Ver la versión completa : Oro: Cotizando al alza por encima de los $1340
Griseila
17-01-2018, 02:09 AM
Los precios del oro subieron 3,24 dólares la onza el lunes y alcanzaron su nivel más alto desde el 8 de septiembre, siendo apoyados por un índice del dólar más débil. Las bolsas mundiales ayer cotizaron con una nota mixta. Los mercados de EEUU estuvieron cerrados por festivo. El XAU/USD actualmente cotiza a 1340,81 dólares, ligeramente por encima del precio de apertura de 1340,18 dólares.
Los toros tienen la ventaja técnica a corto plazo, con el mercado negociándose por encima de las nubes de Ichimoku en los gráficos diarios y de 4 horas. La Tenkan-sen (media móvil de 9 períodos, línea roja) y la Kijun-sen (media móvil de 26 períodos, línea verde) están alineadas positivamente y la Ch**ou-span (precio de cierre de 26 períodos, línea marrón) también está por encima de la nube diaria. Sin embargo, como reiteré en mi análisis anterior, los toros tienen que mover los precios por encima de la zona de 1244/0 para hacer una carrera a 1358/5. En su camino al alza, se espera que los precios encuentren cierta resistencia en la zona de 1350,80-1350 dólares.
A la baja, el soporte inicial se encuentra en 1335,60 dólares. Si los osos aumentan la presión a la baja en este mercado y mueven los precios por debajo de 1335,60, pueden tener la oportunidad de probar la zona de 1332,20-1330,70 dólares. Romper este apoyo es esencial para una continuación hacia 1326. Una ruptura por debajo de 1326 señalará que el mercado visitará los 1321.
Chales_Perez
17-01-2018, 11:15 PM
Un miembro del Parlamento de los Países Bajos ha solicitado a los Ejecutivos de Curazao y Aruba que aclaren las informaciones aparecidas en prensa según las cuales grandes cantidades de oro proveniente de Venezuela entran de forma ilegal en esas dos islas caribeñas.
Medios locales recogen este miércoles 17 de enero que el legislador holandés Ronald van Raak solicitó por escrito al ministro de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, Raymond Knops, información sobre el asunto -que, supuestamente, contaría con pleno conocimiento de las Fuerzas Armadas de Venezuela-, después de su visita a Aruba y Curazao la semana pasada.
Griseila
18-01-2018, 03:19 AM
El repunte de las materias primas se mantendrá este año y se espera una revalorización del dólar hasta los 1,05 ó 1,10 euros (ahora está en niveles de 2014 y se cambia a 0,82 euros), según las previsiones expuestas hoy por la sociedad de valores Diaphanum.
El petróleo "está subiendo más de lo esperado y una subida fuerte puede traer problemas", ha explicado el director de inversiones, Miguel Ángel García, que unido al ajuste de la capacidad de producción hace "improbable" que se produzca un desplome en el precio de esta materia prima.
Por su parte, el oro "podría recortar" su subida después del alza en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y por el fortalecimiento del dólar.
En cuanto a la renta variable, García considera que las bolsas están valoradas "ligeramente" por encima de su media histórica y apuesta por la europea frente a la estadounidense.
"Existe potencial de revalorización en la medida en la que los resultados empresariales sigan creciendo", por lo que la renta variable "tiene recorrido" pero tampoco "hay que volverse loco" incluyéndola demasiado en cartera.
De hecho, ha advertido a los inversores para que no asuman niveles de riesgo superiores a los que pueden soportar, con la volatilidad en mínimos históricos, lo que puede llevar a "incrementar indebidamente un riesgo en las carteras".
Otros de los posibles riesgos que señala Diaphanum son el "brexit" y Cataluña, aunque creen que apenas restarán unas décimas de crecimiento.
Señalan que es "muy probable" que los bonos corporativos sigan dando pérdidas si el Banco Central Europeo (BCE) continúa reduciendo el volumen de compras y dado que es el activo con "menor relación rentabilidad/riesgo".
Además, han apuntado que las compras del BCE tienen "distorsionados" los precios de los bonos gubernamentales en general.
La sociedad de valores considera que el entorno de políticas monetarias laxas y estimulantes continuará este año, en el que no esperan que el BCE suba los tipos de interés, un hecho que no se producirá hasta 2019 siempre que no haya una mejora económica muy fuerte.
En cuanto a EE.UU., se estima que la Fed llevará a cabo tres subidas de tipos de interés durante 2018 a la vez que mantendrá el programa para reducir balance.
Enrique Ross
18-01-2018, 01:44 PM
Los mercados del oro, como puede ver, han estado muy inestables en los últimos días y creo que podrían seguir siendo así a medida que tratamos de aumentar el volumen. Después de todo, hay una barrera de resistencia significativa justo por arriba, especialmente cerca del nivel de 1350 dólares y creo que, si podemos romper por encima de ahí, el mercado probablemente subirá aún más. Cada vez que retrocedamos, es probable que encontremos cazadores de valor dispuestos a entrar en este mercado, con el nivel de 1325 ofreciendo soporte. La mayor parte de esto se debe a la venta del dólar y a las preocupaciones sobre el billete verde.
Enrique Ross
18-01-2018, 01:45 PM
La alternativa al oro, se ha estado vendiendo al mismo tiempo, por lo que uno debería preguntarse si los traders de Bitcoin también están empezando a comprar oro. A pesar de ello, el dólar ha estado cayendo y ha roto un soporte significativo, por lo que es probable que continuemos subiendo mucho más aquí.
Si rompemos por debajo del nivel de 1325 dólares, el mercado probablemente encontrará suficiente apoyo en el nivel de 1300, que fue el escenario de una enorme barrera de resistencia y ahora debería ser un soporte importante. A medida que seguimos viendo mucha presión de compra, creo que estos retrocesos deberían verse como valor y nada más.
Enrique Ross
18-01-2018, 02:02 PM
Los precios del oro cotizan a la baja el jueves temprano en reacción a un dólar más fuerte. Los catalizadores detrás de la acción del precio son los datos económicos de EEUU más fuertes de lo esperado y la ruptura de un nivel técnico clave.
A las 08:21 GMT, los futuros del oro para febrero en Comex se negocian a 1329,30 dólares, bajando 9,90 dólares o un -0.74%.
Técnicamente, el oro cruzó al lado débil de una línea de tendencia de soporte clave que había estado moviendo el mercado al alza durante 23 sesiones. Hoy más temprano, los vendedores llevaron al mercado a su segundo mínimo más bajo consecutivo por primera vez desde principios de diciembre. Esta acción del precio hizo de 1345,00 un nuevo máximo principal.
Enrique Ross
18-01-2018, 02:02 PM
El mínimo de diciembre de 1238,30 y el máximo de enero de 1345,00, podríamos estar ante el comienzo de una corrección a corto plazo a 1291,70 – 1279,10.
En otras noticias, el dólar recibió encontró soporte el miércoles después del informe de utilización de la capacidad y de los datos de producción industrial mejores de lo esperado. La tasa de utilización de la capacidad salió en un 77,9%, superando la previsión del 77,3%. La producción industrial aumentó un 0,9%. La previsión era de un aumento del 0,4%.
La tendencia es alcista, pero el impulso está cambiando a la baja, de acuerdo con el patrón gráfico técnico. El mercado tendrá que superar los 1335,00 para ponerse de nuevo en una posición alcista. Es posible que no veamos un cambio en la tendencia a la baja, pero podríamos ver una corrección significativa a una zona de valor identificada como 1291,70 – 1279,10.
Enrique Ross
18-01-2018, 02:03 PM
Los datos económicos que podrían respaldar un dólar más alto estarán a la vanguardia el jueves.
Se espera que los permisos de construcción salgan en 1,29 millones de unidades en comparación con la previsión de 1,30 millones de unidades. Se espera que las viviendas iniciadas salgan en 1,28 millones de unidades. La previsión es de 1,30 millones de unidades.
Se espera que el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia baje ligeramente de 26,2 a 24,9. Se espera que las solicitudes semanales por desempleo caigan de 261.000 a 250.000.
La dirección del mercado del oro ahora está en manos del dólar. Si su rally de cobertura de cortos continúa debido a unos sólidos datos económicos, es probable que los traders continúen recogiendo ganancias en el mercado del oro. Esto podría conducir a una ruptura normal a una zona de valor clave.
Enrique Ross
18-01-2018, 02:12 PM
. El oro se estancó en 1.345 a principios de esta semana y posteriormente se sumó a su peor pérdida en un solo día desde el 7 de diciembre del miércoles. Esto se dio notoriamente en el extremo superior de una cuña técnica muy evidente que se ha acumulado en los últimos años. El petróleo ha mostrado un freno en el impulso para el estándar WTI con sede en Estados Unidos, mientras que el favorito europeo Brent ha ofrecido una lucha de $ 70 con un retiro en la sesión pasada. Y, siempre el oasis de volatilidad, las criptomonedas continúan generando oscilaciones intradía masivas. Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Ripple y más comenzaron la sesión pasada con un claro deslizamiento más profundo en sus retrocesos (Bitcoin había superado su retiro del 50 por ciento de la marca histórica), pero la intensidad de la carga que precedió a este período de indecisión no permitir una capitulación fácil. Ciertamente, hay un progreso general más bajo que el que hemos visto en años, pero lo que deberíamos tomar de esto es un cambio dinámico que surgirá de esto en lugar de anticipar una tendencia clara en sí misma.
Griseila
19-01-2018, 03:38 AM
En poco más de un mes, y al calor del ostensible descenso que acumula el dólar frente a sus divisas más negociadas del mundo -la divisa estadounidense se deja cerca de un 4% únicamente frente al euro-, el precio de la onza de oro se ha disparado en el mercado de materias primas. El metal dorado acumula un alza superior al 7% desde los mínimos de diciembre, lo que le deja a un 1,5% de alcanzar sus máximos del año pasado y a poco más de un 2,5% de su nivel más alto de 2014.
"Los inversores continúan siendo optimistas sobre el oro a pesar del entorno de tasas de interés en alza, creemos que esto se debe a que ahora ven el oro como una póliza de seguro por las preocupaciones geopolíticas existentes en lugar de verlo como una inversión", aseguran desde el departamento de análisis de ETF Securities, grupo especializado en el comportamiento de las commodities.
De hecho, el activo refugio por excelencia se ha convertido en una de las materias primas más alcistas del último mes, sólo por detrás del gas natural y el barril de petróleo, que registran alzas del 17 y del 12,5%, respectivamente, en el mismo periodo.
Históricamente en el primer mes del año el oro suele cotizar al alza. La media mensual de los últimos diez años indica que el metal precioso sube de media casi un 4 % en el mes de enero. La razón a este comportamiento estacional recae, según afirman desde Bloomberg, en el aumento de la demanda que se produce en esas fechas en la nación más consumidora de materias primas del mundo, China. Y es que, es justo en ese periodo cuando tiene lugar el Año Nuevo Lunar, que a menudo se celebra con regalos de oro en gran parte de Asia. "El 60% de los recursos básicos se consumen en China", señala Thorsten Polleit, Economista Jefe de Degussa, firma especializada en metales preciosos.
Polleit afirma que el oro "no sólo responde ante los riesgos geopolíticos, que son evidentes, sino que hay otros muchos que el mercado también está teniendo en cuenta, como la creciente deuda china o el sobredimensionado sistema financiero mundial". En este contexto, el repunte del metal ha coincidido con la caída de los precios de la deuda soberana más segura, como son la de EEUU y Alemania, cuyos precios han tocado mínimos de marzo y julio, respectivamente.
Más de un 10% de potencial
Según las previsiones del economista Polleit, el precio de equilibrio para el oro está en el entorno de los 1.472 dólares por onza, lo que le deja un potencial del 10,6%. "El oro está relativamente barato con respecto a otros activos como los de la renta fija. Pese a las recientes subidas de tipos de la Fed, el interés exigido a la deuda estadounidense se ha mantenido en niveles bajos y la demanda de oro por parte de los ETFs no sólo se ha mantenido constante sino que se ha incrementado desde 2015".
Chales_Perez
19-01-2018, 02:51 PM
De acuerdo con la información emanada del BCV, junto al presidente de la empresa, Nino Angulo, Lobo presenció una colada del oro que se obtiene a través del centro de acopio de Minerven y que, posteriormente, es trasladado al BCV en forma de lingotes.
-Estos encuentros tienen como finalidad fortalecer acciones conjuntas para garantizar el mayor suministro de oro para las bóvedas del Banco Central ce Venezuela, precisó.
Asimismo, durante el recorrido, el titular del BCV visitó la Mina Colombia, una de las principales del referido bloque.
A su llegada al estado Bolívar, el presidente del BCV se reunió con el gobernador de la entidad, Justo Noguera Pietri. Asimismo, fue recibido en la plaza Bolívar de El Callao por el alcalde Alberto Hurtado, con quien sostuvo un encuentro que contó con la participación de pequeños mineros y comerciantes de la zona.
Enrique Ross
19-01-2018, 04:12 PM
Los precios del oro subieron ligeramente durante la sesión del jueves, después de usar el nivel de 1325 dólares como soporte. Creo que esto tiene mucho sentido, porque fue una resistencia previa, por lo que deberíamos ver compradores en esta zona. El mercado del oro también debería seguir beneficiándose de un dólar estadounidense más débil, suponiendo que esta tendencia continúe. Hay otras razones, no siendo menos importantes las tensiones geopolíticas de todo el mundo. No olvide que los mercados del oro tienden a ser sensibles al apetito de riesgo y, por supuesto, al comercio de seguridad.
Si rompemos por debajo del nivel de 1325 dólares, creo que hay apoyo más que suficiente para encontrar una oportunidad de compra. No tengo ningún interés en vender este mercado, al menos hasta que rompa por debajo del nivel de 1300, que fue resistencia en el pasado. Creo que, a más largo plazo, será visto como el comienzo de una ruptura alcista mucho más grande. Debido a esto, sigo siendo alcista, pero también reconozco que el ruido puede ser muy difícil de tratar para los traders a corto plazo.
Aprovechar las caídas en los gráficos a corto plazo sigue siendo la mejor forma de negociar el oro, por lo que veo, y aunque espero que sea muy agitado, también espero que finalmente subamos hasta el nivel de 1400 dólares, que es una zona de resistencia a largo plazo que, de romperse al alza, sería una gran señal para los compradores. Preste atención al índice del dólar estadounidense ya que, si continúa cayendo, eso también debería ayudar al oro.
Enrique Ross
19-01-2018, 04:18 PM
Un dólar estadounidense más débil está ayudando a que los precios del oro suban durante la sesión europea del viernes después de probar un mínimo de una semana el día anterior. La debilidad del dólar está impulsada principalmente por una recuperación en el euro.
A las 09:19 GMT, los futuros del oro para febrero en Comex cotizan a 1336,20 dólares, subiendo 9.00 dólares o un +0.67%. El contrato de futuros para abril se negocia a 1341,00, también subiendo 9,00. El mercado se está preparando para el cambio del contrato de febrero a abril, pero hoy el contrato para febrero sigue mostrando el mayor volumen y el mayor interés. Esto cambiará en breve.
Enrique Ross
19-01-2018, 04:18 PM
La acción del precio del oro de hoy indica que el oro aún está siendo impulsado por el dólar más débil. Los traders de oro bajistas creen que el dólar está sobrevendido y esperan que un rally de cobertura de cortos comience a mover a la baja los precios del oro.
Algunos traders creen que el oro es alcista porque los inversores mundiales se están diversificando fuera del dólar y moviéndose hacia otras monedas. Además, hay informes de que los brokers en Europa han estado preguntando cada vez más sobre el cambio de las criptomonedas al oro.
El precio del oro se está recuperando la mañana del viernes después de tocar los 1324,30 dólares, su precio más bajo desde el 12 de enero. Si el impulso alcista continúa y los compradores sacan 1345,00 dólares, podríamos ver una continuación del rally al máximo del 8 de septiembre en 1365,80 dólares.
Sacar 1324,30 significará que la venta se está fortaleciendo. Esto podría llevar a una ruptura final a una zona de retroceso a corto plazo en 1291,70 – 1279,10 dólares. Esta es una zona de valor. Una prueba de esta zona debería atraer a nuevos compradores.
Elvis_Cardenas
19-01-2018, 09:34 PM
Los precios del oro subieron ligeramente durante la sesión del jueves, después de usar el nivel de 1325 dólares como soporte. Creo que esto tiene mucho sentido, porque fue una resistencia previa, por lo que deberíamos ver compradores en esta zona. El mercado del oro también debería seguir beneficiándose de un dólar estadounidense más débil, suponiendo que esta tendencia continúe. Hay otras razones, no siendo menos importantes las tensiones geopolíticas de todo el mundo. No olvide que los mercados del oro tienden a ser sensibles al apetito de riesgo y, por supuesto, al comercio de seguridad.
Elvis_Cardenas
19-01-2018, 09:34 PM
Si rompemos por debajo del nivel de 1325 dólares, creo que hay apoyo más que suficiente para encontrar una oportunidad de compra. No tengo ningún interés en vender este mercado, al menos hasta que rompa por debajo del nivel de 1300, que fue resistencia en el pasado. Creo que, a más largo plazo, será visto como el comienzo de una ruptura alcista mucho más grande. Debido a esto, sigo siendo alcista, pero también reconozco que el ruido puede ser muy difícil de tratar para los traders a corto plazo.
Aprovechar las caídas en los gráficos a corto plazo sigue siendo la mejor forma de negociar el oro, por lo que veo, y aunque espero que sea muy agitado, también espero que finalmente subamos hasta el nivel de 1400 dólares, que es una zona de resistencia a largo plazo que, de romperse al alza, sería una gran señal para los compradores. Preste atención al índice del dólar estadounidense ya que, si continúa cayendo, eso también debería ayudar al oro.
Griseila
20-01-2018, 02:32 AM
En poco más de un mes, y al calor del ostensible descenso que acumula el dólar frente a sus divisas más negociadas del mundo -la divisa estadounidense se deja cerca de un 4% únicamente frente al euro-, el precio de la onza de oro se ha disparado en el mercado de materias primas. El metal dorado acumula un alza superior al 7% desde los mínimos de diciembre, lo que le deja a un 1.5% de alcanzar sus máximos del año pasado y a poco más de un 2.5% de su nivel más alto de 2014.
"Los inversores continúan siendo optimistas sobre el oro a pesar del entorno de tasas de interés en alza, creemos que esto se debe a que ahora ven el oro como una póliza de seguro por las preocupaciones geopolíticas existentes en lugar de verlo como una inversión", aseguran desde el departamento de análisis de ETF Securities, grupo especializado en el comportamiento de las commodities.
De hecho, el activo refugio por excelencia se ha convertido en una de las materias primas más alcistas del último mes, sólo por detrás del gas natural y el barril de petróleo, que registran alzas del 17 y del 12.5%, respectivamente, en el mismo periodo.
Históricamente en el primer mes del año el oro suele cotizar al alza. La media mensual de los últimos diez años indica que el metal precioso sube de media casi un 4% en el mes de enero. La razón a este comportamiento estacional recae, según afirman desde Bloomberg, en el aumento de la demanda que se produce en esas fechas en la nación más consumidora de materias primas del mundo, China. Y es que, es justo en ese periodo cuando tiene lugar el Año Nuevo Lunar, que a menudo se celebra con regalos de oro en gran parte de Asia. "El 60% de los recursos básicos se consumen en China", señala Thorsten Polleit, Economista Jefe de Degussa, firma especializada en metales preciosos
Polleit afirma que el oro "no sólo responde ante los riesgos geopolíticos, que son evidentes, sino que hay otros muchos que el mercado también está teniendo en cuenta, como la creciente deuda china o el sobredimensionado sistema financiero mundial". En este contexto, el repunte del metal ha coincidido con la caída de los precios de la deuda soberana más segura, como son la de Estados Unidos y Alemania, cuyos precios han tocado mínimos de marzo y julio, respectivamente.
Más de un 10% de potencial
Según las previsiones del economista Polleit, el precio de equilibrio para el oro está en el entorno de los 1,472 dólares por onza, lo que le deja un potencial del 10.6%. "El oro está relativamente barato con respecto a otros activos como los de la renta fija. Pese a las recientes subidas de tipos de la Fed, el interés exigido a la deuda estadounidense se ha mantenido en niveles bajos y la demanda de oro por parte de los ETFs no sólo se ha mantenido constante sino que se ha incrementado desde 2015".
fuepeter
20-01-2018, 01:22 PM
Oro y plata contenidos por resistencia
Los metales preciosos continúan pasando por debajo de la resistencia, con el impacto de la debilidad del dólar disminuyendo en el comercio reciente. El oro tiene una línea de tendencia firme a partir de 2013 para competir, mientras que la plata tiene una resistencia al precio aún más fuerte y una línea de tendencia que se remonta al pico de julio.
Es solo un escenario en este momento, pero con un poco más de tiempo en el rebote actual, la plata podría forjarse una cabeza y hombros. Puede o no desarrollarse, pero sin duda sería un lugar tentador tener una forma H & S dada la proximidad de la resistencia.
fuepeter
20-01-2018, 01:27 PM
Oro al contado: los datos del comercio minorista muestran que el 63,9% de los operadores registran una larga distancia neta con una relación de operadores largos a cortos a 1,77 a 1. La cantidad de operadores a lo largo de la red es 3.6% más alta que ayer y 2.5% menor a la semana pasada, mientras el número de operadores net-short es 1.5% más alto que ayer y 3.3% más alto que la semana pasada.
Por lo general, tomamos una opinión contraria al sentimiento de la multitud, y el hecho de que los operadores sean netos sugiere que los precios spot del oro pueden seguir cayendo. El posicionamiento es más neto que ayer, pero menos neto que la semana pasada. La combinación del sentimiento actual y los cambios recientes nos da un sesgo de cotización Spot Gold mezclado adicional.
fuepeter
20-01-2018, 01:35 PM
Los precios del oro rompieron una racha de cinco semanas ganadoras con el metal precioso cayendo un 0,26% para negociarse a 1334 antes del cierre de Nueva York el viernes. Las pérdidas se producen a pesar de la continua debilidad en el dólar con el DXY (Índice del Dólar) cayendo casi un 0,4% ya que los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron marcadamente más alto en la semana.
De cara a la próxima semana, los operadores estarán atentos a la decisión de la tasa del banco central del BoJ (Banco de Japón) y el BCE (Banco Central Europeo) con la lectura avanzada del PIB del 4º trimestre de los Estados Unidos que destaca el calendario económico. Las estimaciones de consenso piden una impresión del 3%, por debajo del 3,2% t / t en el T3 con el PCE (gasto de consumo personal) previsto para subir al 1,9% t / t.
fuepeter
20-01-2018, 01:35 PM
Los precios dentro de los confines de una formación de horca ascendente que se extiende desde los mínimos de diciembre. Tenga en cuenta que el impulso diario se ha recuperado de la situación de sobrecompra y destaca el riesgo de un movimiento más bajo la próxima semana. El apoyo provisional descansa en los máximos mensuales de apertura y la línea de 50 en 1325 : una ruptura por debajo de este umbral cambiaría el enfoque hacia 1311 con la invalidación alcista ahora elevada a la apertura anual que converge en la línea media en 1302 .
En pocas palabras: los precios del oro están luchando justo por debajo de la resistencia al alza con el avance vulnerable en estos niveles. Dicho esto, en última instancia, un retroceso en el apoyo de la pendiente me haría buscar entradas largas más favorables con el incumplimiento de los máximos que apuntan al cierre del día alto de 2016 en 1355 .
Griseila
22-01-2018, 02:15 AM
Los precios del oro subieron el viernes debido a que el dólar operó cerca de mínimos de tres años. Pese a ello, el metal anotó su primera pérdida semanal en seis semanas.
El índice dólar cayó frente a una cesta de monedas, en una jornada en la que el Senado de Estados Unidos intentaba evitar la paralización parcial del gobierno antes del plazo límite de la medianoche del viernes.
Un dólar más bajo abarata las materias primas para los tenedores de otras divisas. El oro al contado ganó 0.5% a 1,334.58 dólares la onza, pero marcó un declive semanal de 0.3 por ciento. El lunes, el lingote anotó máximos de cuatro meses. Los futuros del oro en Estados Unidos para febrero subieron 5.9 dólares, o 0.4%, a 1,333.10 dólares por onza.
El avance del oro, sin embargo, fue frenado por el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. Esta semana se ha observado una subida de los retornos por expectativas de que la Reserva Federal seguirá subiendo sus tasas de interés tras indicadores globales sólidos.
Josesuniaga
05-11-2018, 05:47 AM
ANÁLISIS DEL PRECIO DEL ORO Y PUNTOS DE CONVERSACIÓN:
Una semana entrecortada vio los precios del oro cerrar la semana plana
Elecciones a medio plazo de los Estados Unidos y la Reserva Federal en la agenda
Los precios del oro vieron una semana relativamente entrecortada con el metal precioso alcanzando mínimos de $ 1211 antes de volver a los $ 1230, que a su vez vieron al metal precioso casi sin cambios durante la semana. Gran parte de la recuperación en oro se debió a los avances observados en el yuan chino, que se ha vuelto cada vez más influyente en la acción del precio observada en el metal precioso. Como tal, con el oro en términos chinos consolidándose en sus niveles elevados y, por lo tanto, sin signos de una ruptura inminente. La vista para el próximo para el oro es neutral.
Enrique Ross
06-11-2018, 07:30 PM
Los mercados del oro parecen estar listos para caer nuevamente, pero creo que esto simplemente será un intento de tratar de encontrar compradores por debajo. El nivel de 1210 dólares más o menos es un soporte significativo. Sospecho que tendremos que mirar los gráficos a corto plazo en busca de oportunidades de compra y, mientras tanto, es probable que lo mejor simplemente será estar al margen y esperando hasta que veamos algún tipo de rebote. El escenario alternativo, por supuesto, es que rompamos por encima del nivel de 1250 y, si podemos romper por encima de ahí, creo que va a ser una señal muy alcista con la que apuntaremos al nivel de 1275 dólares.
Creo que en este punto hay un buen patrón de formación de fondo decente por debajo y creo que solo es una cuestión de tiempo antes de que los compradores continúen entrando en este mercado, si no es por ninguna otra razón que no sea por algún tipo de búsqueda de seguridad. Creo que los gráficos a más largo plazo dictan que el nivel de 1200 dólares es el soporte y el nivel de 1400 dólares es la resistencia. Debido a esto, tiene sentido que probablemente sigamos subiendo, al menos hasta que podamos llegar al fondo de esa zona de consolidación. En última instancia, me gusta la vela impulsiva verde de hace 4 días, ya que creo que nos muestra la oportunidad de comenzar a comprar siempre que podamos ir con lo que parece ser una base de soporte en construcción.
Enrique Ross
06-11-2018, 07:33 PM
Los precios del oro están moviéndose al alza con un volumen bajo en la sesión europea del martes en reacción a un dólar ligeramente más débil y precios de las acciones y rendimientos del Tesoro más bajos. La mayor parte de la acción del precio está siendo impulsada por ajuste de posiciones antes de las elecciones de medio mandato de Estados Unidos, cuyo resultado podría dictar la política económica de Estados Unidos para los próximos 2 años.
A las 10:08 GMT, los futuros del oro para diciembre en Comex cotizan a 1235,30 dólares, ganando 3,10 dólares o un +0,24%.
Los traders se están preparando para volatilidad en los mercados financieros a medida que los resultados de las elecciones se conozcan hoy más tarde. La debilidad del mercado de valores o del dólar podría llevar a los inversores al oro debido a su atractivo como refugio seguro.
Esta elección es inusual porque se espera que una victoria decisiva de cualquiera de los dos partidos cree una situación hostil y volátil en los mercados financieros.
Una victoria de los republicanos significará que la administración Trump continuará con sus planes económicos. Estos planes se consideran favorables para el crecimiento, lo que probablemente signifique precios de las acciones y tipos de interés más altos. Debido a esto, es probable que el dólar tenga una fuerte demanda, lo que debería pesar en los precios del oro.
Una victoria del Partido Demócrata probablemente signifique un crecimiento más lento. Con los demócratas al mando, los recortes de impuestos de Trump podrían revertir. Él podría enfrentarse a presiones para reducir los aranceles. El gasto del gobierno podría aumentar. Esto podría desencadenar una fuerte caída en el mercado de valores, lo que provocaría una mayor demanda de oro como refugio seguro.
Pronóstico
Poco antes de que comiencen las votaciones del martes, los sondeos de opinión muestran grandes posibilidades de que el Partido Demócrata de la oposición pueda tomar el control de la Cámara después de 2 años sin ejercer un poder político práctico en Washington debido al dominio republicano. Sin embargo, se espera que el Senado permanezca bajo el control del Partido Republicano.
En otras noticias, los traders tendrán la oportunidad de reaccionar a los últimos datos del informe JOLTS de puestos vacantes. El mes pasado, mostró una friolera de 7,14 millones de puestos vacantes. Se espera que el optimismo económico de IBD/TIPP salga en 59,2. El Tesoro de los Estados Unidos también celebra una subasta de bonos a 10 años.
No estamos esperando mucha acción hoy a menos que los inversores quieran especular sobre las encuestas en lugar de esperar a que los resultados de las elecciones comiencen a surgir hoy cerca de las 0:00 GMT.
Enrique Ross
06-11-2018, 09:00 PM
El oro cae a $ 1,223 y rebota, permanece en territorio negativo
El oro cae más bajo desde el jueves y rebota, la perspectiva técnica sigue siendo bajista.
Evento clave por delante: resultados de las elecciones de medio plazo en los Estados Unidos
Los precios del oro subieron al comienzo del día en la parte posterior de una caída del dólar estadounidense y se negociaron por encima de los $ 1,230 / oz. Pero luego se volvió mucho más bajo perdiendo más de $ 10 desde el máximo del día. Recientemente tocó fondo en $ 1,223, el nivel más bajo desde el jueves pasado. Luego rebotó y casi al final de la sesión se negociaba a $ 1,227 lejos del mínimo, pero aún bajaba por el día.
El precio se movió en un rango de precios de $ 16 a pesar del entorno de baja volatilidad en los mercados financieros. Los inversores parecen estar a la espera del resultado de las elecciones a medio plazo en los Estados Unidos. Es probable que los primeros resultados lleguen a los cables alrededor de las 00:00 GMT.
Perspectiva técnica XAU/USD
"El gráfico diario para el metal brillante muestra que está desafiando a una DMA alcista de 20, que continúa avanzando por encima de las 100 DMA, mientras que los indicadores técnicos permanecen en territorio positivo, aunque con el Momentum sin fuerza direccional y el RSI se reduzca a 53, lo que indica una disminución comprar interés ", dice Valeria Bednarik, Analista Jefe de **Street.
Según ella, en el corto plazo, el gráfico de 4 horas muestra que el riesgo de una extensión bajista aumentó a medida que el metal se rompió por debajo de su SMA 20 y ahora se acerca a los 100 SMA, ya que los indicadores técnicos giraron hacia el sur, mientras que el Momentum aún se mantiene en niveles neutros. pero el RSI acelera a la baja alrededor de 42.
A la baja, los niveles de soporte podrían ubicarse en 1,219.15, 1,211.90 y 1,203.80. Mientras que al alza, la resistencia se pudo ver en $ 1,228 (mínimo de la sesión asiática), 1,237.35 y 1,245.20.
Enrique Ross
06-11-2018, 09:01 PM
El oro cae a medida que el DXY sube de 96.15 al mínimo y anota 96.32 como máximo reciente.
El oro ahora está asumiendo el SMA de 200 horas a $ 1,229.20 y ha traspasado la línea de soporte recientemente formada desde los negocios realizados en los mínimos del 31 de octubre que alcanzan los niveles mínimos del 5 de noviembre a $ 1,228 - (una línea en la arena para la acción del precio actual) .
Hoy podría ser una prueba para el dólar, dado que los resultados de los resultados de las elecciones en el Congreso de los Estados Unidos estarán disponibles en las primeras horas de la mañana del miércoles, una vez que se cuenten los votos. Con los 435 escaños en la Cámara de Representantes y 35 de los 100 escaños del Senado para las elecciones, así como los 36 gobernadores estatales, hay mucho que vigilar y, como sabemos, las elecciones pueden traer sorpresas. Sin embargo, las encuestas de opinión han sugerido un Congreso dividido con los demócratas que controlan la Cámara de Representantes y los republicanos en el Senado. Esto debería significar que las implicaciones económicas y de mercado serán limitadas: se esperaría que la política económica permanezca sin cambios después de las elecciones, aunque existe la sensación de que la vida podría ser un poco más difícil para Trump ".
Mediados de los Estados Unidos - Cobertura en vivo de la noche electoral
Los datos de servicios sólidos respaldan la fortaleza del dólar
Mientras tanto, el dólar se está posicionando en un sólido índice de servicios ISM que subió hasta 60.3 en octubre, por encima del 59.3 esperado. La mayor parte de la economía de los EE. UU. Está compuesta por empleos de servicios, por lo que el resultado es significativo y el índice saltó a 61,6 en septiembre, en la expansión más rápida registrada.
Niveles de oro
Si los osos pueden estar por debajo del SMA 21-D en 1223, los mínimos del 31 de octubre en los candiles de vela de $ 1,212 se convierten en el principal objetivo negativo antes del retroceso del 50% de $ 1,201. Primero, los bajistas deben estar por debajo de la línea de soporte recientemente formada y S2 se ubica en $ 1,222.84 actualmente. El RSI del stick de 4 horas se ha reducido drásticamente y MACD está haciendo un cruce bajista.
Enrique Ross
07-11-2018, 07:51 PM
Los mercados de oro continúan mostrándose muy agitados y algo laterales, mientras luchan para encontrar dirección en los últimos días. El nivel de 1250 dólares es una gran resistencia y creo que, si podemos romper por encima de ahí, el mercado subirá mucho más. De lo contrario, el nivel de 1210 ofrecerá soporte. Mientras tanto, creo que vamos a tener un mercado lateral y que los scalpers a corto plazo probablemente entrarán en este mercado. Hay bastantes traders confundidos sobre la dirección a más largo plazo, pero reconozco que el oro ha estado consolidando entre 1200 y 1400 dólares.
Los mercados del oro siguen mostrándose volátiles y creo que seguirán así, ya que no sabemos qué hacer realmente con el dólar. Más allá de eso, el mercado del oro a veces ofrece un refugio seguro y, con toda la confusión que tenemos, es lógico que no sepamos a dónde ir a ahora. Una ruptura por encima del nivel de 1250 debería hacer que este mercado siga subiendo, ya que sería una ruptura significativa. También creo que ahora simplemente estamos demasiado agotados para que suceda eso, a menos que exista algún tipo de ruptura importante del apetito de riesgo, ya que el dinero que fluye hacia el oro como una forma de proteger sus inversiones a nivel mundial. Si caemos a un nuevo mínimo, eso podría abrir la puerta al nivel de 1100 dólares y luego posiblemente al nivel de 1000, pero eso requeriría un movimiento extraordinario por el dólar.
Enrique Ross
07-11-2018, 07:55 PM
Los futuros del oro se están recuperando desde un mínimo de una semana en la sesión europea del miércoles, mientras los inversores se preparan para la posible volatilidad e incertidumbre derivadas del resultado de las elecciones de medio mandato de Estados Unidos. El rally temprano también se ve respaldado por un dólar más débil y la caída de los rendimientos del Tesoro estadounidense. Un mercado de valores más fuerte puede limitar las ganancias del oro.
A las 11:25 GMT, los futuros del oro para diciembre en Comex se negocian a 1235,90 dólares, subiendo 9,60 dólares o un +0,79%.
La acción del precio temprana sugiere que los traders de oro se están preparando para la posibilidad de una sesión de aversión al riesgo en respuesta a que los demócratas lograsen el control de la Cámara de Representantes después de las elecciones del martes.
Según los expertos políticos de la CNBC, “los demócratas montaron una ola de insatisfacción con el presidente Donald Trump para ganar el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos”.
Además, agregaron: “La victoria crea un claro obstáculo para que los republicanos aprueben fácilmente la legislación a través de ambas cámaras del Congreso, lo que empaña las perspectivas para algunas de las propuestas económicas clave de Trump”.
Pronóstico
El resultado de las elecciones fue predicho por muchos: los demócratas ganarían la Cámara de Representantes y los republicanos mantendrían el control del Senado, por lo que no vimos volatilidad en las acciones ni en el oro. Sin embargo, la noticia crea un estancamiento en el gobierno y esto crea incertidumbre de la que el oro tiende a beneficiarse.
Una vez terminadas las elecciones, los inversores cambiarán el foco hacia el inicio de la reunión de dos días del FOMC de la Reserva Federal de Estados Unidos. No se espera que suba los tipos en esta reunión, pero podría ofrecer pistas en su declaración de política monetaria sobre sus planes de una subida de tipos para diciembre y quizás hasta tres más en 2019.
Como se ve claramente en los gráficos, el oro tendrá que superar el nivel de 1250 dólares con convicción para desencadenar una aceleración alcista. A la baja, el soporte clave es 1207,90 dólares.
El catalizador detrás de la acción del precio hoy probablemente serán los rendimientos del Tesoro y el dólar. Es probable que el oro continúe encontrado apoyo si el dólar y los rendimientos siguen bajando.
Enrique Ross
08-11-2018, 08:47 PM
El oro permanece en el rango de consolidación diaria después de la declaración del FOMC.
Los riesgos se titulan a la baja a medida que el dólar estadounidense gana impulso.
El oro subió para probar máximos diarios a $ 1,227 después del lanzamiento de la declaración del FOMC, pero no logró subir más alto y retrocedió a $ 1,223, el mismo nivel que tenía antes. El metal amarillo continúa consolidándose y se mantiene muy por encima de los mínimos diarios a pesar de la fortaleza del dólar estadounidense .
El dólar ganó impulso e imprimió nuevos máximos después de que el banco central de EE. UU., Como se esperaba, dejó la tasa de los Fondos de la Fed en 2.00-225%. La declaración del FOMC no tuvo cambios significativos en comparación con la reunión anterior. Los participantes del mercado siguen viendo una subida de tasas de diciembre como muy probable.
Cerca del final de la sesión de EE. UU., El dólar estadounidense está ganando impulso que podría aumentar la presión bajista sobre el oro . Hasta ahora, XAU / USD continúa operando entre $ 1,222 y $ 1,225, pero los riesgos parecen estar inclinados a la baja.
Niveles clave de XAU / USD para ver
A la baja, el soporte inmediato a considerar es el área de $ 1,220. Una ruptura a la baja expondría primero $ 1215 y luego $ 1,210. Un cierre diario por debajo de $ 1,208 ofrecería señales de una extensión a la baja, lo que sugiere que se alcanzó un pico potencial el mes pasado en $ 1,243.
Por el lado positivo, el nivel relevante inmediato es $ 1,227 (promedio móvil de 20 días) y por encima está el área de $ 1,235. Un cierre significativamente por encima del último podría abrir las puertas para una prueba de los máximos de octubre y también de $ 1,250, ya que estaría rompiendo una fuerte barrera que limitó el alza el mes pasado y también durante los últimos días.
Elvis_Cardenas
09-11-2018, 01:18 PM
El oro cae a mínimos de más de 1 semana, por debajo del nivel de $ 1220
• La demanda recurrente del USD siguió ejerciendo una presión a la baja el viernes.
• Las expectativas de alza en las tasas de la Fed se suman a la caída bajista en curso.
• Un ligero deterioro en el apetito por el riesgo de los inversores hace poco para prestar apoyo.
El oro se mantuvo bajo cierta presión de venta por sexta sesión consecutiva el viernes y actualmente se ubica en mínimos de más de una semana, justo por encima del soporte de SMA de 100 días.
El producto extendió la fuerte caída de retroceso de esta semana desde la zona de suministro de $ 1236-37, tocó las consecuencias de los resultados electorales de Estados Unidos el miércoles y se vio afectado por una combinación de factores negativos.
Se consideró que uno de los factores clave que frenó la demanda del producto denominado en dólares fue una nueva etapa del dólar estadounidense que se recuperó más cerca de los máximos mensuales, respaldado por la evaluación agresiva de la Fed sobre la economía.
La Fed también reiteró su compromiso de continuar elevando las tasas de interés gradualmente en el futuro y colaboró aún más para alejar los flujos del metal amarillo que no rinde.
Mientras tanto, el estado de ánimo de reducción del riesgo prevalente, reforzado por un modesto retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los EE. UU. , Hizo poco para respaldar el estado de refugio seguro del metal precioso y detuvo la caída en curso.
Ahora sería interesante ver si el producto es capaz de encontrar algún interés de compra en niveles más bajos o continuar con su caída bajista, ya que los participantes del mercado ahora esperan con ansia el registro económico de EE. UU. Para un nuevo impulso.
Las últimas cifras de PPI de EE. UU., Junto con el lanzamiento de Prelim UoM Consumer Sentiment, podrían generar algunas oportunidades comerciales significativas durante la primera sesión norteamericana. Sin embargo, el metal sigue encaminado para registrar pérdidas semanales de más del 1,0%, su mayor descenso semanal desde agosto.
Niveles técnicos a seguir.
Una venta de seguimiento por debajo del soporte de SMA de 100 días, cerca de la región de $ 1216, es probable que acelere la caída hacia un nivel bajo de varias semanas de $ 1212 en ruta su próximo soporte cerca de la zona horizontal de $ 1207-06. Por otro lado, la región de $ 1222-23 ahora parece haber surgido como una resistencia inmediata, por encima de la cual es probable que el producto vuelva a probar la zona de suministro de $ 1234.
Enrique Ross
10-11-2018, 02:50 PM
• La demanda recurrente del USD siguió ejerciendo una presión a la baja el viernes.
• Las expectativas de alza en las tasas de la Fed se suman a la caída bajista en curso.
• Un ligero deterioro en el apetito por el riesgo de los inversores hace poco para prestar apoyo.
El oro se mantuvo bajo cierta presión de venta por sexta sesión consecutiva el viernes y actualmente se ubica en mínimos de más de una semana, justo por encima del soporte de SMA de 100 días.
El producto extendió la fuerte caída de retroceso de esta semana desde la zona de suministro de $ 1236-37, tocó las consecuencias de los resultados electorales de Estados Unidos el miércoles y se vio afectado por una combinación de factores negativos.
Se consideró que uno de los factores clave que frenó la demanda del producto denominado en dólares fue una nueva etapa del dólar estadounidense que se recuperó más cerca de los máximos mensuales, respaldado por la evaluación agresiva de la Fed sobre la economía.
La Fed también reiteró su compromiso de continuar elevando las tasas de interés gradualmente en el futuro y colaboró aún más para alejar los flujos del metal amarillo que no rinde.
Mientras tanto, el estado de ánimo de reducción del riesgo prevalente, reforzado por un modesto retroceso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los EE. UU. , Hizo poco para respaldar el estado de refugio seguro del metal precioso y detuvo la caída en curso.
Ahora sería interesante ver si el producto es capaz de encontrar algún interés de compra en niveles más bajos o continuar con su caída bajista, ya que los participantes del mercado ahora esperan con ansia el registro económico de EE. UU. Para un nuevo impulso.
Las últimas cifras de PPI de EE. UU., Junto con el lanzamiento de Prelim UoM Consumer Sentiment, podrían generar algunas oportunidades comerciales significativas durante la primera sesión norteamericana. Sin embargo, el metal sigue encaminado para registrar pérdidas semanales de más del 1,0%, su mayor descenso semanal desde agosto.
Niveles técnicos a seguir.
Una venta de seguimiento por debajo del soporte de SMA de 100 días, cerca de la región de $ 1216, es probable que acelere la caída hacia un nivel bajo de varias semanas de $ 1212 en ruta su próximo soporte cerca de la zona horizontal de $ 1207-06. Por otro lado, la región de $ 1222-23 ahora parece haber surgido como una resistencia inmediata, por encima de la cual es probable que el producto vuelva a probar la zona de suministro de $ 1234.
Enrique Ross
13-11-2018, 06:43 PM
El oro rebota en mínimos de 1 mes, pero carece de un buen seguimiento
• El retroceso del USD en curso ayudó a limitar el descenso anticipado.
• El estado de ánimo de riesgo mantiene un freno a cualquier movimiento hacia arriba significativo.
El oro rápidamente revirtió una caída a nuevos mínimos de un mes, aunque luchó para construir el movimiento de recuperación y se mantuvo muy por debajo de los máximos de la sesión.
El producto se estancó en su reciente trayectoria bajista y mostró cierta capacidad de recuperación por debajo de la marca psicológica de $ 1200 en medio de un modesto retroceso del dólar estadounidense .
El billete verde comenzó a corregirse a partir de los máximos de aproximadamente 1-1 / 2 años establecidos en la sesión anterior y fue considerado como uno de los factores clave que brindan apoyo al producto denominado en dólares.
Sin embargo, una buena recuperación del riesgo, como lo muestra el estado de ánimo positivo en los mercados de renta variable y que tiende a socavar la demanda de los activos tradicionales de refugio seguro, mantuvo a raya a cualquier rally de fuga hacia el metal precioso.
El sentimiento del mercado recibió un fuerte impulso el martes después de los informes de que el viceprimer ministro chino, Liu He, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, reanudaron las discusiones sobre el comercio en un intento por aliviar las tensiones comerciales.
Esto viene antes de una reunión programada entre el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la cumbre del Grupo de las 20 naciones en Argentina, a fines de este mes, y generó un nuevo riesgo en el comercio.
Mientras tanto, la caída en curso en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos hizo poco para proporcionar un impulso adicional, con expectativas firmes para un alza en las tasas de la Fed en diciembre, y nuevamente a principios de 2019, ahora parecía colaborar para limitar las ganancias para el metal amarillo que no rendía.
Ahora sería interesante ver si el rebote intradiario del producto está respaldado por una compra genuina o si está liderado únicamente por una breve cobertura, especialmente después de la reciente caída de más del 3% desde principios de este mes.
Niveles técnicos a seguir.
Es probable que cualquier movimiento ascendente posterior enfrente una resistencia inmediata cerca del área de $ 1206-07, por encima de la cual un ataque de cobertura corta podría elevar el metal aún más hacia el obstáculo de 100 días de SMA cerca de la región de $ 1215.
Por otro lado, la región de $ 1197-96 ahora se convierte en un soporte inmediato para la defensa, que si se rompe es probable que acelere aún más la caída hacia el soporte intermedio de $ 1188 en ruta a la zona horizontal de $ 1183-81.
Josesuniaga
14-11-2018, 10:03 PM
PUNTOS DE CONVERSACIÓN DE ORO
El oro se mantiene en un rango estrecho incluso cuando el cambio en curso en la política comercial de Estados Unidos sacude al dólar, y el metal precioso puede continuar consolidándose durante el resto de la semana a medida que la reciente serie de máximos y mínimos más bajos se adelanta a los mínimos de octubre ( $ 1183).
LOS PRECIOS DEL ORO ARRIESGAN UN MAYOR REBOTE A MEDIDA QUE LA SECUENCIA BAJISTA SE DESENREDAImagen del cambio diario de los precios del oro.
Parece que el entorno actual continuará frenando el atractivo de los lingotes a pesar del estancamiento en el Congreso, ya que la Reserva Federal muestra poco o ningún interés en reducir su ciclo de excursiones.
Imagen del pronóstico de tasa de interés alimentado
Las expectativas de tasas de interés más altas en los EE. UU. Pueden mantener los precios del oro bajo presión antes de la reunión de diciembre, ya que se anticipa que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) ofrecerá una subida de tasas de 25 pb, y las nuevas actualizaciones del presidente Jerome Powell & Co. finalmente podrán producir vientos en contra para el metal precioso si un número creciente de funcionarios del banco central ven un riesgo de sobrepasar el pronóstico de tasa de interés a largo plazo de 2.75% a 3.00%.
De hecho, parece haber una discusión creciente sobre la extensión del ciclo de caminata en respuesta al cambio en la política comercial ya que ' varios participantes informaron que las empresas en sus Distritos que enfrentaban precios más altos de insumos debido a las tarifas percibían que tenían una mayor capacidad Para rai se los precios de sus productos. Como resultado, un número cada vez mayor de funcionarios de la Fed puede mostrar una mayor disposición a implementar temporalmente tasas de interés superiores a las neutrales, pero el sentimiento que rodea al metal precioso sigue siendo sesgado, y los desarrollos recientes reflejan una mayor acumulación de intereses netos.
El Informe de Sentimiento del Cliente de IG muestra que el 86.7% de los traders ahora es oro de largo neto comparado con el 83.5% al inicio de la semana, con una proporción de traders de largo a corto de 6.52 a 1. El número de traders es de 5.7% más alto que ayer y 20.1% más alto que la semana pasada, mientras que el número de operadores neto-corto es 17.2% más bajo que ayer y 31.5% más bajo que la semana pasada.
La persistente inclinación en la posición minorista socava el rebote desde el nivel bajo de 2018 ($ 1160), ya que ofrece una visión contraria al sentimiento de la multitud, pero los precios del oro parecen haber marcado una carrera fallida en el nivel bajo de octubre ($ 1183), con el metal precioso. en riesgo de un rebote mayor mientras continúa rastreando el canal de tendencia alcista desde agosto.
Josesuniaga
14-11-2018, 10:07 PM
Los precios del oro lucharon por un significativo avance al alza a pesar de un dólar estadounidense más débil , que generalmente aumenta la demanda anti-fiat para el metal amarillo. Eso podría reflejar la falta de voluntad de los operadores para comprometerse antes del riesgo de un evento clave en el horizonte.
Se espera que el IPC de EE. UU. Repunte al 2,5 por ciento en octubre, luego de alcanzar un mínimo de siete meses del 2,3 por ciento en el mes anterior, y una sorpresa alcista parece plausible . Eso puede impulsar las apuestas de alza en las tasas de la Fed, un cambio que puede ser reforzado por los comentarios programados del Presidente de la Fed, de manera confiable , Jerome Powell .Tal como está, el precio de los mercados es un 76.6 por ciento de probabilidad de un alza de tasas en diciembre y dos aumentos más en 2019. Por su parte, los funcionarios de la Fed han proyectado tres aumentos el próximo año. Es probable que una recalificación de las apuestas de línea de base más cerca del escenario del banco central tenga un peso en el oro.
ANALISIS TECNICO DE ORO
Los precios del oro continúan flotando en un soporte de tendencia contraria a la pendiente ascendente, ahora en 1199.27. Romper debajo de esta barrera apunta el área de 1180.86-87.83 a continuación. Alternativamente, un cierre diario por encima del soporte convertido en resistencia en la región 1211.05-14.30 allana el camino para una nueva prueba de la zona 1260.80-66.44.
3378
Josesuniaga
14-11-2018, 10:11 PM
El oro está empujando hacia abajo el apoyo a la tendencia desde el mínimo de agosto, cómo reacciona aquí podría ser importante en el futuro previsible.
COTIZACIÓN DEL PRECIO DEL ORO EN UN IMPORTANTE SOPORTE DE TENDENCIA
El oro está probando la línea de tendencia (paralelo inferior) desde el mínimo de agosto. Es un gran lugar para mantener si el oro continuará al menos con una tendencia tibia al alza, aunque parece un movimiento correctivo hasta el momento desde la venta masiva hasta el mínimo de agosto. Una avería tendrá 1183/82 o peor en el enfoque.
CARTA DIARIA DE ORO (COMERCIO EN SOPORTE DE CANAL)
3379
Griseila
14-11-2018, 11:14 PM
Los futuros del oro se negocian planos el miércoles, reflejando el movimiento del dólar frente a una cesta de monedas. Los fundamentos son mixtos al principio de la sesión, pero todos incluyen al dólar. El dólar está siendo influenciado por el euro, los rendimientos del Tesoro y la compra de refugio seguro. El factor que ejerza la mayor influencia en los traders determinará la dirección de los precios del oro hoy.
A las 09:04 GMT, los futuros del oro para diciembre en Comex se negocian a 1201,70 dólares, subiendo 0,30 dólares o un +0,03%.
Veamos los escenarios que podrían tener lugar hoy:
Si el dólar continúa fortaleciéndose frente a una cesta de monedas principales, espere una mayor presión a la baja sobre los precios del oro. El dólar podría fortalecerse el miércoles, por ejemplo, si la inflación al consumidor de Estados Unidos resulta más alta de lo esperado. Esto aumentaría las probabilidades de otra subida de tipos de la Fed en diciembre, haciendo que el dólar sea una inversión más atractiva.
Otra ruptura brusca en el mercado de valores también podría mover el dólar estadounidense debido a la compra de refugio seguro.
El dólar podría debilitarse sustancialmente si el euro se vuelve alcista. Esto ayudaría a apuntalar los precios del oro. Un acuerdo para el Brexit, por ejemplo, podría generar un fuerte rally en el euro.
Los informes de esta mañana muestran que el Reino Unido y la Unión Europea han alcanzado un acuerdo provisional para el Brexit. Sin embargo, todavía hay algunos obstáculos que superar antes de que el acuerdo sea aprobado por ambas partes.
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, tiene que conseguir la aprobación de su gabinete de ministros y luego tener la mayoría en el parlamento para aprobar el borrador de acuerdo. Y es probable que eso no sea fácil, ya que May aún enfrenta la oposición de miembros pro-UE de su gabinete y del Parlamento, así como de los Brexiteers duros, que se espera que no estén contentos con los términos del borrador del acuerdo.
Pronóstico
Estamos considerando un posible comercio bilateral hoy a menos que el dólar haga un movimiento definitivo en cualquier dirección. Las noticias del Brexit pueden haber creado más incertidumbre entre los traders del euro porque los detalles aún no se han publicado. Además, todavía tiene que ser aprobado por los políticos del Reino Unido.
Si esto debilita al euro, espere una subida del dólar y que el oro sienta algo de presión.
Hoy en EEUU se van a publicar los últimos datos de inflación de los consumidores (IPC) a las 13:30 GMT. Se espera que el IPC haya subido un 0,3% en octubre. Se espera que el IPC subyacente haya subido un 0,2%.
Si el IPC sale más alto de lo esperado, espere un aumento del dólar. Esto ejercería más presión sobre el oro porque mantendría a la Reserva Federal en camino de elevar los tipos en diciembre. Un dato del IPC más bajo de lo esperado podría generar un rally de cobertura de cortos en el oro.
Está empezando a parecer que la mayor influencia sobre el oro el miércoles provendrá del euro. Un euro alcista debería ser alcista para el oro.
Enrique Ross
16-11-2018, 03:25 PM
El oro sube a través de un nivel de $ 1220, tops semanales frescos
• Una nueva ola de comercio global de aversión al riesgo beneficia a los activos tradicionales de refugio seguro.
• La nueva presión de venta del USD proporcionó un impulso adicional y sigue brindando apoyo.
• La compra técnica por encima de $ 1217 obstáculo acelera aún más el impulso positivo.
El oro finalmente se rompió de su fase de consolidación de la sesión europea y alcanzó nuevos topes semanales, más allá del nivel de $ 1220 en la última hora.
Una combinación de factores de apoyo ayudó a que el metal precioso se construyera en la buena recuperación de esta semana desde los mínimos de más de un mes y continúe ganando terreno positivo por cuarta sesión consecutiva.
Una nueva ola de comercio global de aversión al riesgo, como lo muestra un tono más débil en torno a los mercados de renta variable en medio de la última agitación política del Reino Unido y el resurgimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, se vio respaldando la demanda de refugio seguro del metal precioso.
El ministro de Brexit del Reino Unido, Dominic Raab, junto con varios otros ministros y ayudantes ministeriales, renunciaron el jueves en una amplia protesta contra el acuerdo del primer ministro Theresa May por abandonar la Unión Europea. Además de esto, las cartas pidiendo un voto de no confianza se sumaron a la incertidumbre política del Reino Unido y afectó el apetito de los inversores por activos más riesgosos.
Los inversores también vigilaron de cerca la evolución de la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo, especialmente después de que un portavoz del Representante de Comercio de EE. UU. Negó un informe y dijo que otra ronda de aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas se ha detenido.
El vuelo global hacia la seguridad se evidenció por la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos , que, junto con una acción moderada del precio del dólar estadounidense , agobiado aún más por los comentarios no tan agresivos de los miembros del FOMC, brindaron un impulso adicional al producto denominado en dólares y siguieron apoyando el impulso positivo en curso.
Mientras tanto, la última etapa de un aumento repentino en la última hora más o menos podría atribuirse a algunas compras técnicas en un comercio sostenido por encima de SMA de 100 días. Sin embargo, queda por verse si el movimiento ascendente está respaldado por alguna compra genuina o está liderado únicamente por una cobertura corta por encima de la zona horizontal fuerte de $ 1216-17.
Niveles técnicos a seguir.
La resistencia inmediata ahora se encuentra cerca de la región de $ 1226-27, por encima de la cual es probable que la mercancía apunte a desafiar la zona de suministro pesado de $ 1233-34. Por otro lado, el área de $ 1217-16 ahora se convierte en soporte inmediato y es seguida de cerca por la región de $ 1214-13 (100-DMA), que si se rompe puede arrastrar el metal hacia el soporte horizontal de $ 1209.
Josesuniaga
18-11-2018, 10:14 PM
Los precios del oro rompieron una racha de dos semanas con el alza del metal precioso más del 1% para negociarse en 1221 antes del cierre de Nueva York el viernes. Si bien la reversión de esta semana se produce en medio de una debilidad generalizada en el dólar estadounidense y si bien es un buen augurio para los toros, el precio continúa manteniéndose por debajo de una barrera de resistencia crítica y el foco está en una brecha más alta para marcar la reanudación. Aquí están los objetivos actualizados y los niveles de invalidación que importan en el gráfico semanal de XAU / USD.
Si los precios del oro van a repuntar, la próxima semana sería el momento, y la zona de soporte en la que estamos intercambiando sería el lugar. ”El precio respondió al soporte de confluencia esta semana en 1201 (mínimo intradiario registrado en 1196) antes de revertir bruscamente. Esta región se define por el retroceso del 50% del avance de agosto y converge en la línea media de la horquilla descendente que se extiende a partir de los máximos de oscilación de 2017/2018.
El rebote posterior ha tomado el precio a través de la resistencia abierta mensual en 1214 con el oro recuperándose más de 2.4% de los mínimos mensuales. Los toros aún no están a la vista: la confluencia de resistencia en 1235/38 sigue siendo crítica con un cierre semanal necesario para alimentar a la próxima 'pierna' que apunta al objetivo 1262 . Si el precio falla por delante de esta región, el oro podría amenazar una nueva prueba del soporte de pendiente a largo plazo en 1191 con una invalidación alcista más amplia en el cierre de la semana baja en 1184 .
Los precios del oro se han recuperado durante los últimos cuatro días consecutivos después de recuperarse del apoyo de la confluencia. La amenaza sigue siendo un retroceso la próxima semana, pero si los precios están subiendo en este tramo, busque el jefe de soporte de la línea media con una brecha por encima de 1238 necesaria, lo que sugiere que hay una baja más significativa. Revise el Informe de Gold Scalp de esta semana para obtener un desglose técnico completo de los niveles de negociación intradía.
Josesuniaga
18-11-2018, 10:16 PM
PRECIO DEL ORO VE POTENCIAL AL ALZA
El oro registró algunas ganancias esta semana en un intento por deshacer el daño causado en la primera semana de noviembre. El metal precioso subió desde los mínimos del lunes alrededor de $ 1200 hasta el viernes a $ 1221. La escalada podría continuar a pesar del fondo fundamental mixto. Los comentarios de Dovish del presidente de la Fed, Jerome Powell, y el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, podrían insinuar un cambio en la política monetaria y, posteriormente, reforzar la posición del oro.
LA DEBILIDAD DEL DÓLAR PODRÍA ESTIMULAR LA SUBIDA DE ORO
En un discurso a última hora de la noche del jueves, el Sr. Bostic destacó las preocupaciones por el menguante crecimiento global y argumentó que la tasa de los Fondos de la Fed era casi neutral. Los comentarios reflejaron pensamientos similares compartidos por el presidente de la Fed, Jerome Powell y el vicepresidente Richard Clarida. El viernes, Clarida dijo que hay "alguna evidencia" de que la economía mundial se está desacelerando y sería un factor en las proyecciones de alza de tasas.
Enrique Ross
22-11-2018, 02:26 PM
Oro
El mercado continúa al alza en una recuperación dentro del canal de tendencia alcista para un movimiento que probablemente se describe mejor como lento y constante. Mantener el soporte por encima de $ 1217 ha sido una mejora clave a corto plazo en la perspectiva para un movimiento que parece estar avanzando hacia una prueba de $ 1236 en su debido momento. La preocupación sería que el impulso sea laborioso y, considerando la fuerza de la resistencia en torno a $ 1236, esta puede ser una restricción clave. Los estocásticos están perdiendo su ímpetu, mientras que las líneas MACD apenas están aumentando. Aunque respaldar el movimiento al alza ha sido cada vez más la estrategia correcta en las sesiones recientes, los toros están encontrando las cosas difíciles y esto puede tener un impacto negativo. Soporte en la banda $ 1217 y de vuelta a $ 1208, mientras que la resistencia es considerable en $ 1236 / $ 1243.
3653
Aceite de WTI
Los inventarios de EIA no contenían la reducción sorpresiva de las existencias de crudo que quizás algunos esperaban (al menos después de los datos del API del martes), pero la recuperación en la sesión de ayer todavía parece ser una tendencia contraria y es probable que tenga problemas con el suministro general. La consolidación de la semana pasada que se rompió el martes significa que ahora hay una banda de sobrecarga de resistencia entre $ 54.75 / $ 58.00. El pico intradiario de ayer más alto falló en $ 55.85 solo para volver a caer y agregará más suministro de gastos generales ahora. Los indicadores de impulso permanecen profundamente configurados negativamente y, posteriormente, los rallies siguen siendo una oportunidad para vender. Incluso en el gráfico horario, todavía hay muy poco para que los toros sigan avanzando, con el RSI por hora fallando alrededor de 60 y las líneas MACD por hora también se encuentran en punto muerto. Espere una mayor presión sobre el soporte inicial alrededor de $ 54.
3654
Aceite de WTI
Dow Jones Industrial Average
Con Wall Street cerrado para el Día de Acción de Gracias hoy, puede darles a los toros maltratados la oportunidad de reunir pensamientos en sus mentes revueltos. Una vez más ayer vimos un repunte fallido cuando se vendieron las ganancias iniciales. El fracaso significó que el mercado cerró casi al alza en el día y que el impulso negativo continúa creciendo. El mercado no ha podido llenar el vacío en 24,900, lo que significa que una banda de resistencia de 24,800 / 24,900 está creciendo. El mínimo del martes en 24,369 es inicialmente de apoyo, pero continuará bajo amenaza y, a menos que los toros puedan regresar después del Día de Acción de Gracias con mejor ánimo, es probable que se realice una prueba del mínimo de octubre en 24,122.
3655
Carmen
22-11-2018, 02:28 PM
Los precios del oro cerraron a 1328,75 dólares la onza el viernes, sufriendo una pérdida de un 1,37% para la semana, ya que las preocupaciones sobre los tipos de interés más altos resurgieron tras el lanzamiento de las actas de la reunión de enero de la Reserva Federal. Las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mostraron que el banco central de Estados Unidos sigue camino de subir los tipos gradualmente este año. Las acciones mundiales subieron el viernes y los índices bursátiles de Estados Unidos terminaron la semana ligeramente al alza. El gran informe económico de EEUU para la semana será el informe de crecimiento económico del miércoles.
Con base en el gráfico, hay dos cosas que llaman mi atención a primera vista. El XAU/USD cotiza por encima de las nubes de Ichimoku semanales y diarias, lo que sugiere que es probable que el mercado mantenga una tendencia alcista en el largo plazo. Sin embargo, los gráficos a corto plazo son bajistas, con los precios por debajo de la nube de 4 horas. Además de eso, los precios también están por debajo de la Tenkan-Sen diaria (media móvil de 9 períodos, línea roja) y Kijun-Sen (media móvil de 26 períodos, línea verde).
Precio del Oro, Gráfico Semanal
Si el soporte de 1321 se rompe, busque otra caída con objetivos en 1316 y 1314/2. Debajo de ahí, el área de 1308/5 destaca como soporte importante a la vista. Cerrar por debajo de 1305 abrirá el riesgo de una caída a 1301/0, la parte inferior de la nube diaria. Los osos tienen que capturar este campo estratégico para atacar los 1294. Los toros, por otro lado, tienen que mover los precios nuevamente por encima de 1336 para poner a prueba 1340 y 1347/5. Si esta barrera se rompe de manera convincente, entonces el próximo objetivo será 1352. Un cierre diario por encima de 1352 es esencial para un movimiento alcista que pruebe la resistencia clave de 1358/6.
Precio del Oro Hoy
Enrique Ross
30-11-2018, 07:30 PM
Los futuros del oro se negocian ligeramente al alza el viernes temprano, pero por debajo del máximo de ayer. La acción del precio sugiere una falta de compradores o cuadratura de posiciones en respuesta a las actas de la Reserva Federal que mostraron que los responsables de las políticas respaldaron un alza en los tipos de interés en diciembre. Un dólar estadounidense más fuerte también está pesando en los precios del oro. Los traders también están manteniendo los precios en un rango ajustado antes del inicio de la reunión del G20 en Argentina, que está cargada de incertidumbre debido a la persistente disputa comercial entre Estados Unidos y China.
A las 05:21 GMT, los futuros del oro para febrero en Comex se negocian a 1230,50 dólares, subiendo 0,01 dólares o un 0,01%.
El oro continúa respaldado por los rendimientos del Tesoro más bajos. El catalizador detrás del movimiento fueron los comentarios moderados del presidente de la Fed, Jerome Powell, el miércoles. Powell dijo que considera que la tasa de interés de referencia de la Fed está cerca de ser neutral, lo que supuso un cambio importante respecto a los comentarios que hizo hace menos de 2 meses.
El jueves también tuvimos un día completo de datos económicos en EEUU. El Índice PCE de Precios Subyacentes se ubicó en un nivel más bajo de lo esperado, saliendo en 0,1%. El gasto personal, sin embargo, subió un 0,6%. El mes anterior fue revisado a la baja al 0,2%. Los ingresos personales también salieron más altos de lo esperado en el 0,5%.
Las solicitudes por desempleo aumentaron por tercera semana, lo que podría ser una señal temprana de un mercado laboral debilitado. Las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo aumentaron en 234.000 frente a la previsión de 221.000. Las ventas de casas de segunda mano se desplomaron un 2,6%. Los traders esperaban un aumento del 0,8%. El mes pasado fue revisado al alza al 0,7%.
Los informes del jueves probablemente no cambiarán las expectativas de que la Fed subirá las tasas de interés el próximo mes por cuarta vez este año.
Las actas de la Reserva Federal apuntaron a la fuerte probabilidad de otro ajuste de un cuarto de punto en el objetivo de la tasa de referencia del banco central el próximo mes. Los responsables de políticas de la Fed indicaron que las declaraciones posteriores a la reunión podrían modificarse para eliminar la referencia a “nuevos aumentos graduales” en el rango objetivo, siempre y cuando las condiciones actuales se mantengan.
El oro también está siendo apuntalado por el riesgo geopolítico entre Rusia y Ucrania.
Pronóstico
Es probable que los futuros del oro para febrero en Comex continúen siendo impulsados por el movimiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Con la Fed señalando menos de 3 alzas de tipos para el próximo año, el oro está recibiendo demanda.
Más tarde hoy en EEUU, Williams, un miembro del FOMC, tiene previsto hablar y también se publicará el PMI de Chicago. Se espera que muestre una ligera ganancia a 58,6.
La reunión de 2 días del G20 también comienza en Argentina. Los traders se centrarán en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. De cara a la reunión, los inversores de oro probablemente no tienen expectativas de que se alcance un acuerdo comercial.
Enrique Ross
01-12-2018, 02:44 PM
Los futuros del oro se negocian ligeramente al alza el viernes temprano, pero por debajo del máximo de ayer. La acción del precio sugiere una falta de compradores o cuadratura de posiciones en respuesta a las actas de la Reserva Federal que mostraron que los responsables de las políticas respaldaron un alza en los tipos de interés en diciembre. Un dólar estadounidense más fuerte también está pesando en los precios del oro. Los traders también están manteniendo los precios en un rango ajustado antes del inicio de la reunión del G20 en Argentina, que está cargada de incertidumbre debido a la persistente disputa comercial entre Estados Unidos y China.
A las 05:21 GMT, los futuros del oro para febrero en Comex se negocian a 1230,50 dólares, subiendo 0,01 dólares o un 0,01%.
El oro continúa respaldado por los rendimientos del Tesoro más bajos. El catalizador detrás del movimiento fueron los comentarios moderados del presidente de la Fed, Jerome Powell, el miércoles. Powell dijo que considera que la tasa de interés de referencia de la Fed está cerca de ser neutral, lo que supuso un cambio importante respecto a los comentarios que hizo hace menos de 2 meses.
El jueves también tuvimos un día completo de datos económicos en EEUU. El Índice PCE de Precios Subyacentes se ubicó en un nivel más bajo de lo esperado, saliendo en 0,1%. El gasto personal, sin embargo, subió un 0,6%. El mes anterior fue revisado a la baja al 0,2%. Los ingresos personales también salieron más altos de lo esperado en el 0,5%.
Las solicitudes por desempleo aumentaron por tercera semana, lo que podría ser una señal temprana de un mercado laboral debilitado. Las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo aumentaron en 234.000 frente a la previsión de 221.000. Las ventas de casas de segunda mano se desplomaron un 2,6%. Los traders esperaban un aumento del 0,8%. El mes pasado fue revisado al alza al 0,7%.
Los informes del jueves probablemente no cambiarán las expectativas de que la Fed subirá las tasas de interés el próximo mes por cuarta vez este año.
Las actas de la Reserva Federal apuntaron a la fuerte probabilidad de otro ajuste de un cuarto de punto en el objetivo de la tasa de referencia del banco central el próximo mes. Los responsables de políticas de la Fed indicaron que las declaraciones posteriores a la reunión podrían modificarse para eliminar la referencia a “nuevos aumentos graduales” en el rango objetivo, siempre y cuando las condiciones actuales se mantengan.
El oro también está siendo apuntalado por el riesgo geopolítico entre Rusia y Ucrania.
Pronóstico
Es probable que los futuros del oro para febrero en Comex continúen siendo impulsados por el movimiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Con la Fed señalando menos de 3 alzas de tipos para el próximo año, el oro está recibiendo demanda.
Más tarde hoy en EEUU, Williams, un miembro del FOMC, tiene previsto hablar y también se publicará el PMI de Chicago. Se espera que muestre una ligera ganancia a 58,6.
La reunión de 2 días del G20 también comienza en Argentina. Los traders se centrarán en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. De cara a la reunión, los inversores de oro probablemente no tienen expectativas de que se alcance un acuerdo comercial.
Elvis_Cardenas
02-12-2018, 12:37 AM
Los administradores de dinero desenrollan agresivamente sus largos de oro - TD Securities
"Los administradores de dinero desenvolvieron agresivamente sus largos de oro, ya que el USD subió a su nivel más alto desde mediados de 2017 en medio de la turbulencia del mercado que dirigió los fondos a la seguridad de Estados Unidos", dijo TD Securities en un análisis recientemente publicado que evalúa el último informe semanal de la CFTC.
Citas clave
"Las especificaciones liquidaron la exposición al metal amarillo, creyendo que los rendimientos podrían aumentar aún más, incluso cuando el apetito por el riesgo disminuyó, lo que impidió el movimiento de fondos hacia los activos de metales preciosos".
"Sin embargo, después del ajuste fino de Powell de la Fed a mediados de la semana, es probable que las especificaciones aumenten la longitud del oro , impulsado por una reversión del repunte del USD y una caída en los rendimientos".
Elvis_Cardenas
02-12-2018, 12:38 AM
Carta de oro de 4 horas
El oro está operando en una tendencia bajista por debajo del promedio móvil simple de 200 días.
El objetivo de los toros de oro es superar la rentabilidad de 1,230.00 para alcanzar los máximos de octubre.
Los indicadores técnicos apoyan los precios más altos.
3948
Niveles clave adicionales
XAU / USD
Resumen:
Hoy Último precio: 1221.68
Hoy Cambio diario: -2.4e + 2 pips
Hoy Cambio diario%: -0.193%
Hoy Abierto diario: 1224.04
Tendencias:
Anterior diario SMA20: 1217.42
Anterior diario SMA50: 1219.75
Anterior diario SMA100: 1208.44
Anterior diario SMA200 : 1235.01
Niveles:
Máxima diaria anterior: 1228.9
Mínima diaria anterior: 1220.3
Máxima semanal anterior: 1230.3
Mínima semanal anterior: 1217.7
Máxima mensual anterior: 1243.43
Mínima mensual anterior: 1182.54
Fibonacci diaria anterior 38.2%: 1225.62
Fibonacci diaria anterior 61.8%
Punto de pivote diario anterior S1: 1219.93
Punto de pivote diario anterior S2: 1215.82
Punto de pivote diario anterior S3: 1211.34
Punto de pivote diario anterior R1: 1228.53
Punto de pivote diario anterior R2: 1233.01
Punto de pivote diario anterior R3: 1237.12
Elvis_Cardenas
03-12-2018, 02:09 PM
Los precios del oro subieron a su nivel más alto desde el 7 de noviembre a primera hora del lunes, a medida que los compradores respondieron a la noticia de una tregua momentánea en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Los traders también continúan reaccionando a los comentarios moderados de la semana pasada del Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
Un dólar estadounidense más débil es el principal responsable del aumento de los precios. El dólar se está debilitando debido a la cuadratura de posiciones de los inversores que compraron el dólar antes de la reunión entre Estados Unidos y China como cobertura contra un resultado desfavorable. Esta noticia está impulsando la demanda extranjera de futuros de oro denominados en dólares.
A las 09:29 GMT, los futuros del oro para febrero en Comex se negocian a 1235,60 dólares, subiendo 9,60 dólares o un +0,79%.
Conteniendo la subida del oro está un aumento en los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos y un mayor apetito de riesgo. Las noticias sobre la tregua en las disputas comerciales están ayudando a impulsar los futuros de los índices de acciones de EEUU, llevando a un aumento de 500 puntos en la apertura del Dow Jones.
Tregua en la Guerra Comercial entre Estados Unidos y China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, encontraron algunos puntos en común en su reunión clave de este fin de semana en la cumbre del G20 en Argentina y acordaron pausar momentáneamente su disputa comercial. De acuerdo con los informes, llegaron a un acuerdo para no establecer aranceles adicionales entre ellos después del 1 de enero, mientras acordaron continuar las conversaciones para poner fin a los principales problemas de forma permanente.
La Casa Blanca informó que Trump y Xi discutieron una variedad de temas, incluida la disputa comercial que dejó en el balance más de 200.000 millones de dólares en productos.
“El presidente Trump acordó que el 1 de enero de 2019 dejará los aranceles sobre productos por valor de 200.000 millones de dólares a una tasa del 10 por ciento y no la elevará al 25 por ciento en este momento”, según el comunicado.
“Ambas partes acordaron que se esforzarán para que esta transacción se complete en los próximos 90 días. Si al final de este período de tiempo, las partes no pueden llegar a un acuerdo, los aranceles del 10 por ciento se elevarán al 25 por ciento”, agregó el comunicado.
Mientras tanto, “China acordará comprar una cantidad no acordada, pero muy importante, de productos agrícolas, energéticos, industriales y otros productos de Estados Unidos para reducir el desequilibrio comercial entre nuestros dos países. China acordó empezar a comprar de inmediato productos agrícolas a nuestros agricultores”, dijo la Casa Blanca.
Los Comentarios Moderados de Powell Siguen Prestando Apoyo al Oro
El oro podría reunir fuerza adicional en respuesta a los comentarios de la semana pasada del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en los que insinuó un ritmo más lento en las alzas de tipos.
Pronóstico
Es probable que el oro hoy encuentre soporte en el dólar más débil, sin embargo, las ganancias podrían verse limitadas por el aumento de los rendimientos del Tesoro y un fuerte aumento en los mercados de valores de Estados Unidos.
Los traders de EEUU tendrán una gran cantidad de informes económicos a los que reaccionar el lunes, incluyendo los discursos de cuatro miembros del FOMC.
El informe principal es el PMI Manufacturero del ISM. Se espera que salga en 57,5, ligeramente por debajo de los 57,7 reportados anteriormente.
Los informes menores incluyen el PMI manufacturero final, el gasto en construcción, los precios de fabricación del ISM y las ventas de vehículos totales.
El presidente de la Fed, Powell, tenía previsto declarar el miércoles ante un Comité Económico Conjunto del Congreso, pero se espera que la audiencia sea aplazada hasta el jueves porque los principales mercados de Estados Unidos estarán cerrados el miércoles en honor al ex presidente de los Estados Unidos, George H.W. Bush, quien falleció este sábado a la edad de 94 años.
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.