-
Después de caer a su nivel más bajo desde mediados de febrero, a 1.3013 en la tarde de los EE.UU., el par USD/CAD entró en una fase de consolidación e ignoró los recientes comentarios del gobernador adjunto del Banco de Canadá, Patterson. En este momento, el par se negocia en 1.3030, perdiendo el 1.3% en el día.
-
La recuperación continua observada en los precios del crudo parece ser la razón principal detrás de la fortaleza del dólar canadiense, vinculado a las materias primas, del miércoles.
-
Por segundo día consecutivo, el barril de West Texas Intermediate está ganando más del 1%, ya que la decepcionante acumulación que se observó en el informe semanal EIA no fue suficiente para frenar la recuperación. En estos momentos, el barril de WTI está operando en $ 44.70, encima de 1.02% en el día.
-
Por otro lado, a pesar de un intento de rebotar por encima de los 96.00 en la primera sesión de NA, el Índice del dólar sigue manteniéndose bajo presión ante decepcionantes datos macro. Después de que los datos publicados por la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces mostraron que las ventas pendientes de viviendas en los Estados Unidos se contrajeron un 0,8% en mayo, el índice se desplomó a su nivel más bajo desde principios de octubre en 95.68. Por el momento, el índice está en 95.72, perdiendo 0.5% en el día.
-
Perspectiva técnica
Con la caída de hoy, el RSI en el gráfico diario del par cayó al territorio de sobreventa, en 25. La última vez que este indicador cayó por debajo de 30 a mediados de junio, el par recuperó casi 200 pips. 1.3000 (nivel psicológico) que ahora se alinea como el primer soporte técnico antes de 1.2970 (mínimo del 31 de enero) y 1.2905 (mínimo del 5 de septiembre de 2016).
Al alza, 1.3100 (nivel psicológico) se podría considerar como el primer obstáculo seguido por 1.3180 (máximo diario) y 1.3225 (DMA de 10).
Perspectiva técnica
Con la caída de hoy, el RSI en el gráfico diario del par cayó al territorio de sobreventa, en 25. La última vez que este indicador cayó por debajo de 30 a mediados de junio, el par recuperó casi 200 pips. 1.3000 (nivel psicológico) que ahora se alinea como el primer soporte técnico antes de 1.2970 (mínimo del 31 de enero) y 1.2905 (mínimo del 5 de septiembre de 2016).
Al alza, 1.3100 (nivel psicológico) se podría considerar como el primer obstáculo seguido por 1.3180 (máximo diario) y 1.3225 (DMA de 10).
-
El USD/CAD opera con fuertes caídas durante la jornada de operación del día miércoles y se desploma más de 1.1%, marcando nuevas mínimas de cuatro meses al tocar brevemente lo C$1.3050.
En primer lugar, el dólar estadounidense mantiene un sesgo negativo a través del tablero luego que el discurso de Janet Yellen, el día anterior, no abordara cuestiones de política monetaria.
-
Así también, el revés legislativo del Senado de los Estados Unidos, que decidió postergar el voto sobre un proyecto de ley que derogaría y reemplazaría el plan de salud Obamacare hasta después del receso del 4 de julio, ha socavado la fe de los mercados financieros en la habilidad del gobierno de Donald Trump de promulgar leyes que estimulen el crecimiento económico y la inflación, disminuyendo así el interés en posiciones largas en USD.
Por otra parte, la estabilización del precio del crudo, que repunta casi 2.0% en la sesión de New York y cotiza cerca de los $44.55 por barril, ha creado un entorno económico más favorable para los países petroleros como Canada, estimulando, de esta manera, la demanda por sus divisas.
-
Sin embargo, el principal catalizador del dólar canadiense el día de hoy ha sido una entrevista del Gobernador del Banco de Canadá Stephen Poloz, quien dijo que la tasa de interés que se encuentra en un nivel extraordinariamente bajo ha cumplido con su papel y que el exceso de capacidad de la economía continúa disminuyendo de manera consistente.
Estas observaciones representan un voto de confianza en la economía y sugieren que, pese a las débiles presiones inflacionarias, el Banco de Canadá podría, tan pronto como en julio, empezar a normalizar su postura monetaria y aumentar la tasa de interés por primera vez en años, lo que continuaría apoyando la fortaleza del dólar canadiense en el mediano plazo.
-
Desde la perspectiva del análisis técnico, se puede observar que la acción del precio del USD/CAD ha perforado decisivamente una directriz tendencial (C$1.3181), extendida desde junio del año pasado hasta la fecha, que ha actuado como un soporte clave durante este periodo de tiempo. Esta ruptura del nivel de piso referido, es una fuerte señal bajista para el USD/CAD, y pondría en juego el umbral de los C$1.30 como siguiente objetivo.
-
El Dólar Canadiense se encuentra aún más fuerte frente a su contraparte estadounidense el miércoles, ahora arrastrando al par USD/CAD a nuevos mínimos de varios meses cerca de 1.3070.