-
Los analistas de Commerzbank sostienen que el pronóstico a corto plazo del USD/JPY es neutro a positivo: "El USD/JPY sigue siendo la oferta y el corto plazo se dirige hacia los 114.38 recientes por encima de los cuales verá una extensión al 115.51/62. En el corto plazo, hay poco cambio, observamos que el TD perfeccionado se estableció en el diario (que ha sido ignorado hasta ahora) y no se descarta una baja a las medias móviles de 55 y 200 días a 111.80/56. "
-
El par USDJPY se sitúa por encima de la base de soporte formada por encima de 113,97 tras romperlo previamente, lo que mantiene el escenario tendencial alcista válido para el próximo período, organizado dentro del canal alcista que aparece en el gráfico, destacando que el EMA50 protege el comercio dentro de este canal, Alcanza los umbrales de las áreas de sobreventa.
-
Por lo tanto, creemos que las posibilidades son válidas para reanudar la tendencia alcista sobre la base intradiaria y de corto plazo, que su próximo objetivo principal se sitúa en 116.00, señalando que la celebración por encima de los niveles 113.97 y 113.45 representa la condición clave para continuar el aumento sugerido.
Intervalo de comercio previsto para hoy es entre 113,45 soporte y 115,30 resistencia.
-
El par USDJPY logró confirmar la ruptura de 113,97 nivel después de la semana pasada cierre de operaciones por encima de él, lo que apoya la continuación de nuestras expectativas de tendencia alcista de manera eficiente a corto plazo, donde el precio se mueve dentro de canal alcista que aparece en el gráfico anterior, esperando Visitando el nivel de 116.00 como la siguiente estación principal.
-
Por lo tanto, estaremos esperando más de la subida en las próximas sesiones apoyadas por el EMA50, teniendo en cuenta que romper 113.97 luego 113.15 niveles detendrá el aumento esperado y empuja el precio a girar a la baja.
El rango de comercio esperado para hoy es entre 113.15 soporte y 115.30 de resistencia.
Tendencia esperada para hoy: alcista
-
el importante momentum alcista del USD/JPY que hoy podría enfrentarse a importante niveles de trading. En el momento en que se escribe, el cruce está luchando contra el soporte psicológico de los 114 y la posibilidad que el par no rebote en esta zona podría abrir las puertas a la recuperación de las pérdidas del pasado 3 de julio, en 112.454, donde, además, se encuentran la parte baja de un canal alcista y la parte alta de un patrón descendiente de largo plazo.
-
El dólar ha subido ligeramente con respecto a las demás monedas principales este miércoles después de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, reiterara que el banco central estadounidense procederá de forma gradual a subir los tipos de interés, mientras que el dólar canadiense se ha disparado tras la subida de los tipos de interés del banco central de Canadá.
-
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó un 0,14% hasta 95,62 a las 16:46 horas (CET), no muy apartado de los mínimos de nueve meses registrados a finales de junio en 95,22.
En sus declaraciones publicadas antes de su comparecencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara, Yellen ha declarado que es probable que reduzca su programa de estímulos a pesar de los bajos niveles de inflación.
-
Yellen no dio ninguna indicación clara de si la Reserva Federal subirá los tipos de interés una tercera vez este año.
La presidenta de la Fed también subrayó que la inflación está por debajo de su objetivo y señaló que esa “incertidumbre” en particular podría afectar a la política monetaria.
El par USD/JPY se dejó un 0,64% hasta el nivel de 113,20 tras las declaraciones, muy por debajo de los máximos de cuatro meses registrados el martes en 114,49.
-
El dólar se vio sometido a una gran presión frente al yen durante la noche ante las nuevas preocupaciones suscitadas en torno a la supuesta vinculación de la Administración Trump con Rusia.
Los emails publicados por Donald Trump hijo revelaban que aceptó la ayuda de un abogado ruso durante la campaña electoral de su padre en 2016 contra Hillary Clinton.
El euro perdió posiciones con respecto al dólar, dejándose el par EUR/USD un 0,51% hasta el nivel de 1,1558 tras registrar máximos de 14 meses durante la noche en 1,1489.
El dólar canadiense se disparó hasta registrar máximos de casi un año frente a su homónimo estadounidense, situándose el par USD/CAD en el nivel de 1,2824 después de que el Banco de Canadá subiera los tipos de interés hasta el 0,75%.
Ésta ha sido la primera subida de los tipos del Banco de Canadá en casi nueve años, y se convierte en el primer banco central que se une a la Fed en la implementación de ajustes de política monetaria.