-
Mientras tanto, los comerciantes también parecieron aligerar sus posiciones en el riesgo de eventos clave - el informe de puestos de trabajo mensual de EE.UU. (NFP), que se espera se publiquen pronto. La agenda económica de hoy también incluye los datos de la balanza comercial de Canadá y, por lo tanto, garantiza una sesión de negociación volátil antes.
-
Niveles técnicos
De los niveles actuales, un seguimiento a través del retroceso por debajo de la región 1.3510-1.3500 ahora parece arrastrar el par de vuelta hacia el soporte intermedio ubicado en 1.3460-55 antes del fuerte soporte en 1.3430-25.
Alternativamente, una ruptura clara a través del nivel 1.3550 ahora parece elevar al par hacia 1.3600 en ruta al próximo obstáculo principal cerca de la zona de 1.3645-50.
-
El USD / CAD está recuperándose de los mínimos mensuales antes de la publicación de este viernes de los principales datos de empleo de Estados Unidos. Se espera que el cambio de los EE.UU. en las nóminas no agrícolas (mayo) se sitúe en 180k, y se espera que la tasa de desempleo de Estados Unidos (mayo) sea del 4,4%. Como acontecimientos de alta importancia en el calendario económico de esta semana, se espera que su liberación proporcione volatilidad y dirección para pares con base en dólares estadounidenses, incluyendo el USD / CAD.
-
Técnicamente el USD / CAD está tendiendo más arriba en el corto plazo, levantándose tanto como 135 pips de la baja mensual derecha en 1.3387. Este giro en el precio ha sido marcado por el USD / CAD de comercio por encima de su EMA de 10 días (promedio móvil exponencial) en 1,3494. Los comerciantes deben tener en cuenta, que si el par se cierra por encima de este EMA sería por primera vez en las últimas 15 sesiones de negociación. Si los precios siguen subiendo en las noticias del viernes, esta línea puede ser referenciada como un punto de apoyo a corto plazo. Alternativamente, si el USD / CAD no se cierra por encima de la EMA de 10 días, puede seguir siendo referido como un punto de resistencia. En un escenario bajista, los comerciantes pueden volver a mirar para apuntar el mínimo mensual antes mencionado en 1,3387.
-
El dólar estadounidense perdió posiciones con respecto a su homónimo canadiense este jueves tras la publicación de unos dispares informes económicos de Estados Unidos ante las constantes preocupaciones políticas suscitadas en torno al estado de la nación.
El par USD/CAD alcanzó el nivel de 1,3516 a primera hora de la jornada de negociación en Estados Unidos, máximos de la sesión; posteriormente, el par se situó en 1,3504.
Era posible que el cruce encontrara un soporte en 1,3437, mínimos del miércoles, y una resistencia en 1,3541 máximos del 24 de mayo.
-
La empresa ADP anunció que el sector privado de Estados Unidos creó el mes pasado 253.000 de empleo no agrícola, superando holgadamente las expectativas que apuntaban a una subida de 185.000.
La economía creó en abril 174.000 empleos, cifra que se revisó a la baja con respecto a la de 177.000 previamente anunciada.
Según un informe del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el total de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la nación aumentó en 13.000 durante la semana que concluía el pasado 27 de mayo, hasta un total de 248.000 en términos estacionalmente ajustados, frente al total de la semana anterior, que ascendía a 235.000.
-
La confianza en el dólar seguía debilitada ante el constante temor en torno a que las investigaciones sobre los vínculos del presidente Donald Trump con Rusia podrían dificultar el programa de su Administración en cuanto a las prometidas medidas de estímulo.
La administración de Trump es objeto de investigación Buró Federal de Investigaciones y varios paneles del Congreso por la supuesta intromisión de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 y la posible colusión con la campaña de Trump.
La divisa de Canadá subió con respecto al euro, dejándose el cruce EUR/CAD un 0,17% hasta el nivel de 1,5150.
-
El USD/CAD está cayendo levemente el lunes, aunque en las último horas recortó gran parte de las pérdidas. La cotización había descendido hasta 1.3459, el nivel más bajo desde el pasado miércoles. Estaba operando en 1.3480, tras registrar un rebote.
-
El par comenzó a retroceder el viernes pasado luego del reporte de empleo. Previamente había estado operando en máximos en dos semanas en 1.3545. Luego cambió la dirección de la tendencia y hoy extendió ese recorrido.
-
Los precios del petróleo parecían querer recuperar terreno hoy, pero tras subir sobre $48.00, volvieron nuevamente bajo presión y se estaban aproximando a los mínimos de la semana. La tendencia bajista en el valor del crudo le estaba quitando fuerza al dólar canadiense.
-
El USD/CAD está actualmente operando sobre una línea de tendencia alcista de corto plazo, que une los mínimos de las dos últimas semanas. El primer soporte de relevancia se ubica en 1.3450, por debajo de este luego seguirá 1.3425 y 1.3385 (mínimo del 25 de mayo). En la dirección contraria, las resistencias se pueden ver en 1.3500 (máximo del día) y luego en 1.3525.
-
El tiro real en el brazo al dólar canadiense que le permitió construir sobre las ganancias del viernes salió de la parte posterior de comentarios de la Subadministradora Senior del Banco de Canadá, Carolyn Wilkin's proporcionó un puñado de notas alentadoras sobre la economía canadiense que fueron repetidos por el Gobernador Stephen Poloz el martes por la mañana. Wilkins afirmó que el Banco de Canadá fue capaz de adelantarse al efecto de las reducciones de los precios del petróleo en la economía con recortes de tasas de hace años y que ven el crecimiento del primer trimestre a un ritmo impresionante con un crecimiento más amplio. El martes, el Gobernador Poloz compartió que se siente alentado por el crecimiento económico que se está ampliando y ganando impulso, y agregó que las recientes medidas de alivio de la BoC han "hecho su trabajo".
-
El dólar canadiense no se esperaba robar el programa esta semana dado el anuncio del FOMC y el primer anuncio del Banco de Inglaterra después de las elecciones rápidas del Reino Unido antes de las negociaciones formales de Brexit, pero eso es exactamente lo que sucedió.
-
Si el PIB es una indicación, el banco central australiano podría estar más cerca de subir los tipos de interés de lo que pensábamos. Siendo así, el dólar australiano debería seguir beneficiándose. Sin embargo, podemos esperar agitación y en el corto plazo creo que estamos vendiendo y en busca de apoyo.
-
Después de una operación alcista no volátil impulsiva, el USDCAD ha rebotado desde el nivel de resistencia de 1.3790 recientemente. El par actualmente está cotizando con una volatilidad más alta, pero los osos parecen ganar algo de fuerza en los próximos días.
-
El par USDCAD se establece por debajo del nivel de 1.3310, y el precio muestra ligero sesgo bajista en su camino hacia nuestro siguiente objetivo principal en 1.2985.
-
En la actualidad, USD/CAD cotiza a 1.3054, -1.09% en el día, habiendo registrado un máximo diario de 1.3200 y un mínimo de 1.3048.
-
El WTI se agitó en torno la publicación de los inventarios de petróleo crudo que subieron + 118K vs -2250K de consenso. Los inventarios de gasolina cayeron -894k.
-
Los movimientos posteriores no fueron masivos pero el USD/CAD cayó con el petróleo más fuerte con el soporte de 1.30 ahora bajo amenaza. Desde nuestro punto de vista, esta reacción positiva del loonie se debe a la concurrencia de dos acciones separadas ", explicaron analistas de Swissquote Bank:
-
"En primer lugar, la economía canadiense fue capaz de superar la masiva corrección del petróleo que comenzó en 2014 a medida que los productores de petróleo mejoraron la eficiencia. "
-
El USD/CAD quebró 1.3100 probando nuevos mínimos de varios meses a los niveles vistos por última vez en febrero. "Las señales de impulso son bajistas y el RSI ha empujado por debajo de 30. No hay mayores niveles de soporte antes de 1.3000 y el minimo del 31 de enero en 1.2969 coincide con el 61,8% de retroceso del rally mayo 2016 mayo 2017, "Explicaron los analistas de Scotiabank. Al alza en una inversión, el nivel principal de resistencia es 1.3390.
-
Durante la sesión de trading del día de hoy, el par USD/CAD se ha movido más de 140 pips a la baja. La volatilidad en el par ha aumentado a partir de las declaraciones del gobernador del Banco de Canadá y por la publicación de la cifra de variación de ventas de viviendas pendientes.
Poloz, el gobernador del Banco de Canadá, dijo hoy que al parecer las bajas tasas de interés que se colocaron durante el año 2015 han logrado su objetivo. Poloz además añadió que la economía de Canadá se ha estado recuperando de la crisis financiera del año 2008, lo que fue tomado como positivo por parte de los traders quienes esperan que las cifras de crecimiento económico continúen al alza, lo que posiblemente lleve al Bando de Canadá a normalizar su política monetaria. Recordemos que la próxima reunión de política monetaria del Banco de Canadá se realizará el 12 de julio.
Por otro lado, conocimos la publicación de la variación de la venta de viviendas pendientes en EEUU, dato que cayó al quedar en -0.8%, depreciando al USD frente a sus contrapartes.
-
A raíz de este fundamental, el USD/CAD se movió con fuerza hacia la baja ante una fuerte apreciación del dólar canadiense. El precio cayó más de 140 pips, generando la ruptura del nivel psicológico en 1.3100 y abriendo la posibilidad de que el precio alcance los 1.3000. En el escenario de ver un movimiento de corrección, el precio podría buscar los 1.3100.
-
La señal técnica sobresaliente en el gráfico de 4 horas del par USD/CAD es una caída del RSI debajo del umbral de 25%.
-
Al mismo tiempo, el alineamiento negativo de las medias móviles simples de 50 y 200 apunta a la caída continua del USD/CAD, con las caídas recientes manteniendo al RSI debajo de 50%. Vale mencionar al nivel de 70% que no ha sido explorado por un tiempo en el gráfico de 4 horas.
-
Si el USD/CAD no puede oscilar cualquier otro impulso bajista, los indicador de momento mencionados incrementan las probabilidades de una pequeña corrección alcista.
-
USD/CAD cae más de 100 pips y alcanza los 1.3200.
Durante la sesión de trading del día de hoy el mercado conoció fundamentales provenientes desde EEUU y de Canadá que tuvieron una fuerte repercusión en el par USD/CAD. Primero conocimos la publicación de las solicitudes de desempleo para EEUU, dato que estuvo por sobre a lo esperado al publicarse en 241k, lo que significa que hubo más gente elevando solicitudes por desempleo de lo que se había tenido durante la semana pasada.
Al mismo tiempo, conocimos la publicación de las cifras de ventas minoristas para Canadá en términos generales y excluyendo los vehículos; y, ambas cifras superaron las expectativas del mercado. La primera aumentó desde 0.5% a 0.8% y la segunda desde -0.1% a 1.5%.
-
Estos fundamentales han tenido una fuerte repercusión en el par USD/CAD, empujándolo más de 100 pips hacia la baja, haciendo que respete la resistencia actual en 1.3325 (S1 mensual) para luego caer a niveles cercanos a los 1.3200. En este momento, el precio se encuentra respetando el nivel de soporte en 1.3200 y de llegar a romperlo, el precio podría buscar el próximo nivel de soporte en 1.3153 (S2 mensual). En el escenario de ver una corrección, el precio podría buscar nuevamente la resistencia actual en torno a los 1.3300.
-
El par USD/CAD cayó a su nivel más bajo desde principios de febrero en 1.2985 en la segunda mitad de la sesión americana y entró en una fase de consolidación después.
-
En este momento, el par cotiza a 1.3005, perdiendo un 0.25% en el día. Después de un comienzo tranquilo de la semana, el par ha estado enfrentando una presión de venta constante desde el martes, perdiendo más de 250 pips en tres días.
-
La fuerte recuperación registrada en los precios del petróleo, junto con las mayores expectativas de un alza de las tasas del Banco de Canadá en julio, impulsaron la demanda del bono ligado a los productos básicos. Después de alcanzar un máximo de $ 45 el jueves, el barril de West Texas Intermediate devolvió parte de sus ganancias y ahora cotiza en $ 4480, ganando un 0.15% en el día.
-
Por otra parte, a pesar de una lectura preliminar mejor que esperada del GBP para el primer trimestre de 2017, los inversionistas continúan vendiendo sus dólares de los EE.UU, empujando el índice del dólar de los EEUU a su nivel más bajo en más de nueve meses en 95.27.
-
La última venta parece ser desencadenada después de que el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dijo que había más simpatía en la Fed por la opinión de que la inflación no volvería a atacar tan rápido como se pensaba.
-
Perspectiva técnica
Los indicadores en los gráficos a corto plazo de 1 hora y 4 horas muestran las lecturas de sobrevendido para el par, lo que sugiere que es probable una corrección en el corto plazo. Además, mañana es el último día de operaciones de la semana y del mes, y los inversores podrían mirar a sus ganancias en efectivo antes de salir para el fin de semana. Una ruptura decisiva por encima de 1.30 podría levantar el par hacia el máximo de ayer en 1.3180 y 1.3100 podría ser visto como una resistencia provisional.
En el lado negativo, los soportes a corto plazo se alinean en 1.2970 (mínimo 31 de enero), 1.2905 (mínimo del 5 de septiembre de 2016) y 1.2825 (mínimo del 6 de septiembre de 2016).
-
El USD/CAD continúa presionado a la baja y hoy alcanzó mínimos en 1.29442.
El alza en el barril de petróleo ha apoyado las alzas en el dólar canadiense.
El aumento en los ingresos personales en EEUU y la caída en el PIB de Canadá ayudaron a frenar la caída.
-
Durante la sesión de trading del día de hoy, el par USD/CAD continuó presionado a la baja hasta alcanzar un mínimo en torno a los 1.29442. El principal motor de los movimientos bajistas continúa siendo la apreciación del petróleo en estos últimos días que ha apoyado el alza en el dólar canadiense. Recordemos que Canadá es un país productor de petróleo y en estas últimas sesiones el precio del barril ha subido y hoy logró alcanzar un máximo en 45.60
-
Por otro lado, conocimos indicadores económicos para la economía de EEUU, indicadores que no fueron del todo positivos, ya que los gastos personales mostraron una caída mientras que los ingresos personales aumentaron.
Luego de esto conocimos las cifras provenientes desde Canadá, datos que fueron pesimistas, ya que las cifras de precios de materias primas, los precios de producción industrial y el producto interno bruto cayeron.
-
Estos malos datos provenientes desde Canadá ayudaron a frenar las caídas del USD/CAD, par que tiene una tendencia bajista desde el 5 de mayo de este año. En este momento, el precio se encuentra cotizando por debajo de los 1.300. En el escenario de ver un rompimiento del nivel de resistencia actual, el precio podría buscar el siguiente nivel de resistencia que se encuentra en 1.3043 (máximo anterior). En el escenario de ver un movimiento bajista, el precio podría buscar el mínimo de hoy en 1.29442.
-
EL PAR USDCAD en mejores niveles para seguir largo en dólares, un par que se encuentra muy cerca de encontrar un nivel tendencial alcista, lo que nos da más ventajas para seguir buscando las compras.
El objetivo aun se mantiene a seguir alineados con la fortaleza del dólar, considerando la próxima futura subida de tipos por parte de la FED, subida que le estaría dando una nueva fuerza alcista al dólar americano.
-
El USD/CAD extendió sus ganancias el jueves y alcanzó su nivel más alto desde el viernes pasado en 1.2860. Al momento de escribir, el par se cotizaba a 1.2856, ganando un 0.54%, o 66 pips, en el día.
Según los datos publicados por el Departamento de Trabajo de EE. UU. El jueves, la cantidad de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo disminuyó por tercera semana consecutiva la semana pasada, llegando a 236,000. El índice del dólar estadounidense bajó de los máximos diarios a pesar de la lectura optimista, pero se mantiene en el área positiva un poco por debajo del nuevo máximo de dos semanas que fijó en 93.78 anteriormente en la sesión. Por el momento, el índice está en 93.64, hasta 0.12% en el día.
Aunque los datos canadienses revelaron que el valor total de los permisos de construcción aumentó en un 3,5% mensual en octubre, superando el estimado del mercado del 1,5%, el loonie no pudo aprovechar y siguió debilitándose frente al dólar. El barril de West Texas Intermediate, que perdió casi $ 2.5 desde el comienzo de la semana, está teniendo dificultades para recuperar sus pérdidas, y no permite que el loonie vinculado a commodities muestre resistencia contra sus pares.