Ver la versión completa : Hilo de Estados Unidos
Mas.Trading
28-03-2019, 08:43 PM
Buenas abro este hilo para colocar todas las noticias políticas y económicas que influyan en los pares del USD así como comentar al Presidente tan polémico como Donal Trump
Bueno inicio yo, hoy el Presidente de Estados Unidos Donald Trump volvió a amenazar con cerrar la frontera sur con México a fin de criticar la inacción de México y Centroamérica para frenar el flujo de inmigrantes a ese país.
“México no está haciendo NADA para ayudar a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro País. Solo hablan y no toman medidas”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Parece ser que el gobierno de Trump sigue fiel a su política antinmigrante fundamentado en la seguridad y la ley de los Estados Unidos y esto no es de extrañar ya que este ha sido su discurso desde que fue candidato inclusive.
charlestrading
28-03-2019, 08:56 PM
Buenas abro este hilo para colocar todas las noticias políticas y económicas que influyan en los pares del USD así como comentar al Presidente tan polémico como Donal Trump
Bueno inicio yo, hoy el Presidente de Estados Unidos Donald Trump volvió a amenazar con cerrar la frontera sur con México a fin de criticar la inacción de México y Centroamérica para frenar el flujo de inmigrantes a ese país.
escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Parece ser que el gobierno de Trump sigue fiel a su política antinmigrante fundamentado en la seguridad y la ley de los Estados Unidos y esto no es de extrañar ya que este ha sido su discurso desde que fue candidato inclusive.
Buena idea, de ese señor siempre hay algo que decir jeje
Andy Forex
30-03-2019, 04:46 PM
Como bien saben Trump es un político muy polémico, como bien saben culpó hace poco y hasta amenazó al Presidente de México AMLO por no detener a los inmigrantes ilegales que vienen en Caravana desde Honduras, pero no se ha detenido allí el presidente estadounidense, Donald Trump, reclamó la gestión de su homólogo colombiano, Iván Duque, que “no ha hecho nada” para reducir la cantidad de droga que sale del país.
“Déjenme decirles algo, Colombia tiene un nuevo presidente, es realmente un buen tipo. Yo lo conocí, vino a la Casa Blanca. Él dijo que iba a detener las drogas”, “hay más drogas saliendo de Colombia ahora mismo que antes de que fuera presidente”.
Es de sorprender esta declaración ya que como bien saben Estados Unidos tienen una política exterior muy amistosa con Colombia al igual que con muchos países de América Latina a pesar de estos problemas
charlestrading
01-04-2019, 12:55 AM
Como bien saben Trump es un político muy polémico, como bien saben culpó hace poco y hasta amenazó al Presidente de México AMLO por no detener a los inmigrantes ilegales que vienen en Caravana desde Honduras, pero no se ha detenido allí el presidente estadounidense, Donald Trump, reclamó la gestión de su homólogo colombiano, Iván Duque, que “no ha hecho nada” para reducir la cantidad de droga que sale del país.
Es de sorprender esta declaración ya que como bien saben Estados Unidos tienen una política exterior muy amistosa con Colombia al igual que con muchos países de América Latina a pesar de estos problemas
Se acercan las elecciones en Estados Unidos es lógico que quiera resultados para relanzarse a candidato
Mas.Trading
01-04-2019, 06:23 PM
Estimados colegas, he leído hace poco un reportaje que me deja enormemente preocupado en lo que a nuestro trading se refiere, de acuerdo con la encuesta CFO Perspectivas de Negocios Globales de la Universidad Duke, casi la mitad (48,6%) de los vicepresidentes de finanzas de Estados Unidos creen que el país estará en recesión a finales de este año.
Recuerden que el próximo año habrá campaña política por las elecciones presidenciales que se avecinan y obviamente Donald Trump se va a postular, aunado a que muchas personas no se encuentran muy contentas con su gestión, y menos aun con su discurso anti-inmigrantes que signa su trabajo. Veremos que pasa pero las proyecciones económicas no son las mejores quizá las criptomonedas serán nuevamente la fuente de dinero y la opción favorita para invertir
charlestrading
03-04-2019, 06:03 PM
Estimados colegas, he leído hace poco un reportaje que me deja enormemente preocupado en lo que a nuestro trading se refiere, de acuerdo con la encuesta CFO Perspectivas de Negocios Globales de la Universidad Duke, casi la mitad (48,6%) de los vicepresidentes de finanzas de Estados Unidos creen que el país estará en recesión a finales de este año.
Recuerden que el próximo año habrá campaña política por las elecciones presidenciales que se avecinan y obviamente Donald Trump se va a postular, aunado a que muchas personas no se encuentran muy contentas con su gestión, y menos aun con su discurso anti-inmigrantes que signa su trabajo. Veremos que pasa pero las proyecciones económicas no son las mejores quizá las criptomonedas serán nuevamente la fuente de dinero y la opción favorita para invertir
está muy claro si esto sigue así veremos nuevas operaciones con criptomonedas con un bitcoin sobre los 20.000 dólares
rapha2301
04-04-2019, 04:38 PM
Yo tengo días leyendo sobre las recientes medidas da la FED que todavía están levantando revuelo...
Trump no se queda callado y ya está haciendo comentarios sobre la política de tasas de interés de la Fed, criticando repetidas veces al banco central por una campaña de aumento de los costes del préstamo que concluyó abruptamente el mes pasado.
“¡Pese a las medidas innecesarias y destructivas tomadas por la Fed, la Economía está sólida, los pactos (con) China y USMCA están progresando, casi no hay inflación, y el optimismo de EEUU es muy alto”, escribió Trump en Twitter.
El viernes dijo que la Fed se equivocó al subir los tipos y su principal asesor económico afirmó que el presidente cree que el banco central debe revertir su curso y rebajar los costes del préstamo. Indiscutiblemente tenemos que estar pendiente de estas decisiones porque afectan nuestro trading. Tiene Trump la razón???
Joshpip
05-04-2019, 12:52 AM
Estimados colegas, he leído hace poco un reportaje que me deja enormemente preocupado en lo que a nuestro trading se refiere, de acuerdo con la encuesta CFO Perspectivas de Negocios Globales de la Universidad Duke, casi la mitad (48,6%) de los vicepresidentes de finanzas de Estados Unidos creen que el país estará en recesión a finales de este año.
Recuerden que el próximo año habrá campaña política por las elecciones presidenciales que se avecinan y obviamente Donald Trump se va a postular, aunado a que muchas personas no se encuentran muy contentas con su gestión, y menos aun con su discurso anti-inmigrantes que signa su trabajo. Veremos que pasa pero las proyecciones económicas no son las mejores quizá las criptomonedas serán nuevamente la fuente de dinero y la opción favorita para invertir
siempre tienen las mismas proyecciones sobre EEUU pero a fin de cuentas terminan teniendo un buen año, y si llega haber una recesión estoy seguro que la superarían muy rápido
charlestrading
05-04-2019, 01:54 AM
Durante los últimos años las relaciones entre EEUU y Cuba se han dado en buenos términos por lo que la tensión entre ambos países se ha ido reduciendo. Durante la gestión de Trump se ha propuesto una ley que endurecería aún más el embargo que tiene EEUU sobre Cuba pero este proyecto ley está suspendido por ahora. Esto me hace ver que las negociaciones entre ambos gobiernos se mantienen y creo que las acciones que ha tomado el gobierno cubano en apoyo al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela tiene mucho que ver! El hecho es que suspendieron durante dos semanas hasta el primero de mayo el título III de la ley Helms-Burton.
EE UU al prolongar dicha ley arruina las negociaciones de otros países con la isla, entre ellos España. Supongo que debemos esperar estas dos semanas a ver que sucede el hecho es que el trabajo emprendido por Trump sigue causando división en el Congreso y una fuerte oposición en su gobierno
Mas.Trading
05-04-2019, 07:18 AM
Durante los últimos años las relaciones entre EEUU y Cuba se han dado en buenos términos por lo que la tensión entre ambos países se ha ido reduciendo. Durante la gestión de Trump se ha propuesto una ley que endurecería aún más el embargo que tiene EEUU sobre Cuba pero este proyecto ley está suspendido por ahora. Esto me hace ver que las negociaciones entre ambos gobiernos se mantienen y creo que las acciones que ha tomado el gobierno cubano en apoyo al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela tiene mucho que ver! El hecho es que suspendieron durante dos semanas hasta el primero de mayo el título III de la ley Helms-Burton.
EE UU al prolongar dicha ley arruina las negociaciones de otros países con la isla, entre ellos España. Supongo que debemos esperar estas dos semanas a ver que sucede el hecho es que el trabajo emprendido por Trump sigue causando división en el Congreso y una fuerte oposición en su gobierno
sería muy bueno para toda Latinoamérica que estos dos países se lleven bien
Andy Forex
06-04-2019, 03:51 AM
Hola colegas del mundo del trading, pues como todos sabemos Trump no tiene muy buenas relaciones con China a lo largo de su gestión, sin embargo hace poco indicó Trumo que se acuerda finalmente un acuerdo comercial con China es decir con su homólogo Xi Jinping. Esta división entre estos dos países se espera sea resuelta en la próxima cumbre que tendrán ambos gobiernos, por ello hay que esperar 4 semanas para saber las probabilidades de que esto se dé m
Si se concreta, Trump pronosticó que el acuerdo con China será “épico” y “monumental”, y que “hará felices” tanto a los agricultores estadounidenses como a quienes trabajan en la industria tecnológica. :1f633: No me quiero imaginar las repercusiones positivas que tendrá en el mundo del trading
EE UU y China llevan negociando desde diciembre para tratar de contener la guerra comercial en la que se implicaron el año pasado como consecuencia de la agenda proteccionista de Trump, quien ha criticado duramente las políticas comerciales del gigante asiático. La situación en este tema ya casi cumple dos años lo que ha generando una crisis en el mundo financiero internacional.
Joshpip
07-04-2019, 05:14 PM
Si en verdad se llega a dar ese acuerdo el par USD subiría nuevamente eso estabilizaría mucho la economía de EEUU
Andy Forex
09-04-2019, 02:16 AM
Otro funcionario más de la gestión presidencial de Trump parece ser una víctima más del polémico Trump. Parece ser que su nombre es Randolph Alles :1f632: y resulta que Trump pidió a su jefe de Gabinete que lo expulsara del cargo sin embargo sé que en el mismo de acuerdo a varios medios de comunicación.
No está claro si el despido de Alles está relacionado con la salida de Nielsen, pero el Servicio Secreto ha recibido algunas críticas a raíz del caso de Yujing Zhang, una mujer que a comienzos de abril consiguió adentrarse en el perímetro del club privado de Trump en Florida, Mar-a-Lago.
Cabe destacar que Trump aplaudió el trabajo realizado por el Servicio Secreto en la última semana por lo que este despido contradice este discurso, a mi particularmente me da mucho que pensar, no son pocos los problemas que tiene EEUU últimamente los cuales han traído división de opiniones dentro de EEUU y otros países más aun cuando están en vísperas de una nueva campaña presidencial.
Mas.Trading
09-04-2019, 04:01 AM
Otro funcionario más de la gestión presidencial de Trump parece ser una víctima más del polémico Trump. Parece ser que su nombre es Randolph Alles :1f632: y resulta que Trump pidió a su jefe de Gabinete que lo expulsara del cargo sin embargo sé que en el mismo de acuerdo a varios medios de comunicación.
No está claro si el despido de Alles está relacionado con la salida de Nielsen, pero el Servicio Secreto ha recibido algunas críticas a raíz del caso de Yujing Zhang, una mujer que a comienzos de abril consiguió adentrarse en el perímetro del club privado de Trump en Florida, Mar-a-Lago.
Cabe destacar que Trump aplaudió el trabajo realizado por el Servicio Secreto en la última semana por lo que este despido contradice este discurso, a mi particularmente me da mucho que pensar, no son pocos los problemas que tiene EEUU últimamente los cuales han traído división de opiniones dentro de EEUU y otros países más aun cuando están en vísperas de una nueva campaña presidencial.
Trump tendrá sus razones, nos e puede negar que el servicio secreto ha tenido sus errores y estos han sido graves
Joshpip
10-04-2019, 06:51 AM
Otro funcionario más de la gestión presidencial de Trump parece ser una víctima más del polémico Trump. Parece ser que su nombre es Randolph Alles :1f632: y resulta que Trump pidió a su jefe de Gabinete que lo expulsara del cargo sin embargo sé que en el mismo de acuerdo a varios medios de comunicación.
No está claro si el despido de Alles está relacionado con la salida de Nielsen, pero el Servicio Secreto ha recibido algunas críticas a raíz del caso de Yujing Zhang, una mujer que a comienzos de abril consiguió adentrarse en el perímetro del club privado de Trump en Florida, Mar-a-Lago.
Cabe destacar que Trump aplaudió el trabajo realizado por el Servicio Secreto en la última semana por lo que este despido contradice este discurso, a mi particularmente me da mucho que pensar, no son pocos los problemas que tiene EEUU últimamente los cuales han traído división de opiniones dentro de EEUU y otros países más aun cuando están en vísperas de una nueva campaña presidencial.
Trump ya no halla a quien despedir pero por lo que he leído en este caso se justifica
fastdollar
10-04-2019, 03:04 PM
Recientemente, algunos indicadores financieros han presentado un comportamiento que, en otros momentos, ha acompañado a una recesión en la mayor economía global. Tal es el caso de la curva del diferencial entre los rendimientos de los bonos del tesoro americano de corto y largo plazo (3 meses vs. 10 años). Sin embargo, para poder tener una comprensión robusta de hacia dónde se dirige la economía estadounidense, es importante considerar otras variables.
En algunas ocasiones, cuando la curva del diferencial de rendimientos se ha encontrado en terreno negativo, es decir, que las tasas de interés de corto plazo son superiores a aquellas de mayor plazo, hemos observado que la economía en Estados Unidos (EU) entra en recesión en un lapso aproximado de 12 meses. El ejemplo más reciente fue 2007, que antecedió a la crisis de 2008-2009. Ciertamente, la actividad económica en EU ha mostrado un menor ritmo de crecimiento al inicio de 2019, en relación a lo observado en 2018, pero ¿creen ustedes que verdaderamente llegue Estados Unidos a una recesión?
charlestrading
11-04-2019, 08:35 PM
Otro funcionario más de la gestión presidencial de Trump parece ser una víctima más del polémico Trump. Parece ser que su nombre es Randolph Alles :1f632: y resulta que Trump pidió a su jefe de Gabinete que lo expulsara del cargo sin embargo sé que en el mismo de acuerdo a varios medios de comunicación.
No está claro si el despido de Alles está relacionado con la salida de Nielsen, pero el Servicio Secreto ha recibido algunas críticas a raíz del caso de Yujing Zhang, una mujer que a comienzos de abril consiguió adentrarse en el perímetro del club privado de Trump en Florida, Mar-a-Lago.
Cabe destacar que Trump aplaudió el trabajo realizado por el Servicio Secreto en la última semana por lo que este despido contradice este discurso, a mi particularmente me da mucho que pensar, no son pocos los problemas que tiene EEUU últimamente los cuales han traído división de opiniones dentro de EEUU y otros países más aun cuando están en vísperas de una nueva campaña presidencial.
ese oficial dejó pasar a una ciudadana al sitio que frecuenta el Presidente Trump, ¿qué confianza podría haber hacia él? obvio tenía que despedirlo
Joshpip
13-04-2019, 08:24 PM
Recientemente, algunos indicadores financieros han presentado un comportamiento que, en otros momentos, ha acompañado a una recesión en la mayor economía global. Tal es el caso de la curva del diferencial entre los rendimientos de los bonos del tesoro americano de corto y largo plazo (3 meses vs. 10 años). Sin embargo, para poder tener una comprensión robusta de hacia dónde se dirige la economía estadounidense, es importante considerar otras variables.
En algunas ocasiones, cuando la curva del diferencial de rendimientos se ha encontrado en terreno negativo, es decir, que las tasas de interés de corto plazo son superiores a aquellas de mayor plazo, hemos observado que la economía en Estados Unidos (EU) entra en recesión en un lapso aproximado de 12 meses. El ejemplo más reciente fue 2007, que antecedió a la crisis de 2008-2009. Ciertamente, la actividad económica en EU ha mostrado un menor ritmo de crecimiento al inicio de 2019, en relación a lo observado en 2018, pero ¿creen ustedes que verdaderamente llegue Estados Unidos a una recesión?
si de hecho lo comentamos en este mismo hilo no hay buenas proyecciones para este año, si ocurre las criptos se pondrán a valer
oleota
13-04-2019, 09:13 PM
Estados Unidos propone celebrar una tercera cumbre con Corea del Norte con una actitud y método correctos, tenemos ganas de hacerlo una vez más", dijo Kim durante un discurso pronunciado en el segundo día de la sesión inaugural de la XIV legislatura de la Asamblea Popular Suprema
oleota
13-04-2019, 09:17 PM
El Departamento del Tesoro estadounidense anunció este viernes una nueva tanda de sanciones para cercar a Venezuela, afectando esta vez a cuatro empresas y nueve barcos de su propiedad, algunos de los cuales transportaban petróleo venezolano a Cuba.afectan a tres entidades de Liberia y una con sede en Italia. De los barcos transportadores, cuatro habían entregado crudo a Cuba
Mas.Trading
18-04-2019, 04:41 AM
La historia entre Cuba y EEUU parece que nunca tendrá un final feliz, al parecer Trump ha autorizado las demandas a empresas de terceros países vinculadas a bienes expropiados y restringió los viajes y remesas a Cuba. Asimismo el presidente Cubano Díaz-Canel condenó estas medidas.
Para que lo visualicen mejor, Mike Pompeo quien es el Secretario de Estado de EEUU, anunció que el 2 de mayo se activará, por primera vez en la historia, el título III de la ley Helms-Burton, que permitirá reclamar ante cortes estadounidenses propiedades expropiadas por la Revolución cubana, y el título IV, que restringirá la entrada a EE.UU. a los actuales beneficiarios u operadores de esas propiedades.
Cabe destacar que las remesas a Cuba quedaron limitadas a mil dólares por persona cada trimestre :1f640: y se reducirán los viajes estadounidenses a menos que vayan por algún asunto familiar, con el fin de combatir el turismo con la intenciuón de evadir el embargo
Particularmente pienso que estas medidas tan duras no harán más que agravar la situación, creo que el papel que ha desempeñado el gobierno cubano en la crisis de Venezuela también incide en estas medidas, después de todo para nadie es un secreto que son ellos los que han causado la división entre los venezolanos y también sabemos la intención de Trump por combatir a Nicolás Maduro en territorio venezolano
charlestrading
19-04-2019, 12:54 AM
La historia entre Cuba y EEUU parece que nunca tendrá un final feliz, al parecer Trump ha autorizado las demandas a empresas de terceros países vinculadas a bienes expropiados y restringió los viajes y remesas a Cuba. Asimismo el presidente Cubano Díaz-Canel condenó estas medidas.
Para que lo visualicen mejor, Mike Pompeo quien es el Secretario de Estado de EEUU, anunció que el 2 de mayo se activará, por primera vez en la historia, el título III de la ley Helms-Burton, que permitirá reclamar ante cortes estadounidenses propiedades expropiadas por la Revolución cubana, y el título IV, que restringirá la entrada a EE.UU. a los actuales beneficiarios u operadores de esas propiedades.
Cabe destacar que las remesas a Cuba quedaron limitadas a mil dólares por persona cada trimestre :1f640: y se reducirán los viajes estadounidenses a menos que vayan por algún asunto familiar, con el fin de combatir el turismo con la intenciuón de evadir el embargo
Particularmente pienso que estas medidas tan duras no harán más que agravar la situación, creo que el papel que ha desempeñado el gobierno cubano en la crisis de Venezuela también incide en estas medidas, después de todo para nadie es un secreto que son ellos los que han causado la división entre los venezolanos y también sabemos la intención de Trump por combatir a Nicolás Maduro en territorio venezolano
estuve revisando el fundamento de las nuevas medidas y creo que eran lo pertinente
Andy Forex
20-04-2019, 09:28 PM
La historia entre Cuba y EEUU parece que nunca tendrá un final feliz, al parecer Trump ha autorizado las demandas a empresas de terceros países vinculadas a bienes expropiados y restringió los viajes y remesas a Cuba. Asimismo el presidente Cubano Díaz-Canel condenó estas medidas.
Para que lo visualicen mejor, Mike Pompeo quien es el Secretario de Estado de EEUU, anunció que el 2 de mayo se activará, por primera vez en la historia, el título III de la ley Helms-Burton, que permitirá reclamar ante cortes estadounidenses propiedades expropiadas por la Revolución cubana, y el título IV, que restringirá la entrada a EE.UU. a los actuales beneficiarios u operadores de esas propiedades.
Cabe destacar que las remesas a Cuba quedaron limitadas a mil dólares por persona cada trimestre :1f640: y se reducirán los viajes estadounidenses a menos que vayan por algún asunto familiar, con el fin de combatir el turismo con la intenciuón de evadir el embargo
Particularmente pienso que estas medidas tan duras no harán más que agravar la situación, creo que el papel que ha desempeñado el gobierno cubano en la crisis de Venezuela también incide en estas medidas, después de todo para nadie es un secreto que son ellos los que han causado la división entre los venezolanos y también sabemos la intención de Trump por combatir a Nicolás Maduro en territorio venezolano
supe que ahora Cuba está pidiendo al mundo que le ayude, la verdad estas medidas sólo perjudican a ese régimen
Joshpip
24-04-2019, 03:53 AM
Parece ser que el exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden confirmaría este próximo jueves que se presentará este jueves para las elecciones primarias del Partido Demócrata para aspirar a su candidatura presidencial, recordemos que aquí ya hay 20 candidatos. Biden fue Vicepresidente en la época de Obama
El hombre no ha perdido tiempo y a parecer ya inició su campaña ya tiene programado el próximo lunes su primer acto de campaña en Pittsbutgh (Pennsylvania), que continuará con una ruta en la que recorrerá los estados de Iowa, Carolina del Sur y Nuevo Hampshire, que son los primeros en votar.
Creo que estarán muy reñidas estas elecciones para ver quien asumirá un nuevo gobierno dentro de EEUU pero muchos candidatos fuertes persiguen ese objetivo, yo no quiero que pierda Donald Trump :1f630: Sin embargo, espero que gane el indicado para el desarrollo de ese país y de aquellos países que se ven impactados por lo que pasa en EEUU. Actualmente, las encuestas sitúan a la cabeza al senador Bernie Sanders, seguido por el exvicepresidente Joe Biden, pese a no haber anunciado aún formalmente su candidatura. A continuación, figuran el alcalde de South Bend (Indiana), Pete Buttigieg, la senadora Kamala Harris y en quinto lugar Beto O’Rourke.
Mas.Trading
25-04-2019, 03:28 AM
Parece ser que el exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden confirmaría este próximo jueves que se presentará este jueves para las elecciones primarias del Partido Demócrata para aspirar a su candidatura presidencial, recordemos que aquí ya hay 20 candidatos. Biden fue Vicepresidente en la época de Obama
El hombre no ha perdido tiempo y a parecer ya inició su campaña ya tiene programado el próximo lunes su primer acto de campaña en Pittsbutgh (Pennsylvania), que continuará con una ruta en la que recorrerá los estados de Iowa, Carolina del Sur y Nuevo Hampshire, que son los primeros en votar.
Creo que estarán muy reñidas estas elecciones para ver quien asumirá un nuevo gobierno dentro de EEUU pero muchos candidatos fuertes persiguen ese objetivo, yo no quiero que pierda Donald Trump :1f630: Sin embargo, espero que gane el indicado para el desarrollo de ese país y de aquellos países que se ven impactados por lo que pasa en EEUU. Actualmente, las encuestas sitúan a la cabeza al senador Bernie Sanders, seguido por el exvicepresidente Joe Biden, pese a no haber anunciado aún formalmente su candidatura. A continuación, figuran el alcalde de South Bend (Indiana), Pete Buttigieg, la senadora Kamala Harris y en quinto lugar Beto O’Rourke.
y los que faltan, aunque dudo mucho que Trump pierda
charlestrading
27-04-2019, 02:30 AM
Parece ser que el exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden confirmaría este próximo jueves que se presentará este jueves para las elecciones primarias del Partido Demócrata para aspirar a su candidatura presidencial, recordemos que aquí ya hay 20 candidatos. Biden fue Vicepresidente en la época de Obama
El hombre no ha perdido tiempo y a parecer ya inició su campaña ya tiene programado el próximo lunes su primer acto de campaña en Pittsbutgh (Pennsylvania), que continuará con una ruta en la que recorrerá los estados de Iowa, Carolina del Sur y Nuevo Hampshire, que son los primeros en votar.
Creo que estarán muy reñidas estas elecciones para ver quien asumirá un nuevo gobierno dentro de EEUU pero muchos candidatos fuertes persiguen ese objetivo, yo no quiero que pierda Donald Trump :1f630: Sin embargo, espero que gane el indicado para el desarrollo de ese país y de aquellos países que se ven impactados por lo que pasa en EEUU. Actualmente, las encuestas sitúan a la cabeza al senador Bernie Sanders, seguido por el exvicepresidente Joe Biden, pese a no haber anunciado aún formalmente su candidatura. A continuación, figuran el alcalde de South Bend (Indiana), Pete Buttigieg, la senadora Kamala Harris y en quinto lugar Beto O’Rourke.
esas elecciones van a ser muy interesantes
Mas.Trading
03-05-2019, 07:04 AM
Hola colegas, el día de hoy el dolar re revalorizó lo que hizo que pares como el euro dolar se hayan visto afectados. Fue una jornada marcada respecto a la de ayer por la posición del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, de no subir los tipos de interés y descartar una bajada. Al término de la sesión en los mercados de Nueva York, un dólar se cambiaba a 0,8951 euros frente a los 0,8926 de la última sesión, y por un euro se pagaban 1,1171 dólares.
Tomando en cuenta el análisis fundamental el dolar fue resistente desde que Powell dijo que los factores que se arrastran en la inflación podrían ser "transitorios" y no vio ningún motivo para un movimiento de los tipos en ninguna dirección. Si esto sigue como en abril donde se registraron subidas del precio contra el euro debido a las crecientes preocupaciones sobre la desaceleración de la economía de la zona euro, veremos fuertes impactos en el comportamiento de la tendencia del euro dolar :1f625:
fastdollar
03-05-2019, 03:18 PM
Para esta jornada de compra, trading y operaciones en Forex, tengo varias ideas por compartirles:
La economía de Estados Unidos añadió 263,000 empleos en abril, frente a una previsión de 190,000 posiciones.
Tras este resultado, la tasa de desocupación cayó dos décimas a 3.6%, el nivel más bajo en 49 años.
Por otra parte, los salarios promedio por hora subieron 0.2% m/m y 3.2% a/a, respecto a unos pronósticos de 0.3 m/m y 3.3% a/a.
El buen desempeño del mercado de trabajo estadounidense podría debilitar el argumento a favor de recortes en la tasa de la Fed este año, reforzando el perfil del dólar en las próximas semanas.
La Oficina de Estadística Laboral de Estados Unidos publicó esta mañana las nóminas no agrícolas (NFP, por sus siglas en inglés) correspondientes a abril y me quedé en expectativa de lo que viene porque según el informe, la economía norteamericana añadió 263,000 empleos el mes pasado frente a una previsión de 190,000 plazas, luego de haber sumado 189,000 posiciones en marzo, una señal de que el mercado laboral sigue saludable y dinámico.
Pero amigos, en cualquier caso, con el pasar de los días, el buen desempeño del mercado laboral podría templar los temores de desaceleración económica y disminuir las expectativas de recortes de tipos de interés del banco central. Esto, en teoría, debería apoyar al dólar en el corto plazo, por lo que el índice DXY podría volver a marcar nuevos máximos plurianuales pronto.
¿Creen que eso traerá algún impacto significativo?
charlestrading
04-05-2019, 02:33 AM
si ciertamente esa subida dejó boquiabierto a medio mundo
Joshpip
07-05-2019, 03:34 AM
Hola colegas sé que muchos manejan lo que es usd en sus pares por eso quería compartir mis proyecciones sobre esta divisa para este mes.
8049
Basado en loos últimos fundamentales tiene una proyección en mayo muy positiva esperando nuevos altos hasta 98
Tomando en cuenta esto, sabemos que es usd en el mercado y más si está en nuestros pares. En este sentido, Wall Street suavizaba las pérdidas este lunes a media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,88 % arrastrado por la última amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de subir del 10 % al 25 % los aranceles a determinadas exportaciones procedentes de China.
En el ecuador de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba 233,55 puntos hasta 26.271,40 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 caía un 1,01 % o 29,85 unidades, hasta 2.915,79.
Nadie puede dudar de la fuerza que ha tenido el dólar en este mes y creo que se mantendrá así por lo menos seis meses
Andy Forex
08-05-2019, 06:06 AM
Hola colegas sé que muchos manejan lo que es usd en sus pares por eso quería compartir mis proyecciones sobre esta divisa para este mes.
8049
Basado en loos últimos fundamentales tiene una proyección en mayo muy positiva esperando nuevos altos hasta 98
Tomando en cuenta esto, sabemos que es usd en el mercado y más si está en nuestros pares. En este sentido, Wall Street suavizaba las pérdidas este lunes a media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,88 % arrastrado por la última amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de subir del 10 % al 25 % los aranceles a determinadas exportaciones procedentes de China.
En el ecuador de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba 233,55 puntos hasta 26.271,40 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 caía un 1,01 % o 29,85 unidades, hasta 2.915,79.
Nadie puede dudar de la fuerza que ha tenido el dólar en este mes y creo que se mantendrá así por lo menos seis meses
con todo el movimiento a nivel económico y social en EEUU es sorprendente la fuerza de esta moneda
Andy Forex
15-05-2019, 05:21 AM
Parece ser que AMLO no es tan amigo del gobierno de los Estados Unidos. El día de hoy la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez Colín, que su Gobierno está listo para tomar nuevas represalias comerciales contra EE.UU. si Washington mantiene los aranceles a las importaciones de acero y aluminio. :1f631:
Las declaraciones de Márquez se produjeron después de la reunión que mantuvo hoy en Toronto con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, para discutir la adopción de una estrategia común comercial frente a Estados Unidos.
Esto sin duda alguna va a traer división en los dos países pero me parece una medida justa. Tras la reunión, Freeland y Márquez solicitaron a Estados Unidos que levante los aranceles que impuso en 2018 a las exportaciones metalúrgicas canadienses y mexicanas. Con tal esto no se convierta en una nueva guerra comercial no creo que pase a mayores problemas
Por su parte, la secretaria mexicana afirmó que México ha ultimado la lista de productos estadounidenses a los que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador impondrá aranceles como represalia por los aranceles al acero y aluminio.
“Estamos en el proceso de preparar nuevos aranceles de represalia pero no estamos en posición de revelar los nuevos elementos”, declaró Márquez, que añadió que México ya ha determinado la lista de productos afectados.
martinafernandez
16-05-2019, 04:03 PM
Si además de dedicarte al mundo del trading desde tu país, eres de los que piensa irte algún día a Estados Unidos, te comparto esta noticia reciente:
Un nuevo plan que aborda un tema prioritario para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump — la inmigración — será anunciado este jueves por la Casa Blanca.
El plan llevaría a Estados Unidos hacia un sistema de inmigración “basado en el mérito” que daría preferencia a personas altamente capacitadas y educadas. Además, se reduciría la inmigración basada en los lazos familiares.
Pero la propuesta no incluye qué hacer con el Programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia, conocido como DACA, el programa de la era de Obama que protege de la deportación a los inmigrantes indocumentados traídos a Estados Unidos cuando eran niños, lo que no gustará a los demócratas.
Todavía no se saben los detalles pero las expectativas que se están creando son muy amplias. El plan parece apuntar a consolidar el apoyo entre los republicanos en el Congreso, pero incluso eso no está asegurado. La propuesta también tiene sus detractores, pero esperaremos a que se den los detalles oficiales.
Qué te parecería ese plan de inmigración?
Mas.Trading
17-05-2019, 03:10 AM
Parece ser que AMLO no es tan amigo del gobierno de los Estados Unidos. El día de hoy la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez Colín, que su Gobierno está listo para tomar nuevas represalias comerciales contra EE.UU. si Washington mantiene los aranceles a las importaciones de acero y aluminio. :1f631:
Las declaraciones de Márquez se produjeron después de la reunión que mantuvo hoy en Toronto con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, para discutir la adopción de una estrategia común comercial frente a Estados Unidos.
Esto sin duda alguna va a traer división en los dos países pero me parece una medida justa. Tras la reunión, Freeland y Márquez solicitaron a Estados Unidos que levante los aranceles que impuso en 2018 a las exportaciones metalúrgicas canadienses y mexicanas. Con tal esto no se convierta en una nueva guerra comercial no creo que pase a mayores problemas
Por su parte, la secretaria mexicana afirmó que México ha ultimado la lista de productos estadounidenses a los que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador impondrá aranceles como represalia por los aranceles al acero y aluminio.
declaró Márquez, que añadió que México ya ha determinado la lista de productos afectados.
es algo justo después de lo que EEUU les ha hecho
Joshpip
29-05-2019, 03:58 AM
Son muchas las noticias económicas forex que han influido mucho en los distintos mercados pero creo que esta guerra comercial es la que ha traído más aspectos determinantes en nuestro trading día a día. La guerra comercial de Washington con Pekín amenaza el acceso de Estados Unidos a las tierras raras producidas por China, ingrediente crucial para la alta tecnología. Por si no lo sabían el gigante asiático produce el 90% de tierras raras del planeta, un conjunto de 17 metales esenciales en la fabricación de productos tecnológicos punteros, como los teléfonos inteligentes, las pantallas de plasma o los vehículos electrónicos.
Creo que las sanciones no irán solo a china sino que EEUU debería evaluar mucho las consecuencias de estas medidas y bien sabemos la división que esto ha traído dentro del seno del gobierno de Trump y además la polémica con Huawei ha puesto a China en alerta. Estas han sido las declaraciones de China:
“Incluso si la demanda interna es una prioridad, China hace todo lo que puede para responder a la demanda mundial de tierras raras en tanto sean utilizadas para objetivos legítimos”
Mas.Trading
30-05-2019, 02:56 AM
Son muchas las noticias económicas forex que han influido mucho en los distintos mercados pero creo que esta guerra comercial es la que ha traído más aspectos determinantes en nuestro trading día a día. La guerra comercial de Washington con Pekín amenaza el acceso de Estados Unidos a las tierras raras producidas por China, ingrediente crucial para la alta tecnología. Por si no lo sabían el gigante asiático produce el 90% de tierras raras del planeta, un conjunto de 17 metales esenciales en la fabricación de productos tecnológicos punteros, como los teléfonos inteligentes, las pantallas de plasma o los vehículos electrónicos.
Creo que las sanciones no irán solo a china sino que EEUU debería evaluar mucho las consecuencias de estas medidas y bien sabemos la división que esto ha traído dentro del seno del gobierno de Trump y además la polémica con Huawei ha puesto a China en alerta. Estas han sido las declaraciones de China:
era de esperarse por eso se critica tanto la decision de trump
Mas.Trading
30-05-2019, 04:43 AM
Estuve leyendo las noticias forex español más importantes del día y una de las que más me sorprendió y que por ende quiero compartir con ustedes es esta ya que afecta innumerables operaciones dentro de nuestro trading diario sea cual sea el tiempo en el cual operemosñ. Vimos que hubo un comienzo negativo del día, los principales índices de los Estados Unidos extendieron sus pérdidas y cayeron a sus peores niveles en casi dos meses. A la fecha, el Promedio Industrial Dow Jones bajó un 1.53% en el día, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron un 1.12% y un 1.1%, respectivamente.
Primordialmente creo que esto se debe a las decisiones del gobierno de Tump y su guerra comercial con China y el problema de las tierras raras como ya lo comentó uno de los compañeros y los EE.UU. que posiblemente respondan con aranceles adicionales hacen que los inversores huyan a activos más seguros. En el mercado los 11 principales sectores del S&P 500, el Índice de Energía está perdiendo un 1.6% presionado por una caída del 2.7% en el barril de West Texas Intermediate. El Índice de Servicios de Comunicación y el Índice de Tecnología, que consisten en compañías que dependen en gran medida de los elementos químicos utilizados en la electrónica de consumo de alta tecnología (tierras raras), están borrando más del 1%.
Pienso que debemos estar muy pendientes de como se desarrolla esta situación puesto que los índices varían día con día por lo que las estrategias deben estar en constante transformación
charlestrading
31-05-2019, 06:42 AM
Estuve leyendo las noticias forex español más importantes del día y una de las que más me sorprendió y que por ende quiero compartir con ustedes es esta ya que afecta innumerables operaciones dentro de nuestro trading diario sea cual sea el tiempo en el cual operemosñ. Vimos que hubo un comienzo negativo del día, los principales índices de los Estados Unidos extendieron sus pérdidas y cayeron a sus peores niveles en casi dos meses. A la fecha, el Promedio Industrial Dow Jones bajó un 1.53% en el día, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron un 1.12% y un 1.1%, respectivamente.
Primordialmente creo que esto se debe a las decisiones del gobierno de Tump y su guerra comercial con China y el problema de las tierras raras como ya lo comentó uno de los compañeros y los EE.UU. que posiblemente respondan con aranceles adicionales hacen que los inversores huyan a activos más seguros. En el mercado los 11 principales sectores del S&P 500, el Índice de Energía está perdiendo un 1.6% presionado por una caída del 2.7% en el barril de West Texas Intermediate. El Índice de Servicios de Comunicación y el Índice de Tecnología, que consisten en compañías que dependen en gran medida de los elementos químicos utilizados en la electrónica de consumo de alta tecnología (tierras raras), están borrando más del 1%.
Pienso que debemos estar muy pendientes de como se desarrolla esta situación puesto que los índices varían día con día por lo que las estrategias deben estar en constante transformación
sin duda esto ha perjudicado incluso los pares en dólares la verdad que a pesar de eso ya se podría prever
Luis trader
04-06-2019, 12:06 AM
Según he leído, James Bullard, presidente de la Fed, anunció que podría haber un recorte de la tasa de interés de EE.UU. debido al riesgo creciente para el crecimiento económico de la tensión comercial y la débil inflación.
Bullard dijo que si bien la Reserva Federal no puede responder a cada cambio en las disputas comerciales, eventos recientes como el inesperado anuncio de nuevos aranceles a importaciones mexicanas han creado “un entorno de alta incertidumbre (...) que podría retroalimentar el desempeño macroeconómico de Estados Unidos”.
La Fed se enfrenta a una crisis en la economía, que se espera que crezca más lentamente y esta desaceleración puede ser más aguda de lo esperado debido a la incertidumbre del régimen de comercio mundial.
De ser cierto, esto podría afectar nuestro trading en Forex, especialmente con la divisa USD. Habrá que estar atentos. :1f632:
lucasgomez
04-06-2019, 08:32 PM
LA FED tiene gran incidencia en el comportamiento económico, desde un cambio como por ejemplo el aumento o disminución de la tasa de interés, el mercado se vuielve volatil, esclaro que esta entidad genera un impacto directo dentro de la bolsa.
Si a alguien le interese comparto este artículo: https://global.itrader.com/es/article/reserva-federal donde hablan acerca de como esta entidad impacta en el mercado.
charlestrading
03-07-2019, 06:39 AM
Me pareció un gran avance que el gobierno de Trump haya decidido no incluir la polémica pregunta sobre la ciudadanía en el censo de 2020, cuyas versiones en papel empezaron a imprimirse hoy:
“Podemos confirmar que hemos tomado la decisión de imprimir el cuestionario del censo de 2020 sin la pregunta sobre ciudadanía y que hemos ordenado a los encargados de imprimir (los documentos) que inicien el proceso”, dijo Kate Bailey, abogada del DOJ, en un correo electrónico divulgado en Twitter.
La decisión del Ejecutivo se produce una semana después de que el Tribunal Supremo fallase en contra de la pregunta, al considerar que la Administración no dio una razón adecuada para agregarla.
No podemos olvidar que el Ejecutivo sostenía que esta pregunta es fundamental para entender mejor la composición de la población, pero esto trajo división entre la oposición y diversas organizaciones sociales con Trump que han apuntado que, en realidad, solo serviría para restar visibilidad a la comunidad inmigrante, lo que podría tener un efecto negativo en la oferta de servicios públicos.
Asimismo, la intención del Gobierno de incluir dicha pregunta ha traído como consecuencia el temor de la comunidad inmigrante a que la información pueda ser enviada a las autoridades migratorias, que tienen el poder de repatriarlos a sus países de origen.
:1f622:
Mas.Trading
04-07-2019, 05:29 AM
Saludos, buenas noticias para los mexicanos ya que la situación de los inmigrantes era un problema que había que atender y pienso que la gestión del gobierno mexicano por atacar esta problemática fue lo mejor. El gobierno de México inició un programa de retorno para que los ciudadanos centroamericanos devueltos por el gobierno de Estados Unidos, retornen a sus países de origen de manera voluntaria.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que un primer grupo, con 69 retornados, partió en un autobús desde la fronteriza Ciudad Juárez, del estado de Chihuahua (norte) hacia Guatemala, El Salvador y Honduras tras protegerse en el Programa Temporal de Retorno Voluntario.
“El total de las personas tenía una condición de estancia regular en México y 66 de ellas pertenecen al grupo de quienes fueron retornadas de Estados Unidos a territorio mexicano, por el puerto de internación de Ciudad Juárez, tras haber solicitado asilo en ese país“, informó la institución en un comunicado difundido a través de su página Web.
Además, señaló que el programa se expandirá a las ciudades fronterizas de Tijuana y Mexicali, ubicadas al noroeste, y desde donde el gobierno estadounidense devuelve solicitantes de asilo mediante su Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, siglas en inglés), reseñó Xinhua.
Resaltó que de los 66 ciudadanos que retornaron en el programa, 40 eran hondureños, 22 guatemaltecos y siete salvadoreños.
“Este programa tiene como objetivo atender las necesidades de las personas migrantes que, de forma libre y autónoma, buscan regresar a sus países de origen”, remarcó la cancillería mexicana.
Ferforforex
04-07-2019, 10:32 PM
Me parece bien que les brinde una vía para poder regresar a sus ciudades de origen de forma voluntaria, pero me parece que la gran mayoría querían quedarse para seguir progresando en Estados Unidos. En fin, al menos no están desamparados. :1f61f:
Mas.Trading
08-07-2019, 12:52 AM
me parece algo justo ya que de otro mundo aten ta contra los derechos humanos de los inmigrantes
Joshpip
08-07-2019, 05:28 AM
¿Qué opinan de esto colegas? El secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, amenazó este domingo a Irán con más sanciones por haber comenzado a enriquecer uranio a una pureza superior al 3,67 %, lo que supone una violación del acuerdo nuclear de 2015. :1f625: Estas fueron las palabras de Mike Pompeo quien es el canciller del gobierno de EEUU:
“la última expansión del programa nuclear de Irán llevará a más aislamiento y más sanciones”.
“Las naciones deben restaurar el estándar mantenido durante largo tiempo que fijaba que Irán no podía enriquecer (uranio) dentro de su programa nuclear. El régimen de Irán, armado con armas nucleares, representaría un peligro aún mayor para el mundo”
Yo la verdad no sé que pensar no creo que esta guerra entre estos dos paises lleve a algo bueno además hay que tomar en cuenta que no es un asunto sólo de índole comercial ya que también hay consecuencias nefastas para la calidad de vida a nivel mundial, la verdad creo que por primera vez EEUU está ahaciendo lo correcto no podemos estar tranquilo si gobiernos como irán producen armas nucleares :1f625:
charlestrading
12-07-2019, 05:59 AM
A pesar de la creación de energías alternativas al petroleo parece que este elemento sigue cobrando una gran importancia en todo el mundo por que de hecho ahora Estados Unidos aspira a formar una “coalición” marítima internacional que garantice la libertad de navegación en el Golfo en medio de un clima de extrema tensión con Irán y a pesar de la reticencia de sus aliados.
“Creo que probablemente en las dos o tres semanas próximas determinaremos cuáles son los países que tienen la voluntad política de respaldar esta iniciativa, y luego trabajaremos directamente con los militares para identificar las capacidades específicas” para concretarla, dijo el martes el general Joseph Dunford, jefe del estado mayor de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Los petroleros serían escoltados por barcos de las naciones bajo cuya bandera navegan, como lo planteó en junio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo entonces que esperaba que más de 20 países, entre ellos Emiratos Árabes y Arabia Saudí, aceptaran trabajar en conjunto sobre la seguridad marítima. Esta colaboración permitiría a Estados Unidos no ser el único país que soporte los costos de la operación, subrayó.
A mí la verdad me parece una estrategia para apoderarse de esa zona porque aquí estaría en riesgo el libre tránsito en aguas internacionales de acuerdo al derecho internacional, pero sabemos que la guerra comercial que EEUU ha mantenido con varios paises va a tener sus consecuencias y yo creo que esta es una de ellas porque sus relaciones economicas con muchos paises importantes están en juego :1f626:
Mas.Trading
13-07-2019, 06:12 AM
Trump sigue causando polémicas incluso dentro de su propio país :1f602: pues la Cámara de Representantes de Estados Unidos adoptó el viernes una medida destinada a restringir la capacidad del presidente Donald Trump de atacar a Irán, por el temor de que sus agresivas políticas estén llevando al país a una guerra innecesaria.
La cámara baja, dirigida por los opositores demócratas, aprobó una enmienda a un amplio proyecto de ley de defensa que prohibiría la financiación de operaciones militares contra Irán, excepto que se trate de operaciones en defensa propia para la seguridad estadounidense o explícitamente aprobadas por el Congreso. No se puede negar que significa una gran tranca para las intenciones del gobierno de Trump.
Trump, que abandonó el acuerdo nuclear con Irán y en su lugar impuso graves sanciones economicas contra Teherán, dijo que autorizó el mes pasado un ataque a la república islámica tras el derribo de un avión espía estadounidense, pero retiró la autorización en el último momento.
El mandatario ha dicho que se cree con derecho de atacar a Irán. Las administraciones estadounidense han utilizado la autorización de fuerza aprobada por el Congreso tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 para justificar una gran cantidad de operaciones en todo el mundo.
Andy Forex
16-07-2019, 04:23 AM
El gobierno de Trump sigue con su politica de discriminación hacia nosotros los latinos:1f62d: porque este lunes anunció que impedirá otorgar el asilo a los inmigrantes que no lo soliciten antes en un “tercer país seguro”, en un nuevo intento de reducir el flujo migratorio en la frontera con México, procedente principalmente de Centroamérica.
“Un extranjero que entre o intente entrar en EE UU a través de la frontera sur después de no haber solicitado protección en un tercer país fuera de sus países de ciudadanía, nacionalidad o de última residencia legal habitual que hubiese transitado en camino a EE UU no es apto para asilo”, señaló la nueva orden publicada en el Registro Federal y que entrará en vigor este martes.
Entiendo que jmuchos emigran para EEUU por las oportunidades de trabajo y por mejores condiciones economicas pero a veces pienso que todo esto resta calidad de vida para cualquier latino que quiera ir hacer vida allá, pienso que es demasiado estresante estar huyendo de las autoridades migratorias como si no hubiera un mañana a fin de cuentas creo que es mejor escoger otro país para hacer vida total hay muchos en el mundo:1f62f:
charlestrading
18-07-2019, 04:40 AM
El gobierno de Trump sigue con su politica de discriminación hacia nosotros los latinos:1f62d: porque este lunes anunció que impedirá otorgar el asilo a los inmigrantes que no lo soliciten antes en un “tercer país seguro”, en un nuevo intento de reducir el flujo migratorio en la frontera con México, procedente principalmente de Centroamérica.
, señaló la nueva orden publicada en el Registro Federal y que entrará en vigor este martes.
Entiendo que jmuchos emigran para EEUU por las oportunidades de trabajo y por mejores condiciones economicas pero a veces pienso que todo esto resta calidad de vida para cualquier latino que quiera ir hacer vida allá, pienso que es demasiado estresante estar huyendo de las autoridades migratorias como si no hubiera un mañana a fin de cuentas creo que es mejor escoger otro país para hacer vida total hay muchos en el mundo:1f62f:
bueno pienso igual que Trump, deberían agotar otras opciones antes de lanzarse a EEUU, si Trump lo permitiera toda América estaría viviendo allá y es humanamente imposible:1f615:
Joshpip
31-07-2019, 04:32 AM
La verdad Trump ni estando al final de su mandato deja de dar de que hablar causando más división en la gente por su forma de ser. Hoy el presidente Donald Trump afirmó que China «siempre cambia lo acordado» para su beneficio y amenazó a Pekín con una posición más dura en materia comercial bilateral si él gana la campaña de elección de 2020, justo al comienzo de una nueva ronda de negociaciones bilaterales.
Representantes de China y Estados Unidos se reunieron este martes en Shanghái en la primera ronda de negociaciones comerciales tras el encuentro el 29 de junio del presidente Trump y su homólogo chino Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20 en Osaka, Japón.
«Mi equipo está negociando con ellos ahora, pero ellos (los chinos) siempre cambian lo acordado al final para beneficiarse», sostuvo Trump. «Probablemente, tendrían que esperar a que pasen nuestras elecciones a ver si consiguen uno de los payasos demócratas».
Las negociaciones se habían detenido en mayo, y Trump subió del 10 al 25 % los aranceles, lo que llevó a Pekín a imponer tasas a productos estadounidenses por valor de 60.000 millones causando un peso monetario en ambos paises. :1f614:
Esperemos se resuelva esta guerra pronto que no ha hecho más que perjudicar a todo el mundo
Joshpip
02-08-2019, 05:19 AM
Hola colegas, parece muy interesante esta noticia para nosotros los latinos ya que Trump impulsará negociaciones para alcanzar acuerdos migratorios con El Salvador, Costa Rica, Honduras y Panamá, en línea con el sellado la semana pasada con Guatemala, para frenar la migración irregular desde Centroamérica, informó este jueves un alto funcionario norteamericano.
El secretario interino de Seguridad Nacional estadounidense, Kevin McAleenan, quien visita Guatemala para dar seguimiento al pacto, dijo a periodistas que con más convenios similares se detendría la trata de personas y la migración irregular hacia su país.
«Ahora estamos tratando de conversar con Honduras y El Salvador para tener arreglos similares a los de Guatemala. El presidente (estadounidense Donald) Trump también invitó a Costa Rica y Panamá porque esto lo vemos como una responsabilidad regional«, declaró McAleenan por medio de un traductor en un encuentro con la prensa.
El viernes pasado, Guatemala firmó en Washington un acuerdo que, según la Casa Blanca, lo convierte en «tercer país seguro». Bajo el convenio, quienes aspiran a pedir asilo en Estados Unidos y pasen antes por este país centroamericano, deberán hacer allí su solicitud a fin de evitar inmigrantes innecesarios para Estados Unidos. En tanto, el ministro del Interior de Guatemala, Enrique Degenhart, dijo a periodistas que espera que la máxima instancia de justicia del país, la Corte de Constitucionalidad (CC), resuelva una lluvia de amparos contra el acuerdo para determinar el camino legal a seguir, y como siempre usando el derecho para retrasar los acuerdos políticos.:1f622:
Andy Forex
11-08-2019, 04:47 PM
Hola colegas, parece muy interesante esta noticia para nosotros los latinos ya que Trump impulsará negociaciones para alcanzar acuerdos migratorios con El Salvador, Costa Rica, Honduras y Panamá, en línea con el sellado la semana pasada con Guatemala, para frenar la migración irregular desde Centroamérica, informó este jueves un alto funcionario norteamericano.
El secretario interino de Seguridad Nacional estadounidense, Kevin McAleenan, quien visita Guatemala para dar seguimiento al pacto, dijo a periodistas que con más convenios similares se detendría la trata de personas y la migración irregular hacia su país.
, declaró McAleenan por medio de un traductor en un encuentro con la prensa.
El viernes pasado, Guatemala firmó en Washington un acuerdo que, según la Casa Blanca, lo convierte en «tercer país seguro». Bajo el convenio, quienes aspiran a pedir asilo en Estados Unidos y pasen antes por este país centroamericano, deberán hacer allí su solicitud a fin de evitar inmigrantes innecesarios para Estados Unidos. En tanto, el ministro del Interior de Guatemala, Enrique Degenhart, dijo a periodistas que espera que la máxima instancia de justicia del país, la Corte de Constitucionalidad (CC), resuelva una lluvia de amparos contra el acuerdo para determinar el camino legal a seguir, y como siempre usando el derecho para retrasar los acuerdos políticos.:1f622:
creo que luego de Trump llegará una etapa bastante buena para los inmigrantes en Latinoamérica dicen que luego de una tormenta viene la calma
Joshpip
21-08-2019, 06:19 AM
creo que luego de Trump llegará una etapa bastante buena para los inmigrantes en Latinoamérica dicen que luego de una tormenta viene la calma
concuerdo todo en la vida obedece a un ciclo no podemos negar eso
Mas.Trading
18-09-2019, 04:26 AM
esperemos que los hermanos latinoamericanos nos dediquemos más a desarrollar nuestros paises que querer emigrar a Europa o EEUU
Andy Forex
20-09-2019, 05:31 AM
esperemos que los hermanos latinoamericanos nos dediquemos más a desarrollar nuestros paises que querer emigrar a Europa o EEUU
si nos dedicáramos a trabajar en nuestros países como lo hacemos en otros seríamos potencia
Andy Forex
24-09-2019, 05:40 AM
Parece que el año no va a terminar sin que haya el mismo problema puesto que una nueva ola de migrantes, esta vez formado por mexicanos, ha llegado a la fronteriza Ciudad Juárez, donde alrededor de 700 de ellos esperan en los puentes internacionales su oportunidad de pedir asilo en Estados Unidos.
Los migrantes, entre ellos cientos de menores de edad, proceden en su mayoría del centro y el sur de México, principalmente los estados de Zacatecas, Michoacán y Guerrero, de donde se vieron obligados a huir de la violencia vinculada al crimen organizado.
Aunque por las noches algunos acuden de manera voluntaria a albergues de esta ciudad del norteño estado de Chihuahua, procuran quedarse cerca de los puentes internacionales con la esperanza de que los agentes migratorios estadounidenses les dejen pasar.
El proceso de cada uno de los migrantes es diferente en cuanto a tiempos, pero igual de complicado para acceder a una visa humanitaria por parte del Gobierno de Estados Unidos y mucho más con un Presidente como Trump.:1f628: Podrían ser meses los que estas personas tengan que esperar para su cita de migración, aunque lo que tienen a su favor es que pueden incorporarse temporalmente a la vida laboral en la frontera.
Desde octubre del año pasado han llegado a Ciudad Juárez más de 13.000 migrantes para intentar obtener asilo en Estados Unidos.
Yo la verdad a estas alturas no sé que pensar, o sea si soy mexicano y sé que es tan difícil someterse a un proceso de asilo ¿por qué voy a exponer a mis hijos a ese estrés? no culpo a las autoridades estadounidenses por las medidas que toman, después de todo solo ejercen el derecho que les da su soberanía:1f625:
charlestrading
27-09-2019, 05:09 AM
Saludos colegas, la verdad me quedo un poco sorprendido no tanto por la noticia sino porque se hayan tardado tanto en hacerlo puesto que Raul Castro viene ejerciendo el poder en Cuba desde hace muchos años.
Pues buen el gobierno de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra el expresidente cubano y líder del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro, por «su implicación en graves violaciones de derechos humanos», una medida que también afecta a los hijos del exmandatario.
«El Departamento designa públicamente (como sancionado) a Raúl Modesto Castro Ruz (…) debido a su implicación en graves violaciones de derechos humanos», anunció en un comunicado el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que se encuentra en Nueva York.
Pues bien no sé que ustedes opinen pero la verdad yo creo que esto tiene un propósito oculto como todo en la politica:1f610:
charlestrading
04-10-2019, 04:56 AM
Las cosas en el gobiernod e Trump no parecen ir muy bien ya que el Pentágono anunció que se prepara a cooperar con el Congreso en la investigación de destitución del presidente Donald Trump, acusado de haber bloqueado un contrato de armamento para presionar a Ucrania con fines electorales.
«Hoy, el consejero jurídico del departamento (…) ordenó a todas oficinas del Departamento de Defensa que se le remitieran todos los documentos y archivos correspondientes, con el fin de que sean archivados y revistos», declaró Jonathan Hoffman, un vocero del Pentágono, en una rueda de prensa.
Hoffman señaló que el secretario de Defensa, Mark Esper, no participó en la conversación telefónica del 25 de julio entre Trump y su par ucraniano Volodimir Zelenski, en la que el estadounidense pide a su interlocutor un «servicio», cuando el ucraniano le comunica que quiere comprar lanza misiles antitanques Javelin.
El gobierno estadounidense validó el jueves la venta de 150 misiles y 10 lanza misiles Javelin a Ucrania por unos 39,2 millones de dólares. No se puede negar que se está haciendo un gasto fuerte en guerra para solventar esta situación además se acercan las elecciones y creo que este tema va a generar mucha crisis en los próximos días.:1f628:
Andy Forex
11-10-2019, 03:17 AM
Las cosas en el gobiernod e Trump no parecen ir muy bien ya que el Pentágono anunció que se prepara a cooperar con el Congreso en la investigación de destitución del presidente Donald Trump, acusado de haber bloqueado un contrato de armamento para presionar a Ucrania con fines electorales.
, declaró Jonathan Hoffman, un vocero del Pentágono, en una rueda de prensa.
Hoffman señaló que el secretario de Defensa, Mark Esper, no participó en la conversación telefónica del 25 de julio entre Trump y su par ucraniano Volodimir Zelenski, en la que el estadounidense pide a su interlocutor un «servicio», cuando el ucraniano le comunica que quiere comprar lanza misiles antitanques Javelin.
El gobierno estadounidense validó el jueves la venta de 150 misiles y 10 lanza misiles Javelin a Ucrania por unos 39,2 millones de dólares. No se puede negar que se está haciendo un gasto fuerte en guerra para solventar esta situación además se acercan las elecciones y creo que este tema va a generar mucha crisis en los próximos días.:1f628:
no entiendo el empeño que hay en contra de Trump deberían dejarlo en paz
Elvis_Cardenas
12-10-2019, 08:43 AM
El presidente de EEUU, Donald Trump, planea firmar una orden ejecutiva que amplía enormemente la capacidad del país de imponer sanciones económicas a Turquía por la invasión del norte de Siria que siguió a su decisión de retirar las tropas, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
"Él [Trump] ha autorizado y firmará una nueva orden ejecutiva que le dará al Departamento del Tesoro, en consulta con él y el secretario [de Estado, Mike] Pompeo, nuevas autoridades de sanciones muy importantes que pueden ser dirigidas a cualquier persona asociada con el Gobierno de Turquía", dijo Mnuchin
stados Unidos no aplicará el aumento de aranceles del 30% sobre productos chinos equivalentes a 250.000 millones de dólares la semana próxima como había anunciado anteriormente, dijo el secretario del Tesoro Steve Mnuchin a periodistas en la Casa Blanca.
"No hay aumento de aranceles al 30%", dijo Mnuchin.
Joshpip
17-10-2019, 06:23 PM
Es realmente lamentable que siga pensando así
Andy Forex
20-10-2019, 05:48 PM
Colegas, muchos sabemos el interés que tiene Estados Unidos sobre la economía de Venezuela y creo que esto tiene mucho que ver, la administración de Donald Trump está considerando una extensión de la exención de Chevron para operar en Venezuela, aunque con limitaciones aún mayores, según comentaron a la agencia Bloomberg personas familiarizadas con el asunto.
El aplazamiento de las sanciones de 90 días permitiría a Chevron continuar su papel como el último gran productor de petróleo de Estados Unidos en Venezuela más allá de la fecha de vencimiento del 25 de octubre. Sin embargo, Los EE UU quiere avanzar en su «estrategia de presión máxima» para limitar aún más la producción de crudo de Venezuela, cosa que provocaría un empeoramiento de la crisis humanitaria para los venezolanos. :1f63f:}
“Somos una presencia positiva en Venezuela, y esperamos que la Licencia General 8C se renueve para que podamos continuar las operaciones en el país a largo plazo”, informó el viernes por la noche Ray Fohr, portavoz de Chevron, en un comunicado. «Tenemos inversiones dedicadas y una gran fuerza laboral que depende de nuestra presencia», apuntó.
Chevron ha operado en la nación sudamericana durante casi un siglo, desde el descubrimiento del campo boscano en la década de 1920. Ha superado a muchas otras compañías petroleras, incluida Exxon Mobil Corp.
charlestrading
23-10-2019, 08:35 PM
Colegas, muchos sabemos el interés que tiene Estados Unidos sobre la economía de Venezuela y creo que esto tiene mucho que ver, la administración de Donald Trump está considerando una extensión de la exención de Chevron para operar en Venezuela, aunque con limitaciones aún mayores, según comentaron a la agencia Bloomberg personas familiarizadas con el asunto.
El aplazamiento de las sanciones de 90 días permitiría a Chevron continuar su papel como el último gran productor de petróleo de Estados Unidos en Venezuela más allá de la fecha de vencimiento del 25 de octubre. Sin embargo, Los EE UU quiere avanzar en su «estrategia de presión máxima» para limitar aún más la producción de crudo de Venezuela, cosa que provocaría un empeoramiento de la crisis humanitaria para los venezolanos. :1f63f:}
“Somos una presencia positiva en Venezuela, y esperamos que la Licencia General 8C se renueve para que podamos continuar las operaciones en el país a largo plazo”, informó el viernes por la noche Ray Fohr, portavoz de Chevron, en un comunicado. «Tenemos inversiones dedicadas y una gran fuerza laboral que depende de nuestra presencia», apuntó.
Chevron ha operado en la nación sudamericana durante casi un siglo, desde el descubrimiento del campo boscano en la década de 1920. Ha superado a muchas otras compañías petroleras, incluida Exxon Mobil Corp.
Allí hay más intereses de lo nos imaginamos
Mas.Trading
02-11-2019, 08:35 PM
Allí hay más intereses de lo nos imaginamos
concuerdo contigo probablemente hayan negocios económicos importantes entre ambos gobiernos
Queen
06-11-2019, 02:24 PM
1. DIA (MC:DIDA) presenta resultados después de la ampliación
La cadena de supermercados DIA (MC:DIDA) anunció el martes unas pérdidas netas de 504,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019, las más abultadas de su historia, con un descenso también en las ventas netas del 7,4% en el mismo período, dijo la compañía el martes por la tarde.
2. Asia, con signo mixto
Esta madrugada hemos conocido el PMI del sector servicios de Japón, correspondiente al mes de octubre, peor de lo esperado. El Nikkei aguanta con subidas del 0,22%, mientras que las bolsas chinas muestran signo mixto: el Shanghai Composite pierde un 0,43% y el Hang Seng de Hong Kong se mueve plano, con leves subidas del 0,02%.
3. Un petróleo fuerte
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó los datos de sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo durante los próximos meses debido a las difíciles condiciones del mercado y a los "signos de estrés" de la economía global.
No obstante, y a pesar de estos datos, el petróleo se anotó en la jornada de ayer importantes subidas. En concreto, el West Texas, de referencia en Estados Unidos, subió más de un 1% mientras que el Brent, de referencia en Europa, incrementaba su valor en un 1,2%.
A esta hora, sin embargo, el WTI pierde un 0,49%, hasta los 56,95 dólares, mientras que el Brent se deja medio punto porcentual, hasta los 62,62 dólares.
4. Toda la atención puesta en Boris Johnson
Este 6 de noviembre, el presidente de Reino Unido, Boris Johnson volverá a comparecer ante las cámaras. En la tradicional Declaración de Otoño del Gobierno, el premier podría dar nuevas pistas acerca de los próximos comicios del mes de diciembre.
Por otra parte, la líder del proeuropeo Partido Liberal Demócrata del Reino Unido, Jo Swinson, reiteró la promesa de cancelar el Brexit e invertir en servicios públicos si su formación gana las elecciones generales británicas del próximo 12 de diciembre.
5. Datos macro
En la jornada de este miércoles, los inversores deben estar atentos a la variación del PMI de servicios en España, Italia y Alemania, así como de los inventarios de crudo semanales en Curshing de la AIE en Estados Unidos.
notiforex
06-11-2019, 02:38 PM
La actividad empresarial de la zona euro se expandió un poco más rápido de lo esperado el mes pasado, pero se mantuvo cerca del estancamiento, según una encuesta cuyos indicadores a futuro sugieren que el escaso crecimiento podría evaporarse.
El miércoles, el Banco Central Europeo volvió a poner en marcha su programa de compra de bonos por valor de 2,6 billones de euros para tratar de estimular la inflación y el crecimiento.
El último índice compuesto de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de la zona euro realizado por IHS Markit, considerado como un buen indicador de la salud económica, subió a 50,6 desde el mínimo de más de seis años registrado en septiembre de 50,1 y por encima de una estimación preliminar de 50,2.
Sin embargo, el índice se mantuvo cerca de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.
"La economía de la zona euro se mantuvo cerca del estancamiento en octubre, y la caída de las carteras de pedidos sugiere que los riesgos actualmente se inclinan hacia la contracción en el cuarto trimestre", dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de IHS Markit.
Amel35
06-11-2019, 05:16 PM
El gigante asiático ha llegado a un acuerdo con la Unión Europea para proteger 100 denominaciones de origen del Viejo Continente. Una docena de ellas son de productos españoles y corresponden a los vinos de Rioja y de Navarra, el cava, el Queso Manchego y los aceites Priego de Córdoba y Sierra Mágina, entre otros.
El convenio es recíproco y ampara a igual cantidad de productos chinos. Como señala el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, "los consumidores están dispuestos a pagar un precio más alto, al confiar en el origen y la autenticidad de estos productos, a la vez que recompensan a los agricultores".
Con 1 400 millones de consumidores, China es el segundo destino de las exportaciones agroalimentarias de la UE.
El texto acordado se va a someter al correspondiente control jurídico y tendrá que ser aprobado por el Parlamento Europeo y por los Estados miembros. Entraría en vigor a finales de 2020 con la idea de ampliarlo, cuatro años después, y abarcar otras denominaciones de origen de ambas partes.
Zona2
06-11-2019, 07:26 PM
El selectivo de Fráncfort cerró este miércoles con una subida de un 0,24 %, después de la publicación de datos económicos de varias empresas como BMW (DE:BMWG), Adidas (DE:ADSGN) y Wirecard (DE:WDIG), que han presentado resultados, y por el optimismo respecto a las negociaciones comerciales entre EEUU y China.
El índice DAX 30 subió hoy un 0,24 %, hasta 13.179,89 puntos, mientras el tecnológico TecDAX ganó un 0,20 %, hasta 2.907,24 puntos.
La entrada de pedidos a la industria manufacturera alemana creció en septiembre un 1,3 %, más de lo previsto por los analistas.
El selectivo de Fráncfort llegó en algunos momentos de la negociación a su valor máximo desde mayo de 2018, pero después redujo las ganancias tras la apertura bajista de Wall Street.
Zona2
06-11-2019, 07:27 PM
El DAX 30 alcanzó su valor máximo histórico a comienzos de 2018 en 13.596 puntos y le falta poco para llegar a este nivel.
La compañía de sistemas de pago electrónicos Wirecard presentó fuertes vaivenes y cerró con una caída del 1,2 %, hasta 121,05 euros, tras presentar unos resultados del tercer trimestre con aspectos positivos como los pronósticos para el 2020 y otros negativos como el aumento del endeudamiento.
Adidas cedió un 5,3 %, hasta 266,30 euros, pese a que sus resultados fueron buenos.
El fabricante de motores para aviones MTU Aero ganó un 2 %, hasta 239,80 euros.
Henkel (DE:HNKG_p), que produce Persil y Loctite, ganó un 1,9 %, y Beiersdorf (DE:BEIG), que produce Nivea y Eucerin, subió un 1,8 %.
Amel35
07-11-2019, 02:27 PM
El buen tono en los mercados tras el anuncio, a primera hora de la mañana, por parte varios medios chinos que el gigante asiático había llegado a un acuerdo con Estados Unidos para reducir progresivamente los aranceles.
No obstante, los inversores esperan la confirmación por parte del país norteamericano, vía tuit del presidente Donald Trump o con algún comentario de los equipos negociadores.
De hecho, South China Morning Post recoge esta declaración de Gao Feng, ministro de Comercio chino, que da que pensar a los mercados: "Si China y Estados Unidos alcanzan un acuerdo de Fase 1, ambas partes deberían revertir los aranceles adicionales existentes en la misma proporción simultáneamente".
Sin detalles del 'acuerdo' y sin noticias de la firma de la Fase 1
Si es cierto que hubiera un posible acuerdo encima de la mesa, "no se ha concretado en cuánto se reducen esos aranceles en cada fase, que puede ser mucho o poco", apunta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.
En la prensa china, además, no se especifica nada concreto sobre la firma de la ya famosa Fase 1, al menos la próxima semana. “La firma del acuerdo aún es incierta, ya que Estados Unidos no figura en el itinerario de Xi Jinping”, publica South China Morning Post.
“El presidente chino visitará Grecia y Brasil la próxima semana, pero no hay señales de una parada para reunirse con Donald Trump para firmar un acuerdo de fase uno", apunta este diario.
“Una visita a Estados Unidos no es parte del itinerario del próximo viaje del presidente chino, Xi Jinping, al exterior, reveló Pekín, lo que arroja dudas sobre si las dos naciones podrían firmar un acuerdo comercial interino la próxima semana”, sentencia.
Zona2
07-11-2019, 05:16 PM
China, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur representarán más de la mitad de los suscriptores globales a la red móvil súper rápida 5G para el 2025, dejando a Europa a la zaga, mostró el jueves un estudio.
Europa, que avanza más lento en la construcción de las redes 5G, estará atrasada en términos de acogida de los consumidores. Sin embargo, el panorama es diferente para las empresas, donde el 5G permitirá operar fábricas "inteligentes" utilizando robots, aparatos y sensores conectados.
"Va a ser un pequeño grupo de países que lideren la adopción del 5G y el resto del mundo los seguirá", dijo a Reuters Tim Hatt, jefe de investigación de GSMA Intelligence. "China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos -entre esos, veremos a más de la mitad de los suscriptores mundiales 5G para el 2025", agregó.
El rápido despliegue de las redes 5G, con velocidades lo suficientemente rápidas para descargar una película a un teléfono inteligente en segundos, ha sorprendido a muchos.
Andy Forex
08-11-2019, 04:21 AM
La verdad es el cuento de nunca acabar, la Asamblea General de la ONU pidió este jueves una vez más el fin del embargo estadounidense contra Cuba, aprobando una resolución apoyada por 187 de los 193 Estados miembros y con los votos en contra de EEUU, Israel y Brasil, que por primera vez muestra su apoyo a los estadounidenses en esta votación.
Además, Colombia y Ucrania mostraron su abstención y Moldavia optó por no ejercer su derecho a voto sobre la resolución, que pide el fin del “embargo económico, comercial y financiero” sobre la isla, que ya va siendo hora no ?:1f628:
El pasado año, solo Estados Unidos e Israel se mostraron en contra, mientras Moldavia y Ucrania, que este año se abstuvo, optaron por no votar.
En vísperas de la votación, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció “presiones” de Estados Unidos a países latinoamericanos para obtener su voto contra el proyecto de resolución que Cuba presenta cada año ante Naciones Unidas para condenar el embargo impuesto por Washington a la isla.
Y este año, por primera vez, Brasil se ha pronunciado a favor del bloqueo, mientras Colombia ha optado por abstenerse.
Sin embargo, la abrumadora mayoría de los países mostraron entre ayer y hoy su respaldo a Cuba en su petición del fin de las medidas impuestas por Estados Unidos.
Queen
08-11-2019, 11:49 AM
Estados Unidos ha hablado. Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, desmintió ayer, en declaraciones a Fox Business, el supuesto acuerdo arancelario que había comunicado China. "No hay acuerdo en este momento para eliminar ninguno de los aranceles existentes como condición del acuerdo de la Fase 1. La única persona que puede tomar esa decisión es el presidente Donald Trump, es tan simple como eso".
Y es que los mercados vivieron ayer una sesión de subidas tras anunciar el gigante asiático a primera hora de la mañana a través de la prensa china que había llegado a un acuerdo con Estados Unidos para reducir porgresivamente los aranceles, como parte de la firma del acuerdo de Fase 1.
Sin embargo, según iba avanzando la mañana, empezaron a correr rumores de que el ministro de Comercio chino, Gao Feng, no había mencionado expresamente el acuerdo en su comunicado.
De hecho, Hu Xijin, editor jefe del diario Global Times y considerado portavoz no oficial del gigante asiático, matizó el supuesto acuerdo en su cuenta de Twitter por la tarde, hablando únicamente de que la intención de China era reducir los aranceles, e instaba a Estados Unidos a que mostrara su voluntad de hacer lo mismo.
Los inversores esperaban algún tipo de señal por parte de Estados Unidos, ya fuera a través de algún portavoz del equipo negociador norteamericano, como de la cuenta de Twitter del presidente Donald Trump, que suele hacer comentarios en este sentido cuando hay algo importante que anunciar. Pero no fue así.
Zona2
12-11-2019, 03:05 AM
La Bolsa de Estados Unidos cerró con signo mixto este lunes; las ganancias de los sectores industria, telecomunicaciones, y finanzas impulsaron a los índices al alza, mientras que los retrocesos de los sectores servicios públicos, petróleo y gas, y salud llevaron a los mercados a a la baja.
Al cierre de Nueva York, el Dow Jones Industrial Average sumó un 0,04%, para alcanzar un nuevo máximo histórico, mientras que el S&P 500 cedía un 0,20%, y el NASDAQ Composite se dejaba un 0,13%.
El mejor valor de la sesión en el Dow Jones Industrial Average fue Walgreens Boots Alliance Inc (NASDAQ:WBA), con un alza del 5,08%, 3,01 puntos, hasta situarse en 62,25 al cierre. Le siguen Boeing Co (NYSE:BA), que avanzó un 4,55%, 15,96 puntos, para cerrar en 366,96, y Apple Inc (NASDAQ:AAPL), que subió un 0,79%, 2,06 puntos, hasta despedir la sesión en 262,20.
A la cola del índice acabó 3M Company (NYSE:MMM), que cayó un 1,76%, es decir, 3,04 puntos, para cerrar en 170,11. Goldman Sachs Group Inc (NYSE:GS), por su parte, recortó un 1,74%, 3,88 puntos, y cerró en 219,03, mientras que International Business Machines (NYSE:IBM) cedió un 1,56%, 2,14 puntos, hasta acabar en 135,47.
A la cabeza del S&P 500 vemos a Walgreens Boots Alliance Inc (NASDAQ:WBA), que subió un 5,08%, hasta 62,25; Nektar Therapeutics (NASDAQ:NKTR), con un alza del 4,69%, cerrando así en 20,98, y a Boeing Co (NYSE:BA), que se anotó un 4,55%, para terminar en 366,96.
El farolillo rojo del índice fue Cabot Oil & Gas Corporation (NYSE:COG), que retrocedió un 4,88%, hasta 17,74 al final de la sesión. Le acompañaron en la parte más baja de la tabla Newell Brands Inc (NASDAQ:NWL), con un descenso del 4,15%, que se despidió en 19,52, así como Wynn Resorts Limited (NASDAQ:WYNN), que restó un 3,83% para despedirse en 121,62 al término de la sesión.
A la cabeza del NASDAQ Composite vemos a Lianluo Smart Ltd (NASDAQ:LLIT), que subió un 37,25%, hasta 0,630; Xpel Inc (NASDAQ:XPEL), con un alza del 30,80%, cerrando así en 14,14, y a Cabaletta Bio Inc (NASDAQ:CABA), que se anotó un 25,18%, para terminar en 13,92.
El farolillo rojo del índice fue Lipocine Inc (NASDAQ:LPCN), que retrocedió un 70,70%, hasta 0,80 al final de la sesión. Le acompañaron en la parte más baja de la tabla Aslan Pharmaceuticals Ltd ADR (NASDAQ:ASLN), con un descenso del 67,98%, que se despidió en 0,67, así como NextCure Inc (NASDAQ:NXTC), que restó un 52,93% para despedirse en 39,02 al término de la sesión.
Los números rojos se impusieron a los verdes en la Bolsa de Nueva York por una diferencia de 1567 frente a 1250, y 117 cerraron planos. En el mercado Nasdaq, 1394 cayeron y 1230 avanzaron, mientras que 87 acabaron sin cambios.
Las acciones de Apple Inc (NASDAQ:AAPL) subieron hasta alcanzar su máximo histórico, al anotarse un 0,79%, 2,06, para situarse en 262,20. Las acciones de Lipocine Inc (NASDAQ:LPCN) cayeron hasta alcanzar su mínimo histórico, al retroceder un 70,70%, 1,93, para situarse en 0,80. Las acciones de Xpel Inc (NASDAQ:XPEL) subieron hasta alcanzar su máximo histórico, al subir un 30,80%, 3,33, para situarse en 14,14. Las acciones de Aslan Pharmaceuticals Ltd ADR (NASDAQ:ASLN) cayeron hasta alcanzar su mínimo histórico, al retroceder un 67,98%, 1,41, para situarse en 0,67. Las acciones de Cabaletta Bio Inc (NASDAQ:CABA) subieron hasta alcanzar su máximo histórico, al anotarse un 25,18%, 2,80, para situarse en 13,92.
El CBOE Volatility Index, que mide la volatilidad de las opciones del S&P 500, subió un 5,14%, hasta 12.69.
Los futuros del oro para entrega en diciembre cayeron un 0,43%, 6,30, hasta $1.456,60 la onza troy. En cuanto a las demás materias primas, los futuros del petróleo crudo para entrega en diciembre descendieron un 0,58%, 0,33, para quedarse en $56,91 el barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en enero se replegaron un 0,40%, 0,25, hasta $62,26 el barril.
El EUR/USD subió un 0,00%, para situarse en 1,1033, mientras que el USD/JPY, por su parte, avanzaba un 0,01% hasta 109,05.
El índice dólar cayó un 0,15%, hasta 98,053.
Queen
12-11-2019, 02:18 PM
Los mercados parecen recuperarse hoy de las caídas registradas ayer lunes, aunque se mantienen muy cautos a la espera de que el presidente estadounidense, Donald Trump, traiga buenas noticias en su discurso hoy en el Club Económico de Nueva York, previsto para las 18:00 hora española.
“El mercado empieza a descontar que Trump rebajará la tensión comercial. Los índices suben y caen los bonos”, comentan en Renta Markets.
“Trump podría estar interesado en realizar avances en materia comercial con el fin de compensar el potencial impacto negativo del inicio hoy de las declaraciones por el impeachment, y con la opinión pública a favor de este proceso contra el presidente americano”, apuntan en Renta 4 (MC:RTA4).
De momento, el presidente estadounidense ha lanzado un tuit volviendo a vanagloriarse del buen estado, según él, de la economía del país. "La economía está en auge. ¡Parece que tendrá otro día récord!", ha dicho Trump.
Amel35
12-11-2019, 05:12 PM
Pero estamos en tiempo de siembra. Y, por lo que se ve dando vueltas por las pampas, nuestros muchachos del campo no se distraen. Sólo los ha frenado un poco la falta de lluvias, que está complicando el panorama en muchos lados. Ya no habrá el trigo que esperábamos hace un par de meses –la Bolsa de Cereales estima una pérdida del 10%-- y ahora cruzamos los dedos para que llegue el agua y se pueda sembrar en tiempo y forma la gran campaña que todos necesitan.
Pronostican que el miércoles será el día más inestable en el centro norte del país
Mirá también
Pronostican que el miércoles será el día más inestable en el centro norte del país
Porque de la crisis, que es un laberinto, se sale por arriba, y eso es más producción. Sí, ya sé: vamos a sembrar a ciegas, y con enorme temor. Los antecedentes lo justifican. Pero los tiempos cambian y quizá algo hayamos aprendido. Todos.
Newsletters Clarín El nuevo Gobierno
Todo lo que hay que saber sobre la transición al 10 de diciembre.
RECIBIR NEWSLETTER
Todo lo que hay que saber sobre la transición al 10 de diciembre.
En estos días, distintos grupos de whatsapp y redes sociales descubrieron una vieja y machacosa sentencia de este columnista: el problema de las retenciones no es que simplemente le pegan un mordiscón a la torta del campo. Si solo fuera eso, le damos pasto a los que piensan que "hay una oligarquía vacuna o sojera que la levanta con pala, y que se guarda los dólares para especular y complicarle la vida a gobiernos y al pueblo". El verdadero problema es que afectan la ecuación económica, trabando el uso de tecnología.
Queen
13-11-2019, 01:56 PM
El gran escollo
Cárpatos se hace eco de un artículo publicado anoche por The Wall Street Journal “que también ha sido considerado negativamente, según el cual efectivamente los aranceles y su grado de levantamiento está haciendo que el acuerdo esté atascado y según el periódico no se puede descartar que se sigan subiendo, al menos eso se desprendía de los comentarios”.
También recogen esta preocupación los analistas de Link Securities. “Según diversas fuentes mencionadas por los medios, el tema de las tarifas está siendo el principal escollo para cerrar el acuerdo. Así, EE.UU. sólo quiere comprometerse a no implementar el incremento de las tarifas previsto para el 15 de diciembre sobre un importante montante de importaciones chinas, mientras que el Gobierno de China desea que EE.UU. retire algunas de las ya impuestas”, recuerdan estos analistas
notiforex
14-11-2019, 03:03 PM
El diario chino Global Times recogía esta mañana en este tuit las declaraciones de Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio chino: “El levantamiento de aranceles es necesario para llegar a un acuerdo de Fase 1, y el alcance del levantamiento de aranceles debe reflejar la importancia del acuerdo. China y EE.UU. estamos actualmente en una ‘discusión profunda’ sobre el tema”.
Pero, por otra parte, el mismo Ministerio de Comercio chino ha anunciado hace unos minutos el levantamiento de los aranceles a productos avícolas de EE.UU. impuestos por el gigante asiático en 2015, “allanando el camino para cientos de millones de dólares de exportaciones de carne estadounidense a China”, según apuntan en Global Times.
De hecho, según José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, la prensa china confirmaba esta mañana que continúan las compras de soja (algo muy importante para Estados Unidos), a pesar de la tensión por los aranceles, en contra de una información de la prensa estadounidense que advertía que el gigante asiático podría poner estas compras en entredicho.
Estos anuncios han hecho que algunos índices europeos reduzcan sus pérdidas con las que abrieron al inicio de sesión, aunque los inversores no terminan de creerse las noticias contradictorias que vienen del gigante asiático y mantienen la incertidumbre.
“Nunca se sabe con los políticos, ya que como ha quedado demostrado en muchos países pueden estar meses peleándose y luego llegar a acuerdos en 24 horas”, comenta Cárpatos.
Amel35
14-11-2019, 08:32 PM
El principal selectivo español cerró el jueves a la baja en sintonía con el resto de plazas mundiales, tras conocerse los débiles datos económicos de China y Alemania, que se suman a las preocupaciones sobre el crecimiento mundial, potenciadas por la guerra comercial entre Pekín y Washington.
La producción industrial de China se desaceleró significativamente más de lo esperado en octubre, a medida que la debilidad de la demanda mundial interna y la prolongada guerra comercial entre China y Estados Unidos pesaban sobre amplios segmentos de la segunda economía más grande del mundo.
La economía de la zona euro, por su parte, continuó creciendo a un ritmo modesto entre julio y septiembre tal y como se esperaba, gracias a que Alemania evitó por poco entrar en una recesión técnica y a la expansión de otras grandes economías del bloque.
"Obviamente es mejor de lo esperado, pero en realidad yo diría que es una victoria vacía porque en efecto hace menos probable una respuesta fiscal", dijo Michael Hewson, analista jefe de mercados de CMC Markets en Londres, refiriéndose a los datos alemanes.
En este contexto, el Ibex-35 cerró con un descenso del 0,23%, su quinta jornada consecutiva en negativo, hasta los 9.173,3 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedió 5,76 puntos o un 0,36%, a 1.586,07.
En el sector bancario terminó en números rojos prácticamente en su totalidad, aunque más moderados que en la víspera.
Santander (MC:SAN) perdió un 0,658%, mientras BBVA (MC:BBVA) se dejó un 0,3469%, Bankia (MC:BKIA) perdió un 0,6286%, y Sabadell (MC:SABE) retrocedió un 1,5943%. Caixabank (MC:CABK), en cambio, se anotó un 0,039%.
Josesuniaga
17-11-2019, 01:37 AM
Venezuela sufre una debacle similar a la de un país en guerra: en seis años el tamaño de la economía se ha reducido a la mitad, la inflación es de cinco dígitos y el consumo desciende vertiginosamente. Al mismo tiempo, más de cincuenta países consideran fraudulentas las elecciones con las que Nicolás Maduro se reeligió como presidente en 2018 y Estados Unidos, al igual que la Unión Europea, han impuesto sanciones al gobierno y sus principales funcionarios.
No obstante, Nicolás Maduro continúa en el poder y ha tomado una serie de medidas que por ahora le permiten avanzar hacia una estabilización en medio del empobrecimiento de la población y la amenaza de la oposición, que en enero de este año declaró como presidente interino a Juan Guaidó, el líder del Parlamento.
RealMadrid
19-11-2019, 04:04 AM
El dólar se apreció este lunes un 0,32 % frente al real brasileño y cerró la jornada negociado a 4,205 reales para la compra y 4,206 reales para la venta en el tipo de cambio comercial, el mayor nivel histórico jamás registrado para la divisa en Brasil.
El dólar superó el nivel alcanzado el 13 de septiembre de 2018, cuando terminó la jornada vendido a 4,195, y alcanzó así su mayor valor en la historia del real brasileño, moneda creada en 1994.
En los últimos doce meses, el dólar se apreció un 11,7 %, mientras acumula una subida de un 8,48 % en lo que va de año frente a la divisa brasileña.
Según expertos consultados por Efe, los reiterados recortes en la tasa básica de interés, llevadas a cabo por el Banco Central de Brasil en un intento de fomentar la economía, impactan directamente en el flujo de entrada de dólares en el país.
Por otro lado, los tipos de interés en su mínimo histórico y las incertidumbres acerca de la disputa comercial en el ambiente externo llevaron a una estampida de inversores extranjeros del país.
En ese sentido, 2019 se ha convertido en el año que Brasil más ha registrado salida del 'billete verde' en sus negociaciones desde 1999. En lo que va de año, el país perdió unos 21.460 millones de dólares.
Los expertos igualmente apuntaron que el mercado de divisas brasileño se ve afectado por el aún elevado deterioro de las cuentas públicas, las incertidumbres en la política interna y las cuestiones comerciales en el exterior, sobre todo la tensión entre China y Estados Unidos.
Jose Delgado
26-11-2019, 03:40 PM
El Conference Board, un grupo empresarial privado sin fines de lucro, publicará su Índice de confianza del consumidor de noviembre el martes 26 de noviembre a las 15:00 GMT, 10:00 EST.
Pronóstico:
Se espera que el Índice de confianza del consumidor alcance 127.0 en noviembre desde 125.9 en octubre. El Índice de Situación Actual subió a 173.2 en octubre desde 170.6 en septiembre. El Índice de Expectativas cayó a 94,6 en octubre desde 96,8.
Mercado laboral estadounidense y confianza del consumidor
El empleo, los salarios y la muy baja tasa de desempleo han sido la base de la confianza del consumidor durante tres años. A pesar del mes débil ocasional, como en enero de este año durante el cierre parcial del gobierno, los 34 meses desde enero de 2017 han sido los más felices para los consumidores en casi dos décadas. En los 52 años de historia de esta encuesta, solo el período comprendido entre mayo de 1999 y diciembre de 2001 tiene una mayor satisfacción.
Las nóminas no agrícolas tenían un promedio de 3 meses de 176,000 y un promedio de 12 meses de 174,000 en octubre. Esto es inferior a los 235,000 y 245,000 respectivamente en enero, pero está muy por encima de la tasa de nuevos participantes que mantiene el mercado laboral apretado. Los salarios han estado aumentando a una tasa anual de 3% o mejor durante 15 meses y la tasa de desempleo de 3.6% es 0.1% desde un mínimo de 50 años.
Las estimaciones consensuadas de 183,000 para las nóminas de noviembre, el 3% para los salarios anuales y el 3.6% para el desempleo y la probable continuación en el primer trimestre de 2020 es el tipo de consistencia que ha respaldado la confianza del consumidor durante tres años.
La economia de consumo
La felicidad del consumidor ha sido expresiva.
El grupo de control de ventas minoristas, que es el componente de consumo del PIB de la Oficina de Análisis Económico, tuvo un promedio de seis meses de 0.433% en octubre y 0.717% en agosto. Excluyendo la anomalía de 0.9% en junio que fue producto de informes distorsionados alrededor del cierre del gobierno de enero que fueron los mejores seis meses para esta medida en 16 años.
Las ventas de viviendas existentes, el 90% del mercado de EE. UU., También se han recuperado de su caída de once meses del año de una tasa anualizada de 5.61 millones en marzo de 2018 a 4.93 millones en enero de 2019, llegando a 5.46 millones en octubre.
La disminución y el rendimiento de las ventas de viviendas siguieron con un retraso de dos a tres meses, el aumento de las tasas hipotecarias del 4.22% en diciembre de 2017 al 5.15% en octubre de 2018 y luego nuevamente al 3.99% este mes.
Las compras de viviendas son sensibles a los movimientos de las tasas de interés. La rápida recuperación de las ventas de viviendas una vez que las tasas de interés han caído es una indicación de que la actitud y la economía subyacentes del consumidor siguen siendo lo suficientemente fuertes como para financiar la compra más grande de una familia a niveles históricos normales.
La Fed y las tasas de interés
Con el gasto de capital empresarial en gran parte en espera del desenlace del argumento comercial de Estados Unidos y China, la economía estadounidense ha sido arrastrada por más de un año por el gasto del consumidor.
La Fed ha reconocido la capacidad de recuperación de la economía incluso con uno de sus principales componentes del PIB ausente al finalizar su ensayo de tres meses sobre el negocio de seguros económicos en la reunión del FOMC de octubre. Durante los tres recortes de tasas, fue el impacto potencial de la guerra comercial de China y la desaceleración económica global en la economía de Estados Unidos y, por defecto, el consumidor fue la principal preocupación del banco central.
Si los consumidores hubieran tomado las señales de los economistas en lugar de sus cheques de pago y reducido el gasto, la disminución del PIB podría haber precipitado una recesión.
Felizmente, el sentimiento y el gasto del consumidor se mantuvieron sólidos y el crecimiento cayó solo al 1.9% en el tercer trimestre.
El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta está siguiendo un 0,4% durante los últimos tres meses del año y la estimación de Nowcast de la Fed de Nueva York es del 0,7%.
Con el destino inmediato de la economía vinculado al consumidor estadounidense, cualquier caída prolongada en el sentimiento podría convertirse rápidamente en un problema de crecimiento y eso recibiría un aviso rápido de la Fed dependiente de los datos.
El dólar:
Después de tres recortes de tasas que hicieron poco para dañar el dólar, la economía estadounidense se convertirá en el principal punto de comparación tan pronto como la disputa comercial de China quede relegada a un segundo plano mediante un acuerdo firmado. El texto del acuerdo es menos importante que la disminución de las tensiones comerciales que representa.
Mientras más fuerte sea el sentimiento de los consumidores antes de un acuerdo comercial, más alto puede llegar después y mejor para la economía de EE. UU. Y el dólar.
Conclusión:
El mercado laboral continúa proporcionando al consumidor un exceso de felicidad y el consumidor continúa gastando y manteniendo a flote la economía estadounidense. No hay indicios de que este agradable estado de cosas esté terminando.
Mas.Trading
27-11-2019, 05:08 AM
Saludos colegas, vemos que el gobierno de Estados Unidos sigue muy interesado en lo que sucede en Venezuela puesto que ahora emprendieron una nueva investigación. Ahora el Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga lo que sería la trama de corrupción más grande en Petróleos de Venezuela y que podría haberle costado a Venezuela 4,500 millones de dólares en fondos malversados.
El Nuevo Herald reseñó que la justicia de EEUU está investigando a los empresarios venezolanos Luis Oberto e Ignacio Oberto, por supuestamente haber acumulado una inmensa fortuna a través de empresas fantasmas que otorgaban préstamos en bolívares a la estatal petrolera a cambio preferencial y que a las pocas semanas eran pagados en dólares u otras monedas duras.
Las dos compañías fantasmas Violet Advisors SA y Welka Holdings Limited, otorgaban los “préstamos artificiales” a PDVSA en el 2012 y pagaron sobornos para conseguir los contratos, según fuentes familiarizadas con las investigaciones.
Según las investigaciones del nuevo caso, los inflados reembolsos por los préstamos fueron enviados a nombre de las empresas fantasmas a Suiza con la ayuda de un banquero en ese país por lo que solicitaron colaboración a las autoridades suizas para las investigaciones, señaló el medio de comunicación.
Otros conspiradores no identificados, bajo investigación de autoridades —ubicados en Venezuela, Europa y Estados Unidos— también recibieron pagos por su presunta participación en el esquema de corrupción y lavado de dinero.
Es triste pero con el pasar del tiempo me doy cuenta la injusticia que están viviendo nuestros paises latinoamericanos y lo peor es que no importa de qué bando sean parece que todos son iguales.
Joshpip
02-12-2019, 03:12 AM
Parece una locura esta noticia pero la verdad el presidente Donald Trump no deja de sorprender con sus anuncios jaja el presidente estadounidense, Donald Trump, que su Gobierno ya ha iniciado el proceso para erradicar el sida en EE.UU. en el plazo de una década, un ambicioso reto que algunos científicos ven con escepticismo debido al impacto en las comunidades afectadas de otras políticas de la Casa Blanca.
En dos tuits con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, Trump se refirió a la promesa que hizo en febrero de acabar con esa enfermedad en su país antes de 2030.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso para acabar con la epidemia del VIH/sida en Estados Unidos, comunidad por comunidad, donde acabaremos con el sida en diez años, con un programa que ya ha empezado. El liderazgo estadounidense ha demostrado que podemos salvar vidas”, escribió Trump.
Durante su discurso anual sobre el Estado de la Unión en febrero, Trump pidió al Congreso trabajar y llegar a un acuerdo con él para “eliminar la epidemia del VIH en el plazo de 10 años”. Trump solicitó después 291 millones de dólares para la iniciativa en su presupuesto del año fiscal 2020, y el Departamento de Salud precisó que su objetivo era reducir las nuevas infecciones por HIV en un 75 % en los próximos cinco años y en un 90 % en los próximos diez.
Ojalá pueda cumplir con esto jeje, saludos:1f63a::1f63a:
Jose Delgado
04-12-2019, 12:28 PM
Estados Unidos no tiene prisa por llegar a un acuerdo comercial con China
Los inversores eran reacios al riesgo a medida que las fricciones comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo continúan aumentando. Las perspectivas de un inminente acuerdo de fase uno con China disminuyeron después de que el presidente de EE. UU. Dijo que un acuerdo podría tener que esperar hasta después de las elecciones estadounidenses de 2020. Mientras tanto, el Secretario de Comercio de Estados Unidos dijo que los aranceles planificados para las importaciones chinas se impondrán el 15 de diciembre si no se llega a un acuerdo. Además, los medios estatales chinos dijeron que el gobierno pronto lanzará su propia lista negra con entidades poco confiables que podrían conducir a sanciones contra las compañías estadounidenses.
Con respecto a Europa, EE. UU. Amenazó con imponer aranceles a aproximadamente USD 2.400 millones de productos franceses, a principios de 2020, en respuesta a un impuesto sobre los ingresos digitales. El ministro de Finanzas francés dijo que la UE tomaría represalias si Estados Unidos cumple con su amenaza arancelaria (ver). Además, los EE. UU. También amenazaron con una serie de nuevas alzas arancelarias en otros productos de la UE debido al caso de subsidio de Airbus en la OMC (ver).
Los rendimientos de los bonos soberanos se desplomaron en medio de las crecientes tensiones comerciales, mientras que las expectativas del mercado de nuevos recortes de tasas por parte de la Fed aumentaron. El rendimiento del bono UST a 10 años cayó bruscamente en 12 pb, revirtiendo el aumento de ayer cuando las esperanzas de un acuerdo comercial entre China y EE. UU. Disminuyeron. En Europa, el rendimiento del bund alemán a 10 años disminuyó en 7 pb, mientras que su curva de rendimiento a 10-2 años se aplanó. El rendimiento de los bonos portugueses a 10 años se redujo en 10 pb, liderando las pérdidas en la UE, con la reducción de la prima de riesgo. Con respecto a la política monetaria, las expectativas de los inversores de un recorte adicional de la tasa de la Fed para junio de 2020 aumentaron al 58%, mientras que las expectativas para diciembre de 2020 rondan el 80%.
El USD extendió las pérdidas de ayer (índice DXY -0.2%), mientras que otras monedas de refugio seguro ganaron, lideradas por el estado de ánimo de riesgo de los inversores, junto con el oro (+ 1.2%). Sterling ganó cuando nuevas encuestas mostraron que el partido conservador gobernante amplía su liderazgo antes de las elecciones del 12 de diciembre. En otras partes, las monedas de América Latina aumentaron con el real brasileño liderando las ganancias ya que la economía de Brasil creció más de lo esperado en el 3T19 en un 1.2% a / a (Contras: 0.9% a / a; Trimestre anterior: 1.1% a / a).
Los mercados de valores de EE. UU. Y el índice Euro Stoxx 50 cayeron, arrastrados por sectores cíclicos, y el sector bancario cayó significativamente. En este contexto, el índice VIX subió a 17 de 15.
Queen
04-12-2019, 12:38 PM
Los mercados viven días de auténtica locura, muy atentos a cada nueva noticia que vamos conociendo en torno a las negociaciones entre Estados Unidos y China. Si esta madrugada, China afirmaba que no tenía prisa para firmar un acuerdo comercial, en respuesta a las palabras de ayer del presidente estadounidense, Donald Trump, que apuntaba a aplazar esta firma hasta después de las elecciones de 2020, ahora una nueva información de la agencia Bloomberg 'desmonta' estas supuestas posturas de ambos gigantes.
Según ha publicado este medio hace escasos minutos, "Estados Unidos y China se acercan al acuerdo comercial a pesar de la retórica acalorada".
“Estados Unidos y China están cada vez más cerca de acordar la cantidad de aranceles que se reducirían en un acuerdo comercial de Fase 1, a pesar de las tensiones sobre Hong Kong y Xinjiang, dijeron personas familiarizadas con las conversaciones”, informa Bloomberg.
José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets, que se hace eco de esta información, comenta que “según este medio, todo el ruido mediático es poco menos que postureo, en ningún momento se han abandonado las negociaciones y, en privado, EE.UU. cree que se podría conseguir un acuerdo antes del 15 de diciembre. Citan fuentes privadas anónimas, con lo cual es imposible contrastar la información”.
Mas.Trading
05-12-2019, 04:46 AM
Siguen las controversias en el gobierno de Estados Unidos, resulta que el presidente Donald Trump arrancó este miércoles en el Comité Judicial de esa cámara para analizar el marco legal del hipotético proceso de destitución. :1f62f:
Después de dos semanas de audiencias públicas dirigidas por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, encargado de hallar pruebas en el comportamiento de Trump para iniciar un juicio político contra él, ahora es el turno del Comité Judicial, para definir si esas ofensas son suficientes o no para continuar con el proceso.
Para iniciar esta segunda fase, los demócratas del Comité Judicial han citado a cuatro juristas, profesores de reconocidas universidades en EE.UU. especializados en derecho constitucional, para esencialmente analizar si la investigación de juicio político puede convertirse en el proceso de destitución. Los expertos que valoraran hoy esa cuestión son los profesores Noah Feldman, de la Universidad de Harvard; Pamela Karlan, de la Universidad de Standford; Michael Gerhardt, de la Universidad de Carolina del Norte, y Jonathan Turley, de la Universidad George Washington.
El informe relata cómo Trump condicionó presuntamente la entrega de asistencia militar a Ucrania a la apertura de pesquisas por parte de Kiev sobre el exvicepresidente y posible rival electoral demócrata Joe Biden, y su hijo Hunter, por presunta corrupción en el país europeo, lo que beneficiaría la campaña del mandatario para la reelección y desembocó en la indagación del Congreso en su contra. Como resultado de la investigación legislativa, los demócratas de la Cámara de Representantes consideran que Trump abusó de su poder, obstruyó las pesquisas del Congreso y comprometió la seguridad nacional, todos ellos motivos suficientes para destituirlo, según los liberales. :1f635:
Amel35
10-12-2019, 09:40 PM
Los futuros del crudo subieron durante la sesión de EE.UU el Martes.
En la New York Mercantile Exchange, Los futuros del crudo para entrega en Enero cotizaban a 59,38 doláres estadounidenses el barril. Al momento de escribir este informe están subiendo en un 0,61%.
Tempranamente alcanzó un máximo de sesión de doláres el barril. El crudo probablemente encuentre apoyo en los 56,28 y resistencia en los 59,85.
El Futuros Índice dólar, el cual reporta el comportamiento del dólar estadounidense frente a un grupo de otras seis divisas principales, cayó un 0,22% para cotizar en 97,395 doláres.
Por otra parte, en el ICE, El brent para entrega en Febrero se elevó un 0,30% para cotizar a 64,44 doláres el barril mientras que el diferencial entre los contratos para El brent y El crudo se mantienen sobre los 5,06 doláres el barril.
charlestrading
14-12-2019, 03:24 AM
Siguen las controversias en el gobierno de Estados Unidos, resulta que el presidente Donald Trump arrancó este miércoles en el Comité Judicial de esa cámara para analizar el marco legal del hipotético proceso de destitución. :1f62f:
Después de dos semanas de audiencias públicas dirigidas por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, encargado de hallar pruebas en el comportamiento de Trump para iniciar un juicio político contra él, ahora es el turno del Comité Judicial, para definir si esas ofensas son suficientes o no para continuar con el proceso.
Para iniciar esta segunda fase, los demócratas del Comité Judicial han citado a cuatro juristas, profesores de reconocidas universidades en EE.UU. especializados en derecho constitucional, para esencialmente analizar si la investigación de juicio político puede convertirse en el proceso de destitución. Los expertos que valoraran hoy esa cuestión son los profesores Noah Feldman, de la Universidad de Harvard; Pamela Karlan, de la Universidad de Standford; Michael Gerhardt, de la Universidad de Carolina del Norte, y Jonathan Turley, de la Universidad George Washington.
El informe relata cómo Trump condicionó presuntamente la entrega de asistencia militar a Ucrania a la apertura de pesquisas por parte de Kiev sobre el exvicepresidente y posible rival electoral demócrata Joe Biden, y su hijo Hunter, por presunta corrupción en el país europeo, lo que beneficiaría la campaña del mandatario para la reelección y desembocó en la indagación del Congreso en su contra. Como resultado de la investigación legislativa, los demócratas de la Cámara de Representantes consideran que Trump abusó de su poder, obstruyó las pesquisas del Congreso y comprometió la seguridad nacional, todos ellos motivos suficientes para destituirlo, según los liberales. :1f635:
pienso que es una pérdida de tiempo total ya pronto dejará de ser Presidente
charlestrading
14-12-2019, 04:03 AM
ESto sin duda va a repercutir en los pares de divisas de forex que estemos operando jejej pero creo que es una buena noticia. El Gobierno de China anunció que el país asiático y Estados Unidos han llegado a un acuerdo parcial para mitigar el conflicto comercial que enfrenta a ambas potencias desde el año pasado.
El viceministro de Comercio, Wang Shouwen, afirmó este viernes en rueda de prensa que las dos partes han llegado a un acuerdo de ‘primera fase’ que aborda temas como la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual, la expansión del comercio y el establecimiento de mecanismos para la resolución de disputas, entre otros.
Asimismo, Estados Unidos se compromete a retirar por fases los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa, según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.
El pacto implica, no obstante, que se mantienen aranceles del 25 % a importaciones chinas valoradas en 250.000 millones de dólares, junto con unos gravámenes reducidos del 7,5 % a importaciones adicionales valoradas en aproximadamente 120.000 millones de dólares, informó Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior de EE.UU., en un comunicado.
Lighthizer, quien estuvo al frente de las negociaciones junto con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, subrayó que el acuerdo logra cambios estructurales significativos y completamente verificables, y logra reequilibrar las relaciones comerciales entre EEUU y China”.
Esperemos puedan solucionar estos problemas porque al final los perjudicados siempre seremos nosotros, los ciudadanos :1f614:
Andy Forex
17-12-2019, 02:31 AM
ESto sin duda va a repercutir en los pares de divisas de forex que estemos operando jejej pero creo que es una buena noticia. El Gobierno de China anunció que el país asiático y Estados Unidos han llegado a un acuerdo parcial para mitigar el conflicto comercial que enfrenta a ambas potencias desde el año pasado.
El viceministro de Comercio, Wang Shouwen, afirmó este viernes en rueda de prensa que las dos partes han llegado a un acuerdo de ‘primera fase’ que aborda temas como la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual, la expansión del comercio y el establecimiento de mecanismos para la resolución de disputas, entre otros.
Asimismo, Estados Unidos se compromete a retirar por fases los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa, según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.
El pacto implica, no obstante, que se mantienen aranceles del 25 % a importaciones chinas valoradas en 250.000 millones de dólares, junto con unos gravámenes reducidos del 7,5 % a importaciones adicionales valoradas en aproximadamente 120.000 millones de dólares, informó Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior de EE.UU., en un comunicado.
Lighthizer, quien estuvo al frente de las negociaciones junto con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, subrayó que el acuerdo logra cambios estructurales significativos y completamente verificables, y logra reequilibrar las relaciones comerciales entre EEUU y China”.
Esperemos puedan solucionar estos problemas porque al final los perjudicados siempre seremos nosotros, los ciudadanos :1f614:
al final pareciera que todo ese conflicto no es más que un teatro
Queen
26-12-2019, 06:05 PM
Los últimos 10 años han sido muy favorables para los mercados financieros. Los principales índices de Estados Unidos están cerrando una década con nuevos máximos récord, pero sin duda, no ha sido viaje fácil.
En Investing.com hemos recopilado las diez principales historias financieras de esta década. Le invitamos a darles un vistazo:
2010 – El “flash crash”
En el mercado de valores, el aumento en el uso de máquinas fue evidente en 2010, cuando ocurrió el “flash crash”, como se le conoce a la caída muy rápida y pronunciada del precio de un activo para luego entrar rápidamente hacia su recuperación.
El 9 de mayo de 2010, los mercados bursátiles de Estados Unidos vivieron una caída vertiginosa y sin precedentes que llevó al Dow Jones a bajar 998.5 puntos en cinco minutos.Pero justo en el momento en que los inversores se preparaban para lo peor, 20 minutos después del flash crash el mercado se ajustó, y cerró solo un 3% abajo.
La caída se vio exacerbada por el comercio algorítmico y de alta frecuencia a medida que las máquinas reaccionaron a las caídas iniciales y la venta se disparó. Cuando se publicó el informe del suceso, en septiembre de ese año, se determinó que la causa fue una orden de venta de $ 4.1 mil millones por un fondo mutuo.
Ese año también destaca la crisis de la deuda europea que golpeó a Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España, la explosión de una plataforma petrolera de BP (LON:BP) en el Golfo de México y la salida a bolsa de Tesla (NASDAQ:TSLA).
notiforex
02-01-2020, 02:28 PM
Esa máxima parece estar cumpliéndose en este recién estrenado 2020. El sector bancario está registrando importantes avances en la primera sesión del nuevo ejercicio.
Cabe destacar que el sector bancario español perdió casi un 5,5% de su valor sobre el parqué. La incertidumbre económica que se creó y los tipos bajos no ayudan a unas compañías que necesitan reacción en los mercados.
Así, las entidades españolas están tirando de un Ibex 35 que está celebrando por todo lo alto la firma del documento entre China y Estados Unidos en el que se sentarán las bases para que acabe la guerra comercial.
En este sentido, los expertos de Renta 4 (MC:RTA4) indican que los índices están "recogiendo el hecho de tener por fin una fecha para la firma de la primera fase del acuerdo comercial entre EEUU y China, el 15 de enero. Será un acuerdo de mínimos. Posteriormente, aunque aún sin fecha definida, se iniciarán las negociaciones para la 'fase dos' del acuerdo, que previsiblemente serán mucho más complicadas, y estarán condicionadas por la evolución de Trump en las encuestas de cara a las elecciones de noviembre".
Así, Bankia (MC:BKIA) es la entidad que más crece este jueves en el selectivo español y sube un 4% a estas horas. Recordemos que la entidad nacionalizada fue la peor sobre el parqué del Ibex 35. No obstante, parece haber cogido carrerilla y comienza a corregir durante las últimas fechas del 2019 y la primera de 2020.
RealMadrid
02-01-2020, 03:58 PM
El dólar blue hoy vuelve a cotizar luego del comienzo del 2020 este jueves 2 de enero. Para la jornada se espera que no haya grandes variaciones en los valores de la moneda estadounidense aunque se puede mantener la tendencia a la suba por la instauración del dólar turista.
El dólar blue hoy se posiciona en $73,50 para la compra y $78,50 para la venta, valor con el cual terminó el 2019. Por otro lado, el dólar oficial también mantiene su cotización del lunes 30 de diciembre donde cerró a $57,99 para la compra y $62,99 para la venta.
El nuevo gobierno de los Fernández, bajo la lupa de Ignacio Miri.
Con las últimas variaciones en los precios del dólar blue y del dólar oficial, la brecha con el valor oficial ronda el 18,6%.
Jose Delgado
02-01-2020, 08:07 PM
Panorama:
Durante las vacaciones, el número uno veinte apareció sin querer en nuestra cabeza. ¿Puede ser un pronóstico del euro? Usted apuesta. Vea la tabla mensual a continuación. La línea roja horizontal marca 1.20. El nivel significaría que la línea de resistencia azul se rompería, pero las líneas de resistencia son más una región sugerida que un número difícil, de todos modos. El euro a 1.20 no es un pronóstico descabellado. Si el movimiento persiste, el punto final podría ser mucho más alto.
14275
Fuerte advertencia: los precios de los valores no se mueven en línea recta. Tenemos que seguir repitiendo este hecho obvio porque muchos analistas ven un movimiento y extrapolan demasiado. No queremos hacer eso, y además, pronosticar que la caída del dólar se ha generalizado tanto que somos vulnerables a un ataque alcista. No descarte que algunos Big Boys puedan organizar tal cosa, un pequeño apretón, solo para ganar unos cuantos dólares. Bueno, muchos pavos.
Vea el resumen de pronósticos de Oxford Economics. La historia de MarketWatch dice que Oxford menciona varias razones por las cuales el pronóstico de caída del dólar podría estar equivocado. Primero, la desaceleración global es más dañina para todas las demás economías que para los Estados Unidos. En segundo lugar, Estados Unidos tiene algún rendimiento, si no un rendimiento real positivo, en comparación con los rendimientos nominales y reales negativos en otros lugares. Y finalmente, están los déficits gemelos de Estados Unidos.
Podemos comenzar una refutación pero observando que los déficits gemelos son un argumento obsoleto e ineficaz de hace décadas. El dólar no se mueve cuando Estados Unidos informa de déficit comerciales o presupuestarios. Si es un factor, está tan bien escondido que ya nadie lo menciona.
Otra refutación se aplica tanto a las economías en desaceleración como al diferencial de rendimiento. Sí, EE. UU. Tiene la ventaja, pero no es la diferencia numérica absoluta lo que cuenta: es la dirección del cambio. Si Estados Unidos sigue avanzando al 2% (desde el 3.5%) mientras que otro país obtiene el 1%, el dólar aún puede perder ventaja si el 1% de ese otro país es un aumento desde cero. Trayectoria / momento importante.
Finalmente, no estamos dispuestos a renunciar a nuestra idea de que la política estadounidense cuenta. Trump es un evento único, único en la historia, solo. Besarse con Corea del Norte fue extraño y ahora ha fracasado. Pasar de una postura de salir de las guerras estúpidas a amenazar a Irán es peor que raro. El acuerdo comercial de China es falso. Trump fue acusado por abuso de poder, pero hay otras 77 cosas de las que puede ser acusado, incluida la cláusula de emolumentos y el fraude fiscal. Trump es un choque de trenes. Como dice el neoyorquino, todos tenemos "Trumpschmerz" o dolor, miedo y odio por parte de Trump.
Este es un extracto de "The Rockefeller Morning Briefing", que es mucho más grande (aproximadamente 10 páginas). El Briefing se ha publicado todos los días durante más de 25 años y representa un análisis y una visión experimentados. El informe ofrece antecedentes profundos y no pretende guiar el comercio de divisas. Rockefeller produce otros informes (en spot y futuros) con fines comerciales.
charlestrading
03-01-2020, 07:14 AM
En Irak ahora mismo se encuentran de celebración por este acontecimiento y la verdad no es para menos aunque desconfío mucho de los medios porque siempre muestran los que ellos quieren mostrar y nunca la verdad como tal cual es, el punto es que las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular denunciaron este jueves que su vicepresidente, Abu Mahdi al Mohandes, y Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, murieron esta madrugada en un bombardeo ordenado por el gobierno estadounidense contra el vehículo en el que viajaban en Bagdad.
En su cuenta oficial de Twitter, la Multitud Popular aseguró que el vehículo fue blanco de un ataque aéreo en la carretera del aeropuerto internacional y dijo que ofrecerá más detalles posteriormente.
Por otra parte, una fuente del aeropuerto de Bagdad confirmó a Efe el fallecimiento de Al Mohandes en un ataque que tuvo lugar cerca de esas instalaciones a las afueras de la capital, que dejó dos vehículos VIP calcinados. En un comunicado, el Pentágono dijo que Estados Unidos había tomado “medidas defensivas decisivas para proteger al personal estadounidense en el extranjero” al matar a Soleimani, quien encabeza lo que Estados Unidos describe como una organización terrorista extranjera.:1f613:
Esperemos se solvente la situación y que esto sea favorable para el pueblo de Irak
rapha2301
04-01-2020, 03:41 AM
Ya veo que la noticia fue comentada en este hilo y me parece muy mal comenzar el año nuevo con noticias de este tipo, pero habría que aclarar para los que aún no están del todo informados, que el presidente de EEUU brindó una declaración en la que recordó el prontuario de Qassem Soleimani. Aseguró que “su reino de terror ha terminado” y que “el mundo es un lugar más seguro” sin él. También dejó una advertencia para Irán: “No buscamos un cambio de régimen, pero sus agresiones en la región deben terminar”
“Ejecutamos con éxito un ataque de precisión que mató al terrorista número uno del mundo”, comenzó Trump desde su residencia en el estado sureño de Florida, conocida como Mar-a-Lago. El Presidente se hizo eco del comunicado emitido en el que el Pentágono confirmó la autoría del país y aseguró que la medida fue tomada debido a que Soleimani “se encontraba planeando ataques inminentes y siniestros a diplomáticos y militares”. “Pero lo localizamos y terminamos con él”, agregó.
Trump en persona ordenó atacar el convoy en el que se desplazaba Qassem Soleimani y que acabó con su vida en la noche del jueves 2 de enero al viernes 3 cerca del aeropuerto de Bagdad, según confirmó el Pentágono.
Aún estoy en schock por la forma tan cruel en que se están resolviendo los problemas del mundo. ¿Es ésto lo que necesitamos?
Jose Delgado
05-01-2020, 11:18 PM
¿Ganará el presidente Donald Trump un segundo mandato o perderá ante un rival demócrata ? La respuesta a esa pregunta ha estado en la mente de los inversores desde finales de 2018, pero irá aumentando gradualmente en importancia a medida que 2020 avance hacia las elecciones del 3 de noviembre.
Hay tres escenarios básicos para las elecciones , y cada uno de ellos puede dar lugar a diferentes reacciones en los mercados mucho antes de la votación, a medida que avanzan las elecciones primarias en el Partido Demócrata y las encuestas de opinión dan forma a las expectativas.
1) Demócrata moderado: existencias al alza, dólar a la baja
A los inversores les gustaría un liderazgo favorable a los negocios que un presidente republicano como Trump pueda proporcionar, pero también un demócrata centrista que pueda ofrecer. El ex vicepresidente Joe Biden , el empresario Michael Bloomberg y el alcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg, se encuentran entre los principales moderados demócratas.
Los mercados generalmente preferirían cualquier republicano frente a cualquier demócrata, pero Trump está lejos de ser un líder típico del partido de centroderecha. Su guerra comercial con China , apoyada por el negocio y también por la oposición de centro izquierda, ha sido errática . El autoproclamado " hombre de las tarifas " ha provocado incertidumbre que pesaba sobre la inversión. Su amenaza de aplicar nuevos gravámenes a México, por una disputa sobre los flujos de migrantes y después de que los vecinos llegaron a un acuerdo comercial, ha causado preocupaciones.
Es más probable que un presidente Biden o un presidente Buttigieg brinden más seguridad sin arriesgar los acuerdos globales multilaterales y es probable que sea la opción preferida de los mercados. En ese caso, las acciones tienen margen para subir, mientras que el sentimiento de riesgo puede hacer que el dólar refugio baje . Una mayor certeza global y perspectivas de crecimiento pueden cambiar la inversión a los mercados emergentes y fuera de los EE.
Si Trump pierde pero los republicanos retienen el control del Senado , serviría como un impulso adicional para las acciones, ya que un demócrata no podría deshacer los recortes de impuestos del titular en 2017.
Cuanto más se acerque un moderado a ganar la nominación del Partido Demócrata , el dólar puede verse bajo presión. Y después de lograr una victoria en el partido de oposición, cualquier cambio en las encuestas hacia una victoria demócrata también puede pesar en el dólar.
2) Trump gana: las existencias suben, el dólar sube
El segundo escenario es que Trump se aferra al poder . En este caso, es muy probable que los republicanos se aferren al Senado e incluso tengan la oportunidad de recuperar la Cámara, incluso si el presidente no logra volver a ganar el voto popular.
Como se mencionó anteriormente, los mercados favorecen la agenda favorable para los negocios del presidente, pero no les gusta la naturaleza salvaje de sus guerras comerciales . Si bien las acciones pueden aumentar con las posibilidades de Trump de ganar una mayoría en el colegio electoral, puede ser un escenario desfavorable para el dólar estadounidense.
Trump puede avanzar en su guerra comercial con China y extender el desacoplamiento entre las dos economías más grandes del mundo . Además, puede continuar debilitando las instituciones mundiales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La ruptura con la UE, frenada por el enfoque en China, puede resurgir y también pueden surgir otros enfrentamientos.
La creciente incertidumbre sobre el crecimiento global y dónde invertir puede llevar a los inversores a la seguridad del dólar . La creciente probabilidad de que Trump regrese a la Casa Blanca puede impulsar el dólar.
3) Triunfos de la izquierda demócrata: existencias a la baja, dólar a la alza
El escenario de pesadilla para los mercados bursátiles es que una marca de fuego de izquierda como la senadora Elisabeth Warren , actualmente vista como la favorita en las primarias demócratas, o su colega Bernie Sanders ingresa a la Casa Blanca.
Ambos políticos son vistos como anti-negocios, con Warren enfocándose en instituciones financieras y Sanders en compañías farmacéuticas. Si bien ambos candidatos pueden intentar mejorar la vida de la mayoría de los estadounidenses, sus acciones pueden causar incertidumbre y pesar sobre el sentimiento empresarial, lo que empuja a las acciones a la baja .
Ambos lamentan la pérdida de empleos por la globalización y también pueden promulgar políticas comerciales que pueden acelerar el desacoplamiento con China, incluso si no dañan las instituciones multilaterales. Al igual que con el escenario de la reelección de Trump, las crecientes perspectivas de sus candidaturas pueden enviar al dólar más alto , durante las campañas de sus primarias y luego en encuestas con respecto a Trump.
Carrera presidencial de EE. UU. 2020: un calendario rápido
Febrero: los primeros comités se llevan a cabo en Iowa a principios de año y el ganador de este primer concurso puede ganar impulso, pero el camino hacia la victoria sigue siendo largo. Encuestas adicionales en New Hampshire y Carolina del Sur también son de gran interés.
Marzo: " Supermartes " es cuando el ex alcalde de Nueva York y magnate de los negocios Michael Bloomberg ingresa a la carrera y cuando varios candidatos pueden retirarse de la carrera. La imagen puede ser más clara en cuanto a qué campamento, moderado o populista, lidera.
Primavera: durante abril y mayo, los estados más grandes votan y un ganador surgirá en junio. En este punto, solo habrá dos escenarios : una victoria de Trump o una de las dos opciones demócratas.
Verano: los partidos principales celebran sus conferencias de una semana de duración en el verano y es allí donde las propuestas de política se agudizarán. Un moderado puede adoptar mensajes populistas y un populista puede moderar su tono. También será interesante ver si Trump fortalece su control sobre el Partido Republicano.
Septiembre: la mayoría de los estadounidenses sintonizan las elecciones solo después del Día del Trabajo y es también cuando los candidatos comienzan a enfrentarse en los debates. Las encuestas de opinión probablemente crecerán en importancia.
¿Sorpresa de octubre ?: El pico de la campaña es cuando cada comentario de los candidatos y sus sustitutos, los debates y cualquier posible factor desconocido pueden entrar en juego, sacudiendo los mercados. También es probable que aumente la especulación sobre el voto postal.
3 y 4 de noviembre: las elecciones y sus secuelas. Además de la identidad del ocupante de la Casa Blanca, los mercados también examinarán la nueva composición del Congreso y el primer discurso del vencedor. Estén atentos para varios avances antes de la votación.
Joshpip
09-01-2020, 05:24 AM
Muchos no están de acuerdo con esta guerra con irán nisiquiera los mismos estadounidenses quienes tiene que ver partir a sus seres queridos hacia semejantes conflictos. Los republicanos y los demócratas enviaron un raro mensaje de unidad en el Congreso de Estados Unidos el miércoles en apoyo de una reducción militar de acciones contra Irán luego de los ataques con misiles iraníes a bases que albergan a soldados estadounidenses en Irak. :1f628:
Por la tarde, legisladores de la Cámara de Representantes y luego los senadores fueron informados, a puerta cerrada, de la situación por altos funcionarios de la administración del presidente republicano Donald Trump. El Secretario de Estado Mike Pompeo, el jefe del Pentágono, Mark Esper, la directora de la CIA, Gina Haspel, y el jefe del Estado Mayor, el general Mark Milley, no hicieron declaraciones al llegar al Capitolio, sede del Congreso.
Lindsey Graham, un gran aliado de Donald Trump en el Senado, elogió el “excelente” discurso del presidente a primera hora de la mañana.“Fue medido, firme”, dijo a periodistas. “Me dirijo a los iraníes y al régimen: (Trump) les ha dado la oportunidad de terminar todo esto pacíficamente. Les da la oportunidad de lograr la paz y la prosperidad, debes aprovecharla”, expresó.
Pero también tenía un mensaje para la Casa Blanca: “No hay necesidad de tomar represalias solo por tomar represalias”, indicó. El poderoso general iraní fue asesinado en Badgad el viernes en un ataque estadounidense efectuado con drones.
“Todos queremos ver una disminución (del conflicto), este es nuestro objetivo”, explicó por su parte el senador demócrata Ben Cardin a la AFP.
La verdad yo espero que esta situacion no salpique al mundo entero:1f626:
Joshpip
21-01-2020, 11:55 PM
La verdad no sé que tanto vaya afectar este juicio en contra de Trump al mercado forex, pero si que es de importancia para el mundo por eso quería compartirlo con ustedes. El juicio político contra el presidente estadounidense, Donald Trump, por sus presiones a Ucrania comenzó este martes en el Senado de EEUU, cuyos miembros planean debatir durante varias horas sobre las reglas que gobernarán el proceso de destitución, conocido en inglés como “impeachment”. :1f630:
“Iniciamos el tercer juicio político para la destitución de un presidente en la historia de Estados Unidos”, dijo el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, poco antes del comienzo formal del proceso en el pleno de la Cámara Alta. La verdad yo no le encuentro mucho sentido a este juicio puesto que ya este mismo año hay elecciones presidenciales y no tiene sentido una destitución ahora mismo. ¿Qué opinan ustedes?
Joshpip
24-01-2020, 02:59 AM
Saludos colegas, la verdad que esto no hace más que crecer ya que este conflicto lo vienen buscando desde hace mucho los demócratas en EEUU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió de forma fulminante este jueves contra el juicio político en su contra en el Congreso en momentos en que los demócratas se preparaban para reanudar su presentación en el Senado de los cargos por los cuales creen debería ser destituido.
Trump, quien regresó a Washington el miércoles por la noche desde el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, comenzó su día con una serie de tuits emitidos desde la Casa Blanca. El presidente republicano acusó a los demócratas que ostentan mayoría en la Cámara de Representantes de presentar a los senadores un caso que estaba “cargado de mentiras y tergiversaciones”.
Trump atacó a Adam Schiff, el fiscal principal demócrata de la Cámara, en términos muy personales, llamándolo “Shifty Schiff” (Schiff el sospechoso) y retuiteó las críticas al legislador de California hechas por sus simpatizantes ante la red de televisión Fox News. Schiff y los demás demócratas encargados en la Cámara Baja presentaron sus argumentos iniciales en el Senado -controlado por los republicanos- el miércoles, acusando a Trump de haber intentado hacer trampas para las próximas elecciones presidenciales de noviembre.
“El presidente Trump retuvo cientos de millones de dólares en ayuda militar a un socio estratégico en guerra con Rusia para asegurarse ayuda extranjera a favor de su reelección”, señaló Schiff. “En otras palabras, hacer trampa”, subrayó.
Los demócratas de la Cámara tienen un total de 24 horas para presentar su caso en el que se sostiene que Trump es culpable de abuso de poder y obstrucción al Congreso.
lucasgomez02
24-01-2020, 03:33 PM
Hay muchas tensiones y expectativas frente a lo que sucederá con el presidente TRUMP en el juicio, adicional de los ánimos de guerra... son momentos que podrían definir el rumbo de toda una economía, en este artículo: https://global.itrader.com/es/article/tensiones-geopoliticas mencionan que este tipo de problemáticas podrían ocasionar grandes cambios en el mercado.
Jose Delgado
06-02-2020, 01:30 PM
China reducirá a la mitad los aranceles sobre algunos bienes importados de Estados Unidos a partir del 14 de febrero - Reuters
Reuters informa titulares clave sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China, citando que se dice que China reducirá a la mitad los aranceles sobre algunos bienes importados de Estados Unidos.
Puntos adicionales:
Las reducciones arancelarias para algunos productos de los EE. UU. Entrarán en vigencia a partir de 1301 horas el 14 de febrero.
Los aranceles sobre algunos productos de EE. UU. Se reducirán al 5% del 10% anterior, mientras que algunos productos de EE. UU. Verán los aranceles reducidos al 2.5% del 5% anterior.
Espera trabajar con los Estados Unidos para eliminar todos los aumentos de tarifas.
China espera que Estados Unidos pueda cumplir con el acuerdo comercial acordado e implementarlo bien.
Espera que Estados Unidos pueda trabajar para aumentar la confianza del mercado, impulsar el desarrollo comercial bilateral y el crecimiento económico mundial.
Implicaciones del mercado:
El sentimiento de riesgo está experimentando un nuevo impulso en los titulares positivos para el comercio, ya que el par USD / JPY se acerca a la manija de 110 mientras que el australiano imprime nuevos máximos diarios cerca de 0.6765.
Los futuros del S&P 500 extienden las ganancias en un 0,40%, mientras que los rendimientos del Tesoro suben casi un 1%. El mercado de valores de Asia rastrea el cierre positivo en Wall Street durante la noche y aumenta más del 2% en medio de las preocupaciones por los temores del coronavirus de China.
Jose Delgado
07-02-2020, 03:04 PM
La escritura estaba en la pared: los mercados frontales de las nóminas no agrícolas estaban destinados a terminar y desencadenar un "compre el rumor, venda el hecho". Estados Unidos ganó 225,000 posiciones en el primer mes de 2020, mejor de las 160,000 esperadas pero por debajo de lo real Expectativas. Datos optimistas, especialmente de la exitosa cifra de ADP de 291,000 empleos del sector privado obtenidos el mes pasado.
Eso condujo a un ataque frontal significativo, y ahora el péndulo oscila en la otra dirección. Además, algunos toros en dólares están tomando ganancias antes del fin de semana.
El dólar comenzó a corregir las ganancias en la hora, lo que condujo a la liberación y no puede recuperarse.
Sin embargo, una vez que el polvo se estabiliza, el dólar tiene tres razones para subir:
1) Los datos siguen siendo optimistas
Un aumento de 225,000 no es nada mal visto: supera el promedio en 2019 y está por encima del nivel mágico de 200K que los funcionarios de la Reserva Federal están observando. Además, el crecimiento salarial anual superó el 3% y también las expectativas con el 3,1%.
Y si bien la tasa de desempleo subió hasta un 3,6%, está alrededor de mínimos históricos, y se suma a un aumento alentador en la tasa de participación. Más estadounidenses se han unido a la fuerza laboral.
En general, el mercado laboral de Estados Unidos está vivo y activo, en contra de una conclusión a la que se puede llegar con la reacción del dólar.
2) temores de coronavirus
Los titulares de máximos históricos en los mercados de EE. UU. Y las esperanzas de una vacuna contra el virus pueden ser engañosos: el brote está lejos de terminar. El daño económico continúa extendiéndose por todo el mundo, y los inversores pueden seguir acudiendo en masa a la seguridad del dólar estadounidense.
Si bien el billete verde puede inclinarse ante el yen, el refugio seguro definitivo, tiene margen para alzarse frente a otras monedas como el euro , la libra y el yen.
3) Camisa más limpia en la pila sucia
Incluso si el informe de empleos fuera realmente terrible, la economía más grande del mundo continúa superando a sus pares en el mundo desarrollado. Los débiles datos alemanes y franceses disminuyen las esperanzas de una recuperación en la eurozona. El Reino Unido enfrenta negociaciones difíciles sobre las relaciones comerciales posteriores al Brexit. Australia y Nueva Zelanda sufren daños colaterales de China, mientras que el dólar canadiense está cayendo junto con los precios del petróleo.
Si bien la Reserva Federal está frustrada con la baja inflación, todavía es más alta que en sus pares, y esto se refleja en tasas de interés más altas. La brecha en los costos por préstamos continúa manteniendo la oferta en dólares,
Conclusión
Los datos sólidos, el virus del coronavirus y una ventaja en la tasa de interés probablemente mantendrán la oferta en dólares.
Andy Forex
08-02-2020, 01:21 AM
Saludos colegas, la verdad que esto no hace más que crecer ya que este conflicto lo vienen buscando desde hace mucho los demócratas en EEUU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió de forma fulminante este jueves contra el juicio político en su contra en el Congreso en momentos en que los demócratas se preparaban para reanudar su presentación en el Senado de los cargos por los cuales creen debería ser destituido.
Trump, quien regresó a Washington el miércoles por la noche desde el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, comenzó su día con una serie de tuits emitidos desde la Casa Blanca. El presidente republicano acusó a los demócratas que ostentan mayoría en la Cámara de Representantes de presentar a los senadores un caso que estaba “cargado de mentiras y tergiversaciones”.
Trump atacó a Adam Schiff, el fiscal principal demócrata de la Cámara, en términos muy personales, llamándolo “Shifty Schiff” (Schiff el sospechoso) y retuiteó las críticas al legislador de California hechas por sus simpatizantes ante la red de televisión Fox News. Schiff y los demás demócratas encargados en la Cámara Baja presentaron sus argumentos iniciales en el Senado -controlado por los republicanos- el miércoles, acusando a Trump de haber intentado hacer trampas para las próximas elecciones presidenciales de noviembre.
Los demócratas de la Cámara tienen un total de 24 horas para presentar su caso en el que se sostiene que Trump es culpable de abuso de poder y obstrucción al Congreso.
al final lo ganó aunque era obvio que el Senado no le iba a perjudicar pero son buenas noticias ahora le toca preocuparse por las elecciones
Jose Delgado
08-02-2020, 03:09 AM
La economía de EE. UU. Ha ganado 225,000 empleos en enero, por encima de las expectativas oficiales pero no muy por encima de las reales. Los salarios aumentaron solo 0.2% mensual y 3.1% anual. La tasa de desempleo aumentó 3.6%, peor de lo esperado, pero la tasa de participación avanzó de 63.2% a 63.4%, lo cual es una buena noticia . La tasa de subempleo, U-6, aumentó de 6.7% a 6.9%.
Las revisiones de los últimos dos meses agregaron 7,000 empleos ganados. Sin embargo, las revisiones anuales únicas eliminaron a más de 500,000 personas de la fuerza laboral. Se pierden 12,000 empleos de manufactura. El sector privado ha ganado 206,000 puestos, menos que los 291,000 de ADP.
El dólar estadounidense está subiendo más, pero no va a ninguna parte rápidamente. Está reanudando su retirada de los altos.
Andy Forex
18-02-2020, 02:49 PM
La economía de EE. UU. Ha ganado 225,000 empleos en enero, por encima de las expectativas oficiales pero no muy por encima de las reales. Los salarios aumentaron solo 0.2% mensual y 3.1% anual. La tasa de desempleo aumentó 3.6%, peor de lo esperado, pero la tasa de participación avanzó de 63.2% a 63.4%, lo cual es una buena noticia . La tasa de subempleo, U-6, aumentó de 6.7% a 6.9%.
Las revisiones de los últimos dos meses agregaron 7,000 empleos ganados. Sin embargo, las revisiones anuales únicas eliminaron a más de 500,000 personas de la fuerza laboral. Se pierden 12,000 empleos de manufactura. El sector privado ha ganado 206,000 puestos, menos que los 291,000 de ADP.
El dólar estadounidense está subiendo más, pero no va a ninguna parte rápidamente. Está reanudando su retirada de los altos.
creo que la economía de Estados Unidos siempre va tan bien que cualquier poco mal que ocrra altera mucho al mundo jejeje
Jose Delgado
04-03-2020, 01:28 PM
Las primarias del partido demócrata para elegir al presidente de los Estados Unidos han llegado a su punto más candente. Las elecciones se acercan y Bitcoin está atento a todo lo que pueda pasar.
Cada 4 años, los ojos del mundo se posan sobre los Estados Unidos y su política. Debido al poder americano, la elección del huésped principal del ala oeste de la Casa Blanca es un evento que impacta en todos los mercados financieros, y por supuesto, el mercado de las criptomonedas no puede ser una excepción.
Teniendo a China respirándole en el hombro por la supremacía de la economía mundial y teniendo al Yuan digital como su principal arma, esta las criptomonedas pudieran evaluarse como un elemento principal dentro del debate político.
Llegando ya el “Súper Martes” electoral, es necesario que podamos evaluar el impacto que tendrá esta elección, es necesario que evaluemos la posición de cada uno de los candidatos que están optando por la presidencia frente a lo que es Bitcoin, las criptomonedas y la tecnología Blockchain en general. Empecemos.
Donald Trump y su amor por el dólar
El actual presidente de los Estados Unidos ha defendido al dólar a capa y espada. Ha acusado a los chinos de manipular su divisa, ha pronunciado que los europeos practican un juego desigual, ha dicho que los brasileros y argentinos usan su inflación para perjudicar al dólar y en el momentum de Libra, llegó a ir en contra de Bitcoin y las criptomonedas.
Por medio de lo que muchos describen como su Despacho Oval Virtual, Trump utilizó su cuenta de Twitter @realDonaldTrump para asegurar que “no era fan de Bitcoin y de las otras criptomonedas, que no son dinero”. El originario de Nueva York llegó a afirmar que las criptomonedas se basaban en “aire” y además mencionó el discurso tradicional de que las criptomonedas no reguladas podrían contribuir a las actividades ilícitas como la compra de drogas.
En su hilo de tuits también destinó recursos para atacar a Libra, la propuesta de stablecoin de Facebook. A pesar de unir ambos temas, el republicano parece no mezclar a Libra con el resto de las criptomonedas. A la propuesta de Zuckerberg le dijo que era una “moneda digital”, de esa forma, entre comillas, y aseguró que tiene “poco prestigio o fiabilidad”. Como sugerencia, Trump le mencionó a Facebook que si quería prestar servicios bancarios, debía seguir la regulación propia para convertirse en un banco como tal.
Más allá de sus tuits, la administración Trump está preparando sus políticas para cercar a la industria de las criptomonedas. La más emblemática se trata de la relocalización del Servicio Secreto para que pase al Departamento del Tesoro para combatir contra los crímenes financieros y entre ellos, los cometidos con las criptomonedas. Está más que claro que las criptomonedas se ven como una amenaza para el gobierno de Donald Trump.
Que Trump prohíba a Bitcoin es factible, pero muy poco probable, dice un economista
Respecto a su “propio” dinero digital, la Reserva Federal ya ha anunciado recientemente que están estudiando la posibilidad de emitir un dólar digital. El propio Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, admitió en noviembre del año pasado que el equipo estaba evaluando todos los pros, contras y necesidades que se debían cubrir para emitir un dólar estadounidense de forma digital. Todavía no se han dado mayores detalles.
Andy Forex
14-03-2020, 06:36 AM
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este viernes que “muy probablemente” se hará la prueba del coronavirus “bastante pronto”, tras haber estado en contacto con el jefe de prensa del Gobierno brasileño, Fabio Wajngarten, que ha dado positivo por COVID-19.
En un brusco cambio de postura, Trump dijo que “lo más probable” es que se haga pronto el test para confirmar si ha contraído la enfermedad, después de que tanto él como la Casa Blanca restaran importancia al contacto que mantuvo con Wajngarten el pasado domingo en su club privado de Mar-a-Lago (Florida).
“Creo que lo haré igualmente (aunque no tenga síntomas). Bastante pronto. Estamos mirando el calendario” para programarlo, dijo Trump durante una rueda de prensa en la rosaleda de la Casa Blanca.
El mandatario acababa de repetir varias veces, durante la misma rueda de prensa, que los estadounidenses no deben hacerse la prueba de coronavirus a no ser que tengan síntomas, y aseguró que él mismo no los ha sentido. :1f61f:
Pero Trump cambió el guión cuando una periodista de la cadena CBS News le recordó que su propio Gobierno recomienda la cuarentena preventiva de quienes hayan estado cerca de alguien que haya dado positivo, y que él aparece de pie al lado de Wajngarten en una fotografía de la reunión que éste publicó en su perfil de Instagram. Trump aseguró que no ha visto esa fotografía, que ha circulado ampliamente por las redes sociales esta semana, y zanjó la conversación afirmando que probablemente se hará la prueba.
Sin embargo, el presidente no respondió a la pregunta de la reportera de por qué no se somete a un régimen de aislamiento preventivo, como recomiendan las autoridades sanitarias en casos como el suyo. Este jueves, cuando se conoció la noticia de que Wajngarten había dado positivo, Trump dijo que no estaba “preocupado” por el tema, y la Casa Blanca confirmó que no planeaba hacerle la prueba al presidente porque no tuvo “casi ninguna interacción” con el portavoz brasileño durante la visita de éste a Mar-a-Lago. La verdad esta es una vil muestra más de lo que puede hacer el poder :1f63f: y debería dar el ejemplo como gobierno :1f612:
peterbank
14-03-2020, 10:50 PM
Sí, en efecto, el presidente Donald Trump ya se sometió a una prueba de coronavirus, pero dijo este sábado que su temperatura era "totalmente normal", al tiempo que anunció la ampliación de las prohibiciones de viajes a Reino Unido e Irlanda para tratar de contener el brote calificado como pandémico. Trump se muere de pánico si diera positivo en la prueba.
Jose Delgado
17-03-2020, 04:01 PM
Rompiendo: el USD aumenta debido al estrés financiero, el AUD / USD se rompe 0.60, el GBP / USD por debajo de 1.21, el EUR / USD se acerca a 1.10
La demanda de dólares está aumentando en medio de una venta global de acciones relacionadas con la crisis del coronavirus. Existe un miedo creciente a la escasez de dólares.
EUR / USD se cotiza cerca de 1.10, cerca de los mínimos mensuales. GBP / USD ha extendido su caída, coqueteando con 1.21, la más baja desde septiembre. AUD / USD es de alrededor de 0,60, un nivel que se vio por última vez en 2003. El dólar está ganando terreno en todos los ámbitos, superando a los activos que generalmente son refugios seguros como el yen japonés y el oro . XAU / USD se cotiza por debajo de $ 1,470.
Reuters informa que los precios de canje excesivos de EE. UU. Muestran que la situación de financiación del dólar estadounidense empeora. Los distribuidores dicen que la noche (T / N) EUR / USD swap 10% vs 0.15% en un día normal. El swap de referencia de 3 meses en EUR es de -124 puntos básicos, nuevo máximo desde 2012, y fue de -154 en 2012 y -305 puntos básicos durante la crisis financiera de 2008. Se dice que las grandes corporaciones están recurriendo a las líneas de crédito disponibles. En medio de los temores de una mayor escasez de dólares, exacerbando el problema.
Además de la espectacular caída del australiano, otras monedas están sufriendo. NZD / USD se cotiza alrededor de 0.5950 y USD / CAD se acerca a 1.40.
Jose Delgado
20-03-2020, 01:10 PM
La respuesta, por supuesto, es no si usa la medición trimestral tradicional. El modelo GDPNow de la Fed de Atlanta para el primer trimestre, que, como dicen expresamente en su sitio web, no incluye datos de después del brote viral, estaba funcionando a 3.1% el 18 de marzo.
La verdadera pregunta es ¿cómo ha cambiado la trayectoria económica desde que el Coronavirus se convirtió en una amenaza reconocida para los EE. UU. Y su economía?
Estadísticas económicas posteriores a la corona
Se han publicado muy pocos datos de este mes. El índice preliminar de sentimiento del consumidor de Michigan cayó a un nivel históricamente saludable de 95.9 desde 101 en febrero.
Las solicitudes iniciales de desempleo para la segunda semana del mes se dispararon a 281,000 de 211,000. Fue el total más alto semanal desde principios de septiembre de 2017 y el más grande de la semana salto desde noviembre 15 º 2012. números de las solicitudes iniciales se liberan todos los jueves a las 8:30 am EDT para la semana anterior y serán observados de cerca.
El Índice Redbook, que realiza un seguimiento semanal de las ventas en la misma tienda año tras año de grandes minoristas de mercancías generales de EE. UU. Que representan aproximadamente el 80% de la cifra de ventas minoristas del Departamento de Comercio, aumentó un 1,1% en la semana del 13 de marzo después de caer 0.1 % la semana anterior. ¿Podría ser esa la primera reserva de Corona? Quizás. El índice para la semana del 20 de marzo º está fuera el martes el 24 º y después de marzo 31 de st para la semana del 27 º y así sucesivamente.
Datos económicos de Estados Unidos para marzo:
La mayoría de los datos económicos de marzo no se divulgarán hasta abril. Aquí hay una lista de los más relevantes para la situación actual, todos para marzo a menos que se indique lo contrario:
Martes 24 de marzo: índice de fabricación de la Fed de Richmond, -2 de febrero, esperado 9
El jueves 26 de marzo : índice de actividad manufacturera de la Fed de Kansas para el 8 de marzo
Martes 31 de marzo - Chicago PMI, rastrea las condiciones comerciales en Illinois, indios y Michigan, 49 en febrero; Conference Board confianza del consumidor para marzo
Miércoles 1 de abril: cambio de empleo de ADP, febrero de 183,000; ISM PMI manufacturero, 50.1 en febrero, índice de empleo 46.9, nuevos pedidos 49.8
Jueves 2 de abril: recortes de empleos en el Challenger, 56,660 de febrero; solicitudes iniciales de desempleo como se indica arriba.
Viernes 3 de abril: nóminas no agrícolas, 273,000 de febrero, ingresos promedio por hora y / y 3.0%, tasa de desempleo 3.5%, promedio de horas semanales 34.4; ISM PMI no manufacturero 57.3 de febrero, nuevos pedidos 63.1, empleo 55.6
Jueves 9 de abril: lectura preliminar del sentimiento del consumidor de Michigan para abril
Viernes 10 de abril: IPC, febrero 2.3%, núcleo 2.4%
Miércoles 15 de abril: venta minorista, s febrero -0.5%, ex-autos -0.4%, grupo de control 0%; producciones industriales febrero 0.6%; Fed Beige Book para conocer las condiciones desde la cancelación del FOMC del 18 de marzo .
Martes 16 de abril: permisos de construcción, febrero -5.5%, la vivienda comienza febrero -1.5%; Índice de fabricación de la Fed de Filadelfia para abril
Jueves 23 de abril: actividad de fabricación de la Fed de Kansas para abril
Viernes 24 de abril: bienes duraderos, bienes de capital para abril
Miércoles 29 de abril: PIB preliminar del primer trimestre; Reunión del FOMC
Jueves 30 de abril: ingresos personales, gastos personales, índice de precios PCE
Para fines del próximo mes, los mercados tendrán una muy buena idea del costo económico del brote viral y una idea mucho mejor del curso de la infección en sí.
Hasta que comiencen los datos concretos de marzo, podemos hacer algunas suposiciones razonables basadas en información anecdótica fácilmente disponibles.
Impacto laboral:
El cierre generalizado de muchos lugares públicos, incluidos los restaurantes, y el abandono de la mayoría de los planes de viaje ya han dado lugar a despidos informados y, si la tendencia continúa, seguirán muchos más.
Algunas empresas están contratando para satisfacer la mayor demanda, Amazon ha anunciado que quiere 100,000 nuevos trabajadores y las compañías navieras probablemente seguirán, pero esto no será igual a la pérdida de empleos ni serán geográficamente compatibles.
La mayoría de los trabajadores despedidos cobrarán un seguro de desempleo que en la mayoría de los estados dura seis meses. Washington parece estar listo para complementar eso con $ 1,000 para individuos y más para los hogares.
Los beneficios por desempleo y los pagos del gobierno no reemplazarán la pérdida de ingresos y, cuando están desempleados, la reacción natural y comprensible es reducir el gasto. Si una buena parte de la nación termina refugiándose en su hogar durante unas semanas, eso erosionará aún más el consumo, particularmente de artículos de gran valor como los automóviles que aún tienden a comprarse en persona.
Choque de demanda:
Si bien el alcance y la duración pueden ser conjeturas, es evidente que la economía de consumo sufrirá una contracción sustancial. Como la actividad económica de los EE. UU. Se deriva aproximadamente del 70% del consumo, eso ciertamente disminuirá el ritmo del 3.1% de la Fed de Atlanta vio antes del virus.
Cuanto más larga sea la desaceleración viral, mayores serán los despidos y, a medida que más personas pierdan sus ingresos de primera línea, el gasto agregado de consumo será más débil. Es este ciclo de retroalimentación el que amenaza el flujo de caja de la empresa.
Impacto de negocios:
Las empresas grandes y pequeñas se están preparando para lo peor. Parte del colapso de las acciones y la caída más breve de los precios de los bonos se debió a que las empresas vendieron activos líquidos para acumular efectivo. Dado que los ingresos de la mayoría de las empresas disminuirán, las líneas de efectivo y crédito serán necesarias para continuar con las operaciones y los gastos fijos.
Un editorial del Wall Street Journal dijo el jueves que la mayor preocupación económica es la liquidez comercial , es decir, el flujo de caja y cómo ayudar a las empresas hasta que regrese algo así como la normalidad. En esto probablemente tengan razón porque cualquiera que sea el medio financiero disponible para los trabajadores despedidos, el consumo disminuirá, tal vez bruscamente, y muchas empresas verán una seria reducción en las ventas y los ingresos.
El gobierno ya ha mencionado los rescates y préstamos para algunas de las industrias, aerolíneas y viajes más afectados, pero es probable que se produzcan daños mucho mayores si la desaceleración del gasto dura más de unas pocas semanas. Probablemente también se necesitará alguna forma de ayuda para pequeñas empresas.
Conclusión:
Una desaceleración económica en los Estados Unidos y en todo el mundo parece ser una certeza, pero su profundidad y longitud son altamente especulativas. Sin embargo, no es especulación decir que cuanto más tiempo el Coronavirus reordene la vida normal, más profunda será la desaceleración y más difícil será la recuperación.
La velocidad y el éxito con el que China vuelve a la vida económica proporcionarán las mejores pistas para el resto del mundo.
Jose Delgado
23-03-2020, 01:36 PM
El Dólar se recuperó de las pérdidas anteriores y se dirigió hacia un máximo de tres años durante el comercio de Londres el lunes, ya que la venta de acciones en todo el mundo siguió aumentando. Esa auto-adquisición ayudó a aumentar el atractivo del Dólar como refugio seguro; el Dólar ha experimentado un gran rebote contra la mayoría de sus principales rivales, aumentando alrededor de 9% durante la última quincena. A los analistas les preocupa que la demanda del Dólar sea insaciable, a pesar de los esfuerzos de los bancos centrales por aumentar la liquidez del mercado. Se teme que los esfuerzos de los bancos centrales sean simplemente inadecuados, lo que a su vez aumenta el deseo del mercado de mantener el USD.
A las 10:04 am en Londres, el par EUR/USD se negociaba en los $1.0677, con una caída de 0.1674%; el par ha oscilado entre un mínimo de $1.06353 y un máximo de $1.07699. El GBP/USD cayó en los $1.1567, una pérdida de 0.7124% y se ubicó en los $1.15269. Frente a las monedas de alto riesgo, el Dólar se mantuvo firme; el AUD/USD se situó en 0,5748$, con una caída del 0,8624% y del anterior máximo de 0,58296$ mientras que el NZD/USD bajó a 0,5644$, con una caída del 1,116%.
Los próximos PMIs probablemente serán sombríos:
Mientras el Coronavirus domina el ciclo de noticias y está en la mente de la mayoría de los actores del mercado, los traders de Forex estarán atentos a la publicación de los informes PMI que saldrán mañana y que podrían provocar una reacción precipitada. Con los sectores manufactureros y de servicios en todo el mundo paralizados a raíz de la pandemia, está claro que los economistas y analistas encuestados tienen pocas esperanzas en estos resultados. Se espera que todas las principales publicaciones del PMI para marzo, aunque sean preliminares, hayan dado un duro giro hacia el sur en las contracciones económicas. Se espera que el PMI de Manufactura de Markit para Alemania llegue con una lectura de 40, mientras que el PMI del área de la Unión Europea posiblemente siga con una lectura de 39. En el Reino Unido, el PMI de Servicios Markit se predice que llegue a 45. Las lecturas del PMI para los EE.UU. es probable que también estén en los bajos 40 para los sectores de manufactura y servicios, así como para el compuesto.
Jose Delgado
26-03-2020, 04:45 AM
Rompiendo: el Senado de los Estados Unidos tiene votos para aprobar un proyecto de ley de rescate económico de $ 2 billones para hacer frente a la crisis del coronavirus
El Senado de los EE. UU. Tiene votos para aprobar un proyecto de ley de rescate económico de US $ 2 billones, que se acordó el miércoles después de días de negociaciones maratónicas.
El proyecto de ley de ayuda tiene como objetivo aliviar las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus, la mayor pieza de legislación de estímulo en la historia de los Estados Unidos.
Jose Delgado
26-03-2020, 12:54 PM
¿Las solicitudes de desempleo matarán la recuperación del dólar?
Un trato está hecho. La Casa Blanca y el Senado acordaron un paquete de estímulo histórico de $ 2 billones y este acuerdo debería aprobarse fácilmente. Las acciones y monedas cotizaron fuertemente más en respuesta a medida que los inversores aplaudieron la velocidad de aprobación. El plan proporciona mayores beneficios por desempleo, pago directo a los contribuyentes y financiamiento para negocios afectados por COVID-19. Esto se produce luego de una agresiva flexibilización monetaria por parte de los bancos centrales, la Ley de respuesta al primer coronavirus de Families y medidas de estímulo fiscal igualmente poderosas en el extranjero. La pregunta ahora es si funcionará, ¿será suficiente para evitar una recesión?
Pocos argumentarán que para que se produzca una recuperación duradera de las existencias, debe suceder una de las dos cosas: aplanamiento permanente de la curva o una vacuna efectiva. Nada de esto se puede lograr antes del 12 de abril, fecha prevista del presidente Trump para aliviar las restricciones a las empresas no esenciales. Si países como Corea del Sur, China y Singapur, que han reducido efectivamente el número de casos, están experimentando una segunda ola, reiniciar la actividad comercial antes de que los picos del virus puedan conducir a resultados devastadores.
Dicho esto, el mercado está respondiendo bien a la factura de estímulo. Sterling se recuperó incluso cuando el Príncipe de Gales se convirtió en el último testaferro en dar positivo por coronavirus gracias, en parte, al aumento en los precios básicos de consumo. Como se informó en los PMI, la escasez ha llevado a precios más altos en los sectores manufacturero y de servicios. El dólar canadiense se recuperó más ya que los precios del petróleo se recuperaron un 3%. En realidad, estamos sorprendidos de que el dólar neozelandés haya tenido un rendimiento inferior a A $ porque la balanza comercial superó las expectativas, aumentando a 594 millones de -414 millones.
USD / JPY aún se mantiene estable mientras el dólar facilita sus ganancias frente a otras monedas. El informe de reclamos de desempleo del jueves será una gran prueba para el refugio seguro del dólarestado. Los economistas buscan reclamos que aumenten a 1,5 millones, pero podrían ser mucho peores. En Canadá hay informes de que las reclamaciones están más cerca de 1 millón, que es el 5% de la fuerza laboral. Hay aproximadamente 160 millones de personas en la fuerza laboral de los EE. UU. Y el 5% de eso son 8 millones. Está dentro de la imaginación de todos que al menos el 5% de la fuerza laboral de los Estados Unidos no tiene trabajo. Si las solicitudes de desempleo están en el rango de 2 a 3 millones, lo cual es completamente factible, podríamos ver una venta masiva en el dólar estadounidense que podría llevar al USD / JPY muy por debajo de 110. Hasta ahora, los datos de los Estados Unidos no han sido terribles. Hemos visto algunos signos de debilidad, pero las disminuciones en áreas como las ventas minoristas y las ventas de casas nuevas han sido modestas. Las revisiones para el PIB del cuarto trimestre también deben publicarse, pero pasarán a segundo plano ante las solicitudes de desempleo.
El Banco de Inglaterra también tiene un anuncio de política monetaria el jueves. La semana pasada, el Banco de Inglaterra redujo las tasas de interés a 0.1%, su nivel más bajo y comenzó la expansión cuantitativa. Las actas de esa reunión se publicarán junto con las de mañana. Habiendo lanzado una emergencia medida de liquidez de para estabilizar los mercados financieros el martes, no está claro si el Banco de Inglaterra planea hacer más el jueves o si quiere aprovechar la oportunidad para tranquilizar a los inversores de que el apoyo a la economía y al mercado seguirán llegando. Esta será la primera reunión programada dirigida por Andrew Bailey, el nuevo gobernador del Banco de Inglaterra que hereda un país que enfrenta una gran crisis económica. Las ventas minoristas también se deben y, como muchos países, el gasto en febrero no fue terrible.
La batalla pandémica en Europa está creciendo y, sin embargo, el euro cotizó al alza frente al dólar estadounidense por cuarto día consecutivo. El informe IFO alemán fue revisado a la baja, muchos estados de la UE aparentemente enfrentan escasez de existencias, equipo médico y dispositivos. España ha superado a China en muertes. Italia superó la cantidad de China hace una semana. La eurozona se dirige a una profunda recesión y los bonos del euro no ayudarán. La UE celebrará una cumbre de emergencia mañana para discutir otras medidas para combatir el virus. Por todas estas razones, todavía estamos buscando una reversión en el EURO.
charlestrading
29-03-2020, 05:05 AM
Hola colegas cada vez me sorprenden más las declaraciones del Presidente de EEUU, creo que no se toma en serio esta enfermedad pese a los estragos en paises como Italia y España. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que finalmente no será necesaria una cuarentena en los estados de Nueva York -epicentro de la pandemia de coronavirus en el país-, Nueva Jersey y partes de Connecticut.
“Bajo la recomendación del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, y tras consultas con los gobernadores de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, he pedido a los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) que emitan un fuerte aviso de viaje, que será administrado por los gobernadores, de acuerdo con el Gobierno Federal”, tuiteó el mandatario.
“No será necesaria una cuarentena”, indicó Trump en un hilo de tuits, donde agregó que los detalles del aviso de viaje de los CDC serán publicados esta noche.
Horas antes, el presidente había declarado a los periodistas en Washington que sopesaba imponer una cuarentena de dos semanas a Nueva York, Nueva Jersey y a partes de Connecticut.
En respuesta, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, arremetió contra la idea de una cuarentena obligatoria y aseguró que una medida de ese tipo sería una “declaración de guerra a los estados”.
“Sería un caos y un tumulto”, aseguró el demócrata Cuomo en una entrevista con la cadena CNN, en la que puso en duda la legalidad de la cuarentena de dos semanas.
Nueva York se han convertido en el epicentro de la pandemia del COVID-19 en EE.UU. y acumula ya más de 52.000 casos confirmados, casi la mitad del total que se registra en el país.
“Como gobernador, yo no voy a cerrar mis fronteras”, subrayó Cuomo, que consideró que una medida así decretada desde Washington sería “una declaración de guerra a los estados”, al tiempo que dudó de que Trump busque eso. Este viernes, EE.UU., que sufre el mayor número de contagios a nivel mundial, superó la barrera de los 100.000 casos detectados.
Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU. tiene 122.666 casos de COVID-19; seguido de Italia, con 92.472; y China, con 81.999.:1f61f:
Jose Delgado
30-03-2020, 04:39 AM
El dólar estadounidense ha vuelto a su nivel en 2016 a medida que los datos de EE. UU. Comienzan a influir y pesan sobre el sentimiento que rodea a la economía de EE. UU. Ahora que se ve que los bancos centrales proporcionan suficiente liquidez en dólares en en las líneas de intercambio de divisas. Sin embargo, desde un punto de vista técnico, se ha apuntado la proporción áurea que podría hacer que los toros a largo plazo vuelvan a la vida, protegiendo una estructura de soporte de ket.
El gráfico semanal del índice del dólar se dirige hacia una fuerte estructura de soporte
Al escalar a los gráficos semanales, podemos ver la estructura de soporte que se compone de una ubicación de volumen clave durante los meses de resistencias y soportes. Hay más desventajas en este movimiento hasta que se prueben soportes significativos e intrincados dentro del área.
El gráfico diario del índice del dólar alcanza el 61.8% de Fibo
14968
Sin embargo, una gran prueba será el 61.8% de Fibonacci del reciente rally que podría estar en las cartas considerando la violación por debajo del 50% de reversión media.
Gráfico de 4 horas del índice del dólar alcanza infracciones 50% Fibo
14967
El objetivo del 50% se ha violado y el cierre por debajo del máximo del 13 es significativo teniendo en cuenta la acción del precio antes de que el 38.2% de Fibo realizara intentos al alza. Los osos permanecen en control.
Jose Delgado
01-04-2020, 01:13 PM
El Institute for Supply Management (ISM) emitirá sus índices de gerentes de compras (PMI) para el sector manufacturero en marzo el miércoles 1 de abril a las 14:00 GMT, 10:00 EDT.
Pronóstico
Se prevé que el índice de gerentes de compras disminuya a 45 en marzo desde 50,1 en febrero. Se prevé que el índice de nuevos pedidos aumente a 50,2 desde 49,8. El empleo debería caer a 45.4 desde 46.9. Se prevé que el índice de precios pagados disminuya a 41.3 desde 45.9.
Fabricación de EE. UU. Y economía
La recuperación de dos meses en la fabricación después de cinco meses de contracción finalizará en marzo, ya que el brote viral en los EE. UU. Ha cerrado plantas y negocios en todo el país. Muchas fábricas han optado por cerrar durante algunas semanas, aunque no fue requerido por los gobiernos locales. Los cierres durarán un tiempo indeterminado determinado por el progreso de los esfuerzos de control.
PMI de fabricación
14991
La manufactura se había reducido gradualmente en el otoño de 2018 después de los mejores dos años desde la crisis financiera a medida que la disputa comercial de Estados Unidos con China se convirtió en una guerra comercial en toda regla. El acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo anunciado en octubre detuvo el declive, pero fue la firma del acuerdo de fase uno en Washington el 15 de enero lo que provocó el salto sorpresivo a la expansión ese mes.
Antes del virus, se estimaba que la economía de los Estados Unidos crecía a una tasa anualizada del 3,1% en el primer trimestre por la Fed de Atlanta . Esa predicción se ha reducido al 2.7% con la advertencia de que, dado que el modelo depende de los datos económicos publicados, no captura ni anticipa el impacto de los esfuerzos de salud pública para disuadir el brote en la economía de los Estados Unidos.
Inversión de las empresas
A medida que la disputa comercial entre EE. UU. Y China se intensificó, el gasto empresarial cesó en la segunda mitad de 2019. La categoría de bienes duraderos no bienes de capital de defensa, un proxy ampliamente seguido para la inversión empresarial se mantuvo estable durante la segunda mitad, aumentó un 1% en enero pero cayó 0.8 % en febrero. Cualquiera sea la actitud comercial futura hacia China, la inversión esperará hasta que la pandemia haya seguido su curso.
Bienes de capital no de defensa ex aviones
14990
Política de la Fed y estímulo gubernamental
Las enormes provisiones de liquidez global de la Reserva Federal y un programa igualmente enorme de estímulo y apoyo de Washington han ayudado a estabilizar los mercados de capital y crédito.
El Dow ha subido casi un 20% desde su cierre mínimo el 23 de marzo a 18,951. Los rendimientos del Tesoro han caído en las últimas dos semanas debido a que las compras del banco central han impulsado los precios y los rendimientos deprimidos.
Conclusión e impacto en el mercado.
Los datos económicos de marzo y abril serán históricamente sombríos. Si bien los mercados han tomado una posición sobre la eventual transmisión del virus y parecen cada vez más convencidos de que la recuperación será rápida y dramática, es probable que la inversión empresarial y la recuperación del sector esperen información más concreta.
El dólar estadounidense retiene la mayor parte del comercio mundial de seguridad, aunque la fase de compra de pánico ha pasado. A medida que la situación global se estabilice y luego mejore, el riesgo volverá a los mercados y gradualmente desinflará esa ventaja del dólar, pero probablemente será reemplazado por la recuperación más rápida de la economía estadounidense de la pandemia. :rules:
rapha2301
05-04-2020, 12:33 AM
Me gustaría abrir este post por aquí para que comentemos qué les ha parecido la actuación de Trump frente al coronavirus, pues todo lo que pase en esta potencia mundial, tendrá un impacto en nuestras operaciones y en la forma de invertir nuestro dinero.
Sus casi diarias ruedas de prensa sobre el coronavirus buscan demostrar confianza y poder de decisión. Pero son casi insoportables para quienes buscan orientación y hechos verificables.
Durante sus apariciones, el presidente de EE. UU. difunde, a menudo, medias verdades o incluso mentiras, y ataca a la prensa cuando se le pregunta. Sus mensajes son contradictorios y su manejo de la crisis podría costarle la vida a muchos estadounidenses.
Cuando sus propios servicios secretos advirtieron sobre los riesgos del coronavirus en enero, Donald Trump minimizó el peligro. Cuando, a falta de pruebas, el virus se propagó sin control, aseguró tener todo bajo control.
A sus seguidores no les importa. Ellos creen en "su" presidente. Y después de todo, muchos estadounidenses pronto recibirán un cheque de 1.200 dólares del Gobierno, como ayuda directa en la crisis que ahora también está poniendo a tambalear la economía estadounidense.
¿Les parecen correctas las acciones que Trump está tomando?
Jose Delgado
09-04-2020, 02:16 PM
Avance de las solicitudes iniciales de desempleo de EE. UU
Se pronostica que el número de solicitudes estadounidenses de seguro de desempleo en la semana que finaliza el 3 de abril estará en niveles históricos por tercera semana consecutiva a medida que los despidos y las pérdidas de empleos por la crisis de salud pública se extiendan por la economía estadounidense.
Incluso la pérdida récord de nóminas en marzo de 701,000 no se acerca a abarcar la destrucción que podría ver a más de 15 millones de personas, despedidas del trabajo en tres semanas, casi el 10% de la fuerza laboral estadounidense de 163 millones.
Destrucción de la demanda
Para una economía de EE. UU. Que se basa en un 70% en el gasto del consumidor, la pérdida de ese consumo en tan poco tiempo desvanecerá la demanda, lo que requerirá que las empresas reduzcan las operaciones que conducen a más trabajadores despedidos y, sin embargo, un menor gasto.
Es en este ciclo negativo que los programas de estímulo y apoyo del gobierno están diseñados para prevenir, si no prevenir, hasta que la economía se vuelva a abrir y la gente pueda volver a trabajar.
Dólar:
El dólar estadounidense ha sido el principal beneficiario de las olas de aversión al riesgo que agitan los mercados mundiales. El índice del dólar ha ganado un 2,3% desde principios de marzo y un 3,8% en lo que va del año.
A pesar de que los EE. UU. Ahora son, con mucho, el centro de la pandemia, la profundidad de los mercados estadounidenses y la capacidad ilimitada de la Reserva Federal para apoyar la economía y el sistema financiero han ayudado al dólar a mantener su papel tradicional como el puerto elegido en una tormenta económica. .
Acciones:
Las acciones han ejecutado un giro abrupto después de su mínimo el 23 de marzo. El Dow ha subido un 23% en las últimas dos semanas y está un 22% por debajo de su récord del 12 de febrero de 22.568.
Con la aparente mejoría inicial en el pronóstico pandémico, las acciones comienzan a mirar hacia el futuro.
Conclusión y el dólar
Las solicitudes iniciales de desempleo han sido las únicas estadísticas que muestran la destrucción causada por el Coronavirus en la economía de los Estados Unidos. Habrá otros en las próximas semanas, particularmente los números de nóminas de abril del 8 de mayo.
La conmoción de las cifras de solicitudes de desempleo no ha afectado a los mercados a cifras aún peores. No hay parámetros para proporcionar estándares solo a los números mismos a medida que se publican.
Si los reclamos son más altos que los 6.648 millones de la semana pasada, indicaría que el daño económico será aún mayor y que la recuperación será más difícil y prolongada. Si es así, el dólar subirá más.
Pero si las reclamaciones son tan pronosticadas o más bajas, habrán perdido la capacidad de asustar y la prima de riesgo del dólar comenzará a desinflarse.
Jose Delgado
10-04-2020, 02:20 AM
"Los EE.UU. están al borde de una recesión histórica y Trump será responsable", asegura Peter Schiff
Peter Schiff es un contumaz crítico de Bitcoin y de todo lo relacionado con la criptoeconomía. Sin embargo, sus críticas más contundentes últimamente han sido contra la administración Trump y contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED) y contra Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
El gobierno estadounidense ya se enfrentaba a enormes déficits presupuestarios mucho antes de la pandemia del coronavirus y la deuda se acumulaba a un ritmo vertiginoso. La respuesta al brote puso el gasto y la deuda en una escala masiva. Un total de 16,78 millones de desempleados solicitaron el seguro de desempleo en las últimas 3 semanas.
A medida que aumentan los reclamos de seguros, Wall Street y los principales índices están en alza, impulsados por la montaña de dinero ofrecida por el gobierno de Trump para contener la depresión de la economía de los Estados Unidos. El efecto inmediato fue el repunte de los últimos días, que no sólo impulsó el mercado de valores de EE.UU., sino que también impulsó el mercado de las criptomonedas en la misma proporción.
Schiff, en uno de sus tweets, advierte de la irresponsabilidad de imprimir dinero sin límites y del riesgo para el futuro de la economía americana y por lo tanto del mundo.
"La deuda nacional ha pasado los 24 billones de dólares, 4 billones desde que @realDonaldTrump asumió el cargo. Añadirá más deuda en 4 años que Bush en 8. Si es reelegido, añadirá más deuda en 8 años que Bush y Obama en 16. En lugar de drenar el pantano, está drenando el país". - Peter Schiff.
15063
Imagen: Tesoro Nacional Americano
El gobierno federal sólo registró déficits superiores a 1 billón de dólares en cuatro años fiscales, todos durante la Gran Recesión. Para poner el crecimiento de la deuda nacional de los Estados Unidos en perspectiva, la deuda estaba en 19,95 billones de dólares cuando el Presidente Trump asumió el cargo en enero de 2017.
Superó los 22 billones de dólares en febrero de 2019. Esto representó un aumento de la deuda de 2,06 billones de dólares en poco más de dos años. En noviembre de 2019, la deuda había superado los 23 billones de dólares. Ahora, menos de seis meses después, ha alcanzado los 24 billones de dólares, con gran parte del estímulo al coronavirus. Esto representa un aumento de 4 billones de dólares en la deuda desde que Trump asumió el cargo.
Para Peter Schiff, nadie entiende la gravedad de la situación y mencionó que llevará mucho tiempo para la recuperación total y antes de eso la economía va a empeorar aún más.
rapha2301
15-04-2020, 09:44 PM
Cada uno de los países donde el coronavirus está causando conflictos, está tomando decisiones para cuidar a su pueblo. Pero uno de los gobiernos que más sorprende por su forma de afrontar la enfermedad es Trump, quien ahora ha decidido cortar el financiamiento que le daba a la Organización Mundial de la Salud, por considerar mintieron desde el principio acerca del impacto que el virus tendría.
La medida de Trump provocó la condena de varios líderes mundiales y presidentes justo cuando las infecciones mundiales por coronavirus superaron la marca de los 2 millones.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que es el momento para que el mundo se una en su lucha contra el nuevo coronavirus y que espera que Estados Unidos siga siendo "un amigo generoso de la OMS"
Trump dijo que la organización no investigó reportes fidedignos de fuentes en la provincia china de Wuhan, donde el virus fue identificado inicialmente en diciembre, que contradecían las versiones de Pekín sobre la propagación, sostuvo Trump.
Colegas yo no soy un experto político pero creo que en nada contribuye la decisión de Trump en estos momentos. ¿No será un ataque de ira al ver cómo se le ha ido de las manos esta situación en Estados Unidos?
Jose Delgado
23-04-2020, 03:18 PM
El daño al mercado laboral de EE. UU. Por los cierres comerciales, sociales y extensos, aunque no universales, del Coronavirus se ha documentado en los 22 millones de demandantes de seguro de desempleo en las últimas cuatro semanas. Se espera que otros cuatro millones se unan a las listas esta semana, lo que significa que un devastador 15.9% de la fuerza laboral estadounidense de 164.6 millones ha sido despedido desde mediados de marzo.
Lamentablemente, la contabilidad de la economía apenas comienza. La perspectiva en la comunidad empresarial ya se había deteriorado a niveles de recesión en marzo, aunque la mayoría de los cierres no comenzaron hasta la tercera semana del mes. Se espera que las actitudes entre los ejecutivos de negocios disminuyan mucho más en los próximos meses.
Se pronostica que los índices de gerentes de compras (PMI) de Markit caerán a 37 para manufactura y 32.5 para servicios en abril.
Markit PMI de fabricación
15198
Ese colapso en el sentimiento fue evidente en los índices de Markit para marzo. El PMI manufacturero cayó a 48.5 desde 50.7 en febrero y el PMI de servicios cayó a 39.8 desde 49.4.
La serie relativamente nueva de Markit aún no se ha convertido en una piedra de toque del mercado para el sentimiento empresarial y su interés principal es ser el precursor de los índices ampliamente seguidos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM). Los índices de ambas organizaciones tienen composiciones similares con puntajes superiores a 50 que marcan expansión y menor contracción en la industria o sector.
El PMI de fabricación ISM para abril se emitirá el 1 de mayo y el índice de servicios el 5 de mayo.
Índices de gerentes de compras en los mercados
El sentimiento en la comunidad empresarial se ha utilizado durante mucho tiempo como un indicador de avance para la economía estadounidense. Los ejecutivos de suministros están posicionados en la coyuntura de ventas y planificación. Utilizan los ingresos entrantes y los datos de pedidos para asesorar sobre producción futura, gastos y contratación. Sus decisiones y perspectivas reflejan el estado de la economía y ayudan a determinar su futuro.
Cada caída por debajo de 50 en los índices no ha predicho una recesión, pero cada recesión de la posguerra ha estado acompañada de un período de contracción en uno o ambos de estos índices.
Markit y las historias de ISM
Los índices de los gerentes de compras de IHS Markit del Reino Unido no tienen la larga historia de los del Instituto de Gestión de Suministros, cuyo índice de fabricación comenzó en enero de 1948 y la versión de servicios comenzó en julio de 1998
Los datos de manufactura de Markit comienzan en abril de 2012 y las estadísticas de servicios se remontan a noviembre de 2013. En ese momento, la lectura de marzo en manufactura fue la primera por debajo de 50 y la calificación de febrero en servicios fue la primera. Los puntajes de marzo para ambos también fueron los más bajos de la serie.
La falta de una referencia de crisis financiera para los datos de Markit es notable porque para la mayoría de las estadísticas económicas la recesión de 2008-2009 es la inmersión más profunda desde la doble recesión de principios de los años ochenta.
Por ejemplo, en el segundo semestre de 2008, el PMI manufacturero ISM cayó de 50.8 en julio a 34.5 en diciembre. Fue la lectura más baja en 28 años, desde 29.4 en mayo de 1980, que sigue siendo el mínimo histórico para la serie.
En los 72 años de historia del índice de manufactura ISM ha habido 21 puntajes mensuales iguales o peores que el pronóstico de 37 de abril para el PM de manufactura de Markit. El período más largo fue de siete meses en 1948 y 1949, seguido de cuatro meses en 1974, tres en 1980, dos en 1953, 1957-1958 y 1980 y uno en 1952. El tiempo promedio desde el puntaje más bajo hasta el retorno a la expansión fue de 5.4 meses.
Reuters
Ciclo comercial vs cierre ordenado
El retorno relativamente rápido del sentimiento empresarial estadounidense a la expansión en todas las recesiones mencionadas anteriormente, incluso las profundas recesiones de 1981-1982 y 2008-2009 es indicativo de la capacidad de recuperación de la economía estadounidense. Cuando se volvió el rincón económico, los ejecutivos comenzaron a planificar y ejecutar la recuperación. El gasto empresarial es uno de los primeros impulsores de la mayoría de las recuperaciones, ya que el gasto del consumidor normalmente toma un tiempo para recuperar la confianza.
Hay dos diferencias profundas en la situación actual y dado que ninguno de los dos ha ocurrido antes, no puede haber certeza de cómo responderán las empresas.
Los gobiernos estatales, locales y federales de Estados Unidos nunca han ordenado el cierre generalizado de la actividad comercial. El daño y tal vez la extinción que se ha infligido en muchos negocios hace que sea muy difícil saber cuántos sobrevivirán y podrán reanudarse cuando se levanten las órdenes de cierre.
En segundo lugar, la velocidad y el alcance de las pérdidas de empleo en las últimas cinco semanas pueden haber causado un impacto tan grande en el consumo que, incluso si se vuelve a contratar a muchos trabajadores, el volumen de negocios puede tardar meses o incluso años en regresar.
Las respuestas a ambas preguntas no aparecerán hasta que se levanten las órdenes de cierre del gobierno. Por ahora, las estadísticas aún no han sondeado las profundidades de la depresión económica que se avecina.
Conclusión y el dólar
Las estadísticas económicas están mirando más allá del abismo.
Es posible que a medida que se levantan las órdenes de cierre se reanude la vida económica a un ritmo relativamente rápido, los trabajadores sean recontratados, los consumidores lleven a las tiendas en grandes cantidades y al final del año se habrá recuperado mucho de lo perdido.
También es posible que el daño haya sido tan severo que muchos de los trabajos hayan desaparecido y que los consumidores estén tan conmocionados que pasarán años antes de que recuperen los hábitos normales.
Esta situación económica es única y se puede construir un argumento plausible para cualquier escenario.
Sin embargo, dos cosas son ciertas. Primero es que las estadísticas de abril no serán el fondo del abismo. En segundo lugar, hasta que se vea ese fondo, el señuelo seguro del dólar no se disipará.
Jose Delgado
23-04-2020, 03:31 PM
Rompiendo: 4.4 millones de estadounidenses solicitaron beneficios de desempleo la semana pasada
Hubo 4,427,000 reclamos iniciales por beneficios de desempleo en los EE. UU. Durante la semana que finalizó el 18 de abril, revelaron el jueves los datos publicados por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL).
Con esta lectura, el número total de solicitudes iniciales de desempleo en las últimas cinco semanas superó los 26 millones.
rapha2301
08-05-2020, 03:40 AM
Trump es un personaje único. Cada vez que escribo aquí en el foro me doy cuenta que Trump no tiene límites. :1f60a:
La información que se está corriendo por el mundo es que durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, una enfermera habló sobre la escasez de material sanitario en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos. El presidente Donald Trump le contestó que la escasez sería esporádica para ella, y agregó que él había escuchado que hay mucha vestimenta médica.
Bastante osada la enfermera para decir eso frente a Trump. Parece que Trump no es amigo de la libertad de expresión. :1f628:
rapha2301
12-05-2020, 02:20 AM
Viendo el panorama internacional me ha sorprendido que el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama ha calificado de "desastre caótico" la respuesta de su sucesor, Donald Trump, a la pandemia del coronavirus, en lo que suponen las críticas más duras a la actual Administración del ex mandatario, que suele mantenerse en segundo plano.
En una conversación privada con algunos de los empleados de su antigua Casa Blanca, Obama consideró que la pandemia desafortunadamente sirve para recordar lo importante que es tener un gobierno competente durante momentos de crisis y tildó de "egoísta" el liderazgo actual, sin llegar a mencionar a Trump.
Pero ya conocen a Trump que no se queda con nada y como era de esperarse le respondió a Obama por Twitter:
"Estamos obteniendo una nota estupenda en la gestión de la pandemia del coronavirus, especialmente respecto a la PROHIBICIÓN temprana de la gente que viene desde China, el origen de la infección. Compara eso al desastre Obama/Adormecido Joe también conocido como la gripe H1N1. Malos resultados, malas notas, no tenían ni idea!"
En fin, no es momento en el mundo para críticas, pero en un año presidencial es mucho lo que está arriesgando Trump.
¿Tendrá razón Obama?
Jose Delgado
13-05-2020, 12:23 AM
Lo más destacado de Dollar esta semana y más
El dólar estadounidense dio inicio a la nueva semana de negociación con más fuerza frente a todas las monedas principales. El informe de las nóminas no agrícolas del viernes mostró pérdidas masivas de empleos en el mes de abril, pero estos números feos fueron aún mejores de lo esperado, allanando el camino para una recuperación en el dólar. Las ganancias de hoy no deberían sorprender teniendo en cuenta cómo el dólar se negoció después del número de empleos, especialmente dado que hubo informes económicos de Estados Unidos que amenazaron el movimiento el lunes.
Los inversores avanzarán con más cautela a medida que avanza la semana con datos de inflación el martes, el discurso del presidente de la Fed Powell el miércoles y las ventas minoristas el viernes. Aparte de Powell, escucharemos a varios funcionarios de la Fed, incluidos Bostic, Kashkari, Harker, Bullard, Quarles, Mester y Kaplan. La gran pregunta para el dólar es la posibilidad de una mayor relajación. La Fed prometió proporcionar un estímulo continuo, pero ¿hay tasas negativas sobre la mesa? La semana pasada, los futuros de fondos de la Fed comenzaron a fijar precios negativos en diciembre de 2020, pero los rendimientos volvieron a subir por encima de cero después de los PFN. Por el momento, no creemos que haya ningún valor para avivar la especulación sobre las tasas negativas, por lo que Powell probablemente las ignorará. No hay duda de que las perspectivas de todos los formuladores de políticas serán cautelosas porque nadie sabe qué tan exitosas serán las reaperturas o qué tan rápido volverá una segunda ola, pero por ahora, el futuro parece más prometedor. En cuanto al IPC, la fuerte caída de los precios del petróleo y el gas el mes pasado debería reducir las presiones inflacionarias.
El otro gran foco esta semana será el anuncio de política monetaria del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, los números del mercado laboral australiano, las ventas minoristas chinas y las revisiones del PIB de la Eurozona. Los dólares de Nueva Zelanda y Australia fueron las monedas con peor desempeño el lunes, lo que podría ser una señal de lo que vendrá en la próxima semana. Ambas monedas se negociaron cerca de sus máximos de 6 semanas la semana pasada y deben corregirse. No se espera que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda cambie la política, pero el mes pasado el gobernador Orr dijo que no se descartan tasas negativas y que estarán pensando en un estímulo adicional en mayo. Desde esa declaración el 20 de abril, los datos se han mezclado con el gasto de la tarjeta de crédito y la caída de los permisos de construcción, pero la balanza comercial mejoró y el empleo cambió se mantuvo positivo en el primer trimestre en lugar de caer como anticiparon los economistas. La confianza empresarial también mejoró en mayo después de caer bruscamente en abril. Con el cierre de 2 meses de Nueva Zelanda llegando a su fin, las escuelas y las empresas reabriendo, puede que no sea necesario para elRBNZ se relajará nuevamente, pero la opción está sobre la mesa y eso solo podría llevar a que las ganancias de NZD se lleven al frente de la semana.
El dólar canadiense se debilitó frente al dólar el lunes, pero sobre una base relativa, esperamos que el dólar canadiense tenga un rendimiento superior. El informe del mercado laboral del viernes no solo fue significativamente mejor de lo esperado, sino que Arabia Saudita también redujo voluntariamente la producción de petróleo crudo en otro millón de barriles en junio. Este anuncio sorprendió al mercado, pero el impacto real en el crudo fue de corta duración.
La libra esterlina cayó más fuerte que el euro, que prácticamente no cambió con respecto al dólar. No se publicaron informes económicos importantes de Europa, pero el Reino Unido publicará esta semana las cifras del PIB del primer trimestre, lo que será muy conmovedor para el mercado. Según lo informado por nuestro colega Boris Schlossberg, “en el Reino Unido, el gobierno de Boris Johnson anunció una flexibilización de las medidas de bloqueo con la apertura de algunos minoristas no esenciales en junio, mientras que la mayor parte de la economía estaría abierta en julio. Sin embargo, el anuncio se vio empañado por la confusión sobre las nuevas reglas de distanciamiento social y, como resultado, el cable cayó a mínimos de sesión por debajo de la cifra de 1.2400 ". Para el euro, los encargados de formular políticas siguen hablando sobre el fallo del Tribunal Constitucional alemán de la semana pasada que está creando una presión a la baja sobre el euro .
charlestrading
13-05-2020, 03:59 AM
Viendo el panorama internacional me ha sorprendido que el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama ha calificado de "desastre caótico" la respuesta de su sucesor, Donald Trump, a la pandemia del coronavirus, en lo que suponen las críticas más duras a la actual Administración del ex mandatario, que suele mantenerse en segundo plano.
En una conversación privada con algunos de los empleados de su antigua Casa Blanca, Obama consideró que la pandemia desafortunadamente sirve para recordar lo importante que es tener un gobierno competente durante momentos de crisis y tildó de "egoísta" el liderazgo actual, sin llegar a mencionar a Trump.
Pero ya conocen a Trump que no se queda con nada y como era de esperarse le respondió a Obama por Twitter:
"Estamos obteniendo una nota estupenda en la gestión de la pandemia del coronavirus, especialmente respecto a la PROHIBICIÓN temprana de la gente que viene desde China, el origen de la infección. Compara eso al desastre Obama/Adormecido Joe también conocido como la gripe H1N1. Malos resultados, malas notas, no tenían ni idea!"
En fin, no es momento en el mundo para críticas, pero en un año presidencial es mucho lo que está arriesgando Trump.
¿Tendrá razón Obama?
es que sin duda ha llevado ese problema de forma fatal, y para ser un país que supuestamente ama la democracia esos ciudadanos no reclaman sus derechos, definitivamente son puro Hollywood :1f626:
Jose Delgado
13-05-2020, 03:32 PM
Rompiendo: Powell dice que las tasas negativas no son algo que la Fed esté mirando
Jerome Powell, presidente del Sistema de Reserva Federal, señaló que la opinión del FOMC sobre las tasas negativas no ha cambiado y reiteró que no es algo que estén mirando.
"La Fed tiene la intención de seguir utilizando herramientas que ya ha probado", señaló Powell al responder a las preguntas de un evento organizado por el Instituto Peterson de Economía Internacional. "Los minutos anteriores sobre el debate de tasas negativas dicen que todos los participantes del FOMC estaban en contra de ellos".
Reacción del mercado
El índice del dólar estadounidense subió más alto en estos comentarios y se vio por última vez en 99.80, donde todavía bajaba un 0.2% en el día.
Artículos relacionados
Análisis rápido de Powell: Doom, melancolía y sin tasas negativas establecidas para las existencias de tanques, aumentan el dólar.
Casi el 40 por ciento de aquellos en hogares que ganan menos de $ 40,000 al año habían perdido un trabajo en marzo, una de las sombrías citas de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. El texto de su discurso consiste en preocupaciones sobre daños duraderos, menor productividad y otras proyecciones nefastas.
charlestrading
18-05-2020, 05:58 AM
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado este viernes que la Casa Blanca está “considerando” que una eventual vacuna contra el nuevo coronavirus (que ha afectado a más de 4,5 millones de personas en todo el mundo) sea de acceso gratuito para la población.
“En realidad estamos considerándolo“, respondió el mandatario a la pregunta de un periodista de la Casa Blanca acerca de si una potencial vacuna sería gratuita.
¿Cuándo estará lista la vacuna?
Este viernes, el presidente estadounidense anunció una nueva asociación público-privada que tiene como fin desarrollar una vacuna contra el covid-19, en el marco de la llamada operación ‘Warp Speed‘ (‘Velocidad de la luz’). Trump expresó la esperanza de que el remedio esté listo para finales de año.
Aunque EE.UU. sigue siendo el país con más contagiados por coronavirus en todo el mundo, superando los 1,4 millones de infectados y 85 mil 990 muertos según cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de dicho país.:1f640:
rapha2301
07-06-2020, 07:01 PM
He estado pensando en estos días de cuarentena, que en la recta final, las cosas han resultado difíciles para Trump. Imagínense el impacto que ha tenido el coronavirus para Estados Unidos. Miles de muertos, la enfermedad en su apogeo, la economía golpeada, el desempleo... sin contar. Recientemente, sumamos saqueos, manifestaciones y protestas a raíz de la muerte de George Floyd y el debate por el racismo. ¿No les parece un panorama poco probable para la reelección?
El próximo 3 de noviembre los estadounidenses están citados con las urnas para decidir si le dan 4 años más a Donald Trump o si por el contrario es Joe Biden el nuevo presidente estadounidense.
Según los datos, Biden sería el favorito entre los votantes registrados con una diferencia de 10 puntos porcentuales (53% frente a 43%). Hace dos meses, justo cuando se inició la crisis del coronavirus en el país, solo había dos puntos entre ambos candidatos, por lo que el exvicepresidente de Obama ha sido capaz de aumentar su ventaja de forma ostensible en estas últimas semanas.
De acuerdo a la situación, ¿creen que Trump será reelecto? Yo pienso que a pesar de todo, seguirá en la Casa Blanca.
Joshpip
11-06-2020, 07:38 PM
Saludos colegas, Donald Trump cada vez demuestra lo difícil que puede llegar a ser a la hora de ejercer su poder como presidente de Estados Unidos. Las Naciones Unidas recibió este jueves con “preocupación” el anuncio de posibles sanciones por parte de Estados Unidos a funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI) dedicados a investigar a tropas estadounidenses.
Donald Trump autorizó la imposición de sanciones económicas y la ampliación de las restricciones de viajes contra funcionarios de la CPI, al considerar que las acciones de la Corte son “un ataque a los derechos de los estadounidenses y amenazan con socavar con nuestra soberanía nacional”, según señaló la Casa Blanca en un comunicado.
Dujarric aseguró que la ONU va a seguir “muy de cerca” la cuestión y recordó que, en el pasado, el Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha dejado claro que cualquier restricción contra funcionarios de la CPI se hará respetando las obligaciones que su país tiene como anfitrión de la sede central de Naciones Unidas. Los acuerdos entre EE.UU. y la ONU establecen entre otras cosas que se permitirá el ingreso en suelo estadounidense de diplomáticos que deban llegar a la sede de la organización en Nueva York.
EE.UU. nunca ha sido miembro de la CPI, fundada en 1998, pero en los últimos años la Administración republicana ha endurecido sus críticas contra el tribunal con sede en La Haya (Holanda). La CPI autorizó el pasado 5 de marzo una investigación para examinar supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Afganistán por tropas de Estados Unidos, talibanes y autoridades del país. :1f631:
Una sala de apelaciones decidió dar la razón a la Fiscalía y anular una resolución anterior de otra sala del tribunal, que en abril de 2019 rechazó dar luz verde a la investigación, que el secretario EE.UU. calificó de “insensata”.
Alguien tiene que demostrarle a este país que no pueden ir por ahí haciéndole tanto daño al mundo sin que esto tenga consecuencias:1f62d:
Jose Delgado
16-06-2020, 01:30 PM
El presidente de la Reserva Federal, Powell, testifica en el Congreso: Algún optimismo sería bueno
El presidente de la Reserva Federal presentará el informe de política monetaria bianual dos veces al año al Senado el martes y a la Cámara el miércoles en lo que probablemente será una repetición del FOMC de la semana pasada análisis y las proyecciones económicas .
Política y proyecciones del FOMC
Se esperaba la decisión del FOMC de mantener intacta la tasa base y varios programas de emergencia instituidos en marzo, pero fue la difícil situación económica de EE. UU. La que formó la base de la propia declaración del presidente y la conferencia de prensa que siguió. Las proyecciones económicas y de tasas del banco, demoradas desde la reunión de política cancelada en marzo, fueron notablemente pesimistas.
Los encargados de formular políticas del FOMC esperan que el rango objetivo de los fondos federales permanezca sin cambios en 0.0% a 0.25% hasta fines de 2022. Se pronostica crecimiento económico que el contraerá 6.5% este año, seguido por una expansión de 5% el próximo año y 3.5% en 2022. El desempleo es proyectado en 9.3% a fines de este año, 6.5% a fines de 2021 y 5.5% en 2022.
Conferencia de prensa de Powell
Fue el tono del presidente y la descripción de la difícil situación económica combinada con la necesidad proyectada de tasas ultra bajas durante casi tres años lo que pudo haber actuado como catalizador de la intensa liquidación de acciones el jueves pasado.
Mt Powell señaló que los 2.5 millones de empleos registrados en las nóminas no agrícolas de mayo fueron una completa sorpresa para el banco y que se desconocía la capacidad de la economía para reconstituir cientos de miles de pequeñas empresas y sus empleados.
Fed para comprar bonos corporativos
El tono adusto de Powell y la promesa reiterada de hacer más si fuera necesario fue un precursor, intencionado o no, del anuncio de la Fed el lunes de que comenzaría a comprar bonos corporativos en el mercado secundario.
Esta acción provocó una recuperación de 900 puntos en el Dow, que cerró 157 puntos y presionó al dólar después de la recuperación y consolidación del jueves de la semana pasada. Las tasas de tesorería terminaron ligeramente más altas con el cierre de 10 años en 0.72%
Conclusión y la elección de los Estados Unidos
En el ambiente febril actual del año electoral de Washington, los senadores y representantes de cada partido intentarán sumar puntos con la Fed apolítica y su presidente deliberado. Pero el foco principal del cuestionamiento será el estado de la economía y por qué la Fed pensó que era necesario expandir su apoyo esta semana.
Cómo explica Powell la acción de la Reserva Federal establecerá el tono y la dirección para el resto de la semana.
Si se presenta es como un seguro y un impulso para una economía que ya está recuperando acciones y el dólar podría ver ganancias adicionales. Pero si repite la incertidumbre y el pesimismo de la semana pasada, solo aumentará las preocupaciones que atraviesan los mercados.
Mas.Trading
17-06-2020, 02:55 AM
La única sobrina del presidente estadounidense Donald Trump se prepara para publicar un libro extremadamente crítico de su tío, con revelaciones familiares poco halagadoras.:1f635:
La editorial que publicará la obra, Simon & Schuster, anunció que Mary Trump, hija del hermano mayor del presidente, retrata al exmagnate inmobiliario neoyorquino “y a la familia tóxica que lo crió” en el primer libro crítico del mandatario escrito por un familiar. Titulado: Too Much and Never Enough: How My Family Created the World’s Most Dangerous Man (Demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo), el libro de 240 páginas será lanzado a la venta el 28 de julio, indicó Simon & Schuster al reseñar la obra en su sitio web.
La obra de Mary Trump, una psicóloga de 55 años, “arroja luz sobre la oscura historia de la familia para explicar cómo su tío se convirtió en el hombre que ahora amenaza la salud, la seguridad económica y el tejido social mundial”, sostuvo la editorial. La autora relata “la extraña y dañina relación entre **** Trump (abuelo de Mary Trump) y sus dos hijos mayores, **** Jr. y Donald”, añadió. El padre de Mary Trump, ****, que sufría de alcoholismo, murió a los 42 años, en 1981. La sobrina de Trump asegura que su tío “lo desestimó y se burló de él” cuando comenzó a padecer Alzheimer.
El diario The New York Times informó asimismo que en el libro la autora revela que fue una fuente importante de la cobertura del periódico sobre las finanzas del presidente y que le entregó documentos impositivos confidenciales. Esa investigación hizo al diario merecedor del premio Pulitzer al demostrar que el mandatario heredó cientos de millones de dólares y no es un millonario que se hizo a sí mismo, como él asegura.
Su hermano y ella demandaron a Donald Trump por “influencia indebida” en el reparto de la herencia de cientos de millones de dólares que dejó su abuelo **** Trump Sr, padre del mandatario, al morir en 1999.
Varios exintegrantes del gobierno de Trump y periodistas han escrito libros sumamente críticos del mandatario y su familia, incluido el exjefe del FBI James Comey, la exestrella de la telerrealidad y exconsejera de Trump Omarosa Manigault y el periodista Bob Woodward. El libro de Mary Trump será publicado justo antes de la Convención Republicana en agosto, cuando su tío será nominado oficialmente como candidato del partido a la reelección para las elecciones del 3 de noviembre.
Jose Delgado
21-07-2020, 06:09 PM
La única ventaja se está erosionando: el presidente Donald Trump recibió mejores notas que su rival Joe Biden solo en la economía mientras seguía a todo lo demás. Esa ventaja se está reduciendo o desapareciendo, y los votantes tienen buenas razones.
Una encuesta del Washington Post / ABC mostró a Biden y Trump codo con codo al 47% entre los votantes registrados cuando se les preguntó quién manejaría mejor la economía. Una encuesta de Quinnipiac reveló que más votantes prefieren Biden : 50% a 45%. Ambas encuestas se realizaron a mediados de julio.
¿Por qué Trump está perdiendo su ventaja económica? El principal impulsor es su manejo catastrófico de la crisis del coronavirus, pero nunca superó a sus predecesores, incluso antes de la crisis.
Aquí hay tres razones:
1) ¿Crecimiento del PIB? Solo una fiebre del azúcar impopular
Los recortes de impuestos de Trump en 2017 , el único logro legislativo, proporcionaron una ganancia inesperada para las empresas y los estadounidenses ricos, incluido el presidente. ¿Ayudaron a la economía? El presidente dio una vuelta de victoria cuando se anualizó el Producto Interno Bruto superó el 4% en el segundo trimestre de 2018 .
Y eso fue todo. La economía volvió a la "nueva normalidad" de crecimiento lento y constante.
El efecto de los recortes de impuestos se desvaneció tan rápidamente, que cuando se acercó a las elecciones de mitad de período de noviembre de 2018, solo cuatro meses después de que concluyera el excelente trimestre, la política se volvió tan impopular que los candidatos republicanos dejaron de hablar de ellos. .
Por otro lado, los demócratas se centraron en la atención médica, haciendo que Obamacare sea grandioso nuevamente y volteando la Cámara. Trump y sus aliados no lograron "derogar y reemplazar" la política emblemática homónima de su predecesor y nunca han presentado un programa alternativo para preservar la protección de aquellos que sufren condiciones preexistentes. Los problemas de salud siguen pesando sobre el titular.
Volviendo al PIB , durante el tiempo del presidente Barrack Obama, la expansión trimestral superó ese nivel de crecimiento del 4% tres veces, la última vez en el tercer trimestre de 2014, con un aumento anual del PIB del 5%.
Con un enfoque anual, el crecimiento del PIB se situó en 2.8% en 2017, lo que puede atribuirse en parte al tiempo de Obama: 2.5% en 2018 y 2.3% en 2019. Eso fue mejor que en 2015 y 2016, pero por debajo del pico de 2014 2014.
¿Trump es bueno para la economía?
En general, similar a su sugerencia de inyectar desinfectantes contra COVID-19 , Trump no pudo crear milagros para la economía. Un hombre de negocios en bancarrota múltiple aparentemente no era un genio en lo que respecta a la economía.
2) El desempleo continuó su tendencia bajista
Trump se jactó de que la tasa de desempleo alcanzó el nivel más bajo en 50 años, pero los siguientes gráficos solo muestran que la tendencia bajista ya estaba allí:
Obama hizo el trabajo pesado después de la crisis financiera, llevándolo de alrededor del 10% a un 4.8% en enero de 2017 al salir de la Casa Blanca. El actual ocupante de la Oficina Oval no enfrentó una crisis laboral como la que sufrieron Obama ni Bill Clinton en 1993.
Aquí hay otro gráfico que muestra la recesión de 2008-2009 en gris y la larga disminución del desempleo, hasta enero de 2020, justo antes de la crisis del coronavirus.
3) calamidad COVID, reapertura ≠ recuperación
La pérdida de confianza de los votantes en las capacidades económicas de Trump se produce a raíz de la crisis del coronavirus. Después de descartar la enfermedad durante dos meses críticos, a pesar de dedicar energía a China durante toda su presidencia, el presidente se enfrentó al virus y trabajó para mitigarlo a mediados de marzo.
La orientación de la Casa Blanca sobre el distanciamiento social y la supervisión del estímulo fiscal masivo , impulsado por los demócratas, llevó los índices de aprobación del presidente a los más altos desde 2017.
Sin embargo, Trump renunció rápidamente a su papel de liderazgo y tomó una apuesta política, presionando para que volviera a la normalidad en un intento de aferrarse a su ventaja económica, ignorando las señales de advertencia . El presidente tuiteó LIBERATE para alimentar las protestas contra los bloqueos y socavó su propia orientación sobre la flexibilización de las restricciones.
Junto con el estímulo fiscal, la reapertura impulsó la economía en mayo y hasta mediados de junio , alentando al presidente a pesar de que las encuestas ya habían vuelto a los niveles previos al liderazgo. La disposición de Trump para jugar con la vida de las personas para su reelección no logró convencer.
Sin embargo, ese empujón apresurado de gobernadores y ciudadanos, algunos impulsados por Fox News, a volver a la normalidad se convirtió en un desastre . Los casos de coronavirus, las tasas de resultados positivos, las hospitalizaciones, y desafortunadamente las muertes, comenzaron a aumentar. Los consumidores comenzaron a agacharse incluso antes de que los gobernadores detuvieran la reapertura o las limitaciones reimpuestas.
Si bien algunos pueden discutir si esta es la segunda ola de COVID-19 o una extensión de la primera, para la economía, es una segunda recesión, y una más devastadora .
En el primer choque, los consumidores y las empresas lo vieron como temporal, bajando las cabezas para evitar el peligro mientras se detenía la propagación y se implementaban mejores sistemas. Las tiendas que se mantuvieron junto con la ayuda de las autoridades, los ajustes y la búsqueda de ahorros ahora pueden tirar la toalla a medida que pierden confianza .
El indicador preliminar del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para julio apunta a una recesión, en línea con la pérdida de Trump de su ventaja económica en las encuestas.
Como muestra el gráfico, no hay recuperación en forma de V , ni una "nave espacial". La reapertura minó la recuperación.
Económicamente , habría sido mejor para Trump no arriesgarse y volver a deprimir la enfermedad. La economía habría ido peor en mayo y junio, pero se recuperó más rápido después .
Políticamente , eso habría sido más sabio también. Los líderes que tomaron la enfermedad en serio, y no en un prisma egocéntrico, han visto aumentar sus índices de aprobación . Eso incluye a aquellos cuya respuesta no fue necesariamente efectiva, como el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, o su homólogo sueco, Stefan Löfven.
Un ejemplo estadounidense es George W. Bush . Menos de ocho meses después de asumir el cargo, Bush enfrenta una grave crisis: el 11 de septiembre . Si bien sus decisiones de invadir Afganistán e Irak son cuestionables (las tropas estadounidenses todavía están allí), fue capaz de unir a una nación dividida que estaba lamiendo sus heridas de las elecciones del 2000.
Los republicanos ganaron los períodos intermedios de 2002 , algo inusual para un partido en el poder. Incluso después de que la invasión a Irak no produjo armas de destrucción masiva y la guerra resultó costosa, Bush fue reelegido, esta vez también ganando el voto popular.
Trump, elegido a pesar de estar atrasado por casi tres millones de votos, casi no tiene posibilidades de ganar el voto popular :
Cambio de Trump?
La pérdida de Trump de su ventaja económica puede resultar temporal, si intenta liderar y deja de dividir a la nación. El presidente hizo un brusco giro en U y alentó a usar máscaras faciales en público . Esta fruta de bajo perfil para la recuperación económica puede ayudar.
El siguiente paso sería respaldar otro paquete de estímulo y alivio fiscal masivo. La próxima expiración de los beneficios federales de desempleo plantea un riesgo sustancial para la economía, al igual que otros planes que se agotan en breve.
No hace falta un asesor electoral sofisticado para saber que beneficiar al pueblo, o arrojar dinero, es lo que el partido gobernante debe hacer antes de las elecciones . Presionar para extender el alivio de alguna forma tiene mucho sentido que un impulso de Trump para extender estos beneficios podría ayudar a su posición económica.
Por otro lado, caer del precipicio fiscal infligiría un dolor económico severo y es similar al suicidio político. Si bien las posibilidades son bajas, han sucedido cosas más extrañas.
El estímulo fiscal adicional le da a Trump la oportunidad de recuperar la economía y su posición sobre ella. ¿Será eso suficiente para exprimir otra victoria? ¿Podrá mantener el rumbo o volver a su estado habitual? Estas son preguntas abiertas.
Trump es malo para la economía pero bueno para las acciones
¿Wall Street también se desilusionará con Trump de la misma manera que los votantes? Eso depende principalmente de los republicanos que ocupan el Senado, en una batalla que está en juego.
Los inversores han aplaudido los recortes de impuestos mencionados anteriormente, la campaña de desregulación de los republicanos y promete hacer más en ambos frentes. Además, las acciones son impulsadas por los bancos centrales más que por cualquier otra cosa. Trump nominó a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal y eso ha resultado favorable para los mercados.
Powell hace que sus predecesores se vean como halcones feroces. El presidente supervisó la compra masiva de bonos por valor de alrededor de $ 3 billones , incluidos los "ángeles caídos", o la deuda recientemente marcada como basura. Aquí está el balance de la Fed:
La flexibilización cuantitativa ilimitada y una gran cantidad de planes fueron acompañados por un cambio de paradigma: la Fed no intentará adelantarse a la curva. El banco central dejó de intentar evitar una inflación potencialmente más alta esperando que se materializara por completo. Mantener las tasas de interés más bajas por más tiempo casi se convirtió en eternidad. En palabras de Powell, " ni siquiera estamos pensando en pensar en aumentar las tasas ".
En este contexto, Wall Street probablemente será receptivo a Biden, al menos mientras la izquierda del Partido Demócrata no pueda promulgar reformas radicales. Sin embargo, con el mal manejo de Trump del virus y la economía, las posibilidades de un barrido limpio por parte de los demócratas están creciendo .
Conclusión
El presidente Trump está perdiendo el único campo en el que lideró: la economía. Esa ventaja se basó en la percepción no relacionada con la realidad y su incapacidad para manejar la crisis del coronavirus está exacerbando esa ventaja. Los votantes tienen buenas razones para desconfiar del titular, también en la economía.
charlestrading
31-07-2020, 03:07 AM
Saludos foreros, :1f600: quería comentarles que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, reiteró este jueves la posición de Estados Unidos frente al gobierno de Nicolás Maduro, afirmando que no negociará con el presidente venezolano.
A la pregunta del senador republicano Marco Rubio, durante una audiencia en el Congreso, sobre si el gobierno de Donald Trump iba a negociar con Maduro, Pompeo respondió raudo: “No”.
“La política es no negociar con ellos nada que no sea su salida del poder”, afirmó el secretario de Estado. El gobierno de Maduro anunció el jueves que “reactivó” los contactos con Noruega, que el año pasado medió un intento fallido de diálogo con la oposición. “Lo hemos dicho desde el principio, que lo único que vamos a discutir con Maduro son los detalles de su salida”, indicó el pasado martes Abrams en un encuentro con periodistas, en el que advirtió que las condiciones para las elecciones en Venezuela son “mucho peores” que en 2018. :1f633:
Los principales grupos opositores venezolanos ya anunciaron un boicot, dado que desconocen la autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE), nombrado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista. Desde enero de 2019, cuando Maduro asumió su segundo mandato, Washington ha aumentado la presión sobre Caracas, apoyando los esfuerzos para “restaurar la democracia” encabezados por el líder del Parlamento, Juan Guaidó, elegido en 2015 y a quien Estados Unidos y unos 60 países reconocen como única autoridad legítima en Venezuela.
Jose Delgado
05-08-2020, 05:57 PM
Rompiendo: el sector privado de EE. UU. Agrega 167,000 empleos en julio frente a 1.5 millones
El empleo en el sector privado de los EE. UU. Aumentó en 167,000 en julio, según revelaron el miércoles los datos mensuales publicados por el Instituto de Investigación de Procesamiento Automático de Datos (ADP). Esta lectura fue mucho peor que la expectativa del mercado de un aumento de 1.5 millones.
Más detalles del informe revelaron que la lectura de junio de 2,36 millones se revisó hasta 4,3 millones.
Al comentar sobre los datos, "la recuperación del mercado laboral se desaceleró en el mes de julio", dijo Ahu Yildirmaz, vicepresidente y codirector del Instituto de Investigación ADP. "Hemos visto cómo la desaceleración afecta a las empresas de todos los tamaños y sectores".
Reacción del mercado
El índice del dólar estadounidense bajó con la reacción inicial y se vio por última vez que perdía un 0,46% diario a 92,84.
Andy Forex
08-08-2020, 03:07 AM
:1f614: Ya esto se esperaba señores, resulta que TikTok, la red social china vetada por razones de seguridad nacional en Estados Unidos, aseguró este viernes que hará todo lo posible para revertir esa decisión y que, si Washington se niega a hacerlo, acudirá a la justicia estadounidense.
En un comunicado publicado en su página web, TikTok asegura sentirse “sorprendida” por la orden ejecutiva firmada el jueves por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la que prohíbe cualquier transacción con su desarrollador, la tecnológica china ByteDance.
“Emplearemos todos los recursos legales de los que dispongamos para garantizar que no se desecha el Estado de Derecho, si no es con la administración, será con los tribunales de Estados Unidos”, afirma la nota.
La red social, que cuenta con unos 100 millones de usuarios en el país norteamericano. TikTok denuncia que en la orden del presidente Trump se habla de informaciones que no son citadas y de temores de que la aplicación “pueda ser utilizada” para campañas de desinformación. Asimismo, asevera que los datos de los usuarios que recaba entran dentro del “estándar de la industria para miles de aplicaciones móviles en todo el mundo”.
La red social insiste en que nunca ha compartido datos con el gobierno chino y que tampoco ha censurado contenidos a petición de Pekín. En el comunicado, TikTok asegura que la decisión de vetarla “crea un precedente peligroso para el concepto de libertad de expresión” y pide a sus usuarios que ejerzan “su derecho a ser escuchados” contactando con sus representantes políticos e incluso con la Casa Blanca para mostrar su oposición a la medida, cosa que es una locura, ¿que pretenden? ¿que la gente pelee por sus millones? :1f639:
Jose Delgado
19-08-2020, 01:32 PM
El Dólar Estadounidense se mantiene dentro de la distancia de un mínimo de 27 meses después de que un día de auge en Wall Street pusiera más presión sobre el Dólar. Los analistas señalan que, ya, el Dólar está siendo pesado por las tensiones comerciales entre los EE.UU y China, que actualmente están en un segundo plano, pero podrían aumentar con la más pequeña de las provocaciones. La creciente duda entre los actores del mercado de que los EE.UU tienen algún plan para controlar la propagación del Coronavirus también está aumentando la presión. Finalmente, la ausencia de un paquete de ayuda para los afectados por el virus también está impactando negativamente el sentimiento. Los mercados están esperando a ver qué podría hacer la Reserva Federal dadas las circunstancias actuales; la próxima publicación de las actas de la política ayudará a medir su intención.
En el comercio de Londres, a las 10:51 am, el par EUR/USD alcanzó los US$1.1935, una ganancia de 0.0453%; el par ha oscilado entre un máximo de US$1.19533 y un mínimo de US$1.19219. El USD/JPY se negoció en 105.3710 Yenes, con una caída de 0.04%, y un mínimo de 105.098 Yenes. El AUD/USD subió a US$0.7266 mientras que el NZD/USD subió a US$0.6645.
Mas.Trading
27-08-2020, 06:11 AM
Saludos colegas, no sé que opinen de esta noticia pero para mí esto tiene que ver más por las venideras elecciones presidenciales :1f62a: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó este martes en la jura de nacionalidad estadounidense de cinco inmigrantes, de los que destacó que “siguieron las reglas” y “obedecieron las leyes”, en una ceremonia poco habitual que fue transmitida durante la Convención Nacional Republicana, lo cual es muy raro, ¿qué necesidad había de transmitir eso?
Los migrantes eran dos hombres de Bolivia y Ghana y tres mujeres del Líbano, India y Sudán.
“Siguieron las reglas, obedecieron las leyes, aprendieron la historia, abrazaron nuestros valores y demostraron que son hombres y mujeres de la más alta integridad”, afirmó Trump tras la jura.
Trump conversó primero con el boliviano, Robert Ramírez, del que destacó que “ha cumplido el sueño de crear su propia empresa, una empresa de construcción que emplea a cinco trabajadores”.
“Buena suerte con la empresa, pronto tendrás a cientos de trabajadores, ¿cierto?”, le dijo el presidente. Trump siguió con la libanesa, Rima Gideon, de la que destacó que es titulada en Psicología: “En otras palabras, ella puede descifrarme”, bromeó el mandatario, visiblemente de buen humor y provocando las risas de los ahí presentes. Tras hablar con la mujer india, Sudha Naranayan, una programadora informática, Trump se refirió a la veterinaria Namet Waldosid, de la que dijo “es de Sudán y tiene un nombre muy bonito”, y terminó la ronda con el médico ghanés Salah Abdul Samad.
Hay que ver lo que hacen las personas para conservar el poder y seguir en el gobierno pero bueno quien tenga ojos que vea:1f617:
Joshpip
02-09-2020, 01:59 AM
Saludos colegas, no sé que opinen de esta noticia pero para mí esto tiene que ver más por las venideras elecciones presidenciales :1f62a: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó este martes en la jura de nacionalidad estadounidense de cinco inmigrantes, de los que destacó que “siguieron las reglas” y “obedecieron las leyes”, en una ceremonia poco habitual que fue transmitida durante la Convención Nacional Republicana, lo cual es muy raro, ¿qué necesidad había de transmitir eso?
Los migrantes eran dos hombres de Bolivia y Ghana y tres mujeres del Líbano, India y Sudán. firmó Trump tras la jura.
Trump conversó primero con el boliviano, Robert Ramírez, del que destacó que “ha cumplido el sueño de crear su propia empresa, una empresa de construcción que emplea a cinco trabajadores”.
“Buena suerte con la empresa, pronto tendrás a cientos de trabajadores, ¿cierto?”, le dijo el presidente. Trump siguió con la libanesa, Rima Gideon, de la que destacó que es titulada en Psicología: “En otras palabras, ella puede descifrarme”, bromeó el mandatario, visiblemente de buen humor y provocando las risas de los ahí presentes. Tras hablar con la mujer india, Sudha Naranayan, una programadora informática, Trump se refirió a la veterinaria Namet Waldosid, de la que dijo “es de Sudán y tiene un nombre muy bonito”, y terminó la ronda con el médico ghanés Salah Abdul Samad.
Hay que ver lo que hacen las personas para conservar el poder y seguir en el gobierno pero bueno quien tenga ojos que vea:1f617:
obviamente es puro show para que voten por él otra vez
Mas.Trading
18-09-2020, 11:07 PM
:1f633: La verdad no pedo creer esta noticia ahora el gobierno nos dice hasta qué aplicaciones descargar, realmente estamos mal. El Departamento de Comercio ha anunciado que a partir de este domingo 20 de septiembre, las descargas de TikTok y WeChat estarán prohibidas en el país norteamericano. El anuncio de la prohibición de TikTok y WeChat prosigue la orden ejecutiva emitida a principios de agosto donde daba a TikTok 45 días para vender su negocio a una empresa estadounidense. No queda claro hasta qué punto el nuevo anuncio del bloqueo a partir del domingo es un movimiento más de la Administración Trump para presionar hacia un acuerdo.
La motivación del Departamento de Comercio es la de “salvaguardar la seguridad nacional de los Estados Unidos”, según explican en un comunicado. La prohibición afectará tanto a TikTok como a WeChat.
Hasta el 12 de noviembre, el presidente estadounidense Donald Trump permitirá a TikTok que “se resuelvan las preocupaciones de seguridad nacional” y en caso afirmativo, “podrán levantar las prohibiciones de esta orden”. Por el momento, desde este domingo la descarga de TikTok y WeChat quedará prohibida en los Estados Unidos. :1f62b:
Bueno afortunadamente no vivo allá pero es increíble que estos paises estén tomando estas medidas, creo que esto puede llega r a molestar a sus electores en las elecciones de noviembre. :1f605:
charlestrading
27-09-2020, 03:09 AM
:1f631: Me tiene sorprendido esto, bueno he visto sus declaraciones y el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, aseguró este sábado que su campaña está “haciéndolo bien con los votante hispanos” y que está invirtiendo recursos para que sus propuestas lleguen a esta comunidad, ya que, según sus palabras “Estados Unidos no puede prosperar si los hispanos no prosperan”.
Biden recordó las acciones tomadas por Trump en Puerto Rico tras el paso del huracán María, y remarcó la situación de los latinos frente a la pandemia de COVID-19, uno de las comunidades más afectadas por los contagios, y económicamente.
Dentro de las criticas a las medidas del Gobierno de Trump, Biden enfatizó la falta de ayuda a los pequeñas empresas latinas y la negativa para empujar un nuevo estímulo. Tanto Biden como Trump están enfocados en atraer el voto latino que les ayudaría a asegurar estados como Florida, donde prácticamente están empatados.
El presidente Trump se ha referido a Biden como un “títere del castrochavismo” buscando el apoyo de la comunidad cubana y venezolana, lo que Biden calificó como una técnica de distracción para los floridanos sobre una pandemia fallida. “Se negó a otorgarle el estatus de protección temporal a los venezolanos. Ha abrazado dictadores de todo el mundo. Es ridículo. (…) Este tipo es más Castro que Churchill”, apuntó. Aunque el apoyo hacia la candidatura demócrata ha ido creciendo en los últimos días, estrategas políticos como José Dante Parra, quien colaboró en 2012 en la campaña del expresidente Barack Obama, aseguraron a Efe que “para ganar las elecciones Biden necesitaría llevarse 70 % del voto latino”. :1f629:
A mí no me agrada Trump pero este mucho menos :1f635::1f630:
Joshpip
30-09-2020, 05:02 AM
Que tal colegas, el debate entre los candidatos a presidnete de Estados Unidos estuvo bueno pero mejores fueron las declaraciones de Donald Trump jaja. El presidente de Estados Unidos, advirtió de un “posible fraude electoral” en los comicios de noviembre y aseguró que cuenta con el Tribunal Supremo si hay algún problema en el recuento de votos, durante el primer debate entre ambos que tuvo lugar en Cleveland.
“Esto va a ser un fraude como nunca hayan visto”, auguró el mandatario, quien preguntado por el moderador señaló que posiblemente habrá que contar con el Tribunal Supremo, donde Trump quiere confirmar a la jueza ultraconservadora Amy Coney Barrett antes de los comicios para cubrir la vacante dejada por la fallecida magistrada progresista Ruth Bader Ginsburg.
Antes estas afirmaciones del presidente, el aspirante demócrata a la Presidencia, Joe Biden, respondió: “Tiene miedo de contar los votos”.:1f635:
En realidad estuvo muy bueno es una lastima que en en paises como el mío no haya cultura por realizar esta serie de cosas tan entretenidas jeje :1f604:
charlestrading
02-10-2020, 04:48 AM
Que tal colegas, el debate entre los candidatos a presidnete de Estados Unidos estuvo bueno pero mejores fueron las declaraciones de Donald Trump jaja. El presidente de Estados Unidos, advirtió de un “posible fraude electoral” en los comicios de noviembre y aseguró que cuenta con el Tribunal Supremo si hay algún problema en el recuento de votos, durante el primer debate entre ambos que tuvo lugar en Cleveland.
“Esto va a ser un fraude como nunca hayan visto”, auguró el mandatario, quien preguntado por el moderador señaló que posiblemente habrá que contar con el Tribunal Supremo, donde Trump quiere confirmar a la jueza ultraconservadora Amy Coney Barrett antes de los comicios para cubrir la vacante dejada por la fallecida magistrada progresista Ruth Bader Ginsburg.
Antes estas afirmaciones del presidente, el aspirante demócrata a la Presidencia, Joe Biden, respondió: “Tiene miedo de contar los votos”.:1f635:
En realidad estuvo muy bueno es una lastima que en en paises como el mío no haya cultura por realizar esta serie de cosas tan entretenidas jeje :1f604:
sería algo histórico que no acepte los resultados pero a mí ese Biden me gusta mucho menos que él
Joshpip
04-10-2020, 05:14 AM
sería algo histórico que no acepte los resultados pero a mí ese Biden me gusta mucho menos que él
y para colmo ahora tiene coronavirus. ¿Será cierto?
Mas.Trading
25-10-2020, 03:43 AM
y para colmo ahora tiene coronavirus. ¿Será cierto?
al final se curo muy rapido yo no creo que haya sido cierto
martinafernandez
04-11-2020, 09:15 PM
ATENCIÓN CON TODO LO QUE ESTÁ PASANDO: Para ganar la presidencia de EE.UU. se necesitan 270 votos electorales. Hasta ahora el candidato demócrata Joe Biden tiene 238 votos electorales, mientras que el presidente Donald Trump tiene 213.
Varios estados que parecen inclinarse hacia Trump aun no han finalizado el conteo de votos como Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania y Michigan.
La incertidumbre continúa porque los conteos no han terminado en estados clave donde los sufragios de millones de electores que votaron de manera anticipada, no han sido contabilizados.
Los equipos legales de ambos candidatos se mantienen alerta para ejecutar acciones en Tribunales en caso de incidencias que afecten el resultado final.
¿GANA BIDEN O TRUMP?
Mas.Trading
09-11-2020, 06:29 AM
Hola colegas yo la verdad no sé que piensen ustedes pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en que se han cometido irregularidades en el proceso electoral.
“Deberíamos mirar los votos. Recién estamos comenzando la etapa de tabulación. Deberíamos mirar estas acusaciones. Estamos viendo una serie de declaraciones juradas de que ha habido fraude electoral. Tenemos una historia en este país de problemas electorales. En Pennsylvania recibiste un pedido de un Corte Suprema de Justicia para obligarlos a separar las papeletas que se recibieron después de la fecha límite legislativa. Requirió la intervención del juez Alito. Eso es un gran grupo de papeletas», consideró en su cuenta en Twitter.
Trump se preguntó «cómo se autenticaron estas boletas, porque si hay un problema en el sistema sobre la autenticación, eso afectaría seriamente a TODA LA ELECCIÓN. Y lo que me preocupa es que teníamos más de cien millones de boletas por correo en ciudades como Filadelfia». :1f622:
Yo la verdad no sé si creerle pero creo que ya todo está dicho y no va a tener más remedio que dejar el gobierno
Joshpip
11-11-2020, 02:52 AM
Hola colegas yo la verdad no sé que piensen ustedes pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en que se han cometido irregularidades en el proceso electoral.
en su cuenta en Twitter.
Trump se preguntó «cómo se autenticaron estas boletas, porque si hay un problema en el sistema sobre la autenticación, eso afectaría seriamente a TODA LA ELECCIÓN. Y lo que me preocupa es que teníamos más de cien millones de boletas por correo en ciudades como Filadelfia». :1f622:
Yo la verdad no sé si creerle pero creo que ya todo está dicho y no va a tener más remedio que dejar el gobierno
aunque tenga razón va a tener que salir de la Casa Blanca
Andy Forex
21-11-2020, 06:52 AM
Colegas como están no sé si vieron esto en las redes sociales pero la verdad estuvo muy gracioso. La cara sudorosa del abogado personal de Donald Trump, Rudy Giuliani, durante una conferencia de prensa de este jueves, dedicada a el último paso del equipo del presidente estadounidense en relación con el recuento de votos, se hizo viral en las redes sociales y provocó una ola de memes.
Durante su discurso, el letrado no paraba de sudar y a menudo se tomaba descansos para limpiarse la cara y las visibles gotas en la frente. En un momento dado, chorros, de lo que parece ser tintura para el cabello, corrían por ambos lados de su rostro.
Por su parte, los usuarios de Twitter no tardaron en comentar lo ocurrido. «El tinte para el pelo de Rudy Giuliani (¿o el bronceador?) está goteando y no tiene ni idea. Estoy llorando, literalmente riendo», escribió un internauta.
Otro apuntó que el abogado no presentó «ninguna prueba» del fraude electoral, «sin embargo, sudó muchísimo».
«En serio, alguien debería llamar a su familia», tuiteó una usuaria y agregó: «Esto es un desastre». Algunos internautas compararon a Giuliani con un personaje de la comedia ‘Mi primo Vinny’, Zorg de ‘El quinto elemento’ y Gustav von Aschenbach de ‘Muerte en Venecia’. :1f606:
Aquí les dejo una foto
16239
charlestrading
30-11-2020, 01:30 AM
Hola colegas que opinan de que el presidente estadounidense saliente, Donald Trump, afirmó este domingo que no retirará su rechazo a la victoria del presidente electo, el demócrata Joe Biden, al insistir en sus acusaciones sobre un supuesto «fraude» electoral pese a que los tribunales han desestimado las denuncias de su campaña. :1f612:
«Mi opinión no va a cambiar en seis meses», dijo Trump en una entrevista en la cadena de televisión conservadora Fox, la primera televisiva desde las elecciones del 3 de noviembre.
«Hubo una cantidad tremenda de trampas (…) un fraude masivo», agregó el mandatario.
Las renovadas críticas de Trump de este domingo contrastan con las decisiones de los tribunales que han desestimado las demandas de «fraude» electoral de su equipo ante la ausencia de evidencias.
«Decir que una elección es injusta no hace que lo sea. Los cargos requieren acusaciones específicas y después pruebas. No tenemos ninguna de las dos cosas aquí», señaló este viernes el juez Stephanos Bibas, de la corte de Apelaciones de Filadelfia (Pensilvania).
Bibas, de hecho, fue nombrado por el propio presidente Trump para el cargo.
En la última semana se han oficializado los resultados en Pensilvania, Michigan y Georgia, tres de los estados claves que Trump perdió en las elecciones y que apuntalan la victoria del demócrata. Y este domingo se culminó el recuento de votos exigido por la campaña del mandatario en Wisconsin, que mantiene la victoria de Biden por un margen de 20.000 sufragios, con lo que se espera sea certificado en los próximos días.
Al final va a tener que ceder pienso yo jejeje :1f610:
Mas.Trading
08-01-2021, 06:19 AM
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves por primera vez explícitamente su derrota en las elecciones de noviembre, y condenó además el asalto al Capitolio, al asegurar que aquellos seguidores suyos que cometieron crímenes «pagarán por ello». :1f627:
En un vídeo publicado en su cuenta oficial de Twitter, Trump emitió finalmente el mensaje sobre las elecciones que medio país esperaba escuchar desde hace dos meses, y la condena del ataque de este miércoles que el Congreso le exigía desde hace más de 24 horas.
«El Congreso ha certificado el resultado (de las elecciones). Una nueva Administración llegará al poder el 20 de enero. Ahora me centraré en asegurar una transición de poder tranquila, ordenada y sin problemas», afirmó el mandatario saliente.
«Este momento llama a la sanación y a la reconciliación», dijo Trump, un día después de incitar a miles de sus seguidores a que marcharan al Capitolio para intentar interferir en el proceso de ratificación del resultado electoral.
Su mensaje llegó justo dos meses de que los principales medios de comunicación informaran de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre, y tras una campaña sin precedentes para sembrar desconfianza en los resultados, que tachó de fraudulentos sin aportar pruebas.
Creo que se tardó un poco pero que bueno que haya rectificado.
Jose Delgado
25-01-2021, 04:44 PM
La enorme propuesta de estímulo de 1,9 billones de dólares sigue siendo el catalizador clave para el mercado.
S&P 500 futuros del oscilan entre ganancias y pérdidas en las operaciones previas a la comercialización, ya que los operadores esperan más claridad sobre el destino del plan de estímulo de $ 1,9 billones de Biden.
El domingo, los legisladores demócratas y republicanos discutieron la nueva propuesta de paquete de ayuda para el coronavirus. Si bien algunos republicanos estuvieron de acuerdo en que se necesitaba más dinero para financiar la distribución de la vacuna, no estaban contentos con el tamaño del nuevo paquete de ayuda.
Queda por ver si los republicanos continuarán presionando por un proyecto de ley limitado o si finalmente estarán de acuerdo con la propuesta de Biden. Dado que las acciones cotizan cerca de máximos históricos, los operadores son muy sensibles a las noticias de estímulo. Cualquier duda sobre el futuro del nuevo paquete de estímulo puede ejercer cierta presión sobre el mercado, aunque la tendencia alcista general sigue siendo fuerte.
angel2303
17-03-2021, 04:38 PM
El presidente Joe Biden mantiene su objetivo de vacunar a toda la población adulta el 1 de mayo. La nación registra un promedio de 2,4 millones de dosis aplicadas diariamente y, hasta el 15 de marzo, al menos 110 millones de personas habían sido inmunizadas. En Nueva York se han inyectado 6,7 millones de dosis y un 11 % de la población ha recibido la vacunación completa. En Florida, el plan marcha según lo previsto, pero las autoridades muestran preocupación por la llegada de jóvenes que no portan mascarillas ni cumplen con el distanciamiento social en medio del "spring break".
Andy Forex
01-04-2021, 05:50 PM
El presidente Joe Biden mantiene su objetivo de vacunar a toda la población adulta el 1 de mayo. La nación registra un promedio de 2,4 millones de dosis aplicadas diariamente y, hasta el 15 de marzo, al menos 110 millones de personas habían sido inmunizadas. En Nueva York se han inyectado 6,7 millones de dosis y un 11 % de la población ha recibido la vacunación completa. En Florida, el plan marcha según lo previsto, pero las autoridades muestran preocupación por la llegada de jóvenes que no portan mascarillas ni cumplen con el distanciamiento social en medio del "spring break".
excelente entre más rápido se vacunen las personas mejor
Jose Delgado
29-04-2021, 01:43 AM
Reserva Federal de EEUU saluda mejora en actividad y empleo y mantiene tasas ultrabajas
La Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) saludó una mejora de la actividad económica y el empleo este miércoles luego de la reunión de su comité de política monetaria (FOMC), y mantuvo sus tasas ultrabajas.
"Los sectores más golpeados por la pandemia siguen debilitados pero mostraron una mejoría", señalaron los responsables del organismo en un comunicado.
Indicaron además que "la inflación aumentó, sobre todo por factores transitorios" y mantuvieron las tasas de interés de referencia entre 0% y 0,25%.
"Con los progresos en la vacunación y un fuerte estímulo fiscal, los indicadores de actividad económica y empleo se fortalecieron", indicó el FOMC luego de dos días de reunión.
Según el FOMC, la pandemia es un factor clave para las perspectivas de la economía. La "crisis sanitaria en curso continúa pesando en la economía, y los riesgos persisten".
El mes pasado, la Fed utilizó el término "riesgos considerables".
- Inflación sube, tasas siguen bajas -
En un contexto de precios que suben, el comunicado reiteró que la Fed continuará con sus medidas de estímulo hasta alcanzar el "máximo empleo" y una inflación de 2% o algo más "por cierto tiempo".
La inflación debería superar el 2% anual en Estados Unidos en 2021 pero ese guarismo no será suficiente para que la Reserva Federal aumente sus tasas de interés, declaró el presidente de la entidad, Jerome Powell, en rueda de prensa luego del cierre del encuentro.
"Un alza temporal por encima de 2% este año no responde a los criterios" definidos por la institución para considerar un alza de tasas de interés, dijo Powell, quien añadió que Estados Unidos está "lejos todavía del pleno empleo".
La Fed modificará sus tasas ultrabajas de interés cuando la inflación se estabilice por un tiempo cerca del 2% y el mercado del trabajo esté en su nivel máximo, machacó.
En marzo, la inflación medida por el índice PCE, el que considera la Fed y que será publicada el viernes, debería alcanzar un 0,5% luego del 0,2% de febrero, según los pronósticos de los analistas.
La decisión de mantener las tasas ultrabajas fue adoptada por unanimidad.
Tipos de interés bajos fomentan el consumo, la toma de crédito y la inversión.
La Fed continuará comprando bonos del Tesoro a razón de 80.000 millones de dólares al mes y títulos adosados a deuda hipotecaria por 40.000 millones al mes.
En su comunicado, el FOMC no señala cuándo podrían reducirse estas compras de activos que sostienen la actividad influyendo a la baja sobre las tasas a largo plazo.
Andy Forex
02-05-2021, 05:41 AM
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que está «100 % considerando» presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 y contempla como su posible fórmula a Ron DeSantis, el gobernador de Florida y uno de sus más férreos aliados.
Durante una entrevista con el canal Fox, el republicano dijo que la idea de una fórmula Trump-DeSantis parece que «encanta». Trump, que terminó su mandato de cuatro años el pasado 20 de enero, tras ser derrotado en noviembre pasado por el demócrata Joe Biden, ha señalado en varias ocasiones la posibilidad de emprender una campaña para la presidenciales de 2024.
«Estoy estudiando muy seriamente, más que seriamente, pero por razones legales no quiero realmente hablar de eso todavía. Es demasiado pronto», aseguró Trump el pasado 20 de abril también al canal conservador Fox. El republicano, que se estableció en Palm Beach (Florida) desde enero pasado, ha recibido una peregrinación de políticos en su club Mar-a-Lago en busca de su bendición para las elecciones legislativas de 2022, que son por ahora su prioridad, según analistas republicanos.
Trump, que fue el padrino político de DeSantis en las elecciones de 2018, ha sido muy cercano al gobernador. «Ha hecho un gran trabajo como gobernador», expresó este jueves Trump durante la entrevista al cana Fox. DeSantis es «un amigo mío» y «un gran tipo», dijo Trump a la periodista Maria Bartiromo.
Mas.Trading
26-05-2021, 05:33 AM
De verdad me sorprendió esta noticia, que locura. El fiscal general de Manhattan (Nueva York), Cyrus Vance, ha reunido a un gran jurado para estudiar una posible imputación relacionada con la investigación contra el conglomerado de empresas del expresidente Donald Trump (2017-2021), según informaron medios estadounidenses. :1f62e:
El gran jurado fue convocado recientemente y tiene un mandato de seis meses, durante los cuales se reunirá tres veces por semana, según detalló The Washington Post, que publicó la exclusiva.
La convocatoria del gran jurado parecería indicar, a juicio del rotativo capitalino, que la investigación del fiscal neoyorquino contra Trump y su conglomerado empresarial ha llegado a un punto clave en el que probablemente disponga de pruebas que incriminen al exmandatario o a alguien de su entorno.
La investigación del fiscal Vance es la más extensa y de mayor motivo de preocupación de las que enfrenta Trump, ya que se están examinando las prácticas empresariales del exmandatario desde antes que llegara al poder.
Entre muchas otras cosas, se sabe que los fiscales de Manhattan están investigando si la Organización Trump manipuló su portafolio inmobiliario para defraudar a bancos y aseguradoras y si obtuvo beneficios fiscales ilegales.
En esa línea, la Fiscalía ha entrevistado a empleados de Deutsche Bank y la aseguradora Aon para determinar detalles sobre 300 millones de dólares en préstamos y otros pagos y peticiones de información a Ladder Capital, que concedió 100 millones en préstamos al conglomerado Trump.
También se examinan pagos de la Organización Trump a algunos de sus altos ejecutivos como a la propia hija del magnate, Ivanka Trump, que habría recibido retribuciones indebidas como consultora pese a estar en nómina de la empresa.
charlestrading
01-06-2021, 06:12 AM
De verdad me sorprendió esta noticia, que locura. El fiscal general de Manhattan (Nueva York), Cyrus Vance, ha reunido a un gran jurado para estudiar una posible imputación relacionada con la investigación contra el conglomerado de empresas del expresidente Donald Trump (2017-2021), según informaron medios estadounidenses. :1f62e:
El gran jurado fue convocado recientemente y tiene un mandato de seis meses, durante los cuales se reunirá tres veces por semana, según detalló The Washington Post, que publicó la exclusiva.
La convocatoria del gran jurado parecería indicar, a juicio del rotativo capitalino, que la investigación del fiscal neoyorquino contra Trump y su conglomerado empresarial ha llegado a un punto clave en el que probablemente disponga de pruebas que incriminen al exmandatario o a alguien de su entorno.
La investigación del fiscal Vance es la más extensa y de mayor motivo de preocupación de las que enfrenta Trump, ya que se están examinando las prácticas empresariales del exmandatario desde antes que llegara al poder.
Entre muchas otras cosas, se sabe que los fiscales de Manhattan están investigando si la Organización Trump manipuló su portafolio inmobiliario para defraudar a bancos y aseguradoras y si obtuvo beneficios fiscales ilegales.
En esa línea, la Fiscalía ha entrevistado a empleados de Deutsche Bank y la aseguradora Aon para determinar detalles sobre 300 millones de dólares en préstamos y otros pagos y peticiones de información a Ladder Capital, que concedió 100 millones en préstamos al conglomerado Trump.
También se examinan pagos de la Organización Trump a algunos de sus altos ejecutivos como a la propia hija del magnate, Ivanka Trump, que habría recibido retribuciones indebidas como consultora pese a estar en nómina de la empresa.
que fastidio ya dejen a ese hombre en paz jaja :1f638:
soniaforex
01-06-2021, 01:15 PM
Colegas, he leído durante estos días que el Tercer Cheque de Estímulo ha sido un éxito, y a pesar de que el Servicio de Impuestos Internos continúa su marcha para repartir los que pagos que hacen falta, los ciudadanos estadounidenses ya esperan noticias de un cuarto cheque. Incluso varios legisladores han mandado cartas al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que este proponga el nuevo deposito.
¿Qué posibilidad hay de que se apruebe un cuarto cheque de estímulo?Dentro del Congreso ha tomado fuerza la petición de un cuarto cheque de estímulo, pues aparte de esa carta envidada por los legisladores, también se suma la propuesta del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes. "Un cuarto y quinto cheque podrían mantener a otros 12 millones fuera de la pobreza. Las familias y los trabajadores no deberían tener que preocuparse por si tendrán suficiente dinero para pagar los artículos básicos en los próximos meses mientras el país continúa luchando contra una pandemia y recesión mundial.", se puede leer en la carta.
¿Cuál es el monto del cuarto cheque de estímulo y quiénes serían elegibles? Algunos expertos consideran que el monto en dado caso de haber un cuarto cheque de estímulo dependería de la situación del país. Los primeros cheques fueron de $1.200 y $600 dólares, el tercero fue de hasta $1.400USD.Se menciona que podría ser de hasta $2.000 dólares el nuevo pago de estímulo.
¿En tu país también se han aplicado políticas similares? He escuchado que ese cheque ha sido la salvación para muchas familias que no tenían ni siquiera para los gastos básicos. :1f622:
Mas.Trading
03-06-2021, 07:13 AM
Colegas, he leído durante estos días que el Tercer Cheque de Estímulo ha sido un éxito, y a pesar de que el Servicio de Impuestos Internos continúa su marcha para repartir los que pagos que hacen falta, los ciudadanos estadounidenses ya esperan noticias de un cuarto cheque. Incluso varios legisladores han mandado cartas al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que este proponga el nuevo deposito.
¿Qué posibilidad hay de que se apruebe un cuarto cheque de estímulo?Dentro del Congreso ha tomado fuerza la petición de un cuarto cheque de estímulo, pues aparte de esa carta envidada por los legisladores, también se suma la propuesta del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes. "Un cuarto y quinto cheque podrían mantener a otros 12 millones fuera de la pobreza. Las familias y los trabajadores no deberían tener que preocuparse por si tendrán suficiente dinero para pagar los artículos básicos en los próximos meses mientras el país continúa luchando contra una pandemia y recesión mundial.", se puede leer en la carta.
¿Cuál es el monto del cuarto cheque de estímulo y quiénes serían elegibles? Algunos expertos consideran que el monto en dado caso de haber un cuarto cheque de estímulo dependería de la situación del país. Los primeros cheques fueron de $1.200 y $600 dólares, el tercero fue de hasta $1.400USD.Se menciona que podría ser de hasta $2.000 dólares el nuevo pago de estímulo.
¿En tu país también se han aplicado políticas similares? He escuchado que ese cheque ha sido la salvación para muchas familias que no tenían ni siquiera para los gastos básicos. :1f622:
habría que ver como va a afectar esa medida a los diferentes mercados
charlestrading
07-06-2021, 03:48 AM
Colegas, he leído durante estos días que el Tercer Cheque de Estímulo ha sido un éxito, y a pesar de que el Servicio de Impuestos Internos continúa su marcha para repartir los que pagos que hacen falta, los ciudadanos estadounidenses ya esperan noticias de un cuarto cheque. Incluso varios legisladores han mandado cartas al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que este proponga el nuevo deposito.
¿Qué posibilidad hay de que se apruebe un cuarto cheque de estímulo?Dentro del Congreso ha tomado fuerza la petición de un cuarto cheque de estímulo, pues aparte de esa carta envidada por los legisladores, también se suma la propuesta del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes. "Un cuarto y quinto cheque podrían mantener a otros 12 millones fuera de la pobreza. Las familias y los trabajadores no deberían tener que preocuparse por si tendrán suficiente dinero para pagar los artículos básicos en los próximos meses mientras el país continúa luchando contra una pandemia y recesión mundial.", se puede leer en la carta.
¿Cuál es el monto del cuarto cheque de estímulo y quiénes serían elegibles? Algunos expertos consideran que el monto en dado caso de haber un cuarto cheque de estímulo dependería de la situación del país. Los primeros cheques fueron de $1.200 y $600 dólares, el tercero fue de hasta $1.400USD.Se menciona que podría ser de hasta $2.000 dólares el nuevo pago de estímulo.
¿En tu país también se han aplicado políticas similares? He escuchado que ese cheque ha sido la salvación para muchas familias que no tenían ni siquiera para los gastos básicos. :1f622:
esto si que afectó al mercado estos días :1f617:
Joshpip
16-06-2021, 06:56 AM
Colegas, he leído durante estos días que el Tercer Cheque de Estímulo ha sido un éxito, y a pesar de que el Servicio de Impuestos Internos continúa su marcha para repartir los que pagos que hacen falta, los ciudadanos estadounidenses ya esperan noticias de un cuarto cheque. Incluso varios legisladores han mandado cartas al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que este proponga el nuevo deposito.
¿Qué posibilidad hay de que se apruebe un cuarto cheque de estímulo?Dentro del Congreso ha tomado fuerza la petición de un cuarto cheque de estímulo, pues aparte de esa carta envidada por los legisladores, también se suma la propuesta del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes. "Un cuarto y quinto cheque podrían mantener a otros 12 millones fuera de la pobreza. Las familias y los trabajadores no deberían tener que preocuparse por si tendrán suficiente dinero para pagar los artículos básicos en los próximos meses mientras el país continúa luchando contra una pandemia y recesión mundial.", se puede leer en la carta.
¿Cuál es el monto del cuarto cheque de estímulo y quiénes serían elegibles? Algunos expertos consideran que el monto en dado caso de haber un cuarto cheque de estímulo dependería de la situación del país. Los primeros cheques fueron de $1.200 y $600 dólares, el tercero fue de hasta $1.400USD.Se menciona que podría ser de hasta $2.000 dólares el nuevo pago de estímulo.
¿En tu país también se han aplicado políticas similares? He escuchado que ese cheque ha sido la salvación para muchas familias que no tenían ni siquiera para los gastos básicos. :1f622:
yo trato de seguir siempre estos fundamentales
Jose Delgado
28-09-2021, 03:42 PM
Que tal colegas, El Índice de Confianza del Consumidor de The Conference Board volvió a bajar en septiembre y se situó en 109.3. La lectura del mes anterior fue revisada al alza a 115.2 desde 113.8 reportada anteriormente.
Otros detalles de la publicación revelaron que el Índice de Situación Actual, basado en la evaluación de los consumidores de las condiciones actuales del mercado empresarial y laboral, cayó a 143.4 desde el 148.9 del mes pasado. El Índice de Expectativas, basado en las perspectivas a corto plazo de los consumidores cayó a 86.6 desde 92.8.
Jose Delgado
08-10-2021, 09:10 PM
Hola colegas, otra decepción en el informe de nóminas no agrícolas NFP :1f631: . La economía de EE.UU. ha creado solo 194.000 puestos de trabajo en septiembre, muy por debajo de los 488.000 esperados. ¿Desbarata la próxima reducción de la compra de bonos de la Reserva Federal? No tan rápido, ya que hay varios aspectos positivos: la cifra de agosto se revisó al alza de 235.000 a 366.000. Además, muchas de las pérdidas de puestos de trabajo estaban relacionadas con la variante Delta, como las del ocio y la hostelería.
Además, el listón de la Fed para cambiar de opinión es alto. A pesar de las altas posibilidades de que el banco central imprima menos dólares, hay margen para que el dólar caiga en el corto plazo.
1) Segunda decepción: La cifra general no solo no cumplió con las estimaciones, sino que se quedó corta por segunda vez consecutiva. Eso podría empujar al dólar a la baja. Además, la tasa de participación cayó, otra señal de que el camino hacia la recuperación sigue siendo largo.
2) Los salarios cumplen con las estimaciones: Los ingresos medios por hora se situaron en el 0.6% intermensual, superior al 0.4% proyectado, pero las revisiones a la baja dieron como resultado un crecimiento salarial anual del 4.6%. Eso es exactamente lo que esperaban los economistas. Además, un aumento en los salarios tiene sentido cuando hay menos trabajadores de hostelería con salarios más bajos. Salir de la crisis de la variante Delta, que ya está sucediendo, debería hacer bajar los incrementos de los salarios más adelante.
3) Mejora en el sentimiento del mercado: El Senado de los Estados Unidos dio un puntapié al tema del techo de deuda, aplazándolo hasta diciembre, mientras Rusia prometió más gas natural a Europa y está planificada una cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y China. Si bien todos estos problemas están lejos de resolverse, el sentimiento ha mejorado mucho y eso pesará sobre el dólar estadounidense de refugio seguro.
En general, hay espacio para que el dólar caiga por ahora, al menos hasta las nuevas cifras de inflación de Estados Unidos del martes.
martinafernandez
20-10-2021, 05:01 AM
Amigos, dos ideas están resultando importantes en las noticias de la semana:
Las sanciones perderían efectividad a medida que los actores disminuyen su exposición al dólar.
El informe sugiere invertir en modernización y capacitación sobre el espacio de criptomonedas.
Departamento del Tesoro de EE UU indicó en un informe que los activos digitales, como Bitcoin y otras criptomonedas, podrían «dañar la eficacia» del programa de sanciones económicas y financieras. Las sanciones son una herramienta que usa el gobierno de ese país para enfrentar lo que consideran amenazas a su seguridad, política exterior y economía.
Luego de una exhaustiva revisión del programa de sanciones, el Departamento del Tesoro encontró que diversos actores, tanto adversarios como aliados, están reduciendo su exposición al dólar y al sistema financiero estadounidense. Esto se debería, en parte, al auge de las innovaciones tecnológicas como Bitcoin y otras criptomonedas, así como plataformas de pago alternativas.
«Debemos ser conscientes del riesgo de que estas tendencias puedan erosionar la efectividad de nuestras sanciones», señala el informe divulgado este lunes 18 de octubre en la página oficial de la autoridad monetaria estadounidense.
¿Cambiará ésto con el tiempo?
buscandopoder
20-10-2021, 05:04 AM
La afirmación de voceros estadounidenses, quienes aseguran que las criptomonedas son usadas por diversos actores para evadir sanciones, no es nueva. Como ha reportado CriptoNoticias, varios funcionarios e instituciones de ese país han declarado que gobiernos sancionados han logrado aliviar la presión de estas medidas, recurriendo a los activos digitales.
El año pasado, el Jefe Militar del Comando Sur de EE UU, Almirante Graig Faller, declaró que un porcentaje de las criptomonedas que circulan en el hemisferio occidental, estarían relacionadas con «lo que pasa en Venezuela». De esta manera hizo referencia a las sanciones económicas que pesan sobre varios altos funcionarios del gobierno venezolano, incluido el presidente Nicolás Maduro.
Meses antes, la Fundación para la Defensa de la Democracia (FDD), había emitido un reporte según el cual los gobiernos de Venezuela, China, Irán y Rusia están experimentando con la tecnología de las criptomonedas. Esto con la finalidad «operar economías enteras fuera del sistema financiero» global, liderado por EE. UU, tal como se reportó en CriptoNoticias.
¿Sólo rumores o serán ciertas esas afirmaciones? :1f633:
Jose Delgado
07-04-2022, 06:21 PM
Fed: Es necesario que las tasas de interés estén al 3.5% para combatir la alta inflación – James Bullard
Hola colegas,el presidente de la Reserva Federal de St. Louis y miembro del FOMC, James Bullard, dijo el jueves que incluso con el ajuste del mercado financiero, la Fed se mantiene rezagada en su lucha contra la inflación.
"Incluso una lectura generosa de las reglas de política monetaria muestra que las tasas de interés alrededor del 3.5% son necesarias para combatir la alta inflación", continuó Bullard, "mucho más alta que el actual 0,25-0,5%".
El funcionario agregó que es importante que la Fed ahora "ratifique" la guía a futuro que ha dado con las tasas de interés en las próximas reuniones.
Jose Delgado
15-06-2022, 08:50 PM
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el miércoles en su conferencia de prensa posterior a la reunión del banco central que si éste no ve progresos en la inflación, reaccionará.
Sin embargo, Powell dijo que pronto habrá algún progreso en la reducción de la inflación y que cree que la orientación de la Fed sigue siendo creíble.
Comentarios destacados:
"Es inusual obtener datos a última hora durante el periodo de apagón de la Fed".
"No declararemos la victoria hasta que veamos realmente pruebas convincentes de que la inflación está bajando".
"Nuestra política será sensible y flexible".
"Creo que nuestro objetivo es bajar la inflación al 2% mientras el mercado laboral se mantiene firme".
"Lo que está quedando claro es que muchos factores que no controlamos jugarán un papel importante en que eso ocurra".
"No podemos controlar las cuestiones relacionadas con la oferta".
"Hay un camino para que mantengamos un mercado laboral firme, pero no es más fácil".
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.