Ver la versión completa : EUR/USD deprimido cerca de 1.1200, atento a mínimos del año
Elvis_Cardenas
24-04-2019, 02:21 PM
El sentimiento en torno a la moneda única permanece deprimido en lo que va de esta semana, llevando al EUR/USD a perforar brevemente el soporte crítico de 1.1200 y registrando nuevos mínimos semanales en la banda de 1.1195/90.
El repunte en la demanda por el billete verde luego que los mercados en el Viejo Continente retomen la actividad tras los festivos de Pascua se sostiene en los mejores resultados en indicadores de la economía americana, en una buena ronda de resultados corporativos en Wall Street y en el cambio de sentimiento entre los participantes del mercado, que ahora se inclinan por el dólar.
Ni siquiera noticias auspiciosas en lo que hace a las negociaciones en el frente comercial entre Estados Unidos y China han sido capaces de girar la atención hacia los activos considerados más riesgosos, luego que la Casa Blanca haya informado que oficiales involucrados en la actual negociación con el gigante asiático viajarán a Beijing la semana próxima para continuar el diálogo, en lo que hace suponer que un acuerdo aparecería más cercano.
En la economía alemana, la encuesta de sentimiento IFO ha sido decepcionante en todos sus componentes para el mes de abril, reforzando la noción de que la desaceleración en Alemania y en todo el bloque estará entre nosotros más de lo esperado. En este contexto, el miembro del Consejo del BCE Benoit Coeure ha dicho que la caída en la actividad en Alemania es más fuerte que lo estimado inicialmente y que un rebote en la segunda mitad del año es probable, aunque ha condicionado esto último a un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.
En lo que hace al aspecto técnico en EUR/USD, mientras la línea de resistencia de multi-meses en 1.1365 continúe limitando la acción de precios, una nueva visita a la zona de mínimos del año en 1.1180/75 permanece como una sólida probabilidad. Es útil recordar que el par necesita despejar esta valla para primeramente, aliviar la presión bajista, y a posteriori, intentar un avance hacia los máximos de fines de febrero en la zona de 1.1420 previo a los topes del mes pasado cerca de 1.1450.
jaht77
26-04-2019, 02:20 AM
Perspectiva técnica
Valeria Bednarik, analista jefe estadounidense de **Street, escribe: “En el gráfico de 4 horas, sin embargo, los indicadores técnicos mantienen sus fuertes pendientes hacia abajo, con el RSI actualmente en torno a las 19, lo que indica que los vendedores no están listos para rendirse. En el cuadro mencionado, el 20 SMA gana tracción hacia abajo por debajo de los más grandes, actualmente alrededor de 1.1205. "El par puede corregir hasta este último con el catalizador correcto, pero los osos mantendrán el control y probablemente agregarán cortos a niveles más altos".
RonnyAcarigua
26-04-2019, 02:41 AM
EUR / USD perjudicado por los datos, el sentimiento
Spot navega a mediados de los 1.1100 antes de la apertura de la campana en Euroland, apenas sobrepasa los nuevos mínimos de 2019 de ayer y sigue bajo presión a la baja en el contexto del sentimiento amargo en Euroland.
De hecho, la encuesta IFO de abril, publicada ayer en Alemania, tuvo un lado suave, exacerbando las preocupaciones sobre la desaceleración de la economía doméstica y vertiendo agua fría sobre cualquier posible rebote de la actividad económica en la región, al menos en el horizonte a corto plazo. .
No hay publicaciones de datos programadas para el Viejo Continente para hoy, mientras que las Reclamaciones iniciales y los Pedidos de bienes duraderos se publicarán más tarde a través del estanque.
Elvis_Cardenas
26-04-2019, 01:48 PM
El par EUR/USD revirtió una caída inicial al nivel más bajo desde mayo/junio de 2017 y se recuperó rápidamente entre 20 y 25 pips desde un nivel mínimo intradiario de 1.1117.
A pesar de los datos de pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos sorprendentemente más fuertes de lo esperado, el dólar estadounidense recortó una parte de sus fuertes ganancias iniciales hasta el nivel más alto en los máximos de casi dos años y resultó ser el único factor que provocó un rebote de cobertura corta de gran sobreventa condiciones
Sin embargo, el repunte careció de una fuerte convicción y es probable que permanezca limitado en medio de las crecientes preocupaciones sobre una desaceleración económica en la zona euro, reafirmado aún más por el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, diciendo que no podemos ser "super optimistas" sobre la economía europea.
Por lo tanto, sería prudente esperar una compra continua antes de confirmar que el par podría haber tocado un mínimo en el corto plazo y antes de que los operadores comiencen a posicionarse para una recuperación significativa, ya que el foco se desplaza hacia la importante publicación del viernes del informe anticipado del PIB del primer trimestre de EE.UU.
Mientras tanto, la dinámica de precios del USD podría seguir influyendo en la acción del precio, a través de una configuración técnica que favorece cierta consolidación a corto plazo/un modesto rebote técnico posiblemente para probar el punto de quiebre del soporte de 1.1175-80 ahora convertido en resistencia.
Perspectiva técnica
Valeria Bednarik, analista jefe estadounidense de **Street, escribe: “En el gráfico de 4 horas, sin embargo, los indicadores técnicos mantienen sus fuertes pendientes hacia abajo, con el RSI actualmente en torno a 19, lo que indica que los vendedores no están listos para rendirse. En el cuadro mencionado, la SMA de 20 gana tracción a la baja por debajo de las más largas, actualmente alrededor de 1.1205. El par puede corregir hasta este último con el catalizador correcto, pero los bajistas mantendrán el control y probablemente agregarán cortos a niveles más altos".
El primer soporte importante se desplaza ahora hacia la cifra psicológica 1.1100. Por debajo, el soporte más importante está en 1.0969, mínimo del 6 de julio de 2017.
Al alza, la resistencia inicial está ahora en 1.1200. Más arriba hay una resistencia intermedia alrededor de 1.1225, techo del 24 de abril, antes de llegar a la barrera 1.1250.
Jose-gregorio
26-04-2019, 02:38 PM
EUR/USD
El euro volvió a caer durante la sesión de negociación del jueves, ya que seguimos viendo una gran cantidad de fortaleza el dólar en general. Parece que estamos listos para caer significativamente, ahora que estamos por debajo del nivel de 1,1150. Siendo ese el caso, es muy probable que sigamos bajando, pero es posible que tengamos un rebote a corto plazo, pero en este punto creo que es muy probable que los vendedores regresen, especialmente cerca del nivel de 1,12. El escenario alternativo es que rompamos por debajo de la parte inferior de la vela del jueves, lo que moverá este mercado aún más a la baja, tal vez hasta el nivel de 1,10. El euro ha roto significativamente y el dólar ha mostrado enormes cantidades de fortaleza en general. El euro es el primer lugar donde los traders compran dólares en el mundo de Forex, por lo que este es, con mucho, el mayor barómetro. En lo que respecta a la compra, realmente no tengo interés en comprar a corto plazo.
systemcelular
26-04-2019, 04:18 PM
El dólar saltó en todos los ámbitos en una reacción inmediata, pero la señal alcista se vio contrarrestada por un indicador de PCE Core más débil de lo esperado que cayó por debajo de las expectativas (1.3% frente a 1.6 f / c y 1.8% anterior).
El Core PCE es una de las referencias clave de la Fed y la falla de hoy podría indicar que el banco central de EE. UU. Se mantendrá en espera durante un período prolongado, con la creciente expectativa de que la Fed pueda recortar las tasas de interés para fines de año.
systemcelular
30-04-2019, 03:39 PM
El par EUR / USD avanzó más allá de 1.1200, ya que las ventas del dólar se intensificaron antes del anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre política monetaria este miércoles, también respaldado por sorpresas al alza en los datos europeos. La encuesta alemana de confianza del consumidor de GFK para mayo se mantuvo sin cambios en 10.4, pero la estimación preliminar del PIB del primer trimestre de la UE registró un 0,4%, mejor que el 0,3% esperado y superior al 0,2% anterior, lo que indica que la desaceleración económica podría haber retrocedido. La inflación preliminar alemana de abril fue bastante fuerte, un 2,1% interanual, cuando se armonizó con la UE.
Estados Unidos publicó el Índice de costos de empleo del primer trimestre, que se mantuvo estable en 0.7%. Pendiente de publicación son el Índice de Confianza del Consumidor de CB y Ventas de Viviendas Pendientes. Mientras tanto, las acciones estadounidenses están listas para abrirse fuertemente, sesgando el riesgo a favor del EUR cuando se trata del par EUR / USD.
Enrique Ross
30-04-2019, 07:04 PM
EUR/USD salta por encima de 1.1200 antes del PIB de la Eurozona
Después de probar un mínimo intradía de 1.1175 en la apertura europea, el EUR/USD ha recuperado casi 35 pips, saltando por encima de la barrera 1.1200 hasta alcanzar nuevos máximos de 6 días cerca de 1.1210.
La reciente debilidad del dólar está afectando a sus cruces, con sus rivales ganando momentáneamente su partida diaria. Medido por su índice DXY, el billete verde acaba de caer a mínimos de 6 días en 97.64.
Por su parte, el euro sale algo reforzado de las publicaciones europeas de la mañana, con el índice Gfk de confianza del consumidor alemán estabilizándose, el PIB español y sus ventas minoristas creciendo más de lo esperado, y el desempleo alemán reduciéndose más de lo previsto.
A la espera del inminente dato del PIB de la Eurozona que se publica a las 09.00 GMT, el cruce cotiza sobre 1.1202, un 0.14% por encima de su precio de apertura.
Niveles EUR/USD
La primera resistencia aparece alrededor de 1.1225, techo del 24 de abril, antes de llegar a la barrera 1.1265, máximo del 22 de abril.
A la baja, el primer soporte importante en caso de nuevos descensos está en el mínimo del viernes 1.1110 antes de llegar a la zona clave 1.1100. Después el objetivo estará en 1.0969, mínimo del 6 de julio de 2017.
RonnyAcarigua
01-05-2019, 03:48 AM
La mayoría de los mercados principales permanecerán cerrados el miércoles en medio del Día del Trabajo, aunque no es un día festivo en los Estados Unidos y la Reserva Federal dará a conocer su última decisión de política monetaria, seguida de una ronda de prensa del jefe Powell. Parece poco probable que el banco central cambie su postura de "paciente", centrándose principalmente en posibles movimientos a futuro. Antes del evento, EE. UU. Publicará la encuesta de empleo ADP de abril y el funcionario de Manufactura y el PMI de Markit para el mismo mes, con el índice ISM revisado a la baja hasta 55.0.
jaht77
04-05-2019, 12:22 PM
Sobre el informe mensual de empleos de los Estados Unidos.
Las nóminas no agrícolas publicadas por el Departamento de Trabajo de los EE. UU. Presentan el número de nuevos empleos creados durante el mes anterior, en todos los negocios no agrícolas. Los cambios mensuales en las nóminas pueden ser extremadamente volátiles, debido a su alta relación con las decisiones de política económica tomadas por el Banco Central. El número también está sujeto a fuertes revisiones en los próximos meses, y esas revisiones también tienden a desencadenar volatilidad en la junta de forex. En términos generales, una lectura alta se considera positiva (o alcista) para el USD, mientras que una lectura baja se considera negativa (o bajista), aunque las revisiones de los meses anteriores y la tasa de desempleo son tan relevantes como la cifra general, y por lo tanto La reacción depende de cómo el mercado los evalúe a todos.
yohandriventura27
05-05-2019, 07:53 AM
El EUR/USD está operando en una tendencia bajista por debajo de su principal promedio móvil simple (SMA). EUR / USD se está recuperando desde el nivel de 1.1100.
Gráfico de 4 horas
El EUR/USD opera por encima de SMA de 50.
Gráfico de 30 minutos
La corrección del par EUR/USD se mantuvo en 1.1200 debido a que la corrección al alza parece no haber terminado todavía. Si los alcistas pueden romper por encima de 1.1230, esto puede llevar a un movimiento de hasta la resistencia 1.1270. Alternativamente, una ruptura bajista por debajo de 1.1200 puede llevar a una caída hacia el nivel de 1.1170 y 1.1140.
RonnyAcarigua
07-05-2019, 09:15 AM
El PMI de Markit Services de la UE llegó a 52.8 en abril, superando la estimación preliminar de 52.5, mientras que el PMI compuesto imprimió 51.5. La mayoría del PMI europeo superó las previsiones del mercado, y el mejor desempeño del sector de servicios compensó la baja producción manufacturera. Además, el índice de confianza de los inversores de Sentix de mayo resultó en 5.3, mucho mejor que el 1.4 esperado o el -0.3 anterior. Las ventas minoristas aumentaron un 1,9% interanual en marzo, mientras que las lecturas de febrero se revisaron al alza hasta el 3,0%. La única pieza de datos macroeconómicos relevantes programados para este martes son los pedidos de fábrica alemanes, que se registraron en marzo en un 1,5% intermensual.
jaht77
07-05-2019, 10:41 AM
La ampliación de los diferenciales de rendimiento entre la nota a 10 años de los EE. UU. Y su homólogo alemán está eliminando algunos vientos de cola del impulso alcista en torno al EUR / USD , prestando apoyo al dólar y aumentando la falta de convicción de hoy en la acción del precio.
Además, los datos alemanes han decepcionado una vez más las expectativas al principio del día y también parecen estar pesando en el lugar. Además, el estado de ánimo entre los comerciantes parece mezclarse hoy en día ante las preocupaciones sobre la negociación entre Estados Unidos y China y el creciente escepticismo tras los comentarios de Trump.
Jose Delgado
07-05-2019, 12:28 PM
Seguimos una semana más con el análisis del par EUR/USD. La semana pasada decíamos que los bajistas habían vencido la primera batalla y nos quedábamos a la espera de ver que sucedía en la siguiente contienda.
De momento los alcistas han conseguido una tregua y la demanda aparecida en la zona de 1,11100 ha sido lo suficientemente importante para llevar al precio a la zona de 1,12600.
Ya comentamos en nuestro comentario anterior que ese nivel era clave si los bajistas querían recobrar el control.
De momento parece que lo han hecho, pero los alcistas siguen con esperanzas tras lo sucedido en 1,11100. Parece que las cartas están sobre la mesa y entre 1,12650 y 1,11100 se librará la siguiente batalla. Hay que esperar a ver que sucede en esas zonas.
En el medio plazo nuestro escenario no ha cambiado. La tendencia sigue siendo bajista y mientras el 1,13300 no sea superado al alza, nuestra idea de medio plazo es la misma, bajista.
Jose Delgado
07-05-2019, 12:32 PM
Inicialmente, el euro subió durante la sesión del lunes después de que el presidente Trump tuiteara que iba a imponer más aranceles a los chinos. Después de eso, los chinos sugirieron que no iban a asistir a la reunión para negociar el acuerdo comercial con los estadounidenses. Esto movió los mercados a una espiral descendente a lo largo de la sesión de Asia y en la sesión europea temprana, haciendo que los mercados de Forex se desplomaran de manera bastante violenta. Sin embargo, terminamos colgados alrededor del nivel de 1,12, un área que es importante desde un punto de vista psicológico y estructural. Si bien esta fue una vela razonablemente alcista, la realidad es que aún tenemos mucha resistencia justo por encima que podría seguir causando problemas. Con eso, no será hasta que hayamos superado la EMA de 50 días, marcada en rojo, que seré un comprador. Sospecho que las primeras señales de agotamiento serán vendidas.
8052
Enrique Ross
07-05-2019, 12:56 PM
Un modesto repunte del USD provoca algunas ventas en niveles más altos.
Los rendimientos más débiles de los bonos estadounidenses podrían limitar las ganancias del USD y limitar la caída del par.
El par EUR/USD no ha logrado capitalizar el repunte inicial, a nuevos máximos de varios días, y ha retrocedido por debajo del nivel de 1.1200 durante la sesión europea.
El par construyó sobre el rebote del día anterior y ganó algo de tracción al alza el martes. El movimiento alcista hacia la zona de 1.1218 no se vio afectado por el decepcionante dato de las órdenes de fábrica alemanas, que se expandieron un 0.6% intermensual en marzo, por debajo de lo esperado.
Sin embargo, la subida resultó ser de corta duración y se encontró con nuevas ventas, en medio de una modesta recuperación de la demanda del dólar estadounidense. Después de pasar la mayor parte del martes en el territorio negativo, el USD recibió algunas compras, lo que fue visto como uno de los factores clave detrás de la caída intradía del par.
Mientras tanto, la última caída de alrededor de 25 pips carece de un catalizador fundamental obvio. Además, la continua caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. podría limitar cualquier movimiento al alza del USD y podría ayudar a limitar cualquier debilidad adicional en el par EUR/USD, en medio de la ausencia de publicaciones macroeconómicas relevantes.
Por lo tanto, sería prudente esperar una fuerte venta de continuación antes de posicionarse para la reanudación de la tendencia bajista anterior del par y una posible caída hacia el soporte de los mínimos anuales, cerca del nivel de 1.1100.
Niveles técnicos del EUR/USD
Al alza, el euro necesita superar la zona 1.1220 para poder avanzar hacia 1.1265, máximo del 1 de mayo. La siguiente barrera aparecerá en el nivel psicológico 1.1300.
De volver a caer, el primer soporte aparece en 1.1135, suelo del 3 de mayo, seguido de 1.1110, mínimo del 2019 marcado el 26 de abril. Más abajo espera 1.0969, mínimo del 6 de julio de 2017.
Elvis_Cardenas
08-05-2019, 01:25 PM
EUR/USD Precio actual: 1.1187
La Comisión de la UE revisó el pronóstico de crecimiento de este año a 1,2% del 1,3% anterior.
El calendario macroeconómico de EE.UU. incluye datos menores, todos los ojos en Wall Street.
8108
El par EUR/USD se negocia dentro de niveles familiares, pero bajo presión debido a que persisten las tensiones relacionadas con las negociaciones comerciales de los Estados Unidos y China, mientras que las noticias europeas recordaron a los participantes del mercado sobre la desaceleración económica local. El informe de previsiones económicas de la Comisión de la UE de primavera mostró que el pronóstico de crecimiento se ha revisado a 1,2% de 1,3% para este año, mientras que para Alemania rebajaron el pronóstico del 1.1% al 0.5%. La inflación se ve en el 1,4%, sin cambios respecto a la estimación anterior. Alemania publicó más temprano hoy las órdenes de fábrica de marzo, que aumentaron en un 0,6% MoM, no alcanzando con las expectativas del mercado de 1,5%, mientras que la lectura de febrero se revisó a -4,%. En base anual, los pedidos disminuyeron en un 6,0%, ligeramente mejor que el descenso anticipado del 6,2%.
Las acciones cotizan a la baja en Europa, lo que hace que los futuros de Wall Street también bajen antes de la apertura, mientras que los rendimientos de los bonos del gobierno continúan disminuyendo, en medio de una mayor demanda de seguridad, todo lo cual anticipa algunas ganancias adicionales del dólar debido a sus condiciones de activo refugio. El calendario macroeconómico de EE.UU. tiene datos menores programados para hoy, incluidas las aperturas de trabajo de Marzo de JOLTS, el Índice de Optimismo Económico IBD/TIPP de Mayo y el Cambio de Crédito al Consumidor de Marzo.
El par EUR/USD encontró vendedores en 1.1217 y cayó a 1.1176, ahora cotizando algunos pips por encima de este último. El gráfico de 4 horas muestra que el avance temprano también se detuvo alrededor de una SMA de 100 bajista, mientras que el par ahora está rompiendo por debajo de una SMA de 20 también bajista. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado han cedido de sus máximos, el Momento sin rumbo en territorio neutral, pero el RSI manteniendo su pendiente bajista ahora en alrededor de 47, sesgando el riesgo a la baja para las próximas sesiones.
Niveles de soporte: 1.1155 1.1110 1.1085
Niveles de resistencia: 1.1220 1.1250 1.1280
jaht77
08-05-2019, 08:58 PM
El par EUR / USD tuvo pocos cambios este miércoles, pasó el día en torno al nivel de 1.1200 y se limitó a un rango de 30 pips a lo largo del día. Un calendario macroeconómico escaso en ambas economías exacerbó el rango, aunque Alemania lanzó la Producción industrial de marzo, que aumentó un 0,5% intermensual y se redujo un 0,9%, superando las previsiones del mercado, ayudando de alguna manera a mantener el EUR a flote. Sin embargo, los números no motivaron a los compradores, en medio de las persistentes preocupaciones sobre una desaceleración económica local.
systemcelular
08-05-2019, 10:43 PM
Pronóstico Técnico Diario
Con base en la acción del precio temprana, la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión probablemente estará determinada por la reacción de los traders al ángulo de Gann alcista en 1,1192.
Escenario Alcista
Un movimiento sostenido por encima de 1,1192 indicará la presencia de compradores. El primer objetivo es un nivel del 50% en 1,1218, seguido de cerca por un ángulo de Gann bajista en 1,1234 y un nivel de Fibonacci en 1,1243.
Superar 1,1243 indicará que la compra se está fortaleciendo, con objetivos al alza en 1,1265, 1,1273 y 1,1280.
systemcelular
09-05-2019, 09:54 PM
El EUR / USD se ha consolidado en un rango ajustado en lo que va de esta semana, a pesar de los movimientos más agudos en otros mercados de divisas. Al momento de escribir, el par más negociado del mundo se aferraba al territorio positivo esta semana, después de haber terminado más alto la semana anterior. La moneda única ha encontrado un leve respaldo de los datos de la zona euro, en su mayoría más fuertes de lo esperado (para un cambio), mientras que el dólar estadounidense se ha negociado de forma mixta antes de las muy esperadas conversaciones comerciales en Washington entre los funcionarios estadounidenses y chinos.
Jose Delgado
10-05-2019, 11:46 AM
El euro subió ligeramente durante la sesión de negociación del jueves, mientras nos acercamos a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Si este mercado está haciendo algo en este punto, diría que está consolidando. Hemos visto mucho ruido en los mercados financieros últimamente y, si bien es posible que el par no se mueva solo debido a la situación de Estados Unidos/China, en este momento ese es el factor clave. Básicamente, esto va a ser una situación variable de apetito y aversión al riesgo, lo que significa que el dólar estadounidense se recuperará si hay mucho miedo en el mercado. Francamente, eso podría pasar hoy. La mejor manera de ver la sesión del viernes será como si tuviésemos una reunión del FOMC, pero no sabemos exactamente a qué hora sucederá. No obstante, en igualdad de condiciones, si nos mantenemos por debajo de la EMA de 50 días, marcada en rojo, sospecho que probablemente seguiremos bajando más que cualquier otra cosa.
8188
Enrique Ross
10-05-2019, 06:22 PM
Los temores del mercado tomaron forma, y el gobierno de Estados Unidos le impuso, a partir de las 0:00 hora de la fecha, un aumento en los aranceles a las importaciones chinas, del 10 al 25%, por un total de 200 mil millones de dólares.
El mercado de divisas reaccionó con cierta calma en cuanto a las monedas líderes, pero sí generó, y sigue generando, un revuelo en las monedas de países emergentes, que se ven fuertemente perjudicados por las medidas.
Los efectos, por ahora, son limitados por varios motivos. El primero de ellos es que una delegación china se encuentra aún en Washington negociando con sus pares estadounidenses, y buscando una solución. Trump no hizo mucho caso al intento de China de frenar las medidas, y cumplió con sus advertencias, por lo que sería bueno ver la cara que habrán puesto los orientales al momento de confirmar el aumento de aranceles. De todas formas, con las negociaciones en marcha, hay alguna esperanza de que se llegue a un acuerdo, lo cual limita los efectos nocivos sobre la economía global por unos días al menos.
El segundo motivo es que los aranceles tienen vigencia sobre los embarques que se realicen desde la fecha, por lo que tendrán efecto dentro de unos cuantos días, ampliando las posibilidades de que en el medio del viaje las cosas cambien.
Por otra parte, comienzan a aparecer nubarrones en Europa por la misma causa. Si bien la guerra comercial con China es de vieja data, las amenazas contra la industria automotriz europea aún no se vieron corporizadas, y podrían serlo dentro de poco tiempo. Europa, en alerta por esta circunstancia.
Y, como decíamos antes, si bien el euro y la libra no se han visto muy afectadas, y el yen cae ligeramente, el peso mexicano cayó abruptamente al inicio del día, la lira turca superó con firmeza las 6 unidades, y una tendencia bajista muy clara enmarca al peso colombiano y al peso argentino, las cuales podrían estirarse durante la sesión del viernes.
El euro, lejos de caer, se mantiene por encima de 1.1220, y solo el quiebre de 1.1190 podría cambiar su sesgo actual, sin noticias importantes desde Europa para estas horas. La libra Esterlina, por su parte, se acerca a 1.3000, cayendo ligeramente ante el dólar, y el quiebre de 1.2975 sería determinante para una nueva baja.
La sesión del viernes ofrecerá datos de gran importancia. La publicación del índice de precios al consumidor en Estados Unidos será clave para el horario americano, con un dólar que podría estabilizarse y unificar su tendencia en varios frentes, saliendo de este estado mixto en que se movió durante toda la semana. En este contexto, la moneda estadounidense parece tener bastante para ganar.
También se conocerá el dato de empleos de abril en Canadá, en momentos en que el Loonie está dando signos de debilidad, aunque no extrema. Solo el quiebre de 1.3520, máximos del 24 de abril, podría acelerar la caída de la moneda canadiense.
La apertura de Wall Street será un termómetro de lo que viene. Los futuros de los índices bursátiles se mantienen estables, aunque con tendencias bajistas de corto plazo, lo que augura una caída adicional a la que hemos visto en los últimos días.
.
Enrique Ross
13-05-2019, 05:56 PM
El movimiento al alza por los problemas comerciales en el USD/CNY ayuda a mantener al USD ampliamente soportado.
La configuración técnica apunta a un sesgo alcista en el par.
La atención se mantiene en los desarrollos comerciales entre Estados Unidos y China, en medio de la falta de noticias macroeconómicas.
El par EUR/USD continúa moviéndose dentro de un rango estrecho de 25 pips, por encima del nivel de 1.1200 en lo que va de este lunes. Sin embargo, la subida permanece limitada por la barrera de 1.1250.
El par permanece resistente a la amplia aversión al riesgo, inducida por la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China después de que las conversaciones de la semana pasada terminaran sin ningún avance y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguiera tuiteando y amenazando con seguir aumentando los aranceles sobre el resto de los 325.000 millones de dólares en las importaciones chinas. Mientras tanto, China también ha prometido represalias a los aranceles estadounidenses, agregando que no cederán a la presión extranjera.
Además, el par también encuentra soporte técnicamente, que se ha vuelto a favor de los alcistas en el gráfico de 4 horas, especialmente después de que el EUR/USD haya superado la media móvil simple de 100 periodos.
Sin embargo, los alcistas continúan con problemas para extender la subida, ya que los riesgos comerciales entre Estados Unidos y China continúan pesando mucho sobre el yuan chino. El aumento continuo en el par USD/CNY continúa manteniendo al dólar estadounidense ampliamente respaldado, lo que a su vez limita la subida en el par EUR/USD.
Además, las últimas noticias sobre el plazo límite para los aranceles entre EE. UU. y la UE del 18 de mayo, junto con la disposición de la UE a tomar represalias respecto a los aranceles estadounidenses, también afectan al sentimiento en torno a la moneda común.
De cara al futuro, el sentimiento de riesgo impulsado por las noticias relacionadas con el comercio continuará influyendo en la acción del precio del EUR/USD, en medio de un calendario económico vacío de datos hoy. Además, el foco de atención permanece en el discurso del vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, para obtener las nuevas pistas sobre el panorama económico y de tasas de interés de Estados Unidos.
Niveles técnicos del EUR/USD
La resistencia inicial espera alrededor de 1.1250, que fue el máximo del viernes. A continuación, 1.1265 es el nivel más alto alcanzado hasta la fecha en mayo, y también un máximo de finales de abril. Le sigue de cerca l nivel de 1.1280, que ofreció soporte a mediados de abril.
El soporte espera en 1.1220, que limitó temporalmente al par EUR/USD la semana pasada. Más abajo, 1.1176 era el mínimo anterior de 2019, seguido por el mínimo de mayo en 1.1135. Finalmente, el mínimo actual de 2019 en 1.1110 es la siguiente línea a destacar”.
RonnyAcarigua
13-05-2019, 11:46 PM
Qué buscar alrededor de EUR
Los datos recientes en Euroland y Alemania permitieron a los participantes del mercado creer que podría haber algún proceso de recuperación en la región en medio de la desaceleración en curso. Sin embargo, este escenario necesita confirmación en los próximos meses, mientras que se espera que la actual postura 'neutral / moderada' del BCE persista durante el recordatorio del año y el H1 2020 probable. se plantean para gobernar el sentimientorodeando la moneda europea por el momento, todo en combinación con la disputa comercial entre Estados Unidos y China y los aranceles potenciales de los Estados Unidos sobre los productos de la UE. En el frente político, se espera que surjan vientos en contra a la luz de las próximas elecciones parlamentarias de la UE a fines de mayo, ya que la opción populista en la forma de la extrema derecha y los movimientos de la extrema izquierda parece seguir creciendo entre los países votantes.
Enrique Ross
17-05-2019, 01:22 PM
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece haber entendido que entrar en guerra con el resto del planeta no es el mejor negocio para su gestión. La mejor prueba de ello es que anunció en la víspera que dejará sin efecto una medida que había prometido tiempo atrás, que consiste en la implementación de aranceles a las importaciones de automóviles desde Europa, lo cual había causado una gran preocupación en el viejo continente. La postergación, en principio, operará durante el término de seis meses.
La noticia llegó de inmediato al ámbito bursátil, que tomó con alivio y euforia la novedad. Ello explica el alza que el miércoles presentaron gran parte de los papeles líderes en Nueva York, y la tendencia alcista que estrenan los futuros de los índices principales este miércoles, a la espera de la apertura de Wall Street.
El alivio llegó también a las divisas, al menos entre las que habitualmente son tomadas como activos de refugio. El franco suizo en segundo término, pero sobre todo el yen experimentan bajas por ahora moderadas, a la espera de novedades más relevantes. La moneda nipona, por caso, abandona sus máximos de la semana en 108.97 para situarse en la zona de 109.70 en estos momentos; el quiebre de 110.00 podría determinar un alza más importante del USD/JPY, que aún tiene un gap pendiente de cubrir desde el cierre del 3 de mayo en 111.09.
La onza de oro, a su vez, se aleja de sus máximos semanales en 1303.30 dólares, para perder más de 8 dólares en estos momentos, luego de algunos titubeos que tuvieron lugar en la víspera. En tanto el metal precioso se mantenga sobre la zona de 1291 dólares, máximos relativos anteriores y pullback a una línea bajista medida en el gráfico diario y vencida el lunes pasado, su tendencia se mantendrá intacta.
Y es que la baja de los activos de refugio muestra una relajación de los mercados, pero el tenor de esta sensación es limitado; el conflicto entre Estados Unidos y China se mantiene vigente y en su peor momento en más de 8 meses, y no hay por ahora un solo anuncio que alivie la situación.
El euro, en este contexto, se vio favorecido el miércoles por los anuncios de Trump, aunque su alegría no duró mucho. Ahora mismo lucha para no perder la cota de 1.1200, y tiene en 1.1175 un bastión importante que le dará soporte. El quiebre de este nivel determinaría una caída fuerte de la moneda única, con destino a 1.1135, mínimos anteriores, en ruta a 1.1110, mínimos del año.
La libra Esterlina se ve claramente perjudicada por las desventuras de la Sra. May, líder británica, cuyo cargo pende de un hilo. May trata de aprobar un paquete de medidas que haga de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, prevista para fines de octubre, un aterrizaje suave, y no estrellar al reino contra la calle, como proponen algunos funcionarios de segundo orden, pero que son muy escuchados en la política local. La casi segura derrota de su propuesta, ya rechazada tres veces en los últimos meses, y sobre la cual insistirá sin éxito (la demasiado gastada frase de Einstein “si siempre se hace lo mismo no hay por qué esperar resultados distintos” aplicaría perfectamente en esta situación), podría determinar la salida de May, y un colapso de la libra. En realidad, uno más, ya que lentamente la moneda británica se aleja de 1.3500, nivel que debería superar para aspirar a una recuperación de largo plazo.
El actual precio de 1.2802 del par GBP/USD sugiere una caída mayor, con un soporte en 1.2770, mínimo de febrero pasado, y contra ello solo se pueden esperar correcciones de menor cuantía, habida cuenta de la sobreventa extrema que presenta en los gráficos de 4 horas, con el RSI en 21%.
El calendario de noticias incluye datos de segundo orden, como los permisos de construcción, el índice de la Fed de Filadelfia y las peticiones semanales de subsidio por desempleo. Estos informes, en otros años líderes, ahora apenas mueven las ajugas de los precios, aunque sirven para consolidar tendencias.
jaht77
17-05-2019, 08:40 PM
El día crítico con respecto a los eventos económicos en la Eurozona será el jueves cuando se presenten las encuestas Markit PMI y la alemana Ifo y también cuando el Banco Central Europeo publique sus actas de su última reunión. " Es probable que el PMI muestre un pequeño repunte con respecto al nivel bajo actual, mientras que el número Ifo alemán puede reflejar ya la incertidumbre comercial " , según un informe de Danske Bank.
Respecto a los Estados Unidos,La semana proporcionará información importante sobre el mercado de la vivienda en abril con el lanzamiento de los datos sobre las ventas de viviendas existentes, con un repunte esperado debido a las tasas de hipotecas más bajas. Las ventas de casas nuevas, por su parte, pueden haber disminuido en abril luego de una carrera estelar en los tres meses anteriores (+ 23.1% entre diciembre y marzo). Obtendremos pedidos de bienes duraderos para abril, y se espera un retiro basado en la disminución observada en los pedidos de aviones civiles. Algunas pistas sobre el estado de las fábricas de EE. UU. En mayo también estarán disponibles con la publicación del PMI de fabricación flash de Markit. Varios funcionarios de la Fed están programados para dar discursos, en particular Jerome Powell (lunes), Charles Evans (martes), Eric Rosengren (martes), James Bullard (miércoles) y John Williams (miércoles). Finalmente,”, Explicaron los analistas del Banco Nacional de Canadá.
RonnyAcarigua
17-05-2019, 10:39 PM
El quiebre de la línea de soporte de tres semanas de antigüedad señala las nuevas caídas de la cotización a 1.1145 y luego al último mínimo alrededor de 1.1110.
Sin embargo, la desventaja del par por debajo de 1.1110 podría no dudar en apresurarse hacia el nivel de paridad de 1.0000, con un máximo de 1.1015 a principios de mayo de 2017, que probablemente sea un alto intermedio.
Alternativamente, 1.1215 y una línea de tendencia con pendiente descendente a partir del 22 de marzo de 1.1240 podrían cuestionar a los compradores.
En caso de que los precios suban más allá de 1.1240, 1.1270, 1.1280 y 1.1330 pueden entretener a los optimistas.
Elvis_Cardenas
20-05-2019, 01:38 PM
El EUR/USD sigue presionado, a medida que Estados Unidos y China se separan cada vez más.
La tensión antes de las elecciones europeas también pesa.
La perspectiva técnica es bajista para el par.
El par EUR/USD está presionado este lunes por la mañana. La guerra comercial entre EE.UU. y China no va a desaparecer e incluso empeora, a medida que Google limita sus interacciones con Huawei, el gigante de las telecomunicaciones de China. La empresa de motores de búsqueda y otras importantes compañías estadounidenses están actuando sobre la empresa china en respuesta a la lista negra del presidente Donald Trump. El gobierno dijo que sus motivos están relacionados con la seguridad, pero es imposible separar los movimientos contra Huawei del problema comercial.
El dólar estadounidense está ganando terreno por el ambiente sombrío en el mercado, y el euro está retrocediendo, con la moneda común teniendo sus propias razones para caer. Alrededor de 400 millones de personas pueden votar en las elecciones al Parlamento Europeo que empiezan el jueves y terminan el domingo, y la campaña se está calentando.
Matteo Salvini, ministro de interior de Italia y el primer ministro de facto, celebró un mitin con la asistencia de otros partidos nacionalistas de extrema derecha en Milán durante el fin de semana. Se espera que dichos partidos ganen terreno en las elecciones y podrían dar forma a la futura política de la UE y a las nominaciones críticas, como el próximo presidente del Banco Central Europeo. Si Europa se inclina más hacia el populismo, el euro puede extender sus caídas.
Otro desarrollo durante el fin de semana fue el colapso del gobierno austriaco debido a un escándalo de corrupción. La inestabilidad política, que no es una característica limitada a la pequeña nación, también pesa sobre el euro.
El calendario macroeconómico es relativamente ligero, con el informe mensual del Bundesbank alemán y un discurso del vicepresidente de la Fed, Richard Clarida. Se espera que el EUR/USD se mueva por nuevos desarrollos alrededor de la guerra comercial y los preparativos para las elecciones. A finales de esta semana, las minutas de la reunión de la Fed y la nueva encuesta de empresas europeas tendrán algo qué decir.
Análisis técnico del EUR/USD
8460
El par EUR/USD se mueve por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos en el gráfico de 4 horas y el Momentum se mantiene a la baja. Para colmo, el RSI está justo por encima del nivel de 30, por lo que no indica condiciones de sobreventa.
La perspectiva técnica es decididamente bajista.
El EUR/USD ha alcanzado un mínimo en 1.1150 hoy, el nivel más bajo desde principios de mayo. El soporte espera en 1.1135, que es el mínimo de este mes. El mínimo de 2019 en 1.1110 es el siguiente nivel a destacar. A continuación, 1.1025 es un soporte que se remonta a 2017.
Algo de resistencia espera en el máximo diarios hasta el momento en 1.1170. La siguiente resistencia está en 1.1200, que ofreció soporte la semana pasada y tanto la media móvil de 50 periodos como la media móvil de 200 periodos están convergiendo hacia este nivel. A continuación encontramos 1.1225, que limitó al EUR/USD la semana pasada. Finalmente podemos destacar 1.1250 y 1.1265, que limitaron las ganancias durante mayo.
Enrique Ross
21-05-2019, 12:51 PM
BCE: De Cos dice que el sistema financiero europeo sigue siendo frágil
Hablando en una conferencia en Londres, el político del Banco Central Europeo y gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, dijo que el sistema financiero europeo todavía era frágil y estaba fragmentado debido al "bucle de perdición" entre los bonos soberanos y los bancos.
La integración financiera europea se logra reforzando la unión bancaria, con iniciativas de unión de mercados de capitales.
Europa debe abordar el punto muerto actual en el tercer pilar de la unión bancaria, el plan europeo de seguro de depósitos.
Los estímulos fiscales nacionales pueden no ser suficientes para acomodar choques comunes severos.
La UE todavía carece de herramientas fiscales para amortiguar los grandes choques sistémicos o asimétricos en la zona del euro.
Atala
21-05-2019, 03:16 PM
El calendario macroeconómico no ofreció datos relevantes, aunque la Comisión de la UE publicará próximamente la Confianza del Consumidor preliminar de mayo, que se espera haya mejorando modestamente a -7.6 frente al -7.9 anterior. Antes de eso, los EE. UU. publicarán las ventas de viviendas existentes de abril, que se ven aumentando por un 2,7% después de caer un 4,9% en marzo, mientras que un par de oradores de la Fed darán discursos en la tarde estadounidense.
El par EUR/USD todavía está en riesgo de caer aún más, ya que se está negociando por debajo del 61,8% de retroceso del último rally en alrededor de 1.1170, el área de resistencia inmediata. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 mantiene una fuerte pendiente descendente, convergiendo con el nivel de Fibonacci y por debajo de las más grandes. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado se mantienen dentro de niveles negativos, sin una clara fuerza direccional, ya que ahora se están apenas recuperando dentro del rango. El par podría ganar algo de terreno si supera la resistencia mencionada de Fibonacci, pero sigue siendo intrínsecamente bajista. Por debajo del mínimo diario, el mínimo anual es el próximo objetivo bajista.
Niveles de soporte: 1.1140 1.1110 1.1080
Niveles de resistencia: 1.1175 1.1220 1.1250
Jose-gregorio
22-05-2019, 11:56 AM
EUR/USD
El euro avanzó y retrocedió de forma bastante violenta durante la sesión de negociación del martes, mientras los inversores tratan de averiguar qué van a hacer ahora. Hay tantos titulares moviendo el mercado en este momento que, por supuesto, el dólar estadounidense se mueve de manera bastante drástica, lo que por supuesto causa bastantes problemas. Siendo ese el caso, no es de extrañar que sigamos bailando alrededor del nivel de 1,1150 sin una dirección clara.
Tenga en cuenta que este mercado esencialmente está rebotando entre 1,12 por arriba y 1,11 por abajo. Hay un rango de resistencia de 50 pips por encima del nivel de 1,12, así que creo que ese rango mantiene este mercado bastante silenciado. Si podemos romper por debajo del nivel de 1,11, entonces el mercado probablemente caerá al nivel de 1,10 con bastante rapidez.
Jose Delgado
22-05-2019, 12:35 PM
EUR/USD
El sesgo sigue siendo alcista.
8578
Pivote (invalidación): 1.1150
Nuestra preferencia
Posiciones largas por encima de 1.1150 con objetivos en 1.1170 y 1.1180 en extensión.
Escenario alternativo
Por debajo de 1.1150, busque más desventajas con 1.1140 y 1.1125 como objetivos.
Comentario
Aunque no se puede descartar una continuación de la consolidación, su alcance debería ser limitado.
Jose-gregorio
22-05-2019, 12:42 PM
EUR/USD
El euro avanzó y retrocedió de forma bastante violenta durante la sesión de negociación del martes, mientras los inversores tratan de averiguar qué van a hacer ahora. Hay tantos titulares moviendo el mercado en este momento que, por supuesto, el dólar estadounidense se mueve de manera bastante drástica, lo que por supuesto causa bastantes problemas. Siendo ese el caso, no es de extrañar que sigamos bailando alrededor del nivel de 1,1150 sin una dirección clara.
Tenga en cuenta que este mercado esencialmente está rebotando entre 1,12 por arriba y 1,11 por abajo. Hay un rango de resistencia de 50 pips por encima del nivel de 1,12, así que creo que ese rango mantiene este mercado bastante silenciado. Si podemos romper por debajo del nivel de 1,11, entonces el mercado probablemente caerá al nivel de 1,10 con bastante rapidez.
systemcelular
22-05-2019, 08:18 PM
El par espera que los minutos se negocien constantemente, manteniéndose en el rango de 50 pips que ha estado vigente desde el jueves pasado. El ambiente de baja volatilidad podría ser desafiado con el acta, sin embargo, muchos analistas consideran que el impacto del documento de la Fed debería ser limitado.
Hacia arriba, si el euro logra moverse hacia arriba y mantenerse alejado de 1.1170, podría ganar algo de impulso e incluso acercarse a 1.1200. Por otro lado, en línea con la tendencia principal, una ruptura por debajo de 1.1140 podría dejar el 2019 bajo en 1.1110 expuesto.
Jose-gregorio
23-05-2019, 09:35 AM
El par al igual que otros cruces de divisas, sin olvidar ciertos índices, sólo queda esperar los resultados de las próximas elecciones en Europa.
Parece obvio que no se harán grandes movimientos antes de saber los resultados finales, aunque los últimos sondeos dicen que el partido popular y los socialdemocratas tendrán la mayoría en la cámara, no hay que perder de vista los ascendentes movimientos democristianos y populistas, ahí los de extrema izquierda y de extrema derecha. Éstos, si tienen un ascenso significativo, sería muy negativo para los mercados, puesto que no hay nada más miedoso que el dinero.
Comentado esto, por técnico el par EUR/USD está desde hace dos semanas en rangos muy estrechos, se hacen entradas, pero siempre pensando en salir en zonas no muy lejanas de la entrada (no está el patio para muchos juegos). Eso, sin olvidar el tema del Brexit; en cualquier momento nos sorprenden con alguna noticia que haría un movieminto anómalo y brusco.
Como comentaba antes, el par sigue en rangos muy estrechos con tendencia bajista, creo que hará un giro, pero el tema es donde lo hará.
Creo que en velas macro, sólo hay que esperar si consiguen romper las últimas zonas de suelo, 1.1110, si esas zonas son rotas con algo de volumen, podemos plantear entradas en macro para largos. Para mí no serían otras que 1.1070.. 60+-. Esa sería la primera zona, la segunda está ya algo más abajo, 1.1040...30+-.
Creo que si esas zonas son tocadas, con una buena gestión de capital, podemos sacar tramos en subidas, y en consecuencia plusvalías. Si el mercados nos brinda esas oporunidades, tenemos en principio varias zonas donde bajarnos del movimiento, por este orden: 1.1160+-...1.12..1.1230...1.1260..1.13. Como podemos ver, hay varias estaciones donde poder bajarse, aún mejor, cerrar parciales y dejar correr la operativa con su correspodiente protección.
Lo que está claro para mí, es que mientras el par no haga un cierre semana con volumen por encima del 1.1315+-, no creo que veamos un cambio de ciclo , deja los cortos y mirar los largos, en macro obviamente.
En los posibles retrocesos de rangos medios, cómo puede ser este, es recomendable que el oro siga al par, el USD/JPY esté en movimiento inverso al oro y el par, así vamos viendo si las piezas cuadran unas con otras.
Mientras miramos que sucede, habrá que estar en espera.
Esto sólo en una opinión personal, no es una recomendación de inversiones.
Tensa espera en el par EUR/USD
Enrique Ross
23-05-2019, 12:18 PM
El EUR/USD apunta a la baja este jueves después de haber comenzado la jornada alrededor de la zona 1.1155/60. El par ha caído a finales de la sesión asiática e inicios de la europea a mínimos de dos días en 1.1145.
El debilitamiento de la moneda única viene acompañado del repunte del dólar, que en las horas asiáticas ha alcanzado nuevos máximos de un mes en 98.16, medido por su índice DXY. El dólar sigue favorecido por el contexto de incertidumbre que genera la guerra comercial entre China y Estados Unidos, con este último país valorando imponer nuevos aranceles a bienes chinos por valor de casi 300.000 millones de dólares, aunque se ha anunciado que esto no ocurrirá antes de un mes.
Con el cruce cotizando al momento de escribir sobre 1.1150, un 0.02% por debajo de su precio de apertura, los operadores estarán muy atentos hoy a los datos PMI de manufacturas y servicios que publicarán Alemania, la Eurozona y Estados Unidos.
Previamente, Alemania ha publicado su PIB del primer trimestre, mostrando una subida del 0.6% anual y del 0.4% trimestral, tal como se esperaba.
Niveles EUR/USD
A la baja, el soporte inmediato se ubica en la zona 1.1135, suelo del 3 de mayo. Más abajo, la atención está en 1.1110, mínimo del 26 de abril y de todo 2019.
Al alza, el cruce necesita recuperarse con claridad por encima de 1.1185/88, máximo del 17 y el 21 de mayo, para apuntar a 1.1225, máximo del 15 y 16 de mayo. Más arriba espera la resistencia 1.1265, techo del 13 y del 1 de mayo.
Enrique Ross
24-05-2019, 01:50 PM
Los EE.UU. acaban de publicar los reclamos semanales de desempleo, que resultaron mejores de lo esperado, en 211K frente a los 212K anteriores y los 215K esperados. Todavía pendientes de publicación, están el PMI preliminar de Markit de mayo y las ventas de casas nuevas de abril. Mientras tanto, las acciones están muy abajo, con Wall Street a punto de abrirse a nuevos mínimos semanales, en medio de las crecientes tensiones globales, relacionadas con la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el caos del Brexit.
El par EUR/USD consolida cerca del mínimo mencionado, bajista según las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas, ya que se negocia por debajo de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 manteniendo su pendiente bajista por encima del nivel actual y muy por debajo de las más grandes. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado han perdido su impulso bajista cerca de los mínimos diarios, con el RSI ahora en 34. El soporte principal ahora es el mínimo anual en 1.1110, con una ruptura por debajo favoreciendo un descenso continuo hacia la cifra psicológica de 1.1000.
Niveles de soporte: 1.1110 1.1080 1.1050
Niveles de resistencia: 1.1155 1.1190 1.122
systemcelular
27-05-2019, 04:15 AM
Elecciones europeas
Robert Carnell, economista jefe, jefe de investigación, Asia-Pacífico, resumió lo siguiente:
Este no fue un respaldo rotundo para el euroescepticismo: con solo el 22% de los escaños para los partidos escépticos de la UE, e incluso esto reforzado por lo que puede ser un aumento temporal en los escaños del partido Brexit en el Reino Unido, el parlamento de la UE sigue siendo una institución en gran parte pro-europea. .
La Coalición de PPE (Partido Popular Europeo) y S&D (Socialista y Demócrata) ha vacilado, con ambos partidos perdiendo escaños. Las coaliciones probables son probablemente con ALDE (Liberales y Demócratas, incluido En Marche de Macron) o Verdes.
De hecho, hablando de los Verdes, el ambiente parece haber salido bien de la votación, con los Verdes recogiendo escaños. ¿Pueden ayudar sus posibilidades de actuar como Kingmakers ...?
El partido Brexit lo hizo muy bien en el Reino Unido: sugiere que el próximo líder conservador tendrá que ser muy "Brexity" (aunque eso puede estimular un voto de no confianza y una elección)
En Grecia, Syriza convocó una elección, después de que quedaron en segundo lugar ante los conservadores en la elección.
En Italia, a Lega le fue bien, pero no lo suficientemente bien como para expulsar a Five-Star del gobierno e intentar correr por su cuenta. El líder de Lega, Matteo Salvini, dice que nada cambiará ... pero mira este espacio ... Sin embargo, Salvini quiere cambiar las reglas fiscales de la UE y está buscando aliados para apoyar su causa.
Los resultados no ofrecen mucha información sobre quién dirigirá la Comisión de la UE. El candidato del EPP, Man**** Weber, aún puede obtener el visto bueno, a pesar de las pérdidas de su partido, en cuyo caso, puede más o menos descartar a Jens Weidmann como el próximo presidente del BCE. Pero nada está claro en esta etapa.
Jose-gregorio
27-05-2019, 09:49 AM
El EUR/USD ha comenzado la semana con una leve subida de 15 pips que le ha permitdo alcanzar nuevos máximos de once días en 1.1217, aunque con la apertura europea ha regresado a niveles previos cerca de 1.1200
El aumento se ha producido a pesar de que el recuento de las elecciones al parlamento europeo ha mostrado que los partidos euroescépticos y la ultraderecha ha ganado terreno. En todo caso, los operadores parecen celebrar que los conservadores siguen ganando en Europa, y no ven con malos ojos el ascenso de Le Pen en Francia y de Salvini en Italia.
El índice del dólar estadounidense ha caído a mínimos de una semana y media en 97.55, mientras que los bonos estadounidenses a 10 años se mantiene desde el viernes en el 2.33%.
Con el festivo por el Día de los Caídos en Estados Unidos y los mercados cerrados en Reino Unido, la agenda económica de la jornada no muestra más eventos qeu un discurso del miembro del BCE Benoît Coeuré.
Niveles EUR/USD
En caso de retroceder por debajo de 1.1200, el soporte principal aparece en 1.1100/05, nivel psicológico y mínimo del 23 de mayo. Más abajo espera 1.0969, suelo del 6 de julio de 2017.
Al alza, la barrera principal se ubica en 1.1225, techo del 16 de mayo. Por encima espera la resistencia 1.1265, techo del 13 y del 1 de mayo.
Jose Delgado
27-05-2019, 11:32 AM
Seguimos una semana más con el análisis del par EUR/USD. La semana pasada decíamos: "Todo parece indicar que la zona de 1,11100 será el nuevo campo de batalla" y finalmente así fue.
Dura, intensa y muy rápida fue la batalla que se libró en esa zona, y aunque todavía está por confirmar, todo parece indicar que fueron los alcistas los claros vencedores de la contienda.
Es por eso que, ahora, son los alcistas los que toman el control de la situación en el corto plazo. Les queda por superar el último bastión que todavía tienen en sus manos los bajistas, la zona de 1,12600, si consiguen salir vencedores de esa batalla, tendrán altísimas posibilidades de hacerse con el control de la situación en el medio plazo tras muchos meses de escenario bajista.
Pero bueno, vamos poco a poco, no vendamos la piel del "toro" antes de ser cazado y esperemos a ver si son capaces de hacerse con las siguientes zonas que todavía están en manos de los bajistas...que seguro que no se van a dar por vencidos fácilmente...
En el medio/largo plazo nuestro escenario no ha cambiado.
La tendencia sigue siendo bajista y mientras la zona de 1,13500 en confluencia con la directriz bajista de largo plazo no sea superada al alza, nuestra idea sigue siendo la misma, bajista.
Pero es evidente que, tras lo sucedido en la zona de 1.11100, se podrían producir cambios en las próximas semanas.
Estaremos atentos y lo comentaremos.
Veamos el gráfico de medio plazo:
8670
¿Qué esperamos para esta semana?
Nuestro sistema de trading de corto plazo, tras lo sucedido en los mínimos de la semana pasada, se ha situado alcista y ya nos dio algunas opciones al final de la semana pasada.
Mientras los mínimos de la semana pasada en 1,11100 sean respetados, estamos enfocados a largos, por lo tanto, somos alcistas.El primer escollo consideramos que será la zona de 1,1225, pero debería ser superado y llegar a la zona de 1,12600.
Aquí es donde se librará la gran batalla del corto plazo y aquí es donde está la clave de próximos movimientos relevantes.
Esperaremos a ver que sucede y ver quien sale vendedor de la batalla pero de momento, estamos a favor de los alcistas.
Ni que decir tiene que, como los alcistas no sean capaces de hacerse con la zona de 1,12600 y los bajistas se vuelvan a hacer fuertes, las posibilidades de una caída potente serían muy altas.
8671
Veremos que nos depara la semana, pero todo apunta a que será de lo más interesante.
RonnyAcarigua
28-05-2019, 11:49 AM
la puerta para nominar al alemán Jens Weidman u otro halcón para dirigir el Banco Central Europeo, ya que Alemania no nominaría a Man**** Weber para liderar la CE.
Este "intercambio de caballos" comienza hoy, pero puede no terminar en una reunión. Sin embargo, si las posibilidades de Weidmann de suceder al actual presidente del BCE, Mario Draghi, aumentan, también puede aumentar la probabilidad de que el euro avance: Draghi ha sido moderado, dejando un legado de empujar al euro hacia abajo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa su visita a Japón y ha repetido su postura de que Estados Unidos no está listo para llegar a un acuerdo con China todavía. La guerra comercial persiste, pero no se ha intensificado en los últimos días: Estados Unidos no ha impuesto nuevas tarifas. Los mercados siguen vigilando cada desarrollo.
El punto culminante en el calendario económico es la medida de confianza del consumidor del US Conference Board, que se espera que permanezca en un lugar elevado. Ver el avance: El mercado laboral alimenta la confianza.
Anteriormente, el clima de consumo GfK de Alemania decepcionó con una caída a 10,1 puntos en mayo, pero los movimientos en el euro dependen principalmente de la política.
Enrique Ross
29-05-2019, 01:16 PM
EUR/USD Precio actual: 1.1186
El Índice de Confianza del Consumidor del CB de los EE.UU., visto en 130.1 frente al 129 anterior
EUR fuera del radar de los inversores en medio de una carrera continua a la seguridad.
8783
El par EUR/USD se negocia a la baja en rango, sin poder avanzar más allá de 1.1200 este martes, pero manteniéndose por encima de 1.1175, un fuerte nivel de soporte estático. Los datos europeos fueron mixtos, ya que cifras menores de Alemania decepcionaron, con el Índice de Precios de Importación aumentando en menos de lo esperado en abril, un 0,3% intermensual y un 1,4% interanual. La encuesta de confianza del consumidor de GFK disminuyó a 10.1 en junio, mientras que la lectura de mayo se revisó a la baja a 10.2. El indicador de sentimiento económico de la UE, sin embargo, mejoró en mayo, imprimiendo 105.1 frente al 104.0 esperado, con mejores lecturas también de confianza del consumidor y sentimiento de servicios. Los Estados Unidos publicaron el Índice de precios de viviendas de S&P Case-Shiller que resultó en 2.7% y queda pendientes de publicación el Índice de negocios de manufactura de la Fed de Dallas para mayo, junto con el Índice de confianza del consumidor de CB, visto como 130.1 frente al 129.2 anterior.
La aversión al riesgo disminuye antes de la apertura de Wall Street, ya que los índices europeos entraron en el verde mientras que los índices de EE. UU. apuntan a abrir con ganancias después de una caída temprana. Los rendimientos de los bonos del Tesoro permanecen bajos y cerca de los mínimos de varios años alcanzados hoy.
El par EUR/USD está operándose alrededor del 50% de retroceso de su último descenso diario después de no poder extender las ganancias más allá del 61.8% de retroceso de la misma caída al comienzo de la semana. El gráfico de 4 horas muestra que el par no puede establecerse por encima de una SMA de 100 plana, mientras que una SMA de 20 alcista converge con el precio y el nivel de Fibonacci, lo que indica que las nuevas caídas anticiparán una continuación a la baja. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado carecen de fuerza direccional, manteniéndose dentro de niveles neutrales.
Niveles de soporte: 1.1175 1.1140 1.1100
Niveles de resistencia: 1.1220 1.1245 1.1280
Atala
29-05-2019, 07:30 PM
El USD está ganando fuerza en todos los ámbitos, haciendo caer al par EUR/USD.
El par EUR/USD está cerca del mínimo de 2019 en 1.1106.
EUR/USD gráfico diario
8811
jaht77
29-05-2019, 08:51 PM
Este jueves, EE. UU. Lanzará la primera revisión del PIB del primer trimestre, que se había visto anteriormente en un 3,2% y ahora se espera en un 3,1%. Los precios trimestrales del PCE vendrán a la par, vistos sin cambios desde la estimación inicial. El país también lanzará reclamos semanales de desempleo, la balanza comercial de abril y las ventas de viviendas pendientes.
El par EUR / USD se rompió por debajo del retroceso del 61.8% de su último avance diario en alrededor de 1.1145, ahora la resistencia inmediata, habiendo operado tan bajo como 1.1123, ahora desarrollando apenas 10 pips por encima de este último. La imagen a corto plazo favorece caídas adicionales, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par cayó aún más por debajo de sus promedios móviles, mientras que el SMA 20 se acelera hacia el sur por debajo de los más grandes en la zona de precios de 1.1180, a medida que los indicadores técnicos alcanzan nuevos mínimos semanales cerca Lecturas de sobreventa, manteniendo sus pendientes bajistas.
Niveles de soporte: 1.1105 1.1070 1.1035
Niveles de resistencia: 1.1145 1.1180 1.1220
Enrique Ross
30-05-2019, 12:03 PM
El EUR/USD está cotizando cerca del mínimo de 2019 de 1.1107.
Si rompe por debajo del doble suelo, la caída podría ser rápida.
Cinco niveles de 2017 entran en juego en este escenario.
El par EUR/USD está cayendo, en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China sobre el comercio y la tecnología, por las tensiones entre los Estados Unidos y la UE sobre el comercio y por el acuerdo con Irán.
El par de divisas más popular del mundo cotiza alrededor del nivel de 1.1130, cerca del mínimo de 2019 de 1.1107 registrado la semana pasada. Este mínimo de 2019 es de solo 3 pips por debajo del mínimo anual anterior de 1.1110, convirtiéndolo en un doble suelo de facto.
Romper por debajo de esta línea de soporte indicaría un fuerte impulso, según los libros de texto de análisis técnico, y podría provocar una caída masiva. Además, la tendencia es claramente a la baja, con el EUR/USD limitado por las medias móviles simples de 50, 100 y 200 días.
RonnyAcarigua
01-06-2019, 03:38 AM
La venta en los rendimientos del Tesoro compensó la caída de los rendimientos alemanes en medio de la aversión al riesgo.
La desventaja sigue siendo convincente por delante de los datos de inflación de Alemania / EE. UU.
El par EUR / USD extiende su tendencia lateral cerca de la región 1.1130 en las primeras operaciones, no perturbado por la intensificación de los estados de ánimo de riesgo en medio del proteccionismo liderado por Estados Unidos y las preocupaciones de crecimiento global resultantes.
Una parte de la resistencia del par puede atribuirse a la venta masiva en los rendimientos del Tesoro de los Estados Unidos en toda la curva, con los rendimientos de referencia a 10 años situándose en mínimos de 20 meses de 2.170%. La debilidad en los rendimientos del Tesoro arrastra al dólar estadounidense de los máximos de dos semanas frente a sus principales competidores.
jaht77
01-06-2019, 03:48 AM
¿El cierre semanal más bajo desde 2017?
El euro está a punto de terminar la semana con un modesto descenso y si termina por debajo de 1.1140 publicará el cierre semanal más bajo en dos años. “El par EUR / USD está listo para cerrar la semana alrededor de 1.1140, con la tendencia bajista de largo plazo intacta. El gráfico semanal muestra que el par continúa desarrollándose por debajo de una línea de tendencia descendente diaria desde el máximo de septiembre de 2018 en 1.1622, que cae en 1.1285 para la próxima semana ", dijo Valeria Bednarik, analista jefe de **Street. Agrega que el SMA de 20 semanas continúa dirigiéndose hacia abajo "por encima del nivel actual y por debajo de los más grandes, por debajo de la línea de tendencia mencionada".
systemcelular
01-06-2019, 03:51 AM
Cotizaciones clave:
“Indecisión es una palabra adecuada para describir el desempeño del EUR / USD en las últimas semanas. A pesar de la incertidumbre política y económica mundial, la moneda ha mantenido un rango de cotización estrecho, sin el entusiasmo por una ruptura en cualquier dirección. Dicho esto, a pesar de la reciente vacilación, el par de divisas ha logrado mantener una tendencia lenta y tortuosa a la baja desde principios de año. Nuestra opinión es que esto alcanzará el área de 1.10 en una vista de 3 meses con el USD establecido para beneficiarse de las entradas de refugio a pesar de las especulaciones del mercado de que la Fed podría prepararse para un recorte de tasas en el futuro no muy lejano ".
Josesuniaga
01-06-2019, 04:57 AM
El euro borra la mayor parte de sus ganancias diarias en comparación con el dólar estadounidense y la libra.
EUR / USD se dirige a otro mes negativo, ¿una historia diferente en junio?
El par EUR / USD retrocedió durante las últimas horas después de un aumento a 1.1179. El euro cayó más de 40 pips desde la parte superior del día y cayó a 1.1135. A partir de las operaciones de escritura en 1.1145, lejos de la cima pero aún en territorio positivo para el día.
El movimiento repentino en el EUR / USD probablemente se deba a los flujos de fin de mes en la corrección de Londres. El euro también cayó contra la libra. Los precios de las acciones en Wall Street se movieron desde mínimos en las últimas horas, pero las preocupaciones globales siguen vigentes. El impulsor clave hoy fue el anuncio de aranceles estadounidenses para todos los productos mexicanos a partir de junio del 5%.
¿El cierre semanal más bajo desde 2017?
El euro está a punto de terminar la semana con un modesto descenso y si termina por debajo de 1.1140 publicará el cierre semanal más bajo en dos años. “El par EUR / USD está listo para cerrar la semana alrededor de 1.1140, con la tendencia bajista de largo plazo intacta. El gráfico semanal muestra que el par continúa desarrollándose por debajo de una línea de tendencia descendente diaria desde el máximo de septiembre de 2018 en 1.1622, que cae en 1.1285 para la próxima semana ", dijo Valeria Bednarik, analista jefe de **Street. Agrega que el SMA de 20 semanas continúa dirigiéndose hacia abajo "por encima del nivel actual y por debajo de los más grandes, por debajo de la línea de tendencia mencionada".
Sobre una base mensual, el euro se dirige hacia la quinta caída mensual consecutiva. Junio comenzará con una semana ocupada en términos del calendario económico . Durante la última década, junio ha sido un mes más positivo para el euro frente al dólar estadounidense. I f EUR / USD logra aumentando en los últimos 30 días, que finalmente podría publicar un aumento mensual de 2019.
jaht77
03-06-2019, 09:36 AM
EURUSD ahora está operando dentro del rango de 150 pips. Al comienzo de la semana, el oso mostró algo de fuerza, pero el viernes el toro cubrió la mayor parte.
De acuerdo con el gráfico diario, podemos ver que el precio vuelve a probar el nivel 1.1150 y vuelve a ser alcista. La zona de suministro más cercana es 1.1263.
En el gráfico de 4 horas, el rango de negociación reciente está marcado por el nivel de color naranja. La parte superior del rango es 1.1263 y la parte inferior del rango es 1.11080. El precio está volviendo de la parte inferior después de una nueva prueba. El máximo más cercano en la vista de 4 horas es 1.1215 y el precio está adelantado al nivel de precio. Si el precio puede romper el nivel con éxito, el próximo objetivo será el máximo del rango. Y un rechazo de 1.1215 puede hacer que el precio se mueva hacia el mínimo 1.11080. Y si el precio puede romper el fondo con éxito, el próximo objetivo será 1.10. Siga el análisis anterior para tener una vista de marco de tiempo grande en este par.
Según la opinión fundamental, la próxima semana es importante porque hay muchos eventos en la próxima semana. Habrá Declaración de Política Monetaria, Conferencia de Prensa del BCE y esos eventos pueden afectar a la moneda EURO. Y habrá un evento de PFN , que también se puede usar para medir la fuerza del USD.
systemcelular
03-06-2019, 09:57 AM
EURUSD, “Euro vs. Dólar estadounidense”
Como podemos ver en el gráfico H4 , el EURUSD ha roto el nivel de 2/8 y puede continuar creciendo hacia el 5/8, el límite alcista del rango donde se ha estado negociando desde el 23 de abril. Sin embargo, es posible que este escenario ya no sea válido si el precio rompe el nivel de 1/8. En este caso, el instrumento puede continuar moviéndose hacia abajo para alcanzar el soporte en el nivel -1/8.
EURUSD
En el gráfico H1, el par puede romper el nivel 5/8 y continuar operando hacia arriba. En este momento, el precio está tratando de fijarse por encima de este nivel, pero existe una pequeña posibilidad de que caiga en el nivel 4/8 y se consolide por un tiempo. Más tarde, se espera que el instrumento se recupere de este nivel y reanude el crecimiento.
jaht77
04-06-2019, 01:05 PM
EUR / USD
Los euros finalmente se despertaron ayer, rechazando a todos los escritores de la fatalidad y la tristeza que durante las últimas semanas han estado bajando a 1.0300 ... El DB se mantuvo y subimos ... aún no hemos eliminado el 1.1260 / 65 el término med 50% de fib está en 1.1279 ... y realmente tenemos que aclarar esto ...
Si hoy tenemos una pequeña corrección, creo que nos mantenemos en 1.1224 / 16 y deberíamos esperar largos descensos a estos niveles más bajos ... podemos poner paradas bastante ajustadas por debajo de 1.1205 ... y ver cómo seguimos. Los gráficos semanales de ayer se volvieron optimistas, lo que creo que le ha dado un impulso al euro ... esta semana tenemos bastante datos del euro, así que obviamente esto tendrá un impacto ... pero creo que, como he dicho. ..siempre y cuando el DB se mantenga, comerciaremos más alto ..
Entonces, si eliminamos 1.1280, ¿cuál es el nivel más alto que atraerá al proceso? ... Sabemos que tenemos 1.1325 como un nivel bastante bueno, pero el más grande que todos conocemos es 1.1425 ... Esto ha demostrado ser un Gran punto de inflexión para el euro y no creo que en este punto ceda fácilmente ...
Así que ... hemos visto máximos de 1.1274 hasta el momento ... apenas por debajo de 1.1279 ... pero ayer realmente mostró que el mercado quería ir más alto ... El índice de $ después de que ese DT subiera a 78.35 ha caído de cama, actualmente operando alrededor de 77.06 ... así que, obviamente, como mencioné anteriormente ... tienes que mantener tus ojos en eso y si no alcanzamos los 77.00, los euros aumentarán y llegarán al comercio en su objetivo general de 1.1425.
Jose Delgado
04-06-2019, 02:57 PM
El EUR/USD se ubicó por encima del nivel de 1.1245 al final de la sesión del lunes, ya que los datos del ISM de EE. UU. decepcionaron al dólar, antes de operar en un rango de 17 pips durante la sesión nocturna. El par volvió a subir en la sesión europea, avanzando antes de revertirse, y anticipándose a la inflación de la zona euro y las cifras de desempleo que se publicaron hoy. Los datos combinados proporcionaron un pequeño impulso al euro antes de que el EUR/USD se estableciera alrededor de los 1.1246.
La inflación preliminar de la zona euro creció un 1.2% en el mes de mayo (exp. 1.3%) frente a un 1.7% del mes anterior y la inflación subyacente creció un 0.8% en mayo (exp. 0.9%), frente a un 1.3% del mes anterior. La cifra está en línea con otras publicaciones de inflación observadas la semana pasada en la zona euro, con caídas en Alemania, España y Francia, lo que indica que las presiones de precios subyacentes están disminuyendo.
A pesar de la caída de la inflación, las cifras de desempleo proporcionaron cierto alivio, ya que la tasa de desempleo cayó a 7.6% en el mes de mayo, a pesar de las expectativas de que la tasa se mantuviera igual a la lectura del mes pasado de 7.7%. El desempleo ha sido el factor clave en todo el mundo ante la desaceleración económica global, ya que muchos organismos de políticas monetarias, incluidos el RBA y la Reserva Federal, se han centrado en mejorar el empleo para seguir siendo menos moderados que las expectativas de los mercados. Pero ha habido señales de precaución ya que la semana pasada el desempleo en Alemania aumentó por primera vez desde 2013, ya que 60,000 personas más fueron consideradas desempleadas en el mes de mayo.
Una semana llena de datos está por venir tanto para el euro como para el dólar estadounidense. Los PMI alemanes, franceses y de la zona euro se publicarán el miércoles. A pesar de las expectativas de que las cifras cambien poco respecto al mes anterior, los números peores de lo esperado podrían enviar al euro a un nivel más bajo antes de la reunión de tasas del BCE del jueves, el evento clave para el euro esta semana.
A pesar de que se espera que el Banco Central mantenga las tasas sin cambios en -0,4%, la atención se centrará en si la Eurozona debe considerar un estímulo monetario adicional, especialmente porque el BCE está buscando un nuevo presidente. Un punto clave a tener en cuenta en la reunión del jueves es la mención de los términos de la nueva ronda de TLTRO para los bancos de la zona euro.
Por el lado del dólar estadounidense, se espera que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, exponga su perspectiva sobre la política de la Fed en un evento que tendrá lugar hoy en Chicago, donde una postura más moderada podría empujar al USD a la baja frente a otras monedas importantes, ya que los mercados ahora están valorando al menos dos recortes de tasas de interés para finales de año. Parte de la rebaja en las expectativas sobre el futuro de la economía de EE. UU. es que la curva de rendimiento se ha invertido, lo que indica que una recesión podría estar llegando. De igual importancia para la decisión de la Fed sobre las tasas serán los datos de empleo que se publicarán el viernes.
Enrique Ross
05-06-2019, 01:51 PM
El PMI de servicios de la Eurozona ha aumentado una décima en mayo, subiendo a 52.9 después de marcar 52.8 en abril (cifra revisada al alza desde 52.5). El indicador también mejora el resultado estimado, que se situaba en 52.5.
Según el comunicado de IHS Markit, el sólido crecimiento se produjo a pesar de una desaceleración en la tasa de expansión de nuevos negocios a un mínimo de tres meses. Alemania y España registraron ganancias notablemente más débiles en el nuevo trabajo, mientras que se observó un descenso en Italia.
Sin embargo, los datos de la encuesta de mayo indicaron cierta presión sobre la capacidad, como lo indica un ligero aumento en los trabajos pendientes por primera vez en tres meses.
jaht77
05-06-2019, 09:21 PM
¿Cómo podría afectar al EUR / USD?
Yohay Elam, el propio analista de **Street describe la configuración técnica y ofrece niveles importantes para negociar con los principales: “El EUR / USD ha estado luchando contra el anterior triple-máximo de 1.1265 que solo conquistó temporalmente el martes. Si bien el impulso sigue siendo positivo, el índice de fuerza relativa está justo por encima de 70, lo que indica condiciones de sobrecompra. Parece que el par de divisas continuará luchando por una dirección durante algún tiempo ".
“A continuación, encontramos 1.1305 que mantuvo el par de divisas en un intento de recuperación más tarde ese mes. 1.1325 fue el punto más alto en abril y es la siguiente línea para observar. Mirando hacia abajo, 1.1225 fue un golpe bajo el martes y funciona como soporte. 1.1190 es donde convergen las medias móviles simples de 50 y 100. Más abajo, 1.1145 con un máximo de EUR / USD a fines de mayo y 1.1125 lo amortiguó casi al mismo tiempo ”, agregó.
Enrique Ross
06-06-2019, 01:05 PM
El dólar giró al alza después de la publicación del PMI no manufacturero de ISM, que subió en mayo a 56.9, mucho mejor que el 55.5 esperado. Además, el presidente del Comité de Finanzas del Senado de EE.UU., Grassley, predijo que EE.UU. no impondrá sanciones a México y dijo que cree que se podría hacer un anuncio el jueves por la noche sobre un posible acuerdo arancelario. El presidente Trump, sin embargo, luego dijo que si México no controla a los migrantes, las tarifas se pondrán en marcha.
El par EUR/USD opera cerca de su mínimo diario antes de la apertura asiática, luego de haber operado brevemente por encima de la línea de tendencia descendente diaria desde el máximo de septiembre de 2018, una señal de que el mercado no está listo para extenderse en el euro, además de considerar que el BCE anunciará su decisión de política monetaria este jueves. La Unión también publicará una revisión del PIB del primer trimestre, sin cambios en el 0.4%. El declive sigue siendo correctivo a corto plazo, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par se mantiene por encima de un SMA alcista de 20, que mantiene su pendiente alcista después de cruzar por encima de las más largas, mientras que los indicadores técnicos cayeron drásticamente, dirigiéndose hacia el sur casi verticalmente, pero viniendo de lecturas de sobrecompra extremas y aún manteniéndose por encima de sus líneas medias.
Niveles de soporte: 1.1220 1.1185 1.1140
Niveles de resistencia: 1.1290 1.1325 1.1360
jaht77
08-06-2019, 02:40 AM
La cabeza de la Fed de St. Louis, Bullard, hasta la primera piedra al decir que un recorte de tasas "podría estar garantizado pronto", aunque Bullard es una paloma conocida. Luego le tocó el turno a Williams, de Nueva York, quien reconoció que los mercados financieros son pesimistas sobre la perspectiva económica, aunque se negó a comentar sobre otros movimientos.
El jefe Powell agregó combustible al fuego diciendo que el banco central está preparado para actuar para sostener la expansión económica si la guerra comercial debilita la economía, eliminando cualquier mención de la necesidad de ser "paciente".
jaht77
08-06-2019, 03:18 AM
Focus vuelve hacia datos empleo en Estados Unidos (mayo NFP 185K vs 263K en Apr; mayo AHE 0,3% f / c vs 0,2% TAE y el desempleo espera que se mantenga sin cambios en mayo en 3,6%).
El lanzamiento en línea o por encima del pronóstico aumentaría el dólar y enviaría el euro más bajo, mientras que el lanzamiento por debajo de lo esperado empujaría a la moneda única a otro intento a través de las barreras clave en 1.1277 / 84 (barrera diaria superior a la nube / doble Fibo), ya que los datos débiles probablemente se agregarían a señales de recorte de tasas de la Fed , que podrían esperarse tan pronto como la reunión de políticas del FOMC de la próxima semana.
Por otro lado, los fuertes temores en el mercado sobre una escalada del conflicto comercial mantendrían al dólar bajo presión, incluso con datos de empleos optimistas, lo que impulsaría a Washington a mantener una línea dura en los asuntos comerciales con China y México.
Los estudios técnicos continúan enviando señales mixtas como un fuerte impulso alcista en el gráfico diarioestá en conflicto con el estocástico sur, RSI plano y configuración mixta de MA diarios.
La falla repetida de romper claramente por encima de 1.1277 / 84 pivotes, a pesar de los incrementos a 1.1306 / 08, pesa y mantiene en riesgo de reversión.
En el lado opuesto, 55SMA (1.1216) y la base de nubes diaria (1.1202) marcan soportes fuertes y los osos nuevos pueden tener dificultades para romperse.
Se espera un comercio volátil después de la publicación de los datos de empleos de EE. UU., Sin embargo, se requiere una ruptura firme de cualquiera de los límites de la nube diaria para una señal de dirección más clara.
Res: 1.1277; 1.1284; 1.1308; 1.1323
Sup: 1.1250; 1.1216; 1.1202; 1.1192
Enrique Ross
10-06-2019, 01:12 PM
Moscovici dice que la UE todavía tiene riesgos que monitorear, incluyendo el Brexit y las finanzas de Italia
El comisionado de la Unión Europea, Pierre Moscovici, ha hecho los siguientes comentarios en su discurso en Tokio.
Citas clave (a través de Reuters):
La UE todavía tiene riesgos que monitorear, incluyendo el Brexit y las finanzas de Italia.
Hay que combatir el aumento del proteccionismo y el cuestionamiento del multilateralismo.
Los actores clave, incluyendo EE.UU. y China, deben cumplir sus compromisos.
El reconocimiento del G-20 de la intensificación de la tensión comercial es el mejor resultado posible desde la perspectiva de la UE.
El comunicado del G-20 muestra la hoja de ruta para la reforma de la OMC y la resolución de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.
Enrique Ross
11-06-2019, 08:55 PM
El EUR/USD perdió fuerza el lunes y se retiró de los máximos alcanzados el viernes pasado en las cercanías de 1.1347. El euro subió fuertemente frente al dólar la semana pasada, levantado por un decepcionante informe de nóminas no agrícolas, que cambió las expectativas sobre la trayectoria de las tasas de la Reserva Federal. Sin embargo, la moneda compartida recibió una leve presión el lunes en medio de informes que sugieren que el Banco Central Europeo está preocupado por el tipo de cambio y podría considerar un recorte de la tasa de interés, mientras que, por otro lado, el billete verde respaldó el anuncio de Trump de EE. UU. de no imponer aranceles a México, al lograr ambos países un acuerdo para frenar el ingreso de migrantes centroamericanos a los Estados Unidos.
Desde un punto de vista técnico, el par EUR/USD mantiene el tono alcista a corto plazo, aunque la fase de consolidación podría extenderse por un tiempo, ya que los indicadores se corrigen a partir de lecturas extremas en gráficos de 4 horas. Por el lado positivo, el EUR/USD necesita una clara ruptura del área de 1.1350 (máximos de la semana pasada) y 1.1367 (SMA de 200 días) para allanar el camino hacia 1.1450, donde el pico de marzo se erige como la próxima gran área de resistencia. Por otro lado, los retrocesos deben permanecer contenidos en la zona de 1.1255 (38.2% de retroceso de Fibonacci del rally 1.1107/1.1347). Una ruptura debajo d ese nivel arriesgaría la perspectiva positiva a corto plazo y empujaría al par más bajo al área de 1.1200 / 1.1195 (nivel psicológico/50% nivel de Fibonacci).
Niveles de soporte: 1.1290 1.1255 1.1200
Niveles de resistencia: 1.1350 1.1385 1.1400
Enrique Ross
12-06-2019, 12:54 PM
El EUR/USD mantiene su tono positivo, cotizando por encima de los 1.1300, aunque no se ha avanzado mucho desde que comenzó la semana. Este martes, el par llegó hasta 1.1331, respaldado por el mejor ánimo del mercado, aunque retrocedó de tal nivel luego de la publicación del Índice de Confianza de Inversionistas de la Unión Europea Sentix en junio, que se ubicó en -3.3, mucho peor que el 2.9 esperado y el 5.3 anterior. Según la fuente oficial, el sentimiento se deterioró junto con el colapso de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y la escalada en su disputa comercial. Además, indicó que la situación en Alemania se deterioró aún más, cayendo a territorio negativo por primera vez desde marzo de 2010, lo que levantó las probabilidades de una recesión. El informe bastante negativo tuvo un efecto limitado en la moneda compartida, aunque pinta un panorama sombrío para la Unión, y debería limitar el potencial a largo plazo hacia arriba para el par. Hasta ahora, la recuperación desde mínimos de varios años ha sido impulsada por la debilidad general del dólar, generada por la creciente especulación de que la Fed tendría que reducir las tasas al menos una vez en los próximos meses.
Este martes, el EUR subió junto con las acciones, estas últimas, respaldadas por el anuncio de China de nuevas medidas de estímulo para apoyar la economía local, facilitando las reglas de financiamiento para impulsar el gasto gubernamental en infraestructura y obra pública.
En el frente de datos, y antes de la apertura de Wall Street, EE.UU. acaba de publicar el Índice de Optimismo Empresarial NFIB de mayo, que resultó en 105.0 frente a 103.5 en abril, lo que indica que persiste la confianza sobre el crecimiento económico en las pequeñas empresas estadounidenses. El país también reveló el indice de precios de producción, que aumentó mensualmente en un 0,2% y en un 1,8% en comparación con el año anterior, este último, sin alcanzar las expectativas del mercado del 2,0%. Pendiente de publicación está el Índice de Optimismo Económico IB /TIPP de junio, anteriormente en 58.6.
El par sigue positivo, ya que se mantiene por encima de la línea de tendencia descendente de largo plazo que rompió la semana pasada, ahora en torno a 1.1270. Además, el gráfico de 4 horas muestra que una caída intradía fue rechazada rápidamente por los compradores alineados alrededor de una SMA de 20 firmemente alcista, mientras que el indicador Momentum extiende su avance dentro de terreno positivo. El indicador RSI en el gráfico mencionado continúa sin fuerza direccional en alrededor de 61. El par tendría que romper el máximo en 1.1347 para poder extender sus ganancias hasta la zona de precios de 1.1440/60.
Niveles de soporte: 1.1300 1.1275 1.1240
Niveles de resistencia: 1.1350 1.1385 1.1420
Enrique Ross
14-06-2019, 12:21 PM
El informe de ventas minoristas proporciona información sobre la actividad económica pasada de los consumidores, la última palabra de la semana pertenece a la encuesta de confianza del consumidor, un indicador de la actividad actual en junio. También aquí, las expectativas son altas.
Las altas expectativas, o incluso las mediocres, corren el riesgo de provocar una sorpresa negativa.
En general, los datos de EE.UU. están preparados para dominar la acción del precio del EUR/USD hoy.
Análisis técnico del EUR/USD
9356
El par EUR/USD ha seguido sufriendo de un Momentum bajista y el RSI está por debajo del nivel 50, apuntando a caídas adicionales. Por otra parte, el par ha caído por debajo de la media móvil simple de 50 periodos.
El soporte inicial espera en 1.2770, que ha soportado al EUR/USD hoy y el jueves. Le sigue 1.1250, que fue un soporte en el camino hacia arriba la semana pasada. Las siguientes líneas a destacar son 1.1220, que limitó al par a finales de mayo, y el mínimo posterior al BCE en 1.1200.
Algo de resistencia espera en 1.1290, que fue una línea de soporte la semana pasada y es el máximo de hoy. Más arriba, 1.1310 fue un máximo a principios de junio y 1.1348 es el nivel más alto desde marzo.
Atala
17-06-2019, 02:47 AM
El ánimo del EUR, Italia permanece en el centro del debate debido a su conflicto de intereses en el plano fiscal con Bruselas. Aún en la península, las cifras de inflación de mayo publicadas hoy han sido inferiores a las pronosticadas, al tiempo que las ventas industriales y los nuevos pedidos industriales han decepcionado durante el mes de abril.
En el plano más técnico y siguiendo la corrección bajista del EUR/USD, el descenso podría acelerarse en caso que se confirme el actual quiebre de la línea de soporte (previa resistencia) en la zona de 1.1280. En este contexto, la región de 1.1220, donde coinciden las medias móviles de 55-días y 21-días debería ofrecer contención inicial. Por el lado alcista, el par debería dejar atrás de manera convincente la zona de máximos recientes alrededor de 1.1350 para intentar visitar la crítica media móvil de 200-días en 1.1360.
Enrique Ross
19-06-2019, 05:07 PM
EUR/USD Gráfico de 30 minutos
El EUR/USD está bajo presión por debajo de su media móvil simple principal. Un quiebre de 1.1180 puede conducir hacia 1.1147, 23.6% del Fibonacci mensual. Después aparece el soporte 1.1112 (mínimo mensual previo y Punto Pivote 1 semanal S2 cercano), seguido de 1.1101, el Punto Pivote mensual S1 y parte inferior de la Banda de Bollinger en el gráfico diario.
9500
jaht77
22-06-2019, 08:17 PM
Perspectiva técnica del EUR/USD
El par EUR/USD está cerrando la semana con ganancias, aunque el gráfico semanal muestra que ha registrado máximos y mínimos decrecientes, reflejando el interés limitado en el EUR. Como se dijo, el par se estancó en la zona de precios de 1.1340 por tercera semana consecutiva. La perspectiva técnica es neutral a bajista, ya que la media móvil de 200 semanas permanece sin rumbo alrededor del nivel mencionado y muy por debajo de la media móvil de 100 semanas. El indicador Momentum está atascado alrededor de su nivel 100, mientras que el RSI oscila por debajo del nivel de 50, sin fuerza direccional aparente.
En el gráfico diario, el par se está asentando por encima de las medias móviles de 20 y 100 días, con la media de 20 días ganando tracción alcista, pero con la media móvil de 200 días todavía apuntando a la baja por encima del precio actual. Los indicadores técnicos han perdido impulso al alza, pero se mantienen en niveles positivos, favoreciendo las ganancias adicionales para los próximos días. El par tendría que subir por encima del nivel de 1.1350 para confirmar subidas adicionales, con 1.1400 y 1.1460 como las siguientes resistencias y posibles objetivos alcistas. Los soportes se encuentran en 1.1295, 1.1245 y en la región de 1.1180.
jaht77
25-06-2019, 12:43 AM
El par EUR/USD avanzó aproximadamente 30 pips este lunes, manteniendo una postura alcista a corto plazo según el gráfico de 4 horas, ya que continúa avanzando por encima de todas sus medias móviles, y con la SMA de 20 extendiendo sus ganancias por encima de las más grandes. Los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional, el RSI se mantiene dentro de niveles de sobrecompra y el Momentum apenas se ha corregido desde niveles extremos. El par tiene ahora una resistencia inmediata en la zona de precios de 1.1420, por delante de un área relevante de largo plazo en torno a 1.1460.
Niveles de soporte: 1.1360 1.1325 1.1295
Niveles de resistencia: 1.1420 1.1460 1.1500
Enrique Ross
26-06-2019, 12:46 PM
El mercado rompió por debajo de 1.1380 un fuerte apoyo, según el indicador de confluencias técnicas.
El mercado puede continuar disminuyendo hacia el próximo soporte en 1.1340 y 1.1310.
Gráfico de 30 minutos
9687
El EUR/USD opera por debajo de 1.1380 y sus SMA de 50 y 100.
Según el indicador de confluencias técnicas, las resistencias están en el nivel de 1.1380 y 1.1400.
Enrique Ross
27-06-2019, 08:09 PM
EUR/USD Gráfico de 4 horas
El mercado se está consolidando entre 1.1340 y 1.1400. Si 1.1340 se rompe a la baja, el siguiente soporte puede ser 1.1310, de acuerdo con el indicador de confluencias técnicas.
9743
Enrique Ross
02-07-2019, 07:59 PM
El EUR/USD ha comenzado la jornada del martes con una caída a mínimos de casi dos semanas en 1.1275, aunque posteriormente ha repuntado cerca de 20 pips, elevándose a máximos del día cerca de 1.1295.
El cruce se muestra fuertemente presionado a la baja por la fortaleza del dólar, cuyo índice DXY ha subido hoy a un techo de doce días en 96.87.
Los operadores del cruce estarán muy pendientes hoy de las novedades en el conflicto entre Irán y Estados Unidos, después de conocerse que el gobierno iraní superó el límite de existencias de uranio enriquecido fijado en el acuerdo nuclear de 2015. También se recibirán con interés las noticias respecto al conflicto comercial entre EE.UU. y China. Trump dijo a última hora de ayer que las negociaciones comerciales con el gigante asiático estaban en marcha y que cualquier acuerdo tendría que derivar en alguna medida a favor de Estados Unidos.
En el frente de los datos, Alemania publicará las ventas minoristas de mayo en la apertura europea, mientras que la Eurozona revelará los precios de producción de mayo y EE.UU. dará a conocer sus ventas totales de vehículos y las reservas semanales de crudo del API.
Niveles EUR/USD
El soporte inicial en caso de nuevos descensos aparece en 1.1234, suelo del 20 de junio. Más abajo, el soporte principal está alrededor de 1.1181, suelo del 18 de junio.
Al alza, el euro volverá a ganar impulso si supera la zona 1.1394, techo del pasado 28 de junio. Por encima espera una barrera intermedia en 1.1414, máximo del 25 de junio, y otra más importante en 1.1448, máximo del 20 de marzo.
Enrique Ross
05-07-2019, 06:04 PM
Alemania: Los pedidos de fábrica caen más de lo esperado en mayo, EUR cae a mínimos del día
Los pedidos de fábrica de Alemania han caído un 2.2% en mayo después de crecer un 0.3% en abril. El resultado empeora notablemente el descenso del 0.1% estimado.
El indicador anual ha descendido un 8.6%, acentuando la caída del 5.3% del mes anterior y la del 5.7% estimada por el mercado.
El euro ha reaccionado a la publicación retrocediendo levemente a mínimos del día en 1.1273 frente al dólar.
Enrique Ross
08-07-2019, 12:10 PM
El mercado alcanzó el soporte de 1.1217, donde ahora está en proceso de consolidación. 1.1217 es el nivel a batir para los osos para llegar a 1.1160, de acuerdo con el indicador de confluencias técnicas.
Gráfico de 30 minutos
10015
El mercado se mantiene bajo una presión bajista, sin embargo, la consolidación podría extenderse a 1.1240.
Más arriba se encuentran las resistencias 1.1264 y 1.1288, de acuerdo con el indicador de confluencias técnicas.
Diosmer-leon
17-07-2019, 01:41 AM
La disputa comercial entre Estados Unidos y China permanece en un segundo plano, aunque la amenaza sobre la demanda mundial de petróleo se mantiene intacta y está limitando un movimiento alcista en los precios del petróleo crudo.
Más tarde en el día, el American Petroleum Institute (API) publicará su informe semanal sobre los inventarios de petróleo crudo de EE.UU., antes del informe oficial de mañana del DoE.
¿Qué podemos esperar en torno al WTI?
La reciente acción del precio alrededor del WTI muestra un soporte decente alrededor del nivel de 59.00$, reforzado por la presencia de la media móvil simple de 100 días. Sin embargo, los inversores no lograron empujar los precios del WTI por encima del nivel clave de 61.00$ durante el final de la semana pasada y ayer, ya que las preocupaciones sobre la oferta han disminuido un poco. Sin embargo, el respaldo de los precios emerge del factor geopolítico, con Irán y los Estados Unidos en el foco de atención. Además, apoyando los precios al alza del petróleo está la reciente extensión del acuerdo de la OPEP y sus aliados para frenar la producción hasta el final del primer trimestre de 2020, junto con los ajustados mercados petroleros de EE.UU.
Niveles significativos del WTI
En el momento de escribir, el barril de WTI está ganando un 1.04% en el día, cotizando en 59.90$. Una ruptura por encima del 60.86$ (máximo del 15 de julio), expondría 62.44$ (máximo del 20 de mayo) y 66.46 (máximo del 23 de abril). En el lado negativo, el soporte inmediato se encuentra en 57.64$ (media móvil simple de 200 días), seguido por 55.91$ (mínimo del 3 de julio) y 50.54$ (mínimo de junio).
Elvis_Cardenas
17-07-2019, 02:02 PM
EUR/USD enfrenta presión bajista en la zona de 1.1230.
Las probables medidas más laxas por el BCE pesan en el ánimo inversor.
Decepcionantes resultados en la encuesta ZEW en Alemania colabora con la tónica bajista.
El impulso vendedor gana más terreno y velocidad en torno a la moneda europea y obligan al EUR/USD a retroceder a mínimos de multi-días en la zona de 1.1230/20. La corrección bajista se ha acelerado después que el par perfore las media móviles de 100-días (1.1252), 10-días (1.1247) y 55-días (1.1238).
También colaborando con el descenso actual, el Sentimiento Económico en Alemania ha profundizado la caída en el mes de julio, tal cual se desprende de la última encuesta ZEW. En un tono más optimista, el Sentimiento Económico en la más amplia zona euro ha mejorado en algo, aunque permanece enquistado en el territorio negativo. Más datos observaron que el superávit comercial de mayo se ha incrementado más allá de lo esperado.
Los resultados de hoy en la primera economía de la región han motivado a los inversores a cambiar su óptica desde los probables recortes de tipos de interés de la Reserva Federal hacia la tangible posibilidad que el BCE recorte sus tipos de referencia en el corto plazo además de re-comenzar su programa de `expansión cuantitativa´ y modificar su perspectiva de tipos de interés (forward guidance), todo en el contexto de la actual y persistente desaceleración económica en la región.
Por el lado técnico, el EUR/USD necesita recuperar la banda de 1.1280/90, donde se ubican los recientes máximos y la media móvil de 21-días, para aliviar la presión bajista y permitir una posible visita a la crítica media móvil de 200-días en 1.1321. Por el lado bajista, el impulso vendedor podría quebrar el soporte clave de 1.1200, exponiendo de esta manera la siguiente zona de contención en 1.1193/76.
Enrique Ross
18-07-2019, 01:38 PM
EUR/USD Análisis técnico: Consolida las pérdidas por debajo de la resistencia 1.1230
El EUR/USD está consolidando las pérdidas recientes justo por debajo de la resistencia 1.1230.
El nivel a batir para los bajistas está en 1.1200 seguido de 1.1164.
Gráfico diario
10378
systemcelular
20-07-2019, 12:03 AM
Las tensiones comerciales prevalecen, afectando el crecimiento económico. Los banqueros centrales tienen enfoques conservadores de la política monetaria en medio de un crecimiento tan lento, pero como dijo Villeroy, no tienen suficientes herramientas para contrarrestar el proteccionismo. A largo plazo, la escala se inclina modestamente en favor del dólar, solo porque los miembros de la Fed, o al menos la mayoría de ellos, sugieren un enfoque conservador para la flexibilización.
jaht77
20-07-2019, 12:36 AM
La probabilidad de que la Fed reduzca las tasas de interés en medio punto porcentual en su reunión de política del 30 y 31 de julio se mantuvo en el 63% en la sesión norteamericana el jueves, frente al 34% del miércoles, según el programa FedWatch del Grupo CME.
Sin embargo, el caso de una ruptura de doble fondo en la sesión europea se debilitaría si el Índice Alemán de Precios al Productor (IPP) alemán, programado a las 06:00 GMT, cae más de lo esperado, lo que refuerza las expectativas moderadas del Banco Central Europeo (BCE). Vale la pena señalar que una mayoría significativa en el mercado, incluida la agencia de calificación crediticia Fitch, cree que el BCE reiniciará el programa de QE.
Dicho esto, el par permanecerá en la búsqueda de una ruptura de doble fondo siempre que se mantenga por encima de 1.12. De hecho, cualquier debilidad, vista después de que los datos alemanes pudieran revertirse en la sesión de EE. UU. Si el Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan (julio), que se publicará a las 14:00 GMT de hoy, omite las estimaciones por un gran margen y Bullard de la Fed parece moderado, destacando el Necesidad de "recortes de seguros".
Al momento de escribir, el EUR / USD se negociaba a 1.1262, lo que representa pérdidas marginales en el día, habiendo alcanzado un mínimo de sesión de 1.1240 el día de hoy.
Enrique Ross
22-07-2019, 01:11 PM
El EUR/USD una vez más está probando el soporte de 1.1220 mientras opera por debajo del SMA principal.
Los bajistas quieren romper por debajo de este nivel para alcanzar 1.1200 y 1.1160, según el indicador de confluencias técnicas.
Gráfico de 30 minutos
10485
El EUR/USD está operando por debajo de su SMA principal, lo que sugiere un impulso bajista en el corto plazo.
La resistencia inmediata se puede ver en 1.1255 y 1.1290, según el indicador de confluencias técnicas.
Enrique Ross
23-07-2019, 02:06 PM
EUR/USD: Consolidándose en los mínimos de julio antes del BCE
Precio actual: 1.1212
10549
Josesuniaga
23-07-2019, 03:44 PM
El análisis técnico sigue mostrando signos de acción lateral, y como resultado creo que deberías estar jugando con un sistema de límites de alcance más que con cualquier otra cosa. El nivel de 1.12 por debajo es un apoyo masivo, al igual que el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8%. En cuanto al lado positivo, el nivel 1.13 es resistencia, no sólo por el hecho de que lo hemos probado en las últimas dos ocasiones, sino también por el hecho de que hace unas semanas habíamos formado un par de martillos invertidos y estrellas fugaces entre ahora y entonces. Las señales de agotamiento deben ser consideradas como oportunidades de venta allá arriba.
En última instancia, este es un mercado que parece ofrecer oportunidades de negociación para los operadores a corto plazo que buscan ir y venir. No sé si nos vamos a escapar o no, pero si lo hacemos es probable que tengamos un movimiento un poco medido, ya que el rango de 100 PIP debería llevar a un movimiento de 100 PIP. En igualdad de condiciones, este es un mercado que busca una dirección, y francamente no tiene mucho por ahí para determinarla.
Sin embargo, desde una perspectiva a más largo plazo, al menos parece que estamos tratando de formar algún tipo de patrón de fondo. Eso no significa que estemos listos para disparar al alza, y francamente, a menos que usted invierta, esto es algo con lo que no puede tomarse demasiado en serio. Este es un mercado en el que probablemente no voy a hacer mucho comercio, pero si usted es un revendedor a corto plazo, esto podría ser exactamente donde usted quiere estar.
systemcelular
23-07-2019, 11:09 PM
El resurgimiento del dólar estadounidense ha enviado al par EUR/USD justo por debajo de 1.1180, hacia su nivel más bajo desde principios de junio. A pesar de no haber continuación por el momento, el escenario bajista ha ganado adeptos, ya que los antecedentes fundamentales respaldan una extensión bajista. Los participantes del mercado están descontando en el precio más medidas del BCE, que se anunciará a finales de esta semana, al tiempo que considera las probabilidades de que la Reserva Federal de EE.UU. recorte las tasas en solo 25 puntos básicos en su próxima reunión de política monetaria para finales de mes.
systemcelular
23-07-2019, 11:10 PM
Niveles técnicos
En este momento, el par está retrocediendo un 0.36% a 1.1168 y enfrenta una contención inmediata en 1.1116 (mínimo del 30 de mayo) secundado por 1.1109 (mínimo 26 de abril) y, finalmente, 1.1106 (mínimo del 23 de mayo). En el lado positivo, una ruptura de 1.1286 (máximo del 11 de julio) apuntaría a 1.1313 (SMA de 200 días) en ruta a 1.1412 (máximo del 25 de junio).
systemcelular
23-07-2019, 11:12 PM
EUR/USD Precio actual: 1.1170
La confianza del consumidor de la UE se espera estable en -7.2 en julio.
Los datos de vivienda en Estados Unidos apenas afectarán al dólar.
EUR/USD en ruta paraprobar el mínimo anual en los desequilibrios entre bancos centrales.
El dólar estadounidense sigue avanzando frente a sus principales rivales, arrastrando al par EUR/USD por debajo del soporte 1.1180, y cotizando ahora en su nivel más bajo en casi dos meses. No hubo un catalizador específico detrás del último declive, salvo que el mercado cree que el BCE adoptará un enfoque más agresivo de la política monetaria que la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Enrique Ross
24-07-2019, 12:45 PM
El EUR/USD finalmente ha roto por debajo del nivel de soporte de 1.1200.
Los niveles a vencer por los bajistas son 1.1165 y 1.1100.
EUR/USD gráfico diario
10594
El par EUR/USD se encuentra en una tendencia bajista por debajo de sus principales medias móviles simples.
Los inversores están descontando en el precio las medidas de flexibilización adicionales del Banco Central Europeo, más adelante esta semana.
Por otro lado, los participantes del mercado esperan que la Reserva Federal de EE.UU. recorte las tasas en solo 25 puntos básicos a finales de mes.
systemcelular
24-07-2019, 07:45 PM
Por ello, y a la espera de dichos resultados, plantearemos en el par EUR/USD dos posibles escenarios. Por un lado, si realmente el precio es capaz de confirmar ventas necesitaremos que confirme ruptura del importante suelo de 1.115. Para ello, será preciso que, en concreto, rompa el objetivo de 1.11225 y consolide a la baja, y esta ruptura histórica es la que nos podría llevar a ver caídas mayores con un objetivo fundamental ubicado en 1.098 y una posibilidad buenísima para poder aprovechar operaciones bajistas.
Enrique Ross
25-07-2019, 07:35 PM
El BCE dejó su política monetaria sin cambios, pero abrió la puerta para actuar en septiembre.
El euro ha caído por las perspectivas de una acción.
Draghi ha preparado al EUR/USD para extender sus caídas antes de la decisión de la Fed.
Mario Draghi es Super Mario una vez más. El Banco Central Europeo ha dejado su tasa de interés sin cambios, pero aún así el euro ha caído. La institución con sede en Frankfurt ha abierto la puerta a los recortes de tasas, el escalonamiento de la tasa de depósito y, lo que es más importante, una nueva ronda de flexibilización cuantitativa o la impresión de dinero para devaluar el euro.
El EUR/USD inicialmente subió por las noticias de "no recortes", pero cayó rápidamente. Los inversores se han dado cuenta de la puerta abierta para actuar del presidente Mario Draghi.
Draghi ha mantenido su pólvora seca, pero ha hecho que el euro fuera más vulnerable antes de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de la próxima semana. La Fed está dispuesta a recortar las tasas de interés por primera vez desde la crisis, y esto ya está descontado en el precio del dólar. La reacción a la Reserva Federal depende del mensaje que transmita: un recorte de tasas de uno y uno o será el comienzo de un ciclo de flexibilización.
El astuto presidente del BCE ha dejado la noción de que el BCE está preparado para tomar medidas importantes y ha dejado los detalles para septiembre. Si la Fed insinúa un solo recorte de tasas a modo de "seguro", el EUR/USD tiene espacio para caer por la marcada diferencia entre las políticas monetarias.
E incluso si el banco central de EE.UU. indica un largo ciclo de flexibilización, solo estará coincidiendo con el BCE, que luego puede agregar más estímulos para superar a la Reserva Federal si es necesario.
Parece una situación de ganar-ganar para el BCE y una pérdida para el EUR/USD. A la institución con sede en Frankfurt le gustaría un tipo de cambio más débil para impulsar las exportaciones e impulsar la inflación.
Draghi, que termina su mandato en noviembre, ha demostrado su dominio. Prepárese para más caídas en el EUR/USD.
systemcelular
26-07-2019, 04:06 AM
Draghi robó el foco de atención
Como se esperaba, el BCE anunció que mantuvo su tasa de política sin cambios en 0%. Sin embargo, en su declaración, el banco señaló que había encargado a los comités relevantes del Euro-sistema evaluar las opciones que se utilizarían si la inflación a mediano plazo se mantenía constantemente por debajo de la meta del BCE. Según la declaración, estas opciones incluyen formas de reforzar su orientación a futuro sobre tasas de política, medidas de mitigación y opciones para el tamaño y la composición de posibles nuevas compras de activos netos.
systemcelular
26-07-2019, 04:07 AM
para actuar en septiembre.
El euro ha caído por las perspectivas de una acción.
Draghi ha preparado al EUR/USD para extender sus caídas antes de la decisión de la Fed.
Mario Draghi es Super Mario una vez más. El Banco Central Europeo ha dejado su tasa de interés sin cambios, pero aún así el euro ha caído. La institución con sede en Frankfurt ha abierto la puerta a los recortes de tasas, el escalonamiento de la tasa de depósito y, lo que es más importante, una nueva ronda de flexibilización cuantitativa o la impresión de dinero para devaluar el euro.
systemcelular
27-07-2019, 03:47 AM
Se trata del crecimiento y de los bancos centrales
Esta próxima semana, la Reserva Federal toma el centro del escenario. Se ha discutido si el Banco Central de EE.UU. procederá solo con un recorte "preventivo" de 25 puntos básicos o si los responsables políticos adoptarían un enfoque más agresivo. Con los datos más recientes, la postura más suave tiene más posibilidades, ya que los datos del PIB confirmaron que la economía estadounidense está experimentando la expansión más larga de la historia. Por supuesto, los factores externos que desencadenaron la postura moderada de los banqueros centrales persisten, pero por ahora, parece que la economía de los Estados Unidos está bastante bien a pesar de las tensiones comerciales y la desaceleración del crecimiento económico mundial.
Enrique Ross
29-07-2019, 01:09 PM
La moneda única permanece bajo presión al comienzo de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a la zona de 1.1120 después del fallido intento alcista hacia la zona de 1.1185/90 el jueves pasado tras la reunión del Banco Central Europeo.
Se aguarda que el par navegue en el rango prevaleciente en las últimas sesiones, por lo menos hasta la crítica reunión del FOMC del miércoles, en la que el consenso entre los inversores espera que la Reserva Federal recorte sus tipos de interés 25 bps.
El dólar, por su parte, mantiene el tono comprador y ha empujado al Indice Dólar a reconquistar la barrera de 98.00 en respuesta a los recientes resultados auspiciosos del PIB preliminar del segundo trimestre publicados el viernes. De esta manera, se vislumbra un probable desafío al máximo del año en la banda de 98.35/40 de continuar con la tónica actual.
Estos resultados del PIB en la economía americana han terminado de despejar las dudas acerca de un potencial recorte de tipos mayor por parte de la Fed, digamos de 50 bps, dejando claro que lo más probable es un ‘recorte preventivo’ de 25 bps, lo que también ha dado mayor oxígeno al billete verde.
En el mediano plazo, la cautela debería prevalecer en el EUR/USD en vista del casi descontado anuncio por parte del BCE de un paquete de medidas de política monetaria más acomodativa (laxa) en la reunión del mes de septiembre. Estas medidas podrían incluir un recorte de tipos de interés a los depósitos, la re-implementación del programa de compra de activos (‘expansión cuantitativa’) y un esquema de tipos de interés de depósitos segmentado. Por este motivo, los eventuales intentos alcistas en el par deberían permanecer limitados.
EUR/USD, entonces, se mantiene ofrecido siempre que opere por debajo de la media móvil de 55-días en 1.1234, por delante de la zona de 1.1280/90, donde vemos los máximos de mediados del mes. Por encima de esta zona, la presión bajista debería ceder. Mientras tanto, una visita al mínimo del año en la vecindad de 1.1100 no se descarta por el momento, sobre todo si el tono en la reunión del FOMC es menos bajista que el esperado por los mercados.
Enrique Ross
30-07-2019, 12:42 PM
Análisis EUR/USD: Consolidando pérdidas, en riesgo de extender su descenso
EUR/USD Precio actual: 1.1121
Un calendario macroeconómico escaso mantiene al par neutro por delante de los eventos de primer nivel a finales de esta semana.
El EUR/USD probablemente aceleraría su caída en una ruptura por debajo de 1.1100, ya que grandes stops se sospechan por debajo de él.
10805
systemcelular
30-07-2019, 11:57 PM
Perspectivas técnicas a corto plazo
El par EUR/USD permanece por debajo de la zona de precios de 1.1180, el retroceso del 23.6% de su última caída diaria desde el máximo de finales de junio en 1.1411, y los alcistas no tienen posibilidades mientras el par permanezca por debajo de él.
Petrikamartynes
28-08-2019, 10:12 PM
El crudo WTI se establece por debajo de $56 el miércoles.
El índice del dólar estadounidense se mantiene cerca de 98.20 en la sesión americana.
Barkin, de la Fed, dice que los responsables políticos están monitoreando el impacto del recorte de julio.
El par USD/CAD se desplomó a un nuevo mínimo de sesión en 1.3285 durante la sesión estadounidense después de que los datos semanales publicados por la Administración de Información de Energía mostraron una fuerte caída en las existencias de petróleo crudo de los Estados Unidos para proporcionar un fuerte impulso a los precios del petróleo y ayudaron a los productos relacionados con el Loonie reúne fuerzas.
Sin embargo, con el dólar preservando su fuerza y el barril de West Texas Intermediate retrocediendo su recuperación para establecerse por debajo de $56, el par invirtió fácilmente su dirección y fue visto por última vez en 1.3310, agregando un 0.23% a diario.
El dólar gana tracción en la segunda mitad del día
Aunque hoy no se publicaron datos macroeconómicos significativos de los EE.UU., el índice del dólar estadounidense (DXY) subió por encima del nivel 98 debido a que la presión de venta en torno a las principales monedas europeas permitió al dólar encontrar la demanda.
Más tarde en el día, el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, dijo que la economía de los Estados Unidos estaba funcionando bien pero que las economías internacionales se estaban debilitando y agregó que la incertidumbre en torno al comercio era elevada. Con respecto a las perspectivas de política de la Fed, Barkin dijo que la Fed continuará monitoreando el impacto del recorte de tasas de julio y señaló que aún no estaba convencido de que la inflación débil garantizara otro recorte de tasas y apoyó la recuperación del DXY. Por el momento, el DXY ha subido un 0.23% en el día a 98.23.
yohandriventura27
29-08-2019, 12:56 AM
De acuerdo con el análisis técnico, la tendencia general del par EUR/USD, tal y como se observa en el gráfico diario, muestra la adherencia del par para moverse dentro de su canal bajista. En caso de avanzar hacia los 1.1000 de apoyo psicológico, el par incrementará las ventas y podría alcanzar los niveles de soporte de 1.0945, 1.0880 y 1.0800 respectivamente. Teniendo en cuenta que la prueba de los 1.1000 estimulará a los inversores a comprar para objetivos cercanos hasta que haya ciertos factores que puedan empujar al par a corregir al alza. Esto se verá respaldado por una resolución de la disputa comercial entre los Estados Unidos y China. Actualmente los niveles de resistencia más cercanos son 1,1175, 1,1260 y 1,1330 respectivamente. Todavía prefiero vender el par desde cualquier nivel alcista.
Tras la publicación de las actas de la Reserva Federal, los analistas observaron una división entre los miembros de la política de la Reserva Federal sobre el importe y el calendario de nuevos recortes de tipos, algunos de los cuales exigieron no recortar los tipos ahora, ya que los resultados económicos de los EE.UU. siguen siendo sólidos.
systemcelular
29-08-2019, 01:28 AM
Le sigue de cerca el nivel de 1.1140, donde convergen la Banda de Bollinger media en el gráfico diario, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.
Mirando hacia abajo, un soporte débil espera en 1.1094, donde confluyen el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 1 hora y el mínimo diario anterior.
Más abajo, el siguiente soporte está en 1.1048, donde se encuentran la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 4 horas y el mínimo semanal anterior.
Juan_Mendoza
29-08-2019, 02:08 AM
En caso de ruptura de la tendencia bajista trazada, lo cual debemos estar atentos ya que puede ser por alguna noticia, estaremos pendientes de que la tendencia a confirmar siga siendo bajista y nos centraremos en trazar una nueva línea con máximos más bajos para retomar nuestras operaciones en venta.
Como debemos centrarnos en el objetivo total de 1.098 en EUR/USD pero debemos ir objetivo parcial tras objetivo parcial, tendremos en cuenta en este momento la ruptura de una señal importante, que es el suelo de 1.10985. Una vez roto dicho suelo, tendríamos una nueva señal de entrada en venta hacia el siguiente objetivo de 1.1057. Aconsejo ir ajustado y gestionando correctamente el stop los para unas operativas más óptimas.
Buscando_Tagui
29-08-2019, 02:34 AM
La tendencia principal es alcista según el gráfico diario. Giró al alza el viernes pasado y continuó el lunes debido a una excesiva volatilidad en el mercado generada por el empeoramiento de las tensiones entre Estados Unidos y China. Sin embargo empieza a parecer que ese movimiento fue originado por coberturas en largo de los vendedores, más que por compras reales.
Un movimiento a través de 1.1052 cambiaría la tendencia principal a bajista. Un movimiento a través de 1.1164 indicaría el resurgir de la tendencia alcista.
El rango menor está entre 1.1052 y 1.1164. El EUR/USD está cotizando en este momento en el lado débil de su zona de retroceso entre 1.1108 y 1.1095.
El rango a corto plazo está entre 1.1250 y 1.1052. Su zona de retroceso entre 1.1151 y 1.1174 ofrece resistencia. Anteriormente esta semana esa zona detenía al rally en el nivel 1.1164.
jaht77
29-08-2019, 07:49 PM
El EUR/USD mantiene el rango familiar alrededor de 1.1070.
IPC Flash de Alemania decepcionaron las expectativas.
El PBI avanzado del segundo trimestre de EE.UU. se observó en 2.0%, igualando las estimaciones.
El estado de ánimo en torno al euro sigue inclinado a la baja en lo que va de la semana, con el EUR/USD ahora serpenteando en el extremo inferior del rango alrededor de 1.1070.
Buscando_Tagui
29-08-2019, 08:22 PM
El euro intentaba subir al inicio de la sesión del jueves pero luego encontraba resistencia lo que daba un giro a los precios que volvían a mostrarse débiles. Parece que vamos a continuar viendo cómo el euro se devalúa lentamente y tiene mucho sentido porque el Banco Central Europeo va a tener que seguir enfretándose a una gran cantidad de factores económicos adversos. La respuesta de los bancos centrales a esas circunstancias habitualmente es dar facilidades a través de la política monetaria, lo que obviamente debería llevar a la baja al euro.
Luis_Vidal
29-08-2019, 08:41 PM
Un grupo de líneas densas limita al EUR/USD alrededor de 1.1095. Esto incluye el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, el máximo anterior en el gráfico de 4 horas, el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la resistencia R1 del Punto de Pivote diario, la media móvil de 200 horas, las medias móviles de 5 y 10 días y la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 4 horas.
Si logra moverse más arriba, la próxima resistencia está en 1.1134, donde convergen el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal y la Banda de Bollinger media en el gráfico diario.
Mirando hacia abajo, un soporte más débil espera en 1.1065, donde confluyen el soporte S2 del Punto de Pivote diario y el mínimo mensual anterior.
El siguiente soporte notable ya está en 1.0973, donde vemos la confluencia del soporte S1 del Punto de Pivote mensual y el soporte S3 del Punto de Pivote semanal.
Enrique Ross
30-08-2019, 11:42 AM
Knot del BCE dice que no es necesario reanudar el programa QE.
El índice del dólar estadounidense sube hacia 98.50.
La economía estadounidense se expande un 2% en el segundo trimestre como se esperaba.
El par EUR/USD se disparó a un máximo de la sesión de 1.1092 en la última hora después de que el euro se fortaleciera gracias a algunos comentarios agresivos del miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Klass Knot. Sin embargo, la fortaleza del USD de base amplia no permitió que el par extendiera su recuperación y provocó que regresara a la mitad inferior de su rango diario. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.1061, perdiendo un 0.15% en el día.
El nudo del BCE minimiza las necesidades de estímulo
Según Bloomberg, Knot argumentó hoy que el BCE no necesita reanudar el programa de flexibilización cuantitativa (QE) en este momento y dijo que las expectativas del mercado para la decisión del BCE de septiembre fueron "exageradas".
Por otro lado, la recuperación de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. En medio de las crecientes esperanzas de que el conflicto comercial entre EE.UU. y China llegue a su fin antes de intensificarse aún más hoy, ayudó al dólar a superar a sus principales rivales. Además, en su estimación de reconocimiento, la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. informó que se esperaba que la economía se expandiera un 2% en el segundo trimestre de 2019. Aunque esta lectura fue inferior a la estimación anterior del 2.1%, estaba en línea con el mercado expectativa.
Por el momento, el índice del dólar estadounidense se encuentra en su nivel más alto desde el 23 de agosto en 98.42, agregando un 0.23% diariamente.
No habrá ninguna publicación de datos macroeconómicos de los EE.UU. en el resto del día y los participantes esperarán los datos de inflación de la mañana de la eurozona, que se espera que muestren el índice de precios al consumidor (IPC) subiendo a 1% desde 0.9 %
Luis_Vidal
01-09-2019, 01:32 AM
A medida que continúa la recesión económica, el mercado teme que el TLTRO del BCE no sea suficiente.
El comercio entre Estados Unidos y China va y viene para seguir liderando el mundo financiero.
El EUR/USD ha perdido el umbral crítico de 1.1000; próximo objetivo bajista a medio plazo en 1.0820.
La moneda común ha estado nuevamente entre las más débiles en estos últimos días, terminando la semana por debajo del nivel de 1.1000 frente al dólar estadounidense. No importaba si había apetito o aversión por el riesgo, el par EUR/USD ha caído cinco de cinco días, afectado por un estado de ánimo sombrío al comienzo de la semana y por la renovada demanda del dólar estadounidense en una mejora del sentimiento en los últimos dos días.
Juan_Mendoza
01-09-2019, 02:35 AM
El par EUR/USD ha estado bajo presión desde que perdió la línea de soporte de la tendencia alcista y está sufriendo un Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas. Por otro lado, el RSI está coqueteando con el nivel de 30, lo que indica condiciones de sobreventa, e implica un rebote temporal.
El mínimo de 2019 en 1.1027 es un soporte crítico. Le sigue el nivel psicológicamente importante de 1.1000, y luego 1.0960, que fue una línea de soporte en 2017. Más abajo, 1.0900 y 1.0810 son notables.
La resistencia espera el mínimo de la semana pasada de 1.1050. Le sigue 1.1090, que fue un mínimo el jueves, y 1.1115, que limitó al EUR/USD esta semana y también en la anterior.
systemcelular
02-09-2019, 12:49 PM
Alivio regional en Alemania
La canciller Angela Merkel, del CDU, ganó las elecciones locales en Sajonia. A pesar de perder votos ante la extrema derecha Alternative für Deutschland (AfD), los peores temores de una victoria para los extremistas no se materializaron.
En Brandeburgo, el SPD de centroizquierda, el socio de la coalición de Merkel a nivel nacional, mantuvo su posición. La región que rodea Berlín también experimentó un aumento en la votación de AfD, pero incluso aquí, se evitó el peor de los casos.
Estos resultados están destinados a ayudar a estabilizar la débil coalición y el papel de Merkel como un faro de estabilidad en un continente que experimenta un resurgimiento populista.
Jose-gregorio
02-09-2019, 01:15 PM
La semana pasada decíamos: " Los alcistas están intentando hacerse fuertes en el soporte marcado por la figura lateral que mostramos la semana pasada. Mientras el soporte aguante, van a seguir intentando llevar al precio a la parte alta del lateral, pero a día de hoy, ni siquiera han podido superar la directriz bajista más acelerada."Durante esta semana la debilidad de los alcistas quedó patente. La directriz bajista más acelerada fue respetada en todo momento y la pérdida del soporte en 1,1050 aceleró la caída, tal y como comentamos la semana anterior, al activarse las numerosas señales de los sistemas de trading bajistas.
En nuestra opinión, los alcistas han caído a la lona y comienza la cuenta atrás
Enrique Ross
03-09-2019, 01:25 AM
El par EUR/USD perdió casi 150 pips la semana pasada y comenzó la nueva semana por debajo del nivel crítico de 1.10 el lunes. Con el dólar preservando su fortaleza y los inversores alejados del euro en medio de las expectativas de un movimiento agresivo y moderado por parte del Banco Central Europeo, el par extendió su caída y tocó su nivel más bajo en más de dos años en 1.0957.
La acción comercial moderada en medio del feriado del Día del Trabajo en los Estados Unidos en la segunda mitad del día permitió que el par entrara en una fase de consolidación. Al momento de redactar este informe, el par bajó un 0.17% en el día a 1.0970.
Los datos poco inspiradores y las expectativas de reducción de tasas del BCE pesan sobre euro
Hoy en los inicios de la sesión, la lectura final del PMI manufacturero de la zona euro de IHS Markit llegó a 47 para coincidir con la estimación anterior y las expectativas del mercado. Sin embargo, los mismos datos de PMI para Alemania se redujeron a 43.5. Al comentar sobre los datos, "las guerras comerciales y los aranceles siguen siendo las mayores preocupaciones entre los productores, y la escalada de las tensiones de la guerra comercial mundial en agosto alentó una mayor aversión al riesgo", dijo Chris Williamson, economista comercial jefe de IHS Markit.
Mientras tanto, luego de los comentarios moderados de los funcionarios del BCE de la semana pasada, Reuters informó hoy que los mercados monetarios de la eurozona estaban valorando una probabilidad del 60% de un recorte de tasas de 20 puntos básicos en septiembre, mientras que al menos un recorte de tasas de 10 puntos básicos era inminente.
Por otro lado, el dólar sigue siendo una alternativa más segura y continúa encontrando demanda. El índice del dólar estadounidense, que subió por encima del nivel 99 por primera vez desde mediados de 2017 el viernes, extendió su recuperación el lunes y se vio por última vez agregando un 0.25% en el día a 99.06.
Mañana, Christine Lagarde, quien se espera se convierta en la próxima presidenta del BCE, hablará frente a la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON). Más adelante en el día, el IHS Markit y el ISM publicarán sus informes de PMI de agosto para los Estados Unidos.
Petrikamartynes
03-09-2019, 01:09 PM
La brecha entre la producción industrial y las ventas al por menor se reducirá con el tiempo como consecuencia de una recuperación de la actividad industrial y no de una ralentización de la demanda interna. Las exportaciones solamente representan en torno al 13,2% de la producción estadounidense, por lo que los factores internos tienden a impulsar el rumbo general de la economía.
Una vez más, sin embargo, esta visión optimista se basa en la suposición de que Estados Unidos y China sean capaces de evitar una guerra comercial en toda regla. Si Estados Unidos impone aranceles del 25% a todas las importaciones chinas, por ejemplo, y China toma represalias, el panorama sería muy complicado y prácticamente garantizaría las condiciones de recesión en Estados Unidos y en el resto del mundo.
Enrique Ross
03-09-2019, 06:54 PM
El GBP/USD cotiza justo por encima del nivel de 1.2000 durante la sesión europea, después de haber caído a un nuevo mínimo desde enero de 2017 en 1.1990/95 anteriormente en el día, antes de un día crítico en el parlamento del Reino Unido. La oposición presentará una moción de emergencia para iniciar un proceso de legislación rápida destinado a obligar al gobierno a no irse de la UE sin un acuerdo. Si se aprueba, el gobierno tendrá que solicitar una extensión de 3 meses hasta el 31 de enero. La "alianza rebelde" parece tener suficiente apoyo. El primer ministro Boris Johnson reiteró que no solicitará una extensión del Brexit más allá del 31 de octubre, insinuando que se verá obligado a convocar a elecciones, probablemente para el 14 de octubre. El enfrentamiento en el parlamento ocupará las noticias.
El EUR/USD ha caído a nuevos mínimos por debajo de 1.0950, el nivel más bajo desde 2017. El dólar estadounidense se está fortaleciendo en todos los ámbitos. La decisión del Banco Central Europeo del 12 de septiembre centra la atención.
Estados Unidos y China no pueden acordar una fecha para mantener conversaciones comerciales de alto nivel. Las dos economías más grandes del mundo se aplicaron aranceles entre sí durante el fin de semana.
El Banco de la Reserva de Australia dejó la tasa de interés sin cambios en el 1% como se esperaba y dejó la puerta abierta para recortar las tasas más adelante. El AUD/USD cotiza cerca de 0.67. Anteriormente, las ventas minoristas australianas cayeron un 0.1%.
El PMI manufacturero ISM de EE.UU. destaca en el calendario económico. Se espera que llegue justo por encima del nivel de 50. Los datos sirven como una pista hacia las nóminas no agrícolas NFP del viernes.
Los inversores estadounidenses y canadienses regresan después del festivo del lunes y el volumen de negociación aumentará.
Las criptomonedas se han recuperado, con el Bitcoin por encima del nivel de 10.000$ una vez más. El oro y el petróleo se mantienen sin cambios.
jaht77
03-09-2019, 11:24 PM
El principal factor para la caída de la confianza es la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El sentimiento empresarial más débil impacta las decisiones de inversión y el futuro de la economía. Sin embargo, el daño infligido en China es mayor que el sufrido en Estados Unidos. El sólido crecimiento de Alemania después de la crisis dependió en gran medida de las exportaciones al gigante asiático, y ahora está sufriendo.
Y, en general, cuando la economía de Estados Unidos se resfría, el resto del mundo sufre una gripe. Incluso si el EUR/USD experimentara ganancias en las próximas semanas, la dirección sigue apuntando a la baja.
Juan_Mendoza
04-09-2019, 12:03 AM
En general, los riesgos permanecen sesgados a la baja en el EUR/USD en medio del diferencial de crecimiento entre Estados Unidos y la UE, las preocupaciones comerciales y los riesgos políticos italianos. El Movimiento de 5 Estrellas de Italia y el Partido Demócrata de la oposición intentan unir una nueva administración después del colapso del gobierno anterior.
El foco de atención también permanece en los datos del PMI manufacturero de ISM de EE.UU. y en los desarrollos comerciales actuales, mientras que el discurso de Lagarde será observado muy de cerca. Lagarde debe hablar frente a la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) del Parlamento Europeo en su calidad de presidente nominada del BCE.
Enrique Ross
04-09-2019, 01:03 PM
Análisis técnico del EUR/USD
11819
El par EUR/USD todavía sufre un Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas. El RSI está por encima del nivel de 30, por lo que ya no refleja las condiciones de sobreventa. Además, el par de divisas continúa moviéndose por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos.
En general, los bajistas tienen el control.
El soporte espera en 1.0960, que fue el mínimo del viernes. Le sigue 1.0926, el nuevo mínimo de 2019 alcanzado el martes. A continuación, estamos en los niveles vistos por última vez en 2017. Estos son: 1.0900, 1.0820 y 1.0780.
La resistencia espera en el mínimo anterior de 2019, en 1.1027. Más arriba, 1.1050 proporcionó soporte la semana pasada y ahora funciona como resistencia. Le siguen 1.1090 y 1.1115.
Petrikamartynes
16-09-2019, 05:46 PM
Gráfico de 30 minutos
12211
El DXY cotiza por encima de las principales SMA, lo que sugiere un impulso alcista en el mediano plazo. Los alcistas han recuperado varios niveles de resistencia en los niveles de precios 98.42 y 98.55. Más arriba se encuentra 98.68 y lo más importante, 99.10, que probablemente sea más difícil de superar.
systemcelular
16-09-2019, 06:29 PM
El EUR/USD ha estado bajo presión de venta desde la apertura de la sesión asiática.
El nivel a batir para los bajistas es 1.1000.
EUR/USD gráfico diario
EURUSD
El par EUR/USD se mueve dentro de una tendencia bajista por debajo de sus principales medias móviles simples.
El EUR/USD está empezando la semana a la defensiva, mientras los inversores vigilarán de cerca el FOMC el miércoles.
jaht77
16-09-2019, 07:07 PM
EUR/USD Niveles
Al alza, la próxima resistencia se ubica en el máximo de septiembre del viernes en 1.1110. Más arriba espera el máximo del 26 de agosto en 1.1164 y finalmente 1.1182, media móvil simple de 100 días.
A la baja, un quiebre de 1.1053, media móvil simple de 21 días, apuntará hacia 1.0925 (mínimo de 2019 marcado el 3 de septiembre), en ruta hacia el soportte 1.0839 (suelo mensual del 11 de mayo de 2017).
cristinaforex
17-09-2019, 02:48 AM
Va a tomar meses, si no unos cuantos años, llegar hasta allí si eso sucede, así que es obvio que esto es más o menos una inversión en el dólar estadounidense. Sin embargo, si algo cambia en la actitud de la Reserva Federal, eso podría ser lo que haga que este mercado suba, pero parece muy poco probable en este momento. Esto no significa necesariamente que no puedan decepcionar, pero ciertamente no tendrán la audacia de ir en contra de Wall Street en lo que respecta a las tasas de interés.
Enrique Ross
17-09-2019, 01:18 PM
El EUR/USD mantiene el rango familiar por encima de 1.10.
Los indicadores de sentimiento ZEW de la Eurozona y Alemania sorprendieron al alza.
La producción industrial de EE.UU. es el siguiente dato relevante en el calendario.
El tono ofertado en torno a la moneda europea se mantiene sin cambios hasta el martes, con el EUR/USD en la banda 1.1010/15 después de las publicaciones europeas.
EUR/USD sin inmutarse después de ZEW
El par mantiene viva la tibia recuperación luego del fuerte retroceso del lunes hacia el área debajo de la zona de 1.1000, en medio de un tono sólido en el dólar estadounidense y el creciente nerviosismo geopolítico en el Medio Oriente.
El EUR se mantuvo apático hoy a pesar de que finalmente la encuesta alemana / EMU ZEW fue optimista. De hecho, el sentimiento económico alemán "mejoró" a -22.5 para el mes actual, mientras que el componente de situación actual decepcionó estimaciones y cayó a -19.9. El sentimiento económico en la zona del euro en general también superó las expectativas en -22.4, aunque todavía está bien arraigado en territorio negativo.
Al otro lado del océano, la producción industrial / manufacturera estará en el centro de atención, seguida por la utilización de la capacidad, el índice NAHB y los flujos de TIC.
Jose Delgado
17-09-2019, 06:47 PM
El euro está cotizando al alza contra el dólar estadounidense mientras los inversores toman posiciones antes de que comience la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal de EEUU. El lunes hubo un aumento muy brusco en los precios del petróleo y algunos inversores se protegieron comprando dólares, considerado como un valor refugio, sin embargo hoy los mercados del petróleo están calmados y eso está ayudando a que cierren estas posiciones.
A las 11:23 hora GMT el EUR/USD está cotizando en 1.1020, subiendo 0.0016 o +0.15%.
Los traders esperan que la Fed recorte su tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos este miércoles. Sin embargo lo más interesante será ver la opinión de los reguladores sobre la introducción de recortes adicionales en octubre o diciembre. Si la Fed indica que podría adoptar una estrategia de “esperar y ver” en el futuro es posible que el EUR/USD sintiese una renovada presión bajista.
Además están aumentando las probabilidades de que la Fed no introduzca ningún recorte en su reunión de septiembre. “Los traders en el mercado de futuros de los fondos de la fed a lo largo del lunes tenían incorporada en los precios una probabilidad de que la Fed no haga ningún recorte del 34%; esta probabilidad era de cero hace un mes y de sólo el 5.4% hace una semana, según la CME,” informaba la CNBC.
12277
Análisis Técnico Diario:
La tendencia principal es alcista según el gráfico diario. Un movimiento a través de 1.1110 indicaría que el resurgir de la tendencia alcista. Un movimiento a través de 1.0927 cambiaría la tendencia principal a bajista.
El rango a corto plazo está entre 1.0927 y 1.1110. En este momento se está poniendo a prueba su zona de retroceso entre 1.1029 y 1.0997. Dado que la tendencia principal es alcista los compradores podrían volver al mercado si se pone a prueba esta zona en un esfuerzo por formar en el gráfico un mínimo secundario más elevado.
El rango principal está entre 1.1164 y 1.0926. Su zona de retroceso entre 1.1045 y 1.1073 es potencialmente una resistencia.
Pronóstico Técnico Diario:
Basándonos en la dinámica de precios inicial y en el precio actual en 1.1020, la dirección del EUR/USD probablemente vendrá determinada por la reacción de los traders al nivel a corto plazo del 50% en 1.1019.
Escenario Alcista:
Un movimiento prolongado por encima de 1.1019 indicaría la presencia de compradores. Si este movimiento genera el impulso alcista suficiente es posible que se forme un rally hacia el conjunto de resistencias entre 1.1045 y 1.1047. Superar el nivel en 1.1047 indicaría que las compras están aumentando. Esto podría activar otro rally hacia el nivel principal de Fibonacci en 1.1073.
Escenario Bajista:
Un movimiento prolongado por debajo de 1.1019 indicaría la presencia de vendedores. Los siguientes objetivos a la baja están aglutinados en los niveles 1.1004, 1.0997 y 1.0987. A principios de la sesión de hoy se ha puesto a prueba esta zona.
Si el nivel en 1.0987 no consigue frenar la caída es posible que se active una aceleración bajista hacia el siguiente objetivo en el nivel 1.0957.
Nenabella
17-09-2019, 07:00 PM
Los traders esperan que la Fed recorte su tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos este miércoles. Sin embargo lo más interesante será ver la opinión de los reguladores sobre la introducción de recortes adicionales en octubre o diciembre. Si la Fed indica que podría adoptar una estrategia de “esperar y ver” en el futuro es posible que el EUR/USD sintiese una renovada presión bajista.
Además están aumentando las probabilidades de que la Fed no introduzca ningún recorte en su reunión de septiembre. “Los traders en el mercado de futuros de los fondos de la fed a lo largo del lunes tenían incorporada en los precios una probabilidad de que la Fed no haga ningún recorte del 34%; esta probabilidad era de cero hace un mes y de sólo el 5.4% hace una semana, según la CME,” informaba la CNBC.
Alejandrocampo
17-09-2019, 07:07 PM
Basándonos en la dinámica inicial de precios y en el precio actual en 1.1043, la dirección del EUR/USD el resto de la sesión del lunes probablemente vendrá determinada por la reacción de los traders al nivel del 50% en 1.1045.
Un movimiento prolongado por debajo de 1.1045 indicaría la presencia de vendedores. Esto podría conducir al EUR/USD hacia el conjunto de precios entre 1.1019 y 1.1016.
Cruzar al lado débil del ángulo de Gann bajista en 1.1014 podría acabar poniendo a prueba el nivel a corto plazo de Fibonacci en 1.0997.
Un movimiento prolongado por encima de 1.1045 indicaría la presencia de compradores. Si esto crea el impulso alcista suficiente es posible que el rally alcance el nivel principal de Fibonacci en 1.1073, seguido del ángulo de Gann bajista en 1.1089. Este es potencialmente un punto de activación de una aceleración hacia el ángulo de Gann alcista en 1.1106 y el máximo de la semana pasada en 1.1110.
janniorgsgl
17-09-2019, 07:36 PM
En cuanto al programa de adquisición de activos, el comité comentó que continuará reinvirtiendo íntegramente el principal obtenido a través de los instrumentos adquiridos durante este programa. De manera adicional, y buscando mitigar la aguda ralentización económica que ha percibido el viejo continente el banco europeo anunció que reinstaurará el programa durante el próximo mes de noviembre. Este nuevo plan tendrá un objetivo presupuestario de 20 mil millones de euros mensuales y se espera se mantenga activo hasta que sea necesario.
Relacionado a los efectos dañinos de las tasas de interés negativas para la banca comercial, el BCE mencionó que introducirá un sistema de dos niveles bajo el cual se remunerará parte del capital de liquidez excedente de los bancos.
Tras estas decisiones, por ende, ahora la atención se centra en el discurso que presentará Mario Draghi a las 8:30 AM EST. Aquí se espera que Mario Draghi proporcione mayor claridad a lo que estas decisiones representan y una evaluación más a detalle del estado de la economía europea.
HENRYJ
17-09-2019, 07:43 PM
El dólar estadounidense también seguirá atrayendo mucha atención, al menos en el entorno actual en el que nos encontramos. El mundo está muy preocupado por el crecimiento global y la economía global, por lo que tiene bastante sentido que el mercado del Tesoro de los EE.UU. siga atrayendo una gran cantidad de flujos basados en el miedo por sí mismo. En última instancia, este es un mercado que creo que los operadores a corto plazo continuarán subiendo cada vez que tengan una oportunidad y los operadores a largo plazo tendrán que esperar a que se produzca algún tipo de acción de soporte mayor en un gráfico semanal para empezar a pensar en ir en largo. Eventualmente, esta será una gran situación de "comprar y retener", pero parece muy poco probable que ocurra en un futuro cercano.
cristinaforex
17-09-2019, 07:57 PM
Con esto no quiero decir que no pueda producirse un rally, simplemente que esos rallies van a ser aplastados. La media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 50 días que hay por encima va a continuar representando una barrera de resistencia muy elevada. El mercado continúa encontrando en la EMA a 50 días una resistencia muy importante, y no creo que eso vaya a cambiar a corto plazo. Romper a la baja el nivel en 1.10 podría llevarnos a una caída hacia el siguiente nivel, que básicamente sería el nivel de retroceso de Fibonacci del 100%. Eso abre la puerta a una caída hasta el nivel en 1.05 EUR que hay por debajo, ya que es un número redondo, importante y significativo a nivel psicológico que va a atraer mucha atención. Teniendo en cuenta que Alemania se dirige hacia la recesión, tiene incluso más sentido que el euro esté sufriendo. Continúo activando órdenes en corto en cuanto veo signos de agotamiento en un rally, además el mercado continúa marcando nuevos mínimos más bajos por lo que seguramente va a continuar cayendo. Lo que pudo parecer un posible patrón de mínimo ahora parece una continuación.
Carmen
17-09-2019, 07:58 PM
Axel Rudolph, analista de Commerzbank, señala que en los últimos días el EUR / USD alcanzó los mínimos de abril y mayo, así como la línea de resistencia de tres meses en 1.1099 / 1.1110 que tocó como se esperaba.
Cotizaciones clave
"Se verá un mayor rango de negociación dentro de los extremos de la semana pasada en 1.0927 / 1.1109. Solo un gráfico diario que cierre por encima del máximo del 26 de agosto en 1.1164 confirmaría una formación de fondo y pondría el 200 días ma en 1.1257 nuevamente en las tarjetas ".
"El soporte por debajo de los mínimos recientes en 1.0927 / 26 viene en el mínimo de junio de 2016 y el máximo de marzo de 2017 en 1.0912 / 07".
"Una falla en 1.0927 / 26 negaría nuestra perspectiva alcista y pondría el mínimo de enero de 2017 en 1.0829 y el 78.6% de retroceso de Fibonacci del avance 2017-2018 en 1.0814 en el mapa".
alex2030
18-09-2019, 12:00 AM
El par EUR/USD ha caído a un mínimo de dos días en 1.1017 ponderado por el sentimiento negativo dominante, desencadenado por las noticias del fin de semana. Por un lado, la Organización Mundial del Comercio falló a favor de los Estados Unidos en el caso de los subsidios ilegales otorgados a la empresa europea Airbus aeroespacial. Se teme que los Estados Unidos ahora impongan aranceles punitivos a los productos de la UE por hasta $ 21 mil millones.
Por otro lado, las noticias mostraron que una de las instalaciones petroleras más grandes del mundo en Arabia Saudita fue atacada por drones, y las estimaciones indican que redujo hasta 5 mbpd de producción de petróleo saudita. Los rebeldes hutíes afirmaron que estuvieron detrás del ataque. Los precios del petróleo crudo se dispararon arrastrando junto con ellos los activos refugio.
Enrique Ross
18-09-2019, 01:02 PM
Se espera que este miércoles la Reserva Federal recorte la tasa de interés, que quedaría en el 2%, desde el 2.25% actual. La medida, largamente esperada por los mercados, llega en un momento en el que, paradójicamente, la economía comienza a dar signos positivos, luego de varias semanas de dudas.
Cuando el 31 de julio el presidente Powell justificó el recorte de ese momento, lo hizo argumentando que se trataba de una acción preventiva, y que no era un comienzo de ciclo. Pero pocos días después, una serie de eventos, entre los cuales se encontró la devaluación del yuan, inducida por el gobierno chino, las cifras de manufacturas y servicios, y datos de empleo no del todo satisfactorios, parecen haber justificado largamente el recorte.
Paralelamente, fue creciendo la certidumbre de que en la reunión de septiembre se produciría otro recorte. Y pese a que los mercados ya descuentan el mismo, el ánimo de los mercados se tornó nuevamente optimista. Esto tuvo que ver con que las cifras de servicios crecieron significativamente en agosto, al tiempo que el presidente Trump anunció nuevas negociaciones con China para octubre.
De allí es que, si bien no hay muchas dudas acerca de como quedará la tasa desde este miércoles, lo que realmente es poco previsible es el tono del discurso posterior del presidente Powell. Si se expresara en forma similar a julio, es probable que el dólar vuelva a ganar terreno en varios frentes, en especial ante el euro, el dólar australiano y a la libra Esterlina. Las acciones, en tanto, podrían sufrir un traspié, y el yen podría recuperar terreno, al igual que el oro.
alex2030
18-09-2019, 06:45 PM
El EUR/USD continúa moviéndose con un sesgo alcista desde la sesión europea. Luego de haber rebotado en 1.0989, el euro emprendió una recuperación que se mantiene intacta. Recientemente marcó nuevos máximos para el día en 1.1041 y está operando en 1.1035, subiendo unos 30 pips en el día, con lo que borra la mitad de las pérdidas del lunes.
El movimiento alcista se da en sintonía con lo que ocurre con el GBP/USD. Ambos cruces trepan y aceleraron la suba en la última hora pese a datos económicos mejores a los esperados de Estados Unidos y ante una fuerte caída del precio del petróleo.
systemcelular
18-09-2019, 06:55 PM
EUR/USD se debate en la zona de 1.1050/60.
El IPC final de agosto en la UME sería en línea con lo esperado.
Todas las miradas se dirigen a la reunión de la Fed esta tarde.
La moneda común busca estirar la recuperación de ayer martes, llevando al EUR/USD a rebotar con cierta fuerza desde la zona de mínimos en torno a 1.0990 hasta la cercanía de 1.1080, donde el impulso alcista ha perdido algo de vigor.
jaht77
18-09-2019, 07:04 PM
Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.
jaht77
18-09-2019, 07:08 PM
El euro está cotizando a la baja contra el dólar estadounidense este miércoles, mientras los traders esperan que la Reserva Federal publique sus decisión sobre las tasas de interés, su declaración de política monetaria y sus proyecciones sobre las tasas de interés futuras. Se espera ampliamente que los banqueros centrales recorten las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual. Sin embargo los traders tienen más interés en saber la dirección de los futuros recortes, en concreto quieren esclarecer si habrá más recortes en octubre y diciembre, o si la Fed establece que habrá uno más, o ninguno.
Luis_Vidal
18-09-2019, 07:41 PM
Por un lado, tenemos el par EUR/USD, con un beneficio obtenido de 70 pips. Según podemos observar en el gráfico más a largo plazo, este gráfico se encuentra encerrado en un importante intervalo ya que está realizando máximos cada vez más bajos y, además, no logra romper el suelo de 1,098. El día de hoy podría ser importante para determinar si, en función de las expectativas que se den, el mercado logra consolidarse en compras haciendo máximos por encima de 1,108 y pudiendo aprovechar operaciones alcistas hasta 1,115 o si, por su parte, terminan ganando las ventas con una consolidación por debajo de 1,098, algo que no ha logrado hasta el momento, y en cuyo caso aprovecharíamos ventas con un objetivo fundamental fijado en 1,085.
Nenabella
18-09-2019, 08:26 PM
Ten en cuenta que es perfectamente posible que Alemania entre en recesión e Italia ya lo está. La Unión Europea tiene que preocuparse por la marcha de Inglaterra y por las cifras económicas que aunque han mejorado últimamente todavía siguen siendo pobres frente a las de Estados Unidos. En esas circunstancias tiene sentido que el mercado continúe con la tendencia bajista, aunque en el nivel de los 1.10 EUR nos encontremos un soporte psicológico muy elevado y bastante ruido. También es posible que haya un rebote, pero insisto, creo que ese rebote tendría poco recorrido, y eso siendo optimistas. A la baja el nivel en 1.09 también ofrecería soporte, pero creo que eventualmente lo vamos a acabar rompiendo, a menos que la Reserva Federal se muestre extraordinariamente proteccionista.
Alejandrocampo
18-09-2019, 08:54 PM
Después de tocar fondo en el área por debajo de 1.1040, EUR / USD ha logrado recuperar algo de equilibrio y ahora está operando en la banda 1.1055 / 60.
Spot está alternando ganancias con pérdidas en lo que va de la semana después de dos avances semanales consecutivos, siempre respaldados por la postura mejorada en torno al dólar y las expectativas que rodean el evento FOMC de hoy.
Alrededor del EUR, los participantes del mercado parecen haber digerido los anuncios del BCE de la semana pasada y ahora están centrados en la próxima reunión del FOMC, donde se espera que la Fed reduzca su FFTR en 25 pb.
Enrique Ross
19-09-2019, 12:32 PM
El EUR/USD ha recuperado la caída generada como reacción a la decisión de la Fed.
El par se mueve dentro de un triángulo que se estrecha y puede ver una mayor volatilidad.
El gráfico técnico del jueves muestra una mayor probabilidad de caídas.
Después de que los bancos centrales hayan inyectado estímulo, el par EUR/USD necesita una sacudida para moverlo fuera del rango, y ese puede ser el triángulo por el que el par se está moviendo. El par de divisas más popular del mundo ha registrado máximos decrecientes y mínimos crecientes. De acuerdo con los libros de texto de análisis técnico, después de que un activo financiero se limita dentro de un rango estrecho, está preparado para explotar, y se mueve bruscamente en una dirección u otra.
El caso fundamental apunta a caídas
La Reserva Federal de EE.UU. ha recortado las tasas de interés en 25 puntos básicos como se esperaba, pero no ha señalado la urgencia de recortar aún más. Las previsiones de la Reserva Federal para el futuro camino de las tasas de interés no muestran más recortes de tasas hasta finales de 2020. El banco central más poderoso del mundo puede cambiar de opinión, como ha subrayado Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. La Fed depende de los datos económicos y los desarrollos globales.
La declaración adjunta solo tuvo cambios menores y mostró que el banco central está satisfecho con el desempeño económico actual. Además, reveló una división: dos miembros votaron en contra de recortar las tasas y uno optó por un recorte de 50 puntos básicos. Estas también son señales de que el banco central no tiene prisa por recortar aún más las tasas de interés.
systemcelular
19-09-2019, 12:32 PM
Niveles a tener en cuenta
El rebote desde niveles por encima de 1.1010 mejoró el momento alcista del par que nuevamente está cerca de una resistencia clave que se puede ubicar entre 1.1065 y 1.1075, que contuvo las subas esta semana. En caso de quebrar por encima, el euro ganaría fuerza y podría extender el recorrido hacia 1.1100. La próxima resistencia fuerte se ubica en 1.1105/10.
De volver a perder fuerza en proximidades a 1.1070, las probabilidades de un corrección bajista se incrementarían. El soporte de corto plazo inmediato se localiza en 1.1040, por donde está pasando la media móvil de 20 horas. En caso de quebrar por debajo, el momento negativa apuntaría a más bajas, exponiendo los mínimos del día en 1.1020; debajo el siguiente soporte se ubica en 1.0990 (mínimo de la semana).
systemcelular
20-09-2019, 01:27 PM
Estos comentarios dejaron a los inversores confundidos. ¿En qué tono debemos creer? El argumento más reciente entre los altos funcionarios de Trump resultó en la salida del asesor de seguridad nacional John Bolton, un optimista. Voces más moderadas ganaron los debates sobre Irán y Afganistán.
¿Trump escuchará a los moderados también en el comercio? Su aplazamiento de los aranceles, dos veces en un mes, apunta a una mayor probabilidad de que las conversaciones comerciales con China avancen en lugar de romperse.
Enrique Ross
20-09-2019, 01:29 PM
EUR/USD: Incapaz de abandonar niveles familiares
Precio actual: 1.1047
12444
Datos de segundo nivel de Estados Unidos publicados el jueves respaldaron la decisión agresiva de la Fed.
El EUR/USD rechazado una vez más desde un área crítica de resistencia.
Elvis_Cardenas
20-09-2019, 01:40 PM
El EUR/USD ha recuperado la caída generada como reacción a la decisión de la Fed.
El par se mueve dentro de un triángulo que se estrecha y puede ver una mayor volatilidad.
El gráfico técnico del jueves muestra una mayor probabilidad de caídas.
Después de que los bancos centrales hayan inyectado estímulo, el par EUR/USD necesita una sacudida para moverlo fuera del rango, y ese puede ser el triángulo por el que el par se está moviendo. El par de divisas más popular del mundo ha registrado máximos decrecientes y mínimos crecientes. De acuerdo con los libros de texto de análisis técnico, después de que un activo financiero se limita dentro de un rango estrecho, está preparado para explotar, y se mueve bruscamente en una dirección u otra.
El caso fundamental apunta a caídas
La Reserva Federal de EE.UU. ha recortado las tasas de interés en 25 puntos básicos como se esperaba, pero no ha señalado la urgencia de recortar aún más. Las previsiones de la Reserva Federal para el futuro camino de las tasas de interés no muestran más recortes de tasas hasta finales de 2020. El banco central más poderoso del mundo puede cambiar de opinión, como ha subrayado Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. La Fed depende de los datos económicos y los desarrollos globales.
jaht77
20-09-2019, 02:04 PM
Hoy está programado que hablen los miembros de la Fed, lo que podría ofrecer a los traders cierta claridad después de que los reguladores del banco central recortasen el miércoles las tasas de interés en 25 puntos básicos tal y como se esperaba, pero no determinaban con certeza si va a haber más recortes o no. La semana pasada el Banco Central Europeo (BCE) recortaba los tipos y anunciaba otra ronda de expansión cuantitativa. Desde ese momento el euro se ha visto respaldado ya que los traders tienen la sensación de que el BCE ya no tiene más herramientas para estimular la economía.
Ana_Taipe
06-11-2019, 11:17 PM
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es bajista según el gráfico diario. La tendencia se volvía bajista el martes cuando los vendedores conseguían cruzar el mínimo principal anterior en el nivel 1.1073. La tendencia principal cambiará a alcista si se consigue superar el último giro de máximo en 1.1176.
El rango menor está entre 1.0991 y 1.1179. En este momento se está poniendo a prueba su nivel del 50%, o pivote, en 1.1085. La reacción de los traders a este nivel determinará si se forma un rally contra tendencia generado por la cobertura en largo de los vendedores, o si continúa dominando el mercado la presión bajista.
El rango principal está entre 1.0879 y 1.1179. Su zona de retroceso entre 1.1029 y 1.0994 es el siguiente objetivo a la baja. Los compradores podrían entrar en el mercado si se pone a prueba esta zona. En la sesión del miércoles vemos que un ángulo de Gann alcista en 1.1009 pasa a través de esta zona, haciendo que sea un objetivo a la baja válido.
abrahamrosas2001
07-11-2019, 02:11 AM
Mientras aguardamos la publicación de los datos sobre los tipos de interés en Gran Bretaña mañana, 7 de noviembre, con unas expectativas muy probables sobre una congelación en dichas cifras, estamos especialmente atentos a todo lo relacionado con política monetaria a lo que se hará referencia a la misma hora, donde además Mark Carney hará unas declaraciones al respecto. Es precisamente este asunto lo que nos interesa y que debería generar cierta volatilidad en los mercados en función del tono optimista o pesimista que adopte el discurso. Mientras tanto, por su parte, el par GBPUSD permanece en una fuerte lateralización que complica bastante la operativa en este mercado.
Quiero seguir destacando como he hecho a través de Just For Trade y de sus redes sociales el importante suelo de 1,285, el cual el precio deberá romper colocándose por debajo de la cifra 1,2808 para poder confirmarnos caídas hasta el siguiente objetivo fundamental de 1,27, algo que podría quedar respaldado en gran medida por los acontecimientos que tengan lugar mañana. Para apoyarnos en esta hipotética nueva caída deberemos fijarnos en la tendencia bajista que se está formando en H1.
Por otra parte, para confirmar cambio de tendencia con imposición alcista necesitamos un escenario muy favorable en GBPUSD que venga dado al menos por la ruptura del techo de 1,3034, y en este caso podríamos aprovechar compras hasta el objetivo de 1,3167, aunque son objetivos más alejados dado que la tendencia presente en estos momentos sigue siendo bajista y, por tanto, para realizar un cambio de tendencia necesitamos una señal lo suficientemente sólida que nos lo confirme.
13584
alex2030
07-11-2019, 04:24 AM
Euro extiende caída frente al dólar debajo de 1.1100.
Próximamente más datos de Estados Unidos, con cifras del sector de servicios.
El EUR/USD continuó con el tono negativo y perforó la barrera de 1.1100 cayendo hasta 1.1085, el nivel más bajo en seis días. De esta forma extiende el retroceso luego de no haber podido quebrar la barrera de 1.1175/80 ni ayer, ni la semana pasada.
El tono negativa se ha incrementado, mientras el dólar va ganado momento en el mercado apoyado por una suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años llegó hasta 1.84%, el máximo desde el 29 de octubre. Los avances en las negociaciones entre China y EE.UU. han jugado a favor de los movimientos en el mercado de bonos.
alex2030
07-11-2019, 04:27 AM
Dólar recupera momento a favor en el mercado junto con suba en los rendimiento de los bonos del Tesoro.
EUR/USD cae por segundo día en forma consecutiva, en retroceso tras no poder quebrar 1.1175/80.
El EUR/USD continuó con el tono bajista de las últimas horas y acaba de marcar nuevos mínimos para el día en 1.1104, el nivel más bajo desde el miércoles pasado. El precio se mantiene cerca de 1.1100, con un sesgo negativo y bajo presión.
De cara a las próximas horas, la atención del mercado esta puesta sobre las especulaciones y rumores alrededor de las negociaciones entre China y Estados Unidos. Los últimos reportes apuntaban a la posibilidad de volver atrás ciertos aumentos de tarifas, que se anunciaría en la fase uno del acuerdo. Además hoy se publicará en Estados Unidos el reporte ISM del sector no manufacturero y el PMI del sector de servicios.
Josesuniaga
07-11-2019, 02:33 PM
Estos comentarios se produjeron cuando el Ministro de Finanzas alemán dijo ayer que Alemania puede actuar si hay una crisis, pero no la hay. Por lo tanto, puede que no haya ayuda allí pronto.
Mirando el gráfico de 30 minutos , los toros ahora están buscando probar el nivel de resistencia 1.1093 que se usó dos veces recientemente como resistencia.
Si observa el indicador RSI a continuación, también hubo una divergencia donde el precio hizo un mínimo más bajo y el indicador hizo un mínimo más alto.
Esto a veces puede sugerir que el impulso negativo se estaba agotando. Si esto inspira un empuje más alto, entonces una prueba de 1.11 o más podría estar en las cartas.
En el gráfico diario, el precio ha hecho una formación más alta, más baja, más baja, que normalmente indica bajismo. Esto podría significar que este movimiento más alto es solo un retroceso.
Josesuniaga
07-11-2019, 02:35 PM
El análisis de los algoritmos HFT de esta mañana muestra que el par de divisas EURUSD podría generar oportunidades de venta atractivas en la sesión de negociación diaria que tenemos ante nosotros.
Es decir, el par ha alcanzado la zona de presión de venta ligera de HFT que se observa en 1.1084 y superiores. El precio ya comenzó a reaccionar aquí a medida que más vendedores ingresaron al mercado aquí. Sin embargo, por el momento, aún no ha aparecido una señal clara para una operación de venta, y los operadores de Forex buscarán dicha señal antes de apretar el gatillo en una operación corta.
El indicador Master MACD, trazado en el cuadro a continuación, muestra que la tendencia en el marco horario sigue siendo alcista. Una confirmación para una señal bajista será cuando este indicador cambie al lado bajista.
Los operadores de Forex observarán la zona de presión de compra ligera de HFT, observada en 1.1056 y por debajo, para determinar los objetivos de ganancias a la baja.
Petrikamartynes
07-11-2019, 03:00 PM
Perspectiva técnica a corto plazo
Desde una perspectiva técnica, los recientes rechazos de la zona de suministro de 1.1175-80 constituyeron hacia la formación de un patrón bajista de doble techo en el gráfico diario . Ahora se vio a la pareja coqueteando con el soporte del escote cerca de la región 1.1070-60, que si se rompe podría verse como un disparador clave para los operadores bajistas. Por debajo del soporte mencionado, el par parece vulnerable a acelerar aún más el deslizamiento hacia desafiar la marca psicológica clave 1.10 con algún soporte intermedio cerca de la región 1.1030-25.
Por otro lado, cualquier intento de rebote podría continuar confrontando un suministro fresco cerca del mango 1.1100 y seguido de cerca por la resistencia SMA de 100 días cerca de la región 1.1120. Un movimiento sostenido por encima de dicha barrera podría ayudar a la pareja a hacer un nuevo intento de despejar la zona de suministro de 1.1175-80. Un avance decisivo negará la configuración bajista y preparará el escenario para un movimiento más allá de la marca de la figura redonda de 1.1200 para probar la resistencia intermedia 1.1230-35 . El impulso podría extenderse aún más hacia la región de 1.1275-80 antes de que el par finalmente apunte a reclamar el mango de 1.1300.
jaht77
07-11-2019, 10:14 PM
El EUR/USD ha estado intentando recuperarse en medio del optimismo sobre el comercio.
Las preocupaciones sobre el crecimiento de la zona euro pueden pesar sobre la moneda común.
El gráfico técnico del jueves apunta a la baja.
¿Algún alivio para los exportadores alemanes? El anuncio de Pekín de un acuerdo para reducir gradualmente los aranceles entre Estados Unidos y China ha proporcionado esperanza a los mercados. Las palabras del ministro de Comercio chino, Gao Fend, implican que el acuerdo comercial se está acercando después de que parecía haberse alejado anteriormente.
Se necesita una confirmación de Washington, quizás a través de un hilo de Twitter del presidente Donald Trump, para confirmar este avance.
jaht77
08-11-2019, 01:00 PM
El euro inicialmente trató de recuperarse durante la sesión de negociación del jueves, pero como puede ver, luchó poderosamente para mantener las ganancias y se dio la vuelta para mostrar que el nivel de 1.11 continuará causando problemas importantes en lo que respecta a la resistencia. En última instancia, este es un mercado que ha estado en una tendencia bajista durante algún tiempo, por lo que tiene sentido que continuemos con ese malestar general. Cada vez que el mercado se ha recuperado en los últimos 18 meses más o menos, ha habido un retroceso significativo y parece que eso podría ser lo que nos estamos preparando para ver aquí.
Elvis_Cardenas
08-11-2019, 01:34 PM
El EUR / USD está luchando en medio de los titulares contradictorios entre Estados Unidos y China.
Se miran más titulares comerciales y la confianza del consumidor estadounidense.
El gráfico del viernes EUR / USD muestra espacio para más caídas, aunque limitadas.
" Cara, yo gano, cruz, tú pierdes ", eso es lo que los osos EUR / USD pueden estar sintiendo. Los titulares comerciales contradictorios están sacudiendo a los mercados en ambas direcciones, pero el par de divisas más popular del mundo parece tener solo un destino: a la baja . Se cotiza al mínimo en tres semanas.
Los funcionarios de la Casa Blanca pueden estar jugando a "policía bueno, policía malo", o solo están exponiendo el debate interno dentro de la administración. Larry Kudlow ha dicho que las economías más grandes del mundo están a punto de llegar a un acuerdo y están listas para hacer concesiones. Sin embargo, Kudlow tiende a ser optimista, y sus palabras fueron contradichas por Peter Navarro , un halcón chino. Navarro declaró que no se ha acordado nada y que el presidente Donald Trump tendrá la última palabra.
Elvis_Cardenas
08-11-2019, 01:35 PM
El EUR / USD cotiza esta mañana, ya que faltan factores clave para inspirar volatilidad.
Ayer, la ola anterior baja proporcionó cierta resistencia para un movimiento a la baja.
Gráfico de 4 horas
El EUR / USD completó una prueba bajista de la ola anterior baja en el gráfico de 4 horas .
Después de caer en un repunte de riesgo positivo, el EUR / USD no pudo recuperarse más allá de la zona de resistencia de 1.1071 .
Esto ahora ha establecido un escenario bajista ya que el precio está haciendo máximos más bajos y mínimos más bajos en el marco de tiempo de 4 horas.
Podríamos, por supuesto, encontrar algún tipo de soporte más cercano al nivel de soporte psicológico de 1.10, pero aún está por verse si el precio puede bajar mucho más.
En el lado bajista, también se está formando una divergencia en el indicador RSI que podría mostrar algunos signos de una desaceleración del impulso.
El precio hizo un mínimo más bajo, mientras que el indicador hizo un mínimo más alto (marcado por las líneas rojas). Esto podría significar potencialmente en el corto plazo que nos hemos quedado sin impulso a la baja.
Josesuniaga
08-11-2019, 01:40 PM
En opinión de ** Strategists en UOB Group, EUR / USD todavía apunta al área de 1.10 en el corto plazo.
Cotizaciones clave
Vista de 24 horas: "En lugar de" operar lateralmente ", el EUR cayó a un mínimo de 1.1034 durante las horas de Londres antes de operar lateralmente para el resto de las sesiones. A pesar de la disminución, el impulso a la baja no ha mejorado mucho. Dicho esto, es demasiado pronto para esperar una recuperación. A partir de aquí, se espera que el EUR baje a 1.1025. El fuerte soporte en 1.1000 probablemente esté fuera del alcance de hoy. Por el lado positivo, solo un movimiento por encima de 1.1090 indicaría que la leve presión a la baja actual ha disminuido (la resistencia menor está en 1.1070) ".
Próximas 1-3 semanas: “No hay mucho que agregar a la actualización del martes (06 de noviembre, spot 1.1075). Como se destacó, el movimiento actual se ve como un "retroceso correctivo" y es probable que el EUR "opere con un sesgo a la baja hacia 1.1000" en estas dos semanas. El EUR cayó a 1.1034 ayer antes de recuperarse para terminar el día ligeramente más bajo en 1.1049 (-0.14%). El impulso hacia abajo ha aumentado ligeramente y el foco todavía está en 1.1000. Dicho esto, la perspectiva de una disminución sostenida por debajo de 1.1000 no ha mejorado mucho. En resumen, solo un movimiento por encima de 1.1125 ('resistencia fuerte' previamente en 1.1140) sugeriría que la presión a la baja actual ha disminuido ”.
systemcelular
08-11-2019, 04:44 PM
Datos que ponen a los Estados Unidos por delante de la UE
Los datos europeos fueron en general alentadores, ya que las versiones finales del PMI Markit de octubre se revisaron más alto a partir de estimaciones preliminares. Sin embargo, la producción manufacturera en toda la Unión se mantuvo en territorio de contracción y apenas por encima de los mínimos de varios años publicados a principios del tercer trimestre. Los índices de servicios también mejoraron, aunque el PMI alemán se mantuvo por debajo de 50 a principios del último trimestre.
Además, la producción industrial en la primera economía de la Unión Europea se desplomó en septiembre, mientras que la Comisión Europea rebajó las previsiones de crecimiento para este año y el próximo, compensando la modesta mejora en el PMI.
El dólar estadounidense recibió un buen impulso el martes luego de la publicación del índice ISM Non-Manufacturing, que superó las expectativas al imprimir 54.7 en octubre, mucho mejor que el 53.5 esperado y el 52.6 anterior. Este viernes, la estimación preliminar del Índice de Sentimiento del Consumidor de noviembre de Michigan perdió las expectativas del mercado al imprimir 95.7, de todos modos mejor que el anterior 95.5.
fuepeter
08-11-2019, 10:56 PM
El precio de Bitcoin está luchando por recuperarse y está disminuyendo por debajo del soporte de $ 9,300 frente al dólar estadounidense.
Es probable que el precio acelere el descenso si rompe el área de soporte de $ 9,120.
Se está formando una importante línea de tendencia bajista con una resistencia cercana a $ 9,240 en el gráfico horario del par BTC / USD (datos de Kraken).
Del mismo modo, hubo movimientos bajistas en Ethereum y ondas en las últimas tres sesiones.
El precio de Bitcoin muestra signos bajistas por debajo de $ 9,300 y $ 9,240 frente al dólar estadounidense. El precio de BTC podría acelerar las pérdidas si continúa luchando por debajo de $ 9,300.
Análisis de precios de Bitcoin
En las últimas horas, hubo una disminución constante en bitcoin desde el máximo de $ 9,440 frente al dólar estadounidense. El último columpio fue cerca de $ 9,374 antes de que el precio bajara por debajo del área de soporte de $ 9,300.
Además, hubo un cierre por debajo del soporte de $ 9,300 y el promedio móvil simple de 100 horas. Finalmente, el precio subió por debajo del área de soporte de $ 9,120 y se negoció tan bajo como $ 9,084.
Actualmente está corrigiendo más alto por encima del nivel de $ 9,120. Además, superó el nivel de retroceso del 50% de Fibonacci de la reciente disminución desde el máximo de $ 9,374 hasta el mínimo de $ 9,084.
Sin embargo, el precio enfrenta muchos obstáculos al alza cerca de los niveles de $ 9,240 y $ 9,300. Más importante aún, se está formando una importante línea de tendencia bajista con una resistencia cercana a $ 9,240 en el gráfico horario del par BTC / USD.
cristinaforex
09-11-2019, 01:32 PM
Inicialmente, el Euro intentó subir durante la sesión de operaciones del miércoles, pero devolvió las ganancias y formó una especie de martillo invertido. La cuestión ahora es si podemos o no seguir bajando. Es obvio que hay un poco de apoyo por debajo, y también es probable que el Euro reaccione a la EMA de 50 días por debajo. En este punto, es probable que el mercado continúe viendo mucho ruido, pero si observamos el patrón general, hemos visto a los vendedores intervenir cada vez que el Euro intenta subir.
Nenabella
09-11-2019, 01:37 PM
La acción del precio del EUR/USD (euro – dólar estadounidense) no se ha movido dramáticamente ni ha tenido una tendencia clara en las últimas dos semanas. El viernes pasado el par cerró en los 1.1161, muy cerca de su nivel del viernes 18 de octubre cuando el tipo de cambio concluyó operaciones en los 1.1170.
A pesar de la baja volatilidad, mucho ha transcurrido en materia de referencias macroeconómicas en este periodo. Por ejemplo, en los últimos días, hemos tenido dos eventos de relevancia: la decisión de política monetaria de la Reserva Federal y los datos del mercado laboral de Estados Unidos (NFP, por sus siglas en inglés).
janniorgsgl
09-11-2019, 02:12 PM
En lo que respecta a la Fed, el banco central norteamericano decidió recortar su tasa de interés por tercera vez consecutiva a finales de octubre a un rango de entre 1.50% a 1.75%, pero señaló entre líneas que pondría en pausa su ciclo de flexibilización. Una detención pasajera en las rebajas de tipos mantendría a flote a los rendimientos de la deuda estadounidense a corto plazo, impulsando al billete verde.
En cuanto al NFP, el informe de octubre mostró una creación de 128 mil empleos, muy por encima de las expectativas de 85 mil plazas. El dinamismo en el ritmo de contratación, a pesar de la desaceleración de la actividad, sugiere que el mercado laboral sigue saludable, por lo que una pausa en las medidas de estímulos podría ser un curso de acción apropiado.
Alejandrocampo
09-11-2019, 02:26 PM
El nivel 1.10 es sin duda un tanto importante desde el punto de vista psicológico, pero a fin de cuentas es más que probable que vayamos a caer por debajo de él, ya que hay menos cambios drásticos tanto en los Estados Unidos como en la Unión Europea. Las cifras económicas han mejorado ligeramente durante el día del miércoles en cuanto a las cifras del PMI de Servicios en la Unión Europea, así como de los pedidos de fábrica alemanes, pero es sólo un punto en el radar, no es suficiente para dar la vuelta a los mercados por completo. Sospecho que el Euro seguirá luchando. En general, este es un mercado que ha ofrecido buenas oportunidades de comercio a largo plazo, o de scalping a corto plazo, ambos en la dirección de bajar.
HENRYJ
09-11-2019, 03:14 PM
El informe de NFP de Estados Unidos muestra una creación de 128 mil empleos frente a una previsión de 85 mil plazas.
El dólar gana inicialmente, pero vuelve a perder terreno en las próximas horas.
De todas maneras, el buen desempeño del mercado laboral ha reducido la probabilidad de un nuevo recorte en los tipos de interés de la Fed en diciembre, un evento positivo para el billete verde durante las próximas semanas.
JRGUARAMATA
09-11-2019, 03:17 PM
Recuerde que después de un pico en 1.1175 el lunes, el EUR/USD ha tocado fondo en 1.1055 anoche, el más bajo desde el 16 de octubre.
Con respecto al repunte del día, observamos que parece estar vinculado a un cierto apetito por el riesgo, frente a la información tranquilizadora sobre las relaciones entre China y EE. UU., El Ministerio de Comercio chino ha planteado un acuerdo con los EE. UU. eliminar aranceles en varias fases.
Esto muestra que es el sentimiento de riesgo el que domina el mercado, es el hecho de que el dólar cae frente al euro, la libra o el dólar neozelandés, por ejemplo, pero progresa frente al yen, considerado más un refugio seguro que el dólar.
ilider
09-11-2019, 04:04 PM
Si tuviéramos que romper por debajo del nivel de 1.1075, sugeriría que hemos formado un pequeño "doble techo" y la EMA de 200 días, lo que llevaría a este mercado a la baja. El Banco Central Europeo debería seguir siendo muy flexible con su política monetaria para que eso no sea necesariamente una gran sorpresa. Por supuesto, la Reserva Federal también parece estar relativamente floja con su política monetaria, pero al final del día se considera que el dólar estadounidense es la "moneda de seguridad" cuando se trata de este par. Con los números económicos muy pobres que hemos visto salir de la Unión Europea en los últimos tiempos, tiene sentido que sigamos viendo una presión a la baja.
oleota
09-11-2019, 04:07 PM
Luego de semanas, el par EUR/USD alcanzó los 1.1179, la mayor resistencia del par en más de dos meses, luego del optimismo generado por el reciente acuerdo comercial entre China y Estados Unidos y el acuerdo Brexit, que sigue buscando una salida. Durante la semana pasada el par se vendió, y alcanzó los 1.1072, donde cerró la semana. El nivel de soporte en la zona de los 1.1000 amenaza con una corrección alcista. La última lectura del IFO indica un comienzo tranquilo del último trimestre en la economía más grande de Europa, pero también reveló signos temporales de estabilidad.
Jose-gregorio
11-11-2019, 12:58 PM
Durante la sesión del viernes, el Euro se vendió de nuevo, ya que el dólar estadounidense sigue fortaleciéndose frente al Euro por una multitud de razones. La primera razón, por supuesto, es que la Reserva Federal ha terminado de recortar los tipos de interés, mientras que es probable que el Banco Central Europeo continúe suavizando la política monetaria.
En este punto, el nivel de 1,10 por debajo debería ser el siguiente objetivo, y podría causar un rebote a corto plazo, pero francamente, que ya ha sido cortado un par de veces, por lo que no se necesita mucho para empujar hacia abajo. El mercado ha rebotado hacia el EMA de 200 días recientemente, y luego rebotar de nuevo en él para formar un poco de un patrón de M.
En este punto, el mercado debería seguir encontrando razones para no llegar a este punto, no sólo debido a los problemas de los bancos centrales, sino también al hecho de que las cifras económicas europeas siguen siendo un poco débiles. En última instancia, la economía de EE.UU. está avanzando a pasos agigantados y, por lo tanto, tiene sentido que el dólar estadounidense siga atrayendo mucha atención. Más allá de eso, la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha estado por todas partes, y como resultado, los bonos también han estado por todas partes. En última instancia, este es un mercado que debería continuar viendo negatividad, y las subidas en este punto deberían ser oportunidades de venta. De hecho, no es hasta que superemos el nivel de 1,12 que consideraría la posibilidad de hacer un cortocircuito en este mercado, e incluso entonces, probablemente necesitaría ver un cierre semanal por encima de ese nivel.
Atala
11-11-2019, 02:09 PM
Los datos macroeconómicos más recientes de Estados Unidos y el mensaje neutral de la Reserva Federal indicando que podría pausar su ciclo de flexibilización han estimulado la apreciación del dólar en las últimas sesiones, presionando a su paso al euro.
A continuación, mencionamos algunos de los catalizadores fundamentales responsables por la debilidad del EUR/USD.
Ezequiel1
11-11-2019, 02:47 PM
El euro ha subido durante el mes de octubre, mientras continuamos cortando de un lado a otro. En el gráfico de más largo plazo se puede ver que se ha formado un poco de un canal, y ahora parece que el EMA de 50 semanas está comenzando a trazar la línea de tendencia descendente de ese canal, aunque soy la primera persona en admitir que este canal no es exactamente perfecto. Dicho esto, lo más importante es que hemos sido muy negativos durante bastante tiempo, y ahora el mercado se encuentra entrando en el mes de noviembre con un nivel de retroceso de Fibonacci del 61,8%. Anteriormente habíamos pasado por allí, y típicamente cuando vemos que no es raro ver al mercado tratar de ir hacia el nivel de retroceso de Fibonacci al 100%.
Pedrols
11-11-2019, 02:47 PM
El pacto prevé que Irlanda del Norte siga alineada con muchas de las normas del mercado único europeo, pero que forme parte oficial del territorio aduanero del Reino Unido (esto implicaría controles de bienes en Gran Bretaña, eliminando así la necesidad de una frontera entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte).
A pesar del mayor optimismo, es necesario mantener la cautela, ya que el acuerdo entre Londres y Bruselas deberá ser ratificado por la Cámara de Comunes lo más pronto posible, una cuesta empinada para el gobierno de Johnson, que aun no cuenta con los votos necesarios para avanzar la propuesta.
Buscando_Tagui
11-11-2019, 03:10 PM
El rango intermedio está entre 1.0991 y 1.1179. En este momento el EUR/USD está moviéndose alrededor del nivel del 50%, o pivote, en el nivel 1.1085. La reacción de los traders a este nivel podría determinar la dirección de este par de Forex a corto plazo.
El rango a corto plazo está entre 1.1179 y 1.1073. Su nivel del 50%, o pivote, está en 1.1126 y es una resistencia.
El rango principal está entre 1.0879 y 1.1179. Su zona de retroceso entre 1.1029 y 1.0994 es el objetivo primario a la baja y una zona que ofrece valor. Un movimiento a través de esta zona probablemente atraiga a los compradores.
Libertad_Financiera
11-11-2019, 03:11 PM
El objetivo es el mínimo provisional en $ 1.1036 desde fines de la semana pasada. Pero nuevamente, la resistencia podría ser de corta duración. Si el EUR / USD se mueve nuevamente hacia el sur, los puntos bajos en 1.1017 / 1.1016 USD serían el próximo puerto de escala. Debajo, el movimiento descendente general volvería a aumentar la velocidad.
Con un cierre por encima del mínimo de $ 1.1036, la recuperación podría continuar al mínimo anterior en $ 1.1054. Después de eso, la moneda común había fallado al final y luego tuvo que retirarse.
ForexBBC
11-11-2019, 04:11 PM
La tendencia principal es bajista según el gráfico diario, sin embargo el impulso está en tendencia alcista. Un movimiento a través de 1.1110 cambiaría la tendencia principal a alcista. Un movimiento a través de 1.0879 cambiaría la tendencia principal a bajista.
La tendencia menor es alcista. Esto está ayudando a generar impulso alcista. Un movimiento a través del máximo del viernes en 1.1063 indicaría el resurgir de la tendencia menor. Un movimiento a través de 1.0941 cambiaría la tendencia menor a bajista y giraría el impulso hacia abajo.
yohandriventura27
11-11-2019, 04:14 PM
Lástima que solté lo que me quedaba de los largos de rangos mayores, 1,0905 y 1,0880 en 1,1060. No es que me queje, que fueron bastante bien. Lo que sucede es que intenté hacer recargas de largos en zonas comentadas de los cortos de 1,1060, que nos tocaron casi todos. Esos cortos salieron bien, el sistema hizo diana de nuevo, algo menores de lo esperado, pero muy poco.
Para eso están los grandes parciales y el stop en algo positivo. Digo lástima porque no pude estar muy pendiente y puse órdenes de largos en 1,0975, y el precio paró en zonas de 1,0990 el martes. Una lástima, ya que el movimiento de recarga estaba más que identificado. Es más, lo estuve hablando por privado con algún antiguo alumno, que les felicito desde aquí: ese 1,0990 lo clavaron. Yo, al estar fuera, pequé de conservador: esos 15 pipos me hicieron quedar fuera del movimiento alcista, que era más que probable, y así fue.
Carmen
11-11-2019, 07:25 PM
En el espacio de datos, el índice de precios al por mayor alemán se contrajo a un 0,1% mensual en octubre y cayó un 2,3% respecto al año anterior. Mañana, la encuesta ZEW clave en Alemania y la zona del euro en general estará en el centro de atención antes de las cifras avanzadas del PIB del tercer trimestre del jueves.
Qué buscar alrededor de EUR
El ambiente de venta en el euro arrastró a nuevos mínimos de 3 semanas en la banda 1.1020 / 15, donde ahora busca estabilizarse. Como de costumbre, se espera que la nota firme en el dólar y la evolución del escenario comercial entre Estados Unidos y China dicten el estado de ánimo en torno al par por el momento. Desde el punto de vista macro, la perspectiva en Eurolandia sigue siendo frágil y no hace nada más que justificar la postura monetaria 'más floja por más tiempo' del BCE y la visión bajista sobre la moneda única en el mediano plazo al menos. Además, la posibilidad de que la economía alemana pueda caer en recesión en el tercer trimestre sigue siendo un riesgo palpable para las perspectivas y se espera que pese más sobre el EUR en el horizonte a corto / mediano plazo.
Niveles EUR / USD para mirar
En este momento, el par está ganando un 0.05% en 1.1022 y se enfrenta al siguiente obstáculo en 1.1109 (SMA de 100 días) seguido de 1.1179 (máximo mensual del 21 de octubre) y finalmente 1.1186 (61.8% de Fibo del rally 2017-2018). En el lado negativo, una ruptura por debajo de 1.1016 (mínimo mensual del 11 de noviembre) apuntaría a 1.1000 (manejo psicológico) en ruta a 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre).
Elvis_Cardenas
11-11-2019, 09:34 PM
Durante la sesión del viernes, el Euro se vendió de nuevo, ya que el dólar estadounidense sigue fortaleciéndose frente al Euro por una multitud de razones. La primera razón, por supuesto, es que la Reserva Federal ha terminado de recortar los tipos de interés, mientras que es probable que el Banco Central Europeo continúe suavizando la política monetaria.
En este punto, el nivel de 1,10 por debajo debería ser el siguiente objetivo, y podría causar un rebote a corto plazo, pero francamente, que ya ha sido cortado un par de veces, por lo que no se necesita mucho para empujar hacia abajo. El mercado ha rebotado hacia el EMA de 200 días recientemente, y luego rebotar de nuevo en él para formar un poco de un patrón de M.
Josesuniaga
11-11-2019, 09:48 PM
ELEMENTOS GRÁFICOS CLAVE
El lugar ahora se encuentra en la parte inferior de un canal descendente de cien pips , previamente identificado como el marco preferido para los comerciantes. Esta salida finaliza la validez de este corredor lateral, y el par de divisas se encuentra ahora en la fase de deriva, sin una tendencia clara a corto plazo, por encima del límite superior de un antiguo canal bajista, que seguimos representando. en negro en el gráfico propuesto.
PRONÓSTICO MEDIO PLAZO
En vista de los factores gráficos clave que hemos mencionado, nuestra opinión es neutral a medio plazo sobre la paridad del Euro Dólar (EURUSD).
Mantendremos esta opinión neutral mientras los tipos de cambio del Euro Dólar (EURUSD) estén posicionados entre el soporte en 1.0940 USD y la resistencia en 1.1063 USD.
Petrikamartynes
11-11-2019, 10:16 PM
Las cifras de la balanza comercial de Alemania vieron el superávit aumentando a 19,2 mil millones de euros para el mes de septiembre. Las ganancias se produjeron cuando las exportaciones crecieron más rápido de lo esperado, incluido un aumento en las importaciones.
Las exportaciones alemanas aumentaron 1.5% en el mes, revirtiendo la disminución de 0.9% en agosto. Las importaciones aumentaron 1.3% en septiembre desde 0.1% en agosto.
EUR / USD en camino al soporte de prueba
El par de divisas mantuvo el impulso bajista. La acción del precio está en camino de publicar caídas que pondrán a prueba el nivel de precio de 1.0005. Establecer un apoyo a este nivel que anteriormente servía como resistencia podría detener las caídas en el corto plazo. Mientras el soporte se mantenga, el EURUSD probablemente mantendrá un rango lateral por encima del área de soporte.
Ana_Forex
11-11-2019, 10:30 PM
EURUSD: mínimo en 1.1018
Las señales de los jueves del año pasado no se han activado ya que no ha habido ninguna acción hacia abajo cuando el precio alcanzó 1.1063 y por desgracia, la máxima fue sólo un golpe por debajo de la resistencia clave en 1.1093.
Señales de hoy del EUR / USD
0,75% de riesgo.
Las negociaciones solo pueden iniciarse antes de las 13:00 hora de Londres hoy.
Consejos para operaciones cortas
Ingrese poco después de una recesión en la acción del precio (acción del precio) en el intervalo de tiempo por hora H1, inmediatamente después del siguiente toque de 1.1056, 1.1093 o 1.1107.
Coloque el stop loss 1 pip por encima del swing local alto.
Mueva el stop loss para alcanzar el punto de equilibrio incluso cuando la operación sea de 20 pips de ganancia.
Recupere el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance 20 pips de ganancia
Sugerencias para operaciones largas
Ingrese mucho tiempo después de una reversión de la acción del precio alcista en el período de tiempo H1, inmediatamente después del siguiente toque de 1.1018, 1.0993 o 1.0966.
Coloque el stop loss 1 pip debajo del swing local bajo.
Mueva el stop loss para alcanzar el punto de equilibrio, incluso cuando el comercio sea de 20 pips de ganancia.
Elimine el 50% de la posición como ganancia cuando la operación tenga 20 pips de ganancia y deje que se ejecute la posición restante.
La mejor manera de identificar una "inversión de la acción del precio" clásica es cerrando una vela de tiempo, como una barra de alfileres, un doji, una vela exterior o incluso una vela envolvente con un cierre más alto. Puede explotar estos niveles, o zonas, observando la acción del precio que ocurre en esos niveles de datos.
Elvis_Cardenas
11-11-2019, 10:41 PM
Perspectivas técnicas a corto plazo EUR / USD
El EUR / USD se cotiza a alrededor de 1.1040, por encima del retroceso del 50% de su caída de octubre, pero el riesgo sigue siendo sesgado a la baja en el corto plazo. En el gráfico de 4 horas, el par permanece por debajo de todos sus promedios móviles, con 20 SMA dirigiéndose firmemente hacia el sur y a punto de cruzar por debajo de los 200 SMA. Los indicadores técnicos se han recuperado de alrededor de las lecturas de sobreventa, pero permanecen dentro de los niveles negativos. La recuperación sería más sostenible si el par extiende sus ganancias más allá de 1.1065, la próxima resistencia de Fibonacci .
Niveles de soporte: 1.1015 1.0980 1.0940
Niveles de resistencia : 1.1065 1.1110 1.1145
Josesuniaga
11-11-2019, 10:54 PM
Próximas 1-3 semanas: “El EUR cerró a la baja por quinto día consecutivo el viernes pasado, ya que cayó a 1.1015 antes de cerrar en 1.1016. La acción del precio está en línea con nuestra opinión del miércoles pasado (06 de noviembre, spot 1.1075) en el que se espera que el EUR "opere con un sesgo a la baja hacia 1.1000". Después del cierre diario relativamente débil el viernes, el riesgo de una disminución sostenida por debajo de 1.1000 ha aumentado ligeramente. Sin embargo, hay otro fuerte soporte en 1.0970 y solo una clara ruptura de este nivel sugeriría que EUR está listo para enfrentar 1.0930. En general, se espera que el EUR permanezca bajo presión a menos que pueda moverse por encima de 1.1090 (el nivel de 'fuerte resistencia' estuvo en 1.1125 el viernes pasado) ”.
Elvis_Cardenas
12-11-2019, 06:20 PM
Ideas para Operaciones a Largo Plazo
Ir en largo después de una inversión alcista de la acción del precio en el primer semestre inmediatamente después del próximo toque de 1,1018, 1,0993 o 1,0966.
Coloque el stop loss 1 pip por debajo del swing local bajo.
Ajuste el stop loss para que se rompa una vez que la operación tenga una ganancia de 20 pips.
Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance los 20 pips de ganancia y deje que el resto de la posición continue
El mejor método para identificar una "inversión de la acción del precio" clásica es que se cierre una vela cada hora, como una barra de alfileres, un doji, una vela exterior o incluso una vela envolvente con un cierre más alto. Puede explotar estos niveles o zonas observando la acción de los precios que se produce en los niveles dados.
systemcelular
13-11-2019, 01:49 AM
El EUR/USD está a la deriva durante la sesión americana del martes.
El nivel a superar para los bajistas es el nivel de soporte de 1.0995.
EUR/USD gráfico diario
EURUSD
El EUR/USD se mueve dentro de una tendencia bajista por debajo de las principales medias móviles simples.
El par permanece a la defensiva el segundo día de la semana.
EUR/USD gráfico de 4 horas
EURUSD
El par se está rompiendo por debajo del nivel de soporte de 1.1016.
El movimiento bajista puede extenderse hacia los niveles de soporte 1.0995, 1.0965 y 1.0920, según el indicador de confluencias técnicas de **Street.
EUR/USD gráfico de 30 minutos
EURUSD
El par se mueve por debajo de las principales medias móviles simples, lo que sugiere un sesgo bajista en el corto plazo.
La resistencia se ve en 1.1016, 1.1033, 1.1056 y 1.1079, según el indicador de confluencias técnicas de **Street.
EUR/USD niveles técnicos adicionales
EUR/USD
PANORAMA
Último Precio de Hoy 1.1012
Cambio Diario de Hoy -0.0020
Cambio Diario de Hoy % -0.18
Apertura Diaria de Hoy 1.1032
TENDENCIAS
SMA de 20 Diaria 1.1102
SMA de 50 Diaria 1.1042
SMA de 100 Diaria 1.1111
SMA de 200 Diaria 1.1186
NIVELES
Máximo Previo Diario 1.1044
Mínimo Previo Diario 1.1016
Máximo Previo Semanal 1.1176
Mínimo Previo Semanal 1.1016
Máximo Previo Mensual 1.118
Mínimo Previo Mensual 1.0879
Fibonacci Diario 38.2% 1.1034
Fibonacci Diario 61.8% 1.1027
Punto Pivote Diario S1 1.1018
Punto Pivote Diario S2 1.1003
Punto Pivote Diario S3 1.099
Punto Pivote Diario R1 1.1046
Punto Pivote Diario R2 1.1059
Punto Pivote Diario R3 1.1074
jaht77
13-11-2019, 12:24 PM
Los renovados intereses de compra en USD provocaron nuevas ventas el martes.
Los comentarios no tan optimistas relacionados con el comercio de Trump hicieron poco para apoyar.
El enfoque ahora cambia a las últimas cifras del IPC de EE. UU. Y al testimonio de Powell.
Luego del modesto repunte de la sesión anterior, la presión de venta en torno a la moneda compartida volvió el martes y arrastró el par EUR / USD a nuevos mínimos de cuatro semanas cerca de la marca psicológica clave de 1.10. Los comentarios moderados del miembro de la Junta Ejecutiva del BCE, Benoît Cœuré, diciendo que el programa QE se mantendrá en funcionamiento durante el tiempo que sea necesario, desencadenó la etapa inicial de la caída. Mientras tanto, los comerciantes no se vieron afectados por una mejora notable en el sentimiento económico alemán , sino que se inspiraron en algunos renovados intereses de compra del dólar estadounidense.
Petrikamartynes
13-11-2019, 10:41 PM
Las señales de ayer pueden haber producido una larga pérdida de comercio desde 1.1018, aunque recomendé que tuviera más sentido ser alcista solo por encima de 1.1039, que nunca se violó, y de hecho estuvo muy cerca de culminar el máximo del día.
Señales de EUR / USD de hoy
Riesgo 0,75%.
Las operaciones solo se pueden ingresar antes de las 5pm hora de Londres hoy.
Ideas comerciales cortas
⦁ Entrada corta luego de una reversión de la acción del precio bajista en el marco de tiempo H1 inmediatamente después del próximo toque de 1.1018, 1.1039 o 1.1056.
⦁ Coloque el stop loss 1 pip por encima del swing local alto.
⦁ Mueva el stop loss para alcanzar el punto de equilibrio una vez que la operación tenga 20 pips de ganancia
⦁ Elimine el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance 20 pips de ganancia y deje correr el resto de la posición.
Ana_Forex
13-11-2019, 11:00 PM
El EUR / USD se deslizó y tocó un nivel psicológico de 1.10, el cuádruple pico anterior que ha demostrado su fortaleza como soporte. ¿Ha tocado fondo el euro / dólar? El índice de fuerza relativa en el gráfico de cuatro horas por debajo de 30 refleja las condiciones de sobreventa y muestra rebote.
Sin embargo, la mayor parte de la recuperación en los últimos días ha demostrado ser un "rebote de gato muerto", un aumento momentáneo, seguido de nuevos mínimos. El par de divisas permanece por debajo de los promedios móviles simples 50, 100 y 200, un signo bajista.
Por debajo de 1.10, la siguiente línea de soporte significativa está solo en 1.0940, que proporcionó soporte a principios de octubre. Esto es seguido por 1.0905, que es el mínimo bajo a fines de septiembre, y finalmente en el mínimo de 2019 en 1.0879.
Cierta resistencia aguarda en 1.1035, bajando escalones, y 1.1055, que se cerró la semana pasada. Luego, encontramos 1.1090, doble techo y 1.1110.
Ana_Taipe
13-11-2019, 11:43 PM
Análisis del EUR/USD
Ayer escribí que tendría sentido ser más alcista por encima de 1,1039 y más bajista por debajo de 1,1018 o quizás 1,0993 sería aún mejor, pero es probable que haya mejores oportunidades de negociación en los otros pares de divisas principales durante el día, como el USD/JPY y el GBP/USD.
Esta fue una buena decisión, ya que el precio hizo su máximo diario justo por debajo de 1,1039 y se rompió bajista por debajo de 1,1018 y ahora parece que está utilizando ese nivel como una nueva resistencia más baja en el estilo clásico de escaleras.
El ritmo de descenso es lento, por lo que sólo puede llamarse una tendencia bajista débil. Sin embargo, se puede argumentar que todavía estamos en una lenta pero persistente tendencia bajista a largo plazo.
Si el dólar se ve impulsado por la publicación de la inflación en Estados Unidos, el euro podría caer aún más en el mercado.
Estaría preparado para tomar un sesgo bajista si tenemos un rechazo bajista de cualquiera de los niveles de resistencia cercanos hoy en día.
cristinaforex
14-11-2019, 01:36 AM
En la última reunión del banco bajo el liderazgo de Mario Draghi, no se espera que el banco lleve a cabo ninguna actualización de la política monetaria a la espera de que el nuevo funcionario del banco, Christine Laggard, que quiere que los gobiernos locales proporcionen planes de estímulo adicionales junto con los esfuerzos del banco para acelerar la reactivación de la economía del bloque, y evitar nuevas presiones de la guerra comercial liderada por la administración Trump, que no salvó al Eoruzone.
Nenabella
14-11-2019, 01:38 AM
Desde el punto de vista técnico, el EUR/USD activó anteriormente un patrón de doble techo. En esta dinámica, la teoría indica que el par debería estar empujando a la baja todavía un poco más (volatilidad del patrón extrapolada en el punto de ruptura).
Esto se encuentra en sintonía con la ubicación actual de la resistencia de la previa cuña descendente. Por consiguiente, todo parece indicar que el EUR/USD irá en búsqueda del efecto de polaridad a su previa configuración técnica (ovalo azul).
A partir de este umbral, en teoría, las compras deberían reactivarse para así dar continuidad a la activación de la cuña con un objetivo en torno a los 1.16.
ForexBBC
14-11-2019, 02:03 AM
El dólar estadounidense se ve favorecido principalmente por el hecho de que la Reserva Federal no está haciendo nada para jugar con la política monetaria, al menos en este momento. En este punto, es muy probable que los mercados presten atención al Banco Central Europeo con el hecho de que es muy probable que afloje la política monetaria en el futuro. De ser así, es probable que sigamos viendo mucho favoritismo hacia el dólar. Más allá de eso, el mercado se romperá debido al tipo de situación "risk off", ya que el dólar es considerado como una "moneda de seguridad".
TradingNexus
14-11-2019, 02:03 AM
El mercado es parabólico, por lo que no tiene nada que hacer después de este tipo de movimiento, a menos que por supuesto decida moler de lado y "matar el tiempo". Eso podría suceder, por supuesto, pero la tendencia sigue bajando, a pesar de lo que hemos visto en las últimas dos semanas, así que sospecho que es sólo cuestión de tiempo antes de que algún tipo de catalizador o miedo entre en el mercado y tenga que comprar el dólar estadounidense como prioridad.
Jose-gregorio
14-11-2019, 10:24 AM
Cotización EUR/USD:
Las ventas no han cesado en el par más operado del mercado Forex y esto ha empujado al EUR/USD a los linderos de los 1.10.
Técnicamente hablando, el EUR/USD se encuentra ya en el nivel de resistencia de la previa cuña descendente, y de validarse el efecto de polaridad, esto indicaría que los compradores se disponen a dominar próximamente en el par.
Petrikamartynes
14-11-2019, 06:58 PM
El euro todavía no pudo encontrar ningún alivio del dólar estadounidense. El EURUSD cotizó a la baja a sus nuevos mínimos de cuatro semanas ayer a 1.0994. La moneda compartida también se mantuvo bajo presión de venta en la sesión asiática de hoy, ya que la aversión al riesgo continúa persistiendo en los mercados.
Ayer, los datos del tercer nivel de Europa no hicieron nada para ayudar al euro a encontrar ofertas. La lectura final del IPC de Alemania para octubre fue como se esperaba en 0.1%. Mientras tanto, la producción industrial de la zona euro mostró un repunte de 0.1% para el mes que superó las expectativas de una contracción de 0.2%.
Petrikamartynes
14-11-2019, 06:59 PM
Decisión de tarifas automáticas que vence hoy
La falta de actualizaciones sobre el acuerdo comercial entre EE. UU. Y China y sobre la investigación de los EE. UU. Sobre las tarifas automotrices para automóviles importados en Europa siguió haciendo que los mercados desconfiaran de comprar el euro. Recuerde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó anteriormente con imponer un impuesto del 25% a los automóviles extranjeros. Si esto sucediera, el costo de los automóviles europeos en los EE. UU. Sería de 10.000 EUR más.
Hoy es la fecha límite para que la administración Trump anuncie si realmente impondrá impuestos o no. Probablemente veremos una extensión de la fecha límite que podría permitir a los participantes del mercado dar un suspiro de alivio.
TradingNexus
14-11-2019, 08:17 PM
Se espera que el euro supere al dólar estadounidense, ya que la situación en la Eurozona mejora y una combinación de varios factores debilita al dólar estadounidense. El pronóstico se basa en una relajación monetaria de las tasas de interés negativas y en planes de compra de bonos. Al mismo tiempo, es poco probable que el Banco Central Europeo (BCE) reduzca los tipos de interés más allá del nivel actual, ya que podría perjudicar al frágil sistema bancario de la zona euro. Los tipos de interés extremadamente bajos son generalmente negativos para la divisa, ya que reducen los flujos de capital extranjero; detener más recortes será positivo para el euro.
ForexBBC
14-11-2019, 08:18 PM
Ideas para Operaciones a Corto Plazo
Entre en corto después de una inversión de la acción del precio bajista en el marco temporal del H1, inmediatamente después del próximo toque de 1,1018, 1,1039 o 1,1056.
Ponga el stop loss 1 pip por encima del swing local alto.
Mueva el stop loss a un punto de equilibrio una vez que la operación tenga una ganancia de 20 pips.
Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance los 20 pips de ganancia y deje el resto de la posición para continuar.
Ideas para Operaciones a Largo Plazo
Entre en largo después de una inversión alcista de la acción del precio en el marco de tiempo H1 inmediatamente después del próximo toque de 1.0993, 1.0966, o 1.0941.
Ponga el stop loss 1 pip por debajo del swing local bajo.
Mueva el stop loss a un punto de equilibrio una vez que la operación tenga una ganancia de 20 pips.
Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance los 20 pips de ganancia y deje el resto de la posición para continuar.
El mejor método para identificar una "inversión de la acción del precio" clásica es que se cierre una vela cada hora, como una barra de pin, un doji, una vela exterior o incluso una vela envolvente con un cierre más alto. Puede explotar estos niveles o zonas observando la acción de los precios que se produce en los niveles dados.
abrahamrosas2001
14-11-2019, 10:50 PM
El precio está bajando, pero tejiendo una trampa, en el gráfico vamos a enforcarnos en tres ondas “ABC” en verde. La onda “C” se extendió más de lo esperado, porque el cambio de tendencia estimado estaba cerca del soporte 1.1072. Como el precio siguió su camino a la baja se debe esperar el cambio de tendencia en un nivel inferior. De acuerdo con las ondas de Elliott el precio está en esa zona clave de reversa, el fin de la onda “C” verde está cerca. Si el precio valida el final del ciclo bajista, se espera que el EURO escale hasta el 1.1180. Hay una oportunidad de ganar 150 pips
13708
oleota
14-11-2019, 11:32 PM
Más allá de eso, aunque los Estados Unidos están empezando a mostrar signos de negatividad en lo que respecta a la economía, sigue siendo mucho más fuerte de lo que estamos viendo actualmente en la Unión Europea. En general, este es un mercado que continuará encontrando muchas razones para ir en corto, ya que, si no hay nada más, los operadores simplemente mirarán estos retrocesos como una oportunidad para tomar el dólar estadounidense "a bajo precio".
TecnoForex
14-11-2019, 11:34 PM
Vemos en los gráficos que se ha formado un patrón en forma de M durante las dos últimas semanas, que rebota hacia la EMA a 200 días antes de volver a darse la vuelta hacia abajo. En este momento es muy probable que el mercado continúe cayendo hacia abajo. En los últimos meses se han publicado muchas noticias negativas sobre la UE por lo que en este mercado el euro se está mostrando más débil que el dólar estadounidense.
Carmen
14-11-2019, 11:42 PM
PERSPECTIVAS DIARIAS DEL MERCADO en el
tiempo de actualización importante : 14 de noviembre de 2019 03: 30GMT
EUR / USD - 1.1007
La caída de la moneda única a un mínimo de 4 semanas en 1.0996 ayer por aversión al riesgo sugiere una disminución del pico de 2 meses de octubre en 1.1179 una vez más se reanudó y se vería un retroceso más fuerte del movimiento ascendente de 1.0880 a 1.0965 / 68.
Sin embargo, la pérdida de impulso mantendría el precio por encima del soporte en 1.0942 y produciría una corrección a finales de esta semana.
Por el lado positivo, solo por encima de 1.1074 indicaría que se ha hecho un mínimo temporal y correría el riesgo de una ganancia mayor a 1.1091 antes de la perspectiva de la retirada.
Preste atención a la publicación del PIB de la UE qq e yy para el tercer trimestre a las 10: 00GMT. Los pronósticos de calle son para lecturas sin cambios en 0.2% y 1.1% respectivamente.
edwardg
15-11-2019, 01:00 AM
El par EUR/USD rebotó desde cerca del nivel más bajo desde principios de octubre y subió a 1.1020, alcanzando un nuevo máximo diario. Al momento de redactar este informe, opera en 1.1015, a punto de publicar la segunda ganancia diaria de los últimos nueve días de negociación.
El dólar se debilitó en medio de la bajada de los rendimientos de los Estados Unidos. Los rendimientos a 10 años cayeron al 1.80%, alcanzando el nivel más bajo desde el 7 de noviembre, alejándose de la zona de 2%. Muchos funcionarios de la Reserva Federal, incluido el presidente Powell, hablaron hoy sin ofrecer sorpresas y no alteraron significativamente las expectativas políticas.
Los participantes del mercado también ignoraron los datos de EE.UU. El IPP de octubre decepcionó levemente las expectativas. Mañana en la Eurozona se esperan datos de inflación y comercio, mientras que en los EE.UU.e informe clave serán las ventas minoristas.
Niveles técnicos
El euro ofreció la primera señal de un posible suelo cerca de 1.1000. Está recuperando terreno, pero hasta ahora limitado por 1.1020 y avanzando muy lentamente, lo que sugiere que todavía hay algo de potencial bajista. Un cierre por debajo despejaría el camino hacia una mayor debilidad próxima. El próximo soporte fuerte se ubica alrededor de 1.0975. Por el lado positivo, la próxima resistencia podría verse en 1.1025; por encima de ese nivel hay posibilidades de obtener más ganancias. La próxima resistencia se sitúa en 1.1045.
Zona2
15-11-2019, 04:48 AM
El euro continúa oscilando arriba y abajo, alrededor del nivel en 1.10, ya que esencialmente parece que no tiene ningún sitio al que dirigirse. En este momento el mercado está intentando averiguar qué dirección debe seguir de aquí en adelante
El euro ha oscilado arriba y abajo durante la sesión de negociación del jueves, mientras bailamos en torno al nivel en 1.10. Esta es una zona que continuará atrayendo un gran interés en el mercado porque anteriormente actuó a modo de resistencia, y ahora se ha vuelto a mostrar como soporte. Además se trata de una cifra redonda, importante y significativa a nivel psicológico, y eso es algo que ya de por sí ya atrae mucha atención.
El Banco Central Europeo va a dar incluso más facilidades a través de su política monetaria, mientras que la Reserva Federal esencialmente va a estar parada. Esto no tiene por qué indicar necesariamente que la Fed esté en contra de introducir medidas de estímulo, pero el hecho de que la Reserva Federal no sea excesivamente proteccionista le transforma en el ganador por defecto. Activar órdenes en corto en cuanto un rally muestre signos de agotamiento, y meterse también en corto después de una rotura bajista, son la estrategia que hay que seguir para negociar en este par, ya que vamos a llegar hasta el nivel en 1.09 bastante pronto.
Juan_Mendoza
16-11-2019, 01:04 AM
Análisis técnico diario
La tendencia principal es descendente de acuerdo con el gráfico de oscilación diario, sin embargo, el impulso se movió al alza con la formación del fondo de reversión del precio de cierre y la posterior confirmación del patrón del gráfico el viernes.
Una operación hasta 1.0989 negará el fondo de la reversión del precio de cierre y señalará una reanudación de la tendencia bajista. La tendencia principal cambia oficialmente a subir en un movimiento a través de 1.1176.
El rango principal es de 1.0879 a 1.1179. Su zona de retroceso en 1.1029 a 1.0994 es soporte. Básicamente, detuvo la venta el 14 de noviembre.
El nuevo rango a corto plazo es 1.1176 a 1.0989. Su zona de retroceso en 1.1083 a 1.1104 es el primer objetivo al alza. Dado que la tendencia principal es baja, es probable que los vendedores entren en la primera prueba de esta zona.
Pronóstico a corto plazo
La confirmación del fondo de la reversión del precio de cierre es potencialmente alcista. Por lo general, este patrón gráfico lleva a un repunte de contratendencia de 2 a 3 días. Su primer objetivo al alza suele ser del 50% al 61.8% del último tramo hacia abajo. Esto hace de 1.1083 a 1.1104, nuestro primer objetivo.
alex2030
16-11-2019, 02:30 AM
El EUR/USD se mantiene firme al alza tras los datos mixtos publicados en Estados Unidos. El par ha marcado nuevos máximos de tres días en 1.1038 con su publicación, situándose a escasa distancia de la zona 1.1040.
Las ventas minoristas de Estados Unidos subieron un 0.3% en octubre, por encima del 0.2% esperado y mejorando la caída del 0.3% de septiembre. Excluyendo vehículos, el indicador subió también un 0.2%, superando el -0.1% previo pero sin alcanzar el 0.4% estimado. El control del sector minoristas cumplió expectativas creciendo un 0.3% después de descender en septiembre un 0.1% (revisado a la baja desde el 0%).
systemcelular
18-11-2019, 01:19 PM
Como consecuencia de los datos esperanzadores publicados en Alemania sobre el Producto Interior Bruto (PIB) que permiten esquivar al país germánico la temida recesión, el EUR/USD reaccionó con una fuerte subida al final de semana, no sin antes darnos un beneficio de 85 pips y según logró cumplir el objetivo del doble techo que habíamos planteado con anterioridad.
Sin embargo, a pesar de dicha subida debemos tener especial precaución ya que la tendencia sigue siendo bajista y las mejores oportunidades son en venta, por lo que las compras deberán ser tenidas en cuenta en contra de tendencia, teniendo que llevar a cabo por lo tanto una gestión conservadora de riesgo. En el momento en que en temporalidades inferiores el gráfico realice un mínimo inferior al anterior, las mejores oportunidades volverán a ser en venta en EUR/USD hacia el objetivo fundamental nuevamente fijado en 1,098. De lograr confirmar la ruptura de dicho suelo, el gráfico podría seguir cayendo más.
Por otro lado, para lograr confirmar compras como oportunidades más óptimas deberemos ver aún un máximo superior a 1,115, y de esta manera podremos ver un cambio de tendencia en el par EUR/USD.
fuepeter
18-11-2019, 01:41 PM
Ideas comerciales largas
Entry Entrada larga después de una reversión de la acción del precio alcista en el marco de tiempo H1 inmediatamente después del siguiente toque de 1.1056, 1.1043, 1.1039 o 1.1018.
⦁ Coloque el stop loss 1 pip debajo del swing local bajo.
⦁ Mueva el stop loss para alcanzar el punto de equilibrio una vez que la operación sea de 20 pips de ganancia.
⦁ Elimine el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance 20 pips de ganancia y deje correr el resto de la posición.
El mejor método para identificar una "inversión de la acción del precio" clásica es cerrar una vela por hora, como una barra de alfileres, un doji, un exterior o incluso una vela envolvente con un cierre más alto. Puede explotar estos niveles o zonas observando la acción del precio que ocurre en los niveles dados.
Griseila
18-11-2019, 02:10 PM
El euro está tratando de construir sobre sus ganancias semanales anteriores frente al dólar estadounidense, con el par hasta el momento encontrando resistencia desde el nivel de 1.1067. En el futuro, las ganancias continuas por encima del nivel de 1.1060 deberían ser la señal para una mayor subida hacia el nivel de 1.1080. En general, se necesita una pérdida sostenida del nivel de soporte 1.1045 para acelerar la presión a la baja del EURUSD hacia el nivel 1.1020.
El par EURUSD solo es bajista mientras se negocia por debajo del nivel de 1.1045, el soporte clave se encuentra en los niveles de 1.1020 y 1.0980.
El par EURUSD solo es alcista mientras se negocia por encima del nivel de 1.1045, la resistencia clave se encuentra en los niveles de 1.1067 y 1.1080.
jaht77
18-11-2019, 03:48 PM
Perspectivas del EURUSD
La corrida alcista del euro podría ser de corta duración.
Mirando el marco de tiempo diario, el siguiente nivel de resistencia para el par de divisas es de alrededor de 1.1080. Este nivel es el escote del patrón de gráfico de doble superior que señalamos hace un par de semanas . Usando la herramienta de retroceso de Fibonacci y dibujando desde el máximo del 4 de noviembre hasta el mínimo del 14 de noviembre, podemos ver que esta área también coincide con el 50% del nivel de Fib. El 100 SMA también cae alrededor de esta área. Las velas bajistas podrían indicar que el EURUSD pronto reanudará su tendencia bajista, donde el próximo nivel de soporte sería el mínimo anual del par de divisas en 1.0877.
Por otro lado, un fuerte cierre alcista por encima de 1.0880 podría significar que el par de divisas pronto podría cotizar alrededor de los máximos de octubre y noviembre en 1.1070.
RonnyAcarigua
18-11-2019, 04:07 PM
Detector de confluencia
El detector de confluencias encuentra oportunidades emocionantes utilizando las confluencias técnicas. El TC es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, promedios móviles, niveles de Fibonacci , puntos de pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el comerciante, y puede usarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Estas ponderaciones significan que un nivel de precios sin ningún indicador o promedio móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumulan más resistencia que sus vecinos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.
Luis_Vidal
18-11-2019, 04:37 PM
Pronóstico técnico diario
Según la acción del precio inicial y el precio actual en 1.1059, la dirección del EUR / USD durante el resto de la sesión del lunes probablemente estará determinada por la reacción del operador al ángulo ascendente de Gann en 1.1069 y el ángulo ascendente de Gann a 1.1049.
Escenario alcista
Un movimiento sostenido por encima de 1.1069 indicará la presencia de compradores. Si esto crea suficiente impulso alcista, busque una recuperación en el nivel de 50% a corto plazo en 1.1083. Busque vendedores en esta prueba.
Superar 1.1083 podría crear el impulso alcista necesario para desafiar el nivel de Fibonacci a corto plazo en 1.1104. Los vendedores también podrían entrar en una prueba de este nivel.
Escenario bajista
Un movimiento sostenido por debajo de 1.1049 señalará la presencia de vendedores. Esto podría desencadenar una ruptura en un clúster de soporte en 1.1029. Los compradores agresivos en contra de la tendencia podrían entrar en una prueba de este nivel. Intentarán formar un fondo más alto secundario.
Si 1.1029 falla como soporte, busque que la venta se extienda al siguiente ángulo ascendente de Gann en 1.1009.
Juan_Mendoza
18-11-2019, 04:50 PM
Lo mismo se aplica a los gráficos de velas posteriores presentados aquí).
Después de plantar un mínimo de poco menos de 1.0880 el 1 de octubre de 2019, el euro alcanzó la cima de este rango de negociación alrededor de 1.1170, probando este nivel varias veces hasta finales de octubre y principios de noviembre. Desde entonces, ha regresado a la mitad del rango de negociación, más recientemente rebotando en el mínimo.
La acción del precio parecería favorecer más al alza; sin embargo, es probable que esta ventaja siga siendo limitada por ahora. A pesar del ajuste bastante significativo en los diferenciales de tasas de interés a corto plazo (es decir, entre los rendimientos de los bonos europeos y estadounidenses, que sirve como proxy para el 'carry' del par EUR / USD), el diferencial sigue siendo negativo.
A continuación se muestra un gráfico actualizado del anterior, con la adición del diferencial de tasa de interés entre el rendimiento de los bonos estadounidenses a un año y el rendimiento de los bonos alemanes (el paquete alemán sirve como un proxy del rendimiento ofrecido por euros). Dado que los rendimientos a corto plazo siguen siendo negativos en los bonos alemanes a corto plazo, y dado que los rendimientos a corto plazo en EE. UU. Siguen siendo positivos, el diferencial del tipo de interés EUR / USD aún puede considerarse como totalmente negativo.
Elvis_Cardenas
18-11-2019, 05:08 PM
Lo que debe observarse alrededor del EUR
Spot extendió el rebote desde los mínimos de la semana pasada a niveles inferiores a 1.10, siempre respaldado por una renovada debilidad en torno al dólar y las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. En la visión macro, la perspectiva en Eurolandia sigue siendo frágil y no hace más que justificar una postura monetaria "más relajada durante más tiempo" por parte del BCE y una visión bajista sobre la moneda única, al menos a medio plazo. En este caso, toda la atención estará en la publicación del flash IMP para el mes en curso.
Niveles EUR / USD a tener en cuenta
En la actualidad, el par ha subido un 0,10% a 1,1060 y se enfrenta a la siguiente barrera en 1,1067 (máximos del 18 de noviembre) seguido de 1,1093 (SMA de 100 días) y 1,11179 (máximos mensuales del 21 de octubre). A la baja, un quiebre de 1.0989 (mínimo mensual del 14 de noviembre) tendrá como objetivo 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre) y luego 1.0879 (mínimo de 2019 el 1 de octubre).
Josesuniaga
18-11-2019, 05:23 PM
Los analistas de ** del Grupo UOB esperan que el EUR / USD entre en un período de consolidación en el corto plazo.
Citas más importantes
Vista de 24 horas: "El viernes pasado, sentimos que" la recuperación del EUR tiene espacio para elevarse a 1.1045 ". Destacamos que es poco probable un aumento sostenido por encima de este nivel (el la siguiente resistencia está en 1.1065) ". El EUR posteriormente se recuperó a 1.1057 antes de finalizar el día con una ganancia de 1.1050 (+ 0.26%). El impulso al alza ha mejorado y el sesgo sigue siendo al alza. A partir de aquí, el EUR debería moverse hacia 1.1075, con el movimiento por debajo de 1.1025 (el próximo soporte es 1.1010). La próxima resistencia en 1.1100 probablemente no entrará en juego ".
Próximas 1-3 semanas: "Destacamos el empeoramiento del impulso a la baja el viernes pasado (15 de noviembre, precio 1.1020) y señalamos que" la débil fase del EUR podría estar llegando a su fin ". La violación posterior de la 1.1045 'resistencia fuerte' (alta en 1.1057) confirma que la fase débil comenzó a principios de este mes ha finalizado. El movimiento actual se considera la fase inicial de una fase de consolidación, pero el sesgo a corto plazo es al alza, pero cualquier aumento en el El EUR se considera parte de un rango de negociación lateral de 1.1010 / 1.115, en otras palabras, no se espera un aumento sostenible por encima de 1.115 para hoy ".
Queen
19-11-2019, 02:52 AM
Los índices bursátiles inician la semana en máximos históricos, al igual que buena parte de las acciones líderes. La pregunta es hasta donde podrán estirar sus rallíes, y no hay muchos argumentos para contradecir sus tendencias alcistas. Técnicamente, y dado que no hay antecedentes de valores similares a los actuales, las mediciones a través de Fibonacci expansión o invertido, según el caso, pueden dar algunas pistas certeras.
Respecto a la libra esterlina, no esperamos novedades importantes. El primer ministro Boris Johnson está llevando a cabo una campaña típica de quien sabe que va ganando las encuestas. Bajó el perfil, dejó de expresarse con extravagancias, y deja que pase el tiempo, hasta el 12 de diciembre. Si gana, su problema será llegar a un acuerdo con Bruselas para retirar a Reino Unido, y ello sí parece difícil.
El otro frente abierto que impacta en los mercados, la guerra comercial, entra en una nueva semana de definiciones. El presidente Trump, con su estilo habitual, por momento se muestra partidario de llegar a un acuerdo, y por otros con ganas de sancionar de nuevo a China, y tirar por la borda cualquier tipo de avance. La bolsa, por ahora, espera un acuerdo.
Elvis_Cardenas
19-11-2019, 12:09 PM
En lo que respecta a la compra, necesitaríamos al menos cerrar por encima de la EMA de 200 días, y, francamente, me gustaría ver algún tipo de cierre semanal por encima para tomar en serio la compra del euro. Estamos en el canal descendente, y eso no ha cambiado a pesar de las últimas tres sesiones de negociación. A la baja, anticiparía que el nivel 1.10 continuará siendo el objetivo, y eventualmente nos desmoronaremos por debajo para ir hacia el nivel 1.09 después de eso. Cuando miras el gráfico a más largo plazo, el nivel de 1.0750 presenta una brecha que probablemente se enfocará a más largo plazo, pero obviamente con la forma en que se mueve este par, tomará mucho tiempo llegar allí. Sigo desvaneciendo manifestaciones que muestran signos de agotamiento y, por supuesto, vendo nuevos y nuevos mínimos, ya que la negatividad debería continuar y, por supuesto, los dólares estadounidenses se han fortalecido debido al hecho de que la Reserva Federal está al margen mientras que el BCE probablemente aflojar.
Nenabella
19-11-2019, 12:29 PM
El EUR/USD avanza por segunda sesión consecutiva, aunque sus ganancias son relativamente limitadas.
Muchos inversores evitan tomar grandes posiciones en el euro de cara al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para el miércoles por la tarde.
Se espera que el FOMC recorte su tasa de interés en 25 puntos base a un rango de entre 1.50% a 1.75%, aunque existen dudas sobre el lenguaje orientativo que podría adoptar el banco central estadounidense.
Petrikamartynes
19-11-2019, 12:51 PM
El último tweet del presidente Trump sobre tasas de interés demasiado altas, en comparación con los países competidores, se opone a la declaración de la Fed, que tiene como objetivo definir la política monetaria para respaldar los empleos y los precios. estable.
Gráficamente, la paridad Euro-Dólar se recuperó en el soporte en $ 1.0991, que se convirtió en importante. Este nivel, impulsado por la relación de Fibonacci del 62%, ayudó a desarrollar una nueva pierna hacia arriba. Los cursos están actualmente en contacto con la resistencia intermedia en $ 1.1092. Este obstáculo ahora debe ser cruzado para que la recuperación continúe en la dirección de la resistencia en $ 1.1779 y luego en $ 1.1250, un nivel importante cercano a la proyección de Fibonacci.
Esta suposición gráfica se invalidará en caso de cierre bajo el último canal a $ 1.0991.
Atala
19-11-2019, 01:04 PM
Más allá de eso, aunque los Estados Unidos están empezando a mostrar signos de negatividad en lo que respecta a la economía, sigue siendo mucho más fuerte de lo que estamos viendo actualmente en la Unión Europea. En general, este es un mercado que continuará encontrando muchas razones para ir en corto, ya que, si no hay nada más, los operadores simplemente mirarán estos retrocesos como una oportunidad para tomar el dólar estadounidense "a bajo precio".
Ana_Forex
19-11-2019, 01:05 PM
¿Qué se debe notar en el euro?
El par está extendiendo su recuperación de los mínimos de la semana pasada en el área por debajo de 1.10, ayudado por la debilidad del dólar y las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El movimiento ascendente golpeó en el rango de 1.1080 / 90 en una fuerte resistencia. A pesar de los titulares positivos ocasionales de la zona euro, la desaceleración de la región sigue siendo omnipresente, lo que hace que el BCE mantenga su política monetaria laxa por un período de tiempo más largo, lo que lleva a perspectivas negativas para la moneda única a largo plazo. Esta semana, los datos del PMI de la zona euro mostrarán cómo le está yendo a la economía de la región.
Niveles técnicos EUR / USD
Actualmente, la pérdida diaria del par es 0.02% en 1.1069 y el próximo soporte es 1.0989 (mínimo del 14 de noviembre), 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre) y 1.0879 (mínimo del 1 de octubre de 2019) , Por otro lado, las resistencias están en 1.1081 (máximo del 19 de noviembre), 1.1091 (SMA de 100 días) y 1.1177 (máximo del 21 de octubre).
Dauris
19-11-2019, 01:06 PM
Otro evento de alto impacto para esta semana será el informe del producto interno bruto de Alemania del tercer trimestre. El mercado espera una contracción trimestral de 0.1% después de un declive de 0.1% en el periodo anterior, aunque algunas previsiones apuntan a una caída de hasta 0.2%. Este resultado, de materializarse, arrastraría a la nación germana en una recesión técnica, un suceso preocupante para la Unión Europea cuya salud depende, en gran medida, del buen desempeño de la actividad en Alemania.
Ezequiel1
19-11-2019, 01:57 PM
Ayer escribí que se podría argumentar que todavía estamos en una tendencia bajista lenta pero persistente a largo plazo.
Por lo tanto, estaba preparado para tomar un sesgo bajista si hubiéramos tenido un rechazo bajista de cualquiera de los niveles de resistencia cercanos. Lo hicimos, con el precio respondiendo muy técnicamente y rechazando limpiamente el nivel de resistencia más cercano en 1,1018.
El precio ha bajado, pero el ritmo de la tendencia a la baja se está ralentizando, y la volatilidad es muy baja, factores ambos que sugieren que es cada vez más probable que se produzca un mayor retroceso alcista. Sin embargo, la tendencia a la baja sigue existiendo, por lo que de nuevo intentaría tomar un sesgo bajista ante cualquier rechazo bajista de cualquier nivel de resistencia detallado anteriormente.
RonnyAcarigua
19-11-2019, 02:05 PM
El dólar estadounidense bajó a mínimos de dos semanas de 97.68 el lunes después de que resurgieron las dudas sobre nuevos acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China y disminuyeron el ánimo de los inversores. "Las preocupaciones de los acuerdos comerciales se tradujeron en menores rendimientos de los EE. UU., Caída de las existencias, un dólar más débil y una mayor demanda de refugios seguros en los mercados financieros", señaló Valeria Bednarik, analista jefe de **Street.
Según un informe de CNBC publicado de la noche a la mañana, el estado de ánimo en Beijing era pesimista sobre las perspectivas de sellar el acuerdo de la Fase Uno con los EE. UU. Después de que Trump dijo que no había reversión de aranceles y que China espera el resultado en la fila de juicio político del presidente de EE. UU.
Mirando hacia el futuro, el sentimiento impulsado por el comercio entre Estados Unidos y China seguirá siendo el principal motor del mercado, a la luz de los lanzamientos macro de segundo nivel en ambos lados del Atlántico. “Los inicios de vivienda en octubre en Estados Unidos se darán a conocer el martes, mientras que los inversores deberían seguir de cerca la publicación de las últimas minutas de la reunión de la Reserva Federal el miércoles y las minutas del Banco Central Europeo el jueves. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, hablará en Frankfurt más adelante en la semana ”, agregó Valeria.
Luis_Vidal
19-11-2019, 02:13 PM
Qué buscar alrededor de EUR
Spot está prolongando el rebote de los mínimos de la semana pasada en niveles inferiores a 1.10, siempre respaldado por la renovada debilidad en torno al dólar y las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, el movimiento ascendente parece haber encontrado un obstáculo difícil en la banda 1.1080 / 90 por el momento. Desde el punto de vista macro, la perspectiva en Eurolandia sigue siendo frágil y no hace nada más que justificar la postura monetaria 'más floja por más tiempo' del BCE y la visión bajista sobre la moneda única en el mediano plazo al menos. En este sentido, toda la atención se centrará en la publicación de PMI flash para el mes actual más adelante en la semana.
Niveles EUR / USD para mirar
Por el momento, el par está perdiendo 0.02% en 1.1069 y se enfrenta a la siguiente barrera ascendente en 1.1081 (máximo el 19 de noviembre) seguido de 1.1091 (SMA de 100 días) y finalmente 1.1179 (máximo mensual el 21 de octubre). En el lado negativo, un incumplimiento de 1.0989 (mínimo mensual del 14 de noviembre) apuntaría a 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre) en ruta a 1.0879 (mínimo de 2019 el 1 de octubre).
Luis_Vidal
19-11-2019, 02:14 PM
La recuperación en EUR / USD parece haberse agotado en la banda 1.1080 / 90, hogar de las SMA de 21 y 100 días.
Se necesita una ruptura convincente de este obstáculo para permitir una posible visita al área de 1.1180.
En esta región convergen los topes de octubre / noviembre, la SMA clave de 200 días y un retroceso de Fibo del rally 2017-2018.
Gráfico diario EUR / USD
EUR / USD
VISIÓN DE CONJUNTO
Hoy último precio 1.1074
Hoy cambio diario 19
Hoy cambio diario% 0.00
Hoy abierto todos los días 1.1074
TENDENCIAS
Daily SMA20 1.1083
SMA50 diario 1.1043
Daily SMA100 1.1095
Daily SMA200 1.1179
NIVELES
Alta diaria anterior 1.1092
Mínimo diario anterior 1.1048
Alta semanal anterior 1.1058
Mínimo semanal anterior 1.0989
Máximo mensual anterior 1.118
Mínimo mensual anterior 1.0879
Fibonacci diario 38.2% 1.1075
Fibonacci diario 61.8% 1.1065
Punto de pivote diario S1 1.1051
Punto de pivote diario S2 1.1028
Punto de pivote diario S3 1.1008
Punto de pivote diario R1 1.1095
Punto de pivote diario R2 1.1115
Punto de pivote diario R3 1.1138
jaht77
20-11-2019, 11:44 AM
El euro continúa subiendo frente al dólar estadounidense, y el par realiza un precio diario alcista cercano a la resistencia técnica clave. Es probable que el par EURUSD pruebe el nivel de 1.1120 si se produce una ruptura por encima del nivel de 1.1090, aunque el nivel de 1.1180 es mucho más importante desde el punto de vista técnico. En general, el lanzamiento de la reunión del FOMC minutos más tarde hoy podría provocar la próxima ola de ventas en dólares estadounidenses.
El par EURUSD solo es bajista mientras se negocia por debajo del nivel de 1.1060, el soporte clave se encuentra en los niveles de 1.1045 y 1.1020.
El par EURUSD solo es alcista mientras se negocia por encima del nivel de 1.1060, la resistencia clave se encuentra en los niveles de 1.1090 y 1.1120.
Luis_Vidal
20-11-2019, 12:07 PM
Por el momento, según he ido indicando en redes sociales, la señal de venta de EURUSD en favor de tendencia la tendríamos ante un mínimo por debajo del suelo de 1,1067, señal que hace un momento se acaba de producir y que nos da la ocasión de aprovechar ventas hasta el objetivo fundamental de 1,10014. A partir de este momento, deberemos estar muy atentos a la gestión del riesgo y al correcto ajuste del stop loss, sobre todo antes de que dichas noticias se publiquen, ya que podrían generar fuertes movimientos en el mercado, quien sabe si en contra. Recordemos que, hasta este preciso momento, la tendencia a largo plazo es bajista.
Una vez alcanzado el objetivo o después de la publicación de los datos pertinentes, os iré informando por mis medios según los siguientes movimientos ante la nueva formación de la tendencia bajista ya definida, posibilidades de rebote en el suelo de 1,098 o incluso posibles rupturas que podrían llevar al mercado más abajo todavía.
Jose-gregorio
20-11-2019, 12:16 PM
El Euro se negoció a las 18:36 horas a 1,109 dólares, lo cual supuso una subida del 0,12% frente a los 1,107 dólares del día anterior.
Con respecto a la rentabilidad de los últimos siete días, la moneda común europea registra una ganancia del 0,71%; aunque desde hace un año aún mantiene una bajada del 2,76%. Con respecto a días anteriores, sumó cinco fechas sucesivas en ascenso.
En el último año, la moneda europea ha llegado a cambiarse en un máximo de 1,154 dólares, mientras que su nivel más bajo ha sido 1,09 dólares. El Euro se sitúa más cerca de su valor mínimo que del máximo.
Juan_Mendoza
20-11-2019, 12:25 PM
El lunes se acordó el presupuesto de la Unión Europea para el año que viene. Los fondos se destinarán en gran parte a varios programas relacionados con la ecología. Miramos la cotización EURUSD.
El clima como prioridad
Los fondos aumentarán un 1,5%, situándose a nivel de 168.690 millones de euros. Dado que la Unión Europea desea convertirse en líder mundial en la lucha en contra del cambio climático, uno de cada cinco euros se gastará en programas que se dedican a este tema. Por ejemplo, se destinarán 589,6 millones al programa LIFE o 13.460 millones al Horizonte 2020, lo que supone 5,6% y 8,8% más, respectivamente. Un aumento incluso más considerable en comparación con el año 2019, se notará en la dotación para el programa Connecting Europe, dedicado a las energías renovables: recibirá 35% más, es decir, 1.280 millones de euros. Además, se destinarán, entre otros, 58.650 millones para desarrollar la investigación y la estructura, 2.890 millones para el programa Erasmus+ y 2.360 millones para gestionar la inmigración.
Juan_Mendoza
25-11-2019, 01:18 AM
Esto es lo que necesita saber el lunes 25 de noviembre:
Las tensiones comerciales entre las elecciones de EE. UU. Y China y el Reino Unido / Brexit siguen siendo los principales motores del mercado. El dólar cerró la semana con una nota fuerte en medio de datos locales robustos y desalentando las cifras macroeconómicas en otros lugares.
La actividad manufacturera de la UE se estancó y la producción de servicios de contratación pesó en la moneda compartida. EUR / USD apenas se mantiene por encima de 1.1000.
El par GBP / USD disminuyó en medio de la pésima actividad de fabricación y servicios, aunque se mantuvo por encima de un soporte crítico, el retroceso del 23,6% de su repunte de octubre. Durante el fin de semana, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, dio a conocer el manifiesto del Partido Conservador, se centró en pasar del Brexit y la austeridad, y prometió no aumentar los impuestos sobre la renta. Los titulares son positivos en libras, aunque probablemente no sean suficientes para empujar al par nuevamente a la región de 1.2900.
Las encuestas del Reino Unido continúan mostrando una ventaja de más de 10 puntos de conservadores sobre trabajo.
El oro estuvo bajo presión de venta el viernes en medio de nuevas esperanzas de acuerdos comerciales, luego de que el presidente de Estados Unidos, Trump, dijo que un acuerdo comercial con China estaba "potencialmente muy cerca". El líder chino Xi-Jinping también hizo comentarios optimistas. Las posibilidades de que se pueda llegar a un acuerdo comercial antes de fin de año se reanudaron.
Las acciones se recuperaron al final de la semana, aunque no lograron recortar las pérdidas iniciales.
Las criptomonedas continuaron presionadas durante todo el fin de semana, listas para comenzar la semana en números rojos.
jaht77
25-11-2019, 03:07 PM
EUR / USD - 1.1023
La venta masiva de la moneda única a 1.1015 el viernes sugiere que la corrección desde el mínimo de noviembre en 1.0990 ha finalizado en 1.1096 el jueves pasado y la consolidación con sesgo a la baja sigue siendo una nueva prueba de dicho soporte, la ruptura extendería la disminución del máximo de 2 meses de octubre en 1.1179 a 1.0970 / 75, sin embargo, la pérdida de impulso mantendría el precio por encima de 1.0942 y la corrección del rendimiento.
Por el lado positivo, solo por encima de 1.1053 indicaría que se ha realizado un mínimo temporal y correría el riesgo de un retroceso más fuerte a 1.1081, luego 1.1096 más tarde.
Preste atención al lanzamiento del clima de negocios alemán Ifo, las condiciones actuales y las expectativas a las 09: 00GMT. Los pronósticos de calles son 95.0, 98.0 y 92.5 vs lecturas previas de 94.6, 97.8 y 91.5 respectivamente.
systemcelular
25-11-2019, 07:15 PM
Perspectiva técnica a corto plazo
Desde una perspectiva técnica, las repetidas fallas cerca de SMA de 100 días refuerzan el patrón bajista reciente de doble techo y respaldan las perspectivas de un nuevo movimiento de depreciación a corto plazo. Una ruptura sostenida debajo del mango clave 1.10 reafirmará el sesgo bajista y preparará el escenario para un deslizamiento hacia el soporte intermedio 1.0955-50 antes de que el par finalmente caiga a la marca de la figura redonda de 1.0900.
Por otro lado, el área de 1.1055-60 ahora parece actuar como una resistencia inmediata, seguida de cerca por SMA de 100 días, actualmente cerca de la región de 1.1085, y el mango de 1.1100. La ruptura sostenida de las barreras mencionadas ahora podría verse como un disparador clave para los comerciantes alcistas y allanar el camino para un nuevo movimiento de apreciación a corto plazo. Entonces, el par podría apuntar a probar la zona de suministro de 1.1170-80 (resistencia de doble punta) en el camino de la marca de figura redonda de 1.1200.
systemcelular
25-11-2019, 07:16 PM
Qué buscar alrededor de EUR
Spot ha sido rechazado desde la vecindad de la barrera 1.1100 una vez más la semana pasada, lo que provocó el tirón posterior a la proximidad del soporte crítico en 1.10 la cifra. Como siempre, se espera que el EUR siga rastreando los titulares comerciales y la dinámica del USD por el momento. Desde un punto de vista más macro, la perspectiva en Eurolandia sigue siendo frágil y no hace nada más que justificar la postura monetaria 'más floja por más tiempo' del BCE y la visión cautelosa sobre la moneda europea en el mediano plazo. En este sentido, las últimas estimaciones de los PMI manufactureros en la región del euro apuntan a la probabilidad de que el sector parezca haber tocado fondo, aunque el contagio al sector de servicios parece más evidente a medida que ganó un ritmo adicional.
Niveles EUR / USD para mirar
Por el momento, el par está ganando 0.12% en 1.1031 y enfrenta el siguiente obstáculo en 1.1083 (SMA de 100 días) seguido por 1.1097 (máximo mensual del 21 de noviembre) y finalmente 1.1171 (SMA de 200 días). En el lado negativo, una ruptura por debajo de 1.0989 (mínimo mensual del 14 de noviembre) apuntaría a 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre) en ruta a 1.0879 (mínimo de 2019 el 1 de octubre).
RonnyAcarigua
25-11-2019, 07:25 PM
Rama de olivo de China
El euro / dólar ha podido retener 1.10 en parte debido a las optimistas noticias de las conversaciones sino-americanas. China se ha comprometido a penalizar a las empresas que violen las reglas de Propiedad Intelectual (PI) , un tema que ha sido un punto crítico en las negociaciones con los Estados Unidos.
Las esperanzas de un acuerdo, incluso aunque solo sea un acuerdo parcial de "Fase Uno", han estado mejorando el estado de ánimo. El dólar estadounidense de refugio seguro ha retrocedido en medio del optimismo, pero se esperan comentarios del presidente Donald Trump.
Trump ha contribuido a mejorar el estado de ánimo del mercado de otra manera: al abstenerse de firmar el proyecto de ley de Hong Kong del Congreso . Beijing se ha enojado por la iniciativa bipartidista que apoya a los manifestantes pro democracia en la ciudad-estado.
El domingo, Hong-Kongers votó en las elecciones locales y respaldó a los demócratas contra los candidatos pro-chinos en una participación récord. El tranquilo fin de semana proporcionó la esperanza de un diálogo renovado.
En general, los próximos movimientos dependen de más titulares comerciales y especulaciones sobre la dirección de la economía alemana.
ilider
26-11-2019, 02:21 AM
La zona que hay por debajo de los 1.09 abriría la puerta a una caída hasta el nivel en 1.0750 que hay por debajo. En este momento sigue pareciendo probable que cada vez que se forme un rally los vendedores vayan a acabar entrando en cuanto muestre agotamiento, ya que no hay fortaleza real en el euro y obviamente el índice de confianza empresarial (Ifo) que publica Alemania tampoco tuvo por qué generar mucho impulso.
oleota
26-11-2019, 02:25 AM
El EUR/USD se ha mantenido estable en las dos últimas sesiones y ha registrado movimientos relativamente acotados debido a la ausencia de referencias macroeconómicas de relevancia.
Ayer, por ejemplo, el par cerró la jornada de negociación con un avance modesto de 0.05% en los 1.1078. Hoy, aunque el euro cotiza con un leve signo bajista, la historia de baja volatilidad es la misma, con el par registrando una caída marginal de 0.08% hasta los 1.1069.
cristinaforex
26-11-2019, 03:00 AM
Si el nivel de 1.1250 se mantiene como resistencia, esencialmente confirmaría que el EMA de 50 semanas ofrece resistencia, y por supuesto la línea de tendencia a la baja desde la parte superior del canal. En general, ese sería un excelente lugar para comenzar a acortar de nuevo y apuntar hacia el nivel de 1,10, y luego eventualmente hacia el nivel de 1,09. En este punto, hay muchas razones para pensar que la tendencia debería continuar, y no la menor de ellas es que las condiciones económicas de la Unión Europea no son muy fuertes, por decir lo menos.
Nenabella
26-11-2019, 03:01 AM
En el plano político, las últimas informaciones publicadas por el medio afín al régimen de Pekín South China Morning Post apuntan a qué el Gobierno de Xi Jinping estaría siguiendo muy de cerca los pasos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación a la firma de la nueva ley promulgada por el Congreso en apoyo de los manifestantes de Hong Kong.
Desde Pekín asumen que finalmente el presidente estadounidense sancionara dicha ley pero realmente no entenderían que el controvertido mandatario decidiese poner su rúbrica al texto en una ceremonia de “altos vuelos”.
janniorgsgl
26-11-2019, 03:33 AM
Como consecuencia de los datos esperanzadores publicados en Alemania sobre el Producto Interior Bruto (PIB) que permiten esquivar al país germánico la temida recesión, el EUR/USD reaccionó con una fuerte subida al final de semana, no sin antes darnos un beneficio de 85 pips y según logró cumplir el objetivo del doble techo que habíamos planteado con anterioridad.
HENRYJ
26-11-2019, 03:37 AM
Por el momento, el par está perdiendo 0.02% en 1.1015 y un quiebre por debajo de 1.0989 (mínimo mensual del 14 de noviembre) apuntaría a 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre) en ruta a 1.0879 (mínimo de 2019 el 1 de octubre). Por otro lado, el próximo obstáculo emerge en 1.1083 (SMA de 100 días) seguido de 1.1097 (máximo mensual del 21 de noviembre) y finalmente 1.1171 (SMA de 200 días).
Alejandrocampo
26-11-2019, 04:28 AM
La otra alternativa es que se produzca una rotura a la baja, por debajo del patrón en forma de martillo formado en la sesión del miércoles, lo que probablemente desencadenaría un descenso hasta el nivel en 1.10 que hay por debajo. Romper por debajo de ese nivel abre la puerta a una caída hasta el nivel en 1.09 y a que la tendencia bajista a largo plazo continúe su camino. Estoy convencido de que con el tiempo suficiente vamos a ver que la tendencia bajista sigue vigente.
JRGUARAMATA
26-11-2019, 04:28 AM
A partir de aquí, el escenario más probable contempla un repliegue en el EUR/USD a medida que los inversores empiecen a asimilar las implicaciones de los datos de NFP y a ajustar la composición de sus carteras a favor de posiciones alcistas en el billete verde, al menos en el corto plazo. Por tal motivo, no sería sorprendente si el par volviese a caer hacia los 1.1000 en las próximas sesiones.
TecnoForex
26-11-2019, 05:03 AM
El EUR/USD confirmó un soporte técnico en la región de 1.0995/1.1000 y, desde allí, ha vuelto a reanudar las subidas ante la reaparición de los compradores. Desde los niveles actuales, no se descarta un avance hasta la resistencia en los 1.1110, dónde se alinea el máximo de septiembre. Una perforación de este techo facilitaría la recuperación de los máximos de octubre y noviembre cerca de los 1.1180.
En el caso de caídas, el primer soporte en consideración se ubica en la banda de 1.0995/1.1000. Un desglose de esta área de apoyo expondría los 1.0940.
TradingNexus
26-11-2019, 05:03 AM
Como hemos comentado últimamente y vista la situación actual, que cuanto menos es muy impredecible, puede producirse en cualquier momento un giro importante, por lo que toda precaución y seguimiento de cerca se hace inevitable.
En nuestro vídeo análisis de hoy encontrará las zonas claves a contemplar y una más extensa explicación basada siempre en seguir al precio y la tendencia, aplicando nuestro sistema y con la ayuda de nuestros indicadores de nuestra escuela de trading.
RonnyAcarigua
28-11-2019, 04:59 PM
Según ** Strategists en UOB Group, el EUR / USD aún podría avanzar hacia el nivel de 1.0965 en las próximas semanas.
Cotizaciones clave
Vista de 24 horas: “En lugar de 'operar lateralmente', el EUR bajó a 1.0990 durante la noche antes de recuperarse ligeramente. El impulso hacia abajo se ha acelerado, aunque no por mucho. A partir de aquí, el EUR podría caer por debajo de 1.0990, pero el fuerte soporte en 1.0965 probablemente esté fuera del alcance de hoy. La resistencia está en 1.1025 pero solo un movimiento por encima de 1.1040 indicaría que la leve presión a la baja actual ha disminuido ”.
Próximas 1-3 semanas: “No hay mucho que agregar a la actualización del martes (26 de noviembre, spot en 1.1015) ya que el EUR bajó a 1.1090 ayer (27 de noviembre) antes de recuperarse ligeramente. La acción del precio está en línea con nuestra opinión de que se espera que el EUR 'opere con un sesgo a la baja hacia 1.0965'. Como se destacó, se espera que el mínimo del mes hasta la fecha en 1.10987 brinde un apoyo decente. El impulso hacia abajo ha mejorado modestamente y 1.0965 podría aparecer en los próximos días. Por el lado positivo, una ruptura de 1.1055 (nivel de 'resistencia fuerte' previamente en 1.1065) indicaría que la presión a la baja actual ha disminuido ”.
RonnyAcarigua
28-11-2019, 07:25 PM
EURUSD: Punto vital en 1.0993 tenencia
Las señales de ayer no se activaron, ya que aunque el nivel de soporte en 1.0993 se mantuvo, la acción del precio allí fue insuficientemente alcista.
Señales de EUR / USD de hoy
Riesgo 0,75%.
Las transacciones deben realizarse antes de las 5 p.m., hora de Londres, solo hoy.
Ideas comerciales cortas
⦁ Vaya en corto después de una reversión de la acción del precio bajista en el marco de tiempo H1 inmediatamente después del siguiente toque de 1.1039, 1.1043, 1.1056 o 1.1093.
⦁ Coloque el stop loss 1 pip por encima del swing local alto.
⦁ Ajuste el stop loss para alcanzar el punto de equilibrio una vez que la operación tenga 20 pips de ganancia.
⦁ Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance 20 pips de ganancia y deje correr el resto de la posición.
RonnyAcarigua
28-11-2019, 07:26 PM
Ideas comerciales largas
⦁ Avance mucho después de una reversión de la acción del precio alcista en el marco de tiempo H1 inmediatamente después del próximo toque de 1.0993, 1.0966 o 1.0941.
⦁ Coloque el stop loss 1 pip debajo del swing local bajo.
⦁ Ajuste el stop loss para alcanzar el punto de equilibrio una vez que la operación tenga 20 pips de ganancia.
⦁ Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance 20 pips de ganancia y deje correr el resto de la posición.
El mejor método para identificar una "inversión de la acción del precio" clásica es cerrar una vela por hora, como una barra de alfileres, un doji, un exterior o incluso una vela envolvente con un cierre más alto. Puede explotar estos niveles o zonas observando la acción del precio que ocurre en los niveles dados.
Luis_Vidal
28-11-2019, 07:30 PM
Más allá de eso, hemos estado en una tendencia bajista durante algún tiempo, por lo que no debería ser una gran sorpresa ver que este mercado continúa a la baja. En última instancia, no tengo ningún interés en tratar de comprar el euro y creo que si podemos romper por debajo del nivel de 1.0980, atraerá a nuevos vendedores para alcanzar el mango de 1.09. A continuación, comienza a observar el nivel de 1.0750, que es un área que presenta una brecha. La brecha que se haya llenado satisfaría una cierta cantidad de necesidad técnica y continuaría con la tendencia general. En lo que respecta a los estudios de Fibonacci, rebotamos todo el camino hacia el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% hace un par de semanas, y luego volvimos a caer.
Juan_Mendoza
29-11-2019, 01:14 PM
¿Qué podría volver a activar la volatilidad?
Un aumento en las tensiones entre los EE. UU. Y China sería la ruta más obvia para un retorno a la volatilidad en el ** global. Para ser más específicos, lo más probable es que se produzca un aumento de la volatilidad si las dos partes parecen encaminarse a un fracaso total por llegar a un nuevo acuerdo.
"Solo una escalada sorprendente en el conflicto podría sacar al mercado de su letargo en el corto plazo", dice Thu Lan Nguyen de Commerzbank. Sin embargo, con China y Estados Unidos mostrando un marcado apetito por un acuerdo, las probabilidades de una escalada de las tensiones son remotas en este momento. "Mientras continúen las conversaciones entre Beijing y Washington y se mantenga un acuerdo interino, los participantes del mercado deben permanecer relajados".
Pero el mayor problema para los mercados sigue siendo la dinámica del banco central, y Juckes está buscando que el mercado se vea sacudido por un cambio en la configuración entre la Fed y el BCE.
Según el analista, el mercado necesitaría repensar sus expectativas actuales sobre la política de la Fed de 2020. "Desde septiembre, las esperanzas de más de 1 reducción de tasas han ido disminuyendo lentamente", dice Juckes.
Entonces, nuevamente, no parece que se encuentre ninguna esperanza de volatilidad en el corto plazo.
Steno Larsen de Nordea dice que "siempre es difícil pronosticar exactamente cuándo y cómo, pero la configuración del mercado se está volviendo cada vez más complaciente".
Los analistas de Nordea Market dicen que un posible juicio político contra Trump es otro evento potencial que tendría el factor de choque necesario para estimular la vida de los mercados.
"Cuando buscamos posibles factores desencadenantes para una corrección, no podemos descartar la clara posibilidad de que Donald Trump sea condenado en un caso de juicio político durante 2020. Trump puede muy bien ser" acusado "pero vemos una probabilidad muy baja de que finalmente sea condenado por el Senado. En caso de que Trump sea expulsado, creemos que el mercado cuestionaría de inmediato la narrativa de "rendimiento superior de Estados Unidos" que ha sido tan fuerte a través del presidente de Trump ", dice Steno Larsen.
"Si Trump es condenado, un dólar más débil, tasas más altas y una mejor zona del euro frente al rendimiento del mercado estadounidense podrían estar en riesgo", agrega el analista.
fuepeter
29-11-2019, 01:59 PM
Detector de confluencia
El detector de confluencias encuentra oportunidades emocionantes utilizando las confluencias técnicas. El TC es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, promedios móviles, niveles de Fibonacci , puntos de pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el comerciante, y puede usarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Estas ponderaciones significan que un nivel de precios sin ningún indicador o promedio móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumulan más resistencia que sus vecinos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.
Ana_Forex
29-11-2019, 02:07 PM
Concurso alemán de SPD, flujos de fin de mes
La economía más grande del continente se prepara para una competencia política durante el fin de semana . El ministro de Finanzas, Olaf Scholz, y su socia política Klara Geywitz lucharán por el liderazgo del partido con Norbert Walter-Borjans y Saskia Esken. Scholz y Geywitz se inclinan hacia el centro y se quedan con la canciller Angela Merkel. Si ganan, nada cambiará.
Sin embargo, si Walter-Borjans y Esken son vencedores , el socio menor de la coalición del canciller puede moverse hacia la izquierda y tal vez abandonar el gobierno. Si bien no hay cambios inminentes en las tarjetas, una victoria para el último par puede pesar sobre el euro .
Los mercados más amplios han estado tranquilos en medio de las vacaciones de Acción de Gracias y la juerga de compras del Viernes Negro . Sin embargo, las tensiones entre Estados Unidos y China sobre Hong Kong y el comercio han estado apoyando marginalmente al dólar estadounidense seguro.
Los comentarios del presidente Donald Trump y los funcionarios chinos pueden dar forma a las preferencias de los inversores antes del fin de semana. Los flujos de fin de mes pueden desencadenar un comercio irregular.
systemcelular
02-12-2019, 01:11 PM
Si los vendedores se recuperan, el soporte inmediato para superar es el 23.6% de Fibo de 1.1005 seguido por el área de 1.0990 a 1.0980, relacionada con los mínimos del 15 de octubre y el 14 de noviembre y donde también se encuentra la banda de Bollinger inferior. Al descender, otra área de soporte de 1.0940 a 1.0925 podría detener nuevas caídas hacia el mínimo de varios años de 1.0878 y el mínimo de mayo de 2017 de 1.0840.
Al alza, la resistencia inicial proviene de la cruz bajista que reside alrededor de 1.1040, por delante de la SMA de 100 días en 1.1068 y el vecino 38.2% Fibo de 1.1082. Al subir más alto, la banda cercana de Bollinger superior que coincide con el columpio de 1.1096 podría interrumpir la prueba de una región más desafiante de 1.1145 a 1.1175, donde existe el 50.0% de Fibo, la SMA de 200 días y el pico de 1.1175.
RonnyAcarigua
02-12-2019, 01:17 PM
El nivel 1.11 debería causar una cantidad significativa de resistencia, y luego el nivel 1.12 también lo hará. Creo que es solo cuestión de tiempo antes de que los participantes del mercado vendan este mercado, ya que los signos de agotamiento continuarán siendo una gran posibilidad. El nivel inferior de 1.09 sería un soporte masivo, pero si nos desglosamos por debajo, es muy probable que el Euro continúe viendo al mercado buscando empujar hacia la brecha en el nivel de 1.0750. Esa es un área que debería seguir siendo crucial como soporte y, por supuesto, ser un poco imán para el precio. En el largo plazo, continuamos bajando, pero las manifestaciones ocurren ocasionalmente, solo para ser vendidas nuevamente.
ilider
03-12-2019, 01:19 AM
El nivel de 1.11 debería causar una cantidad significativa de resistencia, y después de eso el nivel de 1.12 también lo hará. Creo que es sólo cuestión de tiempo antes de que los participantes del mercado vendan este mercado, ya que las señales de agotamiento seguirán siendo una posibilidad importante. El nivel de 1,09 por debajo sería un apoyo masivo, pero si nos desplomamos por debajo de ese nivel, es muy probable que el euro continúe viendo al mercado empujar hacia la brecha de 1,0750. Se trata de un ámbito que debería seguir siendo crucial como apoyo y, por supuesto, un pequeño imán para los precios.
oleota
03-12-2019, 01:20 AM
Si el nivel de 1.1250 se mantiene como resistencia, esencialmente confirmaría que el EMA de 50 semanas ofrece resistencia, y por supuesto la línea de tendencia a la baja desde la parte superior del canal. En general, ese sería un excelente lugar para comenzar a acortar de nuevo y apuntar hacia el nivel de 1,10, y luego eventualmente hacia el nivel de 1,09. En este punto, hay muchas razones para pensar que la tendencia debería continuar, y no la menor de ellas es que las condiciones económicas de la Unión Europea no son muy fuertes, por decir lo menos.
cristinaforex
03-12-2019, 01:34 AM
El euro ha roto por debajo del nivel en 1.10 durante la sesión de negociación del viernes, pero también ha rebotado de forma significativa dando señales de vida otra vez. En última instancia este es un mercado en el que los números redondos van a continuar jugando un papel importante, y en esta es una zona en la que hemos visto un soporte muy elevado últimamente.
Nenabella
03-12-2019, 01:35 AM
La configuración de doble techo es validada una vez que la figura toma forma de una letra “M” y rompe el soporte creado por el mínimo intermedio. En nuestro caso, dicho mínimo se ubica en las inmediaciones de los 1.1070. Una perforación decisiva de esta área de apoyo (en precios de cierre diario) activaría una fuerte señal negativa para el EUR/USD y podría provocar un descenso hasta los 1.1000-1.0990 en un horizonte de corto plazo.
janniorgsgl
03-12-2019, 02:08 AM
Las ganancias del euro fueron desencadenadas por un creciente pesimismo en la economía estadounidense luego de que el ISM manufacturero de noviembre cayera hasta los 48.1 desde los 48.3 y se profundizara en un terreno recesivo por cuarto mes consecutivo. Como referencia, una lectura superior a los 50 indica expansión en la actividad fabril, mientras que un dato inferior a esa cifra apunta a una contracción.
En los próximos días, es importante vigilar de cerca el sondeo del ISM de servicios y el reporte nacional de empleos (NFP) de Estados Unidos. Si ambos informes confirman una pérdida de dinamismo en la economía norteamericana, existe espacio para mayores avances en el tipo de cambio del EUR/USD, al menos en el corto plazo.
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.