PDA

Ver la versión completa : Argentina logra preacuerdo por US$900 millones con acreedores



Arlette
02-02-2016, 10:38 PM
Argentina llegó a un preacuerdo con acreedores de bonos italianos de la deuda en default por 900 millones de dólares, anunció este martes el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.

"Hemos llegado a un preacuerdo con 50.000 bonistas italianos que fueron los primeros en litigar reunidos en la Task Force Argentina", dijo el ministro en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno argentina.

Se trata de un grupo de acreedores que había rechazado ingresar a los canjes de deuda de 2005 y 2010 a los cuales adhirieron el 93% de los acreedores aceptando un reembolso parcial con importantes quitas.

Prat-Gay consideró que el preacuerdo "es un primer paso" y ratificó que Argentina seguirá negociando en Nueva York para presentar una oferta a los 'fondos buitre' que ganaron un multimillonario juicio por deuda en default.

"Esto representa el 15% de la deuda que quedó afuera de los acuerdo y el 30% de la deuda que se discute en cortes de Estados Unidos", afirmó.

"Buscamos cerrar esa brecha que tenemos con los litigantes más duros pero en el interin hemos llegado a este preacuerdo", dijo sin brindar mayores detalles. El ministro admitió dificultades con un grupo de acreedores que según dijo "quieren cobrar una tasa de interés inaceptable".

"Para un acuerdo hacen falta dos partes", respondió consultado sobre las expectativas de cerrar un trato.

El ministro indicó que en este preacuerdo Argentina "reconoce el capital y un interés prudente que refleja la tasa de interés de los últimos años y que es mucho menor de lo que este grupo tenía acordado en el CIADI", el tribunal de diferendos del Banco Mundial.

"Vamos a respetar el capital y seremos duros en la negociación de los intereses", advirtió y apeló a "la buena predisposición" de los litigantes. "Queremos actuar con racionalidad, firmeza y con la convicción de llegar a un acuerdo que sea duradero", dijo.

Una misión argentina encabezada por el secretario de Finanzas, Luis Caputo y el vicejefe de gabinete Mario Quintana mantiene reuniones con los fondos especulativos NML Capital y Aurelius y otros querellantes en las oficinas del mediador judicial Daniel Pollack designado por el juez de Nueva York Thomas Griesa.