-
El jueves se reúne el Banco Central Europeo -BCE- por primera vez desde el pasado 20 de julio. En esta ocasión el evento no es de poco peso, teniendo en cuenta que de esta reunión se podrán sacar varias conclusiones importantes: se actualizará el cuadro macroeconómico y se sabrá si hay un plan de ruta para el fin de los estímulos, o si habrá que esperar algo más para tener esta información.
La entidad presidida por el italiano Mario Draghi actualizará el jueves sus previsiones macroeconómicas -para el PIB ahora se mantienen en el 1.8, 1.7 y 1.6% para 2017 y los dos próximos años, respectivamente, mientras para la inflación apuntan al 1.7, 1.6 y 1.7%-, pero otra de las claves en esta ocasión es saber si se anunciará algún cambio para el programa de compras de deuda -QE-. El debate está ahora en si habrá novedades en este sentido, y la reacción que puede tener el euro ante la decisión que tome la entidad en esta ocasión, principalmente en el cruce que mantiene con el dólar estadounidense.
-
La moneda europea mantiene su racha ganadora frente a la divisa estadounidense al reportar una revaluación de 2.13% en lo que va de este 2018, aunque el año pasado, registró una apreciación de 14.11%, luego de pasar de un precio de 1.0513 a 1.1996 dólares por euro.
La apreciación del euro se explica básicamente por la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) adopte una política monetaria restrictiva durante este 2018, actualmente la tasa de interés de referencia se encuentra en 0.0 por ciento.
La divisa de la Eurozona alcanza niveles no vistos desde principios de diciembre de 2014 (tres años), tras cotizar en un precio de 1.2254 dólares por euro, sin embargo, en las operaciones del lunes pasado alcanzó una cotización máxima intradía de 1.2297 dólares por euro.
El analista de económico senior de CIBanco, James Salazar comento que la revaluación de la moneda europea tiene que ver básicamente con el comportamiento positivo de las variables económicas en la Eurozona, sobre todo en la parte de crecimiento del año pasado que se espera que sea superior al 2 por ciento.
El especialista de CIBanco agregó que otros de los factores fue el reciente comentario realizado por el Banco Central Europeo (BCE) dentro de las minutas, con relación a que dejo abierta la posibilidad de aumentar su tasa de interés lo más pronto posible que podría ser este año.
Mencionó que el BCE buscaría ya una política monetaria más restrictiva en los siguientes años, además de que comenzó a reducir el programa de compra mensual de bonos, y al parecer no hay planes para ampliar el plazo, ya que en septiembre finaliza la recompra de bonos.
El experto destacó que la parte política también jugó un papel importante para fortalecer más al euro, pues a finales de diciembre del año pasado había la incertidumbre para formar un gobierno en la zona euro, sin embargo, a principios de este 2108 existió un acuerdo en Alemania para formar una coalición, disipándose esta preocupación, dijo James Salazar.
El analista de CIBanco anticipó que la moneda de la Eurozona podría seguir apreciándose frente la divisa estadounidense en este, por lo que en los siguientes meses llegaría a una cotización de 1.23 dólares por euro, aunque hacia finales de este año existe el pronóstico de cerrar en 1.24 dólares.
Por su parte, el área de análisis de mercado de cambios de MetAnálisis comentó que la mayor fortaleza del euro también se debe en parte por la debilidad del dólar estadounidense en el mercado de divisas internacional.
Anticiparon que la apreciación del euro podría generar riesgos en la economía se la Eurozona, sobre todo en la parte de las exportaciones, ya que dejarían de ser competitivas una moneda más cara.
-
Una hora ha tardado Técnicas Reunidas en empezar a cotizar en Bolsa. Ante la avalancha de órdenes de venta -que ya apuntaban lo peor para la acción-, después de anunciar una fuerte caída del beneficio netoen los nueve primeros meses del año, un 45.1% menos, y rebajar las previsiones para el ejercicio por el retraso y cancelación de varios proyectos. La apertura ha confirmado una caída superior al 30% para la acción, aunque luego el descenso se ha moderado hasta el 15%.El desplome se produce justo después de anunciar un contrato millonario con el gigante petrolero Aramco.
La compañía se ha visto forzada a revisar sus estimaciones para este ejercicio, afectada por la anulación de dos grandes proyectos en Latinoamérica, con un valor conjunto de aproximadamente 2.000 millones de euros, así como el "retraso inesperado" en el inicio de los proyectos en Oriente Medio y México, valorados en unos 4.000 millones de dólares. El equipo gestor de Técnicas Reunidas ha tomado la decisión, a pesar de la menor actividad de los próximos meses, "de mantener intacta su capacidad fundamental de ingeniería y de gestión de proyectos"
-
Los líderes del partido socialdemócrata creen que se harán con los votos suficientes para conseguir la aprobación y seguir adelante con un acuerdo de coalición y los traders del EUR/USD esperan que sea verdad porque, si no lo hacen, el par EUR/USD descenderá rápida y bruscamente. Los funcionarios del BCE cada vez se sienten más incómodos con el fortalecimiento del euro y han comenzado a hacer descender la moneda.
Si no se observa un retroceso la próxima semana, esperamos que el presidente Draghi del BCE se una al coro de los bancos centrales e intente hacer descender la divisa. Aunque el relato de la última reunión indicaba que las autoridades de política monetaria pretenden modificar sus orientaciones, entre el aumento del rendimiento de los bonos de Alemania y el fortalecimiento de la divisa, no creemos que este cambio ocurra en la reunión del BCE de la semana que viene.
El riesgo de una decepción hace vulnerable el EUR/USD a una corrección. Sin embargo todo eso depende de unos acontecimientos políticos que son difíciles de evaluar. Esta incertidumbre debería limitar un mayor repunte o caída del EUR/USD hasta que se publiquen los resultados.
-
El euro coloca su precio más alto a la venta en 23.89 pesos y el más bajo a la compra de 22.20 pesos en los mismos centros cambiarios de la terminal aérea capitalina.
-
El par EURUSD , el precio volvió a subir, en línea con la tendencia alcista general en este mercado. Sin embargo, el precio sí formó una señal bajista de inversión de la barra pin el jueves, invirtiéndose en un área clave de resistencia a largo plazo cerca de 1.2540 que es fácilmente visible en el marco de tiempo semanal. Como resultado, es probable un retroceso más temprano a principios de esta semana y podríamos ver una caída de los precios en el soporte cercano, mucho más baja, entre 1.2080 y 1.2160. Podemos mirar para ser un comprador después de tal retroceso dentro de la región de soporte que se ve en el cuadro a continuación o más arriba si se forma una señal de confirmación de acción de precio firme. Busque las señales de compra de acciones de precio en un retroceso, mientras que los precios se mantienen por encima del soporte de 1.2080.
-
El dólar se ha recuperado de algunas de las pérdidas que vimos ayer y el índice del dólar subió 27 puntos básicos.
A principios de esta mañana, desde el Reino Unido, recibimos datos de PMI de construcción de enero de 50.2, que fue inferior a las expectativas de 52.0. En respuesta a los datos, la libra perdió 40 puntos básicos frente al dólar. Sin embargo, esto podría revertirse o continuar cuando los números de empleos sean liberados fuera de los Estados Unidos más adelante hoy.
Otro enfoque es sobre el petróleo crudo, que ha recuperado las pérdidas de ayer. Estas pérdidas se produjeron después de que la EIA informara una acumulación de inventario de más de 6,8 millones por encima de las expectativas de los analistas. En los próximos días, podríamos ver más acumulación a medida que se acerca la temporada de mantenimiento para las refinerías. En esa línea, Goldman Sachs publicó un informe que pronostica que Brent podría llegar a $ 82 en los próximos seis meses.
EUR/USD
Esta semana, la debilidad del dólar ha continuado contra el euro, habiendo perdido 55 puntos base. Hoy, sin embargo, en previsión de mejores empleos y números de crecimiento salarial, el dólar ha ganado algunos puntos frente al euro. Los operadores estarán atentos a dos áreas. Primero, buscarán el nivel 1.2473, que constituye un soporte importante. Por otro lado, verán el máximo semanal o trienal de 1.2512.
-
La sesión del jueves fue en el mercado por un fuerte impulso alcista que permitió que la moneda común europea apreciara 96 pips frente al dólar. La mañana transcurrió con baja volatilidad que parecía apuntar a un período de consolidación. Sin embargo, una prueba del PP semanal fue seguida por un notable aumento hasta la marca de 1.2520 como resultado de lo cual el Euro superó la marca de 1.25 y formó un nuevo máximo de 1,5 años. Los toros aún podrían tener éxito al empujar la tasa un poco más alto; sin embargo, es poco probable que se rompa el R1 semanal en 1.2575. El escenario base favorece la velocidad que se aproxima al área de soporte formada por las SMA de 55, 100 y 200 horas en el rango 1.2440 / 00. Mientras tanto, la semana siguiente podría marcar una ruptura de este clúster y una caída posterior.
-
El dólar perdió posiciones con respecto a las demás monedas principales este viernes, registrando mínimos de más de un año frente al yen ante los temores acerca de que los nuevos aranceles sobre el acero y el aluminio podrían desencadenar una guerra comercial.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, descendió un 0,3% hasta 89,95 al término de la jornada.
La confianza de los inversores se ha visto zarandeada por los temores en torno a que las propuestas del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles sobre las inversiones de acero y aluminio podrían arrastrar a Estados Unidos a una guerra comercial con sus socios comerciales como China, la Unión Europea y Canadá.
Estos países, que son los principales titulares de bonos del Tesoro estadounidense, podrían protestar a las medidas reduciendo sus participaciones de activos de Estados Unidos.
-
El dólar ha registrado mínimos de un mes con respecto a las demás monedas principales este lunes, pues los temores en torno a una posible guerra comercial entre Estados Unidos y China se han calmado y se ha recuperado el interés por los activos de riesgo.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se dejó un 0,26% hasta 88,87 a las 15:02 horas (CET), su cota más baja desde el 16 de febrero.
El Wall Street Journal informó el lunes de que Pekín y Washington negocian para mejorar el acceso de Estados Unidos a los mercados chinos, después de una semana de amenazar con la imposición de aranceles comerciales.
Este informe calma las preocupaciones en torno a una posible guerra comercial entre ambos países, lo que los inversores temían que pudiera lastrar el crecimiento de Estados Unidos y frenar el crecimiento mundial.
El euro registró máximos de dos semanas y media frente al dólar, subiendo el par EUR/USD un 0,4% hasta el nivel de 1,2400.
-
El par es alcista, ya que sigue avanzando por encima de la línea de tendencia descendiente diaria desde el máximo de febrero, roto al comienzo del día. En el gráfico de 4 horas , el indicador Momentum amplía su avance dentro del territorio positivo, aunque el RSI se desaceleró, actualmente alrededor de 65. Además, el par está por encima de todos sus promedios móviles, con el 20 SMA ganando tracción alcista por encima de los más grandes, aunque todos ellos confinados a un rango estrecho. Aún así, se requiere una aceleración hacia arriba a través del máximo diario para confirmar las ganancias futuras, que pueden extenderse hasta 1.2480, un área de resistencia estática fuerte.
Niveles de soporte: 1.2385 1.2340 1.2300
Niveles de resistencia: 1.2415 1.2445 1.2480
Ver gráfico en vivo para el EUR / USD
-
Los cables delSecretario de Comerciodel Reino Unido , Liam Fox, esta vez hablando sobre los aranceles de los Estados Unidos.
Puntos principales (a través de Reuters):
"Actualmente, el acero del Reino Unido se destina a proyectos de defensa de los Estados Unidos, por lo que para los Estados Unidos aplicar aranceles al Reino Unido sobre la base de la seguridad nacional sería 'bastante absurdo'.
Nos hemos reunido ayer con la comisionada de Comercio de la UE Cecilia Malmstrom, y que el Reino Unido y la UE están trabajando juntos para tratar de obtener una exención permanente de los aranceles de los Estados Unidos.
También examinarán cualquier acción conjunta, incluidas las "medidas de salvaguarda" si los aranceles distorsionan el comercio de acero ".
-
EURUSD
El euro es levemente más alto en las primeras operaciones del viernes, luego de que Doji dijera ayer que la fuerte caída de los últimos dos días podría estar perdiendo fuerza.
Breves intentos de recuperación (el par subió alrededor de 30 pips desde Asia bajo a 1.2290) hasta ahora se mantienen por debajo de un grupo de MA convergentes (entre 1.2325 y 1.2340), ruptura de la cual generaría señal alcista para un retroceso más fuerte de 1.2476 / 1.2283 bajista .
El escenario alcista por encima de las barreras de MA abriría los objetivos en 1.2357 y 1.2402 (Fibo 38.2% y 61.8% de 1.2476 / 1.2283 respectivamente), por delante de la barrera clave en 1.2377 (máximo de la nube diaria).
Se observaron pocas señales alcistas en la medida en que el RSI diario y el impulso de 14 días se mantuvieron en modo lateral en la zona de neutralidad.
Hoy se puede esperar una negociación tranquila debido a las escasas condiciones de vacaciones.
-
El par EUR/USD cerró el primer trimestre de 2018 en torno a 1.2300, después de haber pasado una semana más dentro del rango establecido a principios de febrero. El dólar ganó la semana pasada en medio de una toma de ganancias antes del cierre trimestral, sin embargo, como se comentó en múltiples ocasiones, no hay razones reales para la fortaleza del dólar. La falta de dirección de la pareja se debe a que el interés especulativo es cauteloso sobre empujar la moneda común mucho más alto, ya que el BCE insiste en mantener la QE en su lugar. La inflación alemana lanzada el jueves pasado apoyó su caso ya que el IPC preliminar de marzo estuvo por debajo de lo esperado, un 0,4% intermensual y un 1,5% interanual, cuando se armonizó con la UE. No hubo actividad el viernes en medio de las vacaciones de Semana Santa, y mientras Estados Unidos reanudará su actividad el lunes, Europa solo regresará el martes. En el frente de datos, el IPC preliminar de marzo de la UE y los EE. UU.El informe de nómina no agrícola ocupará un lugar central.
-
El par presenta una postura neutral en el gráfico diario , pero con un mayor riesgo hacia la baja, ya que se ubicó por debajo de la media simple de 20, que de todos modos se mantiene plana, mientras que los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional, pero dentro del territorio bajista. A corto plazo, y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el par está sesgado más bajo, ya que terminó por debajo de todos sus promedios móviles, con el 20 SMA ganando fuerza bajista por encima del nivel actual, mientras que el indicador Momentum giró al sur por debajo de su línea media , y el RSI se consolida alrededor de 40.
Niveles de soporte: 1.2290 1.2250 1.2210
Niveles de resistencia: 1.2335 1.2370 1.2415
-
USD: Parece que los osos del USD están golpeando la resistencia contra el euro y el yen en este momento, pero aún estamos metidos dentro del rango. Tácticamente parece que el USD podría consolidarse más arriba en ambos pares, especialmente en USD/JPY.
EUR: La fortaleza del euro ha estado reduciéndose un poco, especialmente frente a las monedas pequeñas, y si el apetito por el riesgo evita volver a caer, podría alentar una consolidación más amplia en pequeños cruces EUR/G10 (EUR/CAD y el EUR/NZD liderando el camino - viendo EUR/SEK también).
JPY: La fortaleza del JPY se ha desvanecido recientemente con una triple divergencia en USD/JPY. Probablemente lleguen nuevas presiones a través de mayores rendimientos de bonos y reactivación (o al menos una supervivencia) del apetito por el riesgo.
GBP: La reactivación de la libra esterlina está en marcha, ya que el euro y el yen están más débiles, especialmente interesante está el par EURGBP, que puede registrar un nuevo cierre en mínimos del ciclo como se indicó anteriormente.
-
El euro como tal simplemente se dedica a dejarse llevar y el que realmente marca el ritmo de este baile es el dólar. Una vez remarcado esto, digamos que a modo de atenuante para los más susceptibles, vemos en el gráfico sobre estas líneas que el verdadero movimiento importante del día vino minutos después, con las nuevas declaraciones de Donald Trump y la respuesta oficial de China que echan más leña al fuego de la guerra comercial.
Esto es así porque al euro, al dólar, a las materias primas, a los bonos y a los índices bursátiles han llegado a un punto de hartazgo dentro ciclo actual que les preocupa más un buen culebrón que lo que tengan que decir los datos macroeconómicos. Algo parecido a lo que pasa al crudo con la OPEC, que ni contigo ni sin ti, tienen mis males remedio.
Hoy Estados Unidos y China han vuelto lanzarse amenazas insinuaciones y un montón de material especulativo, pero realmente nada que no supiéramos a las 14.30 horas, cuando el Departamento de Trabajo estadounidense publicaba su informe mensual.
-
El año que dejamos atrás puede considerarse como algo "decepcionante" para las plazas europeas, que han cerrado lejos de los máximos anuales. Sin embargo, tanto los mercados asiáticos como los americanos han vivido un ejercicio excelente con subidas medias entre el 20 y el 30%.
De hecho, Wall Street, la Bolsa de Indonesia, la de Vietnam (también el Ftse 100 de Londres), cerraron el año en máximos históricos. El MSCI de Bolsas emergentes subió un 34% durante 2017 en su mejor año desde el 2009.
Europa empezaba el año como una de las apuestas favoritas por parte del conjunto de analistas, cuestión que, a decir verdad, tampoco era una gran novedad. Durante los primeros meses de 2017, los índices europeos llegaron a subir con mucha fuerza, destacando el buen comportamiento de los bancos (tras un horroroso 2016) lo que contribuía a colocar al Ibex 35 a la cabeza de los ascensos en el Viejo Continente.
Pero entonces, ¿qué ha ocurrido para que el final del año haya sido tan distinto? Yo destacaría dos cuestiones principales. La primera: la subida del euro. En enero de 2017, hace exactamente un año, el euro/dólar tocaba niveles de 1,03, y prácticamente ningún analista dudaba de que no se tardaría demasiado en ver al par por debajo de la paridad, para acabar el año entre 0,85 y 0,90. Las promesas económicas de Trump (que traerían un sonado repunte de la inflación) y su animadversión hacia las políticas monetarias laxas de la Reserva Federal contrastarían con el mantenimiento de las políticas expansivas por parte del Banco Central Europeo, ya que la inflación en la Eurozona seguía sin dar señales de aparecer.
Pero no fue así. Los problemas políticos de Trump comenzaron a debilitar al dólar, mientras que el euro no padecía de las amenazas políticas que se cernían en Europa. Y el distinto sesgo de ambos bancos centrales (que sí que se ha mantenido sin grandes sorpresas), no ha tenido el efecto previsto en el par, que ha terminado el año superando niveles de 1,20. De hecho, ha sido el peor ejercicio para el Dolar Index desde 2003.
Así que la subida del euro ha restado un claro potencial a las bolsas europeas. Hasta el punto que si observásemos el comportamiento de los índices europeos en dólares, las subidas no hubieran desmerecido a las de los índices americanos.
Inestabilidad política
La segunda cuestión que ha penalizado a Europa de manera más visible han sido las distintas elecciones y las amenazas de inestabilidad política que hemos padecido. Empezando por el temor de que en las elecciones francesas Marine Le Pen pudiera hacerse con el poder, siguiendo por la negociación del Brexit, continuando con la dificultad de formar Gobierno en Alemania tras el resultado electoral, y hasta por supuesto, la inestabilidad que ha generado el procés catalán. Y en las últimas semanas del año, debemos sumar la nueva convocatoria electoral en Italia, que tendrá lugar el 4 de marzo, y en la que el populista Movimiento 5 Estrellas se sitúa a la cabeza.
Todos estos acontecimientos han penalizado en algún momento del año a los mercados europeos, que veían como cuando uno de estos problemas quedaba atrás, aparecía otro que, curiosamente, no afectaba a la divisa de la misma forma.
-
Pronóstico Técnico Diario
Con base en la acción del precio anterior de hoy, es probable que la dirección del EUR/USD durante el resto de la sesión esté determinada por la reacción de los traders un par de ángulos de Gann en 1.2288 y 1.2296.
Sacar 1.2288 indicará la presencia de compradores. Esté atento a ventas en la primera prueba de 1.2296. Sin embargo, superar este ángulo de Gann será una señal de que la compra se está volviendo más fuerte. También podría desencadenar una aceleración al alza. El gráfico diario indica que hay espacio para correr hasta 1.2345 en el corto plazo.
No poder superar 1.2288 señalará la presencia de vendedores. El gráfico diario indica que hay mucho espacio a la baja, con posibles objetivos en un nivel del 50% en 1.2235, un ángulo de Gann ascendente en 1.2221 y el mínimo de giro de 1.2214.
-
El dólar estadounidense se depreció frente a las monedas de los productos básicos (AUD, CAD, NZD), el EURO y la LIBRA, ya que China se centró en abrir su mercado a una mayor inversión extranjera, lo que alivió las preocupaciones comerciales. El euro fue ayudado por los comentarios agresivos del miembro del BCE Nowotny. Lo más destacado de la sesión del miércoles en el calendario económico será la publicación de los datos de inflación de EE. UU. A las 8:30 a.m. EDT y las notas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de marzo, donde la presidenta Powell elevó las tasas en 25 puntos básicos. 2:00 p.m. EDT.
Fed publicará las minutas del FOMC de marzo
Los datos de inflación de EE. UU. Esperan planos el miércoles
El petróleo sube a medida que aumentan las tensiones en Medio Oriente
Comentarios de Nowotny Lift Euro
El EUR/USD ganó 0.29 por ciento el martes. La moneda única se cotiza a 1.2356 después de los comentarios del miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Ewald Nowotny, sobre el final del programa QE. También propuso aumentar la tasa de depósito más alta para impulsar el proceso de alza de tasas. Un discurso del presidente chino Xi Jinping en una cumbre económica anual alivió las preocupaciones comerciales, ya que el Sr. Xi se centró en proporcionar un mayor acceso al mercado. El dólar perdió parte del apoyo ya que los inversores vendieron la moneda con acciones uno de los principales beneficiarios.
-
Se espera que el par prolongue su tema secundario en las próximas semanas, según ** Strategists en UOB Group.
Cotizaciones clave
Vista de 24 horas: "El USD se negocia de lado como se esperaba, aunque en un rango más estrecho de lo previsto. El posterior cierre diario débil en Nueva York sugiere que el sesgo inmediato se inclina hacia la baja, pero no se espera un quiebre del principal soporte de 106.60 (106.85 ya es un nivel bastante fuerte). La resistencia está en 107.40 seguido de 107.65 ".
Próximas 1-3 semanas: "Notamos el viernes pasado (13 de abril, 107.25) que el subtono mejorado" podría llevar a un movimiento por encima de 107.50 ", pero" no se espera un rompimiento por encima del rango de consolidación esperado de 106.20 / 107.90 ". USD posteriormente subió a un máximo de 107.77 antes de relajarse para terminar el día sin cambios. La acción del precio refuerza nuestra visión actual y continuamos esperando que USD negocie de manera lateral dentro del rango mencionado anteriormente ".
-
El espacio del bitcoin, según stockstotrade.com, basándonos en la información recopilada a finales de enero de 2018, los 10 principales actores del mercado del mundo de las criptomonedas en términos de hashrate eran grupos de minería, con una cuota de mercado combinada, por aquel entonces, del 86,5%. AntPool, el mayor grupo de minería del mundo, poseía el 17,4% del mercado, mientras que BitFury, el mayor servicio de minería en la nube se situaba el 11º de la lista con sólo un 2,8% del pastel.
¿Quiénes son los principales mineros de criptomonedas ahora mismo? Manish Kumbhare, cofundador de Peppermint-Chain, dice: Actualmente, los cinco mayores mineros son BTC.com, ViaBTC, AntPool, BTC.TOP y Slushpool. Juntos tienen un 65% del hashrate debido a sus inversiones mineras concentradas. El hashrate es el resultado de una función de hash, la velocidad a la que se produce una operación en el código del bitcoin (u otras criptomonedas).
Por ejemplo, una mayor tasa de hash es mejor para los mineros puesto que aumenta la oportunidad de encontrar el siguiente bloque y recibir una recompensa. Los mineros de bitcoin contribuyen al proceso de minería verificando las transacciones de forma segura y colocando bloques de datos en una contabilidad pública descentralizada que generalmente requiere de costosos equipos personalizados.
Pero los grupos de minería puedes estrecharse, o en el peor de los casos escenarios, bloquear incluso las oportunidades para los mineros individuales. Aumenta la posibilidad de confabulación hacia un 51%.
A la vez que sesgan la naturaleza descentralizada de la iniciativa de las criptomonedas —uno de los principios fundadores de esta clase de activos—, estos grupos también pueden socavar las operaciones más pequeñas, suscitando preocupaciones en torno a un posible “ataque” del 51%. Para aquellos no familiarizados con la noción de “ataque del 51%”, es un asalto a un blockchain por parte de un grupo de mineros que controlan más del 50% del hashrate de minería de la red, o potencia computacional.
Así, existe una posibilidad muy real de que la seguridad de las criptomonedas pueda verse gravemente socavada. Este artículo es sólo para fines informativos. No pretendemos crear FUD (del inglés, Fear, Uncertainty and Doubt, en español miedo, incertidumbre y duda). Por el contrario, la intención de este post es abordar los riesgos y discutir abiertamente el tema.
En teoría, los grupos de minería son una manera estupenda para que la gente trabaje unida para minar una divisa digital específica, dice Marc Bernegger, inversor y emprendedor web afincado en Suiza, también miembro de la junta de Falcon Private Bank y asesor en ICO de SwissRealCoin.
Los grupos de minería de hecho son una cuestión interesante. Pero al centralizar los procesos, se le quita a las criptomonedas mucho de lo que las hace tan atractivas. A su vez, esto ofrece a mineros y aficionados niveles más elevados de cuestiones de seguridad, manteniendo los datos de los usuarios —y sus monedas— en un mismo lugar".
Coincide en que el tema del ataque del 51% también es motivo de preocupación. Básicamente, esto significa que cuando un poco acaba siendo demasiado grande, demasiado potente, teóricamente puede controlar el 51% de la energía de hashing de la red. Mediante la obtención de una mayoría de la red, cuestiones como la prevención de nuevas transacciones, desde la obtención de confirmación hasta el bloqueo de pagos o la duplicación del gasto, llegan a ser posibles.
Este mismo viernes, Motherboard informó de que AntPool anunció en las redes sociales que “dilapidan” el 12% del dinero que obtienen con la minería de bitcoin cash para inflar el valor del BCH fijando las reservas de la moneda alternativa, obligando a los inversores a aferrarse a sus reservas, en lugar de venderlas, provocando así un aumento del valor de cada moneda.
-
En la apertura de la sesión bursátil estadounidense, los principales índices bursátiles estadounidenses subieron. Por lo tanto, el compuesto Nasdaq aumentó en 31.06 puntos (0.44%) al comienzo de la sesión estadounidense, el S & P500 - por 10.40 puntos (0.39%), DJIA comenzó a operar con un incremento de 0.28% (69.02 puntos).
El crecimiento de los índices se vio facilitado por cierta estabilización de los precios de los bonos del gobierno de EE. UU., Así como también por las positivas macroestadísticas publicadas al comienzo de la sesión bursátil estadounidense.
Después del lunes, el rendimiento de los bonos a 10 años alcanzó el 2.998%, muy cerca del nivel psicológico del 3%, desde la apertura del día de operaciones del martes; cayó al nivel de 2.957%. En vísperas de una serie de importantes compañías estadounidenses, como United Technologies, Verizon, Coca-Cola, informaron sólidos resultados financieros en el primer trimestre y datos macro positivos provenientes de los EE. UU. Entonces, el índice de confianza del consumidor en abril fue 128.7 contra 127 en marzo (el pronóstico fue de 125.6). Los estadounidenses se han vuelto más optimistas sobre las condiciones económicas actuales y también han elevado sus expectativas sobre el crecimiento futuro de la economía. El informe de Conference Board, publicado el martes, fue otro indicador de que la economía de los Estados Unidos sigue siendo sólida.
Y, sin embargo, los principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron sobre los resultados del día de negociación del martes. El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. A 10 años al final del día de negociación superó el nivel psicológico de 3.0% durante un corto período de tiempo.
Los inversores temen que si el rendimiento de los bonos del Estado a 10 años esta semana se fijará por encima del nivel del 3.0%, entonces una nueva ola de ventas puede comenzar en el mercado bursátil estadounidense, lo que provocará una caída en otras bolsas mundiales.
En el mercado de deuda de los Estados Unidos, las tasas de los préstamos hipotecarios y bancarios están vinculadas al rendimiento de los valores a 10 años. Un fuerte aumento en el rendimiento de los bonos del gobierno significa que los participantes del mercado esperan que la economía se acelere y el endurecimiento de las condiciones financieras, lo que puede ejercer presión sobre los activos en acciones.
Después de un ligero aumento en el comienzo de la sesión estadounidense, los principales índices bursátiles estadounidenses cayeron bruscamente al final del día de negociación. NASDAQ100 cayó un 2.0% a 6521.0 al final del día de negociación, el S & P500 - en un 1.4%, DJIA - en un 1.8%. Los tres índices bloquearon el crecimiento de las dos semanas anteriores y alcanzaron la zona de niveles de soporte importantes ubicados entre EMA144 y EMA200 en los gráficos diarios de los índices.
Hasta el momento, el escenario más oscuro no se ha materializado, sin embargo, las ventas pueden intensificarse nuevamente tan pronto como la situación geopolítica se deteriore nuevamente, y los informes de las compañías estadounidenses pueden no ser tan positivos.
El desglose de los niveles de soporte 6371.0 (EMA200 en el gráfico diario del NASDAQ100), 2611.0 (EMA200 en el gráfico diario del S & P500), 23735.0 (EMA200 en el gráfico diario del índice DJIA) aumenta significativamente los riesgos de ruptura del tendencia alcista a largo plazo de la bolsa de valores de Estados Unidos.
-
Todas las compras de dólares esta semana tomaron una pausa por la causa o terminaron juntas. Esa es una decisión difícil de hacer dado que la semana pasada me mostraron gráficos técnicos que me indicaron que la compra de dólares había terminado, y durante un día (viernes) todo encajó ... Pero esta semana vino y estuvo mal ... Entonces, solo diremos, por ahora, que la compra del dólar se ha detenido por la causa.
El índice del dólar fue mucho más bajo en el mercado de la noche a la mañana, pero se recuperó para volver al mismo nivel que estaba operando en la mañana de ayer, lo que me lleva a pensar que hoy será otro día de dólar. Para las monedas intentó un golpe de la noche a la mañana, pero fue derrotado, y el dólar gobierna otro día ...
El oro peleaba, arañaba y arañaba y aún no podía salir de la esquina en la que el dólar retrocedía ayer, y cuando el polvo se despejó, Gold bajó solo 10 centavos en el día. Esta mañana, sin embargo, Gold bajó $ 3 en las primeras operaciones ... Me encontré con esta cita de la cabeza de Goldcorp, en la carta de Ed Steer esta mañana ... este tipo está hablando de "pico de oro" escuchemos en ...
"Ian Telfer, presidente de Goldcorp Inc., es el último magnate de la industria en predecir que el mundo ha llegado al" pico de oro ", y dice que de aquí en adelante, la producción minera seguirá disminuyendo porque se han descubierto todos los depósitos principales.
"Si pudiera dar una frase sobre el negocio de la extracción de oro ... es que en mi vida, el oro producido a partir de las minas ha aumentado de manera bastante constante durante 40 años", dijo Telfer. "Bueno, o este año comienza a disminuir, o el próximo año comienza a disminuir, o ya está bajando".
"Aquí tenemos el pico de oro", agregó.
Chuck nuevamente ... si ese es realmente el caso, entonces ¿por qué en la tierra se detiene el oro? Oh, realmente sé la razón, pero no quería que mi presión arterial se irritara hablando de los manipuladores de precios otra vez ... Oh, y no olvidemos lo que está pasando en el mundo ahora mismo de la paz en la península de Corea para los populistas italianos que forman un gobierno, y se ciernen sobre él todo son conversaciones comerciales entre los EE. UU. y China, y no podemos olvidar las negociaciones del TLCAN, o las guerras contra las que estamos luchando, y los manipuladores del precio del oro son tan desvergonzados, dicen ". no nos importan todas estas geopolíticas y desconocidas que generalmente impulsan el precio del oro, estamos aquí para evitar que eso suceda ".
Por supuesto, acabo de inventarlo, ¡pero te juro que puedo decirles eso! ¡DECIR AH!
Ayer, el dólar australiano (A $) cayó por debajo de los 75 centavos, pero eso no duró demasiado, ya que el empleo australiano se imprimió anoche y fue mucho más fuerte de lo esperado, y eso aceleró el A $, que es de nuevo por encima de 75 centavos nuevamente esta mañana.
El rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años está subiendo rápidamente, parece, con un nivel de 3,10% al lado de hoy ... Los rendimientos de los bonos del Tesoro son los más altos desde 2014 ... ¡Y esta vez van en la dirección opuesta! ¡ARRIBA! Realmente no veo cómo las acciones pueden sobrevivir con los rendimientos de los bonos aumentando, pero entonces soy solo yo ...
El precio del petróleo hoy tiene un valor de $ 72 ... Leí ayer un artículo que hablaba sobre cómo el escritor no pensó que la temporada de conducción de verano hará mucho para aumentar el precio del gas ... Hmmm ... .
El armario de datos de Estados Unidos vio ayer que la producción industrial, liderada por la minería, superó las expectativas en abril. Pero la utilización de la capacidad bajó, así que era como solía decir mi padre, "6 de una y media docena de la otra" ... Today's Cupboard tiene los indicadores principales y el índice de Filadelfia (fabricación para esa región). . Y si bien los indicadores principales deberían verse con más intensidad, ninguno de estos dos moverá los mercados si se imprimen salvajemente hacia arriba o hacia abajo.
Para recapitular ... La compra de dólares tomó una pausa para la causa ayer, y de la noche a la mañana las monedas intentaron un golpe solo para ser derrotadas por el dólar. El oro perdió 10 centavos ayer pero perdió $ 3 en las operaciones matutinas de hoy, y Chuck imprime una cotización sobre "oro pico" ... El empleo australiano superó las expectativas, y el precio del petróleo es de hasta $ 72 esta mañana.
Por lo que vale ... Vi este artículo esta mañana, y pensé que era muy digno de FWIW ... Es un artículo sobre cuánto dinero necesita un estadounidense para sentirse rico, y se puede encontrar aquí: https: // http://www.bloomberg.com/news/articl...thy-in-america
O bien, aquí está su fragmento: "Muchos estadounidenses citan llevar una vida libre de estrés y tener" tranquilidad "como su definición personal de riqueza. Eso no suena demasiado centrado en el dinero, hasta que se considera que el dinero , o específicamente la falta de ella, es una fuente importante de estrés.
A los estadounidenses no les gusta admitir que los activos pueden comprar felicidad: solo el 11 por ciento de los encuestados para el segundo Índice anual de riqueza moderna de Charles Schwab eligió "tener mucho dinero" como su definición de riqueza. Pero aunque la mayoría de los encuestados seleccionaron más conceptos elevados como sus claves para la satisfacción, no tuvieron miedo de poner un número en lo que necesitaban para llegar allí.
Para ser financieramente cómodo en Estados Unidos hoy en día requiere un promedio de $ 1.4 millones, frente a $ 1.2 millones hace un año, según la encuesta. El valor neto necesario para ser "rico"? Eso es un promedio de $ 2.4 millones, el mismo que el año pasado en la encuesta en línea de 1,000 estadounidenses de entre 21 y 75 años "
Chuck Again ... Se trata de lo que haces con tu dinero, amigos ... ¡Y esa cosa de "patrimonio neto" es muy importante!
Monedas hoy 17/5/18 ... Estilo estadounidense: A $ .7527, kiwi .6890, C $ .7824, euro 1.1790, 1.3488 libras esterlinas, $ 1.0024 suizos, ... Estilo europeo: rand 12.50, corona 8.0890, SEK 8.7220 , forint 268.08, zloty 3.6340, koruna 21.6608, RUB 62.09, yen 110.65, sing 1.3422, HKD 7.8495, INR 67.71, China 6.37, peso 19.56, BRL 3.6647, dólar Index 93.48, petróleo $ 72.19, 10 años 3.10%, plata $ 16.43, Platino $ 887.73, Paladio $ 982.00 y Oro ... $ 1.287.80
Eso es todo por hoy ... He hablado sobre mi escritorio y las fotos que he añadido para poder verlas mientras escribo cada día ... Noté una foto hoy que era nueva en el arreglo. Kathy me cogió una foto, con el cabello largo en la pared ... Me encogí cuando la vi ... ¡De seguro, era mucho más "pequeña" en el día! Voy a ocultar esa foto! Bueno, creo que mañana me reuniré con algunos antiguos colegas para Happy Hour, sería divertido volver a ver a todos. No los he visto muchos desde mi "fiesta de jubilación" el año pasado. Así que, eso me viene bien este fin de semana ... Johnny Rivers nos lleva hoy a la línea de meta con su canción: Secret Agent Man ... Espero que tengas un Tub Thumpin 'Thursday, y que tu viernes sea mañana Fantastico! Pero por favor,
-
El mercado se enfocaba en Italia, Estados Unidos publicó algunos datos interesantes ayer. ADP para mayo informó un resultado ligeramente más débil de lo esperado 178k verso 190k exp. El BEA redujo el PIB real del Q1 al 2,2% t / t frente al 2,3% exp del informe previo del 2,3% t / t. El gasto de consumo personal (PCE) se redujo en 1.0%, confirmando la debilidad económica del 1T. A pesar de la lectura más suave, anticipamos una recuperación saludable en el 2T ya que los fundamentos del consumidor fueron sólidos. Según lo declarado por el lanzamiento de ADP los mercados laborales de los Estados Unidos, la base para el optimismo en el hogar, continúan produciendo. Además, en general, los ímpetus económicos permanecen intactos y las condiciones financieras acomodaticias y la política fiscal amigable apoyarán las perspectivas. La inflación básica del PCE para el 1T revisó a la baja a una tasa anualizada del 1.6% desde el 1.7% en el 1T. La ligera reducción reducirá las expectativas de la tasa de la Fed, permitiendo que el activo de riesgo mejore. Finalmente,Fed Beige Book para la reunión 12-13 FOMC indica pocos cambios en el impulso de las perspectivas de crecimiento. Hubo un poco de ablandamiento natural en la actividad del consumidor, pero nada que pudiera cambiar las expectativas. Con las perspectivas de empleo y crecimiento de los salarios que se espera que continúen fuertes pero no se aceleren, deberíamos ver un USD más débil en las mejoras macro telón de fondo.
-
El par EUR/USD cotiza al alza en el ecuador de la sesión del jueves. El movimiento es una continuación del fuerte rally de ayer. El catalizador detrás del movimiento es la relajación de las tensiones políticas en Italia.
Sin embargo, la recuperación está siendo impulsada por ajuste de posiciones de fin de mes y cobertura de cortos, no por compras agresivas. Esto se debe a que los inversores siguen preocupados por la turbia economía de la zona euro.
Unos datos económicos mejores de lo esperado también están moviendo el EUR/USD al alza. La estimación del IPC de la Zona Euro subió un 1.9% frente al 1.6%. El IPC subyacente salió en 1.1% frente al 1.0%.
La Tasa de Desempleo Mensual Italiana salió en el 11.2% frente al 10.9%. El IPC italiano superó la estimación, con una lectura del 0,4% frente a una estimación del 0,2%.
En EEUU, los informes que de inflación: el índice PCE de precios subyacentes, gasto personal y el ingreso personal, son los que pueden mover el par EUR/USD.
EUR/USD Gráfico Diario
Análisis Técnico Diario
La tendencia principal es bajista en el gráfico diario. El impulso no ha cambiado al alza, pero la acción del precio de hoy ayudó a formar un nuevo mínimo principal en 1.1510. La tendencia bajista se reanudará por debajo de este precio.
La tendencia menor también es bajista. Sacar 1.1830 cambiará la tendencia principal a alcista.
El rango menor es 1.1830 – 1.1510. Su nivel del 50% o pivote es 1.1670. Operar en el lado fuerte de este nivel está ayudando a darle al EUR/USD un ligero sesgo alcista. Podría convertirse en soporte hoy.
El rango principal es 1.1997 – 1.1510. Su zona de retroceso en 1.1753 – 1.1811 es el principal objetivo alcista. Como la tendencia principal es bajista, los vendedores podrían entrar en la primera prueba de esta zona.
Pronóstico Técnico Diario
Con base en la acción del precio anterior, es probable que la dirección del EUR/USD esté determinada por la reacción de los traders al pivote a corto plazo en 1.1670.
Un movimiento sostenido por encima de 1.1670 señalará la presencia de compradores. Si este movimiento genera suficiente impulso al alza, espere que el rally de cobertura de cortos se extienda a 1.1753 – 1.1811.
Un movimiento sostenido por debajo de 1.1670 indicará la presencia de vendedores. Esto podría llevar a un retroceso del 50% del primer tramo alcista desde 1.1510. Este precio es actualmente 1.1617.
Vigile la acción del precio y el flujo de órdenes en 1.1670 durante toda la sesión. La reacción de los traders a este nivel nos dirá si la compra se está volviendo más fuerte o si los vendedores están recuperando el control.
-
Disparador negativo comerciable: -2.5 desviación (1.47%) [VENDER par]
Nivel de soporte fundamental: 1.1600
Si sale por debajo de lo esperado con una desviación relativa de -2.5 o menos (1.47% o menos en términos reales), el EUR / USD puede descender, alcanzando un rango de 18 puntos en los primeros 15 minutos y 63 puntos en los siguientes 4 horas.
1.1600 es un número redondo que fue una línea de batalla a fines de mayo. 1.1550 fue el mínimo de noviembre y sigue siendo significativo. 1.1510 es el mínimo de 2018 y el mínimo de 10 meses.
-
Se espera que la caída de 5SMA (1.1624) idealmente limite la recuperación, con aumentos extendidos para enfrentar fuertes barreras en 1.1681 / 95 (rompimiento semanal de la nube superior / Fibo 38.2% de 1.1996 / 1.1509, reforzado por la caída de 10SMA).
La ruptura eventual por debajo de la marca 1.15 abriría el soporte de Fibo en 1.1447 (retroceso del 50% de la recuperación de 1.0340 / 1.2555).
Solo romper y cerrar por encima de 10SMA separaría a los osos para una corrección más fuerte.
El calendario de hoy de la UE está lleno, con un enfoque hacia los datos laborales alemanes y el informe de inflación de mayo, que podría proporcionar un mayor apoyo a la moneda única en las versiones optimistas.
Res: 1.1624; 1.1681; 1.1695; 1.1709
Sup: 1.1500; 1.1447; 1.1402; 1.1370
-
El enfoque del mercado volverá momentáneamente a la economía de nuevo con los datos mensuales de empleo en los EE. UU. Tomando el centro del escenario más tarde. Esto ocurre después de una semana llena de acontecimientos en la esfera política sobre Italia y España, mientras que las preocupaciones sobre la guerra comercial volvieron a primer plano después de que la decisión del gobierno de Estados Unidos de levantar las exenciones arancelarias de acero y aluminio en la UE, México y Canadá generó respuestas y represalias. estas regiones
Pero a las 13:30 BST o a las 08:30 EDT, todo el mercado se preocupará por los datos mensuales de empleo. El Departamento de Trabajo de EE. UU. Informará sobre la cantidad de empleos añadidos a la economía de EE. UU. En mayo, la tasa de desempleo y las cifras clave de crecimiento salarial. Recientemente, el crecimiento salarial ha cobrado mayor importancia debido a las preocupaciones del mercado sobre el aumento de la inflación. Esto se ha reflejado en el aumento de los rendimientos de los bonos y un repunte correspondiente en el dólar, que elevó el índice del dólar a su mejor nivel desde noviembre.
Esta semana, sin embargo, el dólar se ha relajado junto con los rendimientos, ya que el atractivo de refugio seguro de la deuda del gobierno de EE. UU. Llevó a un aumento de los flujos hacia los bonos. Dicho eso, los rendimientos de referencia de EE. UU. Volvieron a aumentar a medida que se redactaba este informe, en parte debido a las noticias de que finalmente se había acordado un gobierno de coalición en Italia, poniendo fin a meses de incertidumbre en la cuarta mayor economía de la UE.
La leve debilidad del dólar últimamente también se debe en parte a la toma de ganancias luego de un fuerte repunte. Mientras tanto, la mejora en los datos de la Eurozona - más notablemente la inflación del IPC, que subió al 1.9% año tras año en mayo desde el 1.2% anterior - también ayudó a impulsar un repunte en el tipo de cambio EUR/USD , mientras que los flujos de refugio seguro en el yen socavaron el USD/JPY .
-
El par EUR / USD se está negociando en un rango tenso a medida que una semana turbulenta llega a su fin y se observa el informe de Nóminas no agrícolas de EE. UU. El par podría encontrar que es más fácil caerse.
El indicador de confluencias técnicas muestra que el par se enfrenta a un grupo denso inmediato de resistencia en 1.1695 . La larga lista de líneas técnicas incluye el promedio móvil simple 5-15m, el SMA 100-15m, el SMA 50-15m, el SMA 10-1h, el SMA 5-4h, el Fibonacci el 23.6% una semana y el Fibonacci 38.2 % un día.
En caso de que el par se mueva más alto, la próxima convergencia de líneas de resistencia estará cerca. El 1.1736 es la confluencia del 38.2% de Fibonacci de un mes, la resistencia de un día de Pivot Point 1 y el máximo de un día. Una línea aún más fuerte espera en 1.1772, que es la congestión de la Media Móvil Simple 100-4h, la Resistencia 2 de punto pivote, la Resistencia 1 de punto único de Pivot y el 61.8% de Fibonacci una semana.
En el lado negativo, el par puede encontrar soporte en 1.1650, que es la confluencia del 23.6% de Fibonacci de un mes, el Soporte de 1 día de Pivot Point, el Promedio móvil simple de 100-1h, el SMA 5-1d. Un clúster de soporte más débil espera en 1.1590, que es el Punto de pivote de una semana Apoyo 1 y el de Fibonacci 161.8% de un día.
-
El par EUR/USD vio una mayor actividad en la sesión de negociación del jueves, ya que el par estuvo influenciado por las noticias de los mercados europeos y estadounidenses. El par vio un apoyo positivo a favor de la moneda común debido a que los temores sobre la crisis italiana se redujeron después que la Liga y 5 estrellas finalmente llegaron a un acuerdo para formar un gobierno de coalición después de nombrar al profesor de economía, Giovanni Tria, como candidato para el ministerio de las finanzas. Esto llevó al par a moverse por encima del nivel de 1.17 durante la última sesión europea. Sin embargo, las noticias de Estados Unidos limitaron el movimiento después de que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, declaró que EEUU iba a imponer aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio para la Unión Europea, Canadá y México a partir de la medianoche de hoy. Sin embargo, los resultados positivos en el calendario económico europeo por segundo día consecutivo ayudaron a que la moneda común consolidara por encima del nivel de de 1.16.
EURUSD Consolidando
En Europa, el IPC general subió desde el 1.2% al 1.9% y el IPC subyacente saltó del 1.0% al 1.1%, mientras que la tasa de desempleo para abril resultó un poco peor de lo esperado, en un 8.5% en comparación con el 8.4% del mes anterior. En el mercado de EEUU, los dos principales datos que se esperaban eran las ventas de viviendas y el inventario de Petróleo Crudo, de los cuales el primero vio un resultado pesimista mientras que el segundo tuvo datos mejores de lo esperado. Estos datos positivos de inflación del mercado europeo refuerzan materialmente la probabilidad de que el banco central anuncie sus planes para normalizar la política en su próxima reunión.
Con la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles, la guerra comercial mundial, que se había desvanecido parcialmente en las últimas semanas, se reavivó cuando los aliados de Washington tomaron represalias contra las medidas de EEUU y esto comenzó a pesar en el dólar estadounidense. A medida que el par se acerca a la última jornada de negociación de la semana, los inversores están centrados en los datos del PMI manufacturero de la zona euro y para los mercados alemanes, mientras esperan el dato clave de nóminas no agrícolas, la tasa de desempleo, salarios medios por hora y el PMI Manufacturero del ISM para los mercados estadounidenses. Los niveles de soporte y resistencia esperados para el par están en 1.1640 / 1.1603 / 1.1561 y 1.1690 / 1.1719 / 1.1730 respectivamente.
-
El par EUR/USD cayó la semana pasada, pero rebotó significativamente desde una base de soporte grande en el nivel de 1.15. Tras darse la vuelta así, parece que, al menos, veremos algún tipo de rebote después de una condición de sobreventa. En definitiva, creo que el nivel de 1.15 debería seguir siendo un gran soporte, por lo que, si nos damos la vuelta y rompemos por debajo de allí, eso sería catastrófico. Sin embargo, parece que el rebote masivo que hemos formado sugiere que vamos a subir mucho más. Creo que el nivel de 1.18 es el próximo objetivo, seguido quizás por el nivel de 1.20 si se alivia la incertidumbre de Roma.
En este punto, creo que estamos empezando a ver un giro significativo y este debería ofrecer oportunidades de compra, ya que hay suficiente apoyo en el nivel de 1.17 y el nivel de 1.1650. Estoy buscando comprar retrocesos a corto plazo con una posición pequeña y luego agregar a esa posición cada vez que el mercado rompa a un nuevo máximo. Creo que el mercado, por supuesto, se mostrará volátil, porque tenemos muchas cosas sucediendo en el mundo. Por supuesto, los bonos y bancos italianos son un factor importante en este momento, así que preste atención a toda esa situación. Creo que este mercado se vendió demasiado rápido y tiene sentido que el rebote por lo menos sea necesario.
-
Los datos se ajustan a la tendencia positiva reciente, podría invitar a los toros suficientes para volver al mercado y llevar el dólar de EE.UU. hacia el máximo de mayo de 111,39 yenes. Sin embargo, la dirección del dólar probablemente estará dirigida por las últimas proyecciones económicas trimestrales de la Reserva Federal el miércoles. Se espera ampliamente que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) eleve la tasa de los fondos federales en 25 puntos básicos a un rango objetivo de 1.75-2.00%. El FOMC también publicará su gráfico actualizado de parcelas, que traza la ruta de tasas proyectada de la Reserva Federal. Si el gráfico muestra que la mediana de alzas de tasas para 2018 aumenta de tres a cuatro, lo que es posible después de la reciente publicación de datos sólidos de EE. UU., Eso indicaría un cambio de línea dura, mientras que si la tasa esperada aumenta a tres, sería percibido como algo pesimista.
BCE discutirá terminar QE
La reunión de política del Banco Central Europeo el jueves se está preparando para el evento más esperado de la próxima semana, tras fuertes insinuaciones de los principales responsables de las políticas bancarias de que el Consejo de Gobierno discutirá la fecha de finalización del programa de compra de activos (APP) cuando se reúnan en Letonia. 13-14 de junio. Si el BCE anuncia que la APP terminará en diciembre de 2018, como se esperaba, eso allanaría el camino para el primer aumento de la tasa desde la crisis de la deuda de la zona euro en 2011 en algún momento a mediados de 2019. El euro ha estado ganando en esas expectativas , cargando por encima del nivel de $ 1.18. Sin embargo, los alcistas del euro corren el riesgo de decepcionarse si el BCE sorprende al decidir un período de reducción de seis meses en lugar de tres (el programa actual expira en septiembre), o la orientación hacia adelante es más cautelosa de lo esperado (por ej.
-
El sentimiento del EUR/USD es cada vez más alcista, pero 1.2000 sigue siendo un objetivo elusivo.
La Fed y el BCE se reunirán la próxima semana para brindar la respuesta suficiente para establecer una dirección.
Las crecientes medidas de proteccionismo de la administración de los Estados Unidos jugaron contra el dólar esta semana. Las noticias publicadas a fines del año anterior de que Estados Unidos estaba imponiendo aranceles de acero y aluminio a Canadá, México y la UE, se vieron últimamente exacerbadas por las contramedidas tomadas por la mayoría de las principales economías contra el país. La reunión del G7 que se lleva a cabo en estos días se llama el enfrentamiento seis contra uno. Entre otros, el primer ministro japonés Abe se reunió con Trump el miércoles pasado, y luego declaró que ningún país se beneficia del proteccionismo comercial. Además, Trump anunció que habrá dividido las negociaciones con México y Canadá, claramente en contra de continuar con el TLCAN. Los principales enfrentamientos de Trump este fin de semana serán, sin dudas, el presidente francés Macron y el primer ministro canadiense Trudeau, indignados por los últimos acontecimientos.
Sin embargo, para variar, no hubo pánico a la seguridad, con el oro y el yen terminando la semana con pocos cambios frente al USD, y los rendimientos también rondan el cierre semanal anterior después de un pico en la semana que se borró rápidamente. Las acciones se recuperaron, con el Dow recuperando el umbral de 25,000, y alcanzando su nivel más alto en tres meses.
En el otro lado del Atlántico, las noticias de que el BCE comenzará a discutir una salida para su programa de compra de bonos tan pronto como la próxima semana, dio un buen impulso a la moneda común, y también afectó la demanda del estadounidense en general.
La semana que viene se cargará con eventos que probablemente sacudirán a la junta, los más relevantes, que giran sobre la política y los bancos centrales. La Fed realizará una reunión de política monetaria el miércoles, y si tiran del gatillo, el movimiento tiene un precio muy ajustado, aunque seguramente impulsaría al dólar. El jueves, el BCE será observado con interés por comentarios sobre si el BCE anunciará algo sobre cuándo y cómo planea recortar el QE. Si la declaración dice que discutieron el tema, pero no ofrecen detalles, el mercado podría verlo como una gran decepción y arrojar el euro. Las cifras de inflación actual se publicarán para ambas economías la próxima semana.
Mientras tanto, la pareja se retiró de su máximo semanal de todos modos terminando la semana con ganancias, como pesó un BCE más proactivo.
Perspectiva técnica EUR/USD
El par EUR/USD retrocedió el viernes ya que se espera que surjan tensiones en la reunión del G7 y los operadores prefieren sacar las ganancias de la mesa, también considerando los grandes eventos que tendrán lugar la próxima semana. El avance se estancó un puñado de pips por debajo del retroceso del 38,2% de su caída anterior de 7 semanas en 1.1855, que podría, que a más largo plazo, podría resultar solo correctivo. También es un hecho que el par logró cerrar por encima del 23.6% de retroceso de dicha caída en 1.1730, el soporte inmediato para los próximos días.
-
Wall Stree t cerró muy por debajo de sus mínimos con el S & P 500 -0.4% por debajo (habiendo sido hasta -1.1% en una etapa) mientras que los futuros de las acciones de EE . UU. Están subiendo un + 0.2% también hoy temprano. Los mercados asiáticos también se han recuperado fuertemente con el Nikkei + 1.2%, mientras que los mercados europeos también serán positivos en las primeras movidas. En el mercado de divisas , ha habido una mayor fortaleza para el dólar estadounidense , mientras que las monedas más riesgosas ( Aussie y Kiwi ) buscan rebotar. El apetito de riesgo positivo y un dólar más fuerte no son un buen augurio para el oroque nuevamente está teniendo problemas, mientras que una reducción mayor a la esperada en los inventarios de API y un mejor riesgo ha ayudado a respaldar el petróleo .
El gran enfoque hoy para los operadores vendrá en el foro de banqueros centrales en Sintra, donde desde 1430BST se espera que un grupo de gobernadores hable, incluyendo a Jerome Powell (la Fed), Mario Draghi (BCE), Haruhiko Kuroda (BoJ) y Philip Low (RBA). Esto causará volatilidad potencial para el dólar, el euro, el yen y el dólar australiano. Hoy es otro día ligero para el calendario económico, que realmente no funciona hasta el saldo de la cuenta corriente del primer trimestre de EE. UU. En 1330BST. Las previsiones de consenso esperan que el déficit en cuenta corriente se amplíe a - $ 129.0bn (desde - $ 128.2bn en el 4T 2018), que sería el nivel más amplio desde el segundo trimestre de 2012. Las ventas de viviendas existentes en EE. UU.están en 1500BST que se espera que aumenten a 5.52m (desde 5.46m el mes pasado). Los inventarios de EIA están en 1530BST y se espera que muestren nuevamente las existencias de crudo en una reducción de -2.7m (desde una reducción de -4.1 millones de barriles la semana pasada), mientras que los destilados se reducirán en -0.6 millones de barriles (desde -2.1 m draw la semana pasada) y también las reservas de gasolina están destinadas a ser tiradas por -1.0m barriles (-2.3m la semana pasada). El PIB del primer trimestre de Nueva Zelanda se anuncia a 2345 BST y se espera que sea del + 0,5% (+ 0,6% anterior).
-
El euro ha vuelto a situarse por encima del nivel de 1,16 USD este miércoles recuperándose tras registrar mínimos de varios meses el día anterior mientras los temores en torno al revuelo político en Italia zarandeaban los mercados.
El par EUR/USD ha subido un 0,6% hasta el nivel de 1,1603 a las 10:07 horas (CET), apartándose de los mínimos de 10 meses registrados el martes en 1,1509.
La moneda única ha caído en torno a un 4,1% frente al dólar en lo que va de mes.
Los mercados financieros se vieron afectados después de que los partidos populistas de Italia abandonaran su intento de formar un Gobierno de coalición después de que el presidente de la nación vetara su elección de ministro de economía ante la amenaza de que pudiera sacar a Italia de la zona euro, alimentando las previsiones de nuevas elecciones.
Los inversores temen que las nuevas elecciones se vean como un referéndum sobre el papel de Italia en la Unión Europea y podrían terminar impulsando a los partidos antieuro aún más.
La confianza del mercado se vio impulsada tras conocerse que los dos socios para la coalición propuesta, el Movimiento Cinco Estrellas y el Liga Norte, podrían hacer un nuevo intento de formar gobierno.
Pero los inversores mantienen la cautela pues el riesgo político de la zona euro sigue siendo bastante elevado. En España, el presidente Mariano Rajoy se enfrenta a una moción de censura en el gobierno el viernes, tras un caso de corrupción en el que hay involucrados varios miembros del partido gobernante.
El avance de la disputa comercial entre Estados Unidos y China también tiene en vilo a los inversores después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que seguirá adelante con los aranceles sobre 50.000 millones de USD en importaciones de productos chinos.
Mientras, las exenciones de la UE a los aranceles de Estados Unidos expiran este viernes.
El euro ha subido frente a l yen, considerado refugio seguro, avanzando el par EUR/JPY un 0,51% hasta el nivel de 126,19, apartándose de los mínimos registrados el martes en 125,06, su cota más baja desde finales de junio.
El euro también ganó posiciones con respecto al franco suizo, subiendo el par EUR/CHF un 0,54% hasta el nivel de 1,1500 tras descender el martes un 1%.
El dólar perdió terreno con respecto al yen, situándose el par USD/JPY en el nivel de 108,72, manteniéndose por encima de los mínimos de cinco meses registrados el día anterior en 108,10 pues la aversión al riesgo impulsó la divisa japonesa.
La libra ganó impulso, avanzando el par GBP/USD un 0,28% hasta el nivel de 1,3287 tras registrar mínimos de seis meses en 1,3203 el martes, presionada por el riesgo político en la eurozona.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se dejó un 0,38% hasta 94,45, apartándose de los máximos de siete meses registrados el martes en 94.98.
-
La posterior liquidación no se ajusta a la estructura de una ola de motivos. Por lo tanto, creemos que la ola (iv) adquiere una forma más compleja y la prolonga más hacia la derecha. Los dos patrones principales de Elliott Wave que seguimos para la onda (iv) son un patrón plano o un triángulo. Ambos patrones sugieren un aumento continuo en EURUSD, aunque se espera que el aumento sea superficial y probablemente se mantenga por debajo de 1.20.
Desde una perspectiva de Elliott Wave, estamos considerando esta ola más alta como la cuarta ola de un impulso bajista de cinco ondas . Por lo tanto, el aumento más alto se considera un movimiento temporal para aliviar las presiones de sobreventa creadas a fines de mayo.
Aunque no se prevé, si EURUSD se mueve por encima de 1.2154, entonces consideraremos que el patrón de onda de Elliott es menos bajista y comenzaremos a enfatizar un par de conteos alternativos. Si esto ocurriera, elevaría el potencial para un triángulo de onda "X" y aumentaría la probabilidad de una repetición de prueba a corto plazo de 1.25.
Hemos sido corta EURUSD con nuestra primera entrada corta en 1.2350 y nuestra 2 ª entrada corta en 1.2153 ya que los precios golpear nuestro primer objetivo de 1.1554 en los patrones de mayo 29. La onda de Elliott todavía apuntar hacia niveles más bajos en el medio plazo aunque varios de corto plazo los patrones apuntan a 1.18-1.20.
-
Las acciones mundiales cayeron debido a que los inversionistas temían más caídas de la guerra comercial. Aún así, el riesgo de tener solo un impacto modesto en las principales tasas de cambio **. EUR/USD incluso se recuperó. El diferencial de la tasa de interés entre EE. UU. Y Alemania se redujo ligeramente, pero dudamos que este fuera el motor. Un IFO alemán decente tal vez ayudó al euro. Posicionamiento en el mercado fue probablemente el principal factor, ya que los inversores ya redujeron el euro después de la reunión del BCE. EUR/USD cerró en 1.1704.
USD/JPY revirtió la mayoría de las pérdidas intradiarias, ya que el asesor de la Casa Blanca, Navarro, restó importancia al riesgo de restricciones a la inversión más adelante en la sesión. Durante la noche,Las acciones asiáticas también se comercian con pérdidas modestas, pero el daño permanece contenido dada la venta masiva en los Estados Unidos. ¿Una señal tentativa de que el impacto de las tensiones comerciales podría aliviarse un poco, al menos por ahora? USD/JPY permanece bajo presión moderada a la baja (en 109.55). EUR/USD extiende su rebote gradual y está cambiando de manos al norte de la barrera de 1.17.
Hoy, varios miembros del BCE hablarán. No esperamos que cuestionen la orientación del BCE sobre las tasas de interés. Aun así, su evaluación sigue siendo interesante. En los EE. UU., Se lanzará el índice de fabricación de la Fed de Richmond y la confianza del consumidor del Conference Board. La confianza del consumidor se espera estable en un fuerte 128. Este indicador probablemente se verá poco afectado por el conflicto comercial. El informe podría ser un poco USD de apoyo. Ayer, el aumento del miedo al comercio no causó la corrección de riesgo "habitual" en las principales cruzas de divisas (varias monedas pequeñas, menos líquidas se vieron afectadas más). Los mercados seguirán vigilando de cerca los desarrollos comerciales. En un día-a-dayperspective, tenemos la impresión de que las tensiones pueden aliviarse.Esto podría ayudar a poner un fondo para USD/JPY. La imagen para EUR/USD es menos clara. Por ahora, asumimos una mayor consolidación en el rango de cotización 1.1510 / 1.1851. Todavía hay mucho riesgo de eventos en el euro que comienza con la cumbre de la UE a finales de esta semana.
Ayer, la libra esterlina se mantuvo a la defensiva. EUR/GBP también fue apoyado por el rebote de EUR/USD . Hoy, se publicarán los datos minoristas de CBI. Jonathan Haskel comparecerá ante el Parlamento para su audiencia de nombramiento. Los mercados buscarán su posición (halcón-paloma) dentro del MPC. Por ahora, no esperamos una gran reacción de la libra esterlina. Un mejor sentimiento sobre el riesgo podría ser un poco de apoyo para la moneda del Reino Unido.
-
Durante las últimas semanas, el euro encontró soporte en tres momentos diferentes a través de la línea 11500, que representa aproximadamente el tope de la gama 2015/16. El desgarro del viernes fue lo suficientemente impresionante como para arrojar dudas sobre la idea de que la cuña descendente que se está desarrollando desde fines de mayo conducirá a una eventual avería.
Si esto 3 rd intento de sacar inferior demostrar a haber dado el euro una calificación aprobatoria, una recuperación en la próxima semana en las 11800s y superior podría desarrollarse rápidamente. El comercio por encima de 11720 se centrará en el máximo del día del BCE en 11852. Sin embargo, si el euro flaquea una vez más, la presión sobre el nivel 11500 podría volverse demasiado grande como para mantenerla. Se ve como el escenario menos probable después de la oleada de fines de semana, pero un quiebre de 11500 probablemente hará que los vendedores lleguen a las ofertas en serio.
-
La tendencia principal es bajista en el gráfico diario. La tendencia cambió a bajista el miércoles cuando los vendedores rompieron el mínimo principal anterior de 1,1343.
El mercado se está negociando dentro de una importante zona de retroceso delimitada por 1,1447 y 1,1185.
El rango principal es 1,1216 – 1,1586. El par EUR/USD se negocia en el lado débil de su zona de retroceso en 1,1357 – 1,1401. Este movimiento está contribuyendo al sesgo bajista. Estos niveles son de nueva resistencia.