PDA

Ver la versión completa : Oro se sostiene cerca de máximo 5 meses antes de reunión de la FED



lily_2012
19-12-2018, 09:51 PM
Los precios del oro retrocedían levemente el miércoles manteniéndose cerca del máximo de cinco meses al que llegaron más temprano en la jornada ante la creciente especulación de que la Reserva Federal (FED) podría señalar un ritmo más lento en sus alzas a las tasas de interés en 2019.

A las 11:52 GMT, el oro al contado declinaba un 0,11% a US$1.247,91 por onza, luego de subir en las últimas dos sesiones. Más temprano, el lingote había llegado a los US$1.251,39, su precio más alto desde el 11 de julio.

Los futuros del oro en Estados Unidos caían un 0,1% a US$1.251,90 por onza.

"El contexto general para el oro sigue siendo positivo", observó Carsten Fritsch, analista de Commerzbank, agregando que la baja en el precio se podría atribuir a algo de toma de ganancias tras el salto de comienzos de sesión.

Los mercados se preparaban para el anuncio de la FED a las 19:00 GMT, cuando finaliza su última reunión de política monetaria del año. La entidad podría señalar un final anticipado a su ciclo de endurecimiento monetario ante la volatilidad de los mercados financieros y a los crecientes miedos a una recesión.

Expectativas de tasas de interés más bajas en Estados Unidos tienden a apoyar los precios del oro dado que reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes. También presionan al dólar, moneda en la cual se comercializa el metal.

El índice dólar cedía un 0,29% luego de bajar en la víspera a un mínimo de una semana.

La plata ganaba un 0,19% a US$14,667 la onza, mientras que el platino subía un 0,64% a US$792 por onza. El paladio al contado sumaba un 0,3% a US$1.247,50 la onza, luego de alcanzar un máximo histórico de US$1.269,50 a comienzos de semana.

Josesuniaga
20-12-2018, 04:07 AM
Los mercados de oro continúan subiendo significativamente durante la jornada del miércoles, superando nuevamente la resistencia, tal vez un poco como anticipación de que la Reserva Federal suavice su postura. Si bien ya se espera un alza en los tipos de interés, la realidad es que los traders prestarán más atención a la declaración posterior, quizás tratando de analizar si la Reserva Federal continuará subiendo los tipos de interés al mismo ritmo que había sugerido anteriormente. Si hay genera dudas o comienza a hablar de ser “dependientes de los datos” eso hará que el precio del oro se dispare al alza.

Al final, creo que todo se reduce a donde cerremos la sesión y, si es por encima del nivel de 1255 dólares, el mercado del oro debería volverse más alcista y deberíamos seguir subiendo mucho más. En general, creo que los mercados seguirán favoreciendo al oro en general, porque no solo tenemos la idea de que la Reserva Federal se está alejando de las subidas de tipos esperadas, sino que también tenemos la posibilidad de que el oro se use como un refugio seguro. Sin embargo, si la Reserva Federal parece estar en camino de continuar subiendo los tipos 3 veces en 2019, eso enviará al dólar mucho más al alza ya que los traders están tratando de anticiparse al anuncio. Si ese es el caso, sospecho que el oro caerá y continuará moviéndose a lo largo de la EMA de 50 días. En cualquier caso, esperaría un cierre diario para tomar una decisión de trading, ya que habrá mucho ruido.

Josesuniaga
20-12-2018, 04:08 AM
Los precios del oro se negocian a la baja el miércoles, deshaciendo las ganancias anteriores. Es probable que el movimiento se vea impulsado por ajuste de posiciones antes de las decisiones de política monetaria y de tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como por las proyecciones para el diagrama de puntos del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y los comentarios posteriores a la reunión del presidente de la Fed, Jerome Powell. Básicamente, el mercado está en un patrón de espera, con todas las miradas puestas en los anuncios de la Fed de hoy a las 19:00 GMT.

A las 10:15 GMT, los futuros del oro para febrero en Comex se negocian a 1251,70 dólares, bajando 1,90 dólares o un -0,15%.

El evento más seguido el miércoles por los traders de oro será la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Se espera que el banco central aumente en 25 puntos básicos su tipo de referencia por cuarta vez este año, con lo que llegará al 2,50%. Dicho esto, los traders no están demasiado preocupados por este cambio porque ya lo descontaron de los mercados durante varias semanas.

Como sería una sorpresa que el Comité Federal de Mercado Abierto decidiera detener sus subidas de tipos, la verdadera pregunta que se hacen los inversores ahora es qué mensaje transmitirán los políticos de la Fed sobre el camino de los tipos de interés en el futuro. Es probable que esa respuesta se revele en sus proyecciones para el diagrama de puntos.

¿Reducirá la Fed la previsión de 3 subidas de tipos a 2 para 2019 o se mostrará aún más moderada?

Entonces, como inversor de oro, el foco real no debería estar en la subida de tipos de diciembre, sino en cómo sean las perspectivas para 2019 y 2020.

Pronóstico
Si la Reserva Federal se muestra moderada, entonces espere que los rendimientos del Tesoro caigan, lo que hace que el dólar sea un activo menos deseable. Esto debería aumentar el apetito de los inversores por el oro denominado en dólares. El primer objetivo entonces sería el máximo de la semana pasada en 1256,60 dólares. Si la compra es lo suficientemente fuerte como para sacar este máximo, entonces espere una posible aceleración alcista, ya que el próximo objetivo principal es 1284,10 dólares.

Josesuniaga
20-12-2018, 04:08 AM
Los mercados del oro están a la espera de la declaración posterior al anuncio de tipos de interés de EEUU del miércoles. Si la Reserva Federal se muestra moderada, es muy probable que veamos un rally en el mercado por encima de la barrera de resistencia de los 1255 dólares y tal vez hasta mucho más alto. Siendo ese el caso, las próximas 24 horas serán cruciales. Creo que en este punto, la EMA de 50 días ofrece un apoyo significativo por debajo, pero obviamente esto podría cambiar dependiendo de la declaración. Si la Reserva Federal suena demasiado agresiva, lo cual no creo que sea el caso, es muy probable que podamos romper ese nivel.

Si superamos el nivel de 1255 dólares en un cierre diario, entonces creo que eso abrirá la puerta al nivel de 1400 dólares. Esa es la parte superior de la zona de consolidación general en la que se encontraba el mercado anteriormente, por lo que tendría sentido que continuáramos moviéndonos hacia esa zona a largo plazo. En última instancia, si rompemos por debajo de la EMA de 50 días, entonces eso abrirá la puerta al nivel de 1200 dólares, lo que finalmente podría llevarnos al nivel de 1000 dólares. En general, todo esto se reducirá a lo que diga la Reserva Federal el miércoles tras la decisión de tipos. Tenga en cuenta que la liquidez podría ser un problema después de la sesión del miércoles, ya que los traders comenzarán a ajustar antes de las vacaciones.

Josesuniaga
20-12-2018, 04:10 AM
Los precios del oro se están negociando al alza el martes, mostrando una continuación alcista después de que ayer subió casi un 1 por ciento. El mercado se está aproximando rápidamente a su máximo de 5 meses en 1256,60 dólares, que fue alcanzado el 10 de diciembre de la semana pasada. La acción del precio de hoy está siendo impulsada por un dólar más débil y otra caída en los rendimientos del Tesoro estadounidense.

Los catalizadores que apuntalan el oro, el dólar y los rendimientos del Tesoro están siendo impulsados ​​por la incertidumbre antes del inicio de la reunión de la Reserva Federal de EEUU de 2 días. No es incertidumbre sobre la subida de tipos de interés. Los traders ya descontaron una subida de 25 puntos básicos durante varias semanas. La principal preocupación es si las señales de turbulencia económica llevarán a los miembros de la Fed a reducir el ritmo de futuras alzas de tipos.

El dólar sigue siendo el motor clave de los precios del oro. Si la Reserva Federal frena su ciclo de ajuste monetario ante los crecientes riesgos para el crecimiento global, entonces es probable que el dólar se debilite. Esto se debe a que el oro es un activo denominado en dólares. Cuando el dólar se debilita, los extranjeros tienden a aumentar la demanda de oro.

Hay un problema que podría surgir para los traders de oro. Tiene que ver con los comentarios posteriores a la reunión del presidente de la Fed, Jerome Powell. Se espera que modifique su evaluación de la economía y la inflación. Sin embargo, al hacerlo, corre el riesgo de parecer demasiado moderado.

A los mercados no les importa si se muestra moderado. De hecho, los traders esperan que suavice su tono sobre la economía. Si dice lo suficiente como para sugerir que la Fed desacelerará el ritmo de las alzas futuras de tipos, esto podría impulsar un rally en los mercados de valores de EEUU. Además, esto podría ejercer presión sobre los rendimientos y, por lo tanto, hacer del dólar un activo menos deseable. Y cuando el dólar se debilita, el oro tiende a fortalecerse.

Además, un rápido cambio en las acciones podría animar a los inversionistas que compraron el dólar como cobertura contra la debilidad a salir de esas posiciones. Esto apoyaría aún más a los precios del oro.

Por otro lado, si Powell es demasiado moderado y las acciones se venden, podríamos ver un aumento de la cobertura de posiciones en el dólar. En este caso, es probable que los precios del oro caigan como lo hicieron la semana pasada.

Esencialmente, todo se reduce a cómo exprese Powell el deseo de la Fed de limitar el número de aumentos de tipos en 2019.

Josesuniaga
20-12-2018, 04:11 AM
Los mercados del oro han retrocedido ligeramente durante la jornada del lunes, alcanzando la EMA de 50 días antes de dar la vuelta y mostrar señales de fortaleza. En este punto, el nivel de 1255 dólares está ofreciendo una resistencia significativa por encima y, si podemos romper por encima de ahí, creo que vamos muchos más movimientos alcistas. Esta semana será crucial para el oro, ya que la Reserva Federal tiene una decisión de tipos de interés el miércoles, pero lo más importante es la declaración posterior. Esa declaración nos dará una idea de si la Reserva Federal continuará elevando las tasas de interés el próximo año o al menos mantendrá el mismo ritmo que la gente había esperado. De lo contrario, si la Reserva Federal parece un poco moderada, tal vez los mercados del oro podrían despegar al alza. Si podemos superar el nivel de 1255 dólares, el precio del oro seguirá subiendo. Más allá de eso, tenga en cuenta que la EMA 50 está comenzando a apuntar al alza, así que creo que nos estamos inclinando en esa dirección.

En última instancia, este mercado creo que espera que Jerome Powell sea un poco moderado y, si lo es, entonces podríamos ver un giro alcista masivo en el oro. Creo que ahora lo que probablemente veremos será volatilidad entre ahora y el miércoles, pero cuando terminemos la sesión del miércoles, deberíamos tener más claridad. Una ruptura por encima del nivel de 1255 dólares abrirá el camino hacia el nivel de 1400 dólares a largo plazo. Un cierre diario por debajo de la EMA de 50 días abrirá la puerta al nivel de 1200 dólares.

Josesuniaga
20-12-2018, 04:13 AM
Los mercados de acciones globales al alza están ayudando a calmar a los inversores el lunes después de la venta masiva del viernes. El movimiento está llevando a los traders que compraron el dólar como una cobertura contra la debilidad del mercado de valores a reducir sus posiciones. El dólar más débil está ayudando a hacer del oro un activo más deseable. Sin embargo, es probable que las ganancias del oro estén limitadas por el aumento de los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos.

El mercado también está negociándose dentro del rango del viernes. Esto generalmente indica indecisión del inversor y volatilidad inminente. Sin embargo, en este caso, podría ser una reacción a condiciones técnicas de sobreventa y un ajuste de posiciones agresivo por delante de las decisiones de política monetaria del miércoles de la Fed.

En otras noticias, de acuerdo con la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos (CFTC), los administrados de fondos y los fondos de cobertura se cambiaron a posiciones largas netas de oro en Comex en la semana del 11 de diciembre. Esta es la primera vez que los especuladores de oro tienen una posición larga neta desde julio y la más fuerte desde junio.

Pronóstico
El lunes, los traders de oro tendrán la oportunidad de reaccionar a varios informes económicos de Estados Unidos, pero esencialmente, todas las miradas estarán puestas en la reunión de la Fed del miércoles. La decisión de tipos de interés, la declaración de política monetaria y las proyecciones económicas de la Fed, así como los comentarios de su Presidente, Jerome Powell, ya que afectarán al dólar y el movimiento en el dólar marcará el tono del mercado del oro.

Se espera que el índice manufacturero del Empire State salga en 20,1, bajando desde 23,3. Se espera que el índice del mercado de la vivienda de NAHB aumente ligeramente a 61 desde 60. También tenemos las compras TIC a largo plazo.

Estamos esperando un comercio agitado y a dos bandas, ya que los inversores se posicionarán por delante de la Reserva Federal y probablemente no prestarán atención a otros factores externos.

Josesuniaga
04-02-2019, 03:13 PM
Los futuros del oro se están negociando a la baja el lunes temprano, presionado por un dólar estable, mientras los inversores continuaron reaccionando al sólido informe de empleos de Estados Unidos del viernes y los datos optimistas sobre la actividad manufacturera. Las noticias están ayudando a elevar los rendimientos del Tesoro de EEUU, mientras los inversores recortan las expectativas sobre un recorte de tipos más adelante este año. El aumento de los tipos está ayudando a hacer que el dólar sea una inversión más atractiva.

A las 02:38 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1319,80 dólares, bajando 2,30 dólares o un -0,17%.

El viernes, un informe del Departamento de Trabajo mostró que las nóminas no agrícolas de EEUU aumentaron en 304.000, la mayor cantidad en casi un año. La previsión media de una encuesta de Bloomberg esperaba un aumento de 165.000. El número de diciembre se revisó a la baja de 312.000 a 222.000.

La Tasa de Desempleo aumentó al 4% desde el 3,9%. Este ligero aumento fue un reflejo del cierre parcial del gobierno, ya que el número de desempleados por despido temporal aumentó en 175.000, muchos de ellos trabajadores federales, según el Departamento de Trabajo.

Los salarios medios por hora mostraron una ganancia apagada. Subieron apenas un 0,1% respecto al mes anterior, por debajo de los pronósticos. La ganancia anual del 3,2% salió según las previsiones, aunque bajó desde un 3,3% revisado al alza en diciembre.

“El PMI de enero registró un 56,6, un aumento de 2,3 puntos porcentuales en comparación con la lectura de diciembre de 54,3”, informó el ISM en su último Informe de Fabricación de Empresas.

Esencialmente, el informe mostró que la producción de EEUU se recuperó en enero después de un débil mes de diciembre, liderado por un aumento considerable en los nuevos pedidos.

Los sólidos datos nacionales resaltaron la fortaleza subyacente en la economía de EEUU, a pesar de la incertidumbre que llevó al presidente de la Fed, Jerome Powell, a decir la semana pasada que “el caso de alzas de los tipos se ha debilitado un poco”.

En la actualidad, los inversores están descontando que no habrá alzas de tipos por parte de la Reserva Federal en 2019, sin embargo, los sólidos datos del viernes han llevado a los inversores a recortar las apuestas de que la Reserva Federal tendría que reducir los tipos de interés para respaldar a la economía a finales de este año.

El oro podría sentir presión hoy, ya que es probable que los inversores sigan ajustando sus posiciones en respuesta al aumento de los rendimientos del Tesoro. Como el oro no paga intereses o dividendos, tiende a debilitarse cuando aumentan los rendimientos.

En otras noticias, los inversores están vigilando la agitación política y económica de Venezuela, así como las consecuencias de las negociaciones comerciales entre EEUU y China.

El inicio de las vacaciones del Año Nuevo Lunar en China podría llevar a una caída en la demanda, lo que afectaría a los precios.

El lunes, los inversores tendrán la oportunidad de reaccionar al informe de pedidos de fábrica de los Estados Unidos, que se espera que haya aumentado un 0,3%.

Josesuniaga
04-02-2019, 03:16 PM
Los futuros del oro se están negociando a la baja antes de la publicación del informe de nóminas no agrícolas de EEUU hoy las 13:30 GMT. El mercado se movió a la baja en el gráfico diario, lo que hace del nivel de 1331,10 dólares un nuevo máximo menor. Esto indica recogida de ganancias y ajuste de posiciones. El jueves, el mercado alcanzó su nivel más alto desde mediados de junio, ya que los inversores continuaron reaccionando al tono moderado establecido por la decisión de tipos de la Reserva Federal del miércoles, la declaración de política monetaria y la rueda de prensa del presidente Jerome Powell.

A las 09:51 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1323,90 dólares, bajando 1,30 dólares o un -0,10%.

La fortaleza inicial en el mercado de valores indica que el apetito de riesgo sigue siendo bastante fuerte. Esto también podría estar pesando en los precios del oro. El catalizador detrás de esta evaluación es probablemente el tono optimista en los mercados después de las conversaciones comerciales de alto nivel entre los Estados Unidos y China.

El jueves, el presidente Trump dijo que pronto se reuniría con el presidente chino, Xi Jinping, para tratar de sellar un acuerdo comercial integral, mientras que el principal negociador de Estados Unidos informó de “un progreso sustancial” en los dos días de conversaciones, dijo la CNBC.

Ahora es probable que los traders cambien su foco a los datos de empleos de EEUU y al PMI de fabricación de hoy.

Los traders no deberían esperar los mismos números que vieron en diciembre. Esto se debe a que es probable que el cierre parcial del gobierno de EEUU durante más de un mes haya distorsionado los datos. Algunos dicen que el cierre “puede disminuir la cantidad de nuevos empleos agregados y distorsionar la lectura sobre el crecimiento salarial”.

El pronóstico de consenso muestra que la economía de EEUU puede haber agregado 165.000 nóminas no agrícolas en enero. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga sin cambios en el 3,9%. Se espera que los salarios medios por hora aumenten un 0,3% mes a mes. Esto estaría por debajo de la lectura del 0.4% del mes pasado. Sobre una base anual, se espera que el crecimiento de las ganancias se mantenga estable en el 3,2%.

Cualquier debilidad en el informe laboral, especialmente una caída en la inflación salarial, probablemente será bajista para el dólar. Esto debería aumentar la demanda del oro denominado en dólares, porque apoyará la declaración del presidente de la Fed, Powell, de que “el caso para aumentar los tipos se ha debilitado un poco”.

Los traders también tendrán la oportunidad de reaccionar a una gran cantidad de datos económicos, como el PMI manufacturero final, el PMI de manufacturero del ISM, la confianza de los consumidores revisada de la Universidad de Michigan, el gasto en construcción y los inventarios mayoristas finales.

El informe que probablemente genere la mayor reacción será el PMI Manufacturero del ISM. Se espera que salga en 54,1. Un número más bajo debería servir de apoyo para los precios del oro.

Josesuniaga
07-02-2019, 04:30 AM
Inicialmente, los mercados del oro retrocedieron un poco durante el miércoles, pero, francamente, parece que estamos dando vueltas en esta zona para recuperar un poco de impulso y finalmente romper la resistencia que acabamos de encontrar.

Los mercados del oro cayeron ligeramente durante la jornada del miércoles, ya que seguimos viendo mucho ruido en este mercado. Sin embargo, creo que este retroceso debería ofrecer una oportunidad de compra, aunque puede llevar algún tiempo acumular el impulso necesario para subir más. Una vez que lo consigamos, creo que tendremos el nivel de 1325 dólares en nuestro espejo retrovisor. Siendo ese el caso, me gusta comprar las caídas, pero también reconozco que hay mucho ruido por ahí que puede continuar dando vueltas a este mercado.

Con la Reserva Federal al margen y pareciendo muy probable que siga siendo un poco más moderada de lo que se anticipó originalmente, deberíamos seguir viendo una pequeña caída del dólar. Siendo ese el caso, creo que el mercado del oro recibirá cierto impulso debido a la contracción del billete verde, pero al mismo tiempo tenemos preocupaciones geopolíticas que también podrían tener a las personas buscando comprar metales preciosos en busca de seguridad

Obviamente estamos en una fuerte tendencia alcista y creo que el nivel de 1300 dólares ofrecerá mucho soporte, ya que la EMA de 20 días se encuentra justo por encima de esa zona. Recientemente, hemos tenido una ruptura de la EMA de 50 días por encima de la de 200 días y eso debería continuar atrayendo dinero a largo plazo a este mercado. Las medias móviles están comenzando a extenderse, apuntan al alza en los tres niveles que he dibujado y parece muy probable que vayamos a subir mucho más.


.

Josesuniaga
07-02-2019, 04:31 AM
Los mercados del oro estuvieron moviéndose adelante y atrás sin dirección durante la sesión de negociación del martes, ya que seguimos viendo mucha volatilidad. El nivel de 1325 dólares ofrece una resistencia significativa y creo que es solo una cuestión de tiempo antes de que rompamos al alza. Es posible que tengamos que reunir suficiente impulso mientras esperamos ver varios retrocesos. Creo que la EMA de 20 días, marcada en verde en el gráfico, actualmente está alrededor del nivel de 1300 dólares, por lo que debería ser un nivel de soporte importante.

Si podemos romper por encima de la estrella fugaz de la semana pasada, esa sería razón suficiente para comprar, ya que sería un nuevo máximo y habríamos superado una barrera de resistencia significativa en forma de dos estrellas fugaces. En ese momento, anticipo que el mercado apuntará al nivel de 1350 dólares y tal vez incluso al nivel de 1400 dólares después de eso.

Si rompemos por debajo del nivel de 1300 dólares, entonces creo que el mercado probablemente apuntará al nivel de 1275 dólares, donde comenzó este último movimiento. También tenemos la EMA de 50 días en esa zona general, por lo que creo que probablemente sería un gran cambio de los eventos. Por debajo, tenemos la EMA de 200 días en el nivel de 1250 dólares, que es el indicador que muchos jugadores grandes usan para operaciones a largo plazo, pero, francamente, si logramos ese movimiento técnico, veríamos una gran cantidad de daños en ese momento. Recuerde que la Reserva Federal ahora parece adoptar un tono moderado, por lo que debería seguir ofreciendo un poco de apoyo a los metales preciosos en general.

Josesuniaga
07-02-2019, 04:34 AM
Los futuros del oro se negocian a la baja, pero dentro del rango de ayer. La acción del precio sugiere indecisión del inversor y volatilidad inminente. Las principales influencias en la venta masiva actual son los crecientes rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y un dólar más fuerte.

El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro tiende a ejercer presión sobre el oro porque el metal precioso no paga intereses a los inversores por poseerlo. El dólar más fuerte debilita los precios del oro porque tiende a reducir la demanda extranjera del activo denominado en dólares.

En este escrito, los futuros del oro para abril Comex se negocian a 1317,60 dólares, bajando 1,70 dólares o un -0,13%.

El oro podría estar subiendo desde el mínimo de ayer debido a la recogida de ganancias y la cuadratura de posiciones, pero la fuerte demanda de activos más riesgosos está limitando las ganancias. La baja liquidez, debido a las vacaciones del Año Nuevo Lunar en Asia, también puede limitar la acción del precio.

China Fuera de Escena Esta Semana
Debido a las vacaciones por el Año Nuevo Lunar, los traders del oro no esperan escuchar ninguna noticia sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. En este sentido, los inversores del mercado de valores de Estados Unidos tampoco recibirán ninguna actualización. Esto pone el foco en las ganancias corporativas de las empresas estadounidenses. Las ganancias sólidas deberían continuar apoyando las ganancias del mercado de valores, lo que debería contener la subida de los precios del oro.

Josesuniaga
07-02-2019, 04:35 AM
Los mercados del oro retrocedieron significativamente durante la sesión de negociación del lunes, ya que el nivel de 1325 dólares es una resistencia masiva. Siendo ese el caso, no nos sorprende que hayamos retrocedido desde aquí, ya que no solo alcanzamos un nivel de resistencia importante, sino que también nos extendimos al alza un poco. Tuvimos un movimiento parabólico en los últimos días y, por lo tanto, muchos traders están buscando precios más bajos para comprar.

Por debajo, la EMA de 20 días, representada en verde en el gráfico, es un área donde esperaría ver mucha presión de compra. No solo tenemos la EMA de 20 días, que ha funcionado bastante bien durante los últimos meses, sino que también tenemos el nivel psicológicamente importante de 1300 dólares. En este punto, creo que las caídas continuarán siendo compradas y que el mercado finalmente romperá al alza. Si podemos romper por encima de la estrella fugaz del jueves, entonces eso será una buena señal de que los compradores han regresado y realmente comenzaron a movernos al alza. En este punto, sin embargo, creo que buscar valor es probablemente el mejor camino a seguir.

No me interesa vender el oro, pero reconozco que, si rompemos por debajo del nivel de 1280 dólares, eso sería una señal muy bajista y podría hacerme ver este mercado desde una perspectiva diferente, ya que sería un giro significativo de los eventos.

Josesuniaga
07-02-2019, 04:36 AM
Cualquier debilidad en el informe del mercado laboral, especialmente una caída en la inflación salarial, probablemente sea bajista para el dólar estadounidense. Esto debería aumentar la demanda de oro denominado en dólares porque apoyará la afirmación del presidente de la Fed, Powell, de que “el caso por el aumento de los tipos se ha debilitado un poco”.

Los futuros del oro se están negociando a la baja antes de la publicación del informe de nóminas no agrícolas de EEUU hoy las 13:30 GMT. El mercado se movió a la baja en el gráfico diario, lo que hace del nivel de 1331,10 dólares un nuevo máximo menor. Esto indica recogida de ganancias y ajuste de posiciones. El jueves, el mercado alcanzó su nivel más alto desde mediados de junio, ya que los inversores continuaron reaccionando al tono moderado establecido por la decisión de tipos de la Reserva Federal del miércoles, la declaración de política monetaria y la rueda de prensa del presidente Jerome Powell.

A las 09:51 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1323,90 dólares, bajando 1,30 dólares o un -0,10%.

La fortaleza inicial en el mercado de valores indica que el apetito de riesgo sigue siendo bastante fuerte. Esto también podría estar pesando en los precios del oro. El catalizador detrás de esta evaluación es probablemente el tono optimista en los mercados después de las conversaciones comerciales de alto nivel entre los Estados Unidos y China.

El jueves, el presidente Trump dijo que pronto se reuniría con el presidente chino, Xi Jinping, para tratar de sellar un acuerdo comercial integral, mientras que el principal negociador de Estados Unidos informó de “un progreso sustancial” en los dos días de conversaciones, dijo la CNBC.

Ahora es probable que los traders cambien su foco a los datos de empleos de EEUU y al PMI de fabricación de hoy.

Josesuniaga
07-02-2019, 04:38 AM
Sobre la base de la acción del precio temprana, la dirección del oro para el jueves probablemente estará determinada por la reacción de los traders a 1328,60 dólares. El ángulo de Gann clave a vigilar es 1321,50 dólares. Este ángulo ha estado moviendo el mercado al alza desde el 24 de enero. Espere un rebote técnico en la primera prueba de este ángulo. Si falla, espere que la venta que se extienda al nivel principal de Fibonacci en 1319,70 dólares.

Los futuros del oro cotizan al alza el jueves, pero el movimiento interior sugiere que los compradores se muestran un poco más cautelosos a medida que el mercado se acerca a un máximo de 8 meses. Aunque los precios subieron bruscamente el miércoles después del anuncio de la Fed, la venta desde los máximos sugiere que las decisiones del banco central ya estaban descontadas en el mercado. Además, los precios del oro podrían entrar bajo presión si la demanda de activos de riesgo continúa aumentando.

A las 08:43 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1325,50 dólares, subiendo 9,90 dólares o un +0,75%.

Los rendimientos del Tesoro de EEUU cayeron el miércoles, lo que desató una ola de actividad en los mercados de materias primas y financieros después de que la Reserva Federal indicara a los inversores que podría desacelerar el ritmo de los aumentos de tipos de interés en 2019 mientras dejó el tipo de referencia en el rango del 2,25 – 2,50 por ciento en su reunión de enero.

Los rendimientos se vieron presionados después de que los políticos de la Fed dijeron que el banco central sería paciente al tomar decisiones sobre la futura política monetaria. La Fed también eliminó las referencias a “aumentos graduales adicionales” para la tasa de fondos federales en su política monetaria.

La caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos ayudó a que el dólar se convirtiera en una inversión menos atractiva, ya que los precios del oro aumentaron considerablemente.

Compradores de Oro Divididos entre la Desaceleración de la Economía Mundial y una Mayor Demanda de Activos de Riesgo

El oro ha sido respaldado durante meses por las señales de una desaceleración de la economía mundial y un riesgo excesivo en el mercado de valores que llevó a la venta de los activos de riesgo y al aumento de la compra de oro como un activo de refugio seguro.

Josesuniaga
07-02-2019, 04:40 AM
El fuerte rally del oro desde el viernes nos hace creer que podríamos estar ante una situación de “comprar el rumor, vender la noticia”. En otras palabras, dado que el mercado parece haber descontado una Fed moderada, los precios del oro podrían romper una vez que se anuncien las decisiones y Powell termine su conferencia de prensa.

Los precios del oro alcanzaron su nivel más alto desde el miércoles 15 de junio, viéndose ayudados por las expectativas de una Reserva Federal moderada y la incertidumbre sobre el resultado de las conversaciones comerciales de alto nivel entre Estados Unidos y China. Otro tema que impulsa los precios del oro al alza es la desaceleración económica mundial. Este tema se mueve de la mano con las conversaciones comerciales, así que considero que este es el evento más importante de la semana.

A las 09:54 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1318,70 dólares, subiendo 3,50 dólares o un +0,26%.

Desaceleración Económica Mundial
El oro ha encontrado soporte desde que China publicó unos datos débiles del PIB para 2018 y el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo sus pronósticos económicos para 2019 y 2020 la semana pasada. También fue ayudado por la evaluación económica moderada del Banco de Japón y del Banco Central Europeo. Ahora los traders están esperando que la Reserva Federal reconozca la misma debilidad al considerar la decisión de tipos de interés, el anuncio de política monetaria y la conferencia de prensa del Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

El fuerte rally en el oro desde el viernes nos hace creer que podríamos estar ante una situación de “comprar el rumor, vender la noticia”. En otras palabras, dado que el mercado parece haber descontado una Fed moderada, los precios del oro podrían romper una vez que se anuncien las decisiones y Powell termine su conferencia de prensa.

La clave del movimiento será Powell. Tiene que afinar sus comentarios para evitar provocar una reacción volátil en los mercados financieros. El oro podría debilitarse si Powell se muestra demasiado agresivo, especialmente si sus comentarios hacen que los precios de las acciones suban drásticamente al tiempo que aumenta la demanda del dólar como refugio seguro.

Cualquier comentario moderado que haga bajar las tasas de interés y haga que el dólar sea un activo menos atractivo es probable que apuntale el precio del oro

Josesuniaga
07-02-2019, 04:42 AM
Los mercados del oro subieron durante la jornada del martes, superando el nivel de 1300 dólares. Al hacerlo, esto demuestra que el mercado del oro está listo para continuar subiendo, ya que superar el nivel de 1300 dólares llevó bastante tiempo. Ahora que hemos superado la zona de consolidación general entre el nivel de 1275 y el nivel de 1300 dólares, es probable que luego apuntemos al nivel de 1325 dólares.

Creo que, dado el actual tono moderado de la Reserva Federal, veremos soporte en el mercado del oro, por lo que creo que, por supuesto, vamos a ver que el oro refleja una caída del dólar. Con el cambio drástico al tono moderado de Jerome Powell, creo que continuaremos viendo cómo los metales preciosos encuentran demanda. Creo que comprar retrocesos es la mejor forma de operar en este mercado y lo he estado haciendo en gráficos a corto plazo. Dado el tiempo suficiente, creo que apuntaremos al nivel de 1400 dólares, que es un nivel clave en los gráficos a más largo plazo.

Creo que la EMA de 20 días, marcada en verde, continúa ofreciendo soporte por debajo y me sorprendería si este mercado rompe por debajo de ahí. Sin embargo, las dos medias móviles en el gráfico, se están expandiendo y muestran un impulso alcista, ya que parece haber más continuación por delante, ya que el dólar ha estado luchando contra varias monedas, incluso un euro débil que, por supuesto está sufriendo tras los pobres datos económicos.

Josesuniaga
07-02-2019, 04:44 AM
El martes, la Reserva Federal de Estados Unidos comenzará su reunión de dos días. Se espera que el banco central deje su tipo de interés de referencia sin cambios. El evento para mover el mercado será su decisión de finalizar su programa de reducción del balance. Los traders no están seguros de que el banco central vaya a anuncia su finalización en esta reunión, pero simplemente hablar de ello con gran detalle es probable que cause un giro moderado en la reunión. Esto sería de apoyo para el oro

Los futuros del oro están presionando su nivel más alto desde el 19 de junio de 2018 a primeras horas del martes en respuesta a un dólar más débil y una menor demanda de activos de riesgo. El catalizador detrás de la acción del precio del oro es la preocupación por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China antes de las conversaciones de alto nivel de esta semana en Washington del 30 al 31 de enero. Las preocupaciones aumentaron después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusara de fraude a Huawei Technologies Co. Ltd de China.

A las 06:20 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1310,80 dólares, subiendo 1,50 dólares o un +0,11%.

La CNBC informa que “el lunes, Estados Unidos acusó a Huawei, su director financiero y dos afiliados de fraude bancario y electrónico por violar las sanciones contra Irán”.

“El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó cargos penales el lunes para solicitar oficialmente la extradición de Meng Wanzhou, el director financiero del gigante chino de telecomunicaciones Huawei”.

“El Departamento de Justicia presentó cargos penales el lunes para solicitar oficialmente la extradición de Meng Wanzhou, el CFO del gigante chino de telecomunicaciones Huawei. El Departamento de Justicia también anunció cargos contra Huawei por supuestamente robar secretos comerciales de T-Mobile”.

“Huawei y sus altos ejecutivos se negaron repetidamente a respetar la ley de Estados Unidos”, dijo el director del FBI, Christopher Wray, en la conferencia de prensa del lunes. “Huawei… buscó sistemáticamente robar secretos comerciales valiosos”.

Josesuniaga
07-02-2019, 04:45 AM
Los mercados del oro siguieron subiendo para superar el nivel de 1300 dólares durante el lunes, ya que tenemos muchas razones para pensar que el apetito de riesgo global seguirá disminuyendo. Si ese fuera el caso, el mercado del oro debería continuar recuperándose. Más allá de eso, es probable que la Reserva Federal se mantenga moderada y, por supuesto, acomodaticia, por lo que creo que los precios del oro continuarán subiendo debido a estas dos razones.

Con las preocupaciones globales y los problemas geopolíticos, creo que la subida del oro tiene mucho sentido. Romper por encima del nivel de 1300 dólares, por supuesto, ha sido una gran victoria para los compradores y creo que en este punto es probable que continuemos viendo que este mercado avanza hacia el nivel de 1325, seguido de incrementos de 25 dólares hasta el nivel de 1400 dólares, que es mi objetivo a largo plazo. Creo que los retrocesos en este punto continúan encontrando mucho soporte, especialmente cerca del nivel de 1280 dólares. Debido a esto, me gusta comprar las caídas a corto plazo, porque francamente la vela del viernes fue muy impulsiva, rompiendo la zona de consolidación anterior. Con base en el área de consolidación, esto debería llevarnos al menos al nivel de 1320 dólares. Eso no significa que vaya a ser un movimiento fácil, pero creo que la acción reciente sugiere que hay más camino al alza.

Preste atención al dólar. Si continúa cayendo, creo que seguiremos viendo compra de metales preciosos, obviamente oro incluido.

Josesuniaga
11-02-2019, 05:02 AM
Los mercados del oro continúan mostrando señales de fortaleza tras publicar un martillo durante la sesión del jueves justo por encima de la EMA de 20 días y mostrar más compras el viernes. Siendo ese el caso, parece que vamos a hacer un serio intento romper la resistencia mayor por arriba.

Los precios del oro subieron ligeramente durante la jornada del viernes otra vez, después del martillo que se formó el jueves. El martillo se encuentra justo por encima de la EMA de 20 días, que fue razonablemente confiable en los últimos meses como soporte. Sin embargo, el otro lado de esta ecuación es que el nivel de 1325 dólares ha sido bastante resistente por encima, por lo que creo que va a hacer falta mucho impulso para finalmente romper al alza. Es por esto que creo que habrá varios retrocesos en los gráficos a corto plazo y que los cazadores de gangas continuarán dominando el mercado.

Preste atención al dólar en general, porque creo que eso es lo que va a mover este mercado en última instancia. La forma más fácil de seguir al dólar es mediante el par EUR/USD o quizás el par AUD/USD, que también tiene una alta correlación con el oro. Debido a esto, creo que estamos ante una situación en la que una gran cantidad de impulso agitado pero alcista va a ser parte del mercado en el futuro, ya que creo que el nivel de 1300 dólares también debería ofrecer bastante soporte, seguido del nivel de 1275. En general, creo que este mercado debería continuar encontrando cazadores de gangas en estas caídas, pero hará falta mucho impulso para finalmente romper por encima de la resistencia masiva. Una vez que lo consigamos, el precio del oro podría subir mucho más.

Josesuniaga
11-02-2019, 05:03 AM
La fuerte venta masiva en los mercados de divisas debido a la reducción de la calificación de los bancos centrales de sus respectivas economías está impulsando al dólar mientras ejerce presión sobre los precios del oro denominados en dólares. Es probable que esta acción del precio continúe mientras los vendedores continúen presionando las monedas a la baja.

Los futuros del oro se estuvieron moviendo al alza el viernes poco antes de la apertura de la sesión de EEUU. Sin embargo, el mercado sigue en condiciones de registrar su primera pérdida semanal en tres semanas. Ejerciendo presión en el mercado durante toda la semana ha estado el dólar más fuerte. La compra segura del dólar esta semana en respuesta a un debilitamiento de la economía mundial ha sido el catalizador que ayudó a hacer del oro denominado en dólares fuese una inversión menos deseable.

A las 12:37 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1316,50 dólares, subiendo 2,30 dólares o un +0,18%.

Las preocupaciones por el debilitamiento del crecimiento mundial estuvieron en el foco el jueves después de que la Comisión Europea redujera drásticamente sus pronósticos para el crecimiento económico de la Zona Euro este año y después mostrase las expectativas de que los países más grandes del bloque se verán frenados por las tensiones globales y los problemas internos. La Comisión dijo que el crecimiento de la Zona Euro se desacelerará al 1,3 por ciento este año desde el 1,9 por ciento en 2018, antes de repuntar en 2020 al 1,6 por ciento.

La madrugada del viernes, un panorama moderado del Banco de la Reserva de Australia también ayudó a limitar la demanda de oro al hacer del dólar un activo más deseable. Es posible que el RBA haya telegrafiado un recorte de tipos para más adelante en el año cuando hizo una reducción sustancial en sus pronósticos de crecimiento en su estado de política monetaria (SoMP) trimestral.

Presionando al oro y enviando a los inversores a la seguridad del dólar están las preocupaciones renovadas por las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Las crecientes preocupaciones fueron impulsadas por los comentarios del jueves de una autoridad comercial de Estados Unidos que creía que las dos potencias económicas aún estaban lejos de lograr un acuerdo comercial a pesar de los recientes comentarios optimistas de la administración Trump y de un informe de que la próxima reunión entre el presidente Trump y el presidente estadounidense de China, Xi Jinping, sería aplazada a marzo.

Los precios del oro retrocedieron el jueves después de que el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijera que China y Estados Unidos todavía estaban muy lejos de lograr un acuerdo comercial. Más tarde en la sesión, el oro se debilitó aún más después de que la CNBC informara que la reunión entre Trump-Xi antes de la fecha límite del 2 de marzo era “altamente improbable”.

Josesuniaga
11-02-2019, 05:04 AM
Los mercados del oro continúan mostrándose alcistas a largo plazo, pero tuvimos un pequeño retroceso que, por supuesto, nos da la oportunidad de comprar oro a bajo precio. En general, creo que los mercados del oro siguen muy agitados a medida que intentamos acumular un poco de impulso y luego quizás alcanzaremos el nivel de 1325 dólares nuevamente, un área que ha ofrecido resistencia más de una vez. Sin embargo, creo que finalmente vamos a romper por encima de allí debido a la moderación de la postura de la Reserva Federal y por supuesto las preocupaciones globales cuando se trata de temas geopolíticos.

Con el Brexit, la desaceleración del crecimiento global y la Reserva Federal apartándose de las subidas de tipos, es muy probable que sigamos viendo un movimiento alcista en los metales preciosos, pero no estoy buscando necesariamente un movimiento alcista en el corto plazo, pero sí creo que hay una probabilidad muy alta de veamos al mercado abriéndose camino al alza. Construir la posición lentamente y luego aumentarla a medida que continuemos viendo señales de fortaleza es como elijo jugar en este mercado. No tengo ningún interés en vender este mercado hasta que rompamos por debajo del nivel de 1280 dólares, ya que mostraría una ruptura de un soporte significativo.

Josesuniaga
11-02-2019, 05:05 AM
El oro está pasando por un período difícil. Las crecientes preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico tienden a ser favorables para el oro, sin embargo, en este momento los inversores están moviendo dinero al dólar y esto está ejerciendo presión sobre los precios del oro.

Los futuros del oro se negocian a la baja el jueves, pero están recuperando la mayoría de sus pérdidas anteriores. El oro está siendo presionado por un dólar más fuerte que está reduciendo la demanda extranjera del activo denominado en dólares.

A pesar de la debilidad temprana de la sesión, el mercado sigue estando respaldado por la incertidumbre sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. La desaceleración del crecimiento económico mundial también ofrece cierto apoyo porque reduce las posibilidades de alzas en los tipos del banco central. Los tipos más bajos tienden a servir de soporte para los precios del oro.

El oro está pasando por un período difícil. Las crecientes preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico tienden a ser favorables para el oro, sin embargo, en este momento los inversores están moviendo dinero al dólar y esto está ejerciendo presión sobre los precios del oro.

Los rendimientos del Tesoro de EEUU también están cayendo, lo que generalmente apoya al oro, pero ese no es el caso no hoy. Los vendedores de oro simplemente están reaccionando a la relación entre el dólar y el oro.

La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos se mostró moderada. El Banco Central Europeo y el Banco de Japón también están advirtiendo sobre la debilidad económica. Desde el miércoles, el mercado ha estado descontando la fuerte posibilidad de recortes en las tasas de interés en Australia y Nueva Zelanda.

Es probable que el oro permanezca bajo presión mientras el dinero continúe saliendo de las monedas extranjeras y hacia la seguridad del dólar. Los traders se ven obligados a hacer ajustes porque parece que, de repente, todos los bancos centrales se han vuelto pesimistas sobre el panorama económico.

Los bancos centrales moderados son generalmente algo bueno para el oro, pero no hasta que el dólar se debilite.

Josesuniaga
11-02-2019, 05:05 AM
Los mercados del oro cayeron ligeramente durante la jornada del miércoles, ya que seguimos viendo mucho ruido en este mercado. Sin embargo, creo que este retroceso debería ofrecer una oportunidad de compra, aunque puede llevar algún tiempo acumular el impulso necesario para subir más. Una vez que lo consigamos, creo que tendremos el nivel de 1325 dólares en nuestro espejo retrovisor. Siendo ese el caso, me gusta comprar las caídas, pero también reconozco que hay mucho ruido por ahí que puede continuar dando vueltas a este mercado.

Con la Reserva Federal al margen y pareciendo muy probable que siga siendo un poco más moderada de lo que se anticipó originalmente, deberíamos seguir viendo una pequeña caída del dólar. Siendo ese el caso, creo que el mercado del oro recibirá cierto impulso debido a la contracción del billete verde, pero al mismo tiempo tenemos preocupaciones geopolíticas que también podrían tener a las personas buscando comprar metales preciosos en busca de seguridad

Obviamente estamos en una fuerte tendencia alcista y creo que el nivel de 1300 dólares ofrecerá mucho soporte, ya que la EMA de 20 días se encuentra justo por encima de esa zona. Recientemente, hemos tenido una ruptura de la EMA de 50 días por encima de la de 200 días y eso debería continuar atrayendo dinero a largo plazo a este mercado. Las medias móviles están comenzando a extenderse, apuntan al alza en los tres niveles que he dibujado y parece muy probable que vayamos a subir mucho más.

Josesuniaga
11-02-2019, 05:07 AM
La demanda de oro como refugio aumentó el martes por la noche después del discurso del Presidente Trump sobre el Estado de la Unión después de que no logró entusiasmar a los inversores sobre temas clave, como poner fin a la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Además, Trump no dijo mucho para entusiasmar a los toros en el mercado bursátil, pero pudo haber avivado algunos temores al jurar construir un muro en la frontera con México.

El precio del oro cotiza a la baja el miércoles en respuesta a un aumento en el dólar frente a una cesta de monedas principales. El billete verde está siendo apoyado por una fuerte caída en el dólar australiano y una mayor debilidad en el euro. Sin embargo, las ganancias están siendo limitadas por un aumento en el yen japonés.

A las 10:37 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1317,70 dólares, bajando 1,50 dólares o un -0,11%.

El oro también está publicando un movimiento interno por segunda sesión. Esto generalmente indica indecisión del inversor y volatilidad inminente. La indecisión está siendo alimentada por compradores con miedo a otro cierre del gobierno y vendedores confiando en que la Fed eche otro vistazo a la llamada “economía debilitada”. Algunos están especulando sobre un evento futuro, mientras que otros están mirando números reales.

La demanda de oro como refugio aumentó el martes por la noche después del discurso del Presidente Trump sobre el Estado de la Unión después de que no logró entusiasmar a los inversores sobre temas clave, como poner fin a la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Además, Trump no dijo mucho para entusiasmar a los toros en el mercado bursátil, pero pudo haber avivado algunos temores al jurar construir un muro en la frontera con México.

Trump también ofreció poca claridad sobre las negociaciones comerciales actuales entre Estados Unidos y China, que finalizaron la semana pasada. Después de ofrecer comentarios optimistas al final de las conversaciones, Trump no siguió el martes con comentarios similares.

En su discurso, Trump dijo que cualquier acuerdo comercial con China “debe incluir un cambio estructural real para poner fin a las prácticas comerciales desleales, reducir nuestro déficit comercial crónico y proteger los empleos estadounidenses”.

Trump continuó presionando para conseguir la construcción del muro a pesar de la gran oposición de los demócratas. Dijo que el muro fronterizo era necesario para detener la inmigración ilegal y el contrabando de drogas, pero no llegó a declarar el problema como una emergencia nacional. Al continuar hablando sobre la construcción del muro, Trump expresó su preocupación por el riesgo de otro cierre del gobierno.

Finalmente, Trump también mencionó brevemente los problemas presupuestarios, pero no ofreció sorpresas, lo que llevó a la debilidad temprana en el mercado de valores. La menor demanda de riesgo también apoyó al oro.

La presión de venta hoy en día está siendo alimentada por un dólar más fuerte. El dólar está encontrando apoyo en una fuerte caída del dólar después de que el Banco de la Reserva de Australia dijera que consideraría recortar los tipos de interés.

Josesuniaga
11-02-2019, 05:08 AM
Los futuros del oro se negocian a la baja, pero dentro del rango de ayer. La acción del precio sugiere indecisión del inversor y volatilidad inminente. Las principales influencias en la venta masiva actual son los crecientes rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y un dólar más fuerte.

El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro tiende a ejercer presión sobre el oro porque el metal precioso no paga intereses a los inversores por poseerlo. El dólar más fuerte debilita los precios del oro porque tiende a reducir la demanda extranjera del activo denominado en dólares.

En este escrito, los futuros del oro para abril Comex se negocian a 1317,60 dólares, bajando 1,70 dólares o un -0,13%.

El oro podría estar subiendo desde el mínimo de ayer debido a la recogida de ganancias y la cuadratura de posiciones, pero la fuerte demanda de activos más riesgosos está limitando las ganancias. La baja liquidez, debido a las vacaciones del Año Nuevo Lunar en Asia, también puede limitar la acción del precio.

Josesuniaga
11-02-2019, 05:09 AM
Los mercados del oro retrocedieron significativamente durante la sesión de negociación del lunes, ya que el nivel de 1325 dólares es una resistencia masiva. Siendo ese el caso, no nos sorprende que hayamos retrocedido desde aquí, ya que no solo alcanzamos un nivel de resistencia importante, sino que también nos extendimos al alza un poco. Tuvimos un movimiento parabólico en los últimos días y, por lo tanto, muchos traders están buscando precios más bajos para comprar.

Por debajo, la EMA de 20 días, representada en verde en el gráfico, es un área donde esperaría ver mucha presión de compra. No solo tenemos la EMA de 20 días, que ha funcionado bastante bien durante los últimos meses, sino que también tenemos el nivel psicológicamente importante de 1300 dólares. En este punto, creo que las caídas continuarán siendo compradas y que el mercado finalmente romperá al alza. Si podemos romper por encima de la estrella fugaz del jueves, entonces eso será una buena señal de que los compradores han regresado y realmente comenzaron a movernos al alza. En este punto, sin embargo, creo que buscar valor es probablemente el mejor camino a seguir.

No me interesa vender el oro, pero reconozco que, si rompemos por debajo del nivel de 1280 dólares, eso sería una señal muy bajista y podría hacerme ver este mercado desde una perspectiva diferente, ya que sería un giro significativo de los eventos.

Josesuniaga
11-02-2019, 05:10 AM
Los futuros del oro se están negociando a la baja el lunes temprano, presionado por un dólar estable, mientras los inversores continuaron reaccionando al sólido informe de empleos de Estados Unidos del viernes y los datos optimistas sobre la actividad manufacturera. Las noticias están ayudando a elevar los rendimientos del Tesoro de EEUU, mientras los inversores recortan las expectativas sobre un recorte de tipos más adelante este año. El aumento de los tipos está ayudando a hacer que el dólar sea una inversión más atractiva.

A las 02:38 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1319,80 dólares, bajando 2,30 dólares o un -0,17%.

El viernes, un informe del Departamento de Trabajo mostró que las nóminas no agrícolas de EEUU aumentaron en 304.000, la mayor cantidad en casi un año. La previsión media de una encuesta de Bloomberg esperaba un aumento de 165.000. El número de diciembre se revisó a la baja de 312.000 a 222.000.

La Tasa de Desempleo aumentó al 4% desde el 3,9%. Este ligero aumento fue un reflejo del cierre parcial del gobierno, ya que el número de desempleados por despido temporal aumentó en 175.000, muchos de ellos trabajadores federales, según el Departamento de Trabajo.

Los salarios medios por hora mostraron una ganancia apagada. Subieron apenas un 0,1% respecto al mes anterior, por debajo de los pronósticos. La ganancia anual del 3,2% salió según las previsiones, aunque bajó desde un 3,3% revisado al alza en diciembre.

“El PMI de enero registró un 56,6, un aumento de 2,3 puntos porcentuales en comparación con la lectura de diciembre de 54,3”, informó el ISM en su último Informe de Fabricación de Empresas.

Esencialmente, el informe mostró que la producción de EEUU se recuperó en enero después de un débil mes de diciembre, liderado por un aumento considerable en los nuevos pedidos.

Josesuniaga
11-02-2019, 05:11 AM
Después del número de empleos de EEUU bastante fuerte, los mercados del oro simplemente se quedaron parados. Están un poco lentos, pero también estamos en un nivel de resistencia importante, por lo que tiene bastante sentido que los traders no estén dispuestos a entrar antes del fin de semana.

Los mercados del oro retrocedieron ligeramente durante la sesión del viernes, ya que esencialmente nos quedamos parados el viernes. Tras agregar 300.000 empleos durante el mes de enero, esto representa un caso más sólido para el dólar. Sin embargo, la Reserva Federal ha sugerido recientemente que vamos a ver un banco central más moderado en Estados Unidos y esto, por supuesto, es bajista para el dólar. Por extensión, eso debería permitir al mercado del oro que los traders traten de preservar su riqueza.

En última instancia, creo que podría producirse un retroceso que se extienda hasta el nivel de 1300 dólares o la EMA de 20 días, que se muestra en verde en el gráfico. Cualquier retroceso que muestre una vela de soporte en esa zona me animará a comprar oro, ya que lo ha hecho muy bien. Dicho esto, ha habido una gran cantidad de resistencia por arriba y, por supuesto, presión de venta, por lo que no será necesariamente un movimiento alcista fácil. Con eso en mente, espero volatilidad, pero también veo el retroceso como una oportunidad para que los compradores de oro acumulen el impulso necesario para movernos a un nivel más alto. Si se miran los gráficos a más largo plazo, es posible presentar un argumento para volver al nivel de 1400 dólares basado en una consolidación de varios años.

En cuanto a la venta de oro, no tengo ningún interés en ello, porque, francamente, hemos visto tantas olas impulsivas al alza que creo que la gente verá los retrocesos como una forma de comprar oro a bajo precio. Preste atención al índice del dólar ya que, si cae significativamente, podría hacer que el dinero fluya hacia el oro con bastante rapidez.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:18 AM
Los mercados de oro inicialmente intentaron subir durante la sesión de negociación del jueves, pero se encontraron con una cantidad significativa de resistencia en los máximos de la sesión anterior. Al hacerlo, también luchamos para seguir subiendo, lo que es una señal un tanto bajista. Dicho esto, hay un poco de esperanza

Los mercados del oro inicialmente intentaron subir durante la jornada del jueves, pero se dieron la vuelta cuando alcanzamos los máximos de la sesión anterior. Al hacerlo, nos topamos con la línea de tendencia alcista de la que hablaba ayer. Ahora parece que nos estamos estabilizando en esta zona general, pero el panorama ciertamente no tiene buen aspecto, ya que el gráfico diario muestra una vela muy bajista.

El dólar estadounidense tuvo una sesión de negociación razonablemente fuerte y eso puede haber sido parte del problema para el sector de metales preciosos. En última instancia, si podemos romper por debajo de la línea de tendencia alcista, creo que el siguiente nivel de soporte importante se encuentra justo por encima del nivel de 1300 dólares, ya que coincidirá con la última subida y, por supuesto, la EMA de 50 días. Si rompemos por debajo de ahí, podríamos caer al nivel de 1275.

En lo que respecta a la compra, debemos recuperar los máximos de la sesión del miércoles para tener una confirmación, pero debe tenerse en cuenta que si usted es un trader a corto plazo, es posible que pueda negociar en un rebote en esta área. Espere muchas operaciones agitadas y preste atención al índice del dólar. Si el dólar estadounidense sube, eso podría ser lo que envíe el oro a la baja. Sin embargo, como están las cosas en este momento, parece que estamos tratando de estabilizarnos aquí.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:19 AM
El precio del oro podría estar cotizando al alza el jueves, pero el movimiento interno sugiere indecisión del inversor y volatilidad inminente. Esta postura cautelosa se produce antes de la publicación del dato anticipado del PIB de EEUU a las 13:30 GMT.

Los futuros del oro se negocian al alza el jueves, gracias a una serie de factores que incluyen una caída en los rendimientos del Tesoro, un dólar estadounidense más débil y una menor demanda de activos de riesgo. Uno de los catalizadores detrás de la fortaleza de los precios del oro es la noticia de que la cumbre nuclear entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, fue interrumpida y no se llegó a ningún acuerdo.

Otra preocupación son las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que parecen haberse topado con un obstáculo. El debilitamiento de la producción fabril en China y Japón también contribuyó a las preocupaciones por el debilitamiento de la economía mundial. Finalmente, también podríamos estar viendo ajustes de posiciones antes del dato anticipado del PIB de EEUU a las 13:30 GMT.

A las 11:33 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1328,10 dólares, subiendo 6,90 dólares o un +0,52%.

La madrugada del jueves, las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte fueron interrumpidas porque las dos partes no pudieron ponerse de acuerdo sobre las sanciones. “No era bueno firmar cualquier cosa”, dijo el presidente Trump durante una conferencia de prensa posterior a la cumbre. “Tuvimos algunas opciones y en este momento decidimos no seguir ninguna de las opciones y veremos a dónde va eso”.

“A veces hay que caminar, y esta fue una de esas veces”, agregó.

Los inversores se mantuvieron cautelosos en medio de la incertidumbre sobre el progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China después de que el Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo en una audiencia en el Congreso que era demasiado pronto para predecir un resultado en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Las preocupaciones por la demanda aumentaron más temprano en la sesión después de que un informe mostró que la actividad fabril en China se contrajo a un mínimo de 3 años en febrero, ya que los pedidos de exportación cayeron al ritmo más rápido desde la crisis financiera mundial. El índice PMI manufacturero oficial cayó por tercer mes consecutivo, bajando a 49,2 en febrero desde 49,5 en enero, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS).

Preocupaciones similares surgieron después de la publicación de un informe que mostró que la producción industrial de Japón cayó un 3,7 por ciento en enero desde diciembre. Este fue el tercer descenso mensual consecutivo y se produjo en medio de una demanda de exportaciones lenta. Tras las noticias, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria redujo la calificación de su evaluación básica, diciendo que la producción está “en pausa”, en comparación con la opinión del mes anterior de que la producción industrial estaba “aumentando lentamente”.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:20 AM
Los mercados del oro retrocedieron ligeramente durante la jornada del miércoles, alcanzando el nivel de 1325 dólares. Esta es una zona que debería ofrecer soporte, por lo que seguramente solo sea una cuestión de tiempo antes de que los compradores entren nuevamente.

Los mercados del oro estuvieron retrocediendo un poco durante la sesión de negociación del miércoles, alcanzando el nivel de 1325 dólares. Si ese nivel puede mantenerse, entonces podríamos tener un rebote hasta el nivel de 1350 dólares. Sin embargo, veo aún más soporte por debajo basado en la línea de tendencia y, por supuesto, en la EMA de 50 días que está en torno al nivel de 1300 dólares, que es un número grande y psicológicamente significativo.

No será hasta que rompamos por debajo del nivel de 1300 dólares que comenzaría a preocuparme un poco por los mercados de oro o tal vez si tenemos algún tipo de movimiento explosivo al alza en el índice del dólar. El dólar mostró resiliencia, pero mientras estuvo bien, el precio del oro ha estado subiendo. ¿Por qué es esto? Es muy probable que estemos presenciando una gran cantidad de compras de bancos centrales y muchas preocupaciones sobre la inflación. De hecho, la Reserva Federal acaba de sugerir que se siente cómoda con la tasa de inflación más alta antes de volver a subir los tipos, lo que significa que, naturalmente, deberíamos ver cierta demanda de metales preciosos en general.

También tenemos muchas preocupaciones por el crecimiento económico global, por las economías de varios países clave y otra gran cantidad de problemas que generan incertidumbre, algo que odia el inversor. Con eso, mucha gente buscará comprar oro en busca de seguridad y, por supuesto, mantener parte de su riqueza. Creo que los precios del oro seguirán subiendo, pero es posible que tengamos un pequeño retroceso desde aquí, ya que tuvimos un gran aumento de los precios recientemente.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:22 AM
La acción del precio del oro de hoy sugiere que los traders pueden haber descontado el intento de Trump de presionar a la OPEP para que reduzca su producción. Se espera que los mercados del crudo continúen viéndose respaldados por los recortes de producción actuales y las sanciones de Estados Unidos contra Irán y Venezuela. Sin embargo, se espera que el aumento en la producción de EEUU contenga el avance del rally.

El precio del oro cotiza plano alcista por cuarta sesión el jueves, lo que indica indecisión del inversor y volatilidad inminente. Los traders también están mostrando una respuesta silenciosa ante una fuerte caída en el índice del dólar estadounidense y una caída en los rendimientos del Tesoro estadounidense. También hay una respuesta limitada a una menor demanda de riesgo.

A las 10:17 GMT, los futuros del oro para abril en Comex se negocian a 1328,40 dólares, bajando 0,01 dólares o un -0,01%.

La acción del precio indica que el oro puede haber encontrado un buen soporte en 1300,00. Sin embargo, la noticia no ha sido lo suficientemente fuerte como para impulsar una reanudación del rally. Los traders de oro también tienen mucho que digerir en este momento, incluido el testimonio ante el Congreso de Jerome Powell, las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, la cumbre de Estados Unidos y Corea del Norte y el Brexit.

Durante su testimonio ante el Comité Bancario del Senado de Estados Unidos del martes, Powell reiteró que la Fed seguirá siendo “paciente” a la hora decidir sobre nuevas alzas en los tipos de interés.

No hubo nuevos desarrollos en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, sin embargo, los traders siguen siendo optimistas de que se llegará a un nuevo acuerdo de manera oportuna.

El presidente Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un, intentarán alcanzar un acuerdo sobre las armas nucleares de Corea del Norte en su segunda cumbre el miércoles.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:23 AM
El oro, considerado como uno de los activos refugio más seguros en épocas de crisis o incertidumbre, ha sido un activo apetecido desde que la guerra comercial entre Estados Unidos y China tomó posición. Este acontecimiento junto con el Brexit ha sido uno de los factores más influyentes en la decisión de comprar este commodity por parte de la mayoría de los inversionistas y especuladores, en lugar de activos más riesgosos como las acciones. Sin embargo, estos importantes acontecimientos que movieron los mercados desde mediados del 2018 han entrado en un momento en el que puedan llegar a su fin. En primera instancia, un acuerdo comercial entre el país del Tío Sam y el gigante asiático, cada vez es una posibilidad más viable, y más aún con los anuncios de la posible prolongación de la tregua arancelaria existente. De la misma manera, el brexit se encuentra en su recta final, ya que el próximo 12 de marzo, la primera ministra británica, Theresa May, someterá a votación su nuevo plan ante el Parlamento.

Esta situación ha generado confianza en los mercados, lo cual puede poner en riesgo la atracción hacia la compra de oro que se había estado presentando desde la mitad del año pasado. Sin embargo, aún queda camino por recorrer, ya que actualmente las economías mundiales se encuentran en un periodo de desaceleración sin llegar a ser una recesión, o al menos así lo ha anunciado uno de los principales protagonistas del mercado, como lo es el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, al hablar de la situación que vive Europa.

Por el lado del análisis técnico, existe una tendencia alcista en el precio del oro, soportada por un canal del mismo movimiento. Teniendo en cuenta las bandas de Bollinger, el precio cruzó la banda superior y presentó un retroceso después de hacerlo. El indicador MACD muestra la existencia de una divergencia con respecto al precio, ya que los últimos picos del precio han sido cada vez más altos, mientras que el indicador presenta sus tres picos cada vez más bajos, lo cual puede brindar indicios de un posible agotamiento de tendencia.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:24 AM
Los precios del oro retrocedieron ligeramente durante la jornada del martes, alcanzando el nivel de 1325 dólares. Este es un mercado que se encuentra en una fuerte tendencia alcista, pero está tratando de perforar una resistencia significativa.

Los precios del oro cayeron ligeramente durante la jornada del martes después de intentar subir inicialmente a medida que nos acercamos al nivel de 1325 dólares. Con Jerome Powell testificando en el Congreso durante los próximos 2 días, mi sospecha es que el precio del oro será muy sensible al valor del dólar, lo que, por supuesto, podría influir mucho. En general, creo que hay muchas razones para pensar que los compradores están esperando por debajo, no solo teniendo en cuenta que tenemos un dólar que parece seguir debilitándose, sino que también tenemos muchos niveles técnicos clave por debajo.

La línea de la tendencia alcista por debajo y la EMA de 50 días en el nivel de 1300 dólares sugieren que tendremos muchos compradores buscando cazar gangas por debajo. El nivel de 1300 también debería ser un soporte masivo, ya que hemos visto un rebote significativo desde este nivel anteriormente. Más allá de eso, este es un número grande redondo y psicológicamente importante.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:25 AM
Los futuros del oro cotizan a la baja el martes, pero dentro del amplio rango de negociación del jueves. La acción del precio sugiere indecisión del inversor y volatilidad inminente. El mercado está sorprendentemente débil, dado que el dólar se está debilitando, mientras vemos unos rendimientos del Tesoro estadounidense planos y una caída en la demanda de activos de riesgo. Los inversores continúan digiriendo el impacto de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras se preparan para el inicio del testimonio de tres días ante el Congreso por parte del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. Sus comentarios podrían mover los mercados hoy.

En lo que respecta al acuerdo comercial, la única noticia del lunes fue un comentario del presidente Trump. Dijo que pronto podría firmar un acuerdo para poner fin a la guerra comercial con el presidente chino, Xi Jinping, si las dos potencias económicas pueden llegar a un acuerdo sobre las diferencias que siguen existiendo, diciendo que los negociadores estaban “muy, muy cerca” de un acuerdo.

La incertidumbre sobre la falta de detalles de un plan para poner fin a la disputa comercial está poniendo nerviosos a los inversores de acciones, pero esto también está ayudando a apuntalar los precios del oro.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estuvieron ajustados en un rango últimamente y esto puede estar llevando al comercio lateral del oro. Sin embargo, la volatilidad podría volver con el comienzo del testimonio de Powell hoy más tarde.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:26 AM
Los mercados del oro retrocedieron ligeramente durante la jornada del lunes, alcanzando el nivel de 1325 dólares. Este es un mercado que parece estar muy bien apoyado por debajo y, con Jerome Powell hablando frente al Congreso esta semana, es muy probable que el presidente de la Fed reitere la postura moderada que la Reserva Federal ha tomado recientemente. Si ese es el caso, entonces el precio del oro debería subir.

La línea de la tendencia alcista debería continuar ofreciendo soporte para el oro y creo que hay un soporte masivo hasta el nivel de 1300 dólares, ya que la EMA de 50 días está justo debajo, por lo que es muy probable que los traders técnicos estén buscando comprar un poco de oro en esa zona.

Si rompemos por debajo del nivel de 1300 dólares, entonces podríamos caer al nivel de 1275 dólares, pero en este punto creo que es muy poco probable que eso ocurra pronto. Al alza, el nivel de 1350 dólares es una resistencia masiva y por eso, si podemos superar ese nivel, podríamos seguir subiendo al nivel de 1400 dólares, que es mi objetivo a largo plazo. Eso no significa que vaya a ser fácil llegar allí, pero los retrocesos a corto plazo deberían ofrecer muchas oportunidades de compra. En general, este es un mercado que sigue favoreciendo el alza, pero en este punto está claro que la volatilidad continuará zarandeándolo.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:27 AM
Los rendimientos del Tesoro entre planos y bajistas y los inversores que apuestan por una corrección del mercado de valores han ayudado a elevar los precios del oro recientemente, lo que significa que los precios del oro podrían comenzar a debilitarse si los rendimientos se fortalecen y las acciones continúan subiendo. El catalizador detrás de la debilidad sería el levantamiento de las incertidumbres económicas y la reducción de los riesgos políticos.

Los precios del oro se están negociando planos el lunes temprano a medida que los inversores intentan determinar el impacto en el apetito de riesgo de los inversores tras las noticias positivas en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China y las decisiones futuras de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Ambos factores han estado influyendo en los precios del oro últimamente. Además, tenemos pocas noticias clave esta semana, mientras que es probable que el evento de mayor impacto para el mercado sean los 3 días de testimonio del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell.

Josesuniaga
01-03-2019, 04:28 AM
Los precios del oro subieron ligeramente durante la jornada del viernes desde el nivel clave de 1325 dólares. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la vela semanal es una estrella fugaz y, por lo tanto, podríamos tener un poco más de volatilidad. Mirando el gráfico diario, puede ver que la línea de la tendencia alcista también se encuentra justo debajo, así que creo que, si tenemos un retroceso desde esta zona, es probable que veamos muchos compradores por debajo. En última instancia, este es un mercado alcista y no tengo ningún interés en vender oro en este momento.

Vigilar el dólar va a ser crucial, porque, si cae, tendría sentido que el precio del oro suba. Prestar atención a la correlación con el dólar es crucial, pero, si rompemos por debajo del nivel de 1300 dólares, ese podría ser el comienzo de los problemas para el mercado del oro. En ese momento, anticiparía un movimiento hasta el nivel de 1275 dólares a continuación.

Sin embargo, en general, creo que el mercado del oro continuará mostrándose un poco volátil, pero eso no es nada nuevo. En este punto, no hay nada en este gráfico que sugiera que deberíamos buscar la venta del oro. Sí, tuvimos un retroceso bastante significativo el jueves, pero francamente tuvimos un movimiento alcista muy explosivo en los últimos días. Con eso, el retroceso tenía que ser igualmente significativo. En cuanto a mí, buscaré un poco de valor aquí y allá que pueda aprovechar en forma un precio del oro más barato.