Análisis técnico del USDCHF para el 8 de julio de 2014
Recomendaciones de trading:
Según eventos anteriores, el precio del par USDCHF aún ha estado atrapado entre 0.8863 y 0.9006. La resistencia ya se ha fijado al nivel de 0.9006 y el soporte se sitúa al nivel de 0.8863. Por consiguiente, esperamos un rango de 143 pips esta semana. Adicionalmente, cabe mencionar que si la tendencia es ascendente, entonces la fuerza de la divisa se definirá de la siguiente manera: USD está al alza y CHF, a la baja. Por lo tanto, será bueno vender en esta zona (0.9006) con el primer objetivo a 0.8950 para poder intentar romper el punto de pivote semanal. Entonces, el precio podrá continuar a la baja hacia 0.8863 (al nivel de 0.8863, un doble fondo se va a formar en el gráfico H4). Por otro lado, el nivel Stop loss debe colocarse por encima de 0.9053
Análisis diario de la plata para el 9 de julio de 2014
Resumen
Como se muestra en el gráfico H4, el metal no pudo romper el nivel de soporte de 20.90 ayer y aún se está cotizando por encima del soporte y por debajo del nivel de resistencia de 21.20. Actualmente, está rebotando desde el nivel de soporte y empezando el movimiento alcista. Por eso, sugerimos esperar para cerrar por encima del nivel de resistencia de 21.20 en caso de rebotar desde el nivel de soporte para darnos una nueva oportunidad para más señales de compra con el primer objetivo de pocos pips por debajo del nivel de resistencia de 21.50. Luego, después de romper este nivel de resistencia, la plata abriría el camino hacia el nivel de resistencia de 21.75, lo que significa más señales alcistas, pero tan pronto como el metal se cotice por debajo del nivel de resistencia de 21.20, esto cancela el escenario alcista.
Niveles de soporte y resistencia: R3 (21.75), R2 (21.50), R1 (21.20), S1 (20.90), S2 (20.50), S1(20.20).
Análisis técnico del par EURUSD para el 9 de julio de 2014
Recomendaciones de trading:
Según eventos anteriores, el precio del par EURUSD aún está entre los niveles de 1.3585 y 1.3625. Además, cabe mencionar que el mercado fue bastante estable y la tendencia al abaja fue también obvia. Además, del mismo modo, el rango estuvo en torno a 130 pips la semana pasada. Adicionalmente, el valor de 38.2% de los niveles de retroceso de Fibonacci es 1.3629 por lo que el nivel de 1.3626 está disponible a la baja para confimar el mercado bajista. Por lo tanto, se recomienda negociaciones de venta por debajo del nivel 1.3626 con objetivos a 1.3585 (doble suelo) y esto se reanudará hacia 1.3552 para poder analizar el soporte semanal 1. Cabe mencionar que el movimiento ascendente probablemente será menor del nivel 1.3511 (formará un nuevo doble suelo) .
Por favor compruebe la volatilidad del mercado antes de invertir, porque a simple vista el precio puede haberse ya alcanzado y los escenarios resultarían inválidos.
Análisis técnico del NZD/USD para el 9 de julio de 2014
Resumen:
El par NZD/USD está a corto plazo. El último doble pico ya se ha fijado al precio de 0.8846 en el gráfico semanal. Además, cabe destacar que el nivel de 0.8856 está representando el precio más alto. Por eso, el mercado girará para el sentimiento bajista desde el nivel de 0.8846. Adicionalmente, el soporte ha alcanzado 0.8725 y la resistencia se va a fijar al punto de 0.8850. Por consiguiente, esperamos un nuevo rango de 121 pips esta semana. Por lo tanto, será una buena señal vender al precio 0.8846 con el primer objetivo de 0.88. Además, continuará en la tendencia a la baja para poder mantener su movimiento bajista hacia 0.8725 (vale la pena mencionar que el nivel de 0.8725 va a formar un soporte fuerte el 9 de julio de 2014). Sin embargo, el stop loss nunca debe exceder sus cantidades máximas de exposición. Entonces, se debe colocar por encima del doble pico (0.8846) al nivel de 0.8880.
Análisis de las ondas de Ellioot del EUR/NZD para el 9 de julio de 2014
Niveles de soporte y resistencia para hoy:
R3: 1.5528
R2: 1.5494
R1: 1.5475
Punto actual: 1.5462
S1: 1.5437
S2: 1.5389
S3: 1.5350
Resumen técnico:
La inesperada ruptura por debajo de 1.5478 una vez más ha revivido la tendencia a la baja de 1.7274. Ya que hemos roto casi todos los posibles puntos de soporte, ahora esto parece encajar para esperar un retroceso al 100% por completo del rally de 1.4966 a 1.7274 en una corrección estable. Esto quiere decir que a la última parte de la caída claramente le falta impulso. Ahora, se podría encontrar un suelo en cualquier momento para finalizar la onda X, que se ha estado desarrollando desde el máximo 1.7274. Esto ha sido una onda muy difícil de rastrear y ha causado muchos dedos quemados.
Recomendaciones bursátiles:
Se alcanzó nuestro stop a 1.5470 y permaneceremos neutrales por ahora.
Análisis técnico del GBP/USD para el 10 de julio de 2014
Resumen:
La tendencia del par GBPUSD no fue estable porque la tendencia ha estado moviéndose entre 1.7150 y 1.7095 desde el primero de julio de 2014. Por consiguiente, es mejor ser cuidadoso en esta zona (1.7150 – 1.7095). Por eso, el primer paso es esperar en este punto antes de invertir. Como resultado, el par GBPUSD puede empezar a mostrar signos de mercado alcista al nivel de 1.7054 que representa el soporte semanal 1. En otras palabras, será una buena señal comprar por encima del precio de 1.7054 con el primer objetivo de 1.7116 para poder analizar el punto de pivote semanal. Esto apuntará a la tendencia al alza para continuar su movimiento alcista hacia 1.7179 para formar el doble techo en el gráfico H1. No obstante, el par no pudo romper 1.7179 (doble techo). Por consiguiente, el mercado indicará una oportunidad bajista al punto de 1.7180. Por lo tanto, el nivel de 1.7180 actuará como resistencia fuerte hoy. Por eso, está brindando una clara señal para negociaciones de venta con el objetivo visto en 1.7110. Por otro lado, el stop loss debe colocarse por encima de 1.7075.
Niveles técnicos intradía:
Fecha y hora:10/07/2014 13:49
Par:GBP/USD
R3: 1.7246
R2: 1.7203
R1: 1.7179
PP: 1.7136
S1: 1.7112
S2: 1.7069
S3: 1.7045
Análisis técnico del USD/CHF para el 10 de julio de 2014
Resumen:
Se espera que el USDCHF se cotice en un rango menor. Esto está socavado por el sentimiento débil del dólar y la demanda del granco en el boyante CHFJPY cruzado. Pero las pérdidas del USDCHF están temperadas por la política monetaria de pérdida del Banco Nacional Suizo. El gráfico diario está mezclado ya que el MACD está en un modo bajista,pero los estocásticos resultaron neutrales.
Recomendaciones bursátiles:
El par se está cotizando por debajo de su punto de pivote. Es probable que se cotice en un rango menor siempre y cuando permanezca por debajo de su punto de pivote. Se recomiendan posiciones cortas con el primer objetivo en 0.8880. Una ruptura de este objetivo moverá el par más a la baja, a 0.8860. El punto de pivote se sitúa en 0.8940. En caso de que el precio se mueva en la dirección opuesta y rebote desde el nivel de soporte, se moverá por encima de su punto de pivote. Es probable que se mueva más al alza. En ese escenario, se recomienda una posición larga con el primer objetivo a 0.8960 y el segundo objetivo a 0.8975.
Niveles de resistencia:
0.8960
0.8975
0.90
Niveles de soporte:
0.8880
0.8860
0.8840
Análisis técnico del GBPJPY para el 10 de julio de 2014
Resumen:
Se espera que el GBP/JPY se cotice en un rango menor. Esto está apoyado por el sentimiento positivo del riesgo y la demanda de los importadores japoneses. Pero las ganancias en este par están temperadas por las ventas de exportaciones japonesas. El gráfico diario está mezclado ya que los estocáticos son bajistas, pero el MACD está en un modo alcista.
Recomendaciones bursátiles:
El par se está cotizando por debajo de su punto de pivote. Es probable que se cotice en un rango menor siempre y cuando permanezca por debajo de su punto de pivote. Se recomiendan posiciones cortas con el primer objetivo en 173.75. Una ruptura de este objetivo moverá el par más a la baja, a 173.35. El punto de pivote se sitúa en 174.55. En caso de que el precio se mueva en la dirección opuesta y rebote desde el nivel de soporte, entonces se moverá por encima de su punto de pivote. Es probable que se mueva más al alza. En ese escenario, se recomienda una posición larga con el primer objetivo en 175.15 y el segundo objetivo en 175.40.
Niveles de resistencia:
175.15
175.40
175.85
Niveles de soporte:
173.75
173.35
172.85
Pronóstico a corto plazo del crudo para el 10 de julio de 2014
El precio del petróleo alcanzó la media móvil suavizada de 20 semanas y cerró por debajo de ésta, lo que sugiere una llamada de venta para un objetivo de $96. El precio tiene un soporte inicial paralelo a los niveles 101.60. Una vez roto por debajo de 101.60, podemos ver una fuerte caída. En los gráficos diarios, el precio cierra por debajo de la media móvil suavizada de 20, 30 y 50 días, pero está manteniendo la oscilación mínima anterior. Venda de nuevo por debajo de este nivel o venda en un movimiento al alza hasta que cierre por encima de los niveles 103.50. El RSI está en un nivel de sobreventa en los gráficos H4 y diarios, pero en el gráfico semanal, se favorece la venta.
Vender por debajo de 101.60 con objetivos en 100, 99.20, 98.30 y 96.
Comprar por encima de 103.50.
Vender en el rally con un SL en 103.50
Análisis diario de la plata para el 11 de julio de 2014
Resumen
En base al gráfico H4 de abajo, la plata se estabilizó por debajo del nivel de resistencia de 21.50 después de alcanzarlo ayer, luego de rebotar desde éste para tomar un ligero movimiento bajista como se muestra. Si la plata continúa su movimiento bajista y logra romper el nivel de soporte de 21.20, esto producirá un indicador fuerte para un movimiento a la baja y abrirá el camino hacia el nivel de soporte de 20.90. En este caso, debemos esperar una ruptura de este nivel para continuar el movimiento bajista. Por otra parte, la ruptura de este nivel de resistencia indicará una fuerza alcista que brindará nuevas señales de compra desde este nivel hasta alcanzar el nivel de resistencia de 21.75, luego 22.00
Niveles de soporte y resistencia: R3 (22.00), R2 (21.75), R1 (21.50), S1 (21.20), S2 (20.90), S3 (20.50).