Ver la versión completa : Análisis del mercado de materias primas
Arlette
08-07-2019, 11:26 PM
Hola gente!
A la vez que forex, analizo el mercado de materias primas y su precio. ¿Hay algo especial? Pues que sigue debilitándose. Durante este último mes, los índices formado por la canasta de materias primas siguieron cayendo.
Esto es importante en el trading porque muchas economías dependen de las materias primas. Por ejemplo, muchos mercados emergentes depende en gran medida de los precios de las materias primas y se fortalecen o debilitan según sus precios. Tan fuerte es este vínculo que tienen estos países con las materias primas que sirven como un indicador adelantado.
Vemos cómo algunos índices están rompiendo sus máximos con fuerza, a pesar de la situación ya mencionada. Por otro lado, otros luchan por mantenerse. Si las materias primas se recuperan en este trimestre, sería un claro indicador que nos ayudaría a un repunte aún más fuerte de aquellos índices que ya están mostrando fortaleza actualmente. Por otra parte, también sería una señal de suelo en aquellos que estén luchando por mantenerse.
¿Ustedes qué creen?
10046
PintaFX
12-07-2019, 11:37 PM
Hola amigos:
Al parecer, el mercado del litio no está en su mejor momento. Según Morgan Stanley, la demanda y los precios del litio, que es un mineral esencial para la fabricación de baterías de los vehículos eléctricos, tendrán una tendencia a la baja durante más tiempo.
El precio del carbonato de litio de América Latina bajará a un precio de US$9.550 por tonelada métrica el próximo año, frente a los US$14.947 del año pasado. Se prevé que el consumo seguirá el rastro del suministro de principios de este año y que el excendente aumentará a 159,000 toneladas para 2023.
Todo eso hará que el mercado sobreestime la demanda y, por ende, el negocio de vehículos eléctricos tendrá algunas personas al ser más lento por este debilitamiento en sus operaciones.
Algunas empresas, como Sociedad Química y Minera de Chile SA, segundo mayor productor del mundo, tiene una mejor posición para enfrentar los difíciles años que se avecinan ya que el mercado ha descontado los precios más bajos del litio, según indican algunos analistas.
Les dejo un gráfico que tomé de Bloomberg:
10220
AlbertEI
22-07-2019, 09:34 PM
Hola colegas:
Analizando el mercado de la plata en Forex, se puede observar que el ratio entre el oro y la plata se encuentra encima de 60, un promedio desde la última década. Cuando se ha dado este caso en otras oportunidades, el precio de la plata ha tenido tendencia a registrar considerables subidas, incluso en mayor magnitud que el lingote. Este ratio se puede utilizar como un indicador para detectar cambios en estos respectivos mercados.
Teniendo esto en cuenta, no descartaremos impulsos adicionales del XAG/USD, siempre y cuando el precio durante el trading respete el soporte en la zona de $16.15.
Esta zona de precios estuvo actuando como una sólida resistencia en enero y febrero y frenaba todos los avances constantemente antes de ser roto la semana pasada. La invalidación de un techo técnico significaría que ahora este debería actuar como un soporte.
Si el precio de la plata se fija en $16.15 y comercia constantemente encima de él, sería un indicio de que hay más compradores ingresando en el mercado. Si fuera el caso, no se descarta un movimiento hacia la próxima resistencia en el precio $17.30.
10544
lily_2012
19-08-2019, 11:35 PM
Hola a todos:
11331
Hoy he estado haciendo trading con la plata en el mercado Forex y he observado que esta se ha estancado en una tendencia bajista a corto plazo tras alcanzar el precio de $17,51 la semana pasada. Desde entonces, esta materia prima ha estado realizando una serie de máximos y mínimos más bajos. Entonces, si el precio baja a menos de $17,00, el doble techo registrado el 8 y 12 de agosto en $16.80 será puesto en análisis.
El 61.8% de retroceso Fibonacci en el precio de $16,57 debe brindar un soporte más sólido. La plata se ha movido fuera del territorio de sobrecompra y probablemente se mantendrá en armonía con el precio del oro.
ilider
14-10-2019, 01:34 PM
Los principales activos financieros del mundo se mantienen en terreno positivo en lo que va de 2019, a pesar de la incertidumbre no ha abandonado a los mercados.De los 15 principales Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) de acciones, materias primas y bonos, todos presentan números positivos este año.
En la última década, solo en 2016 los principales activos han conseguido cerrar en números verdes. Por activos bajo administración Los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) son instrumentos que tienen características de un fondo de inversión y de una acción. De los fondos de inversión retoman la diversificación y de la acción, la liquidez, gracias a que cotizan en bolsas de valores.
En la parte de las acciones, los ETFs más líquidos y que fueron considerados para este ejercicio fueron los que replican al índice S&P 500 (SPY), el Promedio Industrial Dow Jones (DIA), el Nasdaq 100 (QQQ), el S&P/BMV IPC (NAFTRAC) y el ETF VT, compuesto por una muestra de poco más de 8,000 empresas alrededor del mundo.
De materias primas se consideraron los ETFs de oro (GLD), plata (SLV), paladio (PALL), petróleo estadounidense (USO) y el GSG, que tiene un muestra de 14 materias primas distintas.En renta fija, se tomaron ETFs que replican bonos de empresas de Estados Unidos con grado de inversión (LQD), sin grado de inversión o alto rendimiento (HYG), bonos del Tesoro de corto plazo (SHV), bonos de países emergentes (EMB) y el BNDX, compuesto por poco más de 5,800 bonos soberanos con grado de inversión denominados en distintas monedas al dólar.
Paladio, fuera de serie El paladio y por ende el ETF que replica su precio, ha sido el activo con mejor rendimiento. La materia prima es un componente clave para fabricar convertidores catalíticos en vehículos de gasolina para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.Al uso cotidiano del paladio en la industria automotriz, se agrega que la reserva estratégica de la materia prima de Rusia está a punto de agotarse.Johnson Matthey, firma británica especializada en metales, estimó que 11.5 millones de onzas de paladio han sido retiradas de los inventarios la última década.
La firma prevé que el suministro de paladio tendrá un déficit por octavo año consecutivo, temas que impulsan el precio de la materia.
Diosmer-leon
21-10-2019, 05:50 PM
Las fuertes fluctuaciones de la divisa y la dispersión de los operadores sobre la inversión en el mejor de los casos, esto es lo que marcó el rendimiento del mercado de divisas la semana pasada. El avance de Brexit impulsó las ganancias de la libra a un máximo de cinco meses. Los inversores se mostraron optimistas y se incrementó el apetito por el riesgo. Se estima que la Fed reducirá las tasas de interés por tercera vez este mes, lo que se sumará a las pérdidas del dólar estadounidense, apoyadas por los débiles datos económicos recientes. El euro está ganando más, pero el temor a la debilidad económica de la zona euro puede costarle pronto estas ganancias. La ola de apetito por el riesgo se detuvo después de que la desaceleración económica de China suscitara serias preocupaciones sobre el futuro del crecimiento económico mundial.
En las siguientes líneas revisaremos juntos los factores más importantes de esta semana que afectan a los movimientos y al rendimiento de las divisas:
Con el comienzo del comercio, los precios reaccionarán ante la decepción de que el reciente acuerdo Brexit entre la UE y Gran Bretaña no pueda pasar por la Cámara de los Comunes británica y esperamos la reacción europea al respecto. Sólo quedan 10 días para la fecha oficial de Brexit.
También hoy, Canadá celebrará sus elecciones nacionales. Las encuestas de opinión muestran una feroz carrera entre los dos partidos más grandes, los liberales, liderados por Trudeau, y los conservadores, liderados por Cher. Sin embargo, los principales rivales no parecen contar con el apoyo de más de un tercio del electorado. Esto significa que probablemente será necesaria una coalición, y esto parece dar una ventaja a los liberales, que tendrán un aliado potencial de los Nuevos Demócratas, que sondean alrededor del 20%. Puede decirse que atraer también al Partido Verde, que cuenta con un 9% de apoyo, conduciría a un gobierno más fuerte. El bloque Quebec, que dice que no busca unirse al gobierno, tiene sólo alrededor del 6%.
Antes de las elecciones, el dólar canadiense se considera la divisa más fuerte de este año, con una subida del 3,9% frente al dólar estadounidense. El banco central de Canadá resistió la presión internacional y tomó un camino constante y neutral. Canadá se ha convertido en una de las principales economías del mundo que no ha suavizado su política monetaria.
Martes: Cifras de ventas al por menor en Canadá. En Canadá, las ventas al por menor, que excluyen los automóviles, cayeron un 0,1 por ciento en julio, frente al 0,9 por ciento del mes anterior.
El mismo día, la Encuesta de Perspectivas Comerciales del Banco de Canadá, que se publica trimestralmente, y el informe es muy respetado por su origen y calendario. Tiene un impacto en las decisiones sobre los tipos de interés. Además, es conocido por sus cualidades predictivas respecto a las condiciones económicas futuras. Esto se debe a la selección de las empresas encuestadas sobre la base de su contribución al PIB del país; es un fuerte indicador de la situación económica en Canadá, donde las empresas reaccionan rápidamente a las condiciones del mercado. Los cambios en el sentimiento de las empresas proporcionan señales tempranas sobre las actividades económicas futuras: para el gasto, la inversión y el empleo.
Miércoles: Inventarios de Petróleo Crudo de los Estados Unidos. En Estados Unidos, los inventarios de crudo aumentaron en 9,281 millones de barriles durante la semana que finalizó el 11 de octubre, después de un aumento de 2,927 millones de barriles la semana anterior. Los analistas esperaban que los inventarios aumentaran en 2.878 millones de barriles. Este fue el mayor aumento en los inventarios de petróleo crudo desde la semana que terminó el 26 de
abril. Por su parte, los inventarios de gasolina cayeron en 2.562 millones de barriles, luego de una caída de 1.213 millones de barriles la semana anterior. Los analistas esperaban que las reservas de gasolina descendieran en 1.209 millones de barriles.
Jueves: Servicios franceses PMI. En Francia, el índice de directores de programas de servicios cayó a 51,1 en septiembre, desde su nivel máximo de 53,4 en agosto. La lectura del mes estuvo por debajo de las expectativas de los analistas de 51.6. Sin embargo, la última lectura indica el crecimiento más débil en el sector de los servicios desde el pasado mes de abril. El crecimiento de los nuevos pedidos se redujo a su nivel más bajo en cuatro meses debido a las menores ventas internacionales. Las exportaciones cayeron por primera vez en cuatro meses y cada subsector disminuyó, independientemente del sector de corretaje. Además, la creación de empleo aumentó a la tasa más baja desde abril. La inflación de los costos de los insumos se redujo a su nivel más bajo en poco más de dos años. Sin embargo, los proveedores de servicios expresaron su optimismo respecto a las perspectivas de empleo debido a las expectativas de un mayor número de nuevos puestos de trabajo. Previsión para octubre de 2019: 51,6.
PMI de la industria manufacturera alemana. En Alemania, el PMI manufacturero se revisó al alza hasta 41,7 en septiembre, tras una lectura inicial de 41,4. El mes pasado, el PMI manufacturero final se situó en 43,5. La última lectura apuntaba a la mayor contracción del sector manufacturero desde junio de 2009. La producción ha caído más que nunca desde julio de 2012. Los nuevos pedidos registraron la mayor caída desde abril de 2009. Esto ha dado lugar a nuevas disminuciones del volumen de trabajo atrasado. Además, la tasa de pérdida de empleo aumentó a su nivel más rápido desde enero de 2010. El bajo costo de los insumos fue el segundo más rápido desde abril de 2016. Las cuotas de producción cayeron a su nivel más alto en casi tres años y medio. Los últimos datos mostraron que los fabricantes eran pesimistas sobre las perspectivas para septiembre. Sin embargo, sus expectativas eran más altas en comparación con el mínimo de siete años registrado en agosto.
Previsiones para octubre de 2019: 42,0.
Servicios Alemanes PMI. En Alemania, el PMI de servicios se revisó a la baja hasta el 51,4 en septiembre, tras una lectura inicial de 52,5 puntos. El mes pasado, el índice se situó en 54,8. La última lectura del índice indica el ritmo de crecimiento más lento en el sector servicios desde septiembre de 2016. Los nuevos flujos de negocios disminuyeron por primera vez desde diciembre de 2014. Los nuevos negocios de exportación disminuyeron más que otros en más de cinco años. Si bien el negocio pendiente cayó por segundo mes consecutivo, el empleo siguió creciendo a un ritmo elevado. La inflación de los costos de los insumos se redujo a su nivel más bajo desde marzo de 2018. La inflación en las cuotas de producción se redujo al segundo nivel más bajo en el último año y medio.
Previsiones para octubre de 2019: 52,0.
Anuncio de los tipos de interés del BCE. En la reunión de septiembre, los miembros del Comité de Política Monetaria del Banco Central Europeo decidieron mantener el tipo de interés básico en el 0,00 por ciento. Sin embargo, la tasa de interés pasiva se redujo en 10 puntos básicos hasta el nivel de -0,5 por ciento. Además, los responsables políticos acordaron comprar bonos a una tasa mensual de 20.000 millones de euros a partir del 1 de noviembre de 2019, para impulsar el crecimiento y la inflación en medio de la incertidumbre sobre Brexit y las tensiones comerciales mundiales. El BCE también redujo su previsión de PIB al 1,1 por ciento en 2019 y al 1,2 por ciento en 2020. Además, las expectativas de inflación también se redujeron al 1,2 por ciento en 2019, al 1,0 por ciento en 2020 y al 1,5 por ciento en 2021.
Previsión para octubre de 2019: 0,00% sin cambios.
Declaración de Política Monetaria de la Eurozona. El BCE suele cambiar ligeramente el tono de la declaración en cada número. Los operadores a menudo se centran en estos cambios. El BCE utiliza la declaración de política monetaria como instrumento para comunicarse con los inversores en relación con las decisiones de política monetaria. Proporciona los resultados de la decisión de los miembros sobre la fijación de los tipos de interés y comenta las condiciones económicas que han afectado a su decisión. Más importante aún, la declaración discute las perspectivas económicas y proporciona evidencia de decisiones futuras.
Conferencia de prensa del Banco Central Europeo. El presidente y el vicepresidente del BCE ofrecerán una conferencia de prensa unos 45 minutos después del anuncio de la tasa. La conferencia de prensa dura una hora y consta de dos partes. En la primera parte, leer una declaración preparada. En la segunda parte, responda a las preguntas de la prensa. Es por ello que se estima que el euro fluctuará contra la mayoría de las divisas.
En el mismo día. Números de Pedidos de Bienes Duraderos de los Estados Unidos. En Estados Unidos, los pedidos de bienes duraderos básicos, que excluyen el transporte, aumentaron un 0,5 por ciento en agosto, por encima de una subida del 0,5 por ciento revisada al alza en julio. Se espera que descienda a -0,5%.
maramplio
06-11-2019, 03:48 PM
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, registra a mediodía la mayor caída de Europa con una bajada del 0,21 % y pierde el nivel de 9.400 puntos, en una jornada marcada nuevamente por la presentación de resultados empresariales.
En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional perdía 19,4 puntos, equivalentes al citado 0,21 %, y se colocaba en 9.388,5 unidades, con las ganancias anuales en el 9,94 %.
En Europa, con el euro en 1,109 dólares, los principales mercados cotizan con signo mixto: Londres se deja el 0,17 %, Milán el 0,04 % y Fráncfort el 0,01 %, mientras que París sube el 0,15 %.
Este miércoles se han publicado los PMI del sector servicios de la eurozona en octubre, que se han situado en general por encima de lo esperado, excepto en España, donde se ha colocado en 52,7 puntos, menos de lo previsto e inferior al dato del mes anterior.
En el plano internacional, sin novedades sobre las conversaciones de Estados Unidos y China en el plano comercial, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará formalmente que las elecciones se celebrarán el próximo 12 de diciembre.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,319 %, con la prima de riesgo en 64 puntos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en el -0,308 %.
maramplio
12-11-2019, 03:55 PM
El consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, ha reiterado hoy que su grupo haya puesto a la venta la filial española, insistiendo en que no hay ninguna negociación ni se ha hecho ninguna valoración con respecto a alguna operación con MásMóvil. En una rueda de prensa tras la presentación de las cuentas de su primer semestre fiscal, el directivo ha recordado las palabras del consejero delegado del grupo, Nick Read, quien ha indicado que el grupo está enfocado en Europa y África, y dentro de ellos España es uno de los países principales.
Ante las preguntas sobre sus palabras en un reciente comunicado interno en torno a la existencia de grupos financieros cercanos a MásMóvil que quieren desestabilizar a Vodafone España, el directivo no ha querido entrar a hacer más valoraciones, indicando, no obstante, que es raro que salgan noticias en un momento en el que la compañía empieza a ir bien tras el cambio estratégico.
Además, Coimbra ha señalado que el mercado de las telecos en España se ha ido al "low-end", indicando que su compañía se ha dirigido hacia ese segmento. El ejecutivo ha destacado que la compañía estaba preparada por si acaso se daba esta situación como finalmente se ha producido.
notiforex
13-11-2019, 02:10 PM
La demanda mundial de petróleo descenderá a partir de 2025
Todo apunta a que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se ralentizará a partir de 2025 a medida que mejore la eficiencia del combustible y aumente el uso de vehículos eléctricos, pero es poco probable que alcance su punto máximo en las próximas dos décadas, ha dicho la Agencia Internacional de la Energía este miércoles.
El Instituto Americano del Petróleo publicará hoy su informe semanal de reservas de petróleo, un día más tarde de lo habitual, con motivo de la festividad del Día de los Veteranos del lunes.
maramplio
14-11-2019, 04:59 PM
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, baja el 0,01 % a mediodía y roza el nivel de los 9.200 puntos, a la espera de que se produzcan novedades políticas después del preacuerdo de Gobierno al que llegaron el PSOE y Unidas Podemos el pasado martes.
En concreto, a las 12.00 el selectivo nacional pierde 1,3 puntos, equivalentes a ese 0,01 %, y se coloca en 9.193,20 unidades, con las pérdidas semanales en el 2,13 % y las ganancias anuales en el 7,65 %.
En Europa, con el euro a la baja en 1,099 dólares, los principales mercados reaccionan al dato del PIB alemán, que creció en el tercer trimestre del año un 0,1 % y evita así una recesión técnica después de que en el trimestre anterior tuviera una contracción del 0,2 %.
Así, las bolsas europeas cotizan con signo mixto: Londres cae el 0,41 % y Fráncfort, el 0,13 %, mientras que Milán sube el 0,22 % y París el 0,05 %.
En España, el preacuerdo de Gobierno al que llegaron el pasado martes el PSOE y Unidas Podemos sigue coleando, aunque el analista de XTB Joaquín Robles ha explicado, en declaraciones a Efe, que la caída se debe a la recogida de beneficios por parte de los inversores, muy pendientes de las medidas de gobierno que se puedan tomar.
Queen
28-11-2019, 02:16 PM
El Estado acumuló en los diez primeros meses del año un déficit de 6.303 millones de euros, una cifra un 20,7 % inferior a la del mismo periodo de 2018 y que equivale al 0,5 % del PIB, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda.
Esta reducción del déficit se obtiene después de que los ingresos hayan crecido más que los gastos, un 2,5 % y un 1,4 %, respectivamente.
En términos primarios -es decir, sin tener en cuenta el coste de los intereses de la deuda- el Estado cerró octubre con un superávit de 14.374 millones, un 5,5 % superior al de estas mismas fechas de 2018 y equivalente al 1,15 % del PIB.
Hacienda también ha publicado la ejecución presupuestaria del conjunto de las administraciones públicas -salvo las corporaciones locales, cuyos datos aún no se conocen- hasta septiembre, que cerró con un déficit de 20.957 millones, un 1,68 % del PIB y un 14,6 % más que en el mismo periodo de 2018.
En los nueve primeros meses del año, la administración central tuvo un déficit del 0,85 % del PIB; los fondos de la Seguridad Social, del 0,54 % del PIB, y las comunidades autónomas, del 0,29 % del PIB.
El déficit de las comunidades, que en 2018 tenían superávit, está afectado por el efecto negativo de la liquidación definitiva del sistema de financiación de 2017, cuando la modificación del sistema de gestión del IVA restó a la recaudación de este impuesto los fondos equivalentes a un mes.
Cuatro comunidades autónomas cerraron septiembre con superávit: Baleares, Canarias, Navarra y el País Vasco.
notiforex
28-11-2019, 04:03 PM
Renfe asegura que la esperada bajada del precio de los billetes de AVE con la entrada de nuevos operadores competidores en diciembre de 2020 dependerá de que se registre una reducción del importe del canon que las compañías ferroviarias pagan a Adif por el uso de las vías y las estaciones. «Esperamos que la entrada de otros operadores tenga un impacto en el coste que nos supone el canon», indicó el presidente de la operadora pública, Isaías Táboas.
«Entendemos que si circulan más trenes por la red, el coste de ese canon se repartirá entre más y todos tendremos un canon más bajo que el actual y, si el canon es más bajo, podrá incidir en los precios de los billetes», señaló.
El pago del canon a Adif constituye la principal partida de gastos de Renfe, por encima incluso de la de personal. En lo que va de año, la empresa ha abonado ya por este concepto 1.040 millones, un 0,8% más que el pasado año, y el 35% del total.
Adif cobra un canon a los operadores ferroviarios, hasta ahora sólo a Renfe, por el uso de las vías, las estaciones y el resto de infraestructuras ferroviarias para contribuir a costear su mantenimiento y a amortizar la inversión realizada en su construcción, unos 51.000 millones de euros en el caso del AVE.
La compañía gestora de la red ferroviaria ha diseñado un nuevo modelo de cánones de cara a la liberalización del sector que, según asegura, contempla determinadas reducciones y bonificaciones para los operadores con el fin de que las trasladen al precio del billete.
maramplio
29-11-2019, 04:37 PM
El dólar canadiense se enfrenta a la prueba del PIB del tercer trimestre de Canadá
Sin más datos de Estados Unidos pendientes de publicación este viernes, es el turno de Canadá, que publicará sus cifras sobre el producto interior bruto del tercer trimestre a las 14:30 horas (CET). Los analistas esperan una tasa de crecimiento anualizada del 1,2% tras la tasa elevada del 3,7% registrada en el segundo trimestre.
El dólar canadiense se ha visto debilitado hasta quedar a un 0,5% de lo que serían mínimos de cinco meses frente al dólar en previsión de las nuevas medidas del Banco de Canadá para respaldar la economía.
Queen
02-12-2019, 12:25 PM
Con StormGain cualquier trader puede anticiparse a su tormenta ideal e incrementar las ganancias de sus inversiones con las mejores oportunidades.
Esta nueva plataforma, disponible para iOS y Android y respaldada por el conocimiento de un equipo de financieros con amplia experiencia en los mercados globales y en el desarrollo de productos tecnológicos de inversión, es hoy en día la herramienta que todo trader necesita para maximizar sus ganancias a la hora de hacer inversiones de corto o largo plazo en el mundo de los criptoactivos.
Entre las ventajas que StormGain trae al mercado, su poderoso motor de operaciones que hace posible que los traders puedan utilizar multiplicadores largos o cortos con apalancamiento de hasta 100x en una extensa variedad de criptomonedas; así como diferentes tipos de órdenes y de herramientas, señales de compra/venta personalizables, y las comisiones más bajas del sector, convirtiéndose no solo en la mejor opción sino también en la más inteligente.
StormGain abre un mundo nuevo de oportunidades al permitir a sus usuarios operar e invertir con las criptomonedas más popula
Zona2
10-12-2019, 10:10 PM
La Bolsa de Reino Unido cerró con descensos este martes; los retrocesos de los sectores forestal y papel, automóvil y componentes, y telecomunicaciones de línea fija impulsaron a los índices a la baja.
Al cierre de Londres, el Reino Unido 100 cayó un 0,27%.
El mejor valor de la sesión en el Reino Unido 100 fue Hikma Pharmaceuticals PLC (LON:HIK), con un alza del 1,78%, 34,00 puntos, hasta situarse en 1.943,00 al cierre. Le siguen GlaxoSmithKline PLC (LON:GSK), que avanzó un 1,26%, 21,8 puntos, para cerrar en 1.750,2, y Reckitt Benckiser Group PLC (LON:RB), que subió un 0,96%, 57,00 puntos, hasta despedir la sesión en 5.999,00.
A la cola del índice acabó Ashtead Group PLC (LON:AHT), que cayó un 6,17%, es decir, 146,00 puntos, para cerrar en 2.220,00. Micro Focus International PLC (LON:MCRO), por su parte, recortó un 4,30%, 47,40 puntos, y cerró en 1.055,40, mientras que Rolls-Royce Holdings PLC (LON:RR) cedió un 3,31%, 24,00 puntos, hasta acabar en 701,00.
Los números rojos se impusieron a los verdes en la Bolsa de Londres por una diferencia de 1377 frente a 737, y 217 cerraron planos.
Los futuros del oro para entrega en febrero subieron un 0,19%, 2,85, hasta $1.467,75 la onza troy. En cuanto a las demás materias primas, los futuros del petróleo crudo para entrega en enero repuntaron un 0,25%, 0,15, para quedarse en $59,17 el barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en febrero subieron un 0,09%, 0,06, hasta $64,31 el barril.
El GBP/USD subió un 0,32%, para situarse en 1,3186, mientras que el EUR/GBP, por su parte, recortaba un 0,06% hasta 0,8409.
El índice dólar cayó un 0,15%, hasta 97,465.
Zona2
11-12-2019, 05:06 PM
El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) ha aportado unos 4.000 millones de euros en 2019 para mejorar la infraestructura de países en desarrollo, como Turquía, Mongolia y otros de la antigua Unión Soviética.
El BERD es una institución internacional financiera, que cuenta con 70 miembros, que invierte en proyectos sostenibles de mercados de capitales y cuyo propósito es ayudar con la transición y el impacto de las economías.
El director de Política de Infraestructura y de Preparación de proyectos del BERD, Matthew Jordan-Tank, ha asegurado a Efe que la organización busca "soluciones eficientes" que mejoren la calidad de los servicios públicos y de los usuarios y que creen "un impacto positivo" a largo plazo.
Jordan-Tank ha participado este miércoles en Málaga el I Foro de Liderazgo de Infraestructura Estratégica de Europa, Eurasia y la Región Sur y Este del Mediterráneo para exponer las iniciativas del BERD, que cuenta con 90 proyectos, entre los que destaca una inversión en energía solar de placas fotovoltaicas en Egipto.
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.