Protestas en Chile siguen aumentando
Para nadie es un secreto el fuerte estallido social que ha empezado a afectar a toda América Latina y es que por muy raro que parezca en Chile es donde se ha dado de forma mucho más fuerte de hecho el presidente Sebastián Piñera propone acuerdos para mitigar estallido social.
Las intensas protestas se mantuvieron en varios puntos de Chile este lunes, por cuarto día consecutivo, en un estallido social que deja 11 muertos y cientos de heridos y al que el presidente Sebastián Piñera propuso enfrentar con «un acuerdo social».
En una primera declaración de intención y aún resintiendo los ecos de la fuerte declaración emitida el domingo, cuando afirmó que Chile enfrentaba una «guerra», el mandatario derechista propuso la noche de este lunes un «acuerdo social» que permita acallar el peor estallido social en varias décadas en el país suramericano.
Cita:
«Mañana (martes) me reuniré con presidentes de partidos, tanto de gobierno como de oposición, para poder explorar y ojalá avanzar hacia un acuerdo social que nos permita a todos unidos acercarnos con rapidez, eficacia y también con responsabilidad hacia mejores soluciones a los problemas que aquejan a los chilenos»,
afirmó Piñera en un mensaje público. :1f615:
En un ambiente de gran tensión, muchos empleadores cancelaron las jornadas de trabajo y las clases estaban suspendidas en prácticamente todos los colegios y universidades hasta al menos este martes.
Las autoridades calcularon hasta este lunes en 20.000 los puestos de trabajo afectados por la destrucción y la bolsa de Comercio de Santiago cerró sus operaciones con una caída de 4,61%.
Si el detonante del conflicto fue el aumento de la tarifa del metro, con el correr de las horas las protestas se hicieron eco de otras reivindicaciones en una sociedad que incuba desde hace años descontento con un modelo económico cuyo acceso a la salud y a la educación es prácticamente privado, con una alta desigualdad social, bajas pensiones y alza de los servicios básicos.
:1f627:
Sebastián Piñera pide perdón a sus ciudadanos
Parece que todo finalmente se está arreglando en Chile pero me alegra que haya decidido rectificar. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, ofreció perdón a todos los chilenos por no haber visto los problemas que arrastraba la sociedad.
Cita:
“Frente a las legítimas necesidades y demandas sociales de la ciudadanía, hemos recibido con humildad y claridad el mensaje que los chilenos nos han entregado. Es verdad que los problemas se acumulaban desde hace muchas décadas y que los distintos Gobiernos no fueron ni fuimos capaces de reconocer esta situación en toda su magnitud. Reconozco y pido perdón por esta falta de visión”,
señaló Piñera.
En lo medular, dio a conocer un paquete de medidas que denominó Agenda Social, a raíz de las manifestaciones que han sucedido en Chile durante los últimos días y que estuvo tratando durante esta jornada en su reunión con los partidos políticos de gobierno y oposición.
Sobre la permanencia del Estado de emergencia y el toque de queda, el jefe de Estado descartó terminarlos en el corto plazo.
Cita:
“Sé que algunos piden terminar con los Estados de Emergencia y el Toque de Queda. Todos lo queremos. Pero como Presidente es mi deber levantar los Estados de Emergencia cuando tenga seguridades que el Orden Público, la Seguridad Ciudadana y los bienes, tanto públicos como privados, estén debidamente resguardados”.
También anunció la creación de un ingreso mínimo garantizado (de 350 mil pesos); la creación de un mecanismo de estabilización que anula la anunciada alza de 9,2% en las tarifas eléctricas; mayores impuestos a los sectores de mayores ingresos; mayor equidad entre comunas de altos y bajos ingresos a través del fortalecimiento del Fondo Común Municipal.
En la misma línea, Piñera aprovechó de pedir al Congreso la aprobación de distintos proyectos del gobierno “de alto contenido social” como el proyecto pro infancia (que reemplaza al Sename por dos organismos), el proyecto que crea el Seguro Catastrófico de Salud; el proyecto que crea el derecho a la Sala Cuna Universal y Proyecto que establece la reducción de las contribuciones de los adultos mayores más vulnerables.
1 Archivos adjunto(s)
Vieron la multitudinaria marcha que se hizo en Chile?
Amigos del mundo que me leen en este foro, realmente uno no puede concentrarse en el trading sin entender el entorno en que nos movemos y particularmente en Latinoamerica han sido días revueltos. Hace días las elecciones presidenciales en Argentina, que dejaron a más de uno en shock con esos resultados y ahora también el conflicto que sigue vivo en Chile en protestas por el presidente Piñera.
Más de un millón de personas se manifestaban este viernes en la Plaza Italia del centro de Santiago de Chile, un punto de referencia para movilizaciones populares, en una protesta pacífica espontánea tras una semana de enfrentamientos violentos con la policía en contra de las políticas llevadas adelante por Sebastián Piñera.
Diferentes sectores de la sociedad arribaron a la popular plaza y sus alrededores, portando banderas de Chile y carteles con distintas consignas; algunos lucían máscaras de extraterrestres, en clara alusión a las declaraciones de la esposa del presidente Sebastián Piñera quien días atrás comparó a los manifestantes con alienígenas. Pese a que no había niingún peligro ya que la manifestación era pacífica, las fuerzas de seguridad comenzaron a reprimir a los manifestantes.
Una de las situaciones más criticadas durante el estado de emergencia que fue decretado hace una semana por el presidente Piñera fue el actuar de la policía y de las Fuerzas Armadas en las calles.
La situación en general sigue siendo muy tensa. Miren esta imagen:
Archivo adjunto 13426
Afectarán esas protestas el gobierno del Presidente Piñera? No lo sé de verdad, porque fijense en Venezuela que a pesar de las grandes marchas, Maduro sigue en el poder sin que nada efectivo sucediera. Los leo en los comentarios :1f640: