-
1 Archivos adjunto(s)
El EUR/USD ha ganado tracción en las primeras horas de negociación de la sesión europea del martes, pero parece estar teniendo dificultades para superar 1.1300. Antes de la publicación de datos de alto nivel de los EE.UU. el miércoles y jueves, es poco probable que el par salga de su rango de negociación.
Más adelante en la sesión, se analizarán los datos preliminares del Índice de Confianza del Consumidor de la Comisión Europea de diciembre para obtener un nuevo impulso. Un resultado más moderado de lo previsto podría dañar al euro, pero sería sorprendente ver que el par cayera bruscamente, ya que se espera que la variante Ómicron influya en la confianza.
Mientras tanto, Madis Mueller, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, advirtió el martes que existe el riesgo de que la inflación persistente se transmita a otras áreas de la eurozona. Sin embargo, los inversores mostraron poca o ninguna reacción a este comentario.
Por otro lado, el dólar se mantiene a la defensiva y no permite que el EUR/USD gire hacia el sur. El cambio positivo observado en el sentimiento del mercado está obligando al índice del dólar estadounidense a permanecer en territorio negativo. Los principales índices de Wall Street siguen en camino de abrir decisivamente al alza, sugiriendo que es poco probable que el dólar recupere su fuerza en la segunda mitad del día.
En el gráfico de cuatro horas, el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene un poco por encima de 50, confirmando la opinión de que los vendedores no muestran ningún interés en el EUR/USD por el momento. Además, el par se cotiza por encima de la media móvil simple (SMA) de 100 horas en el mismo gráfico.
Sin embargo, a pesar del sesgo ligeramente alcista que se ve en el panorama técnico, el EUR/USD necesitaría un impulsor fundamental para hacer un movimiento convincente en cualquier dirección.
La primera resistencia se alinea en 1.1320 (nivel estático) a la espera de 1.1340 (nivel estático, media móvil simple de 200 períodos) y 1.1360 (máximo posterior al anuncio del BCE del 16 de diciembre). En el lado negativo, los soportes se sitúan en 1.1290 (SMA de 100 períodos), 1.1270 (nivel estático) y 1.1240 (nivel estático).Archivo adjunto 19827
-
El euro ha intentado subir al inicio de la sesión del martes pero la verdad es que no ha dado la impresión de que estuviera listo para ejecutar un movimiento amplio. No obstante estamos dentro de una zona de consolidación más grande, justo en el medio de la misma, por lo que no creo que sea muy inteligente invertir en estos momentos. Me gustaría añadir una referencia por arriba situada en 1,1375$ porque la veo como una resistencia importante, además porque la media a 50 días se aproxima hacia esa región.
Por debajo el nivel en 1,1225 es un soporte significativo y por tanto si nos movemos hacia esa zona es probable que aparezca cierta presión alcista. Por otra parte con la caída de la liquidez habitual de estas fechas podríamos ver algún tipo de movimiento brusco, por lo que tampoco se puede descartar una posible subida repentina hasta 1,15.
Por otra parte si rompemos por debajo del nivel en 1,12 se abriría la puerta a un movimiento hasta el nivel en 1,10 que hay por debajo y que obviamente representa un número redondo e importante a nivel psicológico. Creo que además que esa región podría actuar como un imán para el precio aunque creo que en las dos próximas semanas el precio simplemente se va a limitar a ir dando tumbos sin ninguna direccionalidad.
Lo que espero es que empecemos a coger impulso a partir del año que viene por lo que si alguien quiere operar hasta ese momento lo mejor que puede hacer probablemente es usar pequeñas posiciones usando como referencia los gráficos a corto plazo, tratando de aprovechar las idas y venidas. Finalmente indicar que cuanto más avance la semana más improbable será que abra alguna posición en el mercado.
-
1 Archivos adjunto(s)
¡Hola!
Archivo adjunto 19829
En mi opinión, es probable que el par EUR/USD disminuya desde el nivel actual. Sin embargo, si sube, es poco probable que alcance 1,1331 en el primer intento. Es solo mi suposición, pero este nivel es fuerte.
Si el par cae, el área de 1,1235 - 1,1222 puede evitar que el precio caiga hacia 1,1184. Es probable que el par toque un nuevo mínimo por debajo de este nivel,
ya que el mercado puede desencadenar órdenes de stop-loss. ¿Cuál es mi plan de negociación? Todavía no lo sé, porque un excelente punto de entrada para abrir posiciones largas se ubica por debajo de 1,1184.
Mi objetivo para esta posición es 1,1690. Seguramente, también se pueden arrancar algunos pips de forma segura desde 1,1331 incluso sin realizar una orden de stop loss.
Sin embargo, necesitamos una señal muy fuerte y dudo que esto suceda hoy.
-
3 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Ayer, el par euro/dólar rompió la media móvil de 200 días al alza en el gráfico horario. Sin embargo, las cotizaciones no lograron consolidarse por encima de él.
Actualmente, el instrumento está operando ligeramente por debajo de la media móvil, alrededor del nivel de 1,1284. Por el momento, las señales de los indicadores son mixtas.
Según el sentimiento de mercado, no se puede excluir un movimiento bajista continuo. Básicamente, el dólar estadounidense parece ser más fuerte que la moneda única europea.
El dólar se ve respaldado por el ritmo de recuperación económica y una mejor situación epidemiológica, ya que ni siquiera se habla de medidas de cuarentena en Estados Unidos.
Al mismo tiempo, el euro no puede caer todo el tiempo. Sin embargo, es una duda cuándo encontrará el fondo.
Archivo adjunto 19830
Archivo adjunto 19831
El calendario macroeconómico de hoy carece de importantes publicaciones que pueden tener un gran impacto en la dinámica del par.
Por consiguiente, vale la pena centrarse en el análisis técnico. Desde un punto de vista técnico, espero que las cotizaciones continúen
operando de manera menguante dentro de un rango entre el nivel de 1,1320 y el mínimo de ayer de 1,1235.
En caso de que el precio rompa una de estas marcas, los siguientes niveles de soporte y resistencia serán 1,1200 y 1,1360, respectivamente.
Según el gráfico diario, estos coinciden con los niveles del amplio rango lateral del par.
Archivo adjunto 19832
-
2 Archivos adjunto(s)
¡Buenos días!
El euro desarrolló una tendencia alcista constante ayer, por lo que incluso logré vender el par durante el día gracias al hecho de que el precio salió de los límites del canal de niveles.
Hoy tenemos la zona obligatoria y el patrón de ratio de liquidez actual. Entonces, la posibilidad de caer hacia 1,1222 es muy alta. Sin embargo, todavía espero que el precio suba por encima de 1,1383.
Supervisemos el movimiento del precio hoy, ya que es posible que tengamos la oportunidad de abrir posiciones en marcos de tiempo más pequeños. A mediano plazo, el par se ha estancado en una corrección.
Archivo adjunto 19833
Mientras tanto, la libra cotizaba de manera tan impredecible por la mañana que temí que se cancelara la corrección hacia 1,35.
Luego, el posterior movimiento alcista del escenario de la línea azul por encima de la zona obligatoria revivió las esperanzas de mejorar, aunque todavía debemos tener cuidado aquí.
Sin embargo, no veo ningún sentido entrar al mercado ahora ya que es poco probable que el par siga el escenario de la línea roja.
Lo único que podemos hacer es monitorear las órdenes de stop loss a lo largo del día para moverlas a un punto de equilibrio lo antes posible. Pero creo que esto realmente no tiene sentido.
Archivo adjunto 19834
-
4 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Pronóstico del EUR/USD para hoy. Según el gráfico de operaciones H1, la media móvil se dirige al alza. El indicador estocástico está inclinado al alza.
La línea de tendencia está por debajo de la línea media. El gráfico H4 muestra que la media móvil señala al alza. La línea de tendencia está por debajo de la línea media.
El indicador estocástico se dirige a la baja. El indicador estocástico está inclinado a la baja. La línea de tendencia está por debajo de la línea media. Por lo tanto, espero que el euro suba al nivel de 1,1285.
Archivo adjunto 19835
Archivo adjunto 19836
Archivo adjunto 19837
Archivo adjunto 19838
-
1 Archivos adjunto(s)
Hola queridos colegas, el euro está subiendo el lunes después de revertir un intento anterior de llevarlo a la baja. El volumen parece estar en el lado positivo después de que la gran cantidad de anuncios de los principales bancos centrales de la semana pasada llevaron a episodios de volatilidad. Mientras tanto, los inversores se están preparando para el rápido avance de la variante del coronavirus Omicron con partes de Europa que ya imponen restricciones que podrían afectar el crecimiento económico.
Los Países Bajos se cerraron el domingo y los periódicos locales en Italia informaron que allí también se están considerando nuevas restricciones.
"El sentimiento de riesgo de los inversores se ha visto socavado por más pruebas durante el fin de semana del impacto disruptivo de la nueva variante COVID de Omicron", escribió el analista de divisas de MUFG Lee Hardman en una nota a los clientes.
"El bloqueo más estricto en los Países Bajos aumentará los temores de que se adopten medidas similares en otros países europeos en las próximas semanas".
Archivo adjunto 19841
La tendencia principal es a la baja según el gráfico de swing diario. Una operación a través de 1,1222 indicará una reanudación de la tendencia bajista. Un movimiento a través de 1,1360 cambiará la tendencia principal al alza.
El mercado se negocia actualmente en el lado débil de un nivel importante de Fibonacci en 1,1291, lo que lo convierte en una resistencia potencial. El EUR / USD ha estado a caballo entre este nivel durante un mes.
Si la tendencia principal cambia hacia arriba, entonces su nivel del 50% en 1,1397 se convertirá en el primer objetivo alcista.
-
El EUR/USD probó 1.1300 por segunda jornada consecutiva el martes, pero terminó cerrando el día prácticamente sin cambios cerca de 1.1280. En opinión de los economistas de ING, el par puede aplanarse alrededor de 1.1300 en torno a Navidad.
Aplanándose hasta Año Nuevo
“A pesar de que el BCE ha sido menos moderado de lo esperado, las reuniones de los bancos centrales de la semana pasada marcaron una marcada divergencia de política con la Fed. Y aunque el enfoque de la Reserva Federal parece haberse desplazado drásticamente hacia la discusión sobre la inflación, el Banco Central Europeo tendrá dificultades para pasar por alto el impacto de Ómicron, que ya se está traduciendo en cierres estrictos en algunos países de la eurozona. Creemos que esta es una noción que ofrecerá una narrativa subyacente bajista para el EUR/USD en 2022 ".
El dólar tiende a tener un rendimiento inferior en Navidad. Sin embargo, creemos que el reciente giro agresivo de la Fed y el sentimiento de riesgo inestable pueden compensar en gran medida el efecto negativo. Por el lado del EUR, dudamos que veamos un repunte idiosincrásico ya que la eurozona parece más propensa que muchas otras regiones (como los EE.UU.) a endurecer las medidas de contención. Por cierto, el euro es, en promedio, el que tiene menos probabilidades de beneficiarse de la debilidad del dólar a finales de diciembre”.
"Esperamos que el EUR/USD se consolide alrededor del nivel de 1,1300 hasta el Año Nuevo".
-
1 Archivos adjunto(s)
De hecho, he decidido cerrar mi posición corta con una pequeña ganancia. De todos modos, no es problema abrir otra en cualquier momento.
Pero todavía espero ver la tan esperada tendencia bajista del par. No es que sea un gran fanático de operar dentro de la tendencia.
Simplemente creo que tiene sentido seguir las señales proporcionadas por el indicador al menos hasta que se cancelen.
Es cierto que a veces los indicadores pueden estar equivocados, pero prefiero confiar en ellos.
Entonces, ¿qué tenemos ahora? La zona de resistencia en 1,1301 - 1,1306 no permitió que el precio se moviera más alto, y estoy muy feliz por eso.
Ayer, el par hizo un intento de moverse a la baja, habiendo roto el nivel de soporte en marcos de tiempo más pequeños.
Sin embargo, el precio ha vuelto recientemente a los máximos de ayer, lo que realmente no me gusta. Todavía no hay una ruptura, pero aun no es una buena señal.
Creo que un aumento temprano a 1.1301 fue una corrección, y el par ahora necesita volver a probar el nivel de 1,1234. Es difícil decir qué sucederá más adelante.
Sería genial si el precio logra superar este nivel y cayera a 1,1190, pero es demasiado pronto para esperar esto ahora. Esperemos más claridad. La consolidación por encima de 1.1306 cancelará este escenario.
Archivo adjunto 19848
-
4 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Previsión del EUR/USD para hoy. Según el gráfico de negociación H1, la media móvil se dirige hacia arriba.
El indicador estocástico se inclina a la baja. La línea de tendencia está por debajo de la línea media. El gráfico H4 muestra que la media móvil apunta hacia arriba.
La línea de tendencia está por debajo de la línea media. El indicador estocástico se dirige hacia abajo.
Según el gráfico de operaciones D1, la media móvil se dirige hacia abajo. El indicador estocástico se inclina a la baja. La línea de tendencia está por debajo de la línea media.
Por lo tanto, espero que el euro caiga hasta el nivel de 1,1260 y luego gire hacia arriba. El calendario macroeconómico de hoy incluye algunas publicaciones
importantes que podrían tener un impacto severo en la dinámica del dólar estadounidense. Por lo tanto, sería una buena decisión posponer la apertura de posiciones largas.
Archivo adjunto 19849
Archivo adjunto 19850
Archivo adjunto 19851
Archivo adjunto 19852
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos!
Ayer, cerré mis posiciones cortas. Por el momento, estoy fuera del mercado ya que el par euro/dólar se
negocia en un rango muy estrecho entre los niveles de 1,1273 y 1,1289. Actualmente, está valorado en 1,1276.
Según el gráfico H1, el precio ya está en la zona de compra y es hora de ir en largo.
El gráfico H4 muestra que el precio aún cotiza en la zona de venta. Por lo tanto, lo más probable es que las cotizaciones se sitúen por debajo de 1,1273.
Sin embargo, vale la pena abstenerse de abrir posiciones cortas hasta que cierre la vela horaria.
Hoy, espero que el EUR/USD se salga del rango, rompiendo uno de sus límites, lo que indicará la posterior dirección del par.
Alternativamente, el precio puede pasar todo el día a la deriva entre los niveles de 1,1270 y 1,1290 con una volatilidad de aproximadamente 20 pips.
Archivo adjunto 19853
-
1 Archivos adjunto(s)
La moneda compartida se encuentra entre los rivales más débiles del dólar, con el EUR/USD cotizando por debajo del máximo del miércoles en 1.1341. Los mercados financieros mantuvieron el apetito por el riesgo durante las sesiones asiática y europea, lo que resultó en una apreciación de las divisas de alto rendimiento frente al dólar. No obstante, el EUR/USD retrocedió del nivel mencionado para rondar los 1.1320 antes de los datos macroeconómicos de EE. UU.
El calendario de la UE no tuvo nada relevante que ofrecer, pero el de EE. UU. está repleto dadas las próximas vacaciones de Navidad, lo que significa que la mayoría de los mercados financieros estarán cerrados el viernes. Estados Unidos acaba de publicar los pedidos de bienes duraderos de noviembre, que aumentaron un 2,5%, superando las expectativas. Las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 17 de diciembre imprimieron 205.000 como se esperaba, mientras que el índice de precios PCE neto de noviembre saltó al 4,7% desde el 4,2% anterior y fue más alto que el 4,5% esperado.
Los ingresos personales subieron un 0,4% en el mes, mientras que los gastos personales aumentaron un 0,6%, ambos cumpliendo con las previsiones del mercado. El país publicará el Índice de sentimiento del consumidor de Michigan de diciembre y las ventas de viviendas nuevas en las próximas horas.
El par EUR/USD todavía está atascado en una fase de consolidación alrededor de un nivel de Fibonacci en 1.1305, el 23.6% de retroceso de la caída de noviembre. El dólar subió después del primer lote de datos de EE.UU., con el par actualmente rondando el nivel mencionado. El panorama a corto plazo es de neutral a bajista, ya que los indicadores técnicos ceden dentro de niveles positivos, acercándose actualmente a sus líneas medias desde arriba. Las SMAs de 20 y 100 convergen en alrededor de 1.1300, mientras que la SMA de 200 baja marginalmente unos pocos pips por encima del nivel actual. El caso bajista podría ganar impulso en una ruptura por debajo de 1.1250, un área de soporte estático.Archivo adjunto 19855
-
2 Archivos adjunto(s)
¡Buenos días a todos! Esto es lo que pienso sobre el indicador de niveles matutinos y el panorama de ayer.
Estoy planeando que el euro se mueva hacia abajo como parte de completar su corrección de un mes.
Por el momento, espero que el precio siga el escenario de la línea roja con un descenso hacia la zona obligatoria de hoy.
En caso de que el par se mueva hacia el límite superior del canal en 1,1387, espero una corrección, pero de una forma diferente.
Así es como se ve la situación por ahora. Por tanto, nuestras expectativas a mediano plazo siguen siendo las mismas para ambos escenarios.
Sin embargo, puedo estar equivocado, ya que cualquier cosa puede suceder antes de fin de año
Archivo adjunto 19861
Ayer, la libra se movió inesperadamente siguiendo el escenario de la línea azul que no estaba en línea con mis expectativas.
Entonces, me mantuve fuera del mercado y decidí no operar con un movimiento tan salvaje. En cuanto a hoy, es muy posible que la libra continúe su trayectoria de ayer y alcance el nivel de 1,3398.
Esto confirmará la forma en zigzag de una corrección que anticipamos en el mediano plazo. El zigzag está tomando una forma muy extendida que no es lo que esperaba.
Entonces, espero ver el escenario de la línea roja aquí. Lo principal es que el precio se mueve por encima del máximo anterior de 1,3373.
Archivo adjunto 19862
-
1 Archivos adjunto(s)
“La vida no es más que un juego”: descripción general del mercado de un operador experimentado
Es probable que los precios del petróleo sigan perdiendo terreno. Según las previsiones, el objetivo más cercano será la marca de los 57,31 dólares por barril.
En el gráfico, se muestra el escenario más probable del movimiento del activo. Al mismo tiempo, no podemos descartar un escenario alternativo que sugiera una
falsa ruptura al alza del nivel de resistencia (el antiguo nivel de soporte), que actualmente es el punto de referencia más importante tanto para vendedores como para compradores.
Existe la posibilidad de ganar mucho dinero el próximo año. Sin embargo, es demasiado peligroso correr riesgos contando con la buena suerte.
Desde un punto de vista técnico, creo que la mejor manera de obtener ganancias es abrir posiciones cortas en el instrumento de negociación.
Las inversiones a corto plazo con miras a arrastrar el petróleo a la baja son relevantes.
Archivo adjunto 19863
-
2 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos!
El par euro / dólar casi ha alcanzado el fuerte nivel de resistencia de 1,1351. Esto significa que en este nivel, las cotizaciones pueden revertirse a la baja o continuar su carrera alcista.
Archivo adjunto 19864
El gráfico de operaciones muestra que el precio se esfuerza por volver a probar el nivel de resistencia de 1,1351, pero sigue siendo un desafío.
Si el precio puede consolidarse por encima del nivel, se creará una señal de compra. Alternativamente, el precio puede volver a alcanzar este nivel y luego revertir a la baja,
que es el escenario más probable. Por tanto, no creo que debamos apresurarnos a entrar en el mercado. Sería una sabia decisión esperar la formación de un punto de entrada claro y una señal de confirmación.
Archivo adjunto 19865
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
Archivo adjunto 19866
¡Hola a todos! Ayer, el par euro/dólar dio un giro a la baja pero el objetivo de ganancias era incierto. Hoy, la situación es clara y el nivel de 1,1288 puede verse como objetivo.
Según el gráfico D1, las cotizaciones todavía se negocian lateralmente cerca del límite del canal D1 (resaltado en violeta) y dentro de un triángulo estrecho.
La mayoría de los indicadores apuntan a una oportunidad para abrir posiciones largas. Esto significa que lo más probable es que el par salga del triángulo hacia arriba.
Además, hay objetivos en la parte superior en forma de media móvil de 55 días, el nuevo límite superior del canal D1 (línea punteada púrpura en el gráfico),
la banda de Bollinger media y los límites del canal W1 (resaltado en marrón). Sin embargo, no tiene sentido apresurarse a sacar conclusiones hasta que el par abandone el rango.
Mientras tanto, es posible ganar dinero con las transacciones diarias.
El gráfico H4 muestra que el par euro/dólar se negocia dentro de un canal (resaltado en verde), en dirección a su límite superior. Los indicadores señalan un movimiento ascendente.
Sin embargo, dudo que el par suba allí hoy. En cambio, creo que las posiciones cortas son más relevantes. Si el par sigue ahí, abriré otra posición corta.
Según el gráfico H1, el par se cotiza dentro de un triángulo de contracción, cuya salida se espera sea hacia abajo, con miras a alcanzar el nivel objetivo de 1,1288.
Los dos primeros indicadores ya nos han proporcionado señales de venta.
En general, creo que sería una buena decisión ir por debajo de los niveles actuales. En caso de un ligero movimiento alcista, abriré una posición corta adicional,
con miras a alcanzar el nivel objetivo de 1,1288. ¡Que tenga un día de negociación rentable!
Archivo adjunto 19866
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
Archivo adjunto 19867
¡Hola a todos! Ayer, el par euro/dólar dio un giro a la baja pero el objetivo de ganancias era incierto. Hoy, la situación es clara y el nivel de 1,1288 puede verse como objetivo.
Según el gráfico D1, las cotizaciones todavía se negocian lateralmente cerca del límite del canal D1 (resaltado en violeta) y dentro de un triángulo estrecho.
La mayoría de los indicadores apuntan a una oportunidad para abrir posiciones largas. Esto significa que lo más probable es que el par salga del triángulo hacia arriba.
Además, hay objetivos en la parte superior en forma de media móvil de 55 días, el nuevo límite superior del canal D1 (línea punteada púrpura en el gráfico),
la banda de Bollinger media y los límites del canal W1 (resaltado en marrón). Sin embargo, no tiene sentido apresurarse a sacar conclusiones hasta que el par abandone el rango.
Mientras tanto, es posible ganar dinero con las transacciones diarias.
El gráfico H4 muestra que el par euro/dólar se negocia dentro de un canal (resaltado en verde), en dirección a su límite superior. Los indicadores señalan un movimiento ascendente.
Sin embargo, dudo que el par suba allí hoy. En cambio, creo que las posiciones cortas son más relevantes. Si el par sigue ahí, abriré otra posición corta.
Según el gráfico H1, el par se cotiza dentro de un triángulo de contracción, cuya salida se espera sea hacia abajo, con miras a alcanzar el nivel objetivo de 1,1288.
Los dos primeros indicadores ya nos han proporcionado señales de venta.
En general, creo que sería una buena decisión ir por debajo de los niveles actuales. En caso de un ligero movimiento alcista, abriré una posición corta adicional,
con miras a alcanzar el nivel objetivo de 1,1288. ¡Que tenga un día de negociación rentable!
-
4 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Previsión del EUR/USD para hoy. Según el gráfico de negociación H1, la media móvil se dirige hacia abajo. El indicador estocástico se inclina hacia arriba.
La línea de tendencia está por encima de la línea media. El gráfico de negociación H4 muestra que la media móvil se dirige hacia la parte inferior.
La línea de tendencia está por encima de la línea media. El indicador estocástico apunta hacia arriba. Según el gráfico de negociación D1, la media móvil se dirige hacia abajo.
El indicador estocástico se inclina hacia arriba. La línea de tendencia está por debajo de la línea media. Por tanto, espero que el euro avance hasta el nivel de 1,1350.
Creo que es hora de que la moneda europea gane valor al menos hasta el nivel de 1,1390.
Archivo adjunto 19868
Archivo adjunto 19869
Archivo adjunto 19870
Archivo adjunto 19871
-
Hola queridos colegas, el euro está subiendo frente al dólar estadounidense el miércoles en un volumen de comercio por debajo del promedio, lo que sugiere que los principales actores están comenzando a moverse al margen antes del feriado bancario del viernes. La acción del precio a ambos lados de la Navidad tiende a ser baja en volatilidad para la moneda única.
Este año, estas tendencias estacionales se combinarán con el brote de la variante Omicron, la amenaza de nuevas restricciones y los operadores aún procesan una semana llena de decisiones clave del banco central.
Archivo adjunto 19880
Quizás los firmes rendimientos de los bonos alemanes presten algo de apoyo a la moneda única, que se están moviendo cerca de los máximos de tres semanas en medio de un mejor sentimiento de riesgo en los mercados de valores. Los comentarios agresivos del Banco Central Europeo (BCE) también están ayudando a apuntalar los precios.
Algunos operadores están comenzando a deshacer las posiciones alcistas del dólar con la esperanza de que la variante del coronavirus Omicron solo tenga consecuencias económicas limitadas, sin embargo, los funcionarios de salud se mantienen cautelosos.
En otras noticias, los operadores tendrán la oportunidad de reaccionar a los datos más recientes sobre el PIB final de EE. UU. , La confianza del consumidor y las ventas de viviendas existentes antes de que se espere que el volumen disminuya. La tendencia principal es bajista, pero el mínimo superior secundario en 1,1222 sugiere que los operadores pueden intentar cambiar la tendencia al alza.
Un movimiento a través de 1,1360 cambiará la tendencia principal al alza, pero eliminar 1,1383 será un argumento más convincente para el cambio de tendencia.
Sacar 1,1222 indicará una reanudación de la tendencia bajista, mientras que un movimiento a través de 1,1186 reafirmará la tendencia.
El EUR / USD se negocia actualmente en el lado fuerte de un nivel de Fibonacci a largo plazo en 1,1291, lo que lo convierte en soporte. Si la tendencia principal cambia hacia arriba, entonces su pivote en 1.1397 se convertirá en el principal objetivo alcista.
-
1 Archivos adjunto(s)
Tras un repunte decisivo en la primera mitad de la semana anterior, el par EUR/USD ha entrado en una fase de consolidación por encima de 1.1300 y es probable que la falta de impulsores fundamentales obligue al par a extender su movimiento lateral. El cruce parece haberse asentado por encima de los niveles clave de soporte técnico, sugiriendo que los vendedores permanecen al margen por el momento.
En ausencia de publicación de datos macroeconómicos de alto nivel, la recuperación de la semana pasada puede haber sido impulsada por la toma de ganancias antes de las vacaciones de Navidad. Aunque podría esperarse una acción similar siguiendo los flujos de fin de año hacia la segunda mitad de la semana, es poco probable que el próximo movimiento decisivo se produzca hasta la primera semana de 2022.
Más adelante en la sesión, el Banco de la Reserva Federal de Dallas publicará la encuesta manufacturera de la Fed de Texas de diciembre, pero los participantes del mercado prestarán poca o ninguna atención a esta publicación.
Mientras tanto, los futuros de las acciones estadounidenses se negocian sin cambios en las primeras horas de negociación de la sesión europea del lunes. El índice S&P 500 ganó más del 2% la semana pasada y registró su cierre diario más alto el 23 de diciembre. Una corrección profunda en los principales índices de Wall Street podría ayudar al dólar a mantenerse resistente frente a sus rivales en la segunda mitad del día.
El indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas se está moviendo lateralmente cerca de 50, puntuando la indecisión del par en el corto plazo.
En el lado negativo, el área de soporte clave parece haberse formado cerca de 1.1300, donde se encuentran la SMA de 200 períodos, la SMA de 100 períodos y la SMA de 50 períodos. En caso de que una vela de cuatro horas cierre por debajo de ese soporte, se podrían presenciar pérdidas adicionales hacia 1.1270 (nivel estático).
Por otro lado, 1.1340 (nivel estático) se alinea como la primera resistencia antes de 1.1360 (máximo posterior al BCE el 16 de diciembre).
-
1 Archivos adjunto(s)
¡Hola a todos!
El par EUR/USD cotiza dentro del canal lateral entre 1,1350 y 1,1230. El precio se encuentra dentro del triángulo alcista y ahora debemos esperar su ruptura.
Si el precio rompe el patrón a la baja, es probable que el par mantenga la negociación lateral. Si es hacia arriba,
entonces la negociación plana ha terminado porque el límite superior del triángulo es el límite superior del canal lateral.
Archivo adjunto 19887
Actualmente, el RSI y el oscilador estocástico son neutrales. El precio se cotiza en el límite inferior del triángulo. Hay dos MA y una Banda de Bollinger media cerca de 1,1320-10.
El precio debe bajar para lograr un avance a la baja. Si es así, es probable que el precio baje hasta 1,1230. Luego observaremos el precio negociando lateralmente o bajando aún más.
Si el par se invierte al alza desde el límite inferior, el precio puede crecer hasta el límite superior del canal lateral ubicado en 1,1350, donde esperamos que el precio retroceda a la baja o crezca más.
¡Buena suerte a todos!
-
2 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! En la sesión asiática, el par euro/dólar está operando al alza. Sin embargo, los osos pueden tomar la delantera si el precio rompe el nivel de 1,1307.
Es probable que la carrera alcista del par esté limitada por los niveles de 1,1330 y 1,1350. Al mismo tiempo, también hay obstáculos a su movimiento bajista, los niveles de 1,1290 y 1,1280.
Espero que el par baje en la sesión europea. Sin embargo, es improbable que suceda este escenario, ya que se espera que la actividad de negociación del mercado siga moderada.
Archivo adjunto 19888
Desde un punto de vista técnico, los cuatro pares principales se negocian a la baja en el gráfico de 4 horas.
Archivo adjunto 19889
-
4 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Pronóstico del EUR/USD para hoy. Según el gráfico de negociación H1, la media móvil se dirige hacia arriba. El indicador estocástico se inclina hacia arriba.
La línea de tendencia está por encima de la línea media. El gráfico H4 muestra que la media móvil apunta hacia abajo. La línea de tendencia está por encima de la línea media.
El indicador estocástico se dirige hacia abajo. Según el gráfico de operaciones D1, la media móvil se dirige hacia abajo. El indicador estocástico se inclina hacia arriba.
La línea de tendencia está por debajo de la línea media. Por tanto, espero que el euro avance hasta el nivel de 1,1330.
Archivo adjunto 19890
Archivo adjunto 19891
Archivo adjunto 19892
Archivo adjunto 19893
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos!
El par euro/dólar se mueve lentamente. La actividad de negociación está moderada ya que los principales actores aún están fuera del mercado.
La UE sigue celebrando la Navidad, mientras que en EE.UU. hoy es día laborable. Por lo tanto, pronto veremos la fortaleza del dólar estadounidense.
Pasemos ahora al análisis técnico.
Espero que el par se mueva pronto a la zona verde de compras, porque el volumen de posiciones cortas está disminuyendo.
Se ha probado el nivel de 1,1320 y las cotizaciones se cotizan actualmente al alza. Dada la situación actual del mercado, esto indica una mayor recuperación del euro.
Hoy, creo que la actividad de negociación en la sesión europea seguirá siendo escasa, pero en la sesión estadounidense, lo más probable es que suba.
Archivo adjunto 19894
-
3 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Por el momento, el par euro/dólar se está consolidando en torno al nivel de cierre de la semana pasada de 1,1320, manteniéndose bajo presión en el mediano plazo.
Los osos también están respaldados por indicadores técnicos y el sentimiento del mercado que anteriormente indicaba paridad. Sin embargo, el volumen de posiciones cortas se movió al 34%.
En cuanto a los factores fundamentales, no pasó nada inesperado durante el fin de semana. Dado que el mercado es escaso, incluso un ligero cambio puede mover las cotizaciones en cualquier dirección.
Según la investigación de Bloomberg, muchos inversores subestiman las expectativas sobre el ritmo del endurecimiento de la política monetaria, lo que, a su vez, está impulsando al alza la moneda común europea.
Archivo adjunto 19895
Archivo adjunto 19896
Todavía espero que el par euro/dólar baje. Espero que el instrumento de negociación se rompa por debajo de la línea de tendencia ascendente y la media móvil de 200 en el gráfico horario.
Entonces, lo más probable es que las cotizaciones caigan hasta los niveles de soporte de 1,1290 y 1,1270.
Al mismo tiempo, no se puede excluir un escenario alcista. En este caso, los toros deben romper por encima de la media móvil en el gráfico H4 y el área de resistencia de 1,1360-1,1370.
Sin embargo, creo que esta tarea será bastante desafiante. Si el precio se recupera de estas marcas, consideraré posiciones cortas.
Archivo adjunto 19897
-
1 Archivos adjunto(s)
El par EUR/USD permanece sin vida, aunque cotiza cerca del extremo superior de su rango semanal en la región de 1.1340 de cara a la apertura de EE.UU. La moneda estadounidense se mantiene a la defensiva dado el tono positivo de las bolsas que sustentan la demanda de divisas de alto rendimiento. Las vacaciones de invierno, sin embargo, mantienen los volúmenes en mínimos y los pares principales dentro de rangos intradiarios limitados.
En el frente de los datos, no hay nada de lo que ocuparse. La Unión Europea no publicó cifras macroeconómicas, mientras que EE.UU. dará a conocer algunos informes menores, incluido el Índice de Manufactura de la Fed de Richmond de diciembre, anteriormente en 11.
Mientras tanto, Wall Street abrirá con ganancias cercanas a máximos históricos. Los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU., por otro lado, bajaron, con el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años actualmente en torno al 1.47%.
El par EUR/USD no progresa, manteniendo su postura neutral. El gráfico de 4 horas muestra que se está desarrollando justo por encima de medias móviles sin dirección, que permanecen confinados a un rango estrecho de 30 pips, lo que refleja la ausencia de interés. Los indicadores técnicos están planos, el Momentum alrededor de su línea media y el RSI alrededor de 55, lo que también indica falta de interés. El riesgo podría girar hacia el sur en una ruptura por debajo de 1.1295, mientras que los acercamientos a 1.1380 probablemente atraerán interés de venta.
Archivo adjunto 19898
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Ayer, el par euro/dólar se consolidó por encima de las medias móviles de 100 y 200 días. Esto indica que los toros están tomando la delantera en el mercado.
Por lo tanto, las cotizaciones no tienen nada más que hacer que probar el límite superior del canal lateral, que coincide con el nivel de Fibonacci del 100% (1,1361).
El próximo movimiento del par dependerá de su dinámica cerca de esta marca.
Creo que las posiciones largas se pueden considerar desde los niveles actuales con una orden de stop loss colocada justo por debajo de 1,1300.
Por supuesto, no se puede argumentar que el par podrá salir del canal hoy. Si el precio aún supera el nivel de resistencia de 1,1361,
lo más probable es que el par euro/dólar se dirija hacia el nivel de resistencia de 1.1427, que coincide con el nivel de Fibonacci del 138,2%.
Si el par reanuda su movimiento bajista y se rompe por debajo del nivel de soporte de 1,1294 (nivel de Fibonacci del 61,8%), será posible volver a posiciones cortas.
Archivo adjunto 19900
-
2 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Ayer, el par euro/dólar estuvo operando en un mercado pobre. Sin embargo, según los indicadores M5 y M30, el precio formó velas de dos fractales.
No obstante, la situación se mantuvo sin cambios y las cotizaciones continuaron moviéndose en un rango lateral. Por lo tanto, debido al mercado de rango limitado,
el par de divisas ajustó los niveles de pivote intradía para el martes. Ahora el punto de pivote diario se encuentra en 1,1320.
Los puntos de pivote alcistas se ubican en 1,1339 y 1,1352, y el bajista está en 1,1307. Estos niveles pueden ser utilizados por revendedores.
El calendario macroeconómico de ayer careció de publicaciones importantes que pudieran tener un impacto severo en la dinámica del par.
Hoy, Estados Unidos está listo para reportar datos sobre la confianza del consumidor. Dado que la inmensa mayoría de los operadores están celebrando la Navidad y se
están preparando para el Año Nuevo, la actividad de negociación es moderada. El interés especulativo de ayer mostró solo un rango de 30 pips.
Por lo tanto, es bastante difícil realizar operaciones intradía, dado que los spreads son flotantes.
Ayer, esperaba que la actividad de negociación volviera a la normalidad en la sesión de Estados Unidos, pero mis esperanzas se vieron frustradas.
Archivo adjunto 19901
Archivo adjunto 19902
-
2 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Ayer, el par se movía entre los niveles de 1,1335 y 1,1305. El precio no logró ir por debajo de 1,1305 ya que su movimiento bajista
estuvo limitado por la media móvil de 200 días en el gráfico horario. Actualmente, el par está operando en el nivel de 1,1320,
con los indicadores técnicos y el sentimiento del mercado aún apuntando a la fortaleza de los bajistas.
Además, el dólar también puede estar respaldado por el indicador de confianza del consumidor de EE.UU., aunque las noticias macroeconómicas no han tenido un gran impacto severo en el mercado últimamente.
Archivo adjunto 19903
Archivo adjunto 19904
-
2 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Creo que el par euro/dólar seguirá cotizando a la baja hoy. Por el momento, las cotizaciones se están moviendo por debajo del nivel de pivote diario ubicado en 1,1311.
Esto indica que los osos están tomando la delantera en el mercado. Espero que el par disminuya desde los niveles actuales hasta el área de soporte de 1,1294-1,1284.
Si el precio atraviesa esta zona, lo más probable es que el par se dirija hacia el nivel de soporte clave de 1,1267.
Archivo adjunto 19905
Por supuesto, existe un escenario alternativo, que sugiere el siguiente movimiento:
Archivo adjunto 19906
donde las zonas de resistencia de 1,1328-1,1338 parece ser un obstáculo fuerte para el crecimiento del par.
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos!
Ayer, espero que el par euro/dólar suba al nivel redondo de 1,1500. Sin embargo, un aumento en las cotizaciones resultaron ser falsas.
Ahora, el activo ha caído notablemente a la marca de 1,1300. Por lo tanto, el escenario más probable del posterior movimiento del par sugiere una caída a los niveles de 1,1275 y 1,1259.
En cuanto al calendario macroeconómico de hoy, pienso que vale la pena prestar atención a las noticias de Estados Unidos y la eurozona.
El análisis fundamental le ayudará a determinar la próxima dirección de las cotizaciones. Por lo tanto, sería sabio abrir posiciones en dirección de la tendencia.
Archivo adjunto 19907
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
Archivo adjunto 19918
¡Hola a todos! El par euro/dólar alcanzó un nuevo máximo local. Los actores del mercado, que habían logrado abrir posiciones largas en el euro a $1,1272,
comenzaron a bloquear sus ganancias (cerrar posiciones) cuando el precio alcanzó 1,1368. Hoy, el precio ha superado el nivel de 1,1343,
formando así un nuevo rango de cotización limitado por las marcas de 1,1313 y 1,1343. Si el euro se mantiene firme por encima del nivel de 1,1300,
lo más probable es que el par extienda sus ganancias. Solo si el precio atraviesa el nivel de soporte de 1,1300 y se establece por debajo de él,
la tendencia alcista se romperá. En este caso, el mínimo local de ayer de 1,1272 puede verse como un objetivo. ¡Que tenga un día de negociación rentable!
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Como puede ver, la situación en el mercado está cambiando. Ayer, parecía que el par euro/dólar podría caer hasta 1,1230.
Hoy, un movimiento al nivel de 1,1400 puede verse como el escenario más probable. En general, según el gráfico de operaciones,
los movimientos del par parecen ser extremadamente caóticos. Si dibujamos líneas paralelas horizontales a lo largo de los puntos extremos,
se puede ver que el par de divisas se negocia actualmente de forma lateral. En cuanto a su ubicación dentro del rango lateral,
resulta que las cotizaciones se mueven justo debajo del límite superior del rango. Esto significa que a pesar del crecimiento actual en un mercado reducido,
los osos todavía tienen todas las posibilidades de arrastrar el precio hacia abajo como parte de una corrección dentro de este corredor lateral.
Archivo adjunto 19919
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD, 2021
¡Hola a todos! Según el gráfico de operaciones, el par euro/dólar está detenido. Sin embargo, espero que las cotizaciones comiencen a subir en un futuro próximo.
Creo que sería una buena decisión abrir posiciones largas en el mínimo de ayer de 1,1290. Cuando vea la primera señal de un movimiento alcista,
entraré al mercado de inmediato. Todas las posiciones se cerrarán cuando el precio alcance la marca de 1,1268. Se colocará una orden de take profit al nivel de 1,1356.
Archivo adjunto 19924
-
1 Archivos adjunto(s)
Hola queridos colegas, el euro cotiza a la baja frente al dólar estadounidense en las operaciones del jueves, ya que los inversores se mantuvieron cautelosamente optimistas sobre las consecuencias económicas de un aumento en los casos de la variante del coronavirus Omicron.
Los datos de Reuters muestran que las infecciones mundiales por COVID-19 alcanzaron un récord en los últimos siete días, pero, reconfortados por los datos que sugieren que el virus puede resultar más leve que en oleadas anteriores, muchos gobiernos se han resistido a imponer nuevos bloqueos generalizados.
Archivo adjunto 19925
Al observar el impacto potencial que la última ola de infecciones podría infligir a las economías europeas, los economistas de Berenberg dijeron en una nota que una desaceleración de la actividad económica probablemente sería de corta duración.
"Una disminución potencial del PIB a principios de 2022 probablemente se vería compensada por un rebote en la actividad poco después, dejando la perspectiva del PIB en 2023 sin cambios", escribieron.
"Vemos a Omicron como un riesgo para el perfil de tiempo, pero no para el ritmo general de crecimiento", afirmaron. Se espera que las reclamaciones semanales de desempleo lleguen a 205K, coincidiendo con el número de la semana pasada. Se esperaba que el PMI de Chicago se ubicara en 61,9, ligeramente por encima del 61,8 informado anteriormente.
La tendencia principal es a la baja de acuerdo con el gráfico de swing diario, pero el impulso tiende al alza. Una operación a través de 1.1383 cambiará la tendencia principal al alza. Un movimiento a través de 1,1186 indicará una reanudación de la tendencia bajista en el mercado.
La tendencia menor está al alza. Esto está controlando el impulso. Una operación a través de 1.1369 indicará que la compra se está fortaleciendo. Un movimiento a través de 1.1274 cambiará la tendencia menor a la baja.
El rango menor es 1.1274 a 1.1369. El EUR / USD se encuentra actualmente a caballo entre su pivote en 1,1322.
El soporte principal es el nivel de Fibonacci a largo plazo en 1,1291.
Por el lado positivo, la resistencia potencial es un par de niveles del 50% en 1.1397 y 1.1439.
-
El dólar estadounidense inició el año con una nota fuerte, con una gap alcista ante la moneda compartida. El par EUR/USD cayó a 1.1334 después de alcanzar un máximo en 1.1385 en el último día de negociación de 2021. El par logró rebotar desde el mínimo mencionado durante las horas de negociación de Londres hacia 1.1350 antes de la publicación de los datos estadounidenses.
Los mercados están regresando lentamente de sus vacaciones de invierno a una semana ocupada. Hasta ahora, Markit publicó los PMI manufactureros de diciembre para la Eurozona, la mayoría de los cuales se revisaron al alza. Sin embargo, el índice alemán se revisó a la baja a 57.4, aunque el de la UE se confirmó en 58. El calendario estadounidense incluirá el gasto en construcción de diciembre y el PMI manufacturero de Markit, previamente estimado en 57.8.
En otros frentes, las acciones europeas están en general positivas, lo que brinda apoyo a los futuros de EE.UU., en tanto que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. consolidan las ganancias de la semana pasada.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD cotiza cerca del extremo superior de su rango de diciembre, con un modesto sesgo alcista. El gráfico diario muestra que el par ha estado encontrando soporte alrededor de una media simple de 20 plana, mientras que los indicadores técnicos se mantienen dentro de niveles positivos, aunque sin dirección. Las medias móviles más largas mantienen sus pendientes bajistas muy por encima del nivel actual, con la media móvil simple de 100 actualmente en alrededor de 1.1540.
El gráfico de 4 horas también favorece una extensión alcista, ya que una media simple alcista de 20 proporciona soporte intradiario, mientras se dirige hacia el norte por encima de las más largas. El indicador Momentum rebotó alrededor de su línea media, mientras que el indicador RSI consolida alrededor de 55. Los toros tendrán mejores oportunidades si el par rompe por encima del máximo de diciembre en 1.1385.
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD
¡Hola!
El indicador de retroceso de Fibonacci realmente ayuda, especialmente cuando no hay datos económicos para publicar. El par ha roto todas las resistencias y la onda se acerca constantemente al máximo en 1,1385.
El movimiento alcista se confirma en los gráficos de 4 horas y horarios. Actualmente, el precio está realizando una onda descendente correccional.
El gráfico de 15 minutos ya lo ha formado, por lo que el precio puede subir. Esperemos a que los gráficos M30 y H1 terminen la onda y el precio pueda ir hacia 1,1400.
Creo que el retroceso terminará antes de la sesión europea y el precio reanudará su crecimiento. Sin embargo, es poco probable que el par llegue a 1,1300, pero si lo hace, será bienvenido.
Es posible que incluso una nueva prueba del soporte en 1,1300 no cancele la tendencia alcista.
Espero que el par no vuelva a cotizar dentro del canal lateral como lo fue a fines de 2021. El día de operaciones comenzó bien y creo que el par puede cerrar por encima de 1,1350.
Archivo adjunto 19934
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD
¡Hola a todos!
En el gráfico de 4 horas, el par ha terminado su cotización lateral dentro del rango de 1,1345-1,1270. Por eso supongo que el precio puede subir.
Usé el indicador de Fibonacci en el gráfico de 30 minutos para abrir una posición larga. En otras palabras, esperé a que el precio tocara el nivel de Fibonacci de 50%
(que es el límite superior del canal de negociación) y abrí mi posición larga, teniendo en cuenta que si el precio baja,
activará mi orden de stop loss y alcanzará el límite inferior del canal lateral. Sin embargo, si los toros arrastran el precio más arriba,
no permitirá que active la orden SL colocada por debajo del nivel de Fibonacci de 23,6% y es probable que el par alcance 1,1440, completando la tercera onda alcista.
Archivo adjunto 19935
Está claro que existen muchos riesgos, pero operar en Forex es un riesgo en sí mismo. Sin embargo, las órdenes de stop-loss ayudan a disminuir las pérdidas.
Por cierto, de acuerdo con mi punto de entrada, la orden de stop-loss se coloca 27 pips por debajo y la orden de take profit es 89 pips más alta. Con todo, veremos qué nos traerá el mercado.
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD
Creo que la señal de compra óptima aparecerá cuando el par alcance el soporte. Actualmente, el precio mantiene una corrección como se ve en el siguiente gráfico.
Es probable que continúe el lunes. El par ha completado aproximadamente la mitad de la corrección, lo que afecta al precio de negociación 30 pips por debajo del precio de apertura semanal.
La corrección puede hacer bajar el precio otros 30 pips. Una vez que finaliza la corrección, el par puede atravesar el límite inferior del canal de negociación y operar a la baja, y si no, es probable que el par gane un impulso alcista.
Archivo adjunto 19936
-
1 Archivos adjunto(s)
Hola queridos colegas, el par EURUSD sigue manteniendo las compras en forma de retroceso que he estado comentando estos días de atrás. Recordemos, por el momento, que estamos tratando de buscar apoyo en la tendencia bajista de la imagen que adjunto en el análisis. Esta semana hay que destacar que, al ser la primera semana del mes, conoceremos los datos de empleo de Estados Unidos, principales protagonistas y que mayor volatilidad deberían dejar por lo que al panorama fundamental corresponde. La proyección alcista con la que trabajar se ha estado configurando desde el 23 de noviembre.
La clave es esperar, ya se a la apertura europea o americana, para esperar un aumento de liquidez lo suficientemente importante que nos permita posicionarnos en el nivel más bajo posible para entrar en compra con el impulso, algo que estudiaremos al detalle en el canal privado de señales. Las ventas quedan descartadas y en las próximas horas valoraremos el mejor punto de entrada.
Archivo adjunto 19938
El par de forex EUR / USD cotiza cerca del extremo superior de su rango de diciembre, con un modesto sesgo alcista. El gráfico diario muestra que el par ha estado encontrando soporte alrededor de una media simple de 20 plana, mientras que los indicadores técnicos se mantienen dentro de niveles positivos, aunque sin dirección. Los promedios móviles más largos mantienen sus pendientes bajistas muy por encima del nivel actual, con la media móvil simple de 100 actualmente en alrededor de 1,1540.
El gráfico de 4 horas también favorece una extensión alcista, ya que una media simple alcista de 20 proporciona soporte intradía mientras se dirige hacia el norte por encima de las más largas. El indicador Momentum rebotó alrededor de su línea media, mientras que el indicador RSI se consolida alrededor de 55. Los alcistas tendrán mejores oportunidades para operar en el mercado si el par rompe por encima del máximo de diciembre en 1,1385 segpun la tendencia vista.