-
Los críticos culparon a Mason de malas prácticas contables y mal uso de la publicidad que llevaron a la debacle de la empresa, que nunca logró repuntar.
Tras su legendaria despedida, Masón se dedicó a emprendimientos creativos como una aplicación de caminatas guiadas llamada Detour y un álbum de música motivacional para empresarios llamado “Hardly Workin´” (Apenas trabajando).
-
David Neeleman (JetBlue)
Para tener un emprendimiento exitoso se necesita cierta dosis de suerte, pero a veces la suerte juega en contra.
-
David Neeleman fundó la aerolínea de bajo costo JetBlue en 1999 y fue su CEO por ocho años.
La empresa aérea fue una de las pocas que logró generar ganancias tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos
-
Pero una masiva tormenta de hielo que dejó varados a cientos de pasajeros en Nueva York en 2007 marcó el comienzo de su fin.El hecho generó mucha publicidad negativa y dañó la reputación de la aerolínea, que perdió US$20 millones por el incidente.
-
Empujado por los accionistas, Neeleman aceptó ser reemplazado por el presidente de JetBlue, David Barger.
Hoy, la aerolínea sigue siendo una de las más populares en EE.UU.
-
Y Neeleman retomó su buena racha: el empresario de doble nacionalidad (estadounidense y brasileña) fundó la aerolínea brasileña Azul, que hoy es la tercera más grande de Brasil
-
Jerry Yang (Yahoo)
Yahoo! Inc, fundado en 1994 por Jerry Yang (junto a David Filo), su CEO, fue el pionero de los motores de búsqueda en internet.
-
En los primeros años tuvo un éxito enorme, con un valor de mercado que alcanzó los US$22.000 millones.
Pero a Yang le pasó lo mismo que a otros tantos emprendedores de Silicon Valley que responden a accionistas: dejó de ser su propio jefe y tuvo que responder a las presiones de la junta directiva.
-
Frente al dominio creciente de Google, Yang decidió rechazar una oferta de Microsoft para comprar la empresa por US$44.600 millones, en 2008.
Eso frustró a sus inversores, que lo forzaron a renunciar.
-
Siguió en la junta directiva de Yahoo hasta 2012, cuando decidió cortar todo vínculo con la empresa que había creado.
Luego de dejar Yahoo Yang se dedicó a ser mentor de startups tecnológicas e inversor a través de su nuevo emprendimiento, AME Cloud Ventures.