-
Un "punto de referencia del crudo" es un producto de petróleo estandarizado que sirve como precio de referencia conveniente para los compradores y vendedores de petróleo crudo. Los puntos de referencia se utilizan porque los precios del petróleo difieren según la variedad, calidad, fecha de entrega y la ubicación.
-
La referencia de la cesta de crudos de la OPEP es un importante punto de referencia para los precios del crudo. Se calcula actualmente como un promedio ponderado de los precios durante doce mezclas de petróleo de los países miembros de la OPEP: Saharan Blend (Argelia), Girassol (Angola), Oriente (Ecuador), Iran Heavy (República Islámica del Irán), Basra Light (Iraq), Kuwait Exportaciones (Kuwait), Es Sider (Libia), Bonny Light (Nigeria), Qatar Marina (Qatar), Arab Light (Arabia Saudita), Murban (Emiratos Árabes Unidos) y Merey (Venezuela).
-
El agitado mercado financiero y la inestabilidad del sistema bancario, ha provocado que nos fijemos en la solvencia de las entidades como factor fundamental para decidirte entre contratar un depósito en el extranjero o por el contrario, quedarte en España. Aprovechando la publicación de los bancos más solventes de Europa en 2015 recogido por The Banker, la publicación de temática financiera propiedad del periódico británico The Financial Times, realizaremos un análisis de la solvencia de las principales entidades de la Eurozona gracias al indicador TIER 1 y nombraremos los productos que se pueden contratar si no somos residentes en el país.
-
El HSBC ha tenido un caída del 3,42% en TIER 1, BNP Paribas del 13,87% y Barclays del 11,68%. Por el contrario, Crédit Agricole sube un 2,98%, adelantando a BNP Paribas en la segunda posición. Deutsche Bank también crece un 10,85% pese a las noticias negativas que ha patrocinado en los últimos tiempos. (2016)
-
En la clasificación de los 10 mayores productores de oro a nivel mundial, Ghana se encuentra décima con 106 toneladas, lo que no resulta sorprendente dado que el 90% de las minas nacionales tienen oro.
-
La 9º posición va para Indonesia, que con más de 175.000 islas acumula recursos incluyendo el oro, aunque los rumores apuntan a que su cantidad de oro equivale a la de Estados Unidos.
-
México se clasifica octavo tras experimentar una caída en la producción de oro; mientras tanto se espera que el gobierno invierta en el sector de la minería siguiendo sus planes para estabilizar la situación financiera.
-
Canadá se sitúa 7º asombrando al mercado del oro con un aumento de la producción de oro de aproximádamente 140 a 153 toneladas durante el 20
-
África situando a Sudáfrica en el 6º puesto. La nación representa casi el 50% de las reservas de oro de todo el mundo, y es seguida de cerca por Perú, cuya producción desciende debido a los altos costes del sector de minería...
-
El mismo descenso en la producción de oro lo ha sufrido Estados Unidos, con 200 toneladas en 2014 en comparación con las 228 del 2013.