Si rompemos por encima del nivel de 50 dólares de alguna manera, eso por supuesto sería una señal muy alcista. Mientras tanto, esperamos mucha volatilidad con un fuerte sesgo bajista.
Versión para imprimir
Si rompemos por encima del nivel de 50 dólares de alguna manera, eso por supuesto sería una señal muy alcista. Mientras tanto, esperamos mucha volatilidad con un fuerte sesgo bajista.
En la New York Mercantile Exchange, Los futuros del crudo para entrega en Junio cotizaban a 48,95 doláres estadounidenses el barril. Al momento de escribir este informe están cayendo en un 0,24%.
Tempranamente alcanzó un mínimo de sesión de doláres el barril. El crudo probablemente encuentre apoyo en los 47,75 y resistencia en los 49,66.
El Futuros Índice dólar, el cual reporta el comportamiento del dólar estadounidense frente a un grupo de otras seis divisas principales, cayó un 0,05% para cotizar en 97,39 doláres.
Por otra parte, en el ICE, El brent para entrega en Julio se elevó un 0,23% para cotizar a 52,09 doláres el barril mientras que el diferencial entre los contratos para El brent y El crudo se mantienen sobre los 3,14 doláres el barril.
Las declaraciones de la reunión de la OPEP siguen estando en directo, a través de Reuters:
El Ministro de Energía de Arabia Saudita ha dicho que el reequilibrio del mercado petrolero ha sido parcialmente logrado, además ha sido determinante para profundizar en el marco de la cooperación entre la OPEP y la no OPEP.
Por su parte el Ministro de Petróleo de Kuwait ha dicho que, la OPEP ha acordado una prórroga de 9 meses para los recortes. Irán, Nigeria y Libia mantendrán las mismas condiciones.
bajaron durante la sesión asiática el Martes.
En la New York Mercantile Exchange, Los futuros del crudo para entrega en Marzo cotizaban a 52,39 doláres estadounidenses el barril. Al momento de escribir este informe están cayendo en un 0,46%.
Tempranamente alcanzó un mínimo de sesión de doláres el barril. El crudo probablemente encuentre apoyo en los 52,34 y resistencia en los 54,08.
El Índice dólar, el cual reporta el comportamiento del dólar estadounidense frente a un grupo de otras seis divisas principales, cayó un 0,16% para cotizar en 100,26 doláres.
Por otra parte, en el ICE, El brent para entrega en Abril cayó un 0,22% para cotizar a 55,20 doláres el barril mientras que el diferencial entre los contratos para El brent y El crudo se mantienen sobre los 2,81 doláres el barril.
En la New York Mercantile Exchange, Los futuros del crudo para entrega en Agosto cotizaban a 45,36 doláres estadounidenses el barril. Al momento de escribir este informe están cayendo en un 0,51%.
Tempranamente alcanzó un mínimo de sesión de doláres el barril. El crudo probablemente encuentre apoyo en los 44,51 y resistencia en los 47,32.
El Futuros Índice dólar, el cual reporta el comportamiento del dólar estadounidense frente a un grupo de otras seis divisas principales, se elevó un 0,06% para cotizar en 96,03 doláres.
Por otra parte, en el ICE, El brent para entrega en Septiembre cayó un 0,48% para cotizar a 48,02 doláres el barril mientras que el diferencial entre los contratos para El brent y El crudo se mantienen sobre los 2,66 doláres el barril.
En una reacción interpretada por algunos como draconiana, el gobierno bajó las tasas de interés, flexibilizó reglas para que los fondos de pensión y la seguridad social pudieran invertir más, cerró la venta de acciones del poderoso sector estatal y usó bonos para prestar US$42.000 millones a corredores de bolsa a fin de que sostuvieran el precio de las acciones con mayor demanda.