-
En las dos últimas semanas, los rendimientos de los bonos a 10 años de algunos países de la Unión Europea como España y Alemania han ido aumentando paulatinamente. Si el BCE estuviese por iniciar un programa de adquisición de deuda soberana, la rentabilidad de estos títulos debería continuar cayendo en vez de repuntar. Esto quizás sea una señal de que el mercado ha empezado a dudar sobre los planes de Draghi. Por tal motivo, es importante mantener la cautela y vigilar de cerca la decisión del BCE. Pase lo que pase, el anuncio del banco central generaría mucha volatilidad en los cruces del euro.
-
El mercado está desafiando la resistencia de 1.1012 mientras está bajo una presión bajista por debajo de sus principales SMA en el gráfico de 30 minutos. Más arriba, la resistencia se puede ver en el nivel de precio de 1.1032.
Niveles clave adicionales
EUR/USD
PANORAMA
Último Precio de Hoy 1.1009
Cambio Diario de Hoy -0.0041
Cambio Diario de Hoy % -0.37
Apertura Diaria de Hoy 1.105
TENDENCIAS
SMA de 20 Diaria 1.1064
SMA de 50 Diaria 1.1144
SMA de 100 Diaria 1.1187
SMA de 200 Diaria 1.1266
NIVELES
Máximo Previo Diario 1.106
Mínimo Previo Diario 1.1031
Máximo Previo Semanal 1.1085
Mínimo Previo Semanal 1.0926
Máximo Previo Mensual 1.1251
Mínimo Previo Mensual 1.0962
Fibonacci Diario 38.2% 1.1048
Fibonacci Diario 61.8% 1.1042
Punto Pivote Diario S1 1.1034
Punto Pivote Diario S2 1.1018
Punto Pivote Diario S3 1.1005
Punto Pivote Diario R1 1.1063
Punto Pivote Diario R2 1.1076
Punto Pivote Diario R3 1.1092
-
Perspectivas técnicas a corto plazo
El par EUR/USD ha rebotado desde el mínimo mencionado, pero se encuentra en torno al nivel de 1.1000, y por debajo del retroceso del 38.2% de su último descenso diario, después de haber fracasado alrededor del retroceso del 61.8% de la misma caída al final de la semana anterior. En el gráfico de 4 horas, el par está operando por debajo de todos sus promedios móviles, mientras que los indicadores técnicos se mantienen dentro de los niveles negativos, perdiendo parcialmente su fuerza bajista. El soporte inmediato es ahora 1.0980, un nivel de Fibonacci, en camino al mínimo anual en la región 1.0920.
Niveles de soporte: 1.0980 1.0955 1.0920
Niveles de resistencia: 1.1030 1.1075 1.1110
-
Comprar en este momento parece algo arriesgado, aunque reconozco que podría subir un poco. Si todo sigue igual este es un mercado que continúa pareciendo muy negativo a largo plazo y aunque es cierto que la Reserva Federal probablemente vaya a recortar también sus tipos no hay que olvidar el hecho de que los rendimientos del Tesoro estadounidense son positivos mientras que los europeos son negativos, lo que sugiere que el euro va a continuar arrastrándose a la baja. De hecho con unos tipos en el -0.5%, el euro va a continuar sufriendo contra la mayoría de divisas aunque sea posible que al llegar a esta cifra redonda se produzca algún rebote.
-
- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que prefiere un acuerdo completo con China en lugar de un acuerdo provisional. Sin embargo, la idea de un acuerdo entre Estados Unidos y China que incluya aranceles más bajos está apuntalando los mercados. Los rendimientos estadounidenses y el USD/JPY están subiendo.
- El EUR/USD se mantiene al alza por encima de 1.1050 después del movimiento de ida y vuelta del jueves. El Banco Central Europeo recortó las tasas de interés en 10 puntos básicos y anunció la expansión cuantitativa por valor de 20 mil millones de euros por mes a partir de noviembre. El presidente Mario Draghi pidió a los gobiernos a hacer más a nivel fiscal.
- Brexit: El presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, advirtió al primer ministro Boris Johnson que ignorar la ley evitando un Brexit duro es como robar un banco. Mientras tanto, la Unión Europea otorgará al Reino Unido una extensión del acuerdo, según un documento filtrado, lo que contradice las duras declaraciones de varios líderes. The Times informó que el partido DUP de Irlanda del Norte puede estar listo para ceder terreno en una regulación específica para la provincia, abriendo la puerta a un compromiso. El DUP lo negó.
- El consumidor estadounidense está en el centro de atención hoy, con la publicación de las ventas minoristas de agosto y el sentimiento del consumidor de septiembre.
- Las criptomonedas han consolidado sus ganancias mínimas, mientras que el oro está luchando alrededor de los 1500$.
-
El mandatario, además, ha dicho que la entidad está lista par utilizar todos los instrumentos necesarios y que hubo acuerdo total en la necesidad de actuar, ya que la majoría del consejo de gobierno vió la perspectiva para la región deteriorándose. También comentó que el paquete de medias est bastante poderoso a corto plazo.
Al anuncio del BCE se suma que la inflación subyacente de Estados Unidos ha subido más de lo esperado, un 0.3% mensual y un 2.4% anual, cuando se esperaba un 0.2% y un 2.3% respectivamente. Además, las peticiones semanales de subsidio por desempleo se han reducido en 15.000 en la semana del 6 de septiembre, situándose en 204.000 después de registrar 2019.000 en la previa, mejorando las 215.000 estimadas.
-
Después de caer en los inicios de la sesión americana del miércoles a mínimos de ocho días en 1.0985, el EUR/USD ha recuperado terreno, estabilizándose hoy jueves por encima de 1.1000 y alcanzando un máximo intradía de 1.1018.
El par se mueve en rango desde el inicio de la jornada después de una leve mejora impulsada por el mejor estado de ánimo del mercado después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tuiteera que retrasará la imposición de los nuevos aranceles a China del 1 al 15 de octubre como un gesto hacia China, que celebra su día nacional el 1 de octubre. Además parece que China está comprando más productos agrícolas estadounidenses.
-
Lo intentan, y tienen éxito, depreciando al euro frente a un dólar MUY fuerte, perjudicando las exportaciones estadounidenses... Y la Fed se sienta, y se sienta y se sienta. ¡Les pagan para pedir dinero prestado, mientras nosotros pagamos intereses!”. También se refirió a los responsables políticos de EE.UU. como “tontos”, en un tuit separado.
La reacción a la decisión del BCE parecía exagerada, y el par empezó a corregir el viernes, aprovechando datos neutrales de EE.UU. como excusa, ya que las ventas minoristas estadounidenses de agosto aumentaron un 0.4%, duplicando las expectativas del mercado, mientras que el Grupo de Control de las ventas minoristas llegó como se esperaba en el 0.3%. Estados Unidos también publicó la estimación preliminar del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre, que fue mejor de lo anticipado en 92.0 puntos, apuntalando aún más la moneda estadounidense.
-
El foco de atención ahora se desplaza a los datos estadounidenses de primer nivel. El 70% de la economía estadounidense se centra en el consumo y el informe de ventas minoristas de agosto se da a conocer hoy, solo cinco días antes de la importante decisión de la Fed. Se esperan cifras moderadas en las ventas después de importantes incrementos en julio. El consumidor estadounidense está impulsando a la economía mientras la inversión empresarial es lenta.
-
Un recorte de 10 puntos base en la tasa de facilidad de depósito, desde el -0.400% hasta el -0.500%, su nivel histórico más bajo.
La modificación del sesgo orientativo. De acuerdo con el nuevo lenguaje, el BCE ahora estima que los tipos de interés oficiales permanecerán en los niveles actuales o más bajos hasta que exista evidencia robusta de que la inflación haya convergido a un nivel suficientemente cercano, pero inferior a 2%, en lugar del primer semestre de 2020 como se había dictaminado en el conclave de julio.
El lanzamiento de un nuevo programa de compra de activos que contempla la adquisición de deuda por un valor de 20 mil millones de euros al mes por el tiempo que sea necesario para reforzar el impacto acomodaticio de la postura monetaria.
Las reinversiones de los pagos de capital de valores vencidos adquiridos bajo el esquema de APP continuarán, en su totalidad, durante un período prolongado.
El programa de TLTRO III será modificado para preservar condiciones favorables de crédito bancario.
La implementación de un esquema de dos niveles de tipos escalonados de remuneración de reservas destinado a moderar los efectos adversos de tasas negativas sobre la rentabilidad de las instituciones financieras.
Reducciones en las proyecciones macroeconómicas de crecimiento e inflación de la eurozona (ver tabla de abajo).