Gobierno de Panamá terminó de pagar deuda de la dictadura 26 años después
El Gobierno panameño terminó en diciembre pasado de pagar 932 millones de dólares que dejó como deuda la pasada dictadura militar (1968-1989) al Banco Nacional de Panamá (BNP), informó hoy su gerente general, Rolando De León.
El ejecutivo del principal banco estatal panameño elogió a "todos los Gobiernos postdictadura" porque "respetaron la institucionalidad del Banco Nacional" y honraron el compromiso, suscrito en 1992 por el entonces gerente general Luis Horacio Moreno y representantes de la Administración del presidente Guillermo Endara (1989-1994), ya fallecido, para recuperar esa deuda.