La divisa común, tras un pronunciado valle, terminó la jornada en niveles similares a las últimas horas de la jornada anterior.
Versión para imprimir
La divisa común, tras un pronunciado valle, terminó la jornada en niveles similares a las últimas horas de la jornada anterior.
A las 16.00 GMT el euro se cambiaba a 1,0546 dólares, frente a 1,0538 dólares a que se negociaba ayer a esta misma hora.
A juicio de varios analistas, la tendencia bajista que acumulaba el euro se revirtió a raíz de que François Bayrou, candidato centrista a la presidencia francesa, abandonase la puja por llegar al Elíseo y anunciase su apoyo a Macron.
Así, coinciden los expertos, se refuerzan las expectativas electorales de este exministro del actual presidente francés, François Hollande, que defiende tesis netamente proeuropeas.Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia de la moneda común en 1,0513 dólares.
La otra candidata mejor situada en las últimas encuestas es Marine Le Pen, líder del ultraderechista Frente Nacional, que aboga por que Francia abandone la moneda común, medida que hundiría a la divisa común, según los analistas.
La otra candidata mejor situada en las últimas encuestas es Marine Le Pen, líder del ultraderechista Frente Nacional, que aboga por que Francia abandone la moneda común, medida que hundiría a la divisa común, según los analistas.La otra candidata mejor situada en las últimas encuestas es Marine Le Pen, líder del ultraderechista Frente Nacional, que aboga por que Francia abandone la moneda común, medida que hundiría a la divisa común, según los analistas.La otra candidata mejor situada en las últimas encuestas es Marine Le Pen, líder del ultraderechista Frente Nacional, que aboga por que Francia abandone la moneda común, medida que hundiría a la divisa común, según los analistas.
El Euro Dolar ha estado avanzando un 0.38% hasta ahora tras borrar las perdidas semanales para poder consolidar las ganancias de 1.06% este mes para un total de 3.44% trimestral. Limitado en 1.3536, el par continúa sobre la zona en 1.3528 tras un cierre rojo en las oficinas del Wall Street.
Las negociaciones del déficit fiscal al parecer están de vuelta
Hasta el momento, la preocupación por el déficit fiscal en EU continua vigente ya que los Republicanos y los Demócratas no se han puesto de acuerdo en cuanto al límite de deuda. En Europa, los mercados cerraron con resultados mixtos con el CAC 40 perdiendo 0.01%, el DAX ganando 0.01% y el Euronext perdiendo 0.06%. En USA, el Dow Jones bajo 0.40% mientras que el Nasdaq 100 perdió alrededor 0.17% junto con el SYP 500 registró pérdidas en 0.27%.
El apoyo del par EUR/USD continuó erosionándose el miércoles temprano con el par de Forex sacando el mínimo del 15 de febrero mientras sigue camino para probar el nivel más bajo desde el 11 de enero. Algunos traders estaban posicionándose por delante de la publicación de las actas de la Reserva Federal de la reunión de febrero hoy a las 19:00 GMT, pero la razón principal de la caída fue el aumento de las preocupaciones políticas por Francia.
En el escenario de que el euro tome fuerza frente al dólar, el primer nivel de resistencia a alcanzar estaría en torno a los 1.070 (nivel psicológico).
Hoy es el séptimo día desde el último mínimo en 1,0601. Esto pone al euro en la ventana de tiempo para un giro de máximo potencialmente bajista.
. La formación del patrón de gráfico no significa necesariamente que la tendencia se esté preparando para cambiar a bajista, pero sí podría indicar el comienzo de una corrección de 2 a 3 días.
La tendencia principal es alcista en el gráfico diario. Con base en la acción del precio anterior, la resistencia es un nivel mayor de Fibonacci en 1,0932.
El par EUR/USD estaba bajo presión durante las primeras horas del día mientras circulaban los rumores sobre el nuevo plan de impuestos que Trump probablemente daría a conocer durante el transcurso de la semana.
Se esperaba que los recortes de impuestos fuesen masivos y el dólar subió en previsión de ello, llevando este par por debajo de 1,0900, y pasó un tiempo avanzando hacia la zona de 1,0850 ya que los traders estaban en modo de esperar y ver lo que Trump tenía que decir.
El Euro Consolida Antes del BCE
Durante la sesión en Estados Unidos, Trump dio a conocer el plan y, aunque anunció algunos recortes fiscales importantes, pareció que la mayor parte de estos ya estaba descontada en los mercados, ya que el dólar no logró avanzar mucho después de anunciarse el plan.
Por el contrario, el dólar se debilitó ligeramente en todo el tablero ya que los recortes ya estaban descontados y también debido al hecho de que el mercado probablemente esperaba más detalles y más recortes de que lo que finalmente obtuvo.
EURUSD
En otras palabras, el mercado esperaba más “plan” en el nuevo plan tributario, pero el anuncio fue más para alimentar los titulares de los medios de comunicación que para ofrecer demasiados detalles.
Pero a primera vista, el plan tributario y los recortes parecen buenos y queda por ver cuánto tiempo tardarán Trump y su equipo en recibir la aprobación y tenemos que ver si se enfrentan a obstáculos similares a los que habíamos visto en su proyecto de ley de salud. La debilidad del dólar tras el anuncio empujó al par EUR/USD de nuevo por encima de 1,0900, donde está en este escrito.
Más tarde en el día de hoy, tenemos el anuncio de tipos de interés del BCE (donde se espera que se mantengan los tipos) y también tenemos la conferencia de prensa del BCE.
El mercado quiere ver si Draghi hace bajar el euro, teniendo en cuenta la forma en que se disparó por las nubes después de las elecciones francesas. Los indicadores económicos han sido buenos hasta ahora y no se espera mucho cambio en la política, pero idealmente Draghi desearía mantener el euro débil, pero sería difícil si se considera que los indicadores económicos están mirando hacia arriba y sería difícil ocultarlos.
La esperada reforma tributaria de Trump no fue tan bien recibida como se esperaba por los mercados, limitando las ganancias del dólar frente al resto de divisas. El EUR/USD apenas perdió terreno y después de tocar un suelo de 1.0861 con el anuncio, fue recuperando su posición en los últimos días hasta alcanzar, en la sesión asiática de hoy, un máximo intradía de 1.0921.
En lo que llevamos de jornada, el par se mantiene sostenido por encima del mínimo del día visto en la apertura europea 1.0895, operando ahora sobre 1.0910/15, un 0.06% por encima de su precio de apertura. Los operadores esperan hoy la reunión del BCE y la posterior comparecencia de Draghi, y los datos de peticiones de bienes duraderos de Estados Unidos.
El precio debe superar la región 1.0930/50, donde presenta el 61.8% de retroceso de la caída vista tras las elecciones de EE.UU. y el máximo anual, para poder extender sus ganancias hacia el nivel crítico 1.1000. Por encima espera 1.1045.
Los resultados de los datos de confianza de la Eurozona, muy positivos este mes de abril, no han afectado a la cotización del EUR/USD, que se ha mantenido operando en un rango situado entre 1.0900/10 a la espera del BCE, aunque posteriormente ha caído al mínimo intradía 1.0890.
Mientras que la confianza del consumidor de la Eurozona ha cumplido expectativas, situándose en -3.6 puntos desde los -5 previos, su mejor resultado desde 2007, el resto de indicadores, como el de sentimiento económico, clima empresarial y confianza industrial y de servicios, también han llegado a su mejores niveles en años. Los operadores, no obstante, no han tenido en cuenta estos datos, a la espera de cualquier pista que Draghi pueda ofrecer tras el comunicado del Banco Central Europeo.
La primera valla alcista la vemos en los máximos recientes en 1.0950 (donde ha fallado en dos oportunidades) previo al nivel psicológico en 1.1000
De revertir la tendencia de corto plazo, la región entre 1.0850/60, comprendida por recientes mínimos y uno de los retrocesos del rally de abril, es la zona de soporte. La zona se halla reforzada al mismo tiempo por la media móvil de 200-días en 1.0837.
El anuncio del plan tributario de Trump dejo tibios a los mercados y no sirvió para fortalecer al dólar. El EUR/USD, de hecho, ha recuperado terreno desde entonces, elevándose en la sesión asiática de hoy jueves a un máximo intradía de 1.0921.
Por abajo, el par está limitado por la región 1.0890, manteniéndose ahora operando en torno a 1.0900/10 a la espera del comunicado del Banco Central Europeo y de la comparecencia de Draghi.
El par podría intentar visitar niveles por encima de la barrera 1.100 en el corto plazo: "La fase de consolidación aparece incompleta y esperamos que el EUR opere lateralizado por ahora entre las regiones 1.0860 y 1.0940.
El comercio de par EUR/USD rebotó mayor claridad después de volver a probar la base de apoyo en 1,0852 ayer, que apoya la continuación de la escenario tendencia alcista de manera eficiente sobre la base intradía y corto plazo, a la espera para el ensayo de 1,0973 nivel inicialmente, donde la violación constituye la clave de extensión para el pares ganancias a 1,1123:woo:.
Por lo tanto, esperamos a que varios de los movimientos al alza en las próximas sesiones apoyados por el EMA50, siendo conscientes de que romper 1,0852 nivel empujará el precio para poner a prueba los niveles de 1.0731 antes de cualquier nuevo intento de aumentar.
Espera rango de cotización de hoy es entre 1,0852 y 1,1050 apoyo resistencia.
El par EUR/USD:woo: mantiene su estabilidad por encima de 1,0852 nivel, que mantiene el escenario tendencia alcista activo hasta ahora, apoyada por la EMA50 que sigue llevando el precio desde abajo, mientras que estocástico :ok:sigue proporcionando señales positivas en marco de tiempo las cuatro horas, a la espera de reanudar la tendencia alcista en las próximas sesiones.
Le recordamos que nuestros principales objetivos comienzan por incumplimiento de 1.0973 para abrir el camino a dirigirse hacia 1.1123 como siguiente estación principal, que le recuerda que sostiene por encima de 1.0852 representa la condición más importante para continuar la subida prevista para hoy.
Espera rango de cotización de hoy es entre 1,0852 y 1,1050 apoyo resistencia.
Perspectiva EUR/USD
Según Valeria Bednar**, analista jefe de **Street, el precio debe superar la región 1.0930/50, donde presenta el 61.8% de retroceso de la caída vista tras las elecciones de EE.UU. y el máximo anual, para poder extender sus ganancias hacia el nivel crítico 1.1000. Por encima espera 1.1045.
A la baja, en cambio, los soportes aguardan en 1.0820, mínimo del 24 de abril, y más abajo en 1.0785.
Los resultados de los datos de confianza de la Eurozona, muy positivos este mes de abril, no han afectado a la cotización del EUR/USD, que se ha mantenido operando en un rango situado entre 1.0900/10 a la espera del BCE, aunque posteriormente ha caído al mínimo intradía 1.0890.
Mientras que la confianza del consumidor de la Eurozona ha cumplido expectativas, situándose en -3.6 puntos desde los -5 previos, su mejor resultado desde 2007, el resto de indicadores, como el de sentimiento económico, clima empresarial y confianza industrial y de servicios, también han llegado a su mejores niveles en años
Los operadores, no obstante, no han tenido en cuenta estos datos, a la espera de cualquier pista que Draghi pueda ofrecer tras el comunicado del Banco Central Europeo.
El dólar estadounidense se mantuvo fuerte a pesar de los comentarios de Bullard, mientras que los precios de las acciones permanecieron poco cambiados y los rendimientos de los bonos estadounidenses volvieron a ser territorio positivo. El índice de temor, el VIX (una medida de la volatilidad del mercado) cayó hoy a mínimos de varios años.
Niveles de EUR/USD
El par alcanzó niveles anteriores en 1.1000 por primera vez desde noviembre, pero no logró mantenerse en la cima. Después del fallo, comenzó a corregir a la baja. Ahora, los niveles de soporte siguientes se ven en 1.0900 (nivel psicológico) y 1.0870 (mínimo de la semana pasada).