Ver la versión completa : Cómo operar con el par USD/JPY
Jose Delgado
03-04-2019, 03:42 PM
Tal y como repasamos en ocasiones anteriores, la caída del par USD/JPY generada como consecuencia de la espera a la fijación de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China, así como a los datos negativos sobre las expectativas del crecimiento de la economía en el país americano, ha provocado una rápida recuperación fruto de las buenas expectativas que se mantienen entre ambas partes, además de las concesiones que podrían seguir haciéndose. Como no podría ser de otra manera, este hecho se ha reflejado claramente en el gráfico USD/JPY que en este preciso momento se encuentra tratando de romper nuevamente la tendencia alcista al alza. Es vital que estemos pendientes de que realmente el mercado es capaz de colocarse sobre dicha resistencia.
En caso de lograr mantenerse por encima, sería síntoma de recuperación al alza y las mejores operaciones a realizar seguirían siendo en compra, aunque con unos objetivos limitados ya que como comenté en otro momento el precio trataría de buscar la tendencia bajista general que podemos observar en el gráfico. Una vez cumplido dicho objetivo, nos tocaría esperar para así comprobar si el precio rebota y sigue cayendo o logra romper la tendencia y se consolida al alza, algo que iremos estudiando según el caso que se dé para evaluar la situación.
Por lo tanto, como digo tenemos que estar muy pendientes de que el par USD/JPY logre romper otra vez por encima de la tendencia alcista, pero en el caso de no lograrlo y rebotar podríamos esperar todo lo contrario. Por supuesto, para que el precio haga este movimiento debería estar justificado por alguna noticia que se haya desencadenado de las relaciones entre Estados Unidos y China, fundamentalmente. Por lo tanto, si pudiese salir a la luz una noticia negativa y el precio no logra romper la tendencia y hace mínimos por debajo de 109,5, las mejores operaciones pasarán a ser en venta.
Elvis_Cardenas
09-05-2019, 02:11 PM
Los alcistas recuperan el control al intensificarse la aversión al riesgo tras las noticias de Corea del Norte.
¿El nivel de 1.300$ vuelve a estar al alcance en medio de la fortalceza del USD?
La atención permanece en las cruciales negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
La recuperación en los precios del oro, desde cerca del nivel de 1.280$, se ha acelerado durante la sesión europea, después de que el sentimiento por el riesgo se haya deteriorado aún más tras las noticias de Corea del Norte, elevando al metal precios hasta los nivles de 1.287$.
La agencia de noticias surcoreana, Yonhap, informó que Corea del Norte habría disparado proyectiles no identificados. Las noticias aumentaron la demanda de los activos de refugio seguro tradicionales, como el oro, el JPY o el USD.
A pesar del último repunte, el metal amarillo permanece confinado dentro del rango reciente de 15$, en gran parte respaldado por el incremento de las tensiones comerciales por la subida de los aranceles a los productos chinos de los Estados Unidos, que se hará efectiva este viernes.
Los mercados ahora esperan la resolución de las conversaciones comerciales de dos días entre EE.UU. y China para determinar la próxima dirección en los precios.
Enrique Ross
10-05-2019, 07:16 PM
USD/JPY se esfuerza por superar el nivel 110.00 mientras los inversores esperan nuevos titulares de EE.UU y China
Con el conflicto comercial entre EE.UU. y China que permanece en el centro de atención, el par USD/JPY está teniendo dificultades para lograr una recuperación significativa. Después de elevarse por encima del nivel crítico en los inicios de la sesión, el par no logró ganar impulso y borró sus ganancias diarias. Al momento de escribir, el par se mantuvo prácticamente sin cambios en una base diaria a 109.75.
Como se anunció a principios de esta semana, los EE.UU. elevaron la tasa arancelaria de $200billones en productos chinos a un 25% desde un 10%. Mientras los mercados esperan que China tome medidas de represalia, el presidente de los Estados Unidos, Trump, escribió un Twitter para hacer nuevos comentarios sobre la disputa comercial. "¡Continuaremos negociando con China con la esperanza de que no vuelvan a intentar rehacer el acuerdo!" Trump twitteó y agregó: "Hemos perdido 500 billones de dólares al año, durante muchos años, en un loco comercio con China. ¡No más!"
La incertidumbre que rodea el próximo desarrollo en el conflicto comercial parece estar afectando el sentimiento del mercado hoy. El S&P 500 Futures bajó un 0.45% en el día, lo que sugiere que es probable que Wall Street comience el día en el territorio negativo. Además, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años está luchando para lograr una recuperación significativa, perdiendo un 0.25% reflejando el estado de ánimo agrio.
En los inicios de la sesión amerciana, la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos publicará su informe de inflación. Aunque es probable que los titulares comerciales sean el principal impulsor de la acción del mercado en la segunda mitad del día, una lectura del IPC más alta de lo esperado podría ayudar al dólar a encontrar la demanda. En este momento, el índice del dólar estadounidense está perdiendo un 0.07% sobre una base diaria a 97.35.
Niveles técnicos
El par podría encontrar la primera resistencia técnica en 110 (nivel psicológico/máximo diario) por delante de 110.30 (máximo del 8 de mayo) y 110.80 (DMA de 100). En el lado negativo, los soportes se ubican en 109.50 (mínimo del 9 de mayo), 109 (nivel psicológico) y 108.70 (mínimo del 1 de febrero).
Elvis_Cardenas
13-05-2019, 07:10 PM
Las cifras de inflación de abril muestran que la inflación subyacente se aceleró al 2.1% como se esperaba
Eso debería ser suficiente para que la Fed permanezca en su postura y se abstenga de recortes de tasas.
El dólar estadounidense puede recuperarse e incluso extender sus ganancias después de la ligera caída.
Los precios al consumidor de Estados Unidos se están acelerando una vez más. Han subido del 2% interanual en marzo, el último mes del primer trimestre, al 2.1% en abril, el primer mes del segundo trimestre.
Y eso es lo que quería ver el presidente de la Fed, Jerome Powell.
El 1 de mayo, Powell insistió en que la baja inflación en el primer trimestre es transitoria y enfatizó que no hay necesidad de subir las tasas de interés. Los datos de empleos optimistas, que también contenían un sólido crecimiento salarial, ahora han sido seguidos por la prueba de que los precios están aumentando al inicio del segundo trimestre. Este dato es crítico y eclipsa al resto.
La inflación general, que incluye alimentos y combustible, no alcanzó las expectativas del mercado, al aumentar a solo el 2% frente al 2.1% previsto. Las cifras mensuales también estuvieron por debajo de lo esperado, en el 0.1%. Sin embargo, el dato subyacente anual es más importante que estas cifras.
Incluso si los datos no han sido impresionantes, es más que suficiente para que la Fed se abstenga de un recorte de tasas. Con el IPC subyacente en el 2.1%, no existe un riesgo inminente de deflación ni un sentimiento de urgencia.
En este contexto, el dólar estadounidense tiene espacio para subir. La reacción instintiva de los mercados fue vender el dólar, y este movimiento puede haber sido equivocado. A medida que el polvo se asiente, el USD puede reafirmarse y ganar terreno.
El argumento a favor de un USD más fuerte mejora aún más al mirar al resto de divisas. Otros países sufren una desaceleración de la inflación. Para colmo, el reciente estallido de la guerra comercial entre EE.UU. y China puede impulsar aún más al dólar, contra la mayoría de las principales divisas a excepción del yen japonés de refugio seguro.
Entonces, incluso si alguien puede encontrar puntos débiles en el panorama económico de los Estados Unidos y apuntar a un retroceso instantáneo del dólar, el dólar sigue siendo el mejor, o "la camisa más limpia en el cesto de la ropa sucia".
Enrique Ross
20-05-2019, 12:56 PM
Los nuevos problemas comerciales entre EE.UU. y China superan el optimismo impulsado por los comentarios del Ministro de Energía saudí.
La atención se centra en las tendencias de riesgo, las noticias comerciales y los datos de las existencias de crudo de Estados Unidos.
El WTI ha devuelto las ganancias diarias anteriores y cae para cerrar el hueco de apertura alcista, justo por debajo del nivel 63.00$, en medio de una nueva ola de aversión al riesgo que se apoderó de los mercados europeos tras el último desarrollo comercial entre EE.UU. y China.
El apetito por el riesgo de los activos de mayor rendimiento, como el petróleo, se volvió amargo después de las noticias de que China está considerando suspender los negocios con los proveedores que acordaron detener el suministro a Huawei. Las noticias despertaron nuevas preocupaciones sobre la disputa comercial entre Estados Unidos y China.
El lunes, el oro negro tuvo un hueco de apertura alcista de alrededor de 0.50$ y alcanzó los niveles más altos en dos semanas, en 63.96$, después de que los inversores asiáticos se beneficiaron de los comentarios optimistas del fin de semana del Ministro de Energía saudí, Al-Falih.
Al-Falih señaló que había un consenso entre la OPEP y sus aliados para reducir los inventarios de crudo "suavemente", pero seguirían respondiendo a las necesidades de un "mercado frágil".
Además, las indicaciones de que la OPEP probablemente mantendrá los recortes de producción, que han ayudado a sostener los precios este año, también se sumaron a la subida en los precios del petróleo.
Mientras tanto, el barril de WTI continuó obteniendo soporte de la escalada de tensiones entre EE.UU. e Irán, especialmente a la luz de los ataques de la semana pasada contra los activos petroleros de Arabia Saudita y el lanzamiento de un cohete hacia la "Zona Verde" fuertemente fortificada de Bagdad, que explotó cerca de la Embajada de Estados Unidos.
Durante el resto del día, el sentimiento de riesgo sombrío en los mercados continuará manteniendo los riesgos a la baja sobre los precios del petróleo, mientras los mercados esperan el informe semanal de suministros de los Estados Unidos de esta semana para la próxima dirección de los precios.
Diosmer-leon
30-05-2019, 02:05 PM
Kuroda del BOJ dio un discurso durante la sesión Asiática, aunque no agregó novedades a lo que ya sabe el mercado. No hubo otras noticias macroeconómicas provenientes de Japón, y el calendario de los EE. UU. tiene poco de interés para ofrecer este miércoles, ya que solo publicará el Índice de Manufactura de la Fed de Richmond, previsto en 6 para mayo frente al 3 anterior. Con eso dicho, el sentimiento sigue liderando el camino para las monedas.
El par USD/JPY se negocia en el extremo inferior de su rango mensual, manteniendo el sesgo negativo de acuerdo con el gráfico de 4 horas, ya que no puede avanzar más allá de una 20 SMA bajista, mientras que la 100 SMA se dirige al sur muy por encima de la más corta. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado permanecen dentro de niveles negativos, aunque carecen de fuerza direccional. Además, el par sigue alejándose del 61.8% e retroceso de su última carrera alcista, una fuerte resistencia en 109.65. La tendencia bajista probablemente se reanudaría en una ruptura por debajo de 109.00, mientras que el interés de venta continuará agregando en los rebotes hacia la resistencia mencionada de Fibonacci.
Niveles de soporte: 109.00 108.65 108.30
Niveles de resistencia: 109.65 109.90 110.20
jaht77
30-05-2019, 04:52 PM
El par continuó ganando terreno positivo por segunda sesión consecutiva el jueves y se basó en el rebote de cortesía de la noche en el vecindario de 109.00, o mínimos de dos semanas.
Una leve mejora en el sentimiento de riesgo global se vio afectada por el relativo estado de refugio seguro del yen japonés y resultó ser uno de los factores clave que impulsaron el impulso de recuperación en curso.
oleota
30-05-2019, 08:38 PM
La estimación del déficit de la balanza comercial de bienes de abril de Estados Unidos fue de $72.100 millones, debajo de los $72.700 millones esperados por el consenso. Las importaciones cayeron 2.7% con respecto a marzo, totalizando $206.709 millones. Mientras que las exportaciones fueron de $140.476, un 4.2% menores a las del mes anterior. El año pasado el déficit de abril fue de $68.939 millones.
En el mismo momento se conoció además una revisión en el crecimiento del primer trimestre y el reporte semanal de subsidios de desempleo.
Ana_Taipe
27-04-2021, 04:24 PM
Después de terminar en un máximo de 12 meses el miércoles pasado en 110.71 y casi igualarlo el lunes en 110.68, el USD / JPY siguió las tasas del Tesoro de EE.UU. a la baja durante la mayor parte de la semana, terminando en 109.33 el jueves.
Los dos finales del USD / JPY cerca de 110.70 coincidieron con máximos en el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. A 10 años en esos días. Este bono de referencia cerró en 1,746% el miércoles 31 de marzo, que fue el pico pandémico y de 14 meses, y este lunes cerró en 1,720%, el máximo de la semana. Desde el cierre del lunes, el rendimiento a 10 años perdió nueve puntos hasta el final del jueves en 1.632% y el USD / JPY cayó 1.2% a 109.33.
El rebote del viernes desde el soporte de 109.20, el máximo efectivo del 8 al 25 de marzo, es un indicador de que el USD / JPY permanece en oferta. No se hizo ningún intento de penetrar en la banda comercial de 109,20 a 108,40. Como era de esperar, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años también se revirtió el viernes ganando tres puntos y medio hasta el 1,667%, 7:45 am EDT.
oleota
28-04-2021, 05:08 PM
Mirando este gráfico, la EMA de 50 días por debajo debería ofrecer soporte nuevamente, especialmente porque habíamos formado un par de martillos que iniciaron este movimiento al alza. En este momento, es probable que el mercado continúe experimentando mucha presión alcista, ya que los rendimientos japoneses continúan contrayéndose, mientras que los rendimientos estadounidenses son mucho mejores en el mercado de bonos que en Japón. Siendo ese el caso, creo que vamos a ir mirando hacia los máximos con suficiente tiempo.
oleota
30-04-2021, 05:20 AM
El USD / JPY se mantiene levemente ofertado alrededor de 109.00 en medio de la hora inicial de la apertura de Tokio del viernes. Al hacerlo, el par yen mantiene el impulso alcista del día anterior a pesar de tener problemas con los datos mixtos y los catalizadores de riesgo.
Comenzando con la economía japonesa, el Índice de Precios al Consumidor de Tokio (IPC) cae por debajo del -0.2% pronosticado y las lecturas anteriores a -0.6% en abril, mientras que el IPC de Tokio sin Alimentos, Energía llegó como 0.0% versus 0.3% esperado y antes. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el PMI de fabricación de Jibun Bank para abril superó el consenso del mercado de 53,3 y las impresiones anteriores a 53,6. También en el lado positivo fueron las lecturas de la tasa de desempleo y la producción industrial de Japón para marzo.
oleota
04-05-2021, 12:14 AM
El par USD / JPY está preparado para extender su avance, según el gráfico diario, aunque se requieren confirmaciones adicionales. El par ha avanzado por encima de una media móvil simple de 20 todavía bajista, mientras que los indicadores técnicos apuntan firmemente al alza, aunque el Momentum todavía está por debajo de su línea de 100. A corto plazo y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el riesgo está sesgado al alza, ya que el par se ha asentado por encima de todos sus promedios móviles, con la media móvil simple de 20 dirigiéndose firmemente hacia arriba. Los indicadores técnicos han perdido fuerza alcista pero se mantienen muy por encima de sus líneas medias dentro de niveles positivos.
oleota
05-05-2021, 02:48 AM
La venta de viviendas nuevas en EE.UU cayeron un 18.2% en febrero debido a las duras condiciones meteorológicas del invierno en muchas partes del país y a la escasez de oferta que afectó al sector inmobiliario. En consecuencia, el Departamento de Comercio de EE.UU informó de que las ventas de viviendas unifamiliares cayeron a una tasa anual ajustada por temporada de 775.000 el mes pasado, el ritmo más lento de ventas desde mayo del año pasado.
Todas las regiones del país han visto disminuir las ventas.
El precio promedio de una vivienda nueva vendida en Estados Unidos durante el mes de febrero fue de US$349.400, un aumento del 5.3% con respecto al año anterior. El mismo descalabro climático se produjo en el mercado de viviendas existentes, que publicó datos que confirman que las ventas cayeron un 6.5% el mes pasado. Por tanto, el informe de ayer registró el primer descenso de las ventas de viviendas nuevas en EE.UU en dos meses. La vivienda sigue siendo uno de los pocos puntos positivos durante la pandemia del Coronavirus. El año pasado, las ventas de casas nuevas subieron a niveles no vistos desde el boom inmobiliario de mediados de la década de 2000.
oleota
06-05-2021, 02:10 AM
Desde el punto de vista técnico, el USD/JPY permanece dentro de los confines de un canal ascendente desde agosto de 2019, una señal de que la tendencia a mediano plazo sigue siendo alcista. A pesar de esto, el par parece estar atravesando un periodo correctivo después de haber sido rechazado por una resistencia técnica en la zona de los 112.20 la semana pasada. En este contexto, si los vendedores mantienen control del mercado y provocan una ruptura decisiva del soporte en los 110.00, es posible observar una caída hasta el próximo piso técnico en los 108.85 (límite inferior del canal descendente mencionado anteriormente).
oleota
07-05-2021, 12:36 AM
El euro frente al dólar se redujo moderadamente a un mínimo de una semana y media. La fortaleza del dólar pesó sobre el EUR / USD, al igual que la caída de los rendimientos de los bonos alemanes. El rendimiento del bono alemán a 10 años tocó el martes un mínimo de la semana en -0,250%.
El USD / JPY reanuda su avance y se sitúa justo por debajo del máximo de tres semanas alcanzado el lunes. El primer ministro japonés, Suga, dijo que es posible que el gobierno deba extender el estado de emergencia actual más allá del 11 de mayo para las prefecturas de Osaka y Tokio debido al alto número de nuevos casos de Covid y la presión sobre el sistema médico.
oleota
10-05-2021, 07:50 PM
En este momento, es probable que el mercado vea el nivel de ¥ 108 como un área de apoyo, donde hemos visto un par de martillos y, por supuesto, el nivel de retroceso de Fibonacci del 38,2%. En última instancia, este es un mercado que creo que sigue siendo ruidoso y, según los rendimientos de ambos países, todavía favorece al dólar estadounidense. Sin embargo, los rendimientos, por supuesto, cayeron después de la cifra de empleos, por lo que esto es parte de lo que causó el efecto que vimos al principio de la sesión.
En igualdad de condiciones, creo que lo que estamos viendo es un mercado que está tratando de volver al nivel de ¥ 109, y no me sorprenderá en absoluto si terminamos allí para cuando cerremos el negocio. para el fin de semana. En última instancia, este es un mercado del que todavía soy comprador, al menos hasta que nos rompamos por debajo de este martillo cerca de 108 yenes por debajo. La EMA de 50 días ha servido como un nivel de soporte perfecto desde la reacción instintiva inicial.
RonnyAcarigua
12-05-2021, 09:00 PM
En el lado negativo, creo que la EMA de 50 días que se encuentra en el nivel de ¥ 108.40 debería continuar ofreciendo soporte, ya que también se ha demostrado que lo ha hecho un par de veces recientemente. Además, está comenzando a curvarse más alto, por lo que sugiere que eventualmente aprietaremos al alza. Más allá de eso, cuando mira las operaciones anteriores, también habíamos rebotado desde el nivel de retroceso de Fibonacci del 38.2%.
Todo ha sido igual, creo que seguirá subiendo ya que el yen japonés es un saco de boxeo para muchas monedas, incluso el dólar estadounidense, que por supuesto ha estado bastante débil durante algún tiempo. Todo ha sido igual, este es un mercado que creo que va a mirar hacia el nivel de ¥ 111 nuevamente, pero no será fácil llegar allí basado en el ruido anterior. Sigo comprando caídas, pero también prefiero comprar otras divisas frente al yen japonés en general.
Buscando_Tagui
14-05-2021, 04:01 AM
La fortaleza de la inflación estadounidense ha llevado a los inversores a preguntarse cuánto tiempo puede permitirse la Reserva Federal mantener la actual política de tasas de interés ultrabajas. La lectura del IPC general en EE.UU se situó en el 4.2% interanual en abril, lo que es más fuerte que el aumento del 3.6% que esperaban los analistas. Esto supone un fuerte aumento con respecto a los resultados de marzo, del 2.6%, y confirma que la economía estadounidense se dirige a un periodo de inflación repentina.
Atala
27-05-2021, 06:38 PM
Siempre y cuando esta tendencia se siga respetando, podemos aprovechar pequeñas entradas en cada impulso que el gráfico realice siempre y cuando la siga respetando. Tengo que destacar también que, para confirmar un impulso mayor y poder trabajar con objetivos más lejanos, es de gran importancia que se rompa el nivel de resistencia de 109,27, en cuyo caso tendríamos la posibilidad de aprovechar compras hacia el siguiente objetivo ubicado en 109,66, principal protagonista en este caso y cuyo estudio iremos detallando en mayor detalle en la sala de trading programada para hoy.
Pedrols
10-06-2021, 03:41 AM
El par USD/JPY subió después de los datos relativamente sólidos de Estados Unidos. El jueves, los datos de ADP mostraron que el sector privado en los Estados Unidos agregó casi 1 millón de empleos en mayo.
Otros datos de la Oficina de Estadísticas Laborales mostraron que el número de estadounidenses que presentaron solicitudes iniciales de desempleo se redujo a 385,000 la semana pasada. Esta fue la cifra más baja desde que comenzó la pandemia y es una señal de que el mercado laboral se está ajustando.
Más tarde hoy, el USD/JPY reaccionará a los últimos datos de nóminas no agrícolas (NFP). Los economistas encuestados por Reuters esperan que los datos muestren que la tasa de desempleo cayó del 6.1% en abril al 5.9% en mayo, ya que la economía agregó más de 650,000 puestos de trabajo.
edwardg
15-06-2021, 02:49 PM
USD / JPY - 110,15. El par penetra el máximo de 110.09 de ayer (Nueva York) el martes después de reunirse con compras renovadas en 110.03 antes de la apertura de Tokio debido a un episodio de venta de yenes de base amplia, impulsado por el repunte del lunes en los rendimientos de EE. UU. 1,502%, alrededor de 1,485%).
Como la firmeza intradía sugiere que persiste el sesgo alcista, pronto se volverá a probar el máximo de 110,33 de junio, sin embargo, es probable que la condición de sobrecompra limite el precio por debajo del máximo de 1 año de 2021 en 110,96 (marzo) hoy.
Las ofertas se han elevado a 110.05-00 y más por debajo con stops promocionados por debajo de 109.80 mientras que las ofertas se inclinan a 110.20 / 30 con stops reportados por encima de 110.35.
El FOMC comienza hoy su reunión de política de 2 días y los operadores también esperan ansiosamente la publicación del "diagrama de puntos" (proyecciones económicas) de la Fed para saber cuándo se llevará a cabo la reducción.
En el frente económico, tenemos una gran cantidad de eco. datos.
Buscando_Tagui
17-06-2021, 04:44 AM
Al probar el precio del par de divisas USD/JPY para el nivel de resistencia psicológica de 110.00, el control de los Toros sobre el rendimiento aumenta y, por lo tanto las compras del par aumentarán para empujar hacia picos más altos. Los niveles de resistencia más cercanos son actualmente para el par 110.30, 111.00 y 111.65, respectivamente. Son niveles importantes que confirman la fuerza de la actual corrección a bullish.
Por otro lado, los Osos no controlarán la actuación sin moverse hacia el nivel de soporte 108.80. El Dólar Estadounidense se verá afectado hoy por la publicación de las cifras de ventas minoristas de Estados Unidos, el índice de precios al productor y la tasa de producción industrial de Estados Unidos. Al pasar la interacción con los datos, el par de divisas puede moverse en rangos estrechos hasta que la Reserva Federal de EE.UU anuncie mañana sus decisiones de política monetaria.
Buscando_Tagui
18-06-2021, 02:38 AM
El dólar estadounidense inicialmente intentó recuperarse durante la sesión de negociación del jueves, pero en el nivel de ¥ 111 sigue siendo un dolor de cabeza para los operadores alcistas. En este punto, parece que vamos a estar listos para pasar el cursor un poco, y también sugiere que nos mantendremos dentro del canal anterior, así que creo que es solo cuestión de tiempo antes de que lleguemos hacia soporte debajo. Sin embargo, esa es la gran pregunta, ¿dónde estaría ese apoyo?
edwardg
21-06-2021, 03:49 PM
USD / JPY - 109,96
A pesar de la caída del dólar desde el máximo de 10 semanas del jueves pasado en 110.82 a 109.72 en Asia hoy, el repunte posterior en conjunto con los rendimientos de EE. UU. Sugiere que el retroceso posiblemente haya terminado y la consolidación con sesgo alcista permanece para ganar hasta 110.48, lo anterior confirmaría esta opinión y rendimiento. Sin embargo, vuelva a probar dicha resistencia, la pérdida de impulso puede mantener el precio por debajo del pico de 2021 en 110,96 y el retroceso del rendimiento.
En el lado negativo, solo por debajo de 109.72 reviviría la tendencia bajista para un retroceso más fuerte del reciente movimiento alcista a 109.60, pero 109.20 debería mantenerse.
Datos que se publicarán hoy
Precio de la vivienda en Reino Unido Rightmove y ventas minoristas en Australia el lunes.
yohandriventura27
29-06-2021, 03:02 AM
El giro agresivo del FOMC en la reunión de junio provocó un repunte moderado del dólar estadounidense , pero las compras de seguimiento parecen haber disminuido ya que varios banqueros centrales han enfatizado la necesidad de paciencia para retirar el estímulo. Como resultado, USD / JPY ha carecido de convicción direccional y no logró romper por encima del área de resistencia técnica de 111.00. R egardless de lo que ha ocurrido recientemente, el par podría hacer un gran movimiento en los próximos días debido a los datos económicos de alto impacto en el calendario y los flujos de fin de mes.
Si bien hay varios comunicados clave a los que hay que estar atentos, el más importante será el informe de nómina no agrícola (NFP) de junio , programado para el viernes, justo antes del feriado del 4 de julio por el Día de la Independencia . Este año, el Día de la Independencia cae en domingo, por lo que se observará el lunes 5 de julio , con los mercados cerrados ese día. Un s del fin de semana largo se acerca , la actividad comercial es probable que fuera delgada ya que los inversores tomen tiempo libre para unas vacaciones cortas . Con la caída del volumen , es vital seguir de cerca la evolución del mercado., como titular o noticia inesperada, ya sea positiva o negativa, puede exacerbar la volatilidad.
RonnyAcarigua
05-07-2021, 09:55 PM
Una encuesta mostró que el crecimiento de la actividad manufacturera de China se ralentizó en junio, ya que la demanda de exportaciones se debilitó y los productores lucharon contra los cuellos de botella de la oferta. Según los resultados, el PMI mensual publicado por la Agencia Nacional de Estadística y un grupo de industrias cayó a 50.9 desde 51.0 en mayo en una escala de 100 puntos en la que los números por encima del nivel 50 muestran un aumento de la actividad.
Los procedimientos de nuevos pedidos de exportación, producción y precios de producción cayeron.
Ana_Taipe
06-07-2021, 03:06 AM
A pesar de que el dólar subió a un nuevo máximo de 15 meses en 111.65 en Asia el viernes, la posterior venta masiva a 110.96 en el frenético comercio posterior a las NFP debido a los suaves datos de desempleo de EE. UU. Sugiere que el reciente movimiento alcista ha alcanzado un máximo temporal allí y una ruptura intradiaria. por debajo del soporte antes mencionado alentaría un retroceso más fuerte a 110.40 / 43, sin embargo, el soporte en 110.22 debería contener la caída y el rebote del rendimiento a finales de esta semana.
Por el lado positivo, solo por encima de 111.40 / 50 indicaría que dicho retroceso ha terminado y el riesgo de volver a probar de 111.65, la ruptura se extendería a 111.90 / 00 más tarde.
Como hoy es el Día de la Independencia en los EE. UU., No hay lanzamiento de eco de EE. UU. datos. El gobernador del BOJ , Kuroda, pronunciará un breve discurso en la reunión trimestral de gerentes de sucursales regionales del banco.
Pedrols
10-08-2021, 07:19 PM
Entre las buenas noticias para la economía Estadounidense, los empleadores en EE.UU registraron un récord de 10.1 millones de puestos de trabajo vacantes en junio, otra señal de que el mercado laboral y la economía se están recuperando con fuerza de los paros del año pasado. Ayer, el Departamento de Trabajo de EE.UU informó de que las ofertas de empleo aumentaron desde los 9.5 millones de mayo. Los empresarios emplearon a 6.7 millones de trabajadores en junio, frente a los 6 millones de mayo. La diferencia entre las ofertas de empleo y el empleo significa que las empresas se esfuerzan por encontrar trabajadores. La preocupación por la salud, la dificultad para conseguir guarderías en un momento en que muchas escuelas están cerradas y la ampliación de la ayuda federal a los desempleados pueden haber impedido que algunos estadounidenses en paro busquen trabajo.
El Departamento de Trabajo de EE.UU informó el viernes que la economía estadounidense creó 943.000 puestos de trabajo el mes pasado y que la tasa de desempleo cayó al 5.4% desde el 5.9% de junio.
Buscando_Tagui
25-01-2022, 12:41 AM
El USD/JPY se ha asentado en la zona de 114.50, prácticamente lateralizado en el día a pesar de un BoJ moderado y la subida de los rendimientos de EE.UU.
La demanda de refugio seguro ha apuntalado al yen en un día en el que los temores dea ajuste de la Fed han llevado a la renta variable estadounidense a la baja.
El USD/JPY ha retrocedido hasta cerca de 114.50 en operaciones recientes después de subir brevemente hasta el nivel de 115.00 durante las operaciones de la sesión asiática debido a la debilidad del yen posterior a la decisión de tasas del BoJ. Dejando a un lado el BoJ más moderado de lo esperado, algunos comerciantes de ** se sorprenderán de la incapacidad del USD/JPY para seguir los últimos avances en los rendimientos de los bonos de EE.UU. que vieron a los bonos estadounidenses a 10 años alcanzar el martes su nivel más alto desde enero de 2020 por encima del 1.85%. Por el contrario, en los niveles actuales, justo por encima de 114.50, el USD/JPY sigue cotizando un 1.5 % por debajo de los máximos de varios años de 116.35 que alcanzó en la primera semana de 2022.
oleota
28-01-2022, 05:12 PM
Vista de 24 horas: "El fuerte aumento del USD/JPY a 115.48 fue una sorpresa (esperábamos que el USD/JPY se fortaleciera, pero teníamos la opinión de que 115.05 era probable que estuvbierra fuera de su alcance). Si bien el avance está sobrecomprado, un fuerte impulso al alza podría conducir a una mayor fortaleza del USD/JPY. Dicho esto, queda por ver si el USD/JPY puede mantener un punto de apoyo por encima de 115.80. En el lado negativo, una ruptura de 115.00 (el soporte menor está en 115.20) indicaría que la presión ascendente se ha aliviado."
Próximas 1-3 semanas: "Destacamos ayer (27 de enero, USD/JPY en 114.65) que el riesgo se ha desplazado al alza. Agregamos que el USD/JPY 'tiene que supear 115.05 antes de que un avance sostenido sea probable'. Posteriormente el USD/JPY subió por encima de 115.05 y llegó a 115.48. La acción del precio sugiere que el USD/JPY está listo para dirigirse más alto a 115.80 y posiblemente 116.05. El riesgo al alza está intacto siempre y cuando el USD/JPY no se mueva por debajo de 114.80 ('fuerte nivel de apoyo' estaba en 114.05 ayer).
oleota
29-01-2022, 08:03 PM
Algunos han sugerido que los alcistas del USD podrían mantener el polvo seco antes del informe de empleos, que si es como se espera, podría darle luz verde al USD para subir. Sin embargo, dado que el yen es la moneda del G10 más sensible a los diferenciales de tipos, es probable que los rendimientos estadounidenses a largo plazo suban si el USD/JPY quiere superar los máximos recientes y probar los máximos de finales de 2016 por encima de 118.00. Hablando de eso, los rendimientos de los bonos del tesoro a 10 años superaron el 1.70% el jueves y ha subido más de 20 puntos básicos en la semana, pero el nivel clave que observan los participantes del mercado de bonos es el máximo de 2021 en 1.77%.
yohandriventura27
01-02-2022, 12:56 AM
Los datos económicos publicados el lunes mostraron que el PMI de Chicago subió en enero de 64,3 a 65,2 frente a las expectativas de una caída a 61,7. El índice de negocios manufactureros de la Fed de Dallas cayó de 7,8 a 2, frente al consenso del mercado de 9,9. El informe clave de la semana es el informe oficial de empleo que se presenta el viernes.
El dólar abrió la semana bajo presión, corrigiendo a la baja después del repunte posterior a la reunión del FOMC que provocó expectativas de cuatro o cinco aumentos de tasas por parte de la Reserva Federal durante 2022.
El impulso positivo del USD/JPY está disminuyendo, ya que sigue sin poder mantenerse firme por encima de 115,50. Si el dólar logra confirmar niveles por encima del área mencionada, apuntaría a mayores ganancias en una posible prueba de 116.00. Por otro lado, la corrección podría extenderse a 114.80/85 (promedio móvil de 20 días) si se rompe por debajo de 115.00.
RonnyAcarigua
02-02-2022, 04:47 AM
El USD/JPY bajó por tercer día consecutivo el martes en medio de una modesta debilidad del USD.
Las perspectivas políticas divergentes de la Fed y el BoJ respaldan las perspectivas de que surjan compras en picado.
Los operadores ahora esperan con ansias el PMI manufacturero del ISM de EE. UU. en busca de oportunidades a corto plazo.
El par USD/JPY cayó a un mínimo de tres días durante la sesión asiática, y los bajistas ahora buscan extender la trayectoria descendente aún más por debajo de la marca psicológica clave de 115.00.
Luego de un repunte temprano al área de 115.20, el par USD/JPY se encontró con un nuevo suministro el martes y entró en territorio negativo por tercer día consecutivo. La caída arrastró los precios al contado más allá de un máximo de casi tres semanas alcanzado el viernes pasado y estuvo respaldada por una modesta debilidad del dólar estadounidense.
Las expectativas de que la Fed endurecerá su política monetaria a un ritmo más rápido de lo previsto ahora parecen haber frenado las perspectivas de crecimiento futuro. Esto se desarrolló en los mercados monetarios, donde la brecha entre los bonos del gobierno de EE. UU. a 2 y 10 años cayó por debajo de los 60 pb por primera vez desde principios de noviembre y socavó el dólar.
oleota
03-02-2022, 02:48 PM
El dólar bajo presión en todos los frentes, acelera caída.
Baja en rendimientos de bonos del Tesoro favorece al yen.
Suba en los mercados europeos limita fuerza de la moneda japonesa.
El USD/JPY cae por tercer día en forma consecutiva y está teniendo el peor día en varios días. El par aceleró el movimiento y cayó desde niveles sobre 115.00 hasta 114.63, el nivel más bajo desde el pasado jueves. De esta forma el dólar ha cedido gran parte de las ganancias de la semana pasada.
El retroceso se da ante una baja en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años rinde 1.76%, mínimo en una semana y la de 30 años rinde 2.08%. Este descenso refleja una moderación sobre las expectativas de ajuste monetario de la Reserva Federal hacia el futuro. Esto está pesando sobre el dólar. El DXY cede 0.35%, y cae fuerte por segundo día seguido.
Gloria camacho
04-02-2022, 04:45 AM
La Fed indicó el miércoles que podría aumentar las tasas de interés a un ritmo más rápido de lo previsto para contener una inflación obstinadamente alta. El mercado se apresuró a empezar a valorar en el precio la posibilidad de cinco subidas de tasas de 25 puntos básicos a finales de 2022. Además, los futuros de tipos de interés a corto plazo implican un riesgo del 20% de que la primera subida de marzo pueda ser de 50 puntos básicos.
Por el contrario, el Banco de Japón reafirmó continuar con su persistente y poderosa flexibilización monetaria hasta nuevo aviso. Esto, a su vez, ha dado lugar a una nueva ampliación del diferencial de rendimientos de los bonos gubernamentales entre Estados Unidos y Japón a 2 años a su nivel más alto desde finales de febrero de 2020, lo que fue visto como otro factor que proporcionó un impulso al par USD/JPY.
Gloria camacho
05-02-2022, 04:42 PM
“La ola de Ómicron ha deprimido la actividad económica, y esto estaba destinado a traducirse en una contratación débil. No lo ha hecho. 467.000 empleos creados y revisiones masivas al alza sugieren una economía fundamentalmente muy fuerte. Con empresas desesperadas por contratar y el mayor problema es la falta de personal adecuado, los salarios están aumentando considerablemente y la Fed responderá”, dicen los analistas de ING.
Las cifras desencadenaron un repunte generalizado del dólar estadounidense y un fuerte aumento de los rendimientos estadounidenses que debilitó al yen japonés. El rendimiento a 10 años de EE.UU. subió al 1.91%, el nivel más alto desde enero de 2020 y el rendimiento a 30 años alcanzó el 2.20%.
El repunte posterior a las NFP puso al USD/JPY en camino a la segunda ganancia diaria consecutiva. La próxima resistencia podría verse en 115.45, antes de los máximos de la semana pasada en 115.65/70. Ahora la zona de los 115.00 se ha convertido en el soporte inmediato, seguida de los 114.78.
oleota
07-02-2022, 06:53 PM
Vista de 24 horas: "Esperábamos que el USD/JPY 'probara 114.30' ayer y opinamos que 'es poco probable que el próximo soporte en 114.00 entre en escena'. La debilidad posterior superó nuestras expectativas, ya que el USD/JPY bajó a 113.98 antes de establecerse con un tono débil en 114.17 (-0.40%). Aunque está profundamente sobrevendido, la debilidad del USD/JPY aún no se ha estabilizado. Dicho esto, es poco probable que cualquier nuevo descenso rompa el soporte principal en 113.60 (hay otro apoyo en 113.80). La resistencia está en 114.30, pero sólo una ruptura de 114.50 indicaría que la debilidad actual se ha estabilizado."
oleota
17-02-2022, 08:24 PM
Dejando a un lado los datos económicos de EE.UU., los desarrollos del frente Rusia/Ucrania han dominado el estado de ánimo del mercado financiero.
En la última hora, el Presidente de la OTAN, Stoltenberg, dijo que la OTAN está "preocupada" por el aumento de las violaciones del alto el fuego en Ucrania. Mientras tanto, en EE.UU., el presidente Joe Biden dijo que la amenaza de la invasión rusa de Ucrania es muy alta. Reiteró que creía que Putin invadiría Ucrania en cuestión de días. Además, informes de Ucrania, el Ministerio de Defensa dijo que “los bombardeos de las fuerzas prorrusas cesaron a las 10:00 GMT”.
Por lo tanto, la escalada de tensión impulsó el atractivo del yen japonés, ya que el USD/JPY se dirige hacia el máximo de 114.90, un nivel alcanzado por última vez el 2 de febrero.
Pronóstico del precio USD/JPY: Perspectiva técnica
El USD/JPY tiene un sesgo neutral, pero la ruptura del mínimo diario del 14 de febrero en 115.00 abrió la puerta para una prueba mínima diaria del 2 de febrero en 114.14, pero primero, los alcistas del JPY necesitarían recuperar el promedio móvil de 50 días en 114.73.
Sin embargo, un cambio en el estado de ánimo del mercado podría allanar el camino para un movimiento de reversión a la media. La primera resistencia del USD/JPY sería 115.00. Una ruptura clara expondría el máximo diario del 28 de enero en 115.68, seguido de 116.00 y el máximo anual en 116.35.
oleota
18-02-2022, 01:28 PM
USD/JPY se recuperó desde 115.00 cuando el USD se convirtió en el refugio seguro de elección en medio de las preocupaciones geopolíticas en curso el lunes.
Los comentarios agresivos de Bullard de la Fed impulsaron al alza los rendimientos de los EE.UU., lo que redujo el atractivo del yen e impulsó al dólar.
El USD/JPY se recuperó desde el nivel de 1.1500 durante la operación de EE.UU. el lunes, después de haber fallado en múltiples ocasiones desde el viernes pasado para romper por debajo del nivel clave. El par ahora cotiza cerca de los máximos del día en los 115.60, con un aumento de alrededor del 0.2% y está considerando una nueva prueba del nivel de 116.00 y los máximos de la semana pasada en 116.30. Aunque las tensiones geopolíticas siguen siendo elevadas en medio de lo que se siente como el último impulso diplomático para evitar un conflicto militar entre Rusia y Ucrania, la oferta de refugio seguro del yen ha disminuido a medida que el dólar estadounidense se convierte en el refugio de divisas de elección.
Buscando_Tagui
22-02-2022, 12:30 AM
El clima de aversión al riesgo está impulsando al dólar en el mercado, pero aún más al yen. La moneda japonesa sigue siendo el principal refugio entre las divisas, lo que contribuye a que recorta parte del reciente recorrido alcista contra el dólar.
El USD/JPY había llegado hasta 116.34 el jueves pasado, pero el viernes, emprendió un fuerte retroceso, que lo llevó hasta 115.00. En el arranque de la semana, el par llegó hasta 115.60, pero volvió a tornarse bajista y puso a prueba nuevamente el soporte de 115.00, que por ahora sigue aguantando. Un quiebre debajo de 115.00 deterioraría aún más el panorama para el USD/JPY. El siguiente soporte está en 114.75 seguido por 114.45.
El rally del USD/JPY había tenido por detrás una suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Pero el temor en los mercados hizo subir la demanda por activos de refugio y por ende los bonos de EE.UU. La tasa a 10 años llegó a caer hasta 1.90%, el mínimo en una semana y la de 30 retrocedió hasta 2.11%.
Enrique Ross
22-02-2022, 12:42 AM
Detalles adicionales revelaron que el IPC subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, subió un 6.0% respecto al año anterior frente al 5.5% de diciembre y el 5.9% previsto. Los datos elevaron las apuestas del mercado por un aumento de la tasa de interés de la Fed de 50 pb en marzo. Esto, a su vez, impulsó el rendimiento del bono del gobierno de EE.UU. a 2 años, que es más sensible a las expectativas de aumento de tasas, al nivel más alto desde febrero de 2020, alrededor de 1.434%.
Además de esto, el rendimiento de la nota de referencia de EE.UU. a 10 años se disparó más cerca del nivel 2.0%, o el nivel más alto desde agosto de 2019 alcanzado a principios de esta semana. Esto provocó una cobertura agresiva de posiciones cortas alrededor del dólar estadounidense y proporcionó un fuerte impulso al par USD/JPY. El impulso confirmó una ruptura alcista a través del área de 115.70 y llevó algunas paradas comerciales cerca del nivel redondo 116.00.
Una ruptura sostenida a través del obstáculo mencionado ya podría haber preparado el escenario para ganancias adicionales y respalda las perspectivas de un movimiento hacia la prueba del máximo de 2021, alrededor de la región de 116.35. Algunas compras de seguimiento se verán como un nuevo desencadenante para los operadores alcistas y allanarán el camino para una extensión del reciente movimiento de apreciación presenciado desde principios de este mes.
oleota
24-02-2022, 07:54 AM
Los datos económicos publicados el lunes mostraron que el PMI de Chicago subió en enero de 64.3 a 65.2 frente a las expectativas de una caída a 61.7. El índice de negocios manufactureros de la Fed de Dallas cayó de 7.8 a 2, frente al consenso del mercado de 9.9. El informe clave de la semana es el informe oficial de empleo que se presenta el viernes.
El dólar abrió la semana bajo presión, corrigiendo a la baja después del repunte posterior a la reunión del FOMC que provocó expectativas de cuatro o cinco aumentos de tasas por parte de la Reserva Federal durante 2022.
El impulso positivo del USD/JPY está disminuyendo, ya que sigue sin poder mantenerse firme por encima de 115.50. Si el dólar logra confirmar niveles por encima del área mencionada, apuntaría a mayores ganancias en una posible prueba de 116.00. Por otro lado, la corrección podría extenderse a 114.80/85 (promedio móvil de 20 días) si se rompe por debajo de 115.00.
oleota
28-02-2022, 08:23 PM
El USD/JPY se mueve a la baja el viernes y devuelve una parte del fuerte movimiento de recuperación del día anterior.
El índice del dólar DXY retrocede de su nivel más alto desde junio de 2020 y ejerce presión a la baja sobre el par.
El optimismo cauteloso podría pesar sobe el JPY de refugio seguro y limitar las pérdidas más profundas en el par.
El par USD/JPY se mantiene bajo presión duante la sesión europea del viernes, cayendo a un mínimo diaio cerca de la región de 115.20 y devolviendo una parte del fuerte movimiento de recuperación del día anterior.
El par tuvo dificultades para capitalizar la recuperación intradía de casi 130 pips desde la zona 114.40, o el mínimo de tres semanas, y se encontró con nuevas ventas en el último día de la semana. El movimiento podría atribuirse únicamente al actual retroceso del dólar estadounidense desde el nivel más alto desde junio de 2020, tocado como reacción a la invasión rusa de Ucrania el jueves.
Gloria camacho
03-03-2022, 12:11 AM
Los alcistas también se inspiraron en un buen repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que extendió algo de soporte al dólar. Aparte de esto, un informe optimista de ADP de EE.UU., que muestra que los empleadores del sector privado agregaron 475.000 puestos de trabajo en febrero, apuntaló aún más al USD. La cifra del titular superó las expectativas y fue acompañada por una fuerte revisión al alza de la impresión del mes anterior para mostrar una adición de 509.000 puestos de trabajo frente a la pérdida de 301.000 informada anteriormente.
oleota
03-03-2022, 05:07 AM
El USD/JPY está subiendo en la semana un 0.38 %, a medida que aumenta la demanda de divisas de refugio seguro.
El USD/JPY se desplomó con el titular de "operación militar especial" de Putin, pero está reduciendo las pérdidas anteriores.
Perspectiva técnica del USD/JPY: Sesgo alcista en el gráfico diario y de 1 hora, pero los niveles de volatilidad más altos sugieren seguir a los mercados en el corto plazo, se justifica la precaución.
El USD/JPY sube bruscamente desde mínimos diarios de alrededor de 114.40 hasta máximos de 115.30 en medio de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el jueves durante la sesión asiática. Dicho esto, el estado de ánimo de los inversores se deterioró a medida que aumentaron los flujos a través de pares de refugio seguro. En el momento de escribir este artículo, el USD/JPY cotiza a 115.39.
Durante la sesión asiática, la ONU organizó una reunión del consejo de seguridad de emergencia. Por esa época, el presidente ruso Putin dio a conocer un discurso en el que anunciaba una “operación militar especial” en Ucrania, con el objetivo de desnazificar y desmilitarizar el país.
edwardg
21-03-2022, 11:07 PM
El repunte del dólar por encima del máximo de 119,12 del miércoles pasado a un máximo de 6 años en 119,39 en Nueva York el viernes debido a la fortaleza renovada del USD sugiere que el reciente movimiento alcista errático se extendería a 119,85 después de la consolidación, sin embargo, la pérdida de impulso debería limitar el precio por debajo del nivel "psicológico" de 120,00 corrección menor.
En el lado negativo, solo un cierre diario por debajo de 118,76 puede indicar que se ha alcanzado un techo temporal y ha aumentado el riesgo de un retroceso más fuerte a 118,37/40 más adelante.
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.