-
la firma ruptura del 38,2% de retroceso de 109.20 a 124.08 a 118.39 indica que el aumento a medio plazo de 109.20 a 124.08 se ha completado. Eso es muy por debajo de 126,09 clave de soporte convertido en resistencia. Además, el EUR / JPY no pudo sostener por encima de 55 semanas EMA. Más profundo declive ahora sería visto de nuevo a 109.20 baja. En general, la tendencia a la baja de 149.76 (2014 alto) no se ha completado todavía. Ruptura de 109.20 se reanudará dicha tendencia a la baja hacia 94.11 baja. En cualquier caso, es necesario Necesario ruptura de 126.09 para confirmar la inversión a medio plazo.
-
El euro está subiendo contra el yen por tercera jornada en forma consecutiva. De esta forma el EUR/JPY sigue recuperando terreno luego de haber caído en el comienzo de la semana hasta 114.84, el nivel más bajo desde mediados de noviembre.
-
El par acaba de subir hasta 116.84, un nuevo máximo en una semana. El fuerte rally de los últimos tres días sirvió para que el cruce quiebre resistencias técnicas relevantes mejorando el panorama de corto plazo.
-
Actualmente el par EUR/JPY opera en 116.70/75, 45 pips por encima del cierre de ayer y en terreno positivo para la semana. De conseguir finalizar así el viernes cortaría una racha de cinco semanas consecutivas con pérdidas. El rally de esta semana ha estado apoyado en la suba del EUR/USD y en la moderación del descenso del USD/JPY.
-
Mientas que la tendencia dominante en gráficos de día y semana sigue siendo bajista, en el corto plazo, esta ha pasado a favorecer al euro.
-
El EUR/JPY continúa en la senda alcista, avanzando rápidamente. El rally actual está apoyado en la estabilidad del euro y la caída del yen, con el USD/JPY llegando a 113.00.
-
El cruce del euro con el yen superó 123.00 durante la sesión europea, por primera vez desde enero y extendió las subas hasta 123.60. Tras eso, realizó un retroceso y estaba operando en 123.30, 200 pips por encima de donde estaba cuando comenzó la semana.
-
El yen continuó con la debilidad luego de la decisión de la Reserva Federal de ayer de mantener la tasa de interés. En realidad fue el tono del comunicado, que se mostró optimista, indicando que la desaceleración del primer trimestre fue posiblemente temporal.
-
En el aspecto fundamental, hoy se conoció que las ventas minoristas en la Eurozona, subieron en marzo 0.3% por encima del 0.2% esperado. Por su parte, el PMI de servicios de Markit subió desde la estimación preliminar de 56.2 a 56.4. En Japón, hoy y mañana es feriado.
-
El dólar estadounidense subió frente al yen japonés durante la sesión del martes, superando el nivel de 112. Sin embargo, cayó ligeramente durante el día y creo que ahora estamos tratando de encontrar un poco de apoyo cerca de 112. Las medias móviles de 24, 48 y 72 horas continúan ofreciendo apoyo.