-
El euro cerró la sesión de negociación del viernes con un tono ligeramente negativo en los 1.1027, pero consiguió sumar un avance semanal de 0.35% frente al dólar estadounidense. De esta manera, el tipo de cambio del EUR/USD se alejó de su mínimo de 28 meses de 1.0926 establecido el martes 3 de septiembre.
Si bien en los últimos días no ha habido catalizadores contundentes de volatilidad, la situación podría cambiar radicalmente en la nueva semana con el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo – la penúltima reunión presidida por Mario Draghi.
-
Arriba, la EMA de 50 días se encuentra justo por encima del máximo más reciente y alcanza el nivel de 1.10. Esa es un área que debería tener mucha confluencia a la espera de que suceda, y en este mercado agitado y negativo tiene bastante sentido que los vendedores aparezcan en esa área. Debido a esto, estaré esperando que este mercado se recupere un poco y luego buscaré vender más cerca de esa región. El área de resistencia se extiende al menos al nivel de 1.11, y en este punto no estoy interesado en comprar hasta que rompamos por encima de la EMA de 200 días que actualmente se cotiza cerca del nivel de 1.12. En última instancia, este es un mercado que debería seguir viendo mucha volatilidad, pero aún así debería ser negativo a más largo plazo, ya que las condiciones económicas de la Unión Europea están rezagadas de las condiciones de los Estados Unidos.
-
Entre la Alemania que se dirige hacia la recesión e Italia que ya se encuentra en esta condición, y las noticias sobre el Brexit que naturalmente tienen un efecto directo en la Unión Europea en general, la situación económica de la zona euro es desesperada. Siendo este el caso, estoy apuntando a la brecha subyacente que aún no se ha llenado, más cerca del nivel de 1.0750, y como generalmente lo hacen los mercados, se llenará, por lo que se espera una caída a ese nivel. No sucederá mañana, pero a la larga nos acercaremos a usted. En cuanto a la compra, no soy optimista hasta que superemos el promedio móvil exponencial de 200 días en el nivel de 1.1225, porque mostraría una señal comercial a largo plazo. El par EUR / USDes muy inestable, por lo que no espero ver un movimiento importante hacia arriba o hacia abajo, pero tenga en cuenta que los números del Departamento de Trabajo de EE. UU. se darán a conocer a las 8:30 a.m., hora de Nueva York. En ese momento, este par será muy irregular.
-
Ayer escribí que estaba muy dispuesto a tomar una posición corta si hubiéramos tenido un fracaso bajista y el comienzo de un fuerte empuje bajista en 1,0998 o 1,1025. Pensé que el precio podría estar listo para caer, ya que no había niveles de soporte clave para casi otros 150 pips por debajo del precio actual, por lo que me entusiasmó tomar un sesgo bajista aquí después de la configuración correcta.
Esta fue una buena decisión, ya que conseguimos un claro giro bajista de 1 pips por debajo de 1,1025, pero ocurrió tarde, después del final de la sesión de Londres.
-
Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.
-
1 Archivos adjunto(s)
EUR/USD
En el gráfico de cuatro horas de velas japonesas, la tendencia es alcista.
Estrategia alcista
Si supera la resistencia del 1,10460 colocaremos el stop en los 1,10355. Su próximo objetivo serán los 1,10620 con stop en los 1,10525. Si la supera, irá a buscar los 1,10770 con stop en los 1,10675.
Estrategia bajista
Si rompe el soporte de los 1,10245 colocaremos el stop en 1,10345. Su próximo objetivo serán los 1,10105 con stop en 1,10215. Si la supera, el próximo objetivo serán los 1,09955 con stop en los 1,1065.
La vela del viernes al cierre es una peonza. Nos confirma el soporte. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.
Archivo adjunto 12867ACH]
-
El par euro/dólar (EUR/USD) marca un mínimo en la sesión en los 1,0962 dólares por moneda única.
El índice Sentix muestra una caída de la confianza de los inversores comunitarios hasta su nivel más bajo en 6 años y medio.
Los pedidos a fábrica en Alemania se contrajeron otro 0,6% en agosto, frente al 0,3% previsto, lo que eleva la caída interanual al 6,7%.
La cotización del euro (EUR/USD) comienza una nueva semana a la baja, tras ver como los primeros datos macroeconómicos vuelven a dibujar un escenario muy complicado, tanto para la zona euro como para Alemania, auténtica locomotora económica de la región.
En concreto, el índice de confianza de Sentix, que sigue las perspectivas económicas de cerca de 3.000 inversores y analistas de la eurozona para los próximos 6 meses, ha ofrecido en su lectura del mes de octubre su resultado más bajo desde el mes de abril de 2013.
Además, la lectura de hoy no solo ha sido recibida con ventas por parte de la moneda común europea por tratarse de su lectura más baja de los últimos 6 años y medio, sino por que el dato obtenido (-16,8 puntos) se sitúa muy lejos de la cifra del mes precedente (-11,1) y de las expectativas del mercado (-13,0).
Pero esta no ha sido la única mala noticia que han recibido la economía de la eurozona ya que, una hora antes de la apertura de los mercados europeos, la Oficina Federal Estadística germana, Destatis, constataba el enésimo pinchazo de la actividad fabril en la primera economía europea y cuarta del planeta.
Según las cifras publicadas para el mes de agosto, los pedidos recibidos por el sector manufacturero alemán se contrajeron un 0,6% en relación con el mes precedente, cuando el mercado esperaba que el paso atrás se detuviese en torno al 0,3%.
Como noticia más positiva, la entidad ha revisado en hasta 6 décimas al alza la evolución de los encargos a fábrica registrados en el séptimo mes del año en curso, desde el -2,7% al -2,1%.
-
EUR / USD ha comenzado la semana en el último momento en medio de datos alemanes débiles. Sin embargo, tiene un apoyo significativo y puede avanzar.
El Indicador de Confluencias Técnicas muestra que el EUR / USD tiene un soporte importante en 1.0977 , que es un grupo de líneas densas que incluyen el Fibonacci 23.6% en una semana, el Promedio Móvil Simple de 50 en una hora, el Fibonacci 61.8% en un día, y la Banda de Bollinger 15min-Lower entre otros.
Más abajo, el soporte adicional espera en 1.0954 , que es la convergencia del SMA 100-1h, el SMA 5-1d y el 38.2% de Fibonacci una semana.
La resistencia espera en 1.1028 , que es la confluencia del 61.8% de Fibonacci un mes y la resistencia 1 de Pivot Point una semana.
La siguiente línea notable al alza es 1.1115 , que es donde el máximo mensual anterior se encuentra con la Banda de Bollinger de un día Superior.
-
Los compradores del EURUSD presionaron por encima de 1.0965, que es el 23.6% de retroceso de Fibonacci del tramo descendente de 1.1249 a 1.0878, a pesar de las señales negativas. Independientemente del crossover bajista intacto de Tenkan-sens de su línea Kijun-sen y sus estados aplanados, los toros se recuperaron y revirtieron al par de un mínimo de varios años de 1.0878.
Los osciladores a corto plazo siguen reflejando un impulso direccional negativo debilitado a pesar de haber mejorado algo. El MACD permanece en el área negativa pero por encima de su línea de activación roja, mientras que el RSI aumentó en el territorio bajista antes de aplanarse por debajo del nivel 50. Además, todos los promedios móviles simples (SMA) continúan respaldando el sentimiento negativo existente.
-
El EUR / USD se acerca al obstáculo promedio móvil clave en el gráfico de 4 horas.
Una violación allí expondría la línea de tendencia en pendiente desde los máximos de junio.
El EUR / USD se cotiza actualmente a 1.0986, lo que representa un aumento del 0,10% en el día.
El par de divisas parece estar listo para desafiar 1.0991, el promedio móvil de 100 velas (MA) del gráfico de 4 horas . Ese promedio ha resultado ser un hueso duro de roer al menos dos veces en los últimos cuatro días.
Por lo tanto, un cierre de 4H por encima de 1.0991 podría invitar a una mayor presión de compra, posiblemente conduciendo a una prueba de resistencia en 1.1025, la línea de tendencia que conecta los máximos del 25 de junio y el 13 de agosto. Un cierre diario por encima de la línea de tendencia neutralizaría la configuración bajista.