Ver la versión completa : Precio del petróleo tuvo un leve incremento para colocarse en USD 52,31 el barril
charlestrading
17-01-2019, 03:26 AM
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un leve 0,4 % y se situó en 52,31 dólares el barril, tras la jornada de ayer en la que escaló más de un 3 %.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en el mes de febrero sumaron veinte céntimos (0,20) con respecto a la sesión anterior.
Según analistas, el parón de hoy responde a que hoy se ha conocido que Estados Unidos ha vuelto a batir su propia marca de producción de petróleo, lo que podría poner en peligro los intentos a nivel internacional de reducir la producción para reforzar los precios.
Además, la Agencia para la Información Energética informó de que las reservas de combustible volvieron a subir en EEUU por cuarta semana consecutiva, según el canal CNBC.
Con el resultado de hoy, el petróleo vuelve a sumar dos jornadas consecutivas de ganancias.
Mientras, los contratos de gasolina con vencimiento en febrero sumaron menos de un centavo y se mantuvieron en 1,41 dólares el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, restaron once centavos, hasta los 3,38 dólares por cada mil pies cúbicos.
Con información de EFE
5000
Josesuniaga
17-01-2019, 02:12 PM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI están bajo presión el jueves temprano debido a las preocupaciones por el aumento de la producción de EEUU y el enfriamiento de la economía china. La venta comenzó el miércoles después de que el gobierno de Estados Unidos registró otro aumento semanal en la producción. Por otro lado, los recortes liderados por la OPEP, que comenzaron el 1 de enero, están ayudando al mercado.
A las 09:10 GMT, el crudo WTI para marzo se negocia a 52,30 dólares, bajando 0,30 dólares o un -0,56%. El crudo Brent para marzo está a 61,05 dólares, bajando 0,27 dólares o un -0,44%.
Los precios del petróleo subieron el miércoles, viéndose reforzados por la fortaleza de los mercados de valores de EEUU y el acuerdo de recorte de suministro de la OPEP y sus aliados, pero las ganancias se vieron limitadas por nuevos datos que muestran un aumento de los inventarios de productos refinados de EEUU.
La OPEP y el principal productor no perteneciente a la OPEP, Rusia, acordaron en diciembre reducir la producción combinada de petróleo en 1,2 millones de barriles por día a partir de enero. El viceministro de energía de Rusia dijo que el país alcanzará su objetivo de reducción de la producción de petróleo en abril.
A pesar de estos recortes de suministro, la principal preocupación sigue siendo el aumento de la producción de los Estados Unidos.
Informe Semanal de Almacenamiento de Crudo de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos
El miércoles, la EIA mostró que la producción de crudo la semana del 11 de enero registró un aumento récord de 11,9 millones de barriles por día, ya que las exportaciones de crudo saltaron hasta cerca de niveles récord cercanos a los 3 millones de bpd.
Los datos de la EIA mostraron que las reservas de combustible de Estados Unidos también aumentaron más de lo esperado, subiendo además por cuarta semana consecutiva.
La EIA también informó que las reservas de gasolina mostraron un aumento de 7,5 millones de barriles, muy por encima de las previsiones de los analistas de un aumento de 2,8 millones de barriles. Con 255,6 millones de barriles, las reservas de gasolina estaban en el nivel semanal más alto desde febrero de 2017.
Las reservas de destilados mostraron un aumento de 3 millones de barriles, en comparación con las expectativas de un aumento de 1,6 millones de barriles, según los datos.
Los inventarios de crudo bajaron 2,7 millones de barriles, más del doble de previsiones.
Pronóstico
El mercado del petróleo crudo parece estar consolidando, con los recortes liderados por la OPEP ofreciendo apoyo y el aumento de la producción de los Estados Unidos y la desaceleración de la economía mundial conteniendo la subida de los precios.
Además del enfriamiento de la economía china, los traders tienen que lidiar con la incertidumbre por el Brexit y el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, que probablemente tendrá un mayor impacto en la economía de lo que se pensaba anteriormente.
Los mercados parecen vulnerables a la debilidad del mercado de valores. Los traders del crudo han estado bloqueados en el mercado de valores desde Navidad, avanzando con la fortaleza de las acciones. Por lo tanto, creemos que algunos de los fundamentos negativos cobrarán más importancia si una venta masiva del mercado de valores comienza a pesar en los precios del petróleo crudo.
Nuestro objetivo a corto plazo para el crudo WTI es 48,14 – 46,85 dólares. Es probable que el Brent corrija a 56,39 – 54,96 dólares.
Josesuniaga
17-01-2019, 02:13 PM
El mercado del petróleo crudo WTI se movió sin dirección durante la jornada del miércoles y actualmente estamos negociando entre la EMA de 20 días y la EMA de 50 días. También hay un soporte significativo en el nivel de 50 dólares y, por lo tanto, tiene sentido que podamos ver compradores en las caídas. Hemos superado una línea de tendencia bajista y ahora creo que estamos tratando de generar el impulso necesario para seguir subiendo. En un cierre diario por encima de la EMA de 50 días, creo que tendremos una oportunidad de compra para un movimiento más grande, tal vez alcanzando el nivel de 57,50.
Brent
El mercado del Brent tampoco hizo mucho durante el día, ya que continuamos rondando el nivel de 60 dólares. La EMA de 50 días está justo por arriba, por lo que, si podemos romper ese nivel, que se muestra en rojo en el gráfico, entonces creo que podremos continuar subiendo hacia el nivel de 65, tal vez incluso al nivel de 62,50 dólares. En última instancia, la EMA de 20 días está justo debajo, marcada en verde, y está empezando a inclinarse al alza. Creo que nos estamos preparando para ver una ruptura en el petróleo, pero en este momento parece que no tenemos el impulso necesario. Tan pronto como tengamos un cierre diario por encima de la EMA roja, comenzaré a comprar. Si rompemos por debajo de la EMA de 20 días, es muy probable que busquemos soporte más cerca del nivel de 55 dólares.
Josesuniaga
17-01-2019, 02:15 PM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian al alza el miércoles, viéndose apoyados por los recortes de suministro liderados por la OPEP y las esperanzas de un nuevo estímulo de China. Al mismo tiempo, las ganancias se ven limitadas por las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial y la prolongada disputa comercial entre Estados Unidos y China. El informe semanal de inventarios de crudo del Instituto Americano del Petróleo (API) de ayer tuvo poco efecto en los precios.
A las 09:10 GMT, los futuros del crudo WTI para marzo se negocian a 52,63 dólares, subiendo 0,24 dólares o un +0,44% y los futuros del crudo Brent para marzo se negocian a 61,00 dólares, subiendo 0,36 dólares o un +0,59%.
Josesuniaga
17-01-2019, 02:17 PM
Los recortes de producción del grupo liderado por la OPEP, incluida Rusia, que comenzó el 1 de enero, parecen ofrecer apoyo a los precios. Sabremos más acerca de cómo está funcionando el plan una vez que comencemos a ver datos de cumplimiento.
También ofreciendo un apoyo adicional está la esperanza de que Estados Unidos y China alcancen un acuerdo comercial el 1 de marzo y la esperanza de que China inyecte más estímulo a la economía.
Las conversaciones comerciales de nivel medio de la semana pasada entre Estados Unidos y China ayudaron a generar un fuerte rally. Esta semana, las noticias de un nuevo estímulo del gobierno chino están ofreciendo apoyo.
El aumento de la producción de crudo de Estados Unidos ayudará a limitar las ganancias, especialmente si termina compensando los recortes de producción liderados por la OPEP. A finales del año pasado, la producción alcanzó un récord de 11,7 millones de barriles por día (bpd). Según los datos de la Administración del Información de Energía (EIA) de EEUU, se espera que la producción aumente en 12,0 millones de barriles por día este año y a casi 13 millones de barriles por día en 2020.
Una serie de incertidumbres también está empezando a acumularse. Esto incluye el debilitamiento de la economía de China, debido a la disputa comercial, el cierre del gobierno de EEUU, las cifras económicas más débiles de lo esperado de la zona euro y los problemas relacionados con el Brexit (recuerde que hoy tenemos la moción de censura de May).
A última hora del martes, el API publicó una reducción del almacenamiento de crudo de 650.000 barriles para la semana del 11 de enero. Los analistas estaban esperando una reducción de al menos 2,5 millones de barriles.
Los inventarios en el centro de entrega de futuros de Cushing, Oklahoma, registraron una reducción de 796.000 barriles.
El API también publicó otro aumento en los inventarios de gasolina de 5,99 millones de barriles en la semana del 11 de enero. Los inventarios de destilados mostraron un aumento de 3,214 millones de barriles.
Pronóstico
La panorama de los precios no está claro en este momento, lo que normalmente sugiere incertidumbre y un comercio en el rango. El comodín, sin embargo, es China. Los precios deberían subir más si la economía más grande del mundo anuncia un nuevo paquete de estímulo o si se anuncia un nuevo acuerdo comercial.
Más tarde hoy, a las 15:30 GMT, la EIA publicará sus datos semanales de inventarios. Se espera que muestren una reducción de 1,4 millones de barriles por día.
Josesuniaga
17-01-2019, 02:18 PM
El mercado del petróleo crudo WTI subió ligeramente durante la jornada del martes, utilizando el nivel de 50 dólares como soporte. Por debajo, la EMA de 20 días comienza a girar al alza y está justo por debajo de ese nivel. La EMA de 50 días está ofreciendo resistencia por encima y, como he dicho recientemente, creo que el próximo movimiento se basará en una ruptura de uno de esos niveles. Si podemos superar la EMA de 50 días, eso podría hacer que este mercado suba mucho más, tal vez alcanzando el nivel de 57,50 dólares, tal vez incluso el nivel de 60 dólares. En este punto, creo que los retrocesos seguirán encontrando mucho soporte y creo que el mercado continuará encontrando cazadores de gangas.
Brent
Los mercados del Brent continúan mostrando señales de soporte en la EMA de 20 días y la EMA de 50 días ofrece resistencia. Si podemos superar la EMA de 50 días, probablemente subiremos al nivel de 65 dólares. Si podemos superar ese nivel, seguiremos subiendo mucho más. Si rompemos por debajo de la EMA de 20 días, probablemente buscaremos el nivel de 55 dólares, un área que debería ofrecer apoyo. Recientemente hemos roto una línea de tendencia bajista y eso, por supuesto, es generalmente una buena señal de un cambio de tendencia. En última instancia, creo que el mercado encontrará muchos cazadores de gangas y que después de que el mercado se haya vendido, como hemos visto recientemente, al menos veremos algún tipo de rebote.
Josesuniaga
17-01-2019, 02:23 PM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian al alza el martes temprano, viéndose apoyados por comentarios optimistas de las autoridades chinas, quienes sugieren una fuerte demanda futura, y por los recortes de producción liderados por la OPEP. Las ganancias están siendo limitadas por un debilitamiento del panorama económico mundial que sugiere una desaceleración durante gran parte de 2019.
A las 10:39 GMT, los futuros del crudo WTI para marzo se negocian a 51,13 dólares, subiendo 0,33 o un +0,69% y el crudo Brent para marzo está a 59,35 dólares, subiendo 0,36 dólares o un +0,61%.
Los traders están diciendo que los titulares positivos de China están aliviando los temores de una desaceleración inminente en la segunda economía más grande del mundo.
En primer lugar, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC, por sus siglas en inglés) dijo el martes que intentaría lograr un “buen comienzo” para la economía en el primer trimestre de 2019, lo que elevó las esperanzas de un mayor estímulo económico.
En segundo lugar, el primer ministro chino, Li Keqiang, dijo que el gobierno estaba tratando de establecer condiciones para ayudar a cumplir sus objetivos económicos para 2019, informó Reuters, citando a la televisión estatal china.
Mientras tanto, los traders dicen que, a pesar de la debilidad a corto plazo, se espera que los precios del petróleo sigan estando apuntalados por los recortes de producción liderados por la OPEP.
Complicando las cosas y tal vez poniéndole un freno a los precios está el aumento de la producción de los Estados Unidos, que alcanzó un récord de 11,7 millones de bpd a finales del año pasado.
Josesuniaga
17-01-2019, 02:23 PM
Los fundamentos ahora son mixtos, lo que podría llevar a precios del crudo más altos, pero una sesión de negociación dentro del rango del día anterior. Esto ocurre cuando el precio no saca el máximo ni el mínimo de la sesión anterior. Esto tiende a indicar indecisión del inversor.
Si las noticias de esta semana no son lo suficientemente fuertes como para sacar los máximos de la semana pasada, esto indicará que los compradores están buscando valor. La mejor zona objetivo para el crudo WTI es 48,14 – 46,85 dólares. Para el crudo Brent, es probable que los cazadores de gangas entren en una prueba de 56,39 – 54,96 dólares.
Más tarde, hoy, los inversores tendrán la oportunidad de reaccionar a los últimos datos de inventarios de crudo del American Petroleum Institute (API). Este informe podría generar una reacción volátil en estos mercados.
Josesuniaga
17-01-2019, 02:25 PM
El mercado del petróleo crudo WTI retrocedió ligeramente durante la jornada del lunes, llegando hasta el nivel de 50 dólares. Siendo ese el caso, parece que podríamos formar una especie de un martillo, pero estamos empezando a ver algo de resistencia en la EMA de 50 días. Alternativamente, la EMA de 20 días está justo debajo, flotando justo debajo del nivel de 50 dólares. Creo que es solo una cuestión de tiempo antes de romper una de estas medias móviles y creo que el mercado simplemente seguirá lo que suceda a continuación. En otras palabras, si podemos superar la EMA de 50 días, los compradores deberían eclipsar a los vendedores. Si rompemos por debajo de la EMA de 20 días, los vendedores superarán a los compradores.
Brent
Los mercados del Brent también se movieron adelante y atrás durante la jornada del lunes, buscando usar el nivel de 60 dólares como soporte. Creo que la EMA de 20 días también ofrece soporte, al igual que la EMA de 50 días ofrece resistencia. Como en el mercado del petróleo crudo WTI, creo que aquí un cierre diario por encima de la EMA de 50 días será exactamente lo que necesitamos ver para comenzar a comprar desde una perspectiva a más largo plazo, al igual que un cierre diario por debajo de la EMA de 20 días, que se muestra en verde en el gráfico, sería una señal muy bajista y los vendedores podrían eclipsar a los compradores, tal vez llevándonos al nivel de 55 dólares.
Josesuniaga
17-01-2019, 02:26 PM
Los futuros del petróleo crudo se negocian a la baja el lunes, continuando la venta masiva que comenzó el viernes debido a las preocupaciones por una desaceleración económica en China. La debilidad de hoy está siendo generada por un informe que confirmó esas preocupaciones. Según el gobierno chino, los datos mostraron un debilitamiento de las importaciones y exportaciones en la segunda economía más grande del mundo.
A las 09:33 GMT, los futuros del crudo WTI para marzo cotizan a 51,43 dólares, bajando 0,48 dólares o un -0,92%, y el Brent para marzo está a 60,01 dólares, bajando 0,47 o un -0,78%.
El viernes, los precios del petróleo crudo bajaron debido a las preocupaciones por una desaceleración económica en China. Estos problemas surgieron después de publicarse informes que mostraron menores expectativas para el crecimiento del PIB de China. Estas sospechas se confirmaron hoy más temprano cuando el gobierno chino informó que las importaciones y exportaciones se habían debilitado.
Según el informe oficial de la balanza comercial, las exportaciones de China cayeron un 4,4% en diciembre respecto al año anterior, registrando su mayor caída mensual en 2 años, lo que apunta a un mayor debilitamiento de la segunda economía más grande del mundo. Las importaciones también se contrajeron, cayendo un 7,6%, su mayor caída desde julio de 2016.
Los precios cayeron a medida que los inversores valoraban la posibilidad de una menor demanda de petróleo crudo debido al debilitamiento de la economía.
Josesuniaga
17-01-2019, 02:27 PM
La acción del precio de hoy está siendo generada por una combinación de recogida de ganancias y ajuste de posiciones en respuesta a una posible caída en la demanda de petróleo crudo. Los nuevos cortos también podrían estar entrando en el mercado.
La semana pasada, los precios del petróleo crudo subieron más del 5 por ciento, viéndose ayudados por las conversaciones comerciales exitosas entre autoridades estadounidenses y chinas. Esto generó esperanzas de un posible final para la disputa comercial actual entre Estados Unidos y China. Esta semana comienza con los inversores reaccionando a los datos del último trimestre. La dirección futura del mercado estará determinada por los avances en un acuerdo comercial.
Otro factor que podría limitar las pérdidas son los recortes de suministro de la OPEP, algunos aliados de fuera de la OPEP y Rusia. Sin embargo, es probable que la preocupación constante por una desaceleración económica mundial contenga la subida de precios, la combinación de estos 2 factores sugiere que es probable que los mercados del WTI y Brent se muevan atascados en rangos.
El análisis técnico del gráfico sugiere que el contrato de futuros del crudo WTI de marzo se dirige de nuevo a 48,14 – 46,85 dólares en el corto plazo. El objetivo bajista para el crudo Brent de marzo es 56,39 – 54,96 dólares.
Josesuniaga
21-01-2019, 04:04 AM
El mercado del petróleo crudo WTI subió más durante la jornada del viernes, superando la EMA de 50 días. Esa es una señal extraordinariamente alcista y la próxima barrera que vamos a probar es el nivel de 55 dólares. Si podemos superar ese nivel, entonces creo que este mercado podrá ganar mucho impulso. En última instancia, creo que los retrocesos se seguirán comprando, con la EMA de 20 días, que se muestra en verde en el gráfico, ofreciendo apoyo. El nivel de 50 dólares ofrece aún más soporte por debajo y creo que la tendencia bajista general está empezando a ser cosa del pasado.
Brent
Los mercados del Brent también se movieron al alza durante el viernes, superando la EMA de 50 días. El nivel de 65 dólares es un objetivo al alza y creo que finalmente probaremos esa área. Si podemos superar esa zona, creo que el mercado podría seguir subiendo mucho más. El nivel de 60 dólares continuará brindando mucho apoyo por debajo y creo que será difícil romper ese nivel. Veo los retrocesos a corto plazo como oportunidades para aprovechar valor aquí y también reconozco que el mercado del Brent ha abierto el camino para el contrato del WTI recientemente, ya que hemos visto cómo rompe su línea de tendencia bajista más rápido que el contrato del WTI. Pienso que, incluso si no negocia este mercado, debería seguirlo en busca de pistas para negociar el WTI.
Josesuniaga
21-01-2019, 04:06 AM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian al alza el viernes en respuesta a las noticias alcistas sobre la producción y la especulación de la OPEP sobre la disputa comercial entre EEUU y China. La creciente demanda de activos de mayor riesgo continúa apuntalando los precios, sin embargo, las preocupaciones sobre el aumento de la producción de EEUU pueden poner un freno a las ganancias hoy.
A las 10:29 GMT, el crudo WTI para marzo se negocia a 53,02 dólares, subiendo 0,66 dólares o un +1,27% y el crudo Brent para marzo está a 61,89, subiendo 0,71 dólares o un+1,16%.
Según un nuevo informe de la OPEP, Arabia Saudita, otros productores importantes de la OPEP y Rusia, redujeron la producción de petróleo en diciembre antes de que un nuevo plan para limitar el suministro entrara en vigor el 1 de enero. El informe publicado el jueves sugiere que los productores están avanzando rápidamente en el plan para reducir la oferta global excesiva y estabilizar los precios del crudo.
Los detalles del informe mensual de la OPEP muestran que la producción de petróleo registró una reducción de 751.000 barriles por día (bpd) en diciembre a 31.58 millones de bpd, la mayor caída mensual en casi 2 años.
A pesar de su éxito actual con los recortes de producción, la OPEP también redujo su pronóstico para la demanda diaria media de crudo en 2019 a 30.83 millones de barriles, una caída de 910.000 bpd desde la media de 2018.
Las noticias de la OPEP son potencialmente alcistas, pero los traders siguen siendo cautelosos debido a la creciente producción de Estados Unidos. Según el último informe de la Administración de Información de Energía de EEUU, la producción de EEUU aumentó en más de 2 millones de bpd en el último año a un nivel sin precedentes de 11,9 millones de bpd.
Con las noticias alcistas de la OPEP básicamente compensando el aumento en la producción de Estados Unidos, parece que el comodín sigue siendo los acuerdos comerciales potencialmente alcistas entre Estados Unidos y China. El mercado puede seguir siendo apuntalado mientras los rumores sobre el acuerdo comercial sigan siendo positivos.
Josesuniaga
21-01-2019, 04:07 AM
El mercado del petróleo crudo WTI retrocedió ligeramente durante la jornada del jueves, a medida que seguimos consolidando entre la EMA de 20 días y la EMA de 50 días. Recientemente hemos visto una presión alcista en este mercado, por lo que no es una gran sorpresa que quizás tengamos finalmente una ruptura alcista. Obviamente, después de la cantidad de daño técnico que se ha hecho en este mercado, habrá muchos traders nerviosos a la hora de comprar. Debido a esto, creo que será un poco difícil seguir al alza, pero finalmente creo que los compradores ganarán la mano. Espero un cierre diario por encima de la EMA de 50 días para empezar a comprar.
Brent
Los mercados del Brent están en una situación muy similar, consolidando después de la ruptura de la línea de tendencia. Si podemos conseguir un cierre diario por encima de la EMA de 50 días, entonces creo que el mercado podría subir al nivel de 65 dólares, seguido por el nivel de 67,50 dólares. En este momento, los retrocesos muy probablemente seguirán ofreciendo oportunidades de compra, ya que la EMA de 20 días está empezando a girar al alza y parece que finalmente cruzará al lado alcista, lo que sería una señal muy alcista.
Creo que el nivel de 54 dólares ofrecerá cierta resistencia, pero un retroceso desde ese nivel debería ofrecer otra oportunidad de aumentar una posición larga o por lo menos la oportunidad de entrar en largo a los que llegaron tarde. En este momento no tengo interés en vender petróleo.
Josesuniaga
22-01-2019, 03:30 AM
Los futuros del petróleo crudo Brent y WTI se negocian al alza el viernes en respuesta a las noticias alcistas sobre la producción y la especulación de la OPEP sobre la disputa comercial entre EEUU y China. La creciente demanda de activos de mayor riesgo continúa apuntalando los precios, sin embargo, las preocupaciones sobre el aumento de la producción de EEUU pueden poner un freno a las ganancias hoy.
A las 10:29 GMT, el crudo WTI para marzo se negocia a 53,02 dólares, subiendo 0,66 dólares o un +1,27% y el crudo Brent para marzo está a 61,89, subiendo 0,71 dólares o un+1,16%.
Según un nuevo informe de la OPEP, Arabia Saudita, otros productores importantes de la OPEP y Rusia, redujeron la producción de petróleo en diciembre antes de que un nuevo plan para limitar el suministro entrara en vigor el 1 de enero. El informe publicado el jueves sugiere que los productores están avanzando rápidamente en el plan para reducir la oferta global excesiva y estabilizar los precios del crudo.
Los detalles del informe mensual de la OPEP muestran que la producción de petróleo registró una reducción de 751.000 barriles por día (bpd) en diciembre a 31.58 millones de bpd, la mayor caída mensual en casi 2 años.
A pesar de su éxito actual con los recortes de producción, la OPEP también redujo su pronóstico para la demanda diaria media de crudo en 2019 a 30.83 millones de barriles, una caída de 910.000 bpd desde la media de 2018.
Las noticias de la OPEP son potencialmente alcistas, pero los traders siguen siendo cautelosos debido a la creciente producción de Estados Unidos. Según el último informe de la Administración de Información de Energía de EEUU, la producción de EEUU aumentó en más de 2 millones de bpd en el último año a un nivel sin precedentes de 11,9 millones de bpd.
Con las noticias alcistas de la OPEP básicamente compensando el aumento en la producción de Estados Unidos, parece que el comodín sigue siendo los acuerdos comerciales potencialmente alcistas entre Estados Unidos y China. El mercado puede seguir siendo apuntalado mientras los rumores sobre el acuerdo comercial sigan siendo positivos.
Josesuniaga
22-01-2019, 03:33 AM
El mercado del petróleo crudo WTI subió ligeramente durante la jornada del martes, utilizando el nivel de 50 dólares como soporte. Por debajo, la EMA de 20 días comienza a girar al alza y está justo por debajo de ese nivel. La EMA de 50 días está ofreciendo resistencia por encima y, como he dicho recientemente, creo que el próximo movimiento se basará en una ruptura de uno de esos niveles. Si podemos superar la EMA de 50 días, eso podría hacer que este mercado suba mucho más, tal vez alcanzando el nivel de 57,50 dólares, tal vez incluso el nivel de 60 dólares. En este punto, creo que los retrocesos seguirán encontrando mucho soporte y creo que el mercado continuará encontrando cazadores de gangas.
Los mercados del Brent continúan mostrando señales de soporte en la EMA de 20 días y la EMA de 50 días ofrece resistencia. Si podemos superar la EMA de 50 días, probablemente subiremos al nivel de 65 dólares. Si podemos superar ese nivel, seguiremos subiendo mucho más. Si rompemos por debajo de la EMA de 20 días, probablemente buscaremos el nivel de 55 dólares, un área que debería ofrecer apoyo. Recientemente hemos roto una línea de tendencia bajista y eso, por supuesto, es generalmente una buena señal de un cambio de tendencia. En última instancia, creo que el mercado encontrará muchos cazadores de gangas y que después de que el mercado se haya vendido, como hemos visto recientemente, al menos veremos algún tipo de rebote.
Josesuniaga
22-01-2019, 03:35 AM
Los mercados del petróleo crudo WTI han mostrado una inclinación alcista durante la sesión de negociación del lunes, presionando el nivel clave de 55 dólares. Esa es un área que, por supuesto, atrae mucha atención, pero también estamos en el proceso de creación de un patrón de cabeza y hombros invertido, que podría proyectar un movimiento al nivel de 66 dólares. Esto no va a suceder de la noche a la mañana, pero ciertamente parece que el petróleo ha encontrado un piso y creo que, si podemos superar el nivel de 55 dólares, creo que veremos una carrera alcista significativa. Si retrocedemos a la EMA de 20 días (marcada en verde en el gráfico), también podremos encontrar compradores allí.
Brent
Los mercados del Brent también están avanzando hacia una resistencia mayor en el nivel de 63,50 dólares y luego apuntarán al nivel de 65 dólares. Creo que finalmente subiremos más y una vez que rompamos el nivel de 65 dólares, habremos roto por completo un gran patrón de cabeza y hombros invertido, lo que por supuesto es una señal muy alcista. En ese momento, anticipo que probablemente veremos una carrera hacia el nivel de 75 dólares, posiblemente incluso a los 80 dólares, como proyecta el patrón, dado el tiempo suficiente. Si retrocedemos, entonces creo que la EMA de 20 días, nuevamente representada en verde en el gráfico, ofrecerá soporte dinámico. Creo que finalmente romperemos al alza, después de establecer un piso en un número grande, redondo y psicológicamente importante.
Josesuniaga
22-01-2019, 03:38 AM
El mercado del petróleo crudo WTI subió más durante la jornada del viernes, superando la EMA de 50 días. Esa es una señal extraordinariamente alcista y la próxima barrera que vamos a probar es el nivel de 55 dólares. Si podemos superar ese nivel, entonces creo que este mercado podrá ganar mucho impulso. En última instancia, creo que los retrocesos se seguirán comprando, con la EMA de 20 días, que se muestra en verde en el gráfico, ofreciendo apoyo. El nivel de 50 dólares ofrece aún más soporte por debajo y creo que la tendencia bajista general está empezando a ser cosa del pasado.
Los mercados del Brent también se movieron al alza durante el viernes, superando la EMA de 50 días. El nivel de 65 dólares es un objetivo al alza y creo que finalmente probaremos esa área. Si podemos superar esa zona, creo que el mercado podría seguir subiendo mucho más. El nivel de 60 dólares continuará brindando mucho apoyo por debajo y creo que será difícil romper ese nivel. Veo los retrocesos a corto plazo como oportunidades para aprovechar valor aquí y también reconozco que el mercado del Brent ha abierto el camino para el contrato del WTI recientemente, ya que hemos visto cómo rompe su línea de tendencia bajista más rápido que el contrato del WTI. Pienso que, incluso si no negocia este mercado, debería seguirlo en busca de pistas para negociar el WTI.
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.