-
A largo plazo, el patrón de cruz de la muerte de fines de octubre continúa marcando un sesgo bajista, habiendo sido perforado en su momento el soporte clave de 1.0458 (mínimo del 16/03/2015). La resistencia clave se ubica en 1.1714 (máximo del 24/08/2015) y se contempla un retroceso hacia la zona de paridad
-
El par EUR/USD está cotizando ligeramente al alza a mediados de la sesión, mientras los inversores continúan respondiendo a la reducción del riesgo político y hablan sobre el Banco Central Europeo y el fin del programa de estímulo monetario mientras la economía de la Zona Euro se recupera.
-
Hoy, el IPP alemán subió más de lo esperado, entrando en un 0,4% y superando la previsión del 0,2%. La Cuenta Corriente de la Zona Euro se situó en 34.100 millones frente a una estimación de 32.300 millones. Sin embargo, esto estuvo por debajo de los 37.800 millones anteriores. Finalmente, el informe de CBI de Expectativas de Pedidos Industriales mostró una lectura de 9 frente a un pronóstico de 4.
-
Hoy no tenemos informes clave de Estados Unidos, pero los inversores todavía están nerviosos por la situación en Washington y la capacidad del Presidente Trump de dirigir al gobierno y de impulsar su agenda económica. Esto también está pesando en los rendimientos del Tesoro al tiempo que reduce las probabilidades de futuros aumentos de tipos por parte de la Fed. Ambas noticias están limitando las ganancias en el dólar, mientras lo empujan a mínimos de varios meses.
-
La tendencia principal es alcista en el gráfico diario. Ayer, el EUR/USD registró un giro de máximo potencialmente bajista. El patrón gráfico no ha sido confirmado y de hecho fue negado más temprano hoy cuando el mercado sacó el máximo de ayer en 1,1174.
-
El próximo objetivo alcista importante es el máximo del 9 de noviembre de 2016 en 1,1299. El mínimo de giro más cercano está en 1,0839.
-
El soporte más cercano es otro ángulo descendente a largo plazo en 1,1128. Cruzar de nuevo por debajo de ahí indicará la presencia de vendedores. Esto podría mover el mercado al ángulo ascendente pronunciado en 1,1019.
-
El par EUR/USD sigue dando recorridos muy interesantes, este último de subida vertical, más extenso de lo esperado, no por el tamaño del recorrido, sino por la forma de hacerlo, sin descanso.
-
El cruce en estos momentos hizo una bajada de 100 pips al tocar zona de 1.1170. Ahora mismo está el mercado complicado , ya que por dos lados veo grandes posibilidades de que haga recocrrido, tanto al alza como en más bajadas.
-
Por la parte baja, creo que si el precio es parado por zonas de 1.1125...30+-, todo esto siempre que rompa el 1.1115... Si es parado en esas zonas y consigue regresar al mínimo de ayer para romper con algo de fuerza, podemos ver zonas de 1.1050. Ese nivel en principo no parece importante, pero hay que tener ciertas precauciones, puede hacer un retroceso, si el retroceso es pequeño,20..30 pips y regresa al mínimo de nuevo , creo que será para romper y seguir con más bajadas, zonas de 1.1020,,1.10, incluso zonas de 1.0975..80+-. Si eso sucede así, son zonas que podemos ver para rebote, aunque eso es pronto, necesitamos alguna confirmación, porque en velas mayores, la teoría dice que podemos tener bajadas aún más importantes, 1.0930...1.09. Sin embargo, eso está por ver, eso es macro y es pronto, faltan datos.