Ver la versión completa : Barril de petróleo sufre una baja de 2,1% y se ubica en USD 50,51
Mas.Trading
15-01-2019, 03:15 AM
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 2,1 % y se situó en 50,51 dólares el barril, un descenso motivado por los indicios de ralentización en la economía china, el segundo consumidor mundial, azuzando una posibilidad de exceso de oferta.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en el mes de febrero restaron algo más de un dólar (1,08) con respecto a la sesión anterior.
Esta es de la segunda jornada con descensos tras nueve sesiones al alza para el petróleo de referencia en Estados Unidos, con los últimos datos de la balanza comercial de China generando inquietud en los inversores.
Los datos de importaciones y exportaciones han sido peores de lo que los mercados esperaban y pueden indicar una ralentización del crecimiento económico en el segundo principal importador de petróleo del mundo, lo que podría generar una disminución de la demanda.
A todo ello hay que sumarle la inquietud por la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, la estadounidense y la china, así como del cierre de la Administración en EE.UU. por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas a causa de la construcción del muro.
Mientras, los contratos de gasolina con vencimiento en febrero restaron casi cuatro centavos, hasta 1,36 dólares el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, sumaron cincuenta centavos, hasta los 3,59 dólares por cada mil pies cúbicos.
Con información de EFE
4909
Josesuniaga
15-01-2019, 03:33 PM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian al alza el martes temprano, viéndose apoyados por comentarios optimistas de las autoridades chinas, quienes sugieren una fuerte demanda futura, y por los recortes de producción liderados por la OPEP. Las ganancias están siendo limitadas por un debilitamiento del panorama económico mundial que sugiere una desaceleración durante gran parte de 2019.
A las 10:39 GMT, los futuros del crudo WTI para marzo se negocian a 51,13 dólares, subiendo 0,33 o un +0,69% y el crudo Brent para marzo está a 59,35 dólares, subiendo 0,36 dólares o un +0,61%.
Los traders están diciendo que los titulares positivos de China están aliviando los temores de una desaceleración inminente en la segunda economía más grande del mundo.
En primer lugar, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC, por sus siglas en inglés) dijo el martes que intentaría lograr un “buen comienzo” para la economía en el primer trimestre de 2019, lo que elevó las esperanzas de un mayor estímulo económico.
En segundo lugar, el primer ministro chino, Li Keqiang, dijo que el gobierno estaba tratando de establecer condiciones para ayudar a cumplir sus objetivos económicos para 2019, informó Reuters, citando a la televisión estatal china.
Mientras tanto, los traders dicen que, a pesar de la debilidad a corto plazo, se espera que los precios del petróleo sigan estando apuntalados por los recortes de producción liderados por la OPEP.
Complicando las cosas y tal vez poniéndole un freno a los precios está el aumento de la producción de los Estados Unidos, que alcanzó un récord de 11,7 millones de bpd a finales del año pasado.
Los fundamentos ahora son mixtos, lo que podría llevar a precios del crudo más altos, pero una sesión de negociación dentro del rango del día anterior. Esto ocurre cuando el precio no saca el máximo ni el mínimo de la sesión anterior. Esto tiende a indicar indecisión del inversor.
Si las noticias de esta semana no son lo suficientemente fuertes como para sacar los máximos de la semana pasada, esto indicará que los compradores están buscando valor. La mejor zona objetivo para el crudo WTI es 48,14 – 46,85 dólares. Para el crudo Brent, es probable que los cazadores de gangas entren en una prueba de 56,39 – 54,96 dólares.
Más tarde, hoy, los inversores tendrán la oportunidad de reaccionar a los últimos datos de inventarios de crudo del American Petroleum Institute (API). Este informe podría generar una reacción volátil en estos mercados.
Josesuniaga
15-01-2019, 03:41 PM
El mercado del petróleo crudo WTI retrocedió ligeramente durante la jornada del lunes, llegando hasta el nivel de 50 dólares. Siendo ese el caso, parece que podríamos formar una especie de un martillo, pero estamos empezando a ver algo de resistencia en la EMA de 50 días. Alternativamente, la EMA de 20 días está justo debajo, flotando justo debajo del nivel de 50 dólares. Creo que es solo una cuestión de tiempo antes de romper una de estas medias móviles y creo que el mercado simplemente seguirá lo que suceda a continuación. En otras palabras, si podemos superar la EMA de 50 días, los compradores deberían eclipsar a los vendedores. Si rompemos por debajo de la EMA de 20 días, los vendedores superarán a los compradores.
Los mercados del Brent también se movieron adelante y atrás durante la jornada del lunes, buscando usar el nivel de 60 dólares como soporte. Creo que la EMA de 20 días también ofrece soporte, al igual que la EMA de 50 días ofrece resistencia. Como en el mercado del petróleo crudo WTI, creo que aquí un cierre diario por encima de la EMA de 50 días será exactamente lo que necesitamos ver para comenzar a comprar desde una perspectiva a más largo plazo, al igual que un cierre diario por debajo de la EMA de 20 días, que se muestra en verde en el gráfico, sería una señal muy bajista y los vendedores podrían eclipsar a los compradores, tal vez llevándonos al nivel de 55 dólares.
Josesuniaga
15-01-2019, 03:46 PM
Los futuros del petróleo crudo se negocian a la baja el lunes, continuando la venta masiva que comenzó el viernes debido a las preocupaciones por una desaceleración económica en China. La debilidad de hoy está siendo generada por un informe que confirmó esas preocupaciones. Según el gobierno chino, los datos mostraron un debilitamiento de las importaciones y exportaciones en la segunda economía más grande del mundo.
La acción del precio de hoy está siendo generada por una combinación de recogida de ganancias y ajuste de posiciones en respuesta a una posible caída en la demanda de petróleo crudo. Los nuevos cortos también podrían estar entrando en el mercado.
La semana pasada, los precios del petróleo crudo subieron más del 5 por ciento, viéndose ayudados por las conversaciones comerciales exitosas entre autoridades estadounidenses y chinas. Esto generó esperanzas de un posible final para la disputa comercial actual entre Estados Unidos y China. Esta semana comienza con los inversores reaccionando a los datos del último trimestre. La dirección futura del mercado estará determinada por los avances en un acuerdo comercial.
Otro factor que podría limitar las pérdidas son los recortes de suministro de la OPEP, algunos aliados de fuera de la OPEP y Rusia. Sin embargo, es probable que la preocupación constante por una desaceleración económica mundial contenga la subida de precios, la combinación de estos 2 factores sugiere que es probable que los mercados del WTI y Brent se muevan atascados en rangos.
El análisis técnico del gráfico sugiere que el contrato de futuros del crudo WTI de marzo se dirige de nuevo a 48,14 – 46,85 dólares en el corto plazo. El objetivo bajista para el crudo Brent de marzo es 56,39 – 54,96 dólares.
Josesuniaga
15-01-2019, 03:53 PM
El mercado del petróleo crudo WTI se movió sin dirección durante la sesión de negociación del viernes, formando una especie de giro de máximo, pero francamente no creo que esa sea un área que me preocupe, principalmente porque la EMA de 50 días ofreció resistencia, pero creo que el nivel de 50 dólares será mucho más interesante por debajo. La EMA de 20 días está justo debajo y está virando al alza, así que creo que los retrocesos deberían darnos la oportunidad de aprovechar esta ruptura alcista.
El mercado del Brent también formó una vela similar, asentada justo por encima del nivel de 60 dólares. Más allá de ahí, la EMA de 50 días está justo arriba y ofreciendo resistencia. Creo que el nivel de 60 debería ofrecer apoyo, al igual que la EMA 20. Debido a esto, me gusta la idea de comprar retrocesos, ya que el mercado está tratando de acumular suficiente impulso para romper al alza, perforando el nivel de 65 dólares. Una vez que superemos esa zona, entonces podríamos subir hacia el nivel de 70 dólares. Creo que el fondo se ha establecido en los mercados del petróleo crudo, por lo que estoy buscando retrocesos como oportunidad para comprar. No tengo ningún interés en vender petróleo porque, con toda franqueza, estuvo sobrevendido, por lo que vender aquí sería simplemente perseguir el mercado y buscar más problemas. Me gusta la idea de un giro alcista a largo plazo.
Josesuniaga
03-02-2019, 09:00 PM
Los mercados del petróleo crudo continúan presionando contra una importante barrera de resistencia y, aunque no hemos logrado superar el escote del patrón de cabeza y hombros invertido que tenemos ambos grados del crudo, parece que continuaremos probando ese nivel
El mercado del petróleo crudo WTI cayó inicialmente durante la jornada del viernes, pero se dio la vuelta y rebotó desde la EMA de 50 días para mostrar una vela de apoyo. Intentamos superar el nivel de 55 dólares, pero no pudimos cerrar por encima de ahí el jueves. Finalmente, romperemos por encima de la estrella fugaz del jueves o conseguiremos un cierre diario por encima del nivel de 55 y apuntaremos a la EMA de 200 días por arriba. Los retrocesos a corto plazo continúan ofreciendo oportunidades de compra, especialmente cerca de la EMA de 50 días y quizás incluso de la EMA de 20 días. Este mercado ha intentado formar un patrón de cabeza y hombros invertido, y en este momento simplemente estamos esperando ver si comienza. Seré un comprador en la ruptura alcista.
Los mercados del Brent inicialmente cayeron durante la sesión del viernes, pero se recuperaron desde la EMA de 20 días para formar una especie de martillo como vela. El escote de la cabeza y los hombros invertidos justo por arriba, actualmente en el nivel de 64 dólares, aún no se ha roto, pero creo que finalmente veremos que el mercado cede y permite que el precio alcance la EMA de 200 días. En última instancia, si rompemos por debajo del nivel de 60, es muy probable que el mercado caiga hacia el nivel de 55. Dicho esto, ciertamente parece que los compradores son agresivos y creo que finalmente ganarán la mano. Esto será especialmente cierto si el dólar continúa debilitándose en general.
Josesuniaga
03-02-2019, 09:08 PM
La acción del precio del petróleo indica claramente que el próximo movimiento importante en el petróleo crudo se verá impulsado por el resultado de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Para simplificar, debe alcanzarse un acuerdo antes de la fecha límite del 1 de marzo o es probable que el presidente Trump imponga sanciones más severas a China. Es probable que esto conduzca a una mayor debilidad en la economía de China, que finalmente podría extenderse a la economía global.
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian a la baja el viernes, viéndose presionados por las nuevas preocupaciones por la desaceleración económica de China después de que otro informe mostró un debilitamiento de la actividad fabril del país. Ayudando al mercado está el optimismo sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China después de que las reuniones de alto nivel de 2 días finalizaron el jueves con un tono optimista.
A las 09:06 GMT, el crudo WTI para marzo cotiza a 53,54 dólares, bajando 0,25 dólares o un 0,48% y el Brent para abril está a 60,69 dólares, bajando 0,15 dólares o un -0,25%.
Los precios del WTI subieron a un máximo de 2 meses el jueves después de que un sondeo de Reuters mostró que el mercado está siendo respaldado por los recortes de suministro liderados por la OPEP que comenzaron el 1 de enero. Los datos mostraron que la OPEP bombeó 30,98 millones de barriles por día (bpd) en enero, lo que supone una reducción de 890.000 bpd desde diciembre.
Las sanciones de Estados Unidos impuestas a la petrolera estatal venezolana PDVSA están ayudando a reducir el suministro del mercado. Se espera que los petroleros atrapados en los puertos aceleren la caída del suministro en febrero. Los traders esperan que las sanciones detengan alrededor de 500.000 barriles por día (bpd) con un riesgo adicional de 350.000 bpd.
Los precios del petróleo se vieron aún más presionados por un informe que mostró que la actividad de las fábricas de China se redujo al ritmo más fuerte en casi 3 años en enero, en medio de una caída en los pedidos.
El PMI de Caixin/Markit de China se ubicó en 48,3 en enero, registrando el segundo mes consecutivo de contracción y su lectura más baja desde 2016. La lectura de enero también fue más débil que la de 49,5 que esperaban los analistas encuestados por Reuters y que el 49,7 reportado en diciembre, dijo CNBC.
En una nota positiva, CNBC informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que se reunirá con el presidente chino Xi Jinping para tratar de sellar un acuerdo comercial integral, ya que Trump y su principal negociador comercial citaron un “progreso sustancial” en las conversaciones de 2 días.
Josesuniaga
03-02-2019, 09:09 PM
El mercado del petróleo crudo WTI ha roto por encima del nivel de 55 dólares, un área que ha causado bastante resistencia últimamente. Siendo ese el caso, es muy probable que sigamos subiendo tras esta ruptura. Sin embargo, no creo que vaya a ser un movimiento fácil de mantener, ya que debería ser muy entrecortado. Tenemos el número de empleos de EEUU para hoy y eso, por supuesto, podría tener una gran influencia en el dólar, así como en el panorama de la demanda cuando se trata de petróleo crudo.
Los mercados del Brent todavía no han roto al alza, ya que el nivel de 64 dólares ofrece una resistencia significativa. En este punto creo que el mercado del Brent podría seguir al WTI dado el tiempo suficiente. Si retrocedemos desde aquí, creo que tenemos apoyo en la EMA de 20 días, pero, dado el tiempo suficiente, es probable que la presión alcista termine por abrumar y estallar. Creo que la caída del dólar es parte de la razón por la que estamos subiendo, pero también creo que la idea de un aumento potencial de la demanda, por supuesto, ayuda. Un número de empleos fuerte también debería hacer que este mercado suba más, aunque podemos tener retrocesos a corto plazo para ofrecer un poco de valor. Mirarlos como tales y romper por debajo del nivel de 60 parece muy improbable en este momento. De hecho, hay un patrón de cabeza y hombros invertido en los dos grados del crudo que seguimos aquí en ** Empire.
Josesuniaga
03-02-2019, 09:10 PM
El petróleo se mantiene bajista en el mediano plazo tras haber roto las medias móviles de 50 y 200 días acelerando con fuerza su desplome.
Después de haber tocado mínimos en 42.51, ha quedado en estado de sobreventa, desde ahí experimenta un interesante rebote alcista, que se ha ido consolidando de apoco debido a que logra mantenerse sobre 45, y logra superar la MM 50 días.
Los indicadores técnicos se encuentran de neutrales a alcistas, aunque las medias móviles de 50 y 200 días aún mantiene el cruce técnico de “oro” bajista, lo que podría mantener la presión bajista.
El RSI está en la parte positiva, operando actualmente en el nivel 58, apuntando nuevamente a la zona alta del indicador. Por su parte el MACD se mantiene positivo, con las líneas de señal estrechando el cruce alcista en la parte positiva, por su parte el histograma genera barras alcistas menores, comenzando a mostrar cierta divergencia.
Como el WTI ha superado la MM 50 días esperamos un alza mayor de corto plazo hasta el nivel 55,56 en el 38,2% de Fibonacci como primer objetivo. Si tiene éxito en superar este importante nivel la siguiente resistencia se encuentra en 58.-
En caso contrario si el precio del WTI vuelve a bajar buscaría un primer objetivo en 52,80 si rompe ese nivel con éxito, el siguiente se encuentra en 51,30.-
Josesuniaga
03-02-2019, 09:12 PM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian ligeramente al alza el jueves temprano. Esto se debe a las fuertes ganancias del miércoles que fueron impulsadas por los datos del gobierno de EEUU, que mostraron señales de reducción del suministro y persistentes preocupaciones por las interrupciones del suministro después de las sanciones de EEUU a la industria petrolera de Venezuela a principios de esta semana. Los traders también continúan mostrándose optimistas sobre los recortes en el suministro liderados por la OPEP, sin embargo, las preocupaciones por las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China continúan dominando los precios.
A las 08:07 GMT, los futuros del crudo WTI para marzo se negocian 54,40 dólares, subiendo 0,17 dólares o un +0,31% y el crudo Brent para abril está a 61,83 dólares, subiendo 0,29 dólares o un +0,47%.
Informe Semanal de Inventarios de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos
Según la EIA, los inventarios de crudo registraron un aumento de 919.000 barriles durante la semana que finalizó el 25 de enero. El número se ubicó por debajo de las previsiones que esperaba un aumento de 3,2 millones de barriles.
La noticia alcista, sin embargo, fue la enorme caída en los inventarios de gasolina. Después de 8 semanas consecutivas de aumentos hasta un nivel récord, las reservas de gasolina mostraron una caída de 2,24 millones de barriles para la semana del 25 de enero, frente a los pronósticos de un aumento de 2,8 millones de barriles. Las reservas de destilados mostraron una reducción de 1,12 millones de barriles, frente a las previsiones de una disminución de 2,0 millones.
Los futuros del petróleo crudo también se dispararon al alza brevemente después de que la Reserva Federal prometiera ser “paciente” respecto a las futuras subidas de tipos. Esto ayudó a aumentar la demanda de activos de riesgo, al tiempo que movió el dólar a la baja. El dólar más débil ayudó a aumentar la demanda de petróleo crudo denominado en dólares.
Los precios continuaron apoyados por las preocupaciones de interrupción del suministro debido a las sanciones contra Venezuela. El lunes, la administración Trump anunció sanciones a la exportación que limitaron las transacciones entre las empresas estadounidenses y la empresa petrolera estatal PDVSA.
El objetivo de las sanciones era congelar las ganancias de las ventas de PDVSA de aproximadamente 500.000 barriles por día de crudo a Estados Unidos, el mayor importador de crudo de los miembros de la OPEP.
Algunos traders continúan argumentando que el apoyo de las sanciones no está justificado porque se espera que el petróleo llegue al mercado. Sin embargo, otros argumentan que la verdadera preocupación es el daño a la infraestructura petrolera si las protestas en el país se vuelven violentas.
Josesuniaga
03-02-2019, 09:14 PM
Los traders continúan digiriendo el impacto de las sanciones de EEUU a Venezuela y su impacto futuro en los precios del crudo. En este momento, se está tratando como una interrupción del suministro. Cada vez que se menciona ese término, tenemos una breve cobertura de cortos
Los futuros del petróleo crudo WTI y Brent se negocian plano-alcistas el miércoles y continúan encontrando soporte en las preocupaciones por las interrupciones de suministro después de las sanciones de Estados Unidos a la industria petrolera de Venezuela, pero la subida está siendo contenida por las preocupaciones debido al aumento de la producción de EEUU y la menor demanda debido al debilitamiento de la economía mundial. Los mercados también están siendo apoyados por un informe privado que mostró una acumulación de inventarios semanal más pequeña de lo esperado.
A las 08:59 GMT, los futuros del crudo para WTI de marzo se negocian a 53,40 dólares, subiendo 0,09 dólares o un +0,15% y el crudo Brent para marzo está a 61,35 dólares, subiendo 0,03 dólares o un +0,05%.
Los traders continúan digiriendo el impacto de las sanciones de Venezuela con algunas preocupaciones por ambas partes. En este momento, se está tratando como una interrupción del suministro. Cada vez que se menciona ese término, se produce una breve cobertura de cortos.
Según los informes, hasta ahora las sanciones han sido en su mayoría perjudiciales para las refinerías en la costa del Golfo de los Estados Unidos, ya que se ven obligadas a buscar suministros alternativos para el crudo pesado y han incrementado las compras de crudo y las ventas de productos refinados. Sin embargo, a los inversores les preocupan los atascos en la capacidad de flujo del gasoducto de Canadá.
Los traders bajistas sienten que los volúmenes de exportación venezolanos no se eliminarán del mercado, sino que se desviarán a otros países, con China y la India probablemente comprándolos con grandes descuentos.
Hoy a las 15:30 GMT se espera que el informe semanal de Inventarios de la Administración de Información de Energía de EEUU muestre un aumento de 3,0 millones de barriles.
Josesuniaga
03-02-2019, 09:17 PM
Los mercados del petróleo crudo subieron significativamente durante la jornada del martes, mientras seguimos moviéndonos sin dirección sostenida en una zona de consolidación. El mercado parece estar intentando formar algún tipo de patrón cabeza y hombros invertido, pero todavía no hemos roto la línea del cuello, lo cual sería una señal muy alcista.
El mercado del petróleo crudo WTI subió significativamente durante la jornada del martes, pero no consiguió romper al alza, mientras sigue consolidando justo por debajo del nivel de 55 dólares. Esta es un área que debería seguir siendo importante, ya que estamos tratando de formar un patrón de cabeza y hombros invertido. Si podemos superar el nivel de 55 dólares, es probable que finalmente apuntemos al nivel de 60 dólares, aunque sospecho que la subida probablemente será un tanto entrecortada, ya que hemos caído significativamente durante los últimos meses.
Los mercados del Brent también parecen estar intentando formar un patrón de cabeza y hombros invertido, con el nivel de 64 dólares ofreciendo resistencia. Si podemos romper por encima de ese nivel, creo que el mercado podría seguir subiendo mucho más, quizás hasta el nivel de 68 dólares. Creo que en este punto seguimos viendo muchas operaciones en los movimientos de ida y vuelta, ya que estamos presionando una barrera de resistencia importante. Si rompemos por debajo de la EMA de 20 días, podríamos avanzar al nivel de 55 dólares. No obstante, en igualdad de condiciones, creo que el petróleo estableció un fondo, por lo que, incluso si rompemos a la baja, creo que el nivel de 55 dólares por debajo ofrecerá bastante soporte. Espere un comercio agitado y dos bandas durante los próximos días, pero finalmente deberíamos continuar subiendo una vez que tengamos más impulso y superemos la barrera significativa.
Josesuniaga
03-02-2019, 09:19 PM
Los futuros del petróleo crudo WTI y Brent se negocian ligeramente al alza el martes temprano, después de la venta masiva de ayer. El mercado está siendo apoyado por un movimiento sorpresivo de Washington en respuesta a la agitación económica y política de Venezuela. Sin embargo, las ganancias están siendo limitadas debido a las preocupaciones por el aumento de la oferta y la caída de la demanda mundial.
El lunes, los precios del petróleo crudo se desplomaron por las preocupaciones sobre los débiles ingresos industriales de China y Estados Unidos. La noticia generó nuevas preocupaciones por una desaceleración económica mundial que podría llevar a una caída en la demanda de energía.
En lo que respecta a China, los traders todavía están tratando de digerir el impacto potencial en la demanda debido a la caída del PIB chino. Además, las ganancias de las empresas industriales chinas se contrajeron en diciembre por segundo mes consecutivo, como informó el lunes la Oficina Nacional de Estadísticas de China.
En Estados Unidos, el mercado del crudo se vio presionado por una menor demanda de activos de riesgo después de que el mercado de valores se desplomara en respuesta a la noticia de que Caterpillar emitió una débil orientación para las ganancias futuras y reportó ganancias decepcionantes para el cuarto trimestre de 2018. La disminución se atribuyó al impacto de los aranceles y las ventas más lentas en China.
Antes de la apertura de la sesión regular, el crudo estaba siendo presionado por un informe de Baker Hughes del viernes que mostró que la cantidad de plataformas activas en los campos de los Estados Unidos aumentó en 10 la semana pasada.
Josesuniaga
03-02-2019, 09:21 PM
Es necesario mencionar que la caída del petróleo durante el comienzo de la semana fue causada por la decisión del presidente Maduro al frenar momentáneamente la expulsión de los diplomáticos norteamericanos, para tratar de calmar las tensiones con el gobierno de Trump. Sin embargo, esto no corresponde a una solución definitiva del conflicto ya que Estados Unidos esta dispuesto a sacar adelante las sanciones a las exportaciones si cualquier miembro diplomático es amenazado o intimidado por el gobierno latinoamericano.
Continuando con esto, durante la jornada de hoy, Arabia Saudita ha enfatizado en los recortes de producción de petróleo de acuerdo con los lineamientos de la OPEP, con el fin de estabilizar los precios a nivel global. Pero dicha noticia no pareció importarles a los participantes del mercado, que se han enfocado en el conflicto político que enfrenta Venezuela en el corto plazo y que continúa siendo un catalizador esencial para el precio del WTI.
En el gráfico diario, se puede resaltar la ruptura de la línea de tendencia bajista que se mantuvo durante todo el año 2018. Sin embargo, este suceso no ha creado la formación de una posible tendencia alcista sino más bien ha generado un sentimiento lateral en los movimientos del petróleo. Con esto, es crucial tener en cuenta que el precio que mas se ha respetado en los últimos años ha sido el nivel psicológico de 50 dólares como el soporte mientras que el precio que destaca como nivel de resistencia corresponde a 54,47 dólares por barril.
Por otro lado, observando el indicador técnico MACD se puede destacar que el histograma se ha mantenido oscilando muy cerca de la línea 0 del indicador y aún no ha aparecido alguna divergencia que anuncie la llegada de una corrección importante en el corto plazo. El RSI por su parte, converge a la línea neutral de 50 que indica que los impulsos alcistas y bajistas se mantendrán en equilibrio durante las próximas sesiones. Ambos indicadores coinciden en la perdida de fuerza que surge por la incertidumbre que se mantiene en el tema de producción y exportación en Venezuela.
Así entonces, el factor que definirá la tendencia en el petróleo durante esta semana de negociación corresponde a los inventarios de petróleo para Estados Unidos que será publicados durante la sesión americana del miércoles. Si los inventarios arrojan un dato positivo para el barril de crudo se debe tener en cuenta el precio de 54,47 dólares que corresponde al nivel de resistencia más importante en el corto plazo. En caso contrario, donde los inventarios decepcionen a los participantes del mercado, se debe tener presente el precio de 50 dólares por barril que hasta el momento ha funcionado como la barrera más importante de los futuros del WTI en las últimas sesiones de negociación.
Josesuniaga
03-02-2019, 09:24 PM
Los traders han vuelto a los fundamentos tradicionales de oferta/demanda. En este momento, tenemos dos factores bajistas: demasiada oferta de EEUU y débil demanda global, que están compensando los factores alcistas que son los recortes de producción liderados por la OPEP.
El mercado del petróleo crudo WTI ha retrocedido durante la sesión de negociación del lunes para comenzar la semana, alcanzando la EMA de 20 días. Sin embargo, hemos visto compradores en esta zona más de una vez, por lo que creo que veremos un rebote desde aquí y quizás el mercado apunte al nivel de 55 dólares nuevamente. Creo que, en este punto, lo más probable es que tengamos dificultades para ponernos por encima de allí, por lo que creo que estamos esencialmente negociando en un rango en este momento, tratando de acumular el impulso necesario. Finalmente, creo que veremos eso y, una vez que rompamos el nivel de 55 dólares, podríamos subir mucho más. En el corto plazo, creo en comprar con pequeñas posiciones para aprovechar valor a estos niveles más bajos.
Brent
Los mercados del Brent también retrocedieron durante la jornada del lunes, probando también la EMA de 20 días. También estamos apuntando al nivel de 60 dólares, un área que debería ofrecer mucho soporte, por lo que creo que en este punto es muy probable que el mercado se dé la vuelta y siga lateral. La pregunta ahora es si podremos superar el nivel de 64 dólares. No sé si podremos, pero, si lo conseguimos, entonces tendremos una señal muy alcista. El nivel de 60 dólares, por supuesto, atrae mucha atención desde un punto de vista psicológico, por lo que creo que, como mínimo, probablemente podremos negociar este mercado para un rebote a corto plazo.
Josesuniaga
11-02-2019, 04:51 AM
Los mercados del petróleo crudo siguieron cayendo durante la sesión de negociación del viernes y se mantienen relativamente tranquilos. Esto no es una gran sorpresa, porque estamos tratando de llegar a un soporte mayor. Ahora mismo hay muchas dudas, ya que el petróleo crudo de repente se ha vuelto muy agitado.
El precio del petróleo crudo WTI ha retrocedido ligeramente después de registrar un gap bajista el viernes, pero el volumen negociado y la volatilidad simplemente faltaron. Pienso que muchos de los traders están tratando de adivinar si la demanda global va a seguir así o si caerá. Hay un argumento de que la Reserva Federal está moderando su política monetaria, lo que ofrece una oportunidad para que los compradores entren y compren activos de riesgo, como este mercado. Sin embargo, la pregunta entonces es si la demanda global aumentará o no. Si no lo hace, el petróleo seguirá bajista. Creo que actualmente estamos básicamente rebotando entre los niveles de 50 y 55 dólares.
Los mercados del Brent también se muestran agitados y confundidos. En este mercado, sospecho que el nivel de 64 dólares es un nivel de resistencia importante, que posiblemente se extiende al nivel de 65. A la baja, veo el nivel de 60 como un soporte significativo. Debido a esto, creo que el mercado es uno donde debería estar operando con un tipo de sistema de trading en el rango en los movimientos de ida y vuelta. Si podemos salir de este rango, obviamente, puede colocar una posición más grande. Nuevamente, estamos preocupados por la demanda global, ya que eso seguirá pesando en los precios. La vela del viernes es tan pequeña que no me dice nada más que nos dirigimos al fin de semana.
Josesuniaga
11-02-2019, 04:52 AM
Se espera que el panorama de una menor demanda continúe pesando en el mercado del petróleo crudo hoy, ya que el tema actual en el mercado es la preocupación por la desaceleración de la economía mundial. La noticia de que Arabia Saudita redujo su producción en enero en unos 400.000 barriles por día (bpd) a 10,24 millones de bpd es potencialmente alcista, pero en realidad son datos obsoletos. Los traders están más preocupados por la demanda en este momento.
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian con una nota mixta el viernes. Ambos contratos están siendo presionados por las preocupaciones de la demanda, pero el contrato del Brent está recuperando algo de apoyo después de que Arabia Saudita anunció recortes de producción mayores de lo esperado. A pesar del tono bajista de esta semana, los mercados siguen respaldados por los recortes en el suministro liderados por la OPEP y las sanciones de Estados Unidos contra las exportaciones petroleras venezolanas.
A las 12:11 GMT, el crudo WTI para marzo se negocia a 52,34 dólares, bajando 0,30 dólares o un -0,57% y el crudo Brent para abril está a 61,70 dólares, subiendo 0,07 dólares o un +0,11%.
Conteniendo la subida de los futuros del petróleo crudo están preocupaciones renovadas por las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Las crecientes preocupaciones fueron impulsadas por los comentarios del jueves de una autoridad comercial de Estados Unidos que creía que las dos potencias económicas aún estaban lejos de lograr un acuerdo comercial a pesar de los recientes comentarios optimistas de la administración Trump y de un informe de que la próxima reunión entre el presidente Trump y el presidente de China, Xi Jinping, sería aplazada a marzo.
Los traders también están respondiendo a otra reducción de la calificación de una región económica importante, así como a los comentarios moderados del Banco de la Reserva de Australia.
El jueves en Estados Unidos, el petróleo crudo se desplomó después de que el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo que China y Estados Unidos aún estaban muy lejos de lograr un acuerdo comercial. Más tarde en la sesión, el petróleo crudo se debilitó aún más después de que la CNBC informara que la reunión de Trump-Xi antes de la fecha límite del 2 de marzo era “altamente improbable”.
El WTI y el Brent se vieron presionados antes de la apertura de la sesión del jueves, después de que la Comisión Europea redujera drásticamente sus pronósticos para el crecimiento económico de la Zona Euro este año y luego, según las expectativas, los países más grandes del bloque se verán frenados por las tensiones globales y los problemas internos. La Comisión dijo que el crecimiento de la Zona Euro se desacelerará al 1,3 por ciento este año desde el 1,9 por ciento en 2018, antes de repuntar en 2020 al 1,6 por ciento.
Durante la noche, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) pudo haber telegrafiado un recorte de tipos para más adelante en el año cuando hizo una importante reducción de sus pronósticos de crecimiento en su Estado de Política Monetaria (SoMP) trimestral. Esto también ayudó a contener la subida de los precios del petróleo crudo.
Josesuniaga
11-02-2019, 04:53 AM
Los mercados del petróleo crudo rompieron a la baja durante la jornada del jueves, mostrando señales de que el impulso se está agotando. Esta podría terminar siendo una sesión para la toma de decisiones, ya que tenemos varios niveles importantes a nuestro alrededor.
El mercado del petróleo crudo WTI inicialmente intentó subir durante la jornada del jueves, pero luego cayó con bastante fuerza para perforar la EMA de 50 días y la EMA de 20 días. Siendo ese el caso, estamos probando un soporte bastante significativo y creo que podríamos tener mucha volatilidad en esta zona y tal vez apuntar tan bajo como a los 50 dólares para una recuperación. Sin embargo, soy el primero en admitir que esto es un poco preocupante para los toros, por lo que, a menos que superemos la EMA de 50 días al final de la sesión, parece que probablemente al menos comenzaremos a ver una ligera deriva bajista.
Los mercados del Brent también retrocedieron bastante, perforando la EMA de 50 días. Hay apoyo un poco más cercano en este mercado, pero creo que la actitud general del petróleo crudo se ha mostrado bastante estancada en esta región y, francamente, hemos visto mucha tenacidad en el movimiento alcista, pero aún necesitamos resultados, por lo que creo que los compradores están empezando a desanimarse un poco. Si rompemos por debajo del nivel de 60 dólares en este mercado, eso podría desencadenar un gran movimiento bajista. En este momento, no sé si quiero comprar el Brent todavía, pero reconozco que hay soporte por debajo, por lo que existe la posibilidad de que podamos encontrar razones para comprar dado el tiempo suficiente.
Josesuniaga
11-02-2019, 04:55 AM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian a la baja el jueves, pero dentro del rango del día anterior. El patrón gráfico sugiere indecisión del inversor y volatilidad inminente. Los precios del crudo están bajo presión por las preocupaciones renovadas debido al aumento de los inventarios de crudo de Estados Unidos y sus niveles récord de producción. Los recortes en el suministro liderados por la OPEP y las sanciones de Washington contra las exportaciones de crudo venezolano están ayudando a apuntalar los precios.
La tendencia diaria es alcista para el crudo WTI y Brent, sin embargo, el impulso está comenzando a cambiar a la baja. Es probable que los precios se mantengan atascados en el rango o se muestren laterales hasta que Estados Unidos y China alcancen un acuerdo comercial.
Josesuniaga
11-02-2019, 04:55 AM
El precio del petróleo crudo WTI retrocedió ligeramente durante la jornada del miércoles, tocando la EMA de 20 días antes de dar la vuelta para formar un martillo durante la sesión estadounidense. Esto significa que todavía hay muchos compradores dispuestos a entrar en este mercado, intentando moverlo hacia los máximos nuevamente. Si podemos llegar a un nuevo máximo, el mercado podría ir hacia la EMA de 200 días. Mirando el gráfico, puede ver que hemos formado un pequeño patrón de cabeza y hombros invertido, pero aún no hemos roto por encima del cuello.
Brent
Los mercados del Brent rebotaron incluso con más fuerza durante la sesión y nuevamente se apartan de la EMA de 200 días. Esta es una señal extraordinariamente importante y parece que estamos listos para romper al alza. El escote de la cabeza y los hombros invertidos, por supuesto, está siendo amenazado y, si podemos romper por encima de él, creo que este mercado podría ir al nivel de 65 dólares inicialmente y luego al nivel de 67,50 dólares, que es la EMA de 200 días. En general, hay muchas preocupaciones en lo que respecta a la economía global y si habrá o no suficiente demanda para mantener los precios altos. Sin embargo, si conseguimos una ruptura por debajo del nivel de 60, eso sería una señal muy bajista.
Josesuniaga
11-02-2019, 04:56 AM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian a la baja el miércoles, en medio de los temores renovados sobre la persistente disputa comercial entre EEUU China, lo que generó preocupaciones por la demanda. El presidente Trump, en su discurso sobre el Estado de la Unión del martes por la noche, no entusiasmó a los inversores y puede que realmente haya avivado los temores que actualmente hacen que los precios del petróleo estén bajando.
Trump continuó presionando para conseguir la construcción del muro a pesar de la gran oposición de los demócratas. Dijo que el muro fronterizo era necesario para detener la inmigración ilegal y el contrabando de drogas, pero no llegó a declarar el problema como una emergencia nacional. Al continuar hablando sobre la construcción del muro, Trump expresó su preocupación por el riesgo de otro cierre del gobierno.
Trump también ofreció poca claridad sobre las negociaciones comerciales actuales entre los Estados Unidos y China, que finalizaron la semana pasada. Después de ofrecer comentarios optimistas al final de las conversaciones, Trump no siguió el lunes con comentarios similares.
En su discurso, Trump dijo que cualquier acuerdo comercial con China “debe incluir un cambio estructural real para poner fin a las prácticas comerciales desleales, reducir nuestro déficit comercial crónico y proteger los empleos estadounidenses”.
Otro cierre del gobierno será bajista para los precios del petróleo crudo Brent y WTI porque supondrá un coste tremendo para la economía. Esto podría llevar a EEUU a una recesión, lo que llevaría a una menor demanda. La incapacidad de lograr un acuerdo con China será bajista para su economía y probablemente generará una mayor debilidad en la economía global. Esto también tendría un efecto bajista en la demanda.
Josesuniaga
11-02-2019, 04:58 AM
La caída del precio de barril se puede explicar por la euforia que han ocasionado los automóviles eléctricos, desde que Elon Musk decidió eliminar las patentes de la empresa Tesla Motors, generando un aumento en la popularidad del mercado de autos proambientales. Esto ha ocasionado que las perspectivas de producción de estos tipos bienes sean positivas, así la demanda por el petróleo se podría llegar a desincentivar en el largo plazo. Sin embargo, este no es el único catalizador que envuelve los movimientos del petróleo para las próximas sesiones, ya que las posibles sanciones a Venezuela y las políticas restrictivas de los países miembros y no miembros de la OPEP, pueden llegar a reducir la expectativa de producción de petróleo para los próximos meses y pueden ayudar a que el precio de los futuros sobre el WTI se ajuste en las próximas sesiones de negociación. Así entonces, la sesión americana termina con un petróleo levemente debilitado, pero aún queda a la espera la publicación oficial de los inventarios de petróleo para Estados Unidos, dato que terminará de definir la tendencia del crudo hacia el final se la semana.
En el gráfico diario se puede destacar la aparición de una tendencia alcista que se ha mantenido desde diciembre del año 2018. Con esto, se debe tener presente que el ultimo movimiento bajista del WTI ha sido acelerado y esto puede dar lugar a que algún movimiento creciente pueda destacar durante las próximas sesiones. Aun no ha aparecido alguna señal técnica que indique que la tendencia alcista vaya a llegar a su fin y la resistencia más relevante se mantiene en el precio de 55,34 dólares mientras que el soporte corresponde al precio de 50 dólares por barril.
Pasando a los indicadores técnicos, la línea del RSI se mantiene oscilando suavemente entre el nivel de 70 y 50 del indicador, demostrando que los impulsos alcistas son mayores a los impulsos bajistas en el corto plazo. Por otro lado, el histograma del indicador MACD se mantiene solido por encima de la línea de 0 y los movimientos no reflejan alguna señal temprana de divergencia en el precio. Ambos indicadores no muestran alguna señal solida de cambio de tendencia por lo que la fuerza alcista que ha sido característica en el WTI se puede llegar a mantener en las próximas sesiones de negociación.
Así entonces, el catalizador principal del petróleo para lo que resta de la semana corresponde a los inventarios de crudo para Estados Unidos. En el caso donde los inventarios demuestren un aumento en la demanda, se debe tener en cuenta el precio de 55,34 como el nivel principal de resistencia en el año. En caso contrario, donde los inventarios reflejen una reducción en la compra de barriles de petróleo, se debe tener en cuenta el soporte psicológico que se mantiene en el nivel de 50 dólares.
Josesuniaga
11-02-2019, 04:59 AM
El precio del petróleo crudo WTI cayó durante la sesión del martes, ya que el nivel de 55 dólares continúa ofreciendo una gran resistencia. Si podemos superar los máximos de las velas del viernes y del lunes, el mercado debería seguir subiendo y está claro que los compradores continúan comprando en las caídas a medida que ven oportunidades de aprovechar valor. Más allá de eso, parece que estamos en un punto de inflexión importante cuando se trata de la actitud a largo plazo de los mercados del petróleo. Si rompemos por debajo de las EMAs de 50 y 20 días, que tenemos justo por debajo, entonces el precio del petróleo podría seguir bajando más.
Los mercados del Brent retrocedieron durante la jornada del martes, rebotando desde la EMA de 50 días. La línea de resistencia justo arriba, en el nivel de 64 dólares, continúa causando retrocesos y por eso, si podemos romper por encima de ahí, entonces el mercado podría continuar subiendo más. Parece que el mercado está tratando de formar una base y creo que el precio del petróleo va a dispararse al alza. Los retrocesos a corto plazo continúan ofreciendo oportunidades de compra, pero obviamente el ruido en este mercado es extraordinario. Teniendo eso en cuenta, sería muy prudente a la hora poner mucho dinero a trabajar en una posición, pero, una vez que tengamos la ruptura alcista, eso debería ser una señal clara de que vamos a subir mucho más. Por debajo, el nivel de 60 dólares es el soporte clave para el movimiento alcista a más largo plazo, por lo que, si rompemos por debajo de ahí, eso sería una señal muy bajista.
Josesuniaga
11-02-2019, 05:00 AM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI están moviéndose al alza el martes mientras los inversores intentan recuperar parte de las pérdidas de ayer. El apoyo a largo plazo está siendo proporcionado por los recortes de producción liderados por la OPEP. Las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela están ofreciendo soporte a más corto plazo. Esto ocurrió un día después de que tanto el WTI como el Brent alcanzaron sus niveles más altos de 2019.
En este escrito, los futuros del crudo WTI para marzo se negocian a 55,11 dólares, subiendo 0,55 dólares o un +1,03% y el crudo Brent para abril está a 62,97 dólares, subiendo 0,46 dólares o un +0,74%.
El rally del lunes se detuvo y los precios se revirtieron bruscamente a la baja después de que un informe del gobierno mostró que los nuevos pedidos de productos fabricados en Estados Unidos cayeron inesperadamente en noviembre, en medio de fuertes caídas en la demanda de maquinaria y equipos eléctricos. El informe débil sugirió una desaceleración en la manufactura al finalizar 2018.
Los pedidos de fábrica cayeron un 0,6 por ciento, dijo el Departamento de Comercio, después de una caída no revisada del 2,1 por ciento en octubre.
Josesuniaga
11-02-2019, 05:00 AM
El mercado del petróleo crudo WTI cayó durante la jornada del lunes, mostrando resistencia por encima del nivel de 55 dólares. En este punto, parece que el mercado aún no está listo para subir más, pero lo único que sí noté es la capacidad del mercado para subir después de los retrocesos. La EMA de 50 días, marcada en rojo en mi gráfico, sigue ofreciendo soporte como hemos visto en los últimos días. En este punto, creo que finalmente vamos a subir, pero seguirá siendo un comercio muy agitado. Esta agitación tiene sentido, ya que habíamos visto un movimiento tan bajista en el pasado reciente.
Brent
Los mercados del Brent también retrocedieron ligeramente durante la sesión de hoy, ya que seguimos viendo mucha resistencia. Creo que el nivel de 64 dólares es una resistencia significativa y, si podemos superar este nivel, subiremos hacia el nivel de 65 dólares, seguido del nivel de 66 dólares. La EMA de 200 días también está por arriba, pero parece que estamos tratando de formar un patrón de cabeza y hombros invertido y eso es importante porque creo que muchas personas están viendo el mismo patrón. Esto no significa que vayamos a romper al alza de inmediato, pero creo que, dado el tiempo suficiente, los compradores superarán a los vendedores y deberíamos seguir subiendo.
Josesuniaga
26-02-2019, 11:11 AM
Los mercados del petróleo crudo se desplomaron durante la jornada del lunes después de que Donald Trump tuiteó que la OPEP debería reducir los precios del crudo. En cualquier caso, estábamos una resistencia significativa, así que tiene sentido que tuviésemos una venta masiva.
Por alguna razón, el mercado parece pensar que Donald Trump digire la OPEP. En cualquier caso, las máquinas vendieron en los mercados del crudo WTI y las llevaron hacia el nivel de 55,70. Esta es un área que fue la resistencia anterior, así que tiene sentido que hayamos ido directamente hasta allí. Durante el día, el mercado ha estado muy agitado desde que cayó hasta allí, así que parece que podríamos dar la vuelta y tratar de seguir al alza. En general, creo que un retroceso tiene sentido, pero obviamente tenemos mucha presión de compra por debajo.
Josesuniaga
26-02-2019, 11:12 AM
La respuesta apagada de hoy a las noticias positivas puede ser una señal temprana de un mercado cansado. Durante semanas he estado diciendo que el objetivo de los recortes de producción liderados por la OPEP no es aumentar los precios del petróleo crudo a los 100 dólares por barril, sino encontrar el punto de equilibrio para el mercado. La acción del precio de hoy sugiere que los mercados pueden estar en o cerca de un punto de equilibrio en los gráficos.
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian con una nota mixta el lunes, a pesar de las noticias potencialmente alcistas sobre el progreso en las relaciones comerciales entre EEUU y China. El crudo WTI se negocia plano, mientras que el Brent se está moviendo a la baja. Los traders están diciendo que una reducción en las tensiones entre las dos potencias económicas no detendrá una desaceleración global que ya está en progreso. Esto, por supuesto, sería bajista para la demanda de crudo.
A las 09:12 GMT, los futuros del crudo WTI para abril se negocian a 57,20 dólares, bajando 0,05 dólares o un -0,09%. El crudo Brent para mayo está a 67,18 dólares, bajando 0,07 dólares o un -0,10%.
Desde hace tiempo, los precios del petróleo crudo están siendo apoyados los recortes de producción liderados por la OPEP y las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela e Irán.
Conteniendo las ganancias están las preocupaciones sobre el aumento de la producción de Estados Unidos, que recientemente alcanzó los 12 millones de barriles por día. Sin embargo, parte de las preocupaciones puede haberse aliviado un poco el viernes cuando la firma de servicios de energía Baker Hughes informó que las firmas de energía de Estados Unidos redujeron la cantidad de plataformas petroleras que operan por primera vez en tres semanas la semana pasada.
Josesuniaga
26-02-2019, 11:14 AM
Los precios del petróleo subieron ligeramente el viernes, pero continúan viéndose contenidos por los principales niveles de resistencia. Debido a esto, creo que el mercado probablemente está tratando de generar suficiente impulso alcista para seguir subiendo. Sin embargo, los retrocesos a corto plazo deberían ofrecer oportunidades de compra de petróleo.
El precio del petróleo crudo WTI subió el viernes, probando el nivel de 57,50 dólares. En última instancia, tenemos resistencia por encima que se extiende al nivel de 58 dólares, por lo que, si podemos romper ese nivel, deberíamos continuar subiendo más, quizás llegando al nivel de 60 dólares. Los retrocesos a corto plazo deberían ofrecer oportunidades de compra y, por lo tanto, creo que las oportunidades de compra surgirán más cerca del nivel de 55 dólares, si tenemos ese retroceso.
Brent
Los mercados del Brent también subieron inicialmente durante la jornada, pero están encontrando problemas en la EMA de 200 días. El nivel de retroceso de Fibonacci del 50% está justo por arriba y eso debería ofrecer una cantidad significativa de resistencia. En general, el mercado es alcista, pero creo que un retroceso tiene mucho sentido aquí. La EMA de 50 días está empezando a girar al alza, por lo que, podríamos retroceder hacia esa zona para encontrar compradores. De lo contrario, si podemos superar el nivel de retroceso de Fibonacci del 50% en aproximadamente en 68,20 dólares, entonces el mercado probablemente apuntará al nivel de 70 dólares.
Espere volatilidad, pero francamente parece que los mercados del petróleo crudo seguirán mostrándose extraordinariamente agitados y está claro que tenemos cierta demanda por debajo. Preste atención a las noticias sobre el crecimiento global, especialmente las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, porque eso podría cambiar el panorama de la demanda de petróleo crudo en el futuro. Espere fuegos artificiales pronto, pero mientras tanto parece que ver muchas vueltas mientras generamos el impulso alcista suficiente.
Josesuniaga
26-02-2019, 11:18 AM
Con la oferta y la demanda de crudo acercándose a un punto de equilibrio, puede que no haya mucho más potencial de crecimiento en los mercados. Goldman Sachs dijo el jueves que el aumento de la oferta de EEUU probablemente signifique que la oferta esperada para países que no forman parte de la OPEP aumentará en 1,9 millones de barriles por día este año, más que compensando los recortes de la OPEP.
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian ligeramente a la baja el viernes poco antes de la apertura de la sesión regular. El comercio ha sido deslucido, con los traders alcistas esperando nuevas noticias sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Mientras tanto, los recortes en el suministro liderados por la OPEP continúan apuntalando los precios del petróleo. Las ganancias continúan siendo contenidas debido a las preocupaciones por el aumento de la producción de crudo de Estados Unidos.
A las 12:48 GMT, el crudo WTI para abril se negocia a 56,84 dólares, bajando 0,12 dólares o un -0,21% y el crudo Brent para abril está a 66,90 dólares, bajando 0,17 dólares o un -0,25%. Ambos mercados aún están cerca de los máximos de varios meses alcanzados a principios de semana.
Josesuniaga
26-02-2019, 11:20 AM
El mercado del petróleo crudo WTI se ha estancado ligeramente durante la sesión de negociación del jueves tras toparse con una gran resistencia. Parece que el mercado va a seguir luchando en el futuro, pero creo que finalmente romperemos al alza. Es posible que estemos demasiado extendidos y los datos de inventario no hicieron mucho para infundir confianza entre los inversores, ya que tuvimos un aumento de inventario de crudo un poco más grande de lo esperado en el informe semanal de hoy (que fue publicado un día más tarde por el festivo de EEUU del lunes). No obstante, los mercados están en modo de visión de futuro y sospecho que están prestando más atención al hecho de que Arabia Saudita está reduciendo la producción y, por supuesto, el dólar ha estado cayendo en general, lo que también provoca una presión alcista.
Brent
Los mercados del Brent también retrocedieron ligeramente durante la sesión de negociación, ya que nos hemos encontrado cierta resistencia, pero es muy probable que sigamos viendo presión de compra por debajo. Creo que los mercados del petróleo ofrecen esencialmente un escenario de comprar en las caídas y eso vale para ambos grados. Dado el tiempo suficiente, es muy probable que el petróleo crudo alcance la media móvil exponencial de 200 días y, por supuesto, el nivel de 60 dólares en el mercado Brent.
Hay mucho soporte por debajo, por lo que, francamente, es muy difícil imaginar vender en este mercado a menos que haya cambios enormemente fundamentales. Para el Brent, creo que el apoyo masivo comienza en algún lugar cerca del nivel de 55 dólares, que anteriormente ha sido una resistencia masiva. Ese soporte se extiende hasta el nivel clave de 52,50 dólares para mantener este mercado a flote. Estamos en el límite de una ruptura alcista importante y, cuando suceda, este mercado se disparará fuertemente al alza.
Josesuniaga
26-02-2019, 11:22 AM
La historia sigue siendo la misma. Los recortes de suministro liderados por la OPEP y las sanciones de Venezuela están funcionando para recortar el suministro y eso está ayudando a apoyar el rally actual. La producción de EEUU continúa desacelerando el rally y, en ocasiones, pone un límite real a las ganancias. El comodín sigue siendo un acuerdo comercial entre EEUU y China. Alcanzar un acuerdo esta semana será alcista para los precios del petróleo crudo, ya que podría llevar a una mayor demanda futura.
Los futuros del petróleo crudo WTI y Brent se negocian con una nota mixta el jueves después de alcanzar sus niveles más altos desde finales de noviembre el miércoles. Después de una caída temprana en la sesión, los precios del petróleo se recuperaron ayer, alcanzando sus niveles más altos para el año ante la esperanza de que el mercado se equilibre más adelante este año.
A las 08:57 GMT, el crudo WTI para abril se negocia a 57,22 dólares, subiendo 0,07 dólares o un +0,14%, y el crudo Brent para abril está a 67,07 dólares, subiendo 0,01 dólares o un 0,01%.
Detrás del aumento de los precios está la OPEP y sus aliados buscando un mercado equilibrado. El ministro saudita de Energía, Khalid al-Falih, dijo el miércoles que espera que el mercado del petróleo esté equilibrado para abril y que no habrá una brecha en los suministros debido a las sanciones de Estados Unidos a los miembros de la OPEP, Irán y Venezuela.
El petróleo crudo se sustenta principalmente en los recortes de producción de los principales productores, así como en las sanciones a los miembros de la OPEP, Irán y Venezuela. El apoyo secundario está siendo proporcionado por las esperanzas de un acuerdo comercial entre los Estados Unidos y China, y un fuerte repunte en los mercados de acciones.
Josesuniaga
26-02-2019, 11:24 AM
Los mercados del petróleo crudo se muestran alcista en general, pero se han estancado en los últimos días debido a que estamos probando una gran resistencia. Este es un mercado que parece estar listo para romper al alza con un movimiento a más largo plazo, pero en el corto plazo podemos ver cierta volatilidad y agitación.
El mercado del petróleo crudo WTI se ha mostrado lento durante las operaciones del miércoles, ya que inicialmente retrocedieron, pero luego se recuperaron lo suficiente como para volverse planos. Estamos viendo una cantidad significativa de resistencia en el nivel de 57,50 dólares y en este punto creo que, si podemos romper por encima de ahí, eso sería una señal muy alcista. Sin embargo, también considero que el nivel de 55 dólares es un soporte masivo por debajo, por lo que es muy probable que este mercado continúe lateral en el corto plazo. Sin embargo, parece que tendremos un gran movimiento relativamente pronto y, si todo sigue igual, parece probable que sea al alza.
Brent
Los mercados del Brent también estuvieron en un viaje de ida y vuelta durante la sesión de negociación del miércoles, ya que seguimos viendo muchos problemas cerca de la EMA de 200 días. Esto tiene mucho sentido, porque francamente esa es una zona a la que los traders técnicos prestarán bastante atención. Hemos roto por encima de una línea de cuello de un patrón invertido de cabeza y hombros, así que creo que probablemente también subiremos más desde aquí. Esto podría verse impulsado por una caída del dólar, por lo que entre eso y la tendencia de Arabia Saudita a reducir la producción, el mercado mostrará finalmente una presión alcista, pero es posible que tengamos un retroceso ocasional.
Los precios del petróleo podrían seguir dando vueltas dadas las noticias que se compensan entre sí sobre los recortes de producción liderados por la OPEP y la creciente producción de EEUU. Sin embargo, cualquier evolución positiva en las relaciones entre Estados Unidos y China podría proporcionar el impulso que necesita el petróleo crudo para sacar al máximo reciente y continuar el rally. Si no hay noticias, los precios del crudo podrían mostrarse laterales.
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian a la baja poco antes de la apertura de la sesión regular de EEUU después de que la fortaleza temprana de la sesión no atrajo a suficientes compradores para extender el rally. Los precios del petróleo subieron después de la noticia de un incendio en una estación de bombeo de petróleo crudo en la faja petrolífera del Orinoco de Venezuela el martes. Apoyando los precios estuvieron los recortes de producción liderados por la OPEP y las sanciones de Estados Unidos sobre Irán y Venezuela. Los precios se vieron contenidos por la creciente producción de Estados Unidos y las preocupaciones por la desaceleración de la economía mundial.
Josesuniaga
26-02-2019, 11:25 AM
El precio del petróleo crudo WTI, por supuesto, ha tratado de romper al alza recientemente, mostrando señales de fortaleza. En general, parece que están listos para subir a más largo plazo, ya que los saudíes buscan recortar la producción. Más allá de eso, si el dólar cae, por lo general puede dar un impulso a los precios del petróleo crudo. Es muy probable que el mercado continúe avanzando a niveles más altos en función de la ruptura alcista técnica, ya que el nivel de 55 dólares había sido muy resistente recientemente y hemos tenido un buen movimiento al alza. En este punto, si podemos mantenernos por encima de los 55 dólares, deberíamos subir más y quizás alcanzar el nivel de 60 dólares. También esperaría ver una resistencia inicial en el nivel de 57,50 dólares.
Los precios del Brent, por supuesto, se movieron de forma parecida, pero durante el martes pueden haberse topado con un muro de ladrillos de resistencia. Parece que el nivel de 60 dólares era el “piso” del movimiento alcista, ya que el nivel de 67 dólares ha ofrecido una resistencia bastante significativa. Si podemos superar los máximos de la sesión de negociación del martes, creo que finalmente iremos hacia el nivel de 70 dólares. Tenga en cuenta que, en general, los mercados del petróleo crudo parecen alcistas, pero están demasiado extendidos al alza en este punto, por lo que un retroceso tiene sentido. Veo los retrocesos a corto plazo como una oportunidad para comprar petróleo. No tengo ningún interés en vender este mercado, aunque reconozco que es muy probable que haya un retroceso en el corto plazo.
Josesuniaga
26-02-2019, 11:26 AM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se están negociando a la baja el martes mientras los traders regresan del fin de semana largo por el día del Presidente en EEUU. La precaución sobre la demanda futura debido a la desaceleración del crecimiento económico mundial está pesando en los precios, mientras que los mercados siguen respaldados por los recortes de oferta liderados por la OPEP y las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela.
A las 10:39 GMT, el crudo WTI para abril se negocia a 56,33 dólares, bajando 0,13 dólares o un -0,21%, mientras que el crudo Brent para abril está a 66,19 dólares, bajando 0,31 dólares o un -0,47%.
Después de subir la semana pasada debido al optimismo sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, los precios del petróleo están bajo presión a principios de esta semana debido a las nuevas preocupaciones sobre la falta de progreso en las recientes negociaciones comerciales en Beijing. Esto está ayudando a plantear nuevas preocupaciones sobre la salud de la economía mundial este año.
Los Mercados Globales Se Mantienen Ajustados
Aunque están levantándose banderas de precaución el martes debido a preocupaciones por la demanda, los nuevos datos sugieren que el mercado mundial del petróleo sigue estando relativamente ajustado porque los recortes de producción liderados por la OPEP están funcionando para reducir el exceso de oferta, al tiempo que proporcionan cierta estabilidad a los precios del crudo.
Según un nuevo informe de la firma de inteligencia de datos Kepler, “las exportaciones de crudo de Arabia Saudita cayeron en la primera mitad de febrero, con salidas de 6,204 millones de barriles por día (bpd), una caída de 1,341 millones de bpd respecto al mes anterior y de 0,91 millones de bpd para el año”.
Josesuniaga
26-02-2019, 11:27 AM
Durante la jornada del lunes, la fuerza alcista continúo en el WTI, aunque se encontró con la media móvil de 100 periodos y comenzó a tener algunos problemas. A pesar de finalizar la jornada en terreno positivo, el movimiento de este lunes fue mucho menor al de días pasados, lo que podría ser una señal de la pérdida de fuerza compradora. Cabe destacar que, esta alza que ha vivido el WTI en las últimas semanas se debe principalmente al optimismo en las negociaciones entre China y Estados Unidos, además de la efectiva reducción de producción por parte de la OPEP.
En el gráfico diario del commodity se puede ver que, desde finales de septiembre del año pasado el petróleo tuvo una tendencia principalmente bajista, la cual tuvo un mínimo cercano al nivel de $42 dólares por barril. Luego de dicho nivel, se comenzó a vivir un momento de recuperación en el precio que volvió a presentar problemas entre los niveles de Fibonacci de 23,6 % y 38,2 % (50,49 y 55,57 respectivamente) creando una especie de lateralidad en el corto plazo. Sin embargo, con la reciente subida la resistencia en 55,57 fue vulnerada y ahora el precio podría intentar llegar a los 60 dólares.
En cuanto a los indicadores técnicos, el precio se encuentra actualmente en un importante nivel, ya que está justo por debajo de la media móvil simple de 100 periodos y hasta el momento no hay mayores señales que permitan determinar que el precio puede superar el nivel. Además, el oscilador MACD aunque se encuentra en terreno positivo, está muy cercano al nivel de cero, por lo que el movimiento alcista podría tratarse solamente de una corrección y no un cambio de tendencia.
Por ahora, se deben tener en cuenta los niveles de soporte en 55,57 y 50,29; y el nivel de resistencia en 59,63. Pues la tendencia a continuación se podría determinar con el rompimiento de alguno de dichos niveles.
Josesuniaga
27-02-2019, 10:07 PM
El precio del petróleo crudo WTI subió ligeramente durante la jornada del miércoles, ya que hemos visto una gran reducción del almacenamiento en la última semana. La reducción fue de más de 8 millones de barriles, cuando las previsiones esperaban un aumento de 2 millones de barriles. Sin embargo, encontramos una resistencia significativa justo por encima, no solo cerca del nivel de 57,50 dólares, sino que también tenemos la EMA de 200 días por encima. Tenemos un gap o hueco de precios por encima que aún debe llenarse, así que creo que finalmente romperemos al alza, pero francamente esta ha sido una zona que ha sido muy difícil para los compradores. Las operaciones en movimientos de ida y vuelta a corto plazo probablemente continuarán siendo el pilar en el corto plazo.
Mirando el gráfico, nos acercamos a la EMA de 200 días en el mercado del Brent en el camino hacia el nivel de 67,50 dólares. En este punto, todavía tenemos un pequeño gap cerca del nivel de 70 dólares que todavía no se ha llenado. Debido a esto, ese podría ser el objetivo a corto plazo, pero obviamente tenemos mucho ruido entre aquí y allá, así que espere retrocesos a corto plazo para comprar. Sospecho que el nivel de 65 dólares continuará siendo un soporte masivo. La EMA de 50 días está comenzando a girar al alza, lo que, por supuesto, es una señal a más largo plazo de que los compradores están empezando a presionar el mercado al alza. En este punto, mientras podamos mantenernos por encima del nivel de 65, entonces probablemente veremos un mercado más alcista que cualquier otra cosa. Espere mucha agitación, pero parece que los mercados del petróleo siguen intentando romper al alza.
Josesuniaga
27-02-2019, 10:10 PM
El WTI consolida sobre 38,2% de fibonacci en busca de alcanzar niveles mayores
El petróleo se mantiene bajista en el mediano plazo tras haber roto las medias móviles de 50 y 200 días acelerando con fuerza su desplome. Después de haber tocado mínimos en 42.51, quedó en estado de sobreventa, experimentando un interesante rebote alcista, debido a que logró mantenerse sobre la MM 50 días (línea magenta) y el nivel 38,2% de Fibonacci, el impulso alcista de corto plazo se mantiene vigente.
Los indicadores técnicos se encuentran neutrales a alcistas, aunque las medias móviles de 50 y 200 días aún mantienen el cruce técnico de “oro” bajista, lo que podría mantener la presión bajista de corto plazo sobre el petróleo.
El RSI se encuentra en la parte positiva, operando actualmente en el nivel 59, apuntando a la zona alta del indicador (70). Por su parte el MACD se vuelve positivo, con las líneas de señal ampliando el cruce alcista en la parte positiva, por su parte el histograma genera barras alcistas mayores.
Como el WTI ha consolidado sobre la media móvil de 50 días y ha superado el nivel 38,2% de fibonacci, continuaría su camino alcista de corto plazo, buscando un primer objetivo en 57,52.- si logra romper esa fuerte resistencia la siguiente resistencia se encuentra en 50% de Fibonacci.
En caso contrario si el precio del WTI vuelve a bajar buscaría un primer objetivo en el nivel 55,54 (38,2% Fibonacci), si rompe ese nivel con éxito, el siguiente se encuentra en 52,77.-
6578
Josesuniaga
27-02-2019, 10:11 PM
La acción del precio del petróleo de hoy sugiere que los traders pueden haber descontado el intento de Trump de presionar a la OPEP para que reduzca su producción. Se espera que los mercados de crudo continúen respaldados por los recortes de producción actuales y las sanciones de Estados Unidos contra Irán y Venezuela. Sin embargo, se espera que el aumento en la producción de EEUU contenga el rally.
Los futuros del petróleo crudo WTI y Brent se negocian al alza el miércoles, pero están retrocediendo desde los máximos anteriores. La fortaleza anterior de hoy fue impulsada por una respuesta de la OPEP a la presión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre el cartel para que detenga la subida artificial de los precios del petróleo. Los mercados recibieron un impulso adicional tras un informe de inventarios alcista del API.
A las 09:21 GMT, el crudo WTI para abril se negocia a 56,02 dólares, subiendo 0,52 dólares o un +0,91%. El Brent para mayo está a 65,72 dólares, subiendo 0,36 dólares o un +0,47%.
El lunes, el presidente Trump tuiteó: “Los precios del petróleo están subiendo demasiado, OPEP, por favor, relájese y tómeselo con calma. El mundo no puede soportar una subida de precios, ¡está frágil!
Josesuniaga
27-02-2019, 10:13 PM
Los precios del petróleo crudo retrocedieron ligeramente durante las operaciones del martes, tras alcanzar una resistencia significativa en las últimas 48 horas. En última instancia, este es un mercado que parece tener una gran pelea en sus manos, ya que estamos en niveles clave a largo plazo.
El precio del petróleo crudo WTI inicialmente retrocedió un poco durante la sesión de negociación del martes, pero se dio la vuelta para mostrar señales de vida nuevamente en el nivel de 55 dólares. En este punto, esencialmente estamos operando en un área que se extiende hasta la región de los 57,50 dólares, por lo que creo que seguiremos viendo un gran impulso en ambas direcciones. En este punto, estamos esencialmente atrapados entre la EMA de 50 días y la EMA de 200 días. Con eso, el mercado probablemente va a consolidar un tiempo, tratando de averiguar hacia dónde iremos para un movimiento a más largo plazo. Actualmente, parece que el impulso a corto plazo moverá este mercado al alza.
Los mercados del Brent se parecen mucho y, para el análisis en este vídeo, estoy usando el contrato de futuros del Brent para mayo. Estamos en el proceso de ver más flujo de volumen en este mercado y se puede ver que recientemente hemos probado la EMA de 200 días. El nivel de 65 dólares ha ofrecido soporte por debajo, al menos hasta este escrito, durante el martes. Si podemos subir desde aquí e ir de nuevo hacia la EMA de 200 días, podríamos romper al alza desde ese punto. En cualquier caso, este es un mercado que parece agitado a corto plazo, pero en general puede considerarse alcista. Por debajo, la EMA de 50 días está girando al alza, por lo que parece que estamos tratando de romper al alza.
Josesuniaga
27-02-2019, 10:14 PM
La tendencia aún es alcista y los recortes de producción liderados por la OPEP continúan funcionando, por lo que los compradores pueden estar interviniendo en esta ruptura bajista. Podríamos estar viendo un rebote técnico hoy mientras los inversores evalúan los comentarios de Trump. Si Trump continúa con su perorata o hace amenazas, los precios del petróleo podrían volver a caer. Sin embargo, si permanece callado, deberíamos ver el desarrollo de un comercio en el rango.
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI están recuperándose poco a poco el martes después de la fuerte caída de ayer. La acción del precio sugiere que la ruptura bajista del lunes puede haber sido exagerada y demasiado rápida, dados los fundamentos actuales. El catalizador detrás de la venta masiva fue un comentario del presidente Trump pidiendo a la OPEP que reduzca sus esfuerzos para impulsar el mercado.
A las 09:58 GMT, los futuros del crudo WTI para abril cotizan a 55,56 dólares, subiendo 0,08 dólares o un +0,13% y el crudo Brent para mayo se negocia a 65,17 dólares, subiendo 0,26 dólares o un +0,40%.
Los traders están diciendo que los comentarios de Trump tienen más peso en este momento porque los legisladores de los Estados Unidos están resucitando un proyecto de ley que haría que la OPEP esté sujeta a las leyes antimonopolio de Estados Unidos.
Los traders también dicen que, si bien Trump puede estar tratando de mover los precios a la baja, las sanciones de Estados Unidos contra los exportadores de petróleo, Irán y Venezuela, han contribuido a las recientes ganancias y están ayudando a proporcionar un piso a los precios del petróleo junto con los recortes de producción liderados por la OPEP, que han llevado a una reducción de la producción de 1,2 millones de barriles por día (bpd) desde el 1 de enero.
Pronóstico
Los comentarios de Trump compensaron de alguna manera el optimismo generado por la expectativa positiva para un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, los precios del crudo pueden haberse debilitado porque los traders ahora están cuestionando la falta de detalles sobre las negociaciones comerciales actuales.
Además, la OPEP y sus aliados pueden contrarrestar las quejas de Trump sobre sus recortes en la producción y los altos precios del petróleo al plantear el delicado tema de las sanciones de Estados Unidos contra Irán y Venezuela. Es probable que Estados Unidos no abandone su postura sobre estos dos temas porque sería una señal de debilidad.
Sin embargo, el presidente Trump puede ejercer una influencia bajista sobre los precios del petróleo si acepta extender las exenciones a las sanciones iraníes, ya que el mercado espera que EEUU permita que dichas exenciones caduquen más adelante este año.
“Cuando lee la implicación del tuit de Trump, es ambigua. Primero tiene que creer que los saudíes van a tomar nota. Lo han hecho en el pasado”, dijo John Kilduff, socio fundador del fondo de cobertura de energía Again Capital añadiendo: “y luego hay que creer que otra ronda de exenciones a las sanciones de Irán debe estar sobre la mesa y creo que esa es la consecuencia secundaria de ese tuit”.
La tendencia aún es alcista y los recortes de producción liderados por la OPEP continúan funcionando, por lo que los compradores pueden estar interviniendo en esta ruptura bajista. Podríamos estar viendo un rebote técnico hoy mientras los inversores evalúan los comentarios de Trump. Si Trump continúa con su perorata o hace amenazas, los precios del petróleo podrían volver a caer. Sin embargo, si permanece callado, deberíamos ver el desarrollo de un comercio en el rango.
Josesuniaga
27-02-2019, 10:16 PM
Los mercados del petróleo crudo se desplomaron durante la jornada del lunes después de que Donald Trump tuiteó que la OPEP debería reducir los precios del crudo. En cualquier caso, estábamos una resistencia significativa, así que tiene sentido que tuviésemos una venta masiva.
Por alguna razón, el mercado parece pensar que Donald Trump digire la OPEP. En cualquier caso, las máquinas vendieron en los mercados del crudo WTI y las llevaron hacia el nivel de 55,70. Esta es un área que fue la resistencia anterior, así que tiene sentido que hayamos ido directamente hasta allí. Durante el día, el mercado ha estado muy agitado desde que cayó hasta allí, así que parece que podríamos dar la vuelta y tratar de seguir al alza. En general, creo que un retroceso tiene sentido, pero obviamente tenemos mucha presión de compra por debajo.
Brent
Los mercados del Brent cayeron durante la sesión de hoy, ya que la EMA de 200 días ejerció cierta presión bajista. Parece muy probable que el mercado encuentre compradores por debajo, especialmente cerca del nivel de 64 dólares, que fue una barrera de resistencia anterior. La EMA de 50 días se dio la vuelta justo debajo y parece girar al alza, así que creo que es solo una cuestión de tiempo antes de que los compradores entren y aprovechen valor. La mayor parte de la venta se debió a que las máquinas vendieron tras el tuit de Donald Trump y francamente no sé si la presión bajista es sostenible. Sin embargo, sí creo que los cazadores de gangas van a entrar y comprar este mercado cuando vuelvan los precios baratos, ya que hemos estado construyendo una base importante y recientemente hemos roto al alza. En este punto, es muy improbable que el dólar se fortalezca, lo que también debería ayudar al precio del petróleo crudo a subir.
Josesuniaga
27-02-2019, 10:18 PM
Brent y WTI se negocian con una nota mixta el lunes, a pesar de las noticias potencialmente alcistas sobre el progreso en las relaciones comerciales entre EEUU y China. El crudo WTI se negocia plano, mientras que el Brent se está moviendo a la baja. Los traders están diciendo que una reducción en las tensiones entre las dos potencias económicas no detendrá una desaceleración global que ya está en progreso. Esto, por supuesto, sería bajista para la demanda de crudo.
A las 09:12 GMT, los futuros del crudo WTI para abril se negocian a 57,20 dólares, bajando 0,05 dólares o un -0,09%. El crudo Brent para mayo está a 67,18 dólares, bajando 0,07 dólares o un -0,10%.
Desde hace tiempo, los precios del petróleo crudo están siendo apoyados los recortes de producción liderados por la OPEP y las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela e Irán.
Conteniendo las ganancias están las preocupaciones sobre el aumento de la producción de Estados Unidos, que recientemente alcanzó los 12 millones de barriles por día. Sin embargo, parte de las preocupaciones puede haberse aliviado un poco el viernes cuando la firma de servicios de energía Baker Hughes informó que las firmas de energía de Estados Unidos redujeron la cantidad de plataformas petroleras que operan por primera vez en tres semanas la semana pasada.
Josesuniaga
27-02-2019, 10:19 PM
Los precios del petróleo subieron ligeramente el viernes, pero continúan viéndose contenidos por los principales niveles de resistencia. Debido a esto, creo que el mercado probablemente está tratando de generar suficiente impulso alcista para seguir subiendo. Sin embargo, los retrocesos a corto plazo deberían ofrecer oportunidades de compra de petróleo.
El precio del petróleo crudo WTI subió el viernes, probando el nivel de 57,50 dólares. En última instancia, tenemos resistencia por encima que se extiende al nivel de 58 dólares, por lo que, si podemos romper ese nivel, deberíamos continuar subiendo más, quizás llegando al nivel de 60 dólares. Los retrocesos a corto plazo deberían ofrecer oportunidades de compra y, por lo tanto, creo que las oportunidades de compra surgirán más cerca del nivel de 55 dólares, si tenemos ese retroceso.
Los mercados del Brent también subieron inicialmente durante la jornada, pero están encontrando problemas en la EMA de 200 días. El nivel de retroceso de Fibonacci del 50% está justo por arriba y eso debería ofrecer una cantidad significativa de resistencia. En general, el mercado es alcista, pero creo que un retroceso tiene mucho sentido aquí. La EMA de 50 días está empezando a girar al alza, por lo que, podríamos retroceder hacia esa zona para encontrar compradores. De lo contrario, si podemos superar el nivel de retroceso de Fibonacci del 50% en aproximadamente en 68,20 dólares, entonces el mercado probablemente apuntará al nivel de 70 dólares.
Josesuniaga
27-02-2019, 10:21 PM
Con la oferta y la demanda de crudo acercándose a un punto de equilibrio, puede que no haya mucho más potencial de crecimiento en los mercados. Goldman Sachs dijo el jueves que el aumento de la oferta de EEUU probablemente signifique que la oferta esperada para países que no forman parte de la OPEP aumentará en 1,9 millones de barriles por día este año, más que compensando los recortes de la OPEP.
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian ligeramente a la baja el viernes poco antes de la apertura de la sesión regular. El comercio ha sido deslucido, con los traders alcistas esperando nuevas noticias sobre las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Mientras tanto, los recortes en el suministro liderados por la OPEP continúan apuntalando los precios del petróleo. Las ganancias continúan siendo contenidas debido a las preocupaciones por el aumento de la producción de crudo de Estados Unidos.
La OPEP y sus aliados, incluida Rusia, siguen cumpliendo su plan de reducir la producción en 1,2 millones de barriles por día (bpd) en un esfuerzo por reducir el exceso de inventario global. El jueves, Goldman Sachs dijo en una nota que espera que la producción de la OPEP promedie los 31,1 millones de barriles por día en 2019, bajando desde 31,9.
Josesuniaga
27-02-2019, 10:23 PM
Según la Administración de Información de Energía (EIA) de EEUU, la producción de crudo de EEUU alcanzó los 12 millones de barriles por día (bpd) por primera vez la semana pasada.
El aumento de la producción de crudo también está llevando a un inventario más grande. Según la EIA, los inventarios comerciales de crudo de Estados Unidos registraron un aumento de 3,7 millones de barriles a 454,5 millones de barriles en la semana que terminó el 15 de febrero.
Después del informe de la EIA del jueves, los analistas de Citi dijeron: “Vemos que la producción total de crudo en los Estados Unidos llegará a 13 millones de barriles por día para fin de año, con 2019 mostrando una media de 12,5 millones de barriles por día”. Citi además agregó: “Podríamos estar viendo algunas semanas con 4,6 millones de barriles por día de exportaciones brutas de crudo para finales de año, sumándose al nuevo récord de esta semana de 3,6 millones de barriles por día.
Goldman dijo que esperaba ver crecer en 1,4 millones de bpd este año.
Dado el panorama de la oferta y la demanda de crudo, Goldman dijo que “esperamos precios medios de 60 – 65 dólares por barril del Brent en 2019 y 2020.
El patrón técnico actual sugiere que la compra del crudo Brent para Abril puede disminuir cuando los precios alcancen los 67,77 – 71,79 dólares. El objetivo clave para el crudo WTI de abril es 59,51 – 63,40 dólares. Esto podría resultar ser resistencia.
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.