PDA

Ver la versión completa : Schulz apoya a Macron en su idea de dotar de un presupuesto a la eurozona



SuperPip
11-05-2017, 02:31 AM
El candidato socialdemócrata alemán, Martin Schulz, está a favor de que los países de la zona euro tengan un presupuesto común, como ha propuesto el presidente electo francés, Emmanuel Macron, una idea que implicaría cambiar los tratados europeos y que rechaza la canciller alemana, Angela Merkel.

Schulz, en una entrevista que avanza hoy el semanario alemán "Die Zeit" y que mañana aparecerá de forma íntegra en su edición impresa, considera "razonable" esta propuesta y aboga por una "profundización de la eurozona".

Diosmer-leon
11-05-2017, 05:55 PM
"Si los estados del Eurogrupo deben hacer tareas comunes, sería razonable un presupuesto común", considera el expresidente del Parlamento Europeo (PE).

A su juicio, es necesaria una "estrategia" que rompa con el "ciclo eterno de cumbres sin consecuencias en las que no se dice nada" y que lleve "más crecimiento y más puestos de trabajo" a los países de la zona euro.

También opina que debe apoyar una mayor integración de la eurozona "quien no quiere la política de aislamiento de Estados Unidos y quien no quiere que triunfe el 'brexit'", la salida del Reino Unido de la UE.

Diosmer-leon
11-05-2017, 05:56 PM
Schulz apoya de esta forma uno de los elementos más radicalmente europeístas de la campaña de Macron y una de las cuestiones en las que más se distancia de la canciller alemana.

De hecho, el candidato socialdemócrata quiere dar una orientación claramente proeuropea a su campaña, para distinguirse del programa de Merkel de cara a los comicios generales del próximo 24 de septiembre.

El presidente electo de Francia defendió durante la campaña, además de un presupuesto para la eurozona, un gran programa de inversiones con financiación comunitaria y un comisario para el euro.

Diosmer-leon
11-05-2017, 05:57 PM
De los comicios presidenciales franceses, argumenta Schulz, se pueden extraer dos lecciones: que un candidato secundario puede convertirse "muy rápidamente" en favorito y que se puede captar votos defendiendo posturas netamente proeuropeas.

"Precisamente eso me propongo", afirma el socialdemócrata alemán, quien subraya que su objetivo es poner fin a la era Merkel y añade: "Quiero desbancarla".

Según las últimas encuestas, de celebrarse ahora elecciones parlamentarias los conservadores de Merkel obtendrían un 35,5 % de los votos, seguidos por los socialdemócratas (28,5 %), La Izquierda (9 %), Alternativa para Alemania (8 %), Los Verdes (7,1 %) y los liberales (6,6 %).