PDA

Ver la versión completa : WTI consolida sobre 61,8% de Fibonacci, alcanzado máximos de noviembre 2018



Enrique Ross
26-04-2019, 01:22 PM
El petróleo se mantiene bajista en el mediano plazo tras haber roto las medias móviles de 50 y 200 días acelerando con fuerza su desplome. Después de haber tocado mínimos en 42.51 quedó en estado de sobreventa, experimentando desde ahí un interesante rebote alcista, debido a que logró superar la media móvil de 50 días (línea magenta) y el nivel 38,2% de Fibonacci.

Actualmente el WTI logra superar la media móvil de 200 días (línea naranja) consolidando el rally alcista de corto plazo, también está buscando formar soporte sobre el nivel 61.8% de Fibonacci.

Los indicadores técnicos se encuentran completamente alcistas, aunque las medias móviles de 50 y 200 días aún mantienen el cruce técnico de “oro” bajista, la media móvil de 50 días comienza a girar fuertemente al alza.

El RSI se encuentra en la parte positiva, operando actualmente en el nivel 68, buscando la zona de sobrecompra del indicador. Por su parte el MACD se mantiene positivo, con las líneas de señal estrechando el cruce alcista, mientras que el histograma genera barras alcistas menores.

Como el WTI se encuentra consolidando sobre el nivel 61,8% de fibonacci, y ha generado un fuerte movimiento alcista en la jornada overnight esperamos una pequeña corrección en su rally de mediano plazo, por lo que buscaría un primer objetivo en 64.68.

En caso contrario, si el precio del WTI continúa subiendo buscaría un primer objetivo en el nivel 66.35, si rompe ese nivel con éxito, la siguiente resistencia se encuentra en 68.-

Atala
21-05-2019, 03:21 PM
La probabilidad de que la OPEP y sus aliados puedan extender el acuerdo actual para frenar la producción de petróleo más allá de junio ha sostenido la subida en los precios del WTI, aunque las inquietudes comerciales entre EE.UU. y China continúan pesando sobre la sostenibilidad de las futuras ganancias.

Durante la sesión americana, la API publicará su informe semanal sobre los inventarios de petróleo crudo de EE.UU., antes del informe oficial de mañana del DoE y el recuento de las plataformas petroleras por el perforador Baker Hughes del viernes.

¿Qué podemos esperar en torno al WTI?

Los precios del WTI parecen haber encontrado cierta resistencia moderada en la región de 63.70$, en máximos de varios días. En una perspectiva más amplia, y como soporte de los precios del WTI, aparecen las crecientes tensiones entre EE.UU. e Irán, los disturbios en Libia, y el actual acuerdo de la OPEP y sus aliados para reducir la producción de petróleo. Sin embargo, las preocupaciones comerciales entre Estados Unidos y China aún están lejos de terminar, a pesar de la falta de noticias recientes, lo que emerge como el principal obstáculo para un avance más serio en los precios del petróleo crudo.

Niveles significativos del WTI

En el momento de escribir, el barril de WTI está perdiendo un 0.41% en el día, cotizando en 62.86$. El próximo soporte se encuentra en 60.32$ (media móvil de 200 días), seguido de 59.98$ (mínimo del 6 de mayo) y finalmente 59.63$ (50% de retroceso de Fibonacci de la caída de octubre a diciembre). Por otro lado, una ruptura por encima de 63.74$ (61.8% de retroceso de Fibonacci de la caída de octubre a diciembre) apuntaría a 64.66$ (máximo del 30 de abril) y a 66.46$ (máximo del 23 de abril).

Atala
23-05-2019, 03:02 PM
El petróleo continúa su tendencia alcista después de haber tocado mínimos en 42.51, desde ahí experimenta hasta ahora un interesante rebote alcista, debido a que logró superar la media móvil de 200 días (línea magenta) y el nivel 50% de Fibonacci de manera efectiva.

Actualmente el WTI experimenta una corrección de corto plazo tras no poder superar la resistencia 66.35 deteniendo su caída en la intersección de las medias móviles de 50 y 200 días.

Los indicadores técnicos se mantienen alcistas a neutrales, donde las medias móviles de 50 y 200 días están generando el cruce técnico de “oro” alcista, ya que la media móvil de 50 días está cruzando al alza a la de 200.

El RSI se encuentra en la parte negativa, operando actualmente en el nivel 47, buscando la zona media del indicador. Por su parte el MACD se mantiene negativo, con las líneas de señal ampliando el cruce bajista, mientras que el histograma genera barras bajistas menores.

Como el WTI está logrando rebotar de manera efectiva en las medias móviles de 50 y 200 días, esperamos una recuperación en su rally de mediano plazo, para eso debe superar el nivel 61,8% de Fibonacci, si lo logra, buscaría un primer objetivo en 64.70.-

En caso contrario si el precio del WTI continúa bajando buscaría un primer objetivo en 62.60 si rompe ese nivel con éxito, el siguiente soporte se encuentra en el nivel 61.83 (MM 50 días).

Diosmer-leon
28-05-2019, 04:02 AM
El último informe de la CFTC, los largos netos del petróleo crudo retrocedieron al nivel más bajo desde el 26 de marzo durante la semana finalizada el 21 de mayo. Además, el conteo de la plataforma petrolera de EE.UU. disminuyó por tercera sesión consecutiva durante la semana pasada llevando las plataformas petroleras activas a 797.

Más adelante en la semana, el API y la EIA informarán sobre los inventarios de crudo en los EE.UU. y el conteo de plataformas petrolíferas realizado por el perforador Baker Hughes.

Qué buscar alrededor del WTI

Los precios del WTI comienzan la semana con un tono negativo en la zona de $58.00 por barril, lo que se suma al fuerte retroceso de la semana pasada de más del 10%. Como es habitual, los comerciantes siguen considerando la disputa comercial entre Estados Unidos y China como el principal catalizador de los precios del petróleo crudo, al menos en el corto y mediano plazo. Estos temores han socavado la perspectiva alcista del WTI por el momento, que sigue siendo apoyada principalmente por el acuerdo en curso en la OPEP + y las tensiones geopolíticas, aunque en menor grado.

Niveles técnicos

En este momento, el barril de WTI está perdiendo un 1.09% a $58.23 y enfrenta el próximo soporte en $57.19 (mínimo del 24 de mayo), seguido de $ 54.37 (mínimo del 8 de marzo) y luego de $52.31 (SMA de 200 semanas). Por otro lado, una ruptura por encima de $60.16 (SMA de 200 días) apuntaría a $61.60 (SMA de 55 días) y finalmente a $63.79 (máximo del 20 de mayo).

Atala
28-05-2019, 04:05 PM
El petróleo WTI continúa su tendencia alcista después de haber tocado mínimos en 42.51$, desde ahí experimenta hasta ahora un interesante rebote alcista, debido a que logró superar la media móvil de 200 días (línea naranja) y el nivel 50% de Fibonacci de manera efectiva.

Actualmente el WTI experimenta una corrección de corto plazo tras no poder superar la resistencia 66.35$ deteniendo su caída en el nivel 57.52$, buscando reanudar el impulso alcista.

Los indicadores técnicos se mantienen alcistas a neutrales, donde las medias móviles de 50 y 200 días están generando el cruce técnico de “oro” alcista, ya que la media móvil de 50 días está cruzando al alza a la de 200.

El RSI se encuentra en la parte negativa, operando actualmente en el nivel 40, buscando la zona baja del indicador. Por su parte el MACD se mantiene negativo, con las líneas de señal estrechando el cruce bajista, mientras que el histograma genera barras bajistas menores.

Como el WTI está logrando rebotar en el nivel 57.52$, esperamos una recuperación en su rally de mediano plazo, por lo que buscaría un primer objetivo en 60.20$ (MM 200 días), si rompe ese nivel con éxito, buscaría un siguiente objetivo en 61.83$.

En caso contrario si el precio del WTI continúa bajando buscaría un primer objetivo en 57.70$ si rompe ese nivel con éxito, el siguiente soporte se encuentra en el nivel 57.50$.

Josesuniaga
29-05-2019, 02:30 PM
Los precios del crudo en Estados Unidos avanzaron el martes cerca de un 1%, después de que inundaciones en la región central del país restringieron el flujo de crudo desde el principal centro de almacenamiento en Cushing, Oklahoma.

* Los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos (WTI) ganaron 51 centavos, o un 0,87%, a 59,14 dólares el barril, tras el feriado del lunes.

* “Las inundaciones parecen tener impacto en los centros de distribución en Estados Unidos, desacelerando la salida de carga desde Cushing y creando ofertas por el WTI”, dijo Phillip Streible, estratega senior de mercado de RJO Futures en Chicago.

* Mientras, los futuros del referencial internacional Brent cerraron estables, a 70,11 dólares por barril.

* Los precios del crudo han estado atrapados entre temores a una desaceleración del crecimiento económico y expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados extiendan su acuerdo de reducción del bombeo.

* La OPEP y sus aliados, liderados por Rusia, se reunirán los días 25 y 26 de junio para discutir su política de producción, aunque no está claro si el pacto se extenderá.

* No obstante, los inversores siguen cautos por la prolongada guerra comercial entre Estados Unidos y China, que podría afectar a la economía global y reducir el consumo de combustible.

* “La guerra comercial entre Estados Unidos y China no mejora y realmente está comenzando a pesar sobre el crecimiento”, afirmó Bill Baruch, presidente de Blue Line Futures en Chicago. “La demanda por crudo podría caer”.

Atala
29-05-2019, 07:52 PM
Los precios del WTI han vuelto a la baja hoy y han registrado nuevos mínimos de 2 meses cerca de $57.00 por barril.

WTI busca operar, atento al API

El complejo de productos básicos, así como el universo asociado al riesgo, siguen bajo una fuerte presión a la baja hoy en respuesta a un repunte en la preocupación por la prolongada disputa comercial entre Estados Unidos y China, que se espera que también repercuta en la demanda mundial del petróleo así como de la perspectiva del crecimiento mundial.

Las crecientes preocupaciones comerciales han logrado que la guerra haya eclipsado los aspectos positivos del suministro proveniente del frente geopolítico, donde las últimas noticias citan a J.Bolton, el asesor de seguridad de Trump, que afirma que Irán estuvo detrás del reciente sabotaje a los petroleros sauditas en el Golfo Pérsico.

En la misma línea, Rusia insinuó la posibilidad de que pudiera apoyar una extensión del acuerdo en curso para frenar la producción de petróleo. Más adelante en la sesión americana, el API publicará su informe semanal sobre los suministros de petróleo crudo de EE.UU. antes del informe oficial de mañana del DoE.

Qué buscar alrededor del WTI

Los precios del WTI están invirtiendo la reciente contracción, volviendo a cambiar el enfoque hacia $57.00 por barril, donde surge un importante retroceso Fibonacci. Mientras tanto, las inquietudes comerciales persistentes y crecientes entre Estados Unidos y China han recuperado la ventaja cuando se trata de determinar la dirección en los mercados globales. Mirando el panorama más amplio, el acuerdo en curso de la OPEP + para frenar la producción de petróleo, las tensiones geopolíticas que afectan a EE.UU., Irán, Arabia Saudita, Venezuela y Libia y las estrictas condiciones de suministro mencionadas anteriormente respaldan el aumento de los precios del petróleo en el corto y mediano plazo.

Niveles técnicos

En este momento, el barril de WTI está perdiendo 2.94% a $57.24 y enfrenta el próximo soporte en $57.03 (mínimo del 29 de mayo) secundado por $54.33 (50% Fibo del rally diciembre-abril) y finalmente $52.30 (SMA de 200 semanas). Por otro lado, una ruptura por encima de $60.09 (SMA de 200 días) apuntaría a $61.67 (SMA de 55 días) y finalmente a $63.79 (máximo del 20 de mayo).

Atala
30-05-2019, 07:46 PM
La EIA dice que los inventarios de petróleo crudo en los Estados Unidos disminuyeron en 0.3 millones de barriles.
Las preocupaciones de la guerra comercial siguen afectando a las materias primas.
La producción de petróleo de Rusia disminuye en mayo.
Los precios del petróleo crudo WTI se han visto sometidos a una renovada presión de venta durante la sesión americana, después de que los datos semanales publicados por la Administración de Energía de EE.UU. (EIA por sus siglas en inglés) informara una caída menor a la esperada en las reservas de petróleo crudo. En el momento de escribir, el barril del West Texas Intermediate cae un 2.18% en el día, cotizando en 57.83$.

La EIA ha dicho hoy que los inventarios de crudo disminuyeron en 0.3 millones de barriles durante la semana que terminó el 24 de mayo, en comparación con el pronóstico de los analistas de una disminución de 0.8 millones de barriles.

oleota
31-05-2019, 02:16 PM
Petróleo Crudo WTI
El precio del petróleo crudo WTI intentó subir durante la sesión de negociación del jueves, pero cedió las ganancias a medida que nos acercamos a la EMA de 200 días, que por supuesto es una señal muy bajista. Este es un mercado que recientemente ha superado una gran cantidad de soporte importante, por lo que un retroceso desde aquí no es una gran sorpresa. Francamente, creo que vamos a terminar viendo una oportunidad de venta cada vez que tengamos un rally en el corto plazo, ya que no hay razón para pensar que la situación del crecimiento mundial vaya a cambiar en el corto plazo. Más allá de eso, el exceso de oferta de petróleo crudo sigue siendo un problema importante.

Brent
Con la caída del crecimiento global, no es una gran sorpresa ver que el mercado del Brent también cayó. También estamos por debajo de la EMA de 200 días en este momento y creo que el nivel de 70 dólares será una barrera de resistencia importante. Si podemos romper por encima de ahí, eso podría enviar a este mercado a un tono más alcista, pero francamente creo que es poco probable este punto. Ciertamente, parece que se ha iniciado un gran colapso y creo que la venta de los rallies continuará pagando dividendos por lo que la paciencia será recompensada. Recuerde que podemos tener rallies masivos puntuales en un mercado bajista, lo que hace que sea muy difícil vender ciertos mercados. Sin embargo, ciertamente parece que los vendedores están comenzando a hacer lo que les corresponde con el petróleo crudo en general. Soy un vendedor neto, al menos hasta que cambie algo.

Diosmer-leon
05-06-2019, 04:01 PM
El retroceso se en un contexto en donde el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se sigue mostrando conciliador y ante cierto optimismo de alcanzar un acuerdo. Además, surgieron comentarios de cierta oposición dentro del Partido Republicano a las medidas de Trump, lo que podría frenar o posponer la medida.

Hoy el canciller de México desde Washington indicó que se presentará una propuesta sobre el tema inmigratorio y que están trabajano en ello. Este puede ser otro factor positivo para el peso mexicano.

Otro detalle que jugó para el descenso del USD/MXN es la debilidad del dólar. Ayer las palabras del funcionario de la Reserva Federal James Bullard, apuntando a una baja en la tasa de interés generaron debilidad del dólar. Esto hizo aumentar las expectativas de un posibilidad de que más adelante en el año se de un recorte y por ende debilitó al dólar.

La corrección del USD/MXN podría continuar si es que el dólar no vuelve a subir bruscamente en el mercado y si además, las negociaciones por el tema de las tarifas apuntan a llegar a buen puerto.

edwardg
29-11-2019, 04:08 AM
Los precios del barril del WTI se negocian a la defensiva para otra sesión el jueves, volviendo al vecindario de $ 58.00 después de subir a nuevos máximos de 2 meses cerca de $ 58.70 a principios de semana.

WTI se centró en el comercio, la OPEP
Los precios del barril de West Texas Intermediate han bajado por segundo día consecutivo y se acercan al área de soporte crítico a mediados de $ 57.00, donde se encuentra la SMA clave de 200 días.

Después de subir a nuevos máximos de 2 meses en la región de $ 58.60 a principios de la semana, los precios del petróleo encontraron cierto sesgo de venta renovado en el contexto de rumores inconclusos que siempre rodean el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China (o no acuerdo). Además, tanto la API como la EIA informaron construcciones de petróleo crudo más grandes de lo esperado durante la semana pasada, lo que también perjudicó un poco el sentimiento .

Sin embargo, para respaldar los precios del petróleo crudo, surgieron nuevas especulaciones de que la OPEP + podría extender el acuerdo de reducción de la producción en curso hasta 2020, aunque no se ha confirmado nada en los últimos tiempos.

El viernes, el perforador Baker Hughes informará sobre la actividad semanal de perforación en Estados Unidos.

Qué buscar alrededor del WTI
Los desarrollos comerciales entre Estados Unidos y China siguen siendo el motor casi exclusivo de los precios del petróleo crudo por el momento junto con la decisión de la OPEP + sobre si extender el acuerdo actual que limita la producción de petróleo. Las preocupaciones sobre los precios del petróleo crudo también encuentran un control adicional sobre la persistente construcción de los suministros de petróleo de EE. UU. Y la mayor producción de petróleo.

Niveles significativos de WTI
En este momento, el barril de WTI está perdiendo un 0,34% a $ 57.87 y un desglose de $ 57.47 (SMA de 200 días) abriría la puerta a $ 55.88 (SMA de 100 días) y luego a $ 54.85 (mínimo mensual del 20 de noviembre). Por el lado positivo, el próximo obstáculo se ubica en $ 58.65 (máximo mensual el 22 de noviembre) secundado por $ 60.00 (marca psicológica) y finalmente $ 60.86 (máximo mensual el 15 de julio).

maramplio
06-12-2019, 02:54 PM
La OPEP+, el mercado sigue de cerca las novedades por las negociaciones entre Estados Unidos y China. Además a las 13:30 GMT en EE.UU. se publicará el reporte de empleo de noviembre.

La reciente suba del precio del crudo contó además con el apoyo de los datos de inventarios que la semana pasada en Estados Unidos cayeron más de lo esperado. API informó de una caída de casi 1,7 millones de barriles el martes por la noche, mientras que la EIA dijo el miércoles que los inventarios de petróleo disminuyeron en casi 4,9 millones de barriles.

Niveles técnicos de relevancia
En este momento, el barril de WTI está operando con una leve pérdida en $58.05. La resistencia próxima es $59.07 (máximo del 5 de diciembre) secundado por $60.00 (marca psicológica) y finalmente $ 60.86 (máximo del 15 de julio). Por otro lado, a la baja lo soportes se ven en $57.50 (media móvil simple de 200 días), $55.86 (media móvil simple de 100 días) y luego $55.31 (mínimo del 3 de diciembre).

edwardg
06-12-2019, 11:45 PM
WTI Crude debe cerrar la semana por encima del máximo de noviembre en 5870/74 para que los toros ganen el control la próxima semana. Ayer superamos exactamente el próximo objetivo de 5915/20, pero cumplimos con una resistencia importante de la línea de tendencia de 8 meses en 5975/85.

Apoyo importante al 5830/15. Los largos necesitan paradas por debajo de 5800. Una ruptura más baja es una señal de venta dirigida a 5755/50. Por debajo de 5730 busque un fuerte soporte en 5685/75.

Los precios del West Texas Intermediate rondan los $ 58.00 por barril el viernes antes de la conferencia de prensa de la OPEP +.

WTI espera confirmación de cortes de salida adicionales
El tono cauteloso prevalece entre los comerciantes al final de la semana, mientras que los funcionarios de la OPEP + continúan debatiendo si profundizar la producción de petróleo reduce 500 mil barriles adicionales en el primer trimestre del próximo año. Vale la pena recordar que se espera que el acuerdo actual se ejecute hasta marzo de 2020.

Mientras tanto, y aparte de la reunión de la OPEP +, los comerciantes continúan buscando en el frente comercial entre Estados Unidos y China la dirección de los precios , mientras que la nota de venta renovada y aumentada en el dólar también ha estado apoyando los precios del petróleo.



Precios del petróleo estables por delante de la OPEP +, datos laborales de EE. UU.
Las señales mixtas deberían moderar el potencial de apreciación del petróleo crudo ya que los próximos datos laborales de los EE. UU. Deberían proporcionar un impulso al dólar. Mientras tanto, la incertidumbre sobre si se espera que EE. UU. Difiera los aranceles del 15 de diciembre de 2019 sobre productos chinos de $ 156 mil millones tras el acto de buena voluntad de China después de renunciar a los aranceles de las cuotas de importación de soja y cerdo de EE. UU. Se espera que la reunión de la OPEP + en Viena resulte en un nuevo corte de producción de 500,000 barriles por día, además de los objetivos actuales de reducción de la oferta , mientras que una extensión más allá de marzo de 2020 aún debe determinarse en un nuevo encuentro. Por lo tanto, el potencial de apreciación del petróleo crudo debería atenuarse después del avance de esta semana, ya que se espera que la oferta pública inicial de Saudi Aramco de Arabia Saudita sea noticia en la próxima semana.

Se espera que la reunión de la OPEP concluya con una mayor reducción de los actuales 1.2 millones de bpd después de que los inventarios de crudo EIA disminuyeron en 4.9 millones de barriles (antes: +1.6 millones) para la semana que terminó el 29 de noviembre de 2019 , la primera disminución en cinco semanas y la mayor en tres meses. . Con la escalada de tensiones en Irán en un contexto de crecientes amenazas políticas y el Pentágono considerando la posibilidad de comprometer a miles de soldados más en la región, parece que los eventos geopolíticos probablemente respaldarán el oro negro en el próximo año.

Andreforex
06-12-2019, 11:48 PM
El tono cauteloso prevalece entre los comerciantes al final de la semana, mientras que los funcionarios de la OPEP + continúan debatiendo si profundizar la producción de petróleo reduce 500 mil barriles adicionales en el primer trimestre del próximo año. Vale la pena recordar que se espera que el acuerdo actual se ejecute hasta marzo de 2020.

Mientras tanto, y aparte de la reunión de la OPEP +, los comerciantes continúan buscando en el frente comercial entre Estados Unidos y China la dirección del precio, mientras que la nota de venta renovada y aumentada en el dólar también ha estado apoyando los precios del petróleo.

También apoyando la recuperación semanal de los precios del petróleo, los suministros de petróleo crudo de Estados Unidos cayeron más de lo esperado durante la semana pasada. De hecho, el API informó una caída de casi 1,7 millones de barriles el martes por la noche, mientras que la EIA dijo el miércoles que los inventarios de petróleo disminuyeron en casi 4,9 millones de barriles.

Niveles significativos de WTI
En este momento, el barril de WTI está ganando 0.04% a $ 58.30 y enfrenta la barrera inicial de $ 59.07 (máximo mensual el 5 de diciembre) secundado por $ 60.00 (marca psicológica) y finalmente $ 60.86 (máximo mensual el 15 de julio). Por otro lado, un desglose de $ 57.50 (SMA de 200 días) abriría la puerta a $ 55.86 (SMA de 100 días) y luego a $ 55.31 (mínimo mensual del 3 de diciembre).

RealMadrid
11-12-2019, 04:08 PM
OPEP deja el pronóstico para el crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2020 sin cambios en 1.08 millones de bpd

En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció que dejó el pronóstico para 2020 del crecimiento de la demanda mundial de petróleo sin cambios en 1.08 millones de barriles por día, o 1%, por Reuters.

El informe reveló además que la demanda de 2020 del petróleo crudo de la OPEP también se mantuvo estable a una tasa promedio de 29.58 millones de barriles por día.

El petróleo crudo ignoró en gran medida esta publicación. Al momento de escribir, el barril de West Texas Intermediate cotiza en $58.95, perdiendo un 0.15% a diario.

RealMadrid
11-12-2019, 04:10 PM
Leve repunte del petróleo el martes por caída del dólar; se estabiliza el miércoles antes de eventos clave.
Hoy habrá datos de inventarios de petróleo de EIA.
Los futuros del WTI (NYMEX) está de vuelta en la zona de $59.00 el barril, luego de haber conseguido sostenerse sobre $58.85 en lo que va del miércoles.

El último repunte tuvo como apoyo una caída modesta, pero generalizada del dólar en el mercado, lo que suele favorecer el recorrido alcista de los precios del crudo. El rebote sería de esperar que se mantenga limitado ya que predomina la cautela en los mercados en la previa de los datos inflación de EE.UU. y sobre todo por la reunión de la Reserva Federal.

El martes API informó que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en 1,4 millones de barriles en la semana al 6 de diciembre a 447 millones frente, se esperaba una caída de 2,8 millones de barriles.


Otro factor importante tiene que ver con las continuas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. En caso de darse avances en este sentido y de no aplicarse las nuevas tarifas en EE.UU. a productos chinos, la demanda por el crudo podría verse favorecida ante un mayor apetito por el riesgo y mejores perspectivas de crecimiento global.

edwardg
11-12-2019, 04:50 PM
Los precios del petróleo de WTI están parpadeando en rojo en la sesión asiática con los compradores sentados en la cerca, posiblemente debido a la acumulación de inventario sorpresa en los EE. UU.

En el momento de la publicación, un barril de WTI está cambiando de manos a $ 58.90, lo que representa una caída del 0.50% en el día.

El American Petroleum Institute (API) estimó el martes una acumulación de inventario de 1,41 millones de barriles para la semana que terminó el 4 de diciembre en comparación con las expectativas de una caída en el inventario de 2,763 millones de barriles.

El informe de inventario, que aplicó frenos a la recuperación del petróleo cerca de $ 59.50 en el comercio nocturno, probablemente mantendrá el oro negro a la defensiva en el momento de la publicación.

Si bien el índice de referencia actualmente informa pérdidas en el día, todavía ha subido más del 6,5% en términos mensuales.

Se espera que los precios del petróleo se mantengan en oferta en 2020, cortesía de la reciente decisión de la OPEP y Rusia de profundizar los recortes de producción. Goldman Sachs ha aumentado la perspectiva del precio spot del WTI a $ 58.5 por barril para 2020 de $ 55.5. El banco también ha revisado su pronóstico de precio spot Brent a $ 63 por barril para 2020, por encima de una estimación anterior de $ 60.

Niveles técnicos
La tendencia a corto plazo se volvería bajista si los precios cierran por debajo de $ 58.54 el miércoles, validando la vela giratoria del martes.

Queen
06-01-2020, 03:05 PM
Los precios del petróleo continúan subiendo
Los precios del petróleo subieron nuevamente el lunes, apuntalando aún más el aumento de 3% que se dio el viernes en medio de temores de una interrupción en el suministro de energía.

El Brent subió por encima de los 70 dólares por barril a su nivel más alto desde septiembre pasado, cuando se atacó la instalación de procesamiento de petróleo de Arabia Saudita. El índice de referencia global fue de $ 69.56 a las 5:35 AM ET (10:35 GMT), 96 centavos, o 1.4%, desde el viernes.

El WTI de Estados Unidos estaba en $ 63.77 por barril, un aumento de 72 centavos, o 1.1%, después de tocar $ 64.72, el más alto desde abril.

maramplio
06-01-2020, 08:58 PM
Los precios del petróleo continúan subiendo
Los precios del petróleo subieron nuevamente el lunes, apuntalando aún más el aumento de 3% que se dio el viernes en medio de temores de una interrupción en el suministro de energía.

El Brent subió por encima de los 70 dólares por barril a su nivel más alto desde septiembre pasado, cuando se atacó la instalación de procesamiento de petróleo de Arabia Saudita. El índice de referencia global fue de $ 69.56 a las 5:35 AM ET (10:35 GMT), 96 centavos, o 1.4%, desde el viernes.

El WTI de Estados Unidos estaba en $ 63.77 por barril, un aumento de 72 centavos, o 1.1%, después de tocar $ 64.72, el más alto desde abril.

abrahamrosas2001
06-01-2020, 11:39 PM
El Petróleo WTI ha registrado un alza durante la sesión del viernes, y ha superado los $62.50. Es una señal fuerte, pero sinceramente, me resulta más interesante el hecho de que un general iraquí haya muerto, y aunque el Petróleo haya subido, no ha superado por completo esta resistencia. Esto me dice cuán preocupado está el mercado por el exceso de oferta. Parece que hay una barrera de resistencia considerable de entre $62.50 y $65.00 por encima, así que creo que en este punto no es hasta que rompamos por encima del nivel de $65 que el público puede tomar en serio esta ruptura. Como nos hemos recuperado un poco, pero hemos devuelto muchas de las ganancias justo por encima de ese nivel, esto indica que no hay un impulso significativo para seguir adelante, por lo menos no por ahora.

Considero que el siguiente paso probablemente lo dicten los iraníes, en cuanto a si van a reaccionar o no y, lo que es más importante, cuál podría ser esa reacción. A menudo, se trata más de lo que quiere un mercado que de lo que hará. Debido a esto, considero que observar este mercado será crucial y si acabamos con la vela del viernes a la baja, es muy probable que este mercado se rompa hacia el EMA de 200 días. Por otro lado, si rompemos por encima de la parte superior de la vela para la sesión del viernes, es muy posible que el mercado vaya hacia el nivel de 65$, que es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa que si rompemos por encima, es muy probable que podamos ir mucho más alto. Una vez dicho esto, tendremos que ver lo que hacen los iraníes, pero si no hacen mucho, el Petróleo seguramente seguirá luchando. Se necesitará algo bastante radical por parte de los iraníes para conseguir que el mercado rompa con un movimiento a largo plazo.

Amel35
06-01-2020, 11:55 PM
Petróleo - WTI: Los datos del posicionamiento minorista muestran que el 51,21 % del mercado está netamente en largo, con una proporción de traders largo a corto de 1,05 a 1. De hecho, los traders han permanecido netamente en largo desde dic. 04 cuando Petróleo - WTI cotizaba en torno a 5.816,10. Desde entonces, el precio ha subido 9,22 %. El número de clientes netamente en largo es 31,58 % mayor que ayer y 75,91 % mayor que la semana pasada, mientras que el volumen de operadores en corto es 2,12 % menor que el día anterior y 23,24 % menor que una semana atrás. El hecho de que los traders estén posicionados netamente en largo sugiere que la cotización de Petróleo - WTI podría continuar cayendo, si tomamos en cuenta nuestra visión contracorriente al sentimiento del mercado. Los traders operan en largo en Petróleo - WTI por primera vez desde dic. 04, 2019 cuando la cotización se ubicaba en 5.816,10. El posicionamiento neto largo de los clientes de IG ha aumentado en relación al día anterior y la semana pasada. La combinación del sentimiento actual y los cambios recientes en las posiciones refuerzan el sesgo contracorriente bajista de Petróleo - WTI.

Zona2
07-01-2020, 12:20 AM
Petróleo Crudo WTI
El mercado del petróleo crudo West Texas Intermediate rompió al alza durante la sesión de negociación del lunes, aunque al llegar al nivel en 65$ encontró la resistencia suficiente como para darse la vuelta y formar un patrón en forma de estrella fugaz. Dicho esto, el mercado está empezando a mostrar signos de agotamiento. En este momento en realidad los iraníes no han contraatacado, aunque es cierto que han hecho algunos comentarios en esa dirección. Si las tensiones continúan aumentando este mercado romperá por encima del nivel en 65$. En caso contrario es muy probable que el mercado retroceda desde los niveles actuales, intentando retroceder a los niveles de precios previos al último par de velas formadas en el gráfico diario. En cualquier caso meterme en corto me parecería bastante arriesgado.

notiforex
07-01-2020, 06:23 PM
El sector de tecnología también ha sido presionado fuertemente a la baja, especialmente después de que expertos advirtieran sobre posibles ataques cibernéticos a Estados Unidos por parte de Irán en represalia. De hecho, prácticamente todos los sectores están apuntando a la baja, excepto el sub-sector de gas y petróleo que sube un 0,74% y llega a su nivel más alto desde julio del año pasado.

El índice del MSCI de acciones globales cae un 0,43% y registra su caída más fuerte desde inicios de diciembre. En Asia, el Nikkei cae casi un 2%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,79%. Las acciones en Shanghái intentaron recuperar el terreno perdido durante la sesión de hoy, pero cerraron la jornada con una leve caída del 0,01%. En Europa, el que más ha caído es el Dax de Alemania con una pérdida del 1,29% y el FTSE MIB de Italia que pierde un 1,10%.

Queen
08-01-2020, 01:59 PM
Petróleo
Sube más de un 5% desde el inicio de las tensiones. Los precios del petróleo podrían subir incluso a 80 dólares, pero tan solo si el conflicto se extiende a los campos petrolíferos del sur de Irak o si el acoso iraní a la navegación se intensifica y es que recordemos que Irak es el segundo productor de la OPEP, con más del doble de la producción de Irán.

Todas las miradas están puestas en el Estrecho de Ormuz, uno de los pasos marítimos más importantes del mundo que conecta a los productores de petróleo de Oriente Medio con mercados clave en Asia Pacífico, Europa, América del Norte. La cuestión es que si Irán bloquease el paso de los barcos petroleros por el Estrecho, el suministro mundial de petróleo caería un 20%.

maramplio
08-01-2020, 03:54 PM
WTI pierde impulso y rompe por debajo de $62.00.
Dólar fortalecido, alivio de las tenciones geopolíticas: Detrás de la corrección.
Próximo: Informe de EIA.
Los precios del WTI están perdiendo terreno el miércoles, bajando casi un 2%, por debajo de $62.00 por barril.

WTI débil por la geopolítica, dólar fortalecido

Los precios del barril del índice de referencia estadounidense están navegando por el territorio negativo por tercera sesión consecutiva el miércoles. El petróleo crudo sigue bajo una fuerte presión a pesar de publicar nuevos máximos de varios meses en la zona de $65.70 en los inicios de la sesión asiática (niveles vistos por última vez en Abril de 2019).

La disminución de las preocupaciones en el Medio Oriente más la reevaluación de los comerciantes de las posibles interrupciones de suministro reales derivadas del conflicto entre Estados Unidos e Irán han estado afectando los precios en las sesiones pasadas, vertiendo agua fría sobre casi cualquier intento alcista. El pico del miércoles a la vecindad de $66.00 se produjo después de que Irán atacó dos bases militares estadounidenses en Irak; sin embargo, la subida se agotó rápidamente y los precios cambiaron de dirección.

notiforex
15-01-2020, 02:04 AM
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un alza del 0,3 % y se situó en 58,23 dólares el barril, su primer repunte tras cinco sesiones a la baja ante las expectativas por el acuerdo comercial Estados Unidos-China.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero sumaron 15 centavos de dólar respecto a la sesión previa.

El mercado rebotó hoy hacia el terreno positivo en una semana marcada por la firma del acuerdo comercial de primera fase entre Washington y Pekín, que se producirá mañana.

Según dijo una fuente conocedora del acuerdo a CNBC, China se ha comprometido a comprar provisiones energéticas por unos 50.000 millones de dólares a Estados Unidos los dos próximos años.

Queen
20-02-2020, 03:13 PM
Los futuros del petróleo crudo West Texas Intermediate de EEUU y del Brent, referencia internacional, están cotizando de forma dispar este jueves justo antes de la apertura de la sesión regular y de que se publique el informe semanal de inventarios del gobierno. Anteriormente en la sesión ambos contratos de futuros alcanzaban los máximos del último mes pero luego se estancaban tras poner a prueba las resistencias técnicas.

La subida del miércoles y de principios del jueves ha venido impulsada principalmente por tres factores, por una parte los nuevos estímulos que introducía China, también por la caída de los nuevos casos de coronavirus en el epicentro del brote y finalmente por la preocupación existente en torno a los suministros de Venezuela y Libia.

A las 11:19 hora GMT el petróleo crudo WTI de abril está cotizando en $53.57, subiendo $0.08 o +0.15% y el petróleo crudo Brent de abril está en $58.96, bajando $0.16 o -0.27%.

Un factor que ha podido frenar la subida del petróleo es otro aumento de las reservas de petróleo crudo en EEUU, un dato que se conocía tras publicarse una estimación privada del sector que mostraba un aumento semanal inesperado.

notiforex
01-03-2020, 11:58 PM
El brote de coronavirus dispara temores de recesión, los precios del petróleo caen.
El impulso de Arabia Saudita para un recorte sustancial de la producción de petróleo es ignorado.
Nuevas noticias sobre el coronavirus y los datos de EE.UU. centrarán la atención.
El WTI permanece en negativo en lo que va de viernes, habiendo alcanzado el nivel más bajo en 13 meses por debajo de 45.00$ durante la sesión europea.

WTI: Apunta a 44.35$

Los bajistas ahora apuntan al mínimo de enero de 2019 en 44.35$, ya que la presión de venta alrededor del oro negro sigue sin disminuir en medio de un baño de sangre en los mercados bursátiles mundiales, con los inversores evitando el riesgo y acudiendo a los refugios seguros como el yen japonés y los bonos del Tesoro de EE.UU.

Los temores sobre una posible pandemia de coronavirus se están intensificando a medida que la enfermedad se apodera de tres continentes y aumenta los riesgos de una recesión global, que afectará la demanda de petróleo.

En medio de los temores del coronavirus, los mercados también han ignorado el último informe del Financial Times que dice a Arabia Saudita pide a los productores de la OPEP + a reducir su producción en 1 millón de barriles por día (bpd), en un intento desesperado por estabilizar el mercado petrolero.

Hay que tener en cuenta que la OPEP + se reunirá los días 5 y 6 de marzo en Viena para discutir los recortes de suministro.

Durante el resto del día, es probable que los precios del petróleo sigan siendo vulnerables si la caída de Wall Street se profundiza en el cierre mensual del viernes.