-
Basándonos en la dinámica de precios inicial y en el precio actual en 1.1040, la dirección del EUR/USD probablemente vendrá determinada por la reacción de los traders al nivel principal del 50% en 1.1045 y al ángulo de Gann alcista en 1.1047.
Un movimiento prolongado por debajo de 1.1045 indicaría la presencia de vendedores. Si este movimiento genera el impulso bajista suficiente es posible que se produzca una rotura hacia el nivel a corto plazo del 50% en 1.1019. Puede producirse un rebote técnico en el primer test a este nivel. Si fracasa es posible que las ventas continúen extendiéndose hacia el nivel a corto plazo de Fibonacci en 1.0997, seguido de cerca por el mínimo menor en 1.0990 y el ángulo de Gann alcista en 1.0987.
-
El par EUR/USD ha perdido el nivel de 1.1000, cayendo hasta ahora a 1.0977. La moneda compartida se vio bajo presión de venta tras la publicación de las estimaciones preliminares de septiembre de Markit PMI. Según los informes, la economía alemana se contrajo en el mes, ya que la desaceleración de la fabricación se profundizó y el crecimiento del sector servicios perdió impulso. El PMI de manufactura resultó en 41.4 mientras que el PMI de servicios llegó a 52.5, lo que resultó en que el índice compuesto cayera a 49.1, su nivel más bajo desde octubre de 2012.
Para toda la Unión, el panorama era bastante similar ya que la desaceleración también se observó en Francia y España . El Índice de Manufactura de la UE resultó en 45.6, mientras que el de servicios resultó en 52.0, por debajo de las expectativas del mercado. Además, el banco central alemán dijo, en su informe mensual, que la economía del país podría haber vuelto a contraerse ligeramente en el tercer trimestre.
-
El mercado del euro subió durante la sesión de negociación del jueves alcanzando la parte superior del rango a corto plazo. La media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 50 días debería continuar ofreciendo resistencia. Puedes verla indicada en el gráfico en color rojo. El patrón en forma de estrella fugaz formado hace varios días continúa siendo una barrera importante, por lo que en esas circunstancias tiene sentido que continúe habiendo vendedores justo por encima.
-
La continua presión bajista sobre el par EUR/USD y los débiles intentos de corrección hacen que los operadores se pregunten sobre los próximos objetivos para la continuación de la situación actual. En este análisis intentamos desarrollar una visión más clara para el futuro de este par. El par está luchando por alejarse del soporte psicológico de los 1.1000, ya que esto le dará a la tendencia bajista actual un mayor impulso para probar nuevos niveles de soporte récord. En cuanto a la posibilidad de que el par se acerque a ella, la debilidad económica de la zona euro liderada por Alemania no dificultará las cosas debido a la guerra comercial mundial y a las crecientes expectativas de que el BCE intervenga para reactivar la economía de la región, que siguen siendo factores de apoyo para la desaceleración económica. Como mencioné en análisis técnicos anteriores, la divergencia de desempeño económico y política monetaria entre la zona euro y Estados Unidos favorecería la fortaleza del dólar estadounidense.
-
1 Archivos adjunto(s)
El dólar vuelve a atacar
Los datos negativos de manufactura de Alemania junto a los datos de la unión europea "golpean" al euro y lo castigan devaluando frente al dólar.
Veníamos viendo hace un tiempo que la zona de 1.1052 era muy fuerte y esa resistencia era difícil de romperla asi nomas, desde el viernes que llego a esa zona y cayo , hoy sigue confirmando la caída rompiendo el soporte de 1.10, claro que todavia no cerro el dia y falta hablar Mario Draghi.
A la ruptura de ese 1.10 iríamos hasta el siguiente soporte de 1.0931 y posteriormente tenemos los 1.0877.
EUR/USD gráfico diario
Archivo adjunto 12560
-
El sector manufacturero de la Eurozona se está moviendo de mal en peor, sufriendo de una severa recesión desde 2012, pero existe la preocupación de que el sector de servicios también expandirá su vulnerabilidad, dijo Chris Williamson, director de negocios de IHS Markit, desde 2014: "La encuesta detalla que el riesgo indica una contracción de la economía en los próximos meses".
-
1 Archivos adjunto(s)
Los datos negativos de manufactura de Alemania junto a los datos de la unión europea "golpean" al euro y lo castigan devaluando frente al dólar.
Veníamos viendo hace un tiempo que la zona de 1.1052 era muy fuerte y esa resistencia era difícil de romperla asi nomas, desde el viernes que llego a esa zona y cayo , hoy sigue confirmando la caída rompiendo el soporte de 1.10, claro que todavia no cerro el dia y falta hablar Mario Draghi.
A la ruptura de ese 1.10 iríamos hasta el siguiente soporte de 1.0931 y posteriormente tenemos los 1.0877.
EUR/USD gráfico diario
Archivo adjunto 12603
-
La Casa Blanca recibió luz verde de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que falló en contra de los subsidios de la UE a Airbus, el gigante de la aviación europea.
Al dividir los aranceles entre diferentes bienes, la incertidumbre crearía una "presión máxima". La noticia ha presionado a la moneda común. Además, el presidente Donald Trump criticó a China en su discurso de la ONU, pesando sobre el sentimiento.
-
El Euro / Dólar, aunque sin mucha volatilidad en el corto plazo, permanece anclado en un sesgo hacia abajo, materializado por un canal descendente (dibujado en negro) a continuación. Las estadísticas publicadas los dos primeros días de la semana, y en particular los PMI europeos y el índice de confianza del consumidor de EE. UU., Pesaban sobre el apetito de riesgo. Así como la falta de confianza en el resultado de las próximas conversaciones en menos de dos semanas entre las delegaciones de los Estados Unidos y la Aduana sobre disputas comerciales.
-
El par EURUSD solo es bajista mientras se negocia por debajo del nivel de 1.1000, el soporte clave se encuentra en los niveles 1.0970 y 1.0925.
El par EURUSD solo es alcista mientras se negocia por encima del nivel de 1.1000, la resistencia clave se encuentra en los niveles de 1.1025 y 1.1110.