-
"A pesar de que el Presidente Trump está planeando vender el SPR en la próxima década, no se dio a conocer ninguna información sobre cómo se llevará a cabo la venta. Si los volúmenes vendidos estuvieran en consonancia con la disminución de las importaciones netas totales, la reducción del SPR dependerá de la rapidez con la que las importaciones netas de Estados Unidos caigan, ya sea a través de un aumento de la producción interna de Estados Unidos y, una nueva disminución de las importaciones de los Estados Unidos a través de cambios en las políticas, como un impuesto de ajuste en la frontera (MTD). Aunque la composición exacta del SPR estadounidense, así como el grado particular de petróleo que más se verá afectado por la posible venta, necesita una mayor clarificación, los precios globales del petróleo podrían seguir bajo presión continua y sostenida si esta propuesta fuera acordada en el Congreso, aumentando el riesgo de una nueva bajada en el precio del petróleo en el futuro, a pesar de los continuos recortes de la OPEP".
-
El precio del crudo WTI cayó significativamente durante la jornada del jueves , después de que se anunció la extensión de los recortes de producción. Finalmente tuvimos un escenario de “compra el rumor, vende el hecho” y ahora estamos en una deriva bajista...
Creo que el mercado seguirá siendo muy volátil, ya que estamos lidiando con recortes de producción, pero al mismo tiempo tenemos a los productores de esquisto entrando en el mercado aumentando la oferta.
-
Debido a esto creo que a más largo plazo seguiremos siendo susceptibles a retrocesos, pero tendremos un montón de movimientos de ida y vuelta.
Sospecho que el nivel de 48,50 dólares podría ofrecer mucho apoyo, pero creo que probablemente va a ser mejor estar al margen la próxima sesión o más.
-
Los mercados del Brent también se vendieron y ahora parecen muy bajistas... :bravo: Si podemos romper por debajo del nivel de 51 dólares este mercado debería seguir bajando mucho más. Podríamos tener un rally de retroceso, ya que seguimos viendo volatilidad...
-
La extensión de los recortes de producción fue exactamente lo que los mercados esperaban y anticipaban...
El hecho de que esto esencialmente no fuese noticia nueva causó menos presión alcista en el mercado. Si rompemos por debajo del nivel de 51, entonces iremos al nivel de 50.
-
Este es un mercado que repentinamente parece muy susceptible a la presión de venta, debido a que francamente la OPEP ya no tiene la capacidad de controlar los precios... :D
Cada vez que haga subir el precio del petróleo crudo, el principal beneficiario de eso van a ser los productores estadounidenses y canadienses de petróleo de esquisto, ya que están más que dispuestos a producir más a estos precios más altos. El petróleo sigue mostrándose entrecortado.
-
El precio del petróleo crudo WTI subió durante la jornada del lunes, después estar en modo lateral inicialmente... Romper por encima del nivel de 50 dólares fue bastante saludable y parece que el WTI está listo para seguir subiendo, quizás alcanzando el nivel de 51 dólares...
-
En última instancia, los retrocesos deberían ofrecer oportunidades de compra, especialmente si podemos mantenernos por encima del nivel de 50 dólares durante varias horas... :peace: Los mercados siguen pareciendo como si estuvieran recuperándose de la negatividad de “vender en las noticias” y esto por supuesto es una muy buena señal para el mercado.
-
Si rompemos por debajo del nivel de 49,50 dólares probablemente veremos a los vendedores entrando de nuevo en el mercado.. :bravo: pero ahora parece que los compradores están dispuestos a saltar a este mercado y por eso no tengo ningún interés en vender... :(
-
El precio del crudo WTI cayó durante la sesión del martes, ya que el nivel de 50 dólares fue muy resistente...
:ok:
Como sentimos, encontramos un poco de apoyo en el nivel de 49, pero si podemos romper por debajo de ahí, siento que el mercado podría ir al nivel de 48.