-
Desde la perspectiva del gráfico diario, el USD/CAD sigue teniendo un sesgo bajista, pero la lectura del RSI en 36.65, que se mueve ligeramente al alza, sugiere que podría producirse una corrección a corto plazo. Sin embargo, si el USD/CAD continúa bajando y rompe por debajo del mínimo de 21 de abril en 1.2458, entonces se prevé una nueva prueba de los mínimos de los últimos años en 1.2402.
De lo contrario, el USD/CAD podría dirigirse hacia arriba para probar los 1.2600. Si no se logra un cierre diario por encima de esta cifra, el par se mantendría en el rango de 1.2550-1.2600.
-
Como en el resto del mundo, la inflación está aumentando en Canadá. Sin embargo, el país del norte sólo se parece a EE.UU. en lo que respecta a las rápidas subidas de los precios subyacentes. El índice de precios al consumidor IPC subyacente aumentó un 5.7% interanual en abril. Esta cifra se sitúa justo por debajo del 6.3% en Estados Unidos, pero al menos tiende a la baja al sur de la frontera.
Los aumentos de los precios de la energía y los alimentos se ven afectados por factores globales que los bancos centrales no pueden controlar. Sin embargo, cuando la inflación es generalizada, el BoC puede enfriar los préstamos y fomentar el ahorro subiendo los tipos de interés.
Como ya se ha mencionado, los mercados saben que el gobernador del BoC, Tiff Macklem, y sus colegas se disponen a luchar contra la profunda inflación con una subida de tasas de 50 puntos básicos. Pero, ¿qué señal darán sobre el futuro?
La inflación puede convertirse en una profecía auto-cumplida si los consumidores esperan que los precios suban y aumentan las compras ahora para adelantarse a la subida de precios. En eso, Canadá ya supera a Estados Unidos y a muchas otras economías desarrolladas.