PDA

Ver la versión completa : Mercados de A.Latina viven positiva jornada pese a indecisión en Wall Street



SuperPip
07-03-2014, 06:15 AM
Las bolsas de América Latina cerraron hoy con números azules en un día en el que Wall Street no tuvo una jornada pareja pese a las buenas noticias de desempleo en EE.UU y la revisión al alza del crecimiento previsto en Europa para 2014.

Así, mientras el Dow Jones de Industriales subió 0,38 % hasta 16.422,28 puntos y el S&P 500 creció un 0,17 % y amplió su máximo histórico a 1.877,03 unidades, el Nasdaq se dejó un 0,13 % y finalizó en 4.352,13 enteros, arrastrado por la caída del 2,67 % del índice biotecnológico de este mercado y las pérdidas de Costco.

Los inversionistas habían comenzado la sesión con optimismo después de enterarse de que las solicitudes del subsidio por desempleo en EE.UU. se situaron en el nivel más bajo desde finales de noviembre, al bajar en 26.000 la semana pasada, hasta ubicarse en 323.000, y que la productividad de los trabajadores aumentó a un ritmo anual del 1,8 % en el último trimestre del año pasado.

Además, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, anunció que la entidad monetaria revisó a la baja sus pronósticos de inflación y al alza los de crecimiento para 2014, además de decidir mantener sin cambios los tipos de interés.

Algo que, evidentemente, también se vio reflejado en el Viejo Continente, tal como lo atestiguan las subidas experimentadas por Madrid (0,87 %), París (0,59 %) Milán (0,39 %), Londres (0,19 %) y Fráncfort (0,01 %)

ahm5
22-10-2014, 08:43 AM
Desde la semana pasada, cuando se empezó a rumorar sobre una posible emisión de acciones de Ecopetrol en el mercado de Estados Unidos, el título empezó a perder terreno.

Sin embargo, el viernes pasado, el mercado lo dio como un hecho cuando la agencia de noticias Bloomberg dio a conocer algunas declaraciones que el presidente de Ecopetrol, El señor Javier Gutiérrez, les dio a periodistas en la ciudad Nueva York.

“Si necesitáramos recursos adicionales, seguramente consideraríamos la posibilidad de emitir acciones”, dijo el directivo de la petrolera luego de un reunión con inversionistas.

Elvis_Cardenas
13-02-2017, 05:59 AM
Bogotá, 6 mar.- Las bolsas de América Latina cerraron hoy con números azules en un día en el que Wall Street no tuvo una jornada pareja pese a las buenas noticias de desempleo en EE.UU y la revisión al alza del crecimiento previsto en Europa para 2014.

Elvis_Cardenas
13-02-2017, 06:00 AM
Así, mientras el Dow Jones de Industriales subió 0,38 % hasta 16.422,28 puntos y el S&P 500 creció un 0,17 % y amplió su máximo histórico a 1.877,03 unidades, el Nasdaq se dejó un 0,13 % y finalizó en 4.352,13 enteros, arrastrado por la caída del 2,67 % del índice biotecnológico de este mercado y las pérdidas de Costco.

Elvis_Cardenas
13-02-2017, 06:00 AM
Los inversionistas habían comenzado la sesión con optimismo después de enterarse de que las solicitudes del subsidio por desempleo en EE.UU. se situaron en el nivel más bajo desde finales de noviembre, al bajar en 26.000 la semana pasada, hasta ubicarse en 323.000, y que la productividad de los trabajadores aumentó a un ritmo anual del 1,8 % en el último trimestre del año pasado.

Además, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, anunció que la entidad monetaria revisó a la baja sus pronósticos de inflación y al alza los de crecimiento para 2014, además de decidir mantener sin cambios los tipos de interés.

Algo que, evidentemente, también se vio reflejado en el Viejo Continente, tal como lo atestiguan las subidas experimentadas por Madrid (0,87 %), París (0,59 %) Milán (0,39 %), Londres (0,19 %) y Fráncfort (0,01 %)

Elvis_Cardenas
13-02-2017, 06:01 AM
El mismo camino lo recorrieron las plazas de Latinoamérica, que se decantaron por las compras, incluyendo a la de Sao Paulo, la principal de la región, cuyo Ibovespa se apreció un 1,08 % y cerró en 47.093 puntos, tras operaciones por 5.779 millones de reales 2.489,9 millones de dólares).

En México hubo un incremento del 0,40 % en el IPC, que quedó en 39.176,30 unidades. Se intercambiaron títulos por 15.417 millones de pesos (1.171 millones de dólares).

Sin embargo, el mejor resultado se dio en el corro de Buenos Aires, donde el Merval trepó un 2,76 % y alcanzó 5.909,00 enteros. El volumen de negocios sumó 100 millones de pesos argentinos (12,7 millones de dólares).

Elvis_Cardenas
13-02-2017, 06:02 AM
Por su parte, Santiago creció el 0,39 %, con lo que el IPSA finalizó en 3.730,39 puntos, en línea con los mercados de Europa. El monto de acciones vendidas llegó a 62.147.908.967 pesos chilenos (unos 112,99 millones de dólares).

El COLCAP de la rueda bursátil colombiana, a su vez, progresó un 1,63 %, hasta 1.588,91 unidades. Se efectuaron transacciones por 250.963,53 millones de pesos colombianos (123,65 millones de dólares)

En Lima, el índice IGBVL repuntó un 0,27 % y arribó a 15.225,12 enteros. Se efectuaron transacciones por 35.729.610 nuevos soles (12.608.867 dólares).

Por último, el IMEBO del parqué de Montevideo ganó un 0,05 % y acabó en 3.777,99 puntos. Cambiaron de mano papeles por 78.562.109 pesos uruguayos (3.506.559 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +1,08 % 47.093

MÉXICO +0,40 % 39.176,30

BUENOS AIRES +2,76 % 5.909,00

SANTIAGO +0,39 % 3.730,39

COLOMBIA +1,63 % 1.588,91

LIMA +0,27 % 15.225,12

MONTEVIDEO +0,05 % 3.777,99

Fernando922
06-03-2017, 01:55 AM
Las principales bolsas de latinoamerica termina la jornada en numeros positivos continuando asi la trayectoria que marcó su principal referencia, Wall Street, donde se logro superar la barrera de las 20.000 unidades tributarias, en wall street se finslizo con un alza del 0,78 % y alcanzó 20.068,51 puntos, marcando una nueva marca en ese índice, donde cotizan las 30 empresas estadounidenses de mayor relevancia en el mercado.