Iniciar sesión

Ver la versión completa : El "brexit" tendrá un impacto mínimo en Latinoamérica, según Moody's



SuperPip
12-07-2016, 12:53 AM
La salida del Reino Unido de la Unión Europea tendrá un impacto "mínimo" en Latinoamérica por la limitada influencia del flujo comercial en la actividad económica de la región, según la calificadora Mooody's.

La agencia estadounidense recordó que las exportaciones latinoamericanas al Reino Unido y al conjunto de la Unión Europea (UE) representan sólo el 0,2 % y el 1,7 % del PIB agregado de la región, respectivamente.

Moody's recordó que sólo Chile, Colombia, México y Perú tienen acuerdos de libre comercio con la UE.

fuepeter
24-02-2017, 04:12 PM
La salida del Reino Unido de la Unión Europea tendrá un impacto "mínimo" en Latinoamérica por la limitada influencia del flujo comercial en la actividad económica de la región, según la calificadora Mooody's.

La agencia estadounidense recordó que las exportaciones latinoamericanas al Reino Unido y al conjunto de la Unión Europea (UE) representan sólo el 0,2 % y el 1,7 % del PIB agregado de la región, respectivamente.

fuepeter
24-02-2017, 04:13 PM
Moody's recordó que sólo Chile, Colombia, México y Perú tienen acuerdos de libre comercio con la UE.

Según el analista de la firma Renzo Merino, el mayor riesgo por la región deriva de la posibilidad de que el llamado "brexit" pueda extender los plazos de bajos precios en las materias primas.

fuepeter
24-02-2017, 04:13 PM
El impacto en los precios de las materias primas de hecho ha contribuido ya a generar condiciones externas difíciles para una serie de países de la región", agrega Merino en el informe.

El informe refleja también que otro riesgo potencial para Latinoamérica está ligado al posible efecto sobre el nivel mundial de inversiones a causa de la incertidumbre que puede generar el resultado del referéndum británico del 23 de junio pasado.

fuepeter
24-02-2017, 04:14 PM
En épocas de incertidumbre, recuerda Moody's, los mercados emergentes sufren el efecto de la reducción en las inversiones en escenarios de mayor riesgo, lo que se une a la debilidad en el crecimiento económico latinoamericano en los últimos años.