View Full Version : EUR/USD todavía atrapado dentro de rango lateral
oleota
21-12-2018, 04:48 AM
A pesar de las condiciones financieras más estrictas y la creciente presión política, la Reserva Federal emitió hoy un alza de tasas unánime de 25 puntos básicos. Con este movimiento, la Fed ha elevado su tasa objetivo cuatro veces este año, para un total de 100 puntos básicos. Ese es el mayor incremento anual en las tasas a corto plazo desde 2006. El fuerte crecimiento económico, la caída de la tasa de desempleo y las tasas de inflación cercanas al objetivo del 2% permitieron a la Fed normalizar gradualmente su postura política. Es importante recordar, sin embargo, que incluso después de esas alzas en las tasas, la tasa objetivo permanece por debajo de la mayoría de las estimaciones para la tasa de equilibrio. En otras palabras, la postura política ha permanecido acomodaticia.
jaht77
21-12-2018, 02:16 PM
• La presión de venta post-FOMC en USD ahora parece haber disminuido.
• La ruta continua en las acciones apoya la demanda de refugio seguro del USD.
• Los operadores ahora ven los datos macroeconómicos de EE. UU. En busca de un nuevo impulso.
El par EUR / USD continuó con su lucha por superar la barrera de SMA de 100 días y rápidamente invirtió más de 60 pips desde un nivel intradía de 1.1474.
RonnyAcarigua
21-12-2018, 03:36 PM
Después del retroceso de ayer de la barrera de SMA de 100 días, el par recuperó la tracción positiva en el último día de negociación de la semana y continúa beneficiándose del sesgo de venta predominante del dólar estadounidense .
El dólar luchó por preservar / construir en su sesión asiática la recuperación de los mínimos de un mes y continúa siendo afectado por los temores renovados de una inversión en la curva de rendimiento después de la no tan moderada perspectiva del FOMC.
Mientras tanto, el lanzamiento del índice de clima de consumo alemán GfK, en su mayor parte en línea, que llegó a 10.4 en diciembre, siguió apoyando el tono positivo prevaleciente en torno a la moneda compartida.
jaht77
25-12-2018, 05:44 PM
Esta semana, el calendario macroeconómico está casi vacío. El único día activo será el viernes. Los Estados Unidos informarán sobre la balanza comercial de bienes y los inventarios mayoristas en noviembre. El mismo día, hablará el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell . No habrá casi nada más para hacer que el mercado de divisas se mueva.
En Nochebuena y Navidad, no se espera ninguna actividad en el mercado, es por eso que el mayor par de divisas probablemente se consolidará en el rango. Puede haber algunos movimientos rápidos en un mercado "delgado" con un puñado de inversores, tales cosas suceden de vez en cuando, pero es muy poco probable.
Mirando el gráfico H1 de EURUSD, uno puede ver la corrección de mediano plazo al alza. El actual declive a corto plazo puede alcanzar el nivel de soporte del canal proyectado a medio plazo en 1.1285, pero solo después de que el precio rompa el mínimo en 1.1355. En el futuro más cercano, se espera que el instrumento inicie un nuevo retroceso hacia el nivel de resistencia en 1.1420.
yohandriventura27
26-12-2018, 12:38 AM
El EUR/USD se negociaba a 1,1412, subió un 0,09% mientras esto estaba siendo escrito.
El par probablemente encuentre apoyo en 1,1353, en la baja del viernes, y resistencia en 1,1487, en la alta del jueves.
Mientras tanto, el Euro subió frente al Pound Esterlino y bajó frente al Yen Japonés, con el EUR/GBP ganando un 0,20% para golpear a 0,8998 y el EUR/JPY cayendo un 0,20% para golpear a 125,69.
oleota
26-12-2018, 03:16 AM
El detector de confluencia encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. El TC es una herramienta para localizar y señalar aquellos niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, promedios móviles, niveles de Fibonacci , puntos de pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el comerciante, y se puede utilizar Como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios de los adyacentes. Estas ponderaciones significan que un nivel de precio sin ningún indicador o promedio móvil, pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumulan más resistencia que sus vecinos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.
Mariam
26-12-2018, 01:21 PM
EUR / USD
El euro se recuperó un poco durante la sesión de negociación del lunes, pero se encontró con una resistencia nuevamente por encima del nivel de 1.14. Este es un mercado muy limitado, pero parece que está intentando inclinarse un poco hacia arriba. Dicho esto, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos es la época del año, lo que por supuesto significa que no se puede confiar en la liquidez. Creo que el nivel 1.15 superior sigue siendo muy importante, por lo que una ruptura por encima de ese nivel podría hacer que este mercado suba. Los signos de agotamiento entre aquí y allá podrían ser oportunidades de venta a corto plazo, pero parece que estamos tratando de dar la vuelta. Por lo que vale la pena, los mínimos estuvieron justo por encima del 61.8% del nivel de retroceso de Fibonacci. Gran parte de la reacción probablemente se debió a lo que estaba sucediendo en los mercados de valores de los Estados Unidos.
Mariam
26-12-2018, 01:23 PM
En un poco de sorpresa, la libra británica se rompió por encima del nivel de 1.27 durante las operaciones del lunes. Sin embargo, el EMA de 50 días está justo arriba, y ciertamente se está inclinando hacia abajo. En este punto, creo que los signos de agotamiento son oportunidades de venta, y en este punto creo que hay mucho ruido por encima que continuará presionando a este mercado a la baja. Aunque nos hemos recuperado un poco el lunes, creo que gran parte de esto se debe a que el mercado de valores de EE. UU. Se está desmoronando nuevamente el lunes, pero en este momento es solo un momento importante antes de que continúen los titulares sobre el Brexit. Si eso sigue siendo un factor importante, este mercado continuará bajando mucho. Creo que el nivel por debajo de 1.22 será el objetivo basado en la altura del área de consolidación.
Mariam
26-12-2018, 01:39 PM
El EUR / USD se recuperó recientemente, pero no pudo romper la resistencia de 1.1480. El USD / CHF disminuyó en gran medida y despejó el área de soporte de 0.9900 para pasar a una zona bajista.
Para llevar importantes para EUR / USD y USD / CHF
El euro se recuperó muy bien por encima de la resistencia de 1.1400 antes de que los vendedores aparecieran cerca de 1.1480 frente al dólar estadounidense.
Hay una importante línea de tendencia bajista formada con resistencia en 1.1400 en el gráfico horario de EUR / USD.
El USD / CHF disminuyó fuertemente y rompió el área de soporte de 0.9900.
El par se enfrenta a una línea de tendencia bajista sólida con una resistencia actual de 0.9940 en el gráfico horario.
Mariam
26-12-2018, 01:40 PM
Análisis Técnico del EUR / USD
El euro formó un soporte cerca del nivel de 1.1275 frente al dólar estadounidense. El par EUR / USD operó por encima de los niveles de resistencia de 1.1390, 1.1400 y 1.1440 para pasar a una zona positiva.
Sin embargo, el par tuvo dificultades para ganar ritmo por encima de 1.1480, formó un máximo en 1.1482 en **Open y luego comenzó un movimiento a la baja. Rompió el nivel de soporte de 1.1440 y el promedio móvil simple de 50 horas.
Más importante aún, hubo una ruptura por debajo del nivel de retroceso de Fib del 50% de la última ola desde el mínimo de 1.1273 hasta el 1.1482 de oscilación alta. En el lado negativo, la zona 1.1350-1.1355 actuó como un soporte decente y evitó más pérdidas.
Además, el 61.8% del nivel de retroceso de Fib de la última ola desde el mínimo de 1.1273 hasta el 1.1482 de columpio alto también está cerca del nivel de 1.1350 para actuar como un soporte sólido.
Por el lado positivo, el par enfrenta una resistencia crucial cerca de los niveles de 1.1430 y 1.1440. Además, hay una importante línea de tendencia bajista formada con resistencia en 1.1400 en el gráfico horario de EUR / USD. Por lo tanto, no será fácil para los compradores despejar el área de resistencia de 1.1440.
Si no hay una ruptura por encima de 1.1440, existe el riesgo de más pérdidas en EUR / USD por debajo del soporte de 1.1350.
Mariam
26-12-2018, 01:41 PM
Si la disminución actual se extiende por debajo de la baja de 0.9840, podría haber una prueba del nivel de soporte de 0.9800. Un soporte intermedio está cerca del nivel de extensión Fib de 1.236 de la ola reciente desde el mínimo de 0.9840 hasta el máximo de 0.9956.
Por el lado positivo, una resistencia inicial está cerca del nivel 0.9915. Además, el par se enfrenta a una línea de tendencia bajista sólida con una resistencia actual de 0.9940 en el gráfico horario.
Por lo tanto, un movimiento al alza en USD / CHF hacia los niveles de 0.9915 y 0.9930 probablemente enfrentará un sólido interés de venta en el corto plazo. Solo un cierre exitoso por encima de la línea de tendencia y el nivel 0.9940 podrían abrir las puertas para un cambio de tendencia en el corto plazo.
En general, los vendedores permanecen en acción y podría haber más pérdidas por debajo de 0.9840 y 0.9820 en las próximas sesiones. Las resistencias clave son 0.9915, 0.9930 y 0.9940.
Mariam
26-12-2018, 01:42 PM
El par / par EUR / USD ha sido publicado en el mercado de Forex, a partir de la próxima sesión.
Le Forex rouvre ce matin, après être resté fermé au trading hier. La duración de la sesión de ventas, a partir de EUR / USD sous les 1.14, es una continuación del movimiento observada en Londres.
Les marchés sont de nouveau ouverts aujourd’hui, ma'activité devrait rester très limitée en cette période de fin d’année, en particulier aujourd’hui, le lendemain de Noël.
El mercado de los comerciantes se encuentra en las vacaciones, y la liquidez de la ciudad, el comercio y el comercio.
El calendario économique sera d'ailleurs très calme aujourd’hui, avec seulement quelques statistiques mineures aux Etats-Unis.
Elvis_Cardenas
26-12-2018, 08:40 PM
Los toros de EUR/USD ahora están apuntando a un movimiento ascendente de seguimiento más allá de 1.1400.
• Los problemas de incertidumbre política / crecimiento de EE. UU. Mantienen a los toros del USD a la defensiva.
• El par detiene la fuerte caída de la semana pasada de la barrera de SMA de 100 días.
El par EUR/USD se basó en su constante escalada intradía, y los toros ahora buscan extender el impulso positivo más allá del nivel de 1.1400.
La pareja recuperó una tracción positiva en el primer día de una semana acortada por los días festivos y recuperó parte de la fuerte caída intradía del viernes de alrededor de 120 pips. Una combinación de fuerzas negativas ejerció una nueva presión a la baja sobre el dólar estadounidense , que eventualmente fue visto como uno de los factores clave que impulsaron al par.
El cierre parcial del gobierno de los EE. UU., Que podría continuar hasta el 3 de enero, junto con las preocupaciones sobre las perspectivas económicas de los EE. UU., Se agravó aún más al aplanar los rendimientos de los bonos del Tesoro de los EE. UU. Para ayudar a que el dólar crezca en la buena recuperación del viernes desde los mínimos de un mes y extendió algunos Apoyo al mayor.
Sin embargo, queda por verse si los toros pueden mantener su posición dominante en medio de condiciones de liquidez relativamente escasas antes de la temporada de vacaciones / Navidad / año nuevo y sin publicaciones económicas relevantes que se muevan en el mercado , ya sea desde el euro. zona o los estados unidos.
Niveles técnicos a seguir.
Una fuerte compra de seguimiento tiene el potencial de continuar elevando el par más hacia la zona de suministro de 1.1445-50, por encima de la cual es probable que los toros realicen un nuevo intento de eliminar la barrera de SMA de 100 días, cerca de la región de 1.1480, y reclamar el Clave 1.1500 marca psicológica.
Por otro lado, la región 1.1370-60 ahora parece haber surgido como un apoyo inmediato para defenderse, que si se rompe de manera decisiva podría hacer que el par sea más vulnerable para acelerar la caída hacia el mango del 1.1300 antes de caer finalmente para probar el 1.1270-65 horizontal apoyo.
Griseila
27-12-2018, 01:41 AM
4516
El movimiento de EUR / USD en el gráfico de 1 hora es generalmente en una tendencia bajista, donde el movimiento de precios actual se está consolidando alrededor del área crítica, y potencialmente para reanudar la tendencia bajista.
Preste atención al movimiento de EUR / USD si aparece una señal de vela bajista válida, porque existe la posibilidad de que el precio se mueva por debajo del área de 1.13560-1.13254.
A la inversa, tenga cuidado con el movimiento del par EUR / USD si el precio continúa subiendo y rompe con éxito el nivel de 1.14362, porque existe la posibilidad de que el precio se mueva por encima del nivel de 1.14858.
oleota
27-12-2018, 03:50 AM
El euro cotiza a la baja poco después de la apertura de Estados Unidos del miércoles. La moneda única está devolviendo ganancias anteriores en respuesta a un rally en los índices de acciones de EEUU. El movimiento está alentando a los inversores a deshacerse de sus monedas de refugio seguro, ayudando a mover al dólar a un nivel más alto frente a una cesta de monedas principales, incluido el euro. Un débil volumen posterior a las vacaciones debido a los días festivos en Alemania e Italia también podría contribuir a la presión de venta.
jaht77
27-12-2018, 02:45 PM
EUR / USD Precio actual: 1.1361
El dólar se recupera junto a Wall Street después de la venta masiva del lunes, el alivio podría ser temporal.
Las condiciones delgadas relacionadas con las vacaciones se extienden hasta los primeros días de enero.
Poco sucedió en la esfera ** en estos últimos días, solo se abrieron mercados japoneses en Navidad y solo se abrieron mercados estadounidenses este miércoles, en medio de la celebración del Día del Boxeo en Europa y algunos países asiáticos. Wall Street se recuperó bien después de la fuerte venta del lunes, y los precios del petróleo también se recuperaron bruscamente.
Griseila
28-12-2018, 01:06 AM
Después de cerrar con ganancias modestas los primeros dos días de la semana acortada por las vacaciones, el par EUR/USD estuvo bajo presión el miércoles y borró sus ganancias semanales. A pesar de la falta de datos económicos y de las débiles condiciones de negociación, el dólar se fortaleció gracias al aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Aunque no logró superar el nivel de 97, el índice del dólar estadounidense ha logrado mantenerse por encima del nivel de 96,50, lo que también respalda la fortaleza del USD en el mercado amplio. Si bien el par cayó por debajo del nivel de 1,14 y llegó a 1,134 bajo la fortaleza del dólar, el apetito por los activos de riesgo ha ayudado a limitar las pérdidas después del rally de Wall Street y el rendimiento positivo del mercado de valores de Asia. Los traders minoristas están buscando oportunidades de ganancias a corto plazo en la sesión de negociación de fin de año y esto mantiene la volatilidad contenida hasta cierto punto y ha ayudado a que el par recupere parte de la pérdida anterior y vuelva a subir.
El Aumento del Apetito de Riesgo Ayudó a Limitar la Caída del Euro
En este escrito, el par EUR/USD se está negociando a 1,1382, ganando un 0,36% en el día. En cuanto a datos clave, el calendario europeo está relativamente apagado, excepto por el lanzamiento del boletín económico del BCE, mientras que en los mercados de EEUU tenemos el lanzamiento de dos actualizaciones de datos de alto impacto: la confianza del consumidor del CB, que tiene previsiones moderadas, y los datos de ventas de viviendas nuevas, que se prevé que aumenten durante el mes de noviembre. Independientemente de los lanzamientos de datos clave, se espera que el par continúe la acción del precio en el rango ya que el volumen reducido, debido a las vacaciones de fin de año, se espera que limite cualquier movimiento alcista importante. Se espera que la próxima semana abra de la misma manera, con festivos durante los primeros dos días de la semana. Los problemas presupuestarios de Italia están lejos de terminar e incluso Francia está empezando a entrar en el foco y los líderes de la Comisión Europea advierten que, si aceptan el déficit presupuestario de Francia, será un evento de una sola vez.
4525
A medida que los problemas políticos y económicos continúan afectando a los mercados europeos, se espera que el par continúe experimentando una acción de precios a dos bandas una vez que las actividades comerciales vuelvan a la normalidad tras las celebraciones posteriores al año nuevo. Mirando desde una perspectiva técnica, el par se enfrenta a una presión bajista en las sesiones de negociación inmediatas y futuras. El gráfico de 4 horas muestra que el par está encontrando soporte a corto plazo en torno a su SMA 200, alrededor de 1,1360, también la base del rango semanal, mientras que una SMA 20 moderadamente bajista limita el alza alrededor de 1,1410. Los indicadores técnicos se mantienen por debajo de sus líneas medias y sin fuerza direccional, lo que deja una perspectiva neutral. El par también se mantiene cerca de su mínimo anual y por debajo del nivel de retroceso del 23,6% de su caída anual en 1,1545 que, a largo plazo, mantiene el riesgo sesgado a la baja. El soporte y la resistencia esperados para el par están en 1,1360, 1,1315, 1,1280 y 1,1440, 1,1480, 1,1510 respectivamente
oleota
28-12-2018, 04:26 AM
El euro rompió a la baja durante la sesión de negociación del miércoles a medida que los traders volvieron al trabajo, mientras los mercados de valores de EEUU se recuperaron un poco. Esto movió el dólar estadounidense al alza y parece que el mercado continuará mostrando señales de volatilidad a medida que rebotamos entre el nivel de 1,1450 y el nivel de 1,1250. El mercado continúa haciendo viajes de ida y vuelta en general, pero parece que estamos tratando de establecer “mínimos más altos” con el tiempo. Con eso en mente, creo que el mercado continuará mostrándose muy agitado y difícil de negociar y, por lo tanto, creo que es algo que debería abordar con una actitud a corto plazo en mente. Creo que, como estamos al final del año, tiene sentido que tengamos una gran cantidad de ajustes de posiciones y, por lo tanto, muchos movimientos de ida y vuelta.
jaht77
29-12-2018, 05:04 AM
EUR / USD - 1.1444
Aunque el repunte de ayer de 1.1365 a 1.1455 en Nueva York sugiere un retiro temprano del máximo del último jueves de 5 semanas en 1.1486 que terminó en 1.1344 (miércoles), la perspectiva general sigue siendo consolidada y las condiciones del bot o / a corto plazo deberían limitar el precio por debajo de dicho nivel de resolución y rendir el rendimiento más tarde hoy.
En el lado negativo, por debajo de 1.1400 sería la primera señal que está en su lugar y la debilidad hacia 1.1365, pero se considera que 1.1344 sup debe permanecer intacta.
Los países de la zona euro lanzarán una gran cantidad de eco. dats comenzando con el índice de precios de importación de Alemania, luego el desempleo de Italia en el IPC de Alemania y el IPCA.
Enrique Ross
20-01-2019, 02:29 AM
El oro actualmente se cotiza a $ 1,282, una baja de 0.36 por ciento en la semana, su primera pérdida semanal desde la segunda semana de diciembre.
Cabe destacar que el metal amarillo ha superado el estrecho rango de precios de 10 días con la caída a mínimos de diez días.
Un período prolongado de consolidación suele ir seguido de un gran movimiento en la dirección de la ruptura.
Por lo tanto, el metal amarillo podría caer bruscamente la próxima semana, más aún, porque la interrupción del rango ha ocurrido en medio de signos de agotamiento alcista: falla del toro a $ 1,300 y lecturas de sobrecompra en el RSI.
Gráfico diario
5140
El desglose del triángulo contratante que se ve en la tabla anterior indica un cambio de tendencia alcista a bajista a corto plazo.
La validación de ese argumento es la fuerza relativa de 14 días, que ha pasado de los niveles de sobrecompra y pronto podría caer en territorio bajista por debajo de 50.00.
Los MA de 5 y 10 días han perdido su sesgo alcista (ya no se inclinan hacia arriba).
Gráfico de 4 horas
5141
El desglose de triángulos en el gráfico de precios está respaldado por un desarrollo bajista similar en el RSI. Más importante aún, el indicador aún no ha alcanzado el territorio de sobreventa (por debajo de 30.00).
El oro podría caer a $ 1,266 (23.6% Fib R de agosto baja / máxima de enero) la próxima semana.
La visión bajista inmediata sería abortada si los precios subieran nuevamente por encima de los $ 1,290, aunque ese escenario ahora parece menos probable.
Oro / TRY: la lira turca está empujando hacia arriba contra el dólar. En consecuencia, el oro en términos de TRY podría sufrir una caída mayor que el oro en términos de USD. Curiosamente, el gráfico de 4 horas de Gold / TRY está provocando un desglose de la bandera del oso. Ese patrón es esencialmente una pausa, que termina acelerando el movimiento bajista anterior más a menudo que no.
Elvis_Cardenas
20-01-2019, 02:53 AM
El dólar estadounidense se acelera al alza en todos los ámbitos con los datos de Estados Unidos y el optimismo sobre el optimismo entre Estados Unidos y China.
El euro cae frente al franco suizo y recorta las ganancias frente a la libra.
El par EUR/USD cayó más durante la sesión de EE. UU. Y cayó a 1.1353, el nivel intradiario más bajo desde el 4 de enero. Extendió las pérdidas semanales a más de cien pips.
El impulso negativo se mantiene fuerte a medida que el euro se negocia alrededor de los mínimos. La moneda común también bajó frente al franco suizo y la libra.
El movimiento a la baja se produjo en medio de un repunte del dólar estadounidense respaldado por expectativas positivas sobre un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. Otro apoyo positivo para el dólar es el rendimiento de Estados Unidos. Los 10 años subieron a 2,78%, el más alto en 20 días.
Los datos económicos publicados hoy mostraron números mixtos. La producción industrial se expandió 0.3% en diciembre (por encima del 0.2% esperado), mientras que la lectura preliminar del US Consumer Sentiment - University of Michigan sorprendió a la baja con 90.7 en enero.
Niveles tecnicos
EUR/USD
Resumen:
Hoy Último precio: 1.1358
Hoy Cambio diario: -0.0033 pips
Hoy Cambio diario%: -0.29%
Hoy Abierto diario: 1.1391
Tendencias:
Diario SMA20: 1.1429
Diario SMA50: 1.1385
Diario SMA100: 1.1465
Diario SMA200: 1.1609
Niveles:
Anterior Diariamente alta : 1.1406
Anterior diaria baja: 1.137
Anterior semanal máxima: 1.1571
Anterior semanal baja: 1.1396
Anterior mensual alta: 1.1486
Anterior mensual baja: 1.1269
Daily Fibonacci 38.2%: 1.1384
Daily Fibonacci 61.8%: 1.1393
Daily Pivot Point S1: 1.1372
Daily Pivot Point S2: 1.1353
Daily Pivot Point S3: 1.1336
Daily Pivot Point R1: 1.1409
Daily Pivot Point R2: 1.1426
Daily Pivot Point R3: 1.1445
Elvis_Cardenas
21-01-2019, 12:49 PM
Ponentes
- Donaldson (parte de la coalición de mayo), oficial del partido DUP de Irlanda del Norte : debe centrarse en las soluciones Brexit; Sería bueno reunirse con Irlanda PM
- Irlanda European Min Mcentee: no participaría en conversaciones bilaterales con el Reino Unido, DUP; no había cambiado la posición en el respaldo irlandés y no aceptaría el límite de tiempo en el respaldo. Si las líneas rojas del Reino Unido cambiaran, entonces tal vez podría abordar las preocupaciones
- Alemania Dep Foreign Min Roth: Listo para las conversaciones sobre Brexit. Reiteró que el Reino Unido debe dar señales claras sobre el Brexit.
- Asuntos exteriores de España, Min Borrel: la UE necesitaba garantizar que el Primer Ministro May tuviera apoyo político; No se pudo negociar de manera ciega.
- Francia Fin Min Le Maire: el crecimiento interno fue sólido a pesar de la incertidumbre
- El Banco Central de Suecia (Riksbank) Jansson (disidente): reitera la opinión de que fue un error elevar la tasa en la reunión de diciembre, CPIF por encima del objetivo en gran medida impulsado por los precios de la energía
- Presidente Xi de China: la situación económica actual era buena, pero enfrentó cambios profundos y complicados. Llamado para mantener un desarrollo económico saludable.
- China PBoC Dir. De Política Monetaria Sun Guofeng: los bancos deben apoyar la economía real para mejorar la oferta de crédito; PBoC fomentará la reforma de la tasa de interés basada en el mercado; los cambios en la situación de las divisas resultarán en que los bancos enfrenten restricciones de liquidez a medio y largo plazo
- Funcionario del PBoC de China: Impulsar la reforma de tasas para mejorar la transmisión de políticas. Trabajando para presionar para fusionar la tasa de interés de referencia con los costos de endeudamiento del acuerdo de recompra inversa de 7 días. Mover podría guiar una financiación más barata a la economía real
Monedas / Renta Fija
- El dólar cambió poco en una sesión tranquila con los mercados de Estados Unidos cerrados por vacaciones. Los participantes del mercado se centraron en los resultados del Brexit, así como en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
- El GBP / USD continuó con su reciente prueba del nivel de 1.30, ya que es probable que la alta incertidumbre prevalezca en los mercados debido a que la situación actual con respecto al plan del Reino Unido de abandonar la UE no parecía estar más cerca de encontrar una solución. Par último en 1.2830 a mediados de sesión.
- El EUR / USD se mantuvo apático en el área de 1.1370 con los mercados mirando hacia la reunión del BCE del jueves . La conferencia de prensa de Draghi será el foco principal dada la reciente racha de datos económicos débiles y continuos para la región.
- El USD / JPY se mantiene justo por debajo del nivel de 110 con la reciente debilidad de la moneda del JPY atribuida al optimismo en el frente comercial de Estados Unidos y China.
Datos económicos
- (DE) Alemania diciembre PPI M / M: -0.3% v -0.1% e; Y / Y: 2.7% v 2.9% e
- (JP) Ventas de tiendas de conveniencia en Japón en diciembre a / a: 1.2% v 0.6% antes
- (TW) Órdenes de exportación de Taiwán diciembre Y / Y: -10.5% v -3.6% e
- (CH) Swiss Dec M3 Oferta monetaria Y / Y: 3.1% v 2.9% e
- (CH) Depósitos totales a la vista (CHF) semanales en Suiza: 576.3B v 575.2B anterior; Depósitos a la vista domésticos: 482.3B v 483.0B antes
- (SL) Sri Lanka diciembre CPI nacional (NCPI) Y / Y: 0.5% v 1.0% antes
Emisión de ingresos fijos
- (SK) La Agencia de Deuda de Eslovaquia (Ardal) vendió un total de € 206.6M en 2028 y 2047 Bonos
- (NO) Noruega vendió NOK2.0B contra NOK2.0B indicado en proyectos de ley a 3 meses; Rendimiento promedio: 0.90% v 0.85% anterior; Bid-to-cover: 1.51xv 1.89x antes
Mirando hacia el futuro
- (Reino Unido) PM mayo para presentar el 'plan B' en Brexit (voto programado para el 29 de enero)
- (IL) Israel Central Bank Jan Minutes
- 05:30 (BR) Encuesta semanal de economistas del Banco Central de Brasil
- 06:00 (IL) Producción de manufactura israelí noviembre nov M / M: No est v 0.4% antes
- 06:00 (RO) Rumania venderá RON400M en 4.5% 2024 Bonos
- 06:00 (IL) Israel vender combina ILS1.45B en 2021, 2023, 2026, 2028 y 2047 bonos
- 06:45 (US) Daily Libor Fixing
- 07:00 (IN) India anuncia los detalles de la próxima venta de bonos (que se celebra los viernes)
- 08:00 (ES) La Agencia de Deuda de España (Tesoro) anuncia el tamaño de la próxima emisión.
- 08:00 PBI mundial PBI 2018: No est v 3.7% previo
- 08:00 (Reino Unido) Índice de granel seco de Báltico
- 08:50 (FR) La agencia de deuda de Francia (AFT) venderá € 3.9-5.1B combinados en facturas de BTF a 3 meses, 6 meses y 12 meses
- Para vender € 0.9B en facturas de 12 meses
- 09:00 (BE) Índice de confianza del consumidor de enero de Bélgica: No est v -5 anterior
- 09:00 (PT) Costa del BCE (Portugal)
Diosmer-leon
21-01-2019, 07:37 PM
A principios de una nueva semana de enero, el EURUSD alcanzó una estabilidad cercana a 1.1380 después de varios días de ventas. A pesar de muchos riesgos, el USD se ve bastante estable. La atención de los inversores aún se centra en el cierre del gobierno de EE. UU. Ahora es seguro decir que el cierre actual es el más largo en la historia de los Estados Unidos, el gobierno no ha estado operando por más de 30 días. Qué significa eso? Significa que muchos empleados del sector público, desde bibliotecarios hasta funcionarios públicos regulares, no reciben ningún salario, ya que se encuentran en licencia no remunerada. Sin embargo, era imposible mantener sus salarios: el Congreso aún no ha decidido financiar al gobierno estadounidense. El obstáculo clave, en este caso, es el problema de la frontera con México y la intención del presidente de los Estados Unidos, Donald 'Trump, de construir un muro para disminuir el número de inmigrantes.
Estados Unidos tiene un día de fiesta hoy. Habrá pocos informes macroeconómicos de los EE. UU. Esta semana, por eso el Cierre del Gobierno continuará siendo la "papa más caliente" entre los actores del mercado. El jueves, el Banco Central Europeo tendrá otra reunión, pero las expectativas del mercado son bastante bajas. El momento para la revisión de la tasa de referencia aún no ha llegado, se espera que permanezca sin cambios durante al menos 6 meses más. En cuanto al gráfico H1 de EURUSD, se puede ver que la corrección actual dentro de un rango de negociación bastante estrecho ya está tomando demasiado tiempo. El impulso descendente anterior probó la línea de soporte del canal proyectado. El nivel de soporte actual se encuentra en 1.1355. Después de recuperarse del soporte, el precio está intentando romper la línea de resistencia del canal descendente a corto plazo. Si el par rompe la línea de resistencia en 1.1392, el instrumento puede comenzar una nueva tendencia alcista hacia 1.1435 o incluso 1.1475. Sin embargo, si el precio no logra romper la línea de resistencia, el par puede romper el nivel de soporte y caer hasta 1.1300.
Carmen
21-01-2019, 09:28 PM
Comenzamos una nueva semana con las espadas en alto en un día en el que Wall Street permanecerá cerrado por la festividad de Luther King y con las miradas puestas una vez más en el Reino Unido y el frente que tenemos abierto con el Brexit.
A nivel técnico las próximas jornadas nos proponen un panorama muy interesante y rico en detalles. Las subidas de la pasada semana con un viernes de traca final espectacular han situado a los índices más importantes en zonas especialmente relevantes. Llegados a este punto, es probable que EE.UU. continúe subiendo algo más, atraído por una amalgama de resistencias de corto y medio plazo, mientras que Europa se la juega con el DAX en su línea de tendencia de largo plazo. Es territorio de Fibonacci y Elliot y sus seguidores (y los de Price Action en general) deben estar frotándose las manos.
Se hace difícil pensar que tras un comienzo de año espectacular, apoyado en el ya célebre "masacre de nochebuena", el SP500 no vaya a completar este ¿último? tramo al alza tan relevante. Veremos como se nos da una semana cargada de datos macro de relevancia en Europa con reunión del BCE incluida.
De momento China, ha dado la sorpresa positiva con su dato de producción industrial mientras que el PIB crece según lo esperado pero con datos que no se veían desde hace más de 25 años.
systemcelular
21-01-2019, 09:51 PM
El EUR / USD estuvo bajo una mayor presión de venta durante la semana pasada, cayendo a mínimos cerca de 1.1350, donde parece haber surgido un apoyo decente.
Una pérdida de los mínimos de la semana pasada debería abrir la puerta para una posible visita de la clave de SMA de 200 semanas en 1.1323 por delante de los mínimos de YTD en 1.1306 (3 de enero).
Además, se espera que el spot se mantenga neutral / bajista mientras se encuentre por debajo de la línea de resistencia de septiembre de 2018 a enero de 2019, hoy en 1.1552.
oleota
22-01-2019, 05:13 AM
Debido a los problemas políticos y económicos internos actuales de la zona euro, los toros del EUR carecen de apoyo de los fundamentos. Tuvimos más comentarios moderados del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, durante su discurso a principios de esta semana, cuando advirtió que la desaceleración de la actividad económica de la zona del euro le quitó fuerza al EUR, dejando el par a merced de la dinámica de precios del USD y al apetito de riesgo de base amplia. La primera ministra británica, May, sobrevivió a la moción de censura en el parlamento británico, pero eso no tuvo ningún efecto en la acción del precio del par, ya que dicha posibilidad ya estaba descontada en la acción del precio. En este artículo, el par EUR/USD se está negociando plano a 1,1386, dejándose un 0,09% el día.
oleota
23-01-2019, 05:52 AM
A pesar de abrir con una nota positiva, la abrumadora presión bajista en los mercados europeos debido a las preocupaciones por la desaceleración económica hizo que el par cayera por debajo del soporte crítico y se asentara cerca de los mínimos del viernes al cierre de la sesión de ayer. En medio de una actividad comercial apagada debido a las vacaciones en los mercados de EEUU, el par experimentó una acción de precios a dos bandas que terminó con una nota bajista. Los mercados europeos continúan viendo una acción del precio bajista a medida que aumentan las preocupaciones por el crecimiento debido a los datos decepcionantes recientes y los comentarios moderados del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, a principios de este mes. Tras los datos del PIB chino de ayer, que mostraron una desaceleración sin precedentes en el ritmo del crecimiento económico, el FMI cambió su pronóstico de crecimiento global para 2019 por segunda vez en los últimos 6 meses.
Diosmer-leon
23-01-2019, 09:53 PM
La volatilidad del par EURUSD ha caído a los valores más bajos en los últimos días: el mercado se está preparando para moverse. Todavía hay tres temas principales, y ninguno se resuelve hasta el final: 1) el Cierre en los EE. UU. - el voto en el Senado para salir de la crisis presupuestaria comenzará en un futuro próximo; 2) el Acuerdo UE-Gran Bretaña: es muy probable que acepten la propuesta del Partido Laborista y pospongan la fecha límite de Brexit; ahora es el 29 de marzo. Y finalmente (3) - la reunión de política monetaria del BCE: no hay razón para que el BCE cambie su rumbo a una política súper suave - pero incluso una ligera desviación de la tasa de interés podría hacer estallar el mercado - la decisión del BCE el jueves de enero 24 de Estamos preparando las compras de 1.1415. Alternativa: vender desde 1.1300.
Griseila
24-01-2019, 02:11 AM
El par navega por el límite inferior del rango semanal.
El billete verde sigue su ejemplo, cerca de 96.30 rastreado por el DXY.
Se considera que la consolidación persiste antes de la reunión del BCE de mañana.
Por el momento, el EUR / USD está prolongando la nota de consolidación a mediados de 1.1300, en un contexto de baja volatilidad y mayor cautela antes del evento del BCE el jueves.
EUR / USD busca comercio, datos
Descubra los meandros en la banda 1.1350 / 60 temprano en la mañana europea en medio de la reaparición de inquietudes sobre el progreso en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, todo antes de la próxima reunión entre funcionarios estadounidenses y chinos el 30 y 31 de enero en Washington.
Además, la acción del precio en torno a la moneda compartida se mantiene moderada en la medida en que los inversores continúan anticipando un mensaje cauto / moderado del BCE en su reunión de mañana.
En el expediente de hoy, la Comisión Europea publicará su indicador avanzado de Confianza del Consumidor en la región para el mes en curso.
Qué buscar alrededor de EUR / USD
Como mencionamos, se espera que el EUR permanezca bajo escrutinio antes de la reunión del BCE prevista para el jueves, donde se prestará atención a las opiniones del Consejo sobre la desaceleración en curso en el bloque del euro. Además, las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China han vuelto a destacar, mientras que a largo plazo, los aspectos fundamentales de la región deberían permanecer en el centro de atención junto con las próximas elecciones parlamentarias de la UE (mayo), la política italiana y el malestar social francés.
Niveles de EUR / USD para ver
En este momento, el par ha subido un 0,06% a 1.1366 y una ruptura por encima de 1.1379 (SMA de 55 días) apuntaría a 1.1416 (SMA de 21 días) en ruta a 1.1442 (38.2% Fibo de la caída de septiembre-noviembre). En el lado negativo, el siguiente soporte surge en 1.1336 (mínimo 22 de enero) seguido de 1.1323 (SMA de 200 semanas) y finalmente 1.1306 (mínimo de 2019 en enero.3).
Enrique Ross
24-01-2019, 01:56 PM
Los futuros de Wall Street actualmente apuntan hacia un comienzo prácticamente sin cambios hasta la sesión del jueves, ya que se recuperaron de las pérdidas incurridas de la noche a la mañana gracias al seguimiento de los avances observados en gran parte de Europa en el exterior. Existe una creciente expectativa de que Mario Draghi rebajará la perspectiva del BCE para la economía de la zona euro en la conferencia de prensa del BCE de esta tarde, por lo que la expectativa resultante de la debilidad del euro está reforzando las acciones denominadas en euros.
Noticias de ganancias de alto perfil en los Estados Unidos.Se ha mostrado bastante optimista con el hecho de que Ford, IBM y P&G impresionaron ayer y ayudaron a elevar los índices de capital en general, aunque el fabricante de automóviles perdió las estimaciones de ganancias después de costos más altos que los esperados. La temporada de ganancias continúa hoy con una serie de aerolíneas más Starbucks entre las más destacadas. Después de que Delta evaluó el impacto del cierre del gobierno de los EE. UU. En su negocio la semana pasada, hoy tiene el potencial de ver más información sobre el costo del continuo enfrentamiento en el Capitolio. Hay dos proyectos de ley en competencia que los legisladores de Estados Unidos están debatiendo hoy en un intento por romper el estancamiento de la financiación, aunque no se espera que ninguno obtenga la mayoría necesaria en el Senado para ver el progreso de los asuntos. Dado que los inversionistas se ponen un poco más nerviosos con respecto a las perspectivas de la economía estadounidense, las acciones podrían comenzar a reaccionar un poco más directamente a la agenda política.
Antes de la apertura estamos llamando al DOW abajo 1 a 24575 y al S&P sin cambios a 2639.
ilider
25-01-2019, 04:05 AM
El euro se está negociando a la baja poco antes de la decisión de tipos del Banco Central Europeo y la conferencia de prensa del presidente del BCE, Mario Draghi. Se espera que el BCE mantenga su tasa de interés de referencia sin cambios, al tiempo que expresa cautela sobre la desaceleración del crecimiento económico de la Zona Euro. Además, se espera que los miembros del BCE reafirmen su plan para subir el tipo de interés de referencia para fin de año.
Diosmer-leon
28-01-2019, 07:39 PM
La tendencia principal es a la baja según el gráfico de swing diario. Sin embargo, el impulso es una tendencia más alta. Un comercio a través de 1.1289 indicará una reanudación de la tendencia bajista. Esto podría llevar a una prueba del fondo principal del 14 de diciembre en 1.1270. Este es un punto de activación potencial para una aceleración a la baja. La tendencia principal cambiará hacia arriba en un movimiento a través de 1.1570.
La menor tendencia ha subido. Apareció el viernes cuando los compradores sacaron el tope menor en 1.1395. Esto cambió el impulso al alza. Se reafirmó hoy más temprano cuando los compradores sacaron el siguiente tope menor en 1.1413. El siguiente objetivo superior menor es 1.1490.
El rango principal es de 1.1570 a 1.1289. Su zona de retroceso en 1.1429 a 1.1463 es la primera zona objetivo al alza. El objetivo principal de la zona de retroceso es 1.1516 a 1.1587. Esta zona detuvo el rally a principios de mes en 1.1570.
Carmen
28-01-2019, 07:40 PM
Se espera que el par continúe con la acción en el rango ya que el dólar se está debilitando en general, mientras que los toros del Euro carecen de un apoyo fundamental para obtener más ganancias después del movimiento alcista de la semana pasada.
Christopher Lewis
Christopher Lewis
hace 2 horas (28 ene. 2019 4:31 PM GMT)
El euro retrocedió un poco inicialmente durante la sesión de negociación del lunes, pero encontró suficientes compradores para dar la vuelta y subir un poco. Sin embargo, hay mucho ruido por arriba, así que sería un poco cauteloso a la hora de poner mucho dinero a trabajar. Sin embargo, parece que estamos intentando volver al nivel de 1,15, ya que es un número grande, redondo y de importancia psicológica y es hacia donde se dirige la EMA de 200 días. Creo que esto será más un mercado abriéndose camino al alza que cualquier otra cosa y, si planea negociar el euro, probablemente tendrá que lidiar con este tipo de acción descuidada.
Dicho esto, el nivel de retroceso de Fibonacci del 61,8% está justo debajo, cerca del nivel de 1,12. Desde una perspectiva a más largo plazo, eso debería seguir haciendo que las cosas se vean muy atractivas al alza, pero obviamente tenemos muchas variables tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos en este momento. Siendo ese el caso, es probable que continuemos viendo muchas inquietudes en este mercado, pero si lo miramos desde una perspectiva a más largo plazo, parece que estamos tratando de formar un patrón de fondo o tal vez un “área de acumulación” en el mercado. Creo que los retrocesos a corto plazo seguirán ofreciendo oportunidades para aquellos que estén dispuestos a operar en gráficos a corto plazo.
Elvis_Cardenas
29-01-2019, 01:06 PM
EUR/USD Pronóstico 2019: en la línea de salida de una carretera larga y llena de baches
Los bancos centrales y la política podrían causar disturbios, pero ya no pueden estimular el crecimiento.
El crecimiento es mucho peor que lo que muestran los números, la recesión corre el riesgo de materializarse.
Dos cosas dominaron el mundo financiero este 2018: la agitación política y los temores de desaceleración del crecimiento económico. El primero fue bastante previsible con la victoria de Brexit y Trump en los EE. UU., Pero el segundo surgió en los mercados como una ducha fría en la segunda mitad del año. No fue hace mucho tiempo cuando el crecimiento de la UE alcanzó niveles récord, según Markit, con la actividad empresarial disminuyendo a su ritmo de crecimiento más bajo en más de cuatro años en diciembre. Fue en marzo, cuando la Reserva Federal apretó el gatillo por primera vez, cuando los actores de los mercados se apresuraron hacia los precios del billete verde en un ciclo duradero de alzas de tasas en medio de desarrollos económicos sólidos en los Estados Unidos. Incluso el BCE tuvo la confianza suficiente para anunciar el fin de la QE. Pero, ¿cuándo y por qué las cosas dieron tal giro a lo peor?
Los frentes de batalla de Trump
Bueno, empecemos por considerar que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo se encuentran entre los principales temores políticos. La política proteccionista de EE. UU. De "volver a hacer grande a Estados Unidos", particularmente centrada en su déficit comercial con China, ha generado temores durante todo el año. El déficit comercial de EE. UU. Con China fue de aproximadamente $ 347 mil millones en 2017, y a pesar de las sanciones, aranceles y todo el circo, ese déficit se igualó en los primeros 10 meses de este 2018. Hay dos razones detrás de esto: un dólar más fuerte y China Un tipo de cambio que está parcialmente fijo al dólar.
Además, y probablemente el problema más relevante, EE. UU. Ha descuidado el crecimiento, poniendo el foco en sus relaciones con el exterior en lugar de en los desarrollos internos. De hecho, las cifras macroeconómicas de los Estados Unidos fueron bastante alentadoras, pero detrás de los titulares impresionantes, hubo un par de cifras alarmantes. Como ejemplo, China anunció recientemente que reanudará la compra de soja a los EE. UU., Una señal de buena voluntad del gigante asiático. Aún así, en 2018, las exportaciones de soja a China disminuyeron en un 98%, según una investigación de Deutsche Bank. Las exportaciones totales disminuyeron 1.0% en los 10 meses a octubre, luego de un aumento de 12.8% en 2017. En enero, justo después de cambiar de sitio, China importó $ 1.2 mil millones en soja de los EE. UU. El USDA prevé que la superficie cultivada con soja caerá en 6.6 millones de acres en 2019. China no solo tiene socios comerciales alternativos, sino que también reduce los costos para las empresas y los consumidores para amortiguar el impacto de los aranceles estadounidenses, con reformas fiscales. La guerra está lejos de terminar, y los Estados Unidos no parecen estar ganando la batalla.
Entonces, está la Reserva Federal. La política de "volver a la normalidad" vino de la mano de 4 alzas de tasas que se extendieron a lo largo del año, y el retiro de $ 374,6 mil millones de su dinero de alta potencia a una tasa mensual de $ 34,1 mil millones.
El presidente estadounidense Trump abrió otro frente de batalla durante la segunda mitad del año que sacudió el barco. Decidió interferir con lo que ningún otro presidente de los Estados Unidos hizo: la política monetaria de la Reserva Federal. Trump dijo que no estaba "feliz" con el jefe de la Fed, Powell, y su política de ajuste, prometiendo no más alzas en las tasas y un dólar más débil. Era una especie de círculo vicioso, con el alza del dólar en medio de las tasas de alza de la Reserva Federal de los EE. UU. Y una moneda local más fuerte que generaba mayores déficits comerciales y un crecimiento más lento.
El jefe Powell pasó de "un largo camino por delante" hacia niveles de tasas neutrales a "justo por debajo" del nivel de octubre a noviembre. Los banqueros centrales piensan que las tasas neutrales son un nivel en el que no afectan el PIB real, ni la inflación, un nivel de tasas que no es contractivo ni expansivo. En su última declaración de política monetaria, Powell dijo que las tasas de los fondos de la Fed están "ahora en el extremo inferior de neutral". Powell agregó que los aumentos adicionales de las tasas dependen de los datos, pero los bancos centrales han llegado a un punto en que los estímulos monetarios y fiscales ya no son suficientes para estimular el crecimiento. Dicho esto, la influencia de los bancos centrales en las monedas probablemente se mantendrá moderada.
¿La recesión viene a los Estados Unidos?
Mientras tanto, la curva de rendimiento de Estados Unidos se aplanó. La nota del Tesoro a 10 años cayó a 2,75% después de la Reserva Federal, alcanzando su nivel más bajo en 7 meses, mientras que el rendimiento de la nota a 2 años se mantuvo en torno al 2,67%. Diferencia de menos de 10 puntos básicos, algo que sucedió por última vez en junio de 2007. Una curva de rendimiento invertida se suele considerar como un signo de recesión y, si bien aún no es hora de entrar en pánico, de hecho son días preocupantes.
Al otro lado del Atlántico, las cosas no son mejores. A pesar de cumplir su promesa de poner fin a la QE, el jefe del BCE, Mario Draghi , reconoció que los riesgos para la economía se están moviendo a la baja. En su reunión de diciembre, el banco central rebajó sus previsiones de crecimiento e inflación, y aunque sigue mostrando confianza en los desarrollos futuros, ahora el banco central se mantendrá en espera al menos hasta el último trimestre de 2019. Incertidumbre, no solo de Estados Unidos El proteccionismo, pero también por la agitación local, con Francia cayendo en recesión, los temores de una crisis crediticia italiana y la salida del Reino Unido a la vuelta de la esquina sin un acuerdo claro.
Por supuesto, los desarrollos que dominaron la junta de ** durante este año continuarán liderando el camino en el primer trimestre de 2019. Hay dos eventos clave que se llevarán a cabo en estos primeros tres meses que podrían sellar el destino de la pareja: Al final de la tregua de 90 días entre China y EE. UU. y Brexit, no se ve a ninguno de ellos llegando a buen puerto. Las tensiones comerciales aún tienen que pasar factura al dólar, mientras que el Brexit golpeará más fuerte al Reino Unido pero tampoco será bueno para la UE. Y como se dijo, dado que el estímulo monetario y fiscal ya no es suficiente para resolver las cosas, la agitación financiera está preparada para intensificarse.
Perspectiva técnica EUR / USD
Después de un fuerte repunte en enero que se extendió a la primera semana de febrero, llevando el par a 1.2554, entró en una espiral de ventas que encontró un mínimo en noviembre en 1.1215. Ahora que cotiza aproximadamente 200 pips 'por encima de este último, el par ha logrado cerrar solo un mes con algunas ganancias relevantes en su camino hacia abajo. Diciembre parece estar listo para terminar de manera positiva, pero con el par en los niveles actuales, una recuperación relevante aún está fuera de la imagen. El retroceso del 23.6% de la disminución anual se produce en 1.1530, mientras que el retroceso del 38.2% de la misma caída se ubica en 1.1725, lo que significa que el par debería escalar 300 pips y alcanzar niveles no vistos desde agosto pasado para tener posibilidades de un Recuperación más sostenible. El retroceso del 61.8% del mismo rally llega a 1.2040.
5375
yohandriventura27
29-01-2019, 09:24 PM
El EUR/USD extendió su movimiento ascendente hacia el promedio móvil simple (SMA) de 100 días de 1.1450 el martes.
El martes, más temprano, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que Pekín protegería los legítimos intereses de las compañías chinas, que a su vez elevaron las barreras contra el éxito de las conversaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
En el gráfico, un cierre diario más allá del promedio móvil simple (SMA) de 100 días de 1.1450 puede impulsar el EUR/USD subiendo a 1.1500 y al 1.1530 mientras que 1.1385, incluida la AME de 50 días, seguido de 1.1345, puede ofrecer apoyos inmediatos durante la vuelta en U de la pareja.
Carmen
29-01-2019, 10:32 PM
EUR/USD
El Euro retrocedió inicialmente durante la jornada del lunes, pero encontró suficiente apoyo en la EMA de 50 días para recuperarse. Sin embargo, después de eso retrocedió un poco, por lo que parece un poco más neutral de lo que debería haber sido. En la sesión del viernes tuvimos una vela alcista masiva que muestra cuánto apoyo hay por debajo en el nivel de 1,13 y creo que en este momento solo es una cuestión de tiempo antes de que intentemos romper al alza. Sin embargo, creo que necesitaremos un tiempo, ya que la resistencia y esa zona han sido muy brutales. En última instancia, creo que el mercado finalmente encontrará razones suficientes para moverse por encima de ahí, pero en este momento sospecho que continuaremos yendo y viniendo sin dirección en busca de una oportunidad para finalmente romper al alza. Si tenemos una ruptura por debajo del nivel de 1,13, sería una señal extraordinariamente bajista. Creo que lo que podemos esperar es mucha volatilidad con una inclinación ligeramente alcista.
jaht77
30-01-2019, 12:55 AM
El dólar, por otro lado, estaba atrapado entre las esperanzas oscilantes relacionadas con la guerra comercial y el muro fronterizo de Trump. El par cayó a 1.1410 en la sesión de EE. UU., Recuperándose en la zona de confort mencionada luego de que el índice de Confianza del Consumidor de CB alcanzara 120.2 en enero, muy por debajo del 128.1 anterior o el 125.0 esperado, impactado por la volatilidad de los mercados financieros y el cierre del gobierno, según al informe oficial.
systemcelular
30-01-2019, 01:31 AM
El par empuja más alto y ahora se dirige a la región de 1.1450.
El billete verde se cotiza alrededor de 95.70, mínimos semanales.
El voto de Brexit debería captar toda la atención más tarde en el día.
El tono optimista en torno a la moneda compartida parece saludable hasta el momento, el martes, lo que llevó al EUR / USD a avanzar más al norte de la manilla de 1.1400 recientemente rota.
Diosmer-leon
31-01-2019, 12:14 PM
Sobre la base de la acción temprana del precio, la dirección del EUR / USD el miércoles probablemente estará determinada por la reacción del comerciante al ángulo de Gann de la tendencia alcista en 1.1449 y el nivel del 50% en 1.1429.
Escenario alcista
Mantenerse por encima del nivel del 50% en 1.1429 y el ángulo de Gann de tendencia bajista en 1.1430 indicará la presencia de compradores. Superar la tendencia alcista de Gann en 1.1449 indicará que la compra se está fortaleciendo. El nivel de Fibonacci en 1.1463 es el punto de activación para una aceleración al alza. Si esto genera suficiente impulso alcista, busque un rally potencial en el ángulo de Gann de tendencia bajista en 1.1500.
Escenario bajista
El nivel del 50% en 1.1429 es un punto de activación potencial para una aceleración a la baja con el primer objetivo del ángulo de Gann en 1.1369. Básicamente, busque que el EUR / USD se fortalezca en un movimiento sostenido de 1.1463. Busque que el EUR / USD se debilite en un movimiento sostenido por debajo de 1.1429.
fuepeter
31-01-2019, 05:38 PM
Tras los fuertes movimientos ascendentes del miércoles, el EUR/USD se sigue aproximando tentativamente a una zona de confluencia de resistencias en torno a los 1.1500/1.1515. En esta región converge la media móvil de 200 periodos, el máximo de noviembre de 2018 y una directriz bajista de corto plazo (línea lila). Si el par consigue romper este techo, el primer objetivo alcista en consideración corresponde al máximo del 2018 en los 1.1570.
Por el contrario, si la acción del precio es rechazada por la barrera en los 1.1500/1.1515, no se debe descartar un movimiento hacia los 1.1315, soporte definido por una línea de tendencia alcista, extendida desde los mínimos del 2017 (línea verde).
Elvis_Cardenas
31-01-2019, 09:24 PM
La UE quiere que el Reino Unido pague la factura de divorcio del Brexit también en caso de que no se trate de un Brexit
a Comisión Europea advirtió al Reino Unido que debe pagar la factura Brexit de £ 39 mil millones que forma parte del acuerdo de retiro también si allí no se aprueba el acuerdo de retiro.
El proyecto cubre el presupuesto hasta 2020 y Bruselas insiste en que es válido, ya que todos los 28 miembros de la UE, incluido Gran Bretaña, lo aceptaron.
La expectativa de los legisladores en Londres es que el Reino Unido no estará obligado a pagar nada acordado si no se ratifica el acuerdo.
Las tensiones aumentan antes del 29 de marzo, cuando Gran Bretaña abandona oficialmente el bloque.
GBP / USD no ha respondido a la noticia. El cable se licita gracias a la decisión de la Fed que pesa sobre el USD.
oleota
04-02-2019, 09:41 PM
La subida del par EUR/USD provocada por las negativas expectativas de la Fed en cuanto a las subidas de los tipos de interés y las proyecciones económicas de cara al futuro, bastante menos optimistas de lo que escuchásemos a finales del año 2018, han llevado al euro a alcanzar valor de 1,15, si bien es cierto que esta subida no representa nada relevante.
Al analizar los gráficos a largo plazo, podremos ver cómo el mercado sigue realizando máximos cada vez menores, tal y como podemos observar en la imagen donde se representa la tendencia bajista general. Es por ello que, siempre y cuando las compras vayan perdiendo cada vez más fuerza, las mejores oportunidades serán las ventas. Por lo pronto, si el mercado confirma rebote en el techo de 1,146 podremos realizar operativas en venta hacia el objetivo fundamental de 1,137, y en caso de ruptura, hacia el de 1,127.
jaht77
04-02-2019, 09:54 PM
• El par finalmente se rompió de la fase de consolidación de la sesión europea y cayó a nuevos mínimos de sesión en la última hora en medio de una buena subida del USD.
• La incapacidad del par para regresar a la SMA de 100 horas se vio como un desencadenante clave para los operadores bajistas intradía y detrás de la última etapa de una caída repentina.
• Con los indicadores técnicos en el gráfico de hora ganando un impulso negativo, una diapositiva de seguimiento hacia la prueba de SMA de 200 horas ahora parece una posibilidad distinta.
• Una venta de seguimiento por debajo del soporte mencionado podría anular cualquier sesgo alcista a corto plazo y abrir la sala para un movimiento adicional de depreciación a corto plazo.
Carmen
04-02-2019, 10:48 PM
Al mismo tiempo, la Unión Europea tiene que preocuparse por el Brexit y toda una plétora de anuncios económicos negativos. Sin embargo, en los gráficos a más largo plazo, el nivel de retroceso de Fibonacci del 61,8% continúa ofreciendo soporte por debajo, así que no se sorprenda si podemos ver algún tipo de soporte en esa zona general. Es por esto y por el hecho de que hay tantas variables en todo el mundo que creo que vamos a seguir luchando para lograr un movimiento sostenible. Con eso, simplemente podríamos volver al comercio de ida y vuelta, utilizando estrategias de corto plazo en el rango que cuenten con algo similar al Oscilador Estocástico, ya que muestra las condiciones de sobrecompra y sobreventa en lo que ha sido un rango muy ajustado definido por el nivel 1,1250 y el nivel de 1,15 arriba. En última instancia, este es un mercado para operar a corto plazo.
¡No se pierda nada!
Descubra qué está moviendo los mercados. Regístrese para recibir una actualización diaria en su correo electrónico.
Introduzca su email
REGISTRARSE
Últimos ArtículosVer Todo
hace 12 horas
Precio del Gas Natural Pronóstico Fundamental Diario: Los Toros en el Control, pero el Mercado Listo para un Rally de Cobertura de Cortos
Patrocinado
70 free video lessons about trading
hace 3 horas
Precio del Oro Pronóstico Diario: El Mercado Retrocede para Comenzar la Semana
Popular
SÍMBOLO PRICE CAMBIO
EURUSDEUR/USD
1.1435
-0.0019
-0.17%
GBPUSDGBP/USD
1.3038
-0.0037
-0.28%
XAUUSDOro
1311.9
-4.9400
-0.38%
CLPetróleo Crudo
54.745
-0.4650
-0.84%
SPXS&P 500
2721.1
+18.125
+0.67%
BitcoinBTC
3443.7
+22.750
+0.66502%
LIVE QUOTES
AÑADA A SU SITIO
START TRADING
CFD Service. 80.6% lose money
Sponsored
Más Popular
Vea cuáles fueron las mejores oportunidades de operación de criptomoedas en octubre y se beneficie en noviembre
El Mercado Laboral de EEUU Ignora el Cierre del Gobierno y Supera Las Previsiones Más Optimistas
¿Qué es ESMA y cómo me afecta la nueva regulación?
¿Qué es ESMA y cómo me afecta la nueva regulación?
Pronóstico de Precios de Bitcoin y Ethereum: La Acción en el Rango Continuará
Griseila
04-02-2019, 11:20 PM
• El par finalmente se rompió de la fase de consolidación de la sesión europea y cayó a nuevos mínimos de sesión en la última hora en medio de una buena subida del USD.
• La incapacidad del par para regresar a la SMA de 100 horas se vio como un desencadenante clave para los operadores bajistas intradía y detrás de la última etapa de una caída repentina.
• Con los indicadores técnicos en el gráfico de hora ganando un impulso negativo, una diapositiva de seguimiento hacia la prueba de SMA de 200 horas ahora parece una posibilidad distinta.
• Una venta de seguimiento por debajo del soporte mencionado podría anular cualquier sesgo alcista a corto plazo y abrir la sala para un movimiento adicional de depreciación a corto plazo.
5591
EUR / USD
Resumen:
Hoy Último precio: 1.1438
Hoy Cambio diario%: -0.19%
Hoy Abierto diario: 1.146
Tendencias:
Diario SMA20: 1.1427
Diario SMA50: 1.1396
Diario SMA100: 1.1442
Diario SMA200: 1.1561
Niveles:
Anterior Diariamente diaria: 1.1489
Anterior diaria Baja: 1.1434
Máxima semanal anterior: 1.1516
Mínima semanal anterior: 1.139
Máxima mensual anterior: 1.1586
Mínima mensual anterior: 1.1289
Fibonacci diario 38.2%: 1.1468
Fibonacci diario 61.8%: 1.1455
Punto de pivote diario S1: 1.1433
Punto de pivote diario S2: 1.1406
Punto de pivote diario S3: 1.1378
Punto de pivote diario R1: 1.1487
Punto de pivote diario R2: 1.1515
Punto de pivote diario R3: 1.1542
systemcelular
05-02-2019, 02:07 AM
Análisis Técnico del EURUSD
Mirando el gráfico de 4 horas , el par cotizó tan alto como 1.1514 y luego cayó por debajo de los niveles de 1.1500 y 1.1480. El par también disminuyó por debajo del 23.6% del nivel de retroceso de Fib de la última ola desde el mínimo de 1.1289 hasta el máximo de 1.1514.
En el lado negativo, hay un fuerte soporte formado cerca de 1.1420 y una línea de tendencia alcista de conexión en el mismo gráfico. Más importante aún, el promedio móvil simple de 100 (rojo) y 200 (verde) (4 horas) se colocan cerca del nivel de 1.1420 para actuar como soporte.
ilider
05-02-2019, 02:17 AM
No obstante, EUR/USD se encontrará con la tendencia alcista que ya rompiese hace unos días, por lo que deberemos prestar especial atención a este punto para asegurarnos que logra romperlo sin ningún problema. Por el momento, y dadas las expectativas económicas y las pocas noticias que se presentan a lo largo de la semana, las operaciones en compra son las menos óptimas y, siempre y cuando se realicen, deberemos tener en cuenta que se realizarán en contra de tendencia y por ello habrá que hacer una gestión más detallada del riesgo. Buenas oportunidades en EUR/USD se presentarán en caso de subida y rebote como opción de entrada en venta.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta.
oleota
06-02-2019, 01:30 AM
Creo que el mayor problema al que nos enfrentamos en este mercado es que ambos bancos centrales recientemente se mostraron bastante blandos, por lo que, a pesar de que Jerome Powell recientemente sonó un poco más moderado, el BCE y toda su plétora de problemas de la UE contendrán las subidas del par, ya que seguimos viendo mucha incertidumbre en general. Creo que va a ser difícil mantener una posición durante cualquier período de tiempo, lo que ha sido la norma durante varios meses, si no años. Si rompemos por debajo de la EMA de 50 días, es probable que el mercado encuentre bastante soporte en el nivel de 1,13.
oleota
07-02-2019, 04:25 AM
La tendencia principal es alcista en el gráfico diario. La tendencia cambió a alcista a principios de la semana cuando los compradores sacaron el máximo de giro en 1,1497. Sin embargo, es posible que el impulso se esté desacelerando, con la formación de un giro de máximo el jueves.
Un movimiento a través de 1,1570 anulará el giro de máximo y señalará una reanudación de la tendencia alcista. El próximo objetivo potencial es el máximo principal del 16 de octubre en 1,1622.
Romper el mínimo de ayer en 1,1485 confirmará el giro de máximo. Esto cambiará el impulso a la baja.
El rango principal es 1,1816 – 1,1216 dólares. El mercado actualmente se está negociando dentro de su zona de retroceso en 1,1516 – 1,1587. Esta zona controla la dirección del par a largo plazo.
Enrique Ross
07-02-2019, 02:18 PM
Resumen: El rally en renta variable.amenaza con detenerse hoy, a pesar de que los pocos mercados que se abren en Asia son más altos. El Dow Jones Stoxx 600 de Europa, que ha avanzado en ocho de las últimas diez sesiones y seis seguidas, está experimentando algunas presiones para obtener ganancias. Las acciones de Estados Unidos también están cotizando más en Europa. El S&P 500 tiene un rally de cinco días a cuestas, pero parece estar preparado para una acción de respaldo y relleno. Los rendimientos de referencia a 10 años son en su mayoría más bajos, con la notable excepción de Italia, que podría ser una pequeña concesión antes de la venta de bonos y / o la preocupación de que una nueva facilidad de préstamo a largo plazo por parte del BCE no sea inminente. El dólar estadounidense es más fuerte que la mayoría de las divisas de los mercados principales y emergentes, respaldado por un comentario menos agresivo del Gobernador del Banco de la Reserva de Australia y una gran caída en los pedidos de las fábricas alemanas. Mientras tanto, aceite los precios son más altos a medida que continúa el retroceso de los máximos recientes, mientras que la fuerza mayor de Vale eleva los precios del mineral de hierro.
Asia pacifico
Después de decepcionar al mercado ayer por no reconocer los vientos en contra económicos, el gobernador del Banco de Australia de la Reserva de Lowe entregó el mensaje que los inversores querían escuchar. Reconoció los riesgos externos e internos y confirmó que la política ha pasado de un sesgo más estricto a un escenario más neutral . El mercado está tasando en casi un 50% de posibilidades de un recorte para fin de año. Las tasas australianas cayeron fuertemente en los comentarios de Lowe's. El rendimiento a dos años bajó nueve puntos básicos a casi 1.70%, y el rendimiento a 10 años cayó seis puntos básicos a 2.18%, el más bajo en un mes. El dólar australiano fue enviado tambaleándose. Cerca de $ 0.7135, el Aussie está cerca del 1.4%, el máximo en más de un año.
Con muchos mercados todavía en el feriado de Año Nuevo y el flujo de noticias ligero de Japón, el enfoque está en el desarrollo de Asia. Indonesia sorprendió con un PIB del 4T más fuerte de lo esperado (5,18%). La rupia es una de las monedas de los mercados emergentes para ganar frente al dólar hoy. El banco central de la India se reúne mañana, y mientras muchos esperan una postura neutral, existe el riesgo de un recorte en las tasas, ya que la inflación está en un mínimo de 18 meses y los impulsos internos son débiles. Puede que no sea el caso base, pero de la reunión de los bancos centrales esta semana (Tailandia y Filipinas), es donde el riesgo de una sorpresa parece mayor .
Incapaz de generar un impulso por encima de JPY110, el dólar ha bajado y amenaza con terminar un avance de tres días . Ya se ha negociado en ambos lados del rango de ayer y un cierre por debajo del mínimo de ayer, justo por debajo de JPY109.80 debilitaría el tono técnico. El soporte inicial ahora está vinculado cerca de JPY109.40. Tenga en cuenta que existen opciones de $ 2.2 mil millones en JPY109.50-JPY109.65 que vencen hoy. Hay $ 530 millones en opciones en JPY110 que también se reducirán hoy. Si el dólar-yen es principalmente una criatura con límite de rango, debemos asumir que hemos encontrado el extremo superior y ahora podemos pescar el extremo inferior. El área de JPY108.00 es la conjetura obvia, y la baja desde finales de enero fue JPY108.50. Los concesionarios norteamericanos pueden querer unirse al partido que ha hecho bajar al dólar australiano un centavo, pero se recomienda precaución. Los indicadores técnicos intradía están intentando volverse más altos al final de la mañana europea. La venta masiva parece haberse agotado un poco por debajo de $ 0.7125. Hay una gran opción de A $ 1.1 mil millones $ 0.7150 que vence hoy y el empuje debajo, un evento de baja probabilidad hace 24 horas, probablemente estimuló las ventas relacionadas. Ahora debería ofrecer resistencia.
Europa
Dejando a un lado los bancos alemanes, tanto los campeones nacionales como los de Landesbanks, existen dos grandes preocupaciones económicas. El primero es nacional y se relaciona con los cambios en el sector automotriz. El segundo es la desaceleración global. La inesperada caída del 1,6% en los pedidos de fábrica en diciembre sugiere que los vientos en contra del sector automotriz se están aliviando. Sin embargo, los pedidos extranjeros y los pedidos que no son de la UEM, en particular, se desplomaron. La caída fue la mayor en seis meses, pero sigue la revisión al alza en noviembre de -1.0% a -0.2%. Incluso si lo peor ya pasó, a Alemania le llevará varios meses superar las dinámicas de orden débil de los inventarios elevados.
Un patrón común se está repitiendo a medida que los funcionarios del BCE llevan su caso a la prensa, lo cual está contento de ser usado de esta manera. Esta vez, los primeros informes provinieron de fuentes cercanas que demostraron la necesidad de una nueva facilidad de préstamo de refinanciamiento a largo plazo por parte del BCE. Los bonos italianos se reunieron con la idea de que los bancos italianos se encuentran entre los principales beneficiarios. Ahora se da la respuesta. Se nos dice que el BCE no tiene prisa por ofrecer un nuevo TLTRO. Parecería sencillo. Las palomas ofrecieron la primera línea, y los halcones ht empujaron hacia atrás. Sin embargo, las tácticas maquiavélicas pueden en ocasiones ver una bandera falsa, ya que es un halcón que pone el caso de la paloma por ahí casi como un hecho consumado, obligando a los halcones a tomar una posición.En cualquier caso, es cierto que las consideraciones técnicas favorecen una decisión Q2, no Q1. Y mientras tanto, la ambigüedad estratégica aún puede prestar apoyo al mercado.
La combinación de datos económicos decepcionantes y el temor de que los funcionarios regresen a un divorcio sin acuerdo ha visto cómo los beneficios del mes pasado han sido extraordinarios. El Telegraph del Reino Unido informa que si la Cámara de los Comunes aprueba el acuerdo del Primer Ministro, se puede buscar un retraso de ocho semanas. Los participantes del mercado siempre han esperado un retraso, pero su duración ha sido objeto de mucho debate y poca conclusión. Se espera una votación en el Parlamento la próxima semana. Sin embargo, en este juego de asalto, a mediados de febrero no está lo suficientemente cerca. Hay más tiempo para jugar antes de que la urgencia sea lo suficientemente fuerte como para permitir que prevalezca la racionalidad.
El euro se ha empujado por debajo de $ 1.14 por primera vez en ocho sesiones. Se está probando un área de gráfico importante cerca de $ 1.1375. El técnico intradía sugiere que esta área puede ser válida y que los distribuidores norteamericanos pueden tratar de exprimir a sus colegas europeos recuperando el euro por encima de $ 1.1410 - $ 1.1420 . Las opciones que expiran no se activan hasta $ 1.1440 (~ 955 millones de euros). La libra esterlina cayó a $ 1.2925 en Asia y la volvió a probar en Europa, y también está lista para recuperarse en la mañana de Norteamérica . Sin embargo, Brexit está disuadiendo a los participantes a corto plazo que expresan ideas de una reducción del dólar en libras esterlinas. En cambio, muchos parecen estar entrando y saliendo de la cruz euro-esterlina. El euro ha tenido una tendencia al alza durante las últimas dos semanas, pero hoy es un poco más pesado.
America
Los mercados no parecieron responder al discurso sobre el Estado de la Unión del presidente Trump. El foco principal sigue siendo el comercio y las perspectivas de otro cierre del gobierno. Si bien Mnuchin y Lighthizer irán a China la próxima semana para extender las conversaciones comerciales, aparentemente una reunión de Trump-Xi no es un trato hecho, o esa es la forma en que se está girando ahora. La habilidad para los juegos parece requerir un compromiso para futuras reuniones sobre el progreso en la actual. Parece que hay dos grandes cuestiones. El primero es el alcance de la reforma estructural que ofrece China. Un informe de Bloomberg señala que China se ha ofrecido a hablar sobre más temas que antes. El segundo es la verificación y la ejecución. La Administración de Trump ha criticado los mecanismos de resolución de conflictos de acuerdos comerciales pasados.
Mientras que Canadá informa sobre los permisos de construcción (diciembre) y en enero, IVEY y los EE. UU. Reportan la balanza comercial de noviembre, el interés principal reside en dos funcionarios de la Fed que hablan hoy: Powell y Quarles. Pero tienen lugar demasiado tarde para impactar la actividad de hoy. Asia tendrá la primera oportunidad de responder.
El S&P 500 ha ganado un 16.7% desde los mínimos después de Navidad y tiene una racha de cinco días. Si el área de 2700 permanece intacta, muchos buscarán 2800, el máximo de principios de diciembre, aunque la perspectiva de ganancias no ha mejorado. Las tasas de interés de los EE. UU. Son en general más bajas de lo que se podría esperar si el desenvolvimiento del balance de la Reserva Federal causara estrés en el sector privado al obligarlo a soportar más la carga de un aumento del déficit de EE. UU.
El dólar canadiense parece estar siendo arrastrado por las otras monedas del bloque del dólar y el estado de ánimo de riesgo. Los precios del petróleo también son más bajos. El dólar estadounidense ha estado forjando una base en los últimos días cerca de CAD1.3070-CAD1.3100 . Ahora está probando CAD1.3200. El siguiente objetivo si se puede superar esto es en el área CAD1.3240-CAD1.3265 . Mientras tanto, frente al peso, el dólar se mantiene en rangos bien gastados (~ MXN19.00-MXN19.20).
Carmen
07-02-2019, 07:11 PM
El euro cayó durante la sesión de negociación del lunes, alcanzando el nivel de 1,14. Sin embargo, la EMA de 50 días ha ofrecido apoyo, ya que continuamos viendo señales de un mercado abriéndose camino al alza, pero francamente el nivel de 1,15 es una resistencia masiva. La EMA de 200 días, marcada en negro, ofrece resistencia a largo plazo y está comenzando a fortalecer la resistencia en el nivel de 1,15. En última instancia, la EMA roja, la EMA de 50 días en el gráfico, está ofreciendo soporte, mostrando señales de presión alcista. Ahora estamos negociando entre esos dos niveles técnicos clave, por lo que es muy probable que sigamos laterales en general, con una severa falta de dirección ya que la Reserva Federal parece ser blanda, mientras que la Unión Europea recibió cifras económicas muy deslucidas en los últimos tiempos
systemcelular
07-02-2019, 10:40 PM
El par rebotó desde el mínimo mencionado, pero hasta el momento, los intentos de recuperar el alza se limitaron en 1.1350, aunque una resistencia más relevante se encuentra en 1.1375, donde el par tiene el 61.8% de retroceso de su última carrera alcista. Mientras esté por debajo de este último, el riesgo será sesgado a la baja.
RonnyAcarigua
07-02-2019, 11:03 PM
El par EUR / USD extendió su constante declive desde cerca de tres semanas, niveles más allá de los 1.1500 puntos psicológicos establecidos la semana pasada, y se debilitó más por debajo del nivel de 1.1400 el miércoles. La divisa compartida estaba siendo presionada por datos alemanes más suaves, lo que subrayó la pérdida de impulso en la mayor economía de la zona euro. Los últimos datos muestran que los pedidos de las fábricas alemanas cayeron por segundo mes consecutivo en diciembre y marcaron su mayor descenso mensual desde junio.
RonnyAcarigua
07-02-2019, 11:06 PM
EUR / USD
Así que ayer fue el turno de que el Euro se rompiera ... Tuvimos un gran apoyo en el área de 1.1375 / 90 ... Tenemos el 61.8 llegando a 1.122 ... Es lo único que es impidiéndonos caer en caída libre y alcanzar 1.1293 ... Obviamente, en todo el mercado 1.1305 es donde veremos una cobertura corta ... Hoy en día, nadie está esperando los niveles exactos ... así que ten cuidado. Si observa los gráficos mensuales a largo plazo, puede ver que el mercado, después de alcanzar los 38.2 @ 1.2550, tenía un camino por recorrer ... Como he dicho ... Estos factores a largo plazo son importantes ... y cualquiera que diga que obviamente no lo está, no los dibuja correctamente ... Entonces, el mercado ha estado bajo una presión cada vez mayor desde que se formó este patrón en los gráficos mensuales ... Así que ahora, para comerciar este día interno ... La forma en que Piensa ahora es como dije ayer ...Vender rallies ... Los gráficos estocásticos de 4 horas están en el piso al 4%, pero los gráficos semanales y diarios siguen apuntando hacia abajo ... Si perdemos 1.1293 realmente no hay nada que nos impida volver a probar la base @ 1.1219 / 16 ... Ahora aquí es donde se volverá interesante. Los euros tendrían una Base doble aquí abajo ... y esta es su última defensa ... 50 pips a continuación y estamos viendo a 1.0825 como un objetivo viable durante el próximo mes ... Así que prepárese ... Espere y vea si los Euros pueden mantenerse por sí mismos en los niveles más bajos ... pero prepárese para vender cualquier fuerza que se vea ... Creo que 1.1390 a 1.1425 ofrecería a los vendedores una buena oportunidad de volver a entrar en cortos ... Las paradas se colocan por encima de 1.1450, ya que una ruptura por encima de aquí provocaría una mayor corrección al alzaSi perdemos 1.1293, realmente no hay nada que nos impida volver a probar la base @ 1.1219 / 16 ... Ahora aquí es donde se volverá interesante. Los euros tendrían una Base doble aquí abajo ... y esta es su última defensa ... .50 pips a continuación y estamos viendo a 1.0825 como un objetivo viable durante el próximo mes ... Así que prepárese ... Espere y vea si los Euros pueden mantenerse en los niveles más bajos ... pero prepárese para vender en cualquier fuerza vista ... Creo que 1.1390 a 1.1425 ofrecería a los vendedores una buena oportunidad de volver a los cortos ... Las paradas que se colocan por encima de 1.1450 como una ruptura por encima de aquí provocarán una mayor corrección al alzaSi perdemos 1.1293, realmente no hay nada que nos impida volver a probar la base @ 1.1219 / 16 ... Ahora aquí es donde se volverá interesante. Los euros tendrían una Base doble aquí abajo ... y esta es su última defensa ... .50 pips a continuación y estamos viendo a 1.0825 como un objetivo viable durante el próximo mes ... Así que prepárese ... Espere y vea si los Euros pueden mantenerse en los niveles más bajos ... pero prepárese para vender en cualquier fuerza vista ... Creo que 1.1390 a 1.1425 ofrecería a los vendedores una buena oportunidad de volver a los cortos ... Las paradas que se colocan por encima de 1.1450 como una ruptura por encima de aquí provocarán una mayor corrección al alza0825 como un objetivo viable durante el próximo mes ... Así que prepárese ... Espere a ver si los Euros pueden mantenerse por sí mismos en los niveles más bajos ... pero prepárese para vender cualquier fortaleza que se vea ... Creo 1.1390 para 1.1425 ofrecería a los vendedores una buena oportunidad de volver a los cortos ... Las paradas se colocarán por encima de 1.1450, ya que una ruptura por encima de aquí provocaría una mayor corrección al alza0825 como un objetivo viable durante el próximo mes ... Así que prepárese ... Espere a ver si los Euros pueden mantenerse por sí mismos en los niveles más bajos ... pero prepárese para vender cualquier fortaleza que se vea ... Creo 1.1390 para 1.1425 ofrecería a los vendedores una buena oportunidad de volver a los cortos ... Las paradas se colocarán por encima de 1.1450, ya que una ruptura por encima de aquí provocaría una mayor corrección al alza
Griseila
08-02-2019, 01:07 AM
EURUSD
El jueves por la mañana, el tipo de cambio de la moneda se ubicó en la marca de 1.1345.
En lo que respecta al futuro a corto plazo, se espera que la moneda única europea continúe depreciándose frente al dólar estadounidense al S2 semanal en la marca de 1.1330. Además, lo más probable es que la tasa pase el nivel de soporte del S2 semanal para rebotar en la línea de patrón pequeño en la marca de 1.1320.
Sin embargo, la tasa podría ser retrocedida por el S2 semanal para mantenerse en el nivel de 1.1340 durante el resto de la jornada.
5784
Elvis_Cardenas
08-02-2019, 01:55 PM
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años bajaron -1.1 pb y los rendimientos de JGB cayeron -1.7 pb a -0.038% debido a que las acciones asiáticas cayeron por preocupaciones de crecimiento y pesimismo sobre las relaciones entre Estados Unidos y China, ya que los mercados temen que no haya un acuerdo comercial a tiempo. Para evitar otra ronda de alzas arancelarias.
Cuando le preguntaron si se reuniría con el presidente chino Xi Jinping antes de la fecha límite del 1 de marzo, el presidente estadounidense Trump dijo "No", antes de agregar "improbable", aunque sugirió que "tal vez" se reunirían más tarde.
Topix y Nikkei perdieron -1.86% y -1.96% respectivamente hoy. El Hang Seng retrocedió -0.215, luego de regresar de vacaciones, mientras que los mercados de China continental permanecieron cerrados.
El ASX cae después de que el RBA recortó su proyección de crecimiento a 2.5% desde 3.25% con su estado de cuenta trimestral sobre política monetaria actual. El pronóstico del IPC se redujo a 1,25%.
Las advertencias de crecimiento en Europa ayer vieron a los mercados europeos y estadounidenses cerrándose con grandes pérdidas. El contexto de crecimiento negativo y la mayor aversión al riesgo mantienen a los mercados de bonos respaldados.
Los precios del petróleo cayeron a USD 52,26 por barril.
Angel_Pereira
08-02-2019, 08:04 PM
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es bajista en el gráfico diario. Un movimiento a través de 1,1289 reafirmará la tendencia bajista. La tendencia principal cambiará a alcista en un movimiento a través de 1,1514.
El mercado ha caído por sexto día desde el giro de máximo en 1,1514. Esto probablemente significa que el euro se está acercando al territorio de sobreventa. La acción de precios temprana sugiere que los compradores ya podrían estar entrando para defender el fondo principal en 1,1289. Esto podría producir un giro de mínimo que podría llevar a un rally de cobertura de cortos contra tendencia.
El rango actual a corto plazo es 1,1514 – 1,1323. Si hay un rally de cobertura de cortos, espere un movimiento de 2 a 3 días con 1,1419 – 1,1441 como la siguiente zona objetivo potencial al alza.
A la baja, un movimiento a través de 1,1323 indicará que la venta se está fortaleciendo. Esto podría mover el EUR/USD al mínimo principal de 1,1289. Esto es seguido por el mínimo principal del 14 de diciembre de 2018
Angel_Pereira
08-02-2019, 08:05 PM
EUR/USD Análisis Técnico de Mitad de Sesión 8 Febrero 2019
El mercado ha caído por sexto día desde el giro de máximo en 1,1514. Esto probablemente significa que el euro se está acercando al territorio de sobreventa. La acción de precios temprana sugiere que los compradores ya podrían estar entrando para defender el fondo principal en 1,1289. Esto podría producir un giro de mínimo que podría llevar a un rally de cobertura de cortos contra tendencia.
El euro cotiza al alza el viernes, pero aún está en condiciones de registrar su mayor caída semanal en 4 meses. Es probable que el movimiento sea causado por recogida de ganancias y ajuste de posiciones antes del fin de semana. El principal catalizador de la debilidad de esta semana sigue siendo la preocupación de que la desaceleración económica mundial pueda extenderse a la Zona Euro.
A las 13:45 GMT, el par EUR/USD cotiza a 1,1349 dólares, subiendo 0,0011 dólares o un +0,10%.
Los traders están diciendo que un “comprador misterioso” puede estar defendiendo el EUR/USD en 1,1300. Según la CNBC, “un analista señaló la presencia de opciones de la divisa grandes que ascienden a cerca de 1000 millones de dólares en alrededor de 1,1280 que vencen más tarde en el día como otro posible apoyo”.
“Otros traders dijeron que las estructuras de opciones entre 1,12 y 1,16 ha mantenido la divisa en una banda estrecha, ya que los bancos han intentado frenar la volatilidad”.
Griseila
08-02-2019, 10:38 PM
EUR / USD se mantiene sin cambios en la sesión del viernes. Actualmente, el par se cotiza a 1.1341, un 0.02% en el día. En el frente de lanzamiento, el superávit comercial de Alemania se amplió a 19,4 mil millones de euros, por encima de la estimación de 18,3 mil millones de euros. Sin eventos estadounidenses en el calendario, es poco probable que veamos mucho movimiento del euro durante el día.
Ha sido una semana difícil para el euro, que ha perdido un 1,0 por ciento. El euro perdió terreno el jueves tras el lanzamiento de las previsiones económicas de la Comisión Europea. La CE ha proyectado un crecimiento moderado en la UE, pero mucha incertidumbre ha disminuido la confianza. El pronóstico redujo su pronóstico de crecimiento para la eurozona a 1.9% en 2018, un descenso del 2.1% en el pronóstico de noviembre. Para 2019, la previsión de crecimiento también se ha revisado hasta el 1,5%, en comparación con el 1,9% de la previsión de noviembre. La inflación cayó a fines de 2018 debido a los menores precios del petróleo, con un nivel de inflación promedio de 1.7%. Se espera que esto caiga a 1.6% en 2019. El informe destacó el Brexit y la desaceleración en China como fuentes clave de incertidumbre para las economías europeas, y agregó que las proyecciones estaban sujetas a riesgos a la baja.
La Reserva Federal no celebra su reunión de políticas hasta mediados de marzo, por lo que los inversores deberán centrarse en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell y sus colegas. La Fed elevó las tasas de interés cuatro veces el año pasado, pero las condiciones económicas son muy diferentes en 2019. La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha frenado el crecimiento mundial y ha sacudido los mercados de acciones. Dado que es poco probable que EE. UU. Repita el brillante crecimiento que vimos en 2018, la Fed proyecta solo dos aumentos de tasas este año. Sin embargo, los mercados predicen que no habrá movimientos de tasas, y algunos analistas incluso están hablando de la posibilidad de un recorte de tasas a fines de 2019.
Elvis_Cardenas
10-02-2019, 10:15 PM
EUR/USD Pronóstico 2019: en la línea de salida de una carretera larga y llena de baches
Los bancos centrales y la política podrían causar disturbios, pero ya no pueden estimular el crecimiento.
El crecimiento es mucho peor que lo que muestran los números, una recesión en riesgo de materializarse.
Dos cosas dominaron el mundo financiero este 2018: la agitación política y los temores de desaceleración del crecimiento económico. El primero fue bastante previsible con la victoria de Brexit y Trump en los EE. UU., Pero el segundo surgió en los mercados como una ducha fría en la segunda mitad del año. No fue hace mucho tiempo cuando el crecimiento de la UE alcanzó niveles récord, según Markit, con la actividad empresarial disminuyendo a su ritmo de crecimiento más bajo en más de cuatro años en diciembre. Fue en marzo, cuando la Reserva Federal apretó el gatillo por primera vez, cuando los actores de los mercados se apresuraron hacia los precios del billete verde en un ciclo duradero de alzas de tasas en medio de desarrollos económicos sólidos en los Estados Unidos. Incluso el BCE tuvo la confianza suficiente para anunciar el fin de la QE. Pero, ¿cuándo y por qué las cosas dieron tal giro a lo peor?
Los frentes de batalla de Trump
Bueno, empecemos por considerar que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo se encuentran entre los principales temores políticos. La política proteccionista de EE. UU. De "volver a hacer grande a Estados Unidos", particularmente centrada en su déficit comercial con China, ha estimulado los temores durante todo el año. El déficit comercial de EE. UU. Con China fue de aproximadamente $ 347 mil millones en 2017, y a pesar de las sanciones, aranceles y todo el circo, ese déficit se igualó en los primeros 10 meses de este 2018. Hay dos razones detrás de esto: un dólar más fuerte y China Un tipo de cambio que está parcialmente fijo al dólar.
Además, y probablemente el problema más relevante, los Estados Unidos han descuidado el crecimiento, poniendo el foco en sus relaciones con el exterior en lugar de en los desarrollos internos. De hecho, las cifras macroeconómicas de los Estados Unidos fueron bastante alentadoras, pero detrás de los titulares impresionantes, hubo un par de cifras alarmantes. Como ejemplo, China anunció recientemente que reanudará la compra de soja a los EE. UU., Una señal de buena voluntad del gigante asiático. Aún así, en 2018, las exportaciones de soja a China disminuyeron un 98%, según una investigación del Deutsche Bank. Las exportaciones totales disminuyeron 1.0% en los 10 meses a octubre, luego de un aumento de 12.8% en 2017. En enero, justo después de cambiar de sitio, China importó $ 1.2 mil millones en soja de los EE. UU. El USDA prevé que la superficie cultivada con soja caerá en 6.6 millones de acres en 2019. China no solo tiene socios comerciales alternativos, sino que también reduce los costos para las empresas y los consumidores para amortiguar el impacto de los aranceles estadounidenses, con reformas fiscales. La guerra está lejos de terminar, y los Estados Unidos no parecen estar ganando la batalla.
Entonces, está la Reserva Federal. La política de "volver a la normalidad" vino de la mano de 4 alzas de tasas que se extendieron a lo largo del año, y el retiro de $ 374,6 mil millones de su dinero de alta potencia a una tasa mensual de $ 34,1 mil millones.
El presidente estadounidense Trump abrió otro frente de batalla durante la segunda mitad del año que sacudió el barco. Decidió interferir con lo que ningún otro presidente de los Estados Unidos hizo: la política monetaria de la Reserva Federal. Trump dijo que no estaba "feliz" con el jefe de la Fed, Powell, y su política de ajuste, prometiendo no más aumentos de tasas y un dólar más débil. Era una especie de círculo vicioso, con el alza del dólar en medio de la elevación de las tasas de la Reserva Federal de los EE. UU. Y una moneda local más fuerte que generaba un mayor déficit comercial y un crecimiento más lento.
El jefe Powell pasó de "un largo camino por delante" hacia niveles de tasas neutrales a "justo por debajo" del nivel de octubre a noviembre. Los banqueros centrales piensan que las tasas neutrales son un nivel en el que no afectan el PIB real, ni la inflación, un nivel de tasas que no es contractivo ni expansivo. En su última declaración de política monetaria, Powell dijo que las tasas de los fondos de la Fed están "ahora en el extremo inferior de neutral". Powell agregó que otras alzas en las tasas dependen de los datos, pero los bancos centrales han llegado a un punto en que los estímulos monetarios y fiscales ya no son suficientes para estimular el crecimiento. Dicho esto, la influencia de los bancos centrales en las monedas probablemente se mantendrá moderada.
¿La recesión viene a los Estados Unidos?
Mientras tanto, la curva de rendimiento de Estados Unidos se aplanó. La nota del Tesoro a 10 años cayó a 2,75% después de la Reserva Federal, alcanzando su nivel más bajo en 7 meses, mientras que el rendimiento de la nota a 2 años se mantuvo en torno al 2,67%. Diferencia de menos de 10 puntos básicos, algo que sucedió por última vez en junio de 2007. Una curva de rendimiento invertida se suele considerar como un signo de recesión y, si bien aún no es hora de entrar en pánico, de hecho son días preocupantes.
Al otro lado del Atlántico, las cosas no son mejores. A pesar de cumplir su promesa de poner fin a la QE, el jefe del BCE, Mario Draghi , reconoció que los riesgos para la economía se están moviendo a la baja. En su reunión de diciembre, el banco central rebajó sus previsiones de crecimiento e inflación, y aunque sigue mostrando confianza en los desarrollos futuros, ahora el banco central se mantendrá en espera al menos hasta el último trimestre de 2019. Incertidumbre, no solo de Estados Unidos El proteccionismo, pero también por la agitación local, con Francia cayendo en recesión, los temores de una crisis crediticia italiana y la salida del Reino Unido a la vuelta de la esquina sin un acuerdo claro.
Por supuesto, los desarrollos que dominaron la junta de ** durante este año continuarán liderando el camino en el primer trimestre de 2019. Hay dos eventos clave que se llevarán a cabo en estos primeros tres meses que podrían sellar el destino de la pareja: Al final de la tregua de 90 días entre China y EE. UU. y Brexit, no se ve a ninguno de ellos llegando a buen puerto. Las tensiones comerciales aún tienen que pasar factura al dólar, mientras que el Brexit golpeará más fuerte al Reino Unido pero tampoco será bueno para la UE. Y como se dijo, dado que el estímulo monetario y fiscal ya no es suficiente para resolver las cosas, la agitación financiera está preparada para intensificarse.
Perspectiva técnica EUR / USD
Después de un fuerte repunte en enero que se extendió a la primera semana de febrero, llevando el par a 1.2554, entró en una espiral de ventas que encontró un mínimo en noviembre en 1.1215. Ahora que cotiza aproximadamente 200 pips 'por encima de este último, el par ha logrado cerrar solo un mes con algunas ganancias relevantes en su camino hacia abajo. Diciembre parece estar listo para terminar de manera positiva, pero con el par en los niveles actuales, una recuperación relevante aún está fuera de la imagen. El retroceso del 23.6% de la disminución anual se produce en 1.1530, mientras que el retroceso del 38.2% de la misma caída se ubica en 1.1725, lo que significa que el par debería escalar 300 pips y alcanzar niveles no vistos desde agosto pasado para tener posibilidades de un Recuperación más sostenible. El retroceso del 61.8% del mismo rally llega a 1.2040.
Diosmer-leon
11-02-2019, 08:41 AM
El mercado ha caído por sexto día de negociación desde que se revirtió el precio de cierre en 1.1514. Esto probablemente significa que el euro se está acercando al territorio de sobreventa. La acción de precios temprana sugiere que los compradores ya podrían estar entrando para defender el fondo principal en 1.1289. Esto podría producir un fondo de reversión del precio de cierre que podría llevar a un incremento de corto plazo en contra de la tendencia de cobertura corta.
El euro cotiza al alza el viernes, pero aún está en posición de publicar su mayor caída semanal en cuatro meses. Es probable que la medida se vea impulsada por la obtención de beneficios y la cuadratura de posición antes del fin de semana. El principal catalizador de la debilidad de esta semana sigue siendo la preocupación de que la desaceleración económica mundial se esté extendiendo a la región de la Zona Euro. A las 13:45 GMT, el EUR / USD cotiza en 1.1349, un aumento de 0.0011 o + 0.10%.
Los operadores están diciendo que un "comprador misterioso" puede estar defendiendo el EUR / USD en 1.1300. Según CNBC, "Un analista señaló la presencia de opciones de divisas grandes que ascienden a cerca de $ 1 mil millones y alrededor de $ 1.1280 que vencen más tarde en el día como otro posible apoyo". "Otros operadores dijeron que las estructuras de opciones entre $ 1.12 y $ 1.16 han mantenido la divisa en una banda estrecha, ya que los bancos han intentado frenar la volatilidad".
Elvis_Cardenas
11-02-2019, 12:28 PM
Las señales del jueves pasado no se activaron, ya que no hubo una acción del precio bajista en 1.1350.
De hoy EUR/USD Señales
Riesgo 0.75%.
Las operaciones deben realizarse entre las 8 am y las 5 pm, hora de Londres, solo hoy.
Oficios cortos
Vaya corto después de una inversión de la acción del precio bajista en el marco de tiempo H1 inmediatamente después del próximo toque de 1.1357, 1.1380 o 1.1397.
Ponga el stop loss 1 pip por encima del swing local alto.
Ajustar el límite de pérdidas para equilibrar una vez que el comercio es de 20 pips en beneficio.
Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance 20 pips en la ganancia y deje correr el resto de la posición.
Largo comercio
Vaya largo después de una inversión de la acción del precio alcista en el marco de tiempo H1 inmediatamente después del próximo toque de 1.1257.
Ponga el stop loss 1 pip por encima del swing local alto.
Ajustar el límite de pérdidas para equilibrar una vez que el comercio es de 20 pips en beneficio.
Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance 20 pips en la ganancia y deje correr el resto de la posición.
El mejor método para identificar una “inversión de la acción del precio” clásica es que una vela por hora se cierre, como una barra de alfiler, un doji, una vela exterior o simplemente una vela envolvente con un cierre más alto. Puede explotar estos niveles o zonas observando la acción del precio que se produce en los niveles dados.
Análisis de EUR/USD
El jueves pasado escribí que la imagen técnica seguía siendo la misma y que el dólar era fuerte en todas partes, por lo que había buenas razones para seguir siendo bajista. Sin embargo, noté que el nivel de soporte por debajo de 1.1350 también puede ser más fuerte que los otros niveles alcanzados anteriormente.
Estaba listo para tomar un sesgo bajista si el precio estaba en o debajo de 1.1345 a las 9 am hora de Londres ese día. No lo fue, y el precio apenas se movió a lo largo del día, por lo que fue una buena llamada.
El precio ha seguido cayendo lentamente con una volatilidad relativamente baja, y el euro es relativamente débil. Sin embargo, el precio ahora está cerca de un área de soporte a largo plazo que comienza alrededor de 1.1300 y ha aumentado ligeramente en el corto plazo desde que el mercado abrió sus puertas hace unas horas.
Hay una confluencia de resistencia en 1.1357, así que estaría preparado para tomar un sesgo bajista en caso de que obtengamos una fuerte reversión bajista más tarde hoy. Sin embargo, creo que hoy habrá mejores oportunidades en otros pares de divisas.
5863
Diosmer-leon
11-02-2019, 08:00 PM
Con el par de Forex dentro de la ventana de tiempo para una inversión de cierre del precio de cierre, el nivel clave para ver hoy será el cierre del viernes a 1.1323. La sesión de hoy comenzó con el Euro bajando siete sesiones desde su última cima principal. Esto lo coloca dentro de la ventana del tiempo para una reversión de precio de cierre. Este patrón gráfico no indicará un cambio en la tendencia, pero podría llevar a un incremento de 2 a 3 días contra la tendencia, lo que podría aliviar algo de la presión a la baja. El euro está bajo presión por el séptimo día de los ocho, ya que los inversores siguen reaccionando a la perspectiva reducida de la economía de la zona euro por parte de la Comisión Europea. A principios de la semana pasada, la CE recortó sus pronósticos de crecimiento para todas las principales economías de la Zona Euro desde Alemania a Italia y advirtió que el Brexit y la desaceleración en China amenazan con empeorar las perspectivas, según Bloomberg.
A las 11:00 GMT, el EUR / USD cotiza en 1.1303, una baja de 0.0019 o -0.16%. "Gran parte del impulso de la pérdida de crecimiento de la zona del euro se puede atribuir a un desvanecimiento del apoyo del entorno externo, incluido un menor crecimiento del comercio mundial y una alta incertidumbre con respecto a las políticas comerciales", dijo la comisión.
Elvis_Cardenas
12-02-2019, 02:10 PM
El par EUR/USD se mantiene sin cambios en la sesión del martes, luego de sufrir pérdidas el lunes. Actualmente, el par se negocia en 1.1278, un 0.02% en el día. Es otro día lento en el calendario de datos, sin lanzamientos de datos en la eurozona o en Alemania. En los EE. UU., Se espera que JOLTS Jobs Openings baje a 6.84 millones. El miércoles, la eurozona libera la producción industrial y los EE.UU. publican los informes del IPC.
Los ministros de finanzas de la Unión Europea se reunirán en Bruselas el martes, y una de las prioridades de la agenda es una propuesta para un presupuesto de la eurozona. Como era de esperar, la propuesta es controvertida, ya que los miembros tienen puntos de vista muy divergentes sobre el tema. Francia apoya un gran presupuesto, mientras que Alemania, consciente de los impuestos, está a favor de un presupuesto reducido. La propuesta actual exige un presupuesto de 55 mil millones de euros. Con la economía de la eurozona experimentando una desaceleración que ha afectado a Alemania y otros miembros importantes, los responsables políticos pueden estar más abiertos a la idea de unir fondos y crear un presupuesto para fortalecer la eurozona y el euro.
El euro ha estado en una diapositiva de seis días, perdiendo un 1,6% en ese tiempo. El catalizador de la recesión ha sido datos decepcionantes de la eurozona y Alemania. Los datos recientes de los consumidores han sido suaves, con ventas minoristas e inflación apuntando hacia abajo. La manufactura alemana también está en problemas, con los pedidos de fábrica y el declive de la producción industrial. La guerra comercial mundial ha disminuido el apetito por las exportaciones alemanas y de la eurozona , que han afectado al sector manufacturero. EE. UU. Está dispuesto a imponer nuevos aranceles a China el 2 de marzo si no se llega a un acuerdo comercial entre los dos países. Aunque los lados están hablando, ha habido pocas señales de progreso. Si se aplican las tarifas, los inversores podrían enviar el euro considerablemente más bajo.
Diosmer-leon
12-02-2019, 04:48 PM
El oro está haciendo todo para defender el soporte de 1307 USD / oz. Lo están haciendo bastante bien y todo está sucediendo en los tiempos de la gran fortaleza del dólar estadounidense, por lo que básicamente contra una correlación muy importante. La última formación técnica aquí es el patrón inverso de cabeza y hombros. El precio que se cierre por encima de la resistencia horizontal de mediano plazo en los 1315 USD / oz y la línea del cuello (púrpura), será una señal fuerte para prolongar.
El siguiente instrumento es el EURUSD, donde podemos ver esta fortaleza del USD mencionado anteriormente. 6 días bajistas seguidos! El lunes fue especialmente importante aquí ya que el precio rompió la línea inferior del patrón del triángulo simétrico. Eso dispara la señal de venta a medio plazo. En el corto plazo, podemos tener una pequeña corrección alcista, pero en general, no se ve bien para los compradores.
El último instrumento es el USDJPY, que está en la bandera o en una formación de canalización si así lo desea. Más recientemente, tuvimos un hermoso patrón de triángulo ascendente, que nos dio una señal de compra adecuada. La situación aquí es opuesta a esta en el EURUSD. Aquí, podemos ver una oportunidad para la caída a corto plazo, pero el sentimiento a largo plazo sigue siendo positivo con el objetivo en la línea superior de la formación del canal ascendente.
dianamaria
12-02-2019, 05:38 PM
El par se mantiene estable después de sufrir pérdidas pero lo más seguro es que en el transcurso del día con todos esos eventos significativos que hay, va a haber una alta volatilidad del EUR/USD. Cuando opero con ITRADER me gusta estar super pendiente de este calendario económico porque me ayuda a prever los movimientos de las divisas, por aquí se los comparto: https://global.itrader.com/es/page/economiccalendar Saludos.
jaht77
15-02-2019, 11:17 PM
Los datos mixtos de los Estados Unidos pesan sobre el billete verde.
El superávit comercial se reduce en la zona del euro.
EUR / USD busca terminar la segunda semana consecutiva en rojo.
El par EUR / USD se desplomó a su nivel más bajo desde mediados de noviembre a 1.1235 más temprano en el día, ya que los crecientes rendimientos de los bonos T de los EE. UU. Aumentaron la demanda del dólar y pesaron sobre el par. Después de encontrar apoyo cerca del nivel mencionado, el par organizó una recuperación modesta en la sesión de NA y borró una gran parte de sus pérdidas diarias. Al momento de escribir, el par se negociaba a 1.1303, agregando solo un 0.04% a diario. Si el par no se mantiene por encima de 1.13 al final de la sesión, cerrará la semana por debajo de ese nivel por primera vez desde junio.
systemcelular
16-02-2019, 12:37 AM
Como el aumento errático de ayer de 1.1249 sugiere que la reciente tendencia bajista ha hecho una temp. se observan oscilaciones laterales entrecortadas con sesgo al alza para un aumento correctivo muy necesario, habiendo dicho que, la ganancia actual se ve como un retroceso de la reciente caída, los cálculos de 1.1341 / 44 deberían toparse al alza.
Las ofertas se indican en 1.1280-70 con paradas por debajo de 1.1245, mientras que las ofertas se inclinan en 1.1310 / 15 con paradas por encima de allí.
Diosmer-leon
17-02-2019, 05:38 AM
El euro bajó un poco más durante la semana, ya que continuamos viendo preocupaciones sobre la economía alemana y también la economía global. En última instancia, creo que el mercado tiene una cantidad significativa de soporte por debajo. El euro cayó un poco durante la semana comercial, cortando a través del nivel de 1.13. La sesión del viernes fue un poco más baja, pero tenemos un gran apoyo por debajo, así que creo que tomará un poco más de impulso para finalmente fracasar. El 61.8% del nivel de retroceso de Fibonacci está cerca del nivel 1.12, por lo que también debería ofrecer un poco de soporte. Es posible que tengamos que acumular suficiente impulso para finalmente romperlo.
La economía alemana se está debilitando, al igual que la economía italiana y la recesión técnica. En general, creo que el euro cae como resultado de estos problemas más que cualquier otra cosa, ya que Europa parece ser el eslabón débil en la economía global en este momento. Más allá de eso, la Reserva Federal al otro lado del Atlántico está suavizando su postura sobre la política monetaria, por lo que es un poco difícil determinar cuál va a ser el principal impulsor. Realmente se reduce a la semana, ya que la atención va de una dirección a otra. Sin embargo, hay una gran cantidad de soporte por debajo, por lo que creo que, dado el tiempo suficiente, es probable que los compradores regresen. Dicho esto, es muy difícil comenzar a ir por mucho tiempo aquí. Creo que probablemente es mejor esperar algún tipo de señal a largo plazo, algo que no tenemos del todo ahora. Si hacemos rebotar desde aquí, El nivel de 1.15 arriba es una barrera de resistencia importante. Espera mucha volatilidad independientemente.
Elvis_Cardenas
18-02-2019, 02:19 PM
Instituto Ifo: más ingresos netos para los trabajos mal pagados en Alemania
Este es el comunicado de prensa del Instituto Ifo Alemán:
El Instituto Ifo quiere reformar el sistema alemán de prestaciones sociales. "Los afectados deben poder escapar de la trampa de los bajos ingresos. Es por eso que queremos mejorar los incentivos para trabajar más. Desafortunadamente, el sistema actualmente está construido de tal manera que más bruto a veces significa menos ingresos netos. Pero se debe trabajar más. Vale la pena ", dice Andreas Peichl, director del Centro Ifo de Macroeconomía y Encuestas. "Proponemos reducir la carga fiscal marginal para los ingresos bajos por encima de los 630 euros al mes al 60 por ciento", dice el presidente de Ifo, Clemens Fuest. "Nuestro sistema actual es perjudicial porque castiga el esfuerzo cuando es particularmente valioso: donde las personas desean escapar de la dependencia de los beneficios sociales a través de su propio trabajo. Nuestra propuesta de Ifo aumentaría el empleo en 216,000 empleos de tiempo completo, reducir la desigualdad de ingresos e incluso aliviar ligeramente el presupuesto del gobierno. Por encima de todo, los destinatarios de transferencias con niños se colocarán en una posición mucho mejor. "La asignación para los activos propios de los receptores de transferencias se incrementa y se vincula a la biografía de empleo".
Peichl explica: "Tenemos la mayor carga fiscal marginal de ingresos adicionales en la provisión básica. Los beneficiarios de Hartz IV pagan tasas marginales implícitas del 80 al 100 por ciento. Eso es absurdo. Con los niños y los padres solteros, en particular, incluso puede suceder" que más ingreso bruto lleva a menos ingreso neto. Entonces, ¿por qué debería alguien trabajar más? "
Peichl agrega: "Especialmente en la situación actual del mercado laboral en Alemania, las personas que quieren trabajar más tienen buenas posibilidades de encontrar empleo. Una reforma que conduzca a más empleo y mayores ingresos disponibles entre los beneficiarios de los beneficios reduciría la desigualdad de ingresos en Alemania y aumentaría Producción económica en general: sería eficiente y equitativa ".
RonnyAcarigua
19-02-2019, 02:40 AM
El EURUSD avanzó hoy hacia el norte de 1.13 y rompió el nivel de 200HMA en 1.1315 más tarde, a pesar de algunas debilidades internas. Por el momento, el par se negocia en torno a los 1,1328 Resistencia nivel, a pesar de un nivel de resistencia más fuerte se situaría en 1.1341, donde rebotó el 13 de febrero indicadores están mostrando señales de debilitamiento, aunque, como el estocástico indicadores sugieren una desaceleración, algo También es compatible con el MACD ya que las barras disminuyen después del pico de la última hora, con el RSI afeitado en el área de sobreventa y actualmente se está moviendo hacia abajo. El siguiente nivel de soporte se remonta a 1.13, lo que indicaría una inversión muy grande si se produce.
Carmen
19-02-2019, 04:33 PM
El euro cotiza al alza el jueves después de probar un nivel no visto en 3 meses. Dado el movimiento bajista prolongado en términos de precio y tiempo y el movimiento alcista actual, la moneda común ahora está en condiciones de establecer un giro de mínimo potencialmente alcista. Este sería el segundo giro de mínimo de la semana, lo que indica la presencia de un comprador importante.
A las 11:58 GMT, el par EUR/USD se negocia a 1,1265 dólares, subiendo 0,0005 dólares o un +0,05%.
EUR/USD Gráfico Diario
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es bajista en el gráfico diario. Un movimiento a través de 1,1258 negó el patrón de giro de mínimo, señalando una reanudación de la tendencia bajista.
No hubo mucho seguimiento a la baja a través de 1,1258, con compradores agresivos contra tendencia entrando en 1,1249. El movimiento fue lo suficientemente fuerte como para hacer que el par de Forex subiese más para la sesión. Esto coloca al EUR/USD en una posición para formar un giro de mínimo.
Un movimiento a través de 1,1249 indicará una reanudación de la tendencia bajista, mientras que un movimiento a través de 1,1342 cambiará la tendencia principal a alcista.
El nuevo rango menor es 1,1342 – 1,1249. Su nivel del 50% o pivote está en 1,1296. Este precio está actuando como resistencia.
El rango principal es 1,1514 – 1,1249 dólares. Si la tendencia cambia a alcista, su zona de retroceso en 1,1382 – 1,1413 se convertirá en el objetivo principal al alza.
Pronóstico Técnico Diario
Con base en la acción del precio temprana, la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión probablemente estará determinada por la reacción de los traders al cierre de ayer en 1,1261.
Escenario Alcista
Un movimiento sostenido por encima de 1,1261 indicará la presencia de compradores. Si este movimiento genera suficiente impulso alcista, espere que el rally se extienda hacia el pivote en 1,1296. Superar este nivel debería llevar a una prueba de un ángulo bajista en 1,1314.
El ángulo en 1,1314 ha estado moviendo el EUR/USD a la baja desde el máximo principal de 1,1514 del 31 de enero. Incluso detuvo el rally el miércoles. Podríamos ver un rebote técnico en la primera prueba de este ángulo, pero, si se elimina, espere una posible aceleración alcista, con 1,1342 como próximo objetivo potencial.
Sacar 1,1342 cambiará la tendencia principal a alcista. Esto podría desencadenar otra aceleración a 1,1382.
Escenario Bajista
Un movimiento sostenido por debajo de 1,1261 señalará la presencia de vendedores. Esto podría llevar a una prueba del mínimo intradiario de 1,1249. Si este precio falla, espere la posibilidad de que la venta se extienda al mínimo principal del 21 de noviembre en 1,1216.
RonnyAcarigua
19-02-2019, 10:41 PM
El par EUR / USD cayó por debajo del nivel de 1.1300 y se negoció en 1.1274, su nivel más bajo en la semana, ya que la demanda del billete verde se reanudó antes de la apertura de EE. UU. La fortaleza del dólar vino sin un catalizador específico, aunque el sentimiento positivo que abrió el camino a comienzos de la semana comenzó a desvanecerse, y las amenazas del presidente de EE. UU. Trump de imponer aranceles a los vehículos importados al país afectaron negativamente a la moneda común.
Griseila
20-02-2019, 12:32 AM
El par EURUSD ayer se abrió con una nota positiva y se movió muy por encima de 1.13 en medio de la actividad comercial de vacaciones. Después de recuperarse de los mínimos de 4 meses del viernes, el par continuó con su acción positiva en el precio y se negoció muy por encima de 1.13 durante las horas de mercado asiáticas y europeas. Sin embargo, la acción del precio se mantuvo estable durante las horas del mercado estadounidense, ya que el mercado estadounidense se cerró ayer debido a la celebración del cumpleaños del ex presidente de los Estados Unidos Washington, que ha sido declarado día festivo nacional. Una vez que la actividad de negociación se reanudó durante las horas de mercado asiáticas de hoy, la reserva de ganancias arrastró el par por debajo de 1.1300, pero la debilidad que rodea al dólar estadounidense en el amplio mercado ayudó a que el par se mantuviera muy por encima de la media de 1,12 durante las horas de mercado asiáticas.
Los toros de la EURO carecen de fuerza para hacer un brote alcista
El dólar sigue sufriendo una influencia bajista en el amplio mercado debido al moderado comentario de los funcionarios de la Fed el viernes y al clima político en los EE. UU. Se espera que estos factores afecten al dólar estadounidense en el amplio mercado en la sesión de negociación de hoy y luego en un futuro próximo. . Mientras tanto, el EURO también está sufriendo de una influencia moderada debido a los intentos del BCE de refinanciar la operación, que se considera un factor moderado en el mercado. En el momento de escribir, este par EURUSD del artículo se negocia a 1.1295 por 0.12% en el día. En el futuro, los inversionistas esperan actualizaciones de datos macro de Europa y EE. UU. Para oportunidades de ganancias a corto plazo y, aunque es poco probable que se produzca una ruptura alcista, ya que la debilidad del dólar podría influir en la acción positiva del precio, pero la EURO carece de la fuerza para generar un mayor impulso.
6226
En el frente de lanzamiento, el calendario europeo verá el lanzamiento de las condiciones actuales del ZEW alemán, el sentimiento económico del ZEW alemán y el sentimiento económico del ZEW de la zona euro, junto con un discurso del Praet del BCE, mientras que el calendario de los EE. UU. No tiene nada que ver con el discurso del miembro del FOMC Mester. Las conversaciones comerciales chino-estadounidenses comenzarán hoy en Washington y los titulares también se centrarán en que los inversores tomarán señales direccionales de la actualización. Para el día siguiente, el par cotizará en rango con una tendencia alcista a favor del euro. Por el lado positivo, el par enfrenta una fuerte resistencia en 1.1330 / 35, que debe aprobarse para que el euro establezca un alza en el precio alcista, mientras que para el dólar estadounidense se requiere una disminución por debajo del soporte en 1.1290 seguido de 1.1257 para restablecer su dominio.
Diosmer-leon
20-02-2019, 04:06 AM
El euro se recuperó durante la sesión de negociación el lunes después de formar un martillo masivo el viernes. En este punto, parece que estamos listos para ir más alto, pero tenemos un pequeño obstáculo que superar en el corto plazo. El euro se recuperó durante la sesión de negociación del lunes, alcanzando el nivel de 1.1350. En este punto, es muy probable que sigamos viendo compradores en esta vecindad general, ya que el nivel 1.13 ha atraído mucha atención. Una vez que estemos por encima del nivel de 1.1350, creo que el mercado probablemente suba 100 pips, quizás incluso el nivel de 1.15 después de eso. Este es un mercado que se ha estado consolidando durante algún tiempo, y el hecho de que estemos en la parte inferior de esta área de consolidación sugiere que debemos ir más alto.
El escenario alternativo, por supuesto, es que fracasamos, pero el nivel de 1.12 es un soporte masivo. Ese es el 61.8% del nivel de retroceso de Fibonacci también, así que creo que la desventaja es relativamente limitada. Después de todo, la Reserva Federal es muy blanda en este punto, y eso debería continuar pesando sobre el dólar, pero también tenemos el problema con la Unión Europea y sus cifras económicas son muy bajas. En este punto, creo que simplemente nos movemos de un lado a otro ya que los bancos centrales parecen muy acomodaticios.
Espere mucha volatilidad, pero creo que, dado el tiempo suficiente, simplemente iremos de un lado a otro ya que no hay una verdadera direccionalidad del mercado y, por supuesto, la falta de claridad seguirá siendo un problema importante. Siendo ese el caso, prefiero comprar retiros a corto plazo y aprovechar el valor en estos niveles bajos.
RonnyAcarigua
21-02-2019, 03:52 AM
El par EUR / USD se acercó al 50% de retroceso de su última diapositiva diaria, ahora luchando con el 38.2% de retroceso de la misma caída en 1.1340. En el gráfico de 4 horas, el par no pudo extender las ganancias más allá de una SMA bajista moderada de 100, pero continúa desarrollando por encima de una SMA alcista de 20.
jaht77
23-02-2019, 05:25 AM
El sentimiento del EUR / USD está cambiando lentamente hacia el EUR positivo.
La atención se centrará en las cifras de crecimiento de EE. UU. La próxima semana, ya que el PBI preliminar del cuarto trimestre se publicará el jueves.
La moneda compartida logró recuperar algo de terreno esta semana después de alcanzar un nuevo mínimo anual, aunque no se observó ningún desglose relevante.
RonnyAcarigua
23-02-2019, 11:37 PM
Niveles de EUR / USD para ver
En este momento, el par está ganando 0.09% en 1.1344 frente a la siguiente barrera ascendente en 1.1371 (máximo 20 de febrero) secundada por 1.1382 (SMA de 55 días) y luego 1.1392 (SMA de 100 días). Por otro lado, una ruptura por debajo de 1.1310 (SMA de 10 días) apuntaría a 1.1234 (mínimo 2019. 2019) y finalmente a 1.1215 (mínimo 12 de noviembre).
Diosmer-leon
26-02-2019, 04:35 AM
En las horas del mercado asiático de hoy, el par vio una acción del precio encuadernado por debajo de la media de 1,13 como el USD obtuvo una ventaja sobre el EURO. En el futuro, es probable que el par continúe con la acción de límite de rango a lo largo del día a medida que la sesión de negociación se cierre durante la semana, mientras que no hay titulares de alto impacto para proporcionar un sesgo direccional. Los inversores esperan actualizaciones de datos macro desde el calendario macro de EE. UU. Y Europa para obtener oportunidades significativas de ganancias a corto plazo durante la sesión de negociación de hoy. El mercado europeo verá la publicación del PIB alemán, el índice de clima de negocios IFO, las expectativas de negocios y los datos de evaluación actuales y la actualización del IPC de la zona euro, mientras que el mercado estadounidense carece de actualizaciones de datos macro. Sin embargo, las horas de mercado en EE. UU. Recibirán un discurso del presidente del BCE, Mario Draghi, y de Clarida, miembro del FOMC, cuyos comentarios se espera que inspiren volatilidad a corto plazo.
Elvis_Cardenas
26-02-2019, 01:13 PM
Descripción general: la mayor probabilidad de que Brexit se retrase y la posibilidad de un segundo referéndum está ayudando a levantar la libra esterlina. Como ha sido el caso durante la mayor parte del tiempo desde el referéndum de junio de 2016, las perspectivas de un Brexit más suave y / o más tardío se entienden como positivas. El otro foco clave es el comercio entre Estados Unidos y China. La demora de la progresividad arancelaria y las perspectivas de un acuerdo ayudaron a levantar los mercados de acciones ayer, pero la obtención de ganancias está reduciendo esas ganancias hoy. El índice MSCI Asia Pacific terminó hoy un avance de seis días con casi todos los mercados regionales más bajos. El Dow Jones Stoxx 600 en Europa está devolviendo todas las ganancias de ayer. Las acciones de EE. UU. Se están negociando a la baja en Europa, y el precio anticipado parece un 0.25% más bajo para el S&P 500. Los bonos de Asia Pacífico reaccionaron a un nivel más altoTasas en Estados Unidos ayer, pero los rendimientos de los bonos europeos son más bajos con la excepción de UK Gilts. Fuera de la libra esterlina, el yen y el franco suizo son firmes, ya que el uso de la financiación se desenrolla de forma marginal. Las monedas de dólar-bloque y Scandis son más bajas. Los precios del petróleo están consolidando las pérdidas de ayer, que parecen haber sido provocadas por un tuit presidencial.
Asia pacifico
La respuesta eufórica a la extensión de la congelación de tarifas entre los Estados Unidos y China no fue sostenida. El rally de ayer fue exagerado . El CSI 300, que subió un 6% ayer, cayó un 1,2% hoy. El aumento dramático asustó a los funcionarios. Hoy advirtieron un aumento de la deuda de margen no regulado. Hay otras dos consideraciones. Primero, la Comisión Reguladora de Seguros y Bancos de China (CBIRC, por sus siglas en inglés) solicitó que el 30% de los nuevos préstamos se destine al sector privado. En segundo lugar, una reunión del Politburó al final de la semana se centrará en las reformas del mercado financiero.
Los informes económicos de la región son mixtos. La producción industrial aumentó en Singapur en un 0,9% en enero, aunque el ritmo interanual cayó a un -3,1% desde el + 1,7% en diciembre. En Taiwán, la producción industrial fue 1.86% más baja que hace un año, un poco peor de lo esperado. El mercado esperaba que las exportaciones de Hong Kong en enero cayeran un 2,8% después de la caída interanual del -5,8% de diciembre. En cambio, cayeron un 0,4%, la disminución más pequeña en tres meses. La confianza del consumidor en Corea del Sur aumentó por cuarto mes consecutivo en febrero. La conclusión es que la debilidad del final del año pasado se ha mantenido en 2019, pero parece que se está preparando el escenario para una mejor tracción económica en los próximos meses.
El dólar se afianzó a un nuevo máximo marginal para el año frente al yen ayer cerca de JPY111.25. Se detuvo un poco antes del máximo desde el 26 de diciembre y el promedio móvil de 100 días, ambos encontrados cerca de JPY111.40-JPY111.45. El dólar ha encontrado soporte en el retroceso cerca de JPY110.75 y el mínimo de ayer fue de alrededor de JPY110.60 . Hay tres conjuntos de opciones que expiran para anotar hoy. La primera es una opción de $ 420 millones en JPY110.70. El segundo es por $ 1.2 mil millones a JPY111.00. El tercero es JPY111.30 y JPY111.50 opciones por un monto nocional total de $ 1.54 mil millones. El dólar australiano está retrocediendo luego de alcanzar cerca de $ 0.7185 ayer. Anticipamos la recuperación de la historia del embargo de China que vio cómo el Aussie cayó con fuerza el jueves pasado. Sugerimos vender en los repuntes correctivos que podrían ascender a $ 0.7200. Las opciones vencidas se encuentran en $ 0.7200 y $ 0.7175 en la actualidad (A $ 516 millones y A $ 782 millones, respectivamente). El soporte inicial se ve cerca de $ 0.7140 y luego de $ 0.7125. Notamos que el ataque aéreo de la India en un campamento terrorista reportado en Pakistán pesa sobre la rupia. Tenga en cuenta que estas son dos potencias con armas nucleares que usan armas convencionales.
Europa
Hay una historia en Europa hoy y es Brexit. El diario económico y de eventos es de otra manera escaso, y hay algunos desarrollos en las últimas 24 horas. Primero, el líder laborista Corbyn se movió en línea con la plataforma de su partido y respaldó una convocatoria para un segundo referéndum. Los laboristas, como los conservadores, estaban viendo deserciones y más han sido amenazados. El tacto de Corbyn era discutiblemente necesario para tratar de superar a sus críticos dentro del partido. Para estar seguros, incluso si todo el partido votara por un segundo referéndum, no sería suficiente para llevar el día por sí solo, y se cree que hay alrededor de dos docenas de diputados laboristas que probablemente voten en contra de un segundo referéndum. Si acaso, se acordaría un segundo referéndum, dependiendo de las opciones que tendrían los votantes, podría ser una manera de anular los resultados del referéndum de 2016. Tales perspectivas probablemente levantarían la libra esterlina.
En segundo lugar, para intentar mantener un cierto control sobre su partido, May está permitiendo que el gabinete discuta un aplazamiento en Brexit a partir del final del próximo mes. Tan recientemente como ayer, los informes indicaron que May se oponía a una extensión y se lo contó a Merkel. Inicialmente, un par de meses de retraso, hasta alrededor de las elecciones al Parlamento de la UE a fines de mayo, parecían posibles, pero las señales posteriores de Bruselas sugieren que un retraso muy breve puede no lograr nada y puede justificarse un retraso mayor.
En tercer lugar, el Banco de Inglaterra aumentará sus provisiones de liquidez a los bancos británicos durante el próximo mes. El BOE proporcionará reposiciones indexadas a largo plazo semanalmente en lugar de mensualmente. Carney y otros están enfatizando que el banco central proporcionará toda la liquidez que pueda ser necesaria. Por otra parte, Carney ha señalado que el BOE no tiene intención de reducir su balance hasta que la tasa base esté en 1.50%. Actualmente, se sitúa en el 0,75%.
Sterling está probando el área de $ 1.32. El jueves pasado, bajó brevemente por debajo de $ 1.2970. El área de $ 1.32 ha bloqueado el alza a principios de este año y en noviembre pasado. La penetración fue más profunda el pasado octubre y noviembre, alcanzando casi $ 1.33, pero resultó igualmente insostenible. Estamos considerando el potencial hacia $ 1.34- $ 1.35 en una confirmación de un retraso en Brexit. El euro se ha desplomado a GBP0.8600, su nivel más bajo en poco más de 20 meses. El próximo objetivo técnico importante es alrededor de GBP0.8470- $ 0.8500. El euro está en un rango de un cuarto de centavo en su mayoría por debajo de $ 1.1370. Está atrapado entre grandes opciones de expiración. Por $ 1.1330- $ 1.1335 son opciones por 1.800 millones de euros que se reducirán hoy. Hay otros 1.500 millones de euros de $ 1.1390 - $ 1.1400. Dicho esto, los aspectos técnicos intradía advierten a los operadores norteamericanos que pueden intentar reducir la moneda única.
America
Los EE. UU. Informan sobre inicios y permisos de vivienda, que se esperaba que se mantuvieran en diciembre. La medida de confianza del consumidor del Conference Board se informará hoy. Se redujo en los tres meses hasta enero, pero se espera que haya aumentado este mes. Sin embargo, la característica principal es la primera parte de Powell de su testimonio ante el Congreso. Al testificar, Powell habla por la Reserva Federal en lugar de por sí mismo, y esto le permitirá hablar con una sola voz aunque, por supuesto, hay una variedad de opiniones y opiniones. Powell será presionado en la evaluación económica y el balance. Lo que para muchos parece ser un cambio brusco en la postura de la Reserva Federal también puede ser objeto de escrutinio. Quizás algunos puedan apuntar al repunte de las acciones este año y preguntarse si la Fed no reaccionó en exceso ante el endurecimiento de las condiciones financieras a fines del año pasado. Powell ha encontrado el tono adecuado para los inversores, aparentemente, con la manta de la paciencia y la flexibilidad. No hay necesidad de innovar hoy .
México informa las ventas minoristas de diciembre después de ayer, ligeramente más suave que el PIB del cuarto trimestre esperado. Hoy se habla más de que el banco central de México podría comenzar a recortar las tasas en el H2 19 . Subió las tasas cuatro veces el año pasado, incluido en diciembre. La tasa de interés nocturno se sitúa en el 8,25%.
El tuit de Trump sobre el petróleo y la posterior disminución robaron el viento de las velas del dólar canadiense ayer. El dólar estadounidense subió desde cerca de CAD1.3115 a casi CAD1.3200. Ha habido un poco de seguimiento a casi CAD1.3220. La resistencia se ve en el área CAD1.3230-CAD1.3250. El peso mexicano ha cambiado poco en el día cerca de la mitad del rango de ayer. El Índice del Dólar se desliza a través de los mínimos de la semana para probar el área de 96.25. El próximo objetivo inmediato es 96.00 .
Enrique Ross
26-02-2019, 01:35 PM
EUR/USD Nivel actual - 1.1354
Permita que un pico intradiario a 1.1400 provoque una inversión para un deslizamiento a través del disparador de 1.3115, hacia 1.1214 mínimos.
6522
resistencia
intradía intraweek
1.1400 1.1630
1.1400 1.1820
apoyo
intradía intraweek
1.1320 1.1214
1.1275 1.1100
USD/JPY Nivel actual - 110.82
El pico de corta duración hasta el 111.20 es solo un cambio interno del patrón de consolidación y mi perspectiva es bajista, para una ruptura de 110.55, hasta 110.20.
6523
resistencia
intradía intraweek
111.20 111.45
111.45 114.50
apoyo
intradía intraweek
110.20 106.70
109.10 104.60
GBP/USD Nivel actual - 1.3148
La perspectiva sigue siendo positiva por encima de 1.3100, para un aumento hacia el área de 1.3210.
6524
resistencia
intradía intraweek
1.3210 1.3210
1.3210 1.3290
apoyo
intradía intraweek
1.3100 1.2800
1.2845 1.2610
Diosmer-leon
13-03-2019, 12:10 PM
Los intercambios en el par oscilan con cautela antes de la votación en el parlamento del Reino Unido, pero la diferencia entre los insumos entre la UE y los EE. UU. Es una ruptura bajista que podría confirmarse en función de los resultados de los datos macro y los titulares relacionados con el Parlamento del Reino Unido. El par EUR / USD negociado tuvo un comienzo moderado para la semana de ayer. Si bien el par vio cómo la acción del precio se movía al alza en la sesión asiática y temprana de Europa, las ganancias fueron limitadas, ya que los inversores se mostraron cautelosos antes de la reunión del parlamento de hoy en el Reino Unido y se abstuvieron de realizar apuestas importantes. Los datos macroeconómicos mixtos del calendario económico europeo no tuvieron ningún impacto visible en la acción del precio del par, sin embargo, el movimiento al alza vio una fuerte resistencia cerca de 1.127 postes en los que el rally entró en la acción del precio en rango. El rally fue apoyado e influenciado principalmente por la debilidad del USD debido a la influencia persistente del resultado de los datos macroeconómicos mixtos del viernes. Pero el dólar estadounidense se fortaleció en las últimas horas del mercado europeo tras el lanzamiento de datos macroeconómicos optimistas de EE. UU.
El par vio cómo los toros del USD intentaron arrastrar el par a la manivela de 1.1200, pero carecían de la fuerza para influir en una subida de precios moderada, lo que resultó en una acción del precio encuadrada cerca de la manilla de mediados de 1.12. La acción restringida continuó manteniéndose estable en las horas del mercado asiático y se espera que continúe con la acción del precio relativamente plano en las horas del mercado europeo a medida que los inversores esperan actualizaciones en la sesión del parlamento del Reino Unido para recibir indicaciones direccionales y es poco probable que realicen apuestas importantes antes de la misma. Al momento de escribir este artículo, el par EURUSD se está cotizando a 1.1260 hasta un 0.11% en el día. Los inversores ahora esperan actualizaciones del calendario económico para oportunidades de ganancias a corto plazo antes de la sesión del parlamento del Reino Unido y se espera que esto mantenga la acción del precio altamente volátil en las últimas horas del mercado europeo y estadounidense.
En el frente de la publicación de hoy, el calendario de la UE permanece en silencio además de la publicación de la nómina no agrícola del cuarto trimestre en Francia, mientras que el calendario de los EE. UU. Verá la publicación de la actualización del IPC y el discurso del miembro del FOMC Brainard antes de la votación del parlamento británico sobre el acuerdo Brexit. Es poco probable que los datos macro de Francia y Estados Unidos tengan un impacto visible en la acción del precio, ya que los pronósticos apuntan a lecturas neutrales / sin cambios. Al mirar desde una perspectiva técnica, la ruptura de hoy influiría en un sesgo direccional que probablemente domine la acción de los precios en el mercado en el futuro inmediato y cercano. Dado el hecho de que la diferencia de diferencia entre alemán y La diferencia de 10 años en los Estados Unidos se está ampliando y es probable que el parlamento del Reino Unido vote en contra del acuerdo de PM mayo. Es probable que la ruptura se traduzca a favor del USD, a menos que los comentarios que siguen a la reunión del parlamento indiquen un proceso sólido hacia el retraso del Brexit. El soporte y la resistencia esperados para el par están en 1.1230, 1.1200, 1.1175 y 1.1285, 1.1300, 1.1325 / 38 manijas respectivamente.
RonnyAcarigua
09-04-2019, 02:03 AM
Perspectiva técnica a corto plazo
El par EUR / USD finalmente está rompiendo el nivel de resistencia de 1.1250 que coronó el alza la semana pasada. Una consolidación en la parte superior podría indicar más fuerza por delante. El próximo objetivo podría verse en 1.1285 (máximo del 27 de marzo, promedio móvil de 20 días). Por encima de la próxima resistencia es 1.1300 / 05.
Un retroceso por debajo de 1.1250 debilitaría las perspectivas para el euro. Antes de la parte inferior inferior del rango anterior en 1.1200 / 05, hay un soporte intermedio en 1.1230.
RonnyAcarigua
09-04-2019, 04:29 PM
Niveles EUR / USD a seguir.
En este momento, el par está ganando 0.15% a 1.1279 y una ruptura de 1.1320 (SMA de 55 días) apuntaría a 1.1337 (SMA de 200 semanas) en ruta a 1.1350 (SMA de 100 días). En el lado negativo, el soporte inmediato surge en 1.1228 (SMA de 10 días) secundado por 1.1183 (bajo 2 de abril) y finalmente 1.1176 (bajo Mar.7).
RonnyAcarigua
13-04-2019, 04:24 PM
Gráfico diario EUR / USD
El EUR / USD está operando en una tendencia bajista por debajo de su promedio móvil simple (SMA) de 200 días.
El Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan para abril a las 14.00 GMT probablemente dictará la dirección del par de divisas en la sesión de Nueva York.
Gráfico de 4 horas de EUR / USD
El EUR / USD se negocia por encima de los principales SMA, lo que sugiere un sesgo alcista en el mediano plazo.
Gráfico de 30 minutos de EUR / USD
El EUR / USD se negocia por encima de sus principales SMA, lo que sugiere un sesgo alcista en el corto plazo.
El par EUR / USD encontró una dura resistencia en 1.1330 en la sesión de Nueva York. 1.1330 es el nivel a vencer para los toros si quieren ascender a 1.1360 y 1.1390.
Mientras tanto, a la baja los osos están mirando a 1.1300, 1.1280 y 1.1250 nivel.
RonnyAcarigua
16-04-2019, 03:06 PM
Los mercados asiáticos se están negociando principalmente en territorio positivo luego de una sesión mediocre de EE. El dólar australiano recibió un golpe luego de que minutos del banco central revelaron que un recorte de tasas "probablemente sería apropiado" si la inflación no aumenta y el desempleo aumenta. AUD / USD se deslizó de a 0.715. EUR / USD ronda alrededor de 1.13. El USD / JPY volvió a caer justo por debajo de 112.
yohandriventura27
16-04-2019, 05:20 PM
Si tenemos un rally desde allí, sospecho que probablemente apuntaremos al nivel de 1,1425, que es esencialmente donde está la EMA de 200 días. Más allá de eso, si rompemos por encima de esa zona, probablemente iremos hacia el nivel de 1,15, que es una resistencia masiva.
A la baja, si rompemos por debajo del nivel de 1,12 en un cierre diario, eso sería un giro significativo de los eventos. Más allá de eso, si rompemos por debajo del nivel de 1,1150, el euro se colapsaría y alcanzaría el nivel de 1,10, lo que sería una señal horrible para la moneda común. En general, este es un mercado que debería consolidar en general, porque tenemos dos bancos centrales que están dispuestos a seguir siendo lo más humanamente moderados.
systemcelular
17-04-2019, 09:46 PM
EUR / USD sigue teniendo una semana sin incidentes. El miércoles, el par cotiza a 1.1308, un 0.24% en el día. En el frente de lanzamiento, el IPC de la zona euro bajó a 0,8%, coincidiendo con el pronóstico. El superávit comercial de la eurozona saltó a 19,5 mil millones de euros en febrero, su nivel más alto desde abril. No hay eventos importantes en los Estados Unidos en el calendario. El jueves estará ocupado a ambos lados del estanque. Alemania y la eurozona publican servicios y fabrican PMI, y los EE.UU. publican ventas minoristas y reclamos de desempleo.
Jose-gregorio
18-04-2019, 09:38 AM
EUR/USD Análisis Técnico de Mitad de Sesión 17 Abril 2019
Con base en la acción del precio temprana y el precio actual en 1,1303, la dirección del EUR/USD el miércoles probablemente estará determinada por la reacción de los traders al ángulo de Gann alcista en 1,1294.
James Hyerczyk
James Hyerczyk
hace 19 horas (17 abr. 2019 12:55 PM GMT)
El euro cotiza al alza el miércoles, pero sigue negociándose dentro del amplio rango del viernes pasado, lo que sugiere indecisión de los inversores y volatilidad inminente. Manteniendo un tapón en el euro está el fortalecimiento de la economía de EEUU y el aumento de los rendimientos del Tesoro. Apuntalando la moneda única está el aumento de la demanda de activos de riesgo y las señales de mejora de la economía mundial.
A las 11:56 GMT, el par EUR/USD cotiza a 1,1303, subiendo 0,0022 o un +0,20%.
EUR/USD Gráfico Diario
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es alcista en el gráfico diario. Un movimiento a través de 1,1324 indicará una reanudación de la tendencia alcista. La tendencia principal cambiará a la baja en un movimiento por debajo de 1,1184.
La tendencia menor también es alcista. Un movimiento por debajo de 1,1230 cambiará la tendencia menor a la baja.
El rango principal es 1,1448 – 1,1184. Su zona de retroceso en 1,1316 – 1,1347 proporciona resistencia.
La zona objetivo principal al alza es 1,1374 – 1,1420 dólares. El principal nivel objetivo a la baja es 1,1185.
Pronóstico Técnico Diario
Con base en la acción del precio temprana y el precio actual en 1,1303, la dirección del EUR/USD el miércoles probablemente estará determinada por la reacción de los traders al ángulo de Gann alcista en 1,1294.
Escenario Alcista
Un movimiento sostenido por encima de 1,1294 indicará la presencia de compradores. Si esto genera suficiente impulso alcista, espere una nueva prueba del nivel del 50% en 1,1316, el ángulo de Gann alcista en 1,1322 y el máximo de 1,1324.
Superar 1,1324 podría desencadenar una aceleración alcista, con los siguientes objetivos siendo un nivel de Fibonacci en 1,1347 y un ángulo de Gann bajista en 1,1348. Este último es un detonante potencial para una aceleración alcista, con 1,1374 como próximo objetivo principal importante.
Escenario Bajista
Sacar 1,1294 señalará el regreso de los vendedores. Esto podría desencadenar una aceleración a la baja, con el próximo objetivo siendo un grupo de soporte en 1,1250 – 1,1248. Cruzar hacia el lado débil de un ángulo de Gann alcista en 1,1239 pondrá al EUR/USD en una posición bajista.
Jose Delgado
18-04-2019, 02:34 PM
El euro subió inicialmente una vez más durante las operaciones del miércoles, pero, como hemos visto en los últimos días, parece haber una gran cantidad de resistencia, por lo que el retroceso no debería ser una gran sorpresa. Como estamos alrededor de la EMA de 50 días, en este punto parece como si un retroceso fuese algo probable. Sin embargo, sospecho que hay una cantidad significativa de soporte por debajo que debería mantener el mercado un poco a flote. Esto es especialmente cierto cerca del nivel de 1,1250 y luego tal vez hasta el nivel de 1,12 por debajo.
Si rompemos por debajo de ese nivel, entonces todo cambiará, pero creo que en este punto simplemente esperamos un retroceso para acumular más impulso para cumplir con la consolidación general que he marcado en el gráfico.
7699
systemcelular
18-04-2019, 05:07 PM
El par se mantuvo cerca de sus mínimos por delante de las ventas minoristas de EE. UU., Que se mostraron optimistas, lo que impulsó aún más al dólar. Las ventas aumentaron un 1,6% intermensual en marzo frente al 0,9% previsto. El Grupo de Control de Ventas al por menor aumentó un 1,0% frente a las expectativas del mercado de un avance del 0,4%. Los Estados Unidos también presentaron reclamos de desempleo, que disminuyeron a 193 K frente a los 205K esperados en la semana que terminó el 5 de abril, un nuevo mínimo en casi cinco décadas. La Encuesta de Manufactura de la Fed de Filadelfia de abril mostró que la actividad comercial siguió creciendo, aunque a un ritmo más lento de lo previsto, con el índice de impresión 8.5 frente a 10.4 previsto. El PMI de Markit preliminar de abril en Estados Unidos saldrá después de la apertura de Wall Street.
jaht77
19-04-2019, 01:03 PM
Desde que llegó al máximo el 16 de febrero de 2018 (1.255), el EURUSD ha seguido haciendo una secuencia de mínimos bajos. En el gráfico de 1 hora a continuación, el descenso a 1.1183 finalizó la onda ((i)) y el rebote a 1.132 finalizó la onda ((ii)). El interno de wave ((ii)) se subdivide como una estructura doble de tres ondas de Elliott. La onda (w) de ((ii)) terminó en 1.1287 como un zigzag y la onda (x) de ((ii)) terminó en 1.1228. El par luego se reunió en la onda (y) de ((ii)) a 1.132 como zigzag. Este es un ejemplo de un doble zigzag, que es un tipo especial de un doble tres. Un doble zigzag ocurre cuando w y y en la estructura doble tres toman la forma de un zigzag.
Atala
20-05-2019, 04:55 PM
EUR/USD gráfico diario
8473
El par EUR/USD está moviéndose dentro de una tendencia bajista por debajo de sus principales medias móviles simples.
EUR/USD gráfico de 4 horas
8474
El par EUR/USD está moviéndose por debajo de sus principales medias móviles simples, lo que sugiere un impulso bajista en el corto plazo.
EUR/USD gráfico de 30 minutos
8475
El par EUR/USD cotiza por encima de las medias móviles simples de 50 y 100 periodos, lo que sugiere una consolidación en el corto plazo.
El siguiente obstáculo para los alcistas es la resistencia de 1.1180, seguido por el nivel redondo de 1.1200 y el nivel de 1.1220.
Por otro lado, una ruptura por debajo de 1.1150 (mínimo del lunes) puede llevar el par hacia el nivel de 1.1140 y 1.1110 (mínimo del 2019).
RonnyAcarigua
24-05-2019, 09:56 AM
El EUR / USD cayó y registró nuevos mínimos de 2019 cerca de 1.1100 la cifra del jueves, aunque logró no solo cerrar el día con ganancias sino también revertir esa caída y recuperar la barrera de 1.1200 y superior.
La continuación del rebote correctivo conlleva el potencial de extender y volver a probar la SMA de 55 días antes de 1.1240.
La perspectiva más amplia, sin embargo, sigue siendo bajista mientras la línea de resistencia de varios meses en 1.1275, cubra el alza.
Gráfico diario EUR / USD
EUR / USD
VISIÓN GENERAL
Hoy ultimo precio 1.1187
Cambio diario de hoy 33
Hoy cambio diario% 0.06
Hoy abierto todos los días. 1.118
TENDENCIAS
Daily SMA20 1.1189
Daily SMA50 1.1235
Diario SMA100 1.1301
Diario SMA200 1.1391
NIVELES
Anterior Diariamente alta 1.1188
Anterior Diariamente Baja 1.1107
Máxima semanal anterior 1.1264
Anterior semanal bajo 1.1154
Máxima mensual anterior 1.1326
Anterior mensual baja 1.1111
Fibonacci diario 38.2% 1.1157
Fibonacci diario 61.8% 1.1138
Punto de pivote diario S1 1.1129
Punto de pivote diario S2 1.1077
Punto de pivote diario S3 1.1047
Punto de pivote diario R1 1.121
Punto de pivote diario R2 1.124
Punto de pivote diario R3 1.1292
Enrique Ross
28-05-2019, 01:09 PM
El EUR/USD ha comenzado la jornada del martes repuntando levemente a las proximidades de 1.1200, pero poco después se ha desinflado, cediendo terreno hasta el mínimo de dos días 1.1178.
En la apertura europea, el par opera alrededor de 1.1183, un 0.09% por debajo de su precio de apertura. El cruce se mantiene bajo presión tras los decepcionantes datos alemanes publicados a las 06.00 GMT. El índice de confianza del consumidor Gfk de Alemania ha caído en junio a 10.1 desde los 10.2 de mayo, situándose por debajo de los 10.4 esperados. Los precios de importación han crecido un 0.3% mensual y un 1.4% anual, por debajo del 0.5% y el 1.6% esperado respectivamente.
Mientras el euro no encuentra muchos motivos para crecer, el dólar tampoco se mueve demasiado, aunque se muestra algo más sólido. El índice DXY que mide al billete verde ha subido hoy a 97.84, su precio más alto desde el viernes.
Los operadores estarán en las próximas horas pendientes del sentimiento del mercado, pero también de los datos europeos de confianza del consumidor y sentimiento económico. Más tarde, EE.UU. también publicará su confianza del consumidor, junto al índice de negocios manufactureros de la Fed de Dallas.
Niveles EUR/USD
En caso de romper por debajo de 1.1177/78, el soporte principal aparece en 1.1100/05, nivel psicológico y mínimo del 23 de mayo. Más abajo espera 1.0969, suelo del 6 de julio de 2017.
Al alza, la barrera más importante se ubica en 1.1225, techo del 16 de mayo. Por encima espera la resistencia 1.1265, techo del 13 y del 1 de mayo.
systemcelular
28-05-2019, 06:49 PM
El par EUR / USD está operando alrededor del 50% de retroceso de su último descenso diario después de no poder extender las ganancias más allá del 61.8% de retroceso de la misma diapositiva al comienzo de la semana. El gráfico de 4 horas muestra que el par no puede establecerse por encima de una SMA plana de 100, mientras que una SMA alcista 20 converge con el precio y el nivel de Fibonacci, lo que indica que las nuevas caídas anticiparán una continuación a la baja. Los indicadores técnicos en la tabla mencionada carecen de fuerza direccional, manteniéndose dentro de niveles neutrales.
Niveles de soporte: 1.1175 1.1140 1.1100
Niveles de resistencia: 1.1220 1.1245 1.1280
Enrique Ross
29-05-2019, 12:57 PM
El par EUR/USD extendió su caída por segundo día el martes, ya que el dólar continúa superando a sus rivales sensibles al riesgo, como el euro. Después de caer a su nivel más bajo en cinco días en 1.1162, el par recortó una pequeña parte de sus pérdidas diarias y fue visto por última vez en 1.1170, borrando un 0.23% sobre una base diaria.
El conflicto comercial en curso entre los EE.UU. y China, la incertidumbre que rodea a la política del Reino Unido, el Brexit y las posibles implicaciones de las elecciones parlamentarias europeas continúan alejando a los inversores de los activos de riesgo y aumentan la demanda de refugios tradicionales. Como reflejo de este sentimiento del mercado, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años cayó a su nivel más bajo desde septiembre de 2017, mientras que el rendimiento a 10 años cayó a su peor nivel desde agosto de 2016.
Hoy en los inicios de la sesión la última encuesta de la Comisión Europea sobre la confianza del consumidor y los negocios mostró que el Índice de confianza del consumidor mejoró modestamente a -6.5 en mayo desde -7.3 en abril coincidiendo con las expectativas del mercado. Otros detalles de la publicación revelaron que el Índice de Confianza Industrial aumentó a -2.9 desde -4.3 y el Índice de Clima de Negocios empeoró a 0.3 desde 0.42.
En la segunda mitad del día, los datos mixtos de los EE.UU. causaron fluctuaciones en el índice del dólar estadounidense, pero la aversión al riesgo permitió que subiera hacia 98. Al momento de escribir, el DXY subió un 0.18% en el día a 97.91. El índice de confianza del consumidor de The Conference Board subió a 134.1 en mayo superando la estimación de los analistas de 130, pero el índice manufacturero de la Fed de Dallas cayó a -5.3 en mayo desde el 2 de abril.
Los Destatis publicarán los datos del mercado laboral de Alemania el miércoles. Más adelante, en la agenda de los Estados Unidos no presentará ningún dato significativo y los mercados prestarán mucha atención a los rendimientos de los bonos del Tesoro.
Perspectiva técnica
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario ahora está bajando hacia 30, lo que sugiere que los vendedores mantienen el control de la acción del precio del par. Además, el par ahora sigue encaminado para cerrar el día por debajo de la DMA de 20 y la DMA de 50 confirmando la perspectiva bajista.
jaht77
29-05-2019, 08:55 PM
EUR / USD Outlook
La tendencia a corto plazo sigue apuntando a la baja. Si el euro sigue sin poder corregir más alto, parece probable una prueba de 1.1100 / 10. Una ruptura a la baja podría desencadenar una mayor volatilidad. El próximo soporte fuerte podría estar en 1.1050 / 60. A pesar de cotizar cerca de mínimos de varios años, la acción del precio del EUR / USD sigue siendo limitada. Durante los últimos 30 días, se movió en un rango de 150 pips.
“ El mercado está buscando más que promesas del BCE antes de vender el euro desde una posición ya corta, a pesar de los débiles PMI y el deterioro de las expectativas de inflación. La Reserva Federal no es mucho más fácil de leer, pero el precio de los recortes de la Reserva Federal ha brindado cierto apoyo al EUR / USD. Prevemos EUR / USD en 1.12 en 1M y 1.13 en 3M mientras buscamos un status quo en el débil entorno económico actual. En 6M y 12M, pronosticamos 1.15 y 1.17, ya que esperamos una recuperación liderada por China junto con un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China para prestar apoyo al EUR / USD ”, escribieron analistas en Danske Bank.
RonnyAcarigua
30-05-2019, 11:23 PM
De acuerdo con Tim Riddell, analista de Westpac, para el par EUR / USD , las perspectivas de crecimiento en la Eurozona y en los EE. UU. Se han debilitado, ya que el Q119 ha permitido que los diferenciales de 2 a 5 años en los bonos y el diferencial del Tesoro de los EE.
Cotizaciones clave
"Ahora sugiere un mayor riesgo a la baja para el EUR / USD".
“La sorpresa del mes pasado en el IPC de Alemania y la zona euro redujo las preocupaciones de que el BCE podría verse obligado a considerar más que sus TLTRO planificadas. "Esta semana, antes de la reunión de políticas del BCE en la sexta, se publicará el IPC tanto para Alemania como para la zona euro".
"Dada la leve falla en Francia, el alza sorpresiva en el desempleo alemán y los PMI pobres, así como los efectos de base potencialmente grandes, podrían causar retrocesos más profundos de lo previsto en las cifras de los titulares, lo que se suma a las preocupaciones sobre la falta de objetivos del BCE. Las preocupaciones políticas sobre la responsabilidad presupuestaria de Italia también pueden afectar al BCE y al euro ".
"El EUR / USD sigue corriendo el riesgo de redefinir los mínimos de rango en los 1.10s bajos".
Josesuniaga
31-05-2019, 04:31 AM
El par nos hizo el primer retroceso en zonas de mínimos recientes comentado y ganado,en respuestas de comentarios, 1,1110+-, ese rebote tocó las primeras zonas esperadas, 1,12+-.
Las elecciones europeas, afortunadamente ganó el bloque esperado, populares y socialdemócratas, con menos votos, pero ganaron. Obvio que los liberales y los verdes frenaron de alguna forma el temido ascenso de los populistas de extrema izquierda y derecha, lo más temido para los mercados europeos.
El rebote esperado no sólo fue por tocar zonas de soportes, que también, pero no hay que olvidar los malos datos de PMI en EE.UU., entre los dos hicieron que ese reboté se completase, y de forma rápida.
Dicho esto, el par fue parado en seco, aún con los rumores de posibles subidas de tipos en USA, después de los malos datos macro.
Por técnico, si se está posicionado en ventas desde las primeras zonas esperadas de los largos, al ver la parada en seco, es obvio que el stop por encima de ese último máximo,1,1215+, si no se está posicionado por tener los largos cerrados, pues casi mejor seguir en espera de nuevas zonas de poco riesgo para nuevas entradas.
Así es que por ahora mantengo lo comentado en el análisis anterior, si consiguen romper zonas de 1,1110+- con algo de volumen, empezaría con una pequeña escalera de largos, cómo primeras zonas 1,1070..55+-, segunda posible zona 1,1030...1,1005+-. Abro un poco la franja, al ver que en el retroceso hicieron una pequeña deformación numérica, no es nada del otro mundo, pero por tenerla en cuenta si fuese necesario.
No podemos olvidar que el par sigue bajo presión bajista, y más con las nubes negras del Brexit, el desaliento por Italia y los posibles aranceles de la guerra comercial, que pueden tocar de lleno la potente industria automovilística de Europa, con aranceles de ida y vuelta, por las dos partes.
En principio para mí hay que ser conservador, esperar zonas bajas para largos si no se está posicionado y tenemos los largos cerrados, para cortos ya es un poco tarde, habría que asumir un stop muy alto,hablo en macro. Cómo mucho, si se entra en cortos tardíos, que menos que un stop ajustado por encima del máximo de Asia de ayer, aunque ya digo, sería cortos tardíos.
Enrique Ross
31-05-2019, 12:10 PM
El EUR/USD se mantiene este viernes operando en un estrecho rango de apenas 20 pips situado entre 1.1125, suelo del día, y la zona 1.1142. El par se sustenta sobre la firmeza del dólar, que sigue mandando en un contexto de aversión al riesgo por las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
El índice DXY que mide al billete verde ha llegado hoy a un techo de 98.16 después de haber alcanzado ayer máximos de ocho días alrededor de 98.30.
Con el par cotizando al momento de escribir sobre 1.1132, un 0.01% por encima de su precio de apertura, el dato de ventas minoristas de Alemania parece no haber afectadodo sobre el cruce. Las ventas minoristas de abril cayeron un 2% en Alemania, después de haber descendido un 0.2% en marzo. El mercado esperaba una subida del 0.1%.
Más adelante en el día, la atención se centrará en la inflación germana preliminar de mayo y en los datos estadounidenses de ingresos y gastos personales de abril.
Niveles EUR/USD
Si se rompe a la baja el suelo de ayer en 1.1115, el soporte principal aparecerá en 1.1100/05, nivel psicológico y mínimo del 23 de mayo. Más abajo espera 1.0969, suelo del 6 de julio de 2017.
Al alza, la barrera más importante se ubica alrededor de 1.1175, techo de ayer. Más arriba espera la zona psicológica 1.1200, antes de atacar la resistencia 1.1225, techo del 16 de mayo.
RonnyAcarigua
01-06-2019, 03:36 AM
Los mercados no respondieron amablemente. Las acciones en Asia y Europa están en la parte de atrás, al igual que las monedas de riesgo. La derrota se extiende más allá del peso mexicano y también golpea al dólar canadiense entre otros. El yen japonés y el dólar estadounidense son los ganadores: este último subirá a pesar de la caída de los rendimientos, lo que lo hace menos atractivo.
Los desarrollos en el frente comercial principal tampoco son alentadores. Según los informes, China se está preparando para limitar las exportaciones de tierras raras a los EE. UU. La guerra comercial ya está cobrando su peaje: la encuesta oficial de compras manufactureras chinas cayó a 49,4 puntos en mayo, lo que indica una mayor desaceleración en el camino.
Josesuniaga
01-06-2019, 05:04 AM
El euro borra la mayor parte de sus ganancias diarias en comparación con el dólar estadounidense y la libra.
EUR / USD se dirige a otro mes negativo, ¿una historia diferente en junio?
El par EUR / USD retrocedió durante las últimas horas después de un aumento a 1.1179. El euro cayó más de 40 pips desde la parte superior del día y cayó a 1.1135. A partir de las operaciones de escritura en 1.1145, lejos de la cima pero aún en territorio positivo para el día.
El movimiento repentino en el EUR / USD probablemente se deba a los flujos de fin de mes en la corrección de Londres. El euro también cayó contra la libra. Los precios de las acciones en Wall Street se movieron desde mínimos en las últimas horas, pero las preocupaciones globales siguen vigentes. El impulsor clave hoy fue el anuncio de aranceles estadounidenses para todos los productos mexicanos a partir de junio del 5%.
¿El cierre semanal más bajo desde 2017?
El euro está a punto de terminar la semana con un modesto descenso y si termina por debajo de 1.1140 publicará el cierre semanal más bajo en dos años. “El par EUR / USD está listo para cerrar la semana alrededor de 1.1140, con la tendencia bajista de largo plazo intacta. El gráfico semanal muestra que el par continúa desarrollándose por debajo de una línea de tendencia descendente diaria desde el máximo de septiembre de 2018 en 1.1622, que cae en 1.1285 para la próxima semana ", dijo Valeria Bednarik, analista jefe de **Street. Agrega que el SMA de 20 semanas continúa dirigiéndose hacia abajo "por encima del nivel actual y por debajo de los más grandes, por debajo de la línea de tendencia mencionada".
Sobre una base mensual, el euro se dirige hacia la quinta caída mensual consecutiva. Junio comenzará con una semana ocupada en términos del calendario económico . Durante la última década, junio ha sido un mes más positivo para el euro frente al dólar estadounidense. I f EUR / USD logra aumentando en los últimos 30 días, que finalmente podría publicar un aumento mensual de 2019.
jaht77
03-06-2019, 09:32 AM
El jueves, el presidente estadounidense Trump sorprendió a los mercados al anunciar nuevos aranceles a todas las importaciones mexicanas, como castigo por la migración ilegal. Durante el fin de semana, el presidente mexicano, López Obrador, anunció que el país podría estar listo para intensificar las medidas para contener la migración, para llegar a un acuerdo con EE. UU., Lo que podría brindar cierto alivio al comienzo de la semana. Sin embargo, las noticias del otro frente abierto, China, no son tan alentadoras. El país sigue aplicando contramedidas, ahora dirigidas a compañías estadounidenses etiquetadas como 'no confiables' y se agrega a una lista negra. La globalización de la guerra comercial se agudiza, lo que aumenta los temores de una recesión económica mundial.
systemcelular
03-06-2019, 10:01 AM
El EUR / USD ha recuperado el interés de compra adicional luego de los mínimos de la semana pasada en la banda 1.1120 / 15.
La compresión más alta en el par ha sido exclusivamente en la parte posterior de la debilidad del USD y podría extenderse, inicialmente, a la SMA clave de 55 días en 1.1220 en el horizonte a corto plazo.
Sin embargo, mientras la línea de resistencia de varios meses, hoy en 1.1253, cubra el alza, la vista bajista subyacente en el lugar debe permanecer sin cambios.
Gráfico diario EUR / USD
EUR / USD
VISIÓN GENERAL
Hoy ultimo precio 1.1173
Cambio diario de hoy 30
Hoy cambio diario% 0.02
Hoy abierto todos los días. 1.1171
TENDENCIAS
Daily SMA20 1.1183
Daily SMA50 1.1212
Diario SMA100 1.1282
Diario SMA200 1.1379
NIVELES
Anterior Diariamente alta 1.1182
Anterior Diariamente Baja 1.1125
Máxima semanal anterior 1.1218
Anterior semanal bajo 1.1116
Máxima mensual anterior 1.1266
Anterior mensual baja 1.1107
Fibonacci diario 38.2% 1.1161
Fibonacci diario 61.8% 1.1147
Punto de pivote diario S1 1.1136
Punto de pivote diario S2 1.1102
Punto de pivote diario S3 1.1079
Punto de pivote diario R1 1.1194
Punto de pivote diario R2 1.1217
Punto de pivote diario R3 1.1251
Jose Delgado
03-06-2019, 02:56 PM
Una semana más tuvimos como protagonista el intento de ruptura del soporte de 1,115 en el par EUR/USD, aunque finalmente no logró romper la cifra que mencioné en otras ocasiones de 1,11225, razón por la cual el mercado finalmente no confirmó la ruptura del soporte y terminó subiendo más, hasta nuevamente rebotar. De esta manera las mejores operaciones siguen siendo en venta en EUR/USD, aunque es probable que podamos realizar alguna operación alcista en forma de retroceso en este mercado hasta alcanzar nuevamente la tendencia bajista de la imagen que sigue actuando como nivel de resistencia. Una vez ubicados en este punto, estudiaremos algún posible rebote y nueva caída que nos permita aprovechar ventas como operativa más óptima en favor de tendencia ya que, para que se lleve algún cambio de tendencia, además de una razón adecuada en el panorama fundamental, necesitamos de momento un máximo por encima de 1,122.
Por otra parte, esta semana será especialmente importante dado que se publicarán los tipos de interés en la Unión Europea, así como las proyecciones sobre el crecimiento de la economía que tanta volatilidad podrían generar en los mercados financieros, en especial en el par EUR/USD. Por ello aconsejo operar con precaución y no realizar operaciones durante la publicación, esperando primero a los resultados y al movimiento que se pueda desencadenar en el mercado.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta.
8908
Diosmer-leon
05-06-2019, 02:01 AM
El EUR/USD está operando por encima de sus principales SMA, lo que sugiere un sesgo alcista en el corto plazo.
Gráfico de 30 minutos
9009
El EUR/USD está consolidando las ganancias.
Los alcistas una ruptura por encima de 1.1280 para continuar el reciente rally.
Sin embargo, la tendencia principal sigue siendo bajista y una caída por debajo de 1.1220 abriría las puertas a 1.1200 y 1.1180.
La resistencia se ve en 1.1260/80 y 1.1300.
Enrique Ross
05-06-2019, 01:47 PM
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, se reunirá con el jefe del banco central de China, Yi Gang, en la reunión de los ministros de finanzas y banqueros centrales del G-20 en Japón durante el fin de semana. Si bien las expectativas son bajas, solo celebrar una reunión de alto nivel ha sido una fuente de confort para los mercados.
Draghi e Italia
En el Viejo Continente, las cifras preliminares de inflación de mayo llegaron por debajo de las expectativas, en un 1.2% interanual en el índice de precios al consumidor IPC general y en un 0.8% en el IPC subyacente. El Banco Central Europeo se reúne mañana para tomar una decisión crítica y los datos pueden obligar al presidente, Mario Draghi, y a sus colegas a reducir los pronósticos y adoptar una postura moderada sobre las tasas de interés. La anticipación del evento ha limitado las ganancias en el par EUR/USD.
Y mientras que los inversores tendrán que esperar hasta el jueves para escuchar a Draghi, los desarrollos en su país de origen pueden centrar la atención. El gobierno italiano está en rumbo de colisión con la UE una vez más. Según los medios italianos, la Comisión Europea iniciará un proceso de incumplimiento contra Italia por su política fiscal.
Matteo Salvini, vicepresidente de Italia y jefe de estado de facto, se siente alentado por su victoria en las elecciones europeas y está preparado para profundizar el déficit presupuestario del país. Su jefe de economía, Claudio Borghi, dijo que las conversaciones con Bruselas "no deben terminar con un compromiso similar al del otoño pasado", refiriéndose a echarse para atrás de Italia provocada por los crecientes costes de endeudamiento de Roma.
Enrique Ross
06-06-2019, 12:50 PM
El par EUR/USD retrocedió aún más después de ser rechazado por encima de 1.1300 y publicó un nuevo mínimo diario en 1.1237. El impulso sigue siendo negativo a medida que el dólar estadounidense recupera terreno en todos los ámbitos.
Después de la publicación del informe de empleo ADP que estuvo muy por debajo de lo esperado, el dólar estadounidense hizo suelo y el EUR/USD subió a 1.1307, alcanzando el nivel más alto desde el 17 de abril. El euro perdió impulso y retrocedió. Recientemente, continuó cayendo haciendo un cambio de 70 pips.
Los rechazos por encima de 1.1300 y el considerable retroceso por debajo de una línea de tendencia alcista de mediano plazo (1.1270) podrían indicar que el rally del euro ha terminado. Un rebote por encima de 1.1270 podría apuntar de nuevo a nuevas ganancias. Al momento de escribir, el par EUR/USD opera en mínimos en 1.1235 frente a una presión bajista.
El movimiento a la baja tuvo lugar en medio de una recuperación del dólar en todo el tablero. El DXY operó en mínimos desde mediados de abril por debajo de 97.00 y ahora está listo al alza para el día en 97.15. Recortó las pérdidas, respaldadas parcialmente por el informe del ISM no manufacturero de EE.UU. que compensó parte del sentimiento negativo de los números de ADP. Más tarde, hoy, la Fed publicó el Libro Beige y el viernes se conocerá el informe de NFP.
El evento clave del jueves probablemente será la reunión del Banco Central Europeo. No se espera ningún cambio en las tarifas. "El BCE amenazó con poner todas las cartas de política sobre la mesa esta semana, pero buscamos un simple anuncio de términos generosos de TLTRO. Sin embargo, observamos riesgos en los que el BCE podría modificar la orientación a futuro de la política”, explicaron los analistas de TDS. También es probable que la conferencia de prensa posterior a la reunión de Mario Draghi genere volatilidad alrededor del euro.
jaht77
08-06-2019, 02:42 AM
Perspectiva técnica EUR / USD
El par EUR / USD se mantiene en un lugar más alto antes del cierre semanal, y más relevante, por encima de la línea de tendencia descendiente diaria que viene desde el máximo mensual de septiembre de 2018. El gráfico semanal muestra que también se establece por encima de su 20 SMA por primera vez desde marzo, pero también que permanece por debajo de los más grandes. Los indicadores técnicos en la tabla mencionada se han vuelto más altos, con el indicador Momentum aún por debajo de su nivel de 100, y el indicador RSI actualmente en alrededor de 50, sin llegar a confirmar una extensión alcista por delante. El caso será más firme a largo plazo si el par extiende su avance más allá de 1.1460 esta semana.
jaht77
08-06-2019, 03:19 AM
Euro / Usd
¡Bien! ... Aumentamos y bajamos ayer, pero básicamente nos mantuvimos dentro del rango de corto plazo ... No espero que realmente suceda nada esta mañana ... Será un caso de espera de la PFN ... Lo más interesante en este momento es el DXY ... el índice $ ... Ahora voy a hablar un poco sobre esto ... tenemos un DT en los gráficos diarios, dentro de un patrón de cuña ascendente en la semana ... la base de esta cuña es 96.50 ... Entonces ... todo lo que quiere comprar Euros ... realmente necesita mantener sus ojos en este mercado durante las próximas semanas ... rompemos el patrón ascendente de Wedge en DXY y Me temo que la fortaleza de $ se habrá acabado, y los mercados de divisas recibirán un impulso ... Euros más que la mayoría, ya que sabemos que esta es una muy buena correlacióndebido a los componentes ponderados de DXY ... $ Index ha tenido todas las posibilidades de ir más alto ... ha fallado ... Los euros tienen un DB @ 1.115, por lo que todo esto se vincula ... No se puede intercambiar uno sin mirar el otro ... y creo que aquí es donde muchos comerciantes minoristas se equivocan ... Se centran en movimientos a corto plazo en una moneda sin verificar lo que está haciendo su contraparte ... y, por supuesto, no funciona así ... . Debe comprender los mecanismos detrás de lo que está operando ... de lo contrario, puede quedar atrapado ... y este es el problema ... Puede sentir que es solo una posibilidad que los mercados vayan de una u otra forma, pero no es ... hay una razón detrás de los movimientos ... Sea consciente, por lo tanto, de los niveles y mercados que afectan al mercado que USTED está negociando ... y le dará una perspectiva mucho mejor ... y más confianza al comercio ... creo que los euros irán más alto ...Puedo ver un movimiento hacia 1.1425 en general ... Ahora, recuerde que esto sigue siendo mucho más bajo que el año pasado ... así que abra su mente y mire el panorama general ... lo que no se puede bajar ... sube ... pero hay una razón detrás de esto ... obviamente, mientras que DXY se mantiene por encima de esta área de 96.50, hay posibilidades de un Euro más bajo ... pero como hemos establecido en este momento en el DXY, creo que comprar salsas
jaht77
08-06-2019, 03:20 AM
EUR / USD pierde algo de brillo después de las pruebas 1.1300 y superiores.
La producción industrial alemana se contrajo 1.9% intermensual en abril.
Las nóminas no agrícolas de los Estados Unidos son importantes en el calendario.
La moneda compartida ahora está regalando parte de sus ganancias semanales y está impulsando a EUR / USD a retroceder un poco y probar los mínimos diarios hasta el momento en la banda de 1.1265 / 60.
Enrique Ross
10-06-2019, 01:12 PM
EUR/USD centra la atención en las tendencias de riesgo y el USD
Después de probar brevemente la media móvil simple de 200 semanas, alrededor del nivel de 1.1350, al final de la semana pasada, el par ahora está mostrando cierto interés de venta y cae por debajo del nivel redondo de 1.1300 en medio de una recuperación moderada en el dólar estadounidense.
De hecho, la dinámica de precios alrededor del USD ha estado detrás del reciente movimiento alcista en el par, que ha ganado más de 200 pisp desde los mínimos de mayo alrededor del nivel de 1.1100.
El aumento de las especulaciones sobre la posibilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas en los próximos meses ha perjudicado al USD en las sesiones anteriores, prestando soporte al complejo asociado al riesgo.
Durante la sesión europea, el índice Sentix será la única publicación de hoy en el Viejo Continente, mientras que las vacantes de empelo de JOLTS se darán a conocer desde EE.UU.
Enrique Ross
11-06-2019, 08:42 PM
El EUR/USD se ha estado moviendo gradualmente al alza en medio de un mejor estado de ánimo del mercado.
El drama político italiano, los aranceles de Trump y las expectativas aparentemente exageradas de la Fed impulsan la subida.
El gráfico de cuatro horas del martes apunta a más ganancias para el par.
¿Han aprendido los mercados a ignorar las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump? Ese puede ser el mensaje. El par EUR/USD ha estado subiendo.
1) Ignorando a Trump
Trump advirtió a China que seguirá adelante con imponer nuevos aranceles si su homólogo chino, Xi Jinping, no se reúne con él en la Cumbre del G-20 a finales de este mes. Además, parece sentirse reivindicado después de lograr un acuerdo con México utilizando las amenazas de nuevos gravámenes.
Los mercados están ignorando la amenaza de una mayor escalada de las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.
2) Ignorando a la FED
Los mercados bursátiles están subiendo y el dólar estadounidense de refugio seguro está rezagado. Esto último también se debe a las expectativas de un recorte de tasas. Los mercados de bonos ahora prevén que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en julio. Varios bancos comerciales están alineados con los mercados, prediciendo dos recortes de tasas este año, destacando Goldman Sachs que no espera ningún recorte.
La especulación del estímulo monetario ha aumentado después del decepcionante informe de empleos del viernes, con el foco de atención ahora desplazándose a la inflación. Los precios de los productores de EE.UU. se dan a conocer hoy más tarde y sirven como una pista hacia el importante informe de precios al consumidor del miércoles. Una inflación más lenta puede empujar al banco central a recortar las tasas, mientras que un incremento de la inflación puede hacer retrasar cualquier decisión, decepcionando a los mercados y haciendo que el dólar suba.
El mercado puede haberse adelantado a sí mismo descontando agresivamente en el precio los recortes de tasas.
3) Ignorando a Italia
En el Viejo Continente, las tensiones entre Italia y la Comisión Europea están aumentando. La CE ha dado otro paso para castigar a la tercera economía más grande de la zona euro por violar sus reglas de déficit presupuestario. Matteo Salvini, vicepresidente de Italia y considerado líder de facto, ha reiterado su demanda de recortes de impuestos. Salvini, el líder de la Liga, ha sido empoderado por su victoria en las elecciones europeas. También se ha estado enfrentando al Movimiento 5-Star, su socio de coalición, dirigido por Luigi di Maio, y también con el Primer Ministro Giuseppe Conte.
Si Italia finalmente acepta las normas de la UE, como lo hizo a finales de 2018, el euro tendrá espacio para subir. Sin embargo, si Roma llega hasta el final, su batalla con Bruselas probablemente afectará al euro.
¿Cuánto tiempo puede el EUR/USD ignorar estas tres cuestiones? Puede suceder más pronto que tarde, pero no todo está perdido.
Otro desarrollo de la zona euro es más favorable para la moneda común. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, convocó unas elecciones anticipadas para el 7 de julio. Su partido de izquierdas, Syriza, está destinado a perder contra la Nueva Democracia de centro derecha, un partido favorable para el mercado.
El indicador de confianza del inversor de Sentix se publicará más tarde hoy, pero la política italiana, las tensiones comerciales y la especulación sobre las tasas de la Fed probablemente tendrán una mayor participación en la acción del precio del EUR/USD.
Análisis técnico del EUR/USD
9227
Atala
12-06-2019, 02:58 AM
El mercado está probando la resistencia de 1.1330 mientras está por encima de sus principales SMA.
Gráfico de 30 minutos
9253
Una ruptura sostenida por encima de 1.1350 puede llevar a 1.1400.
Por otro lado, los bajistas necesitan un cierre diario por debajo de 1.1250 para fortalecer la tendencia bajista.
Enrique Ross
19-06-2019, 05:29 PM
Así es como se ve en la herramienta:
9504
Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.
Jose Delgado
21-06-2019, 12:35 PM
El euro se disparó durante la sesión del jueves, ya que reaccionamos ante la Reserva Federal recortando sus pronósticos respecto al alza en las tasas de interés. Siendo ese el caso, habíamos visto un poco de ataque preventivo por parte del BCE, lo que sugiere que también estaban considerando una reducción de las tasas. Con eso, el euro se recuperó significativamente, pero parece que el nivel de 1.1350 continuará ofreciendo resistencia. En la parte de arriba, tenemos el EMA de 200 días que entra en escena.
Habiendo dicho eso, veo mucho soporte en el nivel de 1.11, y creo que simplemente estamos yendo y viniendo, tratando de construir algún tipo de base. A más largo plazo, creo que vamos a dar la vuelta al alza ya que la Reserva Federal y su cambio de política golpearán al dólar estadounidense, pero hasta que no alcancemos el nivel de 1.1350 en un cierre diario, creo que estamos atrapado en este rango por lo que aconsejamos el comercio intermitente.
9558
jaht77
22-06-2019, 08:12 PM
La Reserva Federal de EE.UU. allanó el camino para un recorte de tasas, el dólar se desplomó.
El EUR/USD avanza a un ritmo moderado, ya que el BCE también está preparado para actuar.
El par EUR/USD ha recuperado el nivel de 1.1300 al final de la semana, manteniéndose por debajo de los máximos de las dos semanas anteriores en la zona de precios de 1.1340. La debilidad del dólar estadounidense estuvo directamente relacionada con la Reserva Federal de EE.UU., ya que el banco central allanó el camino para un recorte de tasas. Lo que mantuvo al par EUR/USD dentro de los niveles familiares es el hecho de que el BCE también está planeando más estímulos para los próximos meses.
Enrique Ross
26-06-2019, 01:05 PM
El par EUR/USD continuó subiendo el lunes debido a la debilidad del actual dólar estadounidense. El dólar se mantuvo bajo presión tras una moderada reunión del FOMC del miércoles pasado que desencadenó las expectativas de recorte de tasas de la Fed. Los rendimientos de EE.UU. giraron nuevamente a la baja con el de 10 años acercándose a 2.0% pero manteniéndose por encima de los mínimos de la semana pasada.
La acción del precio se mantuvo limitada durante la sesión de los Estados Unidos el lunes. Los operadores se centran en la venta masiva actual del dólar. Con respecto a los datos, el índice de manufactura de la Fed de Dallas cayó de -5.3 a -12.1, un mínimo de 3 años. El martes, se conocerán los datos de vivienda en los EE.UU., pero los discursos de los miembros del FOMC probablemente serán los eventos clave. Entre los que hablan, está Powell. Todo se lleva a cabo antes de la reunión del G-20 en Osaka (28-29 de junio) con la guerra comercial en la espalda. Con respecto al euro, los datos publicados el lunes mostraron que el índice de clima empresarial alemán IFO cayó en junio a su nivel más bajo desde noviembre de 2014 a 97,4, lo que coincide con las expectativas de consenso.
Desde un punto de vista técnico, el par EUR/USD se mantiene alcista, probando el nivel psicológico clave 1.1400. Se registró el cierre más alto desde mediados de marzo. Se consolida por encima del promedio móvil de 200 días en 1.1350, ahora un nivel de soporte. El gráfico de 4 horas muestra al precio por encima de todo su promedio móvil clave, con la SMA de 20 en 1.1320. El indicador de Momentum giró a la baja, mientras que el RSI se mantiene en 80, en el territorio de sobrecompra. La posibilidad de mayores ganancias probablemente aumentarán con una consolidación por encima de 1.1400. El par ganó más de 200 pips con respecto a la semana anterior, por lo que algunas operaciones en el rango parecen cada vez más posibles. El tono positivo está intacto, siempre que el precio se mantenga por encima de 1.1330.
Niveles de soporte: 1.1380 1.1350 1.1330
Niveles de resistencia: 1.1405 1.1420 1.1440
Enrique Ross
27-06-2019, 08:03 PM
EUR/USD Análisis Técnico: Debajo de 1.1380 tras datos de EE.UU.
El EUR/USD sigue consolidando en el corto plazo.
Los soportes están en 1.1340 y 1.1310.
El reporte de crecimiento del Producto Interno Bruto de EE.UU. del primer trimestre estuvo en línea con las expectativas.
EUR/USD Gráfico de día
El EUR/USD está operando por encima de sus principales promedios móviles simples diarios lo que sugiere que el potencial bajista puede estar en riesgo.
9738
Enrique Ross
02-07-2019, 07:57 PM
Análisis EUR/USD: Potencial alcista limitado por problemas comerciales entre la UE y los Estados Unidos
EUR/USD Precio actual: 1.1299
El presidente de Estados Unidos, Trump, puede imponer aranceles a $4.0B de las importaciones de la UE.
El BCE no tiene prisa por agregar estímulo monetario adicionales este mes.
9820
Enrique Ross
05-07-2019, 06:04 PM
El EUR/USD ha perdido terreno en las primeras horas de este viernes. El cruce ha abierto la jornada cerca de 1.1290 para caer en la apertura europea a mínimos de dos días en 1.1270.
El descenso viene condicionado por varios factores. En primer lugar, el repunte del dólar estadounidense, cuyo índice DXY ha subido a máximos desde el miércoles en 96.84. En segundo lugar, los débiles datos de pedidos de fábrica de Alemania, que han caído un 2.2% mensual y un 8.6% anual en junio, empeorando los resultados previstos.
Con el par cotizándose a estas horas sobre 1.1272, un 0.1% por debajo de su precio de apertura, los operadores estarán pendientes hoy del gran evento del día, la publicación de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos para el mes de junio. Un dato débil o decepcionante será crucial para la próxima decisión de política monetaria de la Fed, lo que podría sacudir el mercado.
Niveles EUR/USD
El soporte inicial en caso de nuevos descensos aparece en 1.1268, mínimo del 3 de julio, seguido de 1.1234, suelo del 20 de junio. Más abajo, el soporte principal está alrededor de 1.1181, suelo del 18 de junio.
Al alza, el euro necesita superar la resistencia 1.1296, máximo del 4 de julio, para poder dirigirse a la zona 1.1394, techo del pasado 28 de junio. Por encima espera una barrera intermedia en 1.1414, máximo del 25 de junio, y otra más importante en 1.1448, máximo del 20 de marzo.
Enrique Ross
08-07-2019, 12:12 PM
El objetivo es proporcionar un análisis global de un conjunto de valores, sobre los que se identifican potenciales precios objetivos al alza y a la baja combinando el análisis técnico y las velas japonesas. Estos objetivos de precios y stops permiten establecer una serie de estrategias, las cuales luego deben de ajustarse en función de la evolución del mercado. Por ejemplo, si se ha alcanzado un objetivo de precio al alza y el mercado da síntomas de debilidad, el trader conservador debería cerrar posiciones. Es importante remarcar que en ningún caso estas recomendaciones pretenden ser un servicio de señales. Por tanto, cuando se hace el resumen de los resultados de la semana anterior, los beneficios indicados son el resultado de un escenario de trading.
Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.
El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.
6B GBP/USD
En el gráfico de cuatro horas de velas japonesas, está en zona de consolidación.
Estrategia alcista: Si supera la resistencia del 1,3300 colocaremos el stop en los 1,3282. Si supera la resistencia irá a buscar los 1,3319. Colocaremos el stop en 1,3304. Si supera también la tercera resistencia, el siguiente objetivo serán los 1,3345 con stop en 1,3326.
Estrategia bajista: Si rompe el soporte de los 1,3246 colocaremos el stop en 1,3270. Su próximo objetivo serán los 1,3212 con stop en 1,3234. Si supera el tercer soporte, su próximo objetivo serán los 1,3183 con stop en los 1,3204.
La vela del viernes al cierre es una peonza. Nos confirma el soporte. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.
10016
Jose Delgado
09-07-2019, 12:45 PM
EUR/USD ya han pasado de centrarse en las preocupaciones por un recorte de la Fed hacia la reunión del BCE el 25 de julio. Para mi da igual lo que haga la Fed porque los traders van a incorporar en el precio un posible recorte de tipos del BCE en septiembre y la posibilidad de que introduzcan nuevos estímulos.
Últimamente se ha hablado mucho sobre la Reserva Federal, los rendimientos del Tesoro y del dólar estadounidense, pero debería darse la misma importancia al euro, especialmente porque el Banco Central Europeo (BCE) se reúne el 25 de julio, seis días antes de que la Reserva Federal de EEUU tome su decisión sobre tipos de interés.
Han habido varios acontecimientos importantes en los mercados desde la última reunión del BCE el 6 de junio, y de la Reserva Federal el 18-19 de junio. Si sólo lees los titulares estos desarrollos te podrían sorprender.
El 6 de junio el EUR/USD se liquidaba en 1.1276. El 8 de julio lo hacía en 1.1214. Esto implica una caída de 0.0062. Resulta sorprendente ya que gran parte de las conversaciones se centraban en la posibilidad de uno, o incluso dos, recortes por parte de la Fed a finales de julio.
El 19 de junio la Reserva Federal sugería que estaba dispuesta a un recorte de tipos, el EUR/USD se liquidaba en 1.1227. El 8 de julio cerraba en 1.1214. De nuevo por debajo del nivel que vimos el día que los inversores empezaban a incorporar en serio un posible recorte de la Fed.
Para mi esta información conduce a la siguiente pregunta, ¿Se está haciendo fuerte el dólar estadounidense o se está debilitando el euro? Tal vez los inversores estén incorporando en el precio las medidas proteccionistas que podría tomar el Banco Central Europeo en septiembre, y estén ignorando el posible recorte de la Fed en julio.
¿Está el BCE Preparado para Aplicar Estímulos Masivamente?
Según Bloomberg, “Las empresas financieras como Goldman Sachs Group Inc y Morgan Stanley están pronosticando que el buque insignia del Banco Central Europeo contra la crisis podría volver bastante pronto.”
Aunque algunos predicen que se van a introducir estímulos de forma agresiva antes de que acabe el año, o a principios del año que viene, la dinámica de precios en el euro podría estar indicándonos que los reguladores podrían estar preparándose para reanudar la compra de bonos ya en el mismo mes de septiembre. Sorprendentemente solo han pasado nueve meses desde que cerraron el programa en 2.6 billones de euros (3 billones $).
Los responsables del BCE han estado avisando a los inversores sobre la posibilidad de que haya más medidas de estímulo durante un mes aproximadamente, sin embargo los traders del EUR/USD parecían centrados en la dirección que tomasen las tasas de interés en EEUU. El patrón en el gráfico indica que hay muchos traders que han comprado euros y se han quedado atrapados en niveles elevados, especialmente tras el giro repentino del 25 de junio. Esto podría conducir a una gran liquidación si el mínimo del 23 de mayo en el nivel 1.1107 no consigue hacer su función de soporte.
El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo el mes pasado que los responsables tendrán que tomar más medidas de estímulo si los pronósticos económicos no mejoran. La semana pasada el BCE nombraba a Christine Lagarde para liderar el banco central cuando se retire Draghi a finales de octubre. Ella elogió en el pasado la compra de bonos como herramienta de política monetaria. De modo que todo parece preparado para adoptar más medidas de estímulo.
El Recorte de la Fed No Importará
En mi opinión los inversores del EUR/USD ya han pasado de centrarse en las preocupaciones por un recorte de la Fed hacia la reunión del BCE el 25 de julio. Para mi da igual lo que haga la Fed porque los traders van a incorporar en el precio un posible recorte de tipos del BCE en septiembre y la posibilidad de que introduzcan nuevos estímulos.
En este momento veo al euro a la baja a corto plazo a menos que la Fed recorte 50 puntos básicos. Además si el BCE adopta más medidas de estímulo el 25 de julio y luego la Fed el 31 no hace ningún recorte el euro debería hundirse, mientras que el Índice del Dólar de EEUU debería subir con fuerza.
Enrique Ross
10-07-2019, 12:58 PM
El par EUR/USD se mueve en una tendencia bajista por debajo de sus principales medias móviles simples.
El par EUR/USD sigue bajo presión entre las especulaciones de que el Banco Central Europeo podría reanudar su programa de compras de activos y que la Reserva Federal recortará las tasas menos de lo que se esperaba anteriormente a finales de julio.
EUR/USD gráfico de 4 horas
10134
Enrique Ross
15-07-2019, 08:20 PM
El EUR/USD mantiene el buen tono en el inicio de la semana. El par ha abierto la sesión asiática con un repunte a los alrededores de 1.1280, máximo de dos días. Aunque luego ha retrocedido hacia 1.1264, en la apertura europea ha vuelto a acercarse a los máximos de sesión.
La moneda única se sustenta en la debilidad del dólar, cuyo índice DXY ha caído a mínimos de diez días en 96.78 en las últimas horas, coincidiendo con la publicación de los datos mixtos de China, cuya crecimiento económico anual ha mostrado la expansión más débil en 27 años. Además, la caída del billete verde ha coincidido con la publicación de Trump, que a través de Twitter ha dicho que la economía de EE.UU. lo está haciendo muy pbien a pesar de la política anticuada de la Fed.
Sin datos por conocerse hoy en Estados Unidos ni Europa, la atención se fijará mañana en el ZEW alemán y europeo de sentimiento económico y en las ventas minoristas y la producción industrial estadounidense.
Niveles EUR/USD
Con el par cotizándose al momento de escribir sobre 1.1276, un 0.07% por encima de su precio de apertura, si sigue subiendo encontrará resistencia en 1.1296, máximo del 4 de julio. Por encima espera la zona 1.1394, techo del pasado 28 de junio.
A la baja, el primer soporte aparece en 1.1193, suelo del 9 de julio, seguido muy de cerca por 1.1181, mínimo del 18 de junio. Por debajo, 1.1106 es el objetivo a considerar, mínimo del 23 de mayo y de los últimos dos meses y medio.
RonnyAcarigua
17-07-2019, 03:07 AM
El EUR/USD ha abierto la jornada del martes operando en un estrecho rango de apenas 10 pips situado entre 1.1255 y 1.1265, consolidándose en los niveles en los que se movió a finales de la sesión americana de ayer.
Con el cruce operando al momento de escribir sobre 1.1261, un 0.03% por encima de su precio de apertura, los operadores estarán muy pendientes de los datos ZEW de sentimiento económico de Alemania y la Eurozona, ya que podrían romper el rango actual.
RonnyAcarigua
17-07-2019, 03:07 AM
Este martes, Alemania publicará la encuesta ZEW de julio, y el Sentimiento Económico se prevé con una mejora modesta y con un deterioro en toda la Unión. Los Estados Unidos publicarán las ventas minoristas de junio, con un modesto aumento intermensual del 0.2% esperado, mientras que el presidente de la Fed, Powell, pronunciará un discurso titulado "Aspectos de la política monetaria en la era posterior a la crisis" en la Presidencia francesa del G7 en París. Varios miembros de la Fed harán declaraciones a lo largo del día. La falta de progreso en el par EUR/USD está directamente vinculada a la política monetaria, ya que ambos bancos centrales anunciaron medidas de flexibilización, y hasta ahora, el mercado no puede decidir cuál de las dos monedas será la más afectada.
Enrique Ross
17-07-2019, 01:08 PM
EUR/USD: Los bajistas en el asiento del conductor
Precio actual: 1.1208
10348
Enrique Ross
18-07-2019, 01:41 PM
El euro se las arregla para mantener el interés de compra intacto hasta ahora, con el EUR/USD navegando por encima de 1.1200 por el momento.
EUR/USD firme por la estabilidad del dólar
El euro ha logrado encontrar nuevas compras en 1.1200, o mínimos semanales, aunque las ganancias parecen hasta ahora limitadas alrededor de 1.1280, área coincidente con la SMA de 21 días.
El euro también ha derivado una presión alcista después de que los precios al consumidor final en la zona euro en el mes de junio fueron un poco más altos que las lecturas preliminares, con un aumento interanual del 0.2% y del 1.3% respecto al año anterior. La lectura subyacente publicó un 1.1%.
Al colaborar un poco con la tibia recuperación de hoy, los inicios de vivienda de los EE.UU. y los permisos de construcción decepcionaron las expectativas durante el mes pasado, poniendo al dólar bajo cierta presión bajista.
Qué buscar alrededor del EUR
La incapacidad del par para despejar el área de resistencia importante en 1.1280/90 ha alentado a los vendedores a regresar a los mercados, lo que ha provocado un descenso en la escala actual. Además, los intentos alcistas ocasionales en el par deben verse como de corta duración en el contexto de especulaciones renovadas y crecientes de otra ola de estímulos monetarios del Banco Central Europeo en el corto plazo, a través de recortes de tasas de interés (julio/septiembre), la reanudación del programa de QE y los cambios en la orientación a futuro. También pesando sobre la moneda, la postura moderada del BCE parece reforzada por el reciente nombramiento de C.Lagarde del ex-FMI para suceder a M.Draghi. En el escenario macro, la desaceleración en la región parece constante y también refuerza la actitud acomodaticia actual del banco central.
Niveles técnicos
En este momento, el par ha subido un 0.07% a 1.1217 y una ruptura por encima de 1.1286 (máximo del 11 de julio) apuntaría a 1.1320 (SMA de 200 días) en ruta a 1.1412 (máximo del 25 de junio). En el lado negativo, el siguiente soporte surge en 1.1193 (mínimo del 9 de julio), seguido de 1.1181 (mínimo del 18 de junio) y, finalmente, 1.1106 (mínimo del 23 de mayo).
jaht77
20-07-2019, 12:34 AM
Karen Jones, analista de Commerzbank, señala que el par EUR / USD se mantiene justo por encima de los mínimos de marzo y mediados de junio en 1.1181 / 76 y ha experimentado otra recuperación y mientras estos se mantienen a la baja, prevalecerá un sesgo al alza.
Cotizaciones clave
"Entonces deberíamos ver una recuperación hacia el promedio móvil de 200 días y el máximo de principios de junio en 1.1317 / 48. Esto protege a los más importantes 1.1394 / 1.1412 55 semanas ma y reciente alta. Por encima del máximo de 1.1412 de junio buscamos la reanudación del movimiento hacia arriba y una prueba del máximo de 1.1570 2019. Un poco más a largo plazo apuntamos a 1.1815 / 54, los máximos de junio y septiembre de 2018. "
Enrique Ross
22-07-2019, 01:16 PM
EUR/USD análisis técnico: Otro fallo en la zona de 1.1280 debería provocar una corrección a la baja
El par EUR/USD rebotó desde la zona de 1.1200 el jueves, aunque la fuerte subida una vez más se queda sin fuerzas en la zona de 1.1280/90, donde se encuentran los máximos de la semana pasada y la media móvil simple de 21 días.
Otro fallo en romper por encima de esta región de resistencia de manera sostenida ha abierto la puerta a retrocesos adicionales y una posible prueba del nivel de 1.1200 y más abajo.
En la perspectiva más amplia, la presión a la baja se mantiene sin cambios mientras el EUR/USD se encuentre por debajo de la media móvil simple de 200 días, hoy en 1.1317.
EUR/USD gráfico diario
10486
Enrique Ross
23-07-2019, 02:01 PM
El EUR USD pasó la semana cerca de mínimos mensuales cotizando entre 1.1200 y 1.1290.
El nivel 1.1200 es importante para romper para los bajistas.
Gráfico diario
10546
Josesuniaga
23-07-2019, 04:52 PM
Ayer el precio estaba ahora hacia el fondo de su rango, acercándose al nivel de soporte clave de 1,1199, lo que hizo que el panorama fuera ligeramente bajista, en línea con la débil tendencia bajista a largo plazo. Sin embargo, todavía esperaba que 1.1199 aguantara.
Lo hizo durante la sesión de Londres, pero las últimas horas de la sesión asiática han visto al par romper la tendencia bajista por debajo de ese nivel en silencio, pero aparentemente con firmeza. Es por ello que se observa una tendencia bajista mientras que el par se mantenga por debajo de los 1.1191. Ahora nos estamos acercando a precios bajos a muy largo plazo, por lo que merece la pena ver cómo reacciona el precio entre 1.1100 y 1.1200. Posiblemente se produzca una reversión alcista en la zona de los 1.1161. Sin embargo, en este momento la mejor oportunidad parece corta entre 1,1199 y 1,1161. Tomaría un sesgo bajista si el precio está por debajo de 1,1185 a las 9 de la mañana, hora de Londres, hasta 1,1161.
systemcelular
23-07-2019, 10:59 PM
Perspectiva técnica a corto plazo
El par EUR/USD está sobrevendido a corto plazo de acuerdo con el gráfico de 4 horas, en medio de la constante caída intradía y el nuevo mínimo de varias semanas. En el gráfico mencionado, el par se está desarrollando muy por debajo de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 acelerando hacia el sur en torno a 1.1215, mientras que los indicadores técnicos mantienen sus pendientes bajistas, a pesar de estar en niveles extremos. Se podría esperar cierta consolidación, pero mientras el par se mantenga por debajo de la zona de precios de 1.1180, el riesgo permanece inclinado hacia abajo, con espacio para una nueva prueba del mínimo anual de 1.1106.
Niveles de soporte: 1.1145 1.1106 1.1070
Niveles de resistencia: 1.1180 1.1215 1.1245
systemcelular
23-07-2019, 11:01 PM
El EUR/USD rompió por debajo del soporte clave de 1.1200, lo que desencadenó la venta intesnse.
El EUR/USD está desafiando los mínimos de junio ya que el mercado perforó el soporte de 1.1165.
Gráfico diario
El EUR/USD se encuentra en una tendencia bajista por debajo de sus principales promedios móviles diarios simples (DSMA).
El mercado rompió por debajo de 1.1200.
Gráfico de 4 horas
Los vendedores rompieron el soporte de 1.1165.
Según el indicador de confluencias técnicas, la ruptura por debajo del nivel podría llevar a 1.1100 y 1.1065.
Gráfico de 30 minutos
El EUR/USD está operando por debajo de sus principales SMA, lo que sugiere un impulso bajista en el corto plazo.
El EUR/USD puede encontrar resistencia inmediata en 1.1165, 1.1174 y 1.1188, de acuerdo con el indicador de confluencias técnicas.
Niveles técnicos
EUR/USD
PANORAMA
Último Precio de Hoy 1.1157
Cambio Diario de Hoy -0.0054
Cambio Diario de Hoy % -0.48
Apertura Diaria de Hoy 1.1211
TENDENCIAS
SMA de 20 Diaria 1.1272
SMA de 50 Diaria 1.1246
SMA de 100 Diaria 1.1248
SMA de 200 Diaria 1.1317
NIVELES
Máximo Previo Diario 1.1226
Mínimo Previo Diario 1.1206
Máximo Previo Semanal 1.1286
Mínimo Previo Semanal 1.12
Máximo Previo Mensual 1.1414
Mínimo Previo Mensual 1.116
Fibonacci Diario 38.2% 1.1214
Fibonacci Diario 61.8% 1.1218
Punto Pivote Diario S1 1.1203
Punto Pivote Diario S2 1.1195
Punto Pivote Diario S3 1.1183
Punto Pivote Diario R1 1.1222
Punto Pivote Diario R2 1.1233
Punto Pivote Diario R3 1.1241
Enrique Ross
24-07-2019, 12:39 PM
Los vendedores mantienen el control del sentimiento en torno a la moneda única en lo que va de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos de 2-meses en la zona de 1.1130/20, donde aparentemente habría surgido algo de soporte.
Por el lado del billete verde, el Indice Dólar ha probado la zona de máximos de junio en 97.80, siempre con el trasfondo del casi descontado aumento de tipos de interés de 25 bps en lugar de uno mayor de 50 bps en la reunión de la Reserva Federal de la semana próxima.
Agregando también presión bajista en el par, los PMIs preliminares de manufacturas en la zona euro central han decepcionado a los inversores, probando una vez más que la recuperación no se vislumbra por ahora en el horizonte y confirmando que la desaceleración en los indicadores fundamentales de la región perduraría más que lo previsto inicialmente.
Sin embargo, aún no es todo para EUR, ya que mañana el BCE tendrá su reunión de política monetaria y se supone que el banco central podría anunciar medidas de política monetaria más laxa, con la inclusión de recorte de tipos de interés, la re-implementación de la llamada ‘expansión cuantitativa’ y tal vez cambios en lo que hace al futuro de los tipos de interés, conocido como ‘forward guidance’.
Además de la reunión del BCE, los inversores también prestarán atención a las cifras de la encuesta IFO en Alemania, que dará una idea del estado de la moral en la principal economía de la zona euro.
EUR/USD, entonces, enfrenta la concreta posibilidad de una nueva visita al mínimo del año en la vecindad de 1.1100 en el horizonte de corto plazo. Por el lado opuesto, el par debería reconquistar inicialmente la media móvil de 55-días en la zona de 1.1240 previo a los recientes máximos en la banda de 1.1280/90. Por encima de esta barrera se debería reducir la presión vendedora y se podría apuntar a un test de la media móvil de 200-días en 1.1313.
anamaria
24-07-2019, 05:04 PM
El USD al menos hoy, se ha mantenido estable despues de la subida que tuvo ayer, tengo varias operaciones en ITRADER que implican esta divisa y crreo que lo más importante como trader es ser cautelosa, programar las operaciones y estar pendientes para evitar una perdida, hay mucha volatilidad en el mercado.
systemcelular
24-07-2019, 07:40 PM
Estados Unidos acaba de publicar las aprobaciones de hipotecas MBA para junio, que aumentaron a 42.653K de 42.407K. Aún pendientes de publicación están las estimaciones preliminares de los Markit PMI para julio. El índice de Fabricación está previsto en 51.0 frente a los 50.6 anteriores, mientras que el PMI de servicios se ve en 51.7 desde los 51.5 anteriores.
Jose Delgado
25-07-2019, 04:17 AM
Tanto la fortaleza del dólar como la relativa debilidad del euro empujaron a uno de los pares de divisas más negociados, el EUR / USD, a los niveles más bajos desde principios de junio. Esto se produce a pesar de darse unos datos fundamentales mediocres en los EEUU. El Índice de Manufactura de la Fed de Richmond cayó en el territorio negativo a -12, que es el peor resultado desde enero de 2013.
Los datos del mercado de la vivienda estadounidense también estuvieron por debajo de las expectativas, ya que el índice de precios de la vivienda de la FHFA aumentó en mayo solo un 0,1%, mientras que las ventas de viviendas existentes disminuyeron aún más a 5,27 millones en junio. Este miércoles se esperan nuevos datos sobre las ventas de viviendas nuevas y también los indicadores del mercado hipotecario de la Asociación de Banqueros Hipotecarios.
Antes de la tan esperada reunión de la Reserva Federal la próxima semana, esta semana, el jueves, el Banco Central Europeo (BCE) tiene previsto celebrar su reunión mensual en la que los inversores esperan comprender cómo de rápido se movería el Banco Central hacia una política monetaria más acomodaticia dado el lento crecimiento de la zona euro.
10657
Enrique Ross
25-07-2019, 07:28 PM
El DXY retrocede desde máximos cercanos a 98.00.
Los rendimientos a 10 años de EE.UU. repuntaron a 2.05%.
El BCE mantuvo las tasas en espera, abre la puerta a QE, el sistema de depósitos en niveles.
El índice del dólar estadounidense (DXY), ahora ha abandonado el área de nuevos máximos justo por debajo del nivel de 98.00 y está navegando en mínimos en la zona de 97.50.
Dólar estadounidense debilitado después del BCE
Después de probar el nivel 98.00, o nuevos máximos de 2 meses, el dólar ha perdido impulso rápidamente y se ha desplomado a la zona de 97.50 después del evento del BCE.
De hecho, a pesar de que el BCE entregó un mensaje moderado en la reunión de hoy, los participantes del mercado aparentemente han valorado este resultado (un caso de "vender el rumor, comprar el hecho" esta vez) alentando a los compradores a regresar al mercado e impulsar al EUR/USD a máximos de 2 días.
De regreso a los EE.UU., los reclamos semanales aumentaron en 206.000, llevando el promedio de 4 semanas a 203.000 desde 218.750. Más datos mostraron que el déficit comercial se redujo un poco a 74.17 billones de dólares en junio y las órdenes de bienes duraderos se expandieron a un 2.0% mensual en junio, superando las expectativas.
Qué buscar alrededor de USD
Los inversores ya han cotizado un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos, mientras que un recorte de tasas mayor parece haber perdido el consenso en las últimas sesiones. Las tensiones comerciales ahora parecen aliviarse un poco después de que Estados Unidos y China decidieran reanudar las conversaciones la próxima semana. Mientras tanto, la demanda del dólar permanece sustentada por su atractivo, el estado de la "moneda de reserva global", los sólidos fundamentos de EE.UU. en comparación con sus pares del G10 y el cambio a una postura más acomodaticia del resto de los bancos centrales.
Niveles técnicos
En este momento, el par está retrocediendo un 0.11% a 97.57 y una ruptura por debajo de 96.67 (mínimo del 18 de julio) apuntaría a 96.46 (mínimo del 7 de junio) y luego a 96.04 (50% Fibonacci de la caída 2017-2018). Por otro lado, la siguiente barrera ascendente se ubica en 97.92 (máximo del 25 de julio) secundada por 98.33 (máximo del 23 de abril) y finalmente 98.37 (máximo del 23 de mayo).
systemcelular
27-07-2019, 03:53 AM
El EUR/USD está operando en una tendencia bajista por debajo de sus principales promedios móviles diarios simples (DSMA).
El mercado tocó un nuevo mínimo de 2019 el jueves, pero el EUR/USD parece haber entrado en una fase de consolidación cerca de 1.1130.
El Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. del segundo trimestre anualizado fue mejor de lo esperado, con un pronóstico del 2.1% frente al 1.8%, pero los datos prácticamente no tuvieron impacto en el EUR/USD.
Enrique Ross
29-07-2019, 01:13 PM
Gráfico de 30 minutos
10762
El mercado se está estabilizando cerca de 1.1130 mientras que opera por debajo de sus principales SMA.
El mercado está entrando en su tercer día de consolidación.
Las resistencias inmediatas se observan en los niveles de 1.1148, 1.1164 y 1.1194, de acuerdo con el indicador de confluencias técnicas.
Enrique Ross
30-07-2019, 12:39 PM
EUR/USD Análisis Técnico: Se esperan recorridos en rangos antes de la reunión de la Fed
El par EUR/USD probó nuevos los mínimos del año en el área de 1.1100 la semana pasada, consiguiendo mantenerse por encima.
Una caída por debajo del área de 1.1100 aún permanece en dentro de las posibilidades en el corto plazo a pesar de que se favorece cierta consolidación antes del evento clave de la semana, que será la reunión del FOMC.
Mientras tanto, el tono ofrecido en el par debe prevalecer mientras siga por debajo de la media móvil de 55 días, hoy en 1.1234. Inmediatamente por encima se encuentra el área de picos recientes en la banda 1.1280/90.
EUR/USD Gráfico de día
10804
systemcelular
31-07-2019, 12:01 AM
Estados Unidos acaba de publicar algunos datos relevantes, pero desalentadores, que mantienen a la moneda estadounidense bajo presión. Los ingresos personales en junio aumentaron 0,4% MoM, mientras que los gastos personales aumentaron 0.3%, ambos coincidiendo con el pronóstico del mercado. El índice de precios de PCE subió un 1,4% interanual, por debajo del 1,7% esperado, mientras que la lectura neta se ubicó en 1,6%, ligeramente por debajo del 1,7% esperado. La cifra de junio fue revisada a la baja a 1,5%. La confianza del consumidor CB de EE. UU. y las ventas de viviendas pendientes aún no se han publicado.
systemcelular
01-08-2019, 03:08 AM
El crecimiento europeo se mantuvo moderado en el segundo trimestre según las estimaciones preliminares.
La Reserva Federal de los Estados Unidos procedió como se esperaba, los formuladores de políticas aún optimistas.
El EUR/USD corre el riesgo de caer hacia el nivel crítico de 1.1000.
El par EUR/USD cayó a un nuevo mínimo de varios años en 1.1064 luego de la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos, ampliamente anticipada por los participantes del mercado. El banco central redujo la tasa de interés de sus fondos federales en 25 pb, atribuyendo la decisión de "atenuar las presiones inflacionarias" y "las implicaciones de la evolución mundial".
Enrique Ross
02-08-2019, 01:57 PM
El EUR/USD ha podido estabilizar sus pérdidas debido a que los rendimientos de los bonos de los EE.UU. cayeron en respuesta al anuncio de Trump sobre las tarifas a China. Sin embargo, el par de divisas más popular del mundo sigue deprimido alrededor de 1.1100. ¿Qué podemos esperar? El informe de nóminas no agrícolas está pendiente.
El indicador de confluencias técnicas muestra que el EUR/USD actualmente está luchando alrededor de 1.1080, donde vemos la convergencia de la Banda de Bollinger de un día inferior, el Punto Pivote de una semana Soporte 1, la SMA de 5 en 15m y el Fibonacci 23.6 % de un día.
Mirando hacia arriba, una resistencia significativa espera en 1.1138, que es el punto de encuentro de la SMA de 200-1h, el Fibonacci 23.6% de un mes y el Fibonacci 23.6% de una semana.
El próximo objetivo al alza espera en 1.1183, que es la confluencia del Fibonacci 61.8% de una semana, el Fibonacci 38.2% de un mes y el Punto Pivte de un día Resistencia 3.
Mirando hacia abajo, un soporte débil espera en 1.1063 donde el 61.8% de Fibonacci un día alcanza el precio.
Sin embargo, el soporte más sustancial está solo en 1.0971 donde convergen el Punto Pivote de 1 día S3 y el Punto Pivote de 1 mes S1.
jaht77
12-08-2019, 02:46 PM
El EUR/USD permaneció atrapado en el rango de los últimos cinco días, por debajo de la resistencia de 1.1220 y sobre el soporte crítico de 1.1160.
EUR/USD Gráfico de día
El EUR/USD se ha consolidado por quinto día consecutivo. Actualmente, está limitada por la resistencia de 1.1200 y los promedios móviles simples de 50 y 100 días.
EUR/USD
EUR/USD Gráfico de 4 horas
El euro está actualmente atrapado en un rango entre la resistencia de 1.1253 y el soporte de 1.1160, mientras que está por debajo de la media móvil de 200 días. Un descenso firme en día por debajo del soporte clave 1.1160, podría conducir a un retroceso hacia 1.1138 y 1.1105, según el Indicador de Confluencias Técnicas.
Carmen
12-08-2019, 06:37 PM
El EUR / USD está atrapado en un rango de cinco días, ya que la fibra se alivia de la resistencia de 1.1220.
El nivel a batir para los osos es el soporte clave 1.1160.
Gráfico diario EUR / USD
EUR / USD se está consolidando por quinto día consecutivo. Actualmente, la fibra está limitada por la resistencia de 1.1220 y los promedios móviles simples (DSMA) de 50/100 días.
Gráfico EUR / USD de 4 horas
EUR / USD está en un rango entre la resistencia de 1.1253 y el soporte de 1.1160 mientras el mercado está probando el 200 SMA. Los osos necesitan un descanso diario claro por debajo del soporte clave 1.1160, lo que podría conducir a un retroceso hacia 1.1138 y 1.1105, según el Indicador de Confluencias Técnicas .
jaht77
15-08-2019, 10:17 PM
ANÁLISIS EUR/USD
Cuarta sesión de semana y la situación continúa deteriorándose para el euro. Este es el caso, ya que, por tercera sesión consecutiva, la divisa única incurre en pérdidas frente al representante norteamericano. Contablemente, durante la ultima triada operacional el EUR/USD ha caído cerca de 1.5% y en este proceso ha perdido el umbral de 1.12 para combatir de momento entorno a los 1.11.
Desde el aspecto causal, los datos relativamente favorables en Norteamérica se encuentran como el motor bajista.
En este caso, si bien las notas no son el mejor escenario que pudiera haber presentado EE. UU., al encontrarse estas de mejor manera que las que ha estado presentando recientemente el viejo continente, esto ha servido como catalizador suficiente para mover al par a la baja.
No obstante, para este material nos enfocaremos en el aspecto técnico donde una formación técnica de análisis oriental acaba de ocurrir.
RonnyAcarigua
15-08-2019, 10:29 PM
Fue otro mal día para el euro, ya que el par EURUSD disminuyó medio por ciento para negociarse ligeramente por debajo del nivel de 1,11 durante la sesión de Estados Unidos el jueves.
Más temprano en el día, el miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Olli Rehn, dijo que el BCE "anunciará un paquete de medidas de estímulo en su próxima reunión de política en septiembre que debería superar las expectativas de los inversores".
Además, agregó que "es importante que propongamos un paquete de políticas significativo e impactante en septiembre". Finalmente, dijo que "cuando trabajas con mercados financieros, a menudo es mejor rebasar que rebasar, y mejor tener un paquete muy fuerte de medidas políticas que jugar "
systemcelular
16-08-2019, 04:13 PM
En vista de la reciente acción de precios, el EUR/USD ahora ha aumentado las posibilidades de desafiar el mínimo del año en 1.1026 en el corto plazo. Más al sur no vemos niveles de soporte de significancia hasta 1.0839, mínimo de mayo de 2017. En el (poco probable) caso de un rebote sostenido, la banda de 1.1154/69 aparece como valla transitoria (medias móviles de 21-días y 10-días) previo a la zona más relevante de 1.1219/49, donde se localizan las medias móviles de 100-días, 55-días y el máximo de agosto por el momento. En el caso de superar esta región, se despejaría el camino a un test de la crítica media móvil de 200-días.
RonnyAcarigua
16-08-2019, 10:03 PM
Los PMI de la zona euro están programados para su lanzamiento y hay una muy buena posibilidad de que estos números sean más suaves, creando el caso para que EUR / USD rompa 1.10. Sin embargo, el euro encontró apoyo a fines de la semana pasada en un titular muy importante sobre la preparación del gobierno alemán para impulsar el gasto público si la economía cae en recesión. La economía alemana creció solo en uno de los últimos 4 trimestres, por lo que la recesión es ciertamente posible. El estímulo fiscal ayudaría mucho, pero pueden pasar meses antes de que el gobierno alemán anuncie nuevas medidas de gasto.
Luis_Vidal
17-08-2019, 01:04 AM
Según los informes, Alemania está lista para asumir nuevas deudas para contrarrestar la recesión.
El superávit comercial de la zona euro se reduce menos de lo esperado en junio.
El índice del dólar estadounidense busca publicar ganancias semanales de más del 1%.
El euro tuvo problemas para encontrar demanda esta semana luego de los decepcionantes datos macro económicos y giró hacia el sur después de registrar pequeñas ganancias de recuperación el lunes. Después de tocar su nivel más bajo en más de dos semanas en 1.1066 el día de hoy, el par recuperó una gran parte de sus pérdidas diarias, pero luchó por mantenerse por encima de 1.1100. Al momento de redactar este informe, el par bajó un 0.08% en el día en 1.1097. Si el par termina la semana por debajo de 1.1100, borrará más de 100 pips por semana y registrará su cierre semanal más bajo desde abril de 2017.
systemcelular
20-08-2019, 12:41 AM
Este martes, Alemania publicará el índice de precios al productor de julio, con un aumento de 0.1% intermensual y un 1.1% interanual. La UE publicará la producción de construcción de junio, mientras que Estados Unidos no tiene datos macroeconómicos relevantes que ofrecer. La atención se traslada al miércoles, cuando el FOMC publicará el Acta de su última reunión.
Juan_Mendoza
20-08-2019, 01:13 AM
Para que el euro suba, es fundamental que Alemania empiece a gastar y permita que otros gasten, y eso todavía no está sucediendo.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado optimismo acerca de alcanzar un acuerdo comercial con la segunda economía más grande del mundo, diciendo que "estamos muy bien con China y estamos hablando". Mientras tanto, Pekín no ha comentado sobre las negociaciones, pero ha permitido que su yuan se fortaleciera, lo que ha calmado las preocupaciones monetarias.
Trump y también su asesor económico, Larry Kudlow, que recorrió los estudios de televisión, rechazaron los temores de una recesión, promocionando la fortaleza de la economía estadounidense. De hecho, las ventas minoristas y las cifras de inflación de julio superaron las expectativas, pero la confianza del consumidor se ha reducido. La Reserva Federal tendrá la oportunidad de responder a los datos e insinuar sobre los próximos movimientos, a través de las minutas de la reunión del miércoles y a través del importante discurso del presidente Jerome Powell el viernes.
Luis_Vidal
20-08-2019, 01:37 AM
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD ha completado un pullback al 61.8% de retroceso de su último avance diario en torno a 1.1110, que sigue siendo la principal resistencia. En el gráfico de 4 horas, la 20 SMA sigue cediendo, un puñado de pips por encima del nivel de Fibonacci mencionado, mientras que los indicadores técnicos no van a ninguna parte dentro de niveles negativos. El par está limitado a un rango de 30 pips desde el comienzo del día, y parece poco probable que logre un impulso direccional durante la próxima sesión de los Estados Unidos.
Enrique Ross
20-08-2019, 02:30 AM
Alemania publicará el índice de precios al productor de julio, con un aumento de 0.1% intermensual y un 1.1% interanual. La UE publicará la producción de construcción de junio, mientras que Estados Unidos no tiene datos macroeconómicos relevantes que ofrecer. La atención se traslada al miércoles, cuando el FOMC publicará el Acta de su última reunión.
Perspectivas técnicas a corto
El EUR/USD se encontró con los vendedores en torno al retroceso del 61.8% de su última corrida alcista rota el viernes pasado, lo que indica que los bajistas conservan el control. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 mantiene una fuerte pendiente bajista por encima del nivel actual y converge con la resistencia de Fibonacci mencionada alrededor de 1.1110, mientras que las más largas también se dirigen hacia el sur, pero por encima de las más cortas. Los indicadores técnicos se han mantenido sin dirección dentro de los niveles negativos durante todo el día, ya que el par se limitó a un rango intradía de 30 pips. El riesgo sigue sesgado a la baja, aunque para confirmar una aceleración bajista, el par necesitaría romper por debajo de 1.1065.
Niveles de soporte: 1.1065 1.1025 1.0980
Niveles de resistencia: 1.1110 1.1160 1.1195
Juan_Mendoza
20-08-2019, 09:15 PM
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD mantiene una posición bajista en el corto plazo, ya que sigue deslizándose por debajo del nivel de 1.1110, el 61.8% de retroceso del último avance diario, y se dirige hacia el piso del rango en 1.1026. En el gráfico de 4 horas, la 20 SMA continúa liderando el camino hacia el sur por encima del nivel actual, mientras que los indicadores técnicos permanecen dentro de los niveles negativos, aunque carecen de fuerza direccional. El mínimo del viernes mencionado es el soporte inmediato, con una ruptura por debajo del nivel apuntando a una prueba del mínimo del minimo anual en 1.1026.
Niveles de soporte: 1.1065 1.1025 1.0980
Niveles de resistencia: 1.1110 1.1160 1.1195
Luis_Vidal
21-08-2019, 01:44 AM
El euro se mantiene estable en el mercado durante el discurso de Conte en el Parlamento. El EUR/USD se mantuvo por encima del soporte crítico en 1.1060 mientras que al mismo tiempo el EUR/CHF no alcanzó nuevos mínimos.
El movimiento al alza del EUR/USD parece ser impulsado por una caída del dólar estadounidense frente a las monedas europeas y también a medida que los rendimientos estadounidenses se consolidan cerca de los mínimos diarios.
EZ y eventos estadounidenses próximos
En los Estados Unidos, hoy no se publicaron datos relevantes. Daly y Quarles de la Fed hablarán más tarde hoy. Mañana se publicarán los datos de vivienda y las minutas del FOMC. El evento clave de la semana probablemente será el viernes con el discurso de Powell de la Fed. En la zona euro, la inflación de los productores alemanes estuvo en línea con las expectativas.
Elvis_Cardenas
21-08-2019, 02:07 AM
EUR/USD: Caso bajista a corto plazo confirmado por el retroceso a 1.1110
Precio actual: 1.1082
11388
Libertad_Financiera
23-08-2019, 04:32 AM
Desde el punto de vista del análisis técnico, el nivel en 1.10 es un soporte muy sólido, pero si podemos romperlo creo que probablemente iremos a buscar el nivel de retroceso de Fibonacci del 100% que está muy cerca de los 1.05 EUR. Creo que al final este mercado va a ir mucho más abajo porque es muy habitual que cuando un mercado rompe a la baja el nivel de Fibonacci del 61.8% acabe llegando al 100%, ya que la historia se repite. Al alza si rompemos por encima del nivel en 1.12 es posible que podamos subir hasta los 1.1350, pero en este momento eso parece realmente improbable.
jaht77
23-08-2019, 03:57 PM
El EUR/USD está operando en el nivel más bajo desde el 1 de agosto en 1.1050. De esta forma se está consolidando por debajo del importante soporte y piso del rango de precios de los últimos días que es 1.1060, lo que podría anticipar más debilidad por delante.
La caída del par se da ante una suba del dólar en el mercado, pero es más significativa contra el franco suizo y el euro. En los últimos minutos se sumó que las bolsas perdieron momento, ante informaciones de que China estaría por anunciar más tarifas a productos de EE.UU., en respuesta a las acciones previas de la Casa Blanca. Otro factor que contribuye para el avance del dólar es la suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años se ubica en 1.63%, si bien se aleMedium to Largejó de los máximos del día, está registrando la tercera suba en forma consecutiva.
De cara a las próximas horas, el evento clave será el discurso de Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal desde el simposio de Jackson Hole. A su vez se esperan varios comentarios de funcionarios clave de bancos centrales, en el evento mismo y además, en entrevistas a medios de comunicación. En lo que respecta a datos, se publicarán informes del sector inmobiliario de EE.UU.
Juan_Mendoza
23-08-2019, 10:19 PM
Desde un punto de vista técnico, el par tiene espacio para seguir cayendo, ya que, en el gráfico semanal, los indicadores técnicos permanecen dentro de niveles negativos, aunque sin dirección. El par también se está moviéndose por debajo de todos sus promedios móviles, con la media móvil de 20 semanas ganando fuerza bajista por debajo de las medias más grandes.
En el gráfico diario, los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos, con el RSI intentando un rebote modesto y el Momentum quedándose atrás, aún apuntando hacia abajo. De todos modos, la media móvil de 20 días sigue bajando, ahora convergiendo con el 50% de retroceso de Fibonacci del movimiento mencionado, alrededor de 1.1136. Las medias móviles de 100 y 200 días ofrecen pendientes modestas hacia abajo, muy por encima de la media más corta.
El par tiene algunas posibilidades de recuperarse si se mantiene por encima del nivel de 1.1110, con las siguientes resistencias encontrándose en 1.1160, el 38.2% de retroceso de Fibonacci del movimiento mencionado, la zona de 1.1220 y el máximo mensual mencionado en 1.1250. El mínimo anual en 1.1026 es el soporte inmediato, con una ruptura por debajo de él que abre las puertas para una prueba de la región de 1.0960/80.
Luis_Vidal
24-08-2019, 03:41 AM
Después de operar en terreno positivo, los precios de las acciones en Wall Street son ahora mucho más bajos. El Dow jones cae un 1.35% y el NASDAQ un 1.63% en respuesta a los comentarios recientes de Trump. También criticó nuevamente al presidente de la Fed, Powell.
Las expectativas sobre lo que mencionará la Casa Blanca aumentaron aún más las preocupaciones sobre el impacto en la economía de la escalada en la guerra comercial. Los acontecimientos recientes eclipsaron el discurso de Powell en Jackson Hole. Dijo que el banco central está listo y preparado para proporcionar más estímulos si el entorno global actual afecta a la economía estadounidense.
Juan_Mendoza
25-08-2019, 04:13 AM
El par EUR/USD se ha estado consolidando alrededor de 1.1100 y está buscando una nueva dirección mientras espera los datos económicos, las actas de la reunión del Banco Central Europeo y el importante discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell. ¿A dónde irá el par? Puede ser más fácil caer que subir.
El indicador de confluencias técnicas muestra que el EUR/USD tiene soporte en 1.1065, que es la convergencia del mínimo mensual anterior y el soporte S2 del Punto de Pivote diario.
Debajo de esta línea, el soporte notable ya está en 1.0973, donde vemos el soporte S2 del Punto de Pivote semanal y el soporte S1 del Punto de Pivote mensual.
Mirando hacia arriba, hay poco espacio para subir. La resistencia inicial está en 1.1094, donde un denso grupo de líneas espera al EUR/USD. Estos incluyen la Banda de Bollinger media en el gráfico de 15 minutos, las medias móviles simples de 50 y 200 periodos en el gráfico de 15 minutos, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, la media móvil de 100 horas, la media móvil de 5 periodos en el gráfico de 4 horas, la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 15 minutos y la Banda de Bollinger mediar en el gráfico de 1 hora.
Más arriba, se observa una resistencia robusta en 1.1134, donde vemos la confluencia del 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la resistencia R3 del Punto de Pivote diario y la media móvil de 200 horas.
Otra resistencia espera en 1.1174, donde convergen la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 4 horas y el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal.
Juan_Mendoza
26-08-2019, 03:23 PM
¿Qué podemos esperar alrededor del EUR?
El par dibujó un "día exterior" alcista el viernes pasado y la acción del precio de hoy debería ser clave para evaluar el potencial de una mayor recuperación en los próximos días. Mientras tanto, la inquietud comercial entre Estados Unidos y China continúa impulsando el sentimiento en los mercados mundiales, mientras que las expectativas de flexibilización del BCE y la política italiana advierte contra la sostenibilidad de los intentos alcistas ocasionales, todo en medio del deterioro incesante de las perspectivas económicas en la región.
Atala
26-08-2019, 06:16 PM
El DXY (índice del dólar estadounidense) se está recuperando después de la fuerte caída del viernes.
Los niveles a batir para los bajistas están en 97.95 y 97.85.
Gráfico diario
11547
El DXY (índice del dólar estadounidense) cotiza en una tendencia alcista por encima de los principales promedios móviles simples diarios (DSMA). El mercado está consolidando la fuerte caída observada el viernes pasado.
Luis_Vidal
26-08-2019, 06:30 PM
El par también generó una mayor debilidad después de que los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. llegaron por encima de las estimaciones, expandiéndose a un 2.1% mensual durante julio. Las órdenes principales se contrajeron 0.4% intermensual vs. una ganancia pronosticada de 0.1%. Otros datos vieron el Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago en -0.36 para el mes de julio, por debajo del consenso. En la zona euro, los resultados anteriores vieron al IFO alemán decepcionando las expectativas en todos sus componentes para el mes actual.
abrahamrosas2001
27-08-2019, 04:52 AM
La UE publicó sus datos de cuenta corriente a principios de Londres, que mostraron que el superávit ajustado de la cuenta corriente se redujo a 18,4 billones de euros en junio desde 30,3 billones en mayo. Además, la inflación de julio fue mucho peor de lo anticipado, bajando un 0,5% mensual y subiendo solo un 1,0% interanual en julio. El IPC anual neto se ubicó en -0,6% contra un avance de 0,3% anticipado por el mercado. Las malas noticias fueron compensadas por noticias indicando que, según informes, Alemania se está preparando para introducir medidas de estímulo fiscal como contingencia en caso de crisis. No hay publicaciones macroeconómicas programadas en los Estados Unidos hoy.
El panorama ahora es aún más pesimista, ya que tenemos una nueva y obvia resistencia de "flip" en 1,1090. El euro es débil, el dólar es fuerte, y casi todo sugiere precios más bajos. Sin embargo, los toros deben tener cuidado, ya que tenemos un importante punto de inflexión alcista por debajo de 1,1030 y probablemente se extienda por algunos pips por encima de ese precio también, lo que se puede ver en el candelero de alfiler alcista que se formó en esta zona si se mira en un gráfico diario.
Tomaría un sesgo bajista si el precio está por debajo de 1,1065 a las 9:00 AM o 10:00 AM hora de Londres, pero sólo hasta 1,1030 y sería muy cauteloso si observo un cambio de tendencia alcista en esta zona.
Jose Delgado
27-08-2019, 12:11 PM
Puntos clave: El EUR/USD finalmente quebrantó su rango de precios y envía el enfoque a la resistencia de la cuña descendente. La libra esterlina supera su segunda prueba alcista y podría continuar avanzando hasta los 1.24. Tras la fuerte demanda de activos de seguridad, el yen japonés encuentra resistencia en la directriz proveniente de los máx. del 2018. La acción finalmente ha llegado al mercado Forex.
systemcelular
29-08-2019, 01:43 AM
La moneda común tampoco se recupera a pesar de las crecientes posibilidades de que Italia pronto tenga un nuevo gobierno. El Movimiento 5 Estrellas y el Partido Demócrata han avanzado significativamente en sus negociaciones. El primer ministro saliente, Giuseppe Conte, un independiente, puede conservar su trabajo. El presidente Sergio Mattarella acordó extender el plazo para formar un nuevo gobierno hasta el miércoles por la noche en medio de este progreso.
Luis_Vidal
29-08-2019, 01:52 AM
EUR/USD: La atención se desplaza hacia el comercio y los rendimientos
El par está cayendo por tercer día consecutivo el miércoles, negando el “día exterior” alcista del viernes y volviendo a dirigir su atención al extremo inferior del rango reciente.
Las preocupaciones comerciales entre Estados Unidos y China siguen sin disminuir y continúan impulsando el sentimiento en los mercados globales, exacerbando la búsqueda de los inversores por activos más seguros y reduciendo los rendimientos de los bonos globales.
Luis_Vidal
29-08-2019, 01:55 AM
EUR/USD no puede fortalecerse por los problemas entre Estados Unidos y China
Bloomberg informó que las últimas afirmaciones de Trump de que "China llamó" sorprendió a Pekín y profundizaron la desconfianza de que se pueda llegar a un acuerdo con este presidente. Si bien la segunda economía más grande del mundo continúa hablando con la más grande, China se está "preparando para lo peor" según estas noticias.
Los retrocesos anteriores en las relaciones entre Estados Unidos y China empujaron a los inversores hacia la seguridad de los bonos estadounidenses, lo que implica una mayor posibilidad de recortes de tasas, y empujaron al dólar a la baja. El par EUR/USD subió el viernes cuando ambas economías anunciaron nuevos aranceles.
Sin embargo, el EUR/USD no ha podido cosechar los beneficios de la última disputa. Poco a poco, los mercados se están dando cuenta de que estas guerras comerciales también tienen un efecto perjudicial sobre Alemania, que depende en gran medida de las exportaciones a China.
Cuando una divisa no puede avanzar con las buenas noticias, puede caer significativamente cuando se produzcan malas noticias.
Juan_Mendoza
29-08-2019, 02:23 AM
El EUR/USD está bajo presión al inicio de la sesión americana del miércoles.
El nivel a superar por los bajistas es el soporte de 1.1080, seguido por el nivel 1.1062.
EUR/USD gráfico diario
EURUSD
El par EUR/USD se mueve dentro de una tendencia bajista por debajo de las principales medias móviles simples.
El par está cayendo por tercer día consecutivo.
EUR/USD gráfico de 4 horas
El par está bajando lentamente por debajo de sus principales medias móviles simples.
Los bajistas probablemente tengan la intención de romper el soporte de 1.1080 para impulsar al par hacia los niveles de 1.1062 y 1.1033, según el indicador de confluencias técnicas de **Street.
EUR/USD gráfico de 30 minutos
El EUR/USD está cerca de los mínimos diarios, por debajo de las principales medias móviles simples, lo que sugiere un impulso bajista en el corto plazo.
La resistencia inmediata se observa en los niveles de 1.1098, 1.1117 y 1.1137, de acuerdo con el indicador de confluencias técnicas de **Street.
EUR/USD niveles técnicos adicionales
EUR/USD
PANORAMA
Último Precio de Hoy 1.1082
Cambio Diario de Hoy -0.0008
Cambio Diario de Hoy % -0.07
Apertura Diaria de Hoy 1.109
TENDENCIAS
SMA de 20 Diaria 1.1133
SMA de 50 Diaria 1.1205
SMA de 100 Diaria 1.1211
SMA de 200 Diaria 1.1282
NIVELES
Máximo Previo Diario 1.1116
Mínimo Previo Diario 1.1086
Máximo Previo Semanal 1.1154
Mínimo Previo Semanal 1.1052
Máximo Previo Mensual 1.1373
Mínimo Previo Mensual 1.106
Fibonacci Diario 38.2% 1.1097
Fibonacci Diario 61.8% 1.1105
Punto Pivote Diario S1 1.1078
Punto Pivote Diario S2 1.1067
Punto Pivote Diario S3 1.1048
Punto Pivote Diario R1 1.1109
Punto Pivote Diario R2 1.1128
Punto Pivote Diario R3 1.114
jaht77
29-08-2019, 07:52 PM
Qué buscar alrededor de EUR
El par permanece a la defensiva en medio del tono mejorado en el dólar y un optimismo algo renovado en el frente comercial entre Estados Unidos y China. Los malos resultados de hoy del IPC avanzado alemán refuerzan el caso de estímulo monetario adicional por parte del BCE que probablemente se conocerán en la reunión de septiembre. También se espera que este punto de vista mantenga los intentos alcistas ocasionales bien contenidos por el momento. En el frente político, los desarrollos positivos de Italia han sido completamente ignorados por los inversores hasta ahora.
Luis_Vidal
29-08-2019, 08:36 PM
Niveles del EUR/USD
En el momento de escribir, el par EUR/USD está subiendo un 0.02% en el día, cotizando en 1.1079. El soporte inmediato se encuentra en 1.1051 (mínimo del 23 de agosto), por delante de 1.1026 (mínimo del 1 de agosto) y finalmente 1.0839 (mínimo del 11 de mayo de 2017. Por otro lado, una ruptura por encima de 1.1128 (media móvil de 21 días), apuntaría a 1.1186 (61.8% de retroceso de Fibonacci del movimiento ascendente de 2017-2018) de camino a 1.1199 (media móvil de 55 días).
Enrique Ross
30-08-2019, 11:41 AM
Gráfico de 4 horas
11670
El euro está bajo una presión bajista por debajo de las principales SMA, ya que el mercado está imprimiendo nuevos mínimos semanales. El punto se está rompiendo por debajo del soporte 1.1052, lo que está dejando la puerta abierta para un posible movimiento hacia abajo hacia los niveles 1.1033 y 1.1016, según el Indicador de Confluencias Técnicas.
Luis_Vidal
01-09-2019, 01:38 AM
La escalada de la guerra comercial durante el pasado fin de semana, cuando Estados Unidos y China anunciaron nuevos aranceles a las importaciones entre ellos, mantuvo a los inversores en alerta. Sin embargo, el Ministerio de Comercio de China vertió un jarro de agua fría sobre el tema, anunciando que esperan que Estados Unidos cancele los aranceles para evitar una escalada en la guerra comercial, y agregó que están dispuestos a resolver el problema a través de una "actitud tranquila". Hubo conversaciones entre los dos países, y las negociaciones se reanudarán el próximo mes de septiembre.
Alemania confirmó el Producto Interior Bruto del segundo trimestre en un -0.1%, mientras que la estimación preliminar de la inflación anualizada de agosto fue del 1.0%. Durante el mismo período, la inflación en toda la Unión aumentó un miserable 0.9%. Por otro lado, en los Estados Unidos, los pedidos de bienes duraderos sorprendieron al alza, un 2.1% en julio, aunque leyendo entre líneas, el informe muestra que la inversión de capital sigue siendo tibia. La inflación subyacente del PCE, la cifra de inflación favorita de la Fed, se mantuvo estable en el 1.6% interanual en julio.
Juan_Mendoza
01-09-2019, 02:32 AM
El EUR/USD también ha estado bajo presión debido a esta calma, ya que el aumento en los rendimientos de los Estados Unidos ha apuntalado el dólar.
Un fin de mes ocupado
El calendario económico presenta eventos adicionales que mueven el mercado.
En el momento de escribir se acaban de publicar los datos preliminares de inflación de la zona euro para el mes de agosto. El IPC ha llegado al 1%, igualando las expectativas del mercado. Por otro lado, el IPC subyacente ha llegado al 0.9%, igualando al mes anterior pero por debajo del 1% esperado. Los datos no han tenido ningún impacto en el par, manteniéndose sin cambios tras la publicación. Sin embargo, las cifras iniciales del IPC de Alemania habían estado por debajo de las expectativas y se temía que pudieran hacer bajar a las cifras europeas.
systemcelular
02-09-2019, 12:51 PM
El análisis técnico favorece un rebote
El RSI en el gráfico de 4 horas está por debajo del nivel de 30, lo que indica condiciones de sobreventa y un posible rebote. Después de un rebote inicial, el par EUR/USD puede reanudar sus caídas, ya que el Momentum todavía está a la baja y el par se mueve por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos.
Jose-gregorio
02-09-2019, 01:24 PM
La semana pasada decíamos: " Los alcistas están intentando hacerse fuertes en el soporte marcado por la figura lateral que mostramos la semana pasada. Mientras el soporte aguante, van a seguir intentando llevar al precio a la parte alta del lateral, pero a día de hoy, ni siquiera han podido superar la directriz bajista más acelerada."Durante esta semana la debilidad de los alcistas quedó patente. La directriz bajista más acelerada fue respetada en todo momento y la pérdida del soporte en 1,1050 aceleró la caída, tal y como comentamos la semana anterior, al activarse las numerosas señales de los sistemas de trading bajistas.
En nuestra opinión, los alcistas han caído a la lona y comienza la cuenta atrás
Enrique Ross
03-09-2019, 01:30 AM
El EUR/USD se muestra fuertemente debilitado en la mañana europea de este lunes. El par ha roto a la baja el mínimo de más de dos años marcado el viernes en 1.0962, cayendo en estos instantes a 1.0957, su nuevo nivel más bajo en 27 meses.
El euro ha perdido fuerzas con los malos PMI manufactureros de Alemania y la Eurozona, que siguen en territorio de contracción por debajo de los 50 puntos. Además, pesa sobre la moneda única que los mercados monetarios de la zona euro estiman hoy una probabilidad del 60% de un recorte de tasas de 20 puntos básicos por parte del BCE en la próxima reunión del 12 de septiembre.
Por su parte, el dólar sigue avanzando en medio de la incertidumbre de los mercados por la guerra comercial. El índice DXY que mide el billete verde acaba de dispararse a 99.11, su nivel más alto desde mediados de mayo de 2017. Los rendimientos de los bonos de EE.UU. a 10 años, sin embargo, acaban de caer a un mínimo diario del 1.49% después de alcanzar el 1.53% en la primera parte de la jornada.
Niveles EUR/USD
Con el par cotizando al momento de escribir sobre 1.0961, un 0.27% por debajo de su precio de apertura, los operadores estarán muy atentos al sentimiento del mercado en las próximas horas, teniendo en cuenta que EE.UU. está cerrado por el festivo del Labor Day.
De seguir cayendo, el EUR/USD encontrará soporte inicial en 1.09255, mínimo del 15 de mayo de 2017. Más abajo hay espacio para caer a 1.0855, suelo del 12 de mayo del mismo año.
Enrique Ross
03-09-2019, 07:15 PM
El sentimiento bajista permanece inmutable en torno a la moneda común hoy martes, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos del año en la zona de 1.0930.
La creciente fortaleza del dólar sumado al deterioro de los indicadores de la zona euro, la perspectiva de mayores estímulos por parte del Banco Central Europeo e incluso la incertidumbre creciente que rodea al Brexit y al escenario político en el Reino Unido colaboran en el descenso del par hacia valores observados por última vez en mayo de 2017.
En el frente comercial, la ausencia de noticias relevantes parece sostener una mejora en las tasas de rendimiento en los bonos americanos, deprime la demanda por activos considerados más seguros y da mayor impulso al billete verde, que avanza hacia nuevos máximos del año más allá de la barrera clave de 99.00.
Mientras tanto, los inversores permanecen a la defensiva a la espera de que el BCE devele su paquete de nuevos estímulos monetarios en la reunión de este mes. Las nuevas medidas podrían incluir un esquema de tipos de interés estratificado, recortes de tipos de interés e incluso la continuación del programa de ‘expansión cuantitativa’. El ánimo bajista entre los operadores se entiende aún más desde que el miembro del Consejo del BCE O.Rehn haya sugerido en una entrevista que el paquete de incentivos monetarios podría incluso sorprender a los mercados.
Asimismo, las cifras finales de los PMIs de manufacturas para el bloque en agosto han estado lejos de sorprender gratamente a los mercados, mostrando en cambio que aún se hallan inmersos en la zona de contracción, esto es, debajo del nivel de 50.
Noticias desde la comunidad especulativa destacan que las posiciones netas vendedoras en EUR han trepado a niveles máximos de 2-semanas durante la semana finalizada el 27 de agosto, de acuerdo al último reporte de CFTC.
En el calendario del Viejo Continente solo veremos los Precios Mayoristas de julio, aunque lo más destacado será la publicación del siempre relevante ISM manufacturero del otro lado del océano.
EUR/USD enfrenta la creciente posibilidad de una visita al mínimo de mayo de 2017 en 1.0839 en el corto plazo. Sin embargo, la actual condición de ‘sobreventa’ del par (medida por el RSI) da lugar a la posibilidad de algún rebote esporádico, que en ese caso encontrarían resistencia inicial y transitoria en las medias móviles de 10-días y 21-días en 1.1052 y 1.1104, respectivamente.
11792
jaht77
03-09-2019, 11:14 PM
El euro cayó durante el horario comercial europeo en medio de un estado de ánimo negativo frecuente, alimentado por la ausencia de progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y las crecientes tensiones del Brexit. Los rendimientos de los bonos del gobierno estaban bajo presión, y el rendimiento del bono alemán a 10 años alcanzó un nuevo mínimo histórico de -0.74% antes de recuperarse. La demanda del dólar retrocedió luego de una sorpresa a la baja proveniente de los EE.UU., ya que el PMI manufacturero ISM cayó a 49.1 en agosto, en territorio de contracción y a su nivel más bajo en tres años.
abrahamrosas2001
03-09-2019, 11:28 PM
El índice de gerentes de compras PMI manufacturero de ISM de Estados Unidos para agosto se mantendrá justo por encima del nivel de 50, reflejando un crecimiento modesto. Con las crecientes preocupaciones sobre las guerras comerciales entre Estados Unidos y China, no se puede descartar una caída por debajo de ese nivel, lo que se suma a las preocupaciones de recesión de Estados Unidos. En ese caso, el dólar tiene espacio a la baja, ya que aumentarán las probabilidades de un recorte de tasas. La Reserva Federal se reúne el 17 de septiembre.
Otro factor a la baja puede ser la guerra comercial entre Estados Unidos y China. A medida que los estadounidenses regresan de sus vacaciones del Día del Trabajo, las noticias relacionadas con la disputa entre las dos economías más grandes del mundo pueden pesar sobre el dólar.
Después de que ambos países se aplicaran nuevos aranceles durante el fin de semana, el presidente Donald Trump dijo que las conversaciones programadas para septiembre en Washington continuarán. Sin embargo, noticias recientes han sugerido que hasta ahora no han podido encontrar el momento adecuado. Si se cancelan estas negociaciones de alto nivel, los inversores pueden apresurarse a la seguridad de los bonos, especulando aún más sobre un recorte de la Fed y pesando sobre el dólar.
Enrique Ross
04-09-2019, 01:17 PM
El par EUR/USD recortó las pérdidas intradía y se estableció alrededor de 1.0960 el martes, con pocos cambios a la baja. El euro cayó durante el horario comercial europeo en medio de un estado de ánimo negativo frecuente, alimentado por la ausencia de progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y las crecientes tensiones del Brexit. Los rendimientos de los bonos del gobierno estaban bajo presión, y el rendimiento del bono alemán a 10 años alcanzó un nuevo mínimo histórico de -0.74% antes de recuperarse. La demanda del dólar retrocedió luego de una sorpresa a la baja proveniente de los EE.UU., ya que el PMI manufacturero ISM cayó a 49.1 en agosto, en territorio de contracción y a su nivel más bajo en tres años. Los temores de una recesión en Estados Unidos continúan alimentando el triste sentimiento, evitando que el par suba, ya que la demanda de activos de alto rendimiento se mantuvo moderada.
Este miércoles, Markit publicará las versiones finales de los servicios y los índices compuestos para la Unión. El sector de servicios está en mejor forma que el de fabricación, aunque las revisiones a la baja de las estimaciones preliminares podrían alimentar el estado de ánimo negativo del mercado. La UE también publicará las ventas minoristas de julio, con una caída del 0.6% mensual, mientras que la sesión de EE.UU. se completará con diferentes discursos oficiales de la Fed.
Perspectivas técnicas a corto plazo
El par EUR/USD está corrigiendo condiciones extremas de sobreventa en lugar de confirmar un suelo provisional, ya que registró un mínimo y un máximo más bajo por sexto día consecutivo mientras se mantiene por debajo de 1.1000. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos han corregido las lecturas extremas, subiendo pero muy por debajo de sus líneas medias, ya que el par se desarrolla por debajo de los promedios móviles firmemente bajistas, con la SMA de 20 actualmente en torno a 1.0995, reforzando el área de resistencia estática. Una extensión correctiva alcista no está fuera de las posibilidades, aunque los bajistas aún tienen el control del par.
Niveles de soporte: 1.0955 1.0920 1.0890
Niveles de resistencia: 1.1000 1.1040 1.1085
jaht77
04-09-2019, 11:13 PM
El jueves, la atención se centrará en los datos de empleo de Estados Unidos, incluida la encuesta ADP, antes de la publicación del informe de nóminas no agrícolas el viernes. También relevante, EE. UU. publicará el PMI no manufacturero de ISM para agosto, visto un aumento a 53.7 frente al 53.9 anterior. Los temores de una recesión en Estados Unidos podrían poner al dólar bajo mayor presión de venta si los datos decepcionan.
Juan_Mendoza
04-09-2019, 11:28 PM
La futura líder del BCE, Lagarde, afirmó que se justifica una política altamente acomodaticia.
La caída del dólar en pausa antes de los múltiples oradores de la Fed.
EUR/USD se mantiene por encima de 1.1000, mejor preparado para avanzar una vez más allá de 1.1060.
El par EUR/USD ha recuperado la marca de 1.1000 durante el horario comercial europeo, alcanzando su punto máximo en 1.1023.
Luis_Vidal
04-09-2019, 11:53 PM
Niveles EUR/USD
Al alza, la resistencia principal espera ahora alrededor de 1.1050/60, zona de máximos del 30 de agosto. Más arriba, hay una barrera en torno a 1.1116, techo del 27 de agosto. Por encima, 1.1164 será el objetivo a considerar, máximo del 25 de agosto y de las últimas tres semanas.
En dirección sur, el soporte clave es 1.0925, mínimo de ayer y de los últimos 27 meses. Una ruptura por debajo podría desencadenar una caída hacia 1.0839, suelo de mayo de 2017.
abrahamrosas2001
05-09-2019, 04:08 AM
En el marco de tiempo diario, el euro cotiza en una tendencia bajista por debajo de los principales promedios móviles simples diarios (DSMA). El martes, el PMI manufacturero ISM de EE.UU. cayó a un mínimo de tres años en 49.1. Los datos desencadenaron una debilidad generalizada del USD.
En los inicios de la sesión de Londres, la presidenta nominada por el Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, hizo algunos comentarios moderados, sin embargo, el euro no tuvo una reacción bajista.
El EUR/USD está desafiando la resistencia de 1.1020 ya que el mercado opera por debajo de las principales SMA. Los bajistas necesitarán recuperar los niveles de 1.0997 y 1.0968 si quieren reanudar la tendencia bajista, según el Indicador de Confluencias Técnicas.
Enrique Ross
05-09-2019, 12:15 PM
Las ganancias del EUR/USD se han estancado, en medio de nuevas esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.
Los indicadores económicos de primer nivel de los Estados Unidos están preparados para dominar al par.
El gráfico de cuatro horas del jueves está dibujando una imagen mixta.
El par EUR/USD ha llevado a cabo una recuperación impresionante, pero las dudas sobre su sostenibilidad están aumentando. El movimiento de recuperación ha dependido en gran medida de la debilidad del dólar, que ahora puede estar llegando a su fin en medio del optimismo comercial.
El representante de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, hablaron por teléfono con el viceprimer ministro chino Liu He y discutieron la reanudación de las reuniones cara a cara. Esta noticia, acompañada de noticias de que China está preparada para estimular su economía, ha mejorado el estado de ánimo del mercado. Y cuando los mercados bursátiles suben, los bonos se venden, lo que resulta en mayores rendimientos. A su vez, los mayores rendimientos de EE.UU. implican menores posibilidades de un estímulo monetario sustancial de la Reserva Federal y respaldan al dólar.
Funcionarios de la Fed han enviado mensajes mixtos en los últimos días. John Williams, presidente de la sucursal de Nueva York de la Reserva Federal, ha dicho que el consumidor estadounidense está solo para impulsar a la economía, un punto enfatizado en las recientes cifras de crecimiento. Williams ha señalado que está dispuesto a recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos a finales de este mes. Algunos prefieren dejar las tasas sin cambios, mientras que otros prefieren un recorte de 50 puntos básicos.
systemcelular
05-09-2019, 03:44 PM
EUR/USD Precio actual: 1.1060
Los pedidos de fábrica alemanes cayeron bruscamente en julio, sin tener efecto a corto plazo.
Los datos de empleo de EE.UU. mayormente positivos antes de la publicación de las nóminas no agrícolas.
El EUR/USD se acerca a una fuerte resistencia de Fibonacci en torno a 1.1070.
El par EUR/USD extiende su avance, alcanzando un nuevo máximo semanal de 1.1066 durante el horario comercial europeo, en medio de noticias alentadoras relacionadas con la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el Brexit.
Nenabella
16-09-2019, 05:20 PM
El euro está cotizando al alza contra el dólar estadounidense este viernes, continuando con la subida que se iniciaba ayer desde un giro de mínimo dramático a precio de cierre que podría ser potencialmente alcista. El euro está subiendo a modo de reacción frente a unos rendimientos en los bonos del gobierno alemán más elevados ya que hay informes apuntando a que los inversores tienen la sensación de que el BCE ya no va a introducir más medidas de estímulo para sanear la economía de la zona euro.
El jueves el Banco Central Europeo (BCE) recortaba su tasa de interés de depósitos en 10 puntos básicos lo que la situaba en un mínimo histórico de -0.5% y decía que va a reanudar el programa de compra de bonos a un ritmo de 20 mil millones de euros mensuales a partir del 1 de noviembre, durante un tiempo indefinido.
systemcelular
16-09-2019, 06:32 PM
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD se cotiza solo unos pips por encima de un soporte de Fibonacci, el 38.2% de retroceso de su último descenso diario en 1.1020 después de no cerrar repetidamente un día por encima del 61.8% de retroceso de la misma caída. En el gráfico de 4 horas, el par ha roto por debajo de sus SMA de 20 y 100, ambas convergiendo con otro nivel de Fibonacci en 1.1045, la resistencia inmediata. Los indicadores técnicos se dirigen firmemente hacia abajo, con el RSI ya en terreno negativo, favoreciendo una extensión hacia abajo para las próximas horas.
Niveles de soporte: 1.1020 1.0990 1.0955
Niveles de resistencia: 1.1045 1.1080 1.1120
jaht77
16-09-2019, 07:12 PM
EUR/USD Niveles
Al alza, la próxima resistencia se ubica en el máximo de septiembre del viernes en 1.1110. Más arriba espera el máximo del 26 de agosto en 1.1164 y finalmente 1.1182, media móvil simple de 100 días.
A la baja, un quiebre de 1.1053, media móvil simple de 21 días, apuntará hacia 1.0925 (mínimo de 2019 marcado el 3 de septiembre), en ruta hacia el soportte 1.0839 (suelo mensual del 11 de mayo de 2017).
systemcelular
16-09-2019, 11:02 PM
El calendario macroeconómico tuvo poco que ofrecer, ya que el único informe publicado fue el índice de manufactura de Empire State de EE.UU. de Nueva York, que resultó en 2 en septiembre, por debajo de 4.8 en agosto y por debajo del 4.0 esperado.
Este martes, Alemania publicará la encuesta ZEW de septiembre sobre el sentimiento económico para el país y la UE, ambas vistas mejorando desde las lecturas de agosto, aunque todavía dentro de niveles negativos. Estados Unidos ha programado la utilización de la capacidad de agosto y la producción industrial, el índice del mercado de vivienda de NAHB de septiembre y los flujos de TIC para julio.
alex2030
17-09-2019, 01:13 AM
Un ataque a las instalaciones petroleras sauditas ha reducido el 50% de la producción del país y el 5% de la producción mundial de petróleo. Estados Unidos culpó a Irán por el asalto descarado, y el presidente Donald Trump dijo que está "bloqueado y cargado". Los precios del petróleo se dispararon y los acontecimientos en el Golfo Pérsico están encabezando las noticias. Si bien el EUR/USD no se ha visto afectado hasta el momento, un mayor deterioro puede afectar al par de divisas, ya que la demanda del dólar de refugio seguro puede aumentar.
Enrique Ross
17-09-2019, 01:23 PM
El EUR/USD se estabiliza alrededor de 1.1000, a punto de registrar el cierre más bajo en dos semanas.
El dólar estadounidense entre los de mejor desempeño en medio de la aversión al riesgo.
El par EUR/USD está consolidando las pérdidas diarias, rondando el nivel 1.1000. El par hizo suelo hoy temprano en 1.0992 y luego se recuperó, pero su recuperación fue de corta duración ya que el euro rápidamente encontró resistencia por debajo de 1.1010.
El par borró las ganancias posteriores al Banco Central Europeo y está a punto de registrar el cierre diario más bajo desde el 3 de septiembre volviendo a caer por debajo del promedio móvil de 20 días.
La perspectiva técnica positiva para el euro se ha nublado, y ahora apunta a la baja. Por debajo de 1.1000, el siguiente soporte emerge en 1.0975, seguido por 1.0950 y 1.0920/25 (mínimos anuales).
El motor crítico de hoy fue un dólar estadounidense más fuerte en todos los ámbitos. El DXY subió un 0.45%, teniendo el mejor rendimiento en semanas. Los precios de las acciones son más bajos en todo el mundo y los activos de refugio más altos después del ataque a la producción petrolera de Arabia Saudita. Los precios del petróleo crudo están nuevamente cerca del techo que tenían, subiendo más del 10%.
El dólar estadounidense y el yen fueron las monedas más demandadas, debido al aumento de los riesgos geopolíticos. Los eventos clave que se avecinan ahora incluyen no solo la reunión del FOMC (declaración que se publicará el miércoles), sino también los titulares de Oriente Medio y la guerra comercial. Hoy en los inicios de la sesión, circularon rumores sobre la posibilidad de aranceles a los automóviles europeos que ingresan a los EE.UU.
Los datos de hoy mostraron la encuesta manufacturera de Empire State del Banco de la Reserva Federal de Nueva York con una caída mayor a la esperada a 2.0 desde 4.8, frente al 4.0 esperado en septiembre.
Jose Delgado
17-09-2019, 06:41 PM
La cotización del euro (EUR/USD) se mantiene sobre el nivel psicológico de los 1,10 dólares, tras la publicación de unos datos de confianza inversora en Alemania de carácter mixto, que permiten a la moneda común seguir recuperando terreno frente al dólar estadounidense.
En concreto, según el índice de sentimiento económico que elabora el reconocido Centro de Investigación Económica Europea (ZEW), la confianza de los inversores alemanes evoluciona por encima de las expectativas, aunque se mantiene en terreno negativo por quinto mes consecutivo, el decimoséptimo de los últimos 18.
Pese a esta situación, la lectura ofrecida por el ZEW en el mes de septiembre (-22,5 puntos) es netamente mejor en comparación en el mínimo de 7 años marcado en agosto (-44,1 puntos) y mejora también las previsiones del mercado (-38,0 puntos).
De igual modo, el dato referente al conjunto de la eurozona también ha ofrecido unos resultados muy en línea con el índice germano, con una relajación hasta los -22,4 puntos, frente a los -43,6 de agosto y los -37,4 puntos esperados por los inversores.
El índice ZEW de condiciones actuales se contrae a su nivel más bajo desde 2010:
Por el contrario, el subíndice de condiciones actuales, que refleja la percepción de los inversores sobre la situación que vive ahora mismo la economía germana, muestra un deterioro más acentuado de lo previsto, con una caída desde los -13,5 hasta los -19,9 puntos.
Este nuevo aumento del pesimismo de los inversores teutones respecto a la situación actual de la primera economía de la región no solo es superior a lo pronosticado por el consenso del mercado (-15,0 puntos), si no que supone el peor registro de este indicador desde mayo de 2010.
Ante este panorama, el par EUR/USD se mueve hoy a las 12:58 horas en los 1,1023 dólares por euro, máximos de la sesión, y lejos de los mínimos intradía marcados minutos antes de la apertura de los mercados europeos en los 1,0991 dólares por moneda común, que supusieron su precio más bajo desde el pasado jueves, 12 de octubre, día en el que el Banco Central Europeo (BCE) anunció la puesta en marcha de un nuevo programa de compra de bonos.
El EUR/USD recupera terreno tras registrar ayer su quinta mayor caída de 2019:
De este modo, la divisa comunitaria logra hoy recuperar terreno tras la fuerte corrección vivida por el par en el día de ayer, en una jornada completamente condicionada por los ataques sufridos por la petrolera estatal de Arabia Saudí.
Además de un repunte del precio del petróleo no visto en 3 décadas, el ataque con drones sobre la petrolera saudí propició un inmediato repunte del miedo a un nuevo conflicto armado en la Oriente Próximo, lo que llevó a muchos inversores a buscar abrigo en el dólar estadounidense.
Esta situación de mercado provocó que el EUR/USD acabase la jornada con una caída total del 0,66%, desde los 1,1085 hasta los 1,104 dólares por euro, en lo que fue su mayor caída en un solo día desde finales de julio y su quinta peor sesión en lo que llevamos de año.
Nenabella
17-09-2019, 06:59 PM
El EUR/USD ha sido rechazado por una resistencia clave en la zona de los 1.1110 y, desde allí, ha vuelto a retomar el camino bajista.
Por ahora, el escenario más probable contempla caídas adicionales, por lo que el par podría volver a poner a prueba la región de mínimos de 2019 cerca de los 1.10926 pronto. Una ruptura de este nivel activaría una fuerte señal bajista capaz de provocar un movimiento hacia los 1.0850.
Al alza, la primera resistencia en consideración se ubica en los 1.1100 (R1). Una vulneración de este techo expondría los 1.1215 (R2).
Alejandrocampo
17-09-2019, 07:11 PM
La tendencia principal es alcista según el gráfico diario. La tendencia se giraba al alza la semana pasada cuando los compradores superaban el máximo principal previo en el nivel 1.1085. Un movimiento a través de 1.0927 y 1.0926 indicaría el resurgimiento de la tendencia bajista.
El rango principal va desde 1.1164 hasta 1.0926. Su zona de retroceso entre 1.1045 y 1.1073 podría estar convirtiéndose en resistencia. Además parece que esta zona está controlando la dirección del mercado a corto plazo.
El rango a corto plazo está entre 1.0927 y 1.1110. Su zona de retroceso entre 1.1019 y 1.0997 es el próximo objetivo a la baja. Dado que la tendencia principal es alcista los compradores podrían meterse si se pone a prueba esta zona. Su intención sería formar en el gráfico un mínimo secundario más elevado potencialmente alcista.
fuepeter
17-09-2019, 07:20 PM
El EUR/USD inicia la nueva semana de trading con el pie izquierdo y cae alrededor de 0.6% hasta el filo de los 1.1002, golpeado por la mayor aversión al riesgo en los mercados y por la posibilidad de que Donald Trump anuncie aranceles contra la Unión Europea pronto.
Los ataques contra las instalaciones petroleras de Aramco el sábado han elevado las tensiones geopolíticas en Medio Oriente e incrementado el riesgo de un conflicto armado entre Arabia Saudita e Irán. Sin duda, la posibilidad de una guerra entre estas dos potencias militares ha creado nerviosismo en los mercados, impulsando el apetito por posiciones defensivas.
janniorgsgl
17-09-2019, 07:24 PM
Ciertamente estoy a favor de la desventaja y creo que los mítines son buenas oportunidades para recoger el dólar estadounidense "a bajo precio". Si de alguna manera diéramos la vuelta y superáramos el nivel de 1,1250, entonces tendríamos que tomarnos en serio ese rally, y eso probablemente sólo sucederá si Jerome Powell dice algo extraordinariamente polvoriento. Creo que, en este momento, sin embargo, hay tantas preocupaciones sobre la Unión Europea y los tipos de interés negativos en los mercados de bonos de allí que el euro seguirá perdiendo impulso y, finalmente, romperemos ese nivel de 1,10 euros por debajo. Va a ser ruidoso pero negativo en general.
yohandriventura27
17-09-2019, 07:30 PM
Ante este panorama, el par EUR/USD se mueve hoy a las 12:58 horas en los 1,1023 dólares por euro, máximos de la sesión, y lejos de los mínimos intradía marcados minutos antes de la apertura de los mercados europeos en los 1,0991 dólares por moneda común, que supusieron su precio más bajo desde el pasado jueves, 12 de octubre, día en el que el Banco Central Europeo (BCE) anunció la puesta en marcha de un nuevo programa de compra de bonos.
systemcelular
20-09-2019, 01:34 PM
Si cae por debajo de este nivel, el par de divisas más popular del mundo solo tiene un soporte débil. El siguiente nivel digno de mención es 1.0965, que es la confluencia de la Banda de Bollinger inferior en el gráfico diario, el soporte S1 del Punto de Pivote semanal y el soporte S3 del Punto de Pivote diario.
Mirando hacia arriba, la feroz resistencia espera en 1.1074. El grupo denso incluye la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 1 hora, la resistencia R1 del Punto de Pivote diario, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual, el máximo diario anterior y el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal.
jaht77
20-09-2019, 02:10 PM
Las acciones de valor superan a las acciones de crecimiento recientemente, históricamente alcistas para el S&P 500 2-3 meses
El pico del domingo / lunes más alto en los precios del petróleo (+ 20%) apunta a la disminución de los precios del petróleo en el futuro. Alcista para la economía en general.
Los rendimientos del Tesoro a 10 años aumentarán luego de un movimiento masivo a la baja. Curiosamente, alcista para las acciones históricamente hablando
Por lo tanto, es posible que se pregunte: "Dave, excelentes puntos de datos, pero estos están más alineados con un operador de acciones".
Si y no. Tenga en cuenta que, como operador de **, no puede ignorar las otras clases de activos relacionados y el contexto macroeconómico y cuantitativo. Nunca he conocido a un operador de ** exitoso que solo mire gráficos o solo una técnica de análisis (técnicas, fundamentos, macro, cuantitativos, etc.). Es la síntesis exitosa de varias técnicas e insumos que le proporcionarán una imagen completa.
systemcelular
20-09-2019, 09:54 PM
Resumen de la semana: Recorte optimista de la Fed
La Reserva Federal ha recortado las tasas de interés en 25 puntos básicos, como se esperaba, pero se ha detenido allí. Las previsiones del banco central para las tasas futuras no reflejan nuevos movimientos, este año o el próximo. Además, la Reserva Federal realizó cambios menores en su evaluación, modificaciones que se equilibraron entre sí. Por un lado, la Fed está más contenta con el mercado laboral y el aumento de los salarios.
Por otro lado, el banco está más preocupado por la inversión. La nueva redacción solo refleja datos que ya habían sido publicados. La mayor sorpresa provino del creciente nivel de disensión. Dos miembros se opusieron al recorte y uno votó por una dosis doble de estímulo, un recorte de 50 puntos básicos.
jaht77
20-09-2019, 10:18 PM
EUR / USD ha estado operando en un rango limitado después del corte agresivo de la Fed.
Las encuestas de primer nivel de la zona euro y los desarrollos comerciales se destacan en la agenda.
El gráfico diario de finales de septiembre está pintando una imagen mixta.
Los expertos prevén movimientos laterales para todos los plazos.
Es posible que los mercados nunca estén satisfechos con los bancos centrales, ya que la Reserva Federal no logró convencer a los mercados, al igual que el Banco Central Europeo . Para EUR / USD, el resultado es un punto muerto. La última semana completa del tercer trimestre presenta nuevos datos prospectivos en Europa, desarrollos comerciales en los Estados Unidos y también otros eventos.
Nenabella
21-09-2019, 10:18 PM
Desde el aspecto británico, la libra se ha puesto a descansar en la resistencia de su cuña descendente.
En este caso, dada la falta de un rechazo contundente de pronta manera, apoya la perspectiva de que este patrón técnico podría estar por ser activado. De ser este el caso, el objetivo se encontraría en los 1.34.
Alejandrocampo
21-09-2019, 10:28 PM
El EUR/USD opera con un leve tono positivo en la sesión de negociación del jueves y sube moderadamente 0.1% hasta el filo de los 1.1043, borrando así parte de la caída registrada después del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal el día anterior.
El comportamiento del par ha sido incierto en las últimas semanas, en un contexto de menor volatilidad. Por ejemplo, en el mes de septiembre, la cotización ha oscilado sin rumbo fijo dentro del rango de 1.0926-1.1110, a pesar de numerosos eventos de riesgo.
janniorgsgl
21-09-2019, 10:38 PM
Desde el punto de vista técnico, el EUR/USD ha llegado a un nivel técnico clave, el soporte de la cuña descendente. Este evento se ha suscitado luego de que el par fuera incapaz de alcanzar anteriormente la resistencia del patrón técnico (ovalo azul).
Si bien la teoría ahora indica que deberíamos estar en proceso de que se reactiven las compras, si tomamos rápidamente una perspectiva de mayor amplitud, podemos observar que este podría no sr el caso.
HENRYJ
21-09-2019, 10:43 PM
El euro despide agosto con mala cara y cierra el mes con un descenso de 0.8% frente al dólar estadounidense.
En las primeras semanas de septiembre, la atención de los inversores se centrará en la guerra comercial y en el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo.
En este informe se presentan los niveles técnicos de mayor relevancia para el EUR/USD.
cristinaforex
21-09-2019, 10:53 PM
El EUR/USD podría romper a la baja fuertemente si la Fed se muestra poco proteccionista, especialmente desde que el Banco Central Europeo anunciase la semana pasada un paquete agresivo de estímulos. Si la Fed se muestra proteccionista podría haber un repunte alcista, o si crea más incertidumbre. Los mercados esperan que va a haber dos o más recortes por lo que cualquier desviación respecto a esta predicción podría generar una elevada volatilidad con giros importantes en el precio.
Enrique Ross
23-09-2019, 12:59 PM
El EUR/USD cae a nuevos mínimos de 3 días en la zona de 1.1010.
La compra del USD está impulsando la recuperación del DXY.
El soporte clave viene en 1.0990 (mínimo de lunes/martes).
La presión de venta ahora se está acelerando alrededor del euro y está arrastrando al EUR/USD a nuevos mínimos de tres días en la zona de 1.1012. El par ha perdido cerca de 55 pips desde que en la apertura europea marcara un máximo diario de 1.1068.
EUR/USD debilitado por la fortaleza del dólar
El par aceleró la caída diaria el viernes después de romper por debajo de las SMA de 100 y 200 horas en la zona de 1.1040, todo gracias a la recuperación renovada del dólar.
El dólar ha revertido el pesimismo inicial y ahora está avanzando a nuevos máximos en la zona de 98.50, poniendo al par bajo presión. Además, parece que el sentimiento mejoró aún más alrededor del dólar después de que otra operación de repositorio por parte de la Fed viera disminuir las presiones de financiación y la tasa del Fondo de la Fed cayera a 1.90%.
En la euro-agenda económica, los precios al productor alemán se contrajeron a un 0.5% mensual durante agosto y subieron un 0.3% en los últimos doce meses, decepcionando (una vez más) estimaciones iniciales.
Qué buscar alrededor de EUR
El euro está extendiendo el comercio oscilante en lo que va de esta semana a raíz de la reunión clave del FOMC el miércoles. El euro perdió algo de brillo después de los recientes máximos más allá de 1.11, registrada después de que el BCE anunció €20 Billones por mes en compras de bonos bajo el programa QE relanzado. Sin embargo, la recuperación ocasional del par se considera correctiva solo en el contexto de una desaceleración incesante en la región, condiciones monetarias más flexibilizadas prolongadas por parte del BCE y la probabilidad de que la economía alemana pueda caer en una recesión técnica en el tercer trimestre. Además de este sombrío escenario, los posibles aranceles de EE.UU. sobre las importaciones de automóviles de la UE permanecen bien sobre la mesa, mientras que la persistente incertidumbre en torno al Brexit se suma a la perspectiva negativa.
Niveles técnicos
En este momento, el par está perdiendo un 0.25% en 1.1013 y un quiebre por debajo de 1.0990 (mínimo del 16 de septiembre) apuntaría a 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre) en ruta a 1.0839 (mínimo del 11 de mayo de 2017). En el lado opuesto, la siguiente barrera se alinea en 1.1109 (máximo del 13 de septiembre) secundada por 1.1163 (máximo del 26 de agosto) y finalmente 1.1175 (SMA de 100 días).
Petrikamartynes
23-09-2019, 09:20 PM
El PMI manufacturero flash de Markit llegó a 51.0 para el mes actual, superando las estimaciones. Más adelante en el día, los discursos de Williams, Daly y Bullard del FOMC deberían mantener la atención en el dólar.
Qué buscar alrededor de EUR
El euro enfrenta una presión adicional a la baja a principios de la semana y amenaza con extender el movimiento a los mínimos de 2019 en la zona de 1.0920, ya que cualquier recuperación en la economía alemana parece tomar más tiempo de lo esperado a la luz de los recientes PMI repentinos. La incesante desaceleración en la región justifica las condiciones monetarias más flexibles para el BCE y aumenta la probabilidad de que la economía alemana pueda caer en una recesión técnica en el tercer trimestre. Del mismo modo, las reuniones ocasionales en el par se consideran solo correctivas e insostenibles. Además de este sombrío escenario, los posibles aranceles de EE.UU. sobre las importaciones de automóviles de la UE permanecen estar sobre la mesa, mientras que la persistente incertidumbre sobre el Brexit se suma a la perspectiva negativa.
Niveles técnicos
En este momento, el par está perdiendo un 0.25% en 1.0989 y un quiebre por debajo de 1.0966 (mínimo del 23 de septiembre) apuntaría a 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre) en ruta a 1.0839 (mínimo del 11 de mayo de 2017). Por otro lado, el obstáculo inicial emerge en 1.1033 (SMA de 21 días) seguido de 1.1109 (máximo del 13 de septiembre) y finalmente 1.1163 (máximo del 26 de agosto).
abrahamrosas2001
23-09-2019, 11:20 PM
El EUR/USD encontró contención en 1.0970 el lunes.
Alemania: Los PMI de la UEM decepcionaron las expectativas.
El sentimiento en torno al euro sigue bajista al comienzo de la semana, aunque el EUR/USD ha logrado recuperarse de los mínimos de varios días en la zona de 1.0970/65.
El par aceleró su caída por debajo del soporte clave en 1.10 el lunes después de que los PMIs flash en la zona euro central (Alemania, Francia y UEM) decepcionaran las estimaciones, cayendo más profundamente en el territorio de contracción y aumentando la perspectiva ya deteriorada en la zona.
Además, el presidente M.Draghi dijo que el impulso de crecimiento en el bloque se ha desacelerado notablemente, más allá de la evaluación del banco. Según Draghi, la desaceleración económica sigue a los nervios comerciales, las políticas proteccionistas y la efervescencia geopolítica. Además, Draghi reiteró una vez más la necesidad de una mayor contribución de la política fiscal, mientras que el banco está listo para ajustar todos sus instrumentos en caso de necesidad.
12545
jaht77
24-09-2019, 12:32 AM
Qué buscar alrededor de EUR
El euro enfrenta una presión adicional a la baja a principios de la semana y amenaza con extender el movimiento a los mínimos de 2019 en la zona de 1.0920, ya que cualquier recuperación en la economía alemana parece tomar más tiempo de lo esperado a la luz de los recientes PMI repentinos. La incesante desaceleración en la región justifica las condiciones monetarias más flexibles para el BCE y aumenta la probabilidad de que la economía alemana pueda caer en una recesión técnica en el tercer trimestre. Del mismo modo, las reuniones ocasionales en el par se consideran solo correctivas e insostenibles. Además de este sombrío escenario, los posibles aranceles de EE.UU. sobre las importaciones de automóviles de la UE permanecen estar sobre la mesa, mientras que la persistente incertidumbre sobre el Brexit se suma a la perspectiva negativa.
RonnyAcarigua
24-09-2019, 12:44 AM
El dato generó más preocupaciones por el escenario económico global incrementando al demanda por los activos de refugio, que además se están viendo favoreciendo por las tensiones geopolíticas y la falta de avance entre EE.UU y China en las negociaciones comerciales. En el mercado de bonos, los títulos alemanes experimentaron una suba importante luego de los datos.
Más adelante hoy se conocerá el reporte de PMI de Estados Unidos, que se encamina a mostrar las diferencias en el desempeño entre ambas regiones. El PMI integrado se estima que mostrará una cifra por debajo de 50.0. Además el mercado estará atento a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Nueva York Williams y de la Fed de St. Louis Bullard.
systemcelular
24-09-2019, 12:53 AM
Los índices prospectivos de gerentes de compras PMI de Markit están pintando una imagen más sombría para el viejo continente. El PMI manufacturero de Alemania cayó a 41.4 puntos, un nuevo mínimo cíclico y muy por debajo de los 43.5 puntos reportados en agosto. Una subida este mes estaba sobre la mesa. El sector de servicios, que sigue apuntalando la economía, también ha sufrido una caída considerable desde los 54.8 a los 52.5 puntos, más cerca del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción.
Nenabella
24-09-2019, 01:21 AM
El euro intentaba subir al inicio de la sesión de negociación del lunes pero luego rompía a la baja de forma importante y atravesaba el nivel en 1.10 EUR. En este momento es probable que el mercado muestre cierto soporte pero creo que a largo plazo la negatividad va a ir aumentando. La media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 50 días que he dibujado en rojo en el gráfico está por encima y debería continuar mandando hacia abajo a este mercado. Si todo sigue igual el euro debería continuar sufriendo contra el dólar estadounidense debido al hecho de que los datos económicos de la Unión Europea publicados el lunes eran pobres, por no decir algo peor. Tanto el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) alemán como el francés estaban por debajo de lo esperado y por tanto es probable que el euro continúe arrastrándose hacia abajo buscando una zona de soporte.
Alejandrocampo
24-09-2019, 01:33 AM
El euro intentaba subir al inicio de la sesión del viernes alcanzando el nivel en 1.1075, antes de darse la vuelva y volver a caer. La media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 50 días que hay por encima es una influencia negativa sobre el mercado, ya que recientemente ha ofrecido resistencia de forma importante varias veces. En este momento es muy probable que el mercado continúe cayendo de nuevo hacia niveles mínimos, que estarían cerca del nivel en 1.09. Esa es una zona desde la que hemos rebotado varias veces, aunque parece que estamos listos para continuar cayendo mucho más abajo, tal vez alcanzando el nivel de retroceso de Fibonacci del 100%, cerca de la región entorno a 1.0450.
janniorgsgl
24-09-2019, 01:36 AM
Nuestra visión técnica del rendimiento del EUR/USD no ha cambiado; la tendencia general seguirá siendo bajista, especialmente si se restablece por debajo de 1.1000 de apoyo psicológico. Actualmente, los niveles de soporte más cercanos para el par son 1,0955, 1,0880 y 1,0800 respectivamente. En el gráfico diario, un quiebre por encima de los 1.1100 dará una nueva esperanza a la corrección alcista. El par estará listo para avanzar hacia los niveles de resistencia de 1.1145, 1.1220 y 1.1300 respectivamente. Teniendo en cuenta que el día de hoy es el más importante y absolutamente el más influyente en el rendimiento del par.
HENRYJ
24-09-2019, 01:52 AM
De todas maneras, es necesario destacar que el sesgo del euro sigue siendo negativo. Desde junio hasta la fecha, el EUR/USD ha ido marcando máximos y mínimos mensuales decrecientes, una clara señal bajista. Hasta que este patrón no sea invalidado, es difícil expresar optimismo en las perspectivas de la moneda común. Con esto en mente, el escenario más probable contempla caídas adicionales en la cotización del euro-dólar.
cristinaforex
24-09-2019, 01:58 AM
El Euro debería seguir cayendo un poco debido al hecho de que el mercado se ha centrado últimamente en los bonos del Tesoro de EE.UU. y, por supuesto, en el diferencial entre las economías alemana y americana. Recuerde, Alemania es el mayor impulsor de lo que sucede con el euro y la Unión Europea, y como resultado es muy probable que los alemanes que se dirigen hacia una recesión continúen pesando sobre el propio euro.
Hemos roto el nivel de 1,11 euros, aunque no es la primera vez. En este momento, el mercado debería seguir observando un nivel elevado de soporte, y podría alcanzar los 1.10 EUR. Con todo ese ruido esperando a que suceda, creo que habrá un rebote ocasional que podremos aprovechar, y tan pronto como consigamos algún tipo de vela basada en el agotamiento, seré un vendedor. De hecho, creo que la EMA de 50 días continuará causando resistencia, tal y como se observa en el gráfico diario, y como ha sido el caso en las últimas semanas.
Enrique Ross
24-09-2019, 12:18 PM
El EUR/USD se debilitó el lunes ya que los PMI europeos decepcionaron.
El presidente del Europen Central Bank (BCE), Mario Draghi, reitera que el BCE está listo para actuar.
El nivel a batir para los osos es el nivel de soporte 1.0965.
Gráfico diario
12557
En el gráfico diario, la moneda común se cotiza en una tendencia a la baja por debajo de los principales promedios móviles simples diarios (DSMA). En la sesión europea, el Markit PMI en la zona euro, Alemania y Francia decepcionaron las expectativas, mientras que en la sesión de Nueva York, el presidente del BCE, Mario Draghi, reiteró que el BCE está listo para actuar.
Nenabella
24-09-2019, 11:18 PM
En septiembre, el Banco Central Europeo presentó un enorme paquete de estímulos para combatir el bajo crecimiento de los precios y la expansión económica anémica de la Unión Europea - en la que fue la penúltima reunión bajo la dirección de Mario Draghi (Christine Lagarde tiene previsto tomar las riendas de la institución en noviembre).
En el encuentro, el BCE recortó la tasa de facilidad de depósito a un mínimo histórico de -0.50%, señalando que los tipos se situarán en su nivel actual o en niveles más bajos hasta que se observe una convergencia robusta de la inflación a una cifra suficientemente cercana pero inferior al 2%.
systemcelular
25-09-2019, 01:15 AM
El EUR/USD está cayendo desde los máximos diarios en la sesión de Nueva York.
El nivel a superar para los vendedores es el nivel de soporte 1.0965.
Gráfico diario
En el gráfico diario, el euro cotiza en una tendencia bajista por debajo de sus principales promedios móviles diarios (DSMA). En la sesión europea, el IFO alemán superó las expectativas, pero sin ningún tipo de sorpresas para el EUR.
fuepeter
25-09-2019, 01:22 AM
Niveles técnicos
Por el momento, el par está ganando 0.13% en 1.1006 y se enfrenta a la próxima resistencia en 1.1029 (SMA de 21 días) seguido de 1.1109 (máximo del 13 de septiembre) y finalmente 1.1163 (máximo del 26 de agosto). En el lado negativo, un desglose de 1.0966 (mínimo del 23 de septiembre) apuntaría a 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre) en ruta a 1.0839 (mínimo del 11 de mayo de 2017).
Enrique Ross
25-09-2019, 12:22 PM
EUR/USD: El sentimiento abrió el camino
Precio actual: 1.1014
12600
Los datos favorecieron al euro en medio de un clima empresarial mejorado en Alemania.
Las preocupaciones sobre la guerra comercial disminuyeron luego de los comentarios del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Mnuchin.
El modesto repunte del par EUR/USD no llega a cambiar la postura negativa.
Luis_Vidal
25-09-2019, 03:19 PM
En los Estados Unidos, los gerentes tomaron nota del índice S & P Case Schiller de los precios inmobiliarios en aproximadamente veinte ciudades estadísticamente representativas: a una tasa anual, el índice aumentó un 2%, ligeramente por debajo del objetivo. Pero fue especialmente el índice de confianza del consumidor de los EE. UU. (Conference Board), que fue muy visto, lo que llamó la atención, cayendo a 125.1 puntos este mes, mientras que el consenso insinuó una relativa estabilidad.
En el futuro inmediato, la agitación política en los Estados Unidos tiene poco impacto en las divisas. Hay que decir que en esta etapa, las probabilidades de completar el largo proceso de destitución están hambrientos. En términos concretos, este es el inicio oficial de una investigación sobre una conversación del presidente de los Estados Unidos con su homólogo ucraniano, V. Zelensky, sobre Joe Biden, una investigación que eventualmente puede conducir a un proceso de juicio político. Pero la mayoría en el Senado asegura en esta etapa una sólida barrera de protección para el impetuoso inquilino de la Casa Blanca ...
Ninguna figura macroeconómica de mayor importancia concierne a la zona euro esta mañana. A continuación, para los Estados Unidos, las ventas de casas nuevas a las 16:00 y las reservas de petróleo a las 16:30.
cristinaforex
25-09-2019, 04:57 PM
Basándonos en la dinámica de precios inicial y en el precio actual en 1.1074, el jueves la dirección del EUR/USD probablemente vendrá determinada por la reacción de los traders al par de ángulos de Gann en 1.1077 y 1.1080.
Un movimiento prolongado por debajo de 1.1077 indicaría la presencia de vendedores. Si este movimiento crea el impulso bajista suficiente es posible que las ventas se extiendan hasta el siguiente mínimo principal en 1.1052. Superar este mínimo podría activar una aceleración hacia el mínimo marcado en varios años en el nivel 1.1027.
Un movimiento prolongado por encima de 1.1080 indicaría la presencia de compradores. Si este movimiento atrae a suficientes compradores es posible que el rally se extienda hasta el pivote en 1.1108.
systemcelular
26-09-2019, 12:31 AM
El par EUR/USD cayó a un nuevo mínimo de dos semanas de 1.0947, terminando la sesión de Estados Unidos no muy por encima de este último, ni muy lejos del mínimo de varios años establecido en septiembre en 1.0926. El dólar estuvo inicialmente respaldado por la incertidumbre política que desencadenó la aversión al riesgo, luego de las noticias de que el presidente de Estados Unidos podría ser destituido.
Buscando_Tagui
26-09-2019, 12:49 AM
Este miércoles el euro está cotizando a la baja contra el dólar estadounidense, ya que los inversores continúan castigando a la moneda única por los datos publicados anteriormente en la semana que mostraban un debilitamiento del sector manufacturero. Por otra parte los traders están quitando importancia al impacto de una caída por debajo de lo esperado en la confianza del consumidor en EEUU, publicada ayer, y al inicio de una petición formal de destitución del presidente Trump por parte de los Demócratas en la Cámara de Representantes de EEUU.
Enrique Ross
26-09-2019, 01:10 PM
El EUR/USD está desafiando un soporte clave en 1.0940 cerca del mínimo de 2019 en 1.0926.
El siguiente soporte principal está en el nivel de precio 1.0890.
Gráfico diario
12649
El EUR/USD, en el gráfico diario, cotiza en una tendencia bajista por debajo de sus principales promedios móviles simples diarios (DSMA). Las noticias políticas en los Estados Unidos están impulsando el USD.
Elvis_Cardenas
26-09-2019, 01:34 PM
El par EUR/USD ha retrocedido cuando el dólar estadounidense se fortaleció en general. A medida que el par se acerca al mínimo de 2019 en 1.0926, es hora de mirar los próximos objetivos a la baja.
El Indicador de Confluencias Técnicas muestra que el EUR/USD tiene cierto soporte en 1.0941, que es el punto de encuentro del soporte S2 del Punto de Pivote semanal y el mínimo diario anterior.
Si el par de divisas más popular del mundo cae a un terreno más bajo, la siguiente línea de soporte está en 1.0890, que es la convergencia del soporte S1 del Punto de Pivote mensual, el soporte S2 del Punto de Pivote diario y el soporte S3 del Punto de Pivote semanal.
Una resistencia notable espera en 1.0992, que es la confluencia del 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario, la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 1 hora, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas y el mínimo semanal anterior.
Una resistencia considerable espera en 1.1032, donde convergen varios niveles técnicos sustanciales, como el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la media móvil simple de 100 periodos en el gráfico de 4 horas y el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.
Griseila
27-09-2019, 03:04 AM
Perspectivas técnicas a corto plazo
El par EUR/USD rebotó desde su mínimo europeo en 1.0922 solo para encontrarse con vendedores alrededor de 1.0970, desde donde reanudó su descenso a nuevos mínimos. Dirigiéndose a la apertura asiática que apenas se mantiene por encima de 1.0920, el par está listo para extender su caída, particularmente si los avances intradía no se extienden más allá de la resistencia psicológica de 1.1000.
alex2030
27-09-2019, 03:29 AM
El EUR/USD encontró resistencia en la región de 1.0960/70.
El clima del consumidor alemán mejoró a 9.9.
Mario Draghi hablará en un evento en Frankfurt.
La moneda común ha desvaneciendo el optimismo inicial y ahora está impulsando al par EUR/USD a retroceder a la región de 1.0940.
EUR/USD centra la atención en los datos y en las noticias comerciales
Después de subir s un máximo intradiario en la región de 1.0960/70 durante la sesión asiática, el par se encontró con una dura barrera y ahora ha retrocedido hacia la zona de 1.0940, cerca del mínimo del miércoles.
El EUR está bajo una renovada y fuerte presión de venta esta semana debido al repunte de la demanda del dólar estadounidense, particularmente después del problema de destitución de Trump y en medio de algunas noticias positivas del frente comercial entre Estados Unidos y China.
fuepeter
27-09-2019, 08:19 AM
Alemania ha publicado esta mañana sus precios de importación, que cayeron un 0.6% mensual en agosto y un 2.7% anual, empeorando expectativas. En las próximas horas los operadores estarán muy atentos a los datos europeos de confianza del consumidor y sentimiento económico de septiembre y a los estadounidenses de peticiones de bienes duraderos, gastos e ingresos personales y sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.
Griseila
27-09-2019, 08:37 AM
Luego del pasado test de la vecindad de 1.1100 apenas transcurrida la reunión del Banco Central Europeo (BCE), el par se ha enfrentado a una creciente ola de ventas a medida que los participantes del mercado continúan evaluando las medidas de estímulos monetarios anunciadas por el BCE. También colaborando con el descenso del par, la Reserva Federal se ha negado a comprometerse a mayores recortes de tipos en los meses siguientes, manteniendo la postura dependiente de datos sin cambios con el trasfondo de un Comité cada vez más dividido en lo que hace al futuro de las decisiones respecto de los tipos de interés.
Juan_Mendoza
27-09-2019, 09:11 AM
En general, es una buena práctica en esta etapa vigilar el estado de las tendencias de riesgo en el mercado financiero en general. Mirando hacia el S&P 500 o Dow , hemos experimentado un retroceso en las últimas semanas, pero eso no nos aleja mucho de los máximos récord relativos de este grupo de activos únicos. Puede ser excepcionalmente difícil y, por lo tanto, es poco probable que estos mercados excesivamente indulgentes avancen más allá de sus tendencias establecidas, pero sigue siendo la tendencia predominante. Encuentre mercados que operen con un riesgo de comercio de activos con un descuento más sustancial y siempre tengan una opción preferida de 'aversión al riesgo' lista para el giro inevitable.
Luis_Vidal
27-09-2019, 09:23 AM
El EURUSD no fue la curación más débil del día. El GBP fue más débil (en comparación con las mayores), pero no estaba muy lejos de esa moneda para los más débiles (ver el cuadro a continuación).
La curación más fuerte del día hoy fue la NZD. Sin embargo, las ganancias en ese par de divisas se redujeron en la sesión de Nueva York al corregirse pares como el NZDUSD.
jaht77
27-09-2019, 09:45 AM
El mínimo anterior para el día solo rompió el mínimo de principios de septiembre en 1.09236 en algunos pips a 1.09219. Luego hubo otro mínimo en 1.09213 y un rebote.
Acabamos de romper el nivel de 1.09213 y pasamos a un nuevo mínimo de 1.09081.
janniorgsgl
27-09-2019, 04:26 PM
El euro se derrumba y pone en peligro la zona de mínimos de 2019, en medio de la fortaleza generalizada del billete verde.
La incertidumbre política en Estados Unidos tras el inicio de un juicio político contra Donald Trump ha llevado a muchos inversores a evitar el riesgo y a refugiarse en la seguridad del dólar.
Si el EUR/USD rompe los 1.0926, el próximo objetivo se ubica en los 1.0900 y luego en los 1.0820.
HENRYJ
27-09-2019, 04:54 PM
Asimismo, la organización puso en marcha un nuevo programa de alivio cuantitativo que supone la compra de deuda por 20 mil millones de euros mensuales a partir de noviembre de 2019 por el tiempo que sea necesario y que finalice poco antes de que comience a subir el costo del dinero.
Considerando que la inflación no convergería convincentemente hacia el objetivo por los próximos dos años (el BCE estima que el IPC solo alcanzará 1.5% en el 2021), la hipótesis es que los tipos de interés no subirán hasta el 2022 y que el esquema de flexibilización cuantitativa seguirá en vigencia al menos hasta finales del 2021. Lo último supondría la adquisición de bonos por un total de 520 mil millones de euros de noviembre 2019 a diciembre 2021 sin considerar las reinversiones, ceteris paribus (26 meses x 20).
systemcelular
28-09-2019, 09:28 PM
El EUR/USD se recupera después de los decepcionantes datos de EE.UU.
El mercado ahora cotiza en nuevos máximos diarios.
Gráfico diario
En el gráfico diario, el euro cotiza en una tendencia bajista por debajo de los principales promedios móviles diarios (DSMA). En los inicios de la sesión de Nueva York, las órdenes de bienes de capital excluyendo aeronaves y partes (agosto) en los Estados Unidos, decepcionaron las expectativas con un pronóstico de -0.2% vs. 0%. Por otro lado, el gasto de consumo personal básico interanual estuvo en línea con las expectativas del 1.8% en agosto.
RonnyAcarigua
28-09-2019, 10:21 PM
Le sigue 1.0886, que es un soporte crítico. Es el punto de encuentro del soporte S1 del Punto de Pivote mensual y el soporte S3 del Punto de Pivote semanal.
Más allá de este nivel, el EUR/USD carece de un soporte notable hasta 1.0783, que es donde se encuentra el soporte S2 del Punto de Pivote mensual.
La resistencia espera en 1.0942, donde vemos la confluencia del soporte S2 del Punto de Pivote diario, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico diario y la media móvil simple de 10 periodos en el gráfico de 4 horas.
Más arriba, la siguiente zona de resistencia significativa se encuentra entre 1.0976 y 1.0988, donde se encuentran el mínimo semanal anterior, la resistencia R2 del Punto de Pivote diario, el soporte S1 del Punto de Pivote semanal y la media móvil de 5 días.
RonnyAcarigua
28-09-2019, 10:22 PM
El EUR/USD ha continuado descendiendo este viernes, cayendo en las primeras horas de la sesión asiática a 1.0904, su precio más bajo desde mayo de 2017. En la apertura europea, el par cotiza alrededor de 1.0913, un 0.06% por debajo de su precio de apertura.
El índice DXY sigue mostrándose fuerte después de haber tocado techo en 99.28, su nivel más alto desde el pasado 3 de septiembre. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años se mantienen alrededor del 1.70%.
Alemania ha publicado esta mañana sus precios de importación, que cayeron un 0.6% mensual en agosto y un 2.7% anual, empeorando expectativas. En las próximas horas los operadores estarán muy atentos a los datos europeos de confianza del consumidor y sentimiento económico de septiembre y a los estadounidenses de peticiones de bienes duraderos, gastos e ingresos personales y sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.
alex2030
29-09-2019, 04:07 AM
El EUR/USD se recupera en la zona de 1.0950.
El DXY retrocede a mínimos y se acerca a 99.00.
Los pedidos de bienes duraderos en EE.UU. se expandieron un 0.2% intermensual.
El EUR/USD mantiene vivo el tono de la oferta hasta ahora el viernes, aunque el repunte perdió impulso cerca de 1.0950.
EUR/USD fortalecido por la venta del USD, BCE
Después de hacer suelo en niveles justo por encima de 1.09, el par provocó un alza correctiva que ha logrado probar los mínimos anteriores en 1.0920 y avanzar a 1.0950, donde se quedó sin fuerza.
JRGUARAMATA
29-09-2019, 11:03 AM
El EUR/USD (euro – dólar estadounidense) no consigue salir del bache y continúa operando dentro de los confines de un canal descendente impecable de aproximadamente 4 meses. Tal ha sido la presión vendedora que el par ha caído a su valor más bajo en 28 meses en la sesión del viernes con el asalto a los 1.0905. Este acontecimiento ha reforzado el patrón bajista de máximos y mínimos mensuales más bajos en vigencia desde junio, fortaleciendo el sesgo negativo del tipo de cambio.
Aunque existe espacio para que el EUR/USD siga retrocediendo, considerando que aún no ha sido sobrevendido según el indicador RSI, es importante hacer mención de un punto clave: por la zona de los 1.0900 atraviesa una directriz de soporte de largo plazo. Esta línea de tendencia ha frenado caídas con mucha previsibilidad por aproximadamente dos años, por lo que podría seguir haciéndolo.
Powered by vBulletin® Version 4.1.9 Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.