-
El EUR/USD podría precipitar en caso de victoria de los independentistas
Incertidumbre y volatilidad se reflejan en el gráfico del EUR/USD
¿Y en el más largo plazo? ¿Qué se prevé para el euro y el dólar? Lo comentamos en las guías gratuitas al trading de Daily**
Faltan pocas horas para la conclusión del último evento político de suma importancia del 2017. Tras la invocación del Artículo 155 y la destitución del Parlament, han sido abiertas las urnas en Cataluña esta mañana y los resultados no parecen ser muy obvios.
Los catalanes tendrán que elegir 135 representantes en el Gobern y 68 escaños son necesarios para un gobierno que goce de mayoría en el Palau. El voto cerrará a las 20 horas peninsulares y los resultados deberían ser públicos pocas horas después.
En caso de que los partidos independistas lleguen no solo a obtener más votos sino que también a superar sus diferencias, Cataluña y España podrían enfrentarse a un nuevo referendo sobre la partición de las dos regiones, según los principales analistas.
No hay duda, al mismo tiempo, que el resultado de estas elecciones podría generar un prolongado momento de incertidumbre y un bloqueo al crecimiento de la región que, en noviembre, se ha fijado en un 2.3% contra el 2.6% esperado y prevista.
El EUR/USD cotiza, de momento, próximo a sus máximos mensuales y no lejos de los niveles de diciembre de 2014. La reciente fortaleza del Euro podría verse comprometida en casos de resultados electorales que no agraden a los mercados.
-
El partido más votado, en realidad, ha sido Ciutadans, encabezado por Inés Arrimadas con un total de más de un millón de votos y 37 escaños. Su triunfo, sin embargo, no ha sido capaz de golpear a los independentistas que han logrado 34 escaños con Junts Per Catalunya (encabezado por el destituido Puigdemont) mientras 32 han ido a la Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), de Oriol Junqueras, ex vicepresidente de la Generalitat actualmente detenido.
Según muchos, la Republica de Cataluña ha ganado a las imposiciones monárquicas del Artículo 155 y las reacciones en los mercados no han tardado en manifestarse. El EUR/USD ha perdido el umbral de los 1.19, rompiendo a la baja el soporte que coincide con el 50% de Fibonacci y buscando ahora recuperación.
¿Qué viene ahora? ¿Queda sitio para la recuperación del EUR/USD?
Antes de mirar al futuro, miremos al pasado. El EUR/USD durante este 2017 ha ampliamente demostrado su fortaleza antes amenazas políticas y a la estabilidad del bloque común, incluso cuando proveían de regiones como Francia y Alemania.
La divisa del viejo continente puede, de cara al futuro, focalizarse en la positividad de los datos macroeconómicos de la eurozona, en la posibilidad que Draghi extienda sus retiradas de estímulos monetarios durante el curso del 2018, siguiendo un poco las pautas (con años de retraso) marcadas por la FED, impulsando el Risk-on en Europa y las compras de EUR/USD.
-
Ya hemos comentado últimamente que el EUR/USD está inmerso en un lateral amplio comprendido entre los 1.17 y los 1.20, aunque si somos meticulosos estas zonas son realmente el Fibonacci 61.8% del tramo largo previo los 1.17300 y el Fibonacci 76.4% del tramo corto previo los 1.19750.
Pues bien, ya tenemos doble suelo (21/11-12/12) y doble techo (27/11-20/12) en ambas zonas. En mitad de este lateral están las SMA’s de 30 en gráfico diario y de 200 en gráfico horario.
Si tenemos claras estas zonas del lateral, tendremos claro que debe hacer para salir del mismo y lo primero es que pase lo que pase lo haga con volumen fuerte muy fuerte.
-
Recordemos también que hoy probablemente se acabe el “culebrón” de la reforma fiscal en EE.UU. y veremos si afecta o no al valor.
Dicho todo lo anterior si quiere salir del lateral por su parte larga, además del volumen largo fuerte, deberá superar el
Fibonacci 76.40% (1.19750) y sobre todo superar y consolidarse sobre los 1.20 y que de hacerlo el objetivo sería la zona de los 1.25. Para pensar en salida corta primero deberá girar el volumen a corto para luego y antes de perder el suelo del lateral, Fibonacci 61.8% (1.17300) perder las SMA’s de SMA’s de 30 en gráfico diario y de 200 en gráfico horario
-
Para el par del euro-dólar, la vela horaria cerró por debajo de MA60. De ese modo, se confirma el carácter correctivo del par. En la detención de cuatro horas, las líneas del estocástico también señalaron el objetivo del sur, así que hoy usted puede trabajar contra la tendencia. Pienso que el objetivo del par es 1.1810. Cerca a este soporte, usted puede buscar señales para comprar. Pero pienso que no llegará allí, se desarrollará más alto. Y nuevamente usted puede comprar con el objetivo 1.1890.
https://www.forexdengi.com/attachmen...1&d=1513912831
-
El par EUR/USD cotizaba a la baja el jueves poco antes de la apertura en Estados Unidos y por delante de algunos informes económicos clave de EEUU. Los inversores tendrán la oportunidad de reaccionar a una serie de informes económicos que incluyen el PIB final, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, las solicitudes semanales de desempleo, el índice de precios de la vivienda y el índice líder del Conference Board.
Se espera que el PIB final trimestral se mantenga sin cambios respecto del informe anterior en un 3,3%. Un número más alto debería ser bajista para el EUR/USD porque esto indicará que la economía está creciendo a un ritmo más rápido de lo esperado. Esto podría animar a la Fed a aumentar la frecuencia de sus subidas de tipos en 2018.
-
La tendencia principal es alcista en el gráfico diario. Cambió a alcista el miércoles en el movimiento a través de 1,1862. El EUR/USD actualmente está registrando un movimiento interno. Esto indica indecisión del inversor y volatilidad inminente.
Un movimiento a través de 1.1901 indicará una reanudación de la tendencia alcista. Esto podría crear el impulso alcista necesario para probar al siguiente máximo en 1.1940.
El par EUR/USD también se negocia entre un par de niveles de Fibonacci en 1.1886 y 1.1855. El soporte adicional está en un par de niveles del 50% en 1.1829 y 1.1823.
-
Basándonos en la acción del precio anterior, la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión estará determinada por la reacción de los traders al nivel de Fib en 1.1855.
Un movimiento sostenido por encima de 1,1855 indicará la presencia de compradores. Este nivel es parte de un cúmulo de soporte que incluye 1.1856 y 1.1857.
Mantenerse por encima de 1.1857 indicará que la compra se está fortaleciendo con 1.1870 como próximo objetivo. Este precio es el catalizador para una aceleración al nivel principal de Fib en 1.1886. Alcanzar este nivel podría llevar al EUR/USD a 1.1901 y luego a 1.1905.
Un movimiento sostenido por debajo de 1.1855 señalará la presencia de vendedores. Este movimiento podría desencadenar una aceleración a la baja con los próximos objetivos siendo un par de niveles del 50% en 1.1829 y 1.1823.
-
” La caída del EUR/USD fue fácilmente se detuvo a 1.1820. El precio de la acción es positiva después de la depresión, se ha formado un martillo alcista en el gráfico diario, con una similar de la señal en el gráfico 6 horas, lo que sugiere una inversión de corto plazo.
-
Apoyo provisional se basa en 1.1803 / 09 , donde el promedio móvil de 100 días converge en la 50 línea de la formación más amplia horquilla ascendente destacó en mi W eek Ly Perspectiva Técnica . La invalidación alcista más amplia descansa en 1.1709 - tenga en cuenta que este nivel también define los mínimos objetivos mensuales de apertura y, si está roto, sugeriría una corrección más grande en curso.