PDA

Ver la versión completa : Comentarios políticos y económicos



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 [20] 21 22 23 24 25

  1. Muebles Xey anuncia la liquidación y el despido de sus 170 trabajadores
  2. La tasa de desempleo en Grecia bajó hasta el 21,7 % en abril
  3. Los pedidos de maquinaria en Japón cayeron un 3,6 por ciento en mayo
  4. El superávit corriente de Japón cayó en mayo hasta 12.723 millones de euros
  5. El Gobierno espera salvar el techo de gasto sumando a PNV y Nueva Canarias
  6. Congelar gasto para reducir el déficit, la cuestionada estrategia de Portugal
  7. Sordo (CCOO): "El problema salarial no se arregla solo con un acuerdo"
  8. Ferrer (PSOE) recuerda a Podemos que la jubilación a los 67 fue por consenso
  9. CCOO creará un grupo de trabajo para acercarse a los colectivos más precarios
  10. Aerolínea bajo coste Plus Ultra pone foco en expatriados españoles en Chile
  11. Los madrileños ahorrarán más de 100 euros anuales con el euríbor de junio
  12. Vascos, catalanes y aragoneses,poco dispuestos a cambiar de ciudad por empleo
  13. Administración Trump retrasa iniciativa de apoyo a emprendedores extranjeros
  14. Coalición Canaria acuerda apoyar el techo de gasto para Presupuestos de 2018
  15. Multa de 25.000 euros a Iberia por pedir test de embarazo a aspirantes
  16. El déficit de la balanza comercial de Portugal se agravó un 53,8 % en mayo
  17. FAO y OCDE prevén precios bajos para los alimentos por efecto de la demanda
  18. CCOO y UGT ponen julio como fecha tope para acuerdo salarial y miran a 2018
  19. El Gobierno balear celebra que Iberia rectifique su política de contratación
  20. Iberia afirma que "nunca" ha dejado de contratar a mujer por estar embarazada
  21. Los pagos de Fogasa caen a la mitad hasta junio, mínimos de hace una década
  22. La inflación china sube 1,5% en junio pese a la caída en precios alimentarios
  23. Precios en Grecia suben un 0,6 % en junio y un 1 % interanual
  24. Argentina estrena índice de precios tras años de polémica por datos oficiales
  25. Argentina registró una inflación de 1,2 % en junio, según nuevo dato nacional
  26. La oposición apoya mayoritariamente una oferta de empleo que ve insuficiente
  27. Montoro dice que ya ha llegado el momento de reforzar las plantillas públicas
  28. El BCE niega que las compras de deuda hayan creado una guerra de divisas
  29. PSOE y Podemos contra un techo de gasto que no acarrea un suelo de ingresos
  30. Expertos mantienen en el 1,5 % proyección de subida del PIB de Chile en 2017
  31. Comité La Naval pide implicación de Gobierno Vasco con crédito participativo
  32. El paro en OCDE se mantuvo estable en mayo, y España en el triple de la media
  33. La Audiencia de Palma cita a los Ruiz-Mateos para vista de medidas cautelares
  34. Moody's sube nota a depósitos a largo plazo de Monte dei Paschi
  35. La reforma laboral brasileña creará empleo pero lo puede hacer más precario
  36. La Fed reducirá su histórico estímulo monetario pese a la baja inflación
  37. Cataluña aprueba la ayuda que sustituirá a la Renta Mínima de Inserción
  38. El BBVA eleva al 3,3 % el crecimiento económico de 2017, superior al de 2016
  39. Yellen anticipa más alzas graduales de tipos y alerta de incertidumbre fiscal
  40. La inflación de Portugal se sitúa en 0,9 %, la tasa mínima de 2017
  41. Las ventas del comercio minorista en Brasil suben el 2,4 % en mayo
  42. Grecia coloca Letras del Tesoro a tres meses a un interés del 2,33 %
  43. Los bancos chinos aumentaron un 5,78 % los préstamos en el primer semestre
  44. El presupuesto de Trump no llevará al superávit, según informe del Congreso
  45. CCOO y UATAE piden a políticos que aborden la falta de derechos del autónomo
  46. Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en EEUU bajan en 3.000
  47. Los precios al productor en Estados Unidos aumentan ligeramente en junio
  48. Sector servicios de Brasil baja 1,9% en mayo y acumula caída del 4,4% en 2017
  49. Combustibles y electricidad moderan la inflación en junio al 1,5 %
  50. Economía afirma que los trabajadores no perderán poder adquisitivo en 2017
  51. La bolsa de Sao Paulo sube un 0,53 % y cierra en 65.178 puntos
  52. Fráncfort apenas se mueve
  53. El rublo sube un 0,73 % ante el dólar y un 0,92 % frente al euro
  54. Las ventas minoristas suben un 10,4 % en China en el primer semestre
  55. El PIB de China sube un 6,9 % en el segundo trimestre
  56. Los contratos baten récord hasta junio con una media de 58.000 al día
  57. China divulga mañana el PIB semestral con perspectivas de desaceleración
  58. Antoñanzas (UGT) reconoce que negociaciones con patronal están paradas
  59. Cuba sale de números rojos y reafirma papel del sector privado en su economía
  60. Los precios se estancan en EEUU y dejan la inflación en el 1,6 %
  61. Las ventas minoristas en EEUU bajan un 0,2 % en junio
  62. Empresarios critican baja crediticia de Chile y alertan de caída en inversión
  63. Grecia supera ampliamente objetivo de superávit primario en primer semestre
  64. Eurodiputadas PSOE preguntan qué hará Bruselas en el proceso contra aceitunas
  65. Aplazada a mañana la reunión del ERE de extinción del área de lavado de Edesa
  66. El Gobierno anuncia la rebaja del cambio de tipo variable a fijo en hipotecas
  67. Los jóvenes pagan más cara la crisis y el cambio tecnológico, según la CE
  68. El número de trabajadores en huelga se duplicó en el primer semestre
  69. Tsipras augura una bajada anual del paro del 2,5 % en Grecia
  70. La mitad de los griegos de 18 a 35 años depende financieramente de sus padres
  71. CSIF pide al Gobierno que incluya en los Presupuestos las 35 horas semanales
  72. La tasa de empleo en la OCDE sube 2 décimas en el primer semestre al 67,4 %
  73. La inflación de la eurozona cayó una décima en junio, hasta el 1,3 %
  74. Michetti: Argentina ha dado un "salto cualitativo" para atraer inversores
  75. Agencia de Consumo comunica a las comunidades aviso por chanclas de Primark
  76. BCE: se relajan las condiciones de los créditos en el segundo trimestre 2017
  77. FMI eleva al 3,1 % su previsión para España pero ve difícil mantener el ritmo
  78. Sólo un 15 % de los profesionales del sector de las TIC en España son mujeres
  79. La confianza inversora en Alemania baja en julio por la situación actual
  80. La deuda pública aumentó en mayo hasta 1.124.961 millones de euros
  81. Fráncfort baja por la fortaleza del euro
  82. El euro sube un centavo de dólar por el fracaso del plan de salud de Trump
  83. La prima de riesgo cae a 100 puntos básicos, lo que no pasaba desde octubre
  84. El Banco de Japón aplaza su meta para lograr el 2 % de inflación hasta 2019
  85. El nuevo proyecto de presupuestos de 2017 llega hoy a las Cortes de CLM
  86. Japón logró un superávit comercial de 3.412 millones de euros en junio
  87. El crecimiento se enfría en América Latina, según el BBVA
  88. Báñez asegura que el FMI reconoce "el impresionante cambio" en España
  89. Draghi reiterará con cautela que la retirada de los estímulos será gradual
  90. La Fiscalía Anticorrupción, a favor de mantener en prisión al fundador de Zed
  91. El precio de la vivienda subió un 4,5 % en UE en el primer trimestre de 2017
  92. Home Meal emitirá obligaciones convertibles por un máximo de 15 millones
  93. Fráncfort sube moderadamente antes de la reunión del BCE
  94. Nouy: el BCE puede exigir a cualquier entidad significativa medidas
  95. Draghi: podrían acumularse riesgos de las monedas virtuales en el futuro
  96. El BCE discutirá en otoño sobre las compras de deuda de la zona del euro
  97. Berlín declara a Turquía país "inseguro" para sus ciudadanos e inversores
  98. El BCE reduce el techo de crédito de emergencia a la banca griega
  99. Caen en 15.000 las solicitudes semanales del subsidio de paro en EEUU
  100. La CE envía a Libia 10 millones de euros adicionales de ayuda humanitaria
  101. La deuda privada se ha reducido en 482.000 millones desde 2010, según Funcas
  102. El BCE mantiene tipos en el 0 % y está dispuesto a aumentar compras deuda
  103. Detenidas 104 personas por falsedad y fraude a la Seguridad Social en Málaga
  104. Déficit comercial marroquí crece un 8,2 % el primer semestre de 2017
  105. Fitch mantiene la nota de España en aprobado alto, pero mejora la perspectiva
  106. La economía global se afianza con un crecimiento del 3,5 % en 2017, según FMI
  107. El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento en Asia
  108. Asempleo denuncia competencia desleal en las "plataformas de facturación"
  109. Baleares lidera el aumento de los autónomos extranjeros en el primer semestre
  110. Expertos consultados por el BCE revisan a baja la inflación hasta 2019
  111. El BCE retira 331.000 billetes falsos en el primer semestre de 2017
  112. El déficit comercial crece un 50,7 % hasta mayo, con 9.829 millones de euros
  113. El PIB norcoreano creció un 3,9 % en 2016 pese a la sanciones internacionales
  114. Adicae asegura que la ley hipotecaria será "criminal" para los consumidores
  115. Portugal ya ha reembolsado el 60 % del rescate financiero del FMI
  116. La eurozona ahorra desde 2008 un 9% del PIB por tipos bajos, según Bundesbank
  117. El paro de larga duración afecta cuatro veces más a los mayores de 50 años
  118. La ONCE crea casi 10.000 empleos para personas con discapacidad en 2016
  119. Las víctimas de Angrois se manifiestan para pedir "verdad y justicia"
  120. Bundesbank: la Eurozona ahorra un 9 % del PIB por los bajos tipos de interés
  121. Los empleados públicos cobrarán en julio los atrasos de la subida salarial
  122. Báñez dice que la próxima EPA confirmará los buenos datos de empleo
  123. Los temporales convertidos en fijos marcan máximos desde 2008, según Randstad
  124. Pronóstico Forex de los pares EURUSD, GBPUSD, USDJPY y USDCHF del 24 - 28 Julio 2017
  125. La actividad económica argentina sube un 3,3 % interanual en mayo
  126. Trump baraja para la presidencia de la Fed a Yellen y a Gary Cohn
  127. La CE reconoce "será imposible" no hacer recortes de fondos tras el "brexit"
  128. CCOO ve intolerables los recursos del Gobierno contra la jornada de 35 horas
  129. La prima de riesgo española sube a 99 puntos básicos por el repunte del bono
  130. Ligero descenso del desempleo en el primer mes de la Presidencia Macron
  131. Fed inicia reunión con preocupación por la persistente baja inflación en EEUU
  132. El consumidor español es más desconfiado que el europeo medio, según la CE
  133. FACUA considera irrisoria la multa de 1,58 millones a Banco Mare Nostrum
  134. La confianza empresarial en Alemania encadena en julio su tercer récord
  135. Brasil reduce por séptima vez su tasa de intereses, que baja a un dígito
  136. Fed mantiene tipos en EEUU y empezará "pronto" a reducir su balance de deuda
  137. Empleo estudia opciones para repartir 167 millones bloqueados por diez CCAA
  138. PP lamenta que PSOE, Navarra y Cataluña hayan bloqueado fondos para el empleo
  139. Diez autonomías bloquean reparto de fondos para políticas activas de empleo
  140. BCE nombra directores generales a Hans-Joachim Klöckers y Massimo Rostagno
  141. Empleo reparte 167 millones más entre las autonomías para políticas activas
  142. Fráncfort mantiene la tendencia alcista antes de las decisiones de la Fed
  143. La prima de riesgo española se mantiene en 99 puntos básicos al cierre
  144. El BCE pide a los participantes del mercado de divisas que apoyen el código
  145. El paro en Japón cae tres décimas en junio hasta el 2,8 por ciento
  146. La producción industrial en Corea del Sur cayó un 0,2 por ciento en junio
  147. Los precios subieron en Japón un 0,4 por ciento en junio
  148. El dólar sube ante el euro y frente a otras divisas importantes
  149. Marruecos espera un crecimiento de 4,8% y un déficit público de 3,5% en 2017
  150. La prima de riesgo española baja a 97 puntos por la caída del bono nacional
  151. EL Gobierno argentino destituye a director de Banco Central por mala conducta
  152. UGT critica que el empleo creado es "de escasa calidad y bajos salarios"
  153. Díaz pide al Gobierno que recoja el "guante del diálogo" sobre las 35 horas
  154. Rajoy recibe los datos de la EPA como "gasolina" para seguir avanzando
  155. La industria manufacturera china modera su expansión en julio
  156. La producción industrial subió en Japón un 1,6 por ciento en junio
  157. UGT ultima su ofensiva ante la "esclavitud" en las plataformas de servicios
  158. A Trump ahora le gusta Yellen al frente de la Fed
  159. La economía estadounidense creció un 2,6 % en el segundo trimestre del año
  160. La producción industrial en Chile cayó un 2,1 % interanual en junio
  161. La cifra de empleados afectados por regulaciones empleo cae 38,4 % hasta mayo
  162. CCOO y UGT piden al Gobierno que prorrogue el programa Prepara para parados
  163. Desempleo cae por tercer mes consecutivo en Brasil tras dos años de recesión
  164. El PIB estadounidense crece un 2,6 % anual en el segundo trimestre
  165. El IPC subió en Corea del Sur un 2,2 % en julio, su máximo en 4 meses
  166. La República Dominicana baja los tipos de interés medio punto, al 5,25 %
  167. El desempleo se mantuvo en Chile en el 7 % entre abril y junio
  168. Gobierno y agentes sociales retomarán en septiembre el plan de empleo juvenil
  169. España registra en junio la mayor caída del paro en el conjunto de la UE
  170. El paro en la eurozona baja a 9,1 % en junio y se mantiene en mínimos de 2009
  171. La tasa de desempleo en Italia bajó al 11,1 % en mayo, en datos provisionales
  172. Ocupación en Alemania subió un 1,5% interanual y marca mayor nivel en 27 años
  173. PwC invertirá 20 millones de dólares y creará 600 empleos en Argentina
  174. La fortaleza del euro lastra a la renta variable alemana a mínimos de 3 meses
  175. El Gobierno de Panamá incrementa un 6 % el presupuesto para el Canal
  176. Producción de la industria brasileña tuvo una variación nula en junio
  177. El euríbor cierra julio en el -0,154 %, según confirma el Banco de España
  178. El gasto de los consumidores en Estados Unidos aumenta un 0,1 % en junio
  179. CE subraya confianza en oficina estadística griega tras condena expresidente
  180. La tasa de desempleo alemana sube un décima en julio, hasta el 5,6 %
  181. Condenado exdirector oficina estadística griega en relación con cifra déficit
  182. La hipoteca es hasta 700 euros más cara al año sin contratar otros productos
  183. La deuda de las familias sube un 1 % en junio, hasta 714.670 millones
  184. El empleo manufacturero sube en julio al mayor ritmo en 19 años, según Markit
  185. El superávit por cuenta corriente surcoreano se redujo más de un 40% en junio
  186. Colombia emite bonos internacionales por 1.400 millones de dólares
  187. La prima de riesgo española sube a 97 puntos básicos por el alza del bono
  188. Ahora Getafe critica la calidad de empleo en la planta local de Amazon
  189. ATA achaca la caída del empleo autónomo de julio al efecto del verano
  190. Cs valora la bajada del paro, pero pide reformas contra la alta precariedad
  191. La ocupación sube en 56.222 trabajadores en julio y roza los niveles de 2008
  192. UGT vincula la creación de empleo al turismo y alerta de la precariedad
  193. CCOO critica que la mayoría de los contratos son "temporales y precarios"
  194. UPTA apunta al comercio como el "gran" destructor del trabajo autónomo
  195. La prima de riesgo vuelve a 100 puntos básicos después de tres semanas
  196. Cepal mantiene previsión de crecimiento de Latinoamérica en el 1,1 % en 2017
  197. Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en EEUU bajan en 5.000
  198. Autónomos de ATA dicen que mejor confianza del consumidor es "buena noticia"
  199. UPTA confía que grupos de autónomos logren 400 millones en contratos públicos
  200. Volumen de comercio minorista creció 0,5 % en eurozona y 0,4 % en UE en junio
  201. El crecimiento del sector servicios se modera en julio aunque sigue "fuerte"
  202. Maduro pide detener a quienes suban precios ante aumento del "dólar criminal"
  203. Argentina emitirá 600 millones de dólares en letras a seis meses
  204. Fráncfort baja tras resultados empresariales débiles y un euro más fuerte
  205. Greenpeace cree que los trabajadores de Garoña tienen el futuro "asegurado"
  206. Consejo Económico y Social: El mercado laboral está exhausto de tanta reforma
  207. Baleares y Madrid, las autonomías que más ahorran con el euríbor de julio
  208. El comercio entre Mercosur y Venezuela cayó un 67 % desde su ingreso en 2012
  209. Las medidas para "reordenar" a los autónomos generan suspicacia en Cuba
  210. El desempleo en EEUU baja en julio y vuelve a mínimos en 16 años
  211. La tasa de desempleo en EEUU baja al 4,3 % en julio
  212. Los precios de exportación e importación repuntan en junio por el petróleo
  213. El hundimiento del dólar tira al alza de la cotización del oro
  214. Fráncfort sube tras el informe laboral estadounidense
  215. Japón logró un superávit corriente de 7.140 millones de euros en junio
  216. La actividad económica de Chile creció un 1,4 % en mayo, más de lo previsto
  217. El empleo en el turismo crece un 1,8 % interanual en el segundo trimestre
  218. PSOE-A demanda que los buenos datos turísticos se traduzcan en empleo digno
  219. El 60 % de los trabajadores emigraría por un puesto de trabajo, dice Randstad
  220. El 54,5 % de autónomos lleva más de 5 años al frente de su negocio, dice ATA
  221. La tarifa plana de 50 euros ha beneficiado a 1,2 millones de autónomos
  222. El déficit comercial griego aumentó un 20,7 % en los primeros seis meses
  223. La creación de empresas cae un 10,3 % y suma en junio tres meses de bajadas
  224. Greenpeace cree que los trabajadores de Garoña tienen el futuro "asegurado"
  225. Los precios suben en Chile un 0,2 % en julio, más de lo esperado
  226. Irlanda deja atrás una "década perdida" y logrará pleno empleo en 2018
  227. Empleo convoca a los agentes sociales para analizar el Plan Prepara
  228. Upta reclama sanciones para las empresas que abusan de autónomos dependientes
  229. Las importaciones y exportaciones en China crecen a menor ritmo del esperado
  230. Ligera subida del déficit presupuestario francés en junio
  231. Importaciones chinas subieron un 14,7 % en julio y las exportaciones el 11,2%
  232. Japón logró un superávit corriente de 7.140 millones de euros en junio
  233. La actividad económica de Chile creció un 1,4 % en mayo, más de lo previsto
  234. El empleo en el turismo crece un 1,8 % interanual en el segundo trimestre
  235. Los pedidos de maquinaria de Japón cayeron un 1,9 por ciento en junio
  236. UGT pide al Gobierno la prórroga del plan Prepara para parados sin prestación
  237. Los precios en Brasil suben un 0,24 % en julio tras la deflación de junio
  238. El desempleo en Portugal cayó al 8,8 % en el segundo trimestre del año
  239. Los precios en Grecia suben un 1 % en julio y un 1,7 % interanual
  240. El número de inactivos crece en casi 300.000 personas y roza los 16 millones
  241. El IPC chino baja una décima en julio y reaviva el temor a una desaceleración
  242. La inflación china baja una décima en julio y se sitúa en el 1,4%
  243. Panamá aumenta aranceles de productos lácteos como el queso mozzarella
  244. La bolsa de Sao Paulo baja un 0,34 % y cierra en los 67.671 puntos
  245. Inflación en Argentina se sitúa en el 1,7 % en julio y ya alcanza meta anual
  246. Los Precios al Productor en Estados Unidos bajan ligeramente en julio
  247. Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en EEUU suben en 3.000
  248. Expertos bajan al 1,4 % la previsión de aumento del PIB chileno en 2017
  249. La banca aplaude incentivos a hipotecas fijas aunque cree que se encarecerán
  250. La tasa de inflación en Portugal se mantuvo en el 0,9 % en julio