-
El regulador internacional de valores La Comisión de la Organización Internacional de Valores (IOSCO) sugirió que algunas implementaciones de stablecoins son valores.
En una declaración emitida el 4 de noviembre, IOSCO informó al público que, el 30 de octubre, su junta se reunió para —entre otros propósitos— discutir las monedas estables y la posible aplicación de las regulaciones del mercado de valores.
Investigación de mercado de monedas estables de IOSCO
El regulador señala que estudió numerosas monedas estables en el transcurso del 2019 y reconoce sus posibles beneficios para los participantes del mercado, los inversores y los consumidores.
Pero IOSCO también advierte que las monedas estables representan riesgos potenciales en las áreas de protección del consumidor, integridad del mercado, transparencia, conflictos de intereses, delitos financieros y potencial riesgo sistémico.
La red fintech del regulador, establecida en mayo del año pasado para facilitar el intercambio de comentarios, también produjo una evaluación para la junta sobre cómo las normas de regulación de valores de IOSCO pueden aplicarse a las monedas estables.
Pero IOSCO dice que se requiere un conocimiento detallado de cómo funciona una determinada moneda estable para comprender cómo se puede regular.
En particular, IOSCO cita la necesidad de determinar los derechos y obligaciones que el criptoactivo dado otorga a los participantes de la red, así como las responsabilidades continuas de los inversores al intentar establecer si un criptoactivo dado es un valor.
-
Regulador no obstructivo, consideran fuentes de la industria
Sin embargo, otros tienen una perspectiva diferente, creyendo que no es la regulación per se sino el tiempo necesario para que los fondos desarrollen los sistemas requeridos de custodia, auditoría y ciberseguridad. Rocky Mui, socio de la firma de abogados de Hong Kong Clifford Chance, declaró:
"Mi opinión es que es un problema operativo y de infraestructura, más que algo obstructivo por parte del regulador".
Como de costumbre, la alta volatilidad y particularmente el "criptoinvierno" del año pasado se citan como factores que asustan a los solicitantes, y el socio de la firma de inversión de blockchain Kinetic Capital, Jehan Chu, argumenta que:
“Los malos retornos en el 2018 asustaron a las grandes instituciones respecto a asignar su dinero a criptofondos, lo que provocó que los sobrevivientes dejaran de lado sus planes de licencia. A medida que los inversores institucionales ingresen al mercado, los criptofondos desempolvarán sus aplicaciones de licencias y adoptarán un enfoque totalmente regulado”.
Como se informó, la SFC lanzó su esquema de licencias de fondos junto con orientación sobre estándares regulatorios en octubre del 2018, pero no formalizó un marco legal en ese momento.
En octubre se publicó un documento formal, que incluye un requisito para que los administradores de fondos mantengan un capital líquido de un mínimo de 3 millones de HK (USD 383,000) —y su capital líquido requerido variable— así como para nombrar un custodio funcionalmente independiente.
-
Adriana Lastra, portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados de España vinculó a Bitcoin con fraude y robos durante su discurso en un encuentro que se realizó en Asturias. Así lo informó Es Diario, el 31 de octubre pasado.
La legisladora, durante su exposición, dijo: "Tenemos que hacer una nueva política fiscal, y tenemos que hacerla porque no puede ser que al final sean las clases medias y trabajadoras las que pese sobre sus hombros el estado del bienestar. Que sí, que también, desde la solidaridad".
Luego agregó: "Pero claro, estos que se oponen a que haya una política fiscal justa, estos que se oponen a que pague más quien más tiene. ¿Sabéis quiénes son? -preguntó-. Pues los que juegan con el dinero y se lo llevan... hoy está en España, mañana en Francia, pasado en Portugal y después en Reino Unido. Y los que juegan con los bitcoins (la criptomoneda) y con todas estas cosas que al final lo que hacen es... o mejor dicho, lo que hacen es fraude. Y nos roban a todos", continuó.
"Y sí, vamos a subir el IRPF (Impuesto sobre la renta de las personas físicas) a las rentas más altas de este país pero sobre todo lo que vamos a hacer es que paguen más en sociedades que es donde realmente tienen el dinero", remarcó también.
-
El desarrollador de Bitcoin y socio de Adamant Capital, Tuur Demeester, ha publicado recientemente un tuit sobre sus preocupaciones con Ethereum y el futuro del proyecto.
El proyecto Ethereum fue lanzado en 2015 y fue creado con la intención de ser una plataforma descentralizada capaz de ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas utilizando tecnología Blockchain.
Ethereum sigue siendo la segunda criptomoneda más grande en capitalización de mercado, con un precio actual de US$ 186 y casi US$ 20 mil millones en el mercado. Además, la divisa ocupa el tercer lugar en cuanto a volumen de operaciones diarias, con 8.900 millones de dólares.
Aunque Ethereum sigue siendo la mayor plataforma de desarrollo basada en tecnología Blockchain y la opción más buscada para crear Contratos Inteligentes, no todo el mundo está de acuerdo en que el proyecto sea digno de esta posición.
El desarrollador de Bitcoin Tuur Demeester ha publicado recientemente sobre el proyecto en Twitter, expresando su preocupación por Ethereum.
Según Demeester, la cultura de Ethereum es "antitética al ethos cypherpunk" y sólo puede llevar al proyecto a una mayor centralización hasta el punto de hacerlo disfuncional.
Para probar su punto de vista, Demeester publicó cuatro tuits, uno de los cuales fue publicado originalmente por el desarrollador Vlad Zamfir, mientras que los otros tres fueron publicados por el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin.
-
Los servicios de streaming de videojuegos y los e-sports parecen ser la tendencia en los próximos meses. Con una industria billonaria que prevé un crecimiento de hasta doble dígito anual en los siguientes tres años, no es de extrañar que muchas compañías tan importantes como Microsoft, Sony y Google están invirtiendo en este tipo de tecnología. Ahora el turno parece tocarle a Valve que podría preparar un servicio similar para Steam.
De acuerdo a un tweet de Steam Database, Valve actualizó Steamworks, un sitio con herramientas y servicios para distribuidores y desarrolladores, con referencias a lo que catalogan como Steam Cloud Gaming. De acuerdo a esto, se cree que el nuevo producto podría ser un servicio que permite jugar títulos disponibles en Steam sin la necesidad de contar con una PC de gaming.
-
Blockchain ha recibido un nuevo respaldo de China en forma de un pacto de desarrollo con el banco central de facto de Hong Kong.
En una publicación de noticias el 6 de noviembre, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) confirmó que había firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con una subsidiaria del Banco Popular de China (PBoC).
Los bancos centrales quieren "financiación comercial más conveniente"
El acuerdo tiene como objetivo crear una Prueba de Concepto para una plataforma de financiación del comercio desde el primer trimestre del 2020, que vincula dos proyectos existentes: eTradeConnect de HKMA y la Plataforma de financiación de comercio del PBoC.
Los dos bancos centrales estarán representados por filiales de Hong Kong Interbank Clearing Limited y el Instituto de Moneda Digital de la PBoC.
"Una vez que la conexión se haya establecido con éxito, proporcionará a las empresas de ambos lugares servicios de financiación del comercio más convenientes y permitirá a los bancos de Hong Kong acelerar la expansión de su negocio de financiación del comercio", agrega la publicación.
-
El Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para Corea del Norte acusó al país de utilizar una empresa de blockchain con sede en Hong Kong como un frente para lavar dinero.
Tal como informó el periódico surcoreano Chosun Ilbo el 6 de noviembre, el comité realizó una investigación sobre las diversas estrategias supuestamente empleadas por Corea del Norte para evadir las sanciones utilizando criptomonedas y otros medios.
Las acusaciones del comité
El Comité alega que "Marine China", una empresa blockchain de logística y envíos registrada en Hong Kong, fue creada por actores norcoreanos; su propietario y único inversor es supuestamente un individuo llamado Julian Kim, quien también opera bajo el alias de "Tony Walker".
Kim habría nombrado a un segundo individuo no identificado para dirigir la empresa y supuestamente intentó retirar varias veces sumas de efectivo no reveladas de los bancos de Singapur.
-
Los servicios de inteligencia de Corea del Norte también están acusados de preparar a los agentes cibernéticos desde la infancia para futuras carreras como hackers expertos en el robo de criptomonedas.
La investigación alega que las criptomoneda robadas por Corea del Norte en el 2018 se convirtieron en efectivo a través de al menos 5,000 transacciones discretas en varios países, lo que hace que la actividad de lavado sea "difícil de rastrear".
Los hackers del norte están utilizando métodos de phishing para realizar ataques de precisión, como en el caso de una operación dirigida a la red informática de un banco en Bangladesh en el 2016.
Se cree que 17 países han sido blanco de ataques de phishing de Corea del Norte en los últimos tres años, con daños por un total estimado de USD 2 mil millones.
Las estrategias de los hackers incluirían además código malicioso diseñado para lavar Bitcoin (BTC) robado a un servidor con sede en la Universidad Kim Il-sung en Pyongyang.
-
Acerca de AEFI
La Asociación de Fintech e Insurtech de España nació con la misión de crear un entorno favorable para el desarrollo de Startups y empresas Fintech e Insurtech en España. Representa a las Fintech mediante grupos verticales liderados por coordinadores especializados.
La Asociación trata de colaborar y construir puentes en el ecosistema FinTech español, promocionando la interacción entre players del mercado. En la actualidad, AEFI cuenta con 140 empresas asociadas y 30 alianzas internacionales.
-
Una encuesta mostró que una falla de seguridad recientemente descubierta pone a más de 700.000 computadoras que aún ejecutan Windows 7 en riesgo de ser hackeadas para la minería de criptomonedas.
El pasado fin de semana, el investigador de ciberseguridad Kevin Beaumont descubrió un ataque generalizado que explota una vulnerabilidad en sistemas Windows más antiguos. El hacker pudo instalar remotamente un minero de criptomoneda, aunque el daño podría haber sido mucho peor.
Beaumont descubrió al primer hacker que se aprovechó de la falla de seguridad llamada "BlueKeep" en las versiones anteriores de Windows publicadas a principios de este año.
Según el investigador, las máquinas con Windows 7 y versiones anteriores tienen un defecto de seguridad crítico que puede permitir el acceso total a los atacantes.
En el ataque analizado por Beaumont, el hacker instaló un minero de la criptomoneda Monero sin disparar ninguna alarma - además, por supuesto, del alto uso de la CPU.
Considerando el número de organizaciones y agencias gubernamentales que todavía dependen de máquinas Windows, "BlueKeep" puede convertirse en una amenaza mucho mayor de lo que muchos imaginan.
Beaumont descubrió el ataque después de configurar un grupo de sistemas que ejecutan versiones anteriores de Windows. El ataque explotó una vulnerabilidad llamada "BlueKeep", que se aprovecha de un fallo en la función de servicio de escritorio remoto de los sistemas más antiguos.
Trabajando en conjunto con MalwareTech - de Marcus Hutchins, el investigador que encontró el virus "WannaCry" - Beaumont descubrió que el virus podía infectar de forma invisible máquinas vulnerables e instalar un minero de Monero, todo ello sin el conocimiento del usuario final.
Microsoft anunció la vulnerabilidad y lanzó un parche el pasado mes de mayo. La empresa presionó a los usuarios para que volvieran a instalar el parche durante el mes de julio. La falla está tan extendida que incluso la agencia de seguridad estadounidense NSA advirtió a los usuarios que actualizaran sus máquinas.
-
El primer día de noviembre se supo que el popular exchange de cripto derivados, BitMEX, había filtrado accidentalmente datos sensibles relacionados con sus usuarios, lo que ocurrió como resultado de que la empresa no aplicó un “protocolo de copia ciega” a sus servidores de correo masivo.
El lapso fue reconocido por la firma pocas horas después. La subdirectora general de operaciones de BitMEX, Vivien Khoo, emitió una declaración en la que afirmaba que BitMEX había enviado accidentalmente un mensaje a la mayoría de sus usuarios que contenía las direcciones de correo electrónico de otros usuarios en el campo "to", añadiendo:
-
Tron (TRX) se recuperó alrededor del 13% en los últimos siete días. El CEO de Tron, Justin Sun, había acumulado expectativas de un gran anuncio al sugerir que una nueva asociación con una megacorporación multimillonaria "distribuiría ampliamente los Dapps y tokens TRON a miles de millones de clientes". La altcoin creció junto con el hype, pero cayó por la reserva de ganancias sobre la noticia de que Samsung había integrado Tron con su Blockchain Keystore. ¿Puede la altcoin aprovechar esta noticia después de la reserva de ganancias inicial? Analicemos su gráfico y descubramos.
TRX/USD
El par TRX/USD se enfrenta a una resistencia de USD 0.0234. Ambas medias móviles son planas y el índice de fuerza relativa (RSI) ha aumentado gradualmente hasta el punto medio. Esto sugiere una acción de rango limitado durante unas pocas semanas. Una ruptura después de la consolidación indicará la acumulación por manos más fuertes. El primer objetivo al alza es USD 0.041.
Cuando está dentro del rango, el mejor momento para comprar es en el soporte o esperar un escape de este. Por lo tanto, los operadores pueden comprar con un rebote de la zona de soporte de USD 0.0136655 a USD 0.011240 o comprar después de una ruptura de USD 0.0234. El stop loss, u orden de corte de pérdidas, puede mantenerse en USD 0.011. Contrariamente a nuestra suposición, si los bajistas hunden el par por debajo del rango, la tendencia bajista se reanudará.
-
Si no son tus claves…
Rusia aún no ha implementado su tan esperado paquete de leyes sobre las criptomonedas, que ha sufrido múltiples retrasos.
Según varias partes que hablaron con RBC, las criptos necesitarían reconocimiento legal antes de que el gobierno pudiera justificar las bases legales para confiscarlas como parte de los procedimientos judiciales.
Sin embargo, al igual que con los intentos de otros países, la forma en que las autoridades tomarían el control de las participaciones de los inversores sigue siendo poco clara.
En teoría, señala RBC, se podría acceder a las criptos que se mantienen en los exchanges si los exchanges en cuestión cumplen. En el caso de las monedas contenidas en monederos de los que el inversor posee la clave privada, el método de adquisición es un misterio.
Por lo tanto, los planes hablan de una posible falta de comprensión de cómo funcionan las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin. Como informó Cointelegraph, la reciente recomendación de la India de prohibirlas se enfrenta a dificultades similares: intentar controlar lo incontrolable.
Al mismo tiempo, Rusia parece permisiva con otras facetas de las criptomonedas. Uno de los ayudantes del presidente Vladimir Putin ha revelado que quiere controlar el 20% de la producción minera de Bitcoin desde una nueva granja situada en el noroeste del país.
-
CEO de Ripple: No importa el precio
XRP ha sufrido un destino similar a la mayoría de los tokens de altcoins desde el mercado bajista de criptomonedas del 2018. XRP/USD ha caído más del 90% frente a sus picos históricos por encima de USD 3.20.
En una entrevista en medios de comunicación tradicionales esta semana, el CEO Brad Garlinghouse predijo un evento de extinción masiva en los mercados de criptomonedas, alegando que solo el 1% de las monedas actuales sobrevivirían.
"No pienso en el precio de XRP a corto plazo", afirmó.
-
El gigante minorista de alimentos con sede en Suiza, Nestlé, admitió recientemente algunos de los desafíos que enfrenta con su propia empresa blockchain, y señaló que tuvo que adoptar una "mentalidad de start-up" para avanzar con sus ambiciones de transformación digital.
Este verano, la iniciativa de la "Cadena de origen" de Nestlé Australia para implementar la tecnología blockchain para la gestión de la cadena de suministro fue nominada para un premio por la firma de inteligencia de mercado con sede en Estados Unidos, International Data Corporation.
El proyecto tiene como objetivo permitir a los clientes de Nestlé rastrear sus productos utilizando blockchain en un intento por proporcionar información más transparente sobre su procedencia y producción.
-
El líder oficialista, Nicolás Maduro, anunció nuevas medidas para la expansión del Petro (PTR) en Venezuela, que se usará para llevar la actividad contable y también para pagar trámites legales de apostilla e identidad.
Este miércoles 6 de noviembre, Nicolás Maduro, líder del gobierno venezolano, dio nuevos avances sobre el despliegue del petro (PTR) en la economía del país caribeño. De acuerdo con los anuncios, las personas naturales y jurídicas deberán llevar una contabilidad doble, expresada en bolívares y también en Petro. Los venezolanos también podrán vender propiedades con Petros, y registrar estas operaciones ante el Estado.
-
Qué esperar hoy
Los expositores en la reunión de hoy tienen una serie de puntos de vista sobre el tema. Se espera que el día sea un ida y venida entre las preocupaciones clásicas sobre las protecciones de los inversores y las regulaciones reducidas. Un argumento es que las exenciones permiten a las empresas operar sin rendir cuentas a sus inversores, mientras que otro dice que ayudan a las empresas a crecer y abrir oportunidades a los inversores.
Sara Hanks, fundadora y directora ejecutiva de la firma de cumplimiento CrowdCheck y ex empleada de la SEC, le dijo a Cointelegraph que se había opuesto por mucho tiempo a los intentos de la SEC de regular las ofertas en general. En su opinión, su deber debería ser regular las ventas.
Crowdcheck está en una posición interesante, ya que la compañía comenzó a operar en el 2013, ya que muchos de estos cambios en las ofertas estaban comenzando a tener efecto. Cuando se le preguntó cuánto ha cambiado su empresa en ese período de tiempo, su respuesta fue inmediata: "Oh, enormemente".
Hanks explicó que la línea de tiempo en la que las exenciones de crowdfunding entraron en juego y las exenciones de la Regulación A se ampliaron, significó que muchas compañías estaban usando la Regulación A actualizada para presentar exenciones de crowdfunding, una solución legal que terminó funcionando.
-
La red de criptomonedas y el proveedor de datos de mercado, CoinMetrics, publicó el número 24 en su serie State of the Network. En él se habla sobre la compleja criptoeconomía de bitcoin [BTC] y cómo hay dos perspectivas a través de las cuales se puede analizar:
Como el único bien fabricado y vendido en su propia economía.
Parte parte de una economía en toda regla, en la que BTC se utiliza como medio de intercambio para bienes y servicios.
Antes de proceder con esas interpretaciones, CoinMetrics aclaró que el problema con la economía tradicional es que se basa en datos con mucho retraso. Esto causa un efecto negativo cuando los responsables políticos toman decisiones con base en esa información imperfecta.
En cambio, las criptomonedas ofrecen una solución directa a ese aspecto, gracias al Ledger público que utilizan, así como la inmutabilidad de la Blockchain. De esta manera, el análisis económico puede realizarse en tiempo real.
-
¿Una ballena manipuló todo el mercado? Los expertos son escépticos.
Ahora, Griffin y Shams han actualizado su estudio para afirmar que una sola ballena fue responsable del aumento histórico de los precios de Bitcoin. Específicamente, argumentan que un análisis de las transacciones de Tether y Bitcoin en Bitfinex desde el 1 de marzo de 2017 hasta el 31 de marzo de 2018 consolida su opinión de que una sola entidad está detrás de la manipulación: “Este patrón solo está presente en los períodos posteriores a la impresión de Tether, impulsado por un solo titular de una cuenta grande, y no observado por otros intercambios ". Los académicos continúan afirmando que:
“Las simulaciones muestran que es poco probable que estos patrones se deban al azar. Este gran jugador o entidad exhibió un tiempo de mercado clarividente o ejerció un impacto de precio extremadamente grande en Bitcoin que no se observa en los flujos agregados de otros comerciantes más pequeños ".
Según Griffin y Shams, los patrones "son consistentes con un jugador grande que compra Tether con efectivo en Bitfinex y luego lo intercambia por Bitcoin, o Tether se imprime sin respaldo de efectivo y se expulsa a través de Bitfinex a cambio
para Bitcoin ”. Sin embargo, cuando se contactó con Cointelegraph, los académicos no pudieron especificar quién estaba exactamente detrás del movimiento de precios. "No sabemos el país de origen", escribió Griffin en un correo electrónico, "solo que es un gran porcentaje del volumen en Bitfinex".
Mientras tanto, los analistas del mercado parecen perplejos por el nuevo desarrollo. Juan Villaverde y Martin Weiss, de la agencia Weiss Ratings, lo calificaron de "absurdo" al hablar con Cointelegraph. "Por un lado, muestra que varias altcoins surgieron en diferentes patrones en diferentes momentos, a menudo liderando Bitcoin", escribieron, y agregaron:
“Además, hay abundante evidencia anecdótica que arroja grandes dudas sobre la teoría de un jugador grande. Por ejemplo, los intercambios se vieron inundados y no pudieron incorporar nuevos clientes. Las búsquedas de Google para "Bitcoin" y "criptomoneda" estaban fuera de los gráficos. Todos los días aparecían nuevas empresas de cifrado e ICO. Todo esto, y más, sugiere que el aumento criptográfico de 2017 fue en gran medida un fenómeno masivo, con una gran participación pública ”.
Del mismo modo, el analista senior de eToro, Mati Greenspan, le dijo a Cointelegraph que "esto no es algo que podría haber sido causado por una ballena":
“Los lectores diligentes sin duda se darán cuenta de que este informe es en realidad solo una nueva publicación de un trabajo de investigación ya desacreditado, aunque con detalles adicionales y revisión por pares. Sin embargo, el asunto simple es que no hay una cantidad de revisión por pares que nos haga olvidar lo que claramente hemos presenciado ”.
Un representante de WhaleAlert, un servicio dedicado a rastrear grandes transacciones de criptomonedas, también es escéptico sobre la teoría académica de una ballena. Le dijo a Cointelegraph:
“2017 fue un momento loco y, en nuestra opinión, sería poco probable que una sola entidad fuera responsable de los aumentos / caídas de precios, pero en el futuro cercano tendremos más datos de transferencias históricas que posiblemente puedan dar una respuesta más clara sobre el asunto . "
Muchos miembros de la comunidad comparten puntos de vista similares. Por ejemplo, Jeremy Allaire, el CEO de la compañía de pagos Circle , tuiteó que los altos precios de Bitcoin en 2017 no fueron el resultado de un solo operador en un intercambio: "Los intercambios usan billeteras omnibus que agrupan todos los saldos y transacciones de los clientes de vez en cuando el intercambio."
Además, según lo informado por Cointelegraph, la capitalización de mercado de Tether se ha cuadruplicado de $ 1 mil millones a $ 4,1 mil millones desde diciembre de 2017, mientras que el precio de Bitcoin ahora es un 50% más bajo. Por lo tanto, la emisión de nuevos tokens de estables USDT no parece correlacionarse directamente con el par comercial BTC / USD.
-
Silvergate tenía más de 750 clientes de criptos hasta septiembre de 2019
En el anuncio, la firma también señaló que una declaración de registro relacionada con los valores de Silvergate fue declarada efectiva por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos el 6 de noviembre de 2019.
De acuerdo con una solicitud de la SEC el 28 de octubre, Silvergate vio aumentar su número de clientes de divisas digitales de 655 al 30 de junio de 2019 a 756 al 30 de septiembre de 2019. Como se informó anteriormente, entre esos clientes se incluyen clientes criptorrelacionados, como los exchanges, los mineros y los custodios, entre otros.
-
El creador de Litecoin (LTC), Charlie Lee, criticó la decisión de la Stellar Development Foundation de quemar el 50% del suministro de criptomoneda del XLM, lo equivalente a 55 mil millones de tokens.
La opinión de Lee llega poco después de que la entidad que controla el desarrollo de XLM -la Stellar Development Foundation (SDF)- anunciara la destrucción de la mitad del suministro de XLM del mercado, el equivalente a casi 5.000 millones de dólares.
Lee dijo que las monedas XLM disponibles en el mercado están ahora más concentradas en el SDF, lo que aumentaría la centralización del proyecto.
-
Un alto funcionario federal de los Estados Unidos ha argumentado que Libra de Facebook destaca la necesidad de que la Reserva Federal (FED) actúe con urgencia y ponga en marcha su propio sistema de pagos en tiempo real.
En una carta dirigida a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal el 7 de noviembre, Rohit Chopra, comisionado de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, expresó su apoyo a la propuesta del banco central de lanzar un nuevo sistema de pagos en tiempo real las 24 horas del día, denominado "FedNow Service".
-
Quizás una de las grandes críticas que radican sobre la plataforma de Tron es el hecho de que no posee la suficiente descentralización, lo cual es un problema para garantizar inmunidad hacia ciertos tipos de ataques, algo que ETH aún mantiene muy superior con más de 6,000 nodos en su blockchain.
Por último no hay que olvidar el gran éxito que tiene la plataforma radicada en China, la cual posee una explosión en el terreno de las aplicaciones descentralizadas que ha sabido manejar muy bien en contrastes con Ethereum, que si bien la plataforma de Vitalik Buterin posee la mayor cantidad de Dapps en su haber, Tron domina la cantidad de millones de dólares que se generan a diario en este subsector de la blockchain.
De lo más destacable actualmente en cuanto Ethereum, encontramos la aplicación dYdX enfocada en el trading de criptomonedas de forma descentralizada y anónima. Por su parte Tron aloja WINKk, una plataforma de gaming que ha explotado en popularidad en las últimas semanas y genera la mayoría de los ingresos actualmente para Tron en el campo de las Dapps.
-
Consolidación bajo banderín alcista
Si no ha leído mi último análisis de Bitcoin , definitivamente recomendaría leerlo, ya que lo seguiré. En el momento de procesar el último análisis que tuvimos recientemente después de una bomba masiva, que fue el resultado de una ruptura de una gran cuña alcista. En ese momento, en aproximadamente 18 horas, el precio del BTC aumentó un 40%, una cifra extrema y solo se ve unas pocas veces al año. Argumenté que es necesario consolidar después de tal bomba y, en consecuencia, podemos anunciar un mayor desarrollo. El tipo de cambio de Bitcoin se consolidó e incluso formó un patrón. Personalmente, creo que esta unidad puede considerarse una bandera alcista, por lo que la expectativa de un mayor progreso hacia el norte fue positiva.
Sin embargo, el mercado se ha comportado un poco inesperadamente y ha habido un volcado. Los Longars tenían un orden de Stop Loss bajo este patrón, por lo que tan pronto como estuvo claro que íbamos a bajar, tomó una pendiente rápida. Fue rápido, pero no fue nada extremo. La pérdida fue de alrededor del 5% y una pequeña parte ya estaba manchada. El mercado actualmente está consolidando $ 8,815 en soporte, por lo que tenemos dos opciones. El mejor escenario cuenta con que la tasa rebote y ataque el umbral de $ 9,401. Lo peor y, en mi opinión, una variante más probable significaría quemar el soporte y caer al siguiente nivel de soporte al nivel de precio de 8 225 USD, donde debería producirse una reacción positiva. Dependiendo de cómo se registraría Bitcoin aquí, uno podría pensar en un mayor desarrollo y predecir algo.
-
Cómo pudimos apreciar en la gráfica anterior ,el 7.3% de los encuestados 'NO posee ninguna criptomoneda' pero está planeando comprar algunas, el 3.5% dijo que 'posee algunas' mientras que el 2.7% 'posee algunas' y están 'planeando comprar más'.
La encuesta fue realizada a una población de muestra de 5,000 estadounidenses sobre la propiedad de Bitcoin mediante Google Surveys, con un objetivo de hombres y mujeres entre 18 y 65 años.
Además, los desgloses de la encuesta mostraron que cuanto más mayores eran los encuestados, 55-65 y los grupos de más de 65 años, más común se convirtió en no poseer criptomonedas y no planear comprar en el futuro Bitcoin.
Al contrario, y muy condescendiente con las nuevas tecnologías, los grupos de edades más jóvenes entre 18-24 y 25-34 años fueron los más abiertos a las criptomonedas, con altas posibilidades de adquirir más en el futuro inmediato.
Más aún, la encuesta inclina la balanza al género masculino en cuanto a la inversión en criptomonedas dentro del mismo grupo de edades jóvenes inclinadas por ellas. Además, entre los grupos de mayor edad, las mujeres tenían menos probabilidades de haber oído hablar de Bitcoin con 'casi una cuarta parte de todas las mujeres que participaron en el estudio desconocían Bitcoin en el 2019'.
-
La agencia estatal china oficial de noticias Xinhua News Agency ha publicado un informe en el que reconoce a Bitcoin (BTC) como "la primera aplicación con éxito de la tecnología blockchain".
Publicada hoy, 11 de noviembre, la cobertura es excepcional dada la permanente posición de línea dura de China contra las criptomonedas descentralizadas, como lo personifica la histórica prohibición general de Beijing de septiembre de 2017 sobre los criptoexchanges y las ofertas iniciales de monedas.
Exposición ecuánime
El artículo de Xinhua es ampliamente positivo y detallado en su cobertura de Bitcoin y en la historia de su desarrollo y evolución.
Comienza planteando la pregunta de si la moneda representa la "tendencia inevitable del desarrollo futuro de la moneda o solo otro 'tulipán' publicitario." Dado que esta formulación reproduce un tópico industrial de larga data, podría decirse que se inclina más hacia la convención retórica que hacia la polémica.
El artículo sigue describiendo los principios básicos de la tecnología blockchain como un sistema descentralizado, inmutable y sin confianza para la transferencia de valor entre pares, que abarca aspectos como la minería, la escasez digital y el seudónimo.
Es con respecto a esto último (de nuevo, de forma similar a la gran cobertura de los medios de comunicación occidentales sobre las criptomonedas) que el artículo destaca los riesgos potenciales de Bitcoin, argumentando que, supuestamente, "los usos más importantes de los pagos de Bitcoin son las transacciones en el mercado negro y las transacciones de la 'dark net'".
Xinhua también hace hincapié en la volatilidad de Bitcoin como moneda que no está respaldada por un poder soberano centralizado, a diferencia de las monedas fiduciarias nacionales.
Sin embargo, el artículo está notablemente libre de hipérboles o demonización, lo que lleva a algunos lectores a proponer que la cobertura representa la "primera vez que Bitcoin obtuvo una exposición tan positiva" por parte del gobierno chino.
-
Expertos consideran que el año 2020 marcará un vigoroso crecimiento del uso de las criptomonedas en el mundo. Así lo informó ANPanamá, el 7 de noviembre, considerando el evento America´s Blockchain Summit, que se llevó a cabo en Panamá.
America´s Blockchain Summit tuvo lugar el 7 y 8 de noviembre en Panamá, con la presencia de expositores de diferentes áreas, como inversiones, bienes raíces, banca, leyes, tecnología, agricultura y educación, y en ese contexto surgió la previsión del crecimiento en el uso de criptomonedas.
El presidente del comité organizador del congreso, David Proenza, manifestó: “El evento tiene como finalidad dar a conocer las bases del Blockchain y cómo cada industria en Panamá lo puede aplicar para ser altamente competitivo”.
Según el artículo de ANPanamá, el empresario contó que personal de la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá -que redactan las leyes para regular las criptomonedas- y del Ministerio de Comercio e Industrias, participaron también en el encuentro.
-
BTC / USD está firmemente bajo el control de los osos, ya que el precio continúa imprimiendo máximos más bajos.
Dado el incumplimiento de $ 9000, los osos están buscando una reversión del salto desde finales de octubre.
Gráfico semanal de BTC / USD
El precio cerró la semana en números rojos y puede estar dirigiéndose a otro empujón a la baja, con una visión de $ 8000.
Gráfico diario de BTC / USD
La acción del precio diario sigue inclinada a la baja, la próxima zona de soporte principal se ve a la baja en $ 8000-7800.
Tasa al contado: 8,993.28
Cambio relativo: -3.25%
Alto: 9,068.25
Bajo: 8,693.18
BTC / USD
VISIÓN DE CONJUNTO
Hoy último precio 8734.56
Hoy cambio diario -297,82
Hoy cambio diario% -3,30
Hoy abierto todos los días 9032.38
TENDENCIAS
Daily SMA20 8844.84
SMA50 diario 8611.68
Daily SMA100 9562,5
Daily SMA200 9164.61
NIVELES
Alta diaria anterior 9137.8
Mínimo diario anterior 8747.37
Alta semanal anterior 9580,19
Mínimo semanal anterior 8668,6
Máximo mensual anterior 10484,7
Mínimo mensual anterior 7300.54
Fibonacci diario 38.2% 8988,65
Fibonacci diario 61.8% 8896.51
Punto de pivote diario S1 8807.23
Punto de pivote diario S2 8582.09
Punto de pivote diario S3 8416.81
Punto de pivote diario R1 9197,66
Punto de pivote diario R2 9362.94
Punto de pivote diario R3 9588.09
-
La adopción de Bitcoin dentro del territorio americano sigue ganando adeptos y ésta vez una nueva encuesta realizada por el sitio web especializado en medición de métricas CryptoRadar, revela datos interesantes tales como la propiedad de la criptomoneda en la población dentro de los Estados Unidos ya es similar a todos los habitantes de Argentina por ejemplo.
Los resultados mostrados por la encuesta sugieren que el 13.5% de los estadounidenses afirman poseer o planean comprar Bitcoin, más que toda la población del país latinoamericano, para tener una idea gráfica del alcance.
Cómo pudimos apreciar en la gráfica anterior ,el 7.3% de los encuestados 'NO posee ninguna criptomoneda' pero está planeando comprar algunas, el 3.5% dijo que 'posee algunas' mientras que el 2.7% 'posee algunas' y están 'planeando comprar más'.
-
China no está lanzando una guerra contra el dinero en efectivo mediante la introducción de su propia moneda digital, ha dicho un alto funcionario del banco central.
Como informó Reuters el 12 de noviembre citando a Mu Changchun, director del instituto de investigación de divisas digitales del Banco Popular de China (PBoC), Pekín todavía tiene la intención de que la nueva moneda complemente al yuan en papel.
PBoC "sabe" que el público quiere billetes y monedasMu habló en una conferencia en Singapur, mientras se especula que la moneda digital podría aparecer en los próximos tres meses. China sería uno de los primeros países del mundo en emitir una moneda nacional digital, junto con Túnez
-
Marc Schluep, CEO de Worldline Suiza, ha dicho que "gracias a la cooperación con Bitcoin Suisse, los comerciantes pueden beneficiarse de una oferta completamente nueva sin correr ningún riesgo de conversión".
Las empresas han prometido que el servicio será intuitivo y fácil de usar para el personal de ventas y los consumidores, y que los pagos a los comerciantes se harán en francos suizos o euros y las cifras de transacciones se integrarán plenamente en los informes de los comerciantes.
En el futuro, Worldline tiene la intención de desplegar la prestación de pagos en criptomoneda por toda Europa.
Todo lo que se puede hacer con dinero...
Como se ha informado, el banco de criptomonedas SEBA, con sede en Suiza, que obtuvo una licencia bancaria y de agente de valores de la Autoridad de Supervisión de los Mercados Financieros de Suiza, abrió sus puertas a inversores profesionales y clientes empresariales el 12 de noviembre.
El mes pasado, Cointelegraph publicó un resumen de los centros de negocios que actualmente aceptan Bitcoin (BTC) como método de pago en todo el mundo.
-
Detalles de la propuesta de marketing
Esta propuesta es un esfuerzo continental de quienes contribuyen en América Latina para aumentar el reconocimiento, la presencia y la adopción de la marca Decred en la región. El objetivo es tener un presupuesto para actividades en Latam que cubra mercadeo, creación de contenido en español, alcance a la comunidad hispana y operaciones en eventos en toda América Latina.
Un objetivo secundario de esta propuesta es establecer un precedente de financiación para una región específica del mundo. Creen que esto podría replicarse en otras regiones del mundo donde hay comunidades Decred fuertes, y es un método que descentraliza el marketing, al tiempo que permite a los operadores locales más autonomía para personalizar las operaciones regionales.
Esta es una propuesta para medir el sentimiento de la comunidad sobre el trabajo que están haciendo en Latam, y para buscar financiamiento dedicado para proyectos.
Es importante aclarar que el alcance de esta propuesta no incluye a Brasil debido a las barreras del idioma. Además, quienes están con esta iniciativa han reconocido que la comunidad brasileña está varios pasos por delante del resto de Latam en términos de conciencia de marca DCR, adopción y tamaño de la comunidad.
-
Recientemente el gobierno decidió implementar la obligatoriedad del registro, información y hechos económicos expresados contablemente en criptoactivos soberanos sin perjuicio de su registro en bolívares, tal como expresó en su cuenta oficial en Twitter el mandatario del país.
#AHORA Maduro: "Todos los servicios en el exterior deben ser cancelados en petros, entre ellos las visas, pasaportes, prorrogas (…)". pic.twitter.com/B8iVGXhXcj
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) November 6, 2019
En el mismo anuncio, el gobierno indicó a través del vicepresidente Tareck El Aissami, que el Petro ”pasa a ser un registro contable legal para darle valor real a los bienes en Venezuela” y que a partir de ahora los trámites de apostilla de documentos deberán cancelarse con la moneda digital.
-
Durante el Festival de emprendimiento INCMonterrey, Patricio Bichara, CEO de Collective Academy y Juan Freire, decano académico de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, coincidieron en que la tecnología blockchain impactará en la forma que se entregan títulos universitarios y en la manera que se imparte la educación. Así lo informó desde México, el 11 de noviembre, el Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey.
El artículo, que lleva la firma de Abraham Vázquez, señaló: "Definida como una tecnología que permite almacenar datos en una red descentralizada, lo que permite su validación y transmisión de manera segura e inmediata, el blockchain se popularizó con las criptomonedas. Sin embargo, en los últimos años está despuntando en el terreno de la titulación digital, como ocurre en universidades como el MIT y el Tec de Monterrey".
-
El Banco Central de Túnez (BCT) ha negado los informes que afirman que el banco estaría desarrollando una moneda digital del banco central (CBDC). El BCT hizo un anuncio oficial tras informes aparentemente falsos de que Túnez fue el primer país en comenzar a mover su moneda nacional a una plataforma blockchain y se estaba preparando para lanzar su "e-dinar".
El Banco Central de Túnez se centra en la digitalización de las finanzas
En el comunicado, el BCT refutó todas las afirmaciones relacionadas con el desarrollo de una solución de dinero digital. El Banco Central aclaró que ahora está explorando varios métodos de alternativas de pago digital, incluido una posible CBDC, pero no ha avanzado con su implementación. El banco luego declaró:
"El BCT se está centrando actualmente en la digitalización de las finanzas, en su dimensión de moneda digital y no en la criptomoneda. Sus servicios están estudiando las oportunidades y los riesgos inherentes a estas nuevas tecnologías, particularmente en términos de ciberseguridad y estabilidad financiera".
-
El estado de Wyoming, en Estados Unidos, ha revelado una serie de reglas de custodia opt-in para sus tan apodados "bancos blockchain", que cubren áreas tales como bifurcaciones, caídas aéreas y staking.
Las reglas fueron anunciadas durante el Simposio de Regulación Blockchain de la Ley Fordham en Nueva York el 11 de noviembre, según un hilo de tweets publicado por la presidenta del Grupo de Trabajo de Cadenas de Bloques de Wyoming, Caitlin Long.
Se fijan disposiciones reglamentarias "por primera vez” para los criptocustodios en muchas áreas
Los "bancos blockchain" de Wyoming -conocidos legalmente como "instituciones depositarias de propósito especial" (SPDI)- fueron aprobados por la legislatura del estado de Wyoming en febrero de este año y fueron introducidos para servir a aquellas empresas que no pueden asegurar los servicios bancarios asegurados por la FDIC debido a sus operaciones con criptomonedas.
-
El comercio de futuros de Bitcoin (BTC) en la plataforma Bakkt de Intercontinental Exchange (NYSE:ICE) se expandirá para incluir una opción liquidada en efectivo, reveló el director de operaciones Adam White.
Hablando en la conferencia Invest: NYC el 12 de noviembre, White habría dicho que Bakkt "también tiene la intención de ofrecer un contrato liquidado en efectivo" como su producto existente liquidado con Bitcoin.
La demanda del cliente estimula el desarrollo de productosSegún fuentes no identificadas que, según los informes, están familiarizadas con la hoja de ruta, los futuros de Bitcoin liquidados en efectivo se ofrecerán a través de la cámara de compensación de ICE con sede en Singapur, ICE Clear Singapore, y se negociarán en el exchange ICE Futures Singapore. El exchange es notablemente accesible para los operadores de futuros suscritos a ICE en cualquier parte del mundo.
-
Opciones de recarga
Una de las características más atractivas de esta tarjeta es que ofrece múltiples opciones para poder cargar saldo, ya que se puede hacer mediante tarjetas bancarias, transferencias, otras tarjetas Bitsa, o cupones canjeables que se pueden comprar en centenares de tiendas asociadas en España (como Carrefour, Fnac, etc). Pero además, permite recargar saldo convirtiendo alguna de estas criptomonedas en euros: Bitcoin Cash, Litecoin, Dash, Stellar, Ripple y ZCash.
Solicitudes
Existen dos tipos de tarjeta Bitsa Young: la de plástico y la virtual. En cualquier caso, para solicitarla, es necesario bajar una aplicación desde Google Play. También se necesita autorización de los padres o tutores y verificación de identidad.
Alternativas a bancos tradicionales
Con datos de HelpMyCash.com, Cointelegraph en Española informó el 20 de junio pasado, que, por falta de productos que cubran las necesidades del mercado centennial, surgieron empresas fintech que rompen con propuestas de bancos tradicionales y varias opciones se ofrecen en España.
Los centennials o Generación Z son aquellos que proceden a la generación millennial y son todos los jóvenes nacidos entre finales de la década de los 90 hasta 2010, una generación conectada a Internet.
Según un Estudio Anual de eCommerce de 2018 realizado por The Interactive Advertising Bureau (iab), los centennials aprovechan más las ofertas y los cupones de descuento y, en comparación con los millennials, tienen un menor poder adquisitivo y, por ende, su frecuencia de compra es más reducida. No obstante, valoran la diversidad de opciones de pago, la personalización de ofertas y son altamente susceptibles a la publicidad online.
-
Telegram reconoció que no presentó una solicitud de registro ante la SEC debido a que «no era, es o será requerida bajo las leyes federales de valores». De igual manera, pide negar las acusaciones de la SEC para aliviar y desestimar los reclamos en su contra, y solicita que se «ordene el alivio adicional que el Tribunal considere justo y apropiado».
Este caso no será decidido al menos hasta el 18 o 19 de febrero de 2020, que será cuando se lleve a cabo la próxima audiencia, originalmente programada para llevarse a cabo el 24 de octubre. La fecha fue pospuesta para permitir a ambas partes tener tiempo para hacer nuevos descubrimientos sobre el caso. Telegram ha acordado retrasar el lanzamiento tanto de la blockchain TON como el token gram hasta fechas posteriores a esta audiencia.
-
Además, la pertenencia a dicho grupo es mucho más abierta que a la de los mineros, pues basta con comprar monedas, mientras que para minar de forma rentable hace falta tener acceso rápido a maquinaria y electricidad barata. Es cierto que requieren inversión, pero es la forma que mejor aliena intereses entre los que tienen algún tipo de poder y el futuro del proyecto.
En cuanto a la concentración dentro de la capa de masternodos, todos los análisis que se han realizado acerca de Dash usando patrones de voto, antigüedad de los nodos y otras variables similares, han dado una capa muy bien distribuida.
Dash se concibió, nació y desarrolló como una criptomoneda orientada a la privacidad ¿Por qué minimizar ese discurso ahora? ¿Por qué acercarse a bitcoin para intentar desmarcarse de la naturaleza propia del proyecto?
Fernando Gutiérrez: Dash no se desmarca de la privacidad. Esta fue la primera de las funcionalidades que Dash añadió a la base de código de Bitcoin, pero el foco del proyecto siempre ha sido el usuario y desde el principio los usuarios fueron muy claros al respecto de que necesitaban más que eso. De ahí que también hayamos trabajado para mejorar la velocidad, la seguridad y la usabilidad.
Durante todos estos años hemos seguido optimizando el funcionamiento de nuestra implementación de privacidad incrementada opcional, pero siempre buscando soluciones que fueran compatibles con todos los demás objetivos del proyecto.