PDA

Ver la versión completa : Pronóstico de Forex y Cripto Monedas del 05 - 09 Marzo 05, 2018



KathyC
06-03-2018, 10:33 PM
Acerca del pronóstico anterior:

- EUR / USD. Recordemos que casi el 70% de los expertos, apoyados por una abrumadora mayoría de los indicadores, esperaban que el par siguiera cayendo, nombrando a los alrededores de 1.2165 como uno de los objetivos. Tenían razón, el 1 de marzo, el par encontró un fondo local en 1.2155. Pero luego, gracias a las declaraciones del nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el dólar comenzó a perder sus posiciones duramente ganadas. Las palabras de Trump sobre la intención de introducir aranceles de importación sobre el acero y el aluminio llevaron a algunos a hablar de una nueva guerra comercial, especialmente después de la reacción aguda y rápida del Jefe de la Comisión Europea. Como resultado, el par se elevó en 170 puntos y completó la semana en 1.2320;

- En cuanto al GBP/USD, las opiniones de los analistas se dividen exactamente a la mitad: el 50% votó por el crecimiento del par y el 50% por su caída. (En el mediano plazo, el número de partidarios de los osos aumentó al 70%). El último pronóstico fue absolutamente correcto, y el par cayó a 1.3710. Después de eso, hubo un rebote, y se congeló en 1.3797;

- USD/JPY. El 30% de los analistas, considerando el desglose de la línea inferior del corredor lateral de mediano plazo 108.00-114.75 falso, esperaba que el par subiera por encima de 107.80. A partir del lunes, el par efectivamente subió, alcanzando rápidamente la altura de 107.67. Sin embargo, siguió un giro en U y, como por orden de la mayoría experta (70%), el par probó el soporte a 105.54 y completó la semana 20 puntos más;

- Ahora pasamos a las criptomonedas. Con un margen de maniobra estándar, las tendencias y objetivos de Bitcoin, el controlador del mercado de criptomonedas, se determinaron correctamente. Como se esperaba, BTC/USD continuó moviéndose cerca del horizonte de $ 10,000. La previsión suponía una disminución de este par a 8.400-9.040 al comienzo de la semana (la realidad era de 9.253), después de lo cual se esperaba que volviera a 9.900-11.000 (la realidad era 11.160).
En cuanto a las otras parejas de criptomonedas que ofrece Nord**, disfrutaron de una débil relativa tranquilidad. El rango de fluctuaciones para XRP/USD, por ejemplo, fue de solo $ 0.15 en comparación con $ 0.35 una semana antes.

***
En cuanto a la previsión para la próxima semana, que resume las opiniones de varios analistas, así como las previsiones realizadas sobre la base de una variedad de métodos de análisis técnico y gráfico, podemos decir lo siguiente:

- Casi el 60% de los expertos cree que una guerra comercial es inminente y que, por lo tanto, el dólar continuará su declive. Esto significa que el EUR/USD subirá al menos hasta los máximos de enero-febrero de este año en 1.2500-1.2555 en las próximas semanas. La resistencia más cercana es 1.2400.
El análisis gráfico en D1 es aún más resuelto. De acuerdo con su pronóstico, el alza hacia el norte de la pareja incluso puede llevarlo a los niveles más altos de la primavera-verano de 2013 en 1.2755.
En cuanto a los osciladores, están configurados para comprar en H4, pero siguen siendo bajistas en D1. Cabe señalar que el número de partidarios de la caída del par aumenta de 40% a 55% entre los expertos en el mediano plazo.
También debemos considerar que, al momento de redactar este informe, aún no se conocen los resultados de las elecciones parlamentarias en Italia, un evento que podría afectar seriamente a la moneda europea. También se debe prestar atención a los resultados de la reunión del BCE del miércoles 7 de marzo y al anuncio de datos del mercado laboral de los Estados Unidos el viernes 9 de marzo;

- GBP/USD. Los indicadores aquí están abrumadoramente (85%) pintados de rojo. En cuanto a los analistas, el número de partidarios de la caída del par es del 60%. El objetivo principal está en el rango 1.3455-1.3600. Mientras tanto, el 40% de los expertos, el 15% de los osciladores y el análisis gráfico en D1 son bajistas. Los objetivos más cercanos son los niveles de resistencia en 1.3855, seguidos por 1.4065 y 1.4145;

- Una conferencia de prensa sobre las próximas decisiones del Banco de Japón debería tener lugar el viernes 9 de marzo. Sin embargo, los expertos no esperan que ofrezca sorpresas. El 70% de ellos, apoyados por indicadores de tendencia, miran hacia el sur, prediciendo la caída del USD/JPY a 102.75-104.30.
En cuanto al punto de vista alternativo, el 40% restante de los analistas, apoyados por el 15% de los osciladores, ven el par como sobrevendido. Si estas señales son correctas, el par aún intentará aproximarse al límite inferior del corredor lateral de mediano plazo a 108.00. La resistencia más cercana es 106.40 y 107.65.
Sin embargo, el análisis gráfico tanto en H4 como en D1 muestra una unidad poco común que sugiere que el par inicialmente disminuirá al soporte en 104.75, y luego se convertirá en 106.40-107.15;

- BTC / USD. El pronóstico principal prevé que Bitcoin crecerá a $ 12,160-12,980, luego de lo cual, en la segunda mitad de la semana, dará un giro en U y retornará a 10,350-10,850.
ETH / USD puede subir a 1,160 en la primera mitad de la semana, luego de lo cual, al igual que con Bitcoin, se espera una reversión de tendencia y una caída a la zona de 900-940.
Los expertos esperan una dinámica similar de LTC/USD también: un aumento inicial a 240, seguido de una caída a 180-200.
En cuanto a XRP / USD, que se movió en un corredor lateral muy estrecho durante la semana anterior, un aumento en la volatilidad del mercado puede llevarlo al alza a 1.003-1.075, luego de lo cual podría regresar al soporte en 0.915.

¿El alto apalancamiento es malo o bueno?
Este es un debate que ha estado sucediendo desde hace muchos años.
La semana pasada, la volatilidad de los principales pares de criptomonedas fue baja, lo que decepcionó a los operadores acostumbrados a beneficiarse de las fuertes fluctuaciones de las monedas virtuales.
Sin embargo, uno puede obtener ganancias incluso en tales mercados, si uno hace uso de la relación de apalancamiento incomparable de 1: 1000 ofrecida en Nord**
https://nord**.com/promo/tradecrypto.html

https://nord**.com/promo/tradecrypto.html


Roman Butko, Nord**
http://es.nord**.com
http://nord**.com

Aviso: Estos materiales no deben considerarse una recomendación de inversión u orientación para trabajar en los mercados financieros: son solo para fines informativos. El comercio en los mercados financieros es arriesgado y puede llevar a una pérdida total del dinero depositado.

#eurusd #gbpusd #usdjpy #forex #señales_forex #cryptocurrencies #bitcoin #Nord** #ESNord** #pronóstico #Cryptomonedas #divisas #trading #forex

Griseila
07-03-2018, 02:42 AM
En un libro de Edgar Rice Borroughs de la serie John Carter en Marte, el protagonista se encuentra con una raza de seres parecidos a arañas (kaldanes) que cultivan personas que son casi vegetales (rykors) para que trabajen para ellos y para que los transporten, subiéndose a su cuello y ocupando el lugar de la cabeza que no tienen, dirigiéndoles conectándose a su médula espinal.

Así me imaginaba yo ayer al “staff” de la Casa Blanca, como pollos sin cabeza paseando por las instalaciones, pendientes de que a Trump se le ocurra algo … o lo contrario. Un responsable oficial comentó ayer que el presidente podría aplicar las medidas anunciadas la semana pasada para fomentar la industrial nacional … o no, según le pareciera oportuno. Y se quedaba mirando a los corresponsales con una cara de pez que me recordaba a los rykors, aunque estos últimos no tenían rostro, ni cabeza.

Por eso decía ayer en algunos medios que el mayor factor de incertidumbre en nuestros mercados financieros no es si la Reserva Federal modificará su política con Powell al frente este año o si la economía europea subirá el ritmo de recuperación y Draghi irá cerrando el grifo de liquidez del BCE. Lo que ahora puede cambiar violentamente la dirección de los mercados es lo que Trump – al parecer, de repente – pueda anunciar, ya sea oficialmente o a través de su querido Twitter. Lo hizo la semana pasada, indicando que se subiría un 25% el arancel del acero y un 10% el del aluminio, para proteger a la industria estadounidense, provocando intensas caídas en los mercados bursátiles y reacciones bruscas en los mercados de divisas. Y ayer, presionado desde dentro y fuera del país, planteó que podría no ser así si se renegocian los acuerdos de libre comercio en general que sean más favorables a los EEUU que los existentes … y el mercado explotó hacia arriba.

También hay que decir que en Europa las bolsas reaccionaron al alza desde antes de que Trump soltara sus reconsideraciones, porque las elecciones italianas del domingo no crearon más inestabilidad que la que naturalmente se vive desde siempre en la política italiana y también por el optimismo de un acuerdo de coalición en Alemania para que por fin alguien pueda gobernar, en este caso, Merkel una vez más.

El Dow Jones subió un 1,37%, el DAX un 1,49% (y sus futuros continuaron subiendo después) y ahora los mercados asiáticos siguen esa estela, con el índice Nikkei de Japón trepando un 1,78%, Hong Kong un 1,70%, Sidney un 1,14% y Shanghai detrás, “apenas” un 0,81” arriba.

En el Forex, el EURUSD se está moviendo entre un mínimo de 1,2331 y 1,2363 durante la noche y ahora se mide en 1,2350. El USDJPY ha estado pacíficamente tranquilo entre 106,15 y 106,46 yenes por dólar para apoyarse ahora en 106,20.

El oro está subiendo un 0,32% a 1323 dólares la onza y el petróleo, continuando las fuertes subidas de ayer de más de un 2%, está en 65,60 el Brent, (+0,22%) y en 62,60 el WTI (+0.25%).

Las criptomonedas presentan esta mañana ligeros recortes, un 2.05% el Bitcoin a 11.325 dólares, un 1,97% Ethereum a 850, un 4.04% Ripple a 0,95373 y un 2,34% Bitcoin Cash a 1.250,90 dólares.

En la agenda para hoy de datos macro, nada relevante en Europa y en EEUU los pedidos a fábrica a las 16:00. Hay algunas declaraciones de representantes de los bancos centrales, Dudley de la Fed a las 13:30, Haldane del Banco de Inglaterra a las 19:15, Brainard de la Fed a las 23:30.

guionnys
08-03-2018, 02:27 AM
EUR/USD. Recordemos que casi el 70% de los expertos, apoyados por una abrumadora mayoría de los indicadores, esperaban que el par siguiera cayendo, nombrando a los alrededores de 1.2165 como uno de los objetivos. Tenían razón, el 1 de marzo, el par encontró un fondo local en 1.2155. Pero luego, gracias a las declaraciones del nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el dólar comenzó a perder sus posiciones duramente ganadas. Las palabras de Trump sobre la intención de introducir aranceles de importación sobre el acero y el aluminio llevaron a algunos a hablar de una nueva guerra comercial, especialmente después de la reacción aguda y rápida del Jefe de la Comisión Europea. Como resultado, el par se elevó en 170 puntos y completó la semana en 1.2320;



En cuanto al GBP/USD, las opiniones de los analistas se dividen exactamente a la mitad: el 50% votó por el crecimiento del par y el 50% por su caída. (En el mediano plazo, el número de partidarios de los osos aumentó al 70%). El último pronóstico fue absolutamente correcto, y el par cayó a 1.3710. Después de eso, hubo un rebote, y se congeló en 1.3797;



USD/JPY. El 30% de los analistas, considerando el desglose de la línea inferior del corredor lateral de mediano plazo 108.00-114.75 falso, esperaba que el par subiera por encima de 107.80. A partir del lunes, el par efectivamente subió, alcanzando rápidamente la altura de 107.67. Sin embargo, siguió un giro en U y, como por orden de la mayoría experta (70%), el par probó el soporte a 105.54 y completó la semana 20 puntos más;



Ahora pasamos a las criptomonedas. Con un margen de maniobra estándar, las tendencias y objetivos de Bitcoin, el controlador del mercado de criptomonedas, se determinaron correctamente. Como se esperaba, BTC/USD continuó moviéndose cerca del horizonte de 10,000. La previsión suponía una disminución de este par a 8.400-9.040 al comienzo de la semana (la realidad era de 9.253), después de lo cual se esperaba que volviera a 9.900-11.000 (la realidad era 11.160).

En cuanto a las otras parejas de criptomonedas que ofrece Nord**, disfrutaron de una débil relativa tranquilidad. El rango de fluctuaciones para XRP/USD, por ejemplo, fue de solo 0.15 en comparación con 0.35 una semana antes.

Enrique Ross
11-03-2018, 08:20 PM
El BCE, reuniendo 200 puntos de mayor a menor luego de la reunión con la ayuda de un debilitamiento del euro . De cara a la próxima semana, no hay eventos de impacto "alto" en la agenda. Para obtener una lista de todos los datos económicos con estimaciones y fechas / horas de publicación, consulte el calendario económico.

El DAX está haciendo todo lo posible para recuperarse, pero hasta ahora sigue teniendo el aspecto de un rally contra tendencia en lugar de un rally renovado. Sin embargo, con el mercado líder en los Estados Unidos apuntando más alto, el DAX podría comenzar a seguirlo, con aún más ayuda si el euro se intercambia de lado a abajo. La semana pasada, el mercado sacó una fuerte línea de tendencia del récord, pero dado su ángulo, no se considera tan importante; aún se necesita más trabajo para cambiar el panorama: alcista.

En una mayor fortaleza, el primer nivel notable de resistencia llega a poco más de 12600, mientras que el soporte se ubica justo por encima de 12k, luego por debajo de 11900. Si el mercado vuelve a caer en el extremo inferior del soporte, aumenta el riesgo de otra pierna más baja significativamente. Sin embargo, con el apetito de riesgo recibiendo una oferta, parece poco probable que el DAX se venda en esa medida; es más probable que sea un rezagado al alza que cualquier otra cosa en este momento.

Enrique Ross
11-03-2018, 08:20 PM
FTSE

El calendario económico está vacío en su mayor parte la próxima semana en el Reino Unido, pero el foco continuará siendo en cualquier noticia 'Brexit' que se lance. Las tendencias generales de riesgo siguen siendo un factor en juego aquí. Esté atento a los mercados de EE. UU. Para obtener más indicaciones sobre la forma en que las acciones mundiales en su conjunto pueden desear ir. Parecen más altos como se señaló anteriormente en los mercados de EE. UU.

El FTSE, similar al DAX, está rebotando, pero todavía no parece tan convincente. La rabia se produce después de una avería falsa el 2 de marzo. La baja en 7062 será importante si la pérdida no se reduce. La resistencia llega alrededor del importantísimo nivel 7300, un umbral que necesita recuperar si se quiere tener la oportunidad de hacer una carrera significativa.

Elvis_Cardenas
13-03-2018, 04:24 PM
Los efectos directos e indirectos emanarán en todas las direcciones de los precios más bajos del crudo. Digamos que los precios de los combustibles de aviación caen junto con el crudo. ¿Esto significa tarifas aéreas más bajas para el consumidor y costos de envío comerciales? El aceite impregna en todas partes. El diesel costará menos, reduciendo los honorarios de los camioneros. El fertilizante costará menos, por lo que los precios de los alimentos pueden caer un poco. De hecho, los precios de los alimentos pueden caer mucho si los aranceles de Trump invitan a tomar represalias contra los granos estadounidenses y otras exportaciones agrícolas. El aceite de calefacción caerá, dejando un poco más en las carteras del hogar.

Chales_Perez
13-03-2018, 06:16 PM
- EUR / USD. Recordemos que casi el 70% de los expertos, apoyados por una abrumadora mayoría de los indicadores, esperaban que el par siguiera cayendo, nombrando a los alrededores de 1.2165 como uno de los objetivos. Tenían razón, el 1 de marzo, el par encontró un fondo local en 1.2155. Pero luego, gracias a las declaraciones del nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el dólar comenzó a perder sus posiciones duramente ganadas. Las palabras de Trump sobre la intención de introducir aranceles de importación sobre el acero y el aluminio llevaron a algunos a hablar de una nueva guerra comercial, especialmente después de la reacción aguda y rápida del Jefe de la Comisión Europea. Como resultado, el par se elevó en 170 puntos y completó la semana en 1.2320;
- En cuanto al GBP/USD, las opiniones de los analistas se dividen exactamente a la mitad: el 50% votó por el crecimiento del par y el 50% por su caída. (En el mediano plazo, el número de partidarios de los osos aumentó al 70%). El último pronóstico fue absolutamente correcto, y el par cayó a 1.3710. Después de eso, hubo un rebote, y se congeló en 1.3797;
- USD/JPY. El 30% de los analistas, considerando el desglose de la línea inferior del corredor lateral de mediano plazo 108.00-114.75 falso, esperaba que el par subiera por encima de 107.80. A partir del lunes, el par efectivamente subió, alcanzando rápidamente la altura de 107.67. Sin embargo, siguió un giro en U y, como por orden de la mayoría experta (70%), el par probó el soporte a 105.54 y completó la semana 20 puntos más;
- Ahora pasamos a las criptomonedas. Con un margen de maniobra estándar, las tendencias y objetivos de Bitcoin, el controlador del mercado de criptomonedas, se determinaron correctamente. Como se esperaba, BTC/USD continuó moviéndose cerca del horizonte de $ 10.000. La previsión suponía una disminución de este par a 8.400-9.040 al comienzo de la semana (la realidad era de 9.253), después de lo cual se esperaba que volviera a 9.900-11.000 (la realidad era 11.160).
En cuanto a las otras parejas de criptomonedas que ofrece Nord**, disfrutaron de una débil relativa tranquilidad. El rango de fluctuaciones para XRP/USD, por ejemplo, fue de solo $ 0.15 en comparación con $ 0.35 una semana antes.

jaht77
13-03-2018, 11:45 PM
Para inicios del mes de noviembre, The Social Us prevé el lanzamiento de la versión gratuita del Invot, en el que los usuarios podrán acceder sin costo alguno. Mientras que para mediados o finales de noviembre tienen previsto el lanzamiento pleno del ICO a través del Invot, en el que los inversionistas podrán adquirir las criptomonedas con un tope de 65.000 eter.

Dentro de este orden de ideas, Gabriel Jiménez destacó que con esta primera ICO buscan incentivar el surgimiento de otras ICO en el país, “contempla bajos costos y genera oportunidades de inversión, no tienes limitaciones de materia prima o manufacturas como en otras áreas. Es un emprendimiento en equipo que busca incentivar la creación de otras ICOs en el país” explicó Jiménez.

Las criptomonedas no es una novedad en el mundo de los negocios y la inversión. Solo en el año 2016 los proyectos ICO en todo el mundo alcanzaron los $2,8 billones, incluyendo al Bitcoin que debutó en 2009 y otras criptomonedas como Litecoin, Ethereum, y Dogecoin.

Enrique Ross
14-03-2018, 11:42 PM
El rendimiento del Bund a 10 años bajó -0.3 pb en las operaciones iniciales en 0.624%, el de 2 años cayó -0.2 pb a -0.590%. Los periféricos están superando en el extremo largo, pero la imagen es más mixta en el área de 2 años. Los futuros de la zona euro se están moviendo al alza, en conjunto con los futuros de los EE. UU., Los futuros de UK100 están en números rojos, después de una sesión mixta en Asia. Las emisiones de datos siguen siendo escasas en el terreno y los inversores están buscando datos de inflación de EE. UU. Para obtener información sobre el ritmo de ajuste de la Reserva Federal. En Europa, la especulación sobre Brexit antes de la cumbre del 22 y 23 de marzo, el discurso del BCE y la revisión de la política del BNS permanecen en el centro de atención.

Elvis_Cardenas
24-03-2018, 06:10 PM
La Reserva Federal tiene una "función de pérdida asimétrica: evitar una recesión es más importante que evitar el riesgo de sobrecalentamiento". Añadió que el tono de la Fed sigue siendo prudente a pesar de las optimistas proyecciones de crecimiento.

Citas clave:

"La Reserva Federal enfrenta dos asimetrías. El primero es la función de pérdida asimétrica. Esto es principalmente por elección porque quiere evitar desencadenar una recesión (la lucha contra las recesiones se ha vuelto cada vez más difícil). El presidente Powell insistió en su conferencia de prensa el miércoles sobre la necesidad de no apretarse demasiado rápido. De lo contrario, la inflación aumentaría de forma insuficiente, lo que haría más difícil abordar la próxima recesión cuando se produzca. La segunda asimetría se impone en el banco central ".

"Diseñar un aumento de la inflación hacia el objetivo del 2% parece una gran tarea. Frente a estas dos asimetrías, insistir en que el objetivo de la inflación es simétrico, como Jerome Powell se reiteró el miércoles, se convierte en una conclusión obvia, por no decir inevitable: permitir un rebase temporal de la inflación es el precio a pagar por el deseo de evitar el la parte más incómoda de la función de pérdida (una recesión) que podría derivarse de lo que resultaría ser una postura de política prematuramente restrictiva ".

"Nadie parece creer en la resurrección de la curva de Phillips". Todo esto ayuda a explicar la reacción relajada de los mercados de bonos: un sobregiro temporal de la inflación no detendrá a la Fed de apegarse a un enfoque gradualista y si el FOMC tiene dudas sobre la curva de Phillips, ¿por qué especular contra esto? A fin de cuentas, el posicionamiento del mercado financiero se ha vuelto tan dependiente de los datos como la política del banco central

DanielH
25-03-2018, 04:56 AM
Cuando el precio del bitcoin alcanzaba nuevos récords en 2017 podríamos pensar entonces que la tesis alcista para inversores era demasiado obvia para merecer un desarrollo. Sin embargo, al mismo tiempo, podría parecer estúpido invertir en un activo digital que no está respaldado por ningún bien tangible ni gobierno y cuya subida de precio ha conseguido que lo comparen con la burbuja de los tulipanes o de las punto com.

Ninguna de las dos posturas es correcta. La tesis alcista del bitcoin es convincente, pero dista de ser obvia. Existen riesgos significativos al invertir en bitcoins, pero como veremos, también existe una inmensa oportunidad.

Ayer, al dar comienzo la primera cumbre del G20 de 2018 en Buenos Aires, el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) de la organización que coordina el reglamento financiero del Foro Internacional de bancos centrales, emitió un comunicado que, entre otras cosas, señalaba que las criptomonedas no suponen un peligro para la economía mundial. Los criptoactivos forman una pequeña parte del sistema financiero. Muchos miembros de este foro, representan el interes de las monedas Fiat, tales como sgd currency (https://alpari.com/en/analytics/currency/eur-sgd/), el Dolar americano, La Libra, Euro, que no estan dispuestas a dejar que las monedas virtuales las reemplacen.

Chales_Perez
25-03-2018, 12:36 PM
ñ EUR / USD. Recordemos que casi el 70% de los expertos, apoyados por una abrumadora mayoría de los indicadores, esperaban que el par siguiera cayendo, nombrando a los alrededores de 1.2165 como uno de los objetivos. Tenían razón, el 1 de marzo, el par encontró un fondo local en 1.2155. Pero luego, gracias a las declaraciones del nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el dólar comenzó a perder sus posiciones duramente ganadas. Las palabras de Trump sobre la intención de introducir aranceles de importación sobre el acero y el aluminio llevaron a algunos a hablar de una nueva guerra comercial, especialmente después de la reacción aguda y rápida del Jefe de la Comisión Europea. Como resultado, el par se elevó en 170 puntos y completó la semana en 1.2320;

- En cuanto al GBP/USD, las opiniones de los analistas se dividen exactamente a la mitad: el 50% votó por el crecimiento del par y el 50% por su caída. (En el mediano plazo, el número de partidarios de los osos aumentó al 70%). El último pronóstico fue absolutamente correcto, y el par cayó a 1.3710. Después de eso, hubo un rebote, y se congeló en 1.3797;

- USD/JPY. El 30% de los analistas, considerando el desglose de la línea inferior del corredor lateral de mediano plazo 108.00-114.75 falso, esperaba que el par subiera por encima de 107.80. A partir del lunes, el par efectivamente subió, alcanzando rápidamente la altura de 107.67. Sin embargo, siguió un giro en U y, como por orden de la mayoría experta (70%), el par probó el soporte a 105.54 y completó la semana 20 puntos más;

- Ahora pasamos a las criptomonedas. Con un margen de maniobra estándar, las tendencias y objetivos de Bitcoin, el controlador del mercado de criptomonedas, se determinaron correctamente. Como se esperaba, BTC/USD continuó moviéndose cerca del horizonte de $ 10,000. La previsión suponía una disminución de este par a 8.400-9.040 al comienzo de la semana (la realidad era de 9.253), después de lo cual se esperaba que volviera a 9.900-11.000 (la realidad era 11.160).

En cuanto a las otras parejas de criptomonedas que ofrece Nord**, disfrutaron de una débil relativa tranquilidad. El rango de fluctuaciones para XRP/USD, por ejemplo, fue de solo $ 0.15 en comparación con $ 0.35 una semana antes.

guionnys
26-03-2018, 02:17 PM
EUR/USD. Recordemos que casi el 70% de los expertos, apoyados por una abrumadora mayoría de los indicadores, esperaban que el par siguiera cayendo, nombrando a los alrededores de 1.2165 como uno de los objetivos. Tenían razón, el 1 de marzo, el par encontró un fondo local en 1.2155. Pero luego, gracias a las declaraciones del nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el dólar comenzó a perder sus posiciones duramente ganadas. Las palabras de Trump sobre la intención de introducir aranceles de importación sobre el acero y el aluminio llevaron a algunos a hablar de una nueva guerra comercial, especialmente después de la reacción aguda y rápida del Jefe de la Comisión Europea. Como resultado, el par se elevó en 170 puntos y completó la semana en 1.2320;

En cuanto al GBP/USD, las opiniones de los analistas se dividen exactamente a la mitad: el 50% votó por el crecimiento del par y el 50% por su caída. (En el mediano plazo, el número de partidarios de los osos aumentó al 70%). El último pronóstico fue absolutamente correcto, y el par cayó a 1.3710. Después de eso, hubo un rebote, y se congeló en 1.3797;

USD/JPY. El 30% de los analistas, considerando el desglose de la línea inferior del corredor lateral de mediano plazo 108.00-114.75 falso, esperaba que el par subiera por encima de 107.80. A partir del lunes, el par efectivamente subió, alcanzando rápidamente la altura de 107.67. Sin embargo, siguió un giro en U y, como por orden de la mayoría experta (70%), el par probó el soporte a 105.54 y completó la semana 20 puntos más;

Ahora pasamos a las criptomonedas. Con un margen de maniobra estándar, las tendencias y objetivos de Bitcoin, el controlador del mercado de criptomonedas, se determinaron correctamente. Como se esperaba, BTC/USD continuó moviéndose cerca del horizonte de 10.000. La previsión suponía una disminución de este par a 8.400-9.040 al comienzo de la semana (la realidad era de 9.253), después de lo cual se esperaba que volviera a 9.900-11.000 (la realidad era 11.160).

En cuanto a las otras parejas de criptomonedas que ofrece Nord**, disfrutaron de una débil relativa tranquilidad. El rango de fluctuaciones para XRP/USD, por ejemplo, fue de solo 0.15 en comparación con 0.35 una semana antes.

Chales_Perez
26-03-2018, 03:43 PM
Después de subir como la espuma y de hundirse como una piedra, los inversores y los ciudadanos se preguntan cuánto puede haber de burbuja en el bitcoin y cuánto de futuro en unas criptomonedas que se cuentan actualmente por decenas. El Banco Central Europeo alertó recientemente que podrían "crear un riesgo para la estabilidad financiera" y el Fondo Monetario Internacional alertó ayer que podrían ser usadas para el blanqueo de capitales o financiar actividades ilícitas. El organismo dirigido por Christine Lagarde, sin embargo, sí dejó entrever que "pueden tener algunos beneficios" aunque resaltó que será necesaria la cooperación de todos los países del mundo. Las monedas virtuales no está respaldadas por un Banco Central, ni por el tesoro de ningún Estado, ni se pueden falsificar y se cambian directamente entre internautas que las autorregulan. Algunas están limitadas en número, otras no. Operan en su mayor parte bajo blockchain, una tecnología descentralizada que se considera la futura base cibernética. ¿Cuáles son las principales criptomonedas que existen en la actualidad y qué características tiene cada una? Bitcoin La más famosa y la que ha despertado la fiebre por las criptomonedas. Creada en 2008 por uno o varios informáticos bajo el apodo de Satoshi Nakamoto, está limitada desde sus orígenes a 21 millones de unidades, de las que ahora hay 17 millones en circulación. Usa tecnología blockchain, sus usuarios son anónimos, la controla una red de 'mineros' que gestiona las transacciones y crea las monedas. Algunos expertos la denominan ya el "oro 2.0" porque, aunque es más lenta que otras monedas (solo hace diez transacciones por segundo) y se usa primordialmente como 'moneda refugio' para los inversores. De hecho, cuando bitcoin se 'resfría'... el resto de criptos 'estornudan' y pierden valor en los mercados.

Enrique Ross
31-03-2018, 01:45 PM
La economía canadiense se contrajo en enero de 2018, la primera vez en un año. La contracción decepcionante del 0.1% contrastó con una revisión al alza del crecimiento de EE. UU. Hasta el 2.9% anualizado en el cuarto trimestre de 2018, mejor de lo esperado.

Los precios del petróleo no cayeron, pero tampoco ampliaron sus ganancias anteriores. Otro controlador externo ya era negativo para el loonie: stocks. Después de una recuperación significativa el lunes, las acciones volvieron al sur (principalmente Facebook y Amazon), y el ánimo se agrió. El loonie necesita que suban los precios de las acciones para prosperar.

Continuamos escuchando optimismo sobre las conversaciones NAFTA de Freeland y Morneau de Canadá y el asesor de Trump, Navarro. Sin embargo, esta vez, no fue noticia de última hora. La bajada de la demanda estadounidense para tener al menos un 50% de contenido estadounidense en automóviles norteamericanos entró en la semana anterior.

Algunas de las movidas pueden estar relacionadas con los ajustes de último momento de fin de mes, fin de trimestre y antes de la Pascua. Los administradores de cartera necesitan mantener sus índices y realizar cambios antes de presentarlos en sus informes.

Enrique Ross
02-04-2018, 12:09 AM
El hecho de que previamente habíamos predicho un movimiento lateral hasta mediados de año luego del aumento en los rendimientos a comienzos de año. Con base en el nivel actual, por lo tanto, esperamos solo incrementos de rendimiento moderados. La volatilidad debe mantenerse alta ya que el mercado se encuentra en una fase de transición. Debido a la mejora económica en curso, los mercados tendrán que aprender de nuevo a hacer frente a una política monetaria menos acomodaticia de los bancos centrales y, finalmente, con los riesgos de inflación. Esto significa que el precio correcto de los bonos será más difícil. En conclusión, reconocemos los recientes aumentos de los precios de los bonos como una oportunidad para obtener ganancias.

Esperamos una inflación general levemente más alta en marzo, en niveles alrededor de 1.3% a / a, en parte debido a una mejor dinámica en los precios de alimentos y energía en la segunda mitad del mes. La inflación subyacente debería acercarse al 1,1% a / a. En general, esperamos un aumento gradual de la inflación subyacente en los próximos meses, respaldado por una sólida recuperación macroeconómica en la mayoría de los países de la zona euro. Para todo el año 2018, pronosticamos una inflación general promedio de 1.4%, atenuada por los efectos base del aumento de los precios de la energía el año anterior.

Elvis_Cardenas
12-04-2018, 02:08 PM
Lo que necesita saber antes de que abran los mercados

Se prevé que el riesgo geopolítico aumentará enormemente a medida que el presidente estadounidense Trump señalice una acción militar contra el aliado de Rusia, Siria, ya que cualquier tipo de intervención militar en Siria conduciría inmediatamente a la escalada de tensiones con los mercados recurriendo al perfil de riesgo.
El factor de temor geopolítico está listo para hacerse cargo de cualquier macrodato que se publique más tarde este jueves una vez que comience la acción militar.
La producción industrial de la zona euro marcó otro fuerte declive durante el mes de febrero, lo que se suma a los signos de una desaceleración en el crecimiento de la zona euro, ya que la actividad manufacturera parece que ya alcanzó su punto máximo en el cambio de año.
Se espera que las minutas de la reunión del BCE confirmen las razones por las cuales el banco eliminará el sesgo de flexibilización en marzo. Para detalles, lee mi vista previa aquí .
Al pronunciar un discurso público en su tierra natal, Canadá, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, seguirá el modelo de su vicegobernador Broadbent hablando en términos más generales sobre la necesidad de combinar medidas macroprudenciales con la política monetaria bajo un mismo techo, absteniéndose de hacer sugerencias directas de política monetaria.
Eventos de movimiento del jueves en el mercado

El acta de la reunión de marzo del BCE se debe.

El miembro de la junta ejecutiva del BCE, Benoit Cœuré, participa en una mesa redonda en la conferencia "Francia y Europa en la Globalización" en París a las 12:15 GMT.
Los reclamos iniciales de desempleo de los EE. UU. Se han incrementado en 230,000 en la semana que terminó el 6 de abril.
Se espera que los precios de exportación e importación de Estados Unidos aumenten 3.6% durante el año en marzo.
El presidente del Deutsche Bundesbank, Jens Weidmann, pronunciará un discurso titulado "Un espíritu de optimismo en Europa: directrices para una unión monetaria a prueba de crisis" en la Conferencia Ludwig Erhard, en Berlín, a las 16:00 GMT.
Está previsto que el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, realice las observaciones finales en la cumbre de crecimiento de Canadá del Foro de Política Pública, en Toronto a las 19:00 GMT.
Principales agentes del mercado

El dólar estadounidense subió frente a los dos principales rivales europeos, el euro y la libra esterlina, ya que la producción industrial en la zona euro cayó en febrero y aumentó el riesgo de tensiones geopolíticas.
El par EUR / USD se enfocará en las minutas de la reunión del BCE previstas para el jueves, y los mercados buscarán pistas para finalizar el programa de expansión cuantitativa, lo que confirma la eliminación del sesgo de flexibilización por parte del BCE en las comunicaciones de marzo.

Diosmer-leon
12-04-2018, 09:15 PM
EUR/USD. Recordemos que casi el 70% de los expertos, apoyados por una abrumadora mayoría de los indicadores, esperaban que el par siguiera cayendo, nombrando a los alrededores de 1.2165 como uno de los objetivos. Tenían razón, el 1 de marzo, el par encontró un fondo local en 1.2155. Pero luego, gracias a las declaraciones del nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el dólar comenzó a perder sus posiciones duramente ganadas. Las palabras de Trump sobre la intención de introducir aranceles de importación sobre el acero y el aluminio llevaron a algunos a hablar de una nueva guerra comercial, especialmente después de la reacción aguda y rápida del Jefe de la Comisión Europea. Como resultado, el par se elevó en 170 puntos y completó la semana en 1.2320;

En cuanto al GBP/USD, las opiniones de los analistas se dividen exactamente a la mitad: el 50% votó por el crecimiento del par y el 50% por su caída. (En el mediano plazo, el número de partidarios de los osos aumentó al 70%). El último pronóstico fue absolutamente correcto, y el par cayó a 1.3710. Después de eso, hubo un rebote, y se congeló en 1.3797;

USD/JPY. El 30% de los analistas, considerando el desglose de la línea inferior del corredor lateral de mediano plazo 108.00-114.75 falso, esperaba que el par subiera por encima de 107.80. A partir del lunes, el par efectivamente subió, alcanzando rápidamente la altura de 107.67. Sin embargo, siguió un giro en U y, como por orden de la mayoría experta (70%), el par probó el soporte a 105.54 y completó la semana 20 puntos más;

Ahora pasamos a las criptomonedas. Con un margen de maniobra estándar, las tendencias y objetivos de Bitcoin, el controlador del mercado de criptomonedas, se determinaron correctamente. Como se esperaba, BTC/USD continuó moviéndose cerca del horizonte de 10,000. La previsión suponía una disminución de este par a 8.400-9.040 al comienzo de la semana (la realidad era de 9.253), después de lo cual se esperaba que volviera a 9.900-11.000 (la realidad era 11.160).

En cuanto a las otras parejas de criptomonedas que ofrece Nord**, disfrutaron de una débil relativa tranquilidad. El rango de fluctuaciones para XRP/USD, por ejemplo, fue de solo 0.15 en comparación con 0.35 una semana antes.

***
En cuanto a la previsión para la próxima semana, que resume las opiniones de varios analistas, así como las previsiones realizadas sobre la base de una variedad de métodos de análisis técnico y gráfico, podemos decir lo siguiente:

Casi el 60% de los expertos cree que una guerra comercial es inminente y que, por lo tanto, el dólar continuará su declive. Esto significa que el EUR/USD subirá al menos hasta los máximos de enero-febrero de este año en 1.2500-1.2555 en las próximas semanas. La resistencia más cercana es 1.2400.

El análisis gráfico en D1 es aún más resuelto. De acuerdo con su pronóstico, el alza hacia el norte de la pareja incluso puede llevarlo a los niveles más altos de la primavera-verano de 2013 en 1.2755.

En cuanto a los osciladores, están configurados para comprar en H4, pero siguen siendo bajistas en D1. Cabe señalar que el número de partidarios de la caída del par aumenta de 40% a 55% entre los expertos en el mediano plazo.

También debemos considerar que, al momento de redactar este informe, aún no se conocen los resultados de las elecciones parlamentarias en Italia, un evento que podría afectar seriamente a la moneda europea. También se debe prestar atención a los resultados de la reunión del BCE del miércoles 7 de marzo y al anuncio de datos del mercado laboral de los Estados Unidos el viernes 9 de marzo;

GBP/USD. Los indicadores aquí están abrumadoramente (85%) pintados de rojo. En cuanto a los analistas, el número de partidarios de la caída del par es del 60%. El objetivo principal está en el rango 1.3455-1.3600. Mientras tanto, el 40% de los expertos, el 15% de los osciladores y el análisis gráfico en D1 son bajistas. Los objetivos más cercanos son los niveles de resistencia en 1.3855, seguidos por 1.4065 y 1.4145;

Una conferencia de prensa sobre las próximas decisiones del Banco de Japón debería tener lugar el viernes 9 de marzo. Sin embargo, los expertos no esperan que ofrezca sorpresas. El 70% de ellos, apoyados por indicadores de tendencia, miran hacia el sur, prediciendo la caída del USD/JPY a 102.75-104.30.

En cuanto al punto de vista alternativo, el 40% restante de los analistas, apoyados por el 15% de los osciladores, ven el par como sobrevendido. Si estas señales son correctas, el par aún intentará aproximarse al límite inferior del corredor lateral de mediano plazo a 108.00. La resistencia más cercana es 106.40 y 107.65.

Sin embargo, el análisis gráfico tanto en H4 como en D1 muestra una unidad poco común que sugiere que el par inicialmente disminuirá al soporte en 104.75, y luego se convertirá en 106.40-107.15;

BTC/USD. El pronóstico principal prevé que Bitcoin crecerá a $ 12,160-12,980, luego de lo cual, en la segunda mitad de la semana, dará un giro en U y retornará a 10.350-10.850.

ETH/USD puede subir a 1.160 en la primera mitad de la semana, luego de lo cual, al igual que con Bitcoin, se espera una reversión de tendencia y una caída a la zona de 900-940.

Los expertos esperan una dinámica similar de LTC/USD también: un aumento inicial a 240. seguido de una caída a 180-200.
En cuanto a XRP/USD, que se movió en un corredor lateral muy estrecho durante la semana anterior, un aumento en la volatilidad del mercado puede llevarlo al alza a 1.003-1.075, luego de lo cual podría regresar al soporte en 0.915.

Elvis_Cardenas
28-04-2018, 12:52 PM
El GBP se vio abrumado por las pésimas perspectivas de aumento de la tasa del PIB / decoloración del Reino Unido.
• El resurgimiento de la demanda del USD se suma al sentimiento ya más débil.
• Impresión del PIB de EE. UU. / El discurso de Carney buscaba un nuevo ímpetu.

El par GBP / USD extendió su caída del Reino Unido impulsada por el PIB y ahora ha caído a mínimos cercanos a dos meses, alrededor de mediados de 1.3700.

La Libra esterlina se redujo en general después de que el Reino Unido reportó una desaceleración más grande de lo esperado en el crecimiento económico, marcando su lectura más débil desde el segundo trimestre de 2012. Contra el telón de fondo de la sorpresa moderada de la semana pasada por el gobernador del BOE Mark Carney. amortiguó las perspectivas de alza de las tasas BOE de mayo y provocó algunas agresivas ventas de GBP.

Esto, junto con un fuerte interés de compra del dólar estadounidense , a pesar de volver a los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., Colaboró ​​con la tendencia de retroceso en curso de los nuevos máximos posteriores al Brexit, tocados el martes pasado. El descenso pronunciado de hoy también podría atribuirse a algunas ventas técnicas nuevas, especialmente después de una ruptura decisiva por debajo del mango de 1.3900.

Enrique Ross
29-04-2018, 09:09 PM
Los datos de inflación y crecimiento económico de la Eurozona salen por debajo de lo esperado, ocasionando que el euro y la libra se desplomen, pero al mismo tiempo han apoyado a los mercados de acciones. Por un lado, la caída del euro y la libra apoya a las grandes empresas multinacionales como dijimos anteriormente, pero también baja las probabilidades de un aumento de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo y eso es positivo para las acciones.

Mercado de valores
El FTSE 100 de Reino Unido sube un 0,64% y llega a los 7.468 puntos. La posibilidad de que el Banco de Inglaterra no suba sus tipos de interés por ahora es lo que principalmente ha apoyado al FTSE 100. El Dax de Alemania sube un 0,73% y llega a los 12.591 puntos. El Cac 40 de Francia sube un 0,18% y llega a los 5.463 puntos. El Ibex 35 de España sube un 0,10% y llega a los 9.913 puntos.

El FTSE MIB de Italia es el único índice de bolsa de los principales índices europeos que se mantiene en territorio negativo y cae un 0,69% para ubicarse en los 23.871 puntos. El FTSE MIB de Italia ha sido presionado a la baja por una fuerte caída en Fiat Chrysler (MI:FCHA), que lastra a todo el sector automotriz italiano. El sector bancario también ha sufrido fuertes caídas durante la sesión de hoy en Italia.

En Estados Unidos, el Dow Jones sube un 0,99% y cierra en los 24.322 puntos durante la sesión de ayer. El S&P 500 sube un 1,04% y cierra en los 2.666 puntos. El Nasdaq sube un 1,64% para cerrar en los 7.118 puntos. Las bolsas estadounidenses han sido apoyadas principalmente por la subida del sector tecnológico, después de que los gigantes de la tecnología, Facebook (NASDAQ:FB) y Amazon (NASDAQ:AMZN) reportaran beneficios empresariales por encima de lo esperado.

Las acciones de Amazon suben un 6%, mientras que las acciones de Facebook suben un 9,1%. Sin embargo, para hoy los futuros están mixtos, con los futuros del Dow Jones y el S&P 500 retrocediendo a la baja, mientras que los futuros del Nasdaq se mantienen al alza.

Elvis_Cardenas
01-05-2018, 03:45 AM
El par GBP / USD alcanzó y reaccionó hoy en día desde un área de soporte técnico clave.

Como se puede ver en el gráfico , el cable ha alcanzado su línea de tendencia alcista anterior baja y de largo plazo en el área 1.3710 / 15 en la actualidad.

En esta etapa, uno tiene que tratar esto como un rebote técnico en lugar de una inversión de tendencia. Sin embargo, si comenzamos a ver el desglose de los niveles de resistencia, entonces eso podría confirmar una reversión en la tendencia.

La primera resistencia clave se ve en 1.3900, un nivel de soporte anterior. Esperamos que la posible nueva prueba de este nivel ofrezca al menos un rebote a corto plazo.

Sin embargo, si el cable se niega a bajar y eventualmente sube por encima del máximo más reciente justo por debajo de 1.4000, entonces eso sería un juego para los osos.

Mientras tanto, si el soporte en el área 1.3710 / 15 cede primero, podríamos ver una caída potencial en el siguiente área de soporte clave entre 1.3550 y 1.3650. Este rango fue anteriormente una zona de resistencia importante.

Debajo de ese rango, el próximo nivel técnicamente importante está alrededor de 1.3430, el punto de origen de la ruptura del año pasado.

Enrique Ross
15-05-2018, 04:10 AM
Las tropas estadounidenses y las tropas rusas estén cerca, eso debería poner nerviosos a todos, y creo que eso es algo que todos vamos a tener en cuenta. Pero creo que, más específico para los metales, y para un panorama más amplio, y como que lo relacionamos con el dólar estadounidense, como mencionaste, desde fines del año pasado afirmamos que habría 3 temas principales que dominarían ese dólar. negociar aquí en 2018, y que la gente necesita mirar. Uno de ellos es el riesgo geopolítico porque tal vez Corea del Norte está comenzando a establecerse, pero la nueva Guerra Fría entre EE. UU., OTAN, Rusia, ya sea en Ucrania, ya sea en los países bálticos, ya sea en el Medio Este es un riesgo que todos deben tener en cuenta, ya que pertenece a Forex,

Creo que también debe ser consciente del riesgo político, especialmente aquí en los Estados Unidos. La oposición, si se quiere, a que Donald Trump lo persigue parece que todos los días. Si nos adentramos en el final del verano y comienzos del otoño, antes de las próximas elecciones legislativas en los Estados Unidos y parece que los demócratas podrían tomar el control de la Cámara y el Senado, bueno, su riesgo político se verá empujado al frente y centro a medida que las conversaciones sobre el juicio político y todo tipo de otros problemas comienzan a infiltrarse y realmente captar los titulares.

Y finalmente, y esto vuelve al tema de la guerra, es el riesgo de desdolarización. Usted mencionó ayer que Trump se estaba retirando del trato con Irán. Cualquiera puede mirar hacia atrás, hubo un discurso que el presidente Obama le devolvió en agosto de 2015 cuando todo esto se estaba negociando, y tal vez solo fue alarmismo de su parte, pero señaló que si EE. UU. Continúa por el camino de solo sanciones económicas y poniéndolas cada vez más pesadas, Irán será forzado, quiero decir, por supuesto, ¿por qué no? Oblígate a ayudar realmente a instituir un sistema que se aleje del dólar estadounidense como la moneda de reserva mundial, y eso es lo que Obama dijo en ese momento. Él dijo: "Si no llegamos a un acuerdo, tendríamos que sancionar a los bancos internacionales, también tendríamos que sancionar a Rusia y China, y eso". Creo que va a inspirar esto, un sistema de contador al dólar, al sistema Swift, del cual Irán fue excluido. Y luego eso eventualmente será una amenaza para la hegemonía del dólar y el sistema basado en la deuda que Estados Unidos ahora administra ".

Griseila
16-05-2018, 01:26 AM
Después de listar futuros de Bitcoin en diciembre del año pasado, CME lanzó dos índices que rastreaban a Ethereum el lunes. Aunque la compañía ha negado los planes de añadir otro nuevo producto, la especulación es muy común que los futuros de Ethereum puedan ser añadidos en el futuro.

Los futuros Ethereum ofrecerán a los actores institucionales la oportunidad de diversificar sus operaciones en las dos principales criptomonedas por capitalización de mercado.

El desarrollador de software Kx Systems también ha lanzado el comercio en criptomonedas en su plataforma de forex. El proveedor de software presta servicios a unos pocos bancos de inversión y fondos de cobertura. Nasdaq tampoco debe quedarse atrás. Está proporcionando la tecnología al nuevo intercambio centralizado, DX, que ofrecerá la posibilidad de operar en las seis principales criptomonedas del mercado.

Se está preparando el escenario para que los actores institucionales den el paso. Entonces, ¿deberían los inversores particulares comprar y hacer hodl? Creemos que los grandes actores podrían primero empujar los precios a la baja, acumularse a niveles más bajos y luego empujar los precios. Por lo tanto, los inversores particulares deberían escalonar sus compras en lugar de comprar todas a la vez.

BTC/USD
Durante los últimos tres días, Bitcoin ha estado recibiendo apoyo en el SMA de 50 días. Los alcistas defenderán fuertemente la zona de apoyo entre $7,900 y $8,400 porque si esto se quiebra, una caída a $7,000 estará en las cartas.

Si la zona de soporte se mantiene, la criptomoneda permanecerá en un rango entre $7,900-$10,000.

El SMA de 50 días ha estado plano durante los últimos días, mientras que el EMA de 20 días se ha vuelto plano en la última semana. Esto muestra que el par BTC/USD pronto entrará en un período de consolidación.

La resistencia de la gama está bien establecida en 10.000 dólares, pero los soportes todavía no están claros. Serán 7.900 o 6.700 dólares.

Por lo tanto, sugerimos esperar un par de días antes de que aparezca la claridad.

ETH/USD
La caída en Ethereum por debajo del EMA de 20 días fue comprada agresivamente el 14 de mayo, resultando en un movimiento de vuelta a la resistencia de $745.

Actualmente, el par ETH/USD parece fuerte, ya que se mantiene por encima de los $700. Esto aumenta la posibilidad de una ruptura de $745 niveles una vez más.

Los operadores agresivos pueden tomar una posición de largo plazo a muy corto plazo por encima de $750 con un stop loss cercano. El objetivo es de 838 dólares, pero se trata de una operación muy arriesgada, por lo que debería intentarse con sólo un 30 por ciento del tamaño habitual de la posición.

Por el lado negativo, los niveles de soporte crítico son $637, $600 y el SMA de 50 días a $570.

BCH/USD
Bitcoin Cash se recuperó bruscamente de los mínimos del 12 de mayo, pero está luchando por mantenerse por encima de la EMA de 20 días y salir de la pequeña línea de tendencia a la baja

El par BCH/USD puede formar un patrón de cabeza y hombros a muy corto plazo, que se completará en una ruptura y se cerrará por debajo de los niveles de $1,270. Este patrón bajista tiene un objetivo de 650$, pero es poco probable que sea una caída recta debido a que la divisa digital tiene un fuerte soporte en 1.221$, luego en el SMA de 50 días en 1.100$ y finalmente en 800$.

Si el cuello del patrón de HyC no se rompe y los precios superan los 1.520 dólares, Bitcoin Cash puede recuperarse hasta los 1.800 dólares. Los operadores deberían esperar a que las cotizaciones se rompan y cierren (UTC) por encima de la línea de tendencia bajista antes de comprar.

XRP/USD
Ripple se rompió por debajo del SMA de 50 días el 11 de mayo, pero encontró un fuerte soporte de compra en los niveles de $0.632 el 12 de mayo. Actualmente, ha vuelto a superar la SMA de 50 días.

A nivel alcista, el par enfrentará una fuerte resistencia en los $0.76, que anteriormente era el soporte del rango. El EMA de 20 días está justo por encima de este nivel, que también actuará como una resistencia.

Si se cruzan ambos niveles, el par XRP/USD será positivo, y la probabilidad de una subida a 0,9377 dólares aumentará.

Si los alcistas no logran escalar por encima de la resistencia superior, la criptomoneda puede deslizarse a niveles de $0.56-$0.58.

XLM/USD
Stellar rebotó en el SMA de 50 días el 12 de mayo, pero el retroceso se enfrenta a la resistencia en el EMA de 20 días. Si los alcistas superan el EMA de 20 días, es posible que suban a 0,45$.

i el par XLM/USD rechaza el promedio móvil pero recibe soporte en los niveles de $0.334, será una señal positiva y podemos esperar una ruptura del EMA de 20 días en un par de días.

Sin embargo, un quiebre por debajo de los 50 días de la SMA aumentará la posibilidad de un patrón de cabeza y hombros, que puede hundir la divisa digital a los niveles de $0.20. Por lo tanto, los operadores deberían esperar a que surja la compra antes de establecer posiciones largas.

LTC/USD
Litecoin se rompió por debajo del SMA de 50 días y el soporte horizontal el 11 de mayo, pero rápidamente se recuperó de los mínimos el 12 de mayo. Actualmente, los alcistas intentan mantenerse por encima de los 141 dólares, lo que es una señal positiva.

Cualquier movimiento ascendente en el par LTC/USD enfrentará una resistencia entre los niveles de $167 y $173. El SMA de 50 días todavía no ha aparecido y el EMA de 20 días también se está rechazando. Por lo tanto, no prevemos una ruptura por encima de la línea de tendencia a la baja.

Por otro lado, un quiebre por debajo de los $132.163 abre un objetivo a la baja de $115. Como no encontramos ninguna configuración de compra, no estamos recomendando ninguna operación en ella.

ADA/BTC
Cardano cayó por debajo de nuestro segundo stop loss el 12 de mayo, pero recibió soporte en el SMA de 50 días y en la línea de tendencia. El movimiento subsiguiente se enfrenta a una resistencia cercana al EMA de 20 días. En la actualidad, los precios están cayendo de nuevo hacia el soporte de la línea de tendencia.

Si el par ADA/BTC rompe el soporte de la línea de tendencia, puede descender a 0,000025, que es un soporte fuerte. Por otro lado, si la línea de tendencia se mantiene, Cardano volverá a intentar escalar por encima de los 0,00003445 niveles.

No hay configuraciones de compra fiables, por lo tanto, no estamos proponiendo ninguna operación en él.

IOTA/USD
IOTA se encuentra actualmente entre el EMA de 20 días y el SMA de 50 días. Los alcistas defienden el soporte horizontal en $1.63 mientras que los bajistas defienden el EMA de 20 días.

Si el par IOTA/USD sube por encima del EMA de 20 días y la resistencia de sobrecarga es de $2.2117, será positivo.

Aunque hay una pequeña resistencia en $2.6977, creemos que se cruzará si la moneda digital cierra (UTC) por encima de $2.2117.

Deberíamos esperar a la ruptura antes de sugerir una posición larga.

EOS/USD
El 12 de mayo, EOS rebotó en el 61,8 por ciento del retroceso de Fibonacci y en la línea de tendencia inferior del canal descendente. Durante los últimos tres días, ha estado enfrentando resistencia en los niveles de $15.1390.

Al alza, el par EOS/USD enfrentará resistencia en el EMA de 20 días y en la línea de tendencia superior del canal descendente. Una ruptura y cierre (UTC) del canal será una señal alcista y se puede comprar manteniendo un stop loss por debajo de los mínimos del 12 de mayo.

Si el precio no logra subir por encima de la resistencia aérea, puede volver a bajar hasta el SMA de 50 días. Un movimiento sostenido por debajo de 12,4810 dólares debilitará la moneda digital.

Elvis_Cardenas
04-06-2018, 02:05 PM
Las acciones globales actualmente están recibiendo cierta apreciación de los inversores, rebotando desde un mínimo de dos meses junto con el EUR, ya que la agitación política en Italia que sacudió a los mercados financieros esta semana muestra signos de relajación. El dólar 'grande' ha disminuido mientras que los rendimientos de los bonos italianos han vuelto a bajar.

Mientras tanto, en Madrid, el parlamento votará el viernes (1 de junio) si destituye al primer ministro español Rajoy y reemplaza su gobierno de centro derecha con uno liderado por el Partido Socialista de centroizquierda después de que un tribunal español dictaminara que el Partido Popular de Rajoy se benefició financieramente de un esquema de retroceso ilegal.

Stateside, un alto funcionario de Corea del Norte está en Nueva York esta semana para discutir la próxima cumbre, prueba de que el último indicio de que una reunión "intermitente" entre Trump y Kim Jong-Un podría continuar el 12 de junio En Singapur.

En medio de toda esta turbulencia política y comercial, el próximo foco para los inversores es el informe de nómina no agrícola (NFP) de mañana (08:30 a.m. EDT), el último antes de que la Fed se reúna el próximo mes, cuando se espera que aumente las tasas de interés.

1. Las existencias encuentran apoyo

En Japón, el promedio de las acciones Nikkei se recuperó de un mínimo de seis semanas debido a que las preocupaciones sobre la crisis política de Italia retrocedieron. El Nikkei subió un + 0,83%, mientras que el Topix más amplio se recuperó + 0,65%.

Abajo, las acciones australianas se recuperaron, lideradas por las existencias de materiales para cerrar más alto el jueves, pero las acciones de salud estaban bajo presión, golpeado por la charla de Trump de "caídas voluntarias masivas" en los precios de los medicamentos. El índice S & P / ASX 200 subió + 0.5%. En Corea del Sur, el Kospi agregó + 0.5%.

En Hong Kong, las acciones repuntaron, ayudadas por los sólidos datos de fabricación de China. El índice Hang Seng subió + 1.4%, mientras que el Índice de Empresas de China ganó + 1.8%.

Nota: Los datos de la noche a la mañana mostraron que el sector manufacturero de China creció al ritmo más rápido en ocho meses en mayo (51,9 frente a 51,4e), superando las expectativas y aliviando las preocupaciones sobre una desaceleración económica incluso a raíz de tensiones comerciales con EE. UU. punto de la deuda a las presiones.

En China, datos más sólidos respaldaron las acciones. El índice CSI300 de primera línea subió un + 2,2%, mientras que el Índice Compuesto de Shanghai subió un + 1,8%.

En Europa, los índices regionales se negocian mayoritariamente liderados por el FTSE MIB italiano, y los desarrollos en el frente político italiano continúan enfocados.

Las acciones de Estados Unidos abrirán en 'negro' (+ 0.1%).

Enrique Ross
08-06-2018, 08:42 PM
El gobernador del Banco de Canadá, Poloz, y el vicegobernador principal Wilkins están respondiendo a las preguntas de los medios tras el lanzamiento de la Revisión del Sistema Financiero de junio, que destacó que el sistema financiero se mantuvo resistente a medida que las vulnerabilidades continuaron disminuyendo.

Citas clave

Wilkins de BoC: la estabilización del mercado de la vivienda puede tomar más tiempo de lo que asumimos en abril.
BoC's Poloz: Incorporará el impacto arancelario en el informe de política monetaria de julio.
Poloz de BoC: Vemos una sólida expansión económica.
BoC's Poloz: El riesgo comercial se siente un poco más arriesgado hoy que en la última declaración de política.

Enrique Ross
08-06-2018, 08:43 PM
El alto endeudamiento de los hogares y los desequilibrios del mercado de la vivienda siguen siendo las vulnerabilidades más importantes.
El impacto de las tasas de interés más altas y los cambios en las pautas hipotecarias han reducido el crecimiento del crédito y mejorado la calidad de los nuevos préstamos.
La tercera vulnerabilidad principal destacada en el FSR se refiere a las amenazas cibernéticas a un sistema financiero interconectado.
El riesgo más importante es una severa recesión nacional que conduce a un aumento del estrés financiero.
Otros riesgos clave son la corrección del precio de la vivienda en los mercados sobrecalentados y un fuerte aumento en las tasas de interés a largo plazo debido a las mayores primas de riesgo globales.

Enrique Ross
12-07-2018, 04:16 PM
El mercado de acciones europeo se aproxima a completar seis sesiones consecutivas al alza a medida que inicia la temporada de reporte de beneficios empresariales en Europa y Estados Unidos. Aparentemente los mercados han dejado a un lado las preocupaciones por la guerra comercial y se enfocan en el desempeño que han tenido las principales empresas que cotizan en bolsa durante el segundo trimestre o primera mitad del año.

El índice del Europe Stoxx 600 sube un 0,36% y se aproxima a cerrar en su nivel más alto desde el 18 de junio. Pese a que los principales índices de bolsa europeos están en territorio positivo al momento, el Ibex 35 de España cae, presionado principalmente por el sector bancario. La recuperación que ha tenido el precio del petróleo apoya a las acciones de las principales empresas petroleras. Las acciones de empresas como Siemens, Deutsche Post (DE:DPWGn) y Safran (PA:SAF) que fueron algunas de las que más se resintieron con la implementación de los nuevos aranceles, se recuperan para hoy y contribuyen a la subida de la bolsa europea.

Pese a que la guerra comercial ha aumentado las preocupaciones por el aumento de aranceles, los inversores y analistas estiman que posiblemente la temporada de reporte de beneficios empresariales sea positiva y eso podría ayudar al crecimiento económico global. Recordemos que antes de empezar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump ya había logrado aprobar la reducción de impuestos empresariales, lo cual podría empezar a mostrar efectos positivos durante esta temporada de resultados empresariales. Se espera que el sector de energía, cuidado de la salud y tecnología sean los que más se hayan beneficiado durante el trimestre pasado.

Las empresas petroleras se han visto beneficiadas por la subida del petróleo aparte de los beneficios tributarios implementados por Trump. Por otro, en Reino Unido aumenta la incertidumbre alrededor de las negociaciones del Brexit. Todavía no se sabe con exactitud si Theresa May va a mantenerse en el poder o posiblemente se lleve a cabo nuevas elecciones en Reino Unido. Las probabilidades de una elección general en Reino Unido para este año han aumentado al 40% desde la dimisión del ministro del exterior británico, Boris Johnson.

Mercado de Valores

La libra continúa retrocediendo a la baja en medio de la incertidumbre que está rodeando al Brexit, pero eso ha apoyado al índice del FTSE 100. El FTSE 100 sube un 0,30% al momento y llega a los 7.710 puntos y se aproxima a cerrar en su nivel más alto desde el 14 de junio. El Dax de Alemania sube un 0,40% y llega a los 12.593 puntos. El Cac 40 de Francia sube un 0,55% y llega a los 5.427 puntos. El FTSE MIB de Italia sube un 0,51% y llega a los 22.145 puntos, mientras que el Ibex 35 de España cae un 0,22%.

En Estados Unidos, los principales índices de bolsa cerraron la sesión de ayer al alza. El Dow Jones sube más de 320 puntos para ganar un 1,31% y cerrar en los 24.776 puntos. Curiosamente, con la subida de ayer en el Dow, el índice logra entrar en territorio positivo para este año con una leve ganancia anual del 0,2%. El S&P 500 sube un 0,88% y cierra en los 2.784 puntos, mientras que el Nasdaq también sube un 0,88% y cierra en los 7.756 puntos. Para hoy los futuros están apuntando a una posible apertura alcista en Wall Street, especialmente cuando la empresa Pepsi (NASDAQ:PEP) Co. reportó beneficios empresariales por encima de lo esperado antes de la apertura de hoy.

Divisas

El dólar regresa con fuerza al alza frente a sus principales contrapartes y el EUR/USD no pudo confirmar la ruptura por encima de su media móvil exponencial de 55 días en el 1,1763 para regresar a la baja hacia el 1,1700. La libra frente al dólar también regresa a la baja, pero encuentra algo de soporte en la zona del 1,3200. Sin embargo, el GBP/USD se queda prácticamente encajonado en medio del 1,3200 y el 1,3300 sin tomar una dirección clara hasta que no rompa uno de esos dos niveles. El índice del dólar regresa por encima del 94,00, pero para mantener su tendencia alcista, el índice debería romper por encima del 95,00.

El aumento del apetito por el riesgo y el optimismo alrededor de la próxima temporada de reportes de beneficios empresariales ha presionado al yen a la baja frente al dólar. El USD/JPY sube de nuevo a la zona de resistencia en el 111,39 y aunque ese nivel podría detener la subida en la paridad, una ruptura por encima de esa resistencia posiblemente aceleraría el impulso alcista aún más. El EUR/JPY encuentra una buena resistencia en el EMA de 200 días, alrededor del 130,40, pero todavía no confirma un rebote bajista desde esa zona. El GBP/JPY sube al 147,39, pero podría encontrar una resistencia en el EMA de 200 días en el 148,16.

Bienes Básicos

El petróleo WTI intenta romper la resistencia en la zona del 74,45, después de que Irán dijera que las sanciones van a entorpecer su exportación de crudo, pero que van a tratar de producir lo que más puedan. El soporte más cercano en el petróleo WTI sería el 73,00 y por encima del 74,45, su próxima resistencia sería el 77,00 en donde se encuentra su media móvil exponencial de 200 meses. El oro regresa a la baja en medio de la subida del dólar y cae hasta el 1.247, pero el nivel del 1.236 sigue siendo un soporte relevante para el metal precioso. La plata regresa por debajo del 16,00, pero en realidad el commodity se mantiene oscilando alrededor de ese nivel sin tomar una dirección clara. El cobre también regresa con su tendencia bajista principal y cae a la zona del 282,00.

Próximos Eventos

Para hoy no hay eventos de alto impacto programados en el calendario económico, pero los inversores y operadores van a estar muy pendientes al inicio de la temporada de resultados empresariales. Para hoy se esperan los reportes de JP Morgan Chase (NYSE:JPM), Citigroup (NYSE:C) y Wells Fargo (NYSE:WFC) entre las principales instituciones bancarias. En la mañana del miércoles habla el señor Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo.

Enrique Ross
16-07-2018, 08:59 PM
El BCE y los gobiernos deben tomar una decisión: Natixis

Los analistas de Natixis explicaron que existe una incertidumbre real sobre la situación económica de la zona euro.

Citas clave:

"Su desempleo cercano al desempleo estructural, el crecimiento está entonces limitado por la oferta, o el desempleo está lejos del desempleo estructural, el crecimiento se mantiene fuerte si la demanda es lo suficientemente vigorosa".

"Frente a esta incertidumbre, el BCE y los gobiernos deben responder a la siguiente pregunta: ¿es peor: 1. Mantener políticas económicas expansivas aunque sean inútiles e incluso peligrosas dado que la producción está limitada por la oferta, 2. Cambiar a políticas económicas restrictivas en ¿un momento en que la demanda todavía debe ser estimulada para volver al pleno empleo? "

"El BCE ha elegido claramente la segunda respuesta, y mantiene una política monetaria expansiva: en promedio, los gobiernos han elegido la primera respuesta y están reduciendo sus déficits fiscales".

Elvis_Cardenas
18-07-2018, 04:01 PM
La cifra bajó la expectativa de ver de cerca el aumento de las tasas de interés en el Reino Unido para impulsar el cable que actualmente se está negociando cerca del nivel 1.30, luego de romper su fondo formado el pasado 17 de octubre a 1.3026.
Después de Estas probabilidades aumentaron significativamente en la parte posterior de la decisión del MPC de dejar la tasa de interés sin cambios en el 0,5% el último 21 de junio por una mayoría más baja.
El miembro del MPC y economista jefe del BOE Andy Haldane se unió a Saunders y McCafferty para tasa de interés en 0.25%.
El lenguaje de MPC en su evaluación económica también fue mucho más agresivo de lo que se había predicho, refiriéndose claramente a la evolución económica, esperando que la inflación en el Reino Unido repunte en el corto plazo en algo más de lo esperado.
Pero eso no está buscando lo que se está ejecutando y podría haber un cambio en este idioma la próxima reunión de MPC el 2 de agosto.

La libra británica fue golpeada ayer por el jefe del BOE, Mark Carney, advirtiéndole que no alcanzará un acuerdo con Brexit que pueda frenar la actividad económica en el Reino Unido. Se suponía que Mark Carney calmaría los mercados y reduciría las preocupaciones sobre el sistema bancario durante su testimonio ante el comité del tesoro de la casa de los comunes.

La venta del cable comenzó ayer a raíz de los rumores sobre la intención del Partido Laborista de apoyar la enmienda que ha sido representada por los Tory diputados rebeldes para mantener a Gran Bretaña en la unión aduanera, si no se llega a un acuerdo comercial a principios de 2019.
Sin embargo El primer ministro británico, May, apenas pudo ganar un voto en la Cámara de los Comunes sobre sus enmiendas a la Ley de Comercio por 307 a 301 votos para evitar una mayor inestabilidad política en el Reino Unido.

Si bien la caída de su gabinete podría abrirle el camino a su ex secretario de Relaciones Exteriores Boris Johnson para tomar la iniciativa.
Boris Johnson ha desencadenado la agitación más reciente por su renuncia después de la renuncia del ministro del Brexit, David Davis, a las crecientes discrepancias sobre las negociaciones del Brexit.
Boris Johnson, que es el favorito de Trump en el Reino Unido, no solo fue el secretario de Asuntos Exteriores, sino que también fue quien cobró considerable impulso para el Brexit cuando era el alcalde de Londres desafiando al ex primer ministro británico David Cameron.

Por otro lado, el dólar podría agregar más ganancias hoy en día frente a las principales monedas y también frente al oro que se cotiza ahora cerca de $ 1220 por onza tras la ruptura de su nivel de soporte formado el pasado 12 de diciembre a $ 1236.
Después de ayer, la seguridad de Jerome Powel sobre la importancia de seguir avanzando gradualmente en el camino de ajuste dijo que "el endurecimiento gradual continuaría por ahora".
El jefe de la Fed confió en la expansión económica de Estados Unidos en los próximos trimestres y en el aumento de la inflación. presión, con una mejora continua del mercado laboral de los EE. UU., desviando la atención del miedo a la tensión comercial.

Enrique Ross
19-07-2018, 07:38 PM
La libra extendió la caída que comenzó el martes y actualmente se cotiza en el nivel más bajo desde octubre del año pasado. Ayer, la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido (ONS) publicó los números del IPC, que fueron más bajos de lo esperado. El IPC de junio aumentó un 2,4%, que fue inferior al 2,6% esperado. Hoy, las ventas minoristas tampoco alcanzaron las previsiones de los analistas. En junio, las ventas minoristas en el país aumentaron un 2,9%, que fue inferior al 3,7% esperado y el 4,1% de mayo. Los números de mayo se atribuyeron en parte a la boda real. Mientras tanto, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) advirtió a los bancos de la UE y del Reino Unido que se preparen para un Brexit difícil si no se cuenta con un período de transición para marzo.

El yen japonés cayó hoy después de que la oficina de estadísticas del país publicara números de comercio. Estas cifras fueron la primera indicación de los impactos de la guerra comercial. En junio, las exportaciones del país aumentaron un 6,7%, que fue inferior al 7,0% esperado. Las importaciones en el país aumentaron un 2,5%, que fue inferior al 5,3% esperado. Las exportaciones a los Estados Unidos cayeron por primera vez en 17 meses, mientras que las importaciones de los EE. UU. También disminuyeron. Esto amplió el superávit comercial japonés a los Estados Unidos, que la administración Trump está tratando de contener.

El dólar extendió las ganancias previas después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, siguiera ayer con declaraciones duras. En un testimonio ante el Congreso, el presidente de la Fed reiteró su llamado anterior de que el proceso gradual de alzas de tasas era el mejor para el país. La fortaleza del dólar también se atribuyó a la debilidad de las otras monedas que componen el índice del dólar . El USD se vio respaldado por la mejora en la fabricación y las cifras iniciales de solicitudes de desempleo. El índice manufacturero de la Fed de Filadelfia para el mes de julio subió a 25.7, que fue más alto que el esperado 21.6. Las solicitudes de subsidios por desempleo de la semana pasada se redujeron a 207,000, lo que fue más bajo que los 220,000 previstos.

El dólar australiano cayó contra los principales pares, incluso después de que el país publicó números de empleos mejores a los esperados. En junio, el país agregó 50.900 empleos, lo que fue mejor que los 16.700 previstos. La tasa de desempleo se mantuvo estable en 5.4%, mientras que la tasa de participación mejoró a 65.7%, que fue mayor al 65.5% esperado. El descenso probablemente se debió a la confianza empresarial trimestral del NAB, que cayó a 7 y al dólar más fuerte.


Después de subir ayer, el par AUD/USD eliminó las ganancias y actualmente se está cotizando por debajo del nivel más bajo de ayer. El par ahora se cotiza en 0.7340, que es un soporte importante como se muestra a continuación. El precio también está por debajo de los promedios móviles exponenciales (EMA) de 50 y 25 días. Si el par se mueve ligeramente por debajo de este nivel, podría ser una indicación de que el par podría moverse más bajo. También existe la posibilidad de que el par intente girar hacia arriba mientras los toros toman el control.

Enrique Ross
28-07-2018, 05:03 PM
BoJ: enfoque en la decisión - Westpac

Robert Rennie, analista de investigación en Westpac, señala que pasamos gran parte del último año cuestionando cuánto tiempo el BoJ continuaría aumentando la confusión del mercado al mantener una tenencia "redundante" de JK 80bn JGB al mismo tiempo que una 'vago' 'alrededor de cero' 10yr objetivo de rendimiento JGB.

Cotizaciones clave

"Dado el último golpe del BoJ, ¥ 80bn en octubre de 2016, nos sentimos plenamente reivindicados por lo que parece ser un 'globo de prueba' por parte del MPB para evaluar la posible reacción del mercado".

"Claramente, la reacción del mercado sugeriría que ahora no es un buen momento para avivar a los osos en bonos, con una potencial guerra comercial a la vista y los rendimientos de los bonos de EE. UU. Que parecen bien contenidos / aplanamiento de la curva aún en juego".

"Como tal, nos mantenemos con nuestro término 'neutral' a corto plazo; sesgo más positivo sesgo a medio plazo ".

"La evaluación de la economía en el comunicado del FOMC de junio ya tomó en cuenta el fuerte impulso en el segundo trimestre", señalan los analistas de Rabobank. "De acuerdo con la declaración, la actividad económica había estado subiendo a una 'tasa sólida'".

Citas clave

"El lanzamiento del PBI de hoy confirmó esto con un 4.1% de crecimiento en el Q2, una 'tasa increíble' según el presidente Trump . El consumo personal fue fuerte en 4.0%, reflejando un impulso subyacente debido a un fuerte mercado laboral y recortes de impuestos. el alto precio del petróleo (shale oil and gas) y estimulado por los recortes de impuestos y la desregulación. En contraste, el impulso a las exportaciones netas es menos probable que dure, porque pueden haber aumentado en previsión de los aranceles ".

"Eso debería revertirse en el tercer trimestre. Nótese que las exportaciones netas contribuyeron 1.1 ppt al crecimiento del PBI en el segundo trimestre, de lo contrario el crecimiento del PIB hubiera sido de 3.0%. Sin embargo, aún es un número fuerte, confirmando que el impulso en la economía de EE. UU. Es sólido. el agotamiento de inventarios restó 1,0 puntos porcentuales del crecimiento del PIB en el segundo trimestre. La presión bajista sobre los inventarios podría continuar en el tercer trimestre si la demanda del consumidor se mantiene fuerte y los aranceles dificultan la reposición de los importadores. Sin embargo, los exportadores finalizarán los aranceles en el segundo trimestre y eso debería mitigar de los efectos negativos del inventario en Q3 ".

"El informe del PIB está proporcionando más municiones para los halcones en el FOMC y esto podría cambiar el delicado balance de 8-7 de la trama de puntos a favor de 4 en lugar de 3 alzas este año. Sin embargo, tendremos que esperar hasta la reunión de septiembre para una actualización de las proyecciones de FOMC ".