-
Si el precio perfora este techo técnico, dicho suceso trasmitiría una fuerte señal alcista y reforzaría las perspectivas de recuperación de la divisa comunitaria. Para confirmar la validez de la ruptura, sin embargo, se necesitaría que el EUR/USD cotice decisivamente por encima de la SMA-200 por más de una semana, lo cual no lo ha hecho desde mayo de 2018. Si el quiebre es validado, el escenario base contempla un movimiento sostenido hasta los los 1.1400/1.1450, donde convergen los máximos de marzo y junio de 2019.
-
El EMA de 200 días no es el único inconveniente al que se enfrenta el Euro, sin embargo, también tenemos el nivel 1.12 que tiene una cierta importancia psicológica incorporada, y la línea de tendencia a la baja desde el canal de tendencia descendente. Si logramos quebrar por debajo del fondo del último par del candelabro en el gráfico diario, es casi seguro que el mercado está listo para darse vuelta y empezar a quebrarse.
-
Los mercados financieros se tornarán cada vez más tranquilos esta semana durante las vacaciones de Navidad. Los mercados bursátiles mundiales están terminando un año fuerte. Los niveles más altos se registraron en el S&P 500 y el Dow Jones Stoxx 600. El índice MSCI Emerging Markets está en su mejor nivel desde agosto de 2018. El rendimiento de los activos de riesgo es bueno, mientras que las tasas de interés se conservan hasta nuevo aviso. El índice CRB de materias primas está en torno a los máximos anuales.
-
Tal y como era de esperar, aunque tardó mucho el par EUR/USD finalmente bajó y a punto estuvo de alcanzar el suelo de 1,1059. Nos reportó no obstante unos beneficios de 60 pips al final de la jornada del viernes. Ahora, en este momento, es importante observar que caídas por debajo de 1,1067 llevarían al gráfico a apoyarse en la tendencia alcista que podemos observar en la imagen y que necesita confirmación de un rebote más para realmente llegar a confirmar la solidez de la misma. De esta manera, si el par EUR/USD logra rebotar en la tendencia y volver a marcar máximos superiores en temporalidades inferiores no hay duda que el precio volvería a confirmar rebotes y oportunidades de compra como las más óptimas hacia un objetivo fundamental que volveríamos a trazar en el techo de 1,115 o, en su defecto, en la tendencia bajista que vemos más arriba.
-
Las perspectivas del EUR/USD se han fortalecido para el 2020.
Aunque existen diversos riesgos, el panorama económico para la eurozona ha mejorado levemente.
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos crearían incertidumbre para el dólar, mientras que reforzarían el perfil de recuperación del euro.
1Desde el punto de vista técnico, se necesita una ruptura decisiva de la resistencia en 1.1160/1.1200 para activar un movimiento sostenido hacia los 1.1400-1.1450.
-
El gráfico H4 se ve excelente para que los compradores vayan mucho. El precio después de ser alcista encontró su resistencia en torno al nivel de 1.1190 y produjo un harami bajista. Encontró su soporte en torno al nivel de 1.1170 y produjo un trompo seguido de una vela envolvente alcista que se cerró por encima del nivel de 1.1190. Esto puede atraer a los operadores del gráfico H4 a seguir el par y empujar el precio hacia el Norte aún más.
Gráfico 3 Gráfico EUR / USD H1
EURUSD
El gráfico H1, después de ser alcista, ha encontrado su resistencia en el nivel de 1.1210. El gráfico ya ha producido una vela doji. Puede producir una fuerte vela de inversión alcista y romper el nivel de resistencia . Si eso sucede, los compradores de H1 pueden demorar mucho y empujar el precio hacia el Norte también. Sin embargo, si el precio no tiene una ruptura al alza, puede llegar al nivel de 1.1190 para encontrar su próxima dirección.
El gráfico diario, el H4, así como el gráfico H1, se ven bien para el toro. La última parte del año puede hacer que el par tenga menos liquidez. Es posible que también tengamos un movimiento inusual abrupto para finalizar el año. Sin embargo, técnicamente el EUR / USD se ve bien para concluir este mes. Como se mencionó anteriormente, cerrar un mes con un fuerte tono alcista puede hacer que el par permanezca alcista durante algunos meses.
-
Perspectivas técnicas a corto plazo EUR / USD
El par EUR / USD se cotiza alrededor de 1.1180, manteniendo la mayoría de sus ganancias diarias. En el gráfico de 4 horas, el par se está desarrollando por encima de todos sus promedios móviles, con el 20 SMA acelerando hacia el norte por encima del 100 SMA. Los indicadores técnicos en el cuadro mencionado están disminuyendo modestamente, aún dentro de los niveles de sobrecompra, en lugar de seguir el precio en lugar de sugerir un agotamiento al alza. El par podría corregir aún más en una ruptura por debajo de 1.1150, ahora el soporte inmediato, mientras que el avance probablemente se aceleraría en una ruptura por encima de 1.1220.
Niveles de soporte: 1.1150 1.1120 1.1190
Niveles de resistencia : 1.1220 1.1260 1.1300
-
El euro ha roto al alza de forma significativa en la sesión de negociación del viernes. Hemos roto por encima de la media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 200 días, aunque en este momento estamos encontrando cierta resistencia. La pregunta ahora es si vamos a poder romper por encima de la linea de tendencia alcista y del nivel en 1.12. Creo que en poco tiempo obtendremos respuesta a este tipo de preguntas y podremos ver qué camino elige el euro de aquí en adelante. En estos momentos si veo que el precio de cierre se sitúa por encima del nivel en 1.12 estaría dispuesto a comprar, aunque no hay que olvidar que estamos en medio del periodo vacacional y que los niveles de volumen pueden causarnos algún problema.
-
El Euro avanzó un poco durante la sesión del jueves, pero sigue encontrando dificultades cerca del EMA de 200 días. De esta manera hemos terminado por formar una vela de aspecto un poco exhaustivo y parece que estamos listos para ir a la baja. En este punto, los repuntes se venderán, ya que el mercado continúa pareciendo muy blando en general. La línea de tendencia a la baja de arriba sigue ofreciendo resistencia, al igual que el nivel de 1,12, que es el más alto de la gama. En este momento, creo que el mercado sigue operando entre ese nivel y el nivel de 1,10 por debajo. Hay una cantidad importante de ruido en este mercado, primordialmente porque hay mucho ruido importante en el mundo en este momento.
-
El euro ha subido un poco durante la sesión de negociación del jueves pero ha retrocedido desde la media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 200 días. Esto muestra lo precario que es el mercado en estos momentos y debido al hecho de que se acercan las vacaciones es muy probable que el mercado muestre muy poco movimiento. En definitiva, este es un mercado que probablemente retrocederá hasta el nivel en 1.11, y luego es posible que alcance incluso el nivel en 1.10 que hay por debajo.