Ver la versión completa : Mercado de bonos destinado a crecer más tras decisión de la FED
lily_2012
25-03-2019, 10:56 PM
Gracias a la FED, la parte más riesgosa y considerable del mercado de bonos con grado de inversión está a punto de crecer aun más.
La FED reiteró el miércoles que no elevaría las tasas, lo que provocó que los rendimientos de referencia alcanzaran los niveles más bajos en más de un año. Esto arrinconará a los inversionistas en las posiciones más riesgosas de los mercados a medida que buscan mejores rendimientos, según analistas.
Los inversionistas tendrán que buscar mayores rendimientos y tendrán que optar por encontrarlos en bonos cercanos a su vencimiento o instrumentos con menor calificación crediticia.
Es probable que compren aun más deuda con calificación BBB, que ya representa alrededor del 50% de los bonos con grado de inversión y es el nivel justo por encima de los bonos basura, ya que muchos consideran que el sector saca provecho al dinero, es decir, una mayor rentabilidad por un menor riesgo.
Esto debería impulsar los créditos con calificación BBB que fueron sometidos a una supervisión a fines del año pasado cuando General Electric Co. cobró protagonismo debido a su gran cantidad de deudas.
maramplio
12-11-2019, 04:05 PM
El número de clientes de 5G que tienen al ser información comercial sensible, ha subrayado que el lanzamiento de la nueva tecnología móvil ha ayudado mucho a construir la marca, a mejorar su percepción entre los usuarios y a tirar de la actividad comercial.
En este sentido, ha remarcado que se considera a la compañía como una empresa innovadora y de futuro, a la que los clientes podrán acudir cuando necesiten 5G o datos ilimitados, lo que les diferencia de la competencia. SUBASTA DE ESPECTRO
Respecto a la subasta de espectro en la banda de 700 Mhz, que es clave para el desarrollo del 5G, el consejero delegado de Vodafone España ha señalado que se mantienen las expectativas de que se celebre en el primer semestre de 2020 y no espera que este calendario vaya a cambiar.
Así, ha agregado que todavía no se conocen las condiciones de la misma, pero ha confiado en que no haya ningún cambio respecto a la estrategia de subastas anteriores y que siga siendo un proceso "competitivo" y proinversión, en vez de prorecaudación.
En este sentido, el directivo ha confiado en que los operadores puedan comprar espectro "en condiciones justas" para que se pueda desplegar rápidamente el 5G en zonas de baja densidad, como zonas rurales.
Queen
13-11-2019, 01:38 PM
“Muchas críticas y quejas sobre China del presidente Trump en su último discurso, pero casi nada nuevo. Declaraciones similares de altos funcionarios estadounidenses han aburrido a la gente. Parece que esta Administración estadounidense realmente cree que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.
Así ha respondido Hu Xijin, editor jefe del diario Global Tomes, a los asuntos relativos a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China en el discurso de Trump ayer por la tarde.
Por su parte, Global Times ha tuiteado este mensaje: “Un acuerdo comercial para poner fin a la guerra comercial de 17 meses será una ventaja para la economía de China. Si no, el país debería ser firme en el crecimiento del mercado interno, invirtiendo más en infraestructura y haciendo más negocios y comercio con las otras economías del mundo”.
Queen
28-11-2019, 01:51 PM
El grupo naviero danés Maersk (CSE:MAERSKa) anunció el jueves que despedirá a miembros de su personal en sus oficinas principales de Dinamarca y en otros de los países en los que opera. La empresa dijo que aún no sabía cuántos puestos de trabajo se suprimirían.
Maersk opera en los principales puertos de España, estando presente en los de Algeciras, Almería, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Las Palmas, Marín, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Vigo, según informa la compañía en su página web.
(Información de Nikolaj Skydsgaard y Jacob Gronholt-Pedersen; editado por Edmund Blair; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
Queen
28-11-2019, 02:00 PM
El Gobierno japonés aumentó el impuesto a las ventas a nivel nacional del 8% al 10% el 1 de octubre, en un intento de corregir la deuda pública del país, la mayor del mundo industrial, equivalente a dos veces su producto interior bruto.
Algunos analistas han advertido que la subida de impuestos, que se había pospuesto dos veces, podría dejar a la economía sin un importante motor de crecimiento en un contexto de caída de las exportaciones y la producción, y con otros lastres para el sector de consumo.
Las ventas al por menor cayeron un 7,1% en octubre con respecto al año anterior, debido a la débil demanda de artículos de gran valor, como automóviles y electrodomésticos, así como ropa, según los datos del Ministerio de Comercio, y los grandes almacenes se vieron especialmente afectados.
La caída fue la mayor desde una caída del 9,7% en marzo de 2015 y peor que la caída del 4,4% prevista por los economistas en una encuesta de Reuters.
maramplio
29-11-2019, 04:40 PM
Este viernes se estrenaba una de las startups más prometedoras del panorama español. La compañía energética Holaluz daba el campanazo de salida a su andadura sobre el parqué de la mejor manera.
Así, la compañía registra incrementos de hasta el 24% y ha llegado a superar los 9,5 euros por título. Recordemos que sus acciones se estrenaban con un precio fijado de 7,78 euros.
De esta manera, su capitalización ronda los 200 millones de euros.
Holaluz es la vigésimo primera empresa que se incorpora a este mercado de BME (MC:BME) en 2019 y 'HLZ' es su código de negociación. Impulsa Capital ha sido el asesor registrado en la operación y GVC (LON:GVC) Gaesco Valores actúa como proveedor de liquidez.
La compañía cerró una ampliación de capital de 30 millones de euros. La mayoría de inversores son institucionales y capital privado nacional. Holaluz puso un total del 25,25% de acciones en disposición de compra-venta.
Así, la representación accionarial queda con el 48,75% en manos de los fundadores, Axon Capital Partners se queda con un 17,88% y Geroa pasa a tener el 8,125%.
Los analistas de Self Bank indicaban que es un buen momento para salir a bolsa "más si tenemos en cuenta el apetito actual que existe por los activos renovables, que en la mayoría de los casos cotizan a múltiplos exigentes, debido a las perspectivas de crecimiento para cumplir con el acuerdo de París 2030 de reducir gases contaminantes".
Por otra parte, los analistas de Bankinter (MC:BKT) creen que la valoración de la compañía llegará hasta los 160 millones de euros, lo que supone un 60% más que cuando entró al accionariado Geroa el pasado verano, "También supone situarse en la franja inferior de la horquilla que establecieron las entidades colocadoras, cuyo tramo central era de 200M€. Los planes de crecimiento del grupo son muy ambiciosos", aseveran.
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.