saludos alos adm q a pasado con el bono del mes de junio ya que no nos dan respuestas concretas saludos
saludos alos adm q a pasado con el bono del mes de junio ya que no nos dan respuestas concretas saludos
que paso con los bonos dijeron q el 20 de julio y nada:o
q va nada del bono nos volvieron a mentir:rules:
:happy:
Buenas amigo superpip , queria saber porque aun no han hecho el pago de los post, gracias saludos:(
Con el telón de fondo de la persistente subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que se mantuvo en los máximos de la sesión europea, una modesta recuperación del dólar...
En caso de tener un cierre significativamente por debajo de este último nivel, entonces el kiwi podría perder el sesgo alcista que tiene en la actualidad.
Mientras sigue por debajo de 0.7300 las subas lucirán limitadas. Los soportes a tener en cuenta desde el nivel actual se ven en 0.7250/60, seguido luego por la media móvil de 20 días en 0.7220/25.
Desde mediados de febrero que no consigue tener un cierre diario por encima. De conseguirlo, el kiwi quedaría habilitado para una extensión del recorrido alcista.
La zona de 0.7300 es la resistencia clave al alza. Contuvo en dos ocasiones los recorridos alcistas la semana pasada y previamente, el precio había superado ese nivel, pero fue rechazado.
El kiwi esta perdiendo terreno contra el dólar, luego de haber subido en las dos jornadas previas. El NZD/USD se encontró con resistencias nuevamente por debajo de 0.7300 y revirtió la tendencia del...
El EUR/USD ha abierto la semana intentando recuperar la región 1.1200. Después de tocarla en la sesión asiática, el cruce ha cedido algo de terreno, cayendo en la apertura europea a un mínimo...
Al momento de redactar, el par desciende un 0.08% en 1.2661 y una ruptura de 1.2590 (mínimo 21 junio) abriría la puerta a 1.2552 (SMA de 200) y finalmente 1.2362 (mínimo 10 abril).
"Hemos indicado ayer que un cambio a una fase bajista no sorprendería a menos que EUR pueda "moverse y permanecer por encima de 1.1175 dentro de estos días". El máximo durante la noche ha sido 1.1169...
Laj siguiente barrera que ha de encontrar el par en su camino al norte es 1.1204 (media móvil simple de 20 días), seguida de 1.1296 (máximo del 14 de junio) y finalmente de 1.1300 (máximo del 9 de...
Ayer el USD/JPY había llegado hasta 111.77, nivel no visitado en tres semanas. Eso implicó una suba de 300 pips con respecto a los mínimos de casi una semana atrás. Es decir, que el cruce dio una...
Otra fuente confirmó que el porcentaje conjunto de observancia fue de 106 por ciento. "Es el cumplimiento más alto desde comienzos del acuerdo", aseveró una de las fuentes.
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo lograron un cumplimiento del 108% el mes pasado en los recortes prometidos, mientras que los productores externos anotaron un 100%,...
El plan, que fue delineado por altos funcionarios el 26 de abril, incluye una propuesta para reducir del 35% actual al 15% el impuesto a las ganancias corporativas, y un impuesto único a la...
"Luego de tres trimestres con caídas consecutivas importantes (promedio de -3,1 por ciento), el inicio de año sin haber sido sobresaliente ofreció un panorama menos complicado", afirmó Pablo...
El gobierno del presidente Mauricio Macri espera finalizar el 2017 con un PIB de 3,5 por ciento según el presupuesto aprobado por el Congreso, aunque un sondeo del Banco Central argentino refleja un...
Lipton dijo que las nuevas directivas del BOJ sobre política monetaria ya estaban mostrando algunos niveles de éxito al reducir la volatilidad del mercado y estabilizar la curva de rendimiento de los...
Para aclarar esta postura y mejorar la comunicación de su política, el banco central debería eliminar gradualmente la promesa de seguir aumentando la tenencia de bonos públicos a un ritmo anual de 80...
Gigantes como Eni, Total, Repsol, Shell, Lukoil, Petronas y Pemex ganaron contratos solos o en consorcios, en un proceso en el que el Gobierno esperaba adjudicar unos seis contratos de producción...
La agencia señaló también que el crecimiento de la demanda se está recuperando con fuerza en las más grandes economías emergentes, como Brasil y Rusia. Luego de sufrir grandes caídas de la demanda...