-
Análisis Técnico del USD/CAD para el 18 de noviembre de 2014
Resumen General 18/11/2014 08:20 CET
Después de una falsa ruptura por encima del nivel de resistencia intradía de ayer, el mercado revertió y ahora está haciendo nuevos bajos. El conteo de la onda elliott reciente indica que podría ser la última onda impulsiva a la baja en el subciclo de la onda iii negra (onda -i- de la onda iii) y se necesita reacción al alza. El objetivo para la onda -i- está al nivel de 1.1220, que invalidará el conteo alternativo verde. Por favor, tenga en cuenta que el mercado sigue moviéndose dentro del canal dorado y aún se toma en cuenta el patrón alcista técnico.
Soporte/Resistencia
1.1120 - Baja de la Onda 4 Azul
1.1173 - WS2
1.1224 - WS1
1.1220 - Línea verde de invalidación del conteo alternativo
1.1265 - Soporte Técnico
1.1311 - Pivote Semanal
1.1326 - Resistencia Intradía
Recomendaciones para operar:
El nivel de SL de ayer para los traders que operan posiciones de venta ha sido alcanzado y las órdenes de venta deberán ser cerradas con ganancias. Actualmente, los traders que operan a diario deberán abrir órdenes de venta nuevamente desde el nivel de precio actual con el SL justo por encima del nivel de 1.1275 y el TP al nivel de 1.1200.
-
Análisis Técnico de la plata para el 18 de noviembre de 2014
Pronóstico Técnico y Configuraciones del gráfico:
La plata está a la baja dentro de los niveles $16.00 y retrocede. El metal pudo estar bien apoyado alrededor de los niveles $15.70/80 y se pueden añadir aquí posiciones de compra. Un empuje mayor desde los niveles actuales posiblemente alcance el $16.70 y $17.20 en el lado mayor. Sólo una ruptura de los niveles $17.80/18.00 pudo confirmar el inicio de una reversión potencial del patrón tronco cabeza tronco. El soporte está en $15.35, seguido por $15.00 y niveles menores, mientras que la resistencia está en $16.50/60, seguido por $17.30/50, $17.80/18.00 y niveles más altos, respectivamente. Los toros deberán seguir en control hasta que los precios se mantengan por encima de $15.35 y posteriormente a $15.00.
Recomendaciones para operar:
Mantenerse estable por ahora, buscar comprar alrededor de $15.70/80.
¡Buena Suerte!
-
EUR/NZD : análisis para el 18 de noviembre de 2014
Resumen:
En nuestro último análisis, el EUR/NZD se ha estado operando de manera lateral alrededor del precio de 1.5730. Estamos frente a un bajo volumen en el mercado. Seguimos esperando un volumen mayor y una fuerte acción del precio. Según el marco de tiempo diario, podemos observar una débil oferta en el mercado, lo cual es una señal que la venta del EUR/NZD parece arriesgada. Nuestra expansión Fibonacci 100% al orecio de 1.5800 se ha roto; por lo tanto, es posible que veamos analizar el nivel de 1.5520 (expansión Fibonacci 161.8%). Podemos observar una zona vacía alrededor del precio de 1.5780-1.5820 (zona de resistencia). Esté al tanto de las oportunidades potenciales de venta después del retroceso. De todas maneras, según el marco de tiempo 1H, hemos obtenido una fuerte presión de compra en la base (clímax de compra), lo cual es una señal que podemos ver una fase correctiva alcista antes de cualquier movimiento bajista más largo.
Niveles de pivote Fibonacci:
Niveles de Resistencia:
R1: 1.5781
R2: 1.5807
R3: 1.5851
Niveles de Soporte:
S1: 1.5693
S2: 1.5667
S3: 1.5623
Recomendaciones para operar: Tenga cuidado cuando venda el EUR/NZD ya que es posible que veamos una fase correctiva alcista potencial.
-
Análisis técnico del GBP/USD para el 19 de noviembre
Resumen:
El mercado del par GBPUSD mostró signos de inestabilidad. El movimiento de la tendencia fue controversial ya que tuvo lugar en el canal lateral estrecho. Debido a los eventos anteriores, el precio aún está entre los niveles de 1.5588 y 1.5735, por lo que se recomienda ser cuidadoso mientras se realizan transacciones en esta zona. Por lo tanto, es necesario esperar hasta que el canal lateral se atraviese. Entonces, el mercado probablemente mostrará signos de tendencia alcista desde el doble suelo que se fija al punto de 1.5588. En otras palabras, se recomiendan transacciones de compra por encima del nivel 1.5588 con su primer objetivo en el nivel de 1.5690. Luego, la tendencia continuará hacia el punto de pivote semanal alrededor de la zona de 1.5735. Es probable que el par empiece un movimiento ascendente al punto de 1.5690 y más al nivel de 1.5735 (actuará como resistencia fuerte esta semana). No obstante, si el par puede atravesar el nivel de 1.5735 (punto de pivote semanal), el mercado indicará una oportunidad bajista por debajo del nivel fuerte de resistencia de 1.5735. Por consiguiente, se recomiendan transacciones de venta menores que el nivel de 1.5735 con el primer objetivo en 1.5640. Es posible que el par resulte bajista al continuar el desarrollo de la tendencia bajista al nivel de 1.5590.
-
Análisis del Oro para el 19 de noviembre
El dólar débil dio fuerza adicional a los precios del metal amarillo. El metal ganó $15 en la sesión de ayer, pero fue rechazado en la media móvil exponencial de 200Hr. Hoy en día, el metal abrió con una nota bajista. Por el lado negativo, el metal tiene soporte en $1,184 y $1,181. Esperamos presión de venta que se desencadenará por debajo de $1,181.00 con el objetivo en $1,178.50. Por debajo de $1,178.50, podemos esperar pánico de venta por debajo de los niveles $1,178.00. El metal tiene resistencia fuerte en $1,1212.00 o media móvil exponencial de 200 de forma semanal. La resistencia mensual existe en $1,233.00. Hoy, después de la conferencia de prensa del banco de Japón y las actas del encuentro de FOMC, el metal está cotizando con una nota bajista. Desde una perspectiva por horas, el metal está manteniendo niveles de la media móvil exponencial 12, por debajo de esto, $1,187.00 es el nivel soporte clave. En caso de que el precio caiga por debajo de $1,187.00, pued eextender su caída a $1,181.00 y $1,175.00. Los precios están cerrados y cotizando por debajo de las medias móviles clave. Recomendamos comprar por encima de $1,198.00 con objetivos en 1200.00, 1202.00, 1204.00 y 1206.00. Por encima de 1207.00, puede desafiar 1212.00 y 1216.00. Los operadores arriesgados pueden vender por debajo de los niveles $1,190.00.
-
Análisis técnico del USD/CHF para el 19 de noviembre
El par hizo un doble techo en el gráfico diario y cerró por debajo de la media móvil simple de 20 días. En la sesión asiática de hoy, el par logró cotizar en 0.9600, pero está enfrentando resistencia fuerte en la media móvil simple de 20 días en 0.9605. En caso de que el par cotice por encima de 0.9605, puede desafiar 0.9615, 0.9645 y 0.9655. Podemos esperar fuerte impulso de oscilación por encima de 0.9655 hacia 0.9700 y 0.9740. Recomendamos vender solo por debajo de 0.9540. Hoy, los operadores fijan su atención en las actas del encuentro de FOMC y los permisos de construcción. Después de las actas del encuentro de FOMC, podemos esperar alta volatilidad. El par ha estado haciendo mínimos menores y oscilaciones altas menores sen el gráfico por horas. Desde la perspectiva posicional, en caso de que el precio cierre por encima de 0.9688 en forma de cierre semanal, puede desafiar 0.9800, 0.9840, 0.9970 y 1.017. La resistencia mensual paralela existe en los niveles 0.9751. Actualmente, el par está cotizando en un mínimo de 2 semanas. 0.9700 aún es resistencia, pero podemos decir que es un techo en un cierre a no ser que veamos un cierre por debajo de 0.9361. De no ser así, se puede dirigir por encima de los niveles 0.9700.
-
Análisis técnico del USD/CAD para el 19 de noviembre
En la sesión de ayer, el par tomó el soporte en el nivel fib 61.8 y logró cerrar por encima de la media móvil simple de 20 días. Hoy en día, el par hizo un máximo exacto en 1.1328. En caso de que el precio se cotice por encima de 1.1328, puede desafiar en 1.1337, por encima de este, 1.1366 y 1.1400. El estocástico diario indica una señal de compra. Por el lado negativo, el par tiene soporte en los niveles 1.1288, 1.1260 y 1.1256. Los compradores pueden utilizar SL 1.1255 añadido en caídas con el objetivo en 1.1400. Recomendamos comprar por encima de 1.1330 e impulso fuerte por encima de los niveles 1.1337. Después de las actas del encuentro de FOMC, si consideramos la perspectiva posicional a corto plazo, en caso de que el par cierre por encima de 1.1386 de forma semanal, puede desafiar 260 pips por el lado positivo. Como recomendamos anteriormente, el par desafiará 1.1530 a cercano plazo, 1.1644 y 1.1685 a mediano plazo y 1.1900 y 1.2350 en la perspectiva a largo plazo. El par tiene resistencia en 1.1425 en forma de cierre diario.
-
Análisis Técnico del EUR/USD para el 19 de noviembre de 2014
Resumen:
El soporte del par EUR/USD ya se ha establecido a 1.2441 desde el 17 de noviembre de 2014. El soporte coincide con el radio de los niveles de retroceso Fibonacci 38.2%. Por lo tanto, la tendencia alcista sigue fuerte desde el nivel 1.2441. Además, sería muy rentable comprar por encima de este nivel para analizar este nivel a corto plazo. Por lo tanto, se recomienda las operaciones de compra por encima del soporte semanal a 1.2441 con los objetivos en 1.2550 y 1.2582 para alcanzar el doble techo y la primera resistencia. Además, cabe señalar que el nivel de 1.2488 representa el punto de pivote semanal. Por el contrario, la resistencia se va a establecer al nivel de 1.2582 y la siguiente resistencia se establecerá alrededor del área de 1.2636 esta semana. Por lo tanto, el movimiento de la tendencia bajista probablemente sea menor que el nivel de 1.2582 o 1.2636 con los objetivos en el punto de pivote semanal 1.2488.
Niveles Técnicos Intradía:
Día y Hora: 19/11/2014 12:51
Par: EUR/USD
R3: 1.2671
R2: 1.2607
R1: 1.2570
PP: 1.2506
S1: 1.2469
S2: 1.2405
S3: 1.2368
-
Oro: análisis para el 19 de noviembre de 2014
Resumen:
Desde nuestros últimos análisis, el oro se ha estado cotizando de manera lateral, alrededor del precio de 1,200.00. Estamos a la espera de un volumen mayor y una fuerte acción del precio. Según el marco de tiempo diario, podemos observar una demanda débil en un volumen por encima del promedio, lo cual es una señal que es posible que veamos una reacción por parte de los vendedores (fase correctiva potencial). Tenga cuidado cuando compre el oro en esta etapa ya que nuestro retroceso Fibonacci 61.8% está en el análisis. De todas maneras, mi consejo es que estén al tanto de las oportunidades potenciales de compra después de una fase correctiva bajista (comprar en bajos).
Puntos de pivote Fibonacci:
Niveles de resistencia:
R1:1,202.80
R2: 1,207.86
R3: 1,216.03
Niveles de soporte:
S1: 1,186.46
S2: 1,181.40
S3: 1,173.23
Recomendaciones para operar: La compra del oro en esta etapa parece arriesgada, por lo tanto, debemos ver una reacción por parte de los vendedores.
-
Análisis Técnico del USD/CAD para el 19 de noviembre de 2014
Resumen General 19/11/2014 07:30 CET
La primera onda impulsiva (onda -i-) a la baja ha sido completada y ahora el mercado está en un ciclo correctivo interno etiquetado como onda -ii-. Esperamos más acción en el sub onda c morada al alza para completar la estructura zig-zag en esa onda; luego, es probable que se vea la reversión de la tendencia bajista. La confirmación de este escenario viene con la ruptura del nivel 1.1259 y debe ser claro, progresión de la onda impulsiva. De lo contrario, el ciclo correctivo puede volverse complejo y de mayor duración.
Soporte/Resistencia
1.1120 - Baja de la Onda Azul 4
1.1173 - WS2
1.1224 - WS1
1.1220 - Línea Verde de Invalidación del Conteo Alternativo
1.1265 - Soporte Técnico
1.1311 - Pivote Semanal
1.1337 - Resistencia Intradía
Recomendaciones:
Los traders que operan a diario deberían abrir órdenes de venta desde el nivel actual de precio con el SL justo por encima del nivel de 1.1361 y el TP al nivel de 1.1220.
-
Análisis Técnico del USD/JPY para el 19 de noviembre de 2014
En Asia, Japón publicará la Declaración de la Política Monetaria y todas las Actividades Industrial mes por mes. Además, el calendario económico de los Estados Unidos está lleno de informes importantes como los Permisos de Construcción, la Construcción de Viviendas, los Inventarios de Petróleo Curdo, y las Actas de Reuniones de FOMC. Por lo tanto, existe una gran probabilidad de que el par USD/JPY se mueva con baja a mediana volatilidad durante el día.
NIVELES TÉCNICOS DE HOY:
Resistencia. 3: 117.72.
Resistencia. 2: 117.49.
Resistencia. 1: 117.26.
Soporte. 1: 116.97.
Soporte 2: 116.74.
Soporte. 3: 116.51.
-
Análisis técnico del AUD/USD para el 20 de noviembre
Recomendaciones para el trading:
El par AUDUSD apuntó a un Mercado bajista desde el precio de 0.8636 (38.2% de niveles de retroceso Fibonacci) hacia el nivel de 0.8600; pero el par AUDUSD se recuperó de nuevo para empezar a ir hacia arriba, cerca de 0.8617 ayer. Asimismo, hay que mencionar que el rango de la semana pasada fue muy estrecho. Hoy en día, el soporte se fijará en el nivel de 0.8580; pero el doble suelo se va a fijar en 0.8566 hoy. Por otro lado, la resistencia menor se ha fijado en 0.8636; y el precio de 0.8667 está representando resistencia fuerte. Por eso, los toros fueron forzados a retroceder de nuevo por debajo del nivel de 0.8667; por lo tanto, este nivel será resistencia fuerte para indicar una oportunidad bajista por debajo de la resistencia. Como resultado, será una buena señal vender por debajo de 0.8667 con un objetivo en 0.8620. Esto también podría reanudarse a 0.8595 el 20 de noviembre de 2014. De lo contrario, el nivel SL debe fijarse en 0.8685.
Niveles técnicos intradiarios: Fecha:20/11/2014 Par:AUD/USD
R3: 0.8809
R2: 0.8764
R1: 0.8691
PP: 0.8646
S1: 0.8573
S2: 0.8528
S3: 0.8455
-
Análisis diario de la plata para el 20 de noviembre
Resumen
En el gráfico H4 de hoy, ayer el metal no pudo romper el nivel de soporte de 16.00, para rebotar de nuevo desde éste y cotizar entre el nivel de soporte y el nivel de resistencia de 16.50. Actualmente, el metal se está acercando al nivel de resistencia de 16.50 una vez más; por lo tanto, debemos esperar el cierre por encima para continuar su movimiento de tendencia alcista. Dado que el metal ha logrado cerrar el 4H por encima hoy, esto nos da una buena oportunidad para ver más señales alcistas por encima con el primer objetivo de pocos pips por debajo del nivel de resistencia de 16.75; luego, el segundo objetivo de 17.00 tras romper este nivel de soporte siempre y cuando la plata se cotice por debajo de 16.50; por lo que sería preferible esperar en ese caso y cancelar el escenario de movimiento alcista.
Niveles de soporte y resistencia: R3(17.00), R2(16.75), R1(16.50), S1(16.00), S2(15.70), S3(15.40)
-
Análisis diario del GBP/JPY para el 20 de noviembre
Resumen
En el gráfico H4 de hoy y como esperábamos ayer, debemos esperar la ruptura del nivel de resistencia de 184.40 antes de tomar una decisión para continuar el movimiento alcista. Hoy en día, como se muestra en el gráfico H4, el par no pudo romper este nivel de resistencia para revertir su movimiento alcista tomando un nuevo movimiento bajista con el fin de acercarse al nivel de soporte de 184.40. Actualmente, se está acercando a la zona de soporte al intentar atravesarlo para continuar su movimiento bajista. Si el par logra romper esta zona de soporte y cerrar el gráfico 4H por debajo, sería otra buena oportunidad para ver más señales de venta hasta alcanzar el nivel de soporte de 183.30 como primer objetivo.
Niveles de soporte y resistencia: R3 (187.00) R2 (186.60) R1 (186.00), S1 (184.40), S2 (183.30), S3 (181.00).
-
Análisis técnico del EUR/USD para el 20 de noviembre
El par cerró con ganancias marginales en la sesión de ayer. Tras 14 sesiones, el par logró cerrar por encima de la media móvil simple de 20 días. Los precios están enfrentando resistencia en la media móvil simple de 200hr y la media móvil exponencial de 200h en 1.2610; el par hizo un máximo en 1.2600. Recomendamos comprar por encima de 1.2620 con los objetivos en 1.2640 y 1.2680. Los precios están tomando soporte en los niveles intradiarios de la media móvil exponencial 12 y la media móvil simple 34hr. Los niveles de soporte existen en 1.2524 y 1.2513. Recomendamos ventas especulativas por debajo de 1.2500 con objetivos en 1.2475 y 1.2445. El pánico se desatará por debajo de 1.2440 con objetivos en 1.2415 y 1.2360. Después de los eventos económicos, el cable está cotizando en un modo silencioso con sombras negativas. Hoy en día, los operadores están prestando atención al CPI estadounidense y a los datos de empleo. En la región euro, el índice manufacturero español y francés, los datos de servicios flash se publicarán. Mañana, el discurso del presidente del BCE Draghi dará una clara dirección para una base a corto y cercano plazo. Por el lado negativo, el par tiene soporte en 1.2350, por debajo de este nivel, 1.2226 será el nivel principal de soporte.
-
Análisis Técnico del USD/CAD para el 20 de noviembre de 2014
Resumen:
El par USD/CAD está continuando mostrando señales de fuerza siguiendo la ruptura a 1.1214. El nuevo soporte se ha establecido a 1.1266. Este soporte está coincidiendo con el radio de los niveles de retroceso Fibonacci 61.8%. Por lo tanto, la resistencia de la tendencia se rompió y se volvió soporte hace tres días. Otra opción es que el precio rompió la media móvil exponencial (100) con la finalidad de desarrollar una tendencia alcista desde el nivel de 1.1266. Además, cabe destacar que el par USD/CAD ya ha formado una resistencia menor al nivel de 1.1395. Sobre eso, el mercado indicará una oportunidad bajista a 1.1214. Por consiguiente, será una buena señal vender a este nivel a corto plazo.
-
EUR/NZD: análisis para el 20 de noviembre de 2014
Resumen:
En nuestro último análisis, el EUR/NZD se ha estado cotizando al alza. Como esperábamos, el precio analizó y rechazó del nivel de 1.6035 en un volumen muy alto (clímax de venta). Según el marco de tiempo diario, podemos observar una demanda en el mercado en un volumen por debajo del promedio. El precio rechazó nuestro subprincipal retroceso Fibnoacci 61.8% a 1.6035. He encontrado el nivel de soporte al preci de 1.5870. Tenga cuidado cuando compre el EUR/NZD en esta etapa y esté al tanto de las oportunidades potenciales de venta después del retroceso.
Niveles de pivote Fibonacci:
Niveles de Resistencia:
R1: 1.5998
R2: 1.6042
R3: 1.6113
Niveles de Soporte:
S1: 1.5857
S2: 1.5813
S3: 1.5743
Recomendaciones para operar: Tenga cuidado cuando compre el EUR/NZD ya que esperamos una reacción por parte de los vendedores.
-
Análisis de la Onda Elliott del EUR/JPY para el 20 de noviembre de 2014
Niveles de resistencia y soporte de hoy:
R3: 150.00
R2: 149.52
R1: 149.13
Current spot: 148.78
S1: 148.33
S2: 147.83
S3: 147.44
Resumen Técnico:
La ruptura directa por encima de la resistencia a 148.30 llama a una extensión en la onda v mayor a 152.15. Las dobles extensión en el mercado de divisas es una fenómeno raro, que por supuesto indica fuertes debilidades subyacentes. El soporte a corto plazo se encuentra ahora a 148.33 y nuevamente a 147.38, que indealmente protegerá la baja de una continuación mayor hacia el objetivo de expansión a 1152.15. A este punto, sobre una ruptura por debajo de 146.70 indicará que la onda v y (i) ha terminado y se está desarrollando una corrección profunda hacia 142.06.
Recomendaciones:
Nuestro stop a 148.50 alcanzó una pérdida. Tratar de subir parece ahora un poco arriesgado; por lo tanto, nos mantendremos neutral por ahora.
-
Análisis Técnico de la plata para el 20 de noviembre de 2014
Pronóstico Técnico y Configuraciones del Gráfico:
La plata parece que ha hecho su retroceso a los niveles $15.70/80, como se esperó anteriormente. El metal puede buscar regresar y reanudar su repunte desde los niveles actuales $16.15/20. Se recomienda mantener posiciones de compra y buscar agregar posiciones ahora, para objetivos alcistas hacia los niveles $17.00 y $17.30. El soporte está en $15.20/30, seguido por $15.00 mientras que la resistencia está en $16.50 (intermedio), seguido por $17.30, $17.60/60, $17.80/18.00, y niveles más altos, respectivamente. Un empuje hacia $16.50 desde los niveles actuales, confirmará que los toros están aquí por un largo período de tiempo.
Recomendaciones:
Mantener posiciones de compra, el stop a $15.30, el objetivo está abierto.
¡Buena Suerte!
-
Análisis técnico del USD/JPY para el 20 de noviembre
Análisis fundamental:
Se espera que el USDJPY se consolide con un sesgo alcista tras alcanzar un máximo de siete años en 118.25 esta mañana. Las actas de la reunión de FOMC en octubre publicadas durante la noche no tuvieron novedades después de brindar poca información sobre si la promesa de mantener bajas las tasas durante un “periodo considerable” sería descartada en el próximo encuentro. No obstante, las actas de la Fed reforzaron las perspectivas de que el banco central estadounidense todavía mantenga el alza de las tasas frente a los bancos centrales en Europa y Japón. El USDJPY está sustentado por el débil sentimiento del yen después de que el banco de Japón decidiera el miércoles mantener su política de flexibilización a gran escala de inyectar dinero a la economía a un ritmo anual de 80 billones de yenes por un voto de 8 a 1, indicando más consenso entre los nueve miembros de la junta política en comparación con el voto de 5 a 4 en el encuentro anterior. El USDJPY también está apoyado por los altos rendimientos del Tesoro estadounidense (10 años en 2.359% versus 2.322% a finales del martes) y la demanda de los importadores japoneses. Pero las ganancias del USDJPY están temperadas por las ventas del exportador japonés. No hubo impacto ** de los datos mixtos de vivienda de EE.UU. ya que la caída sorpresa de 2.8% al mes en la construcción de viviendas de octubre en EE.UU (vs pronóstico de un incremento de 0.8%) compensó el aumento tan esperado de 4.8% en los permisos de construcción (vs pronóstico de más de 0.6%).
Comentario técnico:
El gráfico diario tiene sesgo positivo ya que el MACD es alcista, el estocástico sigue elevado en los niveles de sobrecompra, las medias móviles de 5 y 15 días está avanzando.
Recomendaciones de trading:
El par está cotizando por encima de su punto de pivote. Es probable que se cotice en un rango más alto siempre y cuando se encuentre por encima de su punto de pivote. Siempre y cuando el precio se mantenga por encima de su punto de pivote, se recomienda una posición larga con el primer objetivo en 119 y el segundo objetivo en 119.70. En un escenario alternativo, si el precio se mueve por debajo de sus puntos de pivote, se recomiendan posiciones cortas con el primer objetivo en 116.75. Una ruptura de este objetivo impulsaría el par más hacia abajo y uno puede esperar el segundo objetivo en 116.35. El punto de pivote está en 117.40.
Niveles de soporte:
119
119.70
120.35
Niveles de resistencia:
116.75
116.35
116.05
-
Análisis técnico del GBP/USD para el 21 de noviembre
Recomendaciones de trading:
La resistencia del par GBPUSD va a fijarse al nivel de 1.5735. El par irá a la baja en todas las probabilidades porque la tendencia bajista aún es poderosa en el gráfico H4. Por consiguiente, el movimiento descendente probablemente será menor que el nivel 1.5735 con los objetivos en 1.5642 y 1.5526 (soporte semanal 1). Por el contrario, el soporte ya se ha fijado en 1.5526. Además, hay que mencionar que será bastante rentable comprar por encima de este nivel para volver a analizarlo durante un periodo corto. Por lo tanto, se recomiendan transacciones de compra por encima del nivel 1.5526 durante la corrección con el objetivo de 1.5568. Entonces, el par GBPUSD se moverá entre los niveles de 1.5530 y 1.5690 hoy.
Observaciones:
Esperamos un nuevo rango de casi 210 pips esta semana.
El nivel clave se fijará en 1.5660.
Si la tendencia es alcista, entonces la fuerza de la divisa se definirá de la siguiente forma: GBP al alza; USD, a la baja.
Hay que mencionar que si no existen noticias importantes que puedan influir, el precio del mercado se moverá desde el punto de pivote hacia la resistencia 1 o soporte 1. Pero si las hay, entonces el precio del mercado puede ir directamente hacia la resistencia 1 o soporte 1 y alcanzar la resistencia 2 o soporte 2, e incluso la resistencia 3 o soporte 3.
-
Análisis diario del GBP/JPY para el 21 de noviembre
Resumen
Partiendo del gráfico H4 de hoy, el par aún está cotizando entre el nivel de soporte de 184.40 y el nivel de resistencia de 186.00. Actualmente, el par no pudo una vez más romper el nivel de resistencia. Si el par lo rompe para tomar un movimiento hacia arriba, podría continuar su tendencia alcista y obtendremos una buena oportunidad para comprar de nuevo por encima del nivel de resistencia de 186.00 hasta cerrar el 4H por encima del nivel de resistencia de 186.60 como nivel objetivo. Luego, debemos esperar romper este nivel de resistencia con el fin de continuar el movimiento hacia arriba y abrir el camino hacia el nivel de resistencia de 187.00. Por otro lado, si el par no puede romper el nivel de resistencia de 186.00 y rebota desde éste, puede tomar una tendencia hacia abajo, que permitiría el nivel de soporte de 184,40 de nuevo. Por lo tanto, sugerimos esperar hasta el siguiente cierre antes de tomar una decisión.
Niveles de soporte y resistencia: R3 (187.00) R2 (186.60) R1 (186.00), S1 (184.40), S2 (183.30), S3 (181.00).
-
Análisis técnico del GBP/CHF para el 21 de noviembre
Pronóstico técnico y descripciones del gráfico:
El par GBPCHF parece haber tocado fondo por ahora alrededor de los niveles 1.4950/60, como se ve aquí. El par está cotizando en los niveles 1.5020/30 por ahora y se espera que se impulse más alto en las próximas sesiones. Las extensiones mínimas hacia arriba podrían estar en el nivel 1.5300, que es soporte que se convirtió en resistencia como se representa mediante una flecha aquí. Por favor, tenga en cuenta que si los precios rompen por encima de los niveles 1.5450, sería una confirmación de que los toros han vuelto a tener el control y se esperan máximos más altos. Por otro lado, una reacción bajista alrededor de 1.5300 podría indicar que el movimiento bajista podría extenderse por debajo de los niveles 1.4950. Se recomienda seguir con largos, con un riesgo por debajo de 1.4950 por anticipado de, al menos, un recorrido alcista en retroceso.
Recomendaciones de trading:
Seguir con largos, stop en 1.4910, el objetivo está abierto por ahora.
¡Buena suerte!
-
Análisis técnico del USD/CHF para el 21 de noviembre
El par está consolidando entre la media móvil simple de 20 días y la media móvil simple de 50 días con mínimos menores y máximos más altos. En caso de que el par cierre por debajo de 0.9500 de forma diaria, puede extender su caída hacia 0.9440 y 0.9400. Los precios están cotizando cerca de un soporte de la línea de tendencia de 2 semanas en 0.9557 y 0.9530. En caso de que la vela de horas cierre por debajo de 0.9530, podemos esperar otra corrección de 100 pips. Los precios están cerrados y cotizando por debajo de la media móvil exponencial 12 y la media móvil simple de 34hr. En caso de que el precio logre cotizar por encima de 0.9610, el par puede desafiar 0.9755, 0.9689 y 0.9700. Estas perspectivas son válidas solo para una perspectiva intradiaria y por horas. De forma posicional, en caso de que el precio cierre por encima de 0.9688 en forma de cierre semanal, puede desafiar 0.9800, 0.9970 y 1.017. La resistencia mensual paralela existe en 0.9751. Actualmente, el par está cotizando en un mínimo de 2 semanas. 0.9700 aún es una resistencia, pero podemos decir que es un techo en una base de cierre a no ser que veamos un cierre por debajo de 0.9361. De no ser así, puede lanzarse por encima de los niveles 0.9700.
-
Análisis diario de la plata para el 21 de noviembre de 2014
Resumen
En el gráfico de 4H, el metal sigue cotizándose entre el nivel de soporte de 16.00 y el nivel de resistencia de 16.50. Después de no lograr romper el nivel de resistencia ayer y rebotar desde éste, tomó un ligero movimiento bajista. Actualmente, está analizando el nivel de soporte de 16.00 nuevamente. Actualmente, sugerimos esperar para cerrar por encima del nivel de resistencia de 16.50 en caso de rebotar desde el nivel de soporte para darnos una nueva oportunidad de más señales de compra con el primer objetivo en unos pips por debajo del nivel de resistencia de 16.75, luego de romper este nivel de resistencia, la plata abrirá el camino hacia el nivel de resistencia de 17.00, que significa más señales alcistas.
Niveles de Soporte y Resistencia de hoy: R3(17.00), R2(16.75), R1(16.50), S1(16.00), S2(15.70), S3(15.40)
-
Análisis Técnico del GBP/JPY para el 21 de noviembre de 2014
Resumen Fundamental:
Se espera que el GBP/JPY se consolide con una tendencia alcista. El ánimo frente a la libra esterlina está impulsado por el incremento mayor a lo esperado de 0.8% al mes y 4.3% al año en las ventas minoritas de octubre del Reino Unido (frente a lo previsto de +0.3% al mes, +3.8% al año). Esto está socavado por el suave ánimo hacia el yen y la demanda de los importadores de Japón. Pero el alza del GBP/JPY está limitada por las ventas de exportación de Japón, el débil sentimiento hacia el yen después del decepcionante PMI preliminar de la eurozona en noviembre y las ganancias de las posiciones a corto plazo antes del fin de semana en Japón.
Comentario Técnico:
El gráfico diario es mixto ya que el MACD es alcista, los estocásticos siguen elevados en los niveles de sobrecompra, y las medias móviles de 5 y 15 días están avanzando pero el patrón de vela matutina se completó el jueves.
Recomendaciones para operar:
El par está cotizando por encima de su punto de pivote. Es probable que se cotice en un rango más alto siempre y cuando permanezca por encima de su punto de pivote. Siempre y cuando el precio se mantenga por encima de su punto de pivote, se recomienda una posición larga con el primer objetivo en 186.15 y el segundo objetivo en 1887. En un escenario alternativo, si el precio se mueve por debajo de sus puntos de pivote, se recomiendan posiciones cortas con el primer objetivo en 182.35. Una ruptura de este objetivo impulsaría el par más hacia abajo y uno puede esperar el segundo objetivo en 182.80. El punto de pivote está en 184.15.
Niveles de Resistencia:
186.15
187
187.75
Niveles de Soporte:
183.35
182.80
182.35
-
Análisis Técnico del USD/CAD para el 21 de noviembre de 2014
Resumen General para el 21/11/2014 07:30 CET
El ciclo correctivo parece haberse completado y si el conteo es correcto, el mercado debería estar listo para continuar a la baja. Actualmente, el mercado se consolide por alrededor del punto de pivote semanal al nivel de 1.1313. Si la resistencia intradía al nivel de 1.1367 no se viola, los pronósticos favorecen la baja aquí. Si el nivel de soporte intradía al nivel de 1.1259 no se desarrolla, entonces el siguiente soporte viene al nivel de 1.1224, muy cerca del nivel de soporte técnico anticipado y de la línea de invalidación al nivel de 1.1220.
Soporte/Resistencia
1.1120 - Baja de la Onda 4 Azul
1.1173 - WS2
1.1224 - WS1
1.1265 - Soporte Técnico
1.1291 - Soporte Intradía
1.1311 - Pivote Semanal
1.1369 - Resistencia Intradía
1.1394 - Línea Azul de Invalidación del Conteo Impulsivo
Recomendaciones para operar:
Los traders que operan a diario deberán mantener activas las órdenes de venta con el SL justo por encima del nivel de 1.1394 y el TP al nivel de 1.1220. Si desea cerrar algunas ganancias parciales, entonces por favor, mueva el SL justo por encima del nivel de 1.1315.
-
Análisis Técnico del Oro para el 21 de noviembre de 2014
Pronóstico Técnico y Configuraciones del Gráfico:
El oro parece haber formado ayer una baja más alta a los niveles $1,175.00. El metal ha rebotado, y regresado dentro de la región $1,190.00/95.00 y está buscando ir más alto, a través de los niveles $1,204.00/05.00. La resistencia parece estar en $1,205.00, seguido por $1,235.00/40.00, seguido por $1,250.00/55.00, $1,276.00 y niveles más altos respectivamente. Un empuje hacia el nivel de $1,208.00/10.00 abrirá puertas hacia los niveles $1,240.00 y $1,255.00 como siguiente extensiones. Por otro lado, una reacción bajista a $1,208.00, puede llevar al metal por debajo hacia nuevos bajos. Es probable que los toros se mantengan bajo control hasta que los precios se mantengan por encima de los niveles $1,140.00 por ahora.
Recomendaciones para operar:
Mantener posiciones largas, el stop a $1,140.00, el objetivo está abierto.
¡Buena Suerte!
-
EUR/USD: niveles técnicos semanales del 24 al 28 de noviembre
Recomendaciones de trading intradía:
El par EURUSD probablemente va a moverse entre los niveles de 1.2310 y 1.2460 el 24 de noviembre de 2014. El nivel de 1.2310 indicará soporte fuerte. La resistencia intradía se fijará en el precio de 1.2460. Por eso, esperamos que el nivel de 1.2560 forme un nuevo doble techo en este precio. Por consiguiente, será útil comprar por encima de la zona de 1.2330 con el primer objetivo en 1.2422 (resistencia menor), entonces continuará hacia el nivel de 1.3454 con el fin de analizar el punto de pivote semanal. El stop loss debe colocarse por debajo de 1.2310.
Observaciones:
La tendencia aún apunta a un mercado alcista desde el nivel de 1.2330.
El soporte se fijará en el nivel de 1.2310.
La resistencia ya se ha colocado en 1.2460.
Por eso, esperamos un rango de 84 pips 84 pips.
El punto de pivote semanal se fija en 1.2450. Por eso, por encima del precio de 1.2460, será una buena señal para confirmar el mercado alcista.
-
GBP/USD: niveles técnicos semanales del 24 al 28 de noviembre
Recomendaciones de trading:
El precio del par GBPUSD aún ha estado atrapado entre 23.6% de retroceso Fibonacci en 61.8% en el gráfico H1. Por eso, estos ratios coincidirán con los niveles de 1.5624 y 1.5680, respectivamente.
Posiciones de compra a largo plazo:
Compre por encima del nivel de 1.5590 (doble suelo) con el primer objetivo de 1.5660 para poder analizar el punto de pivote semanal; esto podría reanudarse a 1.5680 hoy.
No obstante, el stop loss siempre debe tenerse en cuenta, por lo que será bastante seguro fijarlo en el nivel de 1.5565. Asimismo, hay que mencionar que el soporte 1 se fija en el nivel 1.5585.
-
Análisis técnico del GBP/CHF para el 24 de noviembre
Análisis técnico y descripciones del gráfico:
El par GBPCHF ha aumentado a través de los niveles 1.5200, como se ve aquí. Se recomienda reservar ganancias parciales y mover el stop/riesgo para romper puntos. Por favor, tenga en cuenta que el par ha alcanzado la resistencia de 0.50 de fibonacci por ahora; y podría retroceder a la baja desde aquí. La resistencia se ve en 1.5300, el soporte pasado se convirtió en resistencia, seguido por 1.5450, 1.5475, 15550; mientras el soporte se ve en 1.5150 (interino), seguido por 1.5025, 1.4950 y menor, respectivamente. Un impulso al alza podría fácilmente verse a través de los niveles 1.5300, que es el 0.618 nivel de resistencia de fibonacci de la caída desde 1.5450 a 1.4950.
Recomendaciones de trading:
Reservad al menos ganancias parciales (hasta un 60%) en las posiciones largas tomadas anteriormente y moved el stop en la ruptura. El objetivo es 1.5300 para seguir con posiciones largas.
¡Buena suerte!
-
Análisis técnico del USD/CHF para el 24 de noviembre
El dólar estadounidense está bien colocado en niveles más altos frente al euro, JPY y CHF. Un recorte sorpresa en la tasa de interés por China logró que el USD sea más amistoso. El Banco Popular de China redujo la tasa de préstamo de referencia de un año en 40 puntos base, a 5.6%; y la tasa de depósito de un año en 25 puntos base, a 2.75%. El referendo de oro suizo tendrá lugar el 30 de noviembre de 2014. Hoy en día, el par abrió con un vacío, pero no pudo sostenerse ahí. El par tiene resistencia paralela inmediata en 0.9742, puede extender su recorrido alcista hasta 0.9950. Hemos estado recomendando utilizar caídas para comprar, con los objetivos en 0.9800, 0.9840,0.9970 y 1.017. La resistencia mensual paralela existe en 0.9751.Recomendamos comprar por encima de 0.7951 con objetivos en 0.9820 y 0.987. Si el cierre diario está por encima de 0.9742, los toros desafiarán nuevos máximos al agregar 150 o 200 pips por el lado alcista.
-
Análisis de la Onda Elliott del EUR/NZD para el 24 de noviembre de 2014
Niveles de resistencia y soporte de hoy:
R3: 1.5862
R2: 1.5818
R1: 1.5785
Spot actual: 1.5751
S1: 1.5738
S2: 1.5683
S3: 1.5643
Resumen Técnico:
El declive a una nueva baja a 1.5643 no se ajusta realmente a la imagen, pero seguimos pensando que la onda iv del diagonal expandido ha terminado y terminará con una nueva baja ligeramente por debajo de 1.5643 para un repunte hacia 1.6446 en el camino hacia 1.6800. A corto plazo, esperamos la resistencia cerca de 1.5785 para un declive final a 1.5643 o justo por debajo antes de un nuevo repunte mayor.
Recomendaciones:
Compraremos el EUR a 1.5655 con un stop a 1.5520.
-
Análisis de la Onda Elliott del EUR/JPY para el 24 de noviembre de 2014
Niveles de Resistencia y Soporte de hoy:
R3: 147.92
R2: 147.45
R1: 147.01
Spot actual: 146.70
S1: 146.52
S2: 146.29
S3: 146.03
Resumen Técnico:
El declive desde 149.13 tiene caracteres impulsivos. A corto plazo, buscaremos la resistencia siguiente a 147.01 para un declive más impulsivo al área de 144.83 - 145.25 para terminar la onda a de la corrección. Buscaremos un declive mayor en la onda (iii) hacia 142.06 antes de que la corrección en la onda (ii) termine y se espere la onda (iii) mayor.
Recomendaciones:
Venderemos el EUR a 146.90 con un stop a 147.92 y el take profit a 145.50.
-
Análisis Técnico del USD/CAD para el 24 de noviembre de 2014
Resumen General 24/11/2014 08:35 CET
El desarrollo del conteo impulsivo a la baja está acelerando ya que la onda azul -iii- se ha completado. Actualmente, se necesita el ciclo correctivo interno en la onda -iv- azul para completar. La línea de invalidación para la onda -iv- azul está al nivel de 1.1260 y si se viola, entonces será el primer indicio que toda la estructura dentro del canal dorado es realmente un patrón correctivo completo de zig-zags y no una progresión de la onda impulsiva. Además, el punto máximo para la onda 5 azul al nivel de 1.1465 puede ser una alza de oscilación temporal antes de que se hagan nuevas alzas.
Soporte/Resistencia:
1.1148 - WS2
1.1190 - Soporte Intradía
1.1224 - WS1
1.1251 - Resistencia Intradía
1.1258 - Weekly Pivot
1.1260 - Línea de invalidación del conteo impulsivo azul
1.1326 - WR1
Recomendaciones para operar:
Los traders que operan a diario deberían considerar abrir órdenes de compra sólo si el nivel de 1.1260 se viola. El SL debería ser colocado por debajo de la baja de oscilación y el nivel de TP a largo plazo debería centrarse para el nivel de 1.1370 y 1.1465.
-
Análisis Técnico del Oro para el 24 de noviembre de 2014
Pronóstico Técnico y Configuraciones del Gráfico:
El oro ha alcanzado nuestras expectativas mínimas en viernes a los niveles $1,207.00 antes de retroceder. El metal está actualmente operando alrededor de la marca $1,200.00. Se recomienda guardar al menos las ganancias parciales en posiciones de compra obtenidas anteriormente- Por favor, tenga en cuenta que el metal se ha detenido a la resistencia 0.618 por ahora y una reversión bajista aquí pudo tomarlo por debajo de los niveles $1,130.00. Por otro lado, probablemente un empuje por encima de $1,208.00 analice los niveles $1,235.00 y $1,250.00 en el lado mayor. El soporte inmediato se observa a $1,175.00, seguido por $1,140.00 y $1,130.00, mientras que la resistencia está en $1,235.00, seguido por $1,250.00/55.00, y niveles mayores, respectivamente.
Recomendaciones:
Guarde las ganancias parciales en las posiciones de compra obtenidas anteriormente, mueva el stop a $1,170.00 o rompa niveles.
¡Buena Suerte!
-
Análisis técnico del NZD/USD para el 25 de noviembre
Recomendaciones de trading:
Según eventos anteriores, el par NZDUSD aún ha estado atrapado entre 0.7850 y 0.7735. Un nivel de resistencia fuerte se formará en la marca de 0.7850, brindando una clara señal para transacciones de venta con el objetivo en 0.7788 y 0.7733, con el fin de analizar el doble suelo. El nivel SL se ubicará por encima de 0.7865. A largo plazo, un nivel fuerte (soporte) se formará en el nivel de 0.7662, otorgando una clara señal para transacciones de compra con objetivos en el nivel 0.7703. El stop loss se ubicará por debajo de 0.7745.
Notas:
Esperamos un rango de cai 59 pips hoy.
El riesgo de 59 pips debe generar ganancias de 88 pips.
El nivel de 0.7850 confirmará el mercado bajista.
Hoy, la volatilidad es 127.86. Como norma, el mercado es altamente volatil si el día anterior tuvo gran volatilidad.
-
Análisis técnico del EUR/JPY para el 25 de noviembre
Análisis técnico y descripciones del gráfico:
El par EURJPY está ascendiendo como se esperaba, y alcanzó los niveles 147.40 antes del retroceso. Por favor, tenga en cuenta que el respaldo de la línea de tendencia de soporte inmediato está brindando resistencia alrededor de la misma región. Las implicaciones son en ambas direcciones por el momento, con una tendencia más larga que señala al alza. Hasta el momento, 145.48 (mínimo de ayer) sigue intacto, el par podría resbalar a ambos lados o en un canal ascendente e intentar impulsarse al alza hacia 151.00 y 154.00 en las próximas sesiones. Por otro lado, una ruptura por debajo de 145.50/55, el par podría caer a la baja, hacia una mayor línea de tendencia de soporte. El soporte está en 145.55 (interino), seguido por 145.00 y a la baja, mientras la resistencia está en 147.50 (interino) y 149.00, respectivamente.
Recomendaciones de trading:
Seguir con largos por ahora, mover el stop a 145.50, el objetivo está abierto. Se puede revertir las posiciones en una ruptura por debajo de 145.50.
¡Buena suerte!
-
Análisis técnico de la plata para el 25 de noviembre
Análisis técnico y descripciones del gráfico:
La plata busca fijarse para impulsarse al alza hacia los niveles $17.00, al menos. Se recomienda mantener las posiciones largas tomadas anteriormente; el riesgo permanece por debajo de $15.40 por ahora. El metal quizás tenga como objetivo el nivel $17.00 y, por consiguiente, los niveles $17.30 a partir de este punto. Esto podría confirmar que los toros tienen el control y más caídas para comprar. Por otro lado, una caída por debajo de los niveles $15.50 podría ser extremadamente bajista para el metal. Las probabilidades son 60-40 al alza desde el nivel actual. El soporte inmediato se ve en $15.90/16.00, seguido por $15.20 y $15.00, mientras la resistencia se ve en $17.30/50, seguido por $17.80/18.00 y al alza, respectivamente.
Recomendaciones de trading:
Seguir con largos, el stop en $15.20, el objetivo está abierto.
¡Buena suerte!
-
Análisis técnico del USD/CAD para el 25 de noviembre
Los precios del petróleo pusieron presión en este par. El dólar canadiense aumenta su voz frente al dólar estadounidense. El par tomó el soporte desde la media móvil simple de 50 días y empezó a rebotar desde un mínimo de 3 semanas. Hoy en día, el par abrió en un modo alcista, a la baja en 1.1278. El par tiene resistencia cercana en 1.1315 o media móvil simple de 20 días, por encima de este nivel, oscilaciones para objetivos en 1.1370, 1.1390 y 1.1400. Por el lado negativo, el par tiene una zona fuerte de soporte entre 1.1120 y 1.1100. Los osos tendrán el control por debajo de 1.1100. Frente al encuentro de la OPEC el jueves, esperamos alta volatilidad esta semana. Podemos ver un gran repunte en caso de que los precios se rompan por encima de 1.1325. El par tiene una zona fuerte de resistencia entre 1.1393 y 1.1402 y zona de soporte entre 1.1215 y 1.1191. El par tiene resistencia principal en 1.1425 en forma de cierre diario. En caso de que el par cierre por encima de 1.1386 de forma semanal, puede desafiar 260 pips por el lado alcista. Hoy, los operadores se enfocan que las ventas minoritas canadienses y en los datos de confianza del consumidor de EE.UU.