SuperPip
29-12-2014, 07:09 AM
El ministro peruano de Economía, Alonso Segura, afirmó hoy que los temores al nuevo régimen laboral juvenil, que recorta varios beneficios laborales a los jóvenes entre 18 y 24 años, se aligerarán cuando se apruebe el reglamento de la ley, que debe desarrollar los parámetros de la nueva legislación.
Segura explicó a Radio Programas del Perú (RPP) que el Gobierno peruano no tiene intención de modificar la nueva ley de promoción del empleo juvenil, pero confía en que la oposición a la norma aminore cuando "en unas dos semanas" se publique de manera preliminar su reglamento.
"El reglamento atacará varios puntos que son de preocupación de los jóvenes, como el gran temor a que genere despidos para la gente que ya tiene contratos en cumplimiento de otros regímenes anteriores. Estos temas se van a tipificar claramente en la ley", anunció Segura.
El ministro de Economía también informó que otros puntos polémicos que atenderá el reglamento serán la manera de garantizar la obligatoriedad de la formación profesional que el empleador debe dar al joven contratado, y la fiscalización para asegurar el cumplimiento correcto del nuevo régimen.
La ley, con 5 años de vigencia, es parte de las medidas del Gobierno para reactivar la economía, y está dirigida a los jóvenes de 18 a 24 años, quienes pueden ser contratados sin derecho a recibir la compensación por tiempo de servicio (CTS), las dos gratificaciones anuales, el seguro de vida y la bonificación por carga familiar.
Segura explicó a Radio Programas del Perú (RPP) que el Gobierno peruano no tiene intención de modificar la nueva ley de promoción del empleo juvenil, pero confía en que la oposición a la norma aminore cuando "en unas dos semanas" se publique de manera preliminar su reglamento.
"El reglamento atacará varios puntos que son de preocupación de los jóvenes, como el gran temor a que genere despidos para la gente que ya tiene contratos en cumplimiento de otros regímenes anteriores. Estos temas se van a tipificar claramente en la ley", anunció Segura.
El ministro de Economía también informó que otros puntos polémicos que atenderá el reglamento serán la manera de garantizar la obligatoriedad de la formación profesional que el empleador debe dar al joven contratado, y la fiscalización para asegurar el cumplimiento correcto del nuevo régimen.
La ley, con 5 años de vigencia, es parte de las medidas del Gobierno para reactivar la economía, y está dirigida a los jóvenes de 18 a 24 años, quienes pueden ser contratados sin derecho a recibir la compensación por tiempo de servicio (CTS), las dos gratificaciones anuales, el seguro de vida y la bonificación por carga familiar.