"Estados Unidos seguirá vinculándose con socios internacionales clave de una forma que es consistente con nuestras prioridades domésticas, preservando tanto una economía fuerte como un medio ambiente saludable", sostuvo.
Versión para imprimir
"Estados Unidos seguirá vinculándose con socios internacionales clave de una forma que es consistente con nuestras prioridades domésticas, preservando tanto una economía fuerte como un medio ambiente saludable", sostuvo.
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, pidió el lunes a los países de América Latina actuar para evitar un "mar lleno de sangre" en Venezuela, que vive una crisis en medio de protestas contra el gobierno que ya han dejado decenas de muertos.
Kuczynski, que se encuentra de gira por España, afirmó en Madrid que no existe democracia en Venezuela e instó al presidente Nicolás Maduro a dejar ingresar la ayuda humanitaria para los afectados de la violencia en el país petrolero.
Si no se hace nada vamos a terminar con un mar lleno de sangre, vamos a tener invasión en Cúcuta, en la frontera de Colombia, vamos a tener gente que llega a Curazao (del Caribe) en bote y se hunde el bote como ha pasado en el Mediterráneo", dijo Kuczynski sobre Venezuela en un foro del grupo español Prisa, según un comunicado del Palacio de Gobierno de Lima.
Tenemos que evitar eso, si América Latina tiene algo de solidaridad entre los países, tenemos que tratar de buscar una solución", afirmó el mandatario en el foro "El Perú del Futuro.
Kuczynski es un fuerte crítico de cómo el Gobierno ha manejado la crisis en Venezuela y a fines de marzo anunció el retiro definitivo de su embajador en Caracas luego de la decisión, después derogada parcialmente, del Tribunal Supremo venezolano de adjudicarse funciones legislativas.
Las bolsas de América Latina terminaron hoy, en su mayoría, la primer jornada de la semana a la baja, a la par de su principal referente, Wall Street, que cerró en rojo arrastrado por el mal desempeño de las grandes empresas del sector tecnológico en Estados Unidos.
Así, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,17 % hasta las 21.235,67 unidades, el selectivo S&P 500 cedió un 0,10 % y quedó en 2.429,38 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 0,15 % y cerró en 6.175,46 puntos.
Wall Street volvió a sufrir hoy por la fuerte caída de las acciones de importantes empresas tecnológicas, que este año habían liderado las importantes ganancias del parqué neoyorquino pero que acumulan dos días consecutivos de marcado declive.
El índice compuesto Nasdaq, en la que cotizan la mayoría de las grandes compañías de tecnología, retrocedió hoy un 0,52 por ciento al perder 32,45 puntos y quedar en 6.175,4 enteros después de un mal inicio del día, que no consiguió remontar a lo largo del resto de la jornada bursátil.