-
Análisis Técnico del USD/CHF para el 25 de noviembre de 2014
Resumen:
El soporte principal del par USD/CHF ya se ha establecido al nivel de 0.9560 y el soporte menor se ha establecido a 0.9604. Igual de importante, el precio 0.9604 coincide con el radio de los niveles de retroceso Fibonacci 38.2%. Por otro lado, el doble techo se ha colocado al punto de 0.9730; y la primera resistencia está en 0.9700. Además, según los eventos anteriores, el precio se moverá entre 0.9690 y 0.9604. Asimismo, el rango estará en alrededor 90 pips hoy. Cabe señalar que la tendencia está descendiendo desde el nivel de resistencia de 0.9700. Por consiguiente, la resistencia fuerte se formará al nivel de 0.9700 brindando una clara señal para las operaciones de venta con los objetivos en 0.9650 y puede reanudar a 0.9607 si la tendencia es capaz de romper el primer objetivo. De ninguna manera, el stop loss debe exceder su monto de exposición máxima; por ello, coloque el stop loss por encima del doble techo al nivel 0.9745.
-
Análisis de la Onda Elliott del EUR/JPY para el 25 de noviembre de 2014
Niveles de Resistencia y Soporte de hoy:
R3: 147.39
R2: 147.05
R1: 146.88
Spot actual: 146.73
S1: 146.52
S2: 146.29
S3: 146.02
Resumen Técnico:
El repunte en la onda (i) a 149.13 llegó a ser un poco inusual ya que el repunte terminó a 149.13, donde fue 423.6% de la distancia viajada en la onda i añadida al punto máximo de la onda i. Mirando al gráfico superior, podemos ver que estos puntos de resistencia anteriores actúan ahora como soporte y resistencia ya que la corrección desde 149.13 se está desarrollando. El declive desde 149.13 fue detenido al objetivo de extensión de 300% para un repunte menor al objetivo de extensión de 361.8% antes de disminuir nuevamente. Ahora buscaremos la siguiente parte del declive desde 149.13 a 144.58 antes del siguiente repunte menor. A corto plazo, esperamos que la resistencia menor a 146.85 proteja el alza del siguiente declive hacia 144.58.
Recomendaciones:
Vendimos el EUR a 146.90 y moveremos nuestro stop a 147.50, y colocaremos el take profit a 144.75. Si aún no tiene posiciones de venta en EUR, entonces venda cerca de 146.85 con los mismos niveles de stop y take profit.
-
Análisis Técnico del USD/CAD para el 25 de noviembre de 2014
Resumen General 25/11/2014 09:00 CET
Como el principal conteo impulsivo ha sido invalidado cuando la onda -iv- superpuso la onda -i-, el único escenario bajista válido ahora es una posibilidad Diagonal. Esta estructura es posible mientras el nivel de 1.1368 no se viole. Sin embargo, si este nivel se viola, entonces el conteo alternativo está en juego, indicando más tendencia alcista ya que el ciclo correctivo en la onda 2 morada pudo completarse.
Soporte/Resistencia:
1.1437 - WR2
1.1368 - Nivel Principal
1.1326 - WR1
1.1310 - Resistencia Intradía
1.1276 - Soporte Intradía
1.1258 - Pivote Semanal
1.1224 - WS1
Recomendaciones:
El nivel de 1.1260 ha sido violado y ahora el SL deberá ser colocado por debajo del soporte intradía al nivel de 1.1276 y el nivel de TP a largo plazo deberá buscar al nivel de 1.1370 y 1.1465.
-
Análisis diario del USDX para el 25 de noviembre de 2014
El USDX ha hecho un retroceso al nivel de 88.45, aunque este instrumento continúa formado un patrón alcista por encima del nivel de la línea de tendencia de 88.15. Si el USDX hace una ruptura al nivel 87.93, uno podría esperar una caída al nivel de 87.65. El indicador MACD está entrando en territorio neutral.
Niveles de resistencia del gráfico H4: 88.19 / 88.65
Niveles de soporte del gráfico H4: 87.93 / 87.35
https://forex-images.instaforex.com/...124/USDXH4.png
En el gráfico H1, el USDX hizo un retroceso al nivel de 88.15. Por lo tanto, es probable que caiga al nivel de soporte del instrumento de 87.86, donde se encuentra la media móvil simple 200. Una ruptura por debajo de esa área, podría poner en peligro al a tendencia alcista actual en el USDX. Por otro lado, si el USDX logra sobrepasar el nivel de 88.43, la tendencia alcista podría durar varios días.
Niveles de resistencia del gráfico H1: 88.15 / 88.43
Niveles de soporte del gráfico H1: 87.86 / 87.58
https://forex-images.instaforex.com/...124/USDXH1.png
Recomendaciones para hoy: En base al gráfico H1, coloque las órdenes de compra (largas) sólo si el índice USD rompe una vela alcista: el nivel de resistencia está en 88.15, el take profit está en 88.43, y el stop loss está en 87.87.
-
EUR/NZD : análisis para el 26 de noviembre
Resumen:
En nuestro último análisis, el EUR/NZD ha estado cotizando al alza. Como esperábamos, el precio analizó el nivel de 1.5999 en un volumen promedio. Según el marco de tiempo 4H, podemos observar un volumen de absorción, tal y como esperábamos. Nuestro 38.2% de retroceso Fibonacci en el precio de 1.5945 está en análisis. Si el precio rompe el nivel de 1.5945 en un volumen alto y hay una fuerte acción del precio, podremos ver el análisis del nivel de 1.6135. Tenga cuidado al vender el EURNZD ya que obtuvimos absorción de volumen en un segundo plano. Observe las oportunidades potenciales de compra en los mínimos.
Niveles de pivote diarios de Fibonacci:
Niveles de resistencia:
R1: 1.6003
R2: 1.6050
R3: 1.6126
Niveles de soporte:
S1: 1.5851
S2: 1.5804
S3: 1.5728
-
Análisis técnico del AUD/USD para el 26 de noviembre
Resumen:
El par AUDUSD cayó desde el nivel fuerte de 0.8575 y se extendió más al mínimo de 0.8536 ayer. Por ello, la primera resistencia fue ubicada en el nivel de 0.8575 desde ayer. Asimismo, hay que mencionar que la resistencia menor se formará en 0.8536. Entonces, según eventos anteriores, el precio va a moverse entre 0.8536 y 0.8460 a corto plazo. El precio de 0.8460 formará un nuevo doble techo en el gráfico H1. Además, el precio se ha fijado por debajo de 23.6% de niveles de retroceso Fibonacci, por lo que esperamos una saturación alrededor del nivel de 0.8575 y/o 0.8536. Por consiguiente, es probable que el mercado empiece a mostrar signos de mercado bajista una vez más, con el fin de indicar una oportunidad bajista desde el nivel de 0.8536. Entonces, venda por debajo del nivel de 0.8536 con el primer objetivo en 0.8500; además, esto apuntará a una tendencia a la baja para poder continuar con el movimiento bajista hacia 0.8460, a fin de crear un nuevo suelo. Por otro lado, si los osos se ven forzados a retroceder por encima del nivel de 0.8575 y los compradores pueden romper este nivel, entonces la mejor solución será fijar un stop loss en el precio de 0.8593.
-
Análisis técnico del Oro para el 26 de noviembre
Pronóstico técnico y descripciones del gráfico:
El oro ha cumplido el criterio mínimo y ascendió hasta los niveles $1.207.00 antes de retroceder. El metal necesita romper por debajo de $1,175.00 para confirmar que un techo menor significativo se ha hecho en los niveles $1,207.00. Los toros, al parecer, determinarán mantener precios por encima de los niveles $1,190.00 por ahora e impulsarse incluso al alza. Una ruptura por encima de los niveles $1,208.00 podría ver el metal que aumenta hasta los niveles $1,235.00 y $1,255.00 también. Se recomienda mantener posiciones largas por ahora, el riesgo permanece en $1,1750.00. El soporte se ve en $1,175.00, seguido por $1,145.00. $1,130.00 y a la baja, mientras la resistencia se ve en $1,235.00, seguido por $1,255.00 y al alza, respectivamente.
Recomendaciones de trading:
Mantener posiciones largas, el stop en $1,175.00, el objetivo está hasta $1,255.00.
¡Buena suerte!
-
Análisis técnico del USD/JPY para el 26 de noviembre
Hoy, Japón no publicará ningún dato económico. Pero EE.U. publicará algunos informes económicos importantes, como las Órdenes principales de Bienes Duraderos m/m, Prestaciones de Desempleo, principal índice del Precio PCE m/m, Órdenes de Bienes Duraderos m/m, Gasto Personal m/m, Ingreso Personal m/m, PMI de Chicago, Sentimiento del Consumidor Revisado UoM, Expectativas de Inflación UoM Revisadas, Ventas de nuevas viviendas, Ventas pendientes de viviendas m/m, Inventarios del Crudo y Almacenamiento de Gas Natural. Por eso, existe una gran probabilidad de que el par USDJPY se mueva con baja volatilidad durante la sesión asiática, pero con volatilidad media a alta durante la sesión estadounidense.
NIVELES TÉCNICOS DE HOY:
Resistencia. 3: 118.40.
Resistencia. 2: 118.17.
Resistencia. 1: 117.94.
Soporte. 1: 117.66.
Soporte. 2: 117.43.
Soporte. 3: 117.20.
-
Oro: análisis para el 26 de noviembre de 2014
Resumen:
Desde nuestros últimos análisis, el oro se ha estado cotizando de manera lateral, alrededor del precio de 1,200.00. Estamos frente un volumen diario bajo, lo cual es una señal que la compra en esta etapa parece arriesgada. Según el marco de tiempo diario, podemos observar una débil demanda, lo cual es una señal que la compra parece arriesgada. He colocado la expansión Fibonacci para encontrar niveles potenciales de soporte y obtuve la expansión Fibonacci 61.8% al precio de 1,194.00 (analizada exitosamente). La expansión Fibonacci 100% al precio de 1,188.00 y la expansión Fibonacci 161.8% al precio de 1,177.00. Si el precio rompe el nivel de 1,194.00 en un volumen alto y una fuerte acción del precio, podemos observar un análisis potencial del nivel de 1,188.00. Según el marco de tiempo 1H, podemos ver una falla en el volumen de absorción, lo cual es una señal que los compradores no tienen poder para un movimiento alcista más largo. Tenga cuidado cuando compre en esta etapa y esté al tanto de las oportunidades de compra después de de una fase correctiva bajista.
Puntos diarios Fibonacci:
Niveles de Resistencia:
R1: 1,202.97
R2: 1,205.89
R3: 1,210.63
Niveles de Soporte:
S1: 1,193.49
S2: 1,190.57
S3: 1,185.83
Recomendaciones: Esté al tanto de las oportunidades potenciales de compra después del retroceso (compre en bajos).
-
Análisis Técnico del EUR/USD para el 26 de noviembre de 2014
Resumen:
El par EUR/USD se está cotizando entre los niveles de 1.2360 y 1.2480 (estos niveles coinciden con los niveles de retroceso Fibonacci 00% y 50%, respectivamente). Cabe señalar que el precio 1.25820 actuará como una fuerte resistencia. Además, el punto de pivote señal siempre se ha establecido por debajo de la resistencia y actuará como una resistencia menor alrededor del área de 1.2451. Por lo tanto, será muy bueno vender por debajo de los niveles 1.2508 o 1.2451 y buscar una baja mayor con los objetivos en 1.2357 y 1.2360. Se debe recordar que el doble techo se establecerá al punto de 1.2360; pero el soporte semanal 1 se ha establecido en 1.2310. Por otro lado, siempre se debe tener en cuenta el stop loss, por consecuencia, será beneficial establecer el stop loss por encima de la resistencia 1 al precio de 1.2540; porque el stop loss nunca deberá exceder su monto de exposición máximo.
-
Análisis Técnico del EUR/JPY para el 26 de noviembre de 2014
Resumen General para el 26/11/2014 08:20 CET
El ciclo correctivo dentro de la onda (ii) o b verde sigue en progreso y se han marcado dos niveles en el gráfico. El nivel principal mayor es el más importante para los osos ya que cualquier violación de éste brindará más ganancias con los objetivos proyectados a los niveles de 147.98 y 149.14. Por otro lado, la ruptura por debajo del nivel principal menor será el más importante para los toros, porque puede llevar al ciclo correctivo abajo de los niveles 145.58 antes que de suceda cualquier rebote /reanudación.
Soporte/Resistencia:
149.14 - Alta Oscilación
148.50 - Resistencia Intradía
147.98 - WR1
147.38 - Resistencia Intradía
146.30 - Soporte Intradía
146.38 - Pivote Semanal
145.67 - Soporte Técnico
145.84 - Soporte Intradía
Recomendaciones:
El SL recomendado para la operación de compra abierta al inicio de la semana deberá ser colocado por debajo del soporte intradía al nivel de 146.30 y el nivel de TP a largo plazo deberá buscar el nivel de 147.98 y 149.14.
-
Análisis Técnico del USD/CAD para el 25 de noviembre de 2014
Resumen General para el 26/11/2014 08:40 CET
El ciclo correctivo en la onda -iv- azul parece haberse completado ya que el precio ha roto por debajo de la baja de ayer. Son posibles los escenarios líderes diagnales, marcados en el gráfico con delgadas líneas azul, y se han cumplido con todos los requisitos hasta ahora, excepto la última onda quinta a la baja. Para completar esta estructura, el precio deberá romper por debajo del nivel de 1.1230 y finalmente por debajo del nivel de 1.1190 antes de que suceda cualquier gran corrección. Además, en ese caso, el conteo alternativo será invalidado.
Soporte/Resistencia
1.1437 - WR2
1.1368 - Nivel Principal
1.1326 - WR1
1.1276 - Resistencia Intradía
1.1258 - Pivote semanal
1.1224 - WS1
Recomendaciones:
La operación de compra de ayer ha sido cerrada ya que el precio ha alcanzado nuestra orden de stop con ganancias. Actualmente, los traders diarios deberían considerar otra configuración comercial: ruptura clásica usando las órdenes de venta stop desde el nivel de 1.1230 con el SL por encima del nivel de 1.1276 y el TP al nivel de 1.1190.
-
Análisis diario del GBP/JPY para el 27 de noviembre
Resumen
Desde el gráfico H4 de ayer, el cierre de ayer por debajo del nivel de resistencia de 186.00 dio al precio una oportunidad para un movimiento bajista. Como se muestra en el gráfico adjunto, el precio está intentando continuar su movimiento bajista, pero alcanzará la zona fuerte de soporte del nivel de soporte de 184.40, intentando romperlo. En ese caso, podemos conseguir otra oportunidad para más señales de venta, y esto abre el camino hacia el segundo nivel de soporte de 183.30 como primer objetivo, y luego, el precio debe analizar el nivel de soporte de 182.50 para continuar su movimiento bajista. Pero siempre y cuando el precio se estabilice por encima del nivel de soporte de 186.00, esto cancela el primer escenario.
Niveles de soporte y resistencia: R3 (187.00) R2 (186.60) R1 (186.00), S1 (184.40), S2 (183.30), S3 (181.00).
-
Análisis técnico del NZD/USD para el 27 de noviembre
Recomendaciones de trading:
A largo plazo:
- Según eventos anteriores, el par NZDUSD aún ha estado atrapado entre los niveles de 0.7960 y 0.7785.
- Se formará resistencia fuerte en el nivel de 0.8020, brindando una clara señal para transacciones de venta con el objetivo en 0.7845.
- El nivel SL debe ubicarse por encima de 0.8057.
- Un nivel fuerte (soporte) se formará en el nivel de 0.7785, otorgando una clara señal para transacciones de compra con objetivos en 0.7960 y 0.8015.
- El nivel Stop-loss se ubicará por debajo de 0.7738.
Notas:
- El doble techo se fijará al nivel de 0.8020.
- Esperamos un rango de 189 pips esta semana. Aunque, hay que mencionar que el riesgo de 126 pips debe generar ganancias de 189 pips.
- Volatilidad: 275.91. Por lo tanto, el mercado indica volatilidad más alta.
- El valor de 36.8% de niveles de retroceso Fibonacci es 0.7791 (confirma el mercado alcista)
-
Análisis técnico del USD/CHF para el 27 de noviembre
El par ha perdido casi 100 pips esta semana. El par ha estado haciendo mínimos menores, ha estado cayendo durante 3 días. El par está al borde de la línea de tendencia de soporte mensual en el gráfico diario. Por el lado bajista, el par tiene soporte en 0.9590 y 0.9530. Los toros están intentando mantener su sujeción, hasta que los precios cierren por encima de 0.9530. En caso de que los precios cierren por debajo de 0.9530, los osos conducirán el par a cercano plazo para 100 pips por el lado de la baja. Desde una perspectiva intradía, los precios están formando un fuerte nivel de resistencia en 0.9621. Recomendamos comprar por horas por encima de 0.9625 y vender por debajo de 0.9590. La gran cantidad de presión está teniendo lugar frente al referendo suizo, que se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre de 2014. En caso de que los precios logren romper por encima de 0.9745 y cierre por encima de éste, el par puede desafiar 0.9950 a mediano plazo. En el gráfico por horas, el par está haciendo mínimos menores y máximos menores.
-
Análisis técnico del EUR/USD para el 27 de noviembre
Cuando abra el mercado europeo, se publicarán algunas noticias económicas, como el CPI preliminar alemán m/m, CPI flash español año tras año, datos de desempleo alemán, suministro de dinero M3 año tras año, préstamos privados año tras año, subasta italiana de bonos a 10 años, HPI español t/T y el clima alemán del consumidor GfK. EE.UU. no publicará ningún dato económico. Por ello, en medio de los informes, el EURUSD se moverá con volatilidad baja durante este día.
NIVELES TÉCNICOS DE HOY:
Nivel de ruptura de COMPRA: 1.2559.
Resistencia fuerte:1.2551.
Resistencia original: 1.2539.
Zona interna de venta: 1.2527.
Zona interna objetivo: 1.2497.
Zona interna de compra: 1.2467.
Soporte original: 1.2455.
Soporte fuerte: 1.2443.
-
Análisis diario de la plata para el 27 de noviembre de 2014
Resumen:
Según las expectativas de ayer, el cierre del precio por debajo del nivel de soporte de 16.50 dará nuevas oportunidades para vender señales. Actualmente, el metal ya ha logrado cerrar por debajo del nivel de soporte operándose por debajo, mientras que éste se está acercando al siguiente nivel de soporte. Entonces, el metal deberá analizar el nivel de soporte de 16.00 para obtener más movimiento bajista hasta alcanzar 15.70 como segundo objetivo. Por otro lado, el rebote del metal del nivel de soporte de 18.90 cancela el escenario bajista.
Niveles de resistencia y soporte: R3(17.00), R2(16.75), R1(16.50), S1(16.00), S2(15.70), S3(15.40)
-
Análisis Técnico del GBP/USD para el 27 de noviembre de 2014
Resumen:
El precio de par GBP/USD se va a mover con la tendencia alcista desde el nivel de 1.5666, que representa el punto de pivote semanal. Además, el precio de 1.5666 coincide con el doble techo y el radio de los niveles de retroceso Fibonacci de 23.6%. Asimismo, será una buena señal comprar por encima de 1.5666 con el primer objetivo de 1.5764 para analizar una resistencia menor a este precio y cabe destacar que el precio de 1.5800 representa una resistencia fuerte. Además, llamará a una tendencia alcista con el fin de continuar su movimiento alcista hacia 1.5825. Así de importante, la resistencia se establecerá al nivel de 1.5825. Por lo tanto, será muy útil obtener beneficios a este punto. Al mismo tiempo, el stop loss deberá ser colocado por debajo del doble techo al precio de 1.5623. Así, cabe destacar que el rango de hoy se moverá entre los niveles de 1.5732-1.5825.
Niveles Técnicos Intradía:
Fecha: 27/11/2014
Par: GBP/USD
R3: 1.5965
R2: 1.5885
R1: 1.5838
PP: 1.5758
S1: 1.5711
S2: 1.5631
S3: 1.5584
-
Análisis Técnico del EUR/JPY para el 27 de noviembre de 2014
Resumen General para el 27/11/2014 09:50 CET
La progresión de la onda empieza a verse como un patrón triangular completado dentro de una onda (ii) o b verde y si no hay una ruptura bajista por debajo del nivel de 146.28, entonces el mercado deberá repuntar imperativamente al alza, teniendo como objetivo al nivel de 147.38 y luego a 148.42. Por otro lado, si el nivel clave se rompe, entonces el mercado podrá continuar por debajo con el ciclo correctivo marrón WXY, teniendo como objetivo el nivel de 145.59 primero y luego al nivel de 143.68.
Soporte/Resistencia:
149.14 - Alta Oscilación
148.50 - Resistencia Intradía
147.98 - WR1
147.38 - Resistencia Intradía
146.28 - Soporte Intradía
146.38 - Pivote Semanal
145.67 - Soporte Técnico
145.84 - Soporte Intradía
Recomendaciones para operar:
El SL para la operación de compra abierta recomendada al inicio de la semana deberá ser colocada por debajo del soporte intradía al nivel de 146.28 y el nivel de TP a largo plazo deberá buscar el nivel de 147.98 y 149.14. Romper por debajo del nivel de 146.28 invalida cualquier otra posibilidad de compra.
-
Oro : análisis para el 27 de noviembre de 2014
Resumen:
Desde nuestros últimos análisis, el oro se ha estado cotizando de manera lateral. Como esperábamos, el precio analizó el nivel de 1,185.49. Según el marco de tiempo diario, podemos observar una baja actividad en el mercado. Nuestro retroceso Fibonacci 61.8% al precio de 1,208.00 sigue válido. Si el precio rompe el nivel de 1,208.00 en un alto volumen y una saludable acción del precio, podremos ver un mayor movimiento alcista. De lo contrario, podremos analizar el nivel de 1,179.00 (retroceso Fibonacci 61.8%). Tenga cuidado cuando compre el oro en esta etapa ya que nuestro retroceso Fibonacci sigue activo.
Puntos de pivote Fibonacci:
Niveles de resistencia:
R1: 1,200.57
R2: 1,202.23
R3: 1,204.90
Niveles de soporte:
S1: 1,195.23
S2: 1,193.57
S3: 1,190.90
Recomendaciones: Esté al tanto de las oportunidades potenciales de compra después del retroceso (comprar en bajos).
-
Análisis técnico de la plata para el 28 de noviembre
Resumen
Como se ve en el gráfico H4 de hoy, el metal se está estabilizando por encima del nivel de soporte de 16.00, tras romper el nivel de soporte de 16.50 ayer. Actualmente, debemos esperar para volver a analizar el nivel de soporte y cerrar por debajo de éste, con el fin de conseguir la oportunidad de un movimiento bajista. En ese caso, obtendremos otra oportunidad para vender por debajo del nivel de soporte hasta analizar el próximo nivel de soporte de 15.70. Por lo tanto, podemos considerar nuestro primer objetivo de pocos pips por encima de este nivel de soporte, pero siempre y cuando el precio aún esté por encima del nivel de soporte de 16.00, esto cancela el escenario de movimiento bajista.
Niveles de soporte y resistencia: R3(17.00), R2(16.75), R1(16.50), S1(16.00), S2(15.70), S3(15.40)
-
Análisis técnico del EUR/USD para el 28 de noviembre
Resumen:
El precio del par EURUSD aún se está moviendo entre los niveles de 1.2570 y 1.2360. Además, hay que mencionar que el mercado no es tan estable. Por ello, es la tendencia por la que el mercado está tambaleándose, el rango estará alrededor de 92 pips la próxima semana. Adicionalmente, el valor de 100% de niveles de retroceso Fibonacci es 1.2600 (doble techo). El nivel clave de 1.2600 está presente para confirmar un mercado bajista. Este nivel actuará como resistencia fuerte porque coincide con la resistencia semanal 2. Por lo tanto, se recomiendan transacciones de venta por debajo de 1.2600 o 1.2570, con el objetivo en el nivel de 1.2417. Esto reanudará hacia 1.2360 con el fin de formar un doble suelo en este nivel. Además, el precio apuntará a un mercado bajista para ir más hacia el nivel de 1.2330, para analizar el último soporte el 28 de noviembre de 2014. No obstante, hay que mencionar que el stop loss nunca debe exceder sus cantidades máximas de exposición, por lo que la mejor ubicación será fijarlo por encima del doble techo.
-
Análisis técnico del EUR/JPY para el 28 de noviembre
Pronóstico técnico y descripciones del gráfico:
El EURJPY ha estado cotizando claramente a ambos lados, entre 146.30 y 147.30 ya que rompió por debajo del soporte de la línea de tendencia inmediata. Por favor, tenga en cuenta que la parte trasera del soporte de la línea de tendencia ahora está brindando suficiente espacio para ascender a los niveles antiguos de 149.00. Algo más probable a partir de aquí es romper al alza, hacia 151.00 y 154.00, respectivamente. Por otro lado, una ruptura por debajo de 145.50 podría ver que el par realice una corrección mayor hacia los niveles 142.00, hacia el soporte de la línea de tendencia externa, como se ve aquí. La resistencia inmediata se ve en los niveles 149.00, mientras el soporte se ve en 145.50, respectivamente.
Recomendaciones de trading:
Se recomienda seguir con largos por ahora, el stop está en 145.50, el objetivo está abierto.
¡Buena suerte!
-
Análisis técnico del USD/CAD para el 28 de noviembre
Los precios del petróleo han estado ponderando frente al CAD recientemente. Durante el encuentro de la OPEC de ayer, los precios del petróleo cayeron a un mínimo de 4 años. El cartel decidió no recortar la producción de petróleo. Como recomendamos el miércoles, por encima de 1.1325, el precio estará apoyado por la compra. El par está enfrentando resistencia en 1.1369. En caso de que el precio logre romperlo, puede extender su movimiento de oscilación hacia la zona de resistencia entre 1.1396 y 1.1402. podemos ver fuerza verdadera por encima de 1.1402, hacia 1.1450 y 1.1467. Hoy, en caso de que el par lobre cerrar por encima de 1.1402 de forma diaria, puede desafiar 100 y 140 pips en un día o dos. Como recomendamos anteriormente, el par desafiará 1.1530 a cercano plazo, 1.1644 y 1.1685 a mediano plazo y 1.1900, 1.2350 en una perspectiva a largo plazo. El par tiene resistencia en 1.1425 en forma de cierre diario. Hoy, el enfoque cambia a los datos del PIB. El par formó una base fuerte entre 1.1230 y 1.1200. Este par favorece utilizar cada caída para comprar.
-
Análisis diario del GBP/JPY para el 28 de noviembre de 2014
Resumen
Partiendo del gráfico H4 de hoy, el par sigue operando entre el nivel de soporte de 184.40 y el nivel de resistencia de 186.00. Actualmente, el par ha fallado una vez más en romper el nivel de resistencia. Si el par lo rompe para tomar un movimiento alcista, puede continuar su tendencia alcista y obtendremos una buena oportunidad para comprar nuevamente por encima del nivel resistencia hasta cerrar el 4H por encima del nivel resistencia de 186.60 como un objetivo. Luego, deberíamos esperar para romper este nivel de resistencia para continuar el movimiento alcista y abrir el camino hacia el nivel de resistencia de 187.00. Por otro lado, si el par no logra romper el nivel de resistencia de 186.00 y rebotar desde éste, puede tomar una tendencia bajista, que dará lugar nuevamente al nivel de soporte. Por lo tanto, sugerimos esperar para el siguiente cierre antes de tomar una decisión.
Niveles de resistencia y soporte de hoy: R3 (187.00) R2 (186.60) R1 (186.00), S1 (184.40), S2 (183.30), S3 (181.00).
-
Análisis Técnico del USD/CAD para el 28 de noviembre de 2014
Resumen:
El par USD/CAD ya ha formado una fuerte resistencia al nivel de 1.1465; además, el mismo nivel coincide con el índice de los niveles de retroceso Fibonacci 100%. Así de importante, cabe señalar que el soporte menor se establecerá al nivel de 1.1323 alrededor de los niveles de retroceso Fibonacci 61.8% en el gráfico H4. Como se muestra, el precio del par USD/CAD se ha estado moviendo entre 1.1320 y 1.1412. Cabe señalar que el precio se movió a 1.1320 y subió. Por lo tanto, el rango será de alrededor 73 pips hoy. Además, el RSI y la media móvil (100) siguen llamando a un tendencia alcista. Por consecuencia, el mercado va a indicar más oportunidades alcistas a los niveles de 1.1320 y 1.1350; con el primer objetivo de 1.1408 y continuar hacia 1.2465 con el fin de analizar la resistencia. Por otro lado, si el precio no logra cerrar por encima del nivel de 1.1465, entonces el precio llamará a un mercado bajista hacia el punto de pivote diario de 1.1307.
Niveles Técnicos Intradía:
Fecha: 28/11/2014
Par: USD/CAD
R3: 1.1499
R2: 1.1427
R1: 1.1379
PP: 1.1307
S1: 1.1259
S2: 1.1187
S3: 1.1139
-
Análisis Técnico del USD/JPY para el 28 de noviembre de 2014
En Asia, Japón dará a conocer los Gastos del Hogar y/y, el CPI Core de Tokio, el CPI Core Nacional y/y, las Tasas de Desempleo, la Producción Industrial Preliminar m/m, las Ventas Minoristas y/y, y las Construcciones de Viviendas y/y. Estados Unidos no publicará ningún informe económico. Por lo tanto, existe una alta posibilidad de que el par USD/JPY se mueva con baja a mediana volatilidad durante la sesión de Asia, pero con baja volatilidad durante la sesión de Estados Unidos.
NIVELES TÉCNICOS DE HOY:
Resistencia. 3: 118.81.
Resistencia. 2: 118.58.
Resistencia. 1: 118.35.
Soporte. 1: 118.06.
Soporte. 2: 117.83.
Soporte. 3: 117.60.
-
Análisis Técnico del EUR/JPY para el 28 de noviembre de 2014
Resumen General para el 28/11/2014 10:00 CET
El mercado sigue en un ciclo más extendido ya que la forma del triángulo sugerido no se ha completado aún. Cualquier ruptura por encima de la resistencia intradía al nivel de 147.37 es alcista y cualquier ruptura por debajo del soporte intradía al nivel de 146.27 es bajista. La tendencia sigue ligeramente alcista ya que el ciclo correctivo aún no ha terminado.
Soporte/Resistencia
149.14 - Alta Oscilación
148.50 - Resistencia Intradía
147.98 - WR1
147.37 - Resistencia Intradía
146.27 - Soporte ntradía
146.38 - Pivote Semanal
145.67 - Soporte Técnico
145.84 - Soporte Intradía
Recomendaciones:
Se debe seguir manteniendo la orden recomendada al inicio de la semana y el SL deberá colocarse por debajo del soporte intradía al nivel de 146.28 y el nivel de TP a largo plazo deberá buscar el nivel de 147.98 y 149.14. La ruptura por debajo del nivel de 146.28 invalida cualquier otra posibilidad de compra.
-
GBP/USD: niveles técnicos semanales del 1-5 diciembre
Recomendaciones de trading:
El precio del par GBPUSD va a moverse entre el nivel de 1.5614 y 1.5773. El soporte se establecerá al nivel de 1.5562 y el doble suelo se hubiera colocado en el punto de 1.5614. Por consiguiente, el mercado indicará una oportunidad alcista por encima de 1.5614, porque la zona de 1.5600-1.5614 va a actuar como soporte fuerte. Por lo tanto, será una buena señal comprar por encima de esta zona hoy con el primer objetivo de 1.5669 con el fin de de analizar el punto de pivote semanal en el gráfico H1. Igualmente importante, si la tendencia logra cerrar por encima de 1.5694, entonces el mercado continuará con la tendencia alcista por encima del punto de pivote semanal hacia el nivel de 1.5773. No obstante, el stop loss debe ubicarse por debajo del doble suelo, al precio de 1.5557.
-
#USDX: análisis técnico para el 1 de diciembre
El índice del dólar hizo otra ruptura por encima del rango de trading lateral. A inicios de este día, el índice retrocedió para confirmar esta ruptura. La tendencia es alcista siempre y cuando el precio esté por encima de 87.50, mientras que el soporte a corto plazo se encuentra en 88.
Línea negra - rango de trading
El índice del dólar ha roto el rango de trading el viernes, pero hoy está retrocediendo hacia el soporte de la nube Ichimoku en 88.10-88. Al mantenerse la nube en el gráfico 4h, será una señal de compra ya que la reversión al alza debe llegar después del análisis del soporte de la nube. El soporte crítico a corto plazo en 87.80 son los límites menores de la nube.
El cierre semanal de la semana pasada fue una señal alcista. La vela semanal con la larga cola por debajo del cuerpo mostró que los compradores están apoyando al índice del dólar por debajo de 88. Aunque empezamos la semana con una nota no tan fuerte, creo que el índice del dólar finalizará la semana más fuerte de lo que empezó. El objetivo bandera alcista sigue estando en 91. Sigo siendo alcista.
-
Análisis técnico del GBP/CHF para el 1 de diciembre
Análisis técnico y descripciones del gráfico:
El par GBP/CHF parece haber formado base alrededor de los niveles 1.5075, como se ve aquí. Este es el soporte 0.50 fibonacci del rally desde los niveles 1.4950 a 1.5225. Un giro alcista alrededor de estos niveles podría aumentar los niveles del precio en 1.5300/40 fácilmente. Por lo tanto, se recomienda mantener posiciones largas por ahora, el riesgo está en torno a los niveles 1.5000. El soporte inmediato se ve en 1.5075 (interino), seguido por 1.5020, 1.4950 y a la baja, mientras la resistencia se ve en 1.5225 (interino), seguido por 1.5300, 1.5450 y 1.5550, respectivamente. Un rally a través de los niveles 1.5300 parece bastante posible por ahora.
Recomendaciones de trading:
Seguir con largos, el stop por debajo de 1.5000, el objetivo está en 1.5300/50.
¡Buena suerte!
-
Análisis técnico del USD/CHF para el 1 de diciembre
Los votantes suizos rechazaron el referendo de oro, en su mayoría el 78% votaron por expandir las reservas del oro del banco central a 20% de los activos del banco central. Esta decisión pondera el CHF frente al USD. El par logró cruzar la media móvil simple de 20 días y cerrar por encima de ésa en la sesión del viernes. El par ha estado luchando para romper 0.9742. Hasta que los precios estén cerrados y cotizando por encima de 0.9500, estamos esperando objetivos alcistas. En caso de que el par cierre por debajo de 0.9500 de forma diaria, puede extender su caída hacia 0.9440 y 0.9400. Hoy, los traders están vigilando los datos manufactureros del ISM. Las lecturas positivas impulsarán los precios a máximos anteriores. El par tiene resistencia paralela inmediata en 0.9728 y 0.9742. En el gráfico diario, el par ha hecho mínimos más altos y formación de máximos más altos. En caso de que el precio rompa 0.9742, puede extender su recorrido alcista hasta los niveles 0.9950. Aún recomendamos utilizar cada caída para comprar, con objetivos en 0.9800, 0.9840, 0.9970 y 1.017. La resistencia mensual paralela existe en 0.9751. Recomendamos comprar por encima de 0.9751 con objetivos en 0.9820 y 0.9870. Si el cierre diario es por encima de 0.9742, los toros desafiarán nuevos máximos al agregar 150 o 200 pips al lado alcista.
-
Oro: análisis para el 01 de diciembre de 2014
Resumen :
Desde nuestros últimos análisis, el oro se ha estado cotizando a la baja. Como esperábamos, el precio analizó y fue rechazó desde el nivel de 1,142.64 en un volumen muy alto. Según el marco de tiempo diario, podemos obsevar una fuerte demanda en el mercado, lo cual es una señal que la venta en esta etapa parece muy arriesgada. Nuestra expansión Fibonacci 61.8% al precio de 1,147.00 se realizó de manera exitosa, lo que causó de que el precio empezará con un movimiento alcista. Según el marco de tiempo 4H, podemos observar una zona de vacío el oro logró romper por encima de los niveles potenciales de resistencia. Obtuve la expansión Fibonacci 61.8% al precio de 1,189.00, expansión Fibonacci 100% al precio de 1,217.00 y la expansión Fibonacci 161.8% al precio de 1,263.00. Mi consejo es que estén al tanto de las oportunidades potenciales de venta en los bajos.
Puntos de pivote Fibonacci:
Niveles de resistencia:
R1: 1,155.87
R2: 1,159.57
R3: 1,165.57
Niveles de soporte:
S1: 1,143.86
S2: 1,140.17
S3: 1,134.17
Recomendaciones: Esté al tanto de las oportunidades potenciales de compra después del retroceso (comprar en bajos).
-
EUR/NZD : análisis para el 01 de diciembre de 2014
Resumen:
En nuestros últimos análisis, el EUR/NZD se ha estado cotizando a la baja. Como esperábamos, el precio analizó y fue rechazado desde el nivel de 1,5987 en un volumen alto. Según el marco de tiempo de 2H, podemos observar un débil climax de compra en la base y luego un volumen exitoso de absorción. He colocado la expansión Fibonacci desde las más recientes oscilaciones para encontrar niveles potenciales de soporte. Obtuve la expansión Fibonacci 100% al precio de 1.5780 y la expansión Fibonacci 161.8% al precio de 1.5715. Según el marco de tiempo diario, hemos obtenido una barra de empuje (demanda de oferta). Tenga cuidado cuando compre y esté al tanto de las oportunidades potenciales de venta.
Niveles de pivote Fibonacci:
Niveles de resistencia:
R1: 1.5907
R2: 1.5930
R3: 1.5969
Niveles de soporte:
S1: 1.5829
S2: 1.5806
S3: 1.5767
Recomendaciones: Tenga cuidado cuando compre y esté al tanto de las oportunidades potenciales de venta.
-
Análisis Técnico del USD/CAD para el 21 de diciembre de 2014
Resumen General para el 01/12/2104 08:00 CET
La progresión de la onda al alza no se ha completado aún. Al menos hay una onda más al alza a menos que ocurra la extensión. El soporte más importante es el soporte técnicos al nivel de 1.1368, justo por debajo del pivote semanal al nivel de 1.1379. Actualmente, el mercado está en un ciclo correctivo (subonda iv negra) y cuando este ciclo se complete, se reanudará la tendencia alcista.
Soporte/Resistencia:
1.1465 - Alta Oscilación
1.1453 - Resistencia Intradía
1.1422 - Soporte Intradía
1.1379 - Pivote Semanal
1.1367 - Soporte Técnico
Recomendaciones para operar:
Los traders deberían considerar comprar los dips ya que el mercado ha completado una onda más al alza. Todos los SL deberían ser colocados por debajo del nivel de 1.1376.
-
Niveles Técnicos Semanales del EUR/USD del 1 al 5 de diciembre de 2014
Niveles técnicos semanales del par EUR/USD:
Resumen:
El rango del par EUR/USD fue de 170 pips la semana pasada. Además, el par EUR/USD alcanzó la resistencia semanal 1 y el punto de pivote. Como resultado, el marco estuvo en una tendencia alcista y formó un fuerte soporte al nivel de 1.2425. Cabe señalar que el soporte coincide con el índice de los niveles de retroceso Fibonacci 23.6%, y representa el soporte menor en el gráfico H1. Por lo tanto, el precio de 1.24 25 es el nivel principal para confirmar el mercado alcista. Por esa razón, es probable que el mercado indice la oportunidad alcista al nivel de 1.2425 y el nivel actuará como soporte. Por lo tanto, el precio del par EUR/USD dará una buena señal para comprar por encima de 1.2425 con el primer objetivo de 1.2494. Además, si la tendencia puede romperlo, como consecuencia, la tendencia va a continuar hacia el precio de 1.2530 con la finalidad de formar un doble techo.
Movimiento de punto de pivote entre las resistencias y soportes:
- Si el precio está en el punto de pivote, esté pendiente para moverse a la resistencia 1 o soporte 1
- Si el precio está en la resistencia 1, espere un movimiento a la resistencia 2 o regresar hacia el punto de pivote.
- Si el precio está en el soporte 1, espere un movimiento al soporte 2 o regresar hacia la resistencia 1.
- Si el precio está en el soporte 2, espere un movimiento al soporte 3 o regresar hacia el soporte 1.
- Si el precio está en la resistencia 2, espere un movimiento a la resistencia 3 o regresar hacia la resistencia 1.
- Cabe señalar que si no hay suficientes noticias que influyan, el mercado se moverá desde el punto de pivote hasta la resistencia 1 o soporte 1. Pero si hubieras dichas noticias, el precio del mercado puede ir directamente hacia la resistencia 1 o soporte 1 y alcanzar la resistencia 2 so soporte 2 o incluso la resistencia 3 o soporte 3.
-
EUR/NZD : análisis para el 2 de diciembre
Resumen:
En nuestro último análisis, el EURNZD ha estado cotizando lateralmente alrededor del precio de 1.5860. He colocado expansión Fibonacci desde las oscilaciones más recientes para encontrar niveles potenciales de soporte. Obtuve 100% de expansión Fibonacci al precio de 1.5780 y 161.8%, al precio de 1.5715. También he colocado retroceso Fibonacci para encontrar niveles potenciales de resistencia y obtuve 38.2% de retroceso Fibonacci al precio de 1.5865 y 61.8%, al precio de 1.5910. Según el marco de tiempo diario, obtuvimos barra alcista (oferta que supera la demanda). Tenga cuidado al comprar y esté atento a las oportunidades potenciales de venta.
Niveles de pivote diario de Fibonacci:
Niveles de resistencia:
R1: 1.5953
R2: 1.6000
R3: 1.6076
Niveles de soporte:
S1: 1.5801
S2: 1.5754
S3: 1.5678
-
Análisis técnico del USD/CAD para el 2 de diciembre
Recomendaciones de trading:
Según eventos anteriores, el soporte y Resistencia del par USDCAD se ha fijado en los niveles de 1.1324 y 1.1401, respectivamente. Por ello, el par se va a mover entre los niveles de 1.1340 y 1.1393.
Por lo tanto, venda por debajo del precio de 1.1401 con el primer objetivo en 1.1360, luego irá hacia 1.1325 con el fin de analizar este soporte fuerte.
Si la tendencia no puede cerrar por debajo de 1.2324, entonces compre por encima de 1.2324 con el objetivo en 1.1366, luego al precio de 1.1400.
Observaciones:
Por favor, compruebe la volatilidad del mercado antes de invertir, porque a simple vista, el precio puede haberse ya alcanzado y los escenarios pueden llegar a ser inválidos.
El nivel clave está en 1.1355.
Probablemente, la historia se repetirá en este nivel de nuevo.
Niveles técnicos intradía:
Fecha:2/12/2014
Par:USD/CAD
R3: 1.1563
R2: 1.1510
R1: 1.1418
PP: 1.1365
S1: 1.1273
S2: 1.1220
S3: 1.1128
-
Análisis técnico del EUR/JPY para el 2 de diciembre
Análisis técnico y descripciones del gráfico:
El par EURJPY retrocedió a la baja hasta los subniveles 147.00 ayer antes de ascender de nuevo. El par aún está manteniendo su nuevo soporte de la línea del canal y quizás está buscando impulsarse al alza, hacia 151.00 por lo menos. Se recomienda seguir con largos y mover el riesgo a los niveles 147.00. En caso de una ruptura de 147.00, uno puede detenerse y revertir. El soporte inmediato está en 146.50, seguido por 145.50 (interino), 145.00 y a la baja, mientras la resistencia se ve en los niveles 149.00. Por favor, tenga en cuenta que el par debe estar en control de los toros hasta que la línea del canal permanezca intacta y registre máximos más altos. Por otro lado, si se rompe el soporte del canal, el par podría estar en una corrección más profunda a la baja, hacia los niveles 142.00.
Recomendaciones de trading:
Seguir con largos, mover el stop a 147.00, de 146.50 (¡ahora no hay riesgo!), el objetivo está en 151.00
¡Buena suerte!
-
Análisis técnico del USD/JPY para el 2 de diciembre
En Asia, Japón publicará la base monetaria año tras año, Ganancias promedio en efectivo año tras año y la subasta de bonos a 10 años. EE.UU. también va a publicar algunos datos económicos como el gasto de construcción m/m y las ventas totales vehiculares. Por ello, existe una gran probabilidad de que el par USDJPY se mueva con volatilidad media a baja durante el día.
NIVELES TÉCNICOS DE HOY:
Resistencia. 3: 119.02.
Resistencia. 2: 118.79.
Resistencia. 1: 118.55.
Soporte. 1: 118.27.
Soporte. 2: 118.04.
Soporte. 3: 117.80.