De Guindos confía en crear de 1 a 1,5 millones de empleos para 2020
El ministro español de Economía, Luis de Guindos, cree que si la economía sigue creciendo al ritmo del 2,5 % durante tres años, "algo que es completamente posible", se podrían crear de 1 a 1,5 millones de empleos suplementarios para 2020, según dijo en una entrevista con la prensa francesa.
Eso supondría "volver al nivel de empleo de 2007", señaló De Guindos en esa entrevista publicada hoy entre otros por los diarios "Les Echos" y "Le Figaro".
Elecciones francesas: Macron supera a Le Pen en un 59/41%
El último sondeo de Opinionway para la próxima elección presidencial francesa reveló que Macron vencería a Le Pen por un 59 a 41% en la segunda ronda, superando el resultado estimado ayer de 58/42%.
Resultados claves:
En esta última encuesta, se muestra que en primera ronda Le Pen conseguiría el 26% de la intención de voto, frente al 22%% de Macron y el 21% de Fillon. Ayer cada uno consiguió 26,21 y 21 por ciento, respectivamente.
En la segunda ronda, el último sondeo revela que Fillon ganaría a Le Pen por 58 a 42%, versus el 57-43% de ayer.
El EEF del Reino Unido quiere un período de transición para el Brexit de 5 años
El Telegraph escribió una historia el miércoles que se centró en un informe publicado por el Instituto de Directores (IoD), así como por la corporación de ingeniería y manufacturas de Reino Unido(EEF), teniendo en cuenta lo siguiente:
"... los empresarios no deben esperar el resultado de las negociaciones antes de emprender su propia planificación y consulta en un intento de minimizar el potencial de perturbación de las relaciones comerciales existentes".
Las empresas deben ser más proactivas que simplemente responder a las consultas del gobierno y esperar el resultado de las negociaciones.
El estudio de IoD también encontró que las compañías han recuperado gran parte del optimismo que se perdió en el momento del voto Brexit y caminar lejos de la UE "no es una opción".
El EEF quiere un período de transición, pero aboga por un plazo más largo de "por lo menos" cinco años.
Los futuros del oro bajaron durante la sesión de EE.UU el Miércoles. En la división
Los inversores recogen beneficios en el crudo antes de la publicación de los datos semanales de inventarios del Instituto Americano del Petróleo (API). En cualquier caso, los precios siguen respaldados por el optimismo de la OPEP sobre su acuerdo con otros productores para reducir la sobreoferta global.
Pasado el mediodía en Europa, el crudo ligero de Texas cedía un 0,66% y cotizaba por debajo de los 54 dólares por barril. Por su parte, el Brent londinense bajaba en similar proporción, hasta los 56,31 dólares.