PDA

Ver la versión completa : EUR/USD Pronóstico Mensual - Junio 2018



Páginas : 1 [2] 3 4 5

yohandriventura27
31-12-2018, 12:51 PM
El mayor problema aquí es que tenemos una Reserva Federal que parece estar frenando un poco el ajuste, pero también tenemos una Unión Europea que es un desastre, por no mencionar el hecho de que tenemos el Brexit, por lo que por supuesto hay mucha incertidumbre en la UE también. De todos los pares principales, este es mi menos favorito en este momento.

Elvis_Cardenas
31-12-2018, 01:52 PM
La cámara baja del parlamento italiano aprobó un déficit presupuestario revisado para 2019 en la votación de última hora.
Se espera que el déficit presupuestario revisado alcance el 2,04% del PIB en lugar del 2,4% planeado originalmente.
Una cámara baja del parlamento italiano aprobó un déficit presupuestario revisado para 2019 en una votación de última hora antes de que expirara el plazo el lunes 31 de diciembre, evitando las sanciones de la Comisión Europea en la forma del procedimiento de déficit excesivo.

Los legisladores en Roma votaron 313 a favor y 70 en contra del presupuesto revisado, que ya había sido aprobado por el Senado.

El choque entre el gobierno populista italiano y la Comisión Europea comenzó en octubre, después de que la Comisión expresó su preocupación por la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas italianas, alegando que el presupuesto planificado tendría un impacto negativo en la deuda ya elevada de Italia. Después de que se llegó a un acuerdo con la Comisión la semana pasada, Italia redujo su déficit presupuestario planificado del 2.4% del PIB al 2.04%.

El debate parlamentario fue feroz: los miembros del parlamento de Forza Italia del centro-derecha del ex primer ministro Silvio Berlusconi fueron escoltados de la cámara baja el sábado por la tarde con un eslogan provocador "Enough Taxes".

Elvis_Cardenas
02-01-2019, 12:51 PM
David Goodman, analista de Westpac, sugiere que la economía de EE. UU. Se ha desacelerado desde el ritmo vertiginoso de mediados de 2018, después de haber crecido fuertemente en los últimos años, lo que ha permitido la normalización de las políticas.

Cotizaciones clave

“Los funcionarios generalmente hablan de una perspectiva positiva y sólida con poca amenaza de un brote de inflación. Sin embargo, como sabemos que los actos de política con retrasos y al acercarnos a las estimaciones de neutral, los movimientos adicionales serán de una manera trepada y dependiente de los datos. Además, las conferencias de prensa en cada reunión, así como una revisión más amplia de las comunicaciones, significan que los movimientos trimestrales predecibles no están asegurados ".

“Vemos tres alzas en 2019 con una tasa pico de fondos federales de 3.125%. Claramente, existen riesgos con respecto a la expansión fiscal y el comercio de Trump, pero nuestra previsión de la Fed debería respaldar a un USD más sólido y los rendimientos de los bonos aumentarán gradualmente, aunque esto no será un movimiento lineal, ya que el mercado considerará cada aumento de la Fed como el último "

Diosmer-leon
02-01-2019, 07:05 PM
Cuando miran desde una perspectiva técnica, el par mantiene un sesgo neutral y cualquier intento de movimientos hacia arriba podría continuar enfrentándose a un nuevo suministro cerca de la SMA de 100 días, alrededor de la región 1.1475-80. Un avance convincente del obstáculo mencionado debería ayudar al par a superar las 1.1500 marcas psicológicas clave y probar la zona de suministro de 1.1515-20, marcando el 50% del nivel de retroceso de Fibonacci de la caída de 1.1815-1.1216. Por otro lado, es probable que el asa de 1.1400 proteja la desventaja inmediata, que si se rompe podría arrastrar el par nuevamente hacia el 23.6% de soporte de nivel de retroceso de Fibonacci cerca de mediados de 1.1300. Una venta de seguimiento ahora parece hacer que el par sea vulnerable para volver a desafiar la marca redonda de 1.1300 antes de caer finalmente en el fuerte soporte horizontal de 1.1265.

jaht77
02-01-2019, 10:21 PM
Gráfico diario EUR / USD

El EUR / USD está operando en una tendencia bajista por debajo del promedio móvil simple (SMA) de 50, 100 y 200 períodos.
Como pronosticó el soporte de 1.1340 fue golpeado.


Gráfico de 4 horas de EUR / USD

EUR / USD rechazó los niveles psicológicos 1.1600, 1.1500 y 1.1400 en menos de 24 horas.


Gráfico de 30 minutos de EUR / USD

El EUR / USD está cayendo rápidamente ya que se rompió por debajo del nivel de 1.1350.
La tendencia es bajista y las pérdidas adicionales pueden hacer que 1.1300 se convierta en el próximo objetivo bajista en las próximas sesiones.


Niveles adicionales adicionales:

EUR / USD

Resumen:
Hoy Último precio: 1.1352
Hoy Cambio diario: -1.2e + 2 pips
Hoy Cambio diario%: -1.05%
Hoy Diario abierto: 1.1473
Tendencias:
Anterior diario SMA20: 1.1387
Anterior diario SMA50: 1.1372
Anterior diario SMA100: 1.148
Anterior diario SMA200 : 1.1662
Niveles:
Máxima diaria anterior: 1.1586
Baja diaria anterior: 1.1446
Máxima semanal anterior: 1.1478
Baja semanal anterior: 1.1343
Máxima mensual anterior: 1.1486
Baja mensual anterior: 1.1269
Fibonacci diaria anterior 38.2%: 1.1532
Fibonacci diaria anterior 61.8%: 1.15
Punto de pivote diario anterior S1: 1.1418
Punto de pivote diario anterior S2: 1.1362
Punto de pivote diario anterior S3: 1.1278
Punto de pivote diario anterior R1: 1.1556
Punto de pivote diario anterior R2: 1.164
Punto de pivote diario anterior R3: 1.1696

systemcelular
03-01-2019, 12:27 AM
El miércoles trae a Markit PMI para abrir el nuevo año de Fiber's.
Con los volúmenes de principios de enero todavía restringidos, la acción del mercado sigue siendo un poco torpe.
El viernes trae las primeras cifras de NFP de EE. UU. De 2019, que podrían ver a los comerciantes de Greenback al margen hasta entonces.
El EUR / USD se dirige a la primera sesión del mercado europeo de 2019 que lucha por mantenerse en 1.1450 cuando el miércoles ve cómo el dólar estadounidense avanza, ya que el sentimiento general del mercado se desvía hacia la baja, aunque los volúmenes del mercado y las operaciones restringidas fuera del sector del Pacífico están viendo el Fibra todavía enterrada profundamente dentro de los niveles familiares.

fuepeter
03-01-2019, 02:35 AM
Hace algunos días hablamos sobre los mercados en rango y como la acción del precio EUR/USD de las últimas semanas se encuadraba a esta caracterización. También habíamos dicho como posiciones cortas en el par en torno a los 1.1470 ofrecían mucho atractivo. Desde esos niveles, el tipo de cambio ha caído más de 110 pips en el momento de esta redacción. Claramente, la idea de trading ha mostrado ser muy exitosa.

Con los últimos movimientos, el EUR/USD ha llegado a los 1.1360, el punto medio de la banda de operación dentro del cual ha permanecido desde mediados de noviembre (aproximadamente 1.1470-1.1270). Para los traders que no entraron al mercado a tiempo, lo prudente sería esperar a que la cotización caiga hasta los 1.1270 para ir largo EUR/USD, o aguardar un repunte hasta los 1.1470 antes de tomar una posición de venta sobre el instrumento.

oleota
03-01-2019, 04:19 AM
En la segunda semana de diciembre, el par se movió en rango, ya que las tensiones de ambos lados del Atlántico limitaron cualquier movimiento importante hacia arriba y hacia abajo. El euro experimentó una influencia bajista en las noticias de la caída del Brexit en el Reino Unido, que hizo que el PM May pudiera retirarse de la aprobación parlamentaria del acuerdo aprobado por la UE debido a la fuerte oposición al acuerdo en el Reino Unido, pero los débiles datos macroeconómicos de EE. UU. Que aumentaron las preocupaciones de desaceleración en la economía de EE. UU. . Las noticias sobre el ejecutivo de Huawei se liberaron bajo fianza y los comentarios del presidente de los Estados Unidos, Donald trump, en los que se afirma que intervendrá en el asunto de Huawei si se puede lograr un progreso sólido en las negociaciones chino-estadounidenses, lo que inspiró cierto nivel de apetito por el riesgo de mantener al par en la acción del precio. Los débiles datos macroeconómicos de la zona del euro y los rendimientos del Tesoro de EE. UU. Se recuperaron de la inversión de la curva antes de la actualización de diciembre del FOMC, lo que ayudó al Greenback a encontrar algo de demanda en la primera mitad de la tercera semana a pesar de que los inversores ejercen cautela antes de la orientación a futuro de la Reserva Federal de EE. UU. La guía de avance de la Fed insinuó dos alzas de tasas en 2019, mientras que los inversores esperaban que la Fed detuviera las alzas de tasas por la desaceleración en curso en la economía de los Estados Unidos como se puede ver en los datos macro. Esto provocó que el rendimiento del Tesoro de EE. UU. Reanudara la inversión de la curva y afectó en gran medida la perspectiva a corto y mediano plazo del Greenback, lo que ayudó a que el Euro obtuviera ganancias significativas frente al Dólar estadounidense. La guía de avance de la Fed insinuó dos alzas de tasas en 2019, mientras que los inversores esperaban que la Fed detuviera las alzas de tasas por la desaceleración en curso en la economía de los Estados Unidos como se puede ver en los datos macro. Esto provocó que el rendimiento del Tesoro de EE. UU. Reanudara la inversión de la curva y afectó en gran medida la perspectiva a corto y mediano plazo del Greenback, lo que ayudó a que el Euro obtuviera ganancias significativas frente al Dólar estadounidense. La guía de avance de la Fed insinuó dos alzas de tasas en 2019, mientras que los inversores esperaban que la Fed detuviera las alzas de tasas por la desaceleración en curso en la economía de los Estados Unidos como se puede ver en los datos macro. Esto provocó que el rendimiento del Tesoro de EE. UU. Reanudara la inversión de la curva y afectó en gran medida la perspectiva a corto y mediano plazo del Greenback, lo que ayudó a que el Euro obtuviera ganancias significativas frente al Dólar estadounidense.

Elvis_Cardenas
03-01-2019, 12:55 PM
Hace seis años, en 2012, la zona euro se encontraba en medio de una crisis, y los rescates de Grecia empujaron al euro al borde de un colapso. Países europeos periféricos como Grecia, Portugal, Italia no pudieron vender bonos del gobierno sin ofrecer un rendimiento significativo. Para convencer al inversionista internacional, el presidente del BCE, Mario Draghi, el 26 de julio de 2012, hizo un comentario famoso: “Dentro de nuestro mandato, el BCE está listo para hacer lo que sea necesario para preservar el euro. Y créanme, será suficiente ”. El BCE luego anunció un programa para comprar los bonos de los países miembros con dificultades. Nunca terminó usando este programa ya que la promesa era suficiente para calmar a los inversores. Finalmente, lanzó un programa de compra de bonos (QE) en 2015. Sin embargo, los rendimientos periféricos de la Zona Euro ya se han estabilizado para entonces, como lo muestra la siguiente tabla:

4632

Un avance rápido hasta hoy, el BCE confirmó el 13 de diciembre que terminaría el programa de facilitación cuantitativa después de casi 4 años. El banco también ha dejado intacta su orientación sobre la tasa de interés. La tasa de interés se mantendrá sin cambios por lo menos durante el verano de 2019 o más. El BCE también continuará reinvirtiendo las ganancias de los valores que vencen durante el tiempo que sea necesario. Entonces, ¿es la Facilitación Cuantitativa exitosa? Al principio, ayudó a mejorar el crecimiento de la región, estabilizar el mercado financiero (bonos, divisas y mercado de acciones). Sin embargo, es demasiado pronto para juzgar la implicación a largo plazo.

En el cuadro a continuación, veremos un par de euros (EURAUD). El par parece optimista y podemos ver que el QE en 2015 realmente no debilitó mucho el euro. Ahora que la Zona Euro se ha estabilizado y el programa finalizó, existe la posibilidad de que el par pueda continuar con el movimiento alcista en 2019.

Carta de Onda Elliott semanal de EURAUD

El gráfico semanal de onda de Elliott de EURAUD anterior muestra que el par tiene una secuencia más alta desde 2.22.2017 baja. Si se rompe por encima del máximo de agosto 21.2015 (1.6585), mostrará una secuencia alcista de mayor grado desde el 2 de agosto de 2012. El rally a partir del 2 de agosto de 2012 se está desarrollando en una estructura doble de tres Ondas Elliott. Una estructura doble de tres ondas de Elliott es una estructura de 7 oscilaciones, etiquetada como WXY. Esta estructura sugiere que EURAUD debería continuar con una tendencia al alza en la medida en que se mantenga por encima de 1.533 en primer grado y 1.36 en segundo grado. El área potencial potencial del 100% al alza en la onda (y) viene en 1.859 - 1.977.

jaht77
04-01-2019, 02:57 AM
La acción EUR / USD intradía ve al par en busca de un rebote del promedio móvil de 200 períodos, aunque los movimientos intradía alcistas aún tienen que marcar en un mínimo más alto, y los indicadores técnicos se están inclinando hacia las zonas de sobrecompra.
EUR / USD , 5 minutos



Las últimas dos semanas muestran que el Fiber es en gran parte sin tendencia, a la deriva entre máximos y mínimos, pero la caída del miércoles ha colocado al par fuera de los límites recientes en ambos lados, pero el EUR / USD se está desviando hacia la mediana en el MA de 200 períodos cerca de 1.1420 .
EUR / USD, 30 minutos



Los últimos dos meses muestran el EUR / USD en un canal aproximado, y hasta que se produzca una ruptura significativa en cualquier dirección de manera significativa, los operadores buscarán vender desde 1.1450-1.1500 y colocarán límites de compra cerca de 1.1350-1.1400.

jaht77
04-01-2019, 02:59 AM
El euro se mantiene bien frente al mercado del jueves temprano.
La acción podría restringirse antes de la doble inflación del viernes en la UE / PFN de EE.
El EUR / USD se está cotizando a 1.1370 en la sesión del mercado del Pacífico-Asia, subiendo desde el mínimo temprano del jueves de 1.1307 gracias a una caída en el mercado en general por la renovada aversión al riesgo, pero el Euro se dirige a la acción del día en una nota notablemente alcista, levantamiento a través del comercio asiático delgado.

fuepeter
04-01-2019, 03:19 AM
El fuerte retroceso del EUR/USD durante la sesión inaugural del 2019 que empujó al tipo de cambio hasta un mínimo de 1.1310 no duró mucho. En la jornada de trading del jueves, el par consiguió borrar gran parte las pérdidas del miércoles al sumar un avance de 0.7%.

El comportamiento alcista de la divisa comunitaria fue apoyado por la debilidad generalizada del dólar, la cual había sido provocada por la ralentización de los datos macro de Estados Unidos. Más temprano en la mañana, el ISM manufacturero de diciembre mostró un nivel de crecimiento menos dinámico y el más bajo en dos años al caer desde los 59.3 hasta los 54.1.

systemcelular
04-01-2019, 03:56 AM
Pronóstico Técnico Diario
Con base en el precio actual en 1,1346, es probable que la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión esté determinada por la reacción de los traders al nivel principal de Fibonacci en 1,1357.

Escenario Alcista
Superar y mantener un rally por encima de 1,1357 indicará la presencia de compradores. El primer objetivo es el máximo intradiario de hoy en 1,1384. Sacar este máximo podría desencadenar un nuevo rally al nivel principal del 50% en 1,1401.

Escenario Bajista
Un movimiento sostenido por debajo de 1,1357 señalará la presencia de vendedores. Eliminar el mínimo intradiario de hoy en 1,1309 indicará que la venta se está fortaleciendo. Esto podría provocar una aceleración bajista con el mínimo principal de 1,1270 como próximo objetivo. Esto es seguido de cerca por otro mínimo principal en 1,1267.

oleota
04-01-2019, 03:57 AM
Spot registró un día de "fuera" bajista el miércoles, aludiendo a la posibilidad de que haya más debilidad en el futuro a corto plazo. En una imagen más amplia, el presidente Trump dijo que el cierre del gobierno se mantendrá "todo el tiempo que sea necesario". Además, el diferencial de rendimiento a 10 años de US-GE vuelve a ocupar el primer plano como impulsor de la acción del precio, mientras que las tendencias generales del apetito por el riesgo deberían seguir impulsando el sentimiento.

En este momento, el par está ganando un 0,22% en 1.1366 frente a la siguiente barrera ascendente en 1.1397 (SMA a 10 días) secundado por 1.1479 (SMA a 100 días) y finalmente a 1.1547 (máximo 1 de enero). Por otro lado, un desglose de 1.1309 (mínimo del 2019 el 2 de enero) apuntaría a 1.1268 (mínimo mensual del 14 de diciembre del 2018) en ruta a 1.1214 (mínimo del 2018 del 12 de noviembre).

Diosmer-leon
04-01-2019, 02:55 PM
El euro inicialmente intentó recuperarse pero luchó en el nivel de 1.15 y luego se desmoronó durante la jornada del miércoles, mostrando una severa negatividad para el inicio de 2019. El euro inicialmente intentó recuperarse durante la sesión del miércoles, pero encontró suficiente resistencia en el nivel de 1.15 para rodar y desmoronarse. De hecho, incluso rompimos por debajo del nivel de 1.14 casi inmediatamente. Esto demuestra lo frágil que es la situación y, como ha habido un gran movimiento de "riesgo fuera" en todo el mundo, no es una gran sorpresa que la pareja se haya volcado. Se ofrecieron bonos en Estados Unidos, y eso, por supuesto, ayuda a elevar el valor del dólar estadounidense. Creo que el control de 1.15 arriba es una resistencia importante, y por lo tanto, una ruptura por encima de eso, y por supuesto la EMA de 200 días, podría enviar a este mercado mucho más alto. Sin embargo, el nivel de 1.12 por debajo es un soporte masivo, así que creo que podríamos ver mucha volatilidad a medida que continuamos yendo y viniendo, y creo que estamos atrapados en un rango. En última instancia, creo que hay mucha volatilidad a la espera de que ocurra, y por lo tanto, creo que la mejor manera de jugar en este mercado es continuar con cualquier tipo de acción lateral y entrecortada. Creo que con el tiempo obtendremos algún tipo de claridad, pero mientras el Brexit siga operando, el Euro tendrá cierta nubosidad.

oleota
05-01-2019, 03:51 AM
Spot ha desvanecido por completo sus ganancias diarias en la región de 1.1420 que se vio anteriormente en la sesión luego de una fuerte recuperación en la demanda del dólar.

De hecho, la presión de compra surgió rápidamente después de que las Nóminas no agrícolas de los EE.UU. Superaran el consenso en el mes de diciembre, lo que muestra que la economía de los EE.UU. Agregó 312 mil empleos a pesar del aumento en la tasa de desempleo y la presión de la inflación salarial parece haberse recuperado al alza.

jaht77
05-01-2019, 04:31 AM
Las señales de una fuerte desaceleración económica han estado cruzando las pantallas de los comerciantes en todo el mundo, y los inversores se prepararán para una posible falla para la PFN de diciembre, aunque las previsiones del mercado promedio están pidiendo una lectura de 177 mil (las últimas 155 mil), mientras que el promedio Se espera que las ganancias por hora para el año en diciembre disminuyan ligeramente de 3.1% a 3.0%.

Niveles EUR / USD a seguir.

El euro continúa operando cerca de la acción de cierre del jueves, y es probable que el EUR / USD continúe en espiral dentro de los límites de un período de consolidación de dos meses, como lo señala la propia Valeria Bednarik de **Street :

El par EUR / USD se negocia cerca de sus máximos diarios al final de la sesión de EE. UU., Encontrando resistencia a corto plazo en una SMA bajista de 20 en el gráfico de 4 horas, ahora por encima de las SMA de 100 y 200 que siguen sin rumbo. A pesar de algunos picos salvajes en ambos lados del tablero, el par se mantiene dentro de niveles familiares y sin una cierta tendencia a largo plazo. En la tabla mencionada, los indicadores técnicos se han corregido a partir de lecturas de sobreventa extremas, pero perdieron fuerza hacia arriba en un terreno negativo, lo que limita el potencial ascendente. Las ganancias sostenidas por encima de la región de 1.1420 / 30 darán a los toros una sugerencia alentadora.

Niveles de soporte: 1.1385 1.1350 1.1310
Niveles de resistencia: 1.1425 1.1460 1.1500

yohandriventura27
05-01-2019, 01:07 PM
Asimismo, la debilidad de los datos macroeconómicos del sector productor de bienes de España, Francia, Italia y Alemania correspondientes al mes anterior parecen exacerbar el tono negativo de la moneda común. Muchos inversores han empezado a especular que la ralentización del crecimiento en la Eurozona llevaría al Banco Central Europeo a retrasar ajustes en el costo de crédito. Sobre este punto, vale la pena resaltar que la institución que regula la política monetaria había señalado que empezaría a subir los tipos de interés a finales del verano del 2019.

systemcelular
06-01-2019, 12:12 AM
En el gráfico diario, el panorama técnico es neutral a bajista, ya que el precio alcanzó a los vendedores en las últimas dos semanas en torno a una SMA plana de 100, ahora un puñado de pips por debajo de una SMA de 20 también plana, mientras que los indicadores técnicos se redujeron ligeramente alrededor de sus líneas medias . Entonces, siempre y cuando entre 1.1300 y 1.1480, el par no nos dirá mucho. La ruptura de cualquiera de tales extremos expondrá los niveles clave mencionados anteriormente, mientras que un movimiento más allá de ellos podría alimentar algunos movimientos direccionales.

jaht77
07-01-2019, 02:40 AM
El dólar renunció a sus ganancias generadas por el empleo después de que insinuó que el banco central podría detener su ciclo de ajuste, ya que dijo que están listos para ajustar la política monetaria si los datos sugieren que los riesgos a la baja estaban aumentando y agregó que podrían usar todas las herramientas. Según corresponda en una futura crisis.

jaht77
07-01-2019, 02:47 AM
Encuesta de sentimiento EUR / USD
La Encuesta de pronóstico de **Street favorece algunas ganancias en dólares para la próxima semana y el mes, pero sin un rompimiento a la baja relevante esperado. Los toros toman la delantera en la perspectiva a largo plazo, hasta un 46% en la vista de tres meses. La gráfica de información general muestra que, para los tres períodos en estudio, la mayor acusación de objetivos se encuentra por debajo del precio actual. A medida que pasa el tiempo, la propagación de posibles objetivos es más amplia, lo que refleja la incertidumbre actual en lugar de proporcionar pistas direccionales. 1.1200 parece ser una línea psicológica en la arena, ya que no se ven objetivos debajo de ella en las próximas 4 semanas. El sentimiento hacia el dólar luego mejorará en una ruptura debajo de él.

Elvis_Cardenas
07-01-2019, 12:59 PM
Futuros del EUR: es probable que esté más extendido

De acuerdo con los datos flash del Grupo CME para los mercados de futuros en euros, los operadores agregaron alrededor de 2.6 mil contratos el viernes a partir de los 509.091 contratos del jueves. En la dirección opuesta, el volumen se redujo por segunda sesión consecutiva, esta vez en casi 7.1K contratos.

EUR/USD se mantiene dentro de 1.12-1.15 por el momento

El creciente interés abierto refuerza la idea de la continuación del movimiento ascendente, aunque se espera que la reducción del volumen elimine los vientos de cola del movimiento ascendente, dejando la perspectiva en el EUR/USD bastante neutral en el corto plazo.

4699

systemcelular
08-01-2019, 10:40 PM
EUR / USD se centró en el comercio, los datos

Spot sufrió una nueva presión a la baja a pesar de que las noticias positivas de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China (según el tweet del presidente Trump) estimularon el sentimiento en el espacio asociado con el riesgo, impulsando los futuros y rendimientos de los EE. UU.

Elvis_Cardenas
10-01-2019, 01:45 PM
NOTICIAS |11:28 GMT
Corbyn del Partido Laborista del Reino Unido: las elecciones generales deben seguirse si el gobierno no puede aprobar el acuerdo Brexit

Estos son algunos de los puntos clave del discurso del líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, en Brexit:

• Se debe seguir una elección general si el gobierno no puede aprobar el acuerdo Brexit
• El Partido Laborista presentará una moción de confianza cuando pueda tener éxito.
• Mantener todas las opciones abiertas incluyendo un referéndum.
• Pero la elección general debe ser la prioridad antes de un segundo referéndum.
• El Partido Laborista votará en contra del acuerdo Brexit de mayo.

fuepeter
10-01-2019, 04:02 PM
La tendencia principal es alcista en el gráfico diario, pero el impulso está tendiendo a la baja después del drástico giro de máximo del martes.

Un movimiento a través de 1,1586 indicará una reanudación de la tendencia alcista. La tendencia principal cambiará a bajista en un movimiento a través de 1,1343.

La tendencia menor es bajista. Cambió a la baja hoy más temprano cuando los vendedores sacaron 1,1421. Este movimiento también cambió el impulso a la baja. Además, la confirmación del giro de máximo también se sumó al cambio en el impulso.

La zona de retroceso principal a largo plazo es 1,1447 – 1,1185. El mercado se está negociando de nuevo dentro de esta zona. Antes de la ruptura al alza del martes, el euro pasó casi dos meses dentro de esta zona.

El rango principal es 1,1216 – 1,1586. El mercado está actualmente probando su zona de retroceso en 1,1401 – 1,1357. Dado que la tendencia principal es alcista, los compradores podrían regresar en una prueba de esta zona. Si cede el nivel de 1,1357, espere una aceleración a la baja.

Carmen
10-01-2019, 08:32 PM
El EUR/USD supera un desafío clave y atraviesa la resistencia en los 1.1734 definida por el máximo de agosto.
Con esta ruptura, la acción de precios anula el patrón de máximos mensuales más bajos, con lo que las perspectivas del euro parecen mejorar.
Solicita tu guía de trading del euro y descubre cuáles serán los principales catalizadores de la volatilidad para la segunda divisa más transada del mundo este trimestre.
El EUR/USD arranca la sesión de operaciones del jueves con fuertes alzas y sube cerca de 0.7% hasta los 1.1753, en medio de la debilidad del dólar estadounidense en el mercado internacional.

Las expectativas de que las negociaciones para contener la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China llagarán a buen puerto y el repunte generalizado de los intereses de la deuda europea, como el bono de Alemania a 10 años que tocó un máximo de tres meses (0.5%), parecen ser los principales artífices de la recuperación de la divisa comunitaria.

Desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio del EUR/USD ha superado un desafío crucial al perforar con decisión y claridad una resistencia clave definida por máximo de agosto en los 1.1734.


Con esta ruptura, la acción de precios también ha invalidado la formación bajista de máximos y mínimos mensuales más bajos en vigencia desde febrero pasado, reforzando potencialmente el sesgo de recuperación.

Esto se debe a que el par ha construido, por primera vez en 8 meses, un máximo creciente de forma mensual. En la gráfica adjunta, se puede apreciar como la cotización de hoy ha sobrepasado a la fluctuación máxima establecida en agosto.

Aunque es muy pronto para concluir que la fase correctiva del euro ha llegado a su fin, se puede decir que los movimientos alcistas del jueves representan un paso en la dirección correcta. En este contexto, el EUR/USD podría poner a prueba los 1.1791 pronto (máximo de julio).Sin embargo, es importante señalar que en esta zona también se converge el retroceso de Fibonacci de 38.2% del movimiento bajista de febrero a agosto, por lo que actuaría como una resistencia de gran relevancia

Por otra parte, si el EUR/USD vuelve a retroceder y cae por debajo de los máximos de agosto, los vendedores volverían a tomar control del mercado y podrían llevar a la par hasta su media móvil de 100 periodos en los 1.1630. De vulnerarlo, la acción de precios podría caer nuevamente hasta la región de 1.1530/1.1508, donde se alinean los mínimos de mayo, junio y setiembre.

Griseila
11-01-2019, 12:23 AM
El EUR / USD está en una tendencia bajista por debajo del promedio móvil simple (SMA) de 200 períodos.
El EUR / USD está probando la cifra de 1.1500 mientras Powell de la Fed habla en el Economic Club de Washington, DC

El EUR / USD se está negociando por encima de sus principales SMA, ya que los toros desafiaron el máximo de 2019.

Las resistencias de 1.1540 y 1.1560 están actualmente limitando los avances alcistas, ya que los operadores están probando el 100 SMA.
Si los osos del EUR / USD pueden romperse por debajo de 1.1470, podrían impulsar el mercado a 1.1440 y 1.1400 en un futuro próximo.

EUR / USD

Resumen:
Hoy Último precio: 1.1506
Hoy Cambio diario: -48 pips
Hoy Cambio diario%: -0.415%
Hoy Abierto diario: 1.1554
Tendencias:
Anterior diario SMA20: 1.1408
Anterior diario SMA50: 1.1381
Anterior diario SMA100: 1.1478
Anterior diario SMA200: 1.1635
niveles :
Máxima diaria anterior: 1.1558
Mínima diaria anterior: 1.1435
Máxima semanal anterior: 1.1586
Baja semanal anterior: 1.1309
Máxima mensual anterior: 1.1486
Baja mensual anterior: 1.1269
Fibonacci diaria anterior 38.2%: 1.1511
Fibonacci diaria anterior 61.8%: 1.1482
Punto de pivote diario anterior S1: 1.1473
Punto de pivote diario anterior S2: 1.1392
Punto de pivote diario anterior S3: 1.135
Punto de pivote diario anterior R1: 1.1597
Punto de pivote diario anterior R2: 1.1639
Punto de pivote diario anterior R3: 1.172

jaht77
11-01-2019, 03:14 AM
Mientras tanto, el Comisionado de Comercio de la Unión Europea, quien dijo ayer que la UE y los EE. UU. No podían ponerse de acuerdo sobre el alcance de las conversaciones comerciales, declaró hoy que el optimismo en las negociaciones comerciales se había erosionado para influir aún más en la moneda compartida.

fuepeter
11-01-2019, 03:28 AM
El principal catalizador detrás de la reciente fortaleza del euro es el dólar más débil. El dólar está moviéndose a la baja después de que las actas de la Fed de ayer reiteraron lo que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo a los mercados la semana pasada sobre que el banco central se tomaría una tiempo antes de subir los tipos en 2019.

El optimismo por un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China también está ayudando a apuntalar el euro. Los traders alcistas esperan que la recuperación de la economía china se extienda a la Zona Euro. Las ganancias están siendo limitadas por las preocupaciones sobre la fortaleza de la economía de la Zona Euro y el tono moderado del Banco Central Europeo.

Elvis_Cardenas
11-01-2019, 01:40 PM
Beneficio obtenido en EUR/USD largo, compra AUD/USD a 0.7145

EUR/USD: beneficio obtenido en 1.1570, comprar nuevamente en 1.1480, beneficio en 1.1720, stop-loss 1.1370
USD/JPY: corto abierto en 108.50, beneficio en 105.50, stop-loss 110.00
USD/CAD: venda a 1.3350, obtenga ganancias a 1.3010, stop-loss 1.3485
AUD/USD compre a 0.7145, obtenga ganancias a 0.7350, stop-loss 0.7050


Visión general del mercado
El dólar australiano está en camino de finalizar la semana con sólidas ganancias el viernes, impulsado por otra promesa de paciencia política de la Reserva Federal y noticias de una nueva ronda de conversaciones sobre la disputa comercial chino-estadounidense.
El australiano obtuvo un impulso interno de los datos que muestran que las ventas minoristas solo superaron los pronósticos con un aumento del 0,4 por ciento en noviembre, lo que sugiere que el gasto de los consumidores repuntó un poco después de un tercer trimestre muy suave.
El sentimiento de riesgo ya había recibido un impulso cuando el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que el viceprimer ministro chino, Liu He, "probablemente" visitará Washington más tarde en enero para las conversaciones comerciales.
El indicio de progreso fue suficiente para impulsar al yuan chino a su nivel más alto desde julio, y el Aussie fue arrastrado como un proxy líquido.
La ponderación del dólar estadounidense fue otra ronda de comentarios moderados de los principales funcionarios de la Fed . El presidente Jerome Powell destacó el jueves que el banco central sería paciente y cuidadoso en los aumentos de tasas adicionales.
El vicepresidente Richard Clarida dijo que no querría esperar demasiado antes de responder a una desaceleración persistente en el crecimiento global antes de ajustar la política para compensar eso.
La elevación posterior ve un nuevo conjunto alto a corto plazo. Es probable que se obtengan más ganancias a medida que los RSI estén sesgados hacia arriba, se forma una mecha larga y baja en la vela de hoy y el 55-DMA se perfora nuevamente. Hemos colocado una oferta en 0.7145.

yohandriventura27
11-01-2019, 07:27 PM
Además de todo lo dicho anteriormente y de continuar los largos, lo importante es saber a qué resistencias se enfrenta el precio. En primer término, se encontrará con los Fibonacci 50% (1,15695) y 61,8% (1,16455). Superada esta última se unifica todo el tramo corto desde los máximos de febrero de 2018 hasta los últimos mínimos de noviembre pasado y por lo tanto la siguiente resistencia estará en el Fibonacci 31,8%( 1,17550). Justo algo antes de esta última resistencia esta también al SMA de 200 en gráfico diario (1,16760). Como podemos observar entre los 1,15 y los 1,18 hay multitud de zonas donde el valor puede no tan solo pararse si no girarse.

jaht77
11-01-2019, 10:11 PM
Gráfico diario EUR / USD

EUR / USD está operando en una tendencia bajista por debajo de 200 SMA.
El IPC de EE. UU. (Índice de Productor del Consumidor) alcanzó las expectativas del mercado en 2.2% para diciembre y / y.


EUR / USD gráfico de 4 horas.

EUR / USD se negocia por encima de sus principales SMA.


Gráfico de 30 minutos de EUR / USD

Los osos ahora están probando la cifra de 1.1500 y el 200 SMA. El siguiente objetivo es probablemente el nivel 1.1470 y 1.1440 seguido de 1.1400 la cifra.


Niveles clave adicionales

EUR / USD

Resumen:
Hoy Último precio: 1.1488
Hoy Cambio diario: -10 pips
Hoy Cambio diario%: -0.0870%
Hoy Diario abierto: 1.1498
Tendencias:
Anterior diario SMA20: 1.1415
Anterior diario SMA50: 1.1383
Anterior diario SMA100: 1.1478
Anterior diario SMA200: 1.1631
niveles :
Máxima diaria anterior: 1.1571
Baja diaria anterior: 1.1485
Máxima semanal anterior: 1.1586
Baja semanal anterior: 1.1309
Máxima mensual anterior: 1.1486
Mínima mensual anterior: 1.1269
Fibonacci diaria anterior 38.2%: 1.1518
Fibonacci diaria anterior 61.8%: 1.1538
Punto de pivote diario anterior S1: 1.1465
Punto de pivote diario anterior S2: 1.1431
Punto de pivote diario anterior S3: 1.1378
Punto de pivote diario anterior R1: 1.1552
Punto de pivote diario anterior R2: 1.1605
Punto de pivote diario anterior R3: 1.1638

systemcelular
11-01-2019, 11:25 PM
Perspectiva técnica EUR / USD
El par EUR / USD recortó la mitad de sus ganancias semanales en la repentina fortaleza del dólar debido al colapso de las acciones al final de la semana, luchando ahora con la cifra de 1.1460. El gráfico semanal muestra que está listo para cerrarse justo por debajo de un SMA bajista moderado, muy por debajo del 100 SMA que se ubica en la zona de precios de 1.1600, mientras que los indicadores técnicos mantienen las pendientes ascendentes en su nivel más alto en dos meses, pero dentro de niveles negativos, todo lo cual no llega a indicar mayores ganancias en el futuro, además, considerando que el par no pudo mantener ganancias por encima de 1.1530, el 23.6% de retroceso de la caída anual de 2018.

systemcelular
11-01-2019, 11:26 PM
Mientras tanto, el cierre del gobierno de los EE. UU. Continúa, con poca información que se está publicando en estos días. El presidente estadounidense, Trump, ha amenazado con poner fin al estancamiento al declarar una emergencia nacional. La única cifra relevante publicada en los EE. UU. Fue la inflación de diciembre, que de todos modos llegó como se esperaba, y no fue sorprendente. Se espera más de la parada y China la próxima semana.

Elvis_Cardenas
12-01-2019, 01:08 PM
El EUR/USD se torna negativo cerca de 1.1480, según el sentimiento

El par ahora ve una presión de venta por debajo de 1.1500.
El greenback se acelera cerca de los 95.50.
El IPC básico de EE. UU. Aumentó un 0,2% intermensual en diciembre, coincidiendo con el consenso.
El EUR/USD ahora enfrenta cierta presión a la baja, cayendo al área de mínimos diarios en la banda 1.1480 / 75.

EUR / USD ofrecido después de los datos de EE.UU.

El impulso positivo en el complejo asociado con el riesgo ahora está tomando un respiro y está arrastrando el lugar alrededor de un centavo más bajo desde las cimas más altas en los límites de la región 1.1580. Esta área coincide con el 61.8% del retroceso Fibo de la caída de septiembre a noviembre.

En el lado del USD, el dólar regresa al territorio positivo luego de que las cifras de inflación de los EE. UU. Seguidas por el IPC durante el último mes de 2018 coincidieran con las previsiones anteriores. De hecho, el IPC general se redujo en un 0.1% mensual y aumentó un 1.9% respecto al año anterior. Además, el IPC que eliminó los costos de alimentos y energía aumentó 0.2% MoM y 2.2% en los últimos doce meses.

Qué buscar alrededor de EUR / USD

La acción de los precios en el corto plazo en el lugar sigue siendo impulsada casi exclusivamente por la dinámica del USD y las tendencias positivas del apetito de riesgo en medio de aliviar la efervescencia en la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Más cerca de casa, el escenario político italiano, las próximas discusiones sobre el presupuesto francés y la palpable desaceleración de los fundamentos alemanes en el tercer trimestre del cuarto trimestre de 2018 deberían mantener a los inversores atentos y socavar las ganancias adicionales en euros a medio plazo.

Niveles de EUR / USD para ver

En este momento, el par está perdiendo un 0.15% a 1.1482 y un desglose de 1.1477 (SMA de 100 días) apuntaría a 1.1409 (SMA de 21 días) en ruta a 1.1306 (2019 a 3 de enero). En el lado positivo, el siguiente obstáculo fue 1.1569 (2019, el 10 de enero) secundado por 1.1585 (61.8% Fibo de la caída de septiembre-noviembre) y finalmente 1.1621 (máximo, 16 de octubre de 2018)

Mariam
12-01-2019, 01:53 PM
El USD/JPY se negociaba a 108,55, subió un 0,12% mientras esto estaba siendo escrito.

El par probablemente encuentre apoyo en 107,78, en la baja del jueves, y resistencia en 109,09, en la alta del martes.

Mientras tanto, el Dólar subió frente al Euro y bajó frente al Pound Esterlino, con el EUR/USD perdiendo un 0,30% para golpear a 1,1463 y el GBP/USD subiendo un 0,77% para golpear a 1,2845.

Mariam
12-01-2019, 01:54 PM
El euro ha roto por encima del nivel de 1.15, rompiendo al alza y mostrando signos de fortaleza significativa. Creo que la ruptura del mercado por encima del nivel de 1.15 es una buena señal de que podríamos ir al nivel superior de 1.18. Sin embargo, tenemos que romper por encima de la parte superior de la vela, mostrando signos de presión alcista continua. En ese momento, anticipo que la puerta se abrirá para que la tendencia cambie por completo. El 61.8% del nivel de retroceso de Fibonacci ha ofrecido soporte hace un par de meses, y desde entonces hemos formado un poco de "fondo redondeado", que se puede ver mucho más claro en el marco de tiempo diario que en el semanal. En este punto, anticipo que el dólar de EE.UU. probablemente será castigado por el hecho de que la Reserva Federal se burle de sus planes "automáticos" para elevar las tasas de interés.

Mariam
12-01-2019, 01:56 PM
Más allá de eso, el BCE está dispuesto a dejar de comprar activos, lo que significa que estamos viendo un poco de QT que sale de la Unión Europea. Si ese es el caso, entonces tiene sentido que podamos moler más. Sin embargo, creo que el punto principal aquí es que vamos a moler más, no explotar al alza. Si podemos superar el nivel de 1.18, creo que podríamos ir mucho más alto, quizás el nivel de 1.25, pero eso es bastante difícil y probablemente la Reserva Federal sugiera explícitamente que ya no están subiendo.

Diosmer-leon
12-01-2019, 03:57 PM
EUR está en la carrera, en muchos instrumentos tenemos una señal de compra legítima, que parece realmente prometedora. Déjame mostrarte buenas ocasiones en el EURUSD, EUFCHF y además en el GBPUSD. Ayer, el EURUSD probó la resistencia rota como un soporte más cercano. Esa resistencia fue un área amplia alrededor de las cimas de diciembre y enero. El precio llegó allí como se esperaba y rebotó desde ese nivel de acuerdo con el principio de acción del precio principal. Hoy, tenemos una continuación de este movimiento, que agrega una confirmación alcista. ¡Cuidado con la prueba doble! Antes de ir largo, el precio puede querer probar el área verde de nuevo. El EURCHF también es alcista. Ayer, el precio hizo un gran repunte, lo que confirmó el doble rebote desde el área de 1.12. Ese es un soporte a largo plazo muy importante y un rebote aquí nos trae una señal de compra. Además de esto, el EURCHF rompió la línea de tendencia descendente a largo plazo (azul), que es una confirmación adicional. El primer objetivo es la resistencia amarilla, pero a largo plazo, deberíamos ir mucho más alto. El último es el GBPUSD, donde en lugar de una importante reversión alcista causada por la formación de doble fondo, tenemos una cabeza y un hombro a mediano plazo que rebotan en una fuerte resistencia. Hoy en día, el precio está rompiendo el cuello de esta formación, que puede percibirse como una señal de irse por debajo. Sería más cauteloso y esperaría primero la ruptura del soporte horizontal.

Elvis_Cardenas
14-01-2019, 04:23 PM
EUR/USD se acerca a ganancias cerca de 1.1470

El par alterna las ganancias con las pérdidas el lunes temprano.
El billete verde aparece marginado alrededor de 95.60 hasta el momento.
Los decepcionantes datos del comercio chino provocaron un sentimiento de riesgo.
Después de pasar a máximos diarios cerca de 1.1480 durante la operación de la noche a la mañana, el EUR/USD se ha visto sometido a cierta presión de venta y ha probado los mediados de 1.1400, o mínimos de sesión, solo para recuperarse después.

EUR / USD lucha por una dirección por debajo de 1.1500

El par comenzó la semana cerca del SMA de 100 días alrededor de 1.1480, aunque las cifras comerciales decepcionantes en China durante el último mes de 2018 han llevado a los vendedores a regresar a los mercados.

De hecho, las exportaciones e importaciones chinas se contrajeron inesperadamente en un 4,4% anualizado y un 7,6%, respectivamente, lo que asustó a los inversores y se sumó a la creciente opinión de que la desaceleración de la economía asiática podría estar a la vista.

Según los datos de la zona euro, las cifras de producción industrial de noviembre en el bloque serán las únicas notas de hoy.

Qué buscar alrededor de EUR/USD

A muy corto plazo, el par buscaría el desempeño del dólar y las tendencias más amplias de apetito de riesgo para la dirección junto con los desarrollos de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. A largo plazo, la 'dependencia de datos' del BCE debería crecer en importancia a la luz de la aparente desaceleración en los fundamentos de la región. Esto, junto con la omnipresente efervescencia en el escenario político italiano, las próximas discusiones en el presupuesto francés y una posible recesión técnica en Alemania en el segundo semestre de 2018 podrían limitar de alguna manera el alcance de las ganancias en euros. Además, las elecciones parlamentarias de la UE en mayo podrían ser un indicador de la situación actual en torno al populismo en Europa.

Niveles de EUR/USD para ver

En este momento, el par ha subido un 0,03% en 1.1471, enfrentándose al siguiente obstáculo en 1.1569 (2019, el 10 de enero), secundado por 1.1585 (61.8% Fibo de la caída de septiembre-noviembre) y, finalmente, 1.1621 (máximo, 16 de octubre de 2018). Por otro lado, un desglose de 1.1447 (SMA de 10 días) apuntaría a 1.1411 (SMA de 21 días) en ruta a 1.1306 (2019 a 3 de enero).

systemcelular
14-01-2019, 07:23 PM
Gráfico diario EUR / USD

EUR / USD está operando en una tendencia bajista por debajo de sus principales promedios móviles simples (SMA).
Los osos EUR / USD se están negociando justo por debajo de la cifra de 1.1500 y el 100 SMA.


Gráfico de 4 horas de EUR / USD

EUR / USD se negocia por encima de las principales SMA.


Gráfico de 30 minutos de EUR / USD

El EUR / USD se está negociando por debajo de sus principales SMA, ya que los bajistas están tratando de romper por debajo del nivel de 1.1450.
Una ruptura por debajo del soporte actual abriría las puertas a 1.1400 la cifra.
La resistencia se ve en los niveles 1.1480 y 1.1500.


Niveles clave adicionales

EUR / USD

Resumen:
Hoy Último precio: 1.146
Hoy Cambio diario: -3.0 pips
Hoy Cambio diario%: -0.0262%
Hoy Diario abierto: 1.1463
Tendencias:
Anterior diario SMA20: 1.1423
Anterior diario SMA50: 1.1384
Anterior diario SMA100: 1.1476
Anterior diario SMA200: 1.1627
niveles :
Máxima diaria anterior: 1.1541
Baja diaria anterior: 1.1458
Máxima semanal anterior: 1.1571
Baja semanal anterior: 1.1396
Máxima mensual anterior: 1.1486
Baja mensual anterior: 1.1269
Fibonacci diaria anterior 38.2%: 1.1489
Fibonacci diaria anterior 61.8%: 1.1509
Punto de pivote diario anterior S1: 1.1434
Punto de pivote diario anterior S2: 1.1404
Punto de pivote diario anterior S3: 1.1351
Punto de pivote diario anterior R1: 1.1516
Punto de pivote diario anterior R2: 1.157
Punto de pivote diario anterior R3: 1.1599

Carmen
14-01-2019, 07:24 PM
El euro cotiza al alza el viernes, mientras recupera más de la mitad de la pérdida de ayer. El precio actual lo coloca en una posición para registrar su mayor ganancia semanal en más de 4 meses. El rally está siendo impulsado por un dólar más débil, que se está colapsando debido a las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos detendrá su ciclo de ajuste monetario. Esta idea está respaldada por los comentarios de la semana pasada del presidente de la Fed, Jerome Powell, y las actas de esta semana de la reunión de política de la Fed de diciembre, que resultaron moderados.

A las 1211 GMT, el par EUR/USD cotiza a 1,1535, subiendo 0,0034 o un +0,20%.



EUR/USD Gráfico Diario

Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es alcista en el gráfico diario. La tendencia cambió a alcista a principios de la semana cuando los compradores sacaron el máximo de giro en 1,1497. Sin embargo, es posible que el impulso se esté desacelerando, con la formación de un giro de máximo el jueves.

Un movimiento a través de 1,1570 anulará el giro de máximo y señalará una reanudación de la tendencia alcista. El próximo objetivo potencial es el máximo principal del 16 de octubre en 1,1622.

Romper el mínimo de ayer en 1,1485 confirmará el giro de máximo. Esto cambiará el impulso a la baja.

El rango principal es 1,1816 – 1,1216 dólares. El mercado actualmente se está negociando dentro de su zona de retroceso en 1,1516 – 1,1587. Esta zona controla la dirección del par a largo plazo.



EURUSD Gráfico Diario (Corto Plazo)

Pronóstico Técnico Diario
Con base en la acción del precio temprana, es probable que la dirección del EUR/USD el viernes esté determinada por la reacción al nivel principal del 50% en 1,1516.

Escenario Alcista
Un movimiento sostenido por encima de 1,1516 indicará la presencia de compradores. El primer objetivo es el ángulo de Gann alcista en 1,1549. Superar este ángulo pondrá al mercado en una posición fuerte, con 1,1570 como próximo objetivo, seguido por un nivel de Fibonacci en 1,1587.

Si se saca 1,1587 con convicción, entonces espere que el rally posiblemente se extienda hacia el máximo principal en 1,1622, seguido de un ángulo de Gann bajista en 1,1624.

Escenario Bajista
La incapacidad de superar y mantener un rally por encima de 1,1549 será la primera señal de debilidad. Esto podría desencadenar un retroceso al nivel del 50% en 1,1516. Este es un detonante potencial para una aceleración a la baja, con el siguiente objetivo siendo un ángulo de Gann alcista en 1,1429.

systemcelular
15-01-2019, 02:37 AM
En el marco de tiempo diario, el indicador RSI rebotó en el umbral neutral de 50 y tiene una pendiente ligeramente mayor, mientras que el oscilador MACD se está aplanando por encima del disparador y las líneas de cero. Vale la pena mencionar que el impulso es demasiado débil para proporcionar un movimiento sostenido más alto.

Si la acción del precio se mantiene por encima de la línea diagonal, hay un margen para probar nuevamente el nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% de la racha descendente desde 1.2550 a 1.1215, alrededor de 1.1530. Se considera que esta es un área de resistencia significativa que ha sido rechazada varias veces en el pasado. Elevándose por encima vería los precios volviendo a probar la barrera de 1.1570 y luego el obstáculo de 1.1620.

Jose Delgado
15-01-2019, 01:51 PM
En el frente de datos económicos, el mercado europeo podrá reaccionar a la publicación de tres datos de impacto medio: los datos franceses del IPC y del IPCA, los datos del PIB francés y los datos de la balanza comercial de la zona euro, de los cuales el pronóstico del PIB francés muestra una previsión de aumento en las lecturas mensuales, mientras que las demás actualizaciones prevén un resultado sin cambios. En EEUU, el mercado podrá reaccionar a la publicación de la balanza comercial y los datos del IPP, donde se esperan lecturas bajistas en comparación con las últimas lecturas. Los inversores buscarán oportunidades de trading a corto plazo en la sesión de EEUU, ya que hoy tenemos discursos del presidente del BCE, Draghi, y del miembro del FOMC, Robert Kaplan, y se espera que generen una alta volatilidad en el mercado. El soporte y la resistencia esperados para el par están en 1,1460, 1,1425, 1,1390 ​​y 1,1485, 1,1511, 1,1565, respectivamente.

Enrique Ross
15-01-2019, 01:56 PM
Zona euro: El crecimiento se ha ralentizado sustancialmente - TDS

Según los analistas de TD Securities, el crecimiento de la zona del euro se ha reducido sustancialmente debido a una contracción amplia en la producción industrial.

Cotizaciones clave

“Atribuimos la desaceleración a varios casos excepcionales, así como a la incertidumbre sobre el comercio y el Brexit. "Los conductores más notables son una transición más lenta de las pruebas de emisiones de la UE, los cuellos de botella en el transporte y un shock comercial".

“Vemos margen para una recuperación en el primer trimestre, a pesar de algunos desarrollos alarmantes en la actividad industrial. La incertidumbre de la política comercial sigue siendo un riesgo clave ".

“Los sectores de la economía más enfocados en el ámbito doméstico parecen sólidos, con el consumidor resistente, los salarios acelerados y el crecimiento del crédito fuerte. Salvo los efectos indirectos para el consumidor y la debilidad prolongada en el lado industrial, continuamos esperando el despegue del BCE en septiembre de 2019. "

" **: mantenemos una perspectiva estratégica alcista en EURUSD por ahora, pero los desarrollos recientes han visto moderado nuestro nivel de convicción".

RonnyAcarigua
16-01-2019, 01:36 AM
Si bien se espera que los datos macroeconómicos programados para el martes tengan poco o ningún efecto en el mercado de divisas, se espera que el sentimiento de riesgo y posiblemente un movimiento descontrolado del mercado en la libra esterlina, dado que el parlamento del Reino Unido rechace el acuerdo Brexit de Theresa May. Apoya al dólar estadounidense y arrastra el euro hacia abajo.

fuepeter
16-01-2019, 03:50 AM
El mayor problema con la negociación de este par es que la Reserva Federal de repente se ha vuelto un poco más moderada, mientras que el BCE ha hablado de terminar las compras de activos. Sin embargo, al mismo tiempo tenemos datos muy débiles de la Unión Europea, mientras que la economía estadounidense parece estar relativamente fuerte. En otras palabras, hay una multitud de catalizadores para los viajes de ida y vuelta en este mercado. Creo que continuaremos viendo mucha agitación e indecisión en este mercado, porque francamente no hay nada que hacer en este punto. Creo que el mercado probará la EMA de 200 días con el tiempo, pero francamente no voy a complicarme con este mercado.

oleota
16-01-2019, 04:04 AM
Era el 2017 y tras haber operado en un canal descendente desde el estallido de la crisis financiera global durante el 2008, el EUR/USD finalmente había logrado encontrarse con la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos del 85. Tras validar esta directriz técnica por un par de meses, el par se embarcó en una fuerte revalorización que llevó al EUR/USD de nuevo a niveles de resistencia del canal cerca del umbral de 1.25. De manera un tanto similar, fue suficiente un par de meses para que el EUR/USD terminara validando este patrón técnico bajista y procediera con el considerable dominio por parte del USD frente al EUR en el 2018.

Este movimiento bajista dentro del canal, como observamos en el gráfico mensual, terminó con su ímpetu luego de que el EUR/USD se encontrara con el retroceso de Fib. de 61.80% del movimiento del 2017 al 2018.

oleota
16-01-2019, 04:07 AM
El euro ha sido un poco ruidoso durante las operaciones del martes, ya que se rompió hacia el nivel de 1.14, un área que encontró compradores. Sin embargo, hemos estado formando un poco de "fondo redondeado" en los últimos meses, por lo que creo que hay una presión alcista grave por debajo. En el otro lado de la ecuación, tenemos el EMA de 200 días que ha ofrecido una presión de venta que actualmente se encuentra cerca del nivel de 1.1550.

Elvis_Cardenas
16-01-2019, 11:21 AM
EUR/USD en una nota débil, pone 1.1400 a la prueba

La mancha permanece en la defensiva cerca de la manija de la llave 1.1400.
El billete verde aparece al margen alrededor de 96.00.
Ventas minoristas de EE. UU., Pedidos de fábrica a continuación en el expediente.
La demanda de la moneda europea se mantiene moderada a mediados de la semana, lo que obligó al EUR / USD a reanudar la bajada reciente y probar la proximidad del asa de 1.1400, cerca de mínimos diarios.

EUR/USD mira a los datos

El par está inactivo por segunda sesión consecutiva hasta el momento el miércoles, poniendo a prueba el soporte clave de 1.1400 y permitiendo la posibilidad de una posible otra visita al vecindario de 1.1300, mínimos anuales.

Spot aparece bajo cierta presión adicional hoy, luego de la inclinación moderada del discurso del Draghi del BCE en el Parlamento Europeo el martes por la noche. De hecho, el presidente M.Draghi reconoció que la economía de la región está experimentando una desaceleración y podría ser más larga de lo esperado, aunque señaló que el banco central tiene las herramientas para enfrentar una recesión si ese escenario se materializa.

Draghi también señaló que la actual postura del BCE sigue siendo muy acomodaticia, mientras que todavía se necesita un estímulo monetario significativo.

En el espacio de datos, las primeras cifras finales del IPC de diciembre en Alemania coincidieron con las lecturas preliminares, mientras que las cifras del sector industrial italiano son las siguientes. En el expediente de EE. UU., Ventas minoristas será el evento principal respaldado por Órdenes de fábrica, Órdenes de bienes duraderos, cifras de Balanza comercial y el Libro Beige de la Reserva Federal.

Qué buscar alrededor de EUR/USD

La probabilidad de ganancias extra en el spot es la pérdida de tracción en medio de un tono algo mejorado en la pelota y el reciente tono cauteloso / moderado del BCE . De cara al futuro, es probable que los inversores presten mayor atención al desempeño de la economía en el bloque en medio de la desaceleración en curso y los próximos eventos, incluidas las discusiones sobre el presupuesto francés, el Brexit y las elecciones parlamentarias de la UE en mayo, mientras que la probabilidad de una recesión técnica en Alemania en H2 2018 también colaboraría con el sentimiento cauteloso .

Niveles de EUR/USD para ver

En este momento, el par está retrocediendo 0.16% en 1.1395 enfrentándose a la contienda inmediata en 1.1382 (bajo 15 de enero) secundado por 1.1379 (SMA de 55 días) y luego 1.1306 (2019 bajo el 3 de enero). En el lado positivo, una ruptura por encima de 1.1418 (SMA de 21 días) apuntaría a 1.1442 (38.2% Fibo de la caída de septiembre-noviembre) y finalmente a 1.1471 (SMA de 100 días).

jaht77
16-01-2019, 08:34 PM
El par EUR / USD extendió su declive semanal en unos pocos pips hoy, llegando a 1.1377 cuando el dólar obtuvo un voto de confianza en problemas en otro lugar, con tensiones políticas persistentes en el Reino Unido y datos macroeconómicos asiáticos que indican una desaceleración económica. Las acciones se mezclan a medida que comienza la temporada de ganancias, mientras que las acciones asiáticas y europeas luchan por publicar ganancias modestas, pero Wall Street está listo para abrirse con firmeza.

RonnyAcarigua
17-01-2019, 12:57 AM
En el frente de datos, Alemania confirmó la inflación de diciembre en 1.7% A / A, pasando inadvertida. Italia también dio a conocer sus datos del IPC de diciembre, con un aumento del 1,2% interanual y del 0,1% intermensual cuando se armoniza con la UE y, si bien el mercado apenas presta atención a estas cifras, es claramente un obstáculo para la futura política monetaria del BCE . En EE. UU., El índice de precios de importación bajó en diciembre un 1,0%, mientras que el índice de precios de exportación subió un 1,1%. Las aprobaciones de hipotecas de MBA aumentaron en un modesto 13,5% en la semana terminada el 11 de enero, muy por debajo del 23,5% anterior.

Elvis_Cardenas
18-01-2019, 07:13 PM
Panorama:
Hoy tenemos la producción industrial, que probablemente muestre una desaceleración, pero con el componente de fabricación subiendo alrededor de un 0,3% después de un mes de noviembre. En este contexto, considere la información de tradingeconomics.com de que la producción industrial promedió 3.73% de 1920 a 2018. En noviembre, subió 3.9% a / a luego de 3.8% en octubre, cifra mayor que el promedio a largo plazo. Vea la tabla .

5070

Cualquier respuesta negativa a los datos de hoy debería ser un flash en la bandeja. Tal vez la desaceleración, pero se necesitaría una caída gigantesca para justificar cualquier juicio de recesión, a pesar de la curva de rendimiento. Lo que desencadena la angustia no son los datos, sino el mal comportamiento del gobierno. Bloomberg escribe "Los analistas esperan que el cierre finalice a mediados de febrero, advirtiendo que si se prolonga hasta marzo, el crecimiento caerá por debajo del 2 por ciento para el trimestre".

Este es el tipo de cosas que Trump necesita evitar. ¿Es un incentivo suficiente para empujarlo a un cambio en el rendimiento? Mientras el mercado de valores esté de acuerdo con el cierre, tal vez no. Pero si es verdad que está presionando al Representante de Comercio para obtener un acuerdo con China, tal vez se esté volviendo más sensible al efecto profundamente negativo que está teniendo en el votante promedio. El otro día, Bloomberg tuvo una de sus lindas declaraciones de que los empleados federales que fueron obligados a trabajar sin remuneración no fueron demócratas que entraron en el cierre sino que se convirtieron en Dems PDQ. A Trump no le importa la economía, excepto en la medida en que se refleja a sí mismo. A él no le importa el Joe medio, a menos que esa persona sea parte de la base.

La incertidumbre es alta sobre los próximos datos de todas partes, no solo de los Estados Unidos, sino también de China y Europa. Peor aún, la incertidumbre sobre la política es alta, comenzando con Gran Bretaña incluso si Estados Unidos es más fuerte. Un poco extraño, los mercados están tomando toda esta incertidumbre con calma. Cualquier reducción en la incertidumbre es otro clavo en el ataúd del dólar. Ya que Trump quiere un dólar más débil, tal vez pueda ser incentivado a limpiar su acto solo por esa razón. Seguramente Kudlow y Mnuchin le están diciendo que ...

Tidbit: Estamos llevando a cabo un concurso de nombres. Nuestros viejos escritorios se llamaban George y Gracie. Se van a jubilar en el armario. Necesitamos un nombre para el nuevo Dell. Por favor, proponer un nombre, no demasiado oscuro o lindo. El ganador obtiene una copia gratuita de la 4ta edición de Análisis técnico para maniquíes, que se entregará a fines del verano. Tenemos que revisar / escribir primero. Mostraremos las sugerencias y los lectores podrán votar. Los nombres de los concursantes y el ganador no serán revelados (a menos que el ganador quiera la gloria). Éstos son algunos de ellos. Apuntaremos la lista durante el fin de semana.

Diosmer-leon
18-01-2019, 07:16 PM
Los inversionistas han opinado que el BCE aumentará la tasa de interés durante el tercer trimestre de 2019 después de la finalización de su programa de Facilitación Cuantitativa en diciembre de 2018, sin embargo, según la última encuesta de Reuters, los economistas creen que los datos macroeconómicos moderados y abrumadores que apuntan a una desaceleración en la economía europea y la perspectiva de crecimiento reducida para las principales economías como Alemania, Francia e Italia sugiere que el alza en las tasas de interés probablemente se retrasará hasta el cuarto trimestre de 2019. Mientras tanto, el USD no logró obtener ganancias sólidas de la noche a la mañana a pesar de un ligero impulso positivo obtenido de la actualización de datos macro de EE. UU. El dólar todavía sufre el impacto del cierre parcial del gobierno de EE. UU. En la economía de EE. UU. La EURO borró las pérdidas de la noche a la mañana y se está negociando de forma plana en la sesión asiática a medida que las noticias llegan al mercadoLos funcionarios estadounidenses están considerando la eliminación del arancel sobre los productos de importación chinos en un intento por cerrar un acuerdo comercial con China y aliviar las tensiones en el mercado global.

RonnyAcarigua
19-01-2019, 04:09 AM
Encuesta de sentimiento EUR / USD
El sondeo de pronóstico de **Street muestra que el interés especulativo espera una extensión a la baja para esta semana, con los osos que representan el 41% de los expertos encuestados y un objetivo promedio de 1.1385. Los toros toman el control en las vistas de 1 y 3 meses, con el par visto entonces apenas por encima de la cifra de 1.1400. Todo esto sugiere que la demanda del dólar se mantiene moderada en medio de una imagen poco clara de la futura política monetaria de los Estados Unidos.

yohandriventura27
19-01-2019, 05:17 AM
Al final el volumen largo visto el pasado día 9 en el EUR/USD (*), que era el mayor volumen desde que inició esta subida/corrección/recuperación el pasado 12 de noviembre, se ha convertido en el volumen de final de la corrección alcista y próximo al Fibonacci 61,8% (1,16455) de las caídas previas, zona clave de resistencia.

Desde ahí, ha iniciado corrección que, de momento, le ha llevado a corregir el 50% de las subidas previas y a perder tanto la SMA de 200 en gráfico horario como la de 30 en gráfico diario, ambas con volumen adecuado, pero sin ser excesivo y concluyente. Lo que queda claro es que al no poder consolidarse sobre los 1,15 y volver el precio atrás débilmente, la lateralización es la opción más clara, eso sí, dentro de un rango amplio comprendido entre los 1,125 y los 1,155.

Diosmer-leon
19-01-2019, 07:58 PM
Desde junio de 2018, el par EUR / USD se ha estado moviendo hacia los lados con una ligera tendencia bajista. Se han mantenido consolidaciones laterales estrechas dentro del canal de movimiento diario representado. El 13 de noviembre, el par EUR / USD demostró una recuperación alcista reciente alrededor de 1.1220-1.1250, donde el límite inferior del canal y la zona de demanda representada alcanzaron el par. La fijación alcista por encima de 1.1420 fue necesaria para mejorar un movimiento alcista adicional hacia 1.1520. Sin embargo, el mercado ha demostrado un rechazo bajista significativo alrededor de 1.1420 pocas veces hasta ahora. La semana pasada, se ejecutó un intento reciente de una ruptura alcista por encima de 1.1520 (el límite superior del canal de movimiento representado). Sin embargo, los signos significativos de rechazo bajista se expresaron por debajo de 1.1520 y 1.1420 en los gráficos diarios. Esto hace que la reciente ruptura alcista por encima de 1.1420 y 1.1520 sea una falsa ruptura. Por lo tanto, cualquier retroceso alcista hacia 1.1420 puede considerarse como una entrada VENDIDA válida para operadores intradía. El declive actual por debajo del nivel clave de 1.1400 fomenta más consolidaciones laterales que pueden extenderse hasta 1.1250 de nuevo, donde se puede anticipar el rechazo alcista para una entrada de COMPRA válida. Por otro lado, en caso de que se logre nuevamente una exitosa ruptura alcista por encima de 1.1420, esto mejora un avance alcista adicional hacia 1.1520, 1.1600 (máximo de octubre).

systemcelular
21-01-2019, 09:57 PM
De hecho, la tasa de crecimiento anualizada de China se desaceleró a 6.4 por ciento en el cuarto trimestre de 2018; el nivel más bajo desde principios de 2009. Sin embargo, eso era lo que se esperaba y precio. Además, la producción industrial se expandió 5.7 por ciento en diciembre, superando la cifra estimada de 5.3 por ciento por un gran margen.

Eso podría mantener las acciones y la mejor oferta del euro. Por lo tanto, la resistencia psicológica de 1.14 podría ponerse a prueba, aunque otras ganancias pueden seguir siendo difíciles de alcanzar, cortesía de las tensiones comerciales chino-estadounidenses. Según informes, el Tesoro de los Estados Unidos informó a los legisladores sobre la falta de progreso en la disputa por la propiedad intelectual (PI), que ha sido un punto importante en las negociaciones comerciales chino-estadounidenses.

oleota
22-01-2019, 05:18 AM
Fuerte estrépito en las economías mundiales. Esta podría ser una de las frases que mejor definiera la situación actual y de futuro en los mercados globales. Como no podría ser de otra manera, Estados Unidos y la Unión Europea están sufriendo las consecuencias. Si bien es cierto que la semana pasada se publicaban datos no demasiado buenos sobre la desaceleración económica de Estados Unidos y la intención de la Fed de no subir los tipos de interés en caso de no ser posible, la Unión Europea trazó una situación más complicada y de riesgo en el continente europea que llevó al euro, tras una sesión de subidas como consecuencia de los anuncios del país americano, a un rebote y caída sin precedentes que aún podría seguir dejando caídas y consecuencias más negativas en el euro. Y es que si el problema es mundial, el euro saldría mucho más perjudicado del dólar ante la mayor debilidad que presenta.

oleota
23-01-2019, 05:53 AM
Los temores del mercado se han intensificado después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicara su actualización sobre las “perspectivas de la economía mundial” en el foro de Davos. En dicho informe, la entidad rebajó su estimación de crecimiento para la Eurozona para el 2019 en tres décimas a 1.6% debido a la incertidumbre que genera las disputas comerciales y el proceso de Brexit. Esta reducción, la segunda en tres meses, sugiere que la ralentización de la actividad no es un evento transitorio sino fenómeno más pronunciado y arraigado.

Diosmer-leon
23-01-2019, 09:02 PM
Sobre la base de la acción del precio anticipado y el precio actual en 1.1363, la dirección del EUR / USD el miércoles estará determinada por la reacción del comerciante a la tendencia alcista de Gann en 1.1344. Este ángulo fue probado con éxito el martes.

Escenario alcista
Un movimiento sostenido sobre 1.1344 indicará la presencia de compradores. Si esto puede generar suficiente impulso alcista, podríamos ver una unidad en el ángulo de Gann de tendencia alcista en 1.1379. Superar este ángulo podría llevar al EUR / USD a un ángulo de Gann bajista en 1.1390. Este ángulo ha estado controlando la dirección del par de Forex desde el 10 de enero.

Podríamos ver un rebote técnico en la primera prueba del ángulo de tendencia bajista en 1.1390. Sin embargo, adelantarlo podría provocar un aumento en el nivel de Fibonacci en 1.1409.

Escenario bajista
La incapacidad para superar 1.1379 señalará la presencia de vendedores. Esto podría llevar al EUR / USD al siguiente ángulo alcista de Gann en 1.1344. Si el impulso es lo suficientemente fuerte como para eliminar este ángulo, los vendedores también deberían romper el mínimo de ayer en 1.1336, con la venta que se extiende al fondo principal en 1.1309.

Enrique Ross
24-01-2019, 02:03 PM
Lo que necesitas saber hoy
Nuevas fuentes acentuaron todos los negativos de ayer.

IBM late igual que Comast y PG (hasta ahora)

Los futuros encontraron soporte en la línea de tendencia y eso es un POSITIVO.

Las conversaciones comerciales de alto nivel continúan para la próxima semana - El rumor era BS ...

Ok, piénselo por un minuto ... ¿vio un titular positivo ayer? ¡Aquí está lo que vi! (Tenga en cuenta las palabras en negrita para dirigir la lógica incorporada en los 'algo inteligentes')

Billion Ray Dalio ve ' Riesgo significativo de posible recesión en EE. UU. En 2020

Estamos en un lugar peor que hace un año, dice el administrador del fondo en Davos

El inversionista David Rubenstein dice que es probable que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China necesiten meses

J&J encabeza las expectativas del cuarto trimestre, pero las ventas indican que las ventas se desacelerarán este año

Las ventas de viviendas cayeron en diciembre : el nivel más débil desde 2015

Estados Unidos cancela reunión de planificación comercial con China

La racha ganadora de 4 días de Dow Snaps mientras se intensifican los temores de una desaceleración económica

Y una y otra vez ... - los titulares empeoraron - y los resultados mixtos de JNJ y SWK solo se sumaron al estado de ánimo negativo - causando más drama y causando más oportunidades para que los algo reaccionen de manera negativa ... los titulares una vez más planteando nuevamente preocupaciones sobre el comercio, el crecimiento económico global, la política del banco central, etc., lo que obliga a los inversores / comerciantes a considerar una vez más la posibilidad de una recesión en el próximo año (pero están prestando atención aquí ... La semana pasada, lograron poner todo de esos problemas en su lugar - el tono fue más positivo y los de mis respondieron en especie - elevando al mkt aparentemente ajeno al próximo informe del PIB chino o al boondoggle en Davos) ............. Pero mire lo que pasó ... Esto es lo que dije sobre la acción de mkt ayer y lo que podríamos esperar ...

"..... Ahora, el S&P se ve muy bien en el gráfico , pero no se emocione todavía ... Queremos que se restablezca, el 50 dma que era la resistencia ahora está en todas las definiciones técnicas: soporte (Recuerde: cuando está por debajo de la línea de tendencia, la línea de tendencia representa la resistencia, pero cuando está por encima de la línea de tendencia, entonces la línea de tendencia representa el soporte) Entonces, el S&P cerró en 2670 el viernes, por lo que el SUPPORT es ahora 2625 y los compradores defenderán Esa posición si la probamos?

Y BINGO! Vendimos: nos quedamos en 2645 por poco y luego a las 3 pm. Vendimos más fuerte: 2625 .......... palabra que Trump canceló una reunión entre los funcionarios de EE. UU. Y China sobre las conversaciones comerciales para esta semana para prepararme para las 'conversaciones de mayor jerarquía la próxima semana (programadas para el 30 y 31 de enero), enviar el mkt a una caída en picada ... y, a medida que el mkt se vendió - el WH convocó a las tropas - dirigido por nada menos que mi amigo, Larry Kudlow, triunfa sobre el director del Consejo Económico Nacional, quien habló en la CNBC diciendo:

" La historia NO es cierta, nunca hubo una reunión planificada que no sea la planeada con el viceprimer ministro chino Liu He la próxima semana "

Y se levantó la presión ...... la oscuridad se volvió luz y la campana sonó .... ding, ding, ding ...... y el S&P se cerró en 2632 - después de probar y perforar el soporte de la línea de tendencia antes de recuperarse un poco en la campana. Industrials - XLI, Energy - XLE y Communications XLC se sienten mejor que 2%, Tech - XLK cayó 1.6%, Financials XLF cayó 1.1%, Discrecional del consumidor - perdió 1.5% mientras que Consumer Staples solo cayó 0.9% y como podría esperarse - Utilidades Subió 0.19% en toda esta agitación.

Al final del día: el Dow había entregado 300 pts o 1.2%, el S&P perdió 37 pts o 1.4%, el Nasdaq cedió 136 pts o 1.9% y el Russell devolvió 25 pts o 1.6%. Sí, se sintió un poco descuidado y feo, pero al final creo que fue una reacción exagerada debido al hecho de que nos perdimos un día de negociación esta semana con el feriado de MLK. El vix(Índice de miedo), que ha estado en su propia carrera salvaje durante 3 meses, con un aumento del 188% entre el 3 de octubre y el 26 de diciembre, había devuelto la mayor parte antes del 18 de enero ... solo para subir más ayer, mientras los titulares golpeaban la cinta provocando un aumento del 23% al final del día, lo que sugiere que los inversionistas / comerciantes no están convencidos de que lo peor ya pasó ... y luego no se queden atrás: WFC funciona con la noticia de que espera que las acciones caigan a NUEVOS BAJOS (Otro Titular NEGATIVO) diciendo que "por lo general, se tarda 63 meses (5,25 AÑOS) para que las acciones alcancen un nuevo máximo después de caer al menos un 20%".

¡Tipo! - nadie está hablando de que el mkt esté alcanzando nuevos máximos en este momento - solo estamos hablando de un poco más de estabilidad. ¿Cuál es el objetivo de tu historia que no sea para que hables tu libro? Quiero decir, en septiembre, GS: les dijo a todos que el petróleo iba a subir a 100 dólares por barril, para fines de año, cuando se negociaba a 70 dólares, lo que provocó que todo tipo de inversores se agotaran y compraran reservas de petróleo o petróleo (donde a GS le complacía. vendértelos a ti) - y adivina qué? No solo el Petróleo NO se disparó a $ 100 al final del año (como se proyectó), sino que más bien fue golpeado y cayó un 43%, mientras que el ETF de Energía - XLE cayó un 32% antes de encontrar apoyo. Hmmm ... ¿qué hizo Goldy con todas esas acciones que se vendieron a esos precios más altos? Vamos, ya sabes la respuesta ...

De todos modos, sigamos ... Pernocte, los mkts fueron un poco mixtos, no subiendo ni bajando en ninguna cantidad notable ... inversores / traders que intentan analizar los titulares en busca de algo positivo para detener el sangrado. Piensa en las conversaciones comerciales entre EE. UU. Y China: eso detendrá la hemorragia. Otras noticias fuera de China tenían funcionarios que le decían al mundo que "aumentarían los gastos fiscales en 2019" para ayudar a su economía a superar los 1,3 billones de yuanes ($ 190 mil millones) que hicieron en 2018. En otras partes, el BoJ (Banco de Japón) dejó las tasas sin cambios, no es de extrañar mientras que también recortan su pronóstico de inflación(piense en la incertidumbre comercial entre Estados Unidos y China) junto con una Europa supuestamente debilitada. Sin embargo, lo hicieron, ARRIBA la apuesta por el crecimiento del PIB de 0,8% a 0,9%. Piense en esto por un minuto: Estados Unidos está creciendo a 3.4%, China a 6.6% y Japón a 0.9% ... ¡Quiero decir, ponerlo en perspectiva! Japón: 0,14%, Hong Kong + 0,01%, China -0,07% y ASX -0,26%.

En Europa, los mkts también están luchando en busca de dirección, ya que los inversionistas / comerciantes allí escudriñan los escombros ... Una vez más, se trata de comercio ahora y no solo entre EE. UU. Y China: el ministro de comercio británico, Liiam Fox, está en la reunión de Davos con sus homólogos europeos discutiendo cómo "traspasar los acuerdos comerciales existentes" entre el Reino Unido (Reino Unido) y la UE (Unión Europea) después de que el Reino Unido abandone la UE el 29 de marzo ... (si eso ocurre, pero eso es otra cosa). historia) ..... Mañana estamos listos para escuchar al BCE sobre futuros cambios en las políticas ... aunque no se espera un cambio en las tasas, es posible que escuchemos que el BCE se vuelve un poco más moderado ante las recientes dificultades en el Reino Unido en relación con BREXIT escalar. FTSE -0.43%, CAC 40 + 0.19%, DAX - 0.02%, EUROSTOXX + 0.14%, ESPAÑA + 1% y ITALIA + 0.16%.

Los futuros de Estados Unidos subieron 13 pts en 2645 ... El día 2 de Davos ya está en pleno apogeo ... así que espere escuchar más preocupaciones provenientes de la cima ... Las ganancias de hoy incluyen: ABT, CMCSA, PG, KMB , UTX, WAT, APH, RCL y F, por nombrar solo unos pocos ... Después de la campana, anoche IBM reportó y GANÓ el número ..... llegando a $ 4.87 frente a la exp. $ 4.81 - Gina Rommety - CEO - no podría estar más feliz ... las ganancias superaron y la orientación es UPBEAT - - las acciones cerraron ayer a $ 122.52 y esta mañana se cotizan a $ 130 / sh - hasta un 6%. La analista de Morgan Stanley, Katy Huberty, lo calificó como "¡el trimestre más limpio en años!"

El foco sigue siendo Comercio, todo lo demás está en un papel de actor de apoyo ... Como dijo Larry Kudlow, reitera esta mañana que "los equipos se mantienen en contacto en preparación para las conversaciones de alto nivel con el Viceprimer ministro Liu He a fines de enero" - Una vez más refutó el rumor que comenzó ayer por el Financial Times. Los datos ecológicos incluyen las aplicaciones de hipotecas y la Encuesta de la Fed de Richmond. permanece ansioso, por lo que los comerciantes e inversionistas buscarán cualquier motivo para venderlos ... Comcast y PG informaron y ambos superaron las estimaciones, lo que debería considerarse positivo ... y NO HAY FED. Oradores hoy ... (y eso es un alivio ...).

Diosmer-leon
24-01-2019, 09:56 PM
Los datos débiles de hoy podrían animar a Draghi a reconocer una desaceleración potencialmente más duradera. Esta evaluación moderada podría extender la debilidad de hoy. Si la presión de venta continúa, busque vendedores que eliminen la parte inferior en 1.1309. Esto podría llevar al EUR / USD al fondo principal del 14 de diciembre en 1.1270. Esto es seguido por la parte inferior del 12 de noviembre en 1.1216. El euro se está negociando a la baja poco antes de la tasa de interés y las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo, y la conferencia de prensa del presidente del BCE, Mario Draghi. Se espera que el BCE mantenga su tasa de interés de referencia sin cambios, al tiempo que expresa cautela sobre la desaceleración del crecimiento económico en la Zona Euro. Además, se espera que los políticos reafirmen su plan para elevar su tasa de interés de referencia para fin de año. A las 1207 GMT, el EUR / USD se negocia $ 1.1346, una baja de 0.0034 o -0.30%. Según los comerciantes, la atención se centrará en la forma explícita en que los políticos del BCE reconocen la desaceleración económica.

yohandriventura27
24-01-2019, 11:59 PM
Nuestro escenario base consiguió materializarse de manera transitoria, después de que el BCE indicara que los riesgos para las perspectivas de la eurozona se han desplazado a la baja como resultado de la desaceleración económica que atraviesa la región.


Estas observaciones provocaron una fuerte reacción bajista en el tipo de cambio del EUR/USD que cayó brevemente hasta los 1.1306, un mínimo no visto desde principios de enero.

Carmen
25-01-2019, 12:38 AM
La aversión al riesgo desatada por la crisis turca genera mayor demanda por los activos refugio, como es el caso del dólar.
El EUR/USD no es inmune al predominio de las ventas y cae hasta un mínimo no visto desde finales de junio del 2018.
Solicita tu guía de trading del euro y descubre cuáles serán los principales catalizadores de la volatilidad para la segunda divisa más transada del mundo este trimestre.
Los mercados financieros se vuelven a vestir de rojo en la mañana del miércoles, en medio de la mayor aversión a los activos de riesgo, en una jornada caracterizada por el menor volumen de negociación como resultado del día festivo en gran parte de Europa.

El nerviosismo de los inversionistas provocado por la crisis en Turquía se contagia a las economías emergentes y motiva el avance de algunos valores considerados refugio, como es el caso de la moneda de Estados Unidos. En este contexto, el peso mexicano, el rand sudafricano, el real brasileño, el yuan chino, por mencionar algunos casos de divisas emergentes sufren pérdidas significativas y se repliegan con fuerza en su tipo de cambio con el dólar.


La incertidumbre también alcanza al viejo continente debido a la exposición de los bancos europeos a la economía turca. En este marco, el EUR/USD agrava sus descensos y toca brevemente los 1.1301, mínimo no visto desde finales de junio del 2017.

Desde el punto de vista técnico, el EUR/USD opera en una zona de soporte clave, en el rango de 1.1280/1.1310. Si el par profundiza las pérdidas y pierde este terreno, esto sería el preludio de un nuevo latigazo bajista. Esta situación podría llevar a la acción del precio hasta el siguiente soporte en los 1.1185, nivel que corresponde al retroceso de Fibonacci de 61.8% del movimiento alcista de enero del 2017 a febrero del 2018.

Sin embargo, es importante reconocer que con las recientes caídas, el EUR/USD ha ingresado a una región de sobreventa, de acuerdo con el índice de fuerza relativa (RSI), el cual ofrece una lectura extrema de 25. En muchas ocasiones los valores de sobreventa proporcionados por el oscilador RSI señalizan un posible rebote técnico, por lo que no se debería descartar una corrección el alza.

En el caso de un repunte, es posible que el EUR/USD se dirija hasta los 1.1433/1.1445, área donde se convergen los máximo de finales de julio pasado con el retroceso de Fibonacci de 50%.

GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD (15 DE AGOSTO DE 2018)Gráfico técnico del EURUSD. Niveles de soporte y resistencia
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.

Griseila
25-01-2019, 12:55 AM
El par permanece débil y cae aún más a 1.1320 / 15 bandas.
El BCE no modificó sus tasas de interés clave, coincidiendo con el consenso.
El BCE reinvertirá la deuda QE más allá del primer aumento de tasas.
El EUR / USD está colocando mínimos de YTD cerca de 1.1300, cifra que se pone a prueba hoy después de la conferencia de prensa del presidente Draghi.

EUR / USD más cerca de 1.1300

El par está acelerando la desventaja diaria después de que Draghi del BCE destacó que los datos recientes en la zona del euro han llegado en el lado más débil.

Además, Draghi reiteró que todavía se necesita un grado sostenible de alojamiento en la política monetaria para mantener a la inflación en su camino hacia la meta del banco.

Draghi también mencionó que los riesgos para la perspectiva económica ahora están inclinados a la baja.

Niveles de EUR / USD para ver

En este momento, el par ha bajado un 0.58% a 1.1316 frente al próximo soporte en 1.1306 (2019 mínimo 3 de enero), seguido de 1.1269 (mínimo mensual Dec.14 2018) y finalmente 1.1215 (2018 mínimo Nov.12). Por otro lado, una ruptura por encima de 1.1396 (SMA de 10 días) apuntaría a 1.1415 (SMA de 21 días) en ruta a 1.1442 (38.2% Fibo de la caída de septiembre-noviembre).

ilider
25-01-2019, 04:03 AM
Nuestro escenario base consiguió materializarse de manera transitoria, después de que el BCE indicara que los riesgos para las perspectivas de la eurozona se han desplazado a la baja como resultado de la desaceleración económica que atraviesa la región.

Estas observaciones provocaron una fuerte reacción bajista en el tipo de cambio del EUR/USD que cayó brevemente hasta los 1.1306, un mínimo no visto desde principios de enero.

Sin embargo, la divisa comunitaria hizo un giro de 180 grados y logró revertir gran parte de sus pérdidas luego de que Mario Draghi señalara que el comité directivo no tomó ningún tipo de decisión sobre la implementación de una nueva ronda de TLTRO, un signo de que la institución buscaría evitar flexibilizar aun más su postura monetaria por ahora. Vale la pena señalar que el TLTRO es un programa de refinanciación que inyecta liquidez en el sistema financiero a través de la emisión de préstamos a largo plazo a entidades bancarias de buena reputación.

Diosmer-leon
28-01-2019, 07:41 PM
Por lo tanto, el cierre del gobierno en los EE. UU. Ha finalizado o se ha puesto en espera, nadie puede decirlo con seguridad. El viernes pasado, 25 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que reabriría el gobierno federal durante las próximas tres semanas hasta el 15 de febrero, mientras continuaban las negociaciones sobre cómo asegurar la frontera entre Estados Unidos y México.

Se sabe que el problema de la frontera era el único aspecto que no se había acordado. Sin embargo, el muro es muy importante para Trump y su oficina: ya dijo que el problema debía resolverse hasta el 15 de febrero, de lo contrario se vería obligado a apelar a la Constitución y declarar una emergencia nacional. De hecho, es una posibilidad, pero solo en el peor de los casos.

Elvis_Cardenas
29-01-2019, 01:04 PM
EUR/USD continúa ganando terreno esta semana. Actualmente, el par se cotiza en 1.1432, un 0.03% en el día. En el frente de lanzamientos, hay lanzamientos en eurozona o alemanes. En los EE. UU., El evento clave es CB Consumer Confidence, que se espera que caiga a 125.0 puntos.

Como la economía más grande de la eurozona, Alemania es un referente para el resto del bloque. Los números alemanes recientes han sido débiles, lo que ha generado preocupación por la fortaleza de la economía de la zona euro. El viernes, el clima de negocios Ifo alemán bajó a 99.1, por debajo del nivel 100 por primera vez desde 2010. A principios de semana, una encuesta ZEW encontró que los inversores institucionales siguen siendo profundamente pesimistas sobre las economías alemana y de la eurozona. También hubo malas noticias desde el frente de fabricación, ya que el PMI manufacturero alemán cayó a 49.9, cayendo en territorio de contracción por primera vez desde 2013.

El lunes, el presidente del BCE, Mario Draghi, pintó un cuadro mixto en su testimonio ante un comité parlamentario de la UE. Draghi destacó las serias preocupaciones que afectan a la eurozona. Draghi señaló que las incertidumbres sobre los factores geopolíticos y las amenazas de proteccionismo continuaron afectando a la economía de la eurozona. En el lado positivo, Draghi observó que una mejora en el mercado laboral y una inflación más fuerte estaban impulsando la expansión en la eurozona. En la reunión de política de la semana pasada, el BCE dijo que los riesgos para el crecimiento se han "movido a la baja". Estos comentarios pesimistas fueron el resultado de débiles lanzamientos de la eurozona en las últimas semanas. La economía se ha desacelerado, ya que el crecimiento más débil en China y las tensiones comerciales, como el Brexit , han debilitado la confianza de las empresas y los consumidores.

¿Cuántas veces la Fed elevará las tasas en 2019? La respuesta varía, dependiendo de a quién le preguntes. Los mercados no esperan ningún aumento, mientras que la Reserva Federal continúa con el pronóstico de dos alzas. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) también ha intervenido, diciendo que la expectativa de aumento de tasas este año. La CBO hizo el pronóstico en su actualización de perspectiva a 10 años, pero no especificó cuántas alzas. El informe de la CBO proyectó un crecimiento de 2.3% para la economía de los EE. UU. En 2019, coincidiendo con el pronóstico de la Reserva Federal.

yohandriventura27
29-01-2019, 09:25 PM
Euro entre los peores resultados de las últimas horas, mientras que las publicaciones de valores verdes mezclan resultados.
Datos de EE.UU .: Disminución de la confianza del consumidor, y los precios de las viviendas aumentan menos de lo esperado
En Europa, el Parlamento del Reino Unido votará sobre Brexit mientras que en los EE.UU. La reunión del FOMC está en marcha.
El tono negativo para el EUR/USD permanece en su lugar ya que se mantiene cerca de los mínimos de la sesión, mirando a 1.1400. Recientemente se imprimió un nuevo mínimo diario en 1.1410.

Carmen
29-01-2019, 10:29 PM
El Euro retrocedió inicialmente durante la jornada del lunes, pero encontró suficiente apoyo en la EMA de 50 días para recuperarse. Sin embargo, después de eso retrocedió un poco, por lo que parece un poco más neutral de lo que debería haber sido. En la sesión del viernes tuvimos una vela alcista masiva que muestra cuánto apoyo hay por debajo en el nivel de 1,13 y creo que en este momento solo es una cuestión de tiempo antes de que intentemos romper al alza. Sin embargo, creo que necesitaremos un tiempo, ya que la resistencia y esa zona han sido muy brutales. En última instancia, creo que el mercado finalmente encontrará razones suficientes para moverse por encima de ahí, pero en este momento sospecho que continuaremos yendo y viniendo sin dirección en busca de una oportunidad para finalmente romper al alza. Si tenemos una ruptura por debajo del nivel de 1,13, sería una señal extraordinariamente bajista. Creo que lo que podemos esperar es mucha volatilidad con una inclinación ligeramente alcista.

jaht77
30-01-2019, 12:55 AM
Exacerbar la tranquilidad alrededor de la pareja es la postura de esperar y ver antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos este miércoles. A partir de esta reunión, el jefe de Powell ofrecerá una breve conferencia de prensa, lo que significa que, a pesar de no ser una de esas reuniones que proporcionan pronósticos actualizados, de todos modos podría desencadenar una acción desenfrenada en torno al USD. La atención se centrará en el balance general después de que un informe a fines de la semana pasada indicara una pausa probable en el ritmo de reducción. En general, el mercado espera una postura moderada de Powell & Co.

systemcelular
30-01-2019, 01:30 AM
Sterling desarrolló una respuesta en contra de los recientes aumentos repentinos a medida que los inversores reflexionan sobre el resultado potencial de una serie de votaciones clave en el parlamento hoy. En los últimos tiempos, parecía que las posibilidades de un retraso de Brexit estaban creciendo. Sin embargo, ayer / de la noche a la mañana, el PM del Reino Unido, al parecer, mostró buena disposición para intentar nuevas negociaciones de la UE sobre el respaldo irlandés. Los próximos pasos en este enfoque son altamente inciertos, lo que genera un beneficio adicional al tomar la libra esterlina. Un resultado que cuestione más el escenario de demora podría ser un negativo a corto plazo para la libra esterlina. EUR / GBP está nuevamente por delante de la barrera de 0,87.

Diosmer-leon
31-01-2019, 12:15 PM
El Euro recortará durante la sesión de negociación del miércoles, ya que nos estamos acercando al nivel de 1.1450. Este es el comienzo de una resistencia significativa que se extiende hasta el punto 1.15, y como el mundo esperaba la conferencia de prensa de la Reserva Federal, tiene mucho sentido que no pasara nada. El euro fue de ida y vuelta durante la sesión de negociación del miércoles, probando el nivel de 1.1450. Esa es un área que, por supuesto, es una gran resistencia basada en los gráficos a corto plazo, y creo que se extiende al nivel de 1.15. Justo por encima de ese nivel tenemos el EMA de 200 días, sospecho que será muy difícil salir al alza. Los signos de agotamiento pueden causar retrocesos, pero cuando observan este par, pueden ver que el mercado ha visto enormes cantidades de soporte en el nivel de 1.13. Creo que este mercado continuará siendo muy agitado, como si la Reserva Federal terminara siendo un tanto blanda, eso sería negativo para el dólar, pero al mismo tiempo tenemos muy poca actividad económica en Europa. Unión.

Este par tiene una larga historia de centrarse en una moneda u otra, y sospecho que ahora mismo estamos prestando más atención al dólar estadounidense que a cualquier otra cosa. Todo esto se trata de la Reserva Federal, al menos a corto plazo. Si podemos superar el EMA de 200 días, el mercado debería ir al nivel de 1.18, pero puede llevar un tiempo considerable llegar allí. Si nos desglosamos por debajo del nivel de 1.13, podríamos bajar al nivel de 1.12, que coincide muy bien con el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8%, un área que es muy favorable en los gráficos a más largo plazo.

fuepeter
31-01-2019, 05:37 PM
Aunque la moneda norteamericana ya no cuenta, por ahora, con un potente aliciente, esto no significa que el EUR/USD tiene el camino despejado para subir sostenidamente. La economía de la eurozona está plagada de problemas y la desaceleración económica que atraviesa es mucho más pronunciada que la ralentización en los Estados Unidos.

Aunque el BCE ha empezado a mostrarse más cauteloso al indicar que el “balance para el crecimiento se ha desplazado a la baja”, aún no ha cerrado la puerta a un aumento en la tasa de referencia este año. Cuando lo haga, existe una alta probabilidad de que el EUR/USD retome la senda bajista con convicción, después de todo, el diferencial de intereses favorece al billete verde.

oleota
31-01-2019, 09:31 PM
Es improbable que los datos económicos de hoy tengan un impacto importante en la acción del precio e, incluso si lo tuvieran, es probable que la acción del precio favorezca a los toros del euro, ya que se espera que los datos de confianza del consumidor muestren un descenso y esto podría agregar presión bajista a un ya débil dólar. Mirando desde una perspectiva técnica, el camino de menor resistencia es al alza, ya que el precio está muy por encima las medias móviles de 20, 50 y 100 períodos en los gráficos diarios y horarios. Los indicadores de impulso RSI y Estocástico se están moviendo con una inclinación alcista hacia la región de sobrecompra, lo que sugiere que la probabilidad de una acción de precios al alza es alta en las sesiones de negociación inmediatas y futuras.

jaht77
31-01-2019, 11:02 PM
Qué buscar alrededor de EUR / USD

La dinámica del USD impulsará el sentimiento en el par en el corto plazo, mostrando un potencial alcista en respuesta a la postura ahora neutral de la Reserva Federal. Sin embargo, los aspectos fundamentales en la región del euro no son un tema del que se pueda hablar y esto tiene el potencial de influir en la moneda única en los próximos meses. La política en la zona euro también será un factor a tener en cuenta, ya que las elecciones parlamentarias de la UE se celebrarán en mayo y los inversores seguirán de cerca el escenario social en Francia y los desarrollos populistas en Italia.

systemcelular
31-01-2019, 11:20 PM
El par se ha asentado por debajo de 1.1460, el 61.8% de retroceso de su declive de enero, pero el gráfico diario muestra que el par registró un mínimo más bajo y un máximo más bajo, generalmente un signo positivo. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos se han reducido considerablemente, ahora apenas manteniéndose dentro de niveles positivos, mientras que se está desafiando una media simple de 20, que avanza más allá de las mayores.

Griseila
31-01-2019, 11:22 PM
Las señales de ayer no se activaron porque ninguno de los niveles se alcanzó durante la sesión de Londres.

La señal EUR / USD de hoy

Riesgo 0.75%.

Las operaciones solo se pueden realizar entre las 8 am y las 5 pm, hora de Londres, hoy.

Oficios cortos

Entrada corta después de una inversión de la acción del precio bajista en el marco de tiempo H1 inmediatamente después del próximo toque de 1.1540 o 1.1572.

Coloque el stop loss 1 pip por encima del columpio local alto.

Mueva el límite de pérdidas para alcanzar el punto de equilibrio una vez que el comercio tenga 20 pips de ganancia.

Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio llegue a 20 pips en ganancia y deje que el resto de la posición continúe.

Largas operaciones

Entrada larga después de una inversión de la acción del precio alcista en el marco de tiempo H1 inmediatamente después del próximo toque de 1.1479 o 1.1455.

Coloque el stop loss 1 pip por encima del columpio local alto.

Mueva el límite de pérdidas para alcanzar el punto de equilibrio una vez que el comercio tenga 20 pips de ganancia.

Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio llegue a 20 pips en ganancia y deje que el resto de la posición continúe.

El mejor método para identificar una “inversión de la acción del precio” clásica es que una vela por hora se cierre, como una barra de alfiler, un doji, una vela exterior o simplemente una vela envolvente con un cierre más alto. Puede explotar estos niveles o zonas observando la acción del precio que se produce en los niveles dados.

Análisis de EUR / USD

Ayer escribí que tomaría un sesgo alcista después de la publicación del FOMC si el precio subiera y luego se negociara por encima de 1.1455 después de haber estado por debajo. Este escenario ocurrió, y fue una buena decisión, ya que el precio en el momento de la redacción es aproximadamente 30 pips más alto de lo que era aproximadamente una hora después de la publicación del FOMC.

El precio ahora se negocia de forma bastante alcista por encima de los niveles de resistencia anteriores y también por encima del nivel psicológico en 1.1500. Estos son signos alcistas y tenemos una tendencia alcista suficiente para poner las probabilidades a favor de precios más altos aún hoy. Sin embargo, la resistencia anterior en 1.1540 marca un área que el precio ha luchado por romper desde hace algún tiempo. A pesar de eso, tanto el sentimiento como los factores técnicos favorecen a los toros, así que tomaría un sesgo alcista en este par hoy si el precio alcanza niveles más altos uno a las 9 am hora de Londres.

systemcelular
01-02-2019, 01:59 AM
El banco central de los Estados Unidos mantuvo las tasas sin cambios y descartó las promesas de un incremento gradual. Agregó además que el próximo movimiento en las tasas podría ser hacia arriba o hacia abajo y expresó su disposición a ajustar el programa de ajuste cuantitativo si la economía continúa su tendencia hacia el sur.

Ese es un cambio moderado significativo respecto de la postura anterior, que citó las tasas de interés como la herramienta principal.

El dólar, por lo tanto, podría permanecer bajo presión en el corto plazo. Los diferenciales de rendimiento de los bonos también están sesgados hacia los alcistas del EUR.

Por ejemplo, el diferencial entre el rendimiento de los bonos gubernamentales a 10 años de EE. UU. Y Alemania cayó a 248 puntos básicos el día de hoy y podría deslizarse aún más hacia el mínimo reciente de 239 puntos básicos en la forma positiva del EUR, habiendo sido testigo de un triángulo ascendente desglosado en el gráfico diario del martes.

Además, el euro podría ganar una fuerte oferta en Europa si tanto los datos de empleo de Alemania como los datos del PIB del cuarto trimestre de la zona euro superan las expectativas, abriendo las esperanzas de un cambio moderado en la orientación a futuro del BCE.

Sin embargo, una ruptura convincente por encima del máximo reciente de 1.1570 puede seguir siendo difícil de alcanzar si el PIB de la zona euro muestra una fuerte desaceleración de la economía. Se espera que los datos, a las 10:00 GMT, muestren que la economía se expandió un 0,2 por ciento intertrimestral en el cuarto trimestre. Sin embargo, en términos anualizados, la tasa de crecimiento se está desacelerando a 1.2 por ciento desde la impresión del trimestre anterior de 1.6 por ciento.

Diosmer-leon
01-02-2019, 08:10 PM
Sobre la base de la acción temprana del precio y el precio actual en 1.1468, es probable que la dirección del EUR / USD el viernes esté determinada por la reacción del operador al nivel de Fibonacci en 1.1463. El euro cotiza al alza poco antes de la publicación del informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. A las 13:30 GMT. Se espera que el informe muestre que la economía agregó 165 mil empleos no agrícolas en enero. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga sin cambios en 3.9%. Se espera que las ganancias promedio por hora lleguen a 0.3%, ligeramente por debajo de la ganancia de 0.4% del mes pasado. Algunos comerciantes dicen que los datos de empleos pueden haber sido distorsionados por el cierre parcial del gobierno por 35 días.

A las 11:05 GMT, el EUR / USD se negocia en 1.1468, un aumento de 0.0021 o + 0.19%. La acción actual del precio indica que los inversores están mostrando una reacción silenciosa a los datos que muestran una debilidad en el crecimiento y la inflación en la Zona Euro. La fortaleza podría atribuirse a la reserva federal de los Estados Unidos. La debilidad de los datos de empleos en los Estados Unidos debería impulsar al EUR / USD más alto.

RonnyAcarigua
03-02-2019, 05:15 PM
En el gráfico diario, las lecturas técnicas ofrecen una postura neutral a alcista, con el par por encima de los 20 y 100 DMA, e indicadores planos alrededor de sus líneas medias. En este último marco de tiempo, el 200 DMA mantiene una fuerte pendiente bajista por encima del nivel actual y alrededor del máximo de 1.1569 de enero, lo que hace del nivel una resistencia importante en el caso de que el par logre extender sus últimas ganancias más allá de 1.1520. El impulso positivo podría desvanecerse si el par cae por debajo de 1.1425, el retroceso del 50% del declive mencionado, con los próximos soportes en 1.1390 ​​y 1.1350.

oleota
04-02-2019, 09:46 PM
El euro cayó ligeramente durante la sesión de negociación del lunes, pero se dio la vuelta para rebotar solo ligeramente. Sin embargo, esto es típico de este par, ya que ha estado muy agitado. El nivel de 1,1450 sigue siendo un imán y creo que es solo una cuestión de tiempo antes de que se corrija cualquier movimiento. Creo que los retrocesos verán cierta cantidad de soporte en la EMA de 50 días. El mercado tiene fuerzas en competencia y esto sigue siendo un problema importante.

jaht77
04-02-2019, 09:49 PM
EUR / USD se mantiene en un SMA de 100 días cerca de 1.1440

El EUR / USD falló una vez más en probar la barrera de los 1.1500 el viernes, retrocediendo a mediados de los 1.1400 en medio de la reducción del interés y el volumen abiertos, insinuando la probabilidad de que por el momento sea poco probable que haya mayores retrocesos.

systemcelular
05-02-2019, 02:01 AM
Las conversaciones comerciales entre China y los Estados Unidos continúan con los líderes de ambos países que planean una cumbre a fines de mes en Vietnam. La confirmación de una reunión entre los presidentes Trump y Xi podría impulsar los mercados y hacer que el EUR / USD suba.

ilider
05-02-2019, 02:21 AM
La tendencia principal es bajista en el gráfico diario. Sin embargo, el impulso está en una tendencia alcista. Una confirmación del giro de máximo de ayer cambiará el impulso a la baja. Un movimiento a través de 1,1435 confirmará el patrón gráfico potencialmente bajista.

Un movimiento a través de 1,1514 anulará el patrón de giro de máximo. La tendencia principal cambiará a alcista en un movimiento a través de 1,1570.

La tendencia menor ha cambiado al alza. Un movimiento a través de 1,1407 cambiará la tendencia menor a la baja. Esto también indicará un cambio en el impulso a bajista.

La resistencia mayor es la zona de retroceso en 1,1516 – 1,1587.

El EUR/USD se encuentra actualmente en la zona de retroceso intermedia en 1,1429 – 1,1463.

El rango a corto plazo es 1,1289 – 1,1514. Si se confirma el giro de máximo, espere una posible prueba de su zona de retroceso en 1,1402 – 1,1375.

oleota
06-02-2019, 01:35 AM
Avanza la semana y a pesar de haber presentado unos datos PMI mejores de lo esperado, la cosa no resulta ser tan alentadora para la economía del viejo continente.

En cuanto a los datos presentados por Markit más temprano en la mañana, la agencia reportó que el PMI compuesto para la eurozona se mantuvo en enero en niveles de expansión al ubicarse en 51 y por encima del 50.7 esperado. Correspondiente al sector manufacturero, la lectura de igual manera sorprendió a las expectativas de mercado de 50.8 al registrarse en 51.2.

oleota
07-02-2019, 04:21 AM
El flujo constante de malas noticias económicas en la zona euro aún no ha impactado completamente en la moneda única que actualmente cotiza en torno a los 1.1320. El respetado periódico alemán Handelsblatt publicó un informe el jueves por la noche que decía que el gobierno alemán había rebajado su crecimiento a tan solo 1% en el 2019, en comparación con una proyección anterior del 1,8% hace unos meses. Esta cifra coincide con un informe publicado hace poco más de una semana por parte del organismo empresarial alemán BDI, que decía que un Brexit desordenado martillaría el crecimiento alemán. Los informes de las condiciones empresariales publicados esta semana también han puesto de relieve la actual debilidad en la zona euro.

Elvis_Cardenas
07-02-2019, 01:35 PM
EURUSD
El jueves por la mañana, el tipo de cambio de la moneda se ubicó en la marca de 1.1345.

En lo que respecta al futuro a corto plazo, se espera que la moneda única europea continúe depreciándose frente al dólar estadounidense al S2 semanal en la marca de 1.1330. Además, lo más probable es que la tasa pase el nivel de soporte del S2 semanal para rebotar en la línea de patrón pequeño en la marca de 1.1320.

Sin embargo, la tasa podría ser retrocedida por el S2 semanal para mantenerse en el nivel de 1.1340 durante el resto de la jornada.

5728

Enrique Ross
07-02-2019, 02:15 PM
EUR/USD continúa perdiendo terreno esta semana. En la sesión del jueves, el par cotiza a 1.1329, una baja de 0.13% en el día. En la economía de noticias , la producción industrial alemana se redujo en un 0,4%, muy por debajo de la previsión de un aumento de 0,8%. El BCE publicó sus pronósticos económicos para los miembros de la UE. En los EE. UU., Se espera que los reclamos de desempleo caigan bruscamente, con una estimación de 220 mil. El viernes, Alemania libera balanza comercial.

Las tensiones y la debilidad del comercio mundial en el sector automotriz alemán continúan afectando al sector manufacturero. La producción industrial cayó un 0,3% en diciembre, su sexto descenso en siete meses. Esto sigue a la producción manufacturera, que se desplomó 1.6% en diciembre. La fabricación de PMI en enero cayó por debajo del nivel 50, que separa la contracción de la expansión, por primera vez en más de cuatro años. La debilidad en la fabricación se puede ver en la zona euro, ya que Francia e Italia publicaron PMI de fabricación en el territorio de la contracción en enero. Indicadores de consumo alemanesTambién han tropezado, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre la salud de la economía más grande de la eurozona. El IPC disminuyó un 0,8% en enero y las ventas minoristas cayeron un 4,3% en diciembre. Si los números blandos continúan, será difícil para el euro mantener su valor frente al dólar.

El BCE ha proyectado un crecimiento moderado en la UE, pero la incertidumbre ha disminuido la confianza. El banco redujo su pronóstico de crecimiento para la eurozona a 1.9% en 2018, una baja de 2.1% en el pronóstico de noviembre. Para 2019, la previsión de crecimiento también se ha revisado hasta el 1,5%, en comparación con el 1,9% de la previsión de noviembre . La inflación cayó a fines de 2018 debido a los menores precios del petróleo , con un nivel de inflación promedio de 1.7%. Se espera que esto caiga a 1.6% en 2019. El informe destacó el Brexit y la desaceleración en China como fuentes clave de incertidumbre para las economías europeas, y agregó que las proyecciones estaban sujetas a riesgos a la baja.

systemcelular
07-02-2019, 10:35 PM
No es sorprendente que después de la publicación de dichos datos, el euro continuara cayendo frente al dólar a un área de mínimos de 2 semanas alrededor de 1.1340.

Sin embargo, no podemos perder de vista los datos de Estados Unidos. Las solicitudes semanales de beneficios por desempleo han fluctuado dramáticamente últimamente: después de una caída de 212K a 200K, hubo un salto a 253K la semana pasada. Esto puede ser un signo de una reversión del indicador al crecimiento, lo que enfriará a los compradores de dólares.

Josesuniaga
09-02-2019, 02:17 PM
El par EUR/USD cayó inicialmente el viernes solo para dar la vuelta y mostrar señales de apoyo nuevamente. Al hacerlo, este es un giro muy positivo de los eventos, ya que el nivel de 1,13 continúa ofreciendo un poco de soporte. Más allá de eso, tuvimos mucho ruido en esta zona anteriormente, así que creo que tiene sentido que este par suba un poco. En general, creo que el nivel de 1,13 es un área donde hay mucha demanda, al igual que veo mucha resistencia cerca del nivel de 1,15.

Mirando este gráfico, tiene sentido que el mercado se esté mostrando lateral en general, porque la Reserva Federal está empezando a parecer muy moderada, pero al mismo tiempo tenemos muchas cifras económicas pobres saliendo de la Unión Europea. En otras palabras, ambos bancos centrales serán moderados en el futuro previsible. Con eso, sospecho que el mercado continuará siendo difícil de negociar desde una perspectiva a más largo plazo, pero si tiene la paciencia suficiente para seguir estos dos grandes niveles, tendrá la posibilidad de beneficiarse de este tipo de acción. Siendo ese el caso, soy alcista durante los próximos días, esperando ver señales de agotamiento por arriba y tal vez vender. A más largo plazo, creo que romperemos al alza.

Elvis_Cardenas
10-02-2019, 10:08 PM
El EUR/USD extiende el deslizamiento hacia 1.13 a medida que se amplía el diferencial entre Italia y Alemania.

El índice del dólar estadounidense revierte las pérdidas tempranas en la sesión de NA.
Italia - Alemania El diferencial de los bonos a 10 rendimientos sube al nivel más alto en más de dos meses.
EUR/USD pierde más de 100 pips para la semana.
Después de moverse hacia los lados cerca de mediados de 1.13 durante la mayor parte del día, el par EUR/USD sufrió una presión de venta renovada en la sesión de NA y cayó a su nivel más bajo en dos semanas en 1.1321. Al momento de escribir, el par se negociaba a 1.1325, perdiendo 0.13% en el día.

Los decepcionantes datos de Alemania y la zona del euro y la prudente perspectiva del BCE en su Boletín Económico mensual esta semana recordaron a los inversores la desaceleración económica en la zona del euro. Como reflejo de la actitud negativa de los mercados hacia la eurozona , el diferencial de bonos a 10 años de Italia y Alemania a 10 años se elevó a su nivel más alto desde principios de diciembre y pesó sobre la moneda compartida. Aunque hoy más temprano los datos de Alemania mostraron que el superávit comercial aumentó a € 19,4 mil millones en diciembre desde € 18,9 mil millones en noviembre, hizo poco o nada para ayudar al euro a encontrar la demanda.

Por otro lado, el impresionante rendimiento del billete verde durante la semana obligó a la pareja a bajar aún más. Desde la brusca caída del pasado miércoles causada por el cambio moderado del FOMC en su idioma, el Índice del Dólar de EE. UU. Cerró todos los días en el territorio positivo y ahora está tratando de ampliar su incremento al séptimo día consecutivo, ya que agrega un 0.06% en el día a 96.63 .

Perspectiva técnica a través de **Street Analista Jefe Valeria Bednarik

En el gráfico diario, el par cayó muy por debajo de todos sus promedios móviles, que mantienen fuertes pendientes descendentes, mientras que los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional justo por debajo de sus líneas medias, lo que favorece a una pierna más baja sin confirmarla. La región 1.1270 / 80 es ahora el soporte inmediato antes del 1.1215 mencionado. Una vez por debajo del próximo objetivo bajista probable es 1.1160. Una resistencia inmediata llega alrededor de 1.1390, siendo las más relevantes las zonas de precios 1.1430 y 1.1460. Las ganancias más allá de este último parecen bastante improbables, a menos que el mercado obtenga una razón para liquidar al dólar.

Elvis_Cardenas
10-02-2019, 10:10 PM
EUR/USD Precio actual: 1.1322
Las crecientes preocupaciones sobre el crecimiento económico de la UE siguen presionando a la moneda compartida.
Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China se reanudarán esta semana, centradas en la propiedad intelectual.
5850

El par EUR/USD terminó la semana cotizando alrededor de 1.1320, ya que las crecientes preocupaciones sobre la salud del crecimiento económico de la Unión hicieron que los inversores se alejaran de la moneda común, a pesar de que el dólar perdió su brillo después de que la Reserva Federal anunció sus intenciones de ser "pacientes" en futuras alzas de tasas. No hubo un catalizador particular para el declive del viernes, ya que ninguna de las dos economías dio a conocer nuevos datos macroeconómicos. Sin embargo, los mercados de acciones locales cerraron en rojo, socavados por la rebaja de la Comisión de la UE al crecimiento local y de toda el área para este año, con el diferencial entre los rendimientos de los bonos a 10 años de Italia y Alemania que se han ampliado a su nivel más alto en más de dos meses.

Durante el fin de semana, la Casa Blanca informó que se están preparando para reanudar las conversaciones con China esta semana, centrándose en la propiedad intelectual. La semana pasada, las conversaciones terminaron sin un acuerdo y el secretario del Tesoro, Mnuchin, dijo que se necesita hacer mucho más trabajo. No habrá lanzamientos macroeconómicos relevantes este lunes.

Desde una perspectiva técnica, el par es bajista, apenas se mantiene en el extremo inferior del rango que lo ha dominado desde finales de octubre. El mínimo anual se sitúa en 1.1288, mientras que el mínimo de diciembre se sitúa en 1.1269, con una ruptura por debajo de esta última apertura de puertas para un deslizamiento más pronunciado. En el gráfico diario, el par se está desarrollando por debajo de sus promedios móviles, todos con fuertes pendientes descendentes, mientras que los indicadores técnicos se dirigen hacia el sur dentro de niveles negativos, todo lo cual apoya una extensión descendente hacia adelante. A más corto plazo, y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el par también ofrece un firme potencial bajista, ya que su cotización está por debajo de una SMA fuertemente bajista que ya cerró por debajo de las más grandes, ya que los indicadores técnicos redujeron su movimiento correctivo hacia arriba hasta una posición negativa. Antes de reanudar sus descensos.

Niveles de soporte: 1.1315 1.1270 1.1245

Niveles de resistencia: 1.1340 1.1375 1.1410

Diosmer-leon
11-02-2019, 08:43 AM
El euro cayó ligeramente para dar inicio a la sesión del viernes, pero luego se dio la vuelta para mostrar signos de apoyo nuevamente. Este es un par de divisas que ha encontrado mucho apoyo y resistencia en un par de lugares obvios, y cuando nos acercamos a ese nivel de soporte, los compradores regresaron. El par EUR / USD cayó inicialmente el viernes solo para dar la vuelta y mostrar signos de apoyo nuevamente. Al hacerlo, este es un giro muy positivo de los eventos, ya que el nivel 1.13 continúa ofreciendo un poco de soporte. Más allá de eso, tenemos mucho ruido en esta área anteriormente, así que creo que tiene sentido que este par se uniría un poco. En general, creo que el nivel de 1.13 es un área donde hay mucha demanda, así como veo mucha oferta cerca del nivel de 1.15 arriba.

Mirando este gráfico, tiene sentido que el mercado se esté desviando esencialmente en general, porque la Reserva Federal está empezando a parecer muy moderada, pero al mismo tiempo tenemos muchas cifras económicas mediocres que salen de la Unión Europea. En otras palabras, ambos bancos centrales serán moderados en el futuro previsible. Con eso, sospecho que el mercado continuará siendo difícil de negociar desde una perspectiva a más largo plazo, pero si tiene la paciencia suficiente para prestar atención a estos dos grandes niveles, tendrá la posibilidad de beneficiarse de este tipo de acción. . Siendo ese el caso, soy optimista durante los próximos días, solo para ver el agotamiento arriba y tal vez vender. A más largo plazo, creo que salimos al alza.

Elvis_Cardenas
11-02-2019, 12:25 PM
EUR/USD: El mercado sigue respaldado por su tendencia al alza 2016-2019 - Commerzbank

Axel Rudolph, analista de Commerzbank, señala que el EUR/USD se recuperó de la tendencia alcista de 2016-2019 en 1.1315 la semana pasada y tenemos soporte adicional ofrecido por los 1.1267/70 niveles mínimos de noviembre y diciembre.

Cotizaciones clave

"Siempre que el mercado se mantenga aquí, favoreceremos una recuperación de 1.1540 200 días ma y 1.1623 a mediados de octubre, máximo y ligeramente más largo plazo, apuntamos a 1.1723, las 55 semanas ma".

“El fracaso en 1.1267 provocará pérdidas hasta el mínimo reciente de 1.1216 y el retroceso de Fibonacci del 61.8% del avance de 2017-18 en 1.1186. Tenga en cuenta que continuamos considerando la baja reciente de 1.1216 como una baja interina para el mercado ".

Diosmer-leon
11-02-2019, 08:01 PM
El euro cae un poco durante la sesión de negociación del lunes para dar inicio a la sesión de negociación, pero está empezando a encontrar soporte y el nivel de 1.13. Hay una línea de tendencia menor allí, y por supuesto el gran número redondo atraerá cierta cantidad de atención. Inicialmente, el euro cayó durante la sesión de negociación el lunes, pero encontró suficiente soporte en el nivel de 1.13 para mejorar las cosas y repuntar un poco. Hay una línea de tendencia menor allí, que también podría ofrecer un poco de apoyo. En general, creo que eventualmente obtendremos un rebote, porque, francamente, ambos bancos centrales están en un mundo de dolor. La idea de que la Reserva Federal va a cambiar repentinamente su actitud parece demasiado.

Por otro lado, la Unión Europea continúa luchando con cifras económicas pobres, ya que el mercado tiene mucho que digerir en estos días. Con estos dos bancos centrales con una política monetaria muy floja, creo que es solo un asunto importante antes de que volvamos a rebotar. Si podemos romper por encima de la parte superior de la vela para la sesión del lunes, entonces creo que volvemos al nivel de 1.14, y luego, eventualmente, al nivel de 1.15. En última instancia, creo que incluso si nos separamos de aquí, hay aún más soporte más cerca del nivel 1.12. Ese nivel no solo es estructuralmente importante, sino que también es donde vemos el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8%. Debido a esto, creo que hay muchas razones para creer que eventualmente los compradores vuelven y empujan a este par más alto. No espero un movimiento explosivo,

Griseila
12-02-2019, 01:19 AM
El par cae aún más e imprime 2019 mínimos.
El dólar, en cambio, cotiza en máximos anuales por encima de 97.00.
Las esperanzas de que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China siga aumentando antes de las conversaciones.
El EUR / USD sigue ganando impulso a la baja y ahora está alcanzando nuevos mínimos de 2019 en los límites de 1.1280, abriendo la puerta a una mayor debilidad a los mínimos de diciembre en 1.1269.

EUR / USD más débil en la compra de USD

Es todo sobre el dólar hoy. De hecho, una nueva ola de interés de compra ahora está elevando el USD a nuevos picos anuales más allá de 97.00, cifra que se mide con el Índice del Dólar de EE. UU. (DXY), manteniendo al par bajo una fuerte presión bajista en niveles por debajo de 1.1300.

Además, el repunte en los rendimientos de los EE. UU. Ha mantenido el fuerte movimiento hacia arriba en el USD / JPY, lo que exacerba el ánimo de venta en el refugio seguro japonés y, por lo tanto, se transforma en oxígeno adicional.

Además, las especulaciones sobre un resultado positivo en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China que se realizarán más adelante en la semana también parecen estar colaborando con el repunte en el USD / JPY .

Qué buscar alrededor de EUR / USD

Tanto el BCEy la Comisión Europea ahora está confirmando la desaceleración en el bloque del euro tras sus recientes proyecciones revisadas de crecimiento económico e inflación, reconociendo al mismo tiempo que la desaceleración en curso de los fundamentales podría ser más larga de lo esperado. Agregando a esta imagen, Alemania probablemente podría haber entrado en recesión en el cuarto trimestre, mientras que la recuperación aparente en el sector de autos en los últimos meses no sería suficiente para provocar el rebote inmediato en la primera economía del bloque. Además, las preocupaciones políticas siguen siendo buenas y sólidas después de la reciente disputa entre Italia y Francia con los "chalecos amarillos" en el centro de la escena antes de las elecciones parlamentarias clave de la UE en mayo. En general, el ajuste esperado por parte del BCE parece altamente improbable este año, con los riesgos adicionales derivados del Brexit y la disputa comercial entre EE. UU., China y EE. UU.

Niveles de EUR / USD para ver

En este momento, el par está perdiendo un 0.23% en 1.1293 y una ruptura por debajo de 1.1282 (2019 mínimo, 11 de febrero) apuntaría a 1.1269 (mínimo mensual, 14 de diciembre de 2018) en ruta a 1.1215 (2018 bajo el 12 de noviembre). Por otro lado, el siguiente obstáculo surge en 1.1356 (23.6% Fibo de la caída de septiembre-noviembre) secundada por 1.1387 (SMA de 55 días) y finalmente 1.1425 (SMA de 100 días).

yohandriventura27
12-02-2019, 02:04 AM
La cotización del EUR/USD sufre en sus carnes el avance del dólar estadounidense, lo que envía al par a niveles que todavía no había visitado en 2019, con un mínimo intradía en los 1,1273 dólares por moneda única, y que suponen también su peor marca desde el pasado 14 de diciembre.

En lo que va de febrero, solo en una ocasión, el viernes 1, el par fue capaz de finalizar la sesión en positivo frente al billete verde y acumula ya en estos once días una depreciación superior al 1,4%.

Por su parte, el índice dólar, que mide la evolución del billete verde frente a sus seis principales contrapartes, avanza ahora un 0,44% en la sesión y marca un nuevo máximo intradía en los 96,868 puntos, en lo que es su mejor nivel desde el pasado 17 de diciembre.

El temor y las dudas en torno a la guerra comercial hacen que los inversores tomen posiciones en el dólar frente al resto de instrumentos de inversión, en detrimento incluso de activos consideradores refugios como el oro.

Elvis_Cardenas
12-02-2019, 02:03 PM
EUR/USD: deprimido por los deprimentes datos económicos de la zona euro - Westpac

Los analistas de Westpac sugieren que el EUR/USD se encuentra en el extremo inferior del rango de USD1.12–1.16 experimentado desde octubre de 2018 debido al crecimiento decepcionante de la actividad, con un P4 2018 en el PIB de la zona euro bastante por debajo de la tendencia en un 0,9% anualizado, y El PMI compuesto de la región cayó a un mínimo de casi seis años en enero.

Cotizaciones clave

"A nivel nacional, hay más motivos de preocupación, ya que Italia está oficialmente en recesión, y la tensión política en Francia no muestra señales de terminar". No es sorprendente entonces que, mientras se mantiene "confiado" en alcanzar su objetivo de inflación a tiempo, en su reunión de enero, el Consejo de Gobierno del BCE reconoció que los riesgos se habían "movido a la baja". Como resultado, es probable que la reunión del BCE de marzo vea su orientación anticipada 'en espera hasta el verano' extendida para incluir también el otoño de 2019 ".

"Llegado diciembre de 2019, sin embargo, dado que el impulso económico se ha estabilizado justo por encima de la tendencia, y la tasa de desempleo sigue bajando del 7,9% actual (que llegó a un máximo por encima del 12% en 2013), se espera que un nuevo presidente del BCE entregue la primera tasa de la zona euro caminata desde mediados de 2011 ".

"Por lo tanto, anticipamos un repunte en el EUR/USD desde su mínimo de septiembre de 2019 de 1.10 a 1.20 para fines de 2020. Sin embargo, otras ganancias más allá de este nivel (en ausencia de un shock negativo para los EE. UU.) Requerirían un aumento de las tasas de referencia del BCE por encima de cero, una decisión que creemos que no será apropiada hasta al menos 2021 ".

systemcelular
12-02-2019, 10:14 PM
La pareja revierte el pesimismo inicial y se traslada a los puntos más altos de la sesión.
Una pelea de ventas en USD envió a DXY a nuevos mínimos diarios en niveles por debajo de los 97.00.
El índice NFIB de EE. UU. Cae a 101.2, el más bajo en la administración de Trump.
Después de registrar nuevos mínimos de 2019 en los 1.1260 / 55 en las primeras operaciones, el EUR / USD logró recuperar algo de tracción a través de la debilidad del USD y ahora está flirteando con máximos diarios cerca de 1.1300, la cifra.

RonnyAcarigua
15-02-2019, 04:27 AM
Gráfico diario EUR / USD

El EUR / USD está operando en una tendencia bajista por debajo del promedio móvil simple (SMA) de 200 días.
Las ventas minoristas de Autos (MoM) de diciembre se lanzarán a las 13.30 GMT.


Gráfico de 4 horas de EUR / USD

El EUR / USD se está negociando por debajo de sus principales SMA, lo que sugiere un impulso bajista en el mediano plazo.


Gráfico de 30 minutos de EUR / USD

El EUR / USD se está negociando por debajo de su SMA principal, lo que sugiere un impulso bajista.
Una ruptura por debajo de 1.1260 podría llevar a 1.1215, el mínimo de 2018.
Al alza, la resistencia se ve en 1.1300, 1.1340 y 1.1400.


Niveles clave adicionales

EUR / USD

Resumen:
Hoy Último precio: 1.1268
Hoy Cambio diario: 2 pips
Hoy Cambio diario%: 0.02%
Hoy Abierto diario: 1.1266
Tendencias:
Diario SMA20: 1.1379
Diario SMA50: 1.1397
Diario SMA100: 1.1412
Diario SMA200: 1.1535
Niveles:
Anterior Diaria diaria: 1.1344
Anterior Daily Low: 1.1264
Anterior Weekly High: 1.1462
Previous Weekly Low: 1.132
Previous Monthly High: 1.1586
Previous Monthly Low: 1.1289
Daily Fibonacci 38.2%: 1.1294
Daily Fibonacci 61.8%: 1.1313
Daily Pivot Point S1: 1.1239
Daily Pivot Point S2: 1.1212
Daily Pivot Point S3: 1.116
Daily Pivot Point R1: 1.1319
Daily Pivot Point R2: 1.1371
Daily Pivot Point R3: 1.1398

Elvis_Cardenas
15-02-2019, 04:24 PM
La caída de las ventas minoristas en los Estados Unidos podría ser el comienzo de la corrección de los mercados y la disminución del dólar.

Asia y América muestran un marcado descenso

Las ventas minoristas en Estados Unidos el jueves afectaron gravemente a los mercados financieros. Los índices clave empezaron a disminuir, perdiendo más del 1% después de informes de una caída repentina y marcada de las ventas en diciembre. El índice del dólar detuvo su crecimiento, alejándose de los máximos de dos meses.

Los malos datos económicos en Asia iniciaron el proceso de obtención de ganancias después del repunte de los mercados bursátiles en los días anteriores. El índice chino China A50 disminuye más de 2.2%, perdiendo casi todo su crecimiento desde el comienzo de la semana.

Patrones de la era de la crisis para las ventas minoristas y las solicitudes de desempleo

Las ventas minoristas globales en los Estados Unidos disminuyeron un 1,2% en diciembre; excluyendo las ventas de automóviles y gasolina, el descenso fue del 1,4%, que es el descenso más dramático desde marzo de 2009, cuando los estadounidenses enfrentaron la recesión económica más severa y se alejaron de los máximos de dos meses en la Gran Depresión.

6078

jaht77
15-02-2019, 10:46 PM
El par permanece estacionado debajo del asa 1.1300 hasta hoy.
Las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China continuarán la próxima semana en Washington.
Índice Empire State de EE. UU., Producción Industrial de próxima importancia
La falta de tracción en torno a la moneda europea ha limitado al EUR / USD a negociarse en el límite inferior del rango semanal hasta el momento en la banda 1.1280 / 70.

Elvis_Cardenas
22-02-2019, 01:44 PM
El par EUR/USD , y el par no ha cambiado el jueves. Actualmente, el par se negocia en 1.1343, un 0.08% en el día. En la economía de noticias , datos alemanes continuaron decepcionar. El PIB final para el cuarto trimestre se ubicó en 0.0%, coincidiendo con el pronóstico. El clima de negocios de Ifo se redujo a 98.5, por debajo de la estimación de 99.0 puntos. En la eurozona , la inflación bajó a 1.4%, desacelerándose por tercer mes consecutivo. En los EE. UU., No se publican datos, pero escucharemos a una gran cantidad de miembros del FOMC, y los mercados esperan obtener información sobre la política monetaria futura.

Ha sido una semana triste para los números alemanes, pero no obstante, el euro ha logrado mantenerse frente al dólar. El viernes, el PIB del cuarto trimestre no mostró cambios, luego de una contracción de 0.2% en el tercer trimestre. La encuesta de Ifo Business Climate se desaceleró por sexto mes consecutivo, lo que indica preocupación en el sector empresarial sobre las perspectivas económicas del país. El PMI manufacturero alemán se contrajo por segundo mes consecutivo, mientras que el alemán disminuyó en enero por primera vez en un año. Como la economía más grande de la eurozona, Alemania es el líder de toda la eurozona, y si los datos alemanes siguen sin cumplir con las expectativas, el euro podría encontrarse bajo presión.

El acta de la Reserva Federal de la reunión de enero indicó que los responsables de la formulación de políticas siguen siendo moderados con respecto a la política monetaria. Los inversores no se sorprendieron, y el oro no pudo avanzar. Los participantes reiteraron que la Fed se mantendrá cautelosa, afirmando que un "enfoque paciente a la política monetaria" era apropiado. Sin embargo, los miembros agregaron que si las proyecciones económicas mejoraban, la Fed podría revisar el "enfoque paciente". El acta señaló que el mercado laboral se había fortalecido y la actividad económica estaba aumentando, pero el PIB esperado para 2019 se desaceleraría en comparación con 2018. Es posible que no veamos un alza en las tasas antes de la segunda mitad del año, ya que la Fed ha reducido su pronóstico. a dos alzas este año, mientras que los mercados no han registrado alzas en las tasas hasta 2020.

Griseila
22-02-2019, 10:44 PM
El sentimiento del EUR / USD está cambiando lentamente hacia el EUR positivo.
La atención se centrará en las cifras de crecimiento de EE. UU. La próxima semana, ya que el PBI preliminar del cuarto trimestre se publicará el jueves.
La moneda compartida logró recuperar algo de terreno esta semana después de alcanzar un nuevo mínimo anual, aunque no se observó ningún desglose relevante. El par se mantuvo alrededor de la región 1.1340 durante los últimos tres días de negociación, con dojis para todos ellos que reflejan el sentimiento del mercado hacia ambas monedas. La UE dio más señales de una desaceleración del progreso económico, mientras que el dólar comenzó la semana con un pie suave antes de la publicación de las Actas de la Reunión del FOMC, en medio de un interés especulativo que se apresuró a poner precio en una declaración moderada. El documento no fue tan malo como se temía, dando un respiro al dólar, aunque reafirmó claramente la postura "paciente" adoptada en enero, que mantuvo las ganancias de la moneda estadounidense en el control.

Los formuladores de políticas de EE. UU. Acordaron ser flexibles en la normalización del balance, aunque se ve que la reducción está terminando, prometiendo anunciar sus planes en ese frente a finales de este año. Con respecto a los aumentos de tasas, la Reserva Federal dejó las puertas abiertas para aumentos adicionales si las condiciones macroeconómicas mejoran. Por cierto, los datos de EE. UU. Publicados estos últimos días fueron bastante desalentadores, ya que los pedidos de bienes duraderos de diciembre aumentaron en menos de lo esperado, mientras que los pedidos de bienes de capital básicos cayeron inesperadamente en un 0,7%. Además, las ventas de casas existentes disminuyeron un 1,2% en enero frente a un avance del 0,8% esperado, mientras que el PMI de fabricación de Markit cayó a 53,7 en febrero, al menos en el territorio expansivo.

No es que el euro tuviera razones sólidas para apreciar tampoco, ya que una desaceleración económica sigue golpeando las puertas de la Unión. Según Markit, el sector manufacturero cayó en territorio de contracción en febrero, por primera vez en casi seis años, tanto en Alemania como en la UE. Y si bien hubo un modesto repunte en la actividad de servicios, estuvo lejos de ser suficiente para compensar la contratación de desarrollos industriales. La directora del FMI, Christine Lagarde, puso otra piedra en la espalda del EUR luego de advertir sobre la posibilidad de una rebaja adicional a la perspectiva de crecimiento alemana del fondo.

Los eventos de la semana pasada han confirmado el cuadro macroeconómico precedente, es decir, que estas dos monedas están comprometidas en la batalla de los "menos" débiles. Durante el próximo, la UE y Alemania publicarán las estimaciones preliminares de inflación para febrero, mientras que el calendario de EE. UU. Estará mucho más ocupado, ya que incluirá varios de los informes retrasados ​​por el cierre parcial del gobierno, siendo el evento más relevante el cuarto trimestre del PIB preliminar. , previsto en el 2,4% frente al 3,4% anterior.

Perspectiva técnica EUR / USD
El par logró recuperar hasta el 50% de retroceso de la caída anterior de 3 semanas, medida entre 1.1513 y 1.1233. Al final de la semana, se ha estancado alrededor del retroceso del 38.2% de la misma diapositiva en alrededor de 1.1340.

El gráfico semanal muestra que el par está actualmente luchando con su 200 SMA, incapaz de superarlo, mientras que el pico intra-semana se estancó un puñado de pips por debajo de un 20 SMA bajista. Los indicadores técnicos en la tabla mencionada permanecen por debajo de sus líneas medias, aunque sin fuerza direccional, inclinando la escala hacia abajo sin confirmarla.

En el gráfico diario, el par está listo para publicar un tercer doji consecutivo consecutivo, una señal de que aún no hay ganador en esta batalla. También se está desarrollando por debajo de todos sus promedios móviles, que mantienen pendientes descendentes, mientras que los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional, pero se mantienen dentro de niveles negativos, lo que sesga el riesgo a la baja.

El par se ha mantenido por encima del nivel de 1.1300 desde que rompió por encima de él, por lo que por debajo de él, los toros probablemente se desanimen. El siguiente soporte relevante es 1.1215, el mínimo establecido en noviembre de 2018, seguido de la zona de precios de 1.1160. La mencionada resistencia de Fibonacci que limitó los avances de esta semana se sitúa en 1.1375, con ganancias que van más allá, lo que favorece una extensión hacia 1.1460 más.

jaht77
23-02-2019, 05:00 AM
GBP / USD gráfico diario

El GBP / USD está operando por encima de las principales medias móviles simples (SMA).


GBP / USD gráfico de 4 horas

El GBP / USD se está negociando por encima de la cifra de 1.3000 y los principales promedios móviles simples (SMA) sugieren un sesgo alcista en el mediano plazo.


GBP / USD gráfico de 30 minutos

El GBP / USD se está negociando por encima de los principales SMA, lo que sugiere un impulso alcista en el corto plazo.
Los toros necesitan romper la cifra de 1.3100 para llegar al nivel de 1.3120, 1.3135 y 1.3185 al alza.
El soporte es a nivel 1.3020 y 1.2960.




Niveles adicionales adicionales:

GBP / USD

Descripción general:
Hoy Último precio: 1.3061
Hoy Cambio diario: 23 pips
Hoy Cambio diario%: 0.18%
Hoy Abierto diario: 1.3038
Tendencias:
Diario SMA20: 1.2997
Diario SMA50: 1.2858
Diario SMA100: 1.2879
Diario SMA200: 1.2997
Niveles:
Anterior Diaria diaria: 1.3096
Baja diaria anterior: 1.3026
Máxima semanal anterior: 1.2959
Baja semanal anterior: 1.2773
Máxima mensual anterior: 1.3214
Baja mensual anterior: 1.2438
Fibonacci diario 38.2%: 1.3053
Fibonacci diaria 61.8%: 1.3069
Punto de pivote diario S1: 1.301
Punto de pivote diario S2: 1.2983
Daily Pivot Point S3: 1.2941
Daily Pivot Point R1: 1.308
Daily Pivot Point R2: 1.3123
Daily Pivot Point R3: 1.315

RonnyAcarigua
26-02-2019, 08:32 PM
El retroceso del 61.8% de la misma diapositiva llega alrededor de 1.1410, un objetivo alcista probable en el caso de Powell decepciona. Sin embargo, la moneda común es poco atractiva en medio de la desaceleración del crecimiento económico de la UE, y las ganancias deben limitarse e incluso revertirse rápidamente a pesar de lo que ocurra con el dólar en otros frentes.

Niveles de soporte: 1.1340 1.1310 1.1275

Niveles de resistencia: 1.1375 1.1410 1.1445

RonnyAcarigua
26-02-2019, 08:33 PM
Las señales de ayer no se activaron, ya que nunca se alcanzó ninguno de los niveles clave.

De hoy EUR / USD Señales

Riesgo 0.75%.

Las transacciones solo se pueden realizar antes de las 5 p.m. hora de Londres de hoy.

Comercio corto

Entrada corta después de una inversión de la acción del precio bajista en el marco de tiempo H1 inmediatamente después del próximo toque de 1.1381, 1.1397 o 1.1440.

Coloque el stop loss 1 pip por encima del columpio local alto.

Mueva el límite de pérdidas para alcanzar el punto de equilibrio una vez que el comercio tenga 20 pips de ganancia.

Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio llegue a 20 pips en ganancia y deje que el resto de la posición continúe.

Diosmer-leon
27-02-2019, 05:20 AM
El euro inicialmente se retiró durante la sesión de negociación del martes, pero se recuperó de una forma ligeramente positiva. Debido a esto, parece muy probable que sigamos viendo compradores en las caídas, y parece que se inicia una "mini bandera de toro". El euro inicialmente retrocedió un poco durante la sesión de negociación del martes, pero encontró compradores debajo del cambio de forma de una vara de vela alcista. Parece que la bandera de toros en miniatura está comenzando a arrancar, y es probable que continuemos intentando moler más alto mirando la tabla, parece que los operadores de divisas están asumiendo que Jerome Powell hablará con el valor de los Estados Unidos. Dólar durante el testimonio de Humphrey Hawkins durante los próximos días.

Mirando esta tabla, parece como si hubiera un apoyo más que suficiente debajo del empuje más alto, y tal vez alcance tan alto como el nivel de 1.1450, posiblemente incluso el nivel de 1.15 después del que veo como resistencia masiva. Actualmente, creo que el euro está llegando a más largo plazo y, por lo tanto, creo que el nivel de 1.1250 va a ser esencialmente el "piso" en este momento. En general, la compra de las caídas debe continuar trabajando en gráficos a corto plazo, pero reconoce que el BCE también es extraordinariamente flojo con su política monetaria y, por supuesto, la Unión Europea está imprimiendo números económicos relativamente negativos. Según la bandera de toros en miniatura de la que acabamos de romper, parece muy probable que el mercado vaya a la zona de 1.1450 mencionada anteriormente, que simplemente continuaría con la consolidación general. Siento en este punto que es un resultado muy probable.

Elvis_Cardenas
27-02-2019, 01:38 PM
Análisis técnico EUR/USD: el rally enfrenta el siguiente obstáculo en la línea de resistencia en 1.1455

El EUR/USD está coqueteando con la barrera clave en 1.1400, la cifra en el contexto de la persistente tendencia ofrecida que rodea al dólar.
En caso de que el par logre superar esta área de manera convincente, el siguiente obstáculo surge en 1.1442 (retroceso Fibo) por delante de la línea de resistencia a corto plazo, hoy en 1.1455.
Esta área es vista como la última defensa para otro intento de probar el obstáculo crítico en el vecindario de 1.1500, coincidiendo con los picos de finales de enero y otro retroceso de Fibo.
Gráfico diario EUR/USD

6554

EUR/USD

Resumen:
Hoy Último precio: 1.1389
Hoy Cambio diario: 25 pips
Hoy Cambio diario%: -0.03%
Hoy Abierto diario: 1.1392
Tendencias:
Diario SMA20: 1.1358
Diario SMA50: 1.1393
Diario SMA100: 1.1393
Diario SMA200: 1.1513
Niveles:
Anterior Diaria diaria: 1.1404
Anterior diaria baja: 1.1345
Anterior semanal máxima: 1.1373
Anterior semanal baja: 1.1276
Anterior mensual alta: 1.1586
Anterior mensual baja: 1.1289
Daily Fibonacci 38.2%: 1.1381
Diario Fibonacci 61.8%: 1.1367
Daily Pivot Point S1: 1.1357
Daily Pivot Point S2: 1.1322
Daily Pivot Point S3: 1.1299
Daily Pivot Point R1: 1.1415
Daily Pivot Point R2: 1.1439
Daily Pivot Point R3: 1.1474

RonnyAcarigua
27-02-2019, 10:12 PM
Los EE. UU. Lanzaron las ventas al por mayor anticipadas de diciembre, que aumentaron a 1.1%, peor que el 0.4% esperado, mientras que la balanza comercial avanzada para el mismo mes imprimió un déficit mayor a lo esperado de $ 79.5B. Durante las próximas horas, el país lanzará las Ventas de viviendas pendientes en enero y las Órdenes de fábrica de diciembre, mientras que el Presidente de la Fed, Jerome Powell, volverá a declarar sobre política monetaria, pero ante un comité del Senado diferente.

RonnyAcarigua
27-02-2019, 10:12 PM
El optimismo en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. Y China, además de la confirmación de la postura flexible y paciente de la Reserva Federal según el testimonio de Powell, sigue respaldando la actual alza en el EUR y el resto del bloque asociado al riesgo.

Más adelante en la sesión, se espera que otro testimonio de Powell de la Fed esté en línea con el discurso del martes, mientras que las nuevas versiones en el calendario de los EE. UU. Incluyen Balanza comercial, Pedidos de fábrica, Pedidos de bienes duraderos y Ventas de viviendas pendientes.

jaht77
28-02-2019, 12:46 PM
El expediente económico de la zona euro de hoy destaca el lanzamiento de los datos preliminares alemanes del IPC, que se publicará más adelante en esta sesión a las 1300 GMT. Se espera que el IPC general llegue a 0.5% m / m, y se espera que la tasa anual aumente a 1.5% en febrero desde 1.4% anterior.

Mientras tanto, también se espera que el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), un indicador de inflación y estabilidad de precios para el Banco Central Europeo (BCE), permanezca sin cambios en 1.7% a / a durante el mes informado.

El rebote en el IPC regional de Alemania publicado hoy apunta a una imagen optimista de las lecturas armonizadas del IPC alemán que se informarán más tarde. En Hesse, la inflación de MoM para el mes de febrero llegó a + 0.5%, versus -1.0% anterior. Mientras tanto, en Baviera, la inflación de febrero llegó a + 0.5% MoM versus -1.0% en el último. En Sajonia, el mes de la inflación de febrero se incrementó a + 0.3% versus -1.0% anterior, mientras que el de Brandenburgo se ubicó en + 0.6% MoM vs. -0.5% anterior. El IPC de febrero en North Rhine Westphalia llegó a un + 0.5% MoM vs. -0.7% anterior.

Elvis_Cardenas
28-02-2019, 12:49 PM
Notas / Observaciones
- El apetito por el riesgo en un segundo plano después de Trump, Kim no logró llegar a un acuerdo en la cumbre de Hanoi, reunión interrumpida por Trump; Cautelosos mercado sentimiento también ayudada por la incertidumbre sobre los avances en las negociaciones comerciales entre EEUU y China

- El crecimiento económico de China continuó desacelerándose a pesar de los esfuerzos de estímulo (tanto China como Japón vieron liberaciones económicas más débiles durante la sesión asiática)

- BOJ vio su primer cambio en el programa mensual de compra de bonos en 3 meses; para comprar menos bonos en un rango de 5 a 10 años, pero con menos frecuencia a medida que los rendimientos disminuyeron a un mínimo de 2 años

- Los datos de la inflación europea para febrero muestran pequeños pasos de mejora y probablemente agreguen la confianza del BCE de lograr el objetivo en el futuro (varios estados alemanes, Francia, España, Portugal, Italia informaron).

Asia:

- Japón En enero, la Producción Industrial Preliminar registra su mayor descenso desde enero de 2018); M / M: -3.7% v -2.5% e; Y / Y: 0.0% v 1.3% ev -1.9% antes

- Japón Ene. Ventas Preliminares al por menor M / M: -0.8% ev + 0.9% antes; Comercio minorista Y / Y: 1.4% ev 1.3% anterior

- PMI oficial de fabricación en febrero de China: 49.2 v 49.4e (tercera contracción consecutiva)

- El Banco de Corea (BoK) dejó la tasa de recompra sin cambios en 1.75% (como se esperaba)

- El miembro de la Junta del BOJ, Suzuki, reiteró que era importante mantener una poderosa relajación monetaria; BOJ no tenía la intención de elevar los niveles de las tasas de interés en este momento. Actuaría rápidamente a través de las operaciones del mercado si los rendimientos aumentaran rápidamente. Debe estar listo si el impulso para alcanzar el objetivo de precio fue amenazado. No vio la necesidad de facilitar la política actualmente, ya que ahora se mantuvo el impulso; BoJ tenía varias herramientas si fuera para facilitar

Europa:

- El Parlamento del Reino Unido aprobó la Enmienda que solicita la votación sobre si se debe descartar "no negociar" y extender el Artículo 50; Enmienda aprobada que afirma los derechos de los ciudadanos incluso en un Brexit 'sin acuerdo'

- Villeroy (Francia), del BCE, dijo que aún cree que la normalización de la política monetaria es deseable; si la recesión actual es más duradera, entonces el BCE se adaptará

Americas:

- El testimonio del congresista Lighthizer de Trade Rep señaló que era demasiado pronto para predecir el resultado de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Actualmente intensas negociaciones con China y estaba avanzando realmente. Creía que los EE. UU. Tendrían un acuerdo comercial exigible con el proceso de ejecución siendo específico



Macro
(FR) Francia: el PIB del cuarto trimestre se confirmó en 0.3% intertrimestral, dejando la tasa anual en 0.9% interanual. Las cifras de consumo de enero fueron más fuertes, con un rebote de 1.2% m / m desde el -1.5% m / m en diciembre del año pasado, cuando las protestas del chaleco amarillo y los cambios en los patrones de consumo pesaron sobre las cifras. Sugerir algo de actividad económica en la economía doméstica, incluso cuando el escenario global se ve opacado por la incertidumbre en curso.

(Estados Unidos) Estados Unidos: el presidente de la Fed, Powell, reiteró que la Fed está en condiciones de detener la escorrentía de reservas a finales de este año. El nivel de demanda de pasivos, especialmente las reservas y la moneda, es mucho más alto que antes de la crisis, y se estima entre el 16% y el 17% del PIB. Sin embargo, incluso después de terminar la escorrentía, las tenencias podrían estar por encima de la demanda de reservas. Powell también repitió indicaciones previas en otros lugares de que la Reserva Federal quiere volver a tener solo bonos del Tesoro en la cartera.

(Reino Unido) Reino Unido: la votación en la Cámara de los Comunes del Reino Unido ayer fue abrumadora (502 a 20) a favor de una medida para legislar la opción de retrasar el Brexit, respaldando la concesión del primer ministro para celebrar una votación sobre la demora del Brexit en caso de que su Acuerdo de Retirada, y una votación posterior sobre si abandonar la UE sin un acuerdo, fracasen. El parlamento ya había apoyado firmemente, a principios de mes, una moción rechazando un Brexit sin acuerdo. Parece que Bruselas está dispuesta a insistir en una extensión prolongada de 21 meses como medio para evitar el riesgo de retrasos de tres meses perpetuos y para ganar tiempo para trabajar en soluciones para el problema de la frontera irlandesa. Este no será un movimiento popular.



PONENTES / INGRESOS FIJOS / ** / COMMODITIES / ERRATUM
Acciones

Índices [Stoxx600 -0.36% a 371.24, FTSE -0.81% a 7.049.50, DAX -0.14% a 11.470.66, CAC-40 -0.10% a 5.220.27, IBEX-35 -0.14% a 9.198.45, FTSE MIB + 0.03% a 20,505 -0.57% a 9,366.70, S&P 500 Futures -0.33%]

Puntos focales del mercado / Temas clave: Renta variableLos índices europeos se negocian principalmente a precios más bajos, principalmente los índices más bajos en Asia de la noche a la mañana y los futuros del índice de EE. UU. Más bajos. Los índices han estado bajo presión debido a que el presidente de Estados Unidos, Trump y Kim, no lograron llegar a un acuerdo en la cumbre de Hanoi y la reunión fue interrumpida. En una mañana ajetreada para las ganancias corporativas, las acciones de Zalando cotizan en alza un 20% después de un aumento en las ganancias y una orientación optimista, con AB Inbev otro aumento notable a pesar de los resultados mixtos, ya que una fuerte guía de EBITDA ayuda a elevar las acciones. Otros ingresos notables incluyen Geox, Kion Group, Duerr, Bureau Veritas, Carrefour, Rentokil entre los nombres más altos en ganancias. Las acciones promedio de Aston Martin Lagonada disminuyen más del 15% luego de una pérdida de un año completo por incertidumbres geopolíticas; Rolls Royce también disminuye después de las ganancias y el retiro de la competencia para impulsar el nuevo Mid Size Airplane de Boeing; ABB cae en Suiza después de ganancias y comentarios cautelosos. Otros declinadores notables incluyen Adecco, RSA Insurance, Engie y Telford homes entre otros. En otranoticias Thin Film cae en Noruega luego de una discusión de terminación con Tradeshift Holdings y Vivendi se eleva en informes de interés por su participación en Universal Music Group. Mirando hacia el futuro, los ganadores notables incluyen JD.com, Nielson Holdings, Crocs, PG&E y JC Penny, entre otros.

- Consumidor discrecional: Carrefour [CA.FR] + 1.5% (ganancias), IAG [IAG.UK] + 2% (ganancias; dividendo especial), Anheuser-Busch InBev [ABI.BE] + 4.5% (ganancias), Zalando [ZAL.DE] + 17.5% (ganancias), Adecco [ADEN.CH] -5% (ganancias), Bakkavor [BAKK.UK] -13% (ganancias)

- Consumibles básicos: British American Tobacco [BATS.UK] -3% (ganancias; Director de Finanzas a consultar)

- Energía : Engie [ENGI.FR] -3% (ganancias), Repsol [REP.ES] -1% (ganancias)

- Salud : UCB [UCB.BE] -4% (ganancias)

- Industriales: Aston Martin [AML.UK] -12.5% ​​(ganancias), Rolls Royce [RR.UK] -3.5% (ganancias; anuncio), Dassault Aviation [AM.FR] + 4.5% (ganancias), ABB Ltd [ ABBN.CH] -1.5% (ganancias), Telford Homes [TEF.UK] -16.5% (advertencia de ganancias), Subsea 7 [SUBC.NO] + 3.5% (ganancias; recompra; dividendo especial)



Ponentes
- Casa Blanca: finaliza la Cumbre de Hanoi, no se llegó a ningún acuerdo; Los equipos de Estados Unidos y Corea del Norte se reunirán en el futuro.

- El presidente Trump, después de la conferencia de prensa de la Cumbre de Hanoi, notó que tuvo buenas conversaciones con el líder de NK, Kim, pero no era apropiado firmar un acuerdo en este momento, pero la relación estaba avanzando. Corea del Norte no estaba dispuesta a dar lo que Estados Unidos quería para levantar las sanciones. El líder de NK, Kim, prometió no hacer pruebas de armas nucleares y no más cohetes. Las conversaciones se desmoronaron mientras Corea del Norte buscaba que se levantaran todas las sanciones.

- Irlanda PM Varadkar: la extensión de Brexit es mejor que el resultado sin acuerdo. La extensión potencial podría ir en el período de junio / julio

- Pakistan Foreign Min Qureshi: Listo para considerar el regreso del piloto indio si ayuda a disipar las tensiones

- Funcionario de India: no habría negociaciones con Pakistán sobre el regreso del piloto; Pakistán necesitaba crear condiciones para las conversaciones. Pakistán creando 'histeria de guerra'



Monedas / Renta Fija
- Algo de flujo de aversión al riesgo en sesión después de Trump, Kim no logró ningún acuerdo en su cumbre de Hanoi, la reunión fue interrumpida por Trump, que vio el beneficio de las monedas CHF y JPY en términos de acción de precios

- El GBP / USD se movió de los máximos de 7 meses debido a que parte del drama reciente en el proceso de Brexit se disipó por el momento. El GBP / USD probó previamente el área de 1.33.50 como un Brexit sin acuerdo, y se consideró que era menos probable que la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea se retrasara.

- Gran cantidad de datos de inflación europea en sesión antes de la próxima semana. Reunión del BCE. Datos de inflación europeos de febrero que muestran pequeños pasos de mejora y probablemente agreguen la confianza del BCE de lograr el objetivo en el futuro (varios estados alemanes, Francia, España, Portugal, Italia informaron) . El EUR / USD subió un 0.2%, pero no pudo subir por encima del nivel de 1.14.

- Los datos del PIB del 4T de Suecia más fuertes ayudaron a impulsar la moneda SEK más fuerte. EUR / SEK fue inferior en un 0,6% para probar el área 10.47



Datos económicos
- (ZA) Sudáfrica Enero M3 Oferta de dinero Y / Y: 5.1% v 5.7% e; Crédito del sector privado Y / Y: 6.5% v 5.6% e

- (CH) Suiza Q4 PIB Q / Q: 0.2% v 0.4% e; Y / Y: 1.4% v 1.7% e

- (DE) Alemania Ene Índice de precios de importación M / M: -0.2% v + 0.2% e; Y / Y: 0.8% v 1.2% e

- (Reino Unido) Febrero Índice nacional de precios de vivienda M / M: -0.1% v 0.0% e; Y / Y: 0.4% v 0.3% e

- (NO) Noruega Indicador de crédito en enero Crecimiento Y / Y: 5.7% v 5.4% e

- (FI) Finlandia Q4 PIB Q / Q: 0.7% v 0.4% anterior; Y / Y: 2.2% v 2.1% previo

- (FI) Finlandia Índice de precios de la vivienda en enero M / M: -2.6% v 0.0% anterior; Y / Y: -0.6% v + 1.2% antes

- (FI) Finlandia, balanza comercial final de diciembre: - € 0.4B v - € 0.4B preliminar

- (DK) Dinamarca Q4 Preliminar PIB Q / Q: 0.7% v 0.4% anterior; Y / Y: 2.2% v 2.3% anterior

- (DK) Dinamarca Tasa bruta de desempleo en enero: 3.7% v 3.7% anterior; Tasa de desempleo (ajuste estacional): 3.0% v 3.1% antes

- (TR) Balanza comercial de Turquía en enero: - $ 2.5B v - $ 2.5Be

- (TH) Saldo en cuenta corriente de Tailandia en enero: $ 2.3B v $ 3.0Be; Balanza de pagos general (BOP): $ B v - $ 0.2B antes; Saldo de la cuenta comercial: $ 0.1B v $ 2.5B anterior; Exportaciones Y / Y: -4.7% v -1.6% anterior; Importaciones Y / Y: + 4.2% v -6.7% antes

- (FR) Francia Q4 Preliminar PIB Q / Q: 0.3% v 0.3%; Y / Y: 0.9% v 0.9% e

- (FR) Francia feb. CPI preliminar M / M: 0.0% v 0.4% e; Y / Y: 1.3% v 1.5% e

- (FR) Francia Feb Preliminar CPI EU M / M armonizado: 0.1% v 0.3% e; Y / Y: 1.5% v 1.7% e

- (FR) Francia Ene Gasto del consumidor M / M: 1.2% v 1.1% e; Y / Y: 1.0% v 0.8% e

- (FR) Francia Ene PPI M / M: + 0.1% v -1.1% antes; Y / Y: 1.4% v 1.3% previo

- (DE) Alemania febrero CPI Sajonia M / M: + 0.3% v -1.0% anterior; Y / Y: 1.4% v 1.4% antes

- (ES) España Febrero CPI preliminar M / M: 0.2% v 0.3% e; Y / Y: 1.1% v 1.1% e

- (ES) España Febrero PCI preliminar Armonizado por la UE M / M: 0.2% v 0.1% e; Y / Y: 1.1% v 1.0% e

- (CH) Indicador líder suizo de febrero KOF: 92.4 v 95.0e

- (HU) Hungría Jan PPI M / M: -0.5% v -0.4% antes; Y / Y: 3.8% v 4.7% previo

- (SE) Suecia Q4 PIB Q / Q: 1.2% v 0.6% e; Y / Y: 2.4% v 1.5% e

- (SE) Suecia Ventas minoristas de enero M / M: 0.8% v 1.0% e; Y / Y: 2.2% v 1.0% e

- (SE) Suecia Ene PPI M / M:% v -0.6% antes; Y / Y:% v 5.6% antes

- (SE) Suecia Dic. Salarios de trabajadores no manuales S / Y: 2.8% v 2.9% anterior

- (DE) Alemania febrero CPI Brandenburg M / M: + 0.6% v -0.5% anterior; Y / Y: 1.6% v 1.3% previo

- (DE) Alemania febrero CPI Hesse M / M: + 0.5% v -1.0% anterior; Y / Y: 1.1% v 0.9% previo

- (DE) Alemania febrero CPI Baviera M / M: + 0.5% v -1.0% anterior; Y / Y: 1.7% v 1.7% antes

- (DE) Alemania febrero CPI Baden Wuerttemberg M / M: + 0.5% v -0.9% antes; Y / Y: 1.7% v 1.6% anterior

- (CZ) Oferta de dinero en enero M2 checo A / A: 5.7% v 5.5% anterior

- (NO) Banco Central de Noruega (Norges) Compras diarias de ** del Banco de Mar (NOK): -600M v -450M antes

- (IS) Balanza comercial final de enero de Islandia (ISK): 7.0B v 4.6B preliminar

- (PL) Polonia Q4 PIB final M / M: 0.5% v 0.5% preliminar; Y / Y: 4.9% v 4.9% prelim

- (ES) España Dic Saldo en cuenta corriente: € 4.7B v € 1.8B antes

- (DE) Alemania IPC Renania del Norte Westfalia M / M: + 0.5% v -0.7% anterior; Y / Y: 1.6% v 1.5% antes

- (PL) Portugal Feb P / M preliminar de CPI: -0.2% v -1.2% anterior; Y / Y: 0.9% v 0.5% antes

- (PL) Portugal Feb Preliminar CPI EU M / M armonizado: -0.3% v -1.3% anterior; Y / Y: 0.9% v 0.6% previo

- (ZA) Sudáfrica Jan PPI M / M: -0.8% v + 0.1% e; Y / Y: 4.1% v 5.0% e

- (SL) Sri Lanka febrero CPI Y / Y: 4.0% v 3.7% anterior

- (IT) Italia Febrero CPI preliminar (NIC incluye tabaco) M / M: 0.2% v 0.2% e; Y / Y: 1.1% v 1.1% e

- (IT) Italia Feb Preliminar CPI EU M / M armonizado: -0.2% v -0.2% e; Y / Y: 1.2% v 1.2% e

- (GR) Grecia Dec. Ventas minoristas Valor Y / Y: 0.7% v 2.9% anterior; Volumen de ventas al por menor Y / Y: 0.5% v 3.7% anterior

- (GR) Grecia Ene PPI Y / Y: 0.0% v -0.1% antes

jaht77
28-02-2019, 12:58 PM
Karen Jones, analista de Commerzbank, sugiere que el par EUR / USD ha comenzado a erosionar sus promedios móviles de 55 y 100 días en 1.1387, pero como todavía tenemos que cerrar por encima de aquí, lo que se espera que genere un rally hacia la semana de 200 días. en 1.1508.

Cotizaciones clave

“Esperamos que se mantenga apuntalado por el mínimo de 1.1216 de noviembre. Seguimos favoreciendo la recuperación esta semana. Por encima de los 200 días, ma volverá a apuntar a 1.1623 a mediados de octubre, y un poco más a largo plazo, buscamos ganancias en 1.1685, la semana de 55 días ".

" Tendencia a largo plazo (1-3 meses): un aumento por encima del máximo reciente en 1.1623 confirmaría un cambio en la tendencia y pondría la media móvil de 55 semanas en 1.1723 de nuevo en las tarjetas".

jaht77
28-02-2019, 12:59 PM
Karen Jones, analista de Commerzbank, sugiere que el par EUR / USD ha comenzado a erosionar sus promedios móviles de 55 y 100 días en 1.1387, pero como todavía tenemos que cerrar por encima de aquí, lo que se espera que genere un rally hacia la semana de 200 días. en 1.1508.

Cotizaciones clave

“Esperamos que se mantenga apuntalado por el mínimo de 1.1216 de noviembre. Seguimos favoreciendo la recuperación esta semana. Por encima de los 200 días, ma volverá a apuntar a 1.1623 a mediados de octubre, y un poco más a largo plazo, buscamos ganancias en 1.1685, la semana de 55 días ".

" Tendencia a largo plazo (1-3 meses): un aumento por encima del máximo reciente en 1.1623 confirmaría un cambio en la tendencia y pondría la media móvil de 55 semanas en 1.1723 de nuevo en las tarjetas".

jaht77
28-02-2019, 01:00 PM
EUR / USD - 1.1375
A pesar de la subida del euro hasta el miércoles hasta el 1.1402, luego un incremento ligeramente mayor hasta el 1.1404 de ayer, el retiro subsecuente sugiere un ascenso errático desde el mínimo de 1.1234 en febrero y la consolidación con sesgo a la baja sigue siendo un retroceso más fuerte hacia 1.1345, luego 1.1316, sin embargo, la pérdida de impulso mantendría el precio por encima de 1.1275 y el rebote del rendimiento más adelante.

systemcelular
28-02-2019, 01:34 PM
El dólar también encontró algo de apoyo por parte de una renovada incertidumbre sobre el progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China luego de comentarios no tan optimistas del Representante de Comercio de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, diciendo que era demasiado pronto para predecir un resultado en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Mientras tanto, el presidente de la Fed , Jerome Powell , en su segunda comparecencia ante el Congreso, reiteró la postura cautelosa del banco central sobre la política monetaria e hizo poco para influir en la acción del precio.

Diosmer-leon
01-03-2019, 04:27 AM
El Euro se extendió durante la sesión de negociación durante el día del jueves, pero como puede ver, hemos estado subiendo más durante algún tiempo. Cuando miramos el escenario a más largo plazo, nos hemos estado consolidando en general. El euro se recuperó inicialmente durante la sesión de negociación del martes, pero luego dio la vuelta para mostrar signos de agotamiento. Sin embargo, para cuando esté todo dicho y hecho, deberías considerar esto como si estuvieras en medio de un área de consolidación masiva, por lo que es un poco difícil involucrarse ahora mismo. Parece que nos estamos quedando sin vapor al principio del día, pero realmente no importa, porque hemos visto una presión tan alcista que es muy probable que los compradores se encuentren justo debajo. Durante bastante tiempo, hemos estado trabajando entre el nivel de 1.12 en la parte inferior y el nivel de 1.15 en la parte superior. El nivel de 1.12 por debajo ha sido un soporte masivo y, por lo tanto, creo que este mercado mantendrá ese nivel. Más allá de eso, también tenemos el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% justo por debajo de ese nivel, por lo que es muy probable que tengamos compradores hasta esa área. Por lo que veo, parece que estamos tratando de formar una base importante para un cambio de tendencia y una tendencia alcista, pero obviamente va a tomar un tiempo significativo para cumplir con ese escenario. Estoy especialmente interesado en comprar más cerca del nivel 1.1250, ya que me da más valor en el euro. Con la Reserva Federal alejándose de una postura agresiva, todo lo que necesitamos es algún tipo de fuerza y ​​la Unión Europea para cambiar esta situación. Hasta entonces, espere mucho revuelo en este rango de 300 puntos.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:38 AM
El Euro retrocedió durante la sesión de negociación del jueves, pero, como puede ver, hemos estado subiendo más durante algún tiempo. Cuando miramos el escenario a más largo plazo, vemos que hemos estado consolidando en general.

El euro subió inicialmente durante la jornada del martes, pero luego se dio la vuelta para mostrar señales de agotamiento. Sin embargo, para cuando todo esté listo, debería verlo como si estuviera en medio de una zona de consolidación masiva, por lo que es un poco difícil entrar ahora mismo. Parece que nos estamos quedando sin fuerza temprano en el día, pero realmente no importa, porque hemos visto una presión tan fuerte por debajo que es muy probable que los compradores aparezcan justo por debajo.

Durante bastante tiempo, hemos estado operando entre el nivel de 1,12 por abajo y el nivel de 1,15 por arriba. El nivel de 1,12 ha sido un soporte masivo y, por lo tanto, creo que este mercado mantendrá ese nivel. Más allá de eso, también tenemos el nivel de retroceso de Fibonacci del 61,8% justo por debajo de ese nivel, por lo que es muy probable que veamos compradores hasta esa área. Por lo que veo, parece que estamos tratando de formar una base importante para un giro y una tendencia alcista, pero obviamente va a hacer falta un tiempo significativo para realizar ese escenario.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:39 AM
El euro cotiza al alza el jueves poco antes de la publicación del dato anticipado del PIB de EEUU a las 13:30 GMT. Después de una demora de un mes debido al cierre del gobierno federal, se espera que los datos del jueves muestren cuánto se desaceleró la economía de EEUU en el cuarto trimestre y lo que podría significar para el crecimiento económico de 2019.

A las 12:59 GMT, el par EUR/USD cotiza a 1,1410 dólares, subiendo 0,0041 dólares o un +0,35%.

Se espera que el informe muestre que el producto interior bruto se expandió a un ritmo anualizado del 2,3 por ciento en el cuarto trimestre después de las mejores ganancias consecutivas desde 2014, según la previsión mediana de los economistas encuestados por Bloomberg antes del informe del Departamento de Comercio.

El euro podría subir si el PIB sale por debajo lo esperado porque esto presionaría a la Reserva Federal para mantener los tipos de interés. Sin embargo, las ganancias podrían ser limitadas en el EUR/USD si los inversores deciden mover el dinero al dólar estadounidense como refugio seguro.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:40 AM
EURUSD supera media movil de 50 días buscando extender su reucperación de corto plazo

El euro se mantiene bajista en el mediano plazo tras caer a un mínimo en 1.12163 desde ahí comienza a operar en una canal alcista buscando recuperar ganancias.

Actualmente el par rompió dicho canal, tocando un mínimo en 1.12700 desde donde busca recuperarse, en estos momentos está superando la media móvil de 50 días (línea azul) para extender el impulso alcista.

Los indicadores técnicos se encuentran neutrales con perspectiva alcista, el RSI se encuentra en la parte media del indicador operando en 55 apuntando a buscar la zona alta del indicador. El MACD por su parte se mantiene negativo, bajo la zona cero, y tanto sus líneas de señal como el histograma se mantienen alcistas.

Las medias móviles de 50 y 200 días mantienen vigente el cruce técnico de oro bajista., aunque de apoco se comienzan estrechar luego de que el par rompiera en varias oportunidades la media móvil de 50 días, logrando superarla esta jornada.

Si el par se mantiene operando sobre la media móvil de 50 días, continuaría extendiendo su recuperación de corto plazo, buscando un primer objetivo en 1.14300 en ese nivel se encuentra la línea bajista formada en septiembre del año pasado. En ese nivel podría sufrir una corrección extender en busca de niveles mayores.

En caso contrario, si el par comienza bajar, buscaría el primer soporte relevante en 1.13795, para eso debe romper la media móvil de 50 días. Si rompe este nivel con éxito buscaría como segundo objetivo 1.13400 donde se encuentra la línea alcista.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:41 AM
La acción del precio en el rango continuará a medida que ambas partes carecen de fuerza para una ruptura, mientras que el PIB de EEUU estará en el foco para señales direccionales y hay muy pocas posibilidades de que el resultado influya en un rally de ruptura.

La falta de un sesgo direccional claro ha hecho que el par EUR/USD se negocie en un rango durante toda la semana. El par ayer vio otro movimiento de rebote de gato muerto cuando el par rompió 1,14 por segunda sesión de negociación consecutiva, pero no logró establecer un movimiento de precios estable por encima de 1,1400. Esto sugiere claramente que hay una falta de soporte fundamental y fuerza en el EUR para establecer una subida de precios. Mientras tanto, los últimos desarrollos en EEUU y los principales eventos geopolíticos están impidiendo que los toros del USD logren ganar la mano. Sin embargo, los últimos desarrollos en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos le dieron al dólar una ventaja sobre el EUR en el futuro inmediato.

Es poco probable que el discurso de la Fed influya en la acción del precio
Ayer, en el mercado estadounidense, el representante comercial de Estados Unidos, Lighthizer, dijo que aún queda mucho trabajo por hacer en relación con un acuerdo comercial entre las dos naciones, lo que sugiere que el escenario actual podría no ser tan optimista como tuiteó el presidente de Estados Unidos, Trump, a principios de esta semana. Además, los comentarios moderados de los miembros del BCE durante su discurso de ayer dieron como resultado que el EUR sufriera una presión adicional, lo que fortaleció el rebote del USD durante las horas de mercado en Estados Unidos. Mientras tanto, las esperanzas de un aplazamiento en el Brexit limitaron la caída en las horas del mercado asiático, lo que resultó en un rango de precios cerca de la zona media de 1,13. En este artículo, el par EUR/USD está negociándose a 1,1381, subiendo un 0,11% para el día.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:42 AM
El euro retrocedió ligeramente durante la sesión de negociación del martes, ya que el euro ha seguido avanzando y retrocediendo. En este punto, parece que los retrocesos ofrecerán oportunidades de compra, ya que estamos en medio de un patrón de consolidación y formación de base más grande.

El euro retrocedió ligeramente durante la sesión del miércoles, mientras seguimos bailando en la zona media de la consolidación general. El mercado ha estado formando una base durante algún tiempo, con el nivel de 1,1250 ofreciendo soporte y el nivel de 1,15 ofreciendo una resistencia significativa por encima. En este punto, sospecho que estamos intentando establecer un piso en este mercado, ya que estamos en niveles extremadamente bajos y en una zona de demanda mayor en los gráficos a más largo plazo. Con esta información, veo esto como un escenario de comprar en las caídas, ya que lo más probable es que intentemos cumplir con la naturaleza de consolidación general de esta zona.

Justo debajo, tenemos una pequeña bandera alcista, por lo que creo que el nivel de 1,1350 es un soporte temporal. Debido a esto, es muy probable que sigamos viendo agitación, pero con un sesgo más alcista. Dicho esto, es muy improbable que rompamos por encima del nivel de 1,15 en el corto plazo, con la única excepción de que tal vez la Reserva Federal diga que no va a subir los tipos claramente o reducir el balance general. Jerome Powell está hablando frente al Congreso, por lo que existe una pequeña posibilidad, pero ya ha ofrecido un testimonio durante un día completo y aún no hemos visto eso.

En igualdad de condiciones, es muy probable que veamos mucha agitación y movimientos a dos bandas, pero a corto plazo creo que el lado alcista es el camino.

systemcelular
01-03-2019, 05:22 AM
El EUR / USD no pudo romper el nivel de resistencia importante que estaba en 1.14 y ahora está luchando con 1.1365, que es un nivel de resistencia importante.

Si el EUR / USD rompe este nivel de soporte en 1.1360, puede caer a 1.13 nuevamente, incluso 1.25 podría ser un posible objetivo. Además, en esta circunstancia debido a la situación económica general en la UE y los riesgos políticos como el Brexit o el debate sobre las tarifas con los EE. UU., Que pueden amenazar el ritmo del crecimiento económico en la UE, es muy difícil para el BCE iniciar su programa de ajuste cuantitativo. , que se supone que debe comenzar en verano.

Parada de venta: 1.1359

SL: 1.14

TP: 1.13



Parada de venta: 1.1359

SL: 1.14

TP: 1.13

Jose Delgado
01-03-2019, 01:11 PM
El par EUR/USD ayer vio una fuerte acción del precio a dos bandas. En las horas del mercado europeo, el par mostró un aumento por encima del nivel de 1,14, viéndose apoyado por los datos del IPC de Alemania mejores de lo esperado y un aumento en los rendimientos de los bonos del gobierno alemán. Sin embargo, el movimiento alcista fue contenido y el par borró casi todas las ganancias logradas al comienzo del día, ya que el dólar estadounidense recuperó su fortaleza después de los datos del PIB de EEUU optimistas. Los datos positivos del PIB también influyeron en la subida de los rendimientos del Tesoro de EEUU, lo que también apoya a los toros del USD en su rally durante las horas de mercado estadounidense, pero el descenso fue contenido muy por encima de la zona media de 1,13, ya que el euro fue básicamente respaldado por un aumento en los rendimientos de los bonos alemanes.

Los Datos Anticipados del PMI Ofrecerán Oportunidades a Corto Plazo
Dado el hecho de que el discurso del presidente de la Fed, Powell, continúa reafirmando la postura moderada de la Reserva Federal, no hubo mucha influencia del discurso de Powell de ayer. Desde entonces, el par se ha negociado en un rango por encima de la zona media de 1,13 en las horas del mercado asiático, mientras los inversores esperan las actualizaciones de datos de la UE y EEUU. En este artículo, el par EUR/USD se negociaba a 1,1369, bajando un 0,12% para el día. Se espera que la acción del precio siga siendo altamente volátil con un volumen negociado saludable en las horas de mercado de Europa y EEUU, ya que el calendario económico está activo durante todo el día.

Para el mercado europeo tenemos el lanzamiento del IPC de la zona euro, los datos de desempleo de Alemania y el PMI de fabricación alemán y francés, mientras que en EEUU tenemos el índice PCE de precios subyacentes, el PMI manufacturero del ISM, la confianza del consumidor de Michigan y los datos de expectativas del consumidor. El pronóstico sugiere que el calendario europeo verá lecturas positivas, mientras que el calendario de EEUU verá lecturas mixtas, lo que sugiere que es probable que el euro gane la mano en la sesión de negociación temprana, pero que las ganancias se reviertan en las horas de mercado de EEUU, por lo que es probable que continúe la acción del precio en el rango a lo largo del día.

Carmen
01-03-2019, 02:51 PM
El EUR/USD vuelve a mirar de cerca el nivel de los 1,14 dólares pese a los datos mixtos de IPC en la eurozona
La inflación de la zona euro se acelera una décima por el repunte del crudo, pero la lectura subyacente se contrae una décima y aleja todavía más las posibilidades de que el BCE suba tipos este año.

El EUR/USD sube pese a los datos mixtos de IPC en la eurozonaFuente: Bloomberg
Aitor Méndez Riesgo | Redactor financiero, Madrid | Viernes 01 Marzo 2019 13:36
El IPC interanual se acelera en una décima en el mes de febrero, hasta el 1,5%, según la primera estimación del Eurostat.
La lectura subyacente se contrae por sorpresa hasta el 1,0%.
La tasa de paro en la eurozona se recorta hasta el 7,8%, su nivel más bajo en una década.
La cotización del EUR/USD vuelve a asomarse al terreno de las ganancias y marca un nuevo máximo en la sesión en los 1,1387 dólares por euro, tras la publicación de unos datos de inflación y paro mixtos en la eurozona.

Por un lado, los precios al consumo en la zona euro registraron en el mes de febrero una ligera recuperación desde el 1,4% al 1,5%, tras haber experimentado en enero su mayor caída mensual de los últimos tres años, que llevó al índice de precios al consumo (IPC) a registrar su avance más moderado desde el mes de abril del pasado año.

De este modo, la primera estimación del dato publicada hoy por la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat, además de colmar las estimaciones del mercado, pone fin a cuatro meses consecutivos de desaceleración de los precios, desde que el registro relativo al mes de octubre situase el avance de los precios en el 2,2%, unos niveles que no visitaba desde el mes de diciembre del año 2012.

El desplome de los precios del crudo, que se contrajeron más de un 40% solo en el último trimestre del pasado año, provocó un retroceso a marchas forzadas de la lectura central de la inflación para mayor enojo del Banco Central Europeo (BCE), cuyo único mandato es que la evolución de los precios al consumo se sitúa próxima al 2%, pero sin sobrepasar esta cota.

La inflación subyacente se contrae y complica futuras subidas de tipos del BCE
Tampoco habrá gustado nada a la institución el inesperado nuevo paso atrás de la lectura subyacente de la inflación, aquella que excluye para su cálculo los elementos más volátiles como como los combustibles o los alimentos frescos, que se contrae una décima hasta el mismo 1,0% registrado en noviembre y diciembre.

Las débiles presiones inflacionistas que muestra la economía ponen cada vez más en entredicho las posibilidades de que el banco central pueda revisar al alza los tipos de interés este año y harían pasar a Mario Draghi como el único banquero central que no fue capaz de subir los tipos de interés durante su mandato.

Sube la lectura central del IPC y cae la subyacente por el rebote del crudo y los alimentos
Este repunte de la lectura central, pese a la caída de la subyacente se explica fácilmente si tomamos en cuenta el comportamiento de los precios por partidas de gasto. El rebote de los precios del crudo en lo que llevamos en 2019 ha propiciado una nueva aceleración de los precios de la energía hasta el 3,5%, frente al 2,7% experimentado en enero.

En los meses de septiembre, octubre y noviembre, único momento de los últimos dos años en los que la evolución del IPC estuvo en línea con los objetivos del BCE, la progresión de los precios de la energía se situó siempre por encima del 9%.

En cuanto al resto de partidas de gasto de las familias, los precios de la alimentación, las bebidas y el tabaco se apreciaron un 2,4% en la comparativa anual en febrero (frente al +1,8% de enero), el coste de los servicios se incrementó un 1,3% (+1,6% en enero) y el de los bienes industriales energéticos un 0,3% (mismo que enero).

La tasa de paro de la eurozona cae a su nivel más bajo en una década
Por otra parte, la noticia más agradable llega desde el mercado laboral comunitario, que ha visto como la tasa de desempleo del conjunto de la eurozona se contrae una nueva décima, hasta el 7,8% en el mes de enero, su nivel más bajo desde diciembre de 2008.

A pesar del carácter mixtos de estos, los inversores han decidido hacer una lectura positiva de la situación y dar continuidad a las subidas iniciadas con los datos mejores de lo esperado de los PMI del sector manufacturero y la evolución del desempleo en Alemania.

Así, el par EUR/USD remonta 30 pips en las últimas dos horas y se lanza desde mínimos de la sesión en los 1,1357 dólares hasta un nuevo máximo intradía en los 1,1387, cerca otra vez del nivel psicológico de los 1,14 dólares por moneda única, conquistados momentáneamente durante la sesión de ayer.

jaht77
01-03-2019, 03:25 PM
Los datos del PIB de EE. UU. Más fuertes de lo esperado, que aumentaron un 2,6% intertrimestral en el cuarto trimestre, mejoraron la ventaja diferencial del rendimiento del dólar y hacen retroceder el balance de las escalas bajista-alcistas del EURUSD hacia el lado bajista. En la zona euro, existe preocupación por un posible aumento de los aranceles estadounidenses en los automóviles importados de la zona euro, mientras que existen signos generalizados de un impulso generalizado en el crecimiento del abanderamiento, que ha reavivado la suavidad en el BCE (excepto Weidmann y otros). También hay planes para que el representante comercial de los EE. UU., Lighthizer y su contraparte en la UE, Malmstrom, se reúnan la próxima semana el 6 de marzo, con las tarifas de los automóviles inevitablemente al frente de la agenda.

jaht77
01-03-2019, 03:30 PM
La siguiente resistencia clave de EURUSD es la zona psicológica de 1.1400 y R1. El soporte es el punto de pivote diario en 1.1380, 1.1360 el promedio móvil de 200 períodos y S1 en 1.1346. La estrategia de EMA Crossing se habría disparado durante mucho tiempo a las 13:00 con un Stop Loss por debajo del giro en el EMA de 200 períodos, T1 en 1.1383 y T2 en 1.1396. Aún está por llegar hoy, el PIB canadiense para diciembre, el PCE de EE. UU. Y los datos de ingresos personales y, lo que es más significativo, los PMI de manufactura de ISM, que se espera que caigan a 55.5 desde una fuerte cifra de 56.6 la última vez.

systemcelular
01-03-2019, 04:11 PM
El ancho de banda se amplía durante una tendencia (expansión de rango) y se contrae durante un rango (contracción de rango). Las condiciones del mercado oscilan entre los entornos de rango y tendencia, por lo que las bandas extremadamente estrechas indican condiciones de rango extremo y un mayor riesgo de un cambio de rango a tendencia. No tengo una opinión firme sobre la dirección, pero notaré la similitud entre la acción reciente del precio y la imagen reflejada de 2013-2014.

Elvis_Cardenas
01-03-2019, 07:45 PM
El índice de precios del PCE subió 0.1% en diciembre en los Estados Unidos.
Markit Manufacturing PMI para la zona del euro se mantiene por debajo de 50 en la lectura final.
Próximamente: ISM y Markit Manufacturing PMI y UoM Consumer Confidence Index de los EE. UU.
Después de caer al área de 1.1350 al principio del día, el par EUR/USD organizó una recuperación modesta en la última hora y dio positivo en el día. Al momento de escribir, el par subía un 0,1% en el día en 1.1380.

Anteriormente, el IHS Markit anunció que el índice PMI de manufactura de la zona del euro en 49.3 en la lectura final de febrero confirmó que la actividad comercial en el sector manufacturero se contrajo durante ese mes. Al comentar sobre los datos, "la manufactura de la zona del euro se encuentra en su recesión más profunda durante casi seis años, con indicadores prospectivos que sugieren que los riesgos se inclinan aún más a la baja a medida que avanzamos hacia la primavera", dijo Chris Williamson, economista de negocios de IHS Markit. Otros datos de la zona del euro mostraron que la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 7.8% en enero.

Por otro lado, los datos de hoy de EE. UU. Revelaron que la inflación, medida por el Índice de Precios de PCE, aumentó 0,2% y 1,9% mensual y anual, respectivamente, para igualar las estimaciones de los analistas. A la vista de los datos del PMI de Manufactura IHS Markit y del ISM, el Índice del Dólar de los EE. UU. Está sumando 0.07% diariamente a 96.30. Más adelante en la sesión, el presidente de la Fed de Atlanta , Raphael Bostic, también tiene previsto pronunciar un discurso.

Niveles técnicos a tener en cuenta.

El par podría enfrentar la resistencia inicial en 1.1390 ​​(50-DMA) por delante de 1.1420 (máximo del 28 de febrero) y 1.1460 (máximo del 4 de febrero). En el lado negativo, el soporte inmediato se alinea en 1.1375 (100-DMA), 1.1330 (20-DMA) y 1.1275 (máximo del 19 de febrero).

RonnyAcarigua
04-03-2019, 09:08 PM
El par EUR / USD cotiza alrededor de 1.1340, el 38.2% de retroceso de su última diapositiva diaria entre 1.1513 y 1.1233, luego de haber fallado varias veces la semana pasada para superar el 61.8% de retroceso del mismo descenso en alrededor de 1.1410, desviando el riesgo a la baja.

Diosmer-leon
05-03-2019, 05:39 AM
Sobre la base de la acción temprana del precio, es probable que la dirección del EUR / USD el viernes esté determinada por la reacción del comerciante al nivel del 50% en 1.1374 y el ángulo de Gann de tendencia alcista en 1.1367. El euro cotiza un poco más alto el viernes después de la fuerte liquidación de ayer. El jueves, la venta fue impulsada por un informe del PIB de Estados Unidos mejor de lo esperado. Este informe aumentó las probabilidades de al menos un aumento de tasas por parte de la Reserva Federal en 2019. Los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron en las noticias, lo que convirtió al dólar estadounidense en una inversión más atractiva. A las 11:13 GMT, el EUR / USD cotiza en 1.1374, hasta 0.0004 o un + 0.04%. Hoy, los inversores tendrán la oportunidad de reaccionar a los últimos datos de EE. UU. Sobre precios de PCE principales, gasto personal, ingresos personales y sentimiento del consumidor. El informe más importante será el PMI de Manufactura ISM. Se espera que llegue a 55.6, por debajo de 56.6.

RonnyAcarigua
05-03-2019, 04:08 PM
El par permanece a la defensiva en la banda 1.1330 / 20.
EMU Services PMI, las ventas minoristas serán las siguientes.
ISM no manufacturero de EE. UU., Ventas de casas nuevas con vencimiento posterior
El renovado sesgo ofrecido en torno a la moneda única mantiene intacta la presión a la baja en el EUR / USD , arrastrándola al área de mínimos de varios días cerca de 1.1320.

Carmen
05-03-2019, 04:30 PM
El par EUR/USD cotiza al alza poco antes de la decisión de tipos de interés y la declaración de política monetaria del Banco Central Europeo. Los inversores también esperan con impaciencia la conferencia de prensa del presidente del BCE, Mario Draghi, donde puede anunciar la reducción gradual del programa de estímulo del banco central.



EUR/USD Gráfico Diario

Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es bajista en el gráfico diario, sin embargo, el impulso tiende al alza. Un movimiento a través de 1.1841 cambiará la tendencia principal a alcista.

La tendencia menor es alcista. Cambió hoy más temprano en el rally a través de 1.1822. Esto cambió el impulso al alza. Un movimiento por debajo de 1.1725 cambiará la tendencia menor a bajista.

El rango principal es 1.1997 – 1.1510. Su zona de retroceso es 1.1811 – 1.1753. Esta zona controla la dirección del EUR/USD a corto plazo. El par Forex se está negociando actualmente en el lado fuerte de esta zona.

El rango a corto plazo es 1.1510 – 1.1841. Su zona de retroceso en 1.1676 – 1.1636 es un nuevo soporte.

Pronóstico Técnico Diario
Con base en la acción del precio anterior, es probable que la dirección del EUR/USD esté determinada por la reacción de los traders al nivel de Fibonacci en 1.1811.

Un movimiento sostenido por encima de 1.1811 indicará la presencia de compradores. Esto podría general el impulso alcista necesario para probar el máximo principal en 1.1841. Sacar este máximo cambiará la tendencia principal a alcista. Esto también podría desencadenar una aceleración al alza ya que no hay resistencia hasta 1.1997.

Un movimiento sostenido por debajo de 1.1811 señalará la presencia de vendedores. Esto podría impulsar una ruptura a 1.1753, seguido por el mínimo menor en 1.1725. Si este mínimo se rompe, espere una ruptura a la zona de retroceso a corto plazo en 1.1676 – 1.1636.

Elvis_Cardenas
05-03-2019, 04:50 PM
Los bancos centrales y la política podrían causar disturbios, pero ya no pueden estimular el crecimiento.
El crecimiento es mucho peor que lo que muestran los números, la recesión corre el riesgo de materializarse.
Dos cosas dominaron el mundo financiero este 2018: la agitación política y los temores de desaceleración del crecimiento económico. El primero fue bastante previsible con la victoria de Brexit y Trump en los EE. UU., Pero el segundo surgió en los mercados como una ducha fría en la segunda mitad del año. No fue hace mucho tiempo cuando el crecimiento de la UE alcanzó niveles récord, según Markit, con la actividad empresarial disminuyendo a su ritmo de crecimiento más bajo en más de cuatro años en diciembre. Fue en marzo, cuando la Reserva Federal apretó el gatillo por primera vez, cuando los actores de los mercados se apresuraron hacia los precios del billete verde en un ciclo duradero de alzas de tasas en medio de desarrollos económicos sólidos en los Estados Unidos. Incluso el BCE tuvo la confianza suficiente para anunciar el fin de la QE. Pero, ¿cuándo y por qué las cosas dieron tal giro a lo peor?

Los frentes de batalla de Trump
Bueno, empecemos por considerar que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo se encuentran entre los principales temores políticos. La política proteccionista de EE. UU. De "volver a hacer grande a Estados Unidos", particularmente centrada en su déficit comercial con China, ha generado temores durante todo el año. El déficit comercial de EE. UU. Con China fue de aproximadamente $ 347 mil millones en 2017, y a pesar de las sanciones, aranceles y todo el circo, ese déficit se igualó en los primeros 10 meses de este 2018. Hay dos razones detrás de esto: un dólar más fuerte y China Un tipo de cambio que está parcialmente fijo al dólar.

Además, y probablemente el problema más relevante, EE. UU. Ha descuidado el crecimiento, poniendo el foco en sus relaciones con el exterior en lugar de en los desarrollos internos. De hecho, las cifras macroeconómicas de los Estados Unidos fueron bastante alentadoras, pero detrás de los titulares impresionantes, hubo un par de cifras alarmantes. Como ejemplo, China anunció recientemente que reanudará la compra de soja a los EE. UU., Una señal de buena voluntad del gigante asiático. Aún así, en 2018, las exportaciones de soja a China disminuyeron en un 98%, según una investigación de Deutsche Bank. Las exportaciones totales bajaron 1.0% en los 10 meses a octubre, luego de un aumento de 12.8% en 2017. En enero, justo después de cambiar de sitio, China importó $ 1.2 mil millones en soja de los Estados Unidos. El USDA prevé que la superficie cultivada con soja caerá en 6.6 millones de acres en 2019. China no solo tiene socios comerciales alternativos, sino que también reduce los costos para las empresas y los consumidores para amortiguar el impacto de los aranceles estadounidenses, con reformas fiscales. La guerra está lejos de terminar, y los Estados Unidos no parecen estar ganando la batalla.

Entonces, está la Reserva Federal. La política de "volver a la normalidad" vino de la mano de 4 alzas de tasas que se extendieron a lo largo del año, y el retiro de $ 374,6 mil millones de su dinero de alta potencia a una tasa mensual de $ 34,1 mil millones.

El presidente estadounidense Trump abrió otro frente de batalla durante la segunda mitad del año que sacudió el barco. Decidió interferir con lo que ningún otro presidente de los Estados Unidos hizo: la política monetaria de la Reserva Federal. Trump dijo que no estaba "feliz" con el jefe de la Fed, Powell, y su política de ajuste, prometiendo no más alzas en las tasas y un dólar más débil. Era una especie de círculo vicioso, con el dólar subiendo en medio de las tasas de alza de la Reserva Federal de los EE. UU. Y una moneda local más fuerte que generaba mayores déficits comerciales y un crecimiento más lento.

El jefe Powell pasó de "un largo camino por delante" hacia niveles de tasas neutrales a "justo por debajo" del nivel de octubre a noviembre. Los banqueros centrales piensan que las tasas neutrales son un nivel en el que no afectan el PIB real, ni la inflación, un nivel de tasas que no es contractivo ni expansivo. En su última declaración de política monetaria, Powell dijo que las tasas de los fondos de la Fed están "ahora en el extremo inferior de neutral". Powell agregó que los aumentos adicionales de las tasas dependen de los datos, pero los bancos centrales han llegado a un punto en que los estímulos monetarios y fiscales ya no son suficientes para estimular el crecimiento. Dicho esto, la influencia de los bancos centrales en las monedas probablemente se mantendrá moderada.

¿La recesión viene a los Estados Unidos?
Mientras tanto, la curva de rendimiento de Estados Unidos se aplanó. La nota del Tesoro a 10 años cayó a 2,75% después de la Reserva Federal, alcanzando su nivel más bajo en 7 meses, mientras que el rendimiento de la nota a 2 años se mantuvo en torno al 2,67%. La diferencia de menos de 10 puntos básicos, algo que sucedió por última vez en junio de 2007. Una curva de rendimiento invertida se suele considerar como un signo de recesión, y si bien aún no es tiempo de entrar en pánico, de hecho son días preocupantes

Al otro lado del Atlántico, las cosas no son mejores. A pesar de cumplir su promesa de poner fin a la QE, el jefe del BCE, Mario Draghi , reconoció que los riesgos para la economía se están moviendo a la baja. En su reunión de diciembre, el banco central rebajó sus previsiones de crecimiento e inflación, y aunque sigue mostrando confianza en los desarrollos futuros, ahora el banco central se mantendrá en espera al menos hasta el último trimestre de 2019. Incertidumbre, no solo de Estados Unidos El proteccionismo, pero también por la agitación local, con Francia cayendo en recesión, los temores de una crisis crediticia italiana y la salida del Reino Unido a la vuelta de la esquina sin un acuerdo claro.

Por supuesto, los desarrollos que dominaron la junta de ** durante este año continuarán liderando el camino en el primer trimestre de 2019. Hay dos eventos clave que se llevarán a cabo en estos primeros tres meses que podrían sellar el destino de la pareja: Al final de la tregua de 90 días entre China y EE. UU. y Brexit, no se ve a ninguno de ellos llegando a buen puerto. Las tensiones comerciales aún tienen que pasar factura al dólar, mientras que el Brexit golpeará más fuerte al Reino Unido pero tampoco será bueno para la UE. Y como se dijo, dado que el estímulo monetario y fiscal ya no es suficiente para resolver las cosas, la agitación financiera está preparada para intensificarse.

jaht77
07-03-2019, 01:20 AM
EURUSD
Durante la sesión de negociación del martes, la tasa rompió la línea de patrón recién dibujada en 1.1320 para caer al nivel de 1.1280. El miércoles por la mañana, el tipo de cambio de la moneda se negociaba lateralmente para mantenerse en la marca de 1.1302.

Se espera que la moneda única europea continúe depreciándose frente al dólar estadounidense hasta el 1.1260. Además, los niveles de resistencia de la media móvil simple de 55 horas y el límite inferior del patrón medio resistirán la tasa durante el día.

Por otro lado, los datos de hoy de los inventarios de petróleo crudo de los EE. UU. A las 15:30 GMT podrían impulsar la tasa para negociar el patrón en el nivel 1.1320.

RonnyAcarigua
09-03-2019, 02:30 PM
Aunque la economía de los Estados Unidos está en una forma mucho mejor que la eurozona, la Reserva Federal también está enviando un mensaje moderado, en marcado contraste con su postura agresiva en 2018, cuando aumentó las tasas cuatro veces. El presidente de la Fed, Powell, dijo que el banco sería paciente antes de que aumenten las tasas. A principios de esta semana, el presidente de la Fed de Boston, dijo que había un riesgo a la baja en la economía de los EE. UU. Y pidió a los responsables de las políticas que sean "pacientes" para varias reuniones más para evaluar los riesgos para la economía. Sin ser explícito, Rosengren parece respaldar a la Reserva Federal que se mantiene al margen de las próximas reuniones de políticas hasta que la Reserva Federal pueda evaluar mejor la salud de la economía de los Estados Unidos.

Diosmer-leon
13-03-2019, 11:40 AM
El par EURUSD está operando con un sesgo moderado por la tercera sesión de negociación consecutiva, ya que el dólar estadounidense se mantiene fuerte en el mercado general. A pesar de que la diatriba del presidente Trump causó que el USD se debilite temporalmente, dada la reciente racha positiva de los rendimientos de los bonos del gobierno de los EE. UU. llevar a nuevas alzas en las tasas por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en 2019, ya que un resultado positivo impulsaría la economía tanto de EE. El dólar estadounidense continúa creciendo con más fuerza en el amplio mercado respaldado por el desempeño optimista de los rendimientos del Tesoro estadounidense.

Esto, combinado con la influencia moderada que proviene de los mercados asiáticos sobre la actualización del PMI de los servicios Caixin de China, peor de lo esperado, ha dado lugar a la acción moderada del precio del par a pesar de que el apetito de riesgo sigue siendo alto en los mercados globales. Al momento de escribir este artículo, el par EUR / USD se negociaba a 1.1330 por debajo del 0.07% en el día. En el futuro, los inversores están atentos a las actualizaciones flash de PMI de ambos lados del par de divisas para oportunidades de ganancias a corto plazo. Mientras tanto, los titulares relacionados con las negociaciones comerciales chino-estadounidenses continuarán dictando un sesgo direccional en medio de la falta de actualizaciones adicionales sobre las negociaciones comerciales Brexit y UE-EE. UU.

En el primer lanzamiento, el calendario económico europeo verá el lanzamiento de los servicios PMI de Francia y Alemania, los datos preliminares del PIB del 4T de Italia, la actualización de ventas minoristas de la zona del euro, Markit Composite PMI y Services PMI, mientras que el calendario económico de EE. UU. Está programado para ver el lanzamiento de Markit Actualizaciones compuestas de PMI y servicios de PMI, datos de PMI no manufactureros de ISM y datos de ventas de casas nuevas. Los inversores ahora esperan ver cómo reaccionará la acción del precio ante los PMI flashes, ya que un optimismo fuerte en torno a las negociaciones comerciales chino-estadounidenses eclipsó el resultado decepcionante del primer lote de PMI de EE. UU. Publicado el viernes pasado. Cuando se mira desde una perspectiva técnica, la acción del precio en los gráficos por hora del día y los gráficos diarios muestra que los osos han comenzado a invadir el impulso de los precios. El precio está por debajo de 20,50 y 100 MA en las gráficas intradía, mientras que el RSI.

RonnyAcarigua
24-04-2019, 04:24 AM
Gráfico diario EUR / USD

El EUR / USD está operando en una tendencia bajista por debajo de su promedio móvil simple (SMA) de 200 días.
EUR / USD se sumergió después del largo fin de semana de Pascua.

Gráfico de 4 horas de EUR / USD

El EUR / USD está consolidando las pérdidas recientes justo por encima de la cifra de 1.1200.


Gráfico de 30 minutos de EUR / USD

El EUR / USD está operando por debajo de sus principales SMA, lo que sugiere un impulso bajista en el corto plazo.
Los osos quieren continuar el movimiento hacia abajo hacia el soporte de 1.1180 / 60 ya que los toros intentarán apoyar al mercado por encima de la cifra de 1.1200.
Las resistencias al alza se ven en los niveles 1.1230 / 50 y 1.1280.

Enrique Ross
25-04-2019, 01:13 PM
Los españoles acuden a las urnas el domingo y las encuestas muestran un país dividido.
Los diversos escenarios políticos pueden tardar en materializarse.
El EUR/USD puede disfrutar de los resultados, pero tomará tiempo.
Los ciudadanos de la cuarta economía más grande de la zona euro votan en las elecciones generales del domingo 28 de abril. La votación termina a las 18:00 GMT. Las encuestas de salida se publicarán en ese momento, con los resultados finales a más tardar a las 22:00 GMT, justo después de la apertura de los mercados del fin de semana.

España ha tenido su cuota de problemas en la crisis de la eurozona. El desempleo alcanzó el 27% y sus bancos recibieron un rescate. En el apogeo de la crisis en 2012, el presidente del BCE, Mario Draghi, estaba pensando en España e Italia cuando pronunció el famoso discurso "lo que sea necesario". El programa OMT, nunca utilizado, fue diseñado para estos países.

Desde entonces, el país ha experimentado varios años de crecimiento por encima del 3%, la tasa de desempleo se ha reducido al 14.1%, pero las consecuencias de la crisis económica, así como la crisis política en Cataluña que alcanzó su punto máximo a finales de 2017, aún se sienten.

España ha sido uno de los países más europeos de la zona euro, pero no es propenso al sentimiento contra el establecimiento. El partido de izquierdas de Podemos ha sido crítico con la política de la Unión Europea y ha estado presente desde 2014. El nuevo partido de ultraderecha Vox es absolutamente euroescéptico, en línea con el grupo Visegrád que incluye a Polonia, Hungría, la República Checa y Eslovaquia.

Escena política fragmentada
España solía ver el cambio de poder entre los socialistas del centro-izquierda del PSOE, liderados por el presidente Pedro Sánchez, y el PP de centro-derecha, liderado por el líder de la oposición Pablo Casado. La escena se fragmentó por la entrada de Podemos, liderada por Pablo Iglesias, y Ciudadanos, un nuevo partido de centro derecha liderado por Albert Rivera, que es económicamente liberal pero tiene una postura nacionalista dura sobre Cataluña.

Para complicar las cosas, aún más, el parlamento nacional de 350 miembros, conocido como Congreso, es sede de varios partidos regionales de Cataluña, el País Vasco y otros.

Los últimos sondeos de opinión muestran al PSOE fácilmente a la cabeza, pero lejos de la mayoría. También muestran un empate entre el bloque de derechas PP-Ciudadanos-Vox y el bloque de izquierdas PSOE-Podemos, con los partidos más pequeños manteniendo el equilibrio de poder. Sin embargo, las mismas encuestas varían bastante y muestran que muchos españoles están indecisos, faltando menos de una semana.

La fragmentación y la indecisión abren la puerta a bastantes posibilidades:

1) Gobierno centrista del PSOE-Ciudadanos

Rivera ha descartado una coalición centrista del PSOE-Ciudadanos, pero los partidos intentaron formar gobierno anteriormente. Tal opción es lo que las empresas quieren y pueden presionar. Sin embargo, ambos partidos necesitan tener una mayoría para que esta opción pueda materializarse. Además, llevará a Ciudadanos a dar marcha atrás de sus promesas preelectorales.

Con la suficiente presión de las grandes empresas, España puede encontrarse con un gobierno favorable a los negocios dentro de varios meses y este resultado es positivo para el par EUR/USD.

Probabilidad: Media-alta.

Efecto en el par EUR/USD: Positivo a largo plazo.

2) Coalición de izquierdas PSOE-Podemos

Tal coalición también tomaría tiempo para negociar, no solo entre los dos socios de la coalición sino también con los pequeños partidos regionales. No es la opción preferida de los mercados, pero una gran mayoría del PSOE en el gobierno y el reciente historial positivo del gobierno liderado por Sánchez pueden calmar los temores.

En general, podría pesar sobre la moneda común, pero solo por un corto tiempo.

Probabilidad: Media-alta.

Efecto en el par EUR/USD: Negativo a corto plazo, bueno después.

3) Gobierno de derechas PP-Ciudadanos-Vox

Un gobierno liderado por PP y Ciudadanos, amigable con el mercado, y quizás apoyado desde el exterior por Vox también se considerará amigable con el mercado y podría tener un efecto positivo inmediato en el euro.

Sin embargo, si los partidos más moderados no obtienen una mayoría, su dependencia de Vox podría llevar a un sentimiento anti-euro, limitando así las ganancias.

Con todo, este escenario podría tener efectos positivos inmediatos en la moneda común, con problemas en el futuro.

Probabilidad: Media.

Efecto en el par EUR/USD: Positivo a corto plazo, complicado más tarde.

4) Parlamento colgado

La composición actual del parlamento es el resultado de las elecciones del 26 de junio, que tuvieron lugar después de que las elecciones de diciembre de 2015 dejaron un parlamento colgado. El país no tuvo gobierno durante diez meses, pero la economía lo hizo muy bien durante este tiempo.

Si las negociaciones entre los partidos no llegan a ninguna parte, los españoles podrían regresar a las urnas a finales de este año, después de las elecciones municipales y del Parlamento Europeo de finales de mayo.

La mezcla de fatiga de los votantes e incertidumbre puede afectar a los mercados en el corto plazo, pero los datos económicos más adelante tendrán su opinión.

Probabilidad: Media-baja, los partidos eventualmente encontrarán un camino.

Efecto en el par EUR/USD: Negativo en el corto plazo.

5) Mayoría absoluta del PSOE

El presidente Sánchez puede ser visto como un signo de estabilidad para muchos españoles, que desconfían del impulso de la derecha hacia una derecha dura y del enfoque suave de Podemos sobre Cataluña. Los votantes pueden optar por la opción centrista y podrían otorgar una mayoría absoluta al PSOE.

La gran cantidad de indecisos y el sistema electoral que favorece a los partidos grandes podrían convertir al partido más grande en un partido con 176 escaños o más en el Congreso.

En este caso, la combinación de una política pro-europea y una estabilidad política sería una victoria inmediata y a largo plazo para la moneda común.

jaht77
26-04-2019, 02:15 AM
Los mercados entraron en el modo de esperar y ver antes de los datos del viernes, ya que EE. UU. Publicará la estimación anticipada del PIB del 1T, con un crecimiento anualizado de 2.1% en los tres meses del año, ligeramente por debajo de la lectura final del T4 de 2.2 %. El pronóstico ha sido mejorado por los analistas en los últimos días en medio de los sólidos datos de EE. UU. Publicados recientemente y alentando a los toros en dólares. Los Estados Unidos también lanzarán el PCE trimestral y la versión final del Índice de sentimiento del consumidor de Michigan en abril, visto en 97.0 frente a la estimación anterior de 96.9.

Elvis_Cardenas
26-04-2019, 01:54 PM
El par EUR/USD cayó a los niveles más bajos en 22 meses el jueves, llegando a 1.1112 cuando el dólar estadounidense ganó terreno en todos los ámbitos. Luego logró recuperarse a la espera del informe del PIB de Estados Unidos. ¿Qué podemos esperar?

El indicador de confluencias técnicas muestra que el EUR/USD cuenta con un soporte sustancial alrededor de 1.1116, que es la convergencia del soporte S1 del Punto de Pivote diario, el soporte S1 del Punto de Pivote mensual, el mínimo del día anterior y la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 1 hora.

Si pierde este nivel, el próximo soporte ya está solo en 1.1012, donde se encuentra el soporte S2 del Punto de Pivote mensual.

Al mirar hacia arriba, cierta resistencia espera al par en 1.1210, donde confluyen la resistencia R3 del Punto de Pivote diario, el soporte S1 del Punto de Pivote semanal, la media móvil simple de 100 horas y la media móvil de 5 días.

Jose-gregorio
26-04-2019, 02:11 PM
EUR/USD
El euro volvió caer durante la sesión de negociación del jueves, ya que seguimos viendo una gran cantidad de fortaleza en el dólar en general. Parece que estamos listos para caer significativamente, ahora que estamos por debajo del nivel de 1,1150. Siendo ese el caso, es muy probable que sigamos bajando, pero es posible que tengamos un rebote a corto plazo, pero en este punto creo que es muy probable que los vendedores regresen, especialmente cerca del nivel de 1,12. El escenario alternativo es que rompamos por debajo de la parte inferior de la vela del jueves, lo que moverá este mercado aún más a la baja, tal vez hasta el nivel de 1,10. El euro ha roto significativamente y el dólar ha mostrado enormes cantidades de fortaleza en general. El euro es el primer lugar donde los traders compran dólares en el mundo de Forex, por lo que este es, con mucho, el mayor barómetro. En lo que respecta a la compra, realmente no tengo interés en comprar a corto plazo.

systemcelular
26-04-2019, 04:25 PM
El EUR / USD cayó a nuevos mínimos de 2019 en la banda de 1.1120 / 18 el jueves, coincidiendo con el nivel más bajo registrado en junio de 2017.
No hay niveles de soporte relevantes hasta la región de 1.0540 (mínimos de mayo de 2017), que se presenta como el próximo objetivo en caso de que el impulso de la venta acumule ritmo adicional.
En cuanto a la imagen más amplia, el sesgo ofrecido alrededor del par se mantiene sin cambios mientras la línea de resistencia de varios meses, hoy en 1.1336, ponga un tope al alza. El punto necesita superar este obstáculo para aliviar la presión a la baja.

RonnyAcarigua
27-04-2019, 12:24 PM
EUR / USD ahora mira a los datos de EE.UU.

Después de tres retiros diarios consecutivos, que incluyen una visita a los mínimos del 17 de junio en la banda 1.1120 / 15, el par ahora está viendo cierto alivio en el área de 1.1140, donde aparecieron algunas operaciones de consolidación.

El estado de ánimo deteriorado en torno a los activos más riesgosos en combinación con las huellas miserables de la cartera del euro ha estado conspirando contra cualquier intento serio de recuperación en el lugar en los últimos tiempos, todo ello agravado al mismo tiempo por resultados favorables en el estanque, que se traduce en oxígeno adicional el dólar.

En el futuro, el par está preparado para permanecer bajo un mayor escrutinio a la luz del próximo lanzamiento de la primera revisión del PIB de EE. UU. Para el período de enero a marzo, junto con la impresión final del sentimiento del consumidor para el mes de abril.

Enrique Ross
30-04-2019, 12:39 AM
El EUR/USD tras no haber podido superar 1.1170 perdió momento y cayó hasta 1.1151, alcanzando el nivel más bajo desde la sesión asiática. La cotización continúa moviéndose en un pequeño rango menor a los 25 pips, reflejando una calma en los mercados.

La baja volatilidad podría verse afectada en minutos, ya que se publicarán en Estados Unidos datos de ingreso y gasto personal, junto con las cifras de precios. Estos datos pueden llegar a generar movimiento, pero por el momento prevalece la calma, con el dólar cayendo modestamente en casi todos los frentes, pero sin alejarse del nivel de cierre del viernes.

El dato de hoy dará comienzo a una semana cargada que incluye más negociaciones entre China y EE.UU., la reunión de la Reserva Federal y el informe oficial de empleo el viernes.

Niveles a tener en cuenta

A la baja el primer soporte asoma en 1.1150 seguido muy de cerca por 1.1140. Debajo de este último el cruce podría extender la caída a 1.1115, que es la barrera que protege a los mínimos en meses de 1.1110, que se alcanzó el viernes tras el informe de PIB de EE.UU.

La tendencia de fondo sigue siendo bajista aunque el rebote del viernes removió gran parte de las presiones. Actualmente el par se está recuperando pero sin mostrar una gran fortaleza. Una consolidación sobre 1.1165/70 podría habilitar a una prolongación de la corrección alcista. La siguiente resistencia está en 1.1190 y 1.1225.

Elvis_Cardenas
01-05-2019, 01:18 PM
El EUR/USD ha continuado extendiendo sus ganancias tras los datos europeos del PIB preliminar del primer trimestre del año y de empleo de marzo, ya que han mejorado las expectativas. El cruce ha alcanzado nuevos máximos de seis días en 1.1215.

El euro se ha reforzado durante la mañana con las publicaciones del índice Gfk de confianza del consumidor alemán, que resultó según lo esperado, la mejora del PIB español y sus ventas minoristas y la reducción del desempleo alemán.

El fortalecimiento de la moneda única ha culminado con el PIB preliminar del primer trimestre de 2019, que ha crecido un 0.4%, por encima del 0.2% anterior y el 0.3% esperado. Además, la tasa de desempleo de la Eurozona cayó al 7.7% en marzo desde el 7.8% de febrero, registrando su nivel más bajo desde septiembre de 2008.

Por otra parte, el EUR/USD crece sostenido por la debilidad generalizada del dólar en las últimas horas, con su índice DXY cayendo a nuevos mínimos de 6 días en 97.60.

El par opera a estas horas sobre 1.1212, un 0.24% por encima de su precio de apertura. Los operadores esperan ahora la inflación alemana, a las 12.00 GMT, y la confianza del consumidor de EE.UU., a las 14.00 GMT.

Niveles EUR/USD

La primera resistencia sigue encontrándose alrededor de 1.1225, techo del 24 de abril, antes de llegar a la barrera 1.1265, máximo del 22 de abril.

A la baja, el primer soporte importante en caso de nuevos descensos está en el mínimo del viernes 1.1110 antes de llegar a la zona clave 1.1100. Después el objetivo estará en 1.0969, mínimo del 6 de julio de 2017.

Enrique Ross
02-05-2019, 11:58 AM
Después de subir a máximos de dos semanas en 1.1265 tras la publicación del comunicado de la Fed, el EUR/USD ha revertido bruscamente a la baja, cayendo más de 80 pips hasta hacer un mínimo diario en 1.1185.

El par, que cotiza en estos momentos sobre 1.1192, un 0.19% por debajo de su precio de apertura, ha sido víctima de la renovada fortaleza del dólar, tal vez provocada por el anuncio de varios medios estadounidenses de un inminente acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La CNBC ha señalado que el acuerdo podría cerrarse el viernes.

Otra de las razones de la subida del dólar en todo el tablero forex puede encontrarse en las palabras de Jerome Powell, quien a pesar de defender que la política paciente de la Fed sigue estando justificada, también ha asegurado que la economía estadounidense está respaldada por fundamentos sólidos y se espera un crecimiento saludable del PIB para el resto de 2019.

El dólar, medido por su índice DXY, había caído a mínimos de 13 días en 97.15 tras el comunicado del FOMC, pero posteriormente se ha disparado a máximos del día en 97.70. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años, que habían tocado mínimos de un mes en el 2.47%, también han mejorado en los últimos minutos, situándose alrededor del 2.51%.

Niveles EUR/USD

A la baja, el soporte primero está en 1.1175, mínimo del 30 de abril. Por debajo espera el nivel clave 1.1110, mínimo del 2019 marcado el 26 de abril, seguido de 1.0969, mínimo del 6 de julio de 2017.

De superarse con claridad el máximo de hoy en 1.1265, la siguiente barrera aparecerá en 1.1300. Por encima de 1.1300, la barrera principal está en 1.1326, techo del 12 de abril y de las últimas cinco semanas.

Elvis_Cardenas
03-05-2019, 12:29 PM
El EUR/USD pierde terreno por tercera jornada consecutiva. El cruce se ha deslizado hoy a la baja desde el máximo diario de la sesión asiática próximo a 1.1180 hasta el nuevo mínimo de cuatro días alcanzado en la apertura europea, 1.1160.

El descenso del par coincide con una renovada fortaleza del dólar, cuyo índice DXY se eleva en estos momentos a 97.92, su nivel más alto desde el 29 de abril.

A la espera de novedades sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, los operadores del EUR/USD estarán muy pendientes hoy de las publicación del IPC de la Eurozona y de las nóminas no agrícolas estadounidenses. Más tarde también se publicarán el PMI de servicios y el ISM no manufacturero del país norteamericano.

Niveles EUR/USD

Con el par cotizándose en estos instantes sobre 1.1160, un 0.11% por debajo de su precio de apertura, el primer soporte importante se encuentra en 1.1110, mínimo del 2019 marcado el 26 de abril, seguido de 1.0969, mínimo del 6 de julio de 2017.

Al alza, el euro necesita recuperarse por encima de 1.1200 para poder avanzar hacia 1.1265, máximo del 1 de mayo. La siguiente barrera aparecerá en el nivel psicológico 1.1300.

Jose-gregorio
03-05-2019, 12:30 PM
La cotización del EUR/USD se mantiene en terreno negativo y acentúa las caídas, tras marcar un mínimo intradía en los 1,1153 dólares por euro, muy cerca otra vez del mínimo de dos años registrados el pasado viernes, 26 de abril, en los 1,1111 dólares por moneda única.

Esta caída se produce a pesar de que las primeras estimaciones de la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat, para el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de abril, sitúan a la inflación subyacente en el conjunto de la eurozona en su nivel más alto desde el mes de agosto de 2017.

Según las primeras cifras ofrecidas por la Oficina, la lectura subyacente del IPC, aquella que excluye para su cálculo los elementos más volátiles como como los combustibles o los alimentos frescos, se disparó cuatro décimas en el mes de abril, hasta el 1,2% interanual, por encima incluso del 1,0% estimado por los analistas.

Por su parte, la lectura central de este mismo indicador apunta a un encarecimiento de la cesta de la compra de los ciudadanos comunitarios del 1,7% en el cuarto mes del año en curso, frente al 1,4% registrado en el mes anterior y al 1,6% previsto por el mercado.

Pese a la fuerza del repunte, el mercado es muy consciente de que, en esta ocasión, los precios se han visto muy influidos por celebración de la tardía celebración de la Semana Santa, cosa que no sucedió el año pasado, y que ha provocado un alza de algunos precios en el mes de abril, como el de los alojamientos hoteleros o los paquetes turísticos.

jaht77
04-05-2019, 12:20 PM
El informe mensual de empleos de los EE. UU. Mostró que la economía de los EE. UU. Agregó 263 mil empleos nuevos durante el mes de abril, mucho mejor que el encabezado del mes anterior de 196 mil y superó incluso las estimaciones más optimistas.

Sumado a esto, la tasa de desempleo se redujo inesperadamente a 3.6% del 3.8% anterior, aunque fue parcialmente compensada por datos de crecimiento de salarios ligeramente más débiles que los esperados. De hecho, las ganancias promedio por hora crecieron 0.2% m / m, en comparación con 0.3% esperado y mantuvieron la tasa anual a 3.2% durante el mes reportado.

yohandriventura27
05-05-2019, 07:58 AM
EUR/USD salta a nuevos máximos de 2 semanas alrededor de 1.1265 tras el anuncio de la Fed. El EUR/USD ha reaccionado al alza tras la publicación del comunicado de la Fed. El cruce ha rebotado primero a la baja, hacia 1.1232, para posteriormente subir más de 30 pips y alcanzar nuevos máximos de dos semanas en las proximidades de 1.1265.

La Fed dejó sin cambios su principal tasa de interés en un rango entre 2.25% a 2.50%, como se esperaba, pero redujo la tasa de interés sobre el exceso de reservas del 2.40% al 2.35%. Esta tasa se denomina el IOER y los analistas apuntan que es un movimiento técnico.

El comunicado de la Reserva Federal se ha mostrado equilibrado, con un enfoque sobre la paciencia con respecto a los próximos movimientos. El escrito reconoce la caída de la inflación en los últimos 12 meses, pero también insiste en el sólido mercado laboral y crecimiento económico.

RonnyAcarigua
07-05-2019, 09:13 AM
EUR / USD - 1.1203 .. Euro es el contenido para mover silenciosamente en segundo plano n dejar que el yen japonés ocupar un lugar central en el comercio de lun.

Aunque el par abrió a la baja en Nueva Zelanda el lunes en 1.1170 y cayó a mínimos de sesión de 1.1161 debido a la venta en eur / yen debido a las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el precio redujo rápidamente las pérdidas intradiarias y se recuperó a 1.1203. El euro luego osciló hacia un lado en la mañana europea y luego subió a 1.1209 en la tarde de Nueva York.

Enrique Ross
07-05-2019, 12:59 PM
El par EUR/USD giró a la baja en los inicios de la sesión asiática, pero no tuvo dificultades para recuperar sus pérdidas ya que el euro se mantuvo resistente frente al dólar respaldado por los optimistas datos macroeconómicos de hoy. En el momento de escribir este informe, el par se mantuvo prácticamente sin cambios en1.12.

En los inicios de la sesión, los datos publicados por Eurostat mostraron que las ventas minoristas en la zona del euro se mantuvieron sin cambios en marzo, superando modestamente la expectativa del mercado de una caída del 0.1%. Además, el PMI de servicios de Markit de IHS se ubicó en 52.8 en la lectura final de abril mejorando el pronóstico de mercado de 52.5.

Finalmente, la confianza del inversionista Sentix en mayo rebotó a 5.3 desde -0.3 en abril. "Los temores de una recesión, por lo tanto, están retrocediendo a un segundo plano, lo que se refleja en los mejores valores de la situación en todas las regiones consideradas. También podemos informar una mayor estabilización para la zona euro", señaló Sentix en su publicación.

Por otro lado, la escalada de las tensiones geopolíticas en medio de los temores de que Estados Unidos y China permanezcan encerrados en una disputa comercial pesaron en el sentimiento del mercado y no permitieron que el par ganara terreno. Con el dólar capitalizando los flujos de la aversión al riesgo, el índice del dólar estadounidense borró una parte de la caída del viernes pasado y subió un 0.1% en el día a 97,60.

El martes, los datos de los pedidos de fábrica de Alemania serán revisados para un nuevo impulso. Los únicos datos de los Estados Unidos serán el Índice de Optimismo Económico IBD/TIPP.

El par cotiza solo unos pocos pips por encima del 38.2% de retroceso de su última caída diaria, pivoteando alrededor de una SMA de 20 con un leve sesgo bajista en el gráfico de 4 horas. Las medias de 100 y 200 en el gráfico mencionado mantiene sus pendientes bajistas por encima del nivel actual, mientras que los indicadores técnicos se mantienen en niveles neutros sin fuerza direccional. La próxima dirección probablemente provendrá de la reacción de las acciones a las noticias del fin de semana, ya que nuevas caídas de índices podrían terminar beneficiando al dólar.

Niveles de soporte: 1.1190 1.1155 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1240 1.1280 1.1320

jaht77
08-05-2019, 02:37 AM
Gráfico diario EUR / USD

El EUR / USD está operando en una tendencia bajista por debajo de su principal promedio móvil simple (SMA).
El estado de ánimo de riesgo llevó a la demanda de USD arrastrando EUR / USD hacia abajo.


Gráfico de 4 horas de EUR / USD

El EUR / USD se negocia por debajo de sus principales SMA, mientras que el mercado se negocia a mínimos semanales.

Gráfico de 30 minutos de EUR / USD

El EUR / USD se negocia a mínimos semanales y por debajo de sus principales SMA, lo que sugiere un sesgo bajista en el corto plazo.
Si el 1.1170 se rompe a la baja, el 1.1140 y el 1.1100 pueden entrar en juego.
La resistencia está a nivel de 1.1200 y 1.1220.

Josesuniaga
08-05-2019, 04:00 AM
EUR/USD
Inicialmente, el euro subió durante la sesión del lunes después de que el presidente Trump tuiteara que iba a imponer más aranceles a los chinos. Después de eso, los chinos sugirieron que no iban a asistir a la reunión para negociar el acuerdo comercial con los estadounidenses. Esto movió los mercados a una espiral descendente a lo largo de la sesión de Asia y en la sesión europea temprana, haciendo que los mercados de Forex se desplomaran de manera bastante violenta. Sin embargo, terminamos colgados alrededor del nivel de 1,12, un área que es importante desde un punto de vista psicológico y estructural. Si bien esta fue una vela razonablemente alcista, la realidad es que aún tenemos mucha resistencia justo por encima que podría seguir causando problemas. Con eso, no será hasta que hayamos superado la EMA de 50 días, marcada en rojo, que seré un comprador. Sospecho que las primeras señales de agotamiento serán vendidas.

Elvis_Cardenas
08-05-2019, 01:06 PM
El par busca una dirección, pero se mantiene por encima del nivel de 1.1200.
Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China permanecen en el centro de atención.
Los datos alemanes sorprenden al alza. A la espera de Draghi.
El par EUR/USD continua con la búsqueda de una dirección y se mantiene dentro del rango de 50 pips de esta semana, ahora justo por encima del nivel de 1.1200, mientras que la disputa comercial entre Estados Unidos y China continúa dominando el estado de ánimo en los mercados.

EUR/USD centra la atención en el comercio y en Draghi

El par está extendiendo el movimiento lateral el miércoles, alrededor del nivel redondo clave de 1.1200 y en el contexto de la creciente efervescencia en la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

De hecho, la escalada de tensiones en la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha estado apoyando el flujo monetario a las divisas de los paraísos seguros y la demanda de bonos, arrastrando los rendimientos de los Bunds alemanes de 10 años a mínimos de varias semanas cerca del -0.04%. Esto, a su vez, se ha transformado en oxígeno adicional para el dólar estadounidense a través de diferenciales de rendimiento más amplios.

Al inicio de la sesión europea, las cifras de la producción industrial alemana han continuado su repunto y han sorprendido al alza, aliviando los temores de una desaceleración en la economía más grande de Europa. La producción aumentó inesperadamente un 0.5% intermensual, en cifras ajustadas por efectos estacionales, mucho por encima de una caída esperada del -0.5% y desde el +0.7% anterior.

Durante el resto del día, Mario Draghi, presidente del BCE, tiene programado un discurso en Frankfurt, aunque es poco probable que mencione la política monetaria. No habrá publicaciones macroeconómicas desde EE.UU., solo el discurso de L.Brainard del FOMC.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

Los datos recientes en la eurozona y Alemania han permitido a los participantes del mercado creer que podría haber algún proceso de recuperación en la región, en medio de la desaceleración actual. Sin embargo, este escenario necesita confirmación en los próximos meses, mientras que se espera que la actual postura “neutral / moderada” del BCE persista durante este año y el probable primer semestre de 2020. Las tendencias de apetito por el riesgo global y la dinámica del USD están preparadas para conducir el sentimiento alrededor de la moneda común por el momento, en combinación con la disputa comercial entre Estados Unidos y China y los potenciales aranceles de los Estados Unidos sobre los productos de la UE.

Niveles del EUR/USD

En el momento de escribir, el par está subiendo un 0.13% en el día, cotizando en 1.1206. Una ruptura de 1.1264 (máximo del 1 de mayo), apuntaría a 1.1266 (media móvil de 55 días) de camino a 1.1323 (máximo del 17 de abril). En el lado negativo, el soporte inmediato se encuentra en 1.1135 (mínimo del 3 de mayo), seguido por 1.1109 (mínimo del 26 de abril) y 1.0839 (mínimo del 11 de mayo de 2017).

jaht77
08-05-2019, 09:09 PM
Draghi del BCE dice que la presión sobre los salarios nominales está aumentando.
Barkin de la Fed no espera ver una recesión en los Estados Unidos.
Los inversores permanecen al margen esperando nuevos titulares sobre el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.
Por tercera vez consecutiva, el par EUR / USD está luchando para hacer un movimiento decisivo en cualquier dirección y fluctuando en un canal estrecho cerca de la marca de 1.12. Al momento de escribir, el par subía un 0,15% sobre una base diaria en 1.1205.

La falta de publicación de datos macroeconómicos de la zona del euro y de EE. UU. El miércoles hizo que la acción comercial se mantuviera moderada. Más importante aún, la incertidumbre que rodea el resultado de las conversaciones comerciales de esta semana en Washington entre los funcionarios de EE. UU. Y China obliga a los inversionistas a abstenerse de hacer grandes apuestas y mantenerse al margen.

systemcelular
08-05-2019, 10:40 PM
Euro (EUR) silenciado a pesar del inesperado aumento en la producción industrial alemana
El miércoles, los datos revelaron que la producción industrial alemana aumentó en un 0,5% en marzo.

La producción industrial aumentó inesperadamente por segundo mes consecutivo a pesar de las previsiones que sugieren que se contraería.

El aumento fue liderado por un aumento en los bienes de consumo, con un aumento de la construcción alemana del 1%.

Al comentar sobre los datos, el economista de Bloomberg, Maeva Cousin dijo:

'Los datos de producción industrial de Alemania para marzo son noticias tranquilizadoras. Confirma que la producción en el sector industrial se expandió en el primer trimestre, después de dos trimestres de fuertes caídas, y muestra un repunte en la actividad manufacturera ".

Jose Delgado
09-05-2019, 11:12 AM
El euro inicialmente intentó subir durante las operaciones del miércoles, superando el nivel de 1,12 en un momento dado. Sin embargo, ese nivel ha ofrecido un poco de resistencia nuevamente, que es algo que hemos visto durante varios días seguidos. Este es el comienzo del soporte anterior, por lo que tiene sentido que ahora sea una resistencia. Francamente, no creo que el euro se recupere hasta que podamos superar la EMA de 50 días que está en rojo en el gráfico. Si conseguimos ese movimiento, entonces podríamos subir un poco más. Sin embargo, lo más probable es que el caso sea que caigamos desde aquí y apuntemos al nivel de 1,1150, posiblemente hasta el nivel 1,11.

8151

Enrique Ross
09-05-2019, 12:23 PM
El EUR/USD se está aferrando a 1.1200, atrapado dentro de un rango que se estrecha.
Toda la atención está puesta en las negociaciones comerciales en Washington.
La perspectiva técnica está equilibrada para el par.
¿Llegarán a un acuerdo comercial EE.UU. y China o la economía mundial está a punto de sufrir? Esa es la pregunta principal, y el par EUR/USD está conteniendo la respiración en anticipación.

Una delegación china de alto nivel se dirige a Washington para discutir sobre el comercio antes del ultimátum de Estados Unidos para imponer nuevos aranceles el viernes. Los funcionarios chinos han dicho que defenderán los intereses de su país. Anteriormente, el presidente Donald Trump declaró que "China había roto el acuerdo" al dar marcha atrás sobre compromisos anteriores.

Cuando las dos principales economías del mundo chocan, el estado de ánimo disminuye. Los mercados bursátiles asiáticos han caído y el yen japonés de refugio seguro se ha fortalecido. Sin embargo, el euro está reaccionando con más cautela. El rango del EUR/USD se está estrechando.

Si ambos países encuentran una manera de avanzar en las conversaciones, se espera que el sentimiento mejore, lo que podría hacer que el par suba. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que una vez que Trump termine con China, puede centrarse en las tensiones comerciales con Europa y especialmente con su industria automovilística.

Y si Washington y Pekín terminan las conversaciones en acritud, el clima sombrío pesará sobre los mercados bursátiles y también sobre el par de divisas más popular del mundo.

Por otra parte, el calendario económico es bastante ligero. Los precios al productor de EE.UU. son interesantes hoy, y servirán como un indicador importante hacia los datos de precios al consumidor más críticos del viernes.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, habla más tarde en el día, pero realiza una conferencia sobre banca comunitaria, por lo que no necesariamente comentará sobre la política monetaria. El gobernador de la Reserva Federal, Lael Brainard, no hizo comentarios terribles el miércoles, ni tampoco lo hizo Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo.

En general, el destino del comercio global es el centro de atención de los mercados.

Análisis técnico del EUR/USD

8159

El par EUR/USD está "abrazando" al nivel de 1.1200, moviéndose dentro de un rango de 50 pips durante varios días. Eso resulta en una convergencia de las medias móviles simples hacia el precio actual, la desaparición del Momentum y el aplanamiento del RSI. Con todo, el gráfico de 4 horas nos dice poco sobre la siguiente dirección.

La resistencia espera en 1.1215, que es el máximo del rango en los últimos días. Se espera una resistencia significativa en 1.1265, que limitó al EUR/USD a principios de mayo y finales de abril. Finalmente, 1.1280 proporcionó soporte a mediados de abril.

El soporte está en 1.1165, que fue un mínimo a principios de esta semana. El mínimo de 1.1135 visto el viernes es el siguiente nivel a destacar, seguido por 1.1110, el mínimo de 2019.

Enrique Ross
13-05-2019, 06:01 PM
El objetivo es proporcionar un análisis global de un conjunto de valores, sobre los que se identifican potenciales precios objetivos al alza y a la baja combinando el análisis técnico y las velas japonesas. Estos objetivos de precios y stops permiten establecer una serie de estrategias, las cuales luego deben de ajustarse en función de la evolución del mercado. Por ejemplo, si se ha alcanzado un objetivo de precio al alza y el mercado da síntomas de debilidad, el trader conservador debería cerrar posiciones. Es importante remarcar que en ningún caso estas recomendaciones pretenden ser un servicio de señales. Por tanto, cuando se hace el resumen de los resultados de la semana anterior, los beneficios indicados son el resultado de un escenario de trading.

Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.

El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.

6B GBP/USD

En el gráfico de 4 horas de velas japonesas, está en zona de consolidación.

Estrategia alcista: Si supera la resistencia del 1,3305 colocaremos el stop en los 1,3386. Si supera la resistencia irá a buscar los 1,3229. Colocaremos el stop en 1,3311.
Estrategia bajista: Si rompe el soporte de los 1,3239 colocaremos el stop en 1,3265. Su próximo objetivo serán los 1,3210 con stop en 1,3228.
La vela del viernes al cierre es una vela de onda alta. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

8258

8259

RonnyAcarigua
13-05-2019, 11:43 PM
Gráfico diario EUR / USD

EUR / USD está operando en una tendencia bajista por debajo de sus principales promedios móviles simples (SMA). El mercado está probando el 50 SMA cerca del nivel 1.1250.
El USD se vendió rápidamente cuando China anunció aranceles comerciales en los Estados Unidos. Queda por verse si la reacción instintiva persistirá a lo largo del día.


Gráfico de 4 horas de EUR / USD

El mercado está desafiando las resistencias de 1.1260 ya que el EUR / USD está operando por encima de sus principales SMA.



Gráfico de 30 minutos de EUR / USD

El EUR / USD se negocia por encima de sus principales SMA, lo que sugiere un sesgo alcista en el corto plazo.
El EUR / USD se está negociando por encima del máximo de la semana pasada ahora probando 1.1260 Una ruptura sostenida por encima de 1.1260 puede llevar a 1.1300.
Sin embargo, si no se rompe por encima de 1.1260, se puede ver 1.1220, 1.1200 soporte revisado.

Enrique Ross
14-05-2019, 12:32 PM
Euro retrocede frente al dólar y borra ganancias en la previa de la sesión americana.
Datos de confianza de la encuesta ZEW de la Eurozona muestran sorpresiva caída a -1.6.
Tensiones comerciales siguen dominando el tono en los mercados globales.
El EUR/USD se está acercando a los mínimos del comienzo de la sesión asiática luego de haber cambiado de dirección tras acercarse a 1.1250. La debilidad del euro junto con una modesta fortaleza del dólar favorecieron el retroceso.

Previamente se había conocido que el índice de sentimiento económico de la Eurozona cayó a 1.6 para el mes actual y a -2.1 para Alemania. Ambos datos con cifras por debajo de lo esperado. Esto contribuyó para que el euro perdiera momento, en momentos en donde operaba estable, en la zona de los máximos del día apenas debajo de 1.1250.

En la última hora el par emprendió un retroceso que se aceleró y llevó a la cotización hasta 1.1224, el nivel más bajo desde la previa del arranque de la sesión asiática. El precio se ha acercado a los mínimos del día que se ubican en 1.1218.

El cambio en el tono del par tuvo lugar luego de los datos de la Eurozona, acompañados también por declaraciones del funcionario de la Reserva Federal Williams, que afirmó que el impacto de las tarifas en la inflación puede ser significativo. A su vez, el presidente Trump acaba de enviar mensajes por Twitter, afirmando nuevamente que EE.UU. está en una posición de ventaja para negociar con China y resaltó que muchos de los resultados económicos recientes en cuento a crecimiento se deben a las tarifas.

Lo que ocurra en torno a la disputa comercial entre China y EE.UU. es de esperar que siga siendo dominante en los mercados considerando que por delante no se publicarán datos económicos de relevancia el martes. Las bolsas estarán en el centro de atención luego de tener ayer una de las peores jornadas en meses.

EUR/USD Niveles a tener en cuenta

En caso de extender la caída, el primer soporte se ubica en 1.1215/20 (mínimo del 14 de mayo), seguido muy de cerca por 1.1210 y luego por 1.1185 y 1.1165 (mínimo de la semana pasada). La cercanía de los niveles de soporte muestra que los recorridos se han mantenido limitados en las últimas semanas sobre todo a partir del 6 de mayo. El recorrido de precios desde ese día aún no ha superado los 100 pips.

En la dirección contraria, una consolidación sobre 1.1260 apuntaría a más subas. Las resistencias por encima se ubican en 1.1285 y luego la barrera de 1.1320, que además de ser un nivel horizontal es por donde está pasando una línea de tendencia bajista.

RonnyAcarigua
15-05-2019, 09:16 PM
El movimiento al alza en el par EUR / USD tuvo lugar después de que Bloomberg informara que el presidente de Estados Unidos, Trump, planeaba retrasar los aranceles a las importaciones de automóviles europeos durante seis meses. El informe también empujó los precios de las acciones al alza. En Wall Street, los principales índices bursátiles se encuentran en territorio positivo luego de la apertura con pérdidas.

A pesar de la recuperación, el par EUR / USD se mantiene con un sesgo bajista, ya que no pudo mantenerse en la parte superior de 1.1220. Por otro lado, el área alrededor de 1.1165 y 1.1175 es un soporte crítico: una ruptura a la baja podría llevar a más pérdidas, exponiendo el próximo soporte en 1.1135 / 40.

Enrique Ross
16-05-2019, 12:38 PM
El EUR/USD se está aferrando al nivel de 1.1200 una vez más, después de un rápido viaje de ida y vuelta.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la dura postura de Italia sobre su presupuesto pesan sobre el par.
La perspectiva técnica es mixta para el par.
Donald Trump da, y Donald Trump quita. El presidente de EE.UU. envió al par EUR/USD al alza el miércoles, al posponer los potenciales aranceles sobre la industria automotriz. Alemania, que volvió a crecer en el primer trimestre, tiene otra razón para sonreír.

Sin embargo, declaró una emergencia nacional relacionada con la tecnología de su rival, o en otras palabras, un movimiento contra Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones. La medida es otra agravación en la guerra comercial, y el mal estado de ánimo ha hecho retroceder al EUR/USD.

La moneda común también sufre de sus problemas. El ministro del interior italiano, Matteo Salvini, se ha negado a aumentar el IVA, una medida acordada con la Comisión Europea. La reciente confrontación puede ser parte de su campaña antes de las elecciones al Parlamento Europeo, pero los inversores están vendiendo bonos italianos y dirigiéndose hacia la seguridad de los alemanes.

El diferencial entre los rendimientos ha alcanzado su nivel más alto en tres meses, y el rendimiento alemán negativo a 10 años también está causando estragos en el euro.

Durante la sesión de hoy, el calendario económico es relativamente ligero. A la balanza comercial de la zona euro le siguen las cifras de vivienda de EE.UU. y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia. La publicación de las ventas minoristas en Estados Unidos del miércoles no alcanzó las expectativas, pero no generó una alta volatilidad. La historia del comercio sigue siendo el principal impulsor del mercado.

Análisis técnico del EUR/USD

8385

El par EUR/USD sigue sufriendo un Momentum negativo en el gráfico de 4 horas, pero ha logrado recuperar la media móvil simple de 200 periodos que había perdido temporalmente. Está luchando con la media móvil de 50 periodos y cotiza por debajo de la media móvil de 200. El RSI no muestra ninguna tendencia.

El soporte espera en el nivel redondo de 1.1200, que ha ofrecido soporte al principio del día. Más abajo, 1.1180 fue el mínimo del miércoles, seguido por el mínimo de mayo en 1.1135. Finalmente, el mínimo de 2019 en 1.1110 es el siguiente.

La resistencia espera en 1.1225, que fue el máximo del miércoles y también coincide con la media móvil de 100 periodos. Le sigue el nivel de 1.1250, que limitó al EUR/USD a principios de este mes. Finalmente, el triple techo en 1.1265 espera más arriba.

Enrique Ross
17-05-2019, 01:16 PM
El EUR/USD ha perdido 20 pips inmediatamente después de conocerse que los datos de EE.UU. fueron mejor de lo esperado. El cruce cayó por debajo de 1.1200 hasta un nuevo mínimo intradía alrededor de 1.1185.

EE.UU.: Sólidos datos impulsan al USD

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo se redujeron en 16.000 en la semana del 10 de mayo, cayendo a 212.000 desde las 228.000 previas, mejorando las 220.000 previstas.

El índice manufacturero de la Fed de Philadelphia, por su parte, creció en mayo a 16.6 puntos, doblando prácticamente los 8.5 de abril y superando los 9.0 esperados.

Los inicios de viviendas subieron a 1,235 millones en abril desde 1,168M, mejorando los 1,205M, mientas que los permisos de construcciones se elevarona a 1,296M desde 1,288M, superando los 1,290M estimados.

Con el par cotizándose al momento de escribir sobre 1.1192, un 0.10% por debajo de su precio de apertura, el índice DXY también ha subido tras los datos, elevándose a un techo diario de 97.70.

Niveles EUR/USD

A la baja, el soporte inmediato se ubica en la zona 1.1177/76 (donde están los suelos del 15 de mayo y del 7 de marzo). Más al sur espera 1.1135 (suelo del 3 de mayo) y finalmente 1.1110 (mínimo del 26 de abril y de todo 2019).

Al alza, una ruptura por encima de la resistencia 1.1265 (máximo del 13 y del 1 de mayo) apuntará hacia 1.1313 (media móvil simple de 100 días). Más arriba espera 1.1323, donde está el techo del 17 de abril.

jaht77
17-05-2019, 08:43 PM
El EUR / USD está luchando a medida que el estado de ánimo del mercado empeora en el creciente comercio.
Aparte del comercio, el sentimiento de los consumidores estadounidenses también se ve.
Técnicamente, el par de divisas cuelga por encima de un doble fondo crítico.
Mientras EE. UU. Y China sigan hablando, los aranceles y los aranceles son solo una parte del juego, y la solución no está tan lejos. Pero las conversaciones comerciales pueden no reanudarse, y a los mercados no les gusta.

RonnyAcarigua
17-05-2019, 10:34 PM
El expediente económico del viernes destaca las cifras finales del IPC de la zona euro para abril, se espera que coincida con la estimación general y alcance una tasa anual del 1,7% en abril. Desde los EE. UU., La única publicación del Índice de sentimiento del consumidor Prelim UoM para mayo podría influir en la dinámica de los precios del USD y seguir colaborando para generar algunas oportunidades comerciales significativas en el último día de negociación de la semana.

Desde una perspectiva técnica, la ruptura bajista durante la noche a través del soporte de línea de tendencia mencionado preparó el escenario para una debilidad de seguimiento hacia los mínimos mensuales, alrededor de la región de 1.1135, antes de que el par finalmente intente desafiar los mínimos anuales alrededor de la región de 1.1110. La trayectoria descendente podría arrastrar aún más el par por debajo del control de 1.1100 hacia la prueba del extremo inferior de un canal de tendencia descendente de cuatro meses, actualmente cerca de la región de 1.1050-45.

Por otro lado, el punto de quiebre del soporte de la línea de tendencia, alrededor de la región 1.1190-1.1200, ahora parece actuar como resistencia inmediata y es seguido de cerca por la zona de suministro de 1.1225. Un movimiento sostenido más allá de los obstáculos mencionados podría provocar un movimiento de cobertura a corto plazo, posiblemente ayudando al par a superar la resistencia de SMA de 50 días cerca del área de 1.1260 y lanzarse hacia la recuperación de la marca de 1.1300. Este último marca la resistencia descendente del canal de tendencia y debe actuar como un punto clave para los operadores alcistas.

Elvis_Cardenas
20-05-2019, 01:43 PM
El EUR/USD ha comenzado la semana con nuevos descensos y suma ya la quinta jornada consecutiva de caídas. El par ha probado en los inicios de la sesión asiática un máximo intradía alrededor de 1.1170 para después ir deslizándose a un mínimo de 17 días en 1.1150.

La caída del cruce se debe al fortalecimiento del dólar, cuyo índice DXY alcanza a estas horas máximos de dos semanas y media en 98.04.

La moneda única también se ha visto resentida por cierto pesimismo en torno al crecimiento de la zona euro. El miembro del Banco Central Europeo, Klaas Knot, dijo ayer que la inflación de la Eurozona aún no está donde la institución quiere. Mientras, el informe mensual del Ministerio de Finanzas alemán publicado hoy señala que los riesgos externos para la economía germana siguen siendo altos.

En la apertura europea de este lunes se han publicado los precios de producción germanos, que han mostrado una subida del 2.5% anual en abril, por debajo del 2.7% esperado, pero mejorando el 2.4% de marzo. A nivel mensual, el indicador ha subido un 0.5%, mejorando el -0.1% previo y el +0.2% previsto.

Para el resto de la jornada, la atención se centrará en el sentimiento del consumidor y en los datos europeos de cuenta corriente. En Estados Unidos se publicará el índice de actividad de la Fed de Chicago, y a final del día hablará Jerome H. Powell, presidente de la Reserva Federal.

Niveles EUR/USD

Con el par operándose en estos instantes sobre 1.1155, un 0.04% por debajo de su precio de apertura, el soporte inmediato se ubica en la zona 1.1135, suelo del 3 de mayo. Más abajo, la atención está en 1.1110, mínimo del 26 de abril y de todo 2019.

Al alza, el cruce necesita recuperarse por encima de 1.1185, máximo del viernes, para apuntar a 1.1225, máximo del 15 y 16 de mayo. Más arriba espera la resistencia 1.1265, techo del 13 y del 1 de mayo.

Enrique Ross
21-05-2019, 12:49 PM
EUR/USD gráfico diario

8505

El par EUR/USD está moviéndose dentro de una tendencia bajista por debajo de sus principales medias móviles simples.
EUR/USD gráfico de 4 horas

8506

El par EUR/USD está moviéndose por debajo de sus principales medias móviles simples, lo que sugiere un impulso bajista en el corto plazo.
EUR/USD gráfico de 30 minutos

8507

El par EUR/USD cotiza por encima de las medias móviles simples de 50 y 100 periodos, lo que sugiere una consolidación en el corto plazo.
El siguiente obstáculo para los alcistas es la resistencia de 1.1180, seguido por el nivel redondo de 1.1200 y el nivel de 1.1220.
Por otro lado, una ruptura por debajo de 1.1150 (mínimo del lunes) puede llevar el par hacia el nivel de 1.1140 y 1.1110 (mínimo del 2019).

systemcelular
22-05-2019, 08:26 PM
El jefe del BCE, Draghi, estaba en los cables aunque no proporcionó actualizaciones sobre la política monetaria. En cuanto a EE. UU., Publicó una cifra menor, MBA Mortgage Applications, que aumentó un 2,4% en la semana que finalizó el 17 de mayo. Se espera que Williams, de Fed y Bostic de Fed, ofrezcan discursos diferentes antes de la publicación del Acta. No se esperan grandes noticias del documento de la Fed, aunque los actores del mercado no se arriesgarán a comprar el billete verde antes de la declaración.

Jose-gregorio
23-05-2019, 10:05 AM
EUR/USD
El euro se movió adelante y atrás durante la jornada del miércoles, ya que seguimos viendo mucho ruido en general. El nivel de 1,1150 ha sido un área de contención durante algún tiempo, ya que simplemente hemos estado consolidando entre el nivel 1,11 por abajo y el nivel de 1,12 por encima. En igualdad de condiciones, creo que probablemente sea mejor evitar este par hasta que podamos llegar a uno de los bordes exteriores de esta zona de consolidación. Además, por encima del nivel de 1,12 hay 50 pips de resistencia que serán difíciles de superar. Con eso, me gusta la idea de simplemente esperar hasta que lleguemos a los límites externos de este rango de 100 pips en el que nos encontramos atrapados e intentando negociarlos para un regreso a la media. En otras palabras, este va a ser un mercado muy aburrido.

Jose Delgado
23-05-2019, 12:27 PM
El par al igual que otros cruces de divisas, sin olvidar ciertos índices, sólo queda esperar los resultados de las próximas elecciones en Europa.

Parece obvio que no se harán grandes movimientos antes de saber los resultados finales, aunque los últimos sondeos dicen que el partido popular y los socialdemocratas tendrán la mayoría en la cámara, no hay que perder de vista los ascendentes movimientos democristianos y populistas, ahí los de extrema izquierda y de extrema derecha. Éstos, si tienen un ascenso significativo, sería muy negativo para los mercados, puesto que no hay nada más miedoso que el dinero.

Comentado esto, por técnico el par EUR/USD está desde hace dos semanas en rangos muy estrechos, se hacen entradas, pero siempre pensando en salir en zonas no muy lejanas de la entrada (no está el patio para muchos juegos). Eso, sin olvidar el tema del Brexit; en cualquier momento nos sorprenden con alguna noticia que haría un movieminto anómalo y brusco.

Como comentaba antes, el par sigue en rangos muy estrechos con tendencia bajista, creo que hará un giro, pero el tema es donde lo hará.

Creo que en velas macro, sólo hay que esperar si consiguen romper las últimas zonas de suelo, 1.1110, si esas zonas son rotas con algo de volumen, podemos plantear entradas en macro para largos. Para mí no serían otras que 1.1070.. 60+-. Esa sería la primera zona, la segunda está ya algo más abajo, 1.1040...30+-.

Creo que si esas zonas son tocadas, con una buena gestión de capital, podemos sacar tramos en subidas, y en consecuencia
plusvalías. Si el mercados nos brinda esas oporunidades, tenemos en principio varias zonas donde bajarnos del movimiento, por este orden: 1.1160+-...1.12..1.1230...1.1260..1.13. Como podemos ver, hay varias estaciones donde poder bajarse, aún mejor, cerrar parciales y dejar correr la operativa con su correspodiente protección.

Lo que está claro para mí, es que mientras el par no haga un cierre semana con volumen por encima del 1.1315+-, no creo que veamos un cambio de ciclo , deja los cortos y mirar los largos, en macro obviamente.

En los posibles retrocesos de rangos medios, cómo puede ser este, es recomendable que el oro siga al par, el USD/JPY esté en movimiento inverso al oro y el par, así vamos viendo si las piezas cuadran unas con otras.

Atala
23-05-2019, 02:57 PM
El quiebre de 1.1110 llevará al par EUR/USD a 1.1065 en primer término, nivel que, se ser vulnerado, encaminará al cruce a 1.1000 con pocas dificultades.

La libra Esterlina pelea en forma desigual contra un grupo de políticos trasnochados, de ideas que atrasan muchas décadas, ineptos y que, sobre todo, no escuchan a quienes los han llevado a sus cargos actuales. Esa es la conclusión que está dejando el drama del Brexit, en el que la actual líder Theresa May ocupa un cargo central. Defenestrada por débil desde el costado conservador, y por no poder frenar el Brexit, o vaya uno a saber por qué desde el siempre ambiguo costado laborista, que demuestra, como suele suceder con este tipo de partidos, no saber en absoluto lo que quiere, a May le quedan horas en su actual papel.

La libra se acerca a 1.2600, y si bien luce absolutamente sobre vendida en el corto plazo, y con igual estado en gráficos diarios y semanales, solo podríamos ver alguna corrección alcista que le de algún respiro. La única alternativa para un alza de la libra vendría de la mano de una continuación de May, algo ya improbable, o de un nuevo referéndum para que la población vote lo que está pidiendo por medios informales, que es la anulación del Brexit. La caída violenta de la libra sugiere que algo de esto podría anunciarse muy pronto.

El yen vuelve a fortalecerse ante estos conflictos. Además de lo que sucede en la UE y el Brexit, la llamada guerra comercial entre Estados Unidos y China ahora suma nombres propios. Ya los castigos no recaen sobre importaciones en general, o sobre algunos sectores, sino que son las empresas en forma directa las que caen bajo las medidas de los gobiernos. Huawei, líder china en telefonía, perdió su vínculo comercial con firmas de primer nivel de tecnología de Estados Unidos, ante la presión del gobierno de Trump. En las últimas horas, varias empresas más han sido colocadas dentro de una lista negra que les impide comercial con Estados Unidos. China, cuya postura suele ser la de responder sin atacar antes, prepara represalias.

La divisa nipona, que llegó el miércoles a 110.70 en su mínimo de dos semanas, se fortalece ahora mismo buscando 110.00. Su alza podría estar limitada, de todas formas, a la zona de 109.80. La onza de oro, que cayó muy fuerte en los días anteriores, también se fortalece, superando los 1276 dólares en estos momentos

Jose-gregorio
24-05-2019, 09:31 AM
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EURUSD
En un reporte publicado hace algunos días, habíamos dicho que la estacionalidad de mayo y la configuración de máximos y mínimos mensuales más bajos en la cotización creaban un entorno desfavorable cortoplacista para el EUR/USD. Hoy por hoy, escenario sigue vigente.

Si el par consigue cerrar por debajo del mínimo de abril en los 1.1111, nuestro objetivo bajista de 1.1035 para el mes en curso entraría en juego automáticamente.

Por otra parte, si desde los niveles actuales el EUR/USD retoma el rumbo ascendente, no se vislumbran resistencias técnicas hasta los 1.1265 (máximo de mayo).

RonnyAcarigua
24-05-2019, 10:01 AM
Jakob Christensen, analista jefe de Danske Bank, sugiere que los PMI de destello horrorosos tanto en la zona del euro como en los EE. UU. Provocaron ayer una fuerte reducción de riesgo y enviaron las tasas y los rendimientos a los EE.

Cotizaciones clave

"Se necesitaría una ruptura con la inacción política reciente en la guerra comercial y / o la política monetaria para que nuestra visión a mediano plazo de un EUR / USD más alto comience a materializarse".

“No hay mucho en los indicadores prospectivos de los PMI para sugerir un mejoramiento a corto plazo para mejorar. Por lo tanto, podríamos estar acercándonos al punto de inflexión donde los datos y el sentimiento del mercado son lo suficientemente malos como para forzar la mano de los bancos centrales ".

"En particular, seguiremos a los oradores de la Fed en las próximas semanas en busca de sugerencias sobre si están listos para avanzar hacia los precios de mercado cada vez más moderados. A su vez, esta podría ser la señal del mercado para comenzar a revertir las posiciones cortas en EUR / USD ".

Enrique Ross
24-05-2019, 01:23 PM
El EUR/USD permanece presionado cerca de 1.1130/25.
La encuesta de sentimiento alemana de IFO estuvo por debajo de las expectativas en mayo.
Las actas del BCE dijeron que las expectativas de recuperación en el segundo semestre ahora se han debilitado un poco.
No hay cambios en el tono de ventas alrededor de la moneda común, con el par EUR/USD manteniéndose presionado en la zona de nuevos mínimos, alrededor del nivel de 1.1130.

EUR/USD permanece presionado tras los datos y el BCE

El par permanece rezagado el jueves, enfrentando una presión adicional a la baja después de las decepcionantes cifras de la encuesta IFO alemana y las cifras preliminares para el PMI manufacturero para el mes actual.

Por otro lado, el EUR se ha mantenido apático tras la publicación de las actas de la última reunión del BCE. En las minutas, el banco central señaló que las expectativas de recuperación en la actividad económica en la región en el segundo semestre ahora se han debilitado un poco. Además, el BCE dijo que los términos del TLTRO se darán a conocer en cualquiera de las próximas reuniones.

En lo que respecta a los eventos en Europa, toda la atención en los próximos días se centrará en las elecciones parlamentarias de la UE, que empiezan hoy y verán los resultados finales el domingo. Según las últimas encuestas, los partidos euroescépticos podrían ganar más del 35% de los escaños.

Al otro lado del Atlántico, las peticiones iniciales de desempleo, las ventas de casas nuevas y los discursos de Daly, Bostic, Kaplan y Barkin del FOMC deberían mantener a los inversores entretenidos durante la sesión americana.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

Los últimos datos publicados en la eurozona y Alemania han vertido un jarro de agua fría sobre la idea de que podría haber algún proceso de recuperación en la región, volviendo a centrar la atención en la desaceleración actual y su posible duración y extensión. Mientras tanto, se espera que la actual postura de “neutral / moderada” del BCE persista durante el resto del año y probablemente hasta el primer semestre de 2020. Las tendencias generales de apetito por el riesgo y la dinámica alrededor del USD deberían dictar el sentimiento alrededor del par por el momento, en combinación con las estancadas negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y los potenciales aranceles de EE.UU. sobre productos de la UE. En el frente político, Italia ha resurgido como una fuente de incertidumbre y volatilidad, mientras que el foco de atención de los inversores ahora se ha desplazado a las elecciones parlamentarias de la UE que se celebrarán esta semana.

Niveles del EUR/USD

En el momento de escribir, el par EUR/USD está perdiendo un 0.11% en el día, cotizando en 1.1137. El próximo soporte se encuentra en 1.1129 (mínimo del 23 de mayo), seguido por 1.1109 (mínimo del 26 de abril) y finalmente 1.0839 (mínimo de mayo de 2017). Por otro lado, una ruptura por encima de 1.1183 (media móvil de 21 días), apuntaría a 1.1217 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la caída de 2019) y a 1.1236 (media móvil de 55 días).

systemcelular
27-05-2019, 04:17 AM
En el gráfico diario, se nota claramente que el precio intentó romper el mínimo en 1.11150, pero fracasó y rechazó fuertemente desde ese nivel. Ahora el precio se dirige al nivel de resistencia 1.12650. Se espera que el precio suba para probar el nivel 1.12650. Si puede romper esos niveles con éxito, entonces el movimiento alcista tendrá algo de fuerza para subir más y el próximo objetivo será 1.14450. Pero un rechazo hará que el escenario no sea válido y si el precio puede romper el mínimo en 1.11150, se iniciará el movimiento al nivel 1.1000.

Jose-gregorio
27-05-2019, 09:45 AM
El EUR/USD ha comenzado la semana con una leve subida de 15 pips que le ha permitdo alcanzar nuevos máximos de once días en 1.1217, aunque con la apertura europea ha regresado a niveles previos cerca de 1.1200

El aumento se ha producido a pesar de que el recuento de las elecciones al parlamento europeo ha mostrado que los partidos euroescépticos y la ultraderecha ha ganado terreno. En todo caso, los operadores parecen celebrar que los conservadores siguen ganando en Europa, y no ven con malos ojos el ascenso de Le Pen en Francia y de Salvini en Italia.

El índice del dólar estadounidense ha caído a mínimos de una semana y media en 97.55, mientras que los bonos estadounidenses a 10 años se mantiene desde el viernes en el 2.33%.

Con el festivo por el Día de los Caídos en Estados Unidos y los mercados cerrados en Reino Unido, la agenda económica de la jornada no muestra más eventos qeu un discurso del miembro del BCE Benoît Coeuré.

Niveles EUR/USD

En caso de retroceder por debajo de 1.1200, el soporte principal aparece en 1.1100/05, nivel psicológico y mínimo del 23 de mayo. Más abajo espera 1.0969, suelo del 6 de julio de 2017.

Al alza, la barrera principal se ubica en 1.1225, techo del 16 de mayo. Por encima espera la resistencia 1.1265, techo del 13 y del 1 de mayo.

RonnyAcarigua
28-05-2019, 11:51 AM
El EUR / USD se está negociando por debajo de 1.1200, ligeramente más bajo a medida que los comerciantes del Reino Unido y los Estados Unidos regresan de sus largos fines de semana y los líderes de la UE se reúnen para hacer un balance de las elecciones de la UE y repartir los mejores empleos. Los niveles técnicos implican que el EUR / USD puede tener dificultades para recuperarse.

El indicador de confluencias técnicas muestra que el EUR / USD enfrenta resistencia inmediata en 1.1195, donde vemos la convergencia de la Banda de Bollinger 1h-Middle, BB 1d-Middle, el Fibonacci 38.2% un mes, el Fibonacci 23.6% un día, y el Media Móvil Simple 50-1h.

systemcelular
28-05-2019, 06:57 PM
Niveles EUR / USD a seguir.
En este momento, el par está ganando 0.04% a 1.1195 y una ruptura de 1.1215 (máximo del 27 de mayo) apuntaría a 1.1233 (SMA de 55 días) en el camino a 1.1264 (máximo del 1 de mayo). Por otro lado, el siguiente soporte surge en 1.1142 (mínimo 21 de mayo) secundado por 1.1107 (2019 mínimo 23 de mayo) y finalmente 1.0905 (máximo 27 de marzo de 2017).

Josesuniaga
29-05-2019, 04:32 AM
El euro hizo un viaje de ida y vuelta durante las últimas semanas y ahora parece que estamos tratando de formar algún tipo de patrón de piso. Sin embargo, no hay suficientes buenas noticias provenientes de la UE para justificar cualquier tipo de gran rally. Parece que estaremos atrapados en el rango un tiempo.

El euro continúa rebotando alrededor del nivel de 1,12 y mostrando una resistencia extrema en ese punto. Es muy probable que el mercado intente romper por encima de ahí y, si lo consigue, podríamos apuntar hacia el nivel de 1,14. A la baja, todavía veo el nivel de 1,10 como soporte y, si cede, probablemente caeremos al nivel de 1,10. En última instancia, este es un mercado que parece que va a hacer un movimiento, pero probablemente no lo va a hacer pronto. Creo que estamos tratando de establecer el piso, pero esa será una propuesta a largo plazo en este punto.

Francamente, creo que el mercado se está negociando básicamente en función del valor del dólar estadounidense más que cualquier otra cosa. Es más como un escenario de apetito/aversión al riesgo. Creo que en este momento es muy probable que veamos mucha volatilidad, pero creo que es solo una cuestión de tiempo antes de que tengamos que tomar algún tipo de decisión. Este podría ser un verano muy agitado y lateral, así que téngalo en cuenta.

El crecimiento global es un problema, pero en este punto uno debería pensar que el euro está extraordinariamente barato desde una perspectiva a más largo plazo. Sin embargo, parece que todavía hay una demanda para los bonos del Tesoro de EEUU, por lo que es algo que no se puede ignorar, ya que seguramente será favorable para el dólar

Enrique Ross
29-05-2019, 12:50 PM
Dólar sigue con la recuperación en el mercado y avanza por tercer día.
Datos de la Eurozona y comentarios de funcionarios del BCE no ayudan al euro.
El EUR/USD está cayendo por tercera jornada en forma consecutiva y continúa de esta forma con el retroceso que comenzó tras no poder sostenerse sobre 1.1200. La cotización descendió hasta 1.1148, el nivel más bajo en seis días y luego rebotó subiendo sobre 1.1150, pero permaneciendo debajo de 1.1160/65 (nivel horizontal y media móvil de 20 horas).

La suba del dólar a lo largo del mercado está siendo el principal factor detrás de la caída del par. El billete verde sigue recuperando el terreno que perdió el pasado jueves y viernes, aunque lo hace a un ritmo moderado. Esta recuperación se da pese a la caída a mínimos en años de los rendimientos de los bonos del Tesoro. La demanda por activos de refugio se mantiene en pie ante una continuidad de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

En el lado de euro, no contribuyeron las cifras del mercado laboral de Alemania, que estuvieron por debajo de lo esperado. En otras novedades, el vicepresidente del Banco Central Europeo, De Guindos puntualizó que el principal riesgo para el crecimiento son las tensiones financieras. Por su parte, el funcionario del BCE Rehn expresó que la posible fecha de una suba en la tasa de interés está más lejos que hace unos meses.

Niveles a tener en cuenta
Un cierre diario por debajo de 1.1150 apuntaría a más bajas y a una debilidad que podría llevar a poner a prueba los mínimos del presente año, alcanzados la semana pasada en 1.1105/10. De cara a las próximas horas, el siguiente soporte debajo de los mínimos del día se ubica en 1.1140 y luego en 1.1120. En la dirección contraria, las resistencias desde el nivel actual se pueden ver en 1.1160, seguido por 1.1175 y 1.1190.

jaht77
29-05-2019, 09:02 PM
Conclusión
La reciente inflación de la zona euro ha sido sesgada debido al momento de las vacaciones de Semana Santa y los números de mayo representan un retorno a la normalidad. La reacción en EUR / USD se basa en el IPC básico y las expectativas son aproximadamente del 1%. Cualquier desviación puede tener un impacto excesivo debido a la sincronización, dos días antes de la decisión del BCE .

Las cifras preliminares de inflación de la zona euro para mayo de 2019 se publican el martes 4 de junio a las 9:00 GMT.

systemcelular
29-05-2019, 09:12 PM
La economía alemana ha estado mostrando signos de debilidad, pero el mercado laboral ha seguido siendo un punto brillante. Sin embargo, la tasa de desempleo se disparó por 60 mil en abril, sorprendiendo a los mercados. El indicador ha registrado caídas consecutivas durante casi dos años, y los inversores esperan que el pico de abril haya sido un problema pasajero. Si las próximas cifras de empleo en Alemania siguen el ejemplo y no cumplen con las expectativas, el euro podría perder terreno.

Como la locomotora de la economía de la eurozona, los indicadores alemanes son un referente para el resto de la eurozona . La confianza del consumidor se vio afectada en mayo, ya que GfK Consumer Climate cayó a 10.1 puntos, en comparación con los 10.4 de abril. Este fue el puntaje más bajo desde abril de 2017. Debido a la escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, no se vislumbran los aranceles impuestos a los productos europeos, lo que ha debilitado la confianza del consumidor. Veremos la salud del gasto de los consumidores el jueves, cuando Alemania publique las ventas minoristas. Después de una caída de 0.2% en abril, los mercados esperan un repunte en mayo, con un pronóstico de 0.4%.

Enrique Ross
30-05-2019, 12:06 PM
Así es como se ve en la herramienta:

8835

Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

RonnyAcarigua
30-05-2019, 11:24 PM
EUR / USD es para sacudir el PIB de Estados Unidos.
El par de divisas tiene soporte en 1.1123, 1.1107 y 1.1025.
La resistencia aguarda en 1.1145, 1.1190 y 1.1225.
El EUR / USD ha estado operando en un rango estrecho en previsión de la importante publicación del PIB de EE. UU. Los economistas prevén una pequeña rebaja del 3.2% reportado originalmente.

EUR / USD gráfico de cuatro horas

Análisis técnico del USD USD 30 de mayo de 2019

Cuando los datos están fuera, aquí están los niveles críticos para observar:

Soporte EUR / USD
La primera línea espera en 1.1123, que fue la mínima diaria y un nivel también desafiado el miércoles.

La siguiente línea es crítica: el mínimo de 2019 de 1.1107, cercano al nivel anterior de 1.1110 y un doble fondo.

Finalmente, 1.1025 se remonta a 2017, la última vez que el EUR / USD se negoció por debajo de 1.1100.

EUR / USD Resistencia
El máximo diario actual de 1.1145 es la línea inicial de resistencia.

La siguiente línea que hay que observar es el importantísimo nivel de 1.1190: la confluencia de los 50 promedios móviles simples y un columpio alto desde la semana pasada.

El último nivel para ver es el máximo de la semana pasada de 1.1225.

PIB de Estados Unidos
Las revisiones del PIB rara vez son grandes hasta el cierre de enero y la confusión posterior en los informes aumenta la posibilidad de que se haya perdido algo sustancial.

Dados los números deprimidos de la confianza del consumidor en el primer trimestre, las cifras de confianza empresarial ya en declive y las revisiones negativas de los pedidos de bienes duraderos de marzo, el riesgo es un resultado del PIB inferior al esperado.

Josesuniaga
31-05-2019, 04:30 AM
El par nos hizo el primer retroceso en zonas de mínimos recientes comentado y ganado,en respuestas de comentarios, 1,1110+-, ese rebote tocó las primeras zonas esperadas, 1,12+-.

Las elecciones europeas, afortunadamente ganó el bloque esperado, populares y socialdemócratas, con menos votos, pero ganaron. Obvio que los liberales y los verdes frenaron de alguna forma el temido ascenso de los populistas de extrema izquierda y derecha, lo más temido para los mercados europeos.

El rebote esperado no sólo fue por tocar zonas de soportes, que también, pero no hay que olvidar los malos datos de PMI en EE.UU., entre los dos hicieron que ese reboté se completase, y de forma rápida.

Dicho esto, el par fue parado en seco, aún con los rumores de posibles subidas de tipos en USA, después de los malos datos macro.

Por técnico, si se está posicionado en ventas desde las primeras zonas esperadas de los largos, al ver la parada en seco, es obvio que el stop por encima de ese último máximo,1,1215+, si no se está posicionado por tener los largos cerrados, pues casi mejor seguir en espera de nuevas zonas de poco riesgo para nuevas entradas.

Así es que por ahora mantengo lo comentado en el análisis anterior, si consiguen romper zonas de 1,1110+- con algo de volumen, empezaría con una pequeña escalera de largos, cómo primeras zonas 1,1070..55+-, segunda posible zona 1,1030...1,1005+-. Abro un poco la franja, al ver que en el retroceso hicieron una pequeña deformación numérica, no es nada del otro mundo, pero por tenerla en cuenta si fuese necesario.

No podemos olvidar que el par sigue bajo presión bajista, y más con las nubes negras del Brexit, el desaliento por Italia y los posibles aranceles de la guerra comercial, que pueden tocar de lleno la potente industria automovilística de Europa, con aranceles de ida y vuelta, por las dos partes.

En principio para mí hay que ser conservador, esperar zonas bajas para largos si no se está posicionado y tenemos los largos cerrados, para cortos ya es un poco tarde, habría que asumir un stop muy alto,hablo en macro. Cómo mucho, si se entra en cortos tardíos, que menos que un stop ajustado por encima del máximo de Asia de ayer, aunque ya digo, sería cortos tardíos.

Enrique Ross
31-05-2019, 12:12 PM
Precio actual: 1.1134

8882

El par EUR/USD cayó a un mínimo diario de 1.1115, rebotando durante las horas de operaciones de EE.UU. a la zona de precios actual de 1.1130, suficiente como para recortar las pérdidas iniciales. La mayoría de los mercados europeos importantes, excluyendo Londres, se fueron de vacaciones, limitando la actividad y el calendario macroeconómico, mientras que la aversión al riesgo se mantuvo como el motor principal del mercado, con otro lote de disparos cruzados entre políticos estadounidenses y chinos. Los datos de EE.UU. publicados el jueves no impresionaron, ya que la primera revisión del PIB del primer trimestre llegó al 3.1% como se esperaba, mientras que las solicitudes iniciales de desempleo para la semana finalizada el 24 de mayo dieron como resultado 215.000 puntos que también coinciden con las previsiones del mercado. Por otro lado, los precios básicos del PCE trimestral se revisaron a 0.4% en comparación con el 0.6% anterior y el esperado, mientras que los Inventarios mayoristas aumentaron un 0.7% en marzo, mucho peor que el 0.2% esperado. Finalmente, las ventas pendientes de viviendas cayeron un 1.5% en abril, frente al avance esperado del 0.9%.

La semana terminará con los datos de las ventas minoristas alemanas. En cuanto a los EE.UU., publicará los datos de ingresos y gastos personales, incluida la inflación mensual de PCE, y la versión final del sentimiento del consumidor de Michigan en mayo, con el índice revisado a 101.5 desde 102.4.

El par EUR/USD continúa operando por debajo de la zona de 1.1140/50, donde tiene el retroceso del 61.8% del mencionado movimiento alcista y la resistencia inmediata, lo que limita el potencial de una recuperación. Además, el par registró un máximo más bajo y un mínimo más bajo por tercer día consecutivo. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 baja considerablemente por debajo de las más largas, convergiendo con otra resistencia de Fibonacci y hacen que los avances sean más sólidos. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado, permanecen cerca de los mínimos diarios y el territorio de sobreventa, sin fuerza direccional, pero manteniendo el riesgo sesgado a la baja.

Niveles de soporte: 1.1105 1.1070 1.1035

Niveles de resistencia: 1.1145 1.1180 1.1220

RonnyAcarigua
01-06-2019, 03:35 AM
El EUR / USD se ha mantenido cerca de los mínimos de 2019, ya que Trump amenazó con nuevas tarifas en México.
Los próximos movimientos dependen de las tensiones entre Estados Unidos y China, las cifras de inflación alemana, los datos de Estados Unidos y los flujos de fin de mes.
El gráfico de cuatro horas del viernes indica que hay más caídas en las tarjetas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha fortalecido su reputación como "hombre arancelario". Poco después de hacer los preparativos necesarios para ratificar el nuevo acuerdo comercial de América del Norte que él bautizó como USMCA en lugar de NAFTA, anunció nuevos aranceles para México, que potencialmente violan el acuerdo. EE. UU. Impondrá un impuesto fijo del 5% a todos los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos el 10 de junio, quintuplicándose al 25% en octubre como un castigo por supuestamente permitir que los migrantes centroamericanos ingresen a los EE.

jaht77
03-06-2019, 09:41 AM
El diferencial entre los rendimientos de los bonos gubernamentales a 10 años de EE. UU. Y Alemania cayó a 233 puntos básicos el viernes, el nivel más bajo desde abril de 2018. Mientras tanto, el diferencial de rendimiento de dos años cayó a 260 puntos básicos, el nivel más bajo desde febrero de 2018.

Con la escalada de las tensiones comerciales entre los EE. UU. Y China, es cada vez más probable que se produzca un recorte de la tasa de alimentación en diciembre de este año o en enero del próximo. Como resultado, los diferenciales de rendimiento podrían continuar cayendo de manera positiva para el EUR esta semana. Vale la pena señalar que el mercado actualmente tiene un precio de corte de tasa de medio punto porcentual para fines de año.

systemcelular
03-06-2019, 09:53 AM
EUR / USD enfrenta resistencia cerca de 1.1190 el lunes.
La atención se mantiene en el comercio, los posibles recortes de tasas de la Fed.
US ISM Manufacturing será el evento destacado hoy.
La recuperación en el par EUR / USD parece buena y sólida al comienzo de la semana, aunque la vecindad de la barrera de 1.1200 ya ha ofrecido resistencia inicial.

jaht77
04-06-2019, 01:10 PM
El evento clave de los Estados Unidos será la publicación del informe mensual de empleos el viernes. Antes de eso, veremos el lanzamiento del informe de nóminas del sector privado de ADP y el PMI de servicios de ISM el miércoles, seguido de algunos indicadores macro no tan importantes un día más tarde el jueves.

Desde la Eurozona, tendremos el PMI final el miércoles, seguido un día después por una decisión política más importante del Banco Central Europeo. Además, el jueves tendremos pedidos de fábrica alemanes y datos revisados ​​del PIB de la zona euro, mientras que las cifras de comercio y producción industrial de Alemania, así como algunas otras cifras de la zona euro, se publicarán el viernes.

Josesuniaga
04-06-2019, 02:45 PM
EUR/USD
El euro se recuperó significativamente durante la sesión del lunes, alcanzando el nivel de 1.1250. Esa es la parte superior de una barrera de resistencia importante que comenzó en el nivel de 1.12 en la parte de abajo. En este punto, es probable que podamos ver un poco de agotamiento, pero si superásemos el nivel de 1.1275, es probable que podamos seguir subiendo más. En ese momento, si podemos ir más hacia arriba, entonces podríamos alcanzar el nivel de 1.14. En la parte de abajo, podríamos volver fácilmente al nivel de 1.12. Dicho esto, esta ha sido una vela muy impulsiva y, por supuesto esta una señal alcista. La pregunta ahora es si esa presión alcista puede enviar a este mercado mucho más arriba. Tienes varios niveles a los que prestar atención para guiarte ahora.

Enrique Ross
05-06-2019, 01:58 PM
El EUR/USD está en una tendencia bajista por debajo de los promedios móviles simples (SMA) de 100 y 200.

Gráfico de 4 horas

9032

jaht77
05-06-2019, 09:15 PM
El PMI no manufacturero de ISM programado a las 14:00 GMT puede proporcionar cierta volatilidad en los pares de divisas relacionados con el USD.
Anteriormente, la encuesta de empleo ADP de EE. UU. Resultó en una gran decepción, ya que solo se agregaron 27 mil empleos frente a los 180 mil previstos.


Gráfico diario EUR / USD

EUR / USD está operando en una tendencia bajista por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 100 y 200.



Gráfico de 4 horas de EUR / USD

El tipo de cambio entre el euro y el dólar estadounidense está por encima de los principales SMA, lo que sugiere un sesgo alcista en el corto plazo.



Gráfico de 30 minutos de EUR / USD

EUR / USD está desafiando la cifra de 1.1300. La próxima resistencia se ve en 1.1320, seguida de 1.1400. Por otro lado, una ruptura por debajo de 1.1250 / 30 se consideraría potencialmente neutral a bajista.



Niveles clave adicionales

EUR / USD
VISIÓN GENERAL
Hoy ultimo precio 1.1294
Cambio diario de hoy 0.0042
Hoy cambio diario% 0.37
Hoy abierto todos los dias 1.1252

TENDENCIAS
Daily SMA20 1.1188
Daily SMA50 1.1211
Diario SMA100 1.1279
Diario SMA200 1.1375
NIVELES
Anterior Diariamente alta 1.1278
Anterior Diariamente Baja 1.1226
Máxima semanal anterior 1.1218
Anterior semanal bajo 1.1116
Máxima mensual anterior 1.1266
Anterior mensual baja 1.1107
Fibonacci diario 38.2% 1.1259
Fibonacci diario 61.8% 1.1246
Punto de pivote diario S1 1.1226
Punto de pivote diario S2 1.12
Punto de pivote diario S3 1.1174
Punto de pivote diario R1 1.1278
Punto de pivote diario R2 1.1304
Punto de pivote diario R3 1.133

jaht77
05-06-2019, 09:19 PM
Qué buscar alrededor de EUR
Las cifras preliminares de inflación más bajas de lo esperado en la zona euro, aunque anticipadas, mostraron una falta de convicción en el anterior aumento en los precios al consumidor y abren la puerta al mismo tiempo para una posible inclinación en el evento del BCE el jueves. En un panorama más amplio, las tendencias de apetito de riesgo y la dinámica del USD en general deben dictar el sentimiento que rodea a la moneda europea por el momento, todo en combinación con los desarrollos del frente comercial, incluidos los EE. UU., China, la UE y México. En el frente político, la política italiana ha resurgido como una fuente de incertidumbre y volatilidad, con el centro del debate sobre la oposición del país a las normas fiscales de la UE.

RonnyAcarigua
05-06-2019, 09:57 PM
Se espera que los datos de ADP muestren que el sector privado agregó 183 mil empleos en mayo. Mientras tanto, se prevé que el índice no manufacturero ISM se mantendrá sin cambios en 55,5 en mayo.

Antes de los datos de ADP de EE. UU., El par puede seguir las indicaciones de la cifra final de ventas minoristas de PMI y de la zona euro de los servicios alemanes .

Niveles técnicos

EUR / USD
VISIÓN GENERAL
Hoy ultimo precio 1.1264
Cambio diario de hoy 0.0012
Hoy cambio diario% 0.11
Hoy abierto todos los días. 1.1252

TENDENCIAS
Daily SMA20 1.1188
Daily SMA50 1.1211
Diario SMA100 1.1279
Diario SMA200 1.1375
NIVELES
Anterior Diariamente alta 1.1278
Anterior Diariamente Baja 1.1226
Máxima semanal anterior 1.1218
Anterior semanal bajo 1.1116
Máxima mensual anterior 1.1266
Anterior mensual baja 1.1107
Fibonacci diario 38.2% 1.1259
Fibonacci diario 61.8% 1.1246
Punto de pivote diario S1 1.1226
Punto de pivote diario S2 1.12
Punto de pivote diario S3 1.1174
Punto de pivote diario R1 1.1278
Punto de pivote diario R2 1.1304
Punto de pivote diario R3 1.133

Enrique Ross
06-06-2019, 12:43 PM
EUR/USD análisis técnico: La caída debe encontrar el soporte inicial en la zona de 1.1220/15

El par EUR/USD logró romper por encima del nivel crítico de 1.1300 el miércoles, aunque el movimiento alcista fue de corta duración, desatando una corrección posterior a la región de 1.1220.
Una caída adicional debe encontrar el soporte inicial en la región de 1.1220, donde se encuentran la media móvil simple de 55 días y un retroceso de Fibonacci de la caída de 2019.
Mientras tanto, la línea de resistencia de 2018-2019 y otro retroceso de Fibonacci siguen limitando la subida. Por encima de esta zona, la presión bajista debería aliviarse.
EUR/USD gráfico diario

9072

jaht77
08-06-2019, 02:52 AM
Las ganancias promedio por hora también decepcionaron en mayo (m / m 0.2% vs 0.3% p / c; y / y 3.1% vs 3.2% f / c), mientras que la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 3.6% en mayo. Los datos pesimistas debilitaron aún más del billete verde sentimiento , añadiendo al aumento de las expectativas de la FedA continuación de una serie de comentarios moderados de funcionarios de la Fed a principios de esta semana que podrían ocurrir tan pronto como la próxima reunión de políticas del FOMC el 19 de junio.

jaht77
08-06-2019, 03:38 AM
El EUR / USD está coqueteando con el promedio móvil de 100 días al momento de la publicación.
Un cierre por encima del máximo post-BCE de 1.1309 fortalecería el caso alcista a corto plazo.
EUR / USD se negocia actualmente en el nivel de promedio móvil de 100 días (MA) de 1.1273.

La moneda común creó una vela alcista del día exterior el jueves, reforzando la visión alcista presentada por el desglose del triángulo descendente confirmado el lunes.

Enrique Ross
10-06-2019, 01:20 PM
Los resultados de las elecciones están acentuando los problemas políticos en algunos países. En Alemania, los malos resultados del partido socialdemócrata podrían poner en peligro la sostenibilidad del gobierno de coalición, lo que puede ser un inconveniente importante cuando haya que coordinar a nivel europeo muchas decisiones relevantes en la segunda mitad del año (nombramientos clave, política frente al brexit, reacción a eventuales aranceles). En Italia, el fuerte apoyo conseguido por la Liga y la caída del Movimiento Cinco Estrellas ha agudizado las diferencias entre ambos partidos, que gobiernan en coalición, y no puede descartarse un adelanto electoral. Este clima de inestabilidad política, junto con la postura más radical de la Liga contra el cumplimiento de las reglas fiscales europeas, que no ha decaído tras el final de la campaña electoral, ha llevado a la prima de riesgo italiana hasta niveles alrededor de los 280 puntos básicos. En este contexto, se reabre el enfrentamiento con la Comisión Europea que ha dado el primer paso para incluir a Italia en el proceso correctivo tras constatar que no cumplió con el criterio de la deuda pública en 2018 (132% del PIB) y tampoco lo hará en 2019 y 2020 si no se adoptan fuertes medidas de ahorro (como aumentar los tipos del IVA). Más allá de la discusión de la situación cíclica de la economía y la necesidad de estímulos fiscales, así como de la posible multa a Italia, lo más preocupante sigue siendo el bajo crecimiento potencial, junto con el aumento de la carga financiera. Pero también está en juego la capacidad de las reglas fiscales europeas para reducir los riesgos de los países, lo que de momento parece seguir siendo condición necesaria para empezar a ponerse de acuerdo sobre los mecanismos estabilizadores comunes en la zona euro.

En definitiva, como viene siendo habitual en los últimos años, los principales riesgos del panorama económico seguirán siendo predominantemente políticos.

Enrique Ross
11-06-2019, 08:34 PM
La confianza del inversor Sentix de la zona euro ha caído con fuerza a -3.3 en junio desde los +5.3 de mayo, situándose muy por debajo de los +2.9 puntos esperados por los expertos.

Según el comunicado, la escalada de tensiones entre EE.UU. y China después del episodio de Huawei ha provocado considerables contratiempos en los índices económicos de Sentix en todas las regiones del mundo, afectando considerablemente a la Eurozona.

En Alemania, la situación es aún más grave, ya que el índice general se desliza nuevamente hacia territorio negativo por primera vez desde marzo de 2010. Esto hace que una recesión sea muy probable.

Enrique Ross
12-06-2019, 12:42 PM
El EUR/USD ha avanzado unos 15 pips en las últimas horas, elevándose desde el mínimo diario 1.1325 de la sesión asiática a máximos de tres días en 1.1342 en la apertura europea.

La esperada subida de la inflación china ha confirmado la mejora del sentimiento del mercado, impulsando a divisas como el euro. El índice del dólar estadounidense, por su parte, ha descendido a mínimos de tres días en 96.63.

Con el cruce cotizándose a estas horas sobre 1.1340, un 0.11% por encima de su precio de apertura, los operadores aguardan el discurso de Mario Draghi que tendrá lugar hoy a las 08.15 GMT. A las 09.00 GMT también hablará Luis de Guindos, vicepresidente del BCE. Desde Estados Unidos llegará el dato más importante del día, la inflación de mayo.

Niveles EUR/USD

Una ruptura de 1.1348 (máximo del 7 de junio) apuntaría a 1.1365 (SMA de 200 días) en camino a la resistencia 1.1448 (máximo mensual marcado el 20 de marzo).

Por otro lado, el siguiente soporte aparece alrededor de 1.1300. Por debajo aguarda 1.1272 (SMA de 100 días) seguido de 1.1216 (SMA de 55 días) y finalmente de 1.1200 (mínimo del 6 de junio).

Enrique Ross
19-06-2019, 05:09 PM
Los tipos de interés en Estados Unidos, pasamos a realizar un análisis de los principales pares de divisas y sus expectativas una vez salgan publicados dichos datos. Debido a que se espera que no se generen modificaciones en los mismos, estaremos muy atentos al comunicado sobre las proyecciones económicas que salgan a la luz por parte de la Reserva Federal y que podría generar una fuerte volatilidad en los gráficos.

Por una parte, el par EUR/USD sigue manteniéndose en fase de corrección bajista hacia el objetivo inicial de 1.115 tras realizar una fuerte subida que le llevó a máximos que no logró mantener. Es por ello que, una vez alcanzado el objetivo de 1.115, las incógnitas se multiplican, y es que según las proyecciones que se den en el país americano el precio podría tratar de rebotar en el soporte de 1.115 y seguir subiendo o romper definitivamente, consolidándose en niveles inferiores y buscando el siguiente suelo ubicado en 1.098. El rebote sería más problemático, y en principio potenciales subidas serían aprovechadas hasta la tendencia bajista inmediatamente superior que he analizado en artículos anteriores.

jaht77
22-06-2019, 08:16 PM
El viernes, Markit publicó el PMI preliminar de junio, que llegó en Alemania mejor de lo esperado pero mezclado para la eurozona. El PMI de servicios de la UE resultó en 53.4 puntos, superando la estimación del mercado de 52.9, aunque la producción manufacturera apenas se recuperó, alcanzando los 47.8 puntos frente a los 48.0 esperados y los 47.7 del mes anterior. Los datos de EE.UU. fueron más débiles de lo esperado, ya que el índice manufacturero llegó a 50.1, mientras que el PMI de servicios resultó en 50.7, manteniendo al dólar bajo presión.

El calendario macroeconómico de la próxima semana incluirá un par de datos de primer nivel, como los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos para mayo, la versión final del PIB del primer trimestre de EE.UU. y la inflación preliminar de la UE de junio. Cualquiera de esos datos podría introducir un poco de ruido temporal en el mercado, pero ninguno es suficiente para eclipsar el sentimiento relacionado con el comercio.

Hasta ahora, gran parte de la fortaleza del dólar estaba relacionada con la postura optimista de la Fed. En este escenario, el dólar se mantendrá débil, aunque el potencial al alza del EUR es limitado. Como se ha dicho anteriormente, el refugio seguro probablemente aprovechará al máximo esta situación, con el oro, el yen japonés y el franco suizo teniendo más posibilidades de extender sus ganancias.

jaht77
25-06-2019, 12:46 AM
EUR/USD mantiene la tónica alcista en un contexto de persistente tono vendedor alrededor del billete verde.
La probabilidad que la Fed actúe bajando los tipos en julio continúa pesando en el ánimo de los inversores, del mismo modo que resultados poco auspiciosos en el calendario americano.
La efervescencia geopolítica en torno a Estados Unidos e Irán permanece sin cambios de cara a la crítica reunión del G-20 en Japón el fin de semana.
La marcha hacia el norte en EUR/USD se halla intacta hasta el momento, estirando el momentum alcista hasta los límites de la barrera clave de 1.1400.

Enrique Ross
26-06-2019, 12:45 PM
El EUR/USD está operando por encima de sus principales promedios móviles simples diarios (DSMA), lo que sugiere que la tendencia bajista está perdiendo fuerza.

Gráfico de 4 horas

9686

Enrique Ross
27-06-2019, 08:10 PM
EUR/USD Gráfico de 30
El EUR/USD está fallando por debajo de la resistencia de 1.1380 y sus principales promedios móviles sugieren un retroceso en el corto plazo. Según el indicador de confluencias técnicas, las resistencias están en el nivel de 1.1380 y en la zona de 1.1400.

9744

Enrique Ross
02-07-2019, 07:58 PM
El par EUR/USD se está negociando alrededor de 1.1300 antes de la apertura en los EE.UU., retrocediendo desde un máximo diario de 1.1320. La moneda compartida se mantuvo débil durante la primera mitad del día, a pesar de que el dólar perdió su atractivo. Las ventas minoristas alemanas pesaron sobre el EUR al caer un 0,6% intermensual en mayo, incumpliendo las expectativas del mercado, pero aumentando un 4,0% en comparación con el año anterior, mejor que el 2,7% esperado. Los precios de producción en la UE disminuyeron un 0,1% intermensual y subieron un 1,6% interanual, este último, por debajo del 1,7% esperado. Además, el EUR se vio afectado por una declaración emitida por la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos, que indicó que el país impondría aranceles en hasta $ 4.000 millones de bienes de importación de la UE.

La suba fue provocada por un titular que indicó que los políticos del BCE no ven la necesidad de recortar las tasas este mes, o incluso de apresurarse a un estímulo monetario adicional. La noticia no es una noticia, y es por eso que la suba fue de corta duración. En los Estados Unidos, Williams de la Fed habló en un evento en Suiza, pero no dio pistas sobre la política monetaria de los Estados Unidos. El calendario macroeconómico de Estados Unidos no tiene nada relevante que ofrecer hoy, ya que solo publicará cifras menores.

El par EUR/USD se está operando en torno al 50% de retroceso de su última tendencia alcista, técnicamente neutral en el corto plazo, ya que, en el gráfico de 4 horas, se mantiene por encima de una SMA de 20 sin dirección, pero por debajo de la SMA de 100 y 200, en tanto que los indicadores técnicos continúan rondando sus líneas medias, sin dirección clara. El riesgo de una extensión bajista aumentará si el par rompe por debajo de 1.1270, el próximo soporte Fibonacci, mientras que los toros se volverán más valientes si el par extiende su avance más allá del máximo diario.

Niveles de soporte: 1.1270 1.1240 1.1210

Niveles de resistencia: 1.1320 1.1360 1.1395

Jose Delgado
03-07-2019, 12:27 PM
Inicialmente, el euro cayó un poco durante la sesión de del martes, pero luego se recuperó para recuperarse desde la EMA de 50 días para alcanzar el nivel de 1.13. Más tarde, sin embargo, vendimos y hemos formado un martillo invertido en este punto. Más allá de eso, el EMA de 50 días que se encuentra debajo ofrece soporte justo como el EMA de 200 días que ofreció resistencia y fue el escenario de la vela bajista de la sesión del lunes. Estamos en todo el lugar respecto al par Euro/Dólar en este momento, lo que no debería ser una gran sorpresa teniendo en cuenta lo agitado que suele ser.

La Reserva Federal está buscando recortar las tasas de interés, y eso debería seguir ejerciendo una presión bajista sobre el dólar estadounidense, pero en última instancia, la Unión Europea también parece enferma en un sentido económico. Creo que este será el mayor problema para este par, simplemente está enfocando en un par de bancos centrales que van a ser moderados por decir lo menos. No hay razón para pensar que el euro debería ir al alza, pero parece que estamos formando algún tipo de patrón de fondo a largo plazo.

Teniendo todo esto en cuenta, una de las cosas a las que debemos prestar atención es que el nivel de 1.12 que hay debajo o el área que lo rodea, debería decir, es un área que debería ser un poco de soporte. Si tuviéramos que romper por allí, eso haría un "punto mínimo", y por lo tanto podría borrar la idea de un patrón de fondo. Si podemos mantenernos arriba, entonces es muy probable que finalmente veamos a los compradores entrar al mercado.

Una señal alternativa podría ser una ruptura por encima de la parte superior de la vela en la sesión del martes, porque estaría eliminando toda esa presión resistida y poniendo a la gente en el lado equivocado del intercambio. Eso no significa que simplemente vamos a subir más, porque la EMA de 200 días y el ruido entre los niveles de 1.13 y 1.14 causarán ciertos problemas. Sin embargo, sería un "mínimo alto", lo que es una señal muy alcista y sugiere que quizás de hecho estemos formando un cambio a largo plazo aquí. Al alza, estaríamos viendo un movimiento hacia el nivel de 1.15, que es algo que aún creo que ocurrirá si hay suficiente tiempo, pero los próximos días deberían ser cruciales. Para agregar más leña al fuego, el viernes obtendremos los datos de empleo.

9855

Enrique Ross
05-07-2019, 06:08 PM
El EUR/USD ha estado retrocediendo desde que los pedidos de fábrica en Alemania cayeron.
Las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. se esperan con impaciencia y pueden provocar una alta volatilidad.
El gráfico de cuatro horas del viernes indica que el EUR/USD puede extender sus caídas.
Los estrechos rangos de negociación son típicos antes de las importantes nóminas no agrícolas NFP de EE.UU., pero los inversores del EUR/USD no han podido contener el fuego en medio de la profunda debilidad alemana. Los pedidos de fábrica en la locomotora de la zona euro han caído un 2.2% mensual en mayo y un 8.6% sobre una base anual.

Estas cifras aumentan las posibilidades de estímulo monetario significativo por parte del Banco Central Europeo. Olli Rehn, miembro del BCE, dijo el jueves que "ahora es el momento de actuar", contradiciendo las noticias que sugieren que el banco esperará hasta septiembre.

Los bonos de la zona euro han estado cayendo en anticipación a los recortes de tasas y quizás a una nueva compra de bonos por parte de la institución con sede en Frankfurt. Además, el nombramiento de Christine Lagarde, directora general del Fondo Monetario Internacional, para dirigir el BCE a partir de noviembre también ha mejorado la especulación de una política monetaria más acomodaticia. Lagarde ha estado apoyando los esfuerzos del actual presidente del BCE, Mario Draghi.

Antes de que salieran los datos alemanes, el par EUR/USD se movía dentro de un rango ajustado. Los inversores estadounidenses disfrutaron de las vacaciones del Día de la Independencia el jueves y disfrutaron de los fuegos artificiales, dejando a los mercados profundamente dormidos. Y ahora es el momento de despertar, ya que las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. están preparadas para sacudir los mercados.

Las encuestas oficiales realizadas antes del informe de empleos sugieren un aumento de 160.000 nuevos puestos en junio. Sin embargo, los indicadores adelantados han estado apuntando a la baja. Tanto las nóminas no agrícolas de ADP como el PMI no manufacturero de ISM cayeron por debajo de las expectativas. El "número " de Bloomberg, basado en una encuesta de origen público, apunta a un aumento de solo 120.000. Se espera que las ganancias promedio por hora aumenten un 0.3% intermensual y un 3.2% sobre una base anual, un poco mejor que en mayo.

La Reserva Federal observará la publicación muy de cerca antes de su decisión de tasas del próximo mes. El banco central más poderoso del mundo está preaprado para recortar las tasas de interés por primera vez desde la crisis financiera. Sin embargo, no está claro si la Fed solo recortará las tasas una vez o se embarcará en un ciclo de flexibilización que puede terminar con cuatro recortes.

Enrique Ross
06-07-2019, 11:37 PM
El organismo parece bastante decidido a iniciar un ciclo de recortes de tipos de interés, aunque el PBI, el empleo y la inflación no lo justifiquen del todo. Tal vez sí los datos de manufacturas y servicios, que lentamente se van cayendo, pero no parecen suficientes para afirmar que hay una recesión a la vista.

La bolsa de Nueva York parece haber festejado un recorte que ahora está en duda. Los índices tocaron máximos históricos esta semana, sin esperar este dato de empleos que ahora pone a la Fed en un aprieto. Por ello, las palabras de Powell, como también las de varios miembros del FOMC que se irán presentando durante el mes, serán fundamentales. En principio, Powell podría ponerle un freno al dólar, pero en estas horas debe estar definiendo el tono de sus palabras.

La agenda semanal tiene en los datos de inflación mayorista y minorista sus principales atractivos, con cifras que también darán que hablar. Por otro lado, los anuncios de política monetaria del BoC podrían frenar el ímpetu alcista del dólar canadiense, que el viernes igualmente desaceleró su alza ante las siempre imprevisibles cifras de empleo locales.

Nos espera una semana que podríamos llamar de consolidación. Muchos datos, de poco impacto, presentaciones, y declaraciones varias. Todo se irá juntando para escuchar el veredicto de la Fed, que llegará recién a fin de mes.

Elvis_Cardenas
06-07-2019, 11:46 PM
Los datos de manufacturas y servicios en Estados Unidos no dan lugar a mucho optimismo: ambas mediciones muestran desaceleración, aunque aún se mantienen lejos de los 50 puntos, debajo de los cuales marcarían una contracción de estos sectores.

¿Qué se puede esperar entonces de esta sesión americana, la última de la semana? Un fuerte movimiento de precios en los pares del dólar, que puede caer si la creación de empleos o las ganancias por hora no están en línea con lo esperado, algo que parece bastante probable, mucho más después de conocida la encuesta ADP del miércoles.

Si el dólar cayera, puede ser el inicio de un ciclo algo más homogéneo para la moneda estadounidense, que podría unificar su comportamiento en los pares principales. Si, en cambio, se viera favorecido, no parece tener mucho terreno por ganar. Por algo la bolsa de Nueva York cerró el miércoles en máximos históricos: la Fed está por recortar la tasa de interés a fin de mes.

Enrique Ross
08-07-2019, 12:03 PM
La moneda común ha comenzado la semana de negocios de la misma manera que ha terminado la anterior: bajo presión bajista. En efecto, EUR/USD mantiene la operatoria en la zona de 1.1230 hoy lunes, en un contexto de generalizada apatía en los mercados, aunque al menos alejado del mínimo de multi-días del pasado viernes en los límites de 1.1200.

Las auspiciosas cifras del mercado laboral americano publicadas el viernes han mostrado que la economía americana ha creado muchos más puestos de trabajo que los pronosticados (224K) durante el mes pasado, a pesar que la tasa de desempleo ha aumentado marginalmente a 3.7% (desde 3.6%) y se nota algo de desaceleración en lo que refiere a presiones inflacionarias vía aumento de salarios. Estos datos han dado impulso extra al billete verde y a las tasas en el mercado de renta fija en Estados Unidos.

Pero lo más significativo ha sido que los resultados han aliviado las especulaciones acerca de un recorte de la tasa de interés de 50 bps por parte de la Reserva Federal en la reunión de este mes, dejando abierta la posibilidad de un recorte menor, de 25 bps, lo que estaría prácticamente descontado por parte de los participantes del mercado.

En lo que hace a resultados, el sentimiento del inversor en Eurolandia ha decepcionado nuevamente a los inversores, ya que el índice Sentix ha descendido a -5.8 para el mes actual.

Enrique Ross
09-07-2019, 12:49 PM
El EUR/USD se encuentra en una tendencia bajista por debajo de sus principales promedios móviles diarios simples (DSMA).
Los pares de divisas siguen bajo presión, ya que Benoit Coeuré dijo anteriormente que el Banco Central Europeo podría reanudar su programa de compras de activos si fuera necesario y que la política de acomodación es necesaria "más que nunca".

Gráfico de 4 horas

10079

Elvis_Cardenas
09-07-2019, 01:28 PM
El dólar ha reaccionado positivamente al informe de empleos, y el par EUR/USD aún no se ha recuperado. La producción industrial alemana ha llegado ligeramente por debajo de las expectativas con un aumento del 0.3% en mayo, pero la mayor economía de la zona euro ha disfrutado de una sorpresa en la balanza comercial más amplia de lo esperado de 18.700 millones de euros. Los datos mixtos no han podido animar a la moneda común.

Los inversores del euro están preocupados por los próximos pasos del Banco Central Europeo. La institución con sede en Frankfurt está preparada para introducir estímulos monetarios en medio de la caída de la inflación y las preocupaciones comerciales. Francois Villeroy de Galhau, miembro del BCE, reiteró la disposición del banco a actuar durante el fin de semana.

Con pocos eventos programados en el calendario económico, los mercados se centrarán en la especulación sobre los próximos movimientos de política monetaria.

Enrique Ross
10-07-2019, 12:49 PM
El EUR/USD ha estado moviéndose a la baja antes del testimonio de Powell.
Powell está preparado para arrojar algo de luz sobre el camino de la política monetaria y puede sacudir los mercados.
El gráfico de cuatro horas del miércoles apunta a un canal bajista que puede estar en peligro.
La espera y el frustrante movimiento en rango lateral casi han llegado a su fin. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, declarará ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, y arrojará algo de luz sobre los próximos movimientos de la Fed.

Los mercados de bonos están descontando en el precio un recorte de tasas de 25 puntos básicos al final del mes, pero no están seguros del camino futuro. Las expectativas de un recorte de 50 puntos básico o un largo ciclo de recortes se han reducido después de que EE.UU. informara un aumento impresionante de 224.000 nuevos empleos en junio.

Enrique Ross
02-08-2019, 02:19 PM
Análisis EUR/USD: Listo para desafiar el nivel crítico de 1.1000

EUR/USD Precio actual: 1.1035
La actividad manufacturera alemana se contrajo más de lo previsto en julio.
EUR/USD podría comenzar un movimiento correctivo al alza si supera 1.1070.

10943

jaht77
12-08-2019, 02:50 PM
EUR/USD Precio actual: 1.1204
Monedas lideradas por sentimiento relacionado con la guerra comercial.
Una elección anticipada en Italia limita la demanda de la moneda común.
EUR/USD se recuperó de un soporte crítico de Fibonacci en torno a 1.1165.


El par EUR/USD cotiza alrededor de 1.1200, recuperándose de un mínimo diario de 1.1161, limitado a niveles familiares. La moneda común se vio presionada en la apertura semanal dadas las noticias relacionadas con la agitación política italiana, luego de la decisión de Salvini de convocar elecciones anticipadas. Sin embargo, las crecientes tensiones entre los EE.UU. y China mantuvieron al dólar fuera del favor del mercado, principalmente afectado por la decisión del PBoC de establecer el intercambio de referencia para el yuan en 7.0211 por dólar. La aversión al riesgo gobierna en ausencia de un calendario macroeconómico relevante, ya que ninguna de estas economías está publicando datos macroeconómicos relevantes hoy. El sentimiento negativo mantiene las acciones en rojo, aunque fuera de sus mínimos diarios por el momento. Los rendimientos de los bonos del gobierno siguen deprimidos

Carmen
12-08-2019, 06:37 PM
Gráfico EUR / USD de 30 minutos

El mercado trató de romper por encima de la resistencia de 1.1120, pero el precio actualmente se rechaza del nuevo máximo diario. Sin embargo, para crear una recuperación significativa, los toros necesitarían un cierre diario por encima de 1.1220 y 1.1253, según el Indicador de Confluencias Técnicas.



Niveles clave adicionales
EUR / USD
VISIÓN GENERAL
Hoy último precio 1.1218

Luis_Vidal
24-08-2019, 03:50 AM
¿Qué pasará después?
El Simposio de Jackson Hole continuará durante el fin de semana, con una reunión del G-7 incluida, lo que significa que existe el riesgo de que algunos titulares generen huecos de apertura semanales cuando empiece la próxima semana.

Más allá de las noticias políticas, el calendario macroeconómico estará lleno de datos relevantes, que darán nuevas señales sobre la salud de las economías. El lunes, Estados Unidos publicará el informe de pedidos de bienes duraderos, mientras que Alemania publicará la encuesta IFO. Las segundas estimaciones del Producto Interior Bruto PIB de Alemania y de EE.UU. también se darán a conocer en estos días, previstos en el 0.4% y el 2.5% respectivamente, sin cambios desde las estimaciones anteriores. La UE publicará la confianza del consumidor de agosto, mientras que Alemania publicará las estimaciones preliminares de la inflación de agosto.

systemcelular
29-08-2019, 01:32 AM
EUR/USD centra la atención en el comercio y en Italia

El par se está moviendo por el límite inferior del rango semanal, después de caer el lunes ligeramente por debajo del nivel de 1.1100.

El repunte moderado en la demanda del dólar estadounidense, después de que surgiera cierto optimismo en el frente comercial entre Estados Unidos y China, obligó al par a devolver una gran parte del fuerte repunte del viernes. Sin embargo, el soporte decente apareció cerca del nivel de 1.1100, al menos por el momento.

systemcelular
29-08-2019, 01:34 AM
En lo que hace al panorama más político, y de regreso a Italia, el diálogo de ayer entre el M5S y el PD ha comenzado de manera optimista en lo que se refiere a la conformación de un gobierno de coalición. Sin embargo, y de alguna manera esperable, las conversaciones aparecen hoy estancadas y ponen en riesgo el avance de las últimas horas.

En el calendario, las cifras finales del PIB de Alemania han mostrado que la principal economía del bloque se ha contraído 0.1% QoQ y no ha registrado crecimiento (ni contracción) en términos anualizados. Más tarde del otro lado del océano lo más destacado será la publicación de la Confianza del Consumidor medida por el importante Conference Board.

Luis_Vidal
29-08-2019, 02:03 AM
Actualidad Elliott Wave

Hablemos de actualidad en el EUR/USD, el fuerte movimiento casi explosivo en el EURO que el viernes las velas dibujaban en nuestras pantallas no logró estabilizarse en la parte alta del ciclo. El precio reaccionó el lunes a la baja y hoy lo vemos cerca del retroceso 50%(1.1008). En términos de Elliott Wave el movimiento previo se llama onda (A) (naranja) ahora estamos ante la onda (B) (Naranja). Estimo que el objetivo para su final será el 78.6% (1.1075).

En el interior de la onda (B) (Naranja) aparece un ZigZag “ABC” (Verde), la onda “C” (Verde) está en progreso y se espera que el precio baje hasta el 1.1075. Si el precio rebota luego de impactar este soporte estaremos ante una gran oportunidad de entrar al mercado en largo y apuntar al 1.1250. Por el contrario si el precio no rebota y continua bajando impactando el bajo anterior 1.1052 podemos estar ante un escenario diferente y un nuevo bajo inferior al 1.1026 puede esperarse.

Gracias por tomarse el tiempo para leer este reporte que solo tiene el fin de ayudarlo en su trading y compartir mi punto de vista. Por favor comparte este articulo para que otros traders reciban esta opinión. Le deseo una semana llena de exitosos, aprendizaje y lo mejor en su trading.

Buscando_Tagui
29-08-2019, 02:06 AM
Análisis del EUR/USD
Ayer escribí que hay una tendencia bajista a largo plazo, aunque lenta, que sigue haciendo que los precios bajen en este par cada vez que suben. He visto el punto de inflexión del día en 1,1111 y pensé que el precio parecía en general bajista, siempre y cuando se mantuviera por debajo de ese nivel.

Esta fue una buena decisión, ya que estuvo muy cerca de los máximos del día, que se situaron unos pocos pips por encima de los 1.1111.

La acción es bastante agitada y un poco resbaladiza, pero la tendencia general a la baja persiste, con el punto de inflexión que ahora parece haber bajado a sólo un par de pips por debajo del cercano número redondo, en 1,1098.

Creo que hoy veremos precios más bajos aquí, pero creo que los osos de largo plazo deberían estar esperando a ver cómo se rompe primero la gran área de números redondos psicológicos de 1.1000 antes de estar más seguros de que se avecina un gran movimiento.

Juan_Mendoza
29-08-2019, 02:17 AM
Después de la positiva performance del viernes pasado, EUR/USD ahora ve sus ganancias recortadas en parte en un contexto de recuperación del billete verde.

En efecto, recordemos que el par ha avanzado más allá de la barrera clave de 1.1100 en la última jornada de la semana pasada como respuesta a la abrupta caída del dólar como consecuencia del deterioro en el frente comercial que tiene como protagonistas a Estados Unidos y China.

Asimismo, el presidente Trump ha anunciado la imposición de más tarifas a los productos chinos como respuestas a las medidas del gigante asiático de aplicar tarifas a la soja, crudo y automóviles americanos, entre otros productos. En el mismo tono, Trump ha sugerido a las empresas americanas que abandonen China y piensen en retornar a los Estados Unidos, todo colaborando con el agravamiento de la situación en ese frente.

Juan_Mendoza
29-08-2019, 02:18 AM
Mientras que el paquete de estímulos monetarios que anunciaría el Banco Central Europeo el mes próximo se espera que mantenga a la moneda común bajo presión casi permanente, y dejando los rebotes alcistas como oportunidades para vender.

Desde la comunidad especulativa, las posiciones vendedoras netas en EUR han retrocedido al mínimo de 5-semanas durante la semana finalizada el 20 de agosto, de acuerdo al último reporte de CFTC.

En el calendario de hoy, el siempre clave indicador alemán IFO ha sido inferior a las expectativas, devolviendo a la realidad a aquellos optimistas en lo que hace a un atisbo de recuperación en la región y creando más preocupación acerca de la desaceleración en la principal economía del bloque.

EUR/USD, por el momento, enfrenta la valla alcista inicial en el retroceso de Fibonacci en 1.1186 previo a la zona de 1.1210, donde coinciden las medias móviles de 55- y 100-días. De superar esta zona emergería en el horizonte el máximo de agosto por el momento en 1.1249. En caso que el sentimiento bajista retorne al mercado, el mínimo reciente en 1.1051 ofrecería contención inicial previo a una visita al mínimo del año en 1.1026.

jaht77
29-08-2019, 07:54 PM
El EUR/USD sigue bajo presión después de la publicación del Producto Interno Bruto de EE.UU.
El nivel a superar para los vendedores es el soporte 1.1062 seguido por el nivel 1.1033.
Gráfico diario



En el marco de tiempo diario, el euro cotiza en una tendencia bajista por debajo de los principales promedios móviles simples diarios (DSMA). El Producto Interno Bruto anualizado (PIB) de EE.UU. estuvo en línea con las expectativas del 2% en el segundo trimestre.

Buscando_Tagui
29-08-2019, 08:26 PM
En este punto, si podemos quebrar por debajo del nivel de 1,10 es muy probable que el euro baje hasta el nivel de 1,05, ya que es el nivel de retroceso de Fibonacci del 100%. En última instancia, estamos muy por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 61,8%, lo que normalmente significa que eliminamos toda la tendencia alcista. En igualdad de condiciones, este es un mercado que creo que sigue bajando y que los repuntes deben ser vistos con total sospecha. El euro seguirá teniendo muchos problemas, simplemente debido a las condiciones económicas y al hecho de que no sólo tenemos un mercado de bonos en América que está atrayendo mucha atención, sino que los rendimientos negativos en la Unión Europea, por supuesto, también tienen dinero que sale del continente. Recuerda, el dinero va a donde mejor se le trata.

Luis_Vidal
29-08-2019, 08:34 PM
Los datos adicionales de la eurozona mostraron que las cifras preliminares de inflación española medidas por el HIPC se contraen un 0.1% intermensual durante agosto y aumentan un 0.4% en los últimos doce meses. En Francia, el gasto del consumidor creció más de lo esperado, un 0.4% intermensual durante julio, y el PIB del primer trimestre se expandió un 0.3% intertrimestral, mejorando las estimaciones.

Más tarde en el día, varios indicadores de confianza y sentimiento se darán a conocer en la zona euro, junto con el IPC preliminar alemán. Al otro lado del Atlántico, la segunda estimación del PIB del segundo trimestre de EE.UU. será el evento más destacado.

Enrique Ross
30-08-2019, 11:40 AM
El EUR/USD está bajo una fuerte presión después de la publicación del Producto Interno Bruto de EE.UU.
Anteriormente, el par tuvo un repunte alcista que cubría todo el rango diario después de los comentarios del Nudo del BCE.
El nivel a batir para los bajistas es el soporte 1.1052 seguido por el nivel 1.1033.
Gráfico diario

11669

En el marco de tiempo diario, la moneda única se cotiza en una tendencia bajista por debajo de los principales promedios móviles simples diarios (DSMA). Anteriormente en la sesión de Nueva York, el Producto Interno Bruto Anual (PIB) de EE.UU. estuvo en línea con las expectativas del 2% en el segundo trimestre. En la sesión de Londres, la inflación alemana en agosto (interanual) decepcionó las expectativas con 1% frente al 1.2% previsto por los analistas.

Luis_Vidal
01-09-2019, 01:39 AM
¿Qué pasará después?
La guerra comercial entre Estados Unidos y China continuará, que junto con los problemas del Brexit continuará marcando el tono para los pares principales. Refiriéndonos a la primera, ni China ni los Estados Unidos están dispuestos a ceder una pulgada. Dicho esto, el estado de ánimo del mercado tenderá a seguir siendo negativo, con picos de optimismo destinados a ser de corta duración.

En lo referente a los datos económicos, la próxima semana será muy ocupada, empezando con las versiones finales del PMI de Markit de agosto para la Unión y los Estados Unidos. El PMI oficial de EE.UU. se dará a conocer la próxima semana, mientras que la UE publicará una revisión de su PIB del segundo trimestre, previsto en el 0.2%. Sin embargo, la estrella de la semana será el informe de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. Se espera que el país haya agregado 155.000 nuevos empleos en agosto, la tasa de desempleo se ve estable en el 3.7%, mientras que los salarios aumentan en un 0.3% intermensual.

Juan_Mendoza
01-09-2019, 02:28 AM
Comercio tranquilo por ahora

Los mercados de divisas no solo han ignorado los comentarios de Knot, sino también el optimismo que expresan los mercados bursátiles sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El jueves, el presidente Donald Trump promocionó las conversaciones entre las dos economías más grandes del mundo, pero ninguna de las partes ha confirmado que realmente tuvieron lugar.

China ha pedido calma y centrarse en eliminar los aranceles en lugar de promulgar nuevos. Pekín ha insinuado que se abstendrá de tomar represalias inmediatas a los nuevos aranceles de EE.UU. que entrarán en vigencia el domingo 1 de septiembre.

Sin embargo, salvo cualquier sorpresa, Washington está dispuesto a imponer nuevos aranceles y China responderá, incluso si no de inmediato, con contramedidas que ya habían preparado. Las noticias de ambos países y especialmente los tuits de Trump pueden sacudir los mercados más tarde hoy.

systemcelular
02-09-2019, 12:52 PM
La resistencia espera en el nivel psicológicamente significativo de 1.1000, seguido de 1.1027, el mínimo anterior de 2019. A continuación, encontramos 1.1050, que soportó al par EUR/USD a mediados de agosto, y 1.1090 que funcionó como soporte a principios del mes pasado.

El soporte inicial está en 1.0962, que fue el mínimo el viernes, el nivel más bajo desde 2017, y también una línea de soporte en ese momento. Más abajo, 1.0900 es el siguiente nivel a destacar, seguido de 1.0810 y 1.0780, todos de 2017.

Enrique Ross
03-09-2019, 01:24 AM
El sector manufacturero de Alemania se mantuvo en contracción en agosto.
El PMI manufacturero de Markit de EE.UU. y el índice ISM oficial de agosto se conocerán el martes.
El EUR/USD se reunió con los vendedores en torno a 1.1000, se espera que reanude la venta una vez por debajo de 1.0955.
El par EUR/USD está terminando el lunes cerca de un nuevo mínimo de dos años en 1.0957, habiendo caído durante las horas de negociación asiáticas en medio de un sentimiento negativo dominante, que luego extendió la caída en las horas de negociación europeas a raíz de datos locales mixtos. El sector manufacturero de Alemania se mantuvo en contracción en agosto, según el informe del PMI de Markit, con un índice de 43.5, cayendo por séptimo mes consecutivo. La actividad manufacturera en otros países de la UE se revisó al alza, pero se mantuvo por debajo de 50, la cifra que separa el crecimiento de la contracción. Para toda la UE, el índice llegó como se estimó anteriormente, en 47. El día festivo en los Estados Unidos mantuvo el calendario macroeconómico local vacío y los pares se mantuvieron en rango hasta la última hora de negociación del día.

Atala
04-09-2019, 08:19 PM
Índice del dólar estadounidense DXY gráfico de 30 minutos

11863

El índice DXY está bajo una presión bajista por debajo de sus principales medias móviles simples.
Las resistencias inmediatas se encuentran en los niveles 98.68 y 98.94.

Petrikamartynes
04-09-2019, 08:48 PM
Los mercados reaccionaron con dureza a la cifra. Las acciones de Nueva York cayeron de inmediato, aunque lograron recuperar parte de sus pérdidas sobre el final de la sesión. En tanto, el petróleo volvió a caer, confirmando una baja que se veía venir desde primera hora; en las primeras horas del miércoles, la materia prima se mantiene con tendencia bajista, que podría extenderse al resto de la sesión.

Pero este escenario le dio el impulso que necesitaba al oro, que resurge cada vez que aparece algún evento de esta naturaleza. Claro que, esta vez, a la onza le sobran motivos para fortalecerse: a la probable recesión en Estados Unidos se suma la guerra comercial con China, la situación política en Italia, que nunca termina de resolverse (si bien Matteo Salvini perdió protagonismo y poder en su intento que quedarse con todo), y el drama interminable del Brexit.

Apropósito de este conflicto, el aún primer ministro Boris Johnson sufrió una fuerte derrota en el Parlamento británico, donde se decidió que no habrá una salida sin acuerdo. Esta muestra, inusual, de sentido común, le está dando a la libra Esterlina algo de aire en estas horas, si bien aún se encuentra lejos de volver a brillar. La libra se ubica en mínimos de tres años, y deberá superar al menos 1.2400 para aspirar a una recuperación mayor, que solo llegará si el Brexit queda sin efecto, o ante una salida negociada y con poco efecto sobre la economía local.

jaht77
04-09-2019, 11:08 PM
El pasado 4 de junio, Gonçalo Moreira fue el encargado de impartir uno de los exclusivos workshops sobre los patrones de precio. En esta entrevista puedes conocer un poco más sobre él y su forma de operar y entender el mercado.

¿Quieres saber hacia dónde se dirigen los mercados en un futuro muy próximo? ¿Qué crees que pasará con el par EUR/USD en unos años? Escucha a Gonçalo y despejarás tus dudas al respecto.

Juan_Mendoza
04-09-2019, 11:34 PM
Análisis de la foto grande

En el gráfico semanal podemos apreciar cinco ondas en color negro, una diagonal final donde la tercera onda está activa y es necesario ver el precio caer hasta la línea inferior de la diagonal (denotada en color rojo). Aproximadamente 1.0880 allí se espera un rebote que logre impactar la parte alta de este canal 1.114, este ciclo correspondería a la cuarta onda de la diagonal como se puede apreciar en el gráfico.

Luis_Vidal
04-09-2019, 11:47 PM
Después de haber registrado nuevos mínimos del año en la banda de 1.0930/25 ayer martes, EUR/USD ha re-encontrado interés comprador y mantiene vivo el rebote hacia niveles más allá de la marca crítica de 1.1000 durante la mañana europea hoy miércoles.

El avance en el par se ve acompañado del deterioro en la acción de precios en el billete verde, donde el Indice Dólar (DXY) retrocede por debajo de 99.00 después de haber alcanzado máximos de más de dos años en la cercanía de 99.40 durante la jornada de negocios de ayer.

Enrique Ross
05-09-2019, 12:21 PM
El fuerte rebote de 1.0925 podría indicar que existe un fondo a corto plazo, particularmente si el par se mantiene alrededor de los niveles actuales. El euro podría comenzar a cotizar en un nuevo rango entre 1.0960 y 1.1060.

Por el lado positivo, por encima de 1.1035, la próxima barrera fuerte se ve en 1.1065: un cierre en el techo apuntaría a una mayor fortaleza del euro. Por otro lado, una caída por debajo de 1.0960 agregaría presión bajista y vería una prueba del mínimo anual en 1.0925.

Elvis_Cardenas
05-09-2019, 01:01 PM
La sucesora del presidente Mario Draghi al timón del Banco Central Europeo Christine Lagarde ha afirmado en su exposición frente al Parlamento Europeo que una política monetaria más acomodativa estaría garantizada por más tiempo en la región.

A pesar del rebote de hoy, EUR/USD mantiene la perspectiva negativa. La recuperación del par además de responder al momentum vendedor en el dólar, se encuentra también sostenido por la condición de ‘sobreventa’ del par medida por el indicador RSI. El impulso alcista, entonces, es espera enfrenta la valla inicial en la zona de 1.1047, donde emerge la media móvil de 10-días, previo a 1.1096, donde se levanta la media móvil de 21-días. Más allá del máximo de la pasada semana en 1.1163, la presión bajista podría ceder algo de terreno. En caso de retomar la senda bajista, el mínimo del año en 1.0925 registrado ayer regresará al horizonte de los inversores. Más allá, no hay niveles de relevancia hasta el mínimo de abril de 2017 en 1.0839.

systemcelular
05-09-2019, 03:48 PM
El Ministerio de Comercio de China dijo que los representantes negociadores de Estados Unidos y China realizaron una llamada telefónica y acordaron reunirse el próximo octubre para otra ronda de negociaciones. Mientras tanto, el primer ministro británico Johnson continuó sufriendo contratiempos ya que el Parlamento no solo aprobó un proyecto de ley para retrasar el Brexit hacia fines de enero de 2020 en el caso de que no se llegue a un acuerdo, sino que también rechazó su intento de convocar a elecciones generales. Los datos alemanes decepcionaron, ya que los pedidos de fábrica cayeron un 2,7% mensual en julio, y disminuyeron un 5,6% en comparación con el año anterior.

systemcelular
06-09-2019, 02:00 AM
Los alemanes están entrando en una recesión que es esencialmente lo mismo que decir que Europa está entrando en una recesión. Si ese va a ser el caso, es difícil imaginar un escenario en el que el Banco Central Europeo haga algo para proteger el valor de la moneda. Es cierto que la Reserva Federal hará todo lo que pueda para reducir el valor del dólar estadounidense, pero parece muy poco probable que tenga éxito en este momento, mientras que el resto del mundo se está ralentizando.

jaht77
06-09-2019, 02:17 AM
Las noticias de que EE. UU. Y China han programado conversaciones comerciales para octubre llevaron a los comerciantes a reevaluar la medida en que la Reserva Federal proporcionará una política monetaria acomodaticia. Las apuestas de reducción de tasas de la Fed se desenrollaron aún más durante la sesión de negociación del jueves luego de los números de PMI de los servicios estadounidenses de agosto mejores de lo esperado que ayudaron a impulsar el dólar estadounidense. Dicho esto, otra impresión de datos sólidos sobre la economía de EE. UU. Con la publicación de las cifras de agosto de NFP de mañana sigue siendo un riesgo alcista para el dólar.

Enrique Ross
06-09-2019, 01:09 PM
Gráfico de 4 horas

11925

El EUR/USD perdió una buena parte de las ganancias diarias, ya que el mercado cotiza por debajo de las SMA de 100 y 200. Los bajistas necesitarán recuperar el nivel de 1.1041 para impulsar el mercado hacia niveles de soporte de 1.1016 y 1.0964, según el Indicador de Confluencias Técnicas.