PDA

Ver la versión completa : La problemática verdad sobre la producción de petróleo de esquisto de EE.UU.



Enrique Ross
13-01-2018, 01:41 PM
La "Previsión energética a corto plazo" recientemente publicada por la Agencia de Información para la Energía (AIE) del Gobierno de Estados Unidos está acaparando los titulares esta semana. La Agencia ha previsto un aumento del crecimiento de la producción petróleo para 2018 y 2019. Concretamente, la AIE prevé que la producción de petróleo en el país será de una media de 10,3 millones de barriles al día en 2018 (un millón más que 2017) y 10,8 millones de barriles diarios en 2019. Esto supone una revisión al alza de las previsiones anteriores.

Enrique Ross
13-01-2018, 01:41 PM
La AIE espera que la mayoría de este crecimiento venga de las regiones de petróleo de esquisto de la cuenca del Pérmico y Nuevo México. Una cantidad algo menor provendrá del Golfo de México. Estas predicciones de crecimiento alimentan la especulación acerca de que la OPEP podría decidir poner fin a sus reducciones de producción bastante pronto con el fin de sabotear este crecimiento proveniente de Estados Unidos.

Hay razones, no obstante, para ser escéptico en cuanto a las previsiones de crecimiento. Gran parte del escepticismo se explicó durante una discusión que tuve recientemente con el geólogo Art Berman durante un podcast con Ryan Ray de Global Energy Media. Berman es un veterano de la industria en la que lleva 40 años y es muy crítico con la industria de fracturación hidráulica.

Enrique Ross
13-01-2018, 01:42 PM
Los temas claves que podrían afectar al crecimiento de la fracturación hidráulica de Estados Unidos es el volumen de las reservas de varios yacimientos de petróleo de esquisto. Basándonos en la última información presentada a la SEC por compañías con explotaciones en la cuenca del Pérmico, Eagle Ford y las regiones de Bakken, Berman estima que la cuenca del Pérmico, actualmente la zona de más actividad, sólo puede contener 3.800 millones de barriles de petróleo. En Eagle Ford y la región de Bakken de Dakota del Norte podrían contener unos 5.000 millones de barriles cada uno.

Esto puede parecer mucho, pero comparado con los proyectos recientemente en servicio en otras partes del mundo, es bastante escaso. Por ejemplo, se estima que el proyecto Kashagan de Kazajstán, que acaba de iniciar su producción, contará con unos 35.000 millones de barriles. Se estima que una de las zonas presal de Brasil contará con entre 8.000 y 12.000 millones de barriles de petróleo recuperable.

Enrique Ross
13-01-2018, 01:42 PM
Berman advierte contra el uso de las tendencias de crecimiento actuales para extrapolar a un futuro lejano en zonas como la cuenca del Pérmico, Eagle Ford y Bakken. Dice que las cifras de reservas son cuestionables y el petróleo recuperable puede ser incluso menos de lo previsto.

El crecimiento depende también de la situación financiera de las empresas que conforman la industria del petróleo de esquisto. Berman advierte a aquellos que estudien la situación que tengan cuidado el famoso “precio de equilibrio". De acuerdo con su evaluación de las principales empresas no involucradas en la producción de petróleo de esquisto, menos de cinco puede permitirse financiar sus operaciones con su flujo de caja proyectado. Esto significa que la mayoría de las empresas siguen necesitando un constante flujo de capital por parte de los inversores para continuar con la producción.

Enrique Ross
13-01-2018, 01:43 PM
Las operaciones con petróleo de esquisto no están obteniendo para su crudo los elevados precios que vemos en las bolsas. Las compañías rara vez venden su petróleo a los precios del WTI que los traders encuentran en el NYMEX. En la región de Bakken, por ejemplo, las empresas tienen que vender su petróleo con un descuento de 5,50 USD o 6,00 USD por barril. Esto se debe a la lejanía de la región y la dificultad para transportar el petróleo de Bakken a las refinerías o centros de exportación. Esto significa que cuando el WTI está en 63 USD por barril, las empresas petroleras del Bakken venden su petróleo a sólo 57 USD por barril, o menos.

Enrique Ross
13-01-2018, 01:55 PM
La economía y es posible que la Reserva Federal tenga que actuar más rápido de lo estimado y subir sus tipos de interés para evitar que la inflación se salga de las manos. De hecho para hoy tenemos el dato de inflación de Estados Unidos. La lectura de inflación va a ser muy importante para determinar si en realidad el crecimiento económico estadounidense es sostenible a largo plazo.

En Europa, el FTSE100 de Reino Unido sube un 0,17% y llega a los 7.776 puntos a pesar de la fuerte subida que ha tenido la libra. El DAX de Alemania empezó la sesión un poco débil, probablemente frenado un poco por la subida del euro, pero de momento sube un 0,11% y llega a los 13.217 puntos. El CAC40 de Francia sube un 0,14% y se ubica en los 5.496 puntos.

El FTSE MIB de Italia y el IBEX35 de España están compuestos en gran parte por instituciones bancarias y es por eso que con la subida de la banca, estos índices son los que mejor desempeño han mostrado durante la sesión de hoy. El FTSE MIB sube un 0,44% y llega a los 23.406 puntos. El IBEX35 sube un 0,34% y llega a los 10.470 puntos.

Chales_Perez
14-01-2018, 01:38 AM
La "Previsión energética a corto plazo" recientemente publicada por la Agencia de Información para la Energía (AIE) del Gobierno de Estados Unidos está acaparando los titulares esta semana. La Agencia ha previsto un aumento del crecimiento de la producción petróleo para 2018 y 2019. Concretamente, la AIE prevé que la producción de petróleo en el país será de una media de 10.3 millones de barriles al día en 2018 (un millón más que 2017) y 10.8 millones de barriles diarios en 2019. Esto supone una revisión al alza de las previsiones anteriores.

La AIE espera que la mayoría de este crecimiento venga de las regiones de petróleo de esquisto de la cuenca del Pérmico y Nuevo México. Una cantidad algo menor provendrá del Golfo de México. Estas predicciones de crecimiento alimentan la especulación acerca de que la OPEP podría decidir poner fin a sus reducciones de producción bastante pronto con el fin de sabotear este crecimiento proveniente de Estados Unidos.

Hay razones, no obstante, para ser escéptico en cuanto a las previsiones de crecimiento. Gran parte del escepticismo se explicó durante una discusión que tuve recientemente con el geólogo Art Berman durante un podcast con Ryan Ray de Global Energy Media. Berman es un veterano de la industria en la que lleva 40 años y es muy crítico con la industria de fracturación hidráulica.

Enrique Ross
23-01-2018, 08:18 PM
El gobierno de EE. UU. Se reabra. Recuerde que la mitad del tiempo que el gobierno cerró desde 1977, el cierre duró 3 días. Este es a la par, y el impacto económico es inconsecuente. Suficientes demócratas votaron por reabrir después de que los republicanos acordaron abordar el estado de los llamados "soñadores". Sin embargo, este sigue siendo un tema muy polémico, y que puede no resolverse antes de la fecha límite del 8 de febrero ".

"En segundo lugar, el presidente Trump anunció medidas comerciales. Los Estados Unidos aplicaron aranceles a los paneles solares (30% para comenzar y bajar a 15% después de 4 años) y lavadoras (cuota y tarifa, 20% de tarifa para las primeras lavadoras de 1,2 mln y 50% para cualquier otra lavadora). Las empresas en estos sectores en Asia se debilitaron, pero las acciones asiáticas siguieron en gran medida a Estados Unidos a nuevos récords. Corea del Sur anunció rápidamente un desafío de la OMC. Tenga en cuenta que después de un rendimiento inferior en la advertencia de MSCI antes del fin de semana, las acciones de Corea se recuperaron de manera inteligente hoy, con el KOSDAQ liderando la región con una ganancia del 2.4%. También es de destacar que, las acciones H en Hong Kong, el HK Enterprise Index subió casi un 2% para extender su racha a 18 sesiones ".

Griseila
23-01-2018, 10:40 PM
Según datos publicados por la Administración de Información de Energía de EE.UU. (AIE), dicho país se habría convertido ya en el principal exportador mundial de combustibles refinados (gasolina y diésel), pudiendo convertirse en el horizonte del 2018 en exportador neto de GNL y además habría alcanzado una producción mensual de crudo equivalente a 6,5 millones de barriles diarios provenientes de los campos tradicionales y de las nuevas explotaciones de petróleo en roca porosa (Dakota del Norte). Teniendo en cuenta que el consumo doméstico de EEUU se movería en la horquilla de los 16 a los 20 millones de barriles diarios, seguirá siendo importador neto de crudo hasta el 2035, estimándose que en el 2020 el petróleo importado representará tan sólo el 26% de su mercado interno debido a la combinación de una alta producción interna y de un bajo consumo de crudo en el país tras asistir a su progresiva sustitución del petróleo por biocombustibles, gas natural licuado (GNL) y energías renovables, especialmente eólica, biomasa y fotovoltaica.

Enrique Ross
24-01-2018, 04:19 PM
1) El proteccionismo termina con un sesgo porque sirve para proteger a los "productores nacionales en competencia con los productores extranjeros". Esto significa que las políticas proteccionistas, como una tarifa, favorecen a las industrias en competencia con los fabricantes extranjeros sobre las que no lo son.

2) El proteccionismo, por su naturaleza, conduce al artificio político. Solo aquellos en las industrias preferidas -con sus bienes protegidos- se benefician de los aranceles (los márgenes de ganancia se mantienen intactos o impulsados), pero los costos -las tarifas de represalia de los gobiernos extranjeros o la falta de acceso a bienes sustitutos más baratos- son compartidos por la sociedad.

3) El proteccionismo conduce directamente a la corrupción política, a medida que los políticos se ven presionados para comenzar a proteger cada industria. Los ejecutivos corporativos querrán proteger sus márgenes de ganancia, después de todo.

Griseila
25-01-2018, 02:13 AM
En tanto el crecimiento económico global se recupera prácticamente en todas partes, los productores de petróleo cada vez tienen más esperanzas de que el reciente rebote del precio continúe. Pero, si esas esperanzas se cumplen, no solo los productores tendrán que controlar lo que pueden (manteniendo la disciplina de la producción); lo que está más allá de su control (la producción de esquisto y el valor del dólar) también tendrá que jugar a su favor.

Hace poco más de tres años, el petróleo se comercializaba por encima de los 100 dólares por barril. Pero, a comienzos de 2016, los precios se derrumbaron hasta llegar a unos 30 dólares por barril, debido a una combinación de demanda lenta, oferta alternativa (particularmente de petróleo y gas de esquisto de Estados Unidos) y un nuevo paradigma de producción de la OPEP según el cual el cártel, liderado por Arabia Saudí, dejó de actuar como un "productor regulador".

Luego del colapso resultante de las facturas por exportaciones y los ingresos presupuestarios, la OPEP adoptó una nueva estrategia basada en un acuerdo de producción modernizado con dos características fundamentales: una mayor flexibilidad para los países que enfrentan condiciones internas especialmente complejas (como Libia) y la inclusión de productores no pertenecientes a la OPEP, particularmente Rusia. Juntos, los países de la OPEP y los no pertenecientes a la OPEP fijaron un suelo desde el cual los precios podrían rebotar. Con la recuperación del crecimiento global y el surgimiento de incertidumbres geopolíticas (que podrían limitar la producción en algunos países productores de petróleo), los precios del petróleo rebotaron sobre los 60 dólares por barril.

La fase actual de crecimiento global es particularmente buena para el precio del petróleo (y de otras materias primas), porque es sincronizada, real y, cada vez más, se auto-fortalece. Se ve potenciada por una recuperación simultánea en las economías sistémicamente importantes de Europa, Japón, Estados Unidos y el mundo emergente. Y se basa en alzas duraderas de la actividad económica, y no sólo en una ingeniería financiera.

Dadas estas características, el brote de crecimiento global de hoy está empezando a generar un círculo virtuoso entre consumo, inversión y comercio. Y esa dinámica podría ganar más impulso, especialmente si las recientes medidas pro-crecimiento en EEUU y la recuperación endógena en Europa están apuntaladas por reformas estructurales, una gestión más equilibrada de la demanda y una mejor coordinación de las políticas internacionales. En verdad, los riesgos de una caída de los precios del petróleo han virado del lado de la demanda al lado de la oferta. Los precios más elevados del petróleo tienden a erosionar la disciplina de la producción en la OPEP, particularmente por parte de aquellos miembros (como Nigeria y Venezuela) que históricamente se han apresurado para asegurarse ingresos más altos a fin de mitigar las difíciles condiciones presupuestarias, a expensas de sus pares (como Arabia Saudí y los Emiratos Árabes). Esta tendencia hace que la coordinación con los productores que no pertenecen a la OPEP sea más difícil. Si a esto le sumamos la mayor producción de fuentes alternativas (de manera más relevante, el esquisto) que han estimulado los precios más altos, los efectos beneficiosos de la demanda están compensados, si no superados.

Sin embargo, con algunas modificaciones menores al acuerdo actual, los miembros de la OPEP deberían poder mantener su disciplina de producción colectiva, suponiendo que exista voluntad de hacerlo. Les puede resultar más difícil seguir controlando a los países que no conforman la OPEP. Pero, con negociaciones meditadas que incorporan cambios radicales, esto también es posible.

Cuando se trata de los factores sobre los cuales los productores de petróleo tienen menos control, la perspectiva es menos alentadora. La depreciación del dólar estadounidense -que cayó un 10% en términos ponderados por el comercio en 2017- ha ayudado a impulsar el alza de los precios del petróleo, pero es probable que se frene y luego se revierta en parte. Evitar ese desenlace exigiría que Europa y Japón continuaran superando las expectativas del mercado, tanto generales como, más importante, en relación a EEUU Es más, el Banco Central Europeo y el de Japón necesitarían ajustar la política monetaria, inclusive acelerar la reducción de sus compras de activos de gran escala- más rápido de lo que esperan los mercados.

Finalmente, existe el desafío planteado por una mayor producción de esquisto. Y el hecho es que es poco lo que los productores tradicionales de petróleo pueden hacer para contrarrestar la posible respuesta de los productores de esquisto a los precios más elevados.

En este contexto, los productores de petróleo harían bien en tratar las alzas de los precios del petróleo como un beneficio inesperado y temporal, no como una situación permanente o inclusive -a menos que exista una crisis geopolítica considerable- como una tendencia que pueda intensificarse en el año por delante. Esto significa que los productores deberían resistir la tentación de utilizar sus mayores ingresos para un nuevo gasto recurrente. Y deberían actuar rápidamente para reforzar su disciplina colectiva, a fin de minimizar el riesgo de una ley de la selva que niegue los beneficios ganados con esfuerzo en los últimos años.

Chales_Perez
25-01-2018, 05:47 AM
Los precios más elevados del petróleo tienden a erosionar la disciplina de la producción en la OPEP.

Por: Mohamed A. El-Erian Hace 1 hora
CALGARY – En tanto el crecimiento económico global se recupera prácticamente en todas partes, los productores de petróleo cada vez tienen más esperanzas de que el reciente rebote espectacular del precio continúe. Pero, si esas esperanzas han de cumplirse, no solo los productores tendrán que controlar lo que pueden (manteniendo la disciplina de la producción); lo que está más allá de su control (la producción de esquisto y el valor del dólar) también tendrá que jugar a su favor.

Hace poco más de tres años, el petróleo (WTI) se comercializaba por encima de los 100 dólares el barril. Pero, a comienzos del 2016, los precios se derrumbaron hasta llegar a unos 30 dólares el barril, debido a una combinación de demanda lenta, oferta alternativa (particularmente de petróleo y gas de esquisto de Estados Unidos) y un nuevo paradigma de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) según el cual el cartel, liderado por Arabia Saudita, dejó de actuar como un “productor regulador”.

Luego del colapso resultante de las facturas por exportaciones y los ingresos presupuestarios, la OPEP adoptó una nueva estrategia basada en un acuerdo de producción modernizado con dos características fundamentales: una mayor flexibilidad para los países que enfrentan condiciones internas especialmente complejas (como Libia) y la inclusión de productores no pertenecientes a la OPEP, particularmente Rusia. Juntos, los países de la OPEP y los no pertenecientes a la OPEP fijaron un piso desde el cual los precios del petróleo podrían rebotar. Con la recuperación del crecimiento global y el surgimiento de incertidumbres geopolíticas (que podrían limitar la producción en algunos países productores de petróleo), los precios del petróleo rebotaron por sobre los 60 dólares el barril.

Chales_Perez
26-01-2018, 03:23 AM
La "Previsión energética a corto plazo" recientemente publicada por la Agencia de Información para la Energía (AIE) del Gobierno de Estados Unidos está acaparando los titulares esta semana. La Agencia ha previsto un aumento del crecimiento de la producción petróleo para 2018 y 2019. Concretamente, la AIE prevé que la producción de petróleo en el país será de una media de 10,3 millones de barriles al día en 2018 (un millón más que 2017) y 10,8 millones de barriles diarios en 2019. Esto supone una revisión al alza de las previsiones anteriores.

La AIE espera que la mayoría de este crecimiento venga de las regiones de petróleo de esquisto de la cuenca del Pérmico y Nuevo México. Una cantidad algo menor provendrá del Golfo de México. Estas predicciones de crecimiento alimentan la especulación acerca de que la OPEP podría decidir poner fin a sus reducciones de producción bastante pronto con el fin de sabotear este crecimiento proveniente de Estados Unidos.

Hay razones, no obstante, para ser escéptico en cuanto a las previsiones de crecimiento. Gran parte del escepticismo se explicó durante una discusión que tuve recientemente con el geólogo Art Berman durante un podcast con Ryan Ray de Global Energy Media. Berman es un veterano de la industria en la que lleva 40 años y es muy crítico con la industria de fracturación hidráulica.

Griseila
26-01-2018, 03:31 AM
Dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica del fracking (especie de panacea universal que resolverá los problemas energéticos de la Humanidad) es todavía incipiente y suscita recelos medioambientales y la inercia de los activos petroleros no permitirá que las grandes compañías abandones sus equipos e infraestructura actuales, se deduce que la economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década. El gas natural se presenta como el único sustituto ante una presunta escasez de petróleo, pero este recurso también sigue el mismo camino de inestabilidad, por lo que los principales países desarrollados cuentan con reservas estratégicas de petróleo que destinan exclusivamente para uso en situaciones críticas para garantizar el consumo interno durante un par de meses además de implementar medidas cosméticas de ahorro de energía

Elvis_Cardenas
26-01-2018, 02:00 PM
El Foro Económico Mundial en Davos y hay algunas preocupaciones de que su política proteccionista de América Primero pueda parecer excesiva y dañina. Además, después de versos conflictivos de la administración Trump sobre el nivel deseado para los datos del dólar y del PIB que vencen el día de hoy, los operadores del dólar están mostrando signos de precaución.

Los datos de EE. UU. Han sido escasos en las últimas sesiones y el lanzamiento del PIB de EE. UU. Es la actualización más importante del calendario económico de esta semana. Existe la posibilidad de una lectura más suave después de las ventas minoristas y los datos de comercio han sido marginalmente más débiles. Si este es el caso, el dólar podría venderse en el fin de semana.

Después de una semana desenfrenada esta semana, el dólar podría encontrarse mejor respaldado la próxima semana, ya que los inversores miran hacia la reunión de política monetaria de la Reserva Federal en busca de dirección.

Elvis_Cardenas
10-03-2018, 02:52 PM
La libra ha subido también con respecto al debilitado dólar, avanzando el par GBP/USD un 0,2% hasta el nivel de 1,3800.

En cuanto a la semana que comienza, los inversores estarán pendientes del informe de empleo de Estados Unidos de febrero, particularmente después de que las robustas cifras sobre el crecimiento salarial del informe de empleo, mejores de lo previsto, alimentaran las turbulencias del mercado.

Los traders también aguardan a conocer el desarrollo de los acontecimientos en torno a la propuesta de aranceles comerciales y las reuniones de los bancos centrales de la zona euro y Japón.

De cara a la semana entrante, Investing.com ha elaborado una lista de acontecimientos que podrían incidir en el rumbo de los mercados.

Elvis_Cardenas
12-03-2018, 07:51 PM
El tipo que descubrió que las ganancias promedio por hora que desencadenaron una tormenta hace unas semanas era una narrativa falsa basada en un malentendido de una relación que depende de las horas trabajadas. Las horas reducidas sesgan las ganancias aparentes. Esta vez, señala que el crecimiento del mercado laboral aumentó un 1,56% a / a, mientras que el ingreso agregado real (después de la inflación) se aceleró al 2,5% a / a. Esto es bueno, pero considere también que el crecimiento del empleo se ha desacelerado desde marzo de 2015, cuando alcanzó un máximo de 2,25% a / a. "El crecimiento del empleo necesita acercarse al 2% desde el 1,56% para cambiar la tendencia a una lectura general alcista en lugar de un solo informe alcista".

En pocas palabras, hay un susurro de una sugerencia de que el crecimiento salarial puede impulsar la inflación, pero es solo un susurro. Obtendremos un número mañana que se diseccionará hasta los huesos, pero será sobre todo una pérdida de tiempo hasta que sepamos más sobre la historia de la tarifa. En el peor de los casos, las empresas que consumen acero y aluminio descargan a los trabajadores para compensar los costos más altos, posiblemente por cientos de miles. Todos estos datos el viernes sobre el crecimiento del empleo y los aumentos salariales serán en vano, y todo el apartamiento del IPC de mañana se irá al viento.

guionnys
12-03-2018, 11:35 PM
Actualmente, las empresas estadounidenses tratan de modernizar sus métodos de extracción de petróleo de esquisto para que sea rentable extraerlo incluso cuando el precio del 'oro negro' se sitúe en los 50 dólares por barril.

El colapso de la revolución de esquisto o cómo EEUU no ha podido acabar con la OPEP
Según cálculos de la Agencia Internacional de la Energía, EEUU se convertirá en el líder mundial en cuanto a la extracción de petróleo en 2025 tras adelantar a Arabia Saudí y Rusia. En 2025, sus extracciones alcanzarán los 16,8 millones de barriles.
Sin embargo, un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts considera que las proyecciones de crecimiento de la producción de petróleo no tienen nada que ver con el progreso tecnológico alcanzado por EEUU sino con el hecho de que las empresas estadounidenses podrían acceder a yacimientos con mucho potencial. Eso les permitiría incrementar la producción incluso cuando los precios del mercado del petróleo fueran bajos.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos calculó que la productividad podía aumentar un 10% al año tras variar las profundidades de los pozos y los volúmenes de agua y arena utilizados en el proceso de fractura hidráulica. No obstante, los investigadores del MIT aseguran que el índice real apenas podría alcanzar el 6.5% si se aplicaran esos cambios en el método de extracción, informa el diario ruso Kommersant.

Financial Times confirma el fin de la revolución de esquisto
En otras palabras, el pronóstico oficial de la Agencia Internacional de la Energía se basa en datos exagerados y su incorreción aumentará año tras año a medida que las empresas estadounidenses agoten las reservas de sus mejores yacimientos.

jaht77
12-03-2018, 11:57 PM
Las Mayores han cambiado poco en este primer día de la semana, con el EUR / USD estabilizándose no muy lejos del cierre del viernes, después de operar dentro de un rango limitado de 50 pips durante todo el día. El dólar se relajó al comienzo del día en medio de una aversión al riesgo proveniente de Japón, en un escándalo político que afecta al primer ministro Abe, pero fuertes acciones en Asia y Europa lo pusieron de nuevo en el lado ganador. Wall Street, sin embargo, bajó después de publicar algunas interesantes ganancias previas a la apertura, pesando sobre la moneda estadounidense al final del día de negociación. El par EUR / USD se asentó a unos pocos pips por encima del nivel de 1.2300, prácticamente sin cambios diarios. En el frente de datos, un calendario vacío fue una de las razones de la falta de definiciones, ya que no hubo noticiasviniendo de las principales economías. El martes traerá la inflación de febrero en Estados Unidos con las lecturas centrales vistas hasta 0.2% y 1.8%, MoM y AaA, respectivamente. Una mayor inflación probablemente eleve las posibilidades de una cuarta subida de tasas este año, pero dado que el mercado ya lo está considerando, las cifras tienen que ser realmente impresionantes para dar un buen impulso al dólar. Mientras tanto, es probable que el sentimiento continúe liderando el camino.

Elvis_Cardenas
18-03-2018, 07:33 PM
Wall Street cerró hoy en positivo y el Dow Jones, su principal indicador, subió un 0,29 % en respuesta al repunte de la producción industrial, aunque el persistente temor a una guerra comercial con China deja una semana con pérdidas.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones sumó 72,85 puntos, hasta situarse en 24.946,51 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,17 % ó 4,68 enteros, hasta 2.752,01 puntos.

El índice compuesto Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, se quedó plano y recuperó 0,25 unidades, hasta 7.481,99 enteros, arrastrado por retrocesos en firmas como Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (-1,41 %) o Amazon (NASDAQ:AMZN) (-0,67 %).

El parqué neoyorquino apostó decididamente por las compras durante la sesión, a pesar de los recientes reemplazos en la Casa Blanca, que podrían continuar con el rumoreado cese del asesor de seguridad, H. R. McMaster, y del persistente temor a una guerra comercial con China.

Elvis_Cardenas
04-04-2018, 05:46 PM
Las estadísticas de inflación de la Eurozona revelarán si ha habido algún repunte en los precios durante marzo después de una desaceleración de varios meses. Las expectativas son que EZ CPI crezca un 1,4% en marzo, desde un 1,1% en febrero, mientras que los precios principales deberían subir al 1,1% desde el 1,0% anterior. La inflación realmente necesita estar al menos a la distancia de escupir del objetivo del 2% para que el BCE justifique una política de ajuste.

Más tarde, los datos de nóminas de ADP de EE. UU. Darán la primera instantánea del mercado laboral de EE. UU. En marzo, pero las estadísticas de crecimiento salarial del viernes siguen siendo el enfoque clave para los mercados y sus expectativas de inflación.

Enrique Ross
06-04-2018, 03:18 AM
S & P 500 SE REVIERTE DESPUÉS DE LOS COMENTARIOS DE KUDLOW SOBRE TARIFAS
Han sido 24 horas ocupadas en todos los mercados financieros, con un conductor clave apareciendo en la sesión estadounidense de la mañana de ayer. A medida que las acciones mundiales comenzaron a adquirir un tono preocupante, con el S & P 500 apareciendo muy cerca de una segunda prueba del doble fondo de febrero , el Asesor Económico Principal de la Casa Blanca, Larry Kudlow, ofreció algunos comentarios a Bloomberg News que parecían diseñados específicamente para orejas de los comerciantes. El Sr. Kudlow dijo que la cuestión de las tarifas era más una negociación que un trato hecho, y recordó que "ninguno de los aranceles se había establecido todavía" y que probablemente demoraría hasta dos meses para comenzar la implementación.

Esto fue música para los oídos de los mercados y las acciones de EE. UU. Comenzaron rápidamente un rally que duró en la apertura europea de esta mañana. Un poco de resistencia ha comenzado a mostrarse en los futuros del índice S & P 500, y esto está llegando al 38.2% de retroceso Fibonacci de la venta masiva de febrero. Parece que los toros no se inmutaron después de esta prueba de resistencia, ya que hemos visto una construcción de apoyo más alto desde que ese nivel entró en juego esta mañana.

Elvis_Cardenas
10-04-2018, 12:53 AM
La encuesta de negocios de NAB y la encuesta de consumidores de Westpac es el miércoles por la mañana. Durante la tarde del miércoles, el gobernador del RBA Phil "lento y gradual" Lowe está hablando en Perth sobre "Variación regional en una economía nacional". Una encuesta de Reuters el viernes pasado de 44 analistas traza un futuro sin incidentes para el dólar australiano, que se ve a $ 0.77 en un mes, $ 0.78 en tres meses, $ 0.77 en seis meses y $ 0.79 en un horizonte de un año. Estos pronósticos de puntos medianos disimulan una amplia gama de puntos de vista, con estimaciones de analistas de tan solo $ 0.70 y tan altas como $ 0.86 en un horizonte de un año. El Dólar australiano abre en Asia esta mañana a USD0.7700, con AUD/NZD en 1.0535 y GBP/AUD 1.8355.

Elvis_Cardenas
17-04-2018, 02:36 AM
Los datos chinos podrían tener un impacto en las monedas de los productos básicos

Lo que también puede afectar al USD y a las monedas asiáticas y australasianas serán los datos del Producto Interno Bruto (PIB) chino. Se pronostica que esto será muy pobre en comparación con los meses anteriores y que debería debilitar las monedas locales y las de los proveedores de China, como Australia y Nueva Zelanda, así como a los productores de productos básicos como Canadá y Sudáfrica.

Grandes noticias para el dólar canadiense esta semana

Y hablando de Canadá, el viernes verá el lanzamiento de lo que se espera sean ventas minoristas positivas y datos de inflación de Canadá. También obtendremos una decisión de tasa de interés del Banco de Canadá. No se esperan cambios, pero el tono de su declaración puede tener un impacto.

Los muertos vivientes: más que una leyenda rumana

Y me encanta la historia del rumano Constantin Reliu, quien regresó a su casa después de 20 años trabajando en el extranjero y descubrió que su esposa lo había registrado como muerto. Eso es suficientemente malo, pero el hombre de 63 años se acercó a la corte para que lo reincorporaran como 'vivo', solo para que su reclamo sea rechazado. Aparentemente, su reclamo es demasiado tarde. Entonces, él es de hecho uno de los muertos vivientes. Eso debe ser una pesadilla, pero también es extrañamente genial también.

Enrique Ross
27-04-2018, 02:42 AM
EUR / USD corre el riesgo de una nueva caída ya que cierra el mínimo de marzo (1.2155), con un cierre por debajo de 1.2130 (50% de retroceso) abriendo la siguiente área de interés alrededor de 1.1960 (retroceso 38.2%) a 1.1970 (23. % expansión).
Mantener una estrecha vigilancia sobre el RSI a medida que se acerca al territorio sobrevendido, con un movimiento por debajo de 30 aumenta el riesgo de una mayor caída en el tipo de cambio a medida que el impulso bajista se acelere.
El próximo obstáculo a la baja viene alrededor de 1.1810 (61.8% de retroceso) seguido de la superposición de Fibonacci alrededor de 1.1670 (expansión de 78.6%) a 1.1680 (50% de retroceso).

Enrique Ross
01-05-2018, 04:08 AM
Los precios del gas natural cotizan ligeramente a la baja el lunes temprano. El mercado está tratando de volver a ponerse sin cambios después de un retroceso en la sesión inicial. Las preocupaciones de que esta semana presentarán pocos problemas relacionados con el clima y que el gas almacenado aumentará probablemente están detrás de la presión de venta inicial.

A las 07:20 GMT, el Gas Natural para junio cotiza a 2.768 dólares, bajando 0.003 dólares o un -0.11%.

Para recapitular el evento clave de la semana pasada, de acuerdo con la Administración de Información de Energía de EEUU, los inventarios nacionales de gas natural se redujeron en 18.000 millones de pies cúbicos (Bcf) para la semana que terminó el 20 de abril. Los traders esperaban una disminución de 12 Bcf aunque las previsiones estaban en 9 Bcf a 22 Bcf. La media de 5 años es una inyección de 60 bcf.

Las reservas totales ahora están en 1,281 Tcf, bajando 897 bcf desde el año pasado, y 527 Bcf por debajo de la media de 5 años, dijo la EIA.

Josesuniaga
30-09-2018, 05:24 AM
El tercer trimestre está ahora en los libros, y la reactivación de la volatilidad del mercado y la incertidumbre sobre las principales influencias temáticas se trasladarán al cuarto trimestre de 2018. Con cuestiones fundamentales relacionadas con las guerras comerciales lideradas por Estados Unidos, Brexit, el gobierno italiano, Turquía, mercado emergente contagio, entre otros persistentes, los últimos tres meses del año deberían generar oportunidades en todas las clases de activos.

El dólar estadounidense se ha mostrado resistente en los meses desde que el presidente Trump declaró que "las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar". Es posible que los inversores ignoren esta enorme carga hasta que empiece a tener un impacto tangible en la economía, pero los mercados especulativos rara vez espera

Estabilización del euro en Q3 puede ofrecer base para un Rally en Q4

En la medida en que tuvimos una perspectiva neutral para el Euro en el último trimestre, somos un poco más optimistas sobre el potencial del Euro para los últimos tres meses. Se espera que las condiciones de operación permanezcan entrecortadas, pero direccionalmente, las tasas del Euro deberían estar sesgadas hacia la parte superior.

Los libadores encontrarán que Brexit sigue siendo el conductor

A medida que ingresemos al cuarto trimestre de 2018, la libra esterlina se recuperará de sus mínimos comparables a los sumidos en el verano de 2017, y comenzará a reactivar algunas de las pérdidas de este año. Es muy probable que el conductor general detrás de Sterling en los últimos meses, Brexit, permanezca hasta el final del año.

Yen aún carece de soporte de tasa de interés, las ofertas de Haven perdurarán

El yen japonés permaneció bajo una clara presión frente al dólar estadounidense durante el tercer trimestre, con el USD/JPY alcanzando máximos que no se habían visto desde mediados de enero. Sin embargo, aunque los diferenciales de las tasas de interés entre los dos claramente presentan al yen en clara desventaja, habrá mucho más para su negociación a medida que 2018 se rinda.

Es probable que la venta de oro continúe a medida que la Fed proceda con alzas de tasas

La fe en el compromiso de la Reserva Federal para elevar las tasas de interés ha seguido afectando los precios del oro . A menos que se produzca un colapso económico que obligue a la Reserva Federal a revertir el rumbo, es probable que el oro continúe su tendencia a la baja durante el cuarto trimestre.

La demanda mundial de petróleo en cuestión como salidas de la OPEP se desvanecen y los auges de pizarra de EE. UU.

Las perspectivas para el crecimiento mundial se han cuestionado en los últimos meses a medida que los mercados emergentes se doblegan ante las presiones externas y las economías desarrolladas se involucran en guerras comerciales. Las perspectivas para la demanda de crudo son preocupantes, y también lo es el precio de la mercancía.

Vulnerabilidades de máscaras de fuerza de las acciones globales

Los precios globales de las acciones se aceleraron al alza en el tercer trimestre, aprovechando el repunte iniciado en los tres meses anteriores. Uno podría concluir que la perseverancia contra tales probabilidades habla de una gran fortaleza subyacente, haciendo que la continuación sea probable. Aún así, las vulnerabilidades críticas son demasiado llamativas para ignorarlas; la economía mundial se ha desacelerado en 2018.

Josesuniaga
30-09-2018, 05:28 AM
Las perspectivas para el crecimiento mundial se han cuestionado en los últimos meses a medida que los mercados emergentes se doblegan ante las presiones externas y las economías desarrolladas se involucran en guerras comerciales. Además de su ficha ya aprobada de $ 250 mil millones, EE. UU. Está pesando otros $ 267 mil millones en aranceles sobre China. La administración de Trump también sugirió que podría poner su mira en Japón. Del mismo modo, el TLCAN sigue sin resolverse a pesar de un acuerdo bilateral entre los Estados Unidos y México a medida que se acerca la fecha límite. Con un freno tan completo a la expansión económica, las perspectivas para la demanda de crudo son preocupantes, y así también lo es el precio de la mercancía.

$ 71 en WTI parece ser un punto de disputa para el cuarto trimestre. Aunque puede que no haya un nivel definitivo, el impulso del WTI por encima de $ 70 parece aumentar las preocupaciones de Donald Trump, lo que a su vez hace que el presidente ladre en la OPEP a través de Twitter para "bajar los precios ahora". Una cosa que "conseguiría precios" ¡ahora! "sería un dólar estadounidense significativamente más fuerte , que tiende a tener fuerzas deflacionarias globales, y a menudo se lo ve primero a través de productos más baratos y un USD/CNH más alto . Los productores de EE. UU. Continúan agregando plataformas aunque según Baker Hughes, la cantidad de plataformas petrolíferas activas solo ha recuperado un 40% del máximo de 2014 de 1.592 hasta el mínimo de 2016 de 330.

Josesuniaga
30-09-2018, 05:33 AM
ASPECTOS DESTACADOS TÉCNICOS:
EUR / USD tiene potencial para una cabeza y hombros
Oro establecido para tener un mes más volátil, rango de salto hacia nuevos mínimos
El petróleo crudo , ver la línea de tendencia 2008 en la fuerza adicional
El toro 500 de S & P continúa hasta febrero de 2016 t-line / combo de 200 días roto

EUR/USD TIENE POTENCIAL PARA UNA CABEZA Y HOMBROS
El EUR/USD ha estado cambiando en los últimos meses, pero eso puede terminar pronto cuando nos dirigimos hacia el final del año. Un posible escenario en el radar en este momento es una cabeza a hombros, con el hombro derecho cerca de completarse para que llegue a buen término. Sin embargo, los niveles de soporte a continuación necesitan romperse (agosto bajo / escote) antes de que la validación y el impulso empiecen a mejorar. Pero si ocurre un colapso, podríamos estar mirando los mínimos excavados del 2015-2017.

Mirando el marco de tiempo diario, el nivel 11500 ha estado jugando mucho en los últimos meses. Una ruptura por debajo de 11500 aumenta significativamente las probabilidades de alcanzar el mínimo 11310 importante desde el verano, o algo peor.

ORO ESTABLECIDO PARA TENER UN MES MÁS VOLÁTIL, RANGO DE SALTO HACIA NUEVOS MÍNIMOS
El rango durante septiembre se clasifica como uno de los más pequeños en mucho tiempo, preparando oro para un mes más volátil en octubre. La tendencia es baja y con el dólar estadounidense buscando volver a la ofensiva, eso significa que otro desvanecimiento pronto podría estar en la tienda.

El pico pico de agosto en 1160 es primero como soporte, y después de eso no hay ningún soporte altamente visible el mínimo de diciembre de 2016 cerca de 1120. Si las cosas realmente comienzan a rodar cuesta abajo, podemos estar viendo el mínimo de 1046 desde diciembre de 2015.

EL PETRÓLEO CRUDO, VER LA LÍNEA DE TENDENCIA 2008 EN LA FUERZA ADICIONAL
El petróleo crudo puede estar publicando una parte superior de cabeza y hombros; sin embargo, el hombro derecho necesita identificarse pronto o de lo contrario este escenario queda fuera de la mesa. Sin un giro más bajo, el enfoque se moverá hacia un rompimiento por encima del máximo de julio y la línea de tendencia se extiende más abajo desde el pico de 2008. Una prueba de la línea de tendencia casi con certeza aumentará la volatilidad y, con toda probabilidad, enviará petróleo en reversa en un primer intento de romper, si no, limitará el ciclo al mínimo del 2015. Las llamadas a $ 100 Brent se hacen eco de un mercado excesivamente alcista .

Josesuniaga
30-09-2018, 05:36 AM
PUNTOS DE CHARLA DEL ORO Y DEL PETRÓLEO CRUDO:
Los precios del oro bajan a medida que aumenta el dólar estadounidense por la agitación en Italia, perspectiva de la Fed
Los precios del crudo permanecen estancados en la resistencia del gráfico por debajo de $ 73 / barril
Datos de inflación del PCE de los EE. UU., Informe de producción mensual de EIA ahora enfocado
Los precios del oro se derrumbaron debido a que una vigorosa recuperación en el dólar estadounidense socavó el atractivo de las alternativas anti fiduciarias. El dólar logró capitalizar su refugio y atraer el interés en el mismo día, al levantarse inicialmente en el contexto de la agitación política en Italia y continuar más alto junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro cuando los mercados continuaron a bordo el resultado del anuncio de la política monetaria del FOMC .

Una pequeña cantidad de informes económicos optimistas de Estados Unidos probablemente también ayudó. Una revisión final de los datos del PIB del segundo trimestre confirmó la tasa de crecimiento anualizado en un impresionante 4,2 por ciento, el índice de inflación PCE superó las previsiones para imprimir en un 2,1 por ciento y los pedidos de bienes duraderos registraron inesperadamente el mayor aumento en seis meses al 4,5 por ciento.

Los precios del petróleo crudo no variaron mucho si no existía un catalizador específico de los activos. Sin embargo, un poco de fuerza al principio de la sesión fue deshecho por el avance del dólar, que aplicó la presión de venta de facto ya que el producto está denominado en términos de la unidad de referencia en los mercados globales.

DATOS DE INFLACIÓN PCE, INFORME DE SALIDA DE EIA DEBIDO
De cara al futuro, la edición mensual de las estadísticas de crecimiento de precios de PCE encabeza el calendario económico. La tasa central se mantiene manteniendo el objetivo en 2 por ciento por segundo mes consecutivo en agosto. Una sorpresa alcista que se hace eco de la cautelosa mejora en los resultados de los datos de EE. UU. En relación con las previsiones del último mes puede alimentar las ganancias adicionales del dólar estadounidense, castigando a las materias primas.

Los datos mensuales de producción de energía EIA también están disponibles. Las últimas cifras semanales ponen la producción en un récord de 11.1 millones de barriles por día. Las preocupaciones sobre la reducción de la oferta mundial después de la reimposición de las sanciones a Irán impulsadas por Estados Unidos pueden aliviarse si esto se vuelve a enfatizar en las cifras a largo plazo, lo que hace bajar los precios del crudo.

Josesuniaga
30-09-2018, 05:43 AM
Los precios del petróleo crudo no variaron mucho si no existía un catalizador específico de los activos. Sin embargo, un poco de fuerza al principio de la sesión fue deshecho por el avance del dólar, que aplicó la presión de venta de facto ya que el producto está denominado en términos de la unidad de referencia en los mercados globales.

DATOS DE INFLACIÓN PCE, INFORME DE SALIDA DE EIA DEBIDO
De cara al futuro, la edición mensual de las estadísticas de crecimiento de precios de PCE encabeza el calendario económico. La tasa central se mantiene manteniendo el objetivo en 2 por ciento por segundo mes consecutivo en agosto. Una sorpresa alcista que se hace eco de la cautelosa mejora en los resultados de los datos de EE. UU. En relación con las previsiones del último mes puede alimentar las ganancias adicionales del dólar estadounidense, castigando a las materias primas.

Los datos mensuales de producción de energía EIA también están disponibles. Las últimas cifras semanales ponen la producción en un récord de 11.1 millones de barriles por día. Las preocupaciones sobre la reducción de la oferta mundial después de la reimposición de las sanciones a Irán impulsadas por Estados Unidos pueden aliviarse si esto se vuelve a enfatizar en las cifras a largo plazo, lo que hace bajar los precios del crudo.

NAFTA CONTINÚA PRESIONANDO CAD
USDCAD ha continuado su reciente aumento después de que el par no lograra romperse por debajo del 200DMA. Como tal, el par había roto por encima del nivel psicológico de 1.30 antes de violar los 50 y 100 MA en 1.3050. Sería necesario un cierre por encima de 1.3050 para confirmar una tendencia alcista de regreso a 1.32. Los diferenciales de los bonos a 2 años de EE. UU./CA han seguido aumentando, sin alcanzar los 60 pb, mientras que las reversiones de los riesgos a 1 mes han subido ligeramente y, como tal, se han sumado a los matices negativos del CAD. El principal riesgo para los toros del dólar canadiense es el resultado del TLCAN. Con un plazo promocionado de octubre, 1 sty las disputas aún no resueltas, los riesgos aumentan con respecto a que no se llegue a un acuerdo, lo que mantiene al Loonie a la defensiva. Junto a esto, los informes han sugerido que las discusiones para llegar a un acuerdo pueden tener lugar después de los mediados de los Estados Unidos en noviembre, lo que a su vez prolonga la incertidumbre para el CAD.

A pesar de la incertidumbre sobre el TLCAN, el Banco de Canadá ha querido insinuar que las alzas graduales continuarán y dado que los datos continúan excediendo las expectativas, los mercados están valorando en un 72% de probabilidad (las estimaciones de BBG son 90%) de un alza el próximo mes. . Sin embargo, dado que los precios del mercado son relativamente altos, esto puede sugerir que la política monetaria puede tener un efecto algo limitado en el CAD, antes de la reunión de octubre.


El foco estará en el gobernador Poloz, quien debe hablar a las 2145 GMT. Como recordatorio, el vicegobernador Wilkins sugirió que el Banco de Canadá debatió si eliminar gradualmente de su orientación. Una mención similar de Poloz puede ser suficiente para ofrecer una pequeña oferta en el CAD, a pesar de los elevados precios del mercado de las alzas de tasas. También se prestará especial atención a los comentarios de Govenors sobre las perspectivas económicas de Canadá a la luz de la incertidumbre que rodea al TLCAN.