Ver la versión completa : El Euro podría empezar a retroceder en cuestión de meses
janniorgsgl
24-09-2019, 01:39 AM
Hoy está programado que hablen los miembros de la Fed, lo que podría ofrecer a los traders cierta claridad después de que los reguladores del banco central recortasen el miércoles las tasas de interés en 25 puntos básicos tal y como se esperaba, pero no determinaban con certeza si va a haber más recortes o no. La semana pasada el Banco Central Europeo (BCE) recortaba los tipos y anunciaba otra ronda de expansión cuantitativa. Desde ese momento el euro se ha visto respaldado ya que los traders tienen la sensación de que el BCE ya no tiene más herramientas para estimular la economía.
HENRYJ
24-09-2019, 01:53 AM
Vale la pena mencionar que, durante el cierre de la semana pasada, incertidumbres en cuanto a un Brexit caótico volvieron a azotar a los mercados. Si bien este aspecto resulta principalmente perjudicial para la libra, al también la UE estar perdiendo un miembro clave, esto resulta desfavorable para la economía europea y, por ende, para el euro.
Por otro lado, la llegada de septiembre ha sido acompañada por una nueva serie de medidas para limitar el comercio libre tanto por parte de China como de Estados Unidos y esto ha desatado una nueva oleada de demanda de activos de seguridad. En este caso, los flujos de capital han abandonado monedas percibidas con un mayor riesgo para demandar divisas con una mayor estabilidad como el yen japonés, el franco suizo, o el dólar estadounidense.
De cara al futuro próximo, además de continuar monitoreando estos factores, los inversores deberán estar atentos a los datos laborales de EE. UU. el viernes y al Banco Central Europeo durante la semana entrante. En cuanto a este ultimo factor, dadas las expectativas de una introducción de nuevas medidas expansionistas, esto podría continuar manteniendo las presiones negativas en el EUR/USD.
cristinaforex
24-09-2019, 02:00 AM
Analizando el gráfico parece claro que los rallies van a continuar encontrando problemas y la media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 50 días que hay por encima va a continuar ejerciendo presión bajista. Por estos motivos anticipo que el mercado nos ofrece un montón de oportunidades para recoger “valor” cada vez que hay un rally ya que podremos obtener dólares estadounidenses a un precio barato. El dólar estadounidense va a continuar fortaleciéndose en parte por el factor miedo, y además por la idea de que el mercado de los bonos está subiendo bastante lo que suele ofrecer apoyo al dólar. Si todo sigue igual este es un mercado que va a moverse con dificultades más que cualquier otra cosa.
El nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% ha ofrecido soporte y resistencia, y ahora que estamos por debajo probablemente caeremos hasta el nivel de retroceso de Fibonacci del 100% que está cerca del nivel en 1.05 EUR, por eso es el objetivo a largo plazo. En este momento lo más rentable parece meterse en corto en cuanto un rally empieza a agotarse.
Enrique Ross
24-09-2019, 12:16 PM
El EUR/USD tiene un poco de alivio después de los datos alemanes.
El clima empresarial alemán mejoró ligeramente en septiembre.
La confianza del consumidor de EE.UU. es el dato económico más relevante durante la sesión americana de hoy.
La moneda común se debate entre ganancias y pérdidas ligeras frente al dólar estadounidense el martes, con el par EUR/USD todavía estancado en la región de 1.0990.
El soporte del EUR/USD ha aparecido cerca de 1.0970
La caída en el par parece haberse agotado hasta ahora el martes, particularmente después de los resultados positivos del IFO alemán.
De hecho, el clima empresarial en Alemania mejoró un poco, hasta los 94.6 puntos para el mes actual desde los 94.3 del mes anterior, mientras que la evaluación actual también mejoró hasta 98.5 desde 97.4. Como dato negativo, las expectativas comerciales se redujeron a 90.8 puntos, desde los 91.3 del mes anterior.
Estos auspiciosos resultados le han dado algo de oxígeno al par, aunque una nueva prueba y superación del nivel crítico de 1.10 todavía parece esquiva, en medio de la incertidumbre comercial, la disminución de los rendimientos europeos y un dólar más fuerte.
¿Qué podemos esperar en torno al EUR?
El EUR enfrenta una presión adicional a la baja a principios de la semana y amenaza con extender el movimiento a los mínimos de 2019, en la región de 1.0920, ya que cualquier recuperación en la economía alemana parece tomar más tiempo de lo esperado a la luz de los recientes datos preliminares del PMI. La incesante desaceleración en la región justifica las condiciones monetarias más flexibles del BCE y aumenta la probabilidad de que la economía alemana pueda caer en una recesión técnica en el tercer trimestre. Además de este sombrío escenario, los posibles aranceles de EE.UU. sobre las importaciones de automóviles de la UE permanecen sobre la mesa, mientras que la persistente incertidumbre sobre el Brexit se suma a la perspectiva negativa.
Niveles técnicos del EUR/USD
En el momento de escribir, el par EUR/USD está perdiendo un 0.03% en el día, cotizado en 1.0989. Una ruptura por debajo de 1.0966 (mínimo del 23 de septiembre), apuntaría a 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre) y a 1.0839 (mínimo del 11 de mayo de 2017). Por otro lado, la resistencia inicial se encuentra en 1.1029 (media móvil simple de 21 días), seguida de 1.1109 (máximo del 13 de septiembre) y finalmente 1.1163 (máximo del 26 de agosto).
Nenabella
24-09-2019, 11:39 PM
La semana vio una reducción en la operativa direccional y esto a su vez ha dejado a la gran mayoría de las principales configuración técnicas intactas.
Dentro de los gráficos a destacar resalta la continuidad por parte del S&P 500 en niveles de resistencia de un triángulo ascendente, el precio del petróleo respetando la ventana del gap alcista como soporte y Bitcoin aún dentro de los límites de un triángulo descendente. Para ver estas y otras configuraciones técnicas de relevancia haz clic en el video que se presenta arriba.
systemcelular
25-09-2019, 01:10 AM
El EUR/USD cotiza por debajo de las principales SMA, lo que sugiere un sesgo bajista en el mediano plazo. Un cierre diario por encima de 1.1000 puede exponer la zona de resistencia 1.1023/35 y el nivel de precio 1.1075, según el Indicador de Confluencias Técnicas.
Gráfico de 30 minutos
El mercado se cotiza entre la SMA de 100 y 200, lo que sugiere una consolidación a corto plazo. A la baja, una ruptura del soporte de 1.1000 puede conducir al soporte de 1.0965 (mínimo semanal actual) y al nivel de 1.0940 (cercano al mínimo de 2019), según el Indicador de Confluencias Técnicas.
Niveles clave adicionales
EUR/USD
PANORAMA
Último Precio de Hoy 1.1014
Cambio Diario de Hoy 0.0020
Cambio Diario de Hoy % 0.18
Apertura Diaria de Hoy 1.0994
TENDENCIAS
SMA de 20 Diaria 1.1033
SMA de 50 Diaria 1.1105
SMA de 100 Diaria 1.1174
SMA de 200 Diaria 1.1252
NIVELES
Máximo Previo Diario 1.1026
Mínimo Previo Diario 1.0966
Máximo Previo Semanal 1.1084
Mínimo Previo Semanal 1.099
Máximo Previo Mensual 1.1251
Mínimo Previo Mensual 1.0962
Fibonacci Diario 38.2% 1.0989
Fibonacci Diario 61.8% 1.1003
Punto Pivote Diario S1 1.0965
Punto Pivote Diario S2 1.0936
Punto Pivote Diario S3 1.0906
Punto Pivote Diario R1 1.1024
Punto Pivote Diario R2 1.1054
Punto Pivote Diario R3 1.1083
fuepeter
25-09-2019, 01:30 AM
EUR/USD ha probado nuevos mínimos cerca de 1.0970.
La atención del mercado continua en el frente comercial.
Algo de alivia para EUR tras las cifras del IFO en Alemania.
El sentimiento en torno a la moneda común permanece frágil aunque esbozando alguna mejoría después que las cifras de la encuesta IFO en Alemania han mostrado una leve mejora en el Clima de Negocios, revirtiendo la tendencia negativa observada en recientes mediciones. De todas maneras, la desaceleración en la región permanece inalterada, sobre todo tras los horribles resultados de los PMIs en la zona euro central publicados ayer lunes.
Enrique Ross
25-09-2019, 12:16 PM
EE.UU.: El índice de confianza del consumidor del CB cayó a 125.1 puntos en septiembre frente a los 133.5 esperados
Según el informe mensual publicado por el Conference Board, la confianza del consumidor en EE.UU. se deterioró en septiembre con el índice de confianza del consumidor cayendo a 125.1 puntos en septiembre y cayendo por debajo de la expectativa del mercado de 133.5.
Además, la cifra de agosto de 135.1 se revisó hasta los 134.2 puntos.
Como reacción inicial del mercado, el dólar estadounidense cayó bajo una modesta presión de venta. En el momento de escribir, el índice del dólar estadounidense DXY cae un 0.17% en el día, cotizando en 98.45. Impulsado por la debilidad del USD, el par EUR/USD se ha movido hacia un nuevo máximo diario de 1.1013.
systemcelular
25-09-2019, 01:23 PM
l EUR/USD devuelve las ganancias del martes y regresa a 1.1000.
El mejor tono alrededor del dólar pesa sobre el par.
La atención se centra en la censura a Trump.
La moneda común se ha visto sometida a una renovada presión de venta a mediados de la semana y está arrastrando al par EUR/USD de regreso alrededor del nivel de 1.1000.
Griseila
25-09-2019, 01:37 PM
En el frente de la guerra comercial, Mnuchin dijo el lunes por la noche que Estados Unidos y China reanudarían las conversaciones comerciales en dos semanas, y agregó que el viaje cancelado de los oficiales chinos a los estados agrícolas fue a petición suya debido a un problema de tiempo y que esas compras agrícolas serían un hecho en un momento posterior.
Luis_Vidal
25-09-2019, 03:45 PM
El EURUSD reanudó la tendencia bajista hoy en medio de un dólar más firme en general, lo que amortigua aún más las perspectivas para el EURUSD. El USD ha registrado ganancias leves en el día en las monedas principales, menores y algunas exóticas de hoy. El euro aún no se ha recuperado de los datos del índice de gerentes de compras pobres del lunes, que pintaron una perspectiva sombría para el EURUSD y la Eurozona en general. Los datos del sentimiento empresarial alemán divulgados el martes también revelaron un deterioro de las perspectivas de las condiciones económicas en la zona euro.
cristinaforex
25-09-2019, 04:55 PM
La tendencia principal es alcista según el gráfico diario. Un movimiento a través de 1.1110 indicaría el resurgir de la tendencia alcista. Un movimiento a través de 1.0990 cambiaría la tendencia principal a bajista.
El rango principal está entre 1.1164 y 1.0926. Su zona de retroceso entre 1.1045 y 1.1073 está controlando la dirección del EUR/USD a corto plazo.
El rango a corto plazo está entre 1.0927 y 1.1110. Su zona de retroceso entre 1.1019 y 1.10997 es un soporte potencial.
systemcelular
26-09-2019, 12:34 AM
Este jueves, Alemania publicará la Encuesta de confianza del consumidor GGK para octubre, prevista en 9.7, mientras que Estados Unidos publicará la revisión final del PBI del segundo trimestre, sin cambios respecto de la estimación anterior en 2.0%, los datos semanales de desempleo habituales y las ventas de viviendas pendientes de agosto, vista inicialmente en 0.9% en comparación con el mes anterior.
Griseila
27-09-2019, 03:12 AM
Por el lado positivo, una recuperación de nuevo por encima de 1.0950 eliminaría parte del tono negativo, por encima de la próxima resistencia que se encuentra alrededor de los máximos diarios en 1.0965/70 (también mínimo del 23 de septiembre). Por encima del euro, probablemente ganará impulso y podría aumentar para probar la próxima resistencia en 1.0985.
EUR/USD
OVERVIEW
Today last price 1.0925
Today Daily Change -0.0026
Today Daily Change % -0.24
Today daily open 1.0951
TRENDS
Daily SMA20 1.1023
Daily SMA50 1.1095
Daily SMA100 1.117
Daily SMA200 1.1248
LEVELS
Previous Daily High 1.1017
Previous Daily Low 1.0938
Previous Weekly High 1.1084
Previous Weekly Low 1.099
Previous Monthly High 1.1251
Previous Monthly Low 1.0962
Daily Fibonacci 38.2% 1.0968
Daily Fibonacci 61.8% 1.0987
Daily Pivot Point S1 1.092
Daily Pivot Point S2 1.0889
Daily Pivot Point S3 1.0841
Daily Pivot Point R1 1.1
Daily Pivot Point R2 1.1048
Daily Pivot Point R3 1.1079
fuepeter
27-09-2019, 08:25 AM
Par EUR/USD sigue bajo presión a la baja, aunque por el momento con soporte sobre 1.0900.
Fortaleza del dólar mantiene al EUR/USD limitado, se vienen datos de EE.UU.
Debajo de 1.0900, el siguiente soporte de relevancia se ve en 1.0840.
El EUR/USD cayó hasta 1.0922, alcanzado el nivel más bajo desde mayo de 2017, apenas por debajo de los mínimos anteriores. La cotización luego frenó las bajas y está operando en 1.0930.
Griseila
27-09-2019, 08:29 AM
El EUR/USD ha estado cayendo hacia los mínimos anuales a medida que el dólar estadounidense gana terreno.
Un discurso del presidente del BCE, Mario Draghi, y el PIB de EE.UU. están preparados para mover los mercados hoy.
El gráfico técnico del jueves apunta a nuevas caídas para el par de divisas.
¿Es la tercera vez un hechizo? Después de que el par EUR/USD llegara a 1.0926 dos veces en las últimas semanas, se está acercando a un tercer intento de romper a la baja. ¿El par de divisas lo romperá y colapsará? ¿O el doble suelo se convertirá en un triple suelo y el par se recuperará?
Juan_Mendoza
27-09-2019, 09:03 AM
El EURUSD continuó su caída hasta el jueves para asegurar un nuevo mínimo de dos años y medio tanto en el cierre como durante el día
Tenga cuidado con las condiciones de liquidez del trimestre que convergen con las recientes presiones de financiación durante la noche
Los titulares políticos distraen, pero ¿mantendrá a los mercados y funcionarios lejos de los temores de recesión, la política monetaria y las guerras comerciales?
Vea cómo los comerciantes minoristas se posicionan en los pares de dólares, los índices de EE. UU., Los pares de divisas más amplios, el oro y el petróleo intradía utilizando los datos de posicionamiento especulativo Daily**-IG en la página de opinión .
Luis_Vidal
27-09-2019, 09:32 AM
A la baja, en caso de romper por debajo del nivel en 1.09 EUR el mercado probablemente continuaría arrastrándose hacia abajo hasta llegar al nivel de retroceso de Fibonacci del 100%, que obviamente se encuentra cerca del nivel en 1.0450 EUR que hay por debajo. Eso no quiere decir que vayamos a caer hasta ahí a corto plazo, pero el hecho de que nos encontremos por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% sugiere que vamos a acabar intentando caer hasta ahí. Está claro que de aquí en adelante va a haber un montón de oportunidades de activar órdenes en corto sobre rallies que muestren agotamiento, y probablemente tengas que analizar los gráficos con intervalos temporales más cortos para encontrar esas oportunidades, aunque en este momento el nivel en 1.10 EUR esencialmente parece un “precio justo”.
Habría que prestar especial atención sobre una hipotética rotura por encima de la EMA a 50 días, dibujada en rojo, pero francamente, el nivel en 1.12 EUR que hay por encima también ofrece resistencia y parece un límite superior muy difícil de superar en este mercado.
jaht77
27-09-2019, 09:36 AM
La tasa de cambio del dólar aumenta al final del trimestre. El tipo de cambio EUR / USD EUR / USD está en varios agujeros, pero el tipo de cambio definitivamente no ha roto la zona de mínimos de septiembre. El tipo de cambio libra a dólar GBP / USD cayó a 1.2310 y está tratando de construir un fondo local en esta área. Una vez más, se suprimió el reflejo en las cotizaciones de divisas de Antipode, esta vez este destino reunió al dólar neozelandés con el NZD / USD de EE. UU., Lo que no fue ayudado por los datos pobres sobre el sentimiento del consumidor.
janniorgsgl
27-09-2019, 04:36 PM
La tendencia principal es bajista según el gráfico diario. La tendencia bajista se reafirmaba el jueves cuando los vendedores conseguían atravesar los dos mínimos principales anteriores en los niveles 1.0927 y 1.0926.
El EUR/USD lleva cayendo diez sesiones desde su último máximo principal lo que le coloca en la ventana temporal adecuada para formar un giro de mínimo a precio de cierre que sería potencialmente alcista. En caso de confirmarse podría conducir a un rally contra tendencia durante 2 o 3 días.
HENRYJ
27-09-2019, 04:47 PM
Este miércoles el euro está cotizando a la baja contra el dólar estadounidense, ya que los inversores continúan castigando a la moneda única por los datos publicados anteriormente en la semana que mostraban un debilitamiento del sector manufacturero. Por otra parte los traders están quitando importancia al impacto de una caída por debajo de lo esperado en la confianza del consumidor en EEUU, publicada ayer, y al inicio de una petición formal de destitución del presidente Trump por parte de los Demócratas en la Cámara de Representantes de EEUU.
systemcelular
28-09-2019, 09:35 PM
La política se interpone en el camino
Sin embargo, no se trataba solo de los datos. El sentimiento lideró el camino durante toda la semana, centrado en dos temas principales, la guerra comercial y la posible acusación a Trump. El martes por la noche, la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunció que la Cámara iniciaría una investigación formal de juicio político contra el presidente Trump, acusado de manipular a las autoridades ucranianas para investigar a sus rivales. El Departamento de Justicia publicó un documento en el que concluyó que Trump no violó las leyes de financiamiento de campañas, quitando algo de presión sobre el asunto. Sin embargo, la agitación política persiste y el proceso continúa.
Mientras tanto, la guerra comercial continúa, ahora en un buen lugar pero lejos de terminar.
RonnyAcarigua
28-09-2019, 10:16 PM
La divergencia de la política monetaria es el nombre del juego. Se espera que la Reserva Federal se abstenga de recortes de tasas en su próxima reunión, mientras que el Banco Central Europeo puede verse obligado a agregar más estímulos.
Los datos recientes de los Estados Unidos han sido en su mayoría positivos. El crecimiento del producto interior bruto PIB se confirmó en un 2% anualizado en el segundo trimestre, como se esperaba, pero significativamente por encima del crecimiento mediocre de la zona euro de menos del 1% anualizado en ese momento.
Datos más recientes del sector de la vivienda apuntan a una recuperación. Las ventas de casas pendientes fueron las últimas en superar las expectativas, con un aumento del 1.6% en agosto. Se unió a las optimistas ventas de casas nuevas y existentes.
JRGUARAMATA
29-09-2019, 11:07 AM
En septiembre, el Banco Central Europeo presentó un enorme paquete de estímulos para combatir el bajo crecimiento de los precios y la expansión económica anémica de la Unión Europea - en la que fue la penúltima reunión bajo la dirección de Mario Draghi (Christine Lagarde tiene previsto tomar las riendas de la institución en noviembre).
En el encuentro, el BCE recortó la tasa de facilidad de depósito a un mínimo histórico de -0.50%, señalando que los tipos se situarán en su nivel actual o en niveles más bajos hasta que se observe una convergencia robusta de la inflación a una cifra suficientemente cercana pero inferior al 2%.
Griseila
29-09-2019, 02:37 PM
A largo plazo, es probable que el mercado continúe mirando hacia el nivel de retroceso de Fibonacci del 100%, ya que estamos muy por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 61,8%. Es por ello que se estima que el mercado podría estar en baja y alcanzar los 1.0450. Eso no significa que lleguemos pronto, pero parece ser un escenario en el que continuaremos trabajando allí abajo. Hay que tener en cuenta que este par ha estado bajando durante unos 18 meses, así que francamente no sería una gran sorpresa ver una simple continuación de esa acción. Continúo despejando los mítines, pero no estoy buscando movimientos masivos en ráfagas cortas.
JRGUARAMATA
30-09-2019, 01:39 AM
Un movimiento a través de 1.0905 negaría el giro de mínimo a precio de cierre e indicaría el resurgir de la tendencia bajista.
El rango a corto plazo está entre 1.1110 y 1.0905. Su zona de retroceso entre 1.1007 y 1.1032 es el primer objetivo al alza. Puesto que la tendencia principal es bajista los vendedores podrían meterse si se pone a prueba esta zona.
Enrique Ross
30-09-2019, 12:46 PM
El par EUR/USD ha estado bajo presión durante el tercer trimestre del año, y el último día probablemente será similar. Una feroz resistencia limita al par de divisas más popular del mundo.
El Indicador de Confluencias Técnicas muestra que el EUR/USD está luchando alrededor de 1.0935, que es la convergencia de la Banda de Bollinger inferior en el gráfico diario, la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 15 minutos, la media móvil simple de 10 periodos en el gráfico de 4 horas, el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la Banda de Bollinger media en el gráfico de 15 minutos y más.
Una resistencia más fuerte espera en 1.0962, que es la confluencia del máximo diario anterior, la media móvil de 100 horas y el mínimo mensual anterior.
Mirando hacia abajo, un soporte relativamente débil espera en 1.0888, que es el punto de encuentro del soporte S1 del Punto de Pivote mensual y el soporte S1 del Punto de Pivote semanal.
Más abajo, el par de divisas puede apuntar a 1.0837, donde se encuentra el soporte S2 del Punto de Pivote semanal.
HENRYJ
30-09-2019, 05:36 PM
En concreto, según el índice de sentimiento económico que elabora el reconocido Centro de Investigación Económica Europea (ZEW), la confianza de los inversores alemanes evoluciona por encima de las expectativas, aunque se mantiene en terreno negativo por quinto mes consecutivo, el decimoséptimo de los últimos 18.
Pese a esta situación, la lectura ofrecida por el ZEW en el mes de septiembre (-22,5 puntos) es netamente mejor en comparación en el mínimo de 7 años marcado en agosto (-44,1 puntos) y mejora también las previsiones del mercado (-38,0 puntos).
JRGUARAMATA
30-09-2019, 05:50 PM
Si la inflación aumenta más de lo esperado, respaldará al euro, pero si disminuye más de lo esperado, debilitará la moneda.
Las tasas de interés más bajas son negativas para una moneda porque la hacen menos atractiva para los inversores extranjeros que buscan un lugar para estacionar su capital.
El otro lanzamiento principal para la moneda única en la próxima semana son las ventas minoristas que se pronostica que mostrarán un aumento del 0.3% desde -0.6% anteriormente cuando se lanzó el jueves a las 10.00 BST.
Una lectura superior a la esperada debería considerarse positiva para el euro, mientras que una lectura inferior a la esperada debería considerarse negativa para el euro.
jaht77
30-09-2019, 07:18 PM
El dólar estadounidense mantuvo su posición firme, mientras que la moneda compartida se derrumbó tras la publicación de datos alemanes peores de lo previsto. Al comienzo de la sesión, el país publicó las ventas minoristas de agosto, que aumentaron menos de lo previsto, un 0,5% mensual y un 3,2% interanual. La estimación preliminar de la inflación de septiembre resultó en -0,1% mensual y 0,9% anual, por debajo del pronóstico anterior y del mercado, estimulando la última ronda de ventas. La sesión de EE.UU. traerá el PMI de septiembre de Chicago y el Índice de negocios de manufactura de la Fed de Dallas, que se espera que disminuyan en comparación con agosto.
RonnyAcarigua
30-09-2019, 08:00 PM
El par EURUSD solo es bajista mientras se negocia por debajo del nivel de 1.1025, el soporte clave se encuentra en los niveles de 1.0900 y 1.0850.
El par EURUSD solo es alcista mientras se negocia por encima del nivel de 1.1025, la resistencia clave se encuentra en los niveles de 1.1070 y 1.1110.
Luis_Vidal
30-09-2019, 08:15 PM
Aunque se recuperó dentro del rango, la ruptura temporal revela una vulnerabilidad bajista y un movimiento por debajo de los mínimos de 1.0905 confirmaría más desventajas a un objetivo potencial en 1.0850.
Sin embargo, si el par no baja, probablemente continuará operando dentro de su rango existente que se extiende desde aproximadamente 1.0900 a 1.1050.
El gráfico diario muestra la tendencia bajista a más largo plazo y cómo la debilidad reciente podría persistir aún más, hasta el próximo objetivo a la baja en 1.0800.
jaht77
01-10-2019, 11:49 AM
El EUR/USD ha permanecido bajo presión después de caer a nuevos mínimos de dos años.
La inflación de la zona euro y el PMI manufacturero ISM de EE.UU. destacan en el calendario económico de hoy.
El gráfico de cuatro horas del martes apunta a condiciones de sobreventa, lo que puede retrasar la caída.
"Haga que la tendencia sea su amiga", dice el adagio sobre el trading, y la tendencia bajista del EUR/USD no cede. El par de divisas más popular del mundo alcanzó el nivel más bajo desde mayo de 2017, una vez más, y las débiles cifras de inflación alemanas pueden ser las culpables de este último movimiento.
El índice de precios al consumo anual de septiembre ha caído una décima en su lectura preliminar, situándose en el 0.9%, por debajo del 1.0% registrado en agosto y julio. El resultado decepciona las expectativas del mercado, ya que se esperaba que el IPC se mantuviera en el 1.0%.
La moneda única ha ignorado el dato, con el EUR/USD subiendo ligeramente en los últimos minutos hasta probar máximos del día en la zona 1.0900.
RonnyAcarigua
01-10-2019, 12:18 PM
¿Qué esperamos para esta semana?
Nuestro sistema de trading de corto plazo se encuentra en situación bajista y así se mantuvo toda la semana pasada. Sólo la superación de la directriz bajista morada y el nivel de 1,1027 nos haría cambiar de escenario.
Vamos a estar atentos a ver que sucede con el mínimo marcado en los entornos de 1,0900. Si seguimos el dibujo que tenemos marcado del medio plazo, los alcistas todavía tienen opciones de salvar la zona pero, una vez más, no vamos a intentar "adivinar" que hará el precio, simplemente esperaremos a "ver" que es lo que sucede y luego actuaremos en consecuencia.
Si la zona de 1,0900 aguanta y los alcistas consiguen superar el 1,1027 y la directriz bajista, pasaremos a modo largos porque nuestro sistema marcará largos.
Si por el contrario los bajistas ganan la partida en la citada zona de 1,0900 y llevan al precio hacia abajo con intención, seguiremos con los cortos que seguirá activando nuestro sistema de corto plazo.
No hay que darle más vueltas, simplemente hay que tener paciencia y esperar a ver que decide hacer el precio.
Enrique Ross
01-10-2019, 04:01 PM
El EUR/USD se recupera desde los nuevos mínimos anuales cerca de 1.0880.
El IPC preliminar de la eurozona llegó por debajo de las expectativas.
El PMI manufacturero de ISM de EE.UU. destaca en el calendario económico de hoy.
Después de haber hecho un nuevo mínimo anal en la región de 1.0880/75 anteriormente en el día, el par EUR/USD ha logrado recuperar algo de equilibrio y ahora está recuperándose justo por encima del nivel de 1.0900.
EUR/USD centra la atención en los datos
El par se ha visto sometido a una presión de venta adicional en la primera mitad de la semana, después de los malos resultados del IPC preliminar alemán del lunes, mientras que las cifras de la inflación preliminar de hoy de toda la eurozona en general mostraron la misma falta de tracción al alza en los precios al consumidor.
Sin embargo, la reacción del EUR hoy ha sido ignorar los datos, ya que los participantes del mercado prácticamente ya esperaban estos resultados, particularmente después de los datos alemanes del lunes.
Mientras tanto, el fuerte repunte en los rendimientos a 10 años de EE.UU. parece haber prestado cierto soporte a la moneda común, a través de la reducción del diferencial de rendimiento frente a los bonos estadounidenses, todo antes de la publicación clave del PMI manufacturero de ISM de EE.UU. que se dará a conocer al inicio de la sesión americana.
¿Qué podemos esperar en torno al EUR?
El EUR ha caído a nuevos mínimos de 2 años frente al dólar estadounidense, en la región de 1.0880/75, al inicio de la sesión, ya que el sentimiento de los inversores sigue siendo agrio y sin ningún indicio de mejorar, al menos en el corto/medio plazo. De hecho, la desaceleración en la zona euro está lejos de disminuir y tiene el potencial de deteriorarse aún más, según los últimos datos del PMI la eurozona y a pesar de la mejora mediocre en un par de indicadores de sentimiento alemanes. Hablando de Alemania, la probabilidad de que el país pueda volver a caer en recesión en el tercer trimestre se suma al panorama ya sombrío de la región, pesando aún más sobre la moneda común. La incesante desaceleración en la región no hace más que justificar la postura monetaria "más flexible por más tiempo" del BCE. Por otro lado, los posibles aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones de automóviles de la UE siguen estando sobre la mesa, mientras que el caos del Brexit y la política del Reino Unido se suman a las preocupaciones actuales.
Niveles del EUR/USD
En el momento de escribir, el par EUR/USD está subiendo un 0.02% en el día, cotizando en 1.0899. La siguiente resistencia se encuentra en 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre), seguido por 1.1003 (media móvil simple de 21 días) y finalmente 1.1109 (máximo del 13 de septiembre). Por otro lado, una ruptura de 1.0879 (mínimo del 1 de octubre), apuntaría a 1.0839 (mínimo del 11 de mayo de 2017) de camino a 1.0569 (mínimo del 10 de abril de 2017).
Juan_Mendoza
01-10-2019, 04:37 PM
Hablando de Alemania, la probabilidad de que el país pueda volver a caer en recesión en el tercer trimestre se suma al panorama ya sombrío de la región, pesando aún más sobre la moneda común. La incesante desaceleración en la región no hace más que justificar la postura monetaria "más flexible por más tiempo" del BCE. Por otro lado, los posibles aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones de automóviles de la UE siguen estando sobre la mesa, mientras que el caos del Brexit y la política del Reino Unido se suman a las preocupaciones actuales.
Niveles del EUR/USD
En el momento de escribir, el par EUR/USD está subiendo un 0.02% en el día, cotizando en 1.0899. La siguiente resistencia se encuentra en 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre), seguido por 1.1003 (media móvil simple de 21 días) y finalmente 1.1109 (máximo del 13 de septiembre). Por otro lado, una ruptura de 1.0879 (mínimo del 1 de octubre), apuntaría a 1.0839 (mínimo del 11 de mayo de 2017) de camino a 1.0569 (mínimo del 10 de abril de 2017).
Alejandrocampo
01-10-2019, 04:39 PM
El palo de la vela para la sesión de operaciones del lunes, por supuesto, es muy negativo, pero hemos visto un poco de un rebote para romper de nuevo por encima del nivel de 1,09, mostrando signos de al menos la capacidad a corto plazo. Sin embargo, eso no importa, porque como se puede ver el mercado ha estado muy entrecortado y dentado, por lo que cualquier repunte en este punto será simplemente lo mismo. Por el lado positivo, veo el nivel 1.10 en el EMA de 50 días tanto de oferta como de resistencia. Si nos rompiéramos por encima de allí, entonces el nivel 1.12, por supuesto, también causaría bastante resistencia.
janniorgsgl
01-10-2019, 04:52 PM
En la última sesión del mes de septiembre, el par EUR/USD cayó por debajo del nivel de soporte psicológico de 1,0900, con pérdidas que alcanzaron el nivel de soporte de 1,0884, el más bajo en 28 meses, con las continuas ganancias del dólar frente a otras divisas importantes y el pesimismo que domina el panorama económico de la Eurozona liderada por Alemania, la mayor economía del bloque. No cabe duda de que la continuación de la guerra comercial mundial está preocupando a la economía de la región, que depende de las manufacturas y las exportaciones.
HENRYJ
01-10-2019, 06:43 PM
Un movimiento prolongado por debajo de 1.1106 indicaría la presencia de vendedores. El primer objetivo a la baja es el mínimo intradiario de hoy en 1.1055. Si este nivel no consigue detener la caída el par podría caer hasta los niveles entre 1.1019 y 1.0097.
Si se pone a prueba el rango que va desde 1.1019 hasta 1.0997 es posible que los compradores se metan en el mercado.
jaht77
02-10-2019, 02:03 PM
No hubo publicaciones macroeconómicas en la UE, mientras que EE. UU. publicó las solicitudes de hipotecas MBA para la semana que finalizó el 28 de septiembre, que aumentaron un 8,1% revirtiendo la caída anterior del 10,1%. Además, el país publicó la Encuesta ADP sobre empleo, que mostró que el sector privado agregó 135K nuevos empleos en septiembre, ligeramente por debajo de los 140K previstos. La lectura de agosto fue revisada a la baja a 157K, desde una estimación previa de 195K. Pendiente de publicación, está el Índice de Condiciones Comerciales ISM-NY para septiembre, visto en 47.5 desde 50.3 anteriormente, y un discurso de la Fed de Williams.
Atala
02-10-2019, 03:55 PM
El EUR/USD ha subido a nuevos máximos semanales tras el decepcionante ADP de EE.UU.
El nivel a batir para los alcistas es la resistencia de 1.0960.
EUR/USD gráfico diario
12772
El EUR/USD se está moviendo en una tendencia bajista por debajo de las principales medias móviles simples.
Este miércoles, el dato de ADP, el precursor de las nóminas no agrícolas NFP del viernes, decepcionó con solo 135.000 frente a los 140.000 esperados.
cristinaforex
02-10-2019, 07:13 PM
Simplemente espero a que se produzcan mítines que muestren signos de agotamiento en forma de estrella fugaz u otro tipo de candelabro que pueda aprovechar. El mundo está corto de dólares americanos en este momento, así que hay mucha demanda de liquidez. Esto continuará elevando el dólar estadounidense, y también hay que tener en cuenta que el Índice del Dólar estadounidense alcanzó su nivel más alto durante la sesión intradiaria, por lo que es posible que también se haya producido un pequeño aumento de los beneficios. Con esto, creo que este mercado ve mucha resistencia entre aquí y el nivel de 1,10, y estoy más que dispuesto a acortar los primeros signos de agotamiento que aparezcan. Sin embargo, los gráficos a corto plazo seguirán siendo la forma de jugar en este mercado, ya que tienden a ser muy agresivos.
HENRYJ
02-10-2019, 07:22 PM
Basándonos en la dinámica de precios inicial y en el precio actual en 1.0934, probablemente la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión del miércoles vendrá determinada por la reacción de los traders frente al máximo de ayer en el nivel 1.0943.
Un movimiento prolongado por encima de 1.0943 indicaría el retorno de los compradores. Esto no sólo confirmaría el giro de mínimo, también podría generar el impulso alcista suficiente como para acabar poniendo a prueba el ángulo de Gann bajsita en 1.0980. Dado que la tendencia principal es bajista, es posible que los vendedores se metan si se pone a prueba este nivel.
Superar el nivel en 1.0980 indicaría que las compras están aumentando. Esto podría activar un rally adicional hacia el nivel del 50% en 1.0995, seguido del nivel de Fibonacci en 1.1022.
Un movimiento prolongado por debajo de 1.0943 indicaría la presencia de vendedores. Esto podría conducir a un nuevo test del mínimo de ayer en 1.0879. Si este giro de mínimo a precio de cierre no consigue detener la caída es posible que haya un movimiento brusco a la baja hacia el siguiente objetivo que probablemente sea el mínimo principal del 11 de mayo de 2017 en el nivel 1.0838.
jaht77
02-10-2019, 07:30 PM
Análisis técnico EUR / USD (el gráfico de 60 minutos)
El EUR / USD rebota en los mínimos de varios años para recuperar pérdidas semanales
El par de divisas EUR / USD parece haber hecho recientemente un importante rebote que lo empujó por encima de la resistencia actual de la línea de tendencia de un canal descendente. Esto podría desencadenar una reversión a corto plazo en la tendencia bajista actual. El indicador RSI en el gráfico de 60 minutos muestra que todavía hay espacio para subir antes de que el par de divisas alcance niveles de sobrecompra.
Por lo tanto, los alcistas apuntarán a ganancias en torno a 1.0967, 1.0987 o más en 1.1000. Por otro lado, los osos buscarán alcanzar ganancias alrededor de 1.0940, 1.0927 o menos en 1.0911.
Análisis técnico EUR / USD (el gráfico diario)
El EUR / USD rebota en los mínimos de varios años para recuperar pérdidas semanales
En el gráfico diario, el par de divisas EUR / USD continúa operando en un canal bajista, con un fuerte soporte en torno al nivel de 1.0800. Tanto las líneas MA de 2100 días como las de 200 días están relativamente por encima del nivel actual del par, y esto respalda un sesgo bajista.
Por lo tanto, los bajistas apuntarán a ganancias a largo plazo en torno a 1.0883 o menos en el nivel clave de 1.0800. Por otro lado, los alcistas esperarán un cambio significativo en la tendencia al apuntar a las ganancias en torno a 1.1027 o más en 1.1096.
En resumen, el par de divisas EUR / USD continúa experimentando un fuerte sesgo bajista a largo plazo, pero a corto plazo, los alcistas están luchando para recuperar el control.
JRGUARAMATA
03-10-2019, 12:39 AM
El EUR/USD (euro – dólar estadounidense) no consigue salir del bache y continúa operando dentro de los confines de un canal descendente impecable de aproximadamente 4 meses. Tal ha sido la presión vendedora que el par ha caído a su valor más bajo en 28 meses en la sesión del viernes con el asalto a los 1.0905. Este acontecimiento ha reforzado el patrón bajista de máximos y mínimos mensuales más bajos en vigencia desde junio, fortaleciendo el sesgo negativo del tipo de cambio.
Aunque existe espacio para que el EUR/USD siga retrocediendo, considerando que aún no ha sido sobrevendido según el indicador RSI, es importante hacer mención de un punto clave: por la zona de los 1.0900 atraviesa una directriz de soporte de largo plazo. Esta línea de tendencia ha frenado caídas con mucha previsibilidad por aproximadamente dos años, por lo que podría seguir haciéndolo.
RonnyAcarigua
03-10-2019, 09:49 AM
La Organización Mundial del Comercio falló a favor de los Estados Unidos con respecto a la disputa sobre los subsidios a los aviones de la UE. En el centro de la disputa está la queja de Washington sobre Airbus SE (un fabricante de aviones europeo) que recibe subsidios del gobierno. El presidente Trump prometió devolverle el golpe a la UE con aranceles en respuesta. El fallo de la OMC es el más grande de la historia y permite a los Estados Unidos imponer aranceles por valor de $ 7,5 mil millones a productos de la UE que incluyen piezas de aviones, artículos de cuero, vinos y licores.
Euro gana por segundo día en debilidad del USD
La moneda del euro mantuvo el impulso alcista en el contexto de un dólar estadounidense más débil. La falta de datos económicos de la Eurozona hizo que los inversores se centraran en los datos estadounidenses. El informe de nóminas privadas de ADP vio aumentar las contrataciones solo 135,000 en septiembre. Esto estaba por debajo de la estimación de 140,000. Los números de agosto fueron revisados a 157,000 desde 195,000 originalmente.
Griseila
03-10-2019, 12:28 PM
A pesar de las presiones técnicas en diferentes plazos, el EUR todavía está luchando por mantener un impulso alcista modesto. El euro no ha subido en dos sesiones consecutivas durante casi tres semanas. En el gráfico diario, el EUR / USD continúa operando dentro de un canal bajista, con un fuerte soporte en 1.0800. Por lo tanto, los osos pueden apuntar a ganancias a largo plazo en el nivel de soporte de 1.0883 o por debajo del nivel psicológico de 1.0800. Por otro lado, los alcistas esperan un cambio significativo en la dirección al apuntar las ganancias alrededor de 1.1027 o más en 1.1096.
El precio del par reaccionará con el lanzamiento de los servicios PMI para Alemania, Francia y la región en su conjunto, seguido por el lanzamiento del índice de precios al productor y las ventas minoristas para la Eurozona. Desde los EE. UU., Hay solicitudes de desempleo, servicios de ISM y pedidos de fábrica en los EE. UU.
Carmen
03-10-2019, 06:34 PM
El EUR / USD ha caído por debajo de 1.09, operando en los niveles más bajos desde mayo de 2017. El par de divisas activó puntos de stop loss en el camino y rápidamente alcanzó un mínimo de 1.0884 al momento de escribir.
Los siguientes niveles a observar son 1.0820 y 1.0780, líneas de brecha de abril de 2017. El mínimo anterior de 1.0905 se convierte en resistencia y el anterior, el antiguo doble fondo de 1.0926, es el siguiente nivel a observar.
Así es como se ve el movimiento en el gráfico de cuatro horas. Es esencial tener en cuenta que el índice de fuerza relativa está coqueteando con el nivel 30, lo que indica condiciones de sobreventa.
cristinaforex
03-10-2019, 08:34 PM
Continúo desapareciendo los signos de agotamiento, aunque puede que no tengamos esa oportunidad durante las próximas 24 horas. Anticipo que, con el tiempo, los vendedores volverán a entrar y empujarán este mercado a la baja, pero como han visto en los últimos meses, cada vez que alcanzamos una nueva manivela, en este caso el nivel 1,09, obtenemos un poco de rebote y luego empezamos a vender de nuevo. Esto parece ser más de lo mismo, y anticipo que el comercio sigue siendo el mismo, simplemente esperando a que los repuntes se involucren para empezar a acortar de nuevo. No tengo ningún interés en comprar el Euro hasta que rompamos el nivel de 1,12 con un cierre diario como mínimo.
Nenabella
03-10-2019, 09:13 PM
El euro ha roto por encima del nivel en 1.10 durante la sesión de negociación del lunes, gracias a la disminución de la presión negativa que generaba el aumento de las probabilidades de que no se produzca el Brexit el 31 de octubre. A pesar de lo dicho, sigue siendo probable que continuemos encontrando presión bajista en el nivel 1.1050. Al final este mercado encontrará motivos para caer, ya que la Unión Europea tiene un montón de problemas, como por ejemplo que Alemania está a punto de entrar en recesión. También va a continuar haciendo ruido el Brexit y obviamente se ha producido bastante daño a nivel técnico últimamente.
Alejandrocampo
03-10-2019, 09:42 PM
Arriba, la EMA de 50 días se encuentra justo por encima del máximo más reciente y alcanza el nivel de 1.10. Esa es un área que debería tener mucha confluencia a la espera de que suceda, y en este mercado agitado y negativo tiene bastante sentido que los vendedores aparezcan en esa área. Debido a esto, estaré esperando que este mercado se recupere un poco y luego buscaré vender más cerca de esa región. El área de resistencia se extiende al menos al nivel de 1.11, y en este punto no estoy interesado en comprar hasta que rompamos por encima de la EMA de 200 días que actualmente se cotiza cerca del nivel de 1.12. En última instancia, este es un mercado que debería seguir viendo mucha volatilidad, pero aún así debería ser negativo a más largo plazo, ya que las condiciones económicas de la Unión Europea están rezagadas de las condiciones de los Estados Unidos.
RonnyAcarigua
03-10-2019, 10:32 PM
Perspectivas técnicas a corto plazo
El par EUR/USD cotiza justo por debajo del retroceso del 61.8% de su último descenso diario en 1.0990, donde, en el gráfico de 4 horas, también tiene una SMA bajista de 100. La SMA de 200 en el mismo marco de tiempo mantiene su pendiente bajista por encima de él, mientras que la SMA de 20 sube justo por encima del 23.6% de retroceso de la misma caída. Los indicadores técnicos han perdido parcialmente su fuerza al alza, pero mantienen lecturas cercanas a la sobrecompra, lo que favorece una nueva extensión alcista, particularmente en el caso de que el par supere el nivel 1.1000.
Niveles de soporte: 1.0970 1.0940 1.0900
Niveles de resistencia: 1.1000 1.1045 1.1080
Enrique Ross
04-10-2019, 12:59 PM
El EUR/USD ha estado ganando terreno en medio de los deprimentes datos de Estados Unidos.
Las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. están preparadas para determinar el próximo movimiento significativo.
El gráfico de cuatro horas del viernes está pintando una imagen mejor que en días anteriores.
¿La desaceleración económica de los Estados Unidos ha afectado al mercado laboral? Esa es la pregunta en la mente de los inversores, mientras una semana turbulenta culmina en las importantes nóminas no agrícolas NFP: "el rey de los indicadores de divisas".
El dólar estadounidense ha retrocedido después de que el índice de gerentes de compras de ISM para el sector no manufacturero cayó a 52.6 puntos, el más bajo en tres años y por debajo de las expectativas. La puntuación, por encima del umbral de 50 puntos, aún refleja una expansión en el sector de servicios, y eso no se puede decir sobre el sector manufacturero. A principios de esta semana, el PMI manufacturero de ISM alcanzó un mínimo de diez años en 47.8 puntos. Junto con una cifra decepcionante sobre la contratación del sector privado de ADP, las expectativas para el crucial informe de nóminas no agrícolas NFP de hoy son bajas. Si bien el calendario económico muestra unas expectativas de 145.000 nuevos empleos en septiembre, las expectativas reales son más bajas.
Luis_Vidal
04-10-2019, 06:03 PM
Ejecutar más bajo (compra en dólares) no pudo ser sostenido
El EURUSD está de vuelta hacia arriba y hacia abajo después de que el corte más bajo no pudo presionar hacia los promedios móviles a continuación (MA de 200 horas y MA de 100 horas: líneas verde y azul). Los vendedores se rindieron. El precio se redujo nuevamente.
Ejecutar más bajo (compra en dólares) no pudo ser sostenido
El máximo de hoy alcanzó 1.09953 (la reacción inicial fue mayor después de las cifras de empleo). El máximo de ayer llegó a 1.0999. Esos máximos estuvieron justo por debajo del 61.8% del movimiento hacia abajo desde el máximo del 18 de septiembre al nivel de 1.1000. Hará un movimiento por encima de esos niveles ahora para solicitar más compras.
Para la semana, el par se movió al nivel más bajo desde mayo de 2017 el martes. Mirando el gráfico diario a continuación, el mínimo de la semana cayó por debajo de una línea de tendencia más baja, pero eso no pudo sostenerse. El precio se recuperó. Ese fue un buen fondo técnico. Apoyo (en su mayor parte) celebrado. Una corrección podría comenzar.
RonnyAcarigua
04-10-2019, 06:21 PM
El EUR / USD se eleva hacia una línea de tendencia descendente de tres semanas de antigüedad, un retroceso de Fibonacci del 38.2%.
El retroceso del 50% de Fibonacci, la SMA de 200 bares y una línea de resistencia descendente desde finales de agosto se suman a las barreras al alza.
23.6% de retroceso de Fibonacci, la línea de soporte inmediata cuestiona la disminución del par.
EUR / USD nuevamente apunta a 1.0987 confluencia de resistencia mientras lleva las ofertas a 1.0980 en medio de la sesión de negociación inicial el viernes.
Sin embargo, los niveles crecientes del índice de fuerza relativa (RSI) de 14 bares hacia el territorio de sobrecompra podrían desencadenar otro retroceso del par, de lo contrario, los compradores apuntarán a otra barrera al alza alrededor de 1.1020 / 25, incluido el promedio móvil simple (SMA) de 200 bares y 50% Retroceso de Fibonacci del aguacero de la pareja desde finales de agosto.
En caso de que haya un incremento adicional después de 1.1025, una línea de tendencia descendente desde el 25 de agosto y un retroceso de Fibonacci del 61.8%, cerca de 1.1050 / 55, será la clave, ya que una ruptura puede escalar la trayectoria ascendente a mediados de septiembre. a 1.1110.
Durante el retroceso del par, el área de 1.0945 / 40 que incluye una línea de tendencia ascendente de tres días y un retroceso de Fibonacci del 23.6% se convierte en la clave, ya que las caídas por debajo del mismo podrían recordar 1.0900 y 1.0880 en el gráfico
Gráfico EUR / USD de 4 horas
Tendencia: retroceso esperado
NIVELES IMPORTANTES ADICIONALES
VISIÓN DE CONJUNTO
Hoy último precio 1.0981
Hoy cambio diario 6 pips
Hoy cambio diario% 0.05%
Hoy abierto todos los días 1.0975
TENDENCIAS
Daily SMA20 1.1001
SMA50 diario 1.1065
Daily SMA100 1.1154
Daily SMA200 1.1234
NIVELES
Alta diaria anterior 1.0999
Mínimo diario anterior 1.0941
Alta semanal anterior 1.1026
Mínimo semanal anterior 1.0905
Máximo mensual anterior 1.111
Mínimo mensual anterior 1.0885
Fibonacci diario 38.2% 1.0977
Fibonacci diario 61.8% 1.0963
Punto de pivote diario S1 1.0944
Punto de pivote diario S2 1.0913
Punto de pivote diario S3 1.0885
Punto de pivote diario R1 1.1002
Punto de pivote diario R2 1.103
Punto de pivote diario R3 1.1061
Luis_Vidal
04-10-2019, 06:33 PM
El nivel de 1.10, por supuesto, es psicológicamente resistente, pero también tenemos la carrera EMA de 50 días a la baja que podría causar una presión significativa también. El hecho de que los bonos europeos tienden a ofrecer rendimientos negativos, mientras que los mercados del Tesoro de EE. UU. Ofrecen valores positivos. Eso significa que el dinero fluirá a los Estados Unidos basándose solo en ese hecho.
Con Alemania yendo hacia una recesión e Italia ya allí, la Unión Europea continuará siendo un poco un caso de canasta económica, y por supuesto tenemos que preocuparnos por los titulares sobre Brexit que tiene un efecto directo en la UE en general. Siendo ese el caso, tengo mi vista en el espacio debajo, que está más cerca del nivel de 1.0750, y aún no se ha llenado. Con eso, los mercados generalmente llenan este vacío, así que creo que es solo cuestión de tiempo antes de llegar allí. Eso no significa que será mañana, pero ciertamente parece que nos estamos acercando a largo plazo. En lo que respecta a las compras, no es hasta que rompamos por encima de la EMA de 200 días, que está completamente en el nivel de 1.1225 antes de que me optimice, porque mostraría una señal comercial de oscilación a más largo plazo.Recuerde que este par es muy entrecortado, por lo que no necesariamente puede esperar ver un movimiento importante en una dirección u otra, pero tenga en cuenta que el número de empleos sale a las 8:30 a.m., hora de Nueva York. Justo entonces, este par estará por todas partes.
RonnyAcarigua
04-10-2019, 06:39 PM
En este punto, las manifestaciones deberían venderse, como lo han sido durante 18 meses. En este punto también, el nivel de 1.0750 debajo presenta un espacio que aún no se ha llenado, por lo que en este punto es probable que eventualmente lo haga. En general, me gusta la idea de acortar el mercado cada vez que se recupera y luego mantener la brecha. Sin embargo, más allá de eso, el mercado está muy por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% y, por lo tanto, es probable que podamos mirar hacia el nivel de retroceso de Fibonacci del 100%, que está más cerca del nivel 1.04. Obviamente, esa es la situación a más largo plazo, y podría llevar bastante tiempo llegar allí si de hecho cumplimos ese movimiento.
RonnyAcarigua
04-10-2019, 06:40 PM
La sesión del viernes estará marcada por la espera del informe oficial del mercado laboral estadounidense. El consenso del mercado supone que en septiembre en el sector no agrícola 145 mil. nuevos empleos, es decir, por 15 mil Más que en agosto.
Se espera que la tasa de desempleo se estabilice en 3.7%
por año y manteniendo la dinámica de los salarios promedio en el nivel de 3.2% anual. Hoy puede ser el proverbial "ser o no ser" para el dólar, que ha sido débil en los últimos días por la economía estadounidense. La lectura de ayer del índice ISM para servicios en los EE. UU. Señaló una mayor desaceleración de la actividad en este sector. El indicador cayó a 52,6 puntos. desde 56.4 puntos, lo que confirma que el sector de servicios sigue siendo cada vez menos resistente a la recesión mundial. El índice del dólar se desaceleró mientras esperaba estas publicaciones. Si los datos de hoy vuelven a decepcionar, entonces la moneda de EE. UU. Puede ser difícil de proteger contra un mayor debilitamiento. Una indicación inferior a la esperada del informe de ADP puede ser un buen predictor de datos oficiales del mercado laboral de los Estados Unidos. Lo más probable es que la Fed se vea obligada a continuar con los recortes de tasas de interés. En este contexto, vale la pena prestar atención a los discursos de la noche de hoy de Brainard y Powell, en los que los representantes del banco central de EE. UU. Probablemente se referirán al tema de la política monetaria frente a la publicación de datos tan importantes.
cristinaforex
04-10-2019, 06:53 PM
El EUR/USD registra fuerte pérdidas en la última sesión de trading del mes y cae alrededor de 0.45% hasta el filo de los 1.0885, su menor nivel desde mayo de 2017, en medio de los ajustes de carteras propios del cambio de trimestre (más compras de dólares).
Asimismo, los datos macro decepcionantes de Alemania como la inflación y las cifras de empleo de septiembre también presionan a la moneda única. El débil desempeño de la economía germana ha llevado a los inversores a especular que el país podría entrar en una recesión en el 2019 o crecer solamente 0.5%, lo que sería la tasa de expansión más baja desde el 2013.
jaht77
04-10-2019, 06:58 PM
Vapor EUR / USDlogró superar el límite inferior de la zona de resistencia. Por lo tanto, la pareja no implementa el escenario con la construcción de la quinta ola del último impulso descendente. Parece que todo el sistema se ha completado. Actualmente, la pareja ha llegado a la línea diaria de Kijun, que se está probando. Su rechazo debería resultar en una corrección de los aumentos hacia la línea de resistencia derrotada, ahora apoyo. Todo movimiento desde el agujero debe tener lugar dentro de la onda B de corrección del impulso descendente. Como mencioné en entradas anteriores, desde la parte superior el par se mueve en tres y es muy posible que surja un tercero. Esto significa que después del final de la ola ascendente, veremos una continuación de las disminuciones. Espero que después de la corrección veamos otro intento de aumentar bajo la onda cB y solo disminuya bajo la onda C. Tal intento de aumentar se puede usar para buscar una jugada en el TF más bajo para las disminuciones.
Nenabella
04-10-2019, 07:09 PM
El euro cerró la sesión de negociación del viernes con un tono ligeramente negativo en los 1.1027, pero consiguió sumar un avance semanal de 0.35% frente al dólar estadounidense. De esta manera, el tipo de cambio del EUR/USD se alejó de su mínimo de 28 meses de 1.0926 establecido el martes 3 de septiembre.
Si bien en los últimos días no ha habido catalizadores contundentes de volatilidad, la situación podría cambiar radicalmente en la nueva semana con el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo – la penúltima reunión presidida por Mario Draghi.
Alejandrocampo
04-10-2019, 07:24 PM
Arriba, la EMA de 50 días se encuentra justo por encima del máximo más reciente y alcanza el nivel de 1.10. Esa es un área que debería tener mucha confluencia a la espera de que suceda, y en este mercado agitado y negativo tiene bastante sentido que los vendedores aparezcan en esa área. Debido a esto, estaré esperando que este mercado se recupere un poco y luego buscaré vender más cerca de esa región. El área de resistencia se extiende al menos al nivel de 1.11, y en este punto no estoy interesado en comprar hasta que rompamos por encima de la EMA de 200 días que actualmente se cotiza cerca del nivel de 1.12. En última instancia, este es un mercado que debería seguir viendo mucha volatilidad, pero aún así debería ser negativo a más largo plazo, ya que las condiciones económicas de la Unión Europea están rezagadas de las condiciones de los Estados Unidos.
jaht77
04-10-2019, 07:39 PM
Entre la Alemania que se dirige hacia la recesión e Italia que ya se encuentra en esta condición, y las noticias sobre el Brexit que naturalmente tienen un efecto directo en la Unión Europea en general, la situación económica de la zona euro es desesperada. Siendo este el caso, estoy apuntando a la brecha subyacente que aún no se ha llenado, más cerca del nivel de 1.0750, y como generalmente lo hacen los mercados, se llenará, por lo que se espera una caída a ese nivel. No sucederá mañana, pero a la larga nos acercaremos a usted. En cuanto a la compra, no soy optimista hasta que superemos el promedio móvil exponencial de 200 días en el nivel de 1.1225, porque mostraría una señal comercial a largo plazo. El par EUR / USDes muy inestable, por lo que no espero ver un movimiento importante hacia arriba o hacia abajo, pero tenga en cuenta que los números del Departamento de Trabajo de EE. UU. se darán a conocer a las 8:30 a.m., hora de Nueva York. En ese momento, este par será muy irregular.
janniorgsgl
04-10-2019, 09:25 PM
Ayer escribí que estaba muy dispuesto a tomar una posición corta si hubiéramos tenido un fracaso bajista y el comienzo de un fuerte empuje bajista en 1,0998 o 1,1025. Pensé que el precio podría estar listo para caer, ya que no había niveles de soporte clave para casi otros 150 pips por debajo del precio actual, por lo que me entusiasmó tomar un sesgo bajista aquí después de la configuración correcta.
Esta fue una buena decisión, ya que conseguimos un claro giro bajista de 1 pips por debajo de 1,1025, pero ocurrió tarde, después del final de la sesión de Londres.
Juan_Mendoza
06-10-2019, 02:56 AM
Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.
Enrique Ross
07-10-2019, 12:28 PM
EUR/USD
En el gráfico de cuatro horas de velas japonesas, la tendencia es alcista.
Estrategia alcista
Si supera la resistencia del 1,10460 colocaremos el stop en los 1,10355. Su próximo objetivo serán los 1,10620 con stop en los 1,10525. Si la supera, irá a buscar los 1,10770 con stop en los 1,10675.
Estrategia bajista
Si rompe el soporte de los 1,10245 colocaremos el stop en 1,10345. Su próximo objetivo serán los 1,10105 con stop en 1,10215. Si la supera, el próximo objetivo serán los 1,09955 con stop en los 1,1065.
La vela del viernes al cierre es una peonza. Nos confirma el soporte. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.
12867ACH]
jaht77
07-10-2019, 04:55 PM
El par euro/dólar (EUR/USD) marca un mínimo en la sesión en los 1,0962 dólares por moneda única.
El índice Sentix muestra una caída de la confianza de los inversores comunitarios hasta su nivel más bajo en 6 años y medio.
Los pedidos a fábrica en Alemania se contrajeron otro 0,6% en agosto, frente al 0,3% previsto, lo que eleva la caída interanual al 6,7%.
La cotización del euro (EUR/USD) comienza una nueva semana a la baja, tras ver como los primeros datos macroeconómicos vuelven a dibujar un escenario muy complicado, tanto para la zona euro como para Alemania, auténtica locomotora económica de la región.
En concreto, el índice de confianza de Sentix, que sigue las perspectivas económicas de cerca de 3.000 inversores y analistas de la eurozona para los próximos 6 meses, ha ofrecido en su lectura del mes de octubre su resultado más bajo desde el mes de abril de 2013.
Además, la lectura de hoy no solo ha sido recibida con ventas por parte de la moneda común europea por tratarse de su lectura más baja de los últimos 6 años y medio, sino por que el dato obtenido (-16,8 puntos) se sitúa muy lejos de la cifra del mes precedente (-11,1) y de las expectativas del mercado (-13,0).
Pero esta no ha sido la única mala noticia que han recibido la economía de la eurozona ya que, una hora antes de la apertura de los mercados europeos, la Oficina Federal Estadística germana, Destatis, constataba el enésimo pinchazo de la actividad fabril en la primera economía europea y cuarta del planeta.
Según las cifras publicadas para el mes de agosto, los pedidos recibidos por el sector manufacturero alemán se contrajeron un 0,6% en relación con el mes precedente, cuando el mercado esperaba que el paso atrás se detuviese en torno al 0,3%.
Como noticia más positiva, la entidad ha revisado en hasta 6 décimas al alza la evolución de los encargos a fábrica registrados en el séptimo mes del año en curso, desde el -2,7% al -2,1%.
systemcelular
07-10-2019, 05:27 PM
EUR / USD ha comenzado la semana en el último momento en medio de datos alemanes débiles. Sin embargo, tiene un apoyo significativo y puede avanzar.
El Indicador de Confluencias Técnicas muestra que el EUR / USD tiene un soporte importante en 1.0977 , que es un grupo de líneas densas que incluyen el Fibonacci 23.6% en una semana, el Promedio Móvil Simple de 50 en una hora, el Fibonacci 61.8% en un día, y la Banda de Bollinger 15min-Lower entre otros.
Más abajo, el soporte adicional espera en 1.0954 , que es la convergencia del SMA 100-1h, el SMA 5-1d y el 38.2% de Fibonacci una semana.
La resistencia espera en 1.1028 , que es la confluencia del 61.8% de Fibonacci un mes y la resistencia 1 de Pivot Point una semana.
La siguiente línea notable al alza es 1.1115 , que es donde el máximo mensual anterior se encuentra con la Banda de Bollinger de un día Superior.
systemcelular
07-10-2019, 05:28 PM
Los compradores del EURUSD presionaron por encima de 1.0965, que es el 23.6% de retroceso de Fibonacci del tramo descendente de 1.1249 a 1.0878, a pesar de las señales negativas. Independientemente del crossover bajista intacto de Tenkan-sens de su línea Kijun-sen y sus estados aplanados, los toros se recuperaron y revirtieron al par de un mínimo de varios años de 1.0878.
Los osciladores a corto plazo siguen reflejando un impulso direccional negativo debilitado a pesar de haber mejorado algo. El MACD permanece en el área negativa pero por encima de su línea de activación roja, mientras que el RSI aumentó en el territorio bajista antes de aplanarse por debajo del nivel 50. Además, todos los promedios móviles simples (SMA) continúan respaldando el sentimiento negativo existente.
RonnyAcarigua
07-10-2019, 05:35 PM
El EUR / USD se acerca al obstáculo promedio móvil clave en el gráfico de 4 horas.
Una violación allí expondría la línea de tendencia en pendiente desde los máximos de junio.
El EUR / USD se cotiza actualmente a 1.0986, lo que representa un aumento del 0,10% en el día.
El par de divisas parece estar listo para desafiar 1.0991, el promedio móvil de 100 velas (MA) del gráfico de 4 horas . Ese promedio ha resultado ser un hueso duro de roer al menos dos veces en los últimos cuatro días.
Por lo tanto, un cierre de 4H por encima de 1.0991 podría invitar a una mayor presión de compra, posiblemente conduciendo a una prueba de resistencia en 1.1025, la línea de tendencia que conecta los máximos del 25 de junio y el 13 de agosto. Un cierre diario por encima de la línea de tendencia neutralizaría la configuración bajista.
Luis_Vidal
07-10-2019, 06:03 PM
EUR / USD ha estado operando de manera consolidada desde el jueves, cuando el par golpeó la resistencia fraccionalmente por debajo de la zona psicológica de 1.1000. Dicho esto, también se mantuvo respaldado por el área de 1.0960 y el 50-EMA en el gráfico de 4 horas . En general, la tasa continúa operando por debajo de la línea de resistencia inconveniente extraído de la alta junio de 25 º , y por lo tanto, nos gustaría mantener un enfoque cautelosamente-bajista por ahora.
Si los bajistas son lo suficientemente fuertes como para empujar la tasa por debajo del nivel de 1.0960, podríamos verlos apuntando al mínimo del jueves de 1.0940. Otra ruptura, por debajo de 1.0940, podría llevar a implicaciones bajistas más grandes, tal vez preparando el escenario para el nivel de 1,0905, la ruptura de los cuales podría extender el deslizamiento hacia la zona de 1.0880, cerca del mínimo de octubre, 1 st , que es también el punto más bajo desde mayo 2017
Juan_Mendoza
07-10-2019, 06:08 PM
La Unión Europea continúa luchando con rendimientos negativos y, por supuesto, eso pesa sobre la moneda. Más allá de eso, es probable que la economía alemana caiga en recesión, y eso también podría pesar sobre el Euro en general. En este punto, parece haber una resistencia masiva desde el nivel de 1.10 al mango de 1.1025 basado también en la vela de descomposición, por lo que esa es otra razón para pensar que caemos. Italia ya ha alcanzado la recesión, y con el aumento del número de empleos en los Estados Unidos, tiene sentido que la gente continúe arrojando dinero a Estados Unidos. A la baja, creo que el nivel de 1.09 será el objetivo y esto simplemente será una continuación de la tendencia a la baja entrecortada a largo plazo en la que hemos estado durante casi 2 años.
Si rompemos por encima de la línea de tendencia bajista o la EMA de 50 días, entonces podríamos avanzar hacia el nivel 1.12 donde nos encontraremos con la EMA de 200 días que, por supuesto, también es una resistencia masiva. En última instancia, eso parece poco probable, pero es una posibilidad real. Debería tener esto en cuenta, pero hasta que se demuestre lo contrario, creo en la desventaja más que en cualquier otra cosa.
Griseila
07-10-2019, 06:30 PM
A fines de la semana pasada, el tipo de cambio euro / dólar se quedó estancado en una consolidación bastante estrecha. Incluso los datos del mercado laboral estadounidense no ayudaron a determinar la dirección. Los analistas de UOB dicen que EURUSD pronto debería atacar nuevamente a 1.1000.
Tipo de cambio euro a dólar poco después de USD 1.10?
En la perspectiva de 24 horas, los analistas de UOB dicen lo siguiente: " Marcamos el viernes pasado que el EUR" podría volver a probar 1.1000 "y agregó que" es poco probable que se logre la próxima resistencia en 1.1025 ". El EUR aumentó bruscamente durante la sesión de Estados Unidos y se acercó a 1.0997, luego retrocedió rápidamente y comenzó el movimiento lateral. Creemos que el escenario actual es un aumento adicional, el EUR puede exceder 1.1000, y la próxima resistencia está en 1.1025 y es poco probable que se supere. El soporte cae a 1.0955, pero solo cuando cae por debajo de 1.0935 se podría hablar de negar el escenario de crecimiento ".
Por otro lado, cuando se trata del punto de vista de la próxima semana a la 3ª semana, piensan: “La fase de consolidación está en las primeras etapas, el EUR puede ser susceptible de recibir información sobre el acuerdo comercial de Estados Unidos y China en el futuro cercano. En una perspectiva más amplia, se debe prestar atención a 1.1025 como resistencia y 1.0877 como soporte ".
fuepeter
07-10-2019, 06:34 PM
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, alcanza el nivel de 98,597, subiendo en torno a un 0,1% con respecto a los niveles registrados al cierre del viernes.
El euro se ve algo fortalecido al comienzo de la jornada después de que los pedidos industriales de Alemania de agosto volvieran a descender, pero sin el impacto de choque visto en informes anteriores. Los pedidos entrantes descendieron en un 0,6% en términos mensuales, más de lo esperado, pero eso se vio compensado por una revisión al alza de las cifras de julio, que convirtió un descenso mensual del 2,7% en una caída más suave del 2,1%.
cristinaforex
07-10-2019, 06:47 PM
La economía alemana aún está luchando con un futuro de recesión y esta semana se publicarán varios datos importantes que podrían intensificar o aliviar las preocupaciones sobre el bienestar de la mayor economía de Europa. Para agosto se estima que los pedidos de fábrica caerán un -0.4%, en comparación al -2.7% del mes anterior, y se publicará el lunes a las 9.30 GMT. Se estima que la producción industrial alemana registrará una caída de -0.3% en agosto y se publicarán los datos a las 7.00 GMT del martes. En el mes anterior, la producción cayó un -0,6%. Otro dato clave es la inflación alemana de septiembre, que se espera que muestre una caída del 0,2% cuando se publique a las 7:00 del viernes.
Nenabella
07-10-2019, 07:10 PM
Si rompemos por encima de la línea de tendencia bajista o de la EMA de 50 días, entonces podríamos hacer un movimiento hacia el nivel 1.12, donde nos encontraremos con la EMA de 200 días, que por supuesto también es una resistencia masiva. En última instancia, eso parece poco probable, pero es una posibilidad real. Usted debe tener esto en mente, pero hasta que se demuestre lo contrario, creo en el lado negativo más que en cualquier otra cosa.
Alejandrocampo
07-10-2019, 07:24 PM
Una desaceleración pronunciada y prolongada en Alemania arrastraría a la economía de la eurozona y reforzaría la necesidad de introducir nuevos estímulos por parte del Banco Central Europeo - entidad que estará encabezada por Christine Lagarde a partir de noviembre.
La posibilidad de que el BCE continúe flexibilizando su postura monetaria a través de medidas convencionales y no-convencionales crea un escenario poco benigno para la moneda común, por lo que no sería extraño que el EUR/USD siga retrocediendo en los próximos meses camino a fin de año.
janniorgsgl
07-10-2019, 07:55 PM
El euro inicia la segunda jornada de trading de la semana con un leve tono bajista ante la mayor cautela por parte de los inversores.
El anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo programado para el jueves podría provocar fuerte volatilidad de el EUR/USD.
Se espera que la entidad dirigida por Mario Draghi recorte la tasa de facilidad de depósito en 10 puntos base a -0.50% y presente un nuevo paquete de compras de bonos.
HENRYJ
07-10-2019, 09:19 PM
A la baja tenemos el nivel en 1.10 EUR que obviamente atraerá mucha atención puesto que es un número redondo, importante y significativo a nivel psicológico. A parte de eso, en general tenemos una tendencia bajista y a unos bancos centrales en Europa que esencialmente son como zombies en este momento. En definitiva, es cierto que la Reserva Federal probablemente recorte los tipos en su próxima reunión, pero el BCE aunque pretenda devaluar su divisa esta semana va a continuar teniendo que enfrentarse al hecho de que los bonos en Estados Unidos siguen ofreciendo rendimientos positivos, algo que no pueden hacer los europeos.
Enrique Ross
09-10-2019, 12:34 PM
La atención se centra en la Fed
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, reiteró su posición, en un discurso el martes, de que a la economía de Estados Unidos le está yendo bien. Powell agregó que si bien el balance de la Fed se está expandiendo, los mercados no deberían verlo como otra ronda de expansión cuantitativa (QE). Hizo hincapié en que la reciente expansión es el resultado de operaciones temporales de repos y no un movimiento en tiempos de crisis. Si bien la puerta está abierta a recortes de tasas adicionales, el banquero central parecía reacio a recortar las tasas en la próxima decisión de octubre.
Powell volverá a hablar hoy, y los mercados también examinarán las minutas de la reunión de la Fed de septiembre. En aquel momento, el banco recortó las tasas en 25 puntos básicos, pero indicó que no se prevén movimientos adicionales. La votación reveló una división, con dos miembros que rechazaron el recorte, mientras que uno optó por un recorte más profundo de 50 puntos básicos. Las minutas pueden arrojar más de luz sobre el pensamiento del banco central y sobre la división entre moderados y optimistas. Si bien algunos ven el documento como algo obsoleto, es esencial recordar que los funcionarios revisan la publicación hasta el último momento, conscientes del mensaje que transmiten a los mercados.
Si las minutas abren la puerta a un corte, el EUR/USD puede recuperarse por la debilidad de los Estados Unidos. Si repiten la postura de que el banco es "dependiente de los datos", la presión sobre el par de divisas puede persistir.
Todavía en Washington, la Casa Blanca anunció que no cooperará con la petición de juicio político de los demócratas de la Cámara. La administración impidió que Gordon Sondland, el embajador de Estados Unidos en la UE, implicado en el escándalo del “Ucrania-gate”, testificara. Nuevas encuestas de opinión han demostrado que más del 50% de los estadounidenses apoyan la investigación, aún insuficiente para que los legisladores republicanos abandonen al presidente.
En general, es probable que el comercio, la Reserva Federal y la política muevan al par EUR/USD en un día en que no se publican datos económicos de la zona euro.
jaht77
09-10-2019, 07:18 PM
Pronóstico Técnico Diario
Basándonos en la dinámica de precios inicial y en el precio actual en 1.0975, probablemente la dirección del EUR/USD el miércoles vendrá determinada por la reacción de los traders al ángulo de Gann alcista en 1.0939 y al ángulo de Gann alcista en 1.0999.
Escenario Alcista
Un movimiento prolongado por encima de 1.0999 indicaría la presencia de compradores. Esto podría conducir a un rally que tendría dificultades en subir, puesto que encontraría resistencia en los niveles 1.1001, 1.1004, 1.1020 y 1.1022.
Superar el nivel en 1.1022 podría activar una aceleración alcista hacia el siguiente objetivo en el 1.1076.
Escenario Bajista
La incapacidad de mantener el precio por encima de 1.0995 mostraría la presencia de vendedores. Esto podría activar una rotura bajista hacia el conjunto de soportes entre 1.0940 y 1.0939.
El ángulo de Gann alcista en 1.0939 es potencialmente un punto de activación de una aceleración hacia el siguiente ángulo de Gann alcista en 1.0909.
systemcelular
09-10-2019, 07:31 PM
El euro ha rebotado desde el nivel de 1.0950 frente al dólar estadounidense a medida que los operadores continúan comprando cualquier retroceso significativo en el par. Las noticias alcistas del Brexit también han dado un impulso al par EURUSD, dejando el nivel de 1.1025 como la próxima área de resistencia más importante. Una ruptura alcista por encima del nivel de 1.1025 podría acelerar las compras técnicas y empujar al par EURUSD hacia el nivel de 1.1070.
El par EURUSD solo es bajista mientras se negocia por debajo del nivel de 1.0950, el soporte clave se encuentra en los niveles de 1.0920 y 1.0880.
El par EURUSD es alcista mientras se negocia por encima del nivel de 1.0950, la resistencia clave se encuentra en los niveles de 1.1025 y 1.1070.
RonnyAcarigua
09-10-2019, 08:06 PM
EUR / USD Outlook de medio día
Pivotes diarios: (S1) 1.0933; (P) 1.0964; (R1) 1,0988; Más ...
El sesgo intradía en EUR / USD se mantiene neutral por el momento. El aumento correctivo de 1.0879 podría extenderse con otro aumento. Pero lo positivo debería estar limitado por la resistencia 1.1109. En el lado negativo, la ruptura de 1.0879 reanudará la tendencia descendente más grande al nivel de fibonacci de 1.0813 a continuación.
En la imagen más grande, la tendencia a la baja desde 1.2555 (máximo de 2018) está en progreso. El rechazo previo de la EMA de 55 semanas también mantuvo la tendencia bajista. Se debe ver una caída adicional al retroceso del 78.6% de 1.0339 a 1.2555 a 1.0813. El descanso decisivo allí tendrá como objetivo 1.0339 (mínimo de 2017). Por el lado positivo, se necesita una ruptura de la resistencia de 1.1412 para confirmar un fondo a mediano plazo. De lo contrario, la perspectiva se mantendrá bajista en caso de rebote.
Luis_Vidal
09-10-2019, 08:15 PM
EUR / USD - 1.0960
La disminución del euro desde el máximo de esta semana en 1.1000 (lunes) a 1.0942 de ayer debido a la fortaleza renovada de los usd en Nueva York sugiere un aumento correctivo temprano desde el nuevo mínimo de 28 meses de la semana pasada en 1.0880 ha hecho que siga habiendo un sesgo superior e inferior para debilidad posterior hacia sup pivotal en 1.0905 después de la consolidación.
Solo por encima de 1.1000 puede arriesgarse un retroceso más fuerte de la tendencia bajista reciente y la ganancia de riesgo hacia 1.1025 antes de la perspectiva de disminución debido a la pérdida de impulso alcista.
Sin datos económicos de los países de la zona del euro , sin embargo, tenemos una reunión del Eurogrupo y de la UE FinMins hoy, así que esté atento a los comentarios del BCE y los funcionarios europeos.
HENRYJ
09-10-2019, 08:53 PM
Estos datos parecen haber reforzado la percepción de que la economía estadounidense ha comenzado a desacelerase abruptamente, por lo que podría necesitar una mayor dosis de estímulos por parte de la Reserva Federal. De hecho, los inversores ahora asignan una probabilidad de 90% a que la Fed volverá a recortar su tasa de interés este mes frente a una previsión 49% la semana anterior. Según información del mercado de futuros, la rebaja de octubre no sería la última del año, ya que en diciembre el FOMC podría reducir una vez más el costo del dinero para contrarrestar la ralentización de la actividad.
yaras1
10-10-2019, 12:05 AM
Antes de que tenga lugar la publicación de las actas sobre la reunión del FOMC es preciso que abordemos un análisis detallado con la situación actual de los principales pares de divisas.
Por un lado, el par EUR/USD mantiene su tendencia bajista claramente, después de que como indicara en la web y en redes sociales el gráfico confirmase mínimos más bajos. De esta manera, tenemos una señal claramente bajista. A pesar de la subida que se realizó en la apertura del mercado europeo, debo decir que no significa nada dado que el gráfico sigue marcando máximos cada vez más bajos y que, por lo tanto, las mejores operaciones siguen siendo bajistas. con un primer objetivo ubicado en 1.093. Muy atentos deberemos estar a la publicación de las actas de la reunión del FOMC que podrían generar una cierta volatilidad.
abrahamrosas2001
10-10-2019, 02:47 AM
EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1000 sin directriz clara.
El EUR/USD tras alcanzar un máximo para el día en 1.0990 retrocedió levemente. En las últimas ha estado operando en un pequeño rango entre 1.0990 y 1.0970, mostrando modestas ganancias para el día.
El mercado se muestra en calma en la previa de la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal. Además los operadores están atentos a los titulares que puedan surgir por las conversaciones sobre la disputa comercial entre China y Estados Unidos.
El cruce se encuentra operando estable cerca de 1.1000, pero sin poder superar dicho nivel. Ayer llegó a estar por debajo del soporte de 1.0960 del rango de consolidación actual, pero regresó por encima, dando señales de que la consolidación aún se mantiene.
Mientras que la persistencia sin poder quebrar por la zona clave de 1.1000, apuntaba a cierta debilidad, el dólar fue rechazado de niveles por debajo de 1.0960, lo que fortalece la consolidación actual.
Los indicadores técnicos están levemente sesgados a la baja, aunque el dólar necesita primero quebrar 1.0960 y luego la zona de 1.0940, para dar señales de más caídas. En la dirección contraria, un cierre sobre 1.1000 habilitaría a una extensión del movimiento alcista, con destino próximo la resistencia de 1.1025/30. Luego seguirá 1.1050.
Atala
10-10-2019, 03:02 AM
El PBI de la Fed de Atlanta para el tercer trimestre se redujo a 1.7%
Según el último informe de GDPNow publicado por el Banco de la Reserva Federal de Atlanta, se espera que el producto interno bruto (PIB) real en los Estados Unidos se expanda un 1.7% en el tercer trimestre del año.
"La estimación del modelo GDPNow para el crecimiento real del PIB (tasa anual ajustada estacionalmente) en el tercer trimestre de 2019 es del 1.7% el 9 de octubre, frente al 1.8% del 4 de octubre", dijo la Fed de Atlanta en su publicación y agregó:
"Después del informe de comercio mayorista de esta mañana de la Oficina del Censo de EE.UU., el pronóstico actual de la contribución de la inversión de inventario al crecimiento del PIB real del tercer trimestre disminuyó de 0.12% a 0.01%".
El índice del dólar estadounidense ignoró este informe y se vio por última vez en 99.10, un 0.2% menos en el día.
Enrique Ross
10-10-2019, 12:38 PM
La moneda común se beneficia de la debilidad del dólar, pero tiene sus propios problemas. Las cifras comerciales alemanas han mostrado una caída del 1.8% en las exportaciones en agosto. La producción industrial francesa cayó un 0.9%, también por debajo de las primeras estimaciones. Los inversores temen que la debilidad en el sector manufacturero se extienda al sector servicios. Los consumidores permanecen boyantes. Las preocupaciones sobre las economías de la región pueden volver a pesar sobre el euro.
La brecha entre los sectores también se refleja en el Banco Central Europeo. La decisión del presidente, Mario Draghi, de reiniciar el QE ha enojado a los optimistas, que han hecho públicas sus diferencias. Lo último proviene del Financial Times, que informó que Draghi ignoró el consejo de expertos al presionar por la reanudación de la compra de bonos. La filtración, presumiblemente de los optimistas, se suma a la denuncia pública de tal movimiento. Peter Praet, el ex economista jefe del banco, ha respondido pidiendo a los optimistas que se mantengan en silencio.
systemcelular
10-10-2019, 06:29 PM
EUR / USD se mueve a la parte superior por encima de la manija 1.10.
El superávit comercial alemán se redujo a € 18.1 mil millones en agosto.
El enfoque de los mercados sigue siendo el IPC de EE. UU. Y el comercio entre China y EE. UU.
Otro episodio de ventas en USD ahora está elevando el EUR / USD a nuevos máximos mensuales más allá de la barrera crítica en 1.10 la cifra.
EUR / USD más alto por debilidad del USD
El par ahora está acelerando más y superó el nivel de 1.10 después del persistente sesgo de venta en el dólar, que ha obligado al índice del dólar estadounidense a retroceder a la región de 98.80, o mínimos de 3 días.
La presión al alza se produce a pesar de que Centeno de EuroGroup reiteró que las perspectivas económicas en la región enfrentan riesgos cada vez mayores, particularmente por el Brexit.
En el futuro, los inversores seguirán de cerca los desarrollos de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que se espera que se reanuden hoy en Washington. Las especulaciones sobre un acuerdo se han ido acumulando en las últimas horas, particularmente después de que los funcionarios chinos dejaron la puerta abierta para algún tipo de acuerdo parcial.
Según los datos actuales, el superávit comercial alemán se redujo más de lo esperado a € 18.1 mil millones durante agosto, con exportaciones que se contrajeron 1.8% y las importaciones se expandieron 0.5%. Al otro lado del charco, toda la atención se centrará en la publicación de las cifras de inflación calculadas por el IPC para el mes de septiembre.
Luis_Vidal
10-10-2019, 07:19 PM
El repunte del EUR / USD desde 1.0879 se extiende más alto hoy y se podría ver un aumento adicional. Pero aún así, el alza debería estar limitada por la resistencia 1.1109 para traer una reanudación de la tendencia bajista más grande. En el lado negativo, la ruptura de 1.0941 hará que el sesgo vuelva a la baja para volver a probar 1.0879 en primer lugar. Sin embargo, la ruptura firme de 1.1109 será una señal temprana de un fondo a mediano plazo y la próxima resistencia clave de 1.1412.
En la imagen más grande, la tendencia a la baja desde 1.2555 (máximo de 2018) está en progreso. El rechazo previo de la EMA de 55 semanas también mantuvo la tendencia bajista. Se debe ver una caída adicional al retroceso del 78.6% de 1.0339 a 1.2555 a 1.0813. El descanso decisivo allí tendrá como objetivo 1.0339 (mínimo de 2017). Por el lado positivo, se necesita una ruptura de la resistencia de 1.1412 para confirmar un fondo a mediano plazo. De lo contrario, la perspectiva se mantendrá bajista en caso de rebote.
melec
10-10-2019, 07:27 PM
El nuevo rango a corto plazo va desde 1.0927 hasta 1.1110. Su zona de retroceso viene entre 1.1019 y 1.0997. Recuerda que el primer rally que aparece después de un movimiento prolongado a la baja, tanto en términos de precio como temporales, se debe a la cobertura en largo de los vendedores. El siguiente movimiento en producirse es un retroceso desde ese primer rally de cobertura. Y los compradores reales empiezan a entrar en el mercado en cuanto el precio vuelve a subir hasta esa zona. En este momento estamos viendo un rally de cobertura alcista generado por los vendedores impresionante.
jaht77
10-10-2019, 09:39 PM
El par EUR/USD finalmente ha superado el nivel psicológicamente importante de 1.10, alcanzando los niveles más altos de dos semanas. El par de divisas más popular del mundo había sido rechazado en este nivel cuatro veces en las últimas semanas.
Según las noticias, Estados Unidos y China se están acercando a un acuerdo comercial. El sentimiento optimista del mercado pesa sobre el dólar estadounidense de refugio seguro. Las dos economías más grandes del mundo pueden estar cerca de acordar un pacto sobre las divisas, levantar algunas restricciones de Huawei y abstenerse de nuevos aranceles. Las conversaciones de alto nivel están programadas hoy en Washington.
La resistencia espera en 1.1025, seguida de 1.1075 y 1.1115. El soporte espera en 1.0965, 1.0940 y 1.0905. El Momentum en el gráfico de cuatro horas se ha vuelto positivo y el par de divisas está rompiendo por encima de la media móvil simple de 200 periodos.
EURUSD
La moneda común parece estar ignorando las últimas cifras comerciales alemanas de agosto, que han mostrado otra caída en las exportaciones. Las actas de la reunión del Banco Central Europeo se publicarán hoy más tarde, así como el Índice de Precios al Consumidor IPC de los Estados Unidos para septiembre.
Ezequiel1
11-10-2019, 07:45 AM
el par EUR/USD intentó romper la resistencia de los 1.1000, lo que le daría esperanzas de una corrección alcista, pero todos estos intentos fracasaron con la débil confianza de los inversores en el euro a la luz de los débiles y continuos resultados económicos de la Eurozona, a diferencia de los resultados económicos de EE.UU., que se mantienen a pesar de la debilidad de algunos sectores económicos, que se debe a la continua disputa comercial con China.
Con los mercados conscientes de los registros de la última reunión de la Reserva Federal, se mostró que algunos de los miembros de la política monetaria de los bancos expresaron su preocupación durante la reunión de septiembre de que los mercados esperan más recortes de tipos de interés de los que son apropiados, y algunos miembros consideraron que es necesario que la Reserva Federal busque lograr una mejor alineación entre las expectativas de los mercados con respecto a la trayectoria de los tipos de interés y las expectativas de los responsables de la elaboración de la política monetaria.
Antes de la ronda de conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el presidente estadounidense Trump ha mostrado poco interés en un acuerdo parcial, como sucedió con Japón, y al mismo tiempo, China parece más comprensiva. Hará lo que era y lo que tiene que hacer, comprará más productos agrícolas estadounidenses y, a cambio, los Estados Unidos no imponen ninguna tasa adicional a China. De hecho, China ha ofrecido comprar 10.000 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses. La OMC permite los acuerdos bilaterales de libre comercio siempre que sean exhaustivos. Hay una cautelosa anticipación del anuncio final de esa ronda y de las decisiones resultantes.
Según el análisis técnico del par: poco cambio en nuestras perspectivas técnicas para el rendimiento del EUR/USD, que todavía se encuentra bajo presión bajista apoyado por una estabilidad por debajo de la resistencia de 1,1000. El reciente desempeño predice un movimiento técnico más fuerte, que está más cerca de continuar la caída hacia las áreas de soporte en 1,0955, 1,0880 y 1,0790 respectivamente. No se puede hablar de una inversión de la tendencia sin superar la resistencia de 1,1120. En cuanto a los datos económicos de hoy: Desde la Euro Zona se publicará la Balanza Comercial Alemana y la Producción Industrial Francesa. Desde los EE.UU., el índice de precios al consumidor mide la inflación de los EE.UU., así como las solicitudes de subsidio de desempleo.
Jose-gregorio
11-10-2019, 11:56 AM
Análisis del EUR/USD
A largo plazo, el par se mantiene relativamente sin tendencia, pero el euro se encuentra en alza en estos momentos, a pesar de que actualmente existen pocas tendencias a largo plazo en el mercado Forex. La resistencia en 1,1024 parece muy fuerte y sólida, por lo que un corto comercio allí después de una inversión bajista podría ser muy interesante. Por el lado alcista, mientras el soporte se mantenga en 1,0965, la imagen se verá débilmente alcista. Por lo tanto, en el momento de redactar el presente informe, es probable que se produzca una subida hacia la zona de los 1.1000 a corto plazo y, por supuesto, es posible que nos encontremos vendiendo en o cerca de ese número de la ronda principal.
Atala
18-10-2019, 03:27 PM
Entre los 11 sectores principales del S&P 500, que se encuentran en el territorio positivo después de la campana de apertura, los Servicios de Comunicación subieron alrededor del 0,8% para liderar la recuperación impulsada por un aumento de más del 8% en las acciones de Netflix. El proveedor del servicio de transmisión de video anunció que agregó más suscriptores de lo previsto por los analistas.
Además, las acciones de Morgan Stanley subieron casi un 4% el jueves respaldadas por cifras del tercer trimestre mejores de lo esperado.
melec
21-10-2019, 03:28 PM
Basándonos en la dinámica de precios inicial, probablemente la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión del martes vendrá determinada por la reacción de los traders frente al ángulo de Gann bajista que hay en 1.0870. Este ángulo que lleva cayendo 0.002 puntos desde el máximo principal en el nivel 1.1110 es el que está guiando este par de Forex en las últimas 12 sesiones.
Si el precio se mantiene por debajo del ángulo en 1.0870 el par se debilitaría. Un movimiento prolongado por encima de 1.0900 indicaría cierta solidez.
Nenabella
28-10-2019, 11:52 PM
El EUR/USD (euro – dólar estadounidense) arranca la sesión del lunes con el pie derecho y sube 0.20% hasta los 1.1100, en una semana repleta de eventos de alto impacto.
Las ganancias de la moneda común se ven impulsadas por el avance generalizado de los mercados bursátiles y por las noticias de que la Unión Europea ha decidido conceder una extensión de Brexit de tres meses hasta el 31 de enero de 2020. La prórroga en sí no elimina la incertidumbre política de la región, pero retrasa los riesgos, mientras Londres y Bruselas continúan negociando los términos de un divorcio que sea aceptable para el Parlamento británico.
TradingNexus
29-10-2019, 12:03 AM
El EUR/USD se muestra dubitativo tras los datos de NFP de Estados Unidos.
Según las nóminas no agrícolas, la economía norteamericana añadió 136 mil empleos frente a una previsión de 145 mil plazas.
Por otra parte, los salarios promedio por hora perdieron dinamismo y registraron una variación de 0.0% m/m y 2.9% a/a. La falta de impulso en las presiones salariales podría retrasar la convergencia de la inflación a la meta de 2% de la Fed.
ForexBBC
29-10-2019, 12:08 AM
En el largo plazo, de momento, la tendencia sigue invariable. Los bajistas siguen mandando y, a nuestro entender, tienen la mirada puesta en el 1,07300. Sólo la superación con verdadera intención del 1,1414 nos hará cambiar de opinión.
En el medio plazo, creemos que las fuerzas están igualadas y hasta que no tengamos pruebas de lo contrario, permanecemos neutrales y mantenemos la misma figura que la semana anterior y que nos deja entrever dos posibilidades: el triangulo descendente o el canal bajista dibujado con líneas discontinuas.
El corto plazo seguimos pensando que es propiedad de los alcistas, y como comentamos anteriormente, vamos a fijarnos en la parte alta de la figura triangular y seguimos con la mirada puesta en la zona de 1,1200 aprox. Mientras el nivel de 1,0990 no sea perforado a la baja, sólo miramos en una dirección, la alcista.
ilider
29-10-2019, 12:39 AM
Estados Unidos ya lanzó el Índice de Actividad Nacional de la Fed de Chicago en septiembre, que se ubicó en -45 contra el esperado -0.37, y la Balanza Comercial de Bienes para el mismo mes, que registró un déficit de $ 70.39B. Los inventarios al por mayor disminuyeron un 0,3%. El lanzamiento pendiente es el Índice de negocios de manufactura de la Fed de Dallas de octubre, esperado en 1.4 del 1.5 anterior.
systemcelular
29-10-2019, 01:23 AM
El euro está consolidando las pérdidas de la semana pasada este lunes.
En el mediano plazo, el nivel a superar para los vendedores sigue siendo la zona de soporte 1.1065/1.1040.
Gráfico diario
En el gráfico diario, la moneda común cotiza en una tendencia bajista por debajo de sus promedios móviles simples (DMA) de 100 y 200 días. La semana pasada, el EUR/USD tuvo su peor caída semanal desde finales de septiembre.
Gráfico de 4 horas
El par, en el gráfico de cuatro horas, cotiza por encima de sus SMA de 100 y 200. Sin embargo, el par está retrocediendo desde los máximos de varias semanas, cotizando por debajo de sus SMA de 50. El nivel a batir para los bajistas es la zona de soporte 1.1065/1.1040, de acuerdo con el Indicador de Confluencias Técnicas. Una ruptura a continuación puede enviar el euro a la zona de soporte 1.1000/1.0970.
Gráfico de 30 minutos
El tipo de cambio cotiza entre sus SMA de 100 y 200 en el gráfico de 30 minutos, lo que sugiere una consolidación en el corto plazo. Se puede ver una fuerte resistencia en el nivel 1.1109. Más arriba, 1.1120, 1.1135 y 1.1167 son las siguientes resistencias relevantes, según el Indicador de Confluencias Técnicas.
Niveles clave adicionales
EUR/USD
PANORAMA
Último Precio de Hoy 1.1102
Cambio Diario de Hoy 0.0022
Cambio Diario de Hoy % 0.20
Apertura Diaria de Hoy 1.108
TENDENCIAS
SMA de 20 Diaria 1.1036
SMA de 50 Diaria 1.1036
SMA de 100 Diaria 1.1132
SMA de 200 Diaria 1.1204
NIVELES
Máximo Previo Diario 1.1124
Mínimo Previo Diario 1.1072
Máximo Previo Semanal 1.1063
Mínimo Previo Semanal 1.0941
Máximo Previo Mensual 1.111
Mínimo Previo Mensual 1.0885
Fibonacci Diario 38.2% 1.1092
Fibonacci Diario 61.8% 1.1105
Punto Pivote Diario S1 1.106
Punto Pivote Diario S2 1.104
Punto Pivote Diario S3 1.1008
Punto Pivote Diario R1 1.1112
Punto Pivote Diario R2 1.1144
Punto Pivote Diario R3 1.1164
systemcelular
29-10-2019, 12:07 PM
Ideas de Operaciones a Largo Plazo
Ir en largo después de una inversión alcista de la acción del precio en el marco temporal H1 inmediatamente después del próximo toque de 1,1063 o 1,1018.
Coloque el Stop Loss 1 pip por debajo del swing local bajo.
Ajuste el stop loss para que se rompa una vez que la operación tenga una ganancia de 20 pips.
Retire el 50% de la posición como ganancia cuando el precio alcance los 20 pips de ganancia y deje correr el resto de la posición.
El mejor método para identificar una "inversión de la acción del precio" clásica es que se cierre una vela cada hora, como una barra de alfileres, un doji, una vela exterior o incluso una vela envolvente con un cierre más alto. Puede explotar estos niveles o zonas observando la acción de los precios que se produce en los niveles dados.
saray1
29-10-2019, 01:26 PM
EUR / USD ha comenzado una semana ocupada en el pie trasero. ¿Se puede recuperar? La situación técnica es poco prometedora.
El Indicador de Confluencias Técnicas muestra que el EUR / USD se enfrenta a una resistencia feroz en 1.1113 , que es un grupo de líneas densas que incluyen el Promedio Móvil Simple de 5 días, el SMA 100-1h, el SMA de 10 días y el máximo mensual anterior entre otros.
Si el par de divisas se rompe, más alto, algo de resistencia espera en 1.1136 , que es donde convergen el Punto de pivote Resistencia 2 de una semana y la Banda de Bollinger 4h-Superior.
Algún soporte espera a 1.1090 , que es la confluencia de la resistencia 1 de PP de una semana, el 61.8% de Fibonacci un día y el SMA 10-4h.
A continuación, 1.1067 es la convergencia del máximo semanal anterior, el PP S2 de un día, el BB 4h-Lower y el SMA 100-4h.
El objetivo a la baja es 1.0970 , que es el punto de encuentro del Fibonacci 38.2% de un mes y el PP de una semana S1.
Con todo, el camino de menor resistencia es a la baja.
TradingNexus
30-10-2019, 01:15 AM
El EUR/USD avanza por segunda sesión consecutiva, aunque sus ganancias son relativamente limitadas.
Muchos inversores evitan tomar grandes posiciones en el euro de cara al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para el miércoles por la tarde.
Se espera que el FOMC recorte su tasa de interés en 25 puntos base a un rango de entre 1.50% a 1.75%, aunque existen dudas sobre el lenguaje orientativo que podría adoptar el banco central estadounidense.
TecnoForex
30-10-2019, 01:17 AM
Las ganancias del par no se debieron a la fortaleza del euro, sino a la debilidad del dólar estadounidense, en medio de las crecientes expectativas de un posible recorte de los tipos de interés estadounidenses por tercera vez este año. Tras el anuncio de la debilidad de los niveles de inflación en Estados Unidos hace dos semanas, se registraron resultados decepcionantes a raíz de la contracción de las ventas minoristas en septiembre. La lectura principal cayó un -0,3%, después de un aumento del 0,4% en la lectura anterior. Las ventas al por menor cayeron -0.1%, por debajo de las expectativas de 0.2%. No hubo alivio del sector manufacturero, con el índice industrial de Filadelfia cayendo a 5.6 en octubre, comparado con el 12.0 del mes anterior.
Elvis_Cardenas
31-10-2019, 01:37 PM
La Reserva Federal está preparada para recortar las tasas pero cerrará la puerta a otro movimiento pronto.
El presidente Powell puede saber algo preocupante e indicar más recortes.
Tampoco se puede descartar dejar las tasas sorprendentemente "sin cambios".
¿Creerán los mercados otro corte optimista? Esa puede ser la pregunta principal en la mente colectiva de la Reserva Federal. El banco está preparado para recortar las tasas de interés por tercera vez consecutiva, pero las posibilidades de un cuarto movimiento en diciembre son bajas, eso es lo que nos dicen los mercados de bonos.
Antecedentes: ¿Por qué la Fed está dispuesta a recortar las tasas, a regañadientes?
El banco tiene dos mandatos, la inflación y el empleo, que han ido en direcciones opuestas. Los precios al consumidor han sido relativamente moderados en los últimos meses y años, pero recientemente se han recuperado.
El gasto de consumo personal PCE subyacente ha avanzado desde el 1.6% al 1.8%. Este es el indicador de inflación preferido por el banco central y está cerca del objetivo del 2%, lo que no justifica un recorte de tasas.
Por otro lado, el empleo ha mostrado algunos signos preocupantes en los últimos tiempos. Después de años de generar cerca de 200.000 nuevos empleos por mes, el mercado laboral ha tenido demasiadas "cifras excepcionales" débiles. La cifra más reciente de 136.000 empleos en septiembre ha sido aceptable, pero en comparación con las expectativas más bajas. La caída en las proyecciones es en sí misma una fuente de preocupación.
TradingNexus
31-10-2019, 02:43 PM
Próximas 1-3 semanas: “El EUR estuvo cerca de eliminar el nivel de 'soporte fuerte' de 1.1070 ayer, pero se recuperó después de tocar 1.1072 (tenga en cuenta que el EUR tocó 1.1071 el viernes pasado). Como se destacó ayer (29 de octubre, spot en 1.1100), la posibilidad de una mayor fortaleza del EUR ha disminuido, pero "todavía hay una pequeña posibilidad de pasar a 1.1180". Dicho esto, con el fin de rejuvenecer el impulso decreciente, el EUR tiene que moverse y mantenerse por encima de 1.1160 dentro de estos 1 a 2 días o un quiebre de 1.1070 sugeriría que la fase positiva en el EUR que comenzó a principios de este mes ha seguido su curso. Mirando hacia el futuro, un incumplimiento de 1.1070 sugeriría que el EUR podría negociarse lateralmente para bajar ligeramente por un período ”.
ForexBBC
31-10-2019, 03:02 PM
En definitiva, estamos en una tendencia bajista y probablemente esa sea la forma más sencilla de interpretar este gráfico. El nivel en 1.11 que hay por encima ofrece una resistencia importante, y aunque este mercado ha subido bastante en las últimas dos sesiones, hay que destacar que en el gráfico diario las velas continúan formando grandes mechas en la parte superior, algo que no debería ser ignorado.
ForexBBC
31-10-2019, 03:52 PM
El EUR/USD inicia la sesión del lunes con un leve signo bajista y retrocede cerca de 0.15% hasta los 1.1157, en una jornada cargada de riesgos para los mercados. En el arranque de la semana, los focos de atención siguen puestos en el Brexit y en la siguiente maniobra legislativa del primer ministro británico para sacar adelante su acuerdo de divorcio suscrito con Bruselas.
melec
31-10-2019, 03:54 PM
En este escenario, la Reserva Federal reduce el interés por tercera vez, pero insiste en que la perspectiva económica general es optimista y rechaza otro recorte inminente. Si bien Powell probablemente tendrá dificultades para explicar el movimiento, los mercados probablemente lo aceptarán.
Los inversores tienden a enfocarse en el futuro y no en el presente, enfocándose en lo "hawkish" en lugar del "corte", lo que podría empujar al dólar estadounidense hacia arriba. A medida que el movimiento tiene un precio, la caída del EUR / USD puede ser mínima. Este escenario tiene una alta probabilidad .
saray1
31-10-2019, 04:18 PM
Dólar en alza ...
El EURUSD se ha agrietado por debajo del nivel de 1.1099, MA de 100 horas, y ese descanso provocó paradas a la baja.
Dólar en alza ...
El precio se ha movido a una nueva sesión baja 1.1085 en el descanso. El par está probando una línea de tendencia más baja por hora (rompiendo ahora). Los mínimos del viernes, lunes y martes están en 1.10724 y es un piso clave a la baja.
El riesgo cercano para los cortos ahora es el MA de 100 horas en 1.10993.
Para el USDJPY, superó su promedio móvil de 200 días y su máximo en la semana en 109.027 y 109.063 respectivamente. El alto precio subió más y probó una línea de tendencia superior en el nivel de 109.27> El máximo alcanzó 109.281. Un movimiento por encima de esa línea de tendencia superior debería solicitar más compras al alza en el par. Por ahora, sin embargo, los operadores inicialmente han vendido al menos contra la línea de tendencia.
Jose-gregorio
31-10-2019, 06:32 PM
Análisis del EUR/USD
Ayer escribí que tomaría un sesgo ligeramente alcista si conseguimos dos cierres horarios consecutivos por encima de 1,1121 durante la primera mitad de la sesión de Londres, ya que debería haber espacio para subir aún más sin una resistencia clave cercana obvia por debajo de 1,1240 o así.
Esto no sucedió, y el FOMC luego debilitó al dólar con una declaración ligeramente agresiva, en la que el euro fue una de las divisas más fuertes.
El panorama es mucho más alcista ahora, con una nueva resistencia más alta en 1,1152. El precio hará un nuevo cierre máximo de 50 días si termina la sesión de Nueva York por encima de 1,1168. Esto sería una señal muy alcista.
Estaría encantado de tomar un sesgo alcista hoy desde un rebote hacia arriba en 1,1152, o si el cierre de Nueva York es superior a 1,1168.
Petrikamartynes
01-11-2019, 02:30 PM
El RSI en el gráfico de 4 horas está coqueteando con el nivel de 70, que indica condiciones de sobrecompra. Eso puede desencadenar una corrección. El par EUR/USD continúa disfrutando de un Momentum al alza y ha roto por encima de la media móvil simple de 50 periodos, todos signos alcistas.
La resistencia espera en 1.1180, que es el máximo de octubre y su fuerte resistencia. A continuación encontramos 1.1230, que fue un máximo en agosto. Le sigue 1.1250, que data de junio, y luego 1.1390 y 1.1410.
El par tiene soporte en 1.1140, que fue un máximo a mediados de octubre, seguido de 1.1105, que proporcionó soporte a finales de este mes. A continuación encontramos 1.1070, un doble suelo de los últimos días. El antiguo triple techo de 1.10 es el siguiente nivel a destacar.
cristinaforex
02-11-2019, 05:07 PM
Durante la sesión del miércoles, el Euro cayó, pero volvió a refugiarse en la zona de los 1.1075, y avanzó con fuerza para alcanzar los 1.1150. En este punto, es probable que el mercado intente alcanzar los 200 días de EMA, que se muestran en negro en el gráfico. En este momento, es muy probable que el mercado vea mucha resistencia en esa área, así que tenga en cuenta que se necesitará una cantidad significativa de impulso para que se produzca la subida.
Nenabella
02-11-2019, 05:08 PM
Esta mañana, la oficina de Estadística Laboral estadounidense publicó los datos de las nóminas no agrícolas (NFP, por sus siglas en inglés) correspondientes a octubre. De acuerdo con el informe, la economía norteamericana añadió 128 mil empleos en ese periodo, muy por encima del pronóstico de 85 mil plazas. Por su parte, la tasa de desocupación incrementó una décima a 3.6%, pero el aumento fue provocado por una subida en el nivel de participación laboral que saltó dos décimas a 63.3%.
janniorgsgl
02-11-2019, 05:21 PM
Próximas 1-3 semanas: “No hay mucho que agregar a la actualización de ayer (31 de octubre, spot en 1.1155). Como se destacó, el EUR tiene que atravesar el pico del mes pasado en 1.1179 o el impulso al alza actual podría deteriorarse rápidamente. Tenga en cuenta que la fase positiva en EUR que comenzó a principios del mes pasado está en su cuarta semana ahora y si el EUR estuviera por debajo del pico de 1.1179, el riesgo de un máximo aumentaría rápidamente. Mirando hacia el futuro, una ruptura clara de 1.1179 aumentaría las probabilidades de una ruptura de 1.1200 (la próxima resistencia está en 1.1250). En el lado negativo, solo un movimiento por debajo de 1.1090 (el nivel de 'soporte fuerte' finalmente se movió más alto desde 1.1070) indicaría que la fortaleza actual del EUR ha seguido su curso ”.
janniorgsgl
02-11-2019, 05:25 PM
Si el nivel en 1.1085 fracasa como soporte entonces podríamos ver un hundimiento hasta el ángulo de Gann alcista en 1.1049.
Superar al pivote en 1.1143 indicaría la presencia de compradores. Esto podría conducir a un rally laborioso hacia los ángulos de Gann bajistas en 1.1149 y 1.1164. Este último es potencialmente el último ángulo ofreciendo resistencia antes del conjunto de resistencias en 1.1179 y del nivel principal de Fibonacci en 1.1185.
El nivel de Fibonacci en 1.1185 es un punto potencial de activación de una aceleración hacia arriba.
Alejandrocampo
02-11-2019, 06:14 PM
La Fed se reunió el miércoles y, como se esperaba, redujo las tasas en 25 pb a entre 1,5% y 1,75%. Fue el tercer recorte de tasas este año, y la declaración adjunta sugirió que los formuladores de políticas están listos por ahora, ya que Powell dijo que el nivel actual "probablemente seguirá siendo apropiado", en línea con las expectativas de la Fed de un crecimiento económico moderado. Como de costumbre, Powell dijo que el banco central respondería en consecuencia a los desarrollos económicos. El tono alentador de la cabeza de la Fed debería haber mantenido el dólar en funcionamiento, aunque hubo un comentario particular que hizo que el cambio de interés especulativo avanzara.
JRGUARAMATA
02-11-2019, 06:43 PM
Mientras tanto, una nueva etapa de caída libre en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., Provocada por renovados nerviosismos comerciales entre EE. UU. Y China, hizo poco para proporcionar un respiro inmediato a los toros del USD. En el último desarrollo comercial entre Estados Unidos y China, los funcionarios chinos hablaron el jueves de la posibilidad de llegar a un acuerdo integral a largo plazo con Estados Unidos. Esto condujo a un cambio en el sentimiento de riesgo global , que extendió cierto apoyo al estado de refugio seguro relativo del Greenback contra su contraparte europea y mantuvo un control sobre cualquier movimiento de seguimiento fuerte para el mayor.
HENRYJ
02-11-2019, 06:45 PM
En cuanto a otras noticias, el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo los tipos sin cambios el jueves, en lo que representa la última reunión de política monetaria de Mario Draghi en el banco.
Adicionalmente el BCE también mantuvo sus directrices de cara al futuro sin cambios, sugiriendo que los principales tipos de interés van a mantenerse en los mismos niveles que ahora, o incluso más bajos, a menos que hayan evidencias sólidas de una subida en los precios.
TecnoForex
02-11-2019, 07:07 PM
Se espera que ISM Manufacturing PMI llegue a 49.0, un poco mejor que el 47.8 reportado anteriormente. La mejora marginal será bien recibida por aquellos preocupados por la economía que se dirige hacia la recesión. Sin embargo, llegar a una lectura de 50.0 también significará una contracción en el sector.
Los datos más débiles de lo esperado podrían ser optimistas para el Euro porque puede llevar a especular que la Fed podría tener que hacer otro recorte de tasas en diciembre, algo que señalaron el miércoles, que no harían.
melec
02-11-2019, 07:31 PM
El par está por cuarta sesión consecutiva hasta ahora el jueves, logrando recuperar una presión al alza adicional luego de la reducción de la tasa de interés del miércoles por parte de la Reserva Federal.
De hecho, el sesgo de venta renovado y persistente en torno al dólar está manteniendo la recuperación moderada en el lugar a niveles cercanos a los picos mensuales en la banda 1.1160 / 65. El estado de ánimo de venta en torno al Dólar estadounidense se aceleró el miércoles a pesar de que la Fed redujo el FFTR a 1.50% -175%, como se anticipó en gran medida, y entró en un período de espera y espera.
ForexBBC
02-11-2019, 07:33 PM
“El EUR / USD se ha recuperado y se encuentra justo por debajo de los 200 días ma en 1.1198 y la parte superior del canal en 1.1283 esta semana. La semana 55 ma ofrece resistencia adicional en 1.1248. Buscamos caídas más bajas para mantener más de 1.1073 y 1.1043 (55 días ma) ”.
"A más largo plazo, la resistencia crítica a superar es la ma de 200 semanas en 1.1356 y aunque permitiríamos que esta zona de resistencia mantenga la prueba inicial, a más largo plazo buscamos un descanso más alto para presentar. Esto tendrá como objetivo 1.1520 / 70, el máximo de 2019, como mínimo ”.
ilider
02-11-2019, 08:18 PM
El par se vio sometido a una nueva presión a la baja después de subir hasta la banda de 1.1170 / 75 tras el resurgimiento de las preocupaciones comerciales después de que los funcionarios chinos rechazaron la posibilidad de un acuerdo a largo plazo más temprano en el día.
Esos comentarios provocaron una ola de ánimo de riesgo, prestando apoyo a los refugios seguros y empujando los rendimientos de Estados Unidos a nuevos mínimos en el vecindario de 1.70%.
oleota
02-11-2019, 08:28 PM
Se espera que la Reserva Federal baje la tasa de los fondos federales en 25 puntos básicos a un rango de 1.50 - 1.75%. Sería el tercer corte consecutivo. Algunos economistas consideran que el banco central podría permanecer en suspenso, pero los mercados parecen tener un precio completo en una reducción de tasas.
“Un recorte de tasas de 25 pb actualmente tiene un precio con más del 90% de probabilidad. Dado que esperamos que se mantenga el sesgo de flexibilización, pero sin un compromiso previo a nuevas reducciones, el impacto en el mercado de tesorería de EE. UU. Debería ser limitado ”, explicaron analistas de Danske Bank . Señalan que la atención se centrará en la declaración y la conferencia de prensa.
systemcelular
04-11-2019, 02:46 PM
Los principales impulsores del euro en la próxima semana son las previsiones económicas de invierno oficiales de la UE el jueves, antes de la reunión del Eurogrupo de ministros de finanzas, y los datos de ventas minoristas el miércoles.
El pronóstico oficial anterior de la UE para el crecimiento del PIB de la zona del euro, publicado en el verano, estimó un crecimiento del 1,2% en 2019, sin cambios con respecto a la estimación anterior, un 1,4% ligeramente inferior en 2020.
El pronóstico del PIB para toda la UE se mantuvo sin cambios en 1.4% en 2019 y 1.6% en 2020 en el verano.
No se esperan desviaciones sustanciales en el lanzamiento de invierno de estas estimaciones, pero podrían dar lugar a fluctuaciones en el euro.
Un pronóstico más alto respaldaría la moneda y viceversa para un pronóstico más bajo. Los pronósticos se publican a las 6.00 BST del jueves.
Se espera que las ventas minoristas de la eurozona para septiembre muestren un aumento del 0.1% respecto al mes anterior cuando se lanzó a las 10.00 el miércoles.
Una lectura superior a la esperada debe tomarse como positiva o alcista para el Euro, mientras que una lectura inferior a la esperada debe tomarse como negativa o bajista para el Euro.
RonnyAcarigua
04-11-2019, 03:09 PM
Pivotes diarios: (S1) 1.1139; (P) 1.1155; (R1) 1.1183; Más ...
EUR / USD se mantiene en consolidación desde 1.1179 y el sesgo intradía se mantiene neutral primero. Con 1.1062 soporte menor intacto, se espera un aumento adicional en el par. En la ruptura al alza de 1.1179 se reanudará el rebote de 1.0879 a 1.1412 resistencia clave. Sin embargo, la ruptura de 1.1062 argumentará que el rebote de 1.0879 se ha completado. El sesgo intradía volverá a la baja para volver a probar 1.0879.
En la imagen más grande, en este punto, el rebote de 1.0879 se ve como un movimiento correctivo primero. Por lo tanto, el alza debería estar limitada por un retroceso del 38.2% de 1.2555 a 1.0879 en 1.1519. Y, la tendencia a la baja de la tendencia a la baja desde 1.2555 (máximo de 2018) se reanudaría en una etapa posterior. Sin embargo, la ruptura sostenida de 1.1519 amortiguará esta visión bajista y traerá un fuerte aumento al retroceso del 61.8% en 1.1915 a continuación.
jaht77
04-11-2019, 03:26 PM
Mirando el gráfico EUR / USD , el par probablemente todavía encontrará un soporte significativo en el nivel subyacente de 1.1075 y luego el mercado lo considerará un área para apuntar. Aunque la vela impresa el viernes fue algo alcista, para agregar al panorama veo mucha resistencia en la parte superior. En esos niveles más altos, de hecho, encontramos el promedio móvil exponencial de 200 días, el nivel 1.12 y el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% del movimiento alcista que debería ofrecer resistencia. Estoy más que dispuesto a vender este par a los primeros signos de fatiga.
Si analizamos el gráfico, justo a fines de julio, vemos muchas mechas largas justo por encima del nivel de 1.12 del que luego cayó el par. En esos días, las mechas representan una gran fatiga y una mayor presión de venta que, en general, continuará manteniendo el mercado algo negativo. En última instancia, veo la mayor probabilidad de una disminución, no solo basada en los fundamentos, sino también debido al hecho de que, si bien el Banco Central Europeo parece querer licuar los mercados, la Reserva Federal está empezando a detener su política monetaria . La economía de Estados Unidos no es necesariamente fuerte, pero ni siquiera se está debilitando, por lo que es lógico que este mercado caiga a niveles ligeramente más bajos.
Jose-gregorio
05-11-2019, 02:46 PM
Análisis del EUR/USD
Ayer escribí que volvería a intentar tomar un sesgo alcista si conseguimos un rebote alcista durante el día en 1,1128 o un precio por encima de 1,1168 al cierre de hoy en Nueva York.
Aunque estaba mirando hacia el lado alcista, ya que el área de precios justo por debajo de 1,1200 era una zona pivotante a largo plazo, también observé la posibilidad de que una inversión bajista iniciara un movimiento bajista significativo.
Esta fue una buena decisión, ya que fue suficiente para mantenerse fuera de cualquier comercio largo problemático, y vimos un movimiento sustancial hacia abajo desde el área pivotante cerca de 1,1200.
El panorama técnico es ahora más conflictivo, con toros y osos peleando en una zona entre los apoyos de 1.1107 y 1.1131. Creo que hoy hay más potencial a largo plazo, pero me gustaría que el precio se mantuviera por encima de 1,1131 durante un par de horas antes de entrar en cualquier operación a largo plazo en un periodo de tiempo más corto.
systemcelular
05-11-2019, 04:24 PM
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es alcista según el gráfico diario, sin embargo el impulso está moviéndose hacia abajo. Además podría estar formándose un máximo secundario más bajo, lo que normalmente indica que las ventas podrían ser más elevadas que las compras en los niveles de precios actuales.
Un movimiento a través de 1.1176 y 1.1179 indicaría el resurgir de la tendencia alcista. La tendencia principal cambiaría a bajista en un movimiento a través de 1.1073.
La tendencia menor es bajista. Giró hacia abajo anteriormente en la sesión en cuanto los vendedores consiguieron cruzar el nivel en 1.1128. Este movimiento también giró el impulso a la baja.
El primer rango menor va desde 1.1073 hasta 1.1176. Su nivel del 50%, o pivote, en 1.1126 es una resistencia nueva.
El segundo rango menor está entre 1.0991 y 1.1179. Su pivote en 1.1085 es el próximo objetivo a la baja.
El rango principal está entre 1.0879 y 1.1179. Si la tendencia principal cambia a bajista su zona de retroceso entre 1.1029 y 1.0994 se convertiría en el objetivo primario a la baja.
RonnyAcarigua
05-11-2019, 04:40 PM
EURUSD podría estar en una reversión de su tendencia alcista ya que el precio forma un patrón doble superior en su marco de tiempo de 1 hora. El precio está a la mitad en su movimiento hacia el soporte del escote en el área de 1.1100, y una ruptura por debajo de esto podría provocar una caída de la misma altura que la formación.
Sin embargo, el 100 SMA todavía está por encima del 200 SMA, por lo que el camino de menor resistencia es al alza. En otras palabras, es más probable que el apoyo se mantenga que se rompa. Además, el 200 SMA parece mantenerse como soporte dinámico por ahora. Si continúa manteniendo las pérdidas bajo control, el precio podría recuperarse a 1.1180.
El RSI también se encuentra en la región de sobreventa para reflejar el agotamiento entre los vendedores y podría aumentar a fin de reflejar una recuperación de la presión alcista. El estocástico también indica condiciones de sobreventa, pero aún tiene que moverse hacia el norte para indicar un retorno en el impulso de compra.
abrahamrosas2001
05-11-2019, 04:58 PM
El par EUR/USD cotiza a nuevos mínimos semanales en la zona 1.1095, ya que el apetito por el riesgo persistente ha jugado a favor del dólar.
El Dow Jones Industrial Average alcanzó nuevos máximos históricos el lunes, en detrimento de otros activos de alto rendimiento. La UE publicó el Índice de Precios al Productor de septiembre, que aumentó mensualmente un 0,1% y disminuyó un 1,2% en comparación con el año anterior, en línea con las expectativas del mercado.
El dólar avanza antes de la publicación de la versión final del PMI de Markit de Servicios de octubre, previsto en 51, y el PMI oficial no manufacturero ISM para el mismo mes, que se espera que haya rebotado de 52.6 a 53.5. El país también publicará el índice de optimismo económico de IBD/TIPP para noviembre, que también se espera que mejore desde su lectura anterior a 53.5. El país acaba de revelar la Balanza Comercial de septiembre, que registró un déficit comercial de $ 52.5B como se esperaba.
13540
Venciendo obstáculos :1f603:
jaht77
05-11-2019, 05:04 PM
La guerra comercial entre EE. UU. Y China tuvo un alto costo en la economía alemana, empujando a la potencia manufacturera de la zona euro al borde de la recesión. Por lo tanto, las mayores perspectivas de que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo comercial son buenas noticias para Alemania y la Eurozona.
Sin embargo, el mercado compró dólares estadounidenses el lunes y puede continuar haciéndolo el martes, posiblemente porque la disminución de las tensiones comerciales le da a la Reserva Federal más espacio para detener el ciclo de relajación.
Un cierre bajista, por lo tanto, no se puede descartar. La presión de venta probablemente se fortalecerá si el ISM no manufacturero de EE. UU., Con vencimiento a las 15:00 GMT, supera las expectativas. Una impresión más débil de lo esperado podría poner una oferta por debajo de EUR / USD. Dicho esto, se necesita un cierre por encima de 1.1175 para invalidar el patrón de vela bajista del lunes.
El índice de precios al productor de la Eurozona programado para su lanzamiento a las 10:00 GMT no es un gran motor del mercado. El par, sin embargo, puede tomar señales del número de PMI de la balanza comercial de EE. UU. Y de Markit Services debido en la sesión de América del Norte.
Luis_Vidal
05-11-2019, 05:35 PM
El EUR / USD lucha hoy y se acerca al nivel psicológico 1.11.
La fortaleza del USD ingresa al mercado a medida que los comerciantes estadounidenses llegan a sus escritorios.
El EUR / USD cae después de que el mercado lucha por llegar a 1.12 en el gráfico diario.
Esta tarde podríamos tener más volatilidad ya que el mercado recibirá la última lectura de PMI no manufacturero de ISM .
El sentimiento de riesgo actual en el mercado es positivo ya que las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China parecen ser positivas.
Ayer hubo informes en Estados Unidos y China que podrían hacer concesiones sobre los aranceles para impulsar el acuerdo.
Mirando el gráfico diario a continuación, 1.11 parece que podría estar bajo amenaza, especialmente si los datos de Estados Unidos se fortalecen esta tarde.
La zona de soporte marcada está en 1.1073 y si se rompe sería una señal bajista, ya que el par habría formado una formación más baja, más baja, más alta.
Además, la línea de tendencia RSI se ha roto a la baja, lo que indica más debilidad.
Habiendo dicho todo esto, el sentimiento de opción de 1 y 3 meses todavía apunta a un EUR alcista ya que el sesgo vol implícito todavía favorece las llamadas.
Obviamente esto no siempre funciona. Más tarde esta tarde / noche esperamos recibir noticias de algunos miembros de la Fed y esto podría darnos una idea de lo que está pensando el FOMC.
Dauris
11-11-2019, 01:56 PM
Durante la sesión del viernes, el Euro se vendió de nuevo, ya que el dólar estadounidense sigue fortaleciéndose frente al Euro por una multitud de razones. La primera razón, por supuesto, es que la Reserva Federal ha terminado de recortar los tipos de interés, mientras que es probable que el Banco Central Europeo continúe suavizando la política monetaria.
En este punto, el nivel de 1,10 por debajo debería ser el siguiente objetivo, y podría causar un rebote a corto plazo, pero francamente, que ya ha sido cortado un par de veces, por lo que no se necesita mucho para empujar hacia abajo. El mercado ha rebotado hacia el EMA de 200 días recientemente, y luego rebotar de nuevo en él para formar un poco de un patrón de M.
cristinaforex
19-11-2019, 12:40 PM
El Euro avanzó durante la sesión del viernes, superando los 50 días EMA, lo que es una señal de fortaleza. En este punto es muy probable que el Euro empiece a mirar hacia el nivel de 1,11 por encima, que era la parte inferior del "patrón M" que habíamos formado anteriormente. Más allá de eso, también es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa y estamos en general en tendencia a la baja.
Petrikamartynes
19-11-2019, 12:42 PM
Pivotes diarios: (S1) 1.1052; (P) 1.1071; (R1) 1.1092; Más ...
La ruptura de 1.1073 resistencia menor argumenta que la caída desde 1.1175 es simplemente un retroceso correctivo y se ha completado en 1.0989. El sesgo intradía vuelve al alza para 1.1175 primero. La ruptura allí reanudará todo el rebote desde el mínimo de 1.0879. Sin embargo, a la baja, la ruptura de 1.0989 reanudará el descenso desde 1.1175 para volver a probar el mínimo de 1.0879.
En la imagen más grande, en este punto, el rebote de 1.0879 se ve como un movimiento correctivo primero. en caso de otro aumento, el alza debería estar limitada por un retroceso del 38.2% de 1.2555 a 1.0879 en 1.1519. Y, la tendencia a la baja desde 1.2555 (máximo de 2018) se reanudaría en una etapa posterior. Sin embargo, la ruptura sostenida de 1.1519 amortiguará esta visión bajista y traerá un aumento más fuerte al retroceso del 61.8% en 1.1915 a continuación.
Atala
19-11-2019, 01:16 PM
Mirando el gráfico, tiene sentido que el nivel 1.10 haya ofrecido un poco de apoyo, porque es una cifra grande, redonda y psicológicamente significativa. Un rebote desde allí no significa mucho más que la gente está prestando atención a estas grandes figuras. Esta es un área que ha sido una barrera de resistencia en el pasado, así que por lo tanto tiene sentido que usted vea una cierta cantidad de apoyo. Por el lado positivo, una de las áreas más interesantes para mí será el nivel 1.11, porque es básicamente donde se rompió el "patrón M" durante la sesión de operaciones de hace una semana.
Dauris
19-11-2019, 01:18 PM
Esta mañana, la oficina de Estadística Laboral estadounidense publicó los datos de las nóminas no agrícolas (NFP, por sus siglas en inglés) correspondientes a octubre. De acuerdo con el informe, la economía norteamericana añadió 128 mil empleos en ese periodo, muy por encima del pronóstico de 85 mil plazas. Por su parte, la tasa de desocupación incrementó una décima a 3.6%, pero el aumento fue provocado por una subida en el nivel de participación laboral que saltó dos décimas a 63.3%.
systemcelular
19-11-2019, 01:22 PM
Forex: Análisis técnico EUR / USD
EUR / USD: Desde el punto de vista técnico del gráfico de 4 horas, el precio se rompió por encima del rango de precios actual y se detuvo en el promedio móvil de la EMA 200. Esta área alrededor de 1.1165 ahora será importante. La posible penetración clara por encima de esta región podría causar un crecimiento de 1.1200 y 1.1215-1.1220. Por otro lado, el soporte más cercano es alrededor de 1.1115. Una ruptura clara debajo de esta área podría resultar en una prueba del área 1.1100 y el soporte 1.107. Una posible caída adicional por debajo de esta área podría llevar el precio a un nivel psicológico importante de 1,1000 con un obstáculo menor en el área de 1.1025.
Forex: Análisis técnico EUR / USD
EUR / USD: Técnicamente, el gráfico diario no ha cambiado mucho y un ligero crecimiento de corrección indica una presión de venta persistente. Una ruptura clara por debajo de 1,1065 podría causar una mayor disminución y pruebas del área de 1,1025, así como importantes niveles psicológicos de 1,1000. Otro soporte es el resultado final del canal de tendencia a la baja alrededor de 1.0975. Por otro lado, la resistencia más cercana es de aproximadamente 1.1125. Un pinchazo claro sobre esta región podría probar la región de resistencia 1.1175 - 1.1180 probada.
Pedrols
19-11-2019, 01:45 PM
A pesar de la subida del precio algunos traders no veían tan claro que ambas potencias económicas fuesen a alcanzar el acuerdo comercial en esta ocasión. Esto podría haber ayudado a limitar las ganancias del euro. Los analistas de Commerzbank dijeron que los comentarios de estos altos cargos de EEUU no se podían tomar en serio hasta que se firmase el acuerdo y se pudiesen evaluar los documentos con las condiciones acordadas sobre las relaciones comerciales.
Ezequiel1
19-11-2019, 01:48 PM
El euro cerró al alza contra el dólar estadounidense en la sesión del viernes, ya que el renovado optimismo sobre un acuerdo comercial a corto plazo entre Estados Unidos y China impulsaba a la moneda única, que es una divisa que está fuertemente ligada al comercio con el exterior.
Esta esperanza surgía después de los comentarios optimistas del consejero económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, que dijo el jueves que “estaban cerca” de cerrar el acuerdo, y después de que el secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, dijese el viernes a Fox Business Network que las probabilidades de que Estados Unidos pudiese cerrar por completo la fase uno del acuerdo comercial con China eran muy elevadas.
Luis_Vidal
19-11-2019, 02:18 PM
EUR / USD
Otro giro al alza para el euro ahora ha formado tres velas positivas consecutivas y ve la recuperación recuperarse para reforzar el soporte en torno a $ 1,0990. El mercado ahora está empujando a través de la antigua banda de pivote que había sido resistencia $ 1.1060 / $ 1.1075. Con un RSI superior a 40 y líneas MACD que se estabilizan en neutral, esto ayuda a construir una perspectiva más neutral en EUR / USD. Los alcistas buscarán retroceder por encima de $ 1.1100, pero hay una resistencia considerable en $ 1.1180, que vemos como una barrera clave ahora a medida que el mercado se convierte en lo que vemos ahora como un rango oscilante. Cerrar por encima de $ 1.1075 ayuda a mejorar ligeramente la perspectiva mientras mantiene el RSI por hora por encima de 50 y el MACD por hora por encima de neutral también presta un sesgo positivo a corto plazo.
RonnyAcarigua
28-11-2019, 07:17 PM
Este par es entrecortado y el centro de operaciones de alta frecuencia, por lo que no espere movimientos limpios, tiende a cortar y comerciar de manera muy errática en los gráficos a corto plazo. Los comerciantes a largo plazo tienen una ruta mucho más fácil, porque sencillamente la venden y esperan hasta obtener grandes ganancias. Creo que el nivel de 1.11 por encima podría causar un poco de resistencia, y por supuesto el nivel de 1.12 por encima también lo hará, ya que no solo ha sido escenario de un doble techo recientemente, sino que también cuenta con la EMA de 200 días.
El Dólar estadounidense sigue fortaleciéndose debido no sólo a la debilidad de la Unión Europea, sino también a que las cifras económicas que salieron de los Estados Unidos durante la sesión comercial fueron muy fuertes, por lo que tiene sentido que el Dólar recupere un poco de fuerza. En este momento, es muy probable que el mercado continúe viendo negatividad, en general, este es un mercado que sigue siendo errático, pero claramente negativo. No tengo ningún interés en comprar el euro hasta que estemos por encima de los 200 días EMA, al menos en el gráfico diario, si no en el semanal. En este punto, me gustan los mítines que muestran signos de agotamiento.
RonnyAcarigua
28-11-2019, 07:18 PM
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es bajista según el gráfico diario. Un movimiento a través de 1.0989 reafirmaría la tendencia bajista. La tendencia principal cambiaría a alcista con un movimiento a través de 1.1097.
El rango principal está entre 1.0879 y 1.1179. En estos momentos el EUR/USD está cotizando dentro de su zona de retroceso entre el 50% y el 61.8%, que está entre los niveles 1.1029 y 1.0994. La dinámica de precios más reciente sugiere que esta zona está controlando la dirección de este par de Forex a corto plazo.
El rango a corto plazo está entre 1.1176 y 1.0989. Su zona de retroceso entre 1.1083 y 1.1104 es una resistencia.
Pronóstico Técnico Diario
Basándonos en la evolución de los precios durante esta semana y en el precio actual en 1.1009, probablemente la dirección del EUR/USD el resto de la sesión del jueves vendrá determinada por la reacción de los traders al ángulo de Gann bajista en 1.0997 y al nivel principal de Fibonacci en 1.0994.
Juan_Mendoza
29-11-2019, 12:59 PM
No se equivoque, esto no va a suceder a corto plazo, pero la rutina a la baja a largo plazo continúa y si continuamos viendo una gran desaceleración económica en todo el mundo, tendría bastante sentido que el dólar estadounidense cobra valor a medida que lo demanden los mercados de bonos. Las reuniones en este punto continúan viendo mucha resistencia en la EMA de 50 días, el control de 1.11 arriba y, por supuesto, la escena del "doble techo" en el control de 1.12. Debido a esto, creo que la EMA de 200 días en el nivel de 1.12 también es crucial, por lo que en este punto es probable que veamos vendedores cada vez que intentemos llegar más alto.Esto no significa que simplemente comience a poner en corto, sino que busque el desglose mencionado a continuación de las velas de las últimas semanas, o comience a vender a los primeros signos de agotamiento en estos niveles más altos. No es hasta que obtengamos un movimiento por encima de la línea de tendencia bajista del canal más grande que consideraría comprar el euro. En este momento, la situación fundamental simplemente no se alinea para que la moneda común recoja valor.
fuepeter
29-11-2019, 01:51 PM
Qué buscar alrededor de EUR
El punto ha sido rechazado desde la vecindad de la barrera 1.1100 una vez más la semana pasada, lo que provocó una desventaja correctiva en el área 1.10 y debajo, que continúa actuando como una zona de contención sólida. Como siempre, se espera que EUR siga rastreando los titulares comerciales y la dinámica del USD por el momento. En una visión más macro, la desaceleración en la región parece estar lejos de disminuir a pesar de algunos resultados positivos de los fundamentos clave en Alemania en los últimos tiempos. Esto no hace nada más que justificar la postura monetaria 'más floja por más tiempo' del BCE y la visión cautelosa / bajista sobre la moneda europea en el mediano plazo.
Niveles EUR / USD para mirar
Por el momento, el par está ganando 0.01% en 1.1009 y enfrenta el siguiente obstáculo en 1.1038 (SMA de 55 días) secundado por 1.1074 (SMA de 100 días) y finalmente 1.1097 (máximo mensual el 21 de noviembre). Por otro lado, un desglose de 1.0989 (mínimo mensual del 14 de noviembre) apuntaría a 1.0925 (mínimo del 3 de septiembre) en ruta a 1.0879 (mínimo de 2019 el 1 de octubre).
systemcelular
02-12-2019, 01:07 PM
En el gráfico de cuatro horas, notamos el viernes que el EURUSD se recuperó de la línea de tendencia alcista, lo que refleja que la mayoría de los vendedores aún mantenían sus posiciones.
Por lo tanto, una ruptura por debajo de 1.0963 puede convencer a más vendedores para que se unan al mercado y presionen hacia el extremo inferior de la zona comercial actual, discutido anteriormente en el gráfico diario. Sin embargo, el nivel de soporte semanal marcado en el gráfico debe mantenerse enfocado. Por otro lado, una ruptura por encima de 1.1073 podría llevar al EURUSD a corregir al alza hacia 1.1130. En ese escenario, debe considerarse el nivel de resistencia semanal subrayado en el gráfico.
Consulte el gráfico para obtener más información sobre los niveles clave que el precio encontraría en un nuevo movimiento alcista / bajista.
RonnyAcarigua
02-12-2019, 01:25 PM
Sugerencias para operaciones largas
Ingrese mucho tiempo después de una reversión de la acción del precio (acción del precio) en el período de tiempo H1, inmediatamente después del siguiente toque de 1.0993, 1.0966 o 1.0941.
Coloque el stop loss 1 pip debajo del swing local bajo.
Mueva el stop loss para alcanzar el punto de equilibrio, incluso cuando el comercio sea de 20 pips de ganancia.
Elimine el 50% de la posición como ganancia cuando la operación tenga 20 pips de ganancia y deje que se ejecute la posición restante.
La mejor manera de identificar una "inversión de la acción del precio" clásica es cerrando una vela de tiempo, como una barra de alfileres, un doji, una vela exterior o incluso una vela envolvente con un cierre más alto. Puede explotar estos niveles, o zonas, observando la acción del precio que ocurre en esos niveles de datos.
ilider
03-12-2019, 01:18 AM
A largo plazo, continuamos perdiendo terreno, pero los repuntes ocurren ocasionalmente, sólo para ser vendidos de nuevo. Es un mercado muy desordenado, y no veo que eso cambie pronto. Dicho esto, hay que tener en cuenta que el Banco Central Europeo debe seguir siendo muy flojo con su política monetaria, es muy probable que sigamos viendo la deriva del Euro más baja. Hasta que algo cambie drásticamente en la Unión Europea, este es un mercado que sigue siendo una oportunidad de venta más que otra cosa. Si mantiene el tamaño de su posición lo suficientemente pequeño, simplemente puede vender e irse, como la mayoría de los operadores probablemente ha hecho en los últimos tres años. Por el lado positivo, no es hasta que superemos los 200 días de EMA que consideraría comprar.
oleota
03-12-2019, 01:19 AM
La Reserva Federal recortó las tasas de interés durante el mes de octubre, pero ahora se ven perfectamente cómodos con estar al margen por un tiempo, y eso, por supuesto, puede ser alcista para el dólar. La tendencia es su amigo, por así decirlo, y estamos en una tendencia a la baja. Busca señales de agotamiento para aprovechar, pero si conseguimos un cierre semanal por encima de 1,1250, entonces podemos empezar a ver la ganancia del euro desde un punto de vista más a largo plazo. Mientras tanto, sospecho que los repuntes continuarán ofreciendo oportunidades de venta.
cristinaforex
03-12-2019, 01:35 AM
Esto, por supuesto, continuará ejerciendo una presión a la baja sobre el Euro también. Más allá de eso, las cifras económicas que salen de la Unión Europea han sido muy desiguales, lo que significa que algunos números en ciertos países han sido mejores que otros, pero en general, no han sido geniales de todos modos. Siendo ese el caso, es probable que el mercado continúe favoreciendo al Dólar Estadounidense, porque la Unión Europea es simplemente demasiado inestable en este momento.
Nenabella
03-12-2019, 01:35 AM
En el gráfico de cuatro de horas del EUR/USD (euro – dólar estadounidense) se puede ver que el par se encuentra a escasa distancia de validar un patrón bajista de doble techo. Esta formación está compuesta por dos cumbres de altura similar dividas por un valle intermedio.
En nuestro ejemplo, el repliegue del precio desde el segundo techo ubicado cerca de los 1.1180 sugiere que los compradores han perdido control del mercado ante el regreso abrumador de los vendedores.
janniorgsgl
03-12-2019, 02:07 AM
La fuerte desaceleración en el sector productor de bienes ha reavivado los llamamientos para que la Reserva Federal vuelva a flexibilizar su postura monetaria en un futuro cercano a fin de evitar un mayor enfriamiento del producto interno bruto. A este respecto, cabe señalar que la Fed de Atlanta redujo su proyección de crecimiento del cuarto trimestre de 2019 en 4 décimas a 1.3% tras los resultados de la encuesta del ISM, una señal bastante preocupante para Wall Street.
HENRYJ
03-12-2019, 02:10 AM
Con esto en mente, es probable que el mercado continúe favoreciendo al dólar por encima del Euro hasta que consigamos algún tipo de solución de problemas financieros y exactamente lo que el banco central va a hacer en lo que respecta a la adición de activos al balance. En última instancia, este es un mercado que eventualmente se romperá por debajo del nivel de 1,10, y luego se dirigirá hacia el nivel de 1,09 por debajo, que fue el más bajo de los últimos. Abajo, el mercado mira hacia el nivel de 1,0750, que fue el escenario de una gran brecha. Este hueco tiende a llenarse, pero puede tomar bastante tiempo para llegar allí, ya que el par se mueve muy lentamente.
JRGUARAMATA
03-12-2019, 02:26 AM
Como recordamos, la economía norteamericana recientemente entró en una racha economía favorable al haber sorprendido tanto con sus datos laborales como con el estado de salud actual del sector servicios.
No obstante, ya llegada la mitad de semana, la situación ha procedido a sonreírle al viejo continente y no tanto a la economía de las barras y las estrellas.
En este caso, durante la sesión europea llegaron notas de que el PMI compuesto de la eurozona se había alejado del área de contracción al superar fuertemente a las expectativas de mercado.
Alejandrocampo
03-12-2019, 02:27 AM
Los operadores a largo plazo siguen manteniendo el Euro en corto, pero se verán obligados a no mirar el gráfico muy a menudo, ya que el golpe le provocará náuseas al prestarle atención. Sin embargo, si pudiéramos superar los 200 días de EMA en el gráfico semanal, entonces estoy más que dispuesto a empezar a considerar la idea de un cambio de tendencia. Hasta ahora, sin embargo, no lo tenemos y, por lo tanto, parece que hay que quedarse corto de este mercado, y simplemente pensar en él más como una inversión que cualquier otra cosa.
TradingNexus
03-12-2019, 03:26 AM
El euro ha roto por debajo del nivel en 1.10 durante la sesión de negociación del viernes, pero también ha rebotado de forma significativa dando señales de vida otra vez. En última instancia este es un mercado en el que los números redondos van a continuar jugando un papel importante, y en esta es una zona en la que hemos visto un soporte muy elevado últimamente. Sin embargo este es un mercado que viene siendo muy negativo, por lo que es muy probable que continuemos viendo como los rallies se desvanecen con rapidez.
TecnoForex
03-12-2019, 03:30 AM
La postura monetaria menos acomodaticia de la Fed respecto a la del BCE, y el mejor desempeño relativo de las variables macro en Estados Unidos en comparación con la Eurozona (inflación, PIB), en teoría, deberían apoyar al dólar en el corto plazo. Esto hace que el camino de menor resistencia para el EUR/USD sea a la baja en las próximas semanas. Por tal motivo, no sería descabellado contemplar una caída hacia los 1.1000 durante el mes de noviembre.
ForexBBC
03-12-2019, 03:44 AM
Si rompemos por debajo de ese nivel ya empezaríamos a hablar de una posible caída hasta 1.0750. Esa es una zona en la que se produjo un amplio diferencial en el pasado, y en este momento es difícil imaginar un escenario en el que con el tiempo suficiente no vayamos a caer hasta ese nivel para ponerlo a prueba. Si todo sigue igual este es un mercado que continúa ofreciéndonos oportunidades para vender cada vez que sube, y francamente no veo ningún posible escenario en el que me pueda plantear comprar en este contexto. Dicho esto, tenemos que ser flexibles, y si rompemos por encima de la media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 200 días tendremos asumir que algo importante ha cambiado en el mercado. Sin embargo, continúo viendo los rallies del euro como oportunidades para vender, ya que se ha mostrado rentable durante mucho tiempo.
maramplio
06-12-2019, 03:06 PM
El RSI en el gráfico de 4 horas está justo por encima del nivel de 70, lo que indica condiciones de sobrecompra, indicando una caída potencial. Además, el Momentum al alza ha disminuido, y el par de divisas está limitado por la resistencia de la tendencia alcista. Por otro lado, se mueve por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos.
El soporte espera en 1.11, que limitó al EUR/USD la semana pasada. El siguiente nivel a observar es 1.1065, una línea de soporte a principios de esta semana, que converge con la media móvil de 200 periodos. A continuación encontramos 1.1050, la confluencia de las medias móviles de 50 y 100 periodos, seguido de 1.1030, que limitó al par la semana pasada. El mínimo de noviembre en 1.0980 es el siguiente nivel a destacar.
La resistencia está en 1.1115, el máximo del jueves. A continuación encontramos 1.1130, una línea de soporte de principios de noviembre, y 1.1180, un doble techo crítico.
ilider
07-12-2019, 12:42 PM
Ayer escribí que, aunque habíamos visto un rebote alcista en 1.0993, pensé que los toros estaban vacilando y habían perdido impulso. Allí vi que era probable que el precio alcanzara 1.0993 y el nivel volviera a ser crucial. Preví un colapso bajista.
Estaba completamente equivocado: el precio nunca volvió a 1.0993, pero despegó en una dirección ascendente a medida que el dólar estadounidense se debilitó frente a la mayoría de las principales monedas.
oleota
07-12-2019, 12:45 PM
Se trata de un ámbito que debería seguir siendo crucial como apoyo y, por supuesto, un pequeño imán para los precios. A largo plazo, continuamos perdiendo terreno, pero los repuntes ocurren ocasionalmente, sólo para ser vendidos de nuevo. Es un mercado muy desordenado, y no veo que eso cambie pronto. Dicho esto, hay que tener en cuenta que el Banco Central Europeo debe seguir siendo muy flojo con su política monetaria, es muy probable que sigamos viendo la deriva del Euro más baja. Hasta que algo cambie drásticamente en la Unión Europea, este es un mercado que sigue siendo una oportunidad de venta más que otra cosa. Si mantiene el tamaño de su posición lo suficientemente pequeño, simplemente puede vender e irse, como la mayoría de los operadores probablemente ha hecho en los últimos tres años. Por el lado positivo, no es hasta que superemos los 200 días de EMA que consideraría comprar.
cristinaforex
07-12-2019, 01:07 PM
Dicho esto, si el mercado se desmorona por debajo del nivel de 1.10 significativamente, entonces abre la capacidad de alcanzar el nivel de 1.09 por debajo, que ha sido un soporte masivo. A continuación, tenemos el nivel 1.0750 que presenta un vacío que aún no se ha llenado. Además, cuando observa el Banco Central Europeo y sus planes futuros, y casi todos coinciden con algún tipo de flexibilización cuantitativa. Al mismo tiempo, es probable que la Reserva Federal se quede al margen, por lo que, por defecto, verán que el Dólar se fortalece un poco.
Nenabella
07-12-2019, 01:12 PM
El euro intentaba subir al inicio de la sesión de negociación del viernes pero el mercado retrocedía hasta el nivel en 1.1075, una zona que anteriormente había ofrecido tanto soporte como resistencia. En este momento el mercado mayoritariamente se encuentra en tendencia bajista, y con una cifra de empleos tan sólida en Estados Unidos debería continuar siendo así. El mercado continúa sufriendo cada vez que se acerca a la media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 200 días, un indicador que parece muy improbable que se pueda romper hacia arriba. Una rotura por debajo de 1.1075 abriría la puerta a una caída hasta el nivel en 1.10 que hay por debajo. Romper por debajo de ese nivel abriría la puerta a otra caída hasta los mínimos cercanos al nivel en 1.09.
janniorgsgl
07-12-2019, 01:46 PM
A nivel técnico existe cierta necesidad de rellenar ese diferencial, por lo que en caso de que ocurra, esa necesidad quedaría satisfecha y la tendencia general podría continuar su camino. En cuanto a los niveles de Fibonacci, hace un par de semanas rebotamos hacia el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8%, y luego caímos justo desde ese nivel. En caso de caer hasta el nivel de retroceso de Fibonacci del 100% podríamos alcanzar el nivel en 1.0450 que hay por debajo. Ese sería un movimiento muy amplio, y francamente supongo que costaría bastante tiempo, pero en este momento parece algo claramente viable a nivel técnico.
HENRYJ
07-12-2019, 01:48 PM
En concreto, según las cifras avanzadas, el IPC en la eurozona se situará en el 1,0% interanual en el mes de noviembre, lo que equivaldría a un incremento en tres décimas respecto a los datos finales de octubre (0,7%), que representaron la evolución más baja de los precios en la zona euro desde el mes de noviembre de 2016.
De igual modo, el instituto estadístico apunta a una recuperación en dos décimas de la inflación subyacente, aquella que excluye para su cálculo los elementos más volátiles de la cesta de la compra como los combustibles o los alimentos frescos, hasta el 1,3% en relación con el mismo mes del año precedente.
Elvis_Cardenas
08-12-2019, 11:36 PM
- EUR / USD herido por el informe de empleos de Estados Unidos, pero encuentra apoyo.
- El nivel de soporte 1.1054 se mantiene el viernes antes de la semana clave.
- Los gráficos favorecen la recuperación, pero los fundamentos dominan la semana.
- Elección en el Reino Unido, Reserva Federal, BCE, todo en la confusión por delante.
- La decisión arancelaria entre Estados Unidos y China se vence antes del domingo 15 de diciembre
El euro cerró la semana pasada después de que los datos económicos sirvieran al mercado como un recordatorio de la divergencia transatlántica en la fortuna económica, que podría pesar sobre la moneda única nuevamente en los próximos días, incluso si los gráficos siguen apuntando al alza.
La moneda única de Europa cedió terreno a todos sus principales rivales la semana pasada, con la única excepción del dólar canadiense y el dólar estadounidense, aunque un gran informe de nóminas no agrícolas para el mes de noviembre ayudó al dólar a recuperar algo de terreno previamente perdido en la sesión del mediodía Viernes y aún podría tener un impacto en el tipo de cambio a principios de la nueva semana. Especialmente dado el calendario económico lleno de acción para los próximos días.
En el lado positivo, la venta masiva del Euro el viernes no fue lo suficientemente severa como para producir un cierre diario por debajo del nivel de soporte de 1.1054, que puede permanecer intacto a principios de la nueva semana y ofrecer a la tasa del Euro al Dólar la oportunidad de recuperarse a principios de La nueva semana. Sin embargo, el euro también tendrá que lidiar con la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones generales del Reino Unido dada su estrecha correlación con la libra esterlina. Esa inminente votación el jueves será la mayor influencia en la Libra esta semana.
RonnyAcarigua
09-12-2019, 01:27 PM
EUR / USD produjo una vela envolvente bajista el viernes en una resistencia doble superior en el gráfico diario. La acción del precio intradía de hoy ha sido entrecortada hasta ahora. El precio puede ir al alza para encontrar su resistencia y dirigirse nuevamente hacia el sur. Los principales gráficos intradía como el H4 y el H1 también están sesgados a la baja. Por lo tanto, los vendedores pueden dominar en el par hasta el nivel del último mínimo en el gráfico diario.
Gráfico 1 Gráfico diario EUR / USD
EURUSD
El gráfico muestra que la vela diaria del viernes se formó en el nivel de 1.1100. Este es el nivel donde el precio tuvo su último rechazo. Por lo general, una vela envolvente bajista en una resistencia Double Top atrae a los vendedores a quedarse cortos en el par. Si el precio alcanza una ruptura en el mínimo más bajo del viernes, el precio puede dirigirse hacia el nivel de 1.1000 con un buen impulso bajista. La recompensa de riesgo parece lucrativa incluso para los vendedores diarios. Por lo tanto, sería más lucrativo para los comerciantes H4 y H1. Ahora echemos un vistazo a esos dos principales gráficos intradía.
notiforex
06-01-2020, 04:46 PM
El euro avanza con moderación en la primera jornada de negociación de la semana, en un contexto de mayor cautela tras el asesinato del general iraní, Qasem Soleimani, en un operativo autorizado por el gobierno estadounidense. Como la situación en Oriente Medio es fluida y móvil tras la muerte del líder de la Fuerza de élite Quds de la Guardia Revolucionaria, los inversores evitan tomar grandes posiciones direccionales como medida de precaución hasta que se sepa cómo responderá Irán y si el conflicto seguirá escalando.
En cualquier caso, el EUR/USD saca provecho de la reactivación de la actividad en el viejo continente y sube 0.30% hasta los 1.1197 en el arranque de la sesión norteamericana. Más temprano, los datos macro de PMI de la Eurozona (Markit) de diciembre sorprendieron positivamente con una expansión más robusta de la esperada, una señal de brotes verdes en la economía. Vale la pena señalar que el PMI de servicios saltó hasta los 52.8 frente a un pronóstico de 52.4, mientras que el PMI compuesto subió hasta los 50.9 respecto a una previsión de 50.6.
Como señalamos en la proyección de comienzos de año, las perspectivas del euro se han tornado más positivas, por que lo no se descartan ganancias adicionales en los primeros compases de 2020. El hecho de que la economía de la eurozona parece encontrarse en un punto de inflexión y la estabilización del balance de riesgos actuarían como catalizadores alcistas para la divisa comunitaria en los próximos meses.
notiforex
07-01-2020, 06:32 PM
El dólar lleva un tiempo acaparando mucha atención, especialmente dado su continuo avance, incluso después de que la Fed revirtiera su política monetaria en julio. Fue entonces cuando el banco central de Estados Unidos recortó los tipos de interés por primera vez en más de una década, seguido de dos recortes más a lo largo de 2019. Pero el dólar siguió avanzando con paso firme.
El 31 de julio, observamos que, si bien era cierto que los tipos de interés de Estados Unidos estaban descendiendo, seguían siendo mejores que los tipos del resto del mundo desarrollado, que estaban en cero o incluso en algunos casos en negativo. Aquí otra razón: los bonos del Tesoro de Estados Unidos se consideran los bonos más seguros del mundo y la demanda extranjera, por necesidad, implica una transacción en dólares.
Queen
08-01-2020, 01:48 PM
El billete verde gana un 0,3%, pero revierte sus ganancias al comienzo de la jornada de negociación en Asia ante las crecientes preocupaciones en torno a las tensiones en Oriente Próximo.
El miércoles, Irán lanzó una serie de cohetes contra dos bases aéreas de Estados Unidos e Irak como primera respuesta al asesinato del general Qassem Soleimani en el ataque aéreo estadounidense de la semana pasada.
Después del ataque, Irán prometió tomar represalias y dijo que estaba evaluando 13 posibles maneras de infligir una "pesadilla histórica" a Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido informado sobre el ataque en Irak y está siguiendo de cerca la situación, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham.
Mientras tanto, el yen japonés sube ante el aumento de la demanda de refugio seguro. El par USD/JPY se deja un 0,1% hasta el nivel de 108,31. El yen registra máximos de tres meses frente al dólar.
El par AUD/USD retrocede un 0,2% hasta el nivel de 0,6869, mientras que el par NZD/USD apenas registra variaciones y se sitúa en 0,6641.
El par USD/CNY también se mantiene sin apenas cambios en el nivel de 6,9440 pues los traders esperan más noticias relacionadas con el comercio. Se espera que China y Estados Unidos firmen la fase uno del acuerdo comercial en Washington el 15 de enero.
notiforex
08-01-2020, 02:30 PM
Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos e Irán todavía se mantienen, pero los mercados de valores están tratando de superar el efecto negativo inicial ocasionado por la muerte de un prominente general iraní en Bagdad. Los mercados financieros son bastante efectivos en descontar las noticias y debido a que no ha habido una escalada militar entre Estados Unidos e Irán, las acciones regresan de nuevo al alza.
Todavía existe la posibilidad de que el conflicto en Oriente Medio aumente, debido a que Irán ha prometido represalias contra Estados Unidos, mientras que el ejército estadounidense aumenta su presencia en la zona y envía más aviones bombarderos. Sin embargo, mientras no haya más ataques generados por alguna de las partes, los mercados regresan a la normalidad y se enfocan en otros factores económicos.
En Europa los principales índices de bolsa se mantienen en territorio positivo, mientras que en Estados Unidos los futuros de bolsa están apuntando a una posible apertura alcista en Wall Street. De hecho, los índices de bolsa en Estados Unidos cerraron la sesión de ayer al alza y quedaron a tan solo el 1% de llegar de nuevo a máximos históricos. Por otro lado, el oro y el petróleo que fueron apoyados por las tensiones en Oriente Medio, retroceden a la baja.
oleota
14-01-2020, 02:35 PM
La economía de Estados Unidos generó en el mes de diciembre un total de 145.000 puestos de trabajo fuera del sector agrícola (139.000 de ellos en el sector privado), una cifra inferior al consenso del mercado (164.000) y muy alejada de lo estimado este miércoles por la consultora privada ADP (202.000).
Además de este pequeño patinazo en el número total de creación de empleo en el último mes de 2019, el mercado ha tenido que asimilar también una corrección a la baja de los datos definitivos del mes de noviembre, desde los 266.000 hasta los 256.000 nuevos puestos de trabajo.
maramplio
15-01-2020, 03:16 AM
Uno de mis gurús favorito me dice que "no se pueda estar eternamente disparando con pólvora del rey. Frase que se utiliza para señalar que alguien usa de forma abusiva los recursos de otro(s), en virtud de que a él no le cuesta nada. Esta frase se emplea más en España y proviene precisamente de la historia militar de nuestro país. Así, durante la época en la que reinó la Casa de Austria (la dinastía Habsburgo que dirigió el trono español entre los siglos XVI y XVII) se creó una unidad militar conocida como 'tercio'. Los tercios españoles lograron obtener fama por su desempeño en las batallas, llegando a formar la élite de las unidades militares y fueron fundamentales para el Imperio Español (...) de forma regular, la pólvora para las armas solía ser pagada del bolsillo del soldado".
"Sin embargo, había ocasiones (como los asedios) en las que la pólvora usada en la batalla se obtenía de forma gratuita de los almacenes o polvorines de la artillería. En estos casos, en lugar de usar la pólvora propia se tiraba con 'pólvora del rey', y al no tener ningún coste para los soldados, estos podían disparar con mucha más liberalidad que si usaban sus propios recursos. De allí surgió la expresión "disparar con pólvora del rey" para nombrar la actitud de aquellas personas que hacen enormes gastos o exigen grandes esfuerzos, simplemente porque todo corre a cuenta de otra persona. Como podrán imaginar, es sumamente común en el caso de los funcionarios públicos que no dudan en alzarse con enormes cantidades de dinero, dado que están bien provistos del dinero del (sufrido) pueblo".
“Y ahora, justo cuando estrenamos año, observo que las cosas lejos de mejorar han empeorado, principalmente en lo que se refiere a las expectativas económicas ¿seguiremos pidiendo pólvora al rey para asaltar fortines, para seguir consumiendo sin ton ni son, para seguir creando burbujas, para ocultar, en definitiva, la cabeza debajo del ala o en un pozo de arena, como el avestruz?”.
“Nadie asume, de cualquier modo, que hay que seguir adelgazando, avanzando rápido en las reformas estructurales y, lo que es peor, convenir en que la rebaja de sueldos y salarios es condición fundamental para salir del atolladero y no lo contrario. Rebaja que debe ser más pronunciada en el sector público".
RealMadrid
15-01-2020, 03:27 AM
Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.
La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing. Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.
cristinaforex
15-01-2020, 04:50 PM
Arriba, entonces el mercado es libre de mirar hacia el nivel de 1.14 y finalmente, el control de 1.15. Si damos la vuelta a un quiebre por debajo de la EMA de 50 días que se muestra en rojo en el gráfico, entonces se abre un movimiento hacia abajo al nivel de 1.10. Tenga en cuenta que este par es muy entrecortado en general, así que mantenga el tamaño de su posición relativamente pequeño.
Nenabella
15-01-2020, 04:51 PM
Según el análisis técnico del par: en el gráfico diario del par EUR/USD, la tendencia general se está fortaleciendo hacia la baja y romper el apoyo de 1.1100 aumentará las negociaciones de venta y empujará al par hacia áreas de apoyo más fuertes en 1.1055 y 1.0980 respectivamente. No habrá posibilidad de una corrección al alza sin moverse constantemente por encima de la resistencia de 1.1200. El rendimiento puede permanecer relativamente estable hasta que se publiquen las cifras importantes de empleo en Estados Unidos mañana, viernes.
janniorgsgl
15-01-2020, 05:24 PM
Mirando el gráfico, creo que los siguientes días nos darán muchas respuestas. Si tuviésemos que volver a caer por debajo del nivel de 1.1170, en ese momento estaría más que dispuesto a tomar una pequeña posición de venta a corto plazo. El nivel de 1,11 sigue siendo el "valor justo", ya que los participantes del mercado continuarán viendo que ese nivel actúa como un imán.
HENRYJ
15-01-2020, 05:25 PM
Lo que está claro, al menos de momento, es que los bajistas NO hincan la rodilla en esa zona y que es momento de estar atentos también a las zonas de soporte, no vaya a ser que, los alcistas, pierdan estrepitosamente y el movimiento a la baja pueda acelerarse.
Aún así, mientras el nivel de 1,10400 y, sobre todo, el 1,0980 no sean perforados a la baja, consideramos que los alcistas todavía tienen serias posibilidades de volver a intentarlo de nuevo y conseguir llevar al pecio a los entornos de 1,1300.
Pero bueno, como siempre hacemos, vamos poco a poco, alcemos la vista y repasemos la situación general:
En el largo plazo, de momento, la tendencia sigue invariable. Los bajistas siguen mandando y, a nuestro entender, tienen la mirada puesta en la zona de 1,07500. Sólo la superación con verdadera intención del 1,1414 nos hará cambiar de escenario.
Alejandrocampo
15-01-2020, 05:59 PM
Por tercer día consecutivo, el par EUR / USD permanece favoreciéndose de la debilidad del Dólar y se mueve a través de la resistencia psicológica de 1.1200, con ganancias que tocan la resistencia de 1.1220, la más alta para el par en más de cuatro meses y se establece alrededor de 1.1205 al momento de escribir y antes del anuncio de los datos de confianza del consumidor estadounidense.
JRGUARAMATA
15-01-2020, 06:01 PM
Sin embargo, se estima que el mercado seguirá siendo muy ruidoso, lo que es típico en este par. Sabemos que el Banco Central Europeo seguirá siendo muy suave en cuanto a la política monetaria, pero al final del día comenzamos a ver que muchos comercializadores apuestan a que la Reserva Federal tendrá que hacer lo mismo en el futuro. Después de todo, las cifras económicas de los EEUU han empeorado últimamente, por lo que la gente está empezando a pensar en esa línea. Más allá de eso, el nivel de 1,12 ha sido una resistencia significativa últimamente y por lo tanto, tiene bastante sentido que veamos al mercado reaccionar en consecuencia.
TradingNexus
15-01-2020, 06:34 PM
Los mercados bursátiles mundiales están terminando un año fuerte. Los niveles más altos se registraron en el S&P 500 y el Dow Jones Stoxx 600. El índice MSCI Emerging Markets está en su mejor nivel desde agosto de 2018. El rendimiento de los activos de riesgo es bueno, mientras que las tasas de interés se conservan hasta nuevo aviso. El índice CRB de materias primas está en torno a los máximos anuales.
TecnoForex
15-01-2020, 06:35 PM
Spot continúa luchando por romper por encima de la región clave de 1.1140, hogar de la SMA crítica de 200 días, y provocó una corrección continua más baja en su lugar. Mientras tanto, el enfoque de los mercados ahora ha vuelto al acuerdo de la 'Fase Uno' de Estados Unidos y China, que probablemente se firme en las próximas horas. En el punto de vista más macro, la desaceleración en la región sigue lejos de disminuir y continúa justificando la postura monetaria 'más floja por más tiempo' del BCE . Sobre esto último, deberíamos tener una evaluación más detallada de la última reunión del BCE del jueves con la publicación de las Cuentas del banco.
ForexBBC
15-01-2020, 07:12 PM
En un día en que los toros del dólar celebraban en las principales divisas , el eurose mantuvo impresionantemente firme ayer. Una caída hacia el viejo pivote de $ 1.1100 ha visto a los compradores tentados de nuevo. Con dos velas ligeramente positivas en las últimas dos sesiones, el movimiento ha seguido creciendo hoy temprano. Dando un paso atrás, este último movimiento refleja la dificultad de encontrar una tracción sostenida en cualquier dirección en este momento.
Jose Delgado
07-02-2020, 12:52 PM
El par EUR/USD lleva moviéndose el lateral desde 23 de julio enuna banda amplia entre los 1,1200 y los 1,1000, ya intentó dejar a trás el 1,100 el 29 de noviembre. Ayer perforó el 1,1000 pero cerró justo por debajo del soporte en 1,0980.
Hoy a las 5 a.m hora española, en el mercado nocturno ha intentado el rebote en el 1,1000 pero a partir de las 8h a.m., el euro ha iniciado una caída que le ha llevado hasta 1,0956 y en estos momentos está situado en 1,0964.
Si definitivamente perdiera ese soporte, lo que es bastante probable, podría llegar hasta 1,0879 donde probablemente tendría un rebote técnico.
Jose-gregorio
10-02-2020, 10:04 AM
Al cierre del viernes el EUR/USD se situó en 1,0944 confirmando la pérdida del 1,10. Entre los analistas no hay consenso sobre lo que hará el dólar en 2020, sus opiniones se dividen en dos vertientes: quienes dicen que está demasiado fuerte y los que opinan que la economía no apoya un descenso del Dólar Index. El análisis técnico nos ayudará a ver las posibles situaciones.
Queen
20-02-2020, 03:34 PM
El euro ha intentado subir al inicio de la sesión de trading del miércoles pero continúa sufriendo para generar rallies. Sinceramente veo al euro en niveles de sobreventa en el corto plazo y en estos momentos no activaría órdenes de venta. Acabamos de rellenar parte de un diferencial y eso hace que tengamos que prestar atención a lo que está ocurriendo en esta zona. Creo que por arriba van a continuar entrando los vendedores por lo que creo que la mejor forma de operar de aquí en adelante es meterse en corto cuando una vela diaria muestre signos de agotamiento. Creo que para obtener beneficios vas a necesitar tener una paciencia extraordinaria puesto que este par se ha desplomado durante las dos últimas semanas. Sinceramente tengo la impresión de que ver cómo evoluciona este par muchas veces es similar a ver cómo se seca la pintura y el hecho de que haya caído tanto en tan poco tiempo te dice que el mercado va a estar exhausto.
EUR/USD Video 20.02.20
En cuanto a una posible caída creo que el mercado va a acabar rompiendo por debajo del diferencial que está intentando rellenar y es posible que alcance el nivel en 1.05 que hay por debajo. En cuanto a una posible subida creo que los vendedores entrarán cuando el precio se aproxime al nivel en 1.09 y luego también podría ocurrir algo similar al llegar al nivel en 1.10. Voy a basar mis operaciones en función a lo que vea en el cierre diario, por lo que voy a esperar a que se forme un patrón en forma de estrella fugaz cerca del nivel en 1.09 o del nivel en 1.10 que hay por encima. En estos momentos vender no es buena idea porque es llegar tarde a la caída que ya se ha producido, lo que es una forma excelente de perder dinero.
notiforex
24-02-2020, 01:16 AM
El mayor brote de coronavirus de Europa, bloqueando las ciudades más afectadas y prohibiendo los eventos públicas en gran parte del norte del país, después de que el número de infectados superara los 100.
Las autoridades de las regiones de Lombardía y Véneto, en las que está el foco del brote, ordenaron a las escuelas y universidades que cerraran por lo menos durante una semana, clausurando también museos y cines y forzando la cancelación de los dos últimos días del Carnaval de Venecia.
"A partir de esta noche se impondrá la suspensión del Carnaval de Venecia y de todos los demás eventos, incluyendo los deportivos, hasta el 1 de marzo inclusive", dijo a los periodistas el gobernador regional de Véneto, Luca Zaia. Este añadió que las celebraciones del domingo en la abarrotada ciudad evitarán cualquier problema de orden público.
El número de casos certificados de la enfermedad en Lombardía se elevó a 90 desde los 54 del día anterior, mientras que en Véneto unas 25 personas habían contraído el virus, incluyendo dos en Venecia.
maramplio
02-03-2020, 12:46 AM
El euro se apreció hoy y superó el nivel de los 1,10 dólares porque se prevé que la Reserva Federal estadounidense (Fed) bajará los tipos de interés, y por las expectativas de que Alemania aplicará estímulos fiscales para impulsar la economía.
La moneda única se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0984 dólares, frente a los 1,0874 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,0964 dólares.
El temor por el coronavirus y sus consecuencias económicas ha lastrado la cotización del billete verde porque ha caído la rentabilidad de la deuda estadounidense y se prevé una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos.
El COVID-19 ha disparado la demanda de activos considerados seguros como la deuda soberana estadounidense a diez años, cuya rentabilidad ha caído al 1,27 %, lo que ha avivado los rumores de que la Fed recortará los tipos de interés en abril.
La antigua presidenta de la Fed Janet Yellen dijo que el brote de coronavirus podría llevar a la economía estadounidense a la recesión dependiendo de la propagación.
El euro subió tras las informaciones de que el ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, relajará la política fiscal y permitirá a algunas ciudades y regiones emitir más deuda para impulsar la economía alemana, que está estancada.
La confianza del consumidor ha caído en la zona del euro en febrero y la confianza económica subió a 103,5 puntos (102,6 puntos en enero).
Los pedidos de bienes duraderos bajaron en Estados Unidos en enero un 0,2 %, frente al mes anterior, mucho menos de lo que se preveía, y las solicitudes de subsidio por desempleo subieron en ese país la semana pasada en 219.000, algo más de lo esperado.
La economía estadounidense creció un 2,3 en todo 2019, según el segundo cálculo del producto interior bruto (PIB) del Gobierno, que ha mantenido la cifra adelantada a finales de enero y que dejó en el 2,1 % el crecimiento en el último trimestre del año.
La banda de fluctuación del euro frente al dólar osciló hoy entre 1,0880 y 1,1006 dólares.
Carlosaar
13-07-2020, 08:32 PM
El euro subió hoy ante el optimismo en las principales economías de que lograrán evitar nuevas medidas de confinamiento y las esperanzas en el antiviral Remdesivir de los laboratorios Gilead (NASDAQ:GILD), que asegura que reduce la mortalidad por COVID-19.
La moneda única se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1368 dólares, frente a los 1,1318 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1329 dólares.
Ese optimismo y las expectativas en el Remdesivir también impulsaron al alza a la renta variable pese al aumento del número de contagios en algunos países y redujeron las compras de dólares, divisa que es demandada en momentos de incertidumbre.
El mercado de divisas espera a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, de la que no se esperan nuevas decisiones de política monetaria.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1300 y 1,1370 dólares.
Pedrols
04-05-2021, 10:22 PM
En mi perspectiva de mayo para el par EUR/USD, dije que el precio rebotaría ligeramente y luego reanudaría la tendencia a la baja. Este mitin de relevo fue necesario para que la pareja formara el hombro derecho del patrón de cabeza y hombros. Eso sucedió y el par se ha movido por debajo del mínimo de la semana pasada de 1.2013.
El par se negocia entre los niveles de retroceso de Fibonacci del 23.6% y el 38.2%. También está respaldado por las medias móviles ponderadas (WMA) de 25 y 50 días. Por lo tanto, es probable que el par siga cayendo ya que los bajistas apuntan al retroceso del 50% en 1.1925, que es el nivel más bajo desde el 13 de abril.
Desarrollado por vBulletin & reg; Versión 4.1.9 Copyright y copia; 2025 vBulletin Solutions, Inc. Todos los derechos reservados.