La mítica banda musical argentina Soda Stereo consiguió el disco de platino en ventas en el país suramericano con su último álbum "SEP7IMO DIA".
Versión para imprimir
La mítica banda musical argentina Soda Stereo consiguió el disco de platino en ventas en el país suramericano con su último álbum "SEP7IMO DIA".
Economic Outlook for Latin America (Perspectivas Económicas para América Latina), Bárcena expresó que América Latina y el Caribe, cuya economía se expandiría 1,3% en 2017 después de dos años de contracción, ha enfrentado con cautela el contexto internacional de bajo crecimiento y de incertidumbre generada por la revisión de los tratados de libre comercio a nivel global.
En una situación de pasividad similar se encuentra Turkmenistán, el país geográfica y políticamente más alejado de Rusia y el que menos sufre los conflictivos vaivenes de la región, en buena medida por ser el estado más monoétnico de todos –el 73% de la población es turkmena–. Además, en el periodo de independencia, Turkmenistán parece haber rescatado su identidad túrquica, marcada por el Islam y por los lazos históricos con otros pueblos del mismo origen, como los propios turcos, los azeríes, el resto de pueblos centroasiáticos a excepción de los tay**os e incluso los uigures de Xinjiang, la región autónoma al noroeste de China. Si a esto le unimos la moderada independencia económica que han conseguido gracias a los hidrocarburos y la sutil atracción iraní, el acercamiento turkmeno a Rusia y a la UEE se antoja complicado.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su "consternación" por la decisión de la Corte Suprema de Argentina de aplicar una ley que reduce el tiempo en prisión a represores.
Si Rusia pretende ejercer una clara influencia en la región, o al menos legitimarse como hegemón en Asia Central, antes de convencer –por las buenas o por las malas– a los uzbekos y a los turkmenos, los retos más inmediatos son de otra índole, y en buena medida su resolución les abrirá las puertas para acceder a las díscolas repúblicas centroasiáticas. Como mencionamos anteriormente, los conflictos interétnicos llevan veinte años asolando los diversos países y generando peligrosas tensiones entre los estados. De hecho, Rusia ha llegado a desplegar fuerzas de interposición, al igual que otras veces se ha negado a hacerlo. Mediar en ellos y evitar un aumento en la beligerancia de kirguises, uzbekos y tay**os debería ser una prioridad para el Kremlin. Por ello, debería promover la reelaboración del pacto centroasiático sobre el uso del agua, bendecido por Rusia en los primeros años noventa y que no se ha vuelto a tocar desde entonces, cuando las condiciones políticas, económicas y demográficas de la zona sí lo han hecho, amén de la situación hídrica de los propios ríos que discurren por el lugar, especialmente el Amu Daria y el Sir Daria.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, presidente de la Fundación Internacional para la Libertad, afirmó este martes que el populismo es “la enfermedad de la democracia”. NTN24El escritor, un declarado liberal.
Clíver Alcalá Cordones, general retirado del Ejército, aseguró que la Fuerza Armada Nacional (FAN) no apoyará la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, debido al gran descontento ...
Otro aspecto que Rusia deberá vigilar para mantener la estabilidad de la zona y que su liderazgo resulte creíble será la del terrorismo de corte islamista. Con la amenaza chechena superada, la proximidad de Afganistán y la cada vez mayor difusión de grupos y células yihadistas, en parte gracias a la globalización de la información y a las redes sociales, se antoja un foco en el que prestar atención para garantizar la estabilidad regional. Y es que desde Afganistán hasta la china Xinjiang, encontramos un arco de población musulmana, en condiciones económicas muy precarias, eminentemente rural, con fuerte arraigo identitario, desencantado con un sistema político profundamente corrupto y con etnias distribuidas a ambos lados de varias fronteras, lo que facilita la permeabilidad de las mismas
La inflación está relativamente controlada (en torno al 8,3% como promedio, excluyendo a Venezuela), al igual que el déficit de cuenta corriente (2,2% en promedio), dijo. Las reservas internacionales han aumentado y el riesgo soberano ha mejorado, lo cual abre opciones para el financiamiento externo, aunque se ha elevado la deuda pública, apuntó.
Los jefes de 32 de las compañías más poderosas de Estados Unidos solicitan a la Casa Blanca conducir con inteligencia las renegociaciones del TLCAN, a fin de que no se vulneren entramados económicos y se pierdan millones de empleos en la Unión Americana.
Australia es un país próspero y su PIB per cápita es de los más altos en el mundo. La tasa de desempleo subió a 5,5% en 2016. Australia debe resolver dos problemas: el envejecimiento de su población y el cambio climático. En 2016, el Gran Arrecife de Coral perdió 20% de su tamaño debido a una catastrófica situación de blanqueamiento.
Envalentonados por los menos de 30 kilómetros que los separan de esas paradisíacas costas, cada vez más venezolanos que huyen de la profunda crisis económica en el país eligen las Antillas vecinas, a donde algunos llegan en embarcaciones con motores fuera de borda en una travesía de apenas unas horas.
Venezuela está atravesando uno de los peores momentos económicos de su historia contemporánea: la caída de ingresos petroleros y el entramado gubernamental de controles de cambio y precios han vapuleado la industria y la moneda.
El secretario de Economía Ildefonso Guajardo aseguró que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte tiene una ventana de oportunidad para concluir este año y que pueda iniciar su ratificación antes de las elecciones presidenciales del 2018.
Australia tradicionalmente ha sido un importador de productos terminados. Su industrialización es relativamente reciente, lo cual explica por qué su sector manufacturero es de pequeña escala. Emplea alrededor de una quinta parte de la población activa y contribuye poco más de un cuarto del PIB. La industria manufacturera se basa en la industria agroalimentaria (cerca de una quinta parte de la mano de obra), maquinaria y equipamiento (alrededor del 20%), transformación de metales y productos metálicos (alrededor de 20%) y la química-petroquímica (poco más de 10%)...
El gobierno de Estdos Unidos buscará reducir "lo más pronto posible" las incertidumbres ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo el secretario de Comercio Wilbur Ross.
En sus primeros 100 días como presidente de Estados Unidos, Donald Trump pasó de una amigable recepción a Canadá a culparlo de las pérdidas económicas en su industria de maderas, lácteos y energéticos.
Mientras los opositores al presidente Nicolás Maduro buscan revocar su gestión que concluye en el 2019 y hablan de una crisis humanitaria que ha empujado a miles a emigrar, el mandatario culpa a sus detractores por la situación.
El jefe en el Banco de México dijo, que en vez de revertir 23 años de integración económica, el futuro para el TLCAN es el de ahondar los beneficios aún no explotados por la alianza
Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, se dijo “ansioso” por empezar a negociar con México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, porque con una elección presidencial en puerta en el vecino del sur será más complicado lograr acuerdos entre las partes...
Australia es una nación independiente perteneciente a la Commonwealth y reconoce como soberana a la Monarquía Británica. La reina Isabel II es la jefe de Estado, representada en Australia por un Gobernador General (nombrado por ella siguiendo las recomendaciones del Primer Ministro) que tiene funciones simbólicas. El Primer Ministro es el jefe de gobierno y trata los asuntos cotidianos del Estado. El Primer Ministro nombra el Consejo de Ministros. El Primer Ministro es el dirigente del partido que ha obtenido la mayoría de escaños en la cámara de representantes tras las elecciones generales.
Aunque algunos inmigrantes venezolanos llegan en lanchas, la mayoría aterriza en Aruba en aviones comerciales. Autoridades de la isla calculan que 800 venezolanos entran por día, la mayoría para hacer turismo y comprar comida. Pero otros se quedan.
El ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, aseguró que planea conversaciones bilaterales y trilaterales con Estados Unidos y México sobre sus acuerdos comerciales, como el TLCAN, que el presidente electo Donald Trump ha criticado y amenazado con abandonar.
En Aruba, la policía dijo que endureció el patrullaje en mar y tierra para evitar que “grupos, por miedo o para buscar mejor porvenir, crucen el mar”.
El embajador canadiense en Washington, David MacNaughton, aseguró que Canadá está abierto a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, si así lo desea el presidente estadounidense electo, Donald Trump...
El Grupo Banco Mundial prevé que el crecimiento económico mundial se fortalecerá hasta ubicarse en el 2,7 % en 2017 debido a que el repunte de las manufacturas y el comercio, el aumento de la confianza del mercado y la estabilización de los precios de los productos básicos permitirán restablecer el crecimiento en las economías en desarrollo y en los mercados emergentes.
(BM) nuestro objetivo es ayudar a los países en desarrollo a encontrar soluciones a los desafíos más difíciles a nivel mundial, desde la adaptación al cambio climático hasta la seguridad alimentaria o el aumento del acceso a la energía.
Las exportaciones mexicanas a Canadá crecieron 6.8% entre enero y julio de este año, al pasar de 1,858 millones de dólares a 2,985 millones de dólares, según Canadá.
Australia es la economía número 13 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2016 fue de 467.483 millones de euros, con una deuda del 41,09% del PIB . Su deuda per cápita es de 19.526 € euros por habitante.
El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de Australia, en 2016, fue de 47.508€ euros, por lo que se encuentra en una buena posición, ya que ocupa el puesto 12 del ranking, lo que supone que su población tiene un buen nivel de vida en relación a los 196 países del ranking de PIB per cápita.
Si la razón para visitar Australia son negocios, es útil saber que Australia se encuentra en el 15º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.
El sector agrícola representa el 1,8% del PIB de Canadá y emplea al 2,1% de la población. Sin embargo, el sistema agrícola y la industria agroalimentaria emplean a casi dos millones de personas y contribuyen al 8% de la riqueza nacional. Canadá es uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo, en particular de trigo. Produce el 10% de los cultivos genéticamente modificados del mundo. La pesca es otro sector importante.
Canadá cuenta con seis importantes sectores de la industria primaria: energías renovables (principalmente eólica), sector forestal, hidrógeno y células de combustible, minas, metales y minerales, pesca, petróleo y gas. El sector manufacturero representa más de un cuarto del PIB y emplea al 19,8% de la población activa.
La caída del precio de las materias primas y la desaceleración de China amenazan el bienestar de la amplia clase media del país, forjada a base de décadas de bonanza ininterrumpida. Su modelo económico sigue siendo de éxito y un referente para muchos países, pero en los últimos años se observa alguna que otra grieta a la que sus ciudadanos no estan acostumbrados-
A pesar de la volatilidad de la economía mundial, el país del Pacífico ha mantenido unas tasas de crecimiento relativamente altas, de una media del 2,6% entre 2008 y 2014. El motivo es el tirón del sector minero durante la última década, que pasó de representar el 2% del PIB al 8% y que contribuyó al crecimiento de hasta un 13% de la renta per cápita.
Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, donde destacan un sorprendente conjunto de edificios y espacios históricos; así como la Fortaleza Ozama, la más antigua de las Américas, y maravillosas playas como las de Boca Chica, San Rafael y Las Terrenas.
Australia se agarró al tirón de la segunda economía mundial y se convirtió en uno de sus principales proveedores de hierro y cobre. China es ya, de hecho, su primer socio comercial.
La reina Isabel II es la Jefa del Estado y nombra al Gobernador general de Canadá para un mandato de 5 años. Este nombra al Primer Ministro y al Consejo de Ministros, cuyos miembros son elegidos por el Primer Ministro. El Primer Ministro es el jefe de gobierno y quien ejerce el poder ejecutivo. El líder del partido o de la coalición mayoritaria en la Cámara de los Comunes es automáticamente designado para ser Primer Ministro.
Según los expertos en economía, Canadá ha tenido tradicionalmente una de las economías más resistentes entre las naciones desarrolladas del mundo. Este éxito se debe en gran parte a un mercado financiero mejor regulado y menos apalancado—un mercado que a lo largo de la historia de la nación, no ha permitido que los niveles de deuda escalaran descontroladamente, y que siempre ha dependido en la gran fortaleza de los recursos naturales del país.
En España se producirá un crecimiento sin cambio de modelo productivo. Crecimiento basado en el sector servicios de bajo valor añadido y en turismo barato que robamos a los países con conflictos armados.