Del lado de la demanda, los clientes están esperando cada vez más entregas sin costo e incluso, que puedan regresar mercancía también sin pagar extra.
Versión para imprimir
Del lado de la demanda, los clientes están esperando cada vez más entregas sin costo e incluso, que puedan regresar mercancía también sin pagar extra.
El problema para las empresas de retail es que el costo de los envíos gratuitos corta directamente las utilidades, y en la mayoría de los casos, el gasto de este sistema puede triplicar el del modelo basado en tiendas.
Las compañías de retail se encuentran en una encrucijada: es caro el “envío gratis”, pero es más caro perder la lealtad de los usuarios o la cuota de mercado.
Hoy tenemos el modelo tradicional de retail –también llamado de ladrillo y mortero-, así como el basado en las ventas en línea. Cabe destacar que las personas tienden a interesarse más por usar uno u otro canal, dependiendo de factores como qué producto quieren comprar.
Pero a diferencia del pasado, la adquisición de Whole Foods –minorista de ladrillo y mortero en EE.UU.- por parte de Amazon –compañía online desde su creación- es un hito para el retail y las consecuencias tienen potencial de cambiar el tablero de juego, pudiendo ir desde la confrontación directa por la cuota de mercado abarrotero a la creación de un nuevo modelo de negocios en la industria.
Factor 4: La tecnología irrumpió el sector
La proliferación de teléfonos inteligentes y otros dispositivos conectados a Internet ha adelgazado las líneas que dividen las compras online de las offline, por lo que ha aparecido un modelo híbrido.
En él, los clientes investigan precios y recomendaciones de productos al encontrarse en la tienda, y en algunos casos, realizan la compra a la competencia de la tienda donde se encuentran.
Las empresas también usan tecnología para mejorar la experiencia de compra de los usuarios dentro de las tiendas. Por ejemplo, cada día hay más “tiendas de exhibición”, donde los clientes pueden ver y probar productos, que luego serán enviados a su casa.
Factor 4: La tecnología irrumpió el sector
La proliferación de teléfonos inteligentes y otros dispositivos conectados a Internet ha adelgazado las líneas que dividen las compras online de las offline, por lo que ha aparecido un modelo híbrido.
En él, los clientes investigan precios y recomendaciones de productos al encontrarse en la tienda, y en algunos casos, realizan la compra a la competencia de la tienda donde se encuentran.